Está en la página 1de 34

Pluralidad y compromiso con la verdad

108
Al servicio del sur
y del país
Director: Julio Failoc Rivas Año 3 - 2023 marzo 21

Suplemento
especial:

Litio en
Puno:
¿Paraíso
o infierno?
Neptalí Carpio

100 DÍAS
No una, sino muchas muertes

“Generar información estratégica


para la toma de decisiones”
CONSULTORÍA, COMUNICACIÓN Y GESTIÓN SOCIAL E INSTITUCIONAL
En esta edición: Semanario
Semanario
digital
digital
APUNTES DEL DIRECTOR
100 días, no una sino muchas muertes 3
Vicente Sánchez
100 días: ¿Cultivando otro ciclón Yaku? 4
Óscar Vásquez
100 días de angustia 6
Director:
Luis Espejo Morante Julio Failoc
¿Hacia dónde va, presidenta? 7
Comité Editorial:
Jorge Romero Michel Azcueta
Dina: yo te amo, yo tampoco 9 Julio Failoc
Ricardo Oviedo Zavala Yaneth Cueva
100 días sin rumbo 11 Patricia Correa

Franz Portugal Rafael Díaz

Esta democracia ya no es democracia 12 Denis Rojas

Luis Vilcatoma Salas Equipo de edición:


Crisis y suma de crisis Denis Rojas
sin explicaciones suficientes 14 Araceli Acero
Luis Vera
Denis Rojas, SENTIR DE CADA DÍA
¿Sin recursos?… 17
Contacto:
Jorge Manco Zaconetti
semanarioapuntesala-
Petroperú con integración vertical 18
piz@gmail.com
Karla Calle, EN MOVIMIENTO 20
@ApuntesaLapiz
Alejandro Narváez
Llegará una dura recesión económica 21 @apuntesalapiz

Juana Ariza, CAZADOR DE TROLES 23


Isaac Bigio
Patricia y Magda Benavides 24
Meme de la Semana

Andrés Sotil, POEMAS URBANOS


¡No jodan! 25
Ana María Malachowski,
ASÍ HABLA MALACHOWSKI
La calle donde vivió el poeta 26
Neptalí Carpio, SUPLEMENTO ESPECIAL
Litio en Puno:
¿El paraíso o el infierno? 27

Fuente de foto de carátula: Hecho en California.

2
Fuente: FaceBook.
Editorial

No una, sino muchas muertes

100 días
APUNTES DEL DIRECTOR
Julio Failoc Rivas
Economista

régimen del expresidente quier costo. El gobierno

e l problema de Boluarte se inició el día 1


de los primeros 100. Su responsabilidad
política, por si no lo sabe ella, data desde
golpista Pedro Castillo.
Como es sabido, el pro-
blema de Boluarte se inició
y el congreso anunció el
adelanto de elecciones y la
aprobó para el 2024, cues-
tión que fue rechazada por
que asumió el mando, cuando juró gobernar el día 1 de los primeros 100.
los movilizados con mayor
Su responsabilidad política,
hasta el 2026, sabiendo que su sucesión violencia y cuyo incremento
por si no lo sabe ella, data
de pérdidas de vidas y eco-
presidencial debió limitarse a convocar desde que asumió el mando,
nómicas aumentaron signi-
inmediatamente a las elecciones generales. cuando juró gobernar hasta
ficativamente.
el 2026, sabiendo que su
Si bien esta salida no necesariamente se sucesión presidencial debió El Ejecutivo y el Congreso
ajustaba a lo constitucional, lo cierto es que limitarse a convocar inme- no solo no han retrocedido,
ya tenía precedente, además que era la única diatamente a las eleccio- sino que vienen ejecutando
nes generales. Si bien esta un plan siniestro para desle-
salida para la crisis política del momento. De salida no necesariamente gitimar la movilización social
haber actuado de esta manera nos hubiera se ajustaba a lo constitucio- e incrementar la represión
ahorrado, no una sino muchas muertes, que nal, lo cierto es que ya tenía militar y policial con la fina-
precedente, además que lidad de quedarse al 2026,
al día de hoy ya alcanza los 66 muertos. era la única salida para la burlándose una vez más de
crisis política del momento. la población que exigía la
De haber actuado de esta renuncia de Dina Boluarte,
manera nos hubiera aho- elecciones adelantadas y
rrado, no una sino muchas el referéndum para decidir
muertes, que al día de hoy si quieren o no una nueva
ya alcanza los 66 muertos. constitución.
Del resto de los 100 días, La opinión pública interna-
a la primera muerte de un cional se ha hecho sentir,
civil, se recuerda la renuncia presionando para que el
de la ministra de Educación gobierno de Dina Boluarte
y del ministro de Cultura, y determine responsabilida-
los intentos de convencer des en la pérdidas de vidas
a la Presidenta para que de peruanos —principal-
Fuente: Canal N. haga renunciar a los minis- mente en las regiones de
En estos primeros 100 A diferencia de Pedro Cas- tros de Defensa y del Inte- la sierra— durante las pro-
días de gobierno —duele tillo la presidenta Boluarte, rior —cosa que solamente testas, sin que se muestren
decirlo— salvo las muer- en sus primeros 100 días no ocurrió, sino que terminó indicios de acción efectiva
tes de 59 personas civiles, de gobierno, no tuvo en el por ascender a Otárola de la contra la impunidad.
6 soldados del ejército y 1 legislativo ni en la fiscalía cartera de Defensa al Pre-
Los 100 días de gobierno
policía muerto, el resto de la de la nación una oposición, mierato—.
de Dina Boluarte, han sido
gestión de Dina Boluarte ha por el contrario, hubo una Al incrementarse el número de una casi permanente
pasado absolutamente des- laxitud y una tolerancia de muertos, las calles empe- movilización social con una
apercibida para los perua- extrema. Ninguna comisión zaron a movilizarse en todo declaratoria de paralización
nos. Solo la clase política investigadora en el Con- el país, y se especuló sobre indefinida de un pueblo que
peruana (y sus represen- greso y tampoco una sola una posible renuncia de clama por ejercer sus dere-
tantes en el ejecutivo y en carpeta fiscal abierta seria- Dina Boluarte, que fue con- chos políticos que le son
el legislativo) es capaz de mente por las más de 40 tenida y desmentida por el negadas con represión mili-
superar su propia mediocri- personas ejecutadas extra- premier y, junto con ello, la tar y policial, con un saldo
dad, mientras cree que ya judicialmente… se extraña decisión de desarticular la no de una, sino de muchas
se ha tocado fondo. la eficiencia y la prontitud movilización social a cual- muertes.
con la que actuaban en el

