Está en la página 1de 2

BENDER INFANTIL EMOCIONAL

ONCE INDICADORES EMOCIONALES:

1.- ORDEN CONFUSO ( figuras desordenadas)

2.- LINEA ONDULADA ( fig 1 y 2 )

3.- RAYAS EN LUGAR DE CIRCULOS ( fig 1,2,3 )

4.- AUMENTO PROGRESIVO DE TAMAÑO ( fig 1, 2 y 3 )

5.- GRAN TAMAÑO ( macrografia)

6.- TAMAÑO PEQUEÑO (micrografia)

7.- LINEAS FINAS

8.- REPASO DEL DIBUJO DE LAS LINEAS ( remarcar el dibujo)

9.- SEGUNDA TENTATIVA ( se abandona un dibujo o parte de el antes de haberlo


terminado y se empieza hacerlo nuevamente )

10.- EXPANSION.- se utiliza dos o mas hoja de papel

11.- CONSTRICCION.- uso de menos de la mitad de una hoja


BENDER EMOCIONAL

1.- ORDEN CONFUSO.- falta de capacidad para planear, incapacidad de organizar el


material y confusión mental , es común en niños de 5 a 7 años; no adquiere
significación diagnostica hasta los 8 años

2.- LINEA ONDULADA.- falta de estabilidad

3.- SUSTITUCION DE CIRCULOS POR RAYAS.- impulsividad, falta de interés y


atención

4.- AUMENTO PROGRESIVO DE TAMAÑO.- baja tolerancia a la frustración y


explosividad

5.- GRAN TAMAÑO DE LAS FIGURAS.- conductas actuadotas

6.- TAMAÑO PEQUEÑO DE LAS FIGURAS.- ansiedad, timidez, conducta retraida,


no adquiere importancia diagnostica hasta los 8 años

7.- LINEA FINA.- timidez, retraimiento

8.- REPASO DE LAS FIGURAS.- agresividad e impulsividad

9.- SEGUNDA TENTATIVA.- impulsividad o ansiedad, no termina lo que empieza

10.- EXPANSION.- impulsividad y con tendencia a la actuación, es normal en edad pre


escolar pero en niños en edad escolar es patológico

11.- CONSTRICCION.- retraimiento, timidez, depresión

También podría gustarte