Está en la página 1de 10

Universidad Autónoma de Sinaloa

Dirección General de Servicio Social

Desarrollo del servicio de administración tributaria en la secretaria de Hacienda

y Crédito Público de la ciudad de Culiacán Sinaloa, de febrero a agosto 2023.


Lic. Brenda Guadalupe López Castro.

NOMBRE DEL PROEYCTO:


Desarrollo Del Servicio De Administración Tributaria En La Secretaria De Hacienda Y
Crédito Público De La Ciudad De Culiacán Sinaloa, De Febrero A Agosto 2023.

CICLO:
2022-2023 II

MODALIDAD:
UNIDISCIPLINARIA

1
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social

Desarrollo del servicio de administración tributaria en la secretaria de Hacienda

y Crédito Público de la ciudad de Culiacán Sinaloa, de febrero a agosto 2023.


Lic. Brenda Guadalupe López Castro.

Índice

I Título y localización geográfica del Proyecto de Servicio Social……..………...3


II Antecedentes………………………………………..………………………………..3
III Diagnóstico…………………………………...……………………………………….4
IV Justificación……………………………………………………………………………4
V Objetivos…………………………………………………………...………...………..5
VI Metas, Actividades e Indicadores……………………………………………...…...6
VII Metodología………………………………………...………………………..………..7
VIII Cronograma de actividades……………………...…………………………............7
IX Recursos materiales, tecnológicos y financieros ……………...……...………….8
X Tipo de asesoría y supervisión………………...……………………………………8
XI Evaluación……………………………………………………………………………..8
XII Resultados esperados……………………………………...………………………..9
XIII Fuentes de información………………………………………………………………9
XIV Nombre y firma de responsables: brigadista y asesor(a)…………………….…10

2
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social

Desarrollo del servicio de administración tributaria en la secretaria de Hacienda

y Crédito Público de la ciudad de Culiacán Sinaloa, de febrero a agosto 2023.


Lic. Brenda Guadalupe López Castro.

I. Título y localización geográfica del Proyecto de Servicio Social.

Desarrollo del servicio de administración tributaria en la secretaria de


Hacienda y Crédito Público de la ciudad de Culiacán Sinaloa, de febrero a
agosto 2023.
Río Suchiate 856-Pte, Industrial Bravo, 80120 Culiacán Rosales, Sin.

II. Antecedentes.
Principalmente debemos saber que la institución señalada, “Secretaría de Hacienda
y Crédito Público” es responsable de que los ciudadanos, sean personas físicas o
morales, deben contribuir proporcional y equitativamente al gasto público.
Esta es la problemática más grande a mi parecer. Al entrar a esta institución como
brigadista del servicio social, nos damos cuenta de la enorme carga de trabajo por
ser, esta institución asignada de manera específica a la Administración Tributaria
Jurídica de Sinaloa “1”, debido a que es la encargada de dar contestación a todas las

3
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social

Desarrollo del servicio de administración tributaria en la secretaria de Hacienda

y Crédito Público de la ciudad de Culiacán Sinaloa, de febrero a agosto 2023.


Lic. Brenda Guadalupe López Castro.

demandas que son hechas por los contribuyentes en contra de cualquier cuestión
que el SAT sea encargado.
Consideramos que este semestre, podemos ser de gran ayuda para los trabajadores
de esta dependencia, ya que al contar con nuestra ayuda su carga de trabajo
disminuirá y el proceso de cada juicio podría llevarse más rápido.

III. Diagnóstico.
Cómo medio de análisis es importante conocer las problemáticas de las actividades
que debemos realizar, para, a su vez, llegar a tener un mejor resultado debemos
conocer los factores sobre los cuales se deban trabajar, lo anterior para efecto de
implementar y hacer más preciso y eficaz el resultado de las tareas encomendadas
en las diferentes áreas.
Así mismo es importante destacar que debemos realizar los diferentes métodos para
llegar a obtener conclusiones favorables acerca de los trabajos o actos a realizar ya
que, del análisis a los métodos podemos advertir la deficiencia o falta de
implementación que se les deba de dar a los trámites, ya sea administrativo o de
procedimientos, concluyendo que es de suma importancia la valoración cuando se
está realizando cualquier trámite, puesto que nos ayuda a hacer un trabajo con
mayor precisión y presentación.

IV. Justificación.
Este proyecto se justifica con los ordenamientos legales del reglamento del Servicio
Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa en sus artículos 2, 3, 4, 5, 6 y 7, como
obligación de todo aquel estudiante que preste su servicio social y requisito
fundamental para su cumplimiento en la obtención del título profesional, para la

4
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social

Desarrollo del servicio de administración tributaria en la secretaria de Hacienda

y Crédito Público de la ciudad de Culiacán Sinaloa, de febrero a agosto 2023.


Lic. Brenda Guadalupe López Castro.

consolidación de los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas de la facultad de


derecho.
Optamos por brindar nuestro apoyo al Servicio de Administración Tributaria, en la
Administración Desconcentrada Jurídica de Sinaloa “1”, la cual nos ofrece la
posibilidad de plasmar los conocimientos adquiridos en nuestras aulas escolares, con
el ánimo de iniciar nuestro desarrollo teórico-practico y prepararnos en situaciones
reales que todo egresado debe conocer tanto en aspectos básicos o de dificultad,
adquiriendo herramientas necesarias para un desempeño de excelencia en la
práctica profesional.
Finalmente considerando la enorme carga de trabajo de esta institución, pues en ella
recaen todos los conflictos que presentan los contribuyentes.

