Está en la página 1de 6

Tutor: Mauricio Torres Torres

Estudiante: Blas De Jesus Montelongo Salazar

Matricula: BNL094097

Monterrey, Nuevo León. domingo, 19 de febrer0Ro de 2023


introducción
A continuación en el siguiente trabajo, se adjunta el link al video solicitado resolviendo
una serie de cuestionamientos, como son la formula que se utiliza para establecer la
ecuación de la recta tangente, calcular el mínimo y máximo de una ecuación y realizar
la grafica de la misma, explicar en qué consiste el método de newton y las demás
cuestiones que se podrán ver en el video.

1
La formula que se utiliza para establecer la ecuación de la recta tangente, A continuación,
se muestra la formula mencionada

Calcular el mínimo y máximo relativo de la siguiente ecuación

2
En que consiste el método de Newton.

Se trata de un procedimiento basado en la derivada, para encontrar aproximaciones a


las raíces de una función real de variable real que sea derivable.
Es muy útil en análisis numérico, sobre todo para aproximar raíces de polinomios en los
cuales los métodos conocidos no funcionan o para otro tipo de funciones, este método
inclusive sirve para aproximar valores encontrando de manera aproximada las raíces de
diferentes ecuaciones.

Menciona cuales son las diferencias entre los siguientes teoremas Rolle,
Cauchy, I'Hôpital y Taylor.

1. Teorema de Rolle:
Explica que hay un punto en el que la tangente es paralela al eje de abscisas.

2. Teorema de Cauchy:
Denominado también teorema del valor medio generalizado.
Explica que existen dos puntos de las curvas f(x) y g(x), tales que la pendiente de
la tangente a la curva f(x) en el primer punto es k veces la pendiente de
la tangente a la curva g(x) en el segundo punto

3. Teorema de L'Hopital:
Se aplica para resolver limites indeterminado.

4. Teorema de Taylor:

Muy usado en física


Se usa para aproximar una función suficientemente derivable en un entorno de
un punto.

¿Qué es la velocidad promedio y cuál es su fórmula?


La velocidad promedio se define como la relación entre
el desplazamiento que realizó un cuerpo y el tiempo total que le llevo realizarlo.

3
Menciona dos aplicaciones de las derivadas en el mundo real.

Ya sabemos que la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que
cambia el valor de dicha función según cambie el valor de su variable independiente o,
dicho de otro modo, la derivada de una función nos indica el ritmo con el que dicha
función varía (crece, decrece o permanece constante) cuando se producen pequeños
cambios en la variable independiente. No es lo mismo un resbaladero ordinario, un
tobogán y una montaña rusa En los tres casos descendemos, pero no al mismo ritmo.
En el primer caso, descendemos despacio; en el segundo, el descenso es más rápido,
pero en el tercero es mucha más la velocidad
Otros ejemplos pueden ser el desgaste de las llantas de un auto con el paso del tiempo
o el crecimiento de una empresa con el paso del tiempo.

4
Enlace para el video en la plataforma de YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=l2RR5HNve1I

También podría gustarte