3 Marzo 21
Política

100 días: Vicente Sánchez

¿Cultivando Abogado y analista político

otro ciclón Yaku?


el Congreso. Y si importa, jódanse

P ero la primera mujer presidenta de nuestra historia debe


intentar no olvidar lo siguiente: la crisis gubernamental está
intacta, su fragilidad política también, y la rabia popular no ha
por elegirlos. Se quedan hasta el
2026 y punto.
La segunda lección de estos prime-
ros cien días es que Dina Boluarte
mermado. Según como ella y su gobierno enfrenten esta crisis se guía única y exclusivamente por
climática, se verá si un segundo ciclón Yaku podría venir: no su afán de permanecer en el poder
uno natural sino esta vez social. al precio que sea. No es una pre-
sidencia con un norte ideológico o
programático. Esperarán sentados
quienes crean eso. Si ella cree que
debe ofrecer su alma al diablo para
durar, lo hará. Si se puede hasta el
2026, tanto mejor.
No importa que un 74% de la pobla-
ción le pida renunciar de inmediato
al cargo (Datum, marzo 2023). No,
Dina Boluarte no renunciará motu
proprio. Lo hará si hay una enorme
presión popular. Por lo tanto, si bien
se trata de un gobierno de origen
legal (por sucesión constitucional),
carece de la legitimidad de ejercicio
para continuar su gobierno en paz.
Dina Boluarte gobernará sobre un
campo minado todo el tiempo que
Fuente: Diario Gestión. dure su presidencia. Puede decirse
con absoluta certeza que no habrá
¿Qué lecciones nos dejan los 100 Por tanto, la respuesta del Perú elecciones el 2023 pero creo que no
días de Dina Boluarte en el poder? ante los desatinos de López Obra- hay certeza alguna de que durará
dor, Petro y Evo debe ser firme y hasta el 2026.
La primera lección que nos deja
tajante: la comunidad internacio-
es que los peruanos tenemos que La tercera lección es que en estos
nal debe ser constantemente infor-
luchar por la preminencia de la 100 días ha sucedido una autén-
mada de la respuesta legal y penal
verdad. Hay una campaña deli- tica transformación constitucional
contra los golpistas.
berada por negar el hecho de que con resultados impredecibles para
Pedro Castillo dio un golpe de Pero hay otra parte de la verdad: nuestro futuro político, no solo
Estado, y que fue su recurrente Dina Boluarte se ha entregado en inmediato, sino lejano inclusive.
ineptitud (a Dios gracias) lo que cuerpo y alma al otro extremo del Ante estos hechos, Dina Boluarte
hizo que tan sorprendente acto espectro político: la extrema dere- no ha dicho esta boca es mía,
abortara en hora y media. cha. Si Pedro Castillo representó el obviamente por su interés en la
fracaso de la teoría y práctica del benevolencia parlamentaria a su
Que un sector del Congreso hizo
poder de la extrema izquierda, Dina gestión.
todo lo que hizo para desconocer y
Boluarte es el mascarón de proa
tirarse abajo su presidencia es un Los cambios normativos que ha
de lo que es hoy el pensamiento
dato irrebatible de la realidad (y de hecho el actual Congreso han
ultraconservador: todos los que
la verdad), pero fue él quien rompió sepultado el tradicional presiden-
reclaman son terroristas y hay que
el orden constitucional y debe (no cialismo peruano y se ha insta-
dispararles si es necesario, y acá no
solo él) responder por ello. lado un parlamentarismo corrupto
importa la opinión ciudadana sobre
sin equilibrio de poderes, incluso

4 Marzo 21
con la complicidad prevaricadora
del Tribunal Constitucional. Esto
es inaceptable y deberá ser des-
montado en el futuro. Hay más.
Intentan sobre todo restaurar la
reelección congresal pese a que el
88% de ciudadanos rechaza esta
decisión.
Estos cambios los ha hecho un Con-
greso repudiado por el 87% de la
población (Datum, marzo 2023).
Pero no les importa. Les interesa
poco o nada la opinión popular.
Para los buffet sin alfalfa, para los
pasajes aéreos a libre destino, para
protegerse entre ellos, para inten-
tar quedarse hasta el 2026 y para
todos los demás estropicios, actúan Fuente: RPP.
en bloque: izquierda, centro y dere-
cha. Allí no hay diferencias ideoló- que al dirigir el Ejecutivo cuenta de nuestra historia debe intentar no
gicas. Esas solo se exhiben en los con enormes recursos para apoyar olvidar lo siguiente: la crisis guber-
discursos, en los mensajes para la a los damnificados. Será una opor- namental está intacta, su fragilidad
platea. A la hora del voto, amiguis, tunidad para patear la crisis política política también, y la rabia popular
otorongo convive con otorongo. hacia adelante ya que, indudable- no ha mermado. Según como ella
mente, el país necesita estar unido y su gobierno enfrenten esta crisis
Dina Boluarte tiene un reto extraor- ante este cataclismo. climática, se verá si un segundo
dinario frente a los efectos terribles ciclón Yaku podría venir: no uno
del ciclón Yaku. Tiene la ventaja de Pero la primera mujer presidenta
natural sino esta vez social.

