Está en la página 1de 6

Tratamiento de la

intoxicación aguda
Cómo determinar el riesgo de que su paciente
pueda padecer una lesión hepática
potencialmente mortal, e intervenir
de manera apropiada.

DEBORAH H. SMITH, RN, CHCRM, CSPI, BSN, MA

Objetivo general: Proporcionar a los profesionales de enfermería


una panorámica general de la toxicidad de paracetamol.
Objetivos de aprendizaje: Tras la lectura de este artículo,
usted será capaz de:
1. Comentar los hallazgos de la valoración del paciente con intoxicación
por paracetamol.
2. Describir la fisiopatología de la toxicidad por paracetamol.
3. Indicar las estrategias terapéuticas frente a la intoxicación
por paracetamol.

28 Nursing. 2007, Volumen 25, Número 10


por paracetamol
EL PARACETAMOL es un fármaco clave para reducir la lesión hepática y que se sentía deprimida por su reciente
antipirético y analgésico seguro y efectivo prevenir el fallecimiento1. Sin embargo, pérdida del trabajo y tomó 30
cuando se utiliza correctamente. Sin puede ser difícil en los primeros comprimidos de 500 mg de paracetamol
embargo, ingerido en cantidades momentos diagnosticar la toxicidad por (en total, 15 g) hace unas 3 h. La señora
excesivas puede causar lesión renal, paracetamol debido a varias razones, Nuria S. vomitó 2 veces en su casa, y en
lesión hepática irreversible y muerte. como el inicio tardío de los síntomas el material eliminado pudo ver los
Comercializado bajo más de 50 y la falta de precisión en la historia fragmentos de varios comprimidos. Avisó
denominaciones y utilizado en más de del paciente. al SU después de empezar a vomitar.
200 combinaciones medicamentosas, el En este artículo, a partir del caso de Señala que no ha tomado ningún otro
paracetamol es uno de los fármacos una paciente, se define una estrategia medicamento o sustancia, excepto su
implicados con mayor frecuencia en los efectiva para valorar y tratar dosis diaria de 10 mg de loratadina para
cuadros de sobredosis notificados al correctamente a un paciente con la rinitis alérgica estacional. La paciente
American Association of Poison Control sobredosis aguda de paracetamol. no presenta alergias medicamentosas o
Centers (AAPCC)1-3. En 2004, el AAPCC alimentarias conocidas.
tuvo noticia de 419 fallecimientos en los Urgencia por sobredosis El examen físico de la señora Nuria S. es
que estaban implicados los analgésicos4. Nuria S., de 29 años de edad, llega al completamente normal. Sus signos vitales
De ellos, 67 estuvieron relacionados sólo servicio de urgencias (SU) en son: presión arterial (PA), 122/82 mmHg;
con paracetamol; 43 con paracetamol ambulancia. La paciente está pálida y frecuencia del pulso, 112; frecuencia
más alguna otra sustancia, y 108 con presenta episodios intermitentes de respiratoria, 18; temperatura corporal,
paracetamol en un producto de náuseas tras la ingestión intencionada de 37,4 °C. Su peso es de 58 kg.
combinación, generalmente un opiáceo4. una sobredosis de paracetamol en su Los profesionales paramédicos
El tratamiento rápido durante las 8 domicilio. Despierta y orientada respecto establecen un acceso intravenoso (i.v.) en
primeras horas tras una sobredosis es a las personas, el lugar y el tiempo, dice el brazo izquierdo de la señora Nuria S.

