Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es una ciencia que tiene por objeto el estudio de la educación con la intención de organizarla para
cumplir con ciertos fines según lo deseable para una sociedad.
Este concepto ha variado de la definición primitiva pero sin perder su origen, inevitablemente ha
evolucionado junto con la sociedad. No se pueden excluir los problemas educativos, el avance de la
ciencia y la tecnología lo cual lleva a que por medio de la integración de todos estos aspectos se
pueda formar y educar al ser humano como un todo.
La Educación Encierra un Tesoro
Capitulo Nº 4 :
Los cuatro pilares de la educación
La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer,
aprender a vivir juntos, aprender a ser.
Jacques Delors
APRENDER A CONOCER:
Significa poder adquirir conocimientos para que cada persona pueda aprender a
comprender el mundo que lo rodea, para vivir con dignidad, desarrollar sus
capacidades profesionales y conocimiento con los demás.
El conocimiento es evolutivo, necesitamos de una cultura general que permita darnos
apertura en todos los aspectos al mundo en el que estamos inmersos, todo esto
facilita y permite comunicar. El aprender a conocer le da al ser humano autonomía de
juicio, por eso es importante que desde niños se tenga la posibilidad de acceder al
pensamiento y razonamiento científico.
Tanto la memoria como el ejercicio del pensamiento deben ser iniciado
tempranamente.
APRENDER A HACER:
La gran competitividad económica de cada lugar genera y aumenta prejuicios negativos hacia
los demás. Pregona sobre el espíritu competitivo y el éxito individual. En cambio si la relación
se establece en un contexto de igualdad, donde hay objetivos y proyectos comunes todo será
con espíritu cooperativo.
Para esto es necesario el descubrimiento del otro donde necesariamente pasa por el
descubrimiento de uno mismo. Es positivo ponerse en el lugar del otro, comprender sus
reacciones.
Tender hacia objetivos comunes permite disminuir y hasta hacer desaparecer las diferencias
entre los individuos. Por esto es necesario desde la educación básica inculcar a los niños en
proyectos cooperativos, participar en actividades sociales, ayudar a los más desfavorecidos,
gestos solidarios. Esto favorece la relación entre educadores y educandos.
APRENDER A SER:
Este fenómeno tiene diversas causas. Nadie puede hoy esperar que
los conocimientos constituidos en la juventud le baste para toda la
vida, pues la rápida evolución del mundo exige una actualización
permanente del saber.