5 Marzo 21
Política

100 días Óscar Vásquez


Periodista y exasesor presidencial

de angustia

Salgado y Rosa Bartra, dos símbolos

L os cien días de angustia y zozobra que vive nuestro país, de Fuerza Popular.
se iniciaron con un gobierno abrumado por las protestas, El premier Otárola declaró que el
gobierno anterior (Castillo) recibió
renuncias de ministros alarmados por las primeras muertes en
la información y no les dijo nada.
las calles y el empoderamiento de Alberto Otárola, un premier INDECI y CENEPRED son dos insti-
dispuesto a imponer el orden a sangre y fuego. tuciones que son parte del gobierno
y manejan los datos de primera
mano. Para mentir y comer pes-
cado, hay que tener mucho cuidado.
Cien días de inestabilidad, con pér-
dida de confianza en la inversión
privada. La imagen del Perú en tela
de juicio por las principales institu-
ciones de derechos humanos y la
prensa extranjera.
Cien días con gruesos escándalos
de corrupción, silenciados por parte
de la prensa. 41 millones suspendi-
dos por la administración de Fiorella
Molinelli en Essalud, ante sospechas
de precios inflados, pagados con
Fuente: La República. celeridad por el actual presidente
Los cien días de angustia y zozobra gobierno cobró valor. Enarbolando ejecutivo nombrado por Castillo,
que vive nuestro país, se iniciaron un terruqueo generalizado, se lanzó Aurelio Orellana, y bien gracias,
con un gobierno abrumado por las a una ofensiva donde los peruanos sigue en el cargo como si nada.
protestas, renuncias de ministros en las calles se convirtieron en sub- Un Decreto ley express, a todas
alarmados por las primeras muertes versivos al acecho del poder. luces anticonstitucional, para sacar
en las calles y el empoderamiento al Presidente de Indecopi y poner a
Desde el MEF se armó la campaña
de Alberto Otárola, un premier dis- la ex secretaria de Otárola, echán-
“Con punche Perú”. Los ministros
puesto a imponer el orden a sangre dole tierra a REPSOL y la demanda
viajando a todas las regiones ofre-
y fuego. por 4,500 millones, más los 2 mil
cen financiar obras prioritarias. El
De acuerdo a “El Comercio”, en enganche de gobernadores y alcal- millones de multas al club de la
estos primeros cien días el gobierno des como apoyo despertó las expec- construcción o los 60 millones a
ha tenido 16 grandes momentos tativas. Hasta que llegaron a las cementos Yura, del grupo Gloria. Y
de alta tensión, uno cada seis días. regiones mineras, donde la oferta no pasa nada.
Con estas frías cifras queda claro es adelantar el canon como crédito Un premier que no conocía la desig-
que muy poco de positivo se puede a cuenta y quedó al descubierto el nación de la tía de su hijo, con 15
rescatar de la administración. Sus engaña muchachos. Solo se trataba mil soles en el Ministerio de Trabajo
esfuerzos se han centrado en supe- de anticipos de lo que por ley les y las investigaciones encarpetadas.
rar los escándalos marcados por corresponde.
casi 70 muertos, algo nunca visto Una viceministra designada por
El ciclón Yaku termino por desnu- la presidenta, favoreciendo a una
en esta parte del mundo.
dar la falta de previsión. La farsa ONG de su familia al día siguiente
Con el apoyo incondicional de un de buscar un culpable invocando a de asumir el cargo.
Congreso dispuesto a quemar hasta Vizcarra les explotó en las manos,
el último cartucho, atrincherados cuando salió a la luz la ley de crea- Cien días en manos de la delincuen-
para quedarse, defendiendo sus ción de la Autoridad de reconstruc- cia y el terror, el mensaje del pre-
gollerías y viajes por el mundo, el ción con Cambios, firmada por Luz mier es: “el país ya está pacificado”.

6 Marzo 21
Política

¿Hacia Luis Espejo Morante


Analista social
y especialista

dónde va, en prevención de conflictos

presidenta?