Nursing. 2007, Diciembre 29


¿Cuánto es demasiado?
para la administración de una solución de La dosis máxima recomendada de paracetamol es de 4 mg/día, durante un corto
cloruro sódico al 0,9% con una velocidad período de tiempo y en un adulto. (Los pacientes con problemas hepáticos no
de 75 ml/h. El médico del SU indica la deben tomar paracetamol ni otros analgésicos sin consultar antes a su médico de
administración de 4 mg de ondansetrón atención primaria.)
por vía i.v. para el tratamiento de las Las directrices del American Association of Poison Control Centers indican que la
náuseas y los vómitos de la paciente; dosis tóxica aguda de paracetamol en los pacientes mayores de 6 años de edad es
además, prescribe la realización de las de 10 g o 200 mg/kg/día (cualquiera que sea la cifra menor)8. Esta dosis equivale a
pruebas analíticas siguientes: panel la ingestión de 31 comprimidos de concentración media o 20 comprimidos de
bioquímico, panel de función hepática, concentración reforzada a lo largo de 8 h o menos1,2.
detección de sustancias en la orina, El Florida Poison Information Center utiliza las cifras de 10 g o 200 mg/kg/día en
prueba de embarazo y concentración de los niños menores de 18 años de edad, aunque considera que la cifra de 7,5 g es
paracetamol. Debido a que el nomograma una dosis tóxica aguda en el adulto. Esta dosis equivale a la ingestión de 24
de tratamiento respecto a la sobredosis de comprimidos de concentración media o de 15 comprimidos de concentración
paracetamol se basa en las reforzada a lo largo de 8 h o menos1,2.
concentraciones séricas de paracetamol a
Nomograma de Rumack-Matthew
las 4 h o más desde la ingestión, las
Las líneas del nomograma indican el riesgo de toxicidad hepática en función de la concentración sérica
muestras para el estudio analítico deben de paracetamol en el paciente entre las 4 y las 24 h de la ingestión aguda.
esperar este período. Dado que sabemos
que el tratamiento con el antídoto se
iniciará a las 8 h de la ingestión, todavía
podemos esperar hasta obtener la 300
concentración de paracetamol a las 4 h.
Concentración de paracetamol (µg/ml)

El tiempo transcurrido desde la ingestión 200


es un dato esencial, y en nuestro caso Riesgo probable
sabemos que la dosis ingerida (15 g) es 100 Riesgo posible
tóxica. (Véase el cuadro anexo ¿Cuánto es
demasiado?) Cuando usted recibe el dato 50
correspondiente a la concentración de
paracetamol, puede introducirlo en el 10
nomograma para controlar el tratamiento
progresivo, como se expone El tratamiento se debe iniciar cuando
5 la concentración está por encima
detalladamente más adelante en este
de la línea de puntos
artículo. En primer lugar veamos cómo se
metaboliza el paracetamol y qué ocurre
1
en los cuadros de sobredosis.
4 8 12 16 20 24
Todo sobre el paracetamol Horas tras la ingestión
Administrado por vía oral en dosis
terapéuticas, el paracetamol se absorbe
rápida y completamente en el tracto
gastrointestinal (GI). Sus concentraciones metabolito se une al glutatión hepático paracetamol se inicie con las
máximas se alcanzan a los 60-120 min con aparición de un metabolito no concentraciones séricas de paracetamol
después de la ingestión de comprimidos de tóxico. determinadas 4 o más horas después del
liberación inmediata, y su semivida es Cuando una persona ingiere una momento de la ingestión1,2.
de aproximadamente 8 h1,2. El paracetamol sobredosis de paracetamol, las vías
se metaboliza principalmente en el hígado, metabólicas de la glucuronidación y la Diagnóstico del problema
y sólo una pequeña cantidad de este sulfatación quedan saturadas y la mayor Los hallazgos clínicos iniciales en los
fármaco se elimina sin modificaciones parte de paracetamol que alcanza el cuadros de toxicidad por paracetamol
en la orina1,2. hígado es metabolizado por el sistema son a menudo de carácter vago e
En el hígado, la mayor parte de del citocromo P4501,2. De esta manera, inespecífico, de manera que la evidencia
paracetamol se metaboliza por las vías se agotan las reservas de glutatión y se clínica significativa de hepatotoxicidad se
hepáticas de la glucuronidación y la acumula el metabolito tóxico NAPQI, puede retrasar. Así, se puede producir un
sulfatación; el fármaco restante que con lesión hepática. Las concentraciones retraso peligroso en el inicio del
permanece en el hígado es metabolizado máximas pueden tener lugar a las 4 h de tratamiento. Si el paciente no recibe
por el sistema del citocromo P450, con la ingestión de una cantidad tóxica de tratamiento con un antídoto durante las
formación de un metabolito tóxico paracetamol1,2. Ésta es la razón de que el 8 primeras horas desde la ingestión de
denominado N-acetil-p- nomograma de Rumack-Matthew paracetamol, dicho tratamiento no va a
benzoquinonimina (NAPQI)1,2. Este correspondiente al tratamiento con ser efectivo para el restablecimiento de

