Está en la página 1de 6

Contrato a término y

arbitraje
Acciones ordinarias (con
dividendos)

Daniel Aníbal Sarto – Derivados Financieros 1


Se conoce que el precio de contado de una acción
ordinaria, que paga un dividendo de $ 5 al cabo de
un semestre, es de $ 100. Las tasas de interés
anuales con capitalización continua para un
semestre y un año son, respectivamente, del 4 y 6
por ciento.

Se observa que el precio a término para entrega de


la acción dentro de un año es de $ 107.

¿Existe una oportunidad de arbitraje?


Daniel Aníbal Sarto – Derivados Financieros 2
• Dado el precio de contado de la acción, su
precio a término debería ser:

𝐹1 = (100 − 5𝑒 −0,04×0,5 )𝑒 0,06 = 100,98

• El precio a término está sobrevaluado.


¿Cómo se podría aprovechar esta situación?

Daniel Aníbal Sarto – Derivados 3


Financieros
• Estrategia de arbitraje:

– Se ingresa en una posición vendida de una acción


en el contrato a término.
– Se solicita un préstamo de $ 5𝑒 −0,04×0,5 a la tasa
de interés del 4 % por un semestre.
– Se solicita un préstamo de $(100 − 5𝑒 −0,04×0,5 ) a
la tasa de interés del 6 % por un año.
– Se compra una acción.

El costo inicial de la cartera es 0.

Daniel Aníbal Sarto – Derivados 4


Financieros
Dentro de un semestre se tiene:

1. Se cobra el dividendo de $ 5.

2. Se cancela el préstamo tomado a un semestre.

3. El flujo de efectivo neto es:


$5 (divid) - $5𝑒 −0,04×0,5 𝑒 0,04×0,5 (saldo de deuda)= $ 0

Daniel Aníbal Sarto – Derivados 5


Financieros
Dentro de un año se tiene:

1. Se entrega la acción a la contraparte que tomó la


posición comprada. Se cobran $107.
2. Se tiene que cancelar el préstamo tomado a 1 año. El
saldo de deuda (valor futuro) del préstamo es:
VF= (100 − 5𝑒 −0,04×0,5 )𝑒 0,06 = 100,98

En consecuencia, la ganancia que se obtiene por esta


estrategia de arbitrajte es:
$ 107 - $ 100,98 = $ 6,98
Daniel Aníbal Sarto – Derivados 6
Financieros

También podría gustarte