Está en la página 1de 2

UNA MIRADA POLISÉMICA A LA HISTORIA DE LA

CONTABILIDAD

La Contabilidad se estructura en la historia como una de las ciencias más


antiguas gracias a la indagación de grandes investigadores, ya que su aparición
remonta desde el momento en que el hombre tuvo la necesidad de contar y
registrar dándose cuenta que memorizar no era suficiente para guardar
información necesaria. Desde la antigüedad, se ha venido utilizando la
contabilidad para muchas situaciones, viéndose obligados de una u otra manera a
llevar registros de alimentos, recursos, dinero, número de población entre otros,
evolucionando de tal forma esta parte esencial de la contabilidad. Pues sin ella la
sociedad no habría podido avanzar en muchos aspectos, tal caso como el de
algunas sociedades que carecían de escritura y sin embargo no fue impedimento,
como los Incas, que empleaba los quipus, agrupaciones de nudos de distintas
formas y colores ordenados a lo largo de un cordel, cuya finalidad, aún no
descubierta totalmente, pero sin duda era la de efectuar algún tipo de registro
numérico.

Estos antecedentes se pueden remontar desde la antigüedad alrededor de


8000 años a.c, en Mesopotamia se realizaban los asientos contables en tablillas
de arcilla, seguidamente de Babilonia, sin embargo estas tablillas tenían mucha
dificultad al momento de ser usadas es por ello que las personas decidieron
inventar el papiro de mano como lo fue Grecia y Egipto, empleando cada vez
mejores estrategias para llevar la contabilidad, seguidamente de otras grandes
etapas de su evolución. Avanzando más en este largo trayecto se destaca que no
es sino hasta 1494 d. C. que Luca Pacioli “padre de la contabilidad” como se le
llamo, expone en capítulos “Métodos Contables” marcando desde ese momento la
historia con los fundamentos de la partida doble. Métodos que en la actualidad aún
son aplicados.

Conforme al pasar el tiempo la evolución de la contabilidad se sigue


perfeccionando en las distintas etapas históricas hasta la actualidad año 2022.
Esta aún sigue evolucionando empleando métodos efectivos y radicales de
emplear por los profesionales, como las computadoras y los softwares
de contabilidad, optimizando la profesión completamente. Con
programas como Microsoft, Excel, hojas de cálculo electrónicas entre otras. Con el
uso de estas tecnologías pueden realizar análisis estadísticos, pronósticos y
cálculos financieros con gran eficiencia. Dejando una visión así al futuro de lo que
será la contabilidad en unas décadas.

También podría gustarte