30 Nursing. 2007, Volumen 25, Número 10


las concentraciones de glutatión y para la 3,5 a 5,1 mEq/l) y una concentración de forma de comprimidos de administración
protección del hígado. Debido a ésto, en paracetamol de 240 μg/ml. La prueba de por vía oral constituidos por N-
todos los pacientes con sospecha de embarazo es negativa. acetilcisteína (NAC) y también en una
sobredosis medicamentosa se precisa la Tras añadir potasio suplementario a la forma de administración por vía i.v. La
determinación de la concentración sueroterapia i.v. de la señora Nuria S., administración de acetilcisteína facilita la
paracetamol. usted introduce en el nomograma el conversión del metabolito tóxico NAPQI
La evolución clínica característica de la valor correspondiente a la concentración en un producto no tóxico. La
toxicidad aguda por paracetamol de paracetamol, con objeto de formulación i.v. de acetilcisteína es más
presenta 4 fases1,2. determinar la toxicidad. efectiva cuando se administra durante las
• Fase 1 (desde los primeros 30 min 10 primeras horas desde la ingestión,
hasta las primeras 24 h tras la ingestión). Uso del nomograma aunque se puede utilizar en cualquier
El paciente puede presentar náuseas, La determinación con la mayor precisión momento durante las 24 primeras horas
vómitos, anorexia, palidez, sudación posible del momento en que tuvo lugar tras la sobredosis de paracetamol.
profusa y malestar. Sin embargo, muchos la ingestión de paracetamol es un El médico del SU prescribe la
pacientes permanecen en situación elemento clave para utilizar el administración oral de NAC a la señora
asintomática y con un aspecto externo nomograma. Si usted no puede Nuria S., dado que el tratamiento
normal. determinar con precisión el momento de antiemético ha sido efectivo y teniendo
• Fase 2 (24 a 72 h tras la ingestión). la ingestión, tiene que considerar el en cuenta que se recomienda el régimen
Aunque los efectos GI son menos primer momento posible en el que pudo oral si el sistema GI de la paciente
pronunciados durante esta fase, el tener lugar. muestra función. La dosis inicial es de
paciente puede presentar dolor en el Por ejemplo, supongamos que 140 mg/kg; la dosis de mantenimiento es
cuadrante superior derecho, indicativo desconocemos el momento de la de 70 mg/kg cada 4 h, durante 17 dosis
del comienzo de la lesión hepática. ingestión o que no tenemos certeza adicionales, o bien hasta un total de
Empiezan a aumentar las acerca de él, de manera que no es posible 1.330 mg/kg a lo largo de 72 h de
concentraciones de las enzimas hepáticas obtener una concentración clínicamente tratamiento1,2. La NAC se comercializa
y de la bilirrubina, así como el tiempo de relevante de paracetamol. Si la paciente en soluciones al 10 y al 20%. Puesto que
protrombina (TP). El paciente puede presenta elevación en las pruebas la NAC huele a huevos podridos, se suele
presentar signos y síntomas de deterioro funcionales hepáticas, es necesario tratar utilizar la solución del 20% porque los
renal, como disminución del nivel de el cuadro de sobredosis como si fuera pacientes toleran mejor los volúmenes