¿
tados por la señora K, canalizando
En este contexto es posible hablar de democracia? Claro al interior de las fuerzas políticas
que sí. Jamás se puede renunciar a ello, sobre todo el respaldo a la sucesora. Pero ella
deseaba más poder.
cuando están creciendo los esfuerzos por organizar nuevas
coaliciones políticas democráticas demandando paz con La etapa tanatofilica. En este
periodo, la sucesora era consciente
justicia sin impunidad ni violencia. Pero recordemos que, en de la necesidad de mayor poder y
una nueva visión de la política, se ha aprendido que no existe seguridad política para mantenerse
la indispensabilidad, pues todos son necesarios, pero ninguno hasta el 2026, este manto protec-
tor mucho más sólido y confiable
indispensable. fue ratificado astutamente por la
señora K para mantener su imagen
de candidata limpia y lejana de las
masacres cometidas por el gobierno
sangriento de la sucesora, contra
los marchantes y algunos violen-
tistas infiltrados en las moviliza-
ciones comunales. Ahora tenía en
sus manos el poder de la muerte,
basado en el sistema de alianzas
dominantes con las instituciones
más importantes del país, incluido
el Congreso. Se había posicionado
en medio de la tanatofilia represiva
que reclamaba la extrema derecha
liderada por Renovación Popular;
después de todo, la muerte de
comuneros aborígenes, policía y
soldados demostraba que para el
Fuente: La República. régimen todos ellos eran conside-
rados ciudadanos de segunda cate-
La sucesora ha cumplido 100 días creado por el golpista frustrado, goría, desterrados de la vida. Este
en el gobierno, permaneciendo reaccionando rápidamente al con- es el momento de las sangrientas
atrapada en sus propios dilemas formar un gabinete manipulable masacres contra modestos seres
existenciales, cómo continuar en al mando de un primer minis- humanos solo amados por el todo
Palacio hasta el año 2026 con los tro, actuando bajo el principio de poderoso, como diría José María
mismos aliados o cambiar de estra- Maquiavelo: No importa cuántos Arguedas.
tegia; ignorando que ella reina, caigan, lo importante es imponer
Pero todo tiene un precio, la alianza
pero no gobierna, pues la extrema el poder, dominando a unos comu-
con el Legislativo a la larga significó
derecha siempre fue la propieta- neros e indígenas y liquidando a
su dependencia de este organismo
ria del poder; que junto al primer otros, incluso utilizando armas leta-
y la desaparición del equilibrio de
ministro son los directamente res- les, como ha denunciado reciente-
poderes, convirtiéndose prisionera
ponsables de acabar la vida de mente el New York Times de EEUU;
del Congreso corrupto de los seis
59 civiles, 1 policía y 6 soldados. y pensar que muchos calcularon
puntos y las 13 tribus parlamen-
A nuestro modo de entender, su que el retorno a la democracia
tarias, que paradójicamente los
gestión hasta el momento habría sería más sencillo ante una suce-
extremos de izquierda y derecha
pasado por tres etapas. sora débil y sin aliados; pero no fue
necesitaban mantenerla como pre-
así, resultó ser la carta ideal para
La etapa naciente. Ella empieza sidenta para no arriesgar las curu-
los planes autoritarios y macartis-
su gestión en medio del conflicto les.
tas de la extrema derecha, orien-

7 Marzo 21
La etapa rutinaria. Max Weber sos- tra cierta crítica
tiene que todo poder termina siendo a la actuación
rutinario y desgastado porque los gubernamental.
actores que ejercer la violencia ter-
La represión
minan siendo desobedecidos por los
seguirá, pero
gobernados como resultado de la
probablemente
organización de los afectados. Este
menos san-
es la parte del proceso de mayor
grienta por el
duración porque los gobernados
cuestionamiento
buscarán evitar la confrontación.
internacional al
De ahí la importancia de insistir en
actual régimen.
la organización dialogante como el
E l C o n g r e s o,
mejor instrumento para desgastar
para proteger
el poder de régimen; solo la orga-
su trabajo, y la
nización basada en un fin superior
señora K, que
puede derrotar la violencia del
aún necesita a la
poder monopolizado actualmente
sucesora, sacri-
por la extrema derecha; salvada
ficarán algu-
momentáneamente por el ciclón
nos ministros
Yaku; aunque gradualmente empe-
sin descartar al
zará a desgastarse el poder; mien-
propio primer
tras las comunidades originarias,
ministro, ver-
están llamadas a construir nuevas
dadero artífice
estrategias para fortalecer la orga-
de las masacres
nización social.
ocurridas; mien-
Fuente: El Popular.
Estos 100 días cierran con una tras el norte y
sucesora desgastada ante la pobla- parte del sur se coaliciones políticas democráticas
ción, y un Congreso rechazado recuperan de los desastres causa- demandando paz con justicia sin
prácticamente en todas las regio- dos por el ciclón Yaku. impunidad ni violencia. Pero recor-
nes del país, de tal modo que en demos que, en una nueva visión de
¿En este contexto es posible hablar
adelante el tiempo estará marcado la política, se ha aprendido que no
de democracia? Claro que sí. Jamás
por la presión de actores como la existe la indispensabilidad, pues
se puede renunciar a ello, sobre
prensa y gobiernos extranjeros, y todos son necesarios, pero ninguno
todo cuando están creciendo los
alguna prensa nacional que mues- indispensable.
esfuerzos por organizar nuevas

8 Marzo 21
Política

Dina: Jorge Romero


Economista.

