Está en la página 1de 80

www.ins.gov.

co

Informe anual red de


donación y trasplantes

Colombia, año 2018


Instituto Nacional De Salud
Dirección Redes En Salud Pública
Subdirección Red Nacional De Trasplantes Y Bancos De Sangre
Coordinación Nacional Red Donación Y Trasplantes

Edición en línea: ISSN 2256-408X, Volumen 8, Año 2018


www.ins.gov.co

Pág. 1
Informe Anual Red de Donación y Trasplantes
Colombia, Año 2018

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD


Dirección Redes en Salud Pública
Subdirección Red Nacional de Trasplantes y Bancos de Sangre
Coordinación Nacional Red Donación y Trasplantes

Martha Lucía Ospina Martínez


Directora General

Astrid Carolina Flórez Sánchez


Directora Redes en Salud Pública

Adriana Segura Vásquez


Subdirección Red Nacional
de Trasplantes y Bancos de Sangre

Yazmín Rocio Arias Murillo


María Angélica Salinas Nova
Coordinación Nacional Red
de Donación y Trasplantes

Alexander Casas Castro 1


Diseño y diagramación

2019, Instituto Nacional de Salud


Avenida Calle 26 No. 51-20, Zona 6, CAN
Bogotá, D.C., Colombia.
Teléfono: (+57 1) 2207700
www.ins.gov.co
www.ins.gov.co

Pág. 2
Autores
Grupo red nacional de donación y trasplantes
Yazmin Rocio Arias Murillo. Bacterióloga. M.Sc.

2
María Angélica Salinas Nova. Enfermera. Esp. M.Sc.
Tania Julieth Rivera Morales. Enfermera.
Clara Patricia Sanchez. Enfermera. Esp. M.Sc.
Sara Milena Nuñez. Bacterióloga. Esp.
Yudy Alejandra Patiño Amaya. Bacterióloga. Esp.

Oficina de comunicaciones
Alexander Casas
Aprobó: Astrid Carolina Flórez.
Dirección Redes en Salud Pública
Revisó: Adriana Segura Vásquez.
Subdirección Red Nacional
de Trasplantes y Bancos de Sangre
www.ins.gov.co

Pág. 3
Contenido
1 COMPORTAMIENTO DE LA DONACIÓN EN COLOMBIA, 2018........................................................4
1.1 RUTA CRÍTICA DE LA DONACIÓN EN COLOMBIA......................................................................................... 4
1.2 DONANTES EN MUERTE ENCEFÁLICA........................................................................................................... 8
1.3. DONANTES REALES (PROTOCOLO DE MUERTE ENCEFÁLICA)........................................................................ 8
1.3.1 Características demográficas donantes reales de órganos, 2018......................................................... 11
2. ACTIVIDAD DE RESCATE DE COMPONENTES ANATÓMICOS (PROTOCOLO DE MUERTE
ENCEFÁLICA)....................................................................................................................................18
3. COMPONENTES ANATÓMICOS DESCARTADOS (PROTOCOLO DE MUERTE ENCEFÁLICA)..........20
4. LISTAS DE ESPERA...............................................................................................................................21
5. INFORMACIÓN DE TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN COLOMBIA 2018.............................................23
5.1. INFORMACIÓN DE TRASPLANTE DE CORAZÓN EN COLOMBIA 2018.......................................................... 28
5.2. INFORMACIÓN DE TRASPLANTE DE PULMÓN EN COLOMBIA 2018............................................................ 31
5.3. INFORMACIÓN DE TRASPLANTE DE HÍGADO EN COLOMBIA 2018............................................................. 34
5.4. INFORMACIÓN DE TRASPLANTE RENAL EN COLOMBIA 2018..................................................................... 40
5.5. INFORMACIÓN DE TRASPLANTE DE PÁNCREAS EN COLOMBIA 2018.......................................................... 49
5.5. INFORMACIÓN DE TRASPLANTES
COMBINADOS EN COLOMBIA 2018.......................................................................................................... 50
5.5.1 RIÑÓN – PÁNCREAS .......................................................................................................................... 50
5.5.2 RIÑÓN – HÍGADO.............................................................................................................................. 51
5.5.3 RIÑÓN – CORAZÓN........................................................................................................................... 53
5.6 TRASPLANTES A RECEPTORES EXTRANJEROS ............................................................................................. 53
6. ACTIVIDAD DE TEJIDOS.....................................................................................................................54
6. 1. TEJIDO OCULAR....................................................................................................................................... 54 3
6.2. TEJIDO OSTEO MUSCULAR........................................................................................................................ 60
6.2.1 TEJIDOS ÓSEOS DE DONANTE VIVO................................................................................................... 63
6.3. TEJIDO PIEL............................................................................................................................................... 64
6.4. TEJIDO CARDIOVASCULAR........................................................................................................................ 65
6.5. MEMBRANA AMNIÓTICA ......................................................................................................................... 67
6.6. TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS............................................................................... 68
7. ACTIVIDADES CENTRO REGULADOR DE TRASPLANTES...................................................................72
DEFINICIONES.........................................................................................................................................76
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

Pág. 4
1 COMPORTAMIENTO DE
LA DONACIÓN EN COLOMBIA, 2018.

1.1 RUTA CRÍTICA DE LA DONACIÓN EN COLOMBIA


Durante el año 2018 se reportaron 3400 pacientes con Glasgow menor o igual a 5,
alertas de pacientes con Glasgow menor disminuyéndose así el porcentaje de aler-
o igual a 5, con un aumento del 10 % tas de donación que llegan a muerte en-
con respecto al año 2017, en el cual se cefálica. Lo anterior evidencia que, aunque
reportaron 3090 alertas. Del total de aler- la notificación de alertas de pacientes con
tas notificadas, el 74,5% se generaron en Glasgow menor de 5 ha venido en aumen-
las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) to, se han elevado las contraindicaciones
y el 25,5% en salas de urgencias. Las re- para continuar con el protocolo de dona-
gionales con el mayor número de repor- ción (protocolo donante en muerte encefá-
tes correspondieron a la regional No. 1 lica), conllevando a una disminución en los
(35,1%) y la No. 2 (28,3%). Del total de casos de donantes potenciales que pueden
alertas de pacientes reportados con Glas- continuar con el protocolo de donación.
gow menor o igual a 5, el 29,3% (997) lle-
Para el año 2018, la principal causa de
garon a muerte encefálica (ME) y el 70,7%
muerte de los donantes potenciales fue en
(2403) restante de los pacientes salieron

4
primer lugar el accidente cerebro vascular
del protocolo por contraindicación médi-
(41,1%), y en segundo lugar el trauma
ca, parada cardiorrespiratoria, cambio en
craneoencefálico (39,1%), con relación al
su estado neurológico o por otras causas
año anterior, se observa una mayor pro-
(Gráfico No. 1).
porción de donantes potenciales genera-
Al comparar estas cifras con el año ante- dos a partir de trauma craneoencefálico
rior, se evidencia un aumento del 11% en 2017 (45,3%) vs los donantes potenciales
el número de alertas contraindicadas para generados por accidente cerebro vascular
continuar con el proceso de donación de (35,9%).
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Durante el año 2017 se presentaron 921 De los 997 potenciales donantes en muer-
donantes potenciales en muerte encefáli- te encefálica reportados en el país duran-
ca, lo que indica un aumento en el año te el año 2018, fueron contraindicados
2018 del 8% (997); así mismo la contra- el 23,2% (231), la regional que aporto el
indicación en muerte encefálica aumentó mayor porcentaje de contraindicación de
5,2 puntos porcentuales al pasar del 18% potenciales donantes en muerte encefáli-
(166) en el año 2017 al 23,2% (231) en al ca a nivel nacional fue la regional No 1.,

Pág. 5
año 2018. con un 42,9% del total de contraindica-
ciones a nivel nacional. (Gráfico 1).

Gráfico 1. Ruta Crítica de la Donación, Colombia 2018

Salidas de
protocolo

• Mejoría 15,8%
• Vegetativo 5,1%
• Contraindicación .
2403
3400
Mapa 1. Tasa de donación p.m.p., por
médico legal 49,9%
Donantes • Parada cardiaca 21,8%
• Otras 7,4%
Posibles
• Contraindicación 80,5%
• médica .
231
997
Legal 4,8%
Potenciales donantes • Administrativa 0,4%
en Muerte Encefálica • Otras 14,3%

Contraindicación médica
247
766
Donantes por contexto familiar
Elegibles
• Perfil infeccioso 10,4%
71 • Paraclínico 89,6%

519
Total • No receptor 10,4%
• Otras 89,6%
Donación

5
Donantes de tejidos
Donantes
Rescatados 50
448
Donantes
Reales
398

Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes. RedDataINS©


www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

Al realizar un análisis por regional, el 27,2% del total de donantes con


se evidencia que el mayor porcentaje diagnóstico de muerte encefálica, lo
de contraindicación en muerte que equivale a 99 de los 364 donantes

Pág. 6
encefálica lo tiene la regional No. potenciales. El menor porcentaje de
2, al contraindicar el 30,0% de los contraindicación lo tiene la regional
potenciales donantes en muerte No. 5, que contraindicó al 5,4% de los
encefálica, esto es 81 contraindicados potenciales donantes de la regional, lo
de los 270 diagnosticados con muerte que equivale a 3 contraindicados de
encefálica en esta regional; seguido 56 donantes potenciales en muerte
por la regional No. 1, que contraindicó encefálica (Gráficos 2 al 7).

Gráfico 2. Ruta Crítica de la Donación, Gráfico 3. Ruta Crítica de la Donación,


Regional 1, sede Bogotá, Colombia 2018 Regional 2, sede Antioquia, Colombia 2018

Mejoría 5,9% Mejoría 10,5%


Salidas de Vegetativo 6% Salidas de Vegetativo 13,2%
protocolo Contraindicación . protocolo Contraindicación .
Red de Donación y Trasplantes, 1192
DonantesColombia, 2018
médica o legal 53,5%
828 435 257
médica o legal 43,6%
Parada cardiaca 17,9%
Otras 16,7%
Donantes Parada cardiaca 29,2%
Posibles Otras 3,5%
Posibles
Médica 68,7%
Contra- Legal 7,1% Contra- Médica 82,4%
indicados indicados Legal 5,9%

364
Administrativas 0%
364 178
Administrativas 0%
Potenciales Otras 24,2% Potenciales 34 Otras 11,8%
donantes donantes
Contraindicación médica Contraindicación médica

265 144
Donantes por contexto familiar 81 por contexto familiar 47
Donantes
Elegibles Elegibles
Contra- Perfil . Perfil .
Contra-
indicaciones infeccioso 33,3%
para extracción indicaciones infeccioso 100%
Paraclínicos 10% para extracción

184
Paraclínicos %

97
Total
Donación
30 No receptor 0%
Otras 56,7%
Total
2 No receptor %
Donación Otras %

Donantes de tejidos

6
Donantes Donantes de tejidos
Rescatados 31 Donantes
3
Rescatados
154 95
Donantes
Donantes
Reales
Reales
123 92
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

Gráfico 4. Ruta Crítica de la Donación, Gráfico 6. Ruta Crítica de la Donación,


Regional 3, sede Valle, Colombia 2018 Regional 5, sede Atlántico, Colombia 2018

Mejoría 37,3% Mejoría 4,1%


Salidas de Vegetativo 0% Salidas de Vegetativo 9,5%

Pág. 7
protocolo Contraindicación . protocolo Contraindicación .

962 692 423


médica o legal 50,7% médica o legal 46%
Donantes Parada cardiaca 10,1% Donantes 367 Parada cardiaca 39,2%
Otras 1,9% Otras 1,1%
Posibles Posibles

Contra- Médica 92,6% Contra- Médica 100%


indicados Legal 1,2% indicados Legal 0%

270 56
Administrativas 1,2% Administrativas 0%
Potenciales 81 Otras 4,9% Potenciales 3 Otras 0%
donantes donantes

Contraindicación médica Contraindicación médica

189 53
Donantes por contexto familiar 53 Donantes por contexto familiar 37

Elegibles Elegibles
Contra- Perfil . Contra- Perfil .
indicaciones infeccioso 16,7% indicaciones infeccioso 0%
para extracción Paraclínicos 54,2% para extracción Paraclínicos 100%
Total
Donación 136 24 No receptor 0%
Otras 29,2%
Total
Donación 16 1 No receptor 0%
Otras 0%

Donantes de tejidos Donantes de tejidos


Donantes Donantes
Rescatados 11 Rescatados 1
112 15
Donantes Donantes
Reales Reales
101 14

Gráfico 5. Ruta Crítica de la Donación, Gráfico 7. Ruta Crítica de la Donación,


Regional 4, sede Santander, Colombia 2018 Regional 6, sede Huila, Colombia 2018

Mejoría 12,3% Mejoría 10,3%


Salidas de Vegetativo 1,4% Salidas de Vegetativo 0%
protocolo Contraindicación . protocolo Contraindicación .

315 220 73 39
médica o legal 5,9% médica o legal 30,8%
Donantes Parada cardiaca 28,6% Donantes Parada cardiaca 50,9%
Otras 6,8% Otras 0%
Posibles Posibles

Contra- Médica 90,9% Contra- Médica 66,7%


indicados Legal 0% indicados Legal 33,3%

95 34
Administrativas 0% - Administrativas 0%
Potenciales 11 Otras 9,1% Potenciales 3 Otras 0%
donantes donantes

Contraindicación médica Contraindicación médica

84 31
Donantes por contexto familiar 13 Donantes por contexto familiar 16

Elegibles Elegibles

7
Contra- Perfil . Contra- Perfil .
indicaciones infeccioso 69,2% indicaciones infeccioso %
para extracciónParaclínicos 7,7% para extracciónParaclínicos %
Total
Donación 71 13 No receptor
Otras 23,1%
0% Total
Donación 15 1 No receptor
Otras 100%
%

Donantes de tejidos Donantes de tejidos


Donantes Donantes
Rescatados 4 Rescatados 0
58 14
Donantes Donantes
Reales Reales
54 14

Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes. RedDataINS©


www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

1.2 DONANTES EN MUERTE ENCEFÁLICA


De los 997 potenciales donantes en muer- no (13,4%) y sólo tejidos (11,2%); el nú-
te encefálica, el 23,2% (231) fueron mero de donantes reales de órganos para
contraindicados de estos el 80, 5% por el año 2018 fue de 398 y 50 donantes de
condición médica, el 4,8% por causa le- solo tejidos (Gráfico 8).

Pág. 8
gal, el 0,4% por causa administrativa y el
14,3% por otras causas, para un total de Gráfico 8. Donantes por tipo de componente
anatómico extraído, protocolo Muerte
766 donantes elegibles. Del total de do- Encefálica, Colombia 2018
nantes elegibles el 32,2% (247) recibieron
contraindicación médica por un contexto 50
11,2% 60
Un órgano
familiar no favorable para el proceso; de 13,4%

los 519 donantes, 71 salieron de protoco- 95 Multiórganico


21,2%
lo principalmente por reporte de paraclí- Totipotencial
243
nicos y resultados anormales de pruebas 54,2%
Tejidos
infecciosas, para un total de 448 donantes
rescatados de órganos y tejidos, los cua-
Fuente. Sistema Nacional de Información en
les fueron clasificados así: totipotenciales Donación y Trasplantes, RedDataINS©
(54,2%), multiorgánico (21,2%), un órga-

1.3. DONANTES REALES (PROTOCOLO


DE MUERTE ENCEFÁLICA)
Del total de 448 donantes, 50 fueron do- para el año 2018, la mayor proporción de
nantes de solo tejidos y 398 fueron donan- donantes se generaron en la regional No.

8
tes reales de órganos; con relación al año 1 (30,9%) seguido de la regional No. 2
2017 (437) se observa una disminución (25,4%) (Gráfico 9).
del 9% en el número de donantes reales;
www.ins.gov.co

1.3. DONANTES REALES (PROTOCOLO DE MUERTE ENCEFÁLICA) Informe anual red de Colombia
donación y trasplantes 2018
Del total de 448 donantes, 50 fueron donantes de solo tejidos y 398 fueron donantes reales de órganos; con relación al año
2017 (437) se observa una disminución del 9% en el número de donantes reales; para el año 2018, la mayor proporción de
Gráfico 9. Donantes Reales por Coordinación Regional, Red de Donación y Trasplantes,
donantes se generaron en la regional No. 1 (30,9%) seguido de la regional No. 2 (25,4%) (Gráfico 9).

Colombia,
Gráfico 9. Donantes Reales por Coordinación Regional, Red de2017-2018
Donación y Trasplantes, Colombia, 2017-2018

180

160 153

140
123 123
120
101 100
Número 100 92

80

Pág. 9
60 54
44
40

20 14 10
14
7
0
Regional 1 Regional 2 Regional 3 Regional 4 Regional 5 Regional 6
2017 2018

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

Al comparar los donantes


Al comparar los donantesreales obtenidos
reales obtenidos donantes
en el 2018 con respecto reportados
al año anterior se para el año 2017; en
evidenció que las coordinaciones
regionales No. 1, 2, y 3 presentan un cambio porcentual negativo en relación con los donantes reportados para el año 2017;
en contraposición la regional No. 5 presentó un aumento en el número de donantes del 100% en comparación con la actividad
en el 2018 con respecto al año anterior
reportada en 2017 (Tabla No. 1).
contraposición la regional No. 5 presentó
se evidenció que las coordinaciones regio- un aumento en el número de donantes del
nales No. 1, 2, y 3 presentan un cambio 100% en comparación con la actividad re-
porcentual negativo en relación con los portada en 2017 (Tabla No. 1).
18

Tabla 1. Distribución donantes reales por Coordinación Regional, Red De Donación y Trasplantes.
Colombia 2017- 2018

Donantes % del Total Donantes % del Total Cambio


Regional
Reales 2017 2017 Reales 2018 2018 Porcentual
Regional 1 (Bogotá) 153 35,0% 123 31% -20%
Regional 2 (Antioquia) 123 28,1% 101 25% -18%
Regional 3 (Valle) 100 22,9% 92 23% -8%
Regional 4 (Santander) 44 10,1% 54 14% 23%
Regional 5 (Atlántico) 7 1,6% 14 4% 100%

9
Regional 6 (Huila) 10 2,3% 14 4% 40%
Colombia 437 100% 398 100% -9%

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

El número de donantes reales obtenidos en te el años 2017 (8,9 p.m.p.). La razón do-
Colombia durante el 2018 fue de 398, con nantes reales (398) y órganos trasplantados
una tasa de donación por millón de pobla- (1184) en el año 2018 es de 3,0, lo que in-
ción de 8,0 (DANE, población proyectada dica que por cada donante real se trasplan-
2018: 49.834.240), presentando una dis- taron 3,0 órganos, en comparación con la
minución con relación a la obtenida duran- razón presentada en el año 2017 (2,6) se
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
observa
Mapa 1. Tasa de donación p.m.p., por para el año
coordinación 2018
regional, Red deuna mayor
Donación utili- Colombia,
y Trasplantes, tantes
2018 de la regional en su área de influen-
zación de los donantes reales. cia, según lo proyectado por DANE 2018;
la regional que presentó la mayor tasa de
La tasa de donante real por millón de habi-
donantes reales de órganos fue la regional
tantes por coordinación regional se calculó
No. 6, seguido por la 2 y la 3 (Mapa No. 1).
tomando como población el total de habi-

Pág. 10
Mapa 1. Tasa de donación p.m.p., por coordinación regional,
Mapa 1. Tasa de donación p.m.p., por coordinación regional, Red de Donación y Trasplantes, Colombia, 2018
Red de Donación y Trasplantes, Colombia, 2018

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS© Fuente. Sistema Nacional de Información
DANE Población proyectada 2018: 49.834.240
en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
DANE Población proyectada 2018: 49.834.240
Al analizar el comportamiento de la tasa de donación p.m.p. de cada coordinación regional de la red para los años 2017 y
2018, se observa para este último un incremento de la misma en las regionales No. 4, 5 y 6, mientras que las regionales No.
1, 2 y 3, presentan un descenso en la tasa de donación Fuente.
(Gráfico No.10).
Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
Al analizar el comportamiento
DANE Poblaciónde la2018:tasa
proyectada 49.834.240 cremento de la misma en las regionales
Al analizar el comportamiento de la tasa de donación p.m.p. de cada coordinación regional de la red para los años 2017 y
de donación
2018, se observap.m.p. deun incremento
para este último cada decoordinación
la misma en las regionales No. 4, 5No. 4, que5lasyregionales
y 6, mientras 6, mientras
No. que las regionales
1, 2 y 3, presentan un descenso en la tasa de donación (Gráfico No.10).
regional de la red para los años 2017 y No. 1, 2 y 3, presentan un descenso en la
2018, se observa para este último un in- tasa de donación (Gráfico No.10).

Gráfico 10. Tasa donante real p.m.p., por coordinación regional.