conocimiento y oliguria. potencialmente tóxico, determinar la pequeños. Si el paciente vomita la dosis
• Fase 3 (72 a 96 h tras la ingestión). concentración de paracetamol cuando de NAC durante la primera hora de su
Esta fase se caracteriza por evidencia de sea posible e iniciar el tratamiento con administración, es necesario repetir dicha
necrosis hepática. Los pacientes pueden un antídoto1,2,5. Si las pruebas de la dosis y administrar el tratamiento
presentar náuseas, vómitos, ictericia, función hepática realizadas durante el antiemético apropiado.
defectos de la coagulación, insuficiencia seguimiento son normales tras 36-48 h Para administrar NAC por vía oral, la
renal y encefalopatía hepática. de tratamiento, se puede interrumpir el solución se diluye en un refresco, zumo
Generalmente, los cuadros de tratamiento con el antídoto1,2. de frutas o agua con una proporción de
insuficiencia hepática fulminante son Si la concentración sérica de al menos 1:3 (NAC:diluyente). La mayor
mortales. paracetamol de la paciente se sitúa por parte de las personas toleran mejor la
• Fase 4 (4 días a 2 semanas tras encima de la línea de «riesgo posible» en dilución con zumo de naranja frío de
la ingestión). Si el paciente sobrevive el nomograma, es necesario iniciar el nevera. Si usted administra NAC por una
a la fase 3, la lesión hepática se resuelve tratamiento con el antídoto. Si la sonda nasogástrica, debe utilizar agua en
durante la fase 4 y el hígado vuelve a concentración de paracetamol está por vez de zumo.
la normalidad al cabo de unos 3 meses. debajo de la línea de riesgo posible, el La señora Nuria S. va a tomar una
riesgo de lesión hepática en la paciente es dosis inicial de 8 g de una solución de
Volvamos a nuestra paciente mínimo y el tratamiento no está NAC al 20%, seguido de la ingestión de
El ondansetrón alivia las náuseas y los indicado. Si se inicia el tratamiento antes dosis de mantenimiento de 4 g cada 4 h.
vómitos de la señora Nuria S.; no de recibir los valores analíticos, siempre Al tiempo que recibe el tratamiento con
obstante, no se administra carbón se puede interrumpir según lo prescrito. NAC, usted debe controlar diariamente
activado debido a que se debe utilizar sus pruebas de función hepática, el TP, el
durante las primeras 2 h de la ingestión Tratamiento de un cuadro cociente normalizado internacional (INR,
de una sustancia, y la señora Nuria S. de ingestión tóxica international normalized ratio), el tiempo
llegó al SU 3 h después de la sobredosis. La concentración de paracetamol de la de tromboplastina parcial (TTP), la
Cuando llegan los resultados de las señora Nuria S. (240 μg/ml) está por glucosa sérica, el nitrógeno ureico
pruebas analíticas, se observa que todos encima de la línea de puntos, de manera sanguíneo y la creatinina sérica. El
los valores están dentro de límites que está indicado el tratamiento con el médico puede interrumpir la
normales, excepto por una concentración antídoto. El antídoto de elección es la administración de NAC si la señora
de potasio de 3,0 mEq/l (rango normal, acetilcisteína, que se comercializa en Nuria S. no presenta elevaciones en las

