Está en la página 1de 1

https://www.youtube.com/watch?

v=mTRGKnTrUOE

https://es.wikipedia.org/wiki/Texto_instructivo

https://concepto.de/resumen-2/

Olga Lucía Arbeláez (2007), en su artículo El resumen. La


cultura extraviada en sus definiciones presenta las
siguientes características básicas: Objetividad: implica
respetar las ideas originales contenidas en el texto
base. Secuencialidad: es decir, presentar las ideas en el
orden de aparición del texto resumido
https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/13567/2020%20Cartilla%20para
%20acompa%C3%B1ar%20la%20escritura%20de%20res%C3%BAmenes.pdf?
sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Olga%20Luc%C3%ADa%20Arbel%C3%A1ez%20(2007)%2C,de
%20aparici%C3%B3n%20del%20texto%20resumido.

Olga Lucía Arbeláez (2007), en su artículo El resumen. La cultura extraviada en sus definiciones
presenta las siguientes características básicas: Objetividad: implica respetar las ideas originales
contenidas en el texto base. Secuencialidad: es decir, presentar las ideas en el orden de aparición
del texto resumido. Claridad: ocurre cuando el resumen ilustra de manera efectiva la información
del texto original. Precisión: alude a su forma de enunciación que, con oraciones cortas y concisas,
condensa la información esencial del texto base. Es importante tener en cuenta que un resumen, a
pesar de provenir de las ideas de otra producción, es un documento nuevo. Desde el punto de
vista formal, se afirma que un buen resumen no debe superar el 10% de la extensión del texto
original.

https://youtu.be/S4-OcSk0uwY

https://youtu.be/AtQtVb-N1-U

https://economipedia.com/definiciones/informe.html

https://concepto.de/informe/

También podría gustarte