Está en la página 1de 42

FORMA CORRECTA:

Separe las piernas para darle al cuerpo una amplia base de apoyo.
Parece lo mas cerca posible del objeto que va a levantar.
Doble las rodillas, no flexione la columna y mantenga la espalda recta.
Apriete los músculos del estómago a medida que levanta el objeto.
Mantenga el objeto lo más cerca del cuerpo.
Levante los objetos lentamente, usando los músculos de las piernas y las rodillas.
NO tuerza la espalda mientras mantiene el objeto levantado, pues puede ocasionar lesiones graves a su columna.

FORMA INCORRECTA:
Flexionar la columna para levantar objetos. Hacer la fuerza con el musculo de la espalda.

SALUD MANIPULACION DE CARGAS

Traumatismos agudos: esguinces, desgarros musculares, fracturas, ruptura de ligamento, contunsiones por caida de objetos, atrapamiento,
heridas y TRAUMAS SUPERFICIALES por bordes, aristas o superficies irregulares de las cargas, quemaduras por objetos calientes o muy
ftrios, alteraciones vasculares por presiones elevadas en los tejidos

CARGAS A MANIPULAR
HOMBRE 25 KG MAXIMO
MUJER 12.5 KG

SI PARA ALCANZAR LA CARGA SE DEBE ESTIRAR LOS BRAZOS O INCLINAR EL TRONCO, LA CARGA NO DE SOBREPASAR LA
ALTURA DE LOS HOMBROS.

CARGA GRANDE, NO ES POSIBLE SEGUIR LAS RECOMENDACIONES BASICAS DE LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE.

REGLAS DE ACCIÓN
RECOMENDACIONES:
MANTENER EL PESO IDEAL, MANTENER UNA RUTINA DE EJERCICIO PARA FORTALECER LOS MÚSCULOS, MANTENER EL
AUTOCUIDADO PARA EVITAR CUALQUIER LESIÓN QUE AFECTA
DESEMPEÑO LABORAL Y CALIDAD DE VIDA.
DOS FACTORES DE RIESGO DISERGONOMICOS: SOBREESFUERZO, MOVIMIENTO REPETITIVOS.
GENERALIDADES PARA TODO TIPO DE CARGA

También podría gustarte