Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MAYA

MATERIA: ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL

CATEDRÁTICO: ILSE ANAHÍ FIGUEROA ROQUE

ALUMNA: VÁSQUEZ ALONSO NAYELI

GRADO: 7 GRUPO: A

TEMA: MAPA MENTAL CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO


FECHA: 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS


Útero
Crecimiento uterino por
hipertrofia e hiperplasia
de las fibras
Vagina musculares existentes. Se produce hiperlordosis
lumbar, hiperextensión
Aumenta la
de la musculatura
vascularización y
paravertebral, abducción
se produce Mamas
de los pies y separación
hiperemia en piel,
Se prepara para la lactancia de las ramas pubianas
mucosa y
y aumento de la irrigación en la sínfisis púbica.
músculos del
mamaria y aumento del
periné y vulva.
volumen mamario, así como
secreción láctea y
pigmentación de la areola y
APARATO GENITAL
el pezón. Y
REPRODUCTIVO Hiperpigmentación
SISTEMA MÚSCULO-
Ovarios ESQUELÉTICO
Durante el
embarazo no se
produce En el abdomen, las
ovulación. estrías de
distención.

“Cambios
durante el
embarazo”
SISTEMA CARDIO-CIRCULATORIO
Hipófisis
Un aumento de
SISTEMA ENDOCRINO Se produce un
volumen circulante
aumento de
volumen y
producción de
células lactótropas,
encargadas de la
producción de
Los rangos de prolactina.
Leve aumento de la presiones oscilan
frecuencia cardiaca y entre 80/50 y 100/60
del volumen de Tiroides
La paciente sana
se mantiene
eutiroideas durante
Páncreas el embarazo.

En el primer trimestre se
produce una hiperplasia
Aparición de várices, de islotes pancreáticos,
Edema principalmente en con aumento de la
extremidades inferiores, secreción de insulina, y
así como en la vulva y el aumento de la utilización
periférica de glucosa. Suprarrenal
recto (hemorroides).
Existe producción
de ACTH
placentaria, lo cual
estimula la
producción de
cortisol.
El consumo de
oxígeno aumenta
en
aproximadamente
Aumento en la
frecuencia respiratoria

Se observa disminución de las


plaquetas y aumento de la El volumen sanguíneo
masa de eritrocitos y aumenta en un 60%
leucocitos en un 30%. SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA HEMATOLÓGICO

Cambios ventilatorios
secundarios a la
Mayor riesgo de “Cambios durante el progesterona.
enfermedad
tromboembólica embarazo”
SISTEMA NEFROUROLÓGICO

SISTEMA DIGESTIVO

Los niveles elevados de


Aumento del flujo
progesterona inducen una
renal
disminución de la motilidad
del estómago, intestino
delgado e intestino grueso.

Dilatación de la
pelvis renal y de los Disminución en la función
Mayor riesgo de
uréteres. infección urinaria de la vesícula biliar,
aumentando el riesgo de
litiasis sintomática

Reflujo
gastroesofágico

El aumento en los niveles de


colesterol es considerado
normal en mujeres
embarazadas.
Establecer un
El desarrollo placentario sostén estructural
La placenta es el sostén estructural del (placentación) une del embrión al
embrión al útero y acercar la circulación físicamente al embrión útero.
materna y fetal para permitir la con su madre.
transferencia de gases y nutrientes.

Objetivo de la
placentación

Vellosidades flotantes
permiten los eventos de
transporte de gases y Permitir una adecuada
nutrientes. transferencia de
gases, nutrientes y
productos de
“Cambios durante el desecho.
Producción de
vellosidades
embarazo”

Placentación Defectuosa y
Patologías del Embarazo

Las vellosidades de anclaje PRECLAMPSIA


penetran la pared uterina para
Presión arterial alta y
proporcionar un sostén físico al
signos de daño hepático
feto y asegurar una adecuada
o renal.
perfusión placentaria

Restricción de
crecimiento fetal
(RCF)
Trofoblasto extravelloso que
prolifera, invade el miometrio y
modifica los vasos sanguíneos Parto prematuro (PP) y
arteriales uterinos, rotura prematura de pre
denominados arteriolas término de membranas
espiraladas (RPPM)
REFERENCIAS

Jorge A. C. C. Constanza A. R., 2017, Manual Obstetricia y Ginecología., 8 EDICIÓN,


Manual Obstetricia-Ginecología.pdf

También podría gustarte