Está en la página 1de 1

Tipos de verdad y sus características.

Tipos de verdad Características Ejemplos


Subjetiva. - Trata la relación del sujeto con el objeto En el contexto académico esta verdad
intencional. puede encontrarse en el conocimiento que
- Se da cuando la relación existencial del sujeto con por experiencia y creencia de cada uno de
el objeto intencional es correcta. los alumnos ha adquirido, desde las formas
- Es una verdad cierta, de lo único que se puede de resolver o aprender algo, que a veces
estar completamente seguro es de los contenidos son difíciles de cambiar por las ideas
de la conciencia. correctas.
- Todas las verdades son subjetivas, se basan en la
experiencia y forma de conocer de cada sujeto.
Objetiva. - Trata la relación del sujeto con el objeto Es el tipo de verdad que principalmente se
intencional. trata en el contexto académico, se trata de
- Existe cuando el sujeto conoce el objeto lograr que el alumno comprenda los
intencional correctamente. conceptos reales de las ciencias, sin
- Siempre es incierta, aproximativa, de modo que el importar sus experiencias o creencias.
análisis de una realidad aporta progresivamente
nuevos datos, hace desechar conceptos que no
son adecuados y corrige perspectivas
equivocadas.
- No depende de las experiencias, creencias y
observaciones de cada individuo.
Relativa - Se consideran verdades dependiendo del punto En el contexto académico es una premisa
de vista del sujeto. en algún tipo de cosas, siendo que lo que
- Es una afirmación que se refuta a si misma. hoy se considera como una verdad en un
- No se puede confiar que una afirmación sea cierta futuro puede cambiar y puede escribirse
todo el tiempo. otra verdad.
- Se piensa que toda verdad debe ser relativa, la
verdad de un sujeto no tiene que coincidir o ser
exactamente la misma aunque observen el
mismo fenómeno.
Absoluta - Se define como una realidad inflexible. En el contexto militar puede encontrarse
- No admite debates o cuestionamientos. esta verdad principalmente en la aplicación
- Son hechos o circunstancias que son y que, por de la disciplina y de las normas militares,
tanto, debemos aceptar. simplemente seguir las normas de
- Se relaciona directamente con la naturaleza o obediencia porque así debe de hacerse sin
fenómenos invariables e inalterables y se aleja de admitir cuestionamientos.
conceptos o afirmaciones religiosas o políticas
En el contexto académico, el alumno debe
entender verdades tan simples como el
hecho de que la Tierra gira alrededor del
Sol y no al revés.

Conclusiones.
Estos cuatro tipos de verdad se relacionan completamente en el ciclo de la enseñanza aprendizaje, donde a
veces se puede pasar de conocimientos que creíamos completamente reales como que el Sol giraba
alrededor de la Tierra (Verdad Absoluta), a descubrir que en realidad no era así, lo cual vuelve a esa verdad
algo Relativo.

Dentro de este mismo proceso, existen conocimientos que jamás podrán observarse en un alumno hasta
que sus experiencias y creencias logren asimilarlos, principalmente en los conocimientos prácticos, sin
embargo algunos deberán ser aprendidos objetivamente, después de todo un proceso seguido a través del
método científico.

Referencias.
Moya, J. (2008). La verdad objetiva y subjetiva. Trama y fondo: Revista de Cultura, 129–142.
Reed, L. (2020). No existe tal cosa como "tu verdad" o "mi verdad", solo la verdad. ICP - Instituto de Ciencia
Política Hernán Echavarría Olózaga. https://icpcolombia.org/tendencia/solo-la-
verdad/#:~:text=“LA%20VERDAD%20ES%20RELATIVA”&text=Esa%20es%20una%20afirmación%20que,s
ea%20cierta%20todo%20el%20tiempo.
Mugica, M. (1974). Verdad relativa y verdad absoluta. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y
Sociales, 20(78).

También podría gustarte