Está en la página 1de 2

Por lo tanto, nuestra concentración puede DIOS,

enfocarse en lo que podríamos desear del


concédeme la
locutor. Se podría escuchar el discurso buscando
diversos elementos —identificación de conductas SERENIDAD
y sentimientos similares—
para aceptar las cosas
• ¿Cómo respondió esta persona? que no puedo cambiar,
• ¿Qué cambios cualitativos le sucedieron VALOR

nimos
al locutor que me gustaría pasasen en mi
vida? para cambiar
aquellas que puedo, y

ones
• ¿De qué forma se produjeron aquellos
cambios para el locutor? SABIDURÍA
• Cuando oigo ciertos compartires en para reconocer la diferencia.
particular, ¿Qué emociones experimento?

o a Reuni
entes Anó
• ¿Puedo usar alguna parte del
entendimiento de la codependencia que
manifestó el locutor para ayudarme a
aclarar mi propia recuperación?
• En función de la nueva información que
recibí durante esta reunión ¿Qué acción
puedo emprender?

Muchos de nosotros hemos usado inicialmente Esta es literatura aprobada por la Conferencia de Servicio de CoDA
a la Fraternidad como nuestro ‘Poder Superior’ Derechos de Autor © 1989 Revisado 2012

Asistiend
hasta que formulamos nuestro propio concepto. Reservados todos los derechos.

Desde aquella experiencia hemos encontrado

i
Esta publicación no puede ser reproducida ni fotocopiada sin
que nuestro Poder Superior a menudo se

Codepend
la autorización previa por escrito de Co-Dependents Anonymous, Inc.
comunica mediante el entendimiento profundo de
Para obtener más información sobre CoDA:
las historias, sentimientos y problemas de otras
www.coda.org
personas. Posiblemente lleguemos a concluir espanol@coda.org
que una reunión es una ‘pérdida de tiempo’ si no Co-Dependents Anonymous, Inc.
nos esforzamos por escuchar bien. P.O. Box 33577
Phoenix, AZ 85067-3577, USA
Teléfono: +1 602-277-7991
Llamadas gratuitas en inglés: +1 888-444-2359
Llamadas gratuitas en español: +1 888-444-2379

Para copias adicionales:


www.corepublications.org
CoRe Publications Inc.
P.O. Box 1004
Denver, NC 28037-1004, USA
Teléfono: +1 704-483-3038
Fax: +1 704-483-3088
info@corepublications.org

Pieza 4003S
ASISTIENDO A COMPARTIR de cada quien a hacer sus propias elecciones,
por ejemplo ‘Quizás quieras...’, ‘Lo que yo
REUNIONES Si asistimos a una reunión de discusión, es hice fue esto...’ o ¿Has considerado...?’, etc.
importante que cada uno de nosotros hable Finalmente, se ha comprobado cuán beneficioso
En Codependientes Anónimos los cuatro
tal y como es capaz. La mayoría de nosotros es compartir nuestros números telefónicos y
elementos básicos de la recuperación son
hemos estado paralizados por la vergüenza y nuestra disponibilidad para escuchar, que es una
• las reuniones, el miedo, de modo que encontramos que hablar manera de asistir a reuniones ‘fuera de horas’.
• trabajar los Pasos, ante otros –especialmente ante desconocidos–
• apadrinamiento/ amadrinamiento y es una tarea muy difícil. Animamos a la gente a ESCUCHAR
empezar lenta y cuidadosamente. Es la intención
• prestar servicio. A menudo damos por sentado que escuchar
de cada miembro y del de CoDA no ridiculizar
Hay tres ejes para obtener el máximo beneficio ni avergonzar a nadie. ¡Nada de lo que tenemos es una actividad fácil y pasiva. En realidad,
de las reuniones de CoDA: hablar, compartir y para compartir es insignificante o estúpido! Sé escuchar bien requiere mucha concentración
escuchar. paciente contigo mismo y – de ser posible– y esfuerzo. Si queremos beneficiarnos de la
comparte primero tu miedo a hablar. En nuestra asistencia a reuniones, hemos de apoyarnos
HABLAR experiencia, el admitir ese miedo causará su en nuestra destreza para escuchar, ya que son
raras las veces que la pasamos hablando o
desaparición.
En las reuniones de CoDA se invita a los Si se elige algún tema –como un Paso, el compartiendo durante una reunión.
oradores a compartir su experiencia, fortaleza y rendirse, la honestidad, el Poder Superior, etc.
esperanza. En general, se comienza por narrar – podemos participar compartiendo nuestra Para escuchar bien, sugerimos contestar dos
una breve historia de aquellas experiencias comprensión del Paso o compartiendo nuestra preguntas:
de la niñez que establecieron los patrones de experiencia propia y lo que hemos logrado o
la conducta codependiente. Al hablar, no es aprendido. También podemos compartir cualquier (1) ¿Qué espera el locutor de mí? y
prudente comentar mucho sobre esos eventos sentimiento que haya brotado de nuestras
tempranos, para así evitar la tendencia a experiencias respecto al tema o sentimientos (2) ¿Qué espero yo del locutor?
compartir un diálogo centrado en los abusos. que surgieron durante la reunión. Intentamos
A los oradores se les anima a contar sus compartir nuestra propia experiencia en la forma En el primer caso, lo podemos resolver si
propias manifestaciones de las conductas de declaraciones ‘Yo’, y evitamos hablar de otra
codependientes, a la vez que reconocen las gente. Evitamos dirigirnos a otras personas (a) el locutor solo esperaba una ‘caja
consecuencias y las implicaciones destructivas al usar declaraciones como ‘Usted/Tú’. No de resonancia’ sin aguardar ninguna
de aquellas conductas. En segundo lugar se les alentamos la ‘interferencia’ y ‘retroalimentación’ respuesta,
pide a los oradores compartir cómo se dieron ya que como codependientes trabajamos para
cuenta de su codependencia, cómo entraron lograr experimentar nuestras propias realidades (b) el locutor pidió que compartiéramos
en la recuperación, cómo trabajaron los Pasos, y romper con la codependencia de lo que otros nuestras respuestas emocionales a lo
cómo encontraron un padrino o una madrina, etc. opinarán, sentirán o aconsejarán. Si la gente – que se dijo,
En tercer lugar, se les pide a los oradores sobre todo los recién llegados– tienen dudas
compartir cómo están sus vidas actualmente: –las e inquietudes, es especialmente apropiado (c) se nos solicitó nuestra opinión o
mejoras cualitativas, las dificultades que siguen invitarlos a la convivencia que tiene lugar en nuestros pensamientos sobre algún
encontrando, cómo es que las Promesas se van una cafetería después de la reunión, para seguir tema o
cumpliendo en sus vidas y, quizás, los sueños y compartiendo. Tenemos la precaución y hacemos
las visiones para el futuro que ahora son capaces la sugerencia que se debe compartir esa (d) se nos pidió que tomemos alguna
de construir, gracias a la recuperación. Se información en términos que no avergüencen, es acción.
espera que los oradores hayan estado el tiempo decir, que eviten expresiones como ‘Debe, hay
suficiente en el programa como para calificar en que, es imprescindible que, tiene que’, etc., y que
general estas áreas. se comparta en términos que respeten el derecho

También podría gustarte