Gráfico 10. Tasa donante real
Red p.m.p., por coordinación
de Donación regional. RedColombia
y Trasplantes, de Donación2017
y Trasplantes,
– 2018Colombia 2017 – 2018
20
14,0 20
12,6

10
12,4
12,0 10,6
10,0
Tasa de donación p.m.p

9,5 9,7 9,2 9,5


10,0
8,5
7,5
8,0
6,0
4,0
2,0
2,0 0,9
0,0
1 2 3 4 5 6
Regional

2017 2018
Fuente. Nacional
Fuente. Sistema Sistema Nacional de Información enen
de Información Donación y Trasplantes,
Donación RedDataINS©
y Trasplantes, RedDataINS©

1.3.1 Características demográficas donantes reales de órganos, 2018

Del total de donantes reales que se generaron en el año 2018 a nivel nacional, el 34,2% (136) fue de sexo femenino y el
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
1.3.1 Características demográficas donantes reales de órganos, 2018

Del total de donantes reales que se genera- Las causas de muerte de mayor inciden-
ron en el año 2018 a nivel nacional, el 34,2% cia en los donantes reales de 2018 fueron
(136) fue de sexo femenino y el 65,8% (262) trauma craneoencefálico con un porcentaje
de sexo masculino (Gráfico No. 11). Las eda- de 49,5% (197) y evento cerebro vascular
des variaron entre 1 y 70 años, el mayor por- hemorrágico con un 34,9% (139), la causa

Pág. 11
centaje de donantes (21,6%) se generó en de muerte con menor incidencia fue tumor
las edades comprendidas entre 41 y 50 años cerebral con un 1,3% (5) (Gráfico No. 12).
de edad, el 21,1% de los donantes se gene-
ró en edades de 21 a 30 años. Finalmente, el Gráfico 12. Causas de muerte donantes
reales, Colombia 2018
6,5% (26) de los donantes fueron menores
5 18
de 18 años (Tabla No. 2). 1,3% 4,5%
Encefalopatia Hipoxico Isquemica
Evento Cerebro Vascular Hemorragico
Gráfico 11. Donantes reales, por sexo, 139
197 34,9% Evento Cerebro Vascular Isquemico
Colombia 2018 49,5% Otras
Trauma Craneoencefalico
Tumor Cerebral
8 31
2,0% 7,8%
5 18
146 1,3% 4,5%
Masculino Encefalopatia Hipoxico Isquemica
33,4%
Evento Cerebro Vascular Hemorragico
291 139
Femenino 197 34,9% Evento Cerebro Vascular Isquemico
66,6% 49,5% Otras
Trauma Craneoencefalico
Tumor Cerebral
8 31
2,0% 7,8%
Fuente. Sistema Nacional de Información Fuente. Sistema Nacional de Información en
en Donación y Trasplantes, RedDataINS© Donación y Trasplantes, RedDataINS©

Tabla 2. Donantes reales por grupo etario,


En el año 2018, el mayor número de do-

11
Colombia 2018 nantes reales provenía de Bogotá 25,4%
(101), seguido por Antioquia 24,4% (97)
EDAD Número Porcentaje
0 – 10 6 1.5% y Valle 18,6% (74) y en menor proporción
11 - 20 53 13.3%
Córdoba 0,3% (1) y Quindío 0,3% (1); los
21 – 30 84 21.1%
31 – 40 62 15.6% departamentos de Santander, Valle del
41 – 50 86 21.6% Cauca, Antioquia, Huila, Norte de Santan-
51 – 60 75 18.8%
61 – 70 32 8.0% der y la Ciudad de Bogotá presentaron ta-
Total 398 100% sas superiores a 10 donantes reales p.m.p
Fuente. Sistema Nacional de Información en
(Mapa No. 2).
Donación y Trasplantes, RedDataINS©
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

Mapa 2. Donantes reales generados por departamento, Colombia 2018

Tasa de
Población donantes
Departamento Total Porcentaje
Dane 2018 reales p.m.p
2018
Bogotá 101 25,4% 8181047 12,3

Pág. 12
Antioquia 97 24,4% 6691030 14,5
Valle del Cauca 74 18,6% 4756113 15,6
Santander 38 9,5% 2090839 18,2
Huila 14 3,5% 1197081 11,7
Norte de
14 3,5% 1391239 10,1
Santander
Atlántico 14 3,5% 2545924 5,5
Cauca 11 2,8% 1415933 7,8
Cundinamarca 11 2,8% 2804238 3,9
Tolima 5 1,3% 1419947 3,5
Risaralda 4 1,0% 967767 4,1
Caldas 3 0,8% 993866 3,0
Casanare 2 0,5% 375249 5,3
Meta 2 0,5% 1016701 2,0
Cesar 2 0,5% 1065673 1,9
Boyacá 2 0,5% 1282063 1,6
Nariño 2 0,5% 1809116 1,1
Quindío 1 0,3% 575010 1,7
Córdoba 1 0,3% 1788507 0,6
Amazonas 0 0 78830 0
Arauca 0 0 270708 0
Archipiélago de
0 0 78413 0
San Andrés
Bolívar 0 0 2171280 0
Caquetá 0 0 496241 0
Chocó 0 0 515145 0
Guainía 0 0 43446 0
Guaviare 0 0 115829 0

12
La Guajira 0 0 1040157 0
Magdalena 0 0 1298691 0
Putumayo 0 0 358896 0
Sucre 0 0 877057 0
Vaupés 0 0 44928 0
Vichada 0 0 77276 0
Total 398 100.0% 49834240 8,0
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

Los municipios que generaron el mayor 17,3% (69) de la regional No 2 y Santiago


porcentaje de donantes reales a nivel na- de Cali 16,8% (67) de la regional No 3 (Ta-
cional en el 2018 fueron Bogotá con un blas No. 3 – 8).
25,4% (101) de la regional No 1, Medellín
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 3. Donantes reales generados por municipio, Regional No. 1, Colombia 2018.

REGIONAL 1
Porcentaje Porcentaje
Departamento Municipio Frecuencia
Regional Nacional
Bogotá Bogotá, D.C. 101 82.1% 25.4%
Boyacá Tunja 2 1.6% 0.5%
Casanare Yopal 2 1.6% 0.5%
Chía 1 0.8% 0.3%

Pág. 13
Cundinamarca Girardot 2 1.6% 0.5%
Soacha 8 6.5% 2.0%
Meta Villavicencio 2 1.6% 0.5%
Tolima Ibagué 5 4.1% 1.3%
Total Regional 123 100.0% 30.9%
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

Tabla 4. Donantes reales generados por municipio, Regional No. 2, Colombia 2018
REGIONAL 2
Porcentaje Porcentaje
Departamento Municipio Frecuencia
Regional Nacional
Apartadó 1 1.0% 0.3%
Bello 8 7.9% 2.0%
Envigado 4 4.0% 1.0%
Antioquia Itagüí 1 1.0% 0.3%
La unión 1 1.0% 0.3%
Medellín 69 68.3% 17.3%
Rionegro 13 12.9% 3.3%
Caldas Manizales 3 3.0% 0.8%
Córdoba Montería 1 1.0% 0.3%
Total Regional 101 100.0% 25.4%
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

Tabla 5. Donantes reales generados por municipio, Regional No. 3, Colombia 2018

Departamento Municipio
REGIONAL 3
Frecuencia
Porcentaje Porcentaje
13
Regional Nacional
Cauca Popayán 10 10.9% 2.5%
Nariño Pasto 2 2.2% 0.5%
Quindío Armenia 1 1.1% 0.3%
Risaralda Pereira 4 4.3% 1.0%
Buga 3 3.3% 0.8%
Palmira 2 2.2% 0.5%
Valle
Santiago de Cali 67 72.8% 16.8%
Tuluá 3 3.3% 0.8%
Total Regional 92 100.0% 23.1%
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 6. Donantes reales generados por municipio, Regional No. 4. Colombia 2018

REGIONAL 4
Porcentaje Porcentaje
Departamento Municipio Frecuencia
Regional Nacional
Cesar Valledupar 2 3.7% 0.5%
Norte de Santander Cúcuta 14 25.9% 3.5%
Barrancabermeja 1 1.9% 0.3%

Pág. 14
Bucaramanga 26 48.1% 6.5%
Santander Floridablanca 3 5.6% 0.8%
Piedecuesta 7 13.0% 1.8%
Socorro 1 1.9% 0.3%
Total Regional 54 100.0% 13.6%
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

Tabla 7. Donantes reales generados por municipio, Regional No. 5, Colombia 2018

REGIONAL 5
Porcentaje Porcentaje
Departamento Municipio Frecuencia
Regional Nacional
Barranquilla 13 92.9% 3.3%
Atlántico
Sabanalarga 1 7.1% 0.3%
Total Regional 14 100.0% 3.5%

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

Tabla 8. Donantes reales generados por municipio, Regional No. 6, Colombia 2018

REGIONAL 6
Porcentaje Porcentaje
Departamento Municipio Frecuencia
Regional Nacional
Garzón 1 7.1% 0.3%

14
Huila Neiva 9 64.3% 2.3%
Pitalito 4 28.6% 1.0%
Total Regional 14 100.0% 3.5%
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

Las IPS que tuvieron el mayor porcentaje de generó el 10,1% (40), Hospital Pablo Tobón
generación de donantes reales en el año Uribe 5,0% (20) y la Fundación San Vicente
2018 fueron “Fundación Valle del Lili” que de Paul con un 3,8% (15) (Tabla No.9).
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 9. Donantes reales generados por IPS, Colombia 2018

Porcentaje Porcentaje
Regional Ips Frecuencia
Regional Nacional
Secretaria Administradora Clínica La Colina Sas 1 0.8% 0.3%
Distrital Asotrauma Ltda 1 0.8% 0.3%
de Salud Centro Hospitalario Del Meta Sas 1 0.8% 0.3%
de Bogotá Centro Policlinico Del Olaya 2 1.6% 0.5%
(regional 1) Clínica De Marly 2 1.6% 0.5%

Pág. 15
Clínica Del Country Ips 1 0.8% 0.3%
Clínica Del Occidente S.a. 6 4.9% 1.5%
Clínica Esimed Jorge Piñeros Corpas 1 0.8% 0.3%
Clínica Fundadores 1 0.8% 0.3%
Clínica General De La 100 Sas 1 0.8% 0.3%
Clínica Juan N Corpas Ltda 1 0.8% 0.3%
Clínica Los Nogales Sas 4 3.3% 1.0%
Clínica Nueva 2 1.6% 0.5%
Clínica Palermo 5 4.1% 1.3%
Clínica Reina Sofia 1 0.8% 0.3%
Clínica San Francisco De Asis S.a.s 1 0.8% 0.3%
Clínica Santa Teresita Del Niño Jesus S.a 1 0.8% 0.3%
Clínica Universidad De La Sabana 3 2.4% 0.8%
Clínica Universitaria Colombia 4 3.3% 1.0%
Clínica Universitaria El Bosque 2 1.6% 0.5%
E.s.e. Hospital San Rafael Girardot 1 0.8% 0.3%
Empresa Social Del Estado Hospital San Rafael
2 1.6% 0.5%
Tunja
Empresa Social Del Estado Hospital
1 0.8% 0.3%
Universitario De La Samaritana
Ese Hospital Universitario De La Samaritana -
1 0.8% 0.3%
Unidad Funcional Girardot
Eusalud Clínica De Traumatologia Y Ortopedia 1 0.8% 0.3%
Fundacion Abood Shaio 7 5.7% 1.8%
Fundacion Cardio Infantil Instituto De
5 4.1% 1.3%
Cardiologia
Fundacion Santa Fe De Bogota 1 0.8% 0.3%
Gyo Medical Ips S.a.s Suc Yopal 2 1.6% 0.5%
Hospital Cardiovascular Del Niño De

15
6 4.9% 1.5%
Cundinamarca
Hospital El Tunal Iii Nivel E.s.e. 4 3.3% 1.0%
Hospital Engativa Ii Nivel Ese Sede Calle 80 1 0.8% 0.3%
Hospital Federico Lleras Acosta E.s.e. 2 1.6% 0.5%
Hospital Infantil Universitario De San Jose 1 0.8% 0.3%
Hospital Militar Central 1 0.8% 0.3%
Hospital Occidente De Kennedy Iii Nivel
3 2.4% 0.8%
Empresa Social Del Estado
Hospital Simon Bolivar Iii Nivel E.s.e. 5 4.1% 1.3%
Hospital Universitario Clínica San Rafael 3 2.4% 0.8%
Hospital Universitario Mayor-Mederi 8 6.5% 2.0%
Hospital Universitario Nacional De Colombia 5 4.1% 1.3%
Hospital Universitario San Ignacio 5 4.1% 1.3%
Inversiones Clínica Del Meta S.a. 1 0.8% 0.3%
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Secretaria Medicadiz S.a 2 1.6% 0.5%
Distrital Medical Pro&Nfo S.a.s. 5 4.1% 1.3%
de Salud Medicos Asociados S.a. Nueva Clínica San
1 0.8% 0.3%
de Bogotá Sebastian Girardot
(regional 1) National Clinics Centenario Sas 3 2.4% 0.8%
Sociedad De Cirugía De Bogotá - Hospital De
2 1.6% 0.5%
San José
Unidad De Servicios De Salud Santa Clara 3 2.4% 0.8%
Secretaria Centro Cardiovascular Colombiano Clínica

Pág. 16
1 1.0% 0.3%
Seccional Santa Maria
de Salud de Centros Especializados De San Vicente
1 1.0% 0.3%
Antioquia Fundacion
(regional 2) Clínica Antioquia S.a. 3 3.0% 0.8%
Clínica Esimed De La 80 1 1.0% 0.3%
Clínica Las Americas 5 5.0% 1.3%
Clínica Medellin Occidente 2 2.0% 0.5%
Clínica Zayma Ltda 1 1.0% 0.3%
Corporación Para Estudios En Salud Clínica
2 2.0% 0.5%
Ces
E.s.e. Hospital General De Medellín Luz Castro
3 3.0% 0.8%
De Gutierrez
E.s.e. Hospital Manuel Uribe Angel 5 5.0% 1.3%
Fundacion Clínica Del Norte 9 8.9% 2.3%
Fundacion Hospitalaria San Vicente De Paul 15 14.9% 3.8%
Fundación Instituto Neurologico De Colombia 7 6.9% 1.8%
Hospital Pablo Tobon Uribe 20 19.8% 5.0%
Instituto Del Corazon De Manizales 2 2.0% 0.5%
Inversiones Medicas De Antioquia S.a. Clínica
4 4.0% 1.0%
Las Vegas
Ips Universitaria Sede Clínica Leon Xiii 8 7.9% 2.0%
Meintegral - Manizales 1 1.0% 0.3%
Nueva Clínica Sagrado Corazon S.a.s 1 1.0% 0.3%
Promotora Clínica Zona Franca De Urabá 1 1.0% 0.3%
Serviucis S.a 6 5.9% 1.5%
Sociedad Medica Antioqueña S.a. Soma 1 1.0% 0.3%
Sociedad Médica Rionegro S.a. Somer S.a. 2 2.0% 0.5%
Secretaria Centro De Cuidados Cardioneurovasculares
2 2.2% 0.5%

16
Departamental Pabon Sas
de Salud del Centro Medico Imbanaco De Cali Sede 16 13 14.1% 3.3%
Clínica Amiga 2 2.2% 0.5%
Valle del Cauca
Clínica Colombia Es 2 2.2% 0.5%
(Regional 3) Clínica Comfamiliar 3 3.3% 0.8%
Clínica Del Cafe Dumian Medical 1 1.1% 0.3%
Clínica Desa S.a.s 1 1.1% 0.3%
Clínica Esimed Cali Norte 1 1.1% 0.3%
Clínica La Estancia 1 1.1% 0.3%
Clínica La Estancia S.a 3 3.3% 0.8%
Clínica Mariangel Dumian Medical 1 1.1% 0.3%
Clínica Nuestra 2 2.2% 0.5%
Clínica Nuestra Señora De Los Remedios 1 1.1% 0.3%
Clínica Palma Real 2 2.2% 0.5%
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Secretaria Clínica Rey David 1 1.1% 0.3%
Departamental Clínica San Francisco S.a. 3 3.3% 0.8%
Clínica San Rafael 1 1.1% 0.3%
de Salud del
Dime Clínica Neurocardiovascular S.a. 1 1.1% 0.3%
Valle del Cauca E.s.e. Hospital Universitario Del Valle Evaristo
(Regional 3) 2 2.2% 0.5%
Garcia Empresa Social Del Estado
Fundacion Clínica Infantil Club Noel 1 1.1% 0.3%
Fundacion Hospital San Jose 3 3.3% 0.8%
Fundacion Valle Del Lili 40 43.5% 10.1%
Hospital Universitario San Jose De Popayan
5 5.4% 1.3%

Pág. 17
Empresa Social Del Estado
Secretaria Clinca Santa Isabel L.d. 1 1.9% 0.3%
Departamental Clínica Buenos Aires 1 1.9% 0.3%
Clínica Chicamocha Sa 4 7.4% 1.0%
de Salud de
Clínica De Urgencias Bucaramanga S.a.s 4 7.4% 1.0%
Santander Clínica Esimed Bucaramanga 1 1.9% 0.3%
(regional 4) Clínica Medical Duarte 2 3.7% 0.5%
Clínica Norte S.a. 3 5.6% 0.8%
Clínica San Jose De Cucuta Sa 1 1.9% 0.3%
Fundacion Cardiovascular De Colombia -
3 5.6% 0.8%
Instituto Del Corazón Floridablanca
Fundacion Fosunab 2 3.7% 0.5%
Fundación Institucion Prestadora De Servicios
1 1.9% 0.3%
De Salud “Ips Unipamplona”
Fundacion Oftalmologica De Sder Foscal 4 7.4% 1.0%
Hospital Internacional De Colombia 8 14.8% 2.0%
Hospital Universitario De Santander 1 1.9% 0.3%
Los Comuneros Hospital Universitario De
6 11.1% 1.5%
Bucaramanga
Salud Vital De Colombia Ips S.a.s 1 1.9% 0.3%
Serviclinicos Dromedica S.a. 3 5.6% 0.8%
Uci Dumian Hospital Universitario Erasmo
7 13.0% 1.8%
Meoz
Uci San Gabriel 1 1.9% 0.3%
Secretaria Clínica Centro S.a 1 7.1% 0.3%
Departamental Clínica Misericordia 1 7.1% 0.3%
Clínica Portoazul S.a Sigla Cpa 1 7.1% 0.3%
de Salud del
Clínica Reina Catalina S.a.s. 1 7.1% 0.3%
Atlántico Clínica San Rafael Ltda 1 7.1% 0.3%
(regional 5) Fundacion Campbell 2 14.3% 0.5%
Fundacion Hospital Universitario Metropolitano 1 7.1% 0.3%
Hospital General De Barranquilla 1 7.1% 0.3%
Ips Clínica Del Caribe 1 7.1% 0.3%
Ips Universitaria Camino Universitario Distrital

17
3 21.4% 0.8%
Adelita De Char
Organización Clínica General Del Norte S.a 1 7.1% 0.3%
Secretaria Clínica Bello Horizonte Ltda 1 7.1% 0.3%
Departamental Clínica Medilaser S.a. 1 7.1% 0.3%
Clínica Uros S.a 2 14.3% 0.5%
de Salud de
E.s.e. Hospital Departamental San Antonio De
Huila (regional 6) 4 28.6% 1.0%
Pitalito
E.s.e. Hospital Universitario Hernando
5 35.7% 1.3%
Moncaleano Perdomo De Neiva
E.s.e. San Vicente De Paul De Garzon 1 7.1% 0.3%
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

2. ACTIVIDAD DE RESCATE DE COMPONENTES


ANATÓMICOS (PROTOCOLO DE MUERTE
ENCEFÁLICA)
De acuerdo con la información suminis- rescatados durante el 2018, seguida de la
trada por las coordinaciones regionales de Regional No 2. 27.8% (296) y la Regional
la red de donación y trasplante, en el año No 3. 24,9% (265); sin embargo, se ob-

Pág. 18
2018 se rescataron 1063 órganos para serva que las Regionales No 1 y 2 registran
trasplante, observándose una disminución un menor número de órganos rescatados,
de 14,1 puntos porcentuales en compara- con relación al año anterior. Las Regiona-
ción con el número de órganos rescatados les No 4,5 y 6 aportaron el 11,1% (179)
en el año 2017 (1237); al igual que el año del total de órganos rescatados para el
2017, en número neto la Regional No. año 2018, siendo la Regional No 4 la que
1 continúa liderando la actividad de res- presenta el mayor incremento en el núme-
cate de órganos a partir de protocolo en ro de órganos rescatados con relación al
muerte encefálica, con fines de trasplante, año 2017 (Tabla 10).
aportando el 30,4% (323) de los órganos

Tabla 10. Número de órganos rescatados, por coordinación regional, Colombia, 2017 – 2018

Número Proporción Cambio porcentual


 Regional
2017 2018 2017 2018 2017-2018
Regional 1 438 323 35,4% 30,4% -5,0%
Regional 2 368 296 29,7% 27,8% -1,9%
Regional 3 294 265 23,8% 24,9% 1,2%
Regional 4 101 122 8,2% 11,5% 3,3%
Regional 5 16 28 1,3% 2,6% 1,3%
Regional 6 20 29 1,6% 2,7% 1,1%
Total 1237 1063 100,0% 100,0% -14,1%

18
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

La mayor proporción de órganos resca- (207), corazón 5,5% 57), pulmón 2,7%
tados a partir de donantes reales proce- (29), páncreas 1,3% (14) e intestino 0,3%
dentes de protocolo de muerte encefálica (3) (Tabla 11).
fueron: riñón 70,8% (753), hígado 19,5%
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 11. Número de órganos rescatados por coordinación
regional y tipo de órgano, Colombia, 2018

Órgano Regional 1 Regional 2 Regional 3 Regional 4 Regional 5 Regional 6 Total


Riñón 227 196 170 107 26 27 753
Hígado 69 64 61 9 2 2 207
Corazón 14 22 16 5 0 0 57
Pulmón 13 8 8 0 0 0 29
Páncreas 0 5 8 1 0 0 14

Pág. 19
Intestino 0 1 2 0 0 0 3
Total 323 296 265 122 28 29 1063
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

Para el año 2018, el 96,0 % (1021) de los ferencia entre el número de órganos resca-
órganos rescatados fueron trasplantados; tados con respecto al número de órganos
en las regionales 1, 2 y 3 se rescataron el trasplantados de donantes procedentes de
mayor número de órganos procedentes de protocolo de muerte encefálica en cada
donantes en protocolo de muerte encefá- regional se atribuye a los órganos envia-
lica; se observa que en las regionales 5 y 6 dos o recibidos entre regionales (actividad
el número de órganos rescatados es igual de red), a los trasplantes combinados y a
al número de órganos trasplantados; la di- los órganos descartados (Gráfico 13).

Gráfico 13. Número de donantes reales, órganos rescatados y trasplantes a partir de donantes
Protocolo Muerte Encefálica, por coordinación regional, Red de Donación y Trasplantes,
Colombia 2018.
350 323
302 296 286
300
265 257
250

200

150 123 122 119


101 92
100

19
54
50 28 28 29 29
14 14
0
Regional 1 Regional 2 Regional 3 Regional 4 Regional 5 Regional 6

Donantes reales Órganos rescatados Órganos trasplantados


v
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
Durante el año 2018, por cada donante real se rescataron 2,8 órganos; la razón de número de órganos rescatados por donante
real se mantiene constante para el año 2018 con relación al año 2017, sin presentar cambios a nivel de las diferentes
Duranteregionales
el año que hacen
2018, partepor
de la red Nacional
cada de donación y trasplantes
donante 2018(Tabla con 12);
relación al año 2017, sin presen-
real se Tabla 12. Número
rescataron 2,8de órganos;
donantes reales,
laórganos
razón rescatados
de y razón de rescate poracoordinación
tar cambios nivel deregional, Red de
las diferentes regio-
Donación y Trasplantes, Colombia 2018
número de órganos rescatados por donan- nales que hacen parte de la red Nacional
Razón de Razón de
Donantes Órganos
te real se mantiene constante
Regional para el año
reales de donación
rescatados
Rescate yRescate
trasplantes (Tabla 12);
2018 2017
Regional 1 123 323 2,6 2,8
Regional 2 101 296 2,9 2,9
Regional 3 92 265 2,9 2,9
Regional 4 54 122 2,3 2,2
Regional 5 14 28 2,0 2,2
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 12. Número de donantes reales, órganos rescatados y razón de rescate por coordinación
regional, Red de Donación y Trasplantes, Colombia 2018

Donantes Órganos Razón de Rescate Razón de


Regional
reales rescatados 2018 Rescate 2017
Regional 1 123 323 2,6 2,8
Regional 2 101 296 2,9 2,9
Regional 3 92 265 2,9 2,9

Pág. 20
Regional 4 54 122 2,3 2,2
Regional 5 14 28 2,0 2,2
Regional 6 14 29 2,1 2
Total 398 1063 2,7 2,8
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDtaINS©

3. COMPONENTES ANATÓMICOS DESCARTADOS


(PROTOCOLO DE MUERTE ENCEFÁLICA).
El 4,0% (42) de los órganos rescatados el 4,8% (2) pulmones y en menor propor-
fueron descartados; de estos el 73,8% ción corazón 2,4%(2), páncreas 2,4%(2) e
(31) eran riñones, el 14,3% (6) hígados, intestino 2,4%(2).

