Está en la página 1de 6

COMANDO CONJUNTO DE LAS FF. AA.

HOSPITAL DE ESPECIALIDADES FUERZAS ARMADAS


Nº. 1
FORMATO FCP-001

INFORME DE NECESIDAD

ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS DEL GRUPO H (DEXAMETASONA, SOLUCION


INYECTABLE 4 MG/ML, AMPOLLA X 1 ML, LEVOTIROXINA SODICA, TABLETA 0.125 MG,
METILPREDNISOLONA SUCCINATO, POLVO PARA INYECCION 125 MG,
METILPREDNISOLONA SUCCINATO, POLVO PARA INYECCION 500 MG/FRASCO,
PREDNISONA, TABLETA 20 MG, PREDNISONA, TABLETA 5 MG) PARA LOS DIFERENTES
SERVICIOS DE HOSPITALIZACION DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES FUERZAS
ARMADAS N°1

ÁREA REQUIRIENTE: UNIDAD DE FARMACIA


LUGAR Y FECHA: Quito, DM, 18 de julio del 2022

a) ANTECEDENTES:

El artículo 32 de la Constitución del Ecuador, establece que, “la salud es un derecho que
garantiza el Estado, cuya realización vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el
derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social,
los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir”.

La Constitución de la República del Ecuador, Sección Segunda, Art. 363.- El Estado será
responsable de: Numeral 7. Garantizar la disponibilidad y acceso a medicamentos de calidad,
seguros y eficaces, regular su comercialización y promover la producción nacional y la
utilización de medicamentos genéricos que respondan a las necesidades epidemiológicas de la
población. En el acceso a medicamentos, los intereses de la salud pública prevalecerán sobre
los económicos y comerciales.

El Hospital de Especialidades Fuerzas Armadas No.1 tiene por misión proporcionar atención
médica integral de tercer nivel con calidad y calidez, al personal militar para el cumplimiento de
las operaciones militares y complementarias con su capacidad disponible en articulación de la
red pública integral de salud por lo que se hace necesario que el HE-1 disponga de
medicamentos que se encuentran en el Cuadro Nacional de Medicamentos vigente; en sus
diferentes formas farmacéuticas y concentraciones; y de esta manera dar cumplimiento a lo
dispuesto en el artículo 6 de la Ley de Producción, Importación, Comercialización y Expendio de
Medicamentos Genéricos de Uso Humano y brindar un tratamiento médico oportuno y eficaz al
paciente.
COMANDO CONJUNTO DE LAS FF. AA.
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES FUERZAS ARMADAS
Nº. 1
FORMATO FCP-001

b) DETERMINACIÓN DE LA NECESIDAD

Para que el Hospital asegure a los pacientes el acceso oportuno a los medicamentos necesarios,
teniendo en cuenta calidad, eficiencia, seguridad y costos; es preciso contar con todos los
medicamentos dentro del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos vigente, que no se
encuentra contemplado en el repertorio de medicamentos habilitado en el portal de compras
públicas, catálogo electrónico, utilizados en el Hospital; razón por la cuál es obligatoria su
adquisición.

Los medicamentos del grupo terapéutico H son indispensables en todos los servicios de
hospitalización para manejo de patologías como rash cutáneo por reacciones alérgicas a
medicamentos, en enfermedades autoinmunes como Lupus Eritematoso Sistémico, en episodios
de asma, en sepsis en unidades de cuidados intensivos, en síndromes de Diestres Respiratorio
Agudo (Metilprednisolona, Prednisona y Dexametasona). También son utilizados para pacientes
con diagnóstico de Hipotiroidismo, Terapia supresora y sustitutiva en pacientes con tumores
tiroideos malignos; especialmente tras tiroidectomía (levotiroxina).

Considerando los antecedentes mencionados en este documento, los siguientes medicamentos


se encuentran en stock cero METILPREDNISOLONA SUCCINATO, POLVO PARA INYECCION
125 MG; METILPREDNISOLONA SUCCINATO, POLVO PARA INYECCION 500 MG / FRASCO
AMPOLLA y al ser el HE-1 un Hospital Especializado de Tercer Nivel, de Referencia Nacional,
que demanda contar con medicamentos de calidad seguros y eficaces, y que se entreguen de
manera oportuna y permanente es ineludible su compra.

c) JUSTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO:

Se debe considerar que la afluencia de pacientes se ha incrementado debido a que la Institución


forma parte de la Red Integral de Salud Pública, siendo así en el año 2021 el número de
pacientes egresados fue en total de 5648 y hasta lo que va del año 2022 se ha tenido un egreso
de 3422 pacientes por lo que se prevé que habrá un mayor número de egresos en el resto del año
por ende un mayor número de ingresos. Razón por lo cual el consumo de medicamentos también
ha aumentado, por tal motivo las cantidades solicitadas es de acuerdo al consumo estadístico
presentado en el Sistema de Gestión Hospitalaria, sin embargo puede variar de acuerdo a la
demanda de atención en la Institución, por lo que es importante contar con un stock suficiente de
DEXAMETASONA, LEVOTIROXINA SÓDICA, METILPREDNISOLONA SUCCINATO Y
PREDNISONA.
COMANDO CONJUNTO DE LAS FF. AA.
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES FUERZAS ARMADAS
Nº. 1
FORMATO FCP-001

