Está en la página 1de 5

MATRIZ BIBLIOGRÁFICA

PÁRRAFO CONTENIDO CITA TEXTUAL HALLAZGOS


Las competencias exclusivas de los (Tello Toral Karina Los poderes exclusivos de las autoridades locales
gobiernos locales son aquellas cuya Patricia & Lucio son aquellos que pertenecen a un nivel de
titularidad pertenece a un solo nivel de Vásquez Ángel gobierno, pero COOTAD establece que la gestión de estos
gobierno, sin embargo, el Cootad señala Giovany, 2019, pág. poderes exclusivos puede llevarse a cabo
que la gestión de estas competencias 324) simultáneamente entre diferentes niveles de gobierno. La
exclusivas puede realizarse de manera ambigüedad creada por esta regla anula así el
concurrente entre diferentes niveles de significado de poder exclusivo, ya que el control no puede
gobierno (Art.114 34). En consecuencia, volverse exclusivo sí siempre es concurrente.
esta ambigüedad derivada de la norma
Si bien las competencias exclusivas a cada nivel de gobierno
52 oscurece el sentido de las competencias
debido a diferentes causas no pueden ser ejecutadas de
exclusivas, puesto que si la gestión es
manera adecuada o simplemente no se han ejecutado en
concurrente en ningún momento deviene
beneficio de la ciudadanía; y si otro nivel de gobierno
exclusiva. (Tello Toral Karina Patricia &
participa de esta competencia puede pedir la delegación o a
Lucio Vásquez Ángel Giovany, 2019, pág.
su vez la concurrencia y poder satisfacer las necesidades de
324)
los habitantes, que es lo que debe prevalecer.
Art. 114.- Competencias exclusivas. - Son (COOTAD, 2010) Son aquellas que solo puede ejercer a un solo nivel de
aquellas cuya titularidad corresponde a un gobierno ejemplo: la competencia exclusiva para regular y controlar el
solo nivel de gobierno de acuerdo con la tránsito, transporte terrestre y seguridad vial la tiene los gobiernos autónomos

Constitución y la ley, y cuya gestión puede descentralizados metropolitanos y municipales, estos además deben regular
la fijación de tarifas, emitir, suscribir y renovar los contratos de operación de
realizarse de manera concurrente entre
transporte público urbano e interacantonal; así como permisos de operación y
diferentes niveles de gobierno. (COOTAD,
demás de acuerdo a la exclusividad de su competencia
2010)
54 En relación a las competencias exclusivas (Tello Toral Karina Patricia & Esto es lo que podemos observar en varios cantones que
de la región es importante analizar que al Lucio Vásquez Ángel aún no asumen en su totalidad las competencias de
no existir regiones estas competencias Giovany, 2019, pág. 329) transporte por diferentes motivos entre estos el recurso
exclusivas siguen en manos del Gobierno económico que todos los gobiernos locales reclaman es por
Central, así pues, competencias como ello que mediante acuerdo ministeriales el gobierno central
planificación, vialidad, tránsito, cuencas establece las políticas de repartición de los recursos por
hidrográficas y agua aún no han sido ejemplo la de conceptos de matriculación vehicular que al
materializadas. De esta manera, la momento que estos recursos son entregados a los gobiernos
descentralización en el nivel regional es un locales el gobierno central ejerce control y obliga que asuma
proceso que aún no ha iniciado. Las las competencias de acuerdo a la constitución y por sobre
causas de este fracaso son correlativas a la todo en beneficio de los ciudadanos
falta de vectores (interés por competencias)
que permitan la unión entre provincias y por
ende establezcan spillovers o factores de Si bien el transporte es un ejemplo claro que aún los GADs
derrame, los cuales produzcan efectos de no asumen en su totalidad las competencias y se ha
cascada en cada una de las provincias. observado que los cantones pequeños en población y
(Tello Toral Karina Patricia & Lucio territorio se unen para y forman las transcomunidades.
Vásquez Ángel Giovany, 2019, pág. 329)
56 En cuanto a los municipios, las (Tello Toral Karina Patricia & La administración pública de los GADs Municipales
competencias son mayores en relación a Lucio Vásquez Ángel indudablemente el mayor reto en casi el territorio ecuatoriano
los otros niveles de gobierno, puesto Giovany, 2019, pág. 330) es la provisión de servicios públicos de agua potable,
que se consideraba que este nivel de
alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de
administración pública disponía de una
desechos sólidos y actividades de saneamiento ambiental;
proximidad al ciudadano y sus problemas,
lo que demanda la fijación de tarifas que se ha convertido
por lo tanto, podría ser el interlocutor
válido entre ciudadanía y Estado, así en la punta de lanza de varios políticos en afirmar que no se
pues, las teorías de democracia subirán dichas tarifas y convertir a estos generalmente en
deliberativa atribuyen a este tipo de servicios subsidiados; que no se tiene recursos para
GADS la posibilidad de estructurar
inversión y se convierte en un ciclo interminable de pugnas
política pública a partir de aportes del
con el ciudadano por mejorar un servicio con poco
ciudadano común. En efecto, este nivel de
gobierno ha obtenido la hegemonía de un presupuesto.
poder local sobre los otros (Carrión, p. 27). Esto si bien nos da el mensaje que aún prevalece el no
De esta manera, las relaciones de poder establecer unas políticas claras donde la sustentabilidad de
entre administración municipal y ciudadanía y sostenibilidad de los servicios debe prevalecer sobre el
se enmarcan en un proceso clientelar entre
que se crea que no incrementando las tarifas es un perjuicio
el cacique y sus favorecidos. En relación al
a los ciudadanos.
proceso de descentralización, este nivel de
gobierno dispone de mayores Estos espacios políticos actualmente se han convertido en

competencias, así como mayores recursos procesos no fortalecidos para el bien común como sus

en relación a otros niveles de gobierno. De competencias lo exige más para una plataforma política

esta manera, cabe preguntarse si estas muchas veces para calentar el banco y es lo que ocurre

competencias y recurso han servido para todos los años con las diferentes inundaciones a nivel de la

llevar bienestar a los ciudadanos o se han costa que ahora estamos sufriendo por el fuerte temporal, lo

convertido en un espacio para fortalecer que nos quiere decir que los GADs no proveen proyectos a

una carrera política a partir del clientelismo largo plazo y evitar que el servicio de alcantarillado colapse.

(Tello Toral Karina Patricia & Lucio


Vásquez Ángel Giovany, 2019, pág. 330)
DESARROLLO

2.1 Competencia intrínsecas y compartidas


2.1.1. Titularidad que corresponde a un solo nivel de gobierno.

También podría gustarte