Tabla 13. Órganos rescatados y no trasplantados por tipo y coordinación regional, 2018

Coordinación
Riñón Corazón Hígado Pulmón Páncreas Intestino
regional
Regional 1 18 1 1 1 0 0
Regional 2 5 0 2 1 1 1
Regional 3 5 0 3 0 0 0
Regional 4 3 0 0 0 0 0
Regional 5 0 0 0 0 0 0
Regional 6 0 0 0 0 0 0
Total 31 1 6 2 1 1

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDtaINS©

Las causales de descarte por órgano se


relacionan en la Tabla 14, siendo las más
una disminución del 2,3% en el número
de órganos descartados en el año 2018
20
frecuentes los órganos descartados por re- (42) con relación al número de órganos
sultados en la biopsia (33,3%) y las alte- descartados en el año 2017 (43).
raciones anatómicas (19,0%). Se observa
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 14. Número de órganos descartados discriminado por causa, Colombia 2018

Causa Riñón Hígado Pulmón Corazón Intestino Páncreas Total


Alteración anatómica 8 8
Proteinuria masiva 2 2
Puntaje de biopsia 14 14
Hematoma
1 1
subdiafragmático

Pág. 21
Esteatosis hepática 3 3
Logística 1 1
Condición del receptor 1 1
Trombosis 2 2
Aneurisma 1 1
Hipoperfusión 2 2
Desconocida 2 2 1 1 1 7
Total 31 6 2 1 1 1 42
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

4. LISTAS DE ESPERA
A 31 de diciembre de 2018, se encontra- fueron: Fundación Cardioinfantil (23,5%),
ban en lista de espera para trasplante de Corporación Hospitalaria Juan Ciudad –
órganos 2778 pacientes, según la Infor- Mederi (22,4%), Fundación Hospital San
mación registrada por las IPS trasplantado- Vicente De Paúl Rionegro (7,2%), Funda-
ras en el sistema de información nacional ción Valle Del Lili (6,6%) y Administradora
en donación y trasplantes RedDataINS© Country S.A (4,9%) (Tabla 16).

El 92,7% de los pacientes inscritos en lis- Tabla 15. Número de receptores en lista de
ta, esperaban un trasplante de riñón, 5% espera, Colombia, corte 31 de diciembre de 2018
trasplante de hígado, 1,2% pulmón, 0,8% Número de
Órgano

21
corazón, 0,1% páncreas y 0,04% intesti- receptores
Riñón 2576
no; el 0,2% de los pacientes inscritos en
Corazón 22
lista, esperaban un trasplante combinado. Hígado 138
Pulmón 32
El 45,8% de los pacientes inscritos en lista
Intestino 1
de espera pertenecían a la regional No 1, Páncreas 3
seguida de la regional No 2 (20,8), la regio- Riñón – Corazón 0
nal No 5 (12,5%), la regional No 3 (8,3%), Riñón – Hígado 2
Riñón - Hígado – Páncreas 0
la regional No 4 (8,2%) y en último lugar
Riñón – Páncreas 4
la regional No 6 (4,2%); para el año 2018,
Total 2778
las 5 IPS trasplantadoras con mayor núme- Fuente. Sistema Nacional de Información en
ro de pacientes inscritos en lista de espera Donación y Trasplantes, RedDataINS©
www.ins.gov.co
Informe anual red de Colombia
donación y trasplantes 2018

Tabla 16. Número de pacientes en lista de espera, por IPS trasplantadora, corte 31 de diciembre de 2018.

Ips Trasplantadora Riñón Corazón Hígado Pulmón Intestino Páncreas Riñón - Corazón Riñón - Hígado Riñón - Hígado - Páncreas Riñón - Páncreas Total Porcentaje

Corporación Hospitalaria Juan Ciudad - Mederi 621 0 0 0 0 0 0 0 0 0 621 22,4%

Pág. 22
Fundacion Cardioinfantil 564 3 65 20 0 0 0 2 0 0 654 23,5%

Fundación Hospital San Vicente De Paúl Rionegro 187 0 12 0 0 0 0 0 0 2 201 7,2%

Fundación Valle Del Lili 155 4 13 6 1 2 0 0 0 1 182 6,6%

Administradora Country S.a 137 0 0 0 0 0 0 0 0 0 137 4,9%

Clínica Colsanitas S.a Clínica Universitaria Colombia 124 1 0 0 0 0 0 0 0 0 125 4,5%

Clínica La Asuncion 122 0 0 0 0 0 0 0 0 0 122 4,4%

Hospital Universitario San Ignacio 114 1 0 0 0 0 0 0 0 0 115 4,1%

Procardio Ltda. Sucursal Hospital Cardiovascular Del Niño De Cundinamarca 90 0 0 0 0 0 0 0 0 0 90 3,2%

Hospital Pablo Tobon Uribe 76 0 12 0 0 0 0 0 0 0 88 3,2%

Fundación Santa Fe De Bogotá 62 0 31 2 0 0 0 0 0 0 95 3,4%

Centro Medico Imbanaco De Cali S.a 54 0 3 0 0 0 0 0 0 0 57 2,1%

Clínica De La Costa Ltda 50 0 0 0 0 0 0 0 0 1 51 1,8%

Ese Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo 42 0 0 0 0 0 0 0 0 0 42 1,5%

Clínica Colsanitas S.a. Clínica Reina Sofia 40 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 1,4%

Fundación Cardiovascular De Colombia 38 5 0 0 0 1 0 0 0 0 44 1,6%

Fundacion Oftalmologica De Santander Foscal 29 0 0 0 0 0 0 0 0 0 29 1,0%

Sociedad De Cirugia De Bogota Hospital De San Jose 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 27 1,0%

Institucion Prestadora De Servicios De Salud Universidad De Antioquia I.p.s.


16 0 2 0 0 0 0 0 0 0 18 0,6%
Universitaria

Clínica Portaozul S.a. Sigla Cpa 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 0,4%

22
Fundación Abood Shaio 9 4 0 0 0 0 0 0 0 0 13 0,5%

Clínica Avidanti Ibagué 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 0,2%

Fundacion Hospitalaria San Vicente De Paul 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0,1%

Centro Cardiovascula R Colombiano Clínica Santa Maria 0 4 0 4 0 0 0 0 0 0 8 0,3%

Total 2576 22 138 32 1 3 0 2 0 4 2778 100

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
En el año 2018 fallecieron en lista de es- se registró en pacientes en espera de riñón
pera para trasplante 133 personas, au- (69,9%), donde se observó un aumento
mentado en 12,7 puntos porcentuales de 3,2% con relación al año anterior; en
con relación a los fallecimientos en lista de menor proporción se registraron decesos
espera registrados para el año 2017 (118). en las listas de espera para hígado (18%),
El mayor número de fallecimientos en lista corazón (6,8%) y pulmón (5,3%).

Pág. 23
Tabla 17. Número de receptores fallecidos en lista de espera por órgano y regional, Colombia,
2018

Regional Riñón Corazón Hígado Pulmón


Secretaria Distrital de Salud de Bogotá (regional 1) 70 3 18 4
Secretaria Seccional de Salud de Antioquia (regional 2) 9 1 0 2
Secretaria Departamental de Salud del Valle del Cauca (Regional 3) 6 5 6 1
Secretaria Departamental de Salud de Santander (regional 4) 1 0 0 0
Secretaria Departamental de Salud del Atlántico (regional 5) 6 0 0 0
Secretaria Departamental de Salud de Huila (regional 6) 1 0 0 0
TOTAL 2018 93 9 24 7

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

5. INFORMACIÓN DE TRASPLANTE DE ÓRGANOS


EN COLOMBIA 2018
Durante el año 2018, en cuanto a la ac- portamiento presentado en el año 2017,
tividad de trasplante de órganos en Co- se observa una disminución de 14,8 pun-
lombia, se observa que el número de pa- tos porcentuales en los trasplantes realiza-
cientes que accedieron a un trasplante de dos a partir de donante cadavérico, lo que
órganos sólidos fue de 1184, demostran- equivale a 173 trasplantes menos y un au-
do una reducción de 11,8% con relación mento de 8,5 puntos porcentuales en los
al comportamiento presentado en el año
2017 (1342), lo que equivale a 158 tras-
trasplantes realizados a partir de donante
vivo, lo que equivale a 15 trasplantes más. 23
plantes menos.
El 11,1% (131) de los trasplantes realiza-
Del total de trasplantes realizados durante dos en el año 2018 fueron en pacientes
el año 2018, el 83,8% (992) fueron reali- menores de 18 años, de estos el 44,3%
zados con órgano proveniente de donan- (58) fueron realizados con donante vivo
te cadavérico y 16,2% (192) con donante y 55,7% (73) con donante cadavérico; el
vivo; para el año 2018 con relación al com- 88,9% (1053) de los trasplantes se reali-
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
zaron en población mayor de 18 años, la Tabla 19. Número de trasplantes
por tipo de órgano, Colombia, 2018
mayor proporción de estos se realizaron
con órganos provenientes de donante ca- Donante Donante
Órgano Total
Cadavérico Vivo
davérico 88,9% (919) y en menor propor- Riñón 706 141 847
ción 12,7% (134) con donante vivo. Hígado 194 51 245
Corazón 55 55
Tabla 18. Trasplantes por tipo de órgano, Pulmón 17 17

Pág. 24
Colombia, 2017 - 2018 Riñón – Páncreas 9 9
Riñón – Hígado 7 7
Órgano 2017 2018 Variación Páncreas 2 2

Riñón 947 847 -10,6% Riñón – Corazón 2 2

Hígado 275 245 -10,9% Total 992 192 1184

Corazón 73 55 -24,7% Fuente. Sistema Nacional de Información en


Donación y Trasplantes, RedDataINS©
Pulmón 24 17 -29,2%
Intestino  0 0 -
Del total de trasplantes de órganos reali-
Páncreas 0 2 100,0%
Riñón – páncreas 13 9 -30,8%
zados con donante vivo, el 73,4% (141)
Riñón – Hígado 8 7 -12,5% fueron renales y el 26,6% (51) hepáticos;
Corazón – Riñón 2 2 0,0% el 71,2% (706) de los trasplantes realiza-
Total 1342 1184 -11,8% dos con órganos provenientes de donante
Fuente. Sistema Nacional de Información en
cadavérico fueron renales, el 19,6% (194)
Donación y Trasplantes, RedDataINS©
hepáticos, el 5,5% (55) cardíacos, el 1,7%
El 97% (1149) de los trasplantes realiza- (17) de pulmón, el 0,9% (9) renopancreá-
dos en el año 2018 correspondieron a tras- ticos, el 0,7% (7) hepatorrenales, el 0,2%
plantes de un órgano y el 3% a trasplantes (pancreáticos) y el 0,2% (cardiorrenales).
combinados o bilaterales (en el caso de
La tasa de trasplante para el año 2018 fue
trasplante de pulmón). Se realizaron 847
de 23,8 p.m.p., registrando una disminu-
(71,5%) trasplantes renales, 245 (20,7%)

24
ción de 3,5 puntos en la tasa de trasplante
hepáticos, 55 cardíacos (4,6%), 17 pulmo-
por millón de habitantes con relación al año
nares (1,4%), 9 renopancreáticos (0,8%), 7
2017 (27,2). La regional No 3. (30,4 tras-
(0,6%) hepatorrenales, 2 (0,2%) pancreá-
plantes P.M.P) registra la tasa de trasplante
ticos y 2 (0,2%) cardiorenales; a excepción
más alta del país para el año 2018, seguida
del trasplante de páncreas, se observa una
de la regional No 2 (28,0 trasplantes P.M.P),
disminución en el número de trasplantes
la regional No 1 (26,5 trasplantes P.M.P), la
realizados por tipo de órgano en el 2018
regional No 6 (22,6 trasplantes P.M.P) y la
con relación al año 2017.
regional No 5 (17,7 trasplantes P.M.P).
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Mapa 3. Tasa de trasplante por coordinación Para el año 2018, al igual que en el año
regional, red de donación y trasplantes, 2017, las IPS trasplantadoras que realiza-
Colombia, 2018
ron el mayor número de procedimientos
se encontraban registradas en las regiona-
les No.1 (50%), 2 (20,8%) y 3 (12,5%).
Para el año 2018, el 75% de los proce-

Pág. 25
dimientos de trasplantes de órganos rea-
lizadas en el país fueron llevados a cabo
por: Fundación Valle Del Lili (17%), Fun-
dación Cardioinfantil (10,6%), Corpora-
ción Hospitalaria Juan Ciudad – MEDERI
(10,1%), Fundación Hospital San Vicente
De Paúl Rionegro (8,2%), Hospital Pablo
Tobón Uribe (Antioquía) (7,9%), Centro
Médico Imbanaco De Cali S.A (7,1%), Ins-
titución Prestadora De Servicios De Salud
Universidad De Antioquia I.P.S. Universita-
ria (5,1%), Fundación Cardiovascular De
* Dane. Proyecciones de población 2005-2020 Colombia (Santander) (4,7%) y Clínica La
Fuente. Sistema Nacional de Información en
Donación y Trasplantes, RedDataINS© Asunción (Atlántico) (4,4%) (Tabla 21).

Del total de trasplantes realizados en el El 95% de los trasplantes realizados en

año 2018, la regional No 1 llevó a cabo la menores de 18 años, fueron llevados a

mayor proporción de estos: 36,5% (432), cabo por IPS trasplantadoras de las regio-

seguida de la regional No 3: 24,5% (290), nales No 1 (36,6%), No 2 (26,7%) y No 3

la regional No 2: 23,8% (282), la regional (32,1%); las IPS con mayor proporción de

25
No 4: 8,5% (101), la regional No 5: 4,4% trasplantes pediátricos fueron: Fundación

(52) y en menor proporción la regional No Valle Del Lili (29,8%), Fundación Cardioin-

6: 27 (2,3%) (Tabla 20). fantil (28,2%), Hospital Pablo Tobón Uribe


(12,2%) y Fundación Hospitalaria San Vi-
cente De Paul (9,2%) (Tabla 22).
www.ins.gov.co
Informe anual red de Colombia
donación y trasplantes 2018

Tabla 20. Número de trasplantes por tipo de órgano, por coordinación regional, Colombia, 2018

Trasplante Renal TX Trasplante Hepático TX TX


Coordinación Regional Riñón - Corazón Riñón - Hígado Riñón - Páncreas
Cadavérico Vivo Total Corazón Cadavérico Vivo Total Pulmón Páncreas

Secretaria Distrital de Salud de Bogotá (regional 1) 215 82 297 13 82 28 110 7 5

Secretaria Seccional de Salud de Antioquia (regional 2) 185 7 192 16 61 3 64 4 1 1 2 2

Secretaria Departamental de Salud del Valle del Cauca (Regional 3) 160 28 188 18 51 29 71 6 1 6

Pág. 26
Secretaria Departamental de Salud de Santander (regional 4) 90 1 91 8 1 1

Secretaria Departamental de Salud del Atlántico (regional 5) 29 23 52

Secretaria Departamental de Salud de Huila (regional 6) 27 27

TOTAL 706 141 847 55 194 51 245 17 2 2 7 9

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

Tabla 21. Número de trasplantes de órganos por IPS y tipo de donante, Colombia 2018

Trasplante Renal Trasplante Hepático


IPSTrasplantadora TXCorazón TXPulmón TXPáncreas Riñón - Corazón Riñón -Hígado RiñónPáncreas Total Porcentaje
Cadavérico Vivo Total Cadavérico Vivo Total
Fundación Valle Del Lili 92 22 114 13 41 20 61 6 1 6 201 17,0%
Fundación Cardioinfantil 21 20 41 4 43 28 71 5 4 125 10,6%
Corporación Hospitalaria Juan Ciudad - Mederi 79 41 120 0 120 10,1%
Fundación Hospital San Vicente De Paúl Rionegro 65 4 69 23 23 2 2 2 97 8,2%
Hospital Pablo Tobón Uribe 58 58 32 3 35 93 7,9%
Centro Médico Imbanaco De Cali S.A 68 6 74 10 10 84 7,1%
Institución Prestadora de Servicios de sSalud Universidad
50 3 53 6 6 1 60 5,1%
de Antioquia I.P.S. Universitaria
Fundación Cardiovascular de Colombia 45 1 46 8 0 1 1 56 4,7%
Clínica La Asunción 29 23 52 0 52 4,4%
Fundación Santa Fe de Bogotá 9 1 10 38 38 2 1 51 4,3%
Fundación Oftalmológica de Santander Foscal 45 45 0 45 3,8%
Hospital Universitario san Ignacio 25 1 26 3 0 29 2,4%
Clínica ColsanitasS.A Clínica Universitaria Colombia 14 13 27 2 0 29 2,4%
ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo 27 27 0 27 2,3%

26
Procardio Ltda. Sucursal Hospital Cardiovascular Del Niño
23 23 0 23 1,9%
De Cundinamarca
Centro Cardiovascular Colombiano Clínica Santa María 16 0 4 20 1,7
Fundación Abood Shaio 11 2 13 4 1 1 18 1,5%
Administradora Country S.A 16 16 0 16 1,4%
Fundación Hospitalaria San Vicente De Paul 12 12 0 12 1.0%
Clínica ColsanitasS.A. Clínica Reina Sofia 9 9 0 9 0,8%
Sociedad De Cirugía De Bogotá Hospital De San José 3 2 5 0 5 0,4%
DIME Clínica Neurocardiovascular S.A. 5 0 5 0,4%
Fundación Hospital De La Misericordia 3 2 5 0 5 0,4%
Clínica Avidanti Ibagué 2 2 0 2 0,2%
TOTAL 706 141 847 55 194 51 245 17 2 2 7 9 1184 100%
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
www.ins.gov.co
Informe anual red de Colombia
donación y trasplantes 2018

Tabla 22. Número de trasplantes a receptores pediátricos por institución y tipo de órgano, Colombia, 2018

Trasplante Renal Trasplante Hepático El 73,1% (865) del total se trasplantes de órganos rea-
IPSTrasplantadora TXCorazón TXPulmón Total Porcentaje
Cadavérico Vivo Total Cadavérico Vivo Total lizados en el año 2018 pertenecían al régimen contri-
Fundación Valle Del Lili 4 5 9 10 20 30 39 29,8%
butivo, el 23% (272) al subsidiado, el 1,9% (23) al ré-
Fundación Cardioinfantil 8 1 9 5 23 28 37 28,2%
gimen especial, el 0,6% (7) al régimen de excepción y
Hospital Pablo Tobón Uribe 5 5 8 3 11 16 12,2%
Fundación Hospitalaria San Vicente De Paul 12 12 0 12 9,2% el 0,8% (9) se registraron como particulares (Tabla 23).

Pág. 27
Fundación Hospital De La Misericordia 3 2 5 0 5 3,8%
Fundación Hospital San Vicente De Paúl Rionegro 3 3 1 1 4 3,1%
Centro Médico Imbanaco De Cali S.A 2 2 1 1 3 2,3%
ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo 3 3 0 3 2,3%
Centro Cardiovascular Colombiano Clínica Santa María 2 0 1 3 2,3%
Fundación Santa Fe De Bogotá 2 2 1 1 3 2,3%
Fundación Cardiovascular De Colombia 1 1 1 0 2 1,5%
Clínica Colsanitas S.A Clínica Universitaria Colombia 2 2 0 2 1,5%
Clínica La Asunción 1 1 0 1 0,8%
Corporación Hospitalaria Juan Ciudad - Mederi 1 1 0 1 0,8%
TOTAL 43 12 55 3 26 46 72 1 131 100%
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

Tabla 23. Número de trasplantes por régimen de afiliación, Colombia, 2018

Trasplante Trasplante Trasplante Trasplante Riñón- Trasplante


Régimen de Trasplante Riñón Trasplante Corazón Trasplante Hígado
Pulmón Intestino Riñón-Páncreas Hígado Corazón-Riñón
Afiliación
No % No % No % No % No % No % No % No %
Contributivo 601 70,96 45 81,82 187 76,33 14 82,35 2 100 8 88,9% 6 85,7% 2 100
Subsidiado 210 24,79 10 18,18 47 19,18 3 17,65     1 11,1% 1 14,3%    
Especial 18 2,13     5 2,04                    
Sin Dato
Excepción
8
7
0,94
0,83
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  27
Particular 3 0,35     6 2,45                    
TOTAL 847 100 55 100 245 100 17 100 2 100 9 100 7 100 2 100

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

5.1. INFORMACIÓN DE TRASPLANTE


DE CORAZÓN EN COLOMBIA 2018.
En el año 2018 fueron realizados en Co- Mapa 4. Tasa de Trasplante de Corazón por
Coordinación Regional, Colombia 2018
lombia 57 trasplantes de corazón; 55 tras-
plantes simples y 2 trasplantes combina-
dos corazón-riñón; la tasa de trasplante

Pág. 28
fue 1,1 P.M.P, registrando una disminución
de 0,4 puntos en la tasa por millón de ha-
bitantes con relación al año 2017 (1,5). El
mayor número de trasplantes de corazón
fueron realizados por la regional No 3 (18),
registrando una tasa de 1,9 trasplantes de
corazón P.M.P, seguida de la regional No 2
(17) con una tasa de 1,7 trasplantes de co-
razón P.M.P, la regional No 1 (13) con una
tasa de 0,8 trasplantes de corazón P.M.P
y la regional No 4 (9) con una tasa de 1,6
trasplantes de corazón P.M.P.

De los 55 trasplantes simples de Corazón, + Regional 2 Trasplante combinado Riñón-corazón


(1): Centro Cardiovascular Colombiano Clínica Santa
el 81,8% (45) de los pacientes pertene- María- Fundación Hospital San Vicente de Paúl Rionegro
cían al régimen contributivo y 18,2% (10) + Regional 4 Trasplante combinado Riñón-corazón (1):
Fundación Cardiovascular De Colombia
al régimen subsidiado; las EPS con mayor
* Dane. Proyecciones de población 2005-2020
número de pacientes trasplantados fueron
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación
en su orden Sura E.P.S, Nueva EPS y Salud y Trasplantes, RedDataINS©
Total S.A. E.P.S.

28
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


De los 55 trasplantes simples de Corazón, el 81,8% (45) de los pacientes pertenecían al régimen contributivo y 18,2% (10) al
donación y trasplantes
régimen subsidiado; las EPS con mayor número de pacientes trasplantados fueron en su orden Sura E.P.S, Nueva EPS y 2018
Salud Total S.A. E.P.S.

