Está en la página 1de 2

Segundo examen parcial (virtual)

ELT2692 - Sistemas de Control II


Semestre 2-2020

MSc.Ing. Ramiro Franz Aliendre García

28 de diciembre de 2020

1. Lea con atención cada una de las preguntas. Si existe alguna duda, hacer conocer a través del grupo
WhatsApp.
2. Responda con la mayor CLARIDAD posible. Es posible utilizar todas las herramientas tecnológicas dis-
ponibles.
3. Concluidas las respuestas, es necesario poner todo en un sólo archivo PDF, en forma ordenada. Se sugiere
escanear las hojas de examen.
4. Enviar el exámen al correo electrónico elt2692a@gmail.com. Se sugiere comprimir el archivo (formato
.zip o .rar) para disminuir su tamaño. Exámenes enviados a otros correos o al WhatsApp simplemente
serán eliminados.
5. El examen está diseñado para poder realizarlo en 120 minutos. Se considera 15 minutos para preparar el
archivo a enviar. Por tanto, la duración total prevista es de 2 hora y 15 minutos. Tomar en cuenta
que se debe preparar el archivo antes de enviarlo, por tanto es necesario destinar los minutos necesarios
para ese propósito.
6. Enviar el archivo con las respuestas hasta las 10:55 al correo elt2692a@gmail.com. Los correos muestran
la hora de envío, por tanto archivos enviados después de la hora prevista, serán eliminados.
7. Si se desea vericar la recepción del documento en el correo, habilitar la opción respectiva en el mensaje
de correo que se envía.
RECOMENDACIÓN: Evitar hacer copias (chanchullo) del examen. Es muy fácil detectar este hecho,
por lo que un examen honesto será mejor evaluado.

Primera pregunta. La gura 1 muestra un sistema realimentado de lazo cerrado. Dibujar el lugar de las
raíces cuando 0 ≤ p < ∞. Elegir p de forma que el tiempo de establecimiento de lazo cerrado ante entrada
escalón sea menor al 2 seg. ¾Cual es el error de estado estacionario para la misma entrada?. ¾Cuánto vale el
sobrepico?. Con toda la información obtenida, dibujar de manera aproximada (sin el cálculo de la transformada
inversa de Laplace) la respuesta del sistema con una entrada escalón de amplitud 5.

Figura 1: Sistema realimentado, primera pregunta.

Segunda pregunta. Para el conversor digital a analógico (DAC) de red en escalera R/2R que se muestra en
la gura 2, deducir la expresión que permite determinar la tensión de salida VOU T . ¾Cuánto vale la resolución del
conversor?. ¾Cuánto vale la exactitud del conversor?. Asumiendo que la tensión +VREF vale 5 voltios, ¾cuánto
vale el error en la salida si el bit B2 es erróneo?.

1
Figura 2: DAC red en escalera R/2R, segunda pregunta.

Tercera pregunta. Determine la transformada Z , de función ∆ cos ωk mediante el uso de propiedades, donde:
∆ cos ωk = [cos ω(k + 1) − cos ωk]

es la primera diferencia de la función.

Cuarta pregunta. Considerando la siguiente ecuación en diferencias:


y(k) − y (k − 1) + 0,16y (k − 2) = cos(2k) (1)
1. Resolver aplicando en forma recursiva la ecuación en diferencias.
2. Resolver mediante la aplicación de la transformada z , aplicando el método de la división directa en la
transformada z inversa.
3. Resolver mediante la aplicación de la transformada z , aplicando el método de la descomposición en frac-
ciones parciales en la transformada z inversa.
4. Comparar los resultados de los incisos anteriores.
Duración del examen: 120 minutos. BUENA SUERTE!!

También podría gustarte