Nursing. 2007, Diciembre 31


pruebas de función hepática ni tampoco Inmediatamente después de ello se o bien de 6 g (150 mg/kg, cualquiera que
un incremento del TP/INR y el TTP a las inicia la segunda dosis, constituida por sea la menor de ambas cifras) en un
36-48 h de iniciado el tratamiento1,2. 50 mg/kg en 500 ml de suero glucosado período de 24 h durante las 48 o más
al 5% administrados en 4 h. Finalmente, horas precedentes.
Reevaluación de la paciente se realiza una perfusión de 100 mg/kg • El tratamiento con acetilcisteína
Una vez que llega de la farmacia en 1.000 ml de suero glucosado al 5% también se debe iniciar en los pacientes
hospitalaria el preparado de NAC y que en 16 h. Este método se considera que acuden al SU más de 24 h después
usted ha verificado los «cinco correctos» una perfusión continua debido a que, de la ingestión y presentan elevación de
(paciente correcto, fármaco correcto, teóricamente, el tratamiento se completa las enzimas hepáticas8. Es posible que en
dosis correcta, momento y frecuencia en 21 h6,7. las primeras 36 h no se observe un
de administración correctos, y vía de incremento de las pruebas funcionales
administración correcta), procede a la Algunas consideraciones hepáticas, de manera que el tratamiento
reevaluación de la señora Nuria S. especiales se debe continuar al menos durante
concentrándose en su sistema GI para Veamos brevemente algunas dicho período. En estos pacientes, el
comprobar que puede tolerar la solución consideraciones especiales relativas al tratamiento parece ofrecer algún efecto
oral. La paciente señala que ahora se tratamiento de la intoxicación por protector hepático y posiblemente
siente mejor y que no ha vuelto a tener paracetamol. En estas situaciones, usted incrementa las tasas de supervivencia1,2.
náuseas ni vómitos. Usted le explica el debe consultar la información sobre • El embarazo no es una
tratamiento y permanece a su lado para intoxicaciones, así como también en contraindicación al tratamiento con un
comprobar que puede tolerar la dosis cualquier caso en el que no esté claro el antídoto en la intoxicación por
inicial. Tranquiliza a la paciente y protocolo de evaluación y tratamiento de paracetamol. El paracetamol atraviesa la
responde a sus preguntas. su paciente. placenta y puede causar toxicidad
La señora Nuria S. tolera la dosis • El protocolo de tratamiento se debe hepática fetal1,2. Si la paciente está
inicial de NAC oral sin presentar modificar si el paciente ha tomado una embarazada, se deben utilizar las
problemas GI. Se mantiene clínicamente sobredosis de paracetamol de liberación directrices correspondientes a la
estable y usted le comunica que va prolongada, debido a que esta intoxicación del adulto y no hay que
a ser hospitalizada en la unidad formulación muestra una farmacocinética retrasar el tratamiento con el antídoto.
medicoquirúrgica para un mejor control ligeramente distinta de la de la • El alcoholismo, combinado con el
y para la continuación del tratamiento formulación de liberación inmediata. En consumo crónico de paracetamol, puede
con NAC. el caso de la formulación de liberación dar lugar a insuficiencia hepática. En
Si la señora Nuria S. hubiera prolongada, la absorción puede estar algunos estudios se ha señalado que el
experimentado náuseas y vómitos retardada, de manera que la alcoholismo crónico en combinación con
persistentes a pesar del tratamiento concentración de paracetamol a las 4 h la sobredosis de paracetamol incrementa
antiemético activo, se tendría que haber de la ingestión por parte del paciente el riesgo de lesión hepática, pero la
utilizado acetilcisteína por vía i.v.6,7. La puede no caer en el rango tóxico del significación de este riesgo no ha sido
incidencia de reacciones medicamentosas nomograma de tratamiento. Si el aclarada1,3. En un paciente con
adversas (RMA) frente a la acetilcisteína paciente ha tomado paracetamol de intoxicación por paracetamol y con
por vía i.v. es extremadamente baja liberación prolongada, es necesario abuso del alcohol, el tratamiento con un
y la anafilaxia es muy infrecuente. Sin determinar las concentraciones a las 4, 6 antídoto es el mismo que el del resto de
embargo, dada la posibilidad de que y 8 h desde la ingestión, con los adultos.
se produzcan RMA, en el centro administración del tratamiento según los • Los niños tienen una probabilidad
hospitalario en el que ejerzo se resultados. menor que los adultos respecto a la
recomienda la administración de • Una persona que toma de manera ingestión de dosis tóxicas de
acetilcisteína por vía i.v. en un contexto regular valores terapéuticos de paracetamol, por lo que no suelen
de control continuo6. Las reacciones paracetamol y desarrolla signos y presentar una toxicidad grave por este
adversas frente a la acetilcisteína por síntomas de intoxicación por medicamento y tampoco son frecuentes
vía i.v., que parecen estar relacionadas paracetamol representa un cuadro clínico los cuadros de fallecimiento en pacientes
con la velocidad de administración, son de gran dificultad, pues los pediátricos. Posiblemente debido a
erupción cutánea, urticaria, investigadores no están seguros de la diferencias en el metabolismo, los niños
broncospasmo, prurito y anafilaxia2,6,7. manera en que se debe determinar la menores de 12 años de edad muestran
La acetilcisteína por vía i.v. se debe toxicidad por paracetamol en su uso una hepatotoxicidad inferior a la de los
utilizar con prudencia en los pacientes crónico. Las directrices del AAPCC adultos, lo que sugiere que también
con antecedentes de asma o recomiendan el tratamiento con pueden ser menos susceptibles a la
broncospasmo2,6,7. acetilcisteína en todos los pacientes de 6 toxicidad por paracetamol1,8. Sin
En lo que se refiere a acetilcisteína i.v., o más años de edad que señalan la embargo, los niños de más de 6 años
la dosis inicial es de 150 mg/kg en 200 ingestión de 10 g o 200 mg/kg deben ser tratados con los mismos
ml de suero glucosado al 5%, (cualquiera que sea la menor de ambas criterios que los adultos. Los niños
administrados en 60 min. cifras) a lo largo de un período de 24 h, menores de 6 años de edad deben ser