Gráfico 14. Trasplantes


Gráfico 14. Trasplantes de corazón, porde corazón,
asegurador, por2018
Colombia, asegurador, Colombia, 2018

ASOCIACION MUTUAL LA ESPERANZA ASMET SALUD E.S.S. 1,8%


CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMPENSAR 1,8%
COMPARTA 1,8%
MEDIMÁS SUBSIDIADO 1,8%
POLICIA NACIONAL 1,8%
FAMISANAR E.P.S. LTDA. 1,8%
CRUZ BLANCA EPS S.A. 3,6%
COOSALUD ESS EPS-S 3,6%
Asegurador

COOMEVA E.P.S. S.A. 3,6%

Pág. 29
S.O.S.SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD EPS. S.A. 3,6%
COMPENSAR E.P.S. 7,3%
COMFENALCO VALLE E.P.S. 7,3%
MEDIMÁS E.P.S. S.A. 7,3%
ASOCIACION MUTUAL EMPRESA SOLIDARIA DE SALUD DE NARIÑO E.S.S.… 7,3%
SANITAS E.P.S. S.A. 7,3%
SALUD TOTAL S.A. E.P.S. 9,1%
NUEVA EPS 10,9%
SURA E.P.S 18,2%

0 2 4 6 8 10 12
Número de trasplantes

Fuente. Sistema Nacional deNacional


Fuente. Sistema Información
de Información enen Donación
Donación y Trasplantes,yRedDataINS©
Trasplantes, RedDataINS©

El 90% de los procedimientos de trasplante cardíaco realizados en Colombia en el año 2018, fueron llevados a cabo por las
IPS Centro Cardiovascular Colombiano Clínica Santa María, registrada en la regional 2; en segundo lugar se encontró la
El 90% de los procedimientos de trasplan- Fundación Valle de Lili de la regional No
Fundación Valle de Lili de la regional No 3, seguida de la Fundación Cardiovascular De Colombia (Regional No 4), DIME
Clínica Neurocardiovascular S.A. (Regional 5) y las IPS de la regional No 1 Fundación Abood Shaio y Fundación Cardioinfantil.
te cardíaco realizados en Colombia en el 3, seguida de la Fundación Cardiovascular
año 2018, fueron llevados a cabo por las De Colombia (Regional No 4), DIME Clí-
IPS Centro Cardiovascular Colombiano nica Neurocardiovascular S.A. (Regional
Clínica Santa María, registrada en la re- 5) y las IPS de la regional No 1 Fundación
gional 2; en segundo lugar se encontró la Abood Shaio y Fundación Cardioinfantil.
54
Gráfico 15.15.
Gráfico Trasplantes de Corazón por
Trasplantes deIPS trasplantadora,
Corazón por Colombia 2018
IPS trasplantadora, Colombia 2018

CLINICA COLSANITAS S.A CLINICA UNIVERSITARIA COLOMBIA 3,6%

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO 5,5%

FUNDACION CARDIOINFANTIL 7,3%


IPS trasplantadora

FUNDACIÓN ABOOD SHAIO 7,3%

29
DIME CLINICA NEUROCARDIOVASCU LAR S.A. 9,1%

FUNDACIÓN CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA 14,5%

FUNDACIÓN VALLE DEL LILI 21,8%

CENTRO CARDIOVASCULA R COLOMBIANO CLÍNICA SANTA


30,9%
MARIA

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
Número de trasplantes

Fuente. Sistemade
Fuente. Sistema Nacional Nacional de Información enen
Información Donación y Trasplantes,
Donación RedDataINS©
y Trasplantes, RedDataINS©

El 16,4%El (9)
16,4%de
(9) los
de lospacientes con trasplan-
pacientes con trasplante edad
simple de corazón fueron dey el48
mujeres años,
83.6% la media
(46) hombres, de deedad en el
con una media
edad de 48 años, la media de edad en el grupo de mujeres fue de 49 años y en el grupo de los hombres fue de 48 años. El
te simplepaciente de menor edadfueron
de corazón que recibió un trasplante deycorazón
mujeres el durante el año 2018
grupo detenía 6 años y el fue
mujeres de mayor
deedad
4969 años
años. y en el
De los 55 pacientes con trasplante cardíaco, el 5,5% (3) eran menores de 18 años de edad, en donde los infantes de 6 a 11
83.6% (46) hombres,
años aportaron con una
la mayor proporción 66,7%media de frecuencia
(2) y con menor grupo de losdehombres
los adolescentes fue de94,5%
12 a 17 años 33,3%(1).El 48 años. El
(52) de los pacientes eran mayores de 18 años, con mayor frecuencia este procedimiento fue realizado en adultos de 29 a
59 años 65,4% (34), seguido de adultos mayores de 60 años 26,9%(14) por último los jóvenes de 18 a 28 años 7,7% (4).

El 100% de los pacientes eran Colombianos residentes en el país; con mayor frecuencia los pacientes que recibieron un
trasplante de corazón residían en Antioquía 29,1% (16), Valle 27,3% (15), Bogotá 16,4% (9) y Santander 12,7% (7).
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
paciente de menor edad que recibió un este procedimiento fue realizado en adul-
trasplante de corazón durante el año 2018 tos de 29 a 59 años 65,4% (34), seguido
tenía 6 años y el de mayor edad 69 años. de adultos mayores de 60 años 26,9%(14)
por último los jóvenes de 18 a 28 años
De los 55 pacientes con trasplante car-
7,7% (4).
díaco, el 5,5% (3) eran menores de 18
años de edad, en donde los infantes de El 100% de los pacientes eran Colombia-

Pág. 30
6 a 11 años aportaron la mayor propor- nos residentes en el país; con mayor fre-
ción 66,7% (2) y con menor frecuencia los cuencia los pacientes que recibieron un
adolescentes de 12 a 17 años 33,3%(1). trasplante de corazón residían en Antio-
El 94,5% (52) de los pacientes eran ma- quía 29,1% (16), Valle 27,3% (15), Bogo-
yores de 18 años, con mayor frecuencia tá 16,4% (9) y Santander 12,7% (7).

Tabla 24. Descripción demográfica, pacientes trasplantados de corazón, Colombia, 2018

Trasplante simple de Corazón


Variable Características
Número Porcentaje
Sexo Femenino 9 16,4%
Masculino 46 83,6%
  < 1 año 0 0,0%
Edad 1 a 5 años 0 0,0%
6 a 11 años 2 3,6%
12 a 17 años 1 1,8%
18 a 28 años 4 7,3%
29 a 59 años 34 61,8%
Mayores de 60 14 25,5%
  1 4 7,3%
Estrato 2 17 30,9%
3 26 47,3%
4 7 12,7%
5 1 1,8%
Régimen de afiliación en salud Contributivo 45 81,8%

30
Subsidiado 10 18,2%
Etnia Afrocolombiano 6 10,9%
Otro 49 89,1%
  A Positivo 22 40,0%
Grupo Sanguíneo y RH A Negativo 1 1,8%
  B Positivo 3 5,5%
B Negativo 0 0,0%
O Positivo 28 50,9%
O Negativo 1 1,8%
AB Positivo 0 0,0%
AB Negativo 0 0,0%

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Mapa 5. Número de pacientes con trasplante el tiempo promedio de días en lista de es-
de corazón según departamento de pera en menores de 18 años fue de 114,7
residencia, Colombia 2018.
un mínimo de 1 día y un máximo de 199
días; el promedio de días en lista de espera
en los mayores de 18 años fue de 108,9,
con un mínimo de 1 día y un máximo de

Pág. 31
1087 días; los límites inferiores en tiempo
en lista de espera se encuentran asociados
a pacientes trasplantados en estado de ur-
gencia cero

Tabla 25. Promedio de días en lista de espera,


pacientes con trasplante de corazón,
por regional, Colombia 2018.

No de días en lista de espera


REGIONAL
Promedio Mínimo Máximo
REGIONAL 1 214,1 7 1087

Fuente. Sistema Nacional de Información en REGIONAL 2 79,5 1 439


Donación y Trasplantes, RedDataINS© REGIONAL 3 87,2 1 309
REGIONAL 4 52,4 3 200
El promedio de días en lista de espera para
COLOMBIA 109,0 1 1087
los pacientes con trasplante cardíaco rea-
Fuente. Sistema Nacional de Información
lizado en el año 2018 fue de 109, un mí-
en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
nimo de 1 día y un máximo de 1087 días;

5.2. INFORMACIÓN DE TRASPLANTE


DE PULMÓN EN COLOMBIA 2018.
En el año 2018 fueron realizados en Co- tes de pulmón fue realizado por la regio- 31
lombia 17 trasplantes de pulmón; de estos nal No 1 (7), registrando una tasa de 0,4
9 fueron trasplantes bipulmonares. La tasa trasplantes de pulmón P.M.P, seguida de
de trasplante estimada fue de 0,3 P.M.P, la regional No 3 (6) con una tasa de 0,6
registrando una disminución de 0,2 pun- trasplantes de pulmón P.M.P y la regional
tos en la tasa de trasplante pulmonar por No 2 (4) con una tasa de 0,4 trasplantes de
millón de habitantes con relación al año pulmón P.M.P.
2017 (0,5). El mayor número de trasplan-
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Mapa 6. Tasa de Trasplante de pulmón por Coordinación Regional, Colombia 2018

Pág. 32
* Dane. Proyecciones de población 2005-2020
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

El 82,4% (14) de los pacientes que reci- EPS con mayor número de pacientes tras-
bieron un trasplante de pulmón en el año plantados fueron en su orden Sura E.P.S y
2018 pertenecían al régimen contributivo Compensar E.P.S.
y 17,6% (3) al régimen subsidiado; las 2

Gráfico 16. Trasplantes de pulmón,


Gráfico por asegurador,
16. Trasplantes Colombia,
de pulmón, por2018
asegurador, Colombia, 2018

COMFENALCO VALLE E.P.S. 5,9%


CAPITAL SALUD EPSS S.A.S. 5,9%
ASOCIACION MUTUAL LA ESPERANZA ASMET SALUD… 5,9%

32
SIN DATO 5,9%
SANITAS E.P.S. S.A. 5,9%
Asegurador

SALUDVIDA EPS S.A. 5,9%


SALUD TOTAL S.A. E.P.S. 5,9%
S.O.S.SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD EPS. S.A. 5,9%
FAMISANAR E.P.S. LTDA. 5,9%
COMPENSAR E.P.S. 17,6%
SURA E.P.S 29,4%

0 1 2 3 4 5 6
Número de trasplantes

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

Gráfico 17. Número de trasplantes de pulmón por IPS trasplantadora, Colombia 2018

FUNDACIÓN SANTA FÉ DE BOGOTÁ 11,8%


ntadora

CENTRO CARDIOVASCULA R… 23,5%


SURA E.P.S 29,4%

0 1 2 3 4 5 6
Número de trasplantes
www.ins.gov.co

Informe
Fuente. Sistema Nacional de Información anual
en Donación red de RedDataINS©
y Trasplantes, Colombia
donación y trasplantes 2018
Gráfico 17. Número de trasplantes de pulmón por IPS trasplantadora, Colombia 2018
Gráfico 17. Número de trasplantes de pulmón por IPS trasplantadora, Colombia 2018

FUNDACIÓN SANTA FÉ DE BOGOTÁ 11,8%

IPS trasplantadora
CENTRO CARDIOVASCULA R… 23,5%

FUNDACION CARDIOINFANTIL 29,4%

FUNDACIÓN VALLE DEL LILI 35,3%

Pág. 33
0 1 2 3 4 5 6 7
Número de trasplantes
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

El 70,6% dedelos pacientes trasplantados Tabla 26. Descripción demográfica, pacientes


El 70,6% los pacientes trasplantados fueron mujeres y el 29.4% hombres, con una media de edad de 50 años; la media
trasplantados
de edad en el grupo de mujeres fue de 50 años y en el grupo de los hombresde
fue pulmón,
de 49 años.Colombia, 2018
El paciente de menor edad que
fueronrecibió
mujeres y el 29.4% hombres, con
un trasplante de pulmón durante el año 2018 tenía 16 años y el de mayor edad al momento del trasplante 66 años.
una media de2018,
En el año edad de 50
el 94,1% (16)años;
de los la mediacon trasplante de pulmón eran mayores de 18 Trasplantes
pacientes años, con mayor frecuencia
Variable Características de pulmón
esteen
de edad procedimiento
el grupofuederealizado
mujeres en adultos
fue dede50
29 a 59 años (75%), seguido de los adultos mayores de 60 años (25%). En
Número Porcentaje
este mismo año solo se realizó 1 trasplante de pulmón en menor de 18 años.
años y en el grupo de los hombres fue de Sexo Femenino 12 70,6

49 años. El paciente de menor edad que Masculino 5 29,4


Edad < 1 año 0 0%
recibió un trasplante de pulmón durante
1 a 5 años 0 0% 60
el año 2018 tenía 16 años y el de mayor 6 a 11 años 0 0%
edad al momento del trasplante 66 años. 12 a 17 años 1 5,9%
18 a 28 años 0 0%
En el año 2018, el 94,1% (16) de los pa- 29 a 59 años 12 70,6%
cientes con trasplante de pulmón eran Mayores de 60 4 23,5%

mayores de 18 años, con mayor frecuen- Estrato 1 1 5,9%


2 3 17,6%
cia este procedimiento fue realizado en
3 6 35,3%
adultos de 29 a 59 años (75%), seguido 4 2 11,8%
de los adultos mayores de 60 años (25%). 5 3 17,6%
No determinado 2 11,8%
En este mismo año solo se realizó 1 tras-

33
Etnia Otro 17 100
plante de pulmón en menor de 18 años.
Grupo A Positivo 6 35,3%
Sanguíneo A Negativo 0 0%
El 100% de los pacientes eran Colombia- y RH
B Positivo 1 5,9%
nos residentes en el territorio; los pacien- B Negativo 1 5,9%
tes que recibieron un trasplante de pulmón O Positivo 9 52,9%
residían en Bogotá 29,4% (5), Antioquía O Negativo 0 0%
AB Positivo 0 0%
29,4% (5), Valle 23,5% (4), Cauca 5,9%
AB Negativo 0 0%
(1), Cundinamarca 5,9% (1), Santander
Fuente. Sistema Nacional de Información en
5,9% (1) . Donación y Trasplantes, RedDataINS©
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
El promedio de días en lista de espera para Tabla 27. Promedio de días en lista de espera,
los pacientes con trasplante pulmonar rea- pacientes con trasplante de pulmón,
por regional, Colombia 2018.
lizado en el año 2018 fue de 186,9, un mí-
nimo de 11 días y un máximo de 1010 días.  No de días en lista de espera
REGIONAL
Promedio Mínimo Máximo
REGIONAL 1 306,4 48 1010
REGIONAL 2 175,4 55 268

Pág. 34
REGIONAL 3 55,1 11 135
COLOMBIA 186,9 11 1010

Fuente. Sistema Nacional de Información en


Donación y Trasplantes, RedDataINS©

5.3. INFORMACIÓN DE TRASPLANTE


DE HÍGADO EN COLOMBIA 2018.
En el año 2018 se realizaron en Colombia co fueron realizados por la regional No 1
un total de 252 trasplantes de hígado en (87) la cual registró una tasa de 5,3 tras-
242 pacientes; el 79,8% (201) de los tras- plantes P.M.P, seguida de la regional No 2
plantes realizados procedían de donante (63) con una tasa de 6,3 trasplantes P.M.P
cadavérico y el 20,2% (51) de donante y por último la regional No 3 (51) con una
vivo; se realizaron 244 trasplantes simples, tasa de 5,4 trasplantes P.M.P
7 trasplantes combinados (hígado - riñón)
La tasa de trasplante hepático a partir de
y 2 trasplante multivisceral (hígado-pán-
donante vivo estimada para Colombia en
creas-intestino); del total de trasplantes
el año 2018 fue de 1,0 P.M.P, 0,2 puntos
realizados 9 fueron retrasplantes de hí-
por encima de la tasa registrada en el año
gado y 1 retrasplante multivisceral (híga-
2017 (0,8). El mayor número de trasplan-
do-páncreas-intestino).
tes hepáticos procedentes de donante vivo

34
La tasa de trasplante hepático según órga- fueron realizados por la regional No 1 (28)
no implantado a partir de donante cada- la cual registró una tasa de 1,7 trasplantes
vérico, estimada para Colombia en el año P.M.P, seguida de la regional No 3 (20) con
2018 fue de 4,0 P.M.P, 0,9 puntos por de- una tasa de 2,1 trasplantes P.M.P y por úl-
bajo de la tasa registrada en el año 2017 timo la regional No 2 (3) con una tasa de
(4,9). El mayor número de trasplantes he- 0,3 trasplantes P.M.P
páticos procedentes de donante cadavéri-
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Mapa 7 Tasa de Trasplante de Hígado por Tipo de Donante
y Coordinación Regional, Colombia 2018

Pág. 35
+ DC: Donante cadavérico
+ DV: Donante vivo
* Dane. Proyecciones de población 2005-2020
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

Del total de pacientes con trasplante sim- men de afiliación particular; El 50% de los
ple de hígado, el 75,3% (177) pertenecían trasplantes hepáticos realizados en el año
al régimen contributivo, el 20% (47) al ré- 2018, se concentraron en las E.P.S Nueva
gimen subsidiado, el 2,1% (5) al régimen E.P.S, SURA E.P.S, Medimás E.P.S S.A, Sani-
especial y el 2,6% (6) reportó como régi- tas E.P.S. S.A. y Compensar E.P.S.

Tabla 28. Número de trasplantes Simples de hígado, por asegurador, Colombia, 2018 35
Asegurador Frecuencia (n) Porcentaje (%)
NUEVA EPS 32 13,1%
SURA E.P.S 24 9,8%
MEDIMÁS E.P.S. S.A. 24 9,8%
SANITAS E.P.S. S.A. 23 9,4%
COMPENSAR E.P.S. 22 9,0%
SALUD TOTAL S.A. E.P.S. 15 6,1%
FAMISANAR E.P.S. LTDA. 12 4,9%
COOMEVA E.P.S. S.A. 11 4,5%
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

S.O.S.SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD EPS. S.A. 7 2,9%


SAVIA SALUD 6 2,4%
CRUZ BLANCA EPS S.A. 5 2,0%
MUTUAL SER E.S.S. 5 2,0%
ASOCIACION MUTUAL EMPRESA SOLIDARIA DE SALUD DE NARIÑO
5 2,0%
E.S.S. EMSSANAR E.S.S.
PARTICULAR 5 2,0%
MEDIMÁS SUBSIDIADO 4 1,6%

Pág. 36
ASOCIACION MUTUAL LA ESPERANZA ASMET SALUD E.S.S. 3 1,2%
COMPARTA 3 1,2%
CAPITAL SALUD EPSS S.A.S. 3 1,2%
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO 2 0,8%
COOSALUD ESS EPS-S 2 0,8%
ALIANSALUD 2 0,8%
COMFENALCO VALLE E.P.S. 2 0,8%
FIDUPREVISORA S.A 2 0,8%
FUERZAS MILITARES 2 0,8%
SALUDVIDA EPS S.A. 2 0,8%
SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR S.A. 2 0,8%
DESCONOCIDO 1 0,4%
FUNDACIÓN MÉDICO PREVENTIVA PARA EL BIENESTAR SOCIAL S.A 1 0,4%
COMPAÑIA AGRICOLA DE SEGUROS DE VIDA S A 1 0,4%
EPS COMFAMILIAR 1 0,4%
SIN DATO 1 0,4%
DIRECCION SANIDAD POLICIA NACIONAL 1 0,4%
ECOPETROL 1 0,4%
FIDUPREVISORA FONDO DE PRESTACIONES SOCIALES DEL
1 0,4%
MAGISTERIO
SALUDCOOP E.P.S. 1 0,4%
UNIVERSIDAD DEL VALLE SERVICIO DE SALUD 1 0,4%
AIC EPSI -ASOCIACION INDIGENA DEL CAUCA 1 0,4%
MALLAMAS - EMPRESA PROMOTORA DE SALUD MALLAMAS EPS

36
1 0,4%
INDIGENA
COLSANITAS 1 0,4%
COMPAÑIA SURAMERICANA DE SEGUROS S.A. 1 0,4%
COMPAÑIA SURAMERICANA DE SERVICIOS DE SALUD S.A
1 0,4%
SUSALUD MEDICINA PREPAGADA
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMFACHOCO 1 0,4%
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE CORDOBA COMFACOR 1 0,4%
COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S. A. 1 0,4%
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DORADA COMFAMILIAR 1 0,4%
CONVIDA EPS 1 0,4%
TOTAL 245 100

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE 1 0,4%
CORDOBA COMFACOR
COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S. A. 1 0,4%
www.ins.gov.co

Informe anual red de


CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DORADA 1 0,4%
Colombia
COMFAMILIAR donación y trasplantes 2018
CONVIDA EPS 1 0,4%
El 90% de los procedimientos de trasplan-
TOTAL
dación Santa
245
Fe de100Bogotá 15,7% (37),
te hepáticos realizados en Colombia en el Hospital Pablo Tobón Uribe 14,5% (34) y
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
año 2018, fueron llevados a cabo por las la Fundación Hospital San Vicente de Paúl
IPS Fundación Cardioinfantil
El 90% de los procedimientos 29,4%
de trasplante hepáticos(69),
realizados enRionegro
Colombia en el9,4%
año 2018,(22).
fueron llevados a cabo por las
IPS Fundación Cardioinfantil 29,4% (69), Fundación Valle del Lili 23,8% (56), Fundación Santa Fe de Bogotá 15,7% (37),
Fundación Valle
Hospital Pablo del
Tobón Lili
Uribe 23,8%
14,5% (56), Fun-
(34) y la Fundación Hospital San Vicente de Paúl Rionegro 9,4% (22).

Gráfico 18. Trasplantes hepáticos por IPS trasplantadora y tipo de donante, Colombia 2018
Gráfico 18. Trasplantes hepáticos por IPS trasplantadora y tipo de donante, Colombia 2018

Pág. 37
FUNDACIÓN ABOOD SHAIO
0,5%
INSTITUCION PRESTADORA DE SERVICIOS DE
SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA I.P.S.… 3,3%
CENTRO MEDICO IMBANACO DE CALI S.A
5,4%
FUNDACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL
RIONEGRO 12,0%
HOSPITAL PABLO TOBON URIBE 5,9%
16,8%
IPS trasplantadora

FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ


20,1%
FUNDACIÓN VALLE DEL LILI 39,2%
19,6%
FUNDACION CARDIOINFANTIL 54,9%
22,3%
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
Número de trasplantes
Donante vivo Donante cadavérico

Fuente. Sistema Nacional


Fuente. de Información
Sistema Nacional de Información enen Donación
Donación y Trasplantes,
y Trasplantes, RedDataINS© RedDataINS©

De los 184 pacientes que recibieron un estos en los adolescentes de 12 a 17 años


trasplante simple de hígado procedente 56,5% (13), seguido de los menores de 5
66
de donante cadavérico en el año 2018, el años 34,8% (6) y por último los infantes
53,4% eran hombres y el 42,9% mujeres, de 6 a 11 años 8,7% (2). La media de edad
con una media de edad de 48 años, el pa- en el grupo de mujeres fue de 46 años y
ciente de menor edad tenía 7 meses y el en el grupo de los hombres 50 años.

37
de mayor edad al momento del trasplante
Del total de pacientes que recibieron un
73 años. La mayor proporción de trasplan-
trasplante hepático procedente de donante
tes fue realizada en mayores de 18 años
vivo en el año 2018, el 52,9% eran muje-
87,5% (161), en donde los adultos de 29
res y el 47,1% hombres, con una media de
a 59 años 47,8% (77) y los mayores de
edad de 7 años tanto en el grupo de hom-
60 años 42,9% (69) aportaron el mayor
bres como de mujeres, el paciente de me-
porcentaje. El 12,5% (23) de trasplantes
nor edad tenía 4 meses y el de mayor edad
hepáticos procedentes de donante ca-
al momento del trasplante 62 años. La ma-
davérico se realizaron en menores de 18
yor proporción de trasplantes fue realizada
años, concentrándose la mayor parte de
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
en menores de 18 años 90% (45), en don- Tanto en los pacientes que recibieron un
de los niños menores de 1 año 44,4% (20) trasplante hepático procedente de donan-
y de 1 a 5 años 42,2% (19) aportaron el te vivo, como aquellos que lo recibieron de
mayor porcentaje. El 10% (5) de trasplan- un donante cadavérico, el grupo sanguí-
tes hepáticos procedentes de donante vivo neo O Rh positivo fue el más predominan-
se realizaron en mayores de 18 años, con- te, seguido del grupo A Rh positivo y con

Pág. 38
centrándose la mayor parte de estos en los menos frecuencia los grupos Rh Negativo.
mayores de 60 años 60% (3).

