Está en la página 1de 12

MBA GUÍA DEL ALUMNO

Bienvenida
En esta breve guía te explicamos cómo comenzar a
trabajar en tu máster, sus características y estructura
además de mostrarte cómo funciona el campus
virtual de EUDE.

1
Inicio del máster
Estos son los pasos para iniciar tu máster:

Recibirás un email con los datos para acceder a tu nuevo correo electrónico de EUDE: tu correo
alumni. Este correo debe ser la herramienta que utilices durante toda tu formación para contactar
con tus profesores o compañeros.

En tu correo alumni recibirás los datos de acceso al Campus, donde desarrollarás tu formación.

Tendrás acceso al Campus antes del inicio de tu máster para que te vayas familiarizando con su
manejo.
a. Tendrás acceso a un módulo de Introducción, donde puedes encontrar esta guía y el
manual del Campus.
b. También tendrás acceso a varios cursos transversales, cuya realización es opcional, y que te
permitirán aprender a manejarte con el Campus.

El día de inicio de tu máster se te habilitará el acceso al primer módulo y el tutor del máster se
pondrá en contacto contigo para darte la bienvenida y hacerte llegar el calendario.

En caso de tener cualquier duda sobre cómo acceder al Campus o relacionada con la metodología del
curso puedes contactar directamente con orientador@eude.es

2 2
Metodología

Tu máster está formado por 24 módulos


o asignaturas.

Los módulos se irán abriendo conforme


al calendario que el tutor te enviará al
inicio.

3 3
Estructura de los módulos/asignaturas
Cada módulo formativo tiene una duración de tres semanas:

Semana 1 Semanas 2 y 3

Se activan los contenidos del módulo Se activan las actividades prácticas


para su consulta. para que puedas realizarlas.

Los módulos se abren cada dos semanas, lo que supone que si finalizas tus actividades antes de la
fecha de fin del módulo ya podrás iniciar la consulta de contenidos del módulo siguiente.

4
Estructura de los módulos/asignaturas
Los módulos están formados por tres secciones principales:

1. INFORMACIÓN GENERAL
En esta sección te presentamos la información general del módulo. Encontrarás:

Explicación de cómo trabajar en el módulo. Metodología

Fechas en las que deberás entregar las actividades evaluativas. Plazo de entrega de
las actividades

Información para que puedas enviar las dudas al tutor/es experto Datos de contacto del
del módulo. tutor/es del módulo

Espacio colaborativo para que envíes dudas académicas. Foro de dudas


académicas

Documento donde se detalla la programación de las actividades Plan de trabajo


del módulo, evaluación, profesores y todos los aspectos clave a
tener en cuenta a la hora de presentar el caso práctico, resolver el
examen, visualizar Sesiones Presenciales Virtuales (SPV), etc.

5
Estructura de los módulos/asignaturas
2. MATERIAL DE ESTUDIO
Es el lugar donde encontrarás el material necesario para el estudio del módulo.
Encontrarás los siguientes recursos:

Ebook Desarrolla todos los contenidos que te permitirán alcanzar los objetivos
de estudio. Es el contenido base para tu formación y su lectura es
imprescindible para completar el módulo. En cada módulo puedes
encontrar uno o varios ebooks, en función de la complejidad del
contenido.

Masterclass Consisten en clases magistrales en formato vídeo, impartidas por


expertos de nuestro claustro, que te ayudarán a reforzar los contenidos
vistos en el/los ebook.

Sesiones En algunos módulo encontrarás sesiones impartidas por nuestros


presenciales expertos para profundizar en algún tema de la materia. En el plan de
virtuales (SPVs) trabajo se especifica si se trata de una SPV en directo o una sesión
grabada.

Material Material externo de consulta para ampliar tus conocimientos. Pueden


complementario ser vídeos, artículos de webs externas, etc.

6
Estructura de los módulos/asignaturas
3. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
En esa sección encontrarás todas las actividades que debes completar para superar el módulo o asignatura. Encontrarás:

Foro Caso práctico o vídeo caso


En cada módulo encontrarás una actividad de foro, donde se En cada módulo encontrarás un caso práctico, que pueden
propondrá un tema sobre el que tendrás que aportar tu opinión. ser en formato documento o en formato vídeo.
La participación es opcional, ya que no se trata de una actividad Consiste en la presentación de una situación real de una
evaluable, aunque muy recomendable. empresa, a partir del cual tendrás que responder a una o
varias cuestiones de desarrollo.
Esta actividad es evaluable, por lo que es obligatoria su
Examen realización.
Dispones de un intento.
En cada módulo hay un examen.
Está formado por 10 preguntas de selección simple.
Dispones de un intento y una hora para completarlo.
Todas las actividades entregadas deben ser originales e individuales
Es una actividad evaluable obligatoria. y en su corrección se tendrá en cuenta la presentación y
originalidad, así como el respeto por las normas ortográficas y la
forma de expresión.

Todas las fuentes utilizadas para la realización de las actividades


deben ser citadas.

7
Evaluación del módulo
La nota global del módulo se obtendrá de la calificación de todas las actividades de ese módulo,
con la siguiente ponderación.

Casos prácticos: 60% Examen: 40%

Para superar el módulo la nota mínima es 5 sobre 10.

Plazos para la corrección y evaluación

Los plazos máximos de corrección y calificación son de 20 días desde que finaliza el
plazo de entrega de la actividad. Podrás ver la nota final del módulo 20 días
después de su fecha de fin.

8
Calificaciones
Para superar el máster es necesario aprobar todos los módulos. Un módulo se considera aprobado cuando
se obtiene la calificación mínima de 5 (C).

Calificación Equivalencia numérica

A+ 9,3 - 10
Sobresaliente
A 8,5 - 9,29

A- 7,7 - 8,49
Notable
B+ 7 - 7,69

B 6,3 - 6,99
Bien
B- 5,5 - 6,29

C 5 - 5,49 Suficiente

D 3 - 4,99

E 1 - 2,99 Suspenso

F 0 - 0,99

8
9
Recuperaciones

Recuperar módulos Si suspendes un módulo, es decir, si entregas las actividades pero no alcanzas
suspensos la nota mínima, podrás recuperar a través del examen de recuperación del
módulo. Dispondrás de un único intento y la nota máxima será de 8 sobre 10.

Recuperar módulos no Si no entregas las actividades de un módulo, este se considera No Presentado


presentados y tendrás que recuperarlo en un examen final del máster. El número máximo
de módulos a recuperar (Suspensos o No Presentados) en el examen final es
de 6. Si suspendes más de 6 módulos o suspendes el examen final del máster
tendrás que rematricularte, suponiendo un coste extra.

Aplazamientos Solo se admiten por causa justificada (no son causas justificadas los viajes de
trabajo vacaciones) y por un período máximo de 6 módulos o 3 meses. Los
módulos aplazados los cursarás mediante un examen de recuperación con un
único intento y nota máxima de 8 sobre 10.

Cualquier reactivación tras un período de inactividad en el máster sin causa justificada se someterá
a valoración del área académica y puede suponer una rematrícula con coste extra y cambio en las
fechas de finalización del máster.

10

También podría gustarte