Está en la página 1de 3

Brayan Camilo Choocontá ID 693314

Solución Show Case

1. ¿Es Camiklan un sujeto de pleno derecho al interior del Derecho Internacional Público,
así como del Sistema Internacional de Protección de Derechos Humanos & Derecho
Internacional Humanitario? Justifique su respuesta:

Si, puesto que Camiklan cumple con todas las características para ser un estado según el
DIP, ya que este cuenta con una organización política, a su vez que esta tiene un territorio
que es de origen natural, a su vez que varios países lo reconocen y han intentado entablar
relaciones internacionales con Camiklan, a su vez al firmar tratados internacionales de
derechos humanos está tratando de revindicar los derechos de los afectados del conflicto
que ha sufrido esta nación a lo largo de su historia por ende es un sujeto de sistema de
protección de derechos humanos.

2. ¿Considera usted que están presentes en este caso, los Derechos Humanos? En caso
afirmativo, mencione por favor al menos dos (2) derechos de primera, segunda y tercera
generación que fueron vulnerados en este caso. En caso negativo, justifique su
respuesta:

Los derechos de primera generación que se ven afectados son:

El derecho a la vida, y el derecho poder elegir y ser elegido puesto que surgieron varias
masacres a raíz de la discordancia de que se asumiera el poder mediante las armas.

Los derechos de segunda generación que se ven afectados son:

El derecho a la educación y al trabajo, porque durante los conflictos se cerraron


universidades y a la mujer se le tenía como único fin la reproducción y no podía realizar
ningún otro tipo de trabajo.

Los derechos de tercera generación que se ven afectados son:

La libre determinación de pueblos y el desarrollo integral del ser humano puesto que se
vieron afectados varios pueblos autóctonos de camiklan y por ende se vieron violados
estos derechos.

3. ¿Es factor histórico es determinante para establecer la calificación de un conflicto


inherente al Derecho Internacional Humanitario en Camiklan? Justifique su respuesta

Si, porque en el conflicto desarrollado en camiklan lleva una constante en el tiempo por
ende no es en un solo momento donde se ven afectados los derechos humanos si no que
son en varios años se ven vulnerados dichos derechos por lo cual el factor histórico es de
vital importancia para la clasificación del conflicto.
4. ¿Cómo calificaría usted el conflicto en Camiklan a la luz del Derecho Internacional
Humanitario? Justifique su respuesta.
Es conflicto interno puesto que este se desarrolla a lo largo y ancho del territorio de
Camiklan y a su vez que este se va desarrollando en contra del gobierno con lo cual se
lleva la disputa con la nación como lo indica el art 3 de la cuarta convención de ginebra y
que se amplia en el protocolo 2 con lo cual este conflicto tiene dos actores que son las
guerrillas que se generaron en Camiklan y el mismo gobierno de Camiklan y que este lleva
varios años existiendo a lo largo del territorio.

5. ¿Cómo se podría catalogar la creación de ese ente de “Justicia especial para los
tratamientos de Justicia”, en el marco del Sistema Internacional de Protección de
Derechos Humanos & Derecho Internacional Humanitario? Justifique su respuesta

Se podría catalogar como un acto unilateral por parte de Camiklan ya que por la creación
de esta justicia especial la misma nación de Camiklan busca revindicar los derechos que se
perdieron durante el conflicto con lo no fue necesario que otro países u organizaciones se
involucraran en el conflicto para que las victimas sean reparadas por los daños que
emergieron a raíz del mismos.

6. VERDADERO O FALSO: Los alegatos presentados por las representantes diplomáticas


tienen validez en el Derecho Internacional Humanitario, debido a su condición especial
de ser personal diplomático y a su membresía dentro de “Frauen an der Macht” (una
figura inmune en el DIH y de fiscalización del cumplimiento de los Convenios de
Ginebra).

Falso, porque si bien son diplomáticas estas declaraciones no producen un efecto jurídico
porque son más comentarios de opinión propio que normas o algún tipo de tratado o
sanción interpuesta por dichas representantes de los países que representan.

7. VERDADERO O FALSO: Las declaraciones emitidas por el abogado Richard O’Brien no


tienen validez ante el sistema jurídico internacional, porque estos van a contra legem de
los preceptos normativos establecidos en el Derecho internacional Humanitario y el
Sistema de Protección Internacional de los Derechos Humanos.

Es verdadero, porque durante la dictadura se vulneraron varios derechos a personas


inocentes por ende la declaración no tiene validez puesto que siempre se busca reparar a
las personas afectadas por conflicto y estas no pueden ser juzgadas de manera
parcializada como lo fueron durante la dictadura por lo tanto no es válida dicha
declaración.
8. En virtud de todo lo expuesto en este caso, ¿ante que instancia se podría resolver este
caso para los siguientes entes?

 Camiklan (incluyendo la familia real)


 Las victimas camiklenses de la dictadura militar entre 1977 y 1992
 . La FURAC y Elías O’Brien Luna
 Las diplomáticas Gabrielle Lefevre (Francia) y Annia van Benalen (Países Bajos)
 . Las FIP
 Las fuerzas internacionales del denominado “pacto internacional por la
democracia neo atlante
Para este caso en concreto seria la corte penal internacional puesto que Camiklan se
adhirió al tratado roma por lo cual esta corte tendría competencia para conocer sobre los
casos de las victimas y a su vez enjuiciar a la familia real y los demás grupos subversivos
que establaron conflicto con el país y afectaron las vidas de los camiklenses.

También podría gustarte