yo te amo, y Analista Político

yo tampoco
luego del aplastamiento político de

E ste balance de 100 días de gobierno es igualmente una


revisión de un cogobierno Ejecutivo–Congreso. Por
primera vez desde el inicio de la crisis política en 2016 —
su secretaria Grika Asayag ejecu-
tado sin misericordia por el temible
jefe de gabinete, que se fortaleció
y continua incólume como una roca
donde la disputa feroz entre ambos poderes del Estado al frente de la administración del
tuvo diferentes desenlaces— hoy por hoy, podemos ver una Ejecutivo.
alianza tácita entre Boluarte y el parlamento, hegemonizado Este balance de 100 días de
por una derecha conservadora autoritaria en sociedad con un gobierno es igualmente una revi-
sión de un cogobierno Ejecutivo–
archipiélago populista mafioso. Congreso. Por primera vez desde el
inicio de la crisis política en 2016 —
donde la disputa feroz entre ambos
poderes del Estado tuvo diferentes
desenlaces— hoy por hoy, pode-
mos ver una alianza tácita entre
Boluarte y el parlamento, hegemo-
nizado por una derecha conserva-
dora autoritaria en sociedad con
un archipiélago populista mafioso.
Pruebas al canto, luego de la masa-
cre de Juliaca el 9 de enero, el con-
greso sin ningún titubeo otorgó la
confianza al gabinete Otarola, el
mensaje fue claro, no importan los
19 muertos si con ello se pacifica
el país. Luego, en estos tres meses
se han caído intentos de interpela-
ciones de los ministros de Defensa,
Educación, Interior, Trabajo y PCM.
Incluso para este último, ni siquiera
fue aprobada la moción respectiva.
Vemos pues, que el parlamento eje-
cuta sin miramientos un blindaje
Fuente: ANDINA. político de esta gestión guberna-
mental.
El 17 de marzo se cumplieron 100 atención de los desastres naturales.
Hay dos razones que sostienen
días del gobierno de Dina Boluarte,
En realidad, para opinar sobre los esta coalición; primero, la derecha
la primera mujer en asumir la pre-
100 días es más propio hablar del hegemónica en el parlamento se
sidencia del Perú, sucesora consti-
gobierno Boluarte – Otarola, porque siente cómoda con un gobierno de
tucional que juro hasta el 2026. Es
el poderoso primer ministro, antes creciente giro hacia su derechiza-
el balance de un gobierno sobrevi-
ministro de defensa, es el cere- ción política y que ha implementado
viente, marcado por el huracán de
bro y el verdadero poder dentro un brazo judicial-militar represivo
la protesta social desde las regio-
del poder. No hay paso dado por la eficaz para contener la protesta
nes, la aplicación de una represión
presidenta que no tenga las indica- social. Y, en segundo lugar, tanto
sistemática, el aislamiento interna-
ciones, la asesoría y el visto bueno congresistas como la presidenta,
cional creciente y un pobre desem-
del premier. En algún momento, coinciden en el objetivo de que-
peño gubernamental con respecto
hace poco, doña Dina vio la necesi- darse hasta el 2026. Coherente
a la reactivación económica y la
dad de un relevo, que desapareció con este plan, el congreso le regalo

9 Marzo 21
a Dina, el bloqueo y entierro del
proyecto de adelanto de eleccio-
nes en esta legislatura. Cuando se
retome en agosto, será el epitafio
de las elecciones adelantadas para
el 2023.
Otro ángulo de este balance es el
plano político. El 7 de diciembre y
el 4 de enero se iniciaron dos olas
de la furia ciudadana desde las pro-
vincias —la segunda llevo adelante
la toma de Lima— que retumba-
ron en el país con una plataforma
de cambio político. La respuesta
del gobierno de Boluarte–Otarola,
fue el uso de la fuerza excesiva
como calificó el New York Times
a la represión gubernamental; y Fuente: Diario La República.
la negación del derecho ciudadano sión en infraestructura pensado que no fueron consignadas en su
a la protesta elevando demandas en el largo plazo, mientras que no declaración jurada.
políticas. Represión y negación han se ve un liderazgo proactivo para
dado como resultado 65 muertos Para completar el cuadro de
elevar la confianza empresarial.
y cerca de mil heridos, donde la orfandad del gobierno, la dere-
Por el lado del empleo, la informa-
acción policial les arrancó la vida a cha extrema versión prensa como
lidad se incrementó después de la
48 de ellos por impactos de bala y Wilax, no le perdonan que venga
pandemia a más del 80%, en este
bombas lacrimógenas. de las canteras del castillismo, que
gobierno sigue en alza, dado que
haya sido la cajera de Cerrón, no
En el plano internacional el Eje- no hay medidas distintas a las del
confía en su actuación, piensa que
cutivo ha tenido varias derrotas, gobierno de Castillo.
no ha sido lo suficientemente dura
primero no ha logrado convencer En el terreno de la lucha anticorrup- con los “terrucos”, cree que ha sido
a la comunidad internacional la ción, los resultados de CPI sobre blanda con los caviares, que es res-
narrativa que las fuerzas policiales percepción sobre la corrupción en ponsable de perder Puno, definiti-
y militares han actuado conforme este gobierno, dan cuenta que un vamente Dina no es de los suyos.
a derecho, responsabilizando las 58.1% piensa que ha aumentado,
muertes a infiltrados armados en Para cerrar, si bien se evidencia
y el 35% que se mantiene igual.
las protestas que han buscado un repliegue social, mientras que
Contribuyen a esta apreciación,
tomar el poder. Ha roto relacio- la presidenta ya descartó que su
la denuncia pública de Henry Shi-
nes diplomáticas con el gobierno gobierno es de transición; en la
mabukuro acusando a Boluarte de
de México, ha tenido duras con- opinión pública ha crecido la desa-
recibir 150 mil soles de empresa-
troversias con los gobiernos de probación de esta gestión en más
rios; las indagaciones periodísticas
Chile, Bolivia, Colombia. La ONU del 70%, la desaprobación del con-
que exponen la contratación de 7
le ha dado 60 días al gobierno para greso alcanza un histórico 90% a
sobrinos de Boluarte en diversas
investigar y responder por el uso más, un 56% está a favor de una
dependencias del Estado.
excesivo de la fuerza y la muerte convocatoria a una asamblea cons-
de manifestantes. Definitivamente Por otro lado, las presuntas inter- tituyente, un 80% está de acuerdo
Sra. Dina, la política internacional venciones de la secretaria de con- con el adelanto de las elecciones
no es lo suyo. fianza Grika Asayag, que incluyen generales para el 2023.
la investigación preliminar que
En economía con bombos y plati- Con estas cifras la administración
abrió la fiscalía por un supuesto
llos el gobierno lanzó “Con Punche Boluarte–Otarola–Congreso debería
pago indebido de 41 millones a una
Perú”, un programa reactivador que dar un paso al costado. Por el con-
empresa observada, donde incluyen
promete una inversión de 5,900 trario, la presidenta se ha esforzado
a Alfonso Adrianzen ministro de tra-
millones de soles, con los objetivos en hacerse amar, hablando en que-
bajo y Aurelio Orellana presidente
de protección social y destrabe de chua, diciendo hermanitos y her-
de Essalud. En suma, en 100 días la
proyectos de inversión. Las críticas manitas, pidiendo perdón, rogando
gestión de Boluarte muestra signos
desde los analistas empresariales, que entiendan que no entienden,
de corrupción en sus filas, donde
es que el programa se quedó en el que es por el bien del pueblo que se
el mismo premier tiene que aclarar
corto plazo, y frente a las conse- mantendrá en el cargo. Así, aunque
la contratación de una excuñada,
cuencias del ciclón Yaku y el posible insista que nos ama, nosotros tam-
o dar respuestas sobre su familia
FEN, no tiene propuesta de inver- poco. Salvo que renuncie.