Tabla 29. Descripción demográfica, pacientes trasplante simple de hígado, Colombia, 2018

Donante Cadavérico Donante vivo


Variable Características
Número Porcentaje Número Porcentaje
Sexo Femenino 82 44,6% 27 52,9%
Masculino 102 55,4% 24 47,1%
Edad < 1 año 2 1,1% 20 40,0%
1 a 5 años 6 3,3% 19 38,0%
6 a 11 años 2 1,1% 4 8,0%
12 a 17 años 13 7,1% 2 4,0%
18 a 28 años 15 8,2% 1 2,0%
29 a 59 años 77 41,8% 1 2,0%
Mayores de 60 69 37,5% 3 6,0%
Estrato 1 15 8,2% 1 2,0%
2 68 37,0% 39 76,5%
3 87 47,3% 8 15,7%
4 5 2,7% 1 2,0%
5 3 1,6% 1 2,0%
6 1 0,5% - 0,0%
No determinado 5 2,7% 1 2,0%
Régimen de Contributivo 152 82,6% 25 49,0%
afiliación en Subsidiado 28 15,2% 19 37,3%
salud Especial 4 2,2% 1 2,0%
Particular - - 6 11,8%

38
Etnia Afrocolombiano 4 2,2% 2 3,9%
Indígena 1 0,5% 1 2,0%
Otro 179 97,3% 48 94,1%
Grupo A Positivo 49 26,6% 10 19,6%
Sanguíneo y RH A Negativo 4 2,2% 2 3,9%
B Positivo 19 10,3% 5 9,8%
B Negativo 1 0,5% - -
O Positivo 99 53,8% 30 58,8%
O Negativo 9 4,9% 3 5,9%
AB Positivo 3 1,6% 1 2,00%
AB Negativo - - - -
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
El 100% los de pacientes trasplantados residían en el exterior, todos ellos extranje-
a partir de donante cadavérico eran co- ros provenientes de Panamá y Perú, estos
lombianos; la mayor proporción de estos Trasplantes corresponden a donantes vivos
residía en Bogotá 32,1% (59), Antioquia relacionados y todos pacientes pediátricos,
23,4% (43), Valle 17,9% (33) y atlántico 4 de ellos menores de 1 año de edad y una
4,3% (12). Del total de pacientes tras- menor de 12 años de edad.

Pág. 39
plantados con donante vivo el 11,8% (6)

Gráfico 19. Número de pacientes con trasplante de hígado por tipo de donante y departamento de residencia, Colombia
2018. Gráfico 19. Número de pacientes con trasplante de hígado
por tipo de donante y departamento de residencia, Colombia 2018.

LA GUAJIRA 1
RISARALDA 11
QUINDIO 11
MAGDALENA 11
CHOCO 11
CALDAS 2
META 1 2
HUILA 21
Departamento de residencia

TOLIMA 3
SANTANDER 22
X-EXTRANJERO 5
CESAR 2 3
NARIÑO 3 2
CORDOBA 4 1
BOYACA 5
BOLIVAR 4 1
CAUCA 3 3
CUNDINAMARCA 5 1
ATLANTICO 8 4
VALLE
ANTIOQUIA
33
43
3
4
39
BOGOTA 59 14
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Número de pacientes

Donante cadaverico Donante vivo

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

69
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
El promedio de días en lista de espera para los pacientes con trasplante de hígado
los pacientes con trasplante simple de hí- proveniente de Donante vivo fue de 67,
gado proveniente de donante cadavérico un mínimo de 1 día y un máximo de 579
fue de 125 un mínimo de 1 día y un máxi- días; el tiempo de espera en población
mo de 1081 días; el tiempo de espera en menor de 18 años fue de 47 días, un míni-
población menor de 18 años fue de 176 mo de 1 día y un máximo de 364 días; en

Pág. 40
días un mínimo de 3 días y un máximo la población mayor de 18 años, el prome-
de 950 días; en la población mayor de 18 dio de días en lista de espera fue de 259,
años, el promedio de días en lista de espe- con un mínimo de 61 días y un máximo de
ra fue de 118, con un mínimo de 1 día y un 579 días;
máximo de 1081 días; los límites inferiores
Para el análisis del tiempo en lista de espe-
en tiempo en lista de espera se encuentren
ra se excluyeron 4 registros de trasplante
asociados a pacientes en urgencia cero los
procedente de donante cadavérico y 18
cuales padecian una condición clínica que
registros de donante vivo, por causas aso-
requería de inmediato el trasplante.
ciadas a calidad del dato.
El promedio de días en lista de espera para

Tabla 30. Promedio de días en lista de espera, pacientes con trasplante simple de hígado, por
regional y tipo de donante, Colombia 2018.

No de días en lista de espera No de días en lista de espera


REGIONAL Donante cadavérico (n=176) Donante vivo (n=35)

Promedio Mínimo Máximo Promedio Mínimo Máximo


REGIONAL 1 175 1 1081 90 1 579
REGIONAL 2 99 1 950 26 1 51
REGIONAL 3 71 1 325 1 1 1
COLOMBIA 125 1 1081 67 1 579

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


40
5.4. INFORMACIÓN DE TRASPLANTE RENAL EN COLOMBIA 2018.
En el 2018 se realizaron 865 trasplantes donantes vivos. De los 724 trasplantes con
de riñón en Colombia, en 862 pacientes; donante cadavérico, se realizaron 706 tras-
724 (83,7%) fueron realizados con órga- plantes simples, 9 trasplantes combinados
nos provenientes de donante cadavérico y riñón-páncreas, 7 trasplantes riñón-hígado
141 (16,3%) con órganos provenientes de y 2 trasplantes combinados riñón-corazón;
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
del total de procedimientos de trasplantes (190) con una tasa de 18,9 p.m.p y la re-
realizados a partir de donante cadavérico, gional No 3 (166) con una tasa de 17,4 de
se realizaron 2 trasplantes en bloque (ri- trasplantes p.m.p.
ñón derecho – riñón izquierdo).
La tasa de trasplante renal a partir de do-
La tasa de trasplante renal a partir de do- nante vivo estimada para Colombia en
nante cadavérico estimada para Colombia el año 2018 fue de 2,8 p.m.p., igual a la

Pág. 41
en el año 2018 fue de 14,5 p.m.p, que registrada en el año 2017 (2,8). El mayor
presento una disminución con relación a número de trasplantes de riñón proceden-
la tasa registrada en el año 2017 (16,4). tes de donante vivo fueron realizados por
El mayor número de trasplantes renales la regional No 1 (82) la cual registró una
procedentes de donante cadavérico fue- tasa de 5,0 trasplantes p.m.p., seguida de
ron realizados por la regional No 1 (220) la regional No 3 (28) con una tasa de 2,9
la cual registró una tasa de trasplante de trasplantes p.m.p. y la regional No 5 (23)
13,5 p.m.p, seguida de la regional No 2 con una tasa de 3,3 trasplantes p.m.p.

Mapa 8. Tasa de Trasplante de Riñón, según órganos implantados,


por Tipo de Donante y Coordinación Regional, Colombia 2018

41

* Dane. Proyecciones de población 2005-2020


+ DC: Donante cadavérico
+ DV: Donante vivo
Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
El 70,9% (598) de los pacientes que reci- dos en el año 2018, se concentraron en
bieron un trasplante simple de riñón en el los siguientes aseguradores Medimás E.P.S
año 2018 pertenecían al régimen contri- S.A, Nueva E.P.S, SURA E.P.S, Sanitas E.P.S.
butivo, el 24,8% (209) al régimen subsi- S.A., Coosalud ESS EPS-S, S.O.S.Servicio
diado, el 2,1% (18) al régimen especial, Occidental De Salud EPS. S.A., Salud To-
el 0,8% (7) al régimen de excepción y el tal S.A. E.P.S. y Coomeva E.P.S. S.A.; los

Pág. 42
0,3% (2) reportó como régimen de afilia- trasplantes registrados como particulares
ción particular; aproximadamente el 50% fueron realizados en la regional No 2.
de los trasplantes renales simples realiza-

Tabla 31. Número de trasplantes Simples de Riñón, por asegurador, Colombia, 2018

Asegurador Frecuencia Porcentaje


MEDIMÁS E.P.S. S.A. 110 12,99%
NUEVA EPS 105 12,4%
SURA E.P.S 70 8,26%
SANITAS E.P.S. S.A. 52 6,14%
COOSALUD ESS EPS-S 39 4,6%
S.O.S.SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD EPS. S.A. 39 4,6%
SALUD TOTAL S.A. E.P.S. 38 4,49%
COOMEVA E.P.S. S.A. 38 4,49%
COMPENSAR E.P.S. 31 3,66%
FAMISANAR E.P.S. LTDA. 28 3,31%
COMPARTA 27 3,19%
SALUDCOOP E.P.S. 25 2,95%
ASOCIACION MUTUAL EMPRESA SOLIDARIA DE SALUD DE NARIÑO E.S.S.
25 2,95%
EMSSANAR E.S.S.
CAPITAL SALUD EPSS S.A.S. 22 2,6%
ASOCIACION MUTUAL LA ESPERANZA ASMET SALUD E.S.S. 13 1,5%
SALUDVIDA EPS S.A. 12 1,4%
COMFENALCO VALLE E.P.S. 11 1,3%
MUTUAL SER E.S.S.
EPS COMFAMILIAR
FIDUPREVISORA FONDO DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO
10
10
9
1,18%
1,18%
1,06%
42
ECOPETROL 8 0,94%
SAVIA SALUD 8 0,94%
AIC EPSI -ASOCIACION INDIGENA DEL CAUCA 8 0,94%
FUERZAS MILITARES 8 0,94%
FUNDACIÓN MÉDICO PREVENTIVA PARA EL BIENESTAR SOCIAL S.A 7 0,8%
POLICIA NACIONAL 6 0,7%
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE NARIÑO 6 0,7%
DESCONOCIDO 5 0,59%
CONVIDA EPS 5 0,59%
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR CAJACOPI ATLANTICO 4 0,47%
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

CRUZ BLANCA EPS S.A. 4 0,47%


ALIANSALUD 4 0,47%
MEDIMÁS SUBSIDIADO 4 0,47%
ASOCIACION MUTUAL LA ESPERANZA ASMET SALUD ESS 3 0,35%
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMFACHOCO 3 0,35%
EMPRESA MUTUAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA SALUD E.S.S. 3 0,35%
COLSANITAS 3 0,35%
EMPRESA COOPERATIVA SOLIDARIA DE SALUD ECOOPSOS 3 0,35%

Pág. 43
EMPRESA SOLIDARIA DE SALUD ASOCIACION MUTUAL SALUD 2 0,2%
SUMIMEDICAL 2 0,2%
EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN DEPARTAMENTO MEDICO 2 0,2%
CAJA DE PREVISION SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE
2 0,2%
SANTANDER - CAPRUIS
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE CORDOBA COMFACOR 2 0,2%
ASOCIACIÓN INDÍGENA DEL CAUCA. 2 0,2%
SIN DATO 2 0,2%
CAPRECOM EPS 2 0,2%
PARTICULAR 2 0,2%
ANAS WAYUU EPS INDIGENA 1 0,1%
SOLSALUD E.P.S. S.A. 1 0,1%
CAPRESOCA EPS 1 0,1%
EMPRESA SOLIDARIA DE SALUD 1 0,1%
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMFAMILIAR DE LA GUAJIRA 1 0,1%
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE COLOMBIANO
1 0,1%
COMFAORIENTE
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COLSUBSIDIO 1 0,1%
COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S. A. 1 0,1%
DIRECCION GENERAL DE SANIDAD MILITAR 1 0,1%
COMPAÑIA DE SEGUROS BOLIVAR S.A. 1 0,1%
SEGUROS ALFA S.A. 1 0,1%
EMDISALUD EMPRESA SOLIDARIA DE SALUD 1 0,1%
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE CARTAGENA COMFAMILIAR
1 0,1%
CARTAGENA

43
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMFAMILIAR HUILA 1 0,1%
MALLAMAS - EMPRESA PROMOTORA DE SALUD MALLAMAS EPS
1 0,1%
INDIGENA
FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTIA MINISTERIO DE SALUD 1 0,1%
SALUDCOLOMBIA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S.A. (EPS PRIVADA) 1 0,1%
ANAS WAYUU EPSI 1 0,1%
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR CAUCA COMFACAUCA 1 0,1%
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMFAMILIAR ATLÁNTICO 1 0,1%
ASEGURADORA COLSEGUROS S.A. 1 0,1%
DIRECCION DEPARTAMENTAL DE SALUD DE ANTIOQUIA 1 0,1%
TOTAL 846 100

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Las 5 IPS con mayor número de trasplan- se observa que las IPS trasplantadoras
tes renales simples procedentes de do- Corporación Hospitalaria Juan Ciudad –
nante cadavérico en el año 2018 fueron, Mederi (28,4%) y Fundación Valle del Lili
Fundación Valle del Lili (13,0%), Corpo- (15,6%) realizan el mayor número de tras-
ración Hospitalaria Juan Ciudad – Mede- plantes renales procedentes de donante
ri (11,3%), Centro Médico Imbanaco de vivo, seguidas de las IPS Clínica La Asun-

Pág. 44
Cali S.A (9,6%), Fundación Hospital San ción (16,3%), la Fundación Cardioinfantil
Vicente de Paúl Rionegro (9,2%) y Hos- (14,9% ) y la Clínica Colsanitas S.A Clínica
pital Pablo Tobón Uribe (8,2%); al igual Universitaria Colombia (9,2%).

Gráfico 20. Trasplantes simples de riñón por IPS trasplantadora


y tipo de donante, Colombia 2018

44

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
De los 702 pacientes que recibieron un jeres y el 53,2% hombres, con una media
trasplante renal simple procedente de de edad de 36 años, el paciente de menor
donante cadavérico en el año 2018, el edad tenía 9 años y el de mayor edad al
59,5% eran hombres y el 40,5% muje- momento del trasplante 71 años; la me-
res, con una media de edad de 44 años, el dia de edad en el grupo de mujeres fue
paciente de menor edad tenía 3 años y el de 35 años y en el grupo de los hombres

Pág. 45
de mayor edad al momento del trasplante 37 años. La mayor proporción de trasplan-
78 años; la media de edad en el grupo de tes fue realizado en mayores de 18 años
mujeres fue de 43 años y en el grupo de 90,8% (128), concentrándose la mayor
los hombres 46 años. La mayor proporción parte de estos en los adultos de 29 a 59
de trasplante simple de riñón fue realizado años 60,6% (78) y los mayores jóvenes de
en mayores de 18 años 94,0% (660), en 18 a 28 años 29,9% (38). El 9,2% (13) de
donde los adultos de 29 a 59 años 67,3% trasplantes renales simples procedentes de
(444) y los mayores de 60 años 20,0% donante vivo se realizaron en menores de
(132) aportaron el mayor porcentaje. El 18 años, concentrándose la totalidad de
5,7% (40) de trasplantes renales simples estos en los adolescentes de 12 a 17 años
procedentes de donante cadavérico se 69,2, % (9) y los infantes de 6 a 11 años
realizaron en menores de 18 años, con- 30,8% (4).
centrándose la mayor parte de estos en los
Tanto en los pacientes que recibieron un
adolescentes de 12 a 17 años 57,5% (23),
trasplante simple de riñón procedente de
seguido de los infantes de 6 a 11 años
donante vivo, como aquellos que lo reci-
30,0% (12) y por último los menores de 5
bieron de un donante cadavérico, el grupo
años 12,5% (5).
sanguíneo O Rh positivo fue el más predo-
De los 141 pacientes que recibieron un minante, seguido del grupo A Rh positivo.
trasplante renal procedente de donante

45
vivo en el año 2018, el 46,8% eran mu-
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 32. Descripción demográfica, pacientes con trasplante simple de riñón, Colombia, 2018

Donante Cadavérico Donante vivo


Variable Características
Número Porcentaje Número Porcentaje
Sexo Femenino 284 40,5% 66 46,8%
Masculino 418 59,5% 75 53,2%
Edad < 1 año 0 0,0% - -
1 a 5 años 5 0,7% - -

Pág. 46
6 a 11 años 12 1,7% 4 2,8%
12 a 17 años 23 3,3% 9 6,4%
18 a 28 años 84 12,0% 38 27%
29 a 59 años 444 63,2% 78 55,3%
Mayores de 60 132 18,8% 12 8,5%
Sin dato 2 0,3% - -
Estrato 1 89 12,7% 6 4,3%
2 241 34,3% 37 26,2%
3 223 31,8% 65 46,1%
4 38 5,4% 14 9,9%
5 8 1,1% 2 1,4%
6 6 0,9% - -
No determinado 97 13,8% 17 12,1%
Régimen de Contributivo 479 68,2% 119 84,4%
afiliación en Subsidiado 196 27,9% 13 9,2%
salud
Especial 14 2,0% 4 2,8%
Excepción 7 1,0% - -
Sin dato 4 0,6% 4 2,8%
Particular 2 0,3% 1 0,7%
Etnia Afrocolombiano 42 6,0%   0,0%
Indígena 12 1,7% 2 1,4%
Sin dato 7 1,0% - -
Rom-Gitano 2 0,3% - -

46
Otro 639 91,0% 139 98,6%
Grupo A Positivo 184 26,2% 34 24,8%
Sanguíneo y A Negativo 9 1,3% 0,0%
RH
B Positivo 71 10,1% 11 7,8%
B Negativo - - 1 0,7%
O Positivo 393 56,0% 86 61%
O Negativo 22 3,1% 5 3,5%
AB Positivo 17 2,4% 2 1,4%
AB Negativo 2 0,3% - -
Sin dato 4 0,6% 1 0,7%

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
El 100% de los de pacientes trasplantados Antioquia (17,8%), Bogotá (15,2%), Valle
a partir de donante cadavérico residían en (16,2%) y Santander (9,1%). Del total de
Colombia, el 99,4% (698) eran Colombia- pacientes trasplantados con donante vivo
nos y el 0,6% (4) registraban otra nacio- el 0,7% (1) residían en el exterior, paciente
nalidad; la mayor proporción de pacientes pediátrico de 17 años de edad provenien-
trasplantados a partir de donante cada- te de Surinam.

Pág. 47
vérico residían en los Departamentos de

Gráfico 21. Número de pacientes con trasplante simple de riñón, por tipo de donante y
departamento de residencia, Colombia 2018.

X-EXTRANJERO 1
CHOCO 1
ARAUCA 1
SIN DATO 1
PUTUMAYO 2
CAQUETA 2
LA GUAJIRA 4
Departamento de Residencia

CASANARE 32
SUCRE 7
QUINDIO 5 3
META 9 1
CORDOBA 11 2
CESAR 11 2
RISARALDA 14 1
BOYACA 10 6
CALDAS 12 5
TOLIMA 13 4
MAGDALENA 14 4
CAUCA 19 2
NORTE DE SANTANDER 20 2
HUILA 26
BOLIVAR 24 2
NARIÑO 21 6
ATLANTICO 29 11
CUNDINAMARCA 33 15

47
SANTANDER 64 5
VALLE 114 16
ANTIOQUIA 125 7
BOGOTA 107 44

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Número de pacientes trasplantados


Donante cadaverico Donante vivo

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
El promedio de días en lista de espera para los pacientes con trasplante simple de riñón proveniente de donante cadavérico
fue de 540 un mínimo de 2 días y un máximo de 3701 días; el tiempo de espera en población menor de 18 años fue de 253

79
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
El promedio de días en lista de espera Anticuerpos) cuantitativo que lo categori-
para los pacientes con trasplante simple zaban como altamente sensibilizado.
de riñón proveniente de donante cadavé-
El promedio de días en lista de espera
rico fue de 540 un mínimo de 2 días y un
para los pacientes con trasplante de ri-
máximo de 3701 días; el tiempo de espe-
ñón proveniente de Donante vivo fue de
ra en población menor de 18 años fue de
359, un mínimo de 1 día y un máximo de

Pág. 48
253 días un mínimo de 3 días y un máximo
2583 días; el tiempo de espera en pobla-
de 1844 días; en la población mayor de
ción menor de 18 años fue de 185 días,
18 años, el promedio de días en lista de
un mínimo de 1 día y un máximo de 581
espera fue de 557, con un mínimo de 2
días; en la población mayor de 18 años, el
días y un máximo de 3701 días; los lími-
promedio de días en lista de espera fue de
tes inferiores de tiempo en lista de espera
371, con un mínimo de 1 día y un máximo
probablemente se encuentren asociados
de 2583 días.
a condiciones clínicas que requerían de
inmediato el trasplante del componente Para el análisis del tiempo en lista de espe-
anatómico; el límite superior de tiempo ra se excluyeron 8 registros de trasplante
en lista de espera se encuentra asociado a procedente de donante cadavérico y 20
un paciente en el que se reportaron resul- registros de donante vivo, por causas aso-
tados positivos de PRA (Panel Reactivo de ciadas a calidad del dato.

Tabla 33. Promedio de días en lista de espera, pacientes con trasplante simple de riñón,
por regional y tipo de donante, Colombia 2018.

No de días en lista de espera Donante No de días en lista de espera


REGIONAL cadavérico (n=694) Donante vivo (n=120)
Promedio Mínimo Máximo Promedio Mínimo Máximo
REGIONAL 1 935 3 3701 389 1 2583

48
REGIONAL 2 373 2 1980 362 1 838
REGIONAL 3 332 2 2173 263 1 1126
REGIONAL 4 178 7 1562 1 1 1
REGIONAL 5 805 6 2367 316 1 1946
REGIONAL 6 641 83 2220 - - -
COLOMBIA 540 2 3701 359 1 2583

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

5.5. INFORMACIÓN DE TRASPLANTE


DE PÁNCREAS EN COLOMBIA 2018.
En el 2018 se realizaron 11 trasplantes fue de 0,2 P.M.P, menor a la tasa registra-
de páncreas en Colombia, 2 trasplantes da en el año 2017 (0,3). El mayor número
simples y 9 trasplantes combinados ri- de trasplantes pancreáticos fueron realiza-
ñón-páncreas. La tasa de trasplante de dos por la regional No 3 (7) la cual registró

Pág. 49
páncreas para Colombia en el año 2018 una tasa de trasplante de 0,7 P.M.P.

Mapa 9. Tasa de Trasplante de páncreas, por Coordinación Regional, Colombia 2018

* Dane. Proyecciones de población 2005-2020


Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

El 100% (2) de los pacientes que recibieron con una media de edad de 44 años, todos
un trasplante simple de páncreas en el año
2018 pertenecían al régimen contributivo, a
los trasplantes de páncreas, las dos pa-
cientes trasplantados residían en Colom-
49
través de los aseguradores SURA E.P.S 50% bia y registraban como Departamento de
(1) y Coomeva E.P.S. S.A. 50% (1). Las IPS residencia Valle (1) y Atlántico (1).
que realizaron trasplantes de páncreas sim-
El promedio de días en lista de espera para
ples fueron Fundación Valle del Lili (1) y Uni-
los pacientes con trasplante simple de
versidad De Antioquia I.P.S. Universitaria (1).
páncreas fue de 85 un mínimo de 22 días
De los 2 pacientes que recibieron un tras- y un máximo de 149 días.
plante pancreático simple, eran mujeres,
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

5.5. INFORMACIÓN DE TRASPLANTES


COMBINADOS EN COLOMBIA 2018.
Para el año 2018, al disponer de listas de res, como en el de los hombres fue de 29
espera para trasplante combinado riñón años; el paciente de menor edad tenía 23
-páncreas, corazón-riñón e hígado-riñón años y el de mayor edad al momento del
se describe a continuación el comporta- trasplante 35 años; Todos los trasplantes

Pág. 50
miento de los mismos en Colombia para fueron realizados en mayores de 18 años,
este período de tiempo. en donde los adultos de 29 a 59 años con-
centraron el 55,6% (5) de los procedimien-
5.5.1 RIÑÓN – PÁNCREAS
tos; la mayor proporción de pacientes tras-
En el 2018 se realizaron 9 trasplantes com- plantados registraban grupo sanguíneo
binados riñón-páncreas; el 55.6% (5) en O Rh positivo 44,4% (4) y A Rh positivo
mujeres y el 44,4% (4) en hombres; la me- 44,4% (4) y departamento de residencia
dia de edad tanto en el grupo de las muje- Bogotá 44,4% (4) y Valle 22,2% (2).