La DEXAMETASONA, SOLUCION INYECTABLE 4 MG/ML, AMPOLLA X 1 ML, se está


adquiriendo para pago de préstamo al Hospital Pablo Arturo Suarez realizado el 21 de Enero del
2022, ya que nos encontrábamos en stock crítico de la Dexametasona de 8mg/2ml y no se
encontró otra alternativa para suplir esta necesidad, por lo que fue necesario realizar ese
préstamo.

Según el CNMB los siguientes medicamentos son utilizados para:

La DEXAMETASONA, medicamento utilizado para Hiperplasia suprarrenal congénita en el


adulto, tiroiditis subaguda no supurativa, alergias severas, insuficiencia suprarrenal,
enfermedades inflamatorias, enfermedades del colágeno, reumáticas y extra-articulares, shock
anafiláctico que no responde a otros medicamentos, coadyuvante de la terapia antineoplásica
(hipercalcemia y vómito por quimioterapia), edema cerebral agudo, prevención del síndrome de
dificultad respiratoria del neonato pretérmino, croup en niños, otras similares a las de
betametasona.

La LEVOTIROXINA, medicamento utilizado para Hipotiroidismo primario y secundario.

La METILPREDNISOLONA, medicamento utilizado para Enfermedades inflamatorias, nefritis


lúpica estadio III y IV (episodios agudos), shock anafiláctico (medicamento de segunda línea),
lesiones de la médula espinal, crisis asmática severa, anemia aplástica primaria refractaria,
eritema multiforme (síndrome de Stevens Johnson), enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa,
edema cerebral asociado a tumor maligno, polimiositis y dermatomiositis. Insuficiencia adrenal
primaria o secundraria, hiperplasia adrenal congénita, tiroiditis subaguda no supurativa (la
hidrocortisona y cortisona son los medicamentos de primera elección para esta patología).

La PREDNISONA Insuficiencia suprarrenal, enfermedades inflamatorias o alérgicas, esclerosis


múltiple, artritis reumatoide, asma y síndrome nefrótico en niños, enfermedades inflamatorias
intestinales, púrpura trombocitopénica idiopática, premedicación para tratamiento oncológico.

La disponibilidad de los medicamentos en sus diferentes presentaciones y concentraciones es


para dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República que garantiza a la
población servicios de salud seguros, de calidad y calidez. Los medicamentos del ADQUISICIÓN
DE MEDICAMENTOS DEL GRUPO H (DEXAMETASONA, SOLUCION INYECTABLE 4 MG/ML,
AMPOLLA X 1 ML, LEVOTIROXINA SODICA, TABLETA 0.125 MG, METILPREDNISOLONA
SUCCINATO, POLVO PARA INYECCION 125 MG, METILPREDNISOLONA SUCCINATO,
POLVO PARA INYECCION 500 MG/FRASCO, PREDNISONA, TABLETA 20 MG,
PREDNISONA, TABLETA 5 MG) PARA LOS DIFERENTES SERVICIOS DE
HOSPITALIZACION DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES FUERZAS ARMADAS N°1, son
COMANDO CONJUNTO DE LAS FF. AA.
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES FUERZAS ARMADAS
Nº. 1
FORMATO FCP-001

utilizados en la atención médica especializada y oportuna, ayudan a mejorar la salud de los


pacientes de los diferentes servicios de hospitalización sin postergar su tratamiento; evitando el
deterioro de los pacientes por carencia de los mismos.

Mediante Certificación N° 13 de fecha 18 de julio de 2022, firmado por el señor Oficial Capt.
Jonatan Xavier Carvajal Arguello Oficial del Departamento De Abastecimiento del HE-1, envía el
Certificado de Consumo y stock; en donde indica el consumo anual del año 2018-2019-2020-2021
DEXAMETASONA, SOLUCION INYECTABLE 4 MG/ML, AMPOLLA X 1 ML, LEVOTIROXINA
SODICA, TABLETA 0.125 MG, METILPREDNISOLONA SUCCINATO, POLVO PARA
INYECCION 125 MG, METILPREDNISOLONA SUCCINATO, POLVO PARA INYECCION 500
MG / FRASCO AMPOLLA, PREDNISONA, TABLETA 20 MG y PREDNISONA, TABLETA 5 MG,
así:

La bodega de fármacos y el Servicio de Farmacia del HE-1 requieren contar con 2000 unidades
de DEXAMETASONA, SOLUCION INYECTABLE 4 MG/ML, AMPOLLA X 1 ML, 300 unidades
de LEVOTIROXINA SODICA, TABLETA 0.125 MG, 3500 unidades de METILPREDNISOLONA
SUCCINATO, POLVO PARA INYECCION 125 MG, 500 unidades de METILPREDNISOLONA
SUCCINATO, POLVO PARA INYECCION 500 MG / FRASCO AMPOLLA, 2000 unidades de
PREDNISONA, TABLETA 20 MG, 1500 unidades de PREDNISONA, TABLETA 5 MG utilizados
COMANDO CONJUNTO DE LAS FF. AA.
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES FUERZAS ARMADAS
Nº. 1
FORMATO FCP-001

en los diferentes Servicios de Hospitalización, para APOYAR las ACCIONES DE SALUD que
demanda la comunidad, a través de la atención farmacéutica, permitiendo la entrega rápida,
oportuna y segura de los medicamentos prescritos a pacientes hospitalizados, siguiendo criterios
de calidad en la farmacoterapia

Se realiza la búsqueda de la ficha de los mencionados medicamentos en el siguiente enlace


https://www.salud.gob.ec/ficha-tecnica-de-medicamentos/ para el levantamiento de las
especificaciones técnicas.

CONCLUSIONES:

El Sistema Nacional de Salud Pública se encuentra atravesando por serios problemas de


desabastecimiento de medicamentos debido a diferentes factores exógenos como endógenos no
controlables como son la falta de medicamentos por parte de las empresas proveedoras y
estudios de mercado que han demorado por falta de oferentes.

Esta adquisición por Subasta Inversa DE MEDICAMENTOS DEL GRUPO H (DEXAMETASONA,


SOLUCION INYECTABLE 4 MG/ML, AMPOLLA X 1 ML, LEVOTIROXINA SODICA, TABLETA
0.125 MG, METILPREDNISOLONA SUCCINATO, POLVO PARA INYECCION 125 MG,
METILPREDNISOLONA SUCCINATO, POLVO PARA INYECCION 500 MG/FRASCO,
PREDNISONA, TABLETA 20 MG, PREDNISONA, TABLETA 5 MG) PARA LOS DIFERENTES
SERVICIOS DE HOSPITALIZACION DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES FUERZAS
ARMADAS N°1, permitirá dar seguridad en los diferentes tratamientos de los pacientes que serán
atendidos, por lo que se hace necesario adquirir los medicamentos para cubrir la demanda y
necesidad institucional, permitiendo cumplir con los protocolos de atención de salud establecidos
por la Institución con eficiencia, eficacia y seguridad. En caso de no disponer de estos
medicamentos, no sería posible brindar una atención terapéutica adecuada para los pacientes de
esta casa de salud.

El derecho a la salud implica acceso de todas las personas, a los medicamentos necesarios para
su tratamiento, constituyéndose una obligación de los sistemas de salud adoptar un mecanismo
idóneo de provisión para garantizar que el acceso a los medicamentos según la necesidad de los
pacientes, por lo que la ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS DEL GRUPO H
(DEXAMETASONA, SOLUCION INYECTABLE 4 MG/ML, AMPOLLA X 1 ML, LEVOTIROXINA
SODICA, TABLETA 0.125 MG, METILPREDNISOLONA SUCCINATO, POLVO PARA
INYECCION 125 MG, METILPREDNISOLONA SUCCINATO, POLVO PARA INYECCION 500
MG/FRASCO, PREDNISONA, TABLETA 20 MG, PREDNISONA, TABLETA 5 MG) PARA LOS
DIFERENTES SERVICIOS DE HOSPITALIZACION DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES
COMANDO CONJUNTO DE LAS FF. AA.
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES FUERZAS ARMADAS
Nº. 1
FORMATO FCP-001

FUERZAS ARMADAS N°1, se hace necesaria.

RECOMENDACIONES:

Con el propósito de garantizar la prescripción y dispensación de los medicamentos de manera


oportuna y ágil, a fin de brindar una atención integral a los pacientes de esta casa de salud, me
permito recomendar se realice la ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS DEL GRUPO H
(DEXAMETASONA, SOLUCION INYECTABLE 4 MG/ML, AMPOLLA X 1 ML, LEVOTIROXINA
SODICA, TABLETA 0.125 MG, METILPREDNISOLONA SUCCINATO, POLVO PARA
INYECCION 125 MG, METILPREDNISOLONA SUCCINATO, POLVO PARA INYECCION 500
MG/FRASCO, PREDNISONA, TABLETA 20 MG, PREDNISONA, TABLETA 5 MG) PARA LOS
DIFERENTES SERVICIOS DE HOSPITALIZACION DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES
FUERZAS ARMADAS N°1, para cubrir las necesidades en el tratamiento de los pacientes, de
acuerdo a las patologías presentadas y dar cumplimiento a lo indicado en el Acuerdo 0091-2017.

ELABORADO POR:

Firmado electrónicamente por:

MONICA
ALEXANDRA RAMOS
CHIMBO

Dra. BQF. Mónica Ramos CH.


BIOQUÍMICA FARMACÉUTICA
ADMINISTRADORA DE FARMACIA HE-1

También podría gustarte