Está en la página 1de 1

Discapacidad y familia: Desgaste emocional

El artículo nos menciona de como la familia es el eje fundamental en el proceso de tener un hijo con
discapacidad. Los padres parten a ser protagonistas con total desconocimiento (sin fin de emociones) de
tomar decisiones del cuidado y protección que dará a cotidianidad un giro de 360°.

El recibir un diagnóstico con discapacidad es la etapa crítica, ya que hay mucha inquietud, rechazo,
disminución de todo (laboral, social y educativa) y eso es un parteaguas en familia para ser su núcleo
permanente en interacción.

Un dato alarmante es que el 80% de la población con discapacidad en el mundo vive con situación de
pobreza y al existir tanta inestabilidad/carencias los padres suelen recurrir a la sobreprotección para
aliviar y/o resolverle todo en vez de generar independencia.

Impacto psicológico y reacciones emocionales de los padres en la recepción del diagnóstico

Es muy importante que al momento de dar médico un diagnóstico este un psicólogo ya que es un
momento duro , difícil de superar y olvidar y en ocasiones no saben conllevar reacciones emocionales
pero que si afectan estabilidad en casa y de pareja.

El proceso de duelo es complicado (un peregrinaje) para llevar a la “aceptación” y el comprender pasa a
ser momentánea porque conforme van creciendo dominan unas áreas pero falta seguir informándose y
conocer todos los factores que ayuden a mejorar el trato hacia su hijo.

Existe el rechazo a doctores, culpa porque saber que pasó, desilusión por no saberse perfecta a
parámetros sociales, tristeza con crisis por lo que están pasando y la irritación.

Etapas de duelo

Es necesaria en toda pérdida emocional, durqnte el proceso de aceptación logran reconocer


discapacidad y la situación de dolor y suele comprometer a los miembros de la familia.

Negación y aislamiento:

negar la existencia de enfermedad/discapacidad porque minimizan todo.

Ira: afectando a todos a su alrededor porque no están conformes, sienten dolor y resentimiento.

Negociación: búsqueda de opciones y por encontrar soluciones.

Depresión: afecta la cotidianidad dónde exiten altas expectativas y limitantes que moverá el estilo o
ritmo de vida de los miembros de familia.

Aceptación: Equilibran su a soledad y cólera, encuentran estabilidad para saber manejar discapacidades
y opciones para su hijo.

VIRIDIANA CARVAJAL ARÉVALO

MATRÍCULA: 2301143

También podría gustarte