V. Objetivos.
Aquí presentamos lo que queremos lograr de acuerdo a este proyecto:

Objetivo general: colaborar con nuestra intervención dentro de la unidad


receptora elegida para apoyar en el fortalecimiento institucional como ente
fiscalizador en el departamento de Administración Desconcentrada Jurídica de
Sinaloa “1”, para disminuir el rezago de asuntos que atienden, logrando que estos
reciban seguimiento desde su inicio hasta su conclusión.
Objetivo específico:
1. Conocer el procedimiento contencioso administrativo desde su inicio hasta su
ejecución en los diferentes asuntos radicados en la administración jurídica.
2. Aprender la estructura en la elaboración de contestaciones de demanda, informes,
etc., en los diferentes juicios.
3. Adquirir como estudiante la experiencia necesaria en el ámbito jurídico fiscal para
poder formarnos como profesionales competentes.
5
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social

Desarrollo del servicio de administración tributaria en la secretaria de Hacienda

y Crédito Público de la ciudad de Culiacán Sinaloa, de febrero a agosto 2023.


Lic. Brenda Guadalupe López Castro.

VI. Metas, Actividades e Indicadores.


Metas:
1.Tener 100% la capacidad para dar contestación a los conflictos que se presenten
ante la unidad receptora elegida.
2.Realizar 6 informes de manera correcta que son necesarios para cada juicio.
3.Conocer al 100% sobre la competencia de la Administración Desconcentrada
Jurídica de Sinaloa “1”.
4.Aprender en un 100% el ámbito fiscal y contencioso por medio de la práctica y la
ley.
Actividades:
1.Buscar los expedientes.
2.Incorporar documentos.
3.Identificar las partes.

4.Realizar el informe.
5.Estudiar el expediente.

6.Realizar primer borrador.


7.Archivar borrador aprobado.
8.Identificar los artículos aplicados en los expedientes.
Indicadores:
1.De productividad: cantidad de horas trabajadas
2.Calidad de servicio: nivel de satisfacción de los abogados.

6
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social

Desarrollo del servicio de administración tributaria en la secretaria de Hacienda

y Crédito Público de la ciudad de Culiacán Sinaloa, de febrero a agosto 2023.


Lic. Brenda Guadalupe López Castro.
VII. Metodología.

• Método jurídico:
1.La recepción del caso a revisar.

2.Análisis, estudio y evolución de los juicios para poder determinar en que va a


terminar.
3.Contestar los amparos, recurso o queja, apegándose a la ley, con los términos y
tiempos establecidos.
4.Presentar los oficios correspondientes, recursos, en el lugar al que corresponde y
ante la persona asignada.

• Técnica de observación:
1.Saber la estructura de los expedientes, así como analizarlos y evaluarlos.
2.Redactar los informes o contestaciones de demanda correspondientes, de acuerdo
a la ley.

VIII. Cronograma de actividades.

7
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social

Desarrollo del servicio de administración tributaria en la secretaria de Hacienda

y Crédito Público de la ciudad de Culiacán Sinaloa, de febrero a agosto 2023.


Lic. Brenda Guadalupe López Castro.

IX. Recursos materiales, tecnológicos y financieros

X. Tipo de asesoría y supervisión.

Tipos de asesoría Supervisión


Nombre del asesor (a) certificado Cantidad
Presencial Virtual Cantidad
Lic. Brenda Guadalupe López Castro. 20 30 50 50

XI. Evaluación.
Durante los seis meses a prestar servicio social y aplicar el presente proyecto, se
estará realizando una evaluación mes con mes, para calificar la efectividad y
alcances del proyecto, así como para valorar si los prestadores de servicio
efectivamente desarrollaron sus capacidades de diagnóstico en cuanto la detección
de la información que nos interesa a tratar quienes estarán bajo la supervisión de la
Sub. Administradora Lic. Sindy Ornelas Vergara y nuestra asesora certificada de
servicio social Lic. Brenda Guadalupe López Castro.

8
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social

Desarrollo del servicio de administración tributaria en la secretaria de Hacienda

y Crédito Público de la ciudad de Culiacán Sinaloa, de febrero a agosto 2023.


Lic. Brenda Guadalupe López Castro.

XII. Resultados esperados.


Los resultados esperados van desde la formación y el crecimiento personal de los
prestadores del servicio social, así como el lograr cumplir las metas y los objetivos
que se plantean en el presente proyecto, logrando con este, resultados favorables
para la institución y la ciudadanía en general al intentar prevenir las faltas
administrativas de los contribuyentes atreves del asesoramiento.

XIII. Fuentes de información.

• Secretaria de hacienda y crédito público (2021) defensa fiscal. Fuente


consultada: https://www.sat.gob.mx/consultas/login/20777/consulta-tu-opinion-
de-cumplimiento-de-obligaciones-fiscales

• Secretaria de hacienda y crédito público (2021) Impuestos hacia los


contribuyentes. Fuente consultada
https://www.sat.gob.mx/tramites/61820/realiza-tus-consultas-en-materia-de-
impuestos-internos

• LOFTON (2020). medios de impugnación. Fuente consultada.


https://loftonsc.com/contabilidad-contable-fiscal/defensa-fiscal

• Reglamento del Servicio Social Universitario.

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

• Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo

9
Universidad Autónoma de Sinaloa
Dirección General de Servicio Social

Desarrollo del servicio de administración tributaria en la secretaria de Hacienda

y Crédito Público de la ciudad de Culiacán Sinaloa, de febrero a agosto 2023.


Lic. Brenda Guadalupe López Castro.
XIV. Nombre y firma de responsables:

10

También podría gustarte