Tabla 34. Descripción demográfica, pacientes con trasplante


combinado riñón-páncreas, Colombia, 2018

Donante Cadavérico
Variable Características
Número Porcentaje
Sexo Femenino 5 55,6%
Masculino 4 44,4%
Edad < 1 año - -
1 a 5 años - -
6 a 11 años - -
12 a 17 años - -
18 a 28 años 4 44,4%
29 a 59 años 5 55,6%
Mayores de 60 - -
Estrato 1 1 11,1%

50
2 1 11,1%
3 4 44,4%
4 1 11,1%
5 2 22,2%
Régimen de afiliación Contributivo 8 88,9%
en salud Subsidiado 1 11,1%
Etnia Indígena 1 11,1%
Otro 8 88,9%
Grupo Sanguíneo y A Positivo 4 44,4%
RH B Positivo 1 11,1%
O Positivo 4 44,4%
Departamento de ANTIOQUIA 1 11,1%
Residencia BOGOTA 4 44,4%
CAUCA 1 11,1%
SANTANDER 1 11,1%
VALLE 2 22,2%

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
El 88,9% (8) de los pacientes pertenecían de pacientes registraban como asegurador
al régimen contributivo y el 11,1% (1) al Nueva EPS y Sanitas EPS S.A.
régimen subsidiado; la mayor proporción

Gráfico 22. Trasplantes combinados de Riñón-páncreas, por asegurador, Colombia, 2018

SALUD TOTAL S.A. E.P.S. 11,1%

Pág. 51
POLICIA NACIONAL 11,1%
Asegurador

COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S. A. 11,1%

COMPENSAR E.P.S. 11,1%


ASOCIACION MUTUAL EMPRESA SOLIDARIA DE SALUD
DE NARIÑO E.S.S. EMSSANAR E.S.S. 11,1%

SANITAS E.P.S. S.A. 22,2%

NUEVA EPS 22,2%

0 1 2 3
Número de trasplantes

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©


Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©
La IPS con mayor número de trasplantes reno-pancreáticos fue la Fundación Valle del Lili 66.6% (6) de la regional 3, seguida
La
de laIPS con mayor
Fundación Hospitalnúmero
San Vicentede
de trasplantes re- (2) de
Paúl Rionegro 22,2% media deNoen
la regional 2 y el
por grupo de las mujeres
último la Fundación fue
Cardiovascular
De Colombia 11,1 % (1) de la regional No 4.
no-pancreáticos fue la Fundación Valle del de 62 años y en el grupo de los hombres
El promedio de días en lista de espera para los pacientes con trasplante reno-pancreático fue de 133, con un mínimo de 5
Lili
días 66.6% (6)dede
y un máximo 417la regional 3, seguida de
días. de 50 años; el paciente de menor edad
la Fundación Hospital San Vicente de Paúl tenía 36 años y el de mayor edad al mo-
Rionegro 22,2% (2) de la regional No 2 y mento del trasplante 67 años; todos los
por
5.5.1 último
RIÑÓN – la Fundación Cardiovascular De
HÍGADO trasplantes fueron realizados en mayores
Colombia 11,1 % (1) de la regional No 4. de 18 años, en donde los adultos de 29 a
En el 2018 se realizaron 7 trasplantes combinados riñón-hígado; el 57.1% (4) en hombres y el 42,9% (3) en mujeres; la media
de en el grupo de las mujeres fue de 62 años y en el grupo de los59 añosdeconcentraron
hombres 50 años; el pacienteelde57,1% (4)tenía
menor edad de 36
los
El promedio
años y el de mayorde días
edad en listadeldetrasplante
al momento espera67para
años; todos los trasplantes fueron realizados en mayores de 18 años,
en donde
los los adultos
pacientes conde trasplante
29 a 59 años concentraron
reno-pancreá-el 57,1% (4)procedimientos;
de los procedimientos; la mayor
la mayor proporción
proporción de
de pacientes

51
trasplantados registraban grupo sanguíneo A Rh positivo 57,1% (4); la mayor
pacientes proporción de pacientes
trasplantados trasplantados
registraban grupo
registraban
tico fue de como133,
departamento
con undemínimo
residencia Bogotá 71,4% (5).
de 5 días
sanguíneo A Rh positivo 57,1% (4); la ma-
y un máximo de 417 días.
yor proporción de pacientes trasplantados
5.5.2 RIÑÓN – HÍGADO registraban como departamento de resi-
Tabla 35. Descripción demográfica, pacientes con trasplante combinado riñón-hígado, Colombia, 2018
dencia Bogotá 71,4% (5).
En el 2018 se realizaron 7 trasplantes
combinados riñón-hígado; el 57.1% (4)
en hombres y el 42,9% (3) en mujeres; la
84
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 35. Descripción demográfica, pacientes con trasplante combinado
riñón-hígado, Colombia, 2018

Donante Cadavérico
Variable Características
Número Porcentaje
Sexo Femenino 3 42,9%
Masculino 4 57,1%
Edad < 1 año - -

Pág. 52
1 a 5 años - -
6 a 11 años - -
12 a 17 años - -
18 a 28 años - -
29 a 59 años 4 57,1%
Mayores de 60 3 42,9%
Estrato 1 - -
2 2 28,6%
3 4 57,1%
4 1 14,3%
5 - -
Régimen de afiliación en salud Contributivo 6 85,7%
Subsidiado 1 14,3%
Etnia Otro 7 100,0%
Grupo Sanguíneo y RH A Positivo 4 57,1%
B Positivo 1 14,3%
B Negativo - -
O Positivo 1 14,3%
O Negativo 1 14,3%
Departamento de Residencia Antioquia 1 14,3%
Bogotá 5 71,4%
Bolívar 1 14,3%

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

El 85,7% (6) de los pacientes pertenecían de pacientes registraban como asegurador


al régimen contributivo y el 14,3% (1) al Sanitas E.P.S. S.A.;
régimen subsidiado; la mayor proporción

Gráfico 23. Trasplantes combinados de Riñón-hígado, por asegurador, Colombia, 2018 52


MUTUAL SER E.S.S. 14,3%

FAMISANAR E.P.S. LTDA. 14,3%


Asegurador

DESCONOCIDO 14,3%

NUEVA EPS 14,3%

SANITAS E.P.S. S.A. 42,9%

0 1 2 3 4
Número de trasplantes

Fuente. Sistema Fuente.


NacionalSistemade
Nacional de Información en
Información enDonación y Trasplantes,
Donación RedDataINS©
y Trasplantes, RedDataINS©

Las IPS con mayor número de trasplantes reno-hepáticos fueron la Fundación Cardioinfantil 57,1% (4) de la regional No 1,
seguida de la Fundación Hospital San Vicente de Paúl Rionegro 28,6% (2) de la regional No 2 y por último la Fundación Santa
Fe de Bogotá 14,3 % (1) de la regional No 1.
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Las IPS con mayor número de trasplantes Los dos pacientes que recibieron un tras-
reno-hepáticos fueron la Fundación Car- plante combinado cardiorrenal en el año
dioinfantil 57,1% (4) de la regional No 1, 2018 pertenecían al régimen contributivo,
seguida de la Fundación Hospital San Vi- a través de los aseguradores Nueva EPS
cente de Paúl Rionegro 28,6% (2) de la 50% (1) y Salud Total S.A. E.P.S. 50% (1).
regional No 2 y por último la Fundación
Las IPS que realizaron trasplantes combi-

Pág. 53
Santa Fe de Bogotá 14,3 % (1) de la re-
nados riñón-corazón fueron la Fundación
gional No 1.
Cardiovascular de Colombia de la regional
El promedio de días en lista de espera para No 4 (1) y el Centro Cardiovascular Co-
los pacientes con trasplante reno-hepáti- lombiano Clínica Santa María en conjunto
cos fue de 97, con un mínimo de 1 día y con la Fundación Hospital San Vicente de
un máximo de 473 días. Paúl Rionegro (1) de la regional No 2. Los
pacientes que accedieron a trasplante car-
5.5.3 RIÑÓN – CORAZÓN
diorrenal reportaban como Departamento
En el 2018 se realizaron 2 trasplantes com- de residencia Antioquia 50% (1) y Santan-
binados riñón-corazón; 50% (1) en hom- der 50% (1).
bres y el 50% (1) en mujeres; la media de
El promedio de días en lista de espera para
edad de 53,5 años. Uno de los pacientes
los pacientes con trasplante cardiorrenal
trasplantados registraba grupo sanguíneo
fue de 42 un mínimo de 1 día y un máxi-
O Rh positivo y el otro A Rh positivo.
mo de 83 días.

5.6 TRASPLANTES A RECEPTORES EXTRANJEROS


Durante el 2018, se registraron en el siste- la Fundación Valle del Lili 71,4 % (5).
ma de información RedDataINS©, siete (7)
Para el mismo período de tiempo, no se
trasplantes con donante vivo relacionado

53
reportaron trasplantes a receptores ex-
genéticamente a receptores pediátricos
tranjeros no residentes en Colombia, con
extranjeros no residentes en Colombia; de
donante cadavérico, dando cumplimiento
estos el 85,7% (6) fueron trasplantes de
a lo establecido en la ley 1805 de 2016.
hígado y 1 de riñón; la IPS trasplantadora
con mayor número de procedimientos fue
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 36. Trasplantes con donante vivo relacionado a receptores extranjeros
no residentes en Colombia. 2018

Tipo Edad País


Regional IPS Trasplantadora Órgano Parentesco
donante receptor receptor
Secretaria Departamental FUNDACIÓN
de Salud de Santander CARDIOVASCULAR Riñón VIVO Madre 17 Surinam
(regional 4) DE COLOMBIA

Pág. 54
Hígado VIVO Madre 1 Panamá
Secretaria Departamental Hígado VIVO Padre 1 Panamá
FUNDACIÓN VALLE
de Salud del Valle del Hígado VIVO Madre 1 Panamá
DEL LILI
Cauca (Regional 3) Hígado VIVO Tío 13 Panamá
Hígado VIVO Padre 1 Panamá
Secretaria Distrital de Salud FUNDACION
Hígado VIVO Madre 1 Perú
de Bogotá (regional 1) CARDIOINFANTIL

Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes, RedDataINS©

6. ACTIVIDAD DE TEJIDOS
A continuación, se presenta la información estos datos son detallados para cada tipo
de la actividad de donación, obtención y de tejido, sin precisar aquellos de los cua-
distribución de tejidos registrada por los les se extrae más de un tejido.
Bancos autorizados en el país. Al respecto

6. 1. TEJIDO OCULAR
Según información entregada por los del Instituto Nacional de Medicina Legal
bancos de tejido ocular, en el año 2018 y Ciencias Forenses (INMLCF) y el 17,5%
se detectaron 8342 alertas de potenciales (1460) de IPS generadoras; de estas últi-
donantes de tejido ocular, registrando un mas el 59,8% (873) se generaron a par-
incremento del 7,9% con relación al nú- tir de protocolo de parada cardíaca y el
mero de alertas para el año 2017 (7734);
el 82,5% (6882) de las alertas procedían
40,2% (587) de protocolo de muerte en-
cefálica. 54
Tabla 37. Número de alertas, para donación de tejidos oculares, por regional, Colombia 2018

Regional 2017 2018 variación


Regional 1 2437 2671 9,6%
Regional 2 2715 2557 -5,8%
Regional 3 889 1422 60,0%
Regional 4 1003 677 -32,5%
Regional 5 690 1015 47,1%
Total 7734 8342 7,9%

Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.


www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
En el 2018 se contraindicaron 6954 aler- el 9,5% (662) fueron contraindicadas por
tas; el 81,3% (5654) salieron del proto- razón médica, el 7,1% (492) fueron con-
colo para donación de tejidos por causas traindicadas por diagnóstico y el 2,1%
tales como tiempo de traslado del cuerpo (146) fue contraindicado por pruebas in-
a INML 31,2% (1762), edad el donante fecciosas positivas.
12,9%(727) u otras causas 40,1% (2267);

Pág. 55
Tabla 38. Número de alertas para donación de tejidos oculares,
contraindicadas según causal, Colombia 2018

Causas Contraindicación Número Porcentaje


SALIDA DE Oposición entidades judiciales 78 1,4%
PROTOCOLO PARA Cadena de Custodia 55 1,0%
DONACIÓN DE TEJIDOS
Causas medico legales (absolutas) 84 1,5%
(81,3%)
Cadáver destinado a docencia 7 0,1%
Edad 727 12,9%
Oposición de la IPS 52 0,9%
Tiempo de traslado del cuerpo a INML 1762 31,2%
Disponibilidad del perito 429 7,6%
Tiempo de estancia en UCI 193 3,4%
Otra 2267 40,1%
CONTRAINDICADOS VIH 22 15,1%
POR INFECCIÓN Sífilis 6 4,1%
TRANSMISIBLE
HTLV 1-2 0 0,0%
(2,1%)
Hepatitis B 7 4,8%
Hepatitis C 2 1,4%
Citomegalovirus 1 0,7%
Otras 108 74,0%
CONTRAINDICADOS Neoplasias 135 27,4%
POR DIAGNÓSTICO

55
Enfermedades Autoinmunes 22 4,5%
(7,1%)
Enfermedades Oseas 0 0,0%
Enfermedades Renales 0 0,0%
Otros 335 68,1%
CONTRAINDICADOS Antecedente Médico-quirúrgico 88 13,3%
POR RAZÓN MÉDICA Antecedente Social 58 8,8%
(9,5%)
Antecedente Tóxicos 14 2,1%
Antecedente Farmacológico 19 2,9%
Contexto Familiar no favorable para el
197 29,8%
proceso de donación
Otros 286 43,2%

Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.


www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Para el año 2018, el proceso de registro tes reales de tejido ocular, observándose
de alertas y contraindicaciones para do- un aumento de 24,5 puntos porcentuales
nación de tejido ocular con fines de tras- con relación al número de donantes reales
plante presenta una mejor calidad del observado en el año 2017 (1115); la tasa
dato en el diligenciamiento y reporte de de donantes de tejido ocular P.M.P estima-
la información por parte de los bancos de da para el año 2018 fue de 27,9 (DANE,

Pág. 56
tejidos y las coordinaciones regionales, lo población proyectada 2018: 49.834.240),
que permite un mayor grado de certeza presentando un aumento de 5,3 puntos
en el comportamiento de la situación de con relación a la tasa estimada para el año
donación de tejidos desde la identificación 2017 (22,6 donantes reales de tejidos ocu-
de potenciales casos tanto en IPS como en lares P.M.P).
el INMLCF. Sin embargo frente a las causas
Del total de donantes de tejido ocular, el
de contraindicación por cada uno de los
71,1% (987) fueron generados en el IN-
parámetros definidos la variable otras cau-
MLCF aumentando un 50,2% con relación
sasPara
es ellaañoque
2018,refleja
el procesoelde mayor
registro deporcentaje,
alertas y contraindicaciones para donación de tejido ocular con fines de trasplante
presenta una mejor calidad del dato en el diligenciamiento y reportealde2017
la información
(657),poryparte de los bancos
el 28,9% (401)de tejidos
en IPSy laspre-
porcoordinaciones
lo que es regionales,
importante lo que desagregar
permite un mayorestas
grado de certeza en el comportamiento de la situación de donación de
sentando
tejidos desde la identificación de potenciales casos tanto en IPS como una disminución
en el INMLCF. Sin embargo frentede a las13,9%
causas decon
causas y poder
contraindicación establecer
por cada de forma
uno de los parámetros másla variable otras causas es la que refleja el mayor porcentaje, por
definidos
lo que es importante desagregar estas causas y poder establecer relación
de forma másalclaracomportamiento
el reporte de información.observado
Se realizará en
clara el reporte
comunicación de información.
a los bancos Sedesagregar
de tejidos para poder reali- estas otras casusas e incluirlas en los formatos preestablecidos
de captura de información del INS. el año 2017 (466). El 50,1% (201) de los
zará comunicación a los bancos de tejidos
donantes de tejido ocular generados en
En el año 2018, se generaron 1388 donantes reales de tejido ocular, observándose un aumento de 24,5 puntos porcentuales
para poder desagregar estas otras casusas
con relación al número de donantes reales observado en el año IPS 2017provenían
(1115); la tasadel
de donantes de tejido
protocolo deocular P.M.Pcar-
parada
estimada para el año 2018 fue de 27,9
e incluirlas en los formatos preestablecidos (DANE, población proyectada 2018: 49.834.240), presentando un aumento de 5,3
puntos con relación a la tasa estimada para el año 2017 (22,6 donantes
díaca reales de tejidos
y el 49,9% oculares P.M.P).
(200) del protocolo de
de captura de información del INS.
Del total de donantes de tejido ocular, el 71,1% (987) fueron generados
muerteen el INMLCF aumentando
encefálica un 50,2%
(Gráfico No. con24).
relación al
2017 (657), y el 28,9% (401) en IPS presentando una disminución de 13,9% con relación al comportamiento observado en el
En año
el año 2018,
2017 (466). se generaron
El 50,1% 1388dedonan-
(201) de los donantes tejido ocular generados en IPS provenían del protocolo de parada cardíaca
y el 49,9% (200) del protocolo de muerte encefálica (Gráfico No. 24).

Gráfico 24. Número


Gráfico 24.deNúmero
donantes de
detejido ocular en de
donantes IPS etejido
INMLCF, Colombia
ocular en 2018
IPS e INMLCF, Colombia 2018

56
1600
1388
1400
1188
1200
Número de donantes

987 987
1000
800
600
401
400
201 200 200
200
0
INMLCF IPS Total
Institución generadora donantes tejido ocular
Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.
PPC PME Total
Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.

El Banco Distrital de Tejidos y Células 24,6 (2049) registro el mayor número de alertas para el año 2018, seguido del Banco
de Ojos del Occidente Colombiano13,9% (1160), la Corporación Bancornea 12,8% (1065) y el Banco de Ojos de la Cruz Roja
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
El Banco Distrital de Tejidos y Células 24,6 la Corporación Banco de Ojos de Colombia
(2049) registro el mayor número de aler- (COBANCOL) la que registra el mayor nú-
tas para el año 2018, seguido del Banco mero de donantes reales de tejido ocular
de Ojos del Occidente Colombiano13,9% 19,5% (270), seguida del Banco de Ojos
(1160), la Corporación Bancornea 12,8% de la Cruz Roja Colombiana 15,9% (220)
(1065) y el Banco de Ojos de la Cruz Roja y la Corporación Bancornea 13,0% (181).

Pág. 57
Colombiana 11,7% (979); sin embargo fue

Gráfico 25. Número de Alertas y donantes reales de tejido ocular por Banco, Colombia 2018.

57
Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.

Del total de donantes de tejido ocular ge- 90,7% (895) de los donantes se obtuvie-
nerados en IPS, el 64,6% (259) se obtu- ron aplicando presunción legal de dona-
vieron a través de entrevista familiar y el ción y el 9,3% 92 a través de entrevista
35,4% (142) aplicando presunción legal familiar (Gráfico No. 26)
de donación. En el caso del INMLCF, el
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


Del total de donantes de tejido ocular generados en IPS, el 64,6% (259) se obtuvieron a través de entrevista familiar y el
donación y trasplantes 2018se obtuvieron
35,4% (142) aplicando presunción legal de donación. En el caso del INMLCF, el 90,7% (895) de los donantes
aplicando presunción legal de donación y el 9,3% 92 a través de entrevista familiar (Gráfico No. 26)
Gráfico 26. Mecanismo de donación para la obtención de tejido ocular
en IPS e INMLCF, Colombia 2018.
Gráfico 26. Mecanismo de donación para la obtención de tejido ocular en IPS e INMLCF, Colombia 2018. Comentado [AP

1600
1388
1400
1200
Número de donantes

987 1037
1000 895

Pág. 58
800
600
401 351
400 259
200 92 142

0
INMLCF IPS Total
Institución generadora donantes tejido ocular

Entrevista familiar Presunción legal de donacion total

Fuente. Fuente.
INS - Sistema Nacional
INS - Sistema Nacionalde
de Información en Donación
Información en Donación y Trasplantes.
y Trasplantes.

En 2018 se obtuvieron 2737 tejidos oculares (entre córneas extraídas in situ y globos oculares), de los cuales el 71,8% (1966)
En córneas
fueron 2018 se obtuvieron
y 28,2% 2737
(771) globos tejidos
oculares (losocula-
cuales son 39,2%
procesados (432) aporta la
principalmente paramayor proporción;
distribución de córneas o
escleras). En comparación con el año 2017 (1711) se presentó un incremento del 60 % en el número de tejidos oculares
res (entre córneas extraídas in situ y globos
extraídos con fines de donación.
la regional 1 aportó el 23,7% (650) de te-
oculares), de los cuales el 71,8% (1966) jidos oculares extraídos en el año 2018, el
El 40.2% (1101) de los tejidos oculares con fines de trasplante extraídos en el año 2018 fueron rescatados por los bancos
fueron
inscritos córneas
en la regional No 2,y en28,2% (771)de globos
donde el Banco Ojos de la Cruz83,1% (540) de
Roja Colombiana estos
39,2% fueaporta
(432) rescatado
la mayor por la
proporción;
la regional 1 aportó
oculares (loselcuales
23,7% (650)
sondeprocesados
tejidos ocularesprin-
extraídos en el año 2018, el Banco
Corporación 83,1% (540)
de de estosde
Ojos fueColombia
rescatado por la
Corporación Banco de Ojos de Colombia (COBANCOL); los bancos de la regional No 3 aportaron el 20,6% (563) del total de
tejidos oculares extraídos,
cipalmente siendo el banco de
para distribución de ojos del occidente
córneas o colombiano
(COBANCOL);el que aporta el mayor porcentaje
los bancos en esta regional
de la regional No
56,0% (315); y en menor proporción se encuentran los tejidos extraídos por los bancos de las regionales No 5 (9,9%) y No 4
escleras). En comparación con el año 2017
5,5%(151). 3 aportaron el 20,6% (563) del total de
(1711) se presentó un incremento del 60 tejidos oculares extraídos, siendo el banco
% en el número de tejidos oculares extraí- de ojos del occidente colombiano el que
Tabla 39. Número de tejidos oculares extraídos por Banco, Colombia 2018
dos con fines de donación. aporta el mayor porcentaje en esta regio-

El 40.2% (1101) de los tejidos oculares


con fines de trasplante extraídos en el año
nal 56,0% (315); y en menor proporción
se encuentran los tejidos extraídos por los 58
bancos de las regionales No 5 (9,9%) y No
2018 fueron rescatados por los bancos 92
4 5,5%(151).
inscritos en la regional No 2, en donde el
Banco de Ojos de la Cruz Roja Colombiana
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 39. Número de tejidos oculares extraídos por Banco, Colombia 2018

Globo
Regional Banco /Tipo de tejido Córnea TOTAL
Ocular
REGIONAL 1 Corporación Banco de Ojos de Colombia (COBANCOL) 0 540 540
REGIONAL 2 Banco de Ojos de la Cruz Roja Colombiana 408 24 432
REGIONAL 2 Corporación Bancornea 331 26 357
REGIONAL 3 Banco de Ojos del Occidente Colombiano 283 32 315

Pág. 59
REGIONAL 2 Donando Vida 201 6 207
REGIONAL 3 Corporación Banco de Ojos del Valle 188 0 188
REGIONAL 5 Banfoca 161 0 161
REGIONAL 4 Banco de Ojos FOSCAL 118 33 151
REGIONAL 1 Banco Distrital de Tejidos y Células 0 110 110
REGIONAL 2 Bancornea CAT 105 0 105
REGIONAL 5 Bancort 71 0 71
REGIONAL 3 Banco Tissue Bank 60 0 60
REGIONAL 5 Bancosta 40 0 40
Colombia 1966 771 2737

Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.

