Está en la página 1de 2

TALLER N° 1: REVISION Y ADECUACION DEL PANEL DE HABILIDADES Y CAPACIDADES CSPNQ

Fecha: 13 de marzo 2022

Estimados docentes, esta jornada tiene como objetivo la actualización del panel de habilidades y
competencias del colegio San Pedro Nolasco de Quillota de acuerdo a las necesidades de cada
departamento o ciclo.

A continuación, se presentan los grupos de trabajo y el procedimiento a seguir.

Grupos de trabajo:

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6


Lenguaje Matemática Ciencias, Historia, arte, EFI, inglés Educación
tecnología, Música, Filosofía Parvularia
religión
X. Andrade F. Parra S. Barra C. Ruz R. Vallana Diana Valencia
D. Angulo J. Acosta C. Morales A. García E. Dapremont Paulina Iluffi
M. Rojas H. Bravo P. Riva F. Oñate C. Sepúlveda Gabriela Donoso
X. Messina K. Martínez L. Martínez D. Olivares E. Valero Daniela Becker
P. Jiménez J. Gana C. Rojo I. Alvarado J. Encina
C. Cárcamo G. Moya C. Sandoval J.M. Galán B. Urbina
K. Tapia K. Rojas M.A. Núñez V. Zepeda E. Morales
P. Pizarro C. Aguilar C. Aros R. Tapia
A. Castillo D.Castro N. Berríos
G. Cifuentes

Trabajo Técnico:

1. Cada departamento deberá revisar, discutir y consensuar las habilidades que son propias
de la disciplina y/ o asignatura para incorporarlas al panel de habilidades del colegio. Para
ello se solicita que en cada clasificación agreguen al menos 2 nuevas habilidades y las
destaquen con un color en el panel. (punto 3)

2. Luego del consenso grupal deberán DEFINIR LAS HABILIDADES DE LA DISCIPLINA a


incorporar en el panel. 

Razonamiento Lógico Describa las habilidades a incorporar:

1.

2.
Comprensión del
lenguaje visual, oral y
escrito
Expresión del
lenguaje visual, oral y
escrito
Psicomotricidad
Pensamiento creativo

3. Una vez que se hayan descrito las habilidades se solicita clasificarlas e incorporarlas en el
panel de acuerdo a la capacidad.

RAZONAMIENTO COMPRENSIÓ EXPRESIÓN PSICO PENSAMIENT CAPACIDADES


LÓGICO N DE MOTRICIDAD O AFECTIVAS 
DE LENGUAJE LENGUAJE CREATIVO SOCIALES
VISUAL ORAL Y VISUAL y VALÓRICAS
ESCRITO ORAL
Y ESCRITO
Observar Localizar Representar Coordinar Planificar Dialogar
Identificar Interpretar Argumentar Ejecutar Diseñar Resolver problemas
Comparar Reflexionar Aplicar Producir Pensamiento crítico
Relacionar Valorar
Predecir Dimensión caritativa (amor)
Empatía
Misericordia, perdón
Dimensión Redentora
(libertad)
Responsabilidad 
Autonomía
Dimensión Creyente
(espiritualidad)
Fe
Esperanza

4. Cada departamento debe considerar un secretario quien deberá enviar el trabajo técnico
de manera digital a coordinación y un expositor para el plenario.

También podría gustarte