Está en la página 1de 2

Taller: Ciencia con las Manos

Misión
Como Agrupación de Astronomía Padre Hurtado, contamos con una fuerte labor social y
motivación para hacer llegar temas relacionados a Astronomía a cada rincón del país, en especial
a los lugares donde no hay fácil acceso, o es muy difícil. El sistema educacional no queda de lado,
donde a muchos niños y muchas niñas, con su creatividad sin límites, se les da la oportunidad de
explorar nuevos y curiosos temas, y también, desde ya, la posibilidad de la Astronomía como un
camino de vida real.
Si bien como agrupación tenemos nuestro foco en la Astronomía, al ser esta una ciencia, se busca
incentivar el pensamiento crítico y científico: la capacidad de pensar el porqué de las cosas, dudar
y corroborar información en una era donde hay muchas fuentes, pero poco fundamento.

Objetivos
Entender la ciencia desde una mirada práctica y entretenida.
Práctica de habilidades manuales y la motricidad.
Potenciar el trabajo personal y en equipo.
Comprender el principio de causa-efecto como pilar en la ciencia.
Observar y comprender distintos fenómenos a través de experimentos.

Rango etario
De 8° Básico a IV° Medio (14 – 18 años aprox.).

Capacidad Máxima
40 estudiantes.

Contenidos
• Cinemática
• Leyes de Newton
• Hidrostática
• Leyes de Conservación
• Ondas
• Óptica
• Electrostática
• Sistema Solar

Duración
8 horas (8 semanas).
Actividades prácticas
• Experimentos de electrostática: fuerza eléctrica.
• Experimentos de gravedad: caída libre.
• Experimentos de luz: espejos y lentes.
• Experimentos de ondas: interferencia, modos normales.
• Experimentos de fluidos: presión atmosférica.
• Experimentos de cinemática: movimiento rectilíneo y circular.
• Experimentos de fuerzas: acción y reacción, inercia.

Posibles Actividades Extraprogramáticas


Salida educativa al Pabellón Astronómico, en el Museo Interactivo Mirador (MIM).

También podría gustarte