Está en la página 1de 1

Ejemplo

En esta sección el investigador:

Describirá los datos generales de la empresa donde labora y el área específica donde está sucediendo el hecho o
fenómeno a dar una explicación del porque está sucediendo.

Describirá las funciones que cumple el área donde labora, con que otras áreas se relaciona y que hechos
contables realiza con dichas áreas.

Describirá su cargo y las funciones que desempeña en el área donde labora y por último.

Describirá el o los problemas contables según las líneas de investigación más álgidos o que más aquejan a la
empresa donde labora y las consecuencias que estos generan. Ejemplo:

Problemas Contables:

 El Proceso Contable
 El Ciclo Contable
 Los Costos de Producción
 La Elisión Tributaria
 El Control Interno en el Área de Tesorería
 La Planificación de los Costos de Producción
 El Control de Cobranzas
 El Control de Almacén
 La Evasión Tributaria
 El Control Logístico
 El Control de Investarios
 La Planificación Tributaria
 etc.

Consecuencias:

 La rentabilidad
 La Liquidez
 La Recaudación Tributaria.
 La eficiencia.
 La competitividad
 etc...

También podría gustarte