32 Nursing. 2007, Volumen 25, Número 10


trasladados al SU si han ingerido 10 g o dado que algunos medicamentos (como el BIBLIOGRAFÍA
200 mg/kg/día de paracetamol fenobarbital, la fenitoína, la carbamazepina 1. Bizovi KE, Smilkstein MJ- Analgesics and non-
(cualquiera que sea la cifra más baja), o y la isoniazida) pueden interferir con el prescription medications: Acetaminophen. In
bien una cantidad desconocida de éste8. metabolismo de paracetamol, con Goldfrank LR, et aI., Goldfranhs Toxicologic Emergencies,
7th edition. New York, N.Y., Appleton & Lange, 2002.
posibilidad de aparición de cuadros de
2. Acetaminophen (management/treatment protocol).
Prevención de problemas toxicidad. In Klasco RK (ed), POISINDEX System. Greenwood
futuros Su paciente también debe conocer los Village, Colo., Thomson Micro. medex. (Edition
expires March 2007.)
Usted puede ayudar a la señora Nuria S. riesgos asociados al uso de paracetamol,
3. O’Malley P. Too much of a good thing: Para-
proporcionándole educación sanitaria y y usted debe explicarle que la cetamol (acetaminophen) toxicity: Update for the
apoyo emocional. Es necesario que la intoxicación por paracetamol es una clinical nurse specialist. Clinical Nurse Specialist.
paciente sea evaluada en una consulta indicación frecuente del trasplante 19(1):18-19, January-February 2005.
psiquiátrica con objeto de determinar si hepático en Estados Unidos. Es muy 4. Watson A, et al. 2004 annual report of the American
Association of Poison Control Centers Toxic Exposure
necesita tratamiento psiquiátrico. importante que la paciente sepa que no Surveillance System. American Journal of Emergency
Además, usted puede explicar a su debe superar nunca la dosis diaria Medicine. 23(5):597-598, September 2005.
paciente las razones de la gran recomendada de paracetamol (4 g/día en 5. Gyamlani GG, et al. Acetaminophen toxicity:
Suicidal vs. accidental. Critical Care. 6(2):155159,
importancia del cumplimiento del la mayor parte de los adultos sanos) y April 2002.

tratamiento, indicando que el tratamiento que debe leer cuidadosamente la ficha 6. Acetadote package insert. Nashville, Tenn.,
con acetilcisteína tienen una efectividad técnica que acompaña al medicamento Cumberland Pharmaceuticals, February 2006.
de casi el 100% respecto a la prevención en su envase, con objeto de identificar 7. Westendorf K, et al. Intravenous N-acetylcysteine:
Antidote for acetaminophen toxicity. US Phannacist.
de la lesión hepática si se administra los productos de combinación que http://www.uspharmacist.com
durante las 8 primeras horas tras la contienen paracetamol. 8. Dart RC, et al. Acetaminophen poisoning: An
ingestión de paracetamol. A través del conocimiento de los evidence-based consensus guideline for out-of-
Para que la señora Nuria S. evite en métodos para diagnosticar y tratar hospital management. American Association of
Poison Control Centers. Clinical Toxicology. 44(1):
el futuro una sobredosis inadvertida de la intoxicación por paracetamol, usted 1-18,2006.
paracetamol, instrúyale para que cuente está mejor preparado para instaurar y
a sus médicos todo acerca de los controlar el tratamiento de la paciente.
medicamentos que utilice, incluyendo Mediante el apoyo, la educación y el Deborah H. Smith es coordinadora de educación en el
los que no requieren receta y los que se tratamiento proporcionados, la paciente Florida Poison Information Center, en Jacksonville.

adquieren en herbolarios. Su paciente debe puede recuperarse de esta complicación La autora declara que no mantiene relaciones
significativas ni intereses económicos con ninguna de
revisar regularmente toda su medicación potencialmente mortal y evitar la toxicidad las compañías comerciales relacionadas con esta
junto con su médico de atención primaria, por paracetamol en el futuro. N actividad educativa.

Nursing. 2007, Diciembre 33

También podría gustarte