10 Marzo 21
Política

100 días
Ricardo Oviedo Zavala
Periodista, Director
de Programa Debate
de Radio Tacna

sin rumbo
roviedoz1@hotmail.com

poco tiempo. Sin embargo, reco-

E l resumen de los primeros meses de gobierno del Gobierno


se concentra en la no aplicación de políticas que tiendan a
resolver los problemas prioritarios del país. La presidenta lleva
noce su liderazgo en el rubro de la
macroeconomía. Oppenheimer la
atribuye a la Constitución de 1993 y
a la independencia que le permite al
a cabo una actitud de querer contentar a tirios y troyanos sin Banco Central de Reserva y al Minis-
observar que ello no está funcionando. terio de Economía y Finanzas —este
último en menor nivel que el BCR—
la dación de directivas que permi-
ten un buen manejo de la economía
nacional. Por eso se atribuye que la
economía del Perú no ha colapsado
a pesar de los problemas por los que
atraviesa el país.
Mientras no se establezca la paz
social en el frente interno, el
Gobierno no puede hablar de inver-
siones —ni nacionales ni extranje-
ras— para que se eleve el índice
laboral y no se incremente el nivel
de la pobreza y sus efectos cola-
terales. Los miles de millones de
soles que se asignan para atender
Fuente: El Comercio. la emergencia de Lima y el norte del
país, con declaraciones de estado
Los cien días de gobierno de la sidenta tiene muchos frentes que de emergencia, lo único que traerá,
presidenta Boluarte se han enfo- atender y no acierta precisamente según algunos analistas, será la
cado desde diferentes ángulos. Los en encontrarles solución. Y se pre- aplicación de parches para la aten-
comentarios se han dado desde el guntan cómo, con la crisis social aún ción del problema y más actos de
lado de los que no quieren la pre- no resuelta en el país, con desas- corrupción que puede comprometer
sencia de la presidenta en el cargo, tres naturales encima y con actos a personajes del Gobierno, pasando
hasta los que quieren que se quede. de corrupción en plena vigencia — también por gobernadores y alcal-
Por los intereses que mueven estas por mantener a funcionarios acu- des.
facciones, como que se distorsiona sados de presuntas irregularidades
el análisis de lo que realmente nece- puestos en los ministerios clave El resumen de los primeros meses
sita el país en términos de tareas por Castillo—, aun con todo ello, de gobierno del Gobierno se concen-
que debe realizar el Gobierno, así el Perú tiene una de las monedas tra en la no aplicación de políticas
este tenga el carácter de transitorio más fuertes de la región, mayores que tiendan a resolver los proble-
mientras penda sobre su cabeza el reservas internacionales en relación mas prioritarios del país. La presi-
tema de adelanto de elecciones. a su producción y número de habi- denta lleva a cabo una actitud de
tantes, y una inflación por debajo querer contentar a tirios y troyanos
Creo que los análisis sobre estos sin observar que ello no está fun-
de la registrada en los países del
primeros meses de gestión de Dina cionando. ¿Se corregirá la actitud
continente.
Boluarte se han hecho con menos del Gobierno respecto al manejo del
sesgo en los editoriales y publica- No es, desde luego, por alguna país? ¿Se adelantarán, a las finales,
ciones varias de los medios inter- política de gobierno. Ni de este, ni las elecciones para que ingrese otra
nacionales. Aquellos que, desde del gobierno de Castillo, Sagasti opción política con mejor visión de
luego, tienen menos sesgo que el o Vizcarra. Opiniones como la de desarrollo nacional? Preguntas difí-
que tienen los comentarios locales. Andrés Oppenheimer califican la ciles de contestar. Mientras tanto,
Gran parte de los medios extranje- política del Perú como desastrosa, así están las cosas.
ros coincide en señalar que la pre- con demasiados presidentes en muy

11 Marzo 21
Política

Franz Portugal
Mg Sociólogo,

Esta democracia Presidente


del Instituto Gobernancia
y Director del Programa

ya no es
de Radio PERÚ 2030

democracia

L
existe, ahora estamos en el momento
a democracia representativa, como la elección de los del disenso que pide elecciones gene-
mejores, en el Perú es un fracaso se elige a los peores, salvo rales ya.

