Está en la página 1de 1

Miedo

El miedo es un proceso que se lleva a cabo inconscientemente, tiene dos


vías principales en el cerebro cuando nos encontramos un estimulo que
nos da miedo la información pasa directo del tálamo a la amígdala (estas
están relacionadas directamente con las emociones) y este a su vez le
avisa al hipotálamo que prepare tu cuerpo para huir lo más pronto posible

Al mismo tiempo la información se envía en una vía mas larga aquí se


incluyen las cortezas sensoriales las cuales envían información al
hipocampo este a su vez está relacionado con la memoria y mediante el
cual se verifica que lo que estamos viendo o sintiendo en realmente
peligroso o no, esta ruta es más larga y es cuando nos quedamos
congelados mientras decidimos que hacer y saber si realmente estanos en
peligro y huir o calmarnos

El cerebro es una máquina de aprender así como se condiciona para


obtener miedos también se puede condicionar para olvidarlos.

El miedo es una reacción en cadena en la cual el cerebro te prepara para


huir de una situación peligrosa o poco deseable

Es normal tenerle miedo a las ratas las arañas o serpientes por nuestra
cadena evolutiva

También existen miedos adquiridos estos pueden ser el resultado de


eventos traumáticos o simplemente los aprendemos de otro individuos y
estos a su vez pueden nos ser peligrosos

Otra forma de adquirir un miedo es por aprendizaje.

También podría gustarte