De los tejidos oculares extraídos, durante estimada para el año 2018 fue de 53,7
el procesamiento 200 fueron descartados P.M.P (DANE, población proyectada 2018:
o rechazados. De estos, el 65.5% (131) 49.834.240), presentando un aumento de
por resultados del perfil infeccioso, el 8,73 puntos con relación a la tasa estima-
16,5% (33) por problemas técnicos del te- da para el año 2017 (45 tejidos oculares
jido, 15,5% (31) por otras causas y 2,5% distribuidos P.M.P). El 40,4% (1080) de los
(5) por resultados microbiológicos. tejidos oculares fueron distribuidos por la
regional No 2, seguido de la regional No 1
En el año 2018, se distribuyeron 2674
26% (695), la regional No. 3 19,8% (529)

59
tejidos oculares con fines de trasplante a
y en menor proporción la regional No 5
IPS inscritas ante el INS; el 89,1% (2383)
8,7% (232) y la regional No 4 5,2% (138).
de los tejidos distribuidos correspondían a
tejido corneal y el 10,9% a Globo ocular.
La tasa de distribución de tejidos oculares
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 40. Número de tejidos oculares distribuidos por banco, Colombia 2018

Córnea
Globo
Regional Banco /Tipo de tejido (fresca y TOTAL
Ocular
tectónica)

Corporación Banco de Ojos de Colombia


REGIONAL 1 502 42 544
(COBANCOL)

REGIONAL 2 Corporación Bancornea 422 50 472

Pág. 60
REGIONAL 2 Banco de Ojos de la Cruz Roja Colombiana 375 42 417

REGIONAL 3 Banco de Ojos del Occidente Colombiano 264 80 344

REGIONAL 2 Donando Vida 186 5 191

REGIONAL 1 Banco Distrital de Tejidos y Células 98 53 151

REGIIONAL 3 Corporación Banco de Ojos del Valle 147 0 147

REGIONAL 5 Banfoca 147 0 147

REGIONAL 4 Banco de Ojos FOSCAL 119 19 138

REGIONAL 5 Bancort 51 0 51

REGIONAL 3 Banco Tissue Bank 38 0 38

REGIONAL 5 Bancosta 34 0 34

Colombia 2383 291 2674

Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes. RedDataINS

La obtención de córnea y esclera se puede y cuartos de esclera, lo que atribuye la di-


realizar a partir del procesamiento de glo- ferencia en el número de tejidos obtenidos
bos oculares y la distribución de esclera se y distribuidos (Tablas 39 y 40).
realiza en esclera completa, media esclera

6.2. TEJIDO OSTEO MUSCULAR


En el año 2018, se encontraban inscritos
bancos de tejido óseo en las regionales 1,
cedían del Instituto Nacional de Medicina
Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) y el
60
2, 3 y 4; de acuerdo con la información 83,6% (6976) de IPS generadoras, de es-
suministrada por estos, en el año 2018 se tas últimas el 77,2% (5384) se generaron
detectaron 9918 alertas de potenciales do- a partir de protocolo de parada cardíaca y
nantes para tejido osteo-muscular, regis- el 16,1% (1592) de protocolo de muerte
trando un incremento del 16,1% con rela- encefálica. Para el año 2018, se observa un
ción al número de alertas para el año 2017 cambio en el comportamiento con relación
(8546); el 35,3% (2942) de las alertas pro- al año 2017, en el que el mayor número de
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
alertas se generó a partir del INMLCF. generadas en IPS y el 30,2% (2763) en el
INMLCF; el 7,9% fue reportado por las re-
El 92,1% de las alertas para donación de
gionales No 2 (3,4%), 3 (3,3%) y 4 (1,1%),
tejido osteo muscular reportadas en el año
en donde la mayor proporción fue repor-
2018 correspondieron a la regional No 1,
tada principalmente por IPS generadoras.
en donde el 69,7% (6375) de estas fueron

Pág. 61
Tabla 41. Numero de alertas para donación de tejido
osteo-muscular por regional. Colombia 2018

Regional 2017 2018 variación


Regional 1 7638 9138 19,6%
Regional 2 405 339 -16,3%
Regional 3 209 327 56,5%
Regional 4 294 114 -61,2%
Total 8546 9918 16,1%

Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes. RedDataINS

En el 2018 se contraindicaron 9445 aler- trasplante presenta una mejor calidad del
tas; el 71,6% (6765) salieron del protoco- dato en el diligenciamiento y reporte de
lo para donación de tejidos por causas ta- la información por parte de los bancos de
les como edad el donante 54,1% (3661), tejidos y las coordinaciones regionales, lo
tiempo de traslado del cuerpo a INML que permite un mayor grado de certeza
20% (1351) u otras causas 19,8% (1338); en el comportamiento de la situación de
el 12,6% (1194) fueron contraindicadas donación de tejidos desde la identificación
por diagnóstico el 8,9% (836) fue contra- de potenciales casos tanto en IPS como en
indicado por pruebas infecciosas positivas el INMLCF; sin embargo aún se observan
y el 6,9% (650) fueron contraindicadas alguna deficiencias en calidad del dato en
por razón médica,

Para el año 2018, el proceso de registro


la información reportada por los bancos
de la regional No. 1. 61
de alertas y contraindicaciones para dona-
ción de tejido osteo muscular con fines de
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 42. Número de alertas para donación de tejido osteomuscular
contraindicadas según causal, Colombia 2018

Causas Contraindicación Número Porcentaje


SALIDA DE PROTOCOLO Oposición entidades judiciales 80 1,2%
PARA DONACIÓN DE Cadena de Custodia 3 0,0%
TEJIDOS
Causas medico legales (absolutas) 135 2,0%
(71,6%)
Cadáver destinado a docencia 0 0,0%

Pág. 62
Edad 3661 54,1%
Oposición de la IPS 2 0,0%
Tiempo de traslado del cuerpo a INML 1351 20,0%
Disponibilidad del perito 0 0,0%
Tiempo de estancia en UCI 195 2,9%
Otra 1338 19,8%
CONTRAINDICADOS VIH 69 8,3%
POR INFECCIÓN Sífilis 5 0,6%
TRANSMISIBLE
HTLV 1-2 1 0,1%
(8,9%)
Hepatitis B 8 1,0%
Hepatitis C 4 0,5%
Citomegalovirus 2 0,2%
Chagas 5 0,6%
Toxoplasmosis 0 0,0%
Otras 742 88,8%
CONTRAINDICADOS Neoplasias 936 78,4%
POR DIAGNÓSTICO Enfermedades Autoinmunes 40 3,4%
(12,6%)
Enfermedades Oseas 7 0,6%
Enfermedades Renales 113 9,5%
Otros 98 8,2%
Antecedente Médico-quirúrgico 26 4,0%
Antecedente Social 32 4,9%
CONTRAINDICADOS Antecedente Tóxicos 10 1,5%
POR RAZÓN MÉDICA Antecedente Farmacológico 7 1,1%

62
(6,9%) Contexto Familiar no favorable para el proceso
187 28,8%
de donación
Otros 388 59,7%

Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes. RedDataINS

En el año 2018 se obtuvo un total de 256 proyectada 2018: 49.834.240), 0,5 pun-
donantes de tejido óseo, lo que represen- tos más que la estimada para el año 2017
ta una tasa p.m.p. 5,1 (DANE, población (4,6).
Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes. RedDataINS

En el año 2018 se obtuvo un total de 256 donantes de tejido óseo, lo que representa una tasa p.m.p. 5,1 (DANE, población
www.ins.gov.co

proyectada 2018: 49.834.240), 0,5 puntos más que la estimada Informe


para el año anual red de
2017 (4,6). Colombia
donación y trasplantes 2018
Gráfico 27. Número de donantes de tejido óseo en IPS e INMLCF, Colombia 2018
Gráfico 27. Número de donantes de tejido óseo en IPS e INMLCF, Colombia 2018

300
256
250
199
Número de donantes
200

150 135
121 121

Pág. 63
100 78
57 57
50

0
Donantes en parada Donantes en muerte Total
cardíaca encefálica
IPS INMLCF TOTAL

Fuente.
Fuente. INS INS - Sistema
- Sistema Nacional
Nacional dedeInformación
Información enen
Donación y Trasplantes.
Donación RedDataINS
y Trasplantes. RedDataINS

Del total
Del de tejidode
total osteo muscular
tejido osteoextraído con finesextraí-
muscular de donación en el año 2018, el de
provenientes 32,1% (272) fueron
cirugías miembros inferiores,
osteo-articulares
el 31,5% (267) fueron tendones, el 13,7% (116) rodillas, el 10,5% (89) pelvis, el 7,7% (65) miembros superiores, el 4% (34)
otrosdo
y elcon
0,6%fines de donación en el año 2018,
(5) tórax. (artroplastia de cadera y/o rodilla) progra-
el 32,1% (272) fueron miembros inferio- madas, aumentado en 13,3% el núme-
En el año 2018 se distribuyeron en el país 15196 injertos óseos, lo que representa una tasa de distribución de tejido óseo
p.m.p. de 304.9
res, (DANE, (267)
el 31,5% poblaciónfueron
proyectada 2018: 49.834.240),
tendones, el 0,8 de
ro vecesdonantes
más a la estimada en el añocon
detectados 2017 (166,4).
relación
13,7% (116) rodillas, el 10,5% (89) pelvis, al año 2017 (777); del total de donantes
el 7,7% (65) miembros superiores, el 4% detectados el 27,4% (242) fueron contra-
(34) otros y el 0,6% (5) tórax. indicados, el 34,2% (83) por causas mé-
dicas, el 33,8% (82) por causas asociadas
En el año 2018 se distribuyeron en el país 97
al diagnóstico, el 20,6% (50) por cancela-
15196 injertos óseos, lo que representa
ción de la cirugía, el 9,0% (22) por resul-
una tasa de distribución de tejido óseo
tados anormales del perfil infeccioso y el
p.m.p. de 304.9 (DANE, población proyec-
2,0% (5) por otras casusas no clasificadas.

63
tada 2018: 49.834.240), 0,8 veces más a
la estimada en el año 2017 (166,4). El número total de donantes de tejido óseo
logrado a partir de procedimientos quirúr-
6.2.1 TEJIDOS ÓSEOS
gicos programados, para el año 2018 fue
DE DONANTE VIVO
de 625, obteniéndose el mismo número
Fundonemos, es el único banco a nivel na- de tejidos de cadera; el 47,0% (294) de
cional autorizado para captación de teji- estos donantes procedían de la IPS Fundo-
dos óseos de donantes vivos; para el año nemos ubicada en la ciudad de Santander,
2018 se detectaron 881 donantes vivos el 26,8% (168) del centro temporal de
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
captación de la IPS Fundonemos ubicada do de cuarentena, todos estos por resulta-
en la ciudad de Bogotá y el 26,0% (163) dos anormales en las pruebas infecciosas.
del centro temporal de captación de la IPS El número total de tejidos distribuidos por
Fundonemos ubicada en la ciudad de Cali. el banco de tejidos Fundonemos para el
año 2018 fue de 824 injertos óseos.
Del total de tejidos obtenidos, el 28,9%
(181) fueron descartados durante el perio-

Pág. 64
6.3. TEJIDO PIEL
Según información suministrada por los Para el año 2018, el proceso de registro
bancos de piel, para el año 2018 se detec- de alertas y contraindicaciones para dona-
taron 167 alertas de potenciales donantes ción de tejido de piel presenta una mejor
de piel, aumentado en 34,6% el número calidad del dato en el diligenciamiento y
de alertas con relación al año 2017 (124); reporte de la información por parte de los
todas las alertas provenían de IPS gene- bancos de tejidos y las coordinaciones re-
radoras, la mayor proporción de estas se gionales, lo que permite un mayor grado
generaron a partir del protocolo de muer- de certeza en el comportamiento de la si-
te encefálica 70,0% (117) y el 30% (50) tuación de donación de este tipo de tejido
restante a partir del protocolo de parada
El número total de donantes de piel regis-
cardiorrespiratoria; el 51,4% (86) de las
trado para el año 2018 fue de 84, lo que
alertas fueron notificadas por el banco de
representa una tasa de 1,7 donantes de
tejidos de la Secretaría Distrital de Salud
piel P.M.P (DANE, población proyectada
(Regional No 1), el 37,7% (63) por el Ban-
2018:49.834.240), manteniéndose cons-
co del Hospital Universitario San Vicente
tante con relación a la tasa estimada en
de Paúl (regional No 2) y 10,7% (18) por
el año 2017 (1,7). El 76,2% (64) prove-
la Fundación Cardiovascular de Colombia
nían de donantes derivados del protocolo

64
(regional No 4).
de muerte encefálica y el 23,8% (20) del
Del total de potenciales donantes detecta- protocolo de parada cardíaca.
dos para tejido de piel, el 49,7% (83) fue-
ron contraindicados, principalmente por
antecedentes del donante.
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 43. Donantes de piel, por Banco y regional, Colombia 2018

Regional Banco Número Porcentaje


Instituto Distrital De Ciencia Biotecnología E Innovación
Regional No 1 56 66,7%
En Salud IDCBIS
Regional No 4 Fundación Cardiovascular de Colombia 27 32,1%
Regional No 2 Hospital Universitario de San Vicente Fundación 1 1,2%

Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes. RedDataINS

Pág. 65
Para el año 2018, se distribuyeron 564 in- yectada 2018: 49.834.240), aumentado la
jertos de piel en forma de tejido laminar, lo tasa de distribución con relación a la esti-
que representa una tasa de distribución de mada para el año 2017 (1,64).
piel P.M.P de 11,3 (DANE, población pro-

Tabla 44. Injertos de piel distribuidos, por banco y regional, Colombia 2018

Regional Banco Número Porcentaje

Regional No 2 Hospital Universitario de San Vicente Fundación 491 87,1%

Instituto Distrital De Ciencia Biotecnología E Innovación


Regional No 2 73 12,9%
En Salud IDCBIS

Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.

6.4. TEJIDO CARDIOVASCULAR


De acuerdo con la información suminis- cina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF),
trada por los bancos de válvulas cardiacas, para este tipo de tejido. El 81,2% (147)
en el año 2018 se detectaron 181 aler- de los potenciales donantes fueron con-
tas de potenciales donantes para tejido traindicados, el 25,8% (38) de estos por
cardiovascular, con una disminución de diagnósticos que impedían el proceso do-
37,5 puntos porcentuales con relación al
número de alertas detectadas en el año
nación, el 21,0% (31) por causas médicas,
el 12,9% (19) por edad del donante, el
65
2017 (290). Todas las alertas notificadas 10,2% (15) por resultados anormales en
provenían de IPS generadoras, el 55,8% las pruebas de perfil infeccioso, el 0,6%
(101) provenían de donantes derivados del (1) por causas medico legales absolutas y
protocolo de muerte encefálica y el 44,2% el 0,6% (1) por tiempo de estancia en uci
(80) del protocolo de parada cardiaca; en 1; el 28,9% (40) de los potenciales donan-
el año 2018 no se notificaron alertas pro- tes fueron contraindicados por otras cau-
venientes del Instituto Nacional de Medi- sas administrativas .
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Para el año 2018, el número total de do- miento, el 63,6% (7) por problemas técni-
nantes reales de tejido cardiovascular fue cos del tejido y 36,4% (4) por otras causas.
34, con una tasa estimada de 0,7 donan-
En el año 2018 se distribuyó un total de 37
tes de tejido cardiovascular P.M.P (DANE,
tejidos cardiovasculares (3 tejidos valvula-
población proyectada 2017: 49.834.240),
res, 32 pericardios y 2 vasos sanguíneos),
manteniéndose esta constante con relación
reportando una tasa de distribución de

Pág. 66
a la tasa estimada para el año 2017 (0,7).
Del total de donantes reales se rescataron 10 vasos sanguíneos,
tejido33 tejidos valvulares
cardiovascular y 9 pericardios;
P.M.P del total de tejidos
de 0,7 (DANE,
rescatados 11 fueron rechazados durante el procesamiento, el 63,6% (7) por problemas técnicos del tejido y 36,4% (4) por
otrasDel total de donantes reales se rescataron
causas. población proyectada 2018:49.834.240),
10 vasos sanguíneos, 33 tejidos valvulares y por debajo de la tasa estimada para el año
En el año 2018 se distribuyó un total de 37 tejidos cardiovasculares (3 tejidos valvulares, 32 pericardios y 2 vasos
9 pericardios; del total de tejidos rescatados 2017 (1,6).
sanguíneos), reportando una tasa de distribución de tejido cardiovascular P.M.P de 0,7 (DANE, población proyectada
2018:49.834.240), por debajo dedurante
11 fueron rechazados la tasa estimada para el año 2017 (1,6).
el procesa-

Gráfico 28. Número de tejidos cardiovasculares obtenidos, Colombia 2018


Gráfico 28. Número de tejidos cardiovasculares obtenidos, Colombia 2018

25
21
20
Número de tejidos

15
10
10 9
7
5
5

0
Vasos sanguíneos Tejidos valvulares Pericardio
Banco de Tejidos

CARDIOVID BIOBANCO IPS Universitaria Fundación Cardiovascular de Colombia

66
Fuente.
Fuente. INS INS - Sistema
- Sistema NacionalNacional de Información
de Información enen Donación yy Trasplantes.
Donación Trasplantes.

El 64,7% (22) de(22)


El 64,7% los donantes reales de tejido
de los donantes realescardiovascular
de durante
el banco el año 2018yfueron
CARDIOVID rescatados
el 14,8% porella Fundación
(5) por
Cardiovascular de Colombia, el 20,5% (7) por el banco CARDIOVID y el 14,8% (5) por el Biobanco IPS Universitaria,
tejido cardiovascular durante el año 2018 Biobanco IPS Universitaria,
fueron rescatados por la Fundación Car-
diovascular de Colombia, el 20,5% (7) por

Gráfico 29. Tejido cardiovascular obtenido y distribuido por banco, Colombia 2018
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Gráfico 29. Tejido cardiovascular obtenido y distribuido por banco, Colombia 2018

35
30
30
25 22
20 18
Número

15
15
9 10

Pág. 67
10 7 7
5
5
0
Donantes reales Tejido cardiovascular extraído Tejido cardiovascular
distribuido
CARDIOVID BIOBANCO IPS Universitaria Fundación Cardiovascular de Colombia

Fuente.Fuente. INS - Sistema


INS - Sistema Nacionalde
Nacional de Información
Información en Donación y Trasplantes.
en Donación y Trasplantes.

6.5. MEMBRANA AMNIÓTICA


6.5. MEMBRANA AMNIÓTICA
De acuerdo con información
De acuerdo suministrada por
con información los bancos de tejido
suministra- que rescatan
Del total membrana
de tejidos amniótica,
obtenidos seenprocesa-
el 2018 se
presentaron 84 donantes vivos de esta, con una tasa estimada de 1,7 donantes de membrana amniótica P.M.P (DANE,
población
da porproyectada 2018:49.834.240),
los bancos de tejido0,7que
puntos por encima deron
rescatan la tasa estimada
328 para elde
láminas añotejido
2017 (1,0).
amniótico; de
membrana
El 63,1% amniótica,
(53) del tejido amniótico en el 2018 por
fue rescatado se elpre- estas elDe72,0%
Instituto Distrital (236) fueron
Ciencia Biotecnología aprobadas,
e Innovación el
En Salud
IDCBIS, seguida de
sentaron 84Bancórnea
donantes11,9% (10), de
vivos la Fundación
esta, con Cardiovascular
22,9% de Colombia 10,7% (9),
(75) fueron la FundaciónyBanco
rechazadas de Ojos
el 5,2%
del Occidente Colombia 6,0% (5) y en menor proporción los bancos Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia 4,8% (4) y la
una FOSUNAB
Fundación tasa estimada de 1,73,6%
Banco Multitejidos donantes
(3). de (17) fueron llevados a cuarentena.
membrana amniótica P.M.P (DANE, pobla-
Del total de tejidos obtenidos se procesaron 328 láminas de tejidoPara
amniótico; de estas
el año el 72,0%fueron
2018, (236) fueron aprobadas, el
distribuidos
22,9% (75) fueron
ción rechazadas2018:49.834.240),
proyectada y el 5,2% (17) fueron llevados
0,7 a cuarentena.
465 tejidos de membrana amniótica a IPS
Parapuntos por
el año 2018, encima
fueron de 465
distribuidos la tasa
tejidosestimada
de membrana amniótica a IPS autorizadas con este servicio; el 39,6% (184)
autorizadas con este servicio; el 39,6%
fue distribuido por BANCORNEA,
para el año 2017 (1,0). el 28,6% (133) por la Fundación Banco de Ojos del Occidente Colombiano, el 17,6% (82)
por el Banco Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia, el 10,5% (49) por
(184) fueel distribuido
Instituto Distrital
porDe BANCORNEA,
Ciencia Biotecnología
el e
Innovación En Salud IDCBIS y el 3,7% (17) por la la Fundación FOSUNAB Banco Multitejidos.
El 63,1% (53) del tejido amniótico fue res- 28,6% (133) por la Fundación Banco de

67
catado por el Instituto Distrital De Ciencia Ojos del Occidente Colombiano, el 17,6%
6.6. TRASPLANTE
BiotecnologíaDE PROGENITORES
e Innovación HEMATOPOYÉTICOS.
En Salud IDCBIS, (82) por el Banco Cruz Roja Colombiana
seguida de Bancórnea 11,9% (10), la Fun- Seccional Antioquia, el 10,5% (49) por el
dación Cardiovascular de Colombia 10,7% Instituto Distrital De Ciencia Biotecnología
(9), la Fundación Banco de Ojos del Occi- e Innovación En Salud IDCBIS y el 3,7%
dente Colombia 6,0% (5) y en menor pro- (17) por la la Fundación FOSUNAB Banco
101
porción los bancos Cruz Roja Colombiana Multitejidos.
Seccional Antioquia 4,8% (4) y la Fundación
FOSUNAB Banco Multitejidos 3,6% (3).
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

6.6. TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS.


De acuerdo con información suministrada 17,9 (DANE, población proyectada 2018:
por las 15 IPS con servicio de trasplante de 49.834.240), 0,9 puntos por encima de la
precursores hematopoyéticos, en Colom- tasa reportada para el año 2017 (17,0).
bia durante el año 2018 fueron evaluados
Del total de trasplantes reportados para el
para trasplante 1282 pacientes, de los

Pág. 68
año 2018, el 52,7% (471) fueron trasplan-
cuales el 75% (961) presentaron diagnós-
tes autólogos, el 24,8% (222) trasplantes
tico principal para trasplante.
alogénicos y el 22,5% (201) trasplantes
De acuerdo con información suministrada por las 15 IPS con servicio de trasplante de precursores hematopoyéticos, en
Durante
Colombia durante el 2018
el año se reportaron
2018 fueron evaluados894
para tras-
trasplantecon
1282donante
pacientes,HLA haploidéntico
de los cuales el 75%(Gráfico
(961) presentaron
diagnósticoplantes
principalde
para trasplante. hematopoyéticos,
progenitores 30). El 3,8% (18) de los trasplantes autólo-
con relación
Durante el 2018 al año
se reportaron 8942017 (816),deseprogenitores
trasplantes presen- hematopoyéticos,
gos y el 17,11% con (38) delaltotal
relación de trasplan-
año 2017 (816), se presentó
un incremento
tó un del incremento
9,5% en el número de trasplantes
del 9,5% de progenitores
en el número hematopoyéticos
tes alogénicos realizados;
fueron paraa elcabo
llevados año 2018,
en la tasa
estimada de trasplantes de progenitores hematopoyéticos P.M.P fue de 17,9 (DANE, población proyectada 2018:
de trasplantes de progenitores hemato- receptores menores de 18 años. En total
49.834.240), 0,9 puntos por encima de la tasa reportada para el año 2017 (17,0).
poyéticos realizados; para el año 2018, se realizaron 4 trasplantes de progenitores
Del total delatrasplantes reportados
tasa estimada depara el año 2018,
trasplantes deel pro-
52,7% (471) fueron trasplantesaautólogos,
hematopoyéticos receptoresel 24,8% (222) trasplantes
extranjeros.
alogénicos y el 22,5% (201) trasplantes con donante HLA haploidéntico (Gráfico 30). El 3,8% (18) de los trasplantes autólogos
y el 17,11%genitores hematopoyéticos
(38) del total P.M.P fue
de trasplantes alogénicos dellevados a cabo en receptores menores de 18 años. En total se
fueron
realizaron 4 trasplantes de progenitores hematopoyéticos a receptores extranjeros.
Gráfico 30. Número de Trasplantes de progenitores hematopoyéticos por tipo,
Gráfico 30. Número de Trasplantes de progenitores hematopoyéticos
Colombia por tipo, Colombia 2017 – 2018
2017 – 2018

500 471
447
450
400
Número de trasplantes

350
300
250 222
200 201
200 169
150

68
100
50
0
Autólogo Alogénico Haploidéntico
Tipo de trasplante

2017 2018
Fuente.
Fuente. INSINS - Sistema
- Sistema Nacionalde
Nacional de Información
Información enen
Donación y Trasplantes.
Donación y Trasplantes.