algunas escasas excepciones. Dina Boluarte y los congresistas SITUACIÓN POLÍTICA


sostienen que ellos fueron elegidos hasta el 2026, según El país enfrenta hoy una doble coyun-
la Constitución y las leyes electorales, y por consiguiente, tura crítica. La primera, originada por
la crisis de representación política
tienen el derecho constitucional de quedarse a cumplir su que se sintetiza en la exigencia de la
periodo. No entiende para nada la relación entre legalidad y mayoría de los peruanos: renuncia de
legitimidad en política. Dina Boluarte, el cierre del Congreso,
elecciones adelantas y la consulta vía
referéndum de una asamblea consti-
tuyente. La segunda, por los desas-
tres que ha originado la naturaleza
producto del cambio climático en el
mundo, que ha puesto en eviden-
cia, una vez más, la incapacidad del
Estado y el gobierno por ejecutar las
obras necesarias de prevención y dar
respuesta a la emergencia ocasionada
por las lluvias, los desbordes de los
ríos y los huaicos.
Así como la pandemia reveló la pre-
cariedad de los servicios de salud
que presta el Estado y que puso en
cuestión las supuestas bondades de
la economía de mercado y su modelo
económico, hoy nuevamente muestra
que no se está preparado para enfren-
tar las consecuencias del cambio cli-
mático.
La situación del país se caracteriza
por una crisis política de naturaleza
Fuente: Portafolio. estructural, que empezó con la des-
Así dice la canción surgida de la lucha salvo algunas escasas excepciones. composición de los partidos políticos
contra el gobierno de Boluarte-Otárola Dina Boluarte y los congresistas sos- en la década de los noventa. Es una
y es ya una consigna que resumen la tienen que ellos fueron elegidos hasta crisis de representación política que
situación de crisis política que vive el el 2026, según la Constitución y las expresa esa ruptura entre represen-
país. Estamos ante una situación que leyes electorales, y por consiguiente, tantes y representados. Su resolu-
muestra los límites de la democracia tienen el derecho constitucional de ción requiere de un largo proceso que
representativa. No puede haber un quedarse a cumplir su periodo. No implica que los partidos actuales o
gobierno en la cual el 77% de perua- entiende para nada la relación entre nuevos se articulen de manera crea-
nos lo rechaza y solo el 15% lo apoya legalidad y legitimidad en política. tiva con los sectores sociales que pre-
(IEP) y en el caso de su aliado el Con- tenden representar y que han surgido
El soberano que los eligió ahora les en las últimas décadas, dejando atrás
greso el rechazo es del 90% y solo el
dice que se vayan porque no los paradigmas de representación y orga-
6% lo aprueba.
representa y que no pueden ejercer nización obsoletos que han mostrado
La democracia representativa, como gobierno basados en la fuerza de las su fracaso.
la elección de los mejores, en el Perú armas. El momento del consenso
es un fracaso se elige a los peores, en que se basa la democracia ya no Estamos frente a una coyuntura crí-

12 Marzo 21
tica en el marco general de la crisis en sus demandas a nivel nacional y capital estuvo paralizada por varios
política que pone como eje de reso- de manera concentrada en la capital días. El gobierno creía que era un
lución la renuncia de la presidenta como de los congresistas y la presi- acto de invasión y control territorial
Dina Boluarte y el gabinete Otárola, dencia de irse a su casa mediante el lo que es un absurdo político. Los
que los congresistas se vayan y se adelanto de las elecciones. La agenda intentos del gobierno para impedirlo
convoque a elecciones generales, así política ha puesto en primer plano como cerrar los ingresos a la capital o
tambien, que se consulte la convoca- como única solución la renuncia de tomar San Marcos fueron un fracaso
toria a una asamblea constituyente. la presidenta Boluarte. político para el gobierno.
Sin embargo, el cierre del actual par-
NUEVO MOVIMIENTO POPULAR Por otro lado, los efectos económicos
lamento, la renuncia de Dina Boluarte,
de la protesta ciudadana son graves,
responsables de la represión y del Lo sustantivo en periodo es el sur-
en particular para el gran empre-
asesinado de ciudadanos en varias gimiento de un nuevo movimiento
sariado minero, industrial y comer-
partes del país, no resolverá la crisis popular que tiene características de
cial que exige mayor represión al
política, pero si abre las puertas a su rebelión o revuelta popular contra
gobierno, pero a su vez empiezan a
resolución bajo ciertas condiciones. el sistema político. Responde a una
dudar de la capacidad del gobierno
malestar, frustración, hartazgo y rabia
Para sostener este gobierno se ha que ha abierto una fisura de la coa-
acumulada en los últimos años frente
constituido una coalición de derecha lición que sostiene al gobierno. Al
a un sistema político y un Estado inefi-
autoritaria y populista encabezada por mismo tiempo, los efectos para las
ciente. Sus demandas son políticas,
la extrema derecha parlamentaria a mypes y emprendedores es también
se autoorganización y autofinancian,
la cual se han plegado como furgón crítica lo que tiene impacto en la
desarrollan mecanismos de democra-
de cola los partidos denominados de alianza democrática que sostiene la
cia directa, adquiere características
centro (AP y APP) y los supuestos par- movilización popular lo que implica
de revuelta popular y hay resistencia
tidos de izquierda. Se agregan a esta cambios estratégicos para mantener
organizada en el tiempo.
coalición las fuerzas armadas y poli- la movilización popular.
ciales como principal soporte repre- Como dice Gonzales de Olarte (La
SALIDAS DEMOCRATICAS
sivo, así como los gremios empresa- República, 25/02/23), en un artículo
A LA CRISIS
riales y los medios concentrados que titulado “Rebelión en la periferia,”
tratan de sacar partido de esta situa- el Perú está organizado geográfica, La resolución de la coyuntura crítica
ción y que reclaman más represión. económica y socialmente en un sis- pasa en primer lugar por la renuncia
En el juego han entrado la Fiscalía de tema centro-periferia y afirma que de Dina Boluarte y el adelanto de las
la Nación y el Tribunal Constitucional. “Las periferias han tomado conciencia elecciones generales.
política de las desigualdades, de la
Esta coalición sostiene al gobierno y En segundo lugar, la necesidad de la
exclusión económica y de la falta de
de paso mantiene a los congresistas construcción de una coalición nacio-
una respuesta a su situación y se han
en su curul. Sin el apoyo militar y poli- nal y popular para hacer frente a la
rebelado”.
cial Dina Boluarte no duraría ni un día coalición de la derecha autoritaria
y los parlamentarios correrían igual En este nuevo movimiento popular que quiere mantenerse en el poder
suerte. Una muestra más de esta los principales protagonistas son las y medrar de él. Esta coalición no es
coalición entre ejecutivo y legislativo comunidades indígenas del sur del una coalición de personalidades lime-
es el blindaje a los ministros por sus país a la cual se han plegado cier- ñas que pretenden aprovechar de la
responsabilidades políticas. Otárola tos sectores urbanos. Estos secto- crisis política para reciclarse, sino de
no puede ser interpelado y ninguno res sociales han tomado conciencia las organizaciones y fuerzas políticas
de sus ministros censurados. política de las desigualdades, de la que han surgido en la lucha contra
exclusión económica, social y polí- el gobierno autoritario de Boluar-
Ni adelanto de elecciones, ni refor-
tica por el poder central. Se siente te-Otárola.
mas políticas y menos la renuncia de
engañados por el poder político que
la presidenta parece ser el balance En tercer lugar, el nuevo escenario
no respeta su voto y quienes gobier-
de la situación política en el país. Es político que ha mostrado el surgi-
nan no son los que ellos eligieron. Las
decir, la coyuntura crítica del país ten- miento de los nuevos protagonistas
organizaciones gremiales no han sido
dría un tiempo más prolongado de de la lucha contra el gobierno autori-
capaces de asumir el reclamo popular
lo esperado. Las consecuencias para tario de Boluarte-Otárola, constituye
y los partidos políticos existentes se
el país son gravísimas en lo econó- hoy la posibilidad de resolución de
han puesto en contra de este nuevo
mico y social. Hay un entrampamiento la crisis de representación política a
movimiento popular.
de una salida democrática a la crisis partir de la organización nacional de
actual. Las dos vías para el adelanto Desde el mes de diciembre se vienen estas organizaciones y de la cons-
de elecciones generales están blo- desarrollando, sobre todo en el sur trucción de una representación polí-
queadas, tanto la vía parlamentaria andino, una insurgencia política por tica mediante un partido nacional de
y la vía presidencial. oleadas que ha paralizado varias ciu- nuevo tipo, es decir anclado en esta
dades por los bloqueos y las moviliza- base social.
La represión policial-militar ha
ciones. Hoy la exigencia de canalizar
cobrado víctimas mortales que abona En cuarto lugar, la formulación de una
el descontento y movilización es una
a ahondar fracturas históricas y divi- estrategia de poder orientada hacia el
tarea urgente para que el movimiento
sión de los peruanos. Ni la militariza- cambio transformador del país para la
popular tenga un cause político y no
ción de algunas regiones, ni los esta- construcción de la Nación. El cambio
una frustración más que alimente
dos de emergencia, toque de queda y transformador designa los cambios
posiciones violentistas y no de trans-
las balas son eficaces para contener cualitativos mediante reformas e
formación social.
la protesta popular. innovaciones políticas e instituciona-
La Toma de Lima como acto de movi- les integradas, así como las condi-
En ese sentido la situación política
lización popular de las delegaciones ciones para su implementación, que
está signada por la resistencia tanto
de provincia en Lima fue un éxito, la conduzca al desarrollo sostenible.
del movimiento popular que persiste

