Está en la página 1de 4

Necesidad técnica de fortalecimiento de sellos y valores

institucionales del Proyecto Educativo Institucional de la


Escuela Rosalina Pescio Vargas

Objetivo de la asesoría externa: Capacitar, asesorar y acompañar al equipo


directivo y un grupo de docentes en la producción de contenidos
audiovisuales que difundan sellos y valores propios del Proyecto Educativo
Institucional del Establecimiento.

ANTECEDENTES GENERALES O CONTEXTO:


Trabajo de asesoría y acompañamiento al equipo directivo y a un grupo de
docentes en la producción de contenidos vinculados a los sellos y valores que
promueve el PEI del establecimiento. La Escuela Rosalina Pescio es un
establecimiento con un Ive sobre el 85% , que tiene necesidades de difundir
su PEI de una manera eficiente a través de todas las plataformas que la
escuela tenga disponible. La idea es potenciar y mejorar el sentido de
pertenencia de toda la comunidad escolar con los sellos y valores que
promueve el PEI.
El trabajo debe realizarse entre marzo y diciembre de 2022.

RESULTADOS ESPERADOS:
Los participantes desarrollan habilidades para conducir estrategias sobre
comunicación que permitan compartir y fortalecer los sellos y valores
declarados en el Proyecto Educativo Institucional de la Escuela.
En la escuela se implementa un Plan de Comunicaciones que integra
elementos de la comunicación estratégica periodística para difundir sellos y
valores institucionales en organizaciones educativas de contextos
socioeconómicos vulnerables.
Producen, con el acompañamiento de la asesoría externa, material
audiovisual que luego se difunde a través de redes sociales y otras
plataformas.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO QUE SE REQUIERE:


Asesoría, capacitación y asesoramiento a equipo directivo, docentes del
establecimiento en estrategias de comunicación que permitan la producción
periódica de contenidos en distintos formatos, para luego difundirlos en
forma efectiva a toda la comunidad escolar a través de redes sociales y otras
plataformas. 

Asesoría y acompañamiento para la producción audiovisual semanal


colaborativa de videos y piezas audiovisuales que difundan sellos
institucionales del establecimiento, en especial el sello bilingüe de la escuela.

Cobertura audiovisual colaborativa de al menos 10 actividades o hitos


relevantes para el establecimiento. (La escuela define los hitos).

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y PRODUCTOS ESPERADOS:


La entidad oferente debe presentar Plan o programa de capacitación,
asesoría y acompañamiento para la producción y difusión audiovisual de
sellos y valores institucionales a un equipo compuesto por equipo directivo,
más un grupo de docentes (máximo 10), con cronograma detallado del
trabajo a realizar.
El programa debe contener, a lo menos, los siguientes elementos:
- Acompañamiento semanal audiovisual y periodístico a equipo directivo
y docentes capacitados para la producción de material audiovisual y su
difusión eficaz a toda la comunidad escolar. 30 jornadas de trabajo
(requisito mínimo) en el establecimiento entre marzo y diciembre de
2022 (en forma virtual o presencial, de acuerdo a las condiciones
sanitarias vigentes).
- Producción colaborativa (que se ejecuta en colaboración entre equipo
externo y equipo de la escuela de al menos 30 piezas audiovisuales
informativas que respondan a una lógica de estrategia comunicacional
concreta, generada colaborativamente con el equipo capacitado,
asesorado y acompañado de la escuela.
- Asesoría y acompañamiento a equipo directivo y profesores de la
escuela en difusión de contenidos audiovisuales a través de redes
sociales (Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram o página web). Al
menos 6 meses de acompañamiento.
- Cobertura audiovisual, colaborativa con equipo directivo y un grupo de
profesores del establecimiento, de al menos 8 actividades
importantes para el colegio en el periodo abril - diciembre de 2022.

REQUISITOS PARA LAS ORGANIZACIONES OFERENTES:


- Debe estar acreditado como ATE por el MINEDUC y en dicha
plataforma (Registro ATE) debe tener servicio validado como
“Fortalecimiento de Sellos y Valores Institucionales”, o servicio afín,
porque representa los alcances de la capacitación, asesoría y
acompañamiento a contratar.
- La entidad oferente debe acreditar experiencia de al menos 7 años
realizando este tipo de servicio, en contextos socioeconómicos
similares a los del establecimiento. Debe presentar a un equipo de
trabajo experto en Innovación Educativa y en el área de las
comunicaciones, con igual experiencia en este contexto educativo.
La experiencia de la organización y del equipo debe acreditarse con
contratos, cartas de recomendación u órdenes de compra.
Debe poseer experiencia en la asesoría y acompañamiento para la
producción audiovisual de contenidos sobre sellos y valores del PEI en
establecimientos de contextos socioeconómicos similares a la escuela
Rosalina Pescio por al menos 7 años. Esta experiencia debe ser
acreditada con material audiovisual disponible online mediante links
de Youtube, Facebook, Instagram u otras plataformas virtuales.

También podría gustarte