Está en la página 1de 1

LA EDUCACION

NOMBRE: ALEXANDER PANIMBOSA

CURSO: 1 BGU ´´B´´

DESARROLLO:
La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o
capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje o la construcción de
conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras
características del ser. El proceso educativo se puede dar a través de la
investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el
ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la
palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y
actitudes.. El conjunto de personas que tienen un protagonismo activo en la
educación reciben el nombre de Comunidad Educativa. Cualquier experiencia que
tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede
considerarse educativa.

La educación sirve para que todas las personas tengan el derecho d


aprender y no ser personas analfabetas .La educación es un derecho humano, un
importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para
reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la
estabilidad. Además de generar rendimientos elevados y constantes en términos de
ingreso, constituye el factor más importante para garantizar la igualdad y la
inclusión.

El incremento del riesgo de trabajo infantil, abandono escolar, matrimonio


infantil y otras formas de abuso. Problemas financieros. Pobre preparación
escolar. La carrera no convence al estudiante. Conflicto entre el estudio, la familia
y el trabajo. Cuando se reprueban las asignaturas constantemente. Falta de
interacción de calidad con profesores y orientadores. Ambiente poco motivante.

La educación se concibe como un derecho humano indispensable para la


realización efectiva de otros derechos fundamentales, toda vez que su efecto
multiplicador permite el desarrollo holístico de las capacidades cognoscitivas,
intelectuales, físicas y humanas, niños y adolescentes.

La educación debe ser relevada como un derecho innegable para todos los
niños, niñas y adolescentes, en tanto condición de posibilidad para su vida y
desarrollo integral. Este aspecto esencial se funda en la ratificación que ha hecho
nuestro país de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
Intensificar la eficacia de la enseñanza, incluso a través del aprendizaje acelerado.

También podría gustarte