Las IPS que realizaron la mayor proporción de trasplantes de progenitores hematopoyéticos en el año 2018 fueron en su
orden Clínica
LasMarly, Fundación
IPS que Valle la
realizaron de mayor
Lili y la Clínica Las Américas;
proporción estasMarly,
Clínica mismasFundación
IPS y el Hospital Universitario
Valle de Lili y San
la Ignacio
realizaron elde60% de los trasplantes autólogos;
trasplantes de progenitores hematopo-el 62,6% de los trasplantes
Clínica Las Américas; estas mismas IPS y De La
alogénicos fueron realizadas por el Hospital
Misericordia, seguido de la Clínica Marly y la Fundación Valle de Lili; el 78,9% de los trasplantes haploidénticos fueron
realizados yéticos en el año
por el Hospital Pablo2018
Tobónfueron en su orden
Uribe, seguido el Hospital
de la Fundación Valle DeUniversitario San Ignacio
Lili, el Centro Médico Imbanacorea-y la Clínica
Las Américas.

Tabla 45. Trasplantes de progenitores hematopoyéticos, por IPS trasplantadora y tipo de trasplante, Colombia 2018
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
lizaron el 60% de los trasplantes autólo- los trasplantes haploidénticos fueron rea-
gos; el 62,6% de los trasplantes alogéni- lizados por el Hospital Pablo Tobón Uribe,
cos fueron realizadas por el Hospital De La seguido de la Fundación Valle De Lili, el
Misericordia, seguido de la Clínica Marly Centro Médico Imbanaco y la Clínica Las
y la Fundación Valle de Lili; el 78,9% de Américas.

Tabla 45. Trasplantes de progenitores hematopoyéticos, por IPS trasplantadora

Pág. 69
y tipo de trasplante, Colombia 2018

Número Proporción
IPS Trasplantadoras Trasplantes Trasplantes HLA Trasplantes Trasplantes HLA
TOTAL TOTAL
autólogos alogénicos haploidéntico autólogos alogénicos haploidéntico
Clínica De Marly 90 48 22 160 19,1% 21,6% 10,9% 17,9%
Fundación Valle De
62 32 38 132 13,2% 14,4% 18,9% 14,8%
Lili
Clínica Las Américas 78 12 26 116 16,6% 5,4% 12,9% 13,0%
Hospital De La
16 59 13 88 3,4% 26,6% 6,5% 9,8%
Misericordia
Centro Médico
36 15 30 81 7,6% 6,8% 14,9% 9,1%
Imbanaco
Hospital Universitario
60 15 0 75 12,7% 6,8% 0,0% 8,4%
San Ignacio
Hospital Pablo Tobón
15 13 41 69 3,2% 5,9% 20,4% 7,7%
Uribe
Instituto Nacional De
31 6 16 53 6,6% 2,7% 8,0% 5,9%
Cancerología
Fundación
Oftalmológica de 21 3 4 28 4,5% 1,4% 2,0% 3,1%
Santander - FOSCAL
IPS Universitaria 13 8 0 21 2,8% 3,6% 0,0% 2,3%
Fundación Santa Fe
21 0 0 21 4,5% 0,0% 0,0% 2,3%
De Bogotá

69
Instituto de
Trasplante de Médula 9 3 8 20 1,9% 1,4% 4,0% 2,2%
Ósea de la Costa
Clínica Somer 10 5 3 18 2,1% 2,3% 1,5% 2,0%
Clínica San Diego 3 3 0 6 0,6% 1,4% 0,0% 0,7%
IMAT Oncomédica 6 0 0 6 1,3% 0,0% 0,0% 0,7%
Colombia 471 222 201 894 52,7% 24,8% 22,5% 100,0%

Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.

Para el año 2018, el 99,4% (468) de los partir de sangre periférica y el 0,6% (3) a
trasplantes autólogos fueron realizados a partir de células madre de medula ósea.
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


Gráfico 31. donación y trasplantes 2018
Trasplantes Autólogos de progenitores hematopoyéticos por fuente celular para el trasplante, Colombia 2017-
2018
Gráfico 31. Trasplantes Autólogos de progenitores hematopoyéticos
por fuente celular para el trasplante, Colombia 2017-2018

0
MIXTA

Fuente celular CELULAS MADRE DE CORDON 0


UMBILICAL
CELULAS MADRE DE SANGRE 468
PERIFÉRICA 447
3

Pág. 70
CELULAS MADRE DE MEDULA OSEA

0 100 200 300 400 500


Número de trasplantes

2018 2017

Fuente. INS - Sistema Nacional


Fuente. de Nacional
INS - Sistema Información en Donación
de Información en Donación yyTrasplantes.
Trasplantes.

Del total de trasplantes autólogos de progenitores hematopoyéticos llevados a cabo en el año 2018, el 55,2% (260) fue
Del totalrealizados
de trasplantes
en pacientesautólogos dedepro-
con diagnóstico mieloma, elno hodking,
24,4% el 10,2%
(115) en casos (48)
de linfoma no por Linfoma
hodking, el 10,2%de
(48) por
Linfoma
genitores de Hodgkin, el 2,5%llevados
hematopoyéticos (12) en neuroblastoma,
a cabo el 2,5% (12) en casos
Hodgkin, de leucemia
el 2,5% (12)aguda,
en el 1,1% (5) en pacientes con
neuroblastoma,
diagnóstico de tumor de células germinales.
en el año 2018, el 55,2% (260) fue realiza- el 2,5% (12) en casos de leucemia aguda,
dos en pacientes con diagnóstico de mie- el 1,1% (5) en pacientes con diagnóstico
loma, el 24,4% (115) en casos de linfoma de tumor de células germinales.

Gráfico 32. Trasplantes


Gráfico 32. Autólogos de progenitores
Trasplantes Autólogoshematopoyéticos, por tipohematopoyéticos,
de progenitores de diagnóstico para trasplante, Colombia
2017-2018
por tipo de diagnóstico para trasplante, Colombia 2017-2018

Otras 17
19

Leucemias agudas 1
12

Tumores de células germinales 10


5
Diagnóstico

Neuroblastomas 10
12

Linfoma de Hodgkin 48
72 104
70
Linfoma no Hodgkin 106
115

Mieloma 231
260

0 50 100 150 200 250 300


Número de trasplantes

Fuente. INS - Sistema Nacional de Información


2017 2018en Donación y Trasplantes.

Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.

De los 222 trasplantes alógenicos realizados en el año 2018, el 71,2% (158) fueron realizados a partir de donante relacionado
y el 28,8% (64) de donante no relacionado; el 81,6% (129) de los trasplantes alogénicos relacionados fueron realizados a
partir de células madre de sangre periférica y el 18,4% (29) a partir de células madre de medula ósea; el 75% (48) de los
trasplantes alógenicos llevados a cabo en el 2018 con donante no relacionado fueron realizados a partir de Células madre de
cordón umbilical y el 25% (16) a partir de células madre de sangre periférica.
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
De los 222 trasplantes alógenicos realiza- férica y el 18,4% (29) a partir de células
dos en el año 2018, el 71,2% (158) fueron madre de medula ósea; el 75% (48) de los
realizados a partir de donante relaciona- trasplantes alógenicos llevados a cabo en
do y el 28,8% (64) de donante no rela- el 2018 con donante no relacionado fue-
cionado; el 81,6% (129) de los trasplantes ron realizados a partir de Células madre de
alogénicos relacionados fueron realizados cordón umbilical y el 25% (16) a partir de

Pág. 71
a partir de células madre de sangre peri- células madre de sangre periférica.

Gráfico 33. Trasplantes Alogénicos


Gráfico 33. deTrasplantes
progenitores Alogénicos
hematopoyéticos
de por fuente celularhematopoyéticos
progenitores para el trasplante y tipo de donante,
Colombia 2018 por fuente celular para el trasplante y tipo de donante, Colombia 2018
100%
19 29
90%
80%
70%
60% 39 48
50% CELULAS MADRE DE
132 MEDULA OSEA
40% 129
CELULAS MADRE DE
30%
CORDON UMBILICAL
20%
16 CELULAS MADRE DE
10% 10 SANGRE PERIFÉRICA
0%
2017 2018 2017 2018
Donante Donante Donante no Donante no
relacionado relacionado relacionado relacionado

Tipo de donante
Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.
Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.
El 40,1% 8(9) de los trasplantes alogénicos de progenitores fueron llevados a cabo en pacientes con diagnóstico de leucemia
linfocítica aguda, el 25,7% (57) en leucemia mieloide aguda, el 9,0% (20) en casos de aplasia, el 4,1% (9) por linfoma, el 3,6%
(8) por
El leucemia
40,1%mieloide
8(9) de crónica,
los ytrasplantes
el 1,8% (4) por alogéni-
inmunodeficienciasos
severa
de combinada.
aplasia, el 4,1% (9) por linfoma, el
cos de progenitores fueron llevados a cabo 3,6% (8) por leucemia mieloide crónica, y
en pacientes con diagnóstico de leucemia el 1,8% (4) por inmunodeficiencia severa

71
linfocítica aguda, el 25,7% (57) en leuce- combinada.
mia mieloide aguda, el 9,0% (20) en ca-

106
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Gráfico 34. Trasplantes Autólogos de progenitores hematopoyéticos,
por tipo de diagnóstico para trasplante, Colombia 2017-2018

Pág. 72
Fuente. INS - Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.

7. ACTIVIDADES CENTRO REGULADOR DE TRASPLANTES


El INS en el cumplimiento de su función do a cabo dentro de sus funciones, la con-
de coordinador nacional de la red de do- sulta de los potenciales donantes a través
nación y trasplantes y según las funciones del aplicativo ReddataINS©, Registro Na-
asignadas en la normatividad de la red, cional de Donantes, consultas de volun-
garantizó el funcionamiento ininterrumpi- tades negativas, con el fin de dar cumpli-
do durante el 2018 del centro regulador miento a la obligatoriedad de consulta de
de trasplantes (CRT), área encargada de vi-
gilar y apoyar las actividades operativas del
la condición de donante de los ciudadanos
colombianos, previa a cualquier acción de
72
INS en materia, con el fin de asegurar la donación.
coordinación de los procesos de donación
En 2018 se recibieron 2657 consultas de
y trasplante a nivel nacional. Como Coor-
potenciales donantes procedentes de IPS
dinación Nacional de la Red de Donación
generadoras y el Instituto de Medicina Le-
y Trasplantes, se realizó seguimiento a la
gal, aumentado en 21,2% el número de
aplicación de la ley 1805 de 2016, llevan-
consultas con relación al año 2017 (2193);
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
la mayor proporción de consultas fue reali- con relación al año inmediatamente ante-
zada por
consulta de loslas regionales
potenciales No 1.
donantes 31,9%
a través (848) ReddataINS©,
del aplicativo rior, comportamiento
Registro Nacionalque se observó
de Donantes, tam-
consultas de
voluntades negativas, con el fin de
y No 2. 28,9% (767), comportamiento dar cumplimiento a la obligatoriedad de consulta de la condición de
bién en la regional No 5, quien disminuyódonante de los
ciudadanos colombianos, previa a cualquier acción de donación.
igual al observado en el año 2017, es así 1,9 puntos porcentuales en el año 2018
En 2018 se recibieron 2657 consultas de potenciales donantes procedentes de IPS generadoras y el Instituto de Medicina
Legal,
como aumentado en 21,2%
la regional Noel1número
aumentó de consultas
en 1,9%con relación(8,3%)
al año 2017
con(2193); la mayoralproporción
relación año 2017; de consultas
para fue
el
realizada por las regionales No 1. 31,9% (848) y No 2. 28,9% (767), comportamiento igual al observado en el año 2017, es
elcomo
así número deNoconsultas
la regional 1 aumentó enrealizadas,
1,9% el númeromien-
de consultasaño 2018,
realizadas, Las regionales
mientras que la regional No
No 2 4.
tuvo13,8% y
un aumento
del 4,1%. La regional No 3. realizó el 14,8% de las consultas, demostrando una disminución de 5,1 puntos porcentuales con

Pág. 73
tras que la regional No 2 tuvo un aumen- No 6. 2,4%, se mantuvieron constantes
relación al año inmediatamente anterior, comportamiento que se observó también en la regional No 5, quien disminuyó 1,9
puntos
to delporcentuales
4,1%. en Laelregional
año 2018 (8,3%)
No 3. conrealizó
relación alelaño 2017;
conpara el año 2018,
relación Las regionales No 4. 13,8%
al comportamiento y No 6.
presenta-
2,4%, se mantuvieron constantes con relación al comportamiento presentado en el año 2017 (gráfico 35)
14,8% de las consultas, demostrando una do en el año 2017 (gráfico 35)
disminución de 5,1 puntos porcentuales
Gráfico 35. Número de consultas al registro nacional de donantes, por regional, Colombia 2018

Gráfico 35. Número de consultas al registro nacional de donantes, por regional, Colombia 2018
900
848

800 767

700 658

600
543
Número de consultas

500
436
393
400 366

284
300
220 224
200

100 63 48

0
Regional 1 Regional 2 Regional 3 Regional 4 Regional 5 Regional 6

2018 2017

73
Fuente: centro
Fuente: centroregulador
regulador de de trasplantes
trasplantes

Del total de consulta de voluntades reali- ron a ser donantes reales de órganos. (Ta-
zadas en el año 2018 (2657), al Registro bla No 46).
Nacional de Donantes, el 59,9% fueron
108
donantes y el 15% de las consultas llega-
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 46. Número de donantes de órganos y tejidos por lugar de generación, Colombia 2018

Lugar de Generación Número Proporción


IPS Generadora Protocolo Muerte Encefálica 398 15,0%
IPS Generadora Protocolo Parada Cardiaca 26 1,0%
Medicina Legal Protocolo Parada Cardiaca 1186 44,6%
Total Donantes 2018 1591 59,9%
Total Consultas 2018 2657 _

Pág. 74
Fuente: centro regulador de trasplantes

De los 398 donantes reales provenientes a corazón (153), seguida de la oferta de


de las IPS generadoras, se realizaron 203 Hígado 41,4% (123) y en menor propor-
ofertas nacionales de componentes ana- ción la oferta de riñón 6,4% (19) y pulmón
tómicos, siendo las regionales No 1., No 2 0,7% (2), para un total de 297 componen-
y No 4., las mayores ofertantes. El 51,5% tes anatómicos ofertados.
de los órganos ofertados correspondían

Tabla 47. Número de ofertas nacionales realizadas por coordinación regional, Colombia, 2018

Regional Ofertante Número Porcentaje


1 70 34,5%
2 49 24,1%
3 28 13,8%
4 50 24,6%
5 4 2,0%
6 2 1,0%
Total Ofertas 203 100,0%

Fuente: centro regulador de trasplantes

Igualmente, desde el Centro Regulador de


Trasplantes se emitieron 86 certificados de
gestionó la activación y seguimiento de
134 Urgencias Cero para Corazón, hígado
74
Conceptos de Necesidad Terapéutica y se y cornea (Tabla 48)
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
Tabla 48. Distribución urgencias cero, por componente anatómico, Colombia 2018.

Componente Anatómico Número de Urgencias Cero Porcentaje


Corazón 68 50,7%
Hígado 41 30,6%
Córneas 25 18,7%
Total urgencias cero 134 100,0%

Pág. 75
Fuente: centro regulador de trasplantes

Atendiendo a lo dispuesto en el artículo mación de la coordinación nacional, para


7 de la Ley 1805 de 2016 y con el ánimo optimizar la confidencialidad de los datos
de que los rescates de órganos y tejidos y facilitar la comunicación inmediata entre
puedan obedecer a las necesidades nacio- los diferentes actores de la red, requerida
nales de donación y trasplantes, se unificó para la consecuente toma de decisiones.
y puso a disposición de todo el país el me-
El CRT atendió y gestiono el 100% de los
canismo de oferta nacional, anonimizando
procesos de distribución nacional, gestión
y codificando la información de los donan-
de urgencias cero, estados compasivos y
tes fallecidos, tanto en el formato corres-
consultas al Registro Nacional de Donantes.
pondiente como en el sistema de infor-

75
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

DEFINICIONES
Para elaborar este informe se adoptaron mandatorio confirmar el fallecimiento se-
y adaptaron al contexto colombiano las gún los protocolos establecidos para tal fin
definiciones del Observatorio Mundial de dentro de la IPS generadora.
Donación y Trasplantes y del artículo fuen-
Donante real: Donante en el que al me-
te de los conceptos internacionales para la

Pág. 76
nos un órgano o un tejido fue extraído con
Ruta Crítica de la Donación (Domínguez,
fines terapéuticos.
y otros, 2011). Adicionalmente, se usa-
ron conceptos establecidos por el Decreto Donante totipotencial o multipropó-
2493 de 2004: sito: Donante real al que se le extrajeron
simultáneamente, al menos un órgano y
Banco de Tejido o de Médula Ósea: Es
un tejido.
las instituciones sin ánimo de lucro encar-
gadas de la obtención, extracción, proce- Donante utilizado: Donante real, del
samiento, preservación y almacenamiento cual al menos un componente anatómi-
de tejidos y de médula ósea, con el propó- co fue utilizado con fines terapéuticos. En
sito de conservarlos y suministrarlos. consecuencia, el número de donantes uti-
lizados siempre es menor o igual que el
Donante de un órgano: Donante a quien
número de donantes reales.
se le extrajo un solo órgano sólido.
Escala de Coma de Glasgow: es una es-
Donante elegible o en muerte encefáli-
cala de uso médico, diseñada para evaluar
ca: Donante potencial en quien ya se con-
el nivel de conciencia en los seres huma-
firmó la muerte por criterios neurológicos.
nos cuyo puntaje va de 3 a 15, siendo 3 la
Donante multiorgánico: Donante a quien puntuación más baja posible.
se le extrajo más de un órgano sólido.
No relacionado: El donante no está re-
Donante posible: Paciente con mal pro-
nóstico vital en el que se evidencia una
lacionado ni genética ni emocionalmente
con el receptor. 76
lesión del sistema nervioso central, con
Tasa de donación: Es la relación entre
puntaje menor o igual a 5 en la Escala de
el total de donantes reales dividido en el
Coma de Glasgow. De estos casos se ori-
total de población proyectada para el año
ginan las alertas en las IPS generadoras de
de estudio. Representa la frecuencia del
todo el país.
número de donantes cadavéricos reales en
Donante potencial: Paciente con signos cada año, por cada millón de habitantes
clínicos de muerte encefálica, en quien es en el país y se debe discriminar diferen-
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018
ciando a los donantes de órganos de los Primer grado de relación genética: padres,
de tejidos. Este es el indicador de compa- hermanos, hijos.
ración mundial sobre el comportamiento
Segundo grado de relación genética: ej.
de la donación.
Abuelos, nietos, tíos, sobrinos.
Tasa de distribución: Corresponde al nú-
Otros no contenidos en el primer o segun-
mero total de tejidos reportados por los ban-

Pág. 77
do grado de relación genética, ej. Primos.
cos de tejidos, dividido por el total de pobla-
ción proyectada para el año de estudio. Relacionados emocionalmente: Personas
entre las que se reconoce parentesco civil,
Tasa de trasplantes: Es la relación entre
aunque no estén relacionadas genética-
el número de trasplantes de órganos sóli-
mente. Por ejemplo, cónyuge o compañero
dos (realizados a partir de donantes cada-
permanente, suegros e hijos adoptivos. En
véricos y vivos) dividido por el total de la
Colombia, las personas relacionadas emo-
población proyectada para el año de estu-
cionalmente deben tener algún tipo de pa-
dio. Representa la frecuencia del número
rentesco civil reconocido para ser donantes
de pacientes trasplantados de órganos en
vivos, por cuanto se excluyen de esta defi-
cada año, por cada millón de habitantes
nición las relaciones de amistad o noviazgo.
en el país. Este es el indicador de compa-
ración mundial sobre el comportamiento Retrasplante: Trasplante de un órgano
de trasplantes de órganos. a un paciente que ya había recibido otro
previamente.
Razón de rescate: Es la relación entre el
número de órganos rescatados y el núme- Ruta Crítica: Herramienta para identificar
ro de donantes reales generados en el pe- el conjunto de actividades que conforman
riodo a analizar. la gestión de la donación cadavérica para
obtención de órganos, partiendo desde
Razón de trasplante: Es la relación entre

77
los posibles donantes: durante el proceso
el número de pacientes trasplantados y el
se da cuenta de la exclusión paso a paso
número de donantes reales generados en
de las alertas identificadas en las IPS ge-
el periodo a analizar.
neradoras por diferentes razones, hasta
Relacionados genéticamente: Personas llegar al total de donantes reales.
que comparten algún grado de consangui-
nidad (con lo que suele aumentar su com-
patibilidad inmunogenética), entre quienes
además se reconoce parentesco, a saber:
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

Pág. 78
78
Conozca más en
www.ins.gov.co

Conozca más
en de la Dirección
de Redes en Salud Pública
www.ins.gov.co

Informe anual red de Colombia


donación y trasplantes 2018

Pág. 79
Una Publicación del:
Instituto Nacional de Salud
Dirección de Redes en Salud Pública
Av. Calle 26 No 51 – 20, Bogotá D. C. – Colombia
2207700 Ext: 1378 / 1663
Martha Lucía Ospina Martínez
Directora General

Astrid Carolina Flórez Sánchez


Directora Redes en Salud Pública

Adriana Segura Vásquez


Subdirección Red Nacional
79
de Trasplantes y Bancos de Sangre

Yazmín Rocio Arias Murillo


María Angélica Salinas Nova
Coordinación Nacional Red
de Donación y Trasplantes

Alexander Casas Castro


Diseño y diagramación

También podría gustarte