13 Marzo 21
Política

Crisis y suma Luis Vilcatoma Salas


Doctor en Filosofía

de crisis y analista político

sin explicaciones suficientes


tramo desatada por Keiko Fujimori

¿ Cómo encontrar por lo menos los puntos iniciales de una y el fujimorismo desde el 2017 con
su persistente ideología del “frau-
narrativa alternativa en acuerdo con la nueva y compleja dismo” al no reconocer sus suce-
situación que vivimos en el país, para actuar en concordancia sivas pérdidas electorales, inclu-
con ella? Es el reto del pensamiento político en la actual hora yendo la última con Pedro Castillo;
del país para ayudar a encontrar una salida en el túnel de crisis se sumó la crisis sanitaria por el
Covid-19 que paralizó la economía
donde estamos. y conllevó miles de muertes en el
país.
Una economía en crisis golpeada
suplementariamente por la guerra
de Rusia con Ucrania y por la des-
confianza de los inversionistas pri-
vados ante el gobierno de Pedro
Castillo, supuesto “comunista” en
la línea de Maduro y Evo Morales;
de políticas mediocres y prácticas
delincuenciales que terminó en un
sorprendente harakiri legal y con
su humanidad encarcelada, abrién-
dose un forado incontenible para
la eclosión social popular luego de
que la Sra. Dina Boluarte Zegarra
se ciñera la banda presidencial el
siete de diciembre del año 2022
con la intención de quedarse hasta
el 2026.
Una eclosión social cuya fuerza
magmática necesitaba en esas
circunstancias de una idea crítica
y voluntad movilizadora capaz de
centralizar y homologar las dife-
Fuente: El tiempo.
rencias particulares y grupales del
Los huaicos y lluvias que asolan lo que nos ha llevado esta situación país en una sola voluntad nacional.
el norte del país se hacen parte compleja y difícil. Esa idea crítica fue la expresada
inexorablemente de la multipli- en la agenda maximalista sin diá-
Si quisiéramos caracterizar en logo: renuncia de Dina Boluarte,
cidad de crisis que vive el país:
pocas palabras esta situación adelanto de elecciones y asamblea
crisis política, sanitaria, econó-
global de crisis inconmensurable, constituyente, en el sustrato de la
mica y social, acrecentada por el
podríamos decir que vivimos una cual se mueven múltiples agendas
ciclón Yaku y posiblemente por un
crisis de revulsiones múltiples económicas, sociales, política y cul-
próximo Niño Costero. Cada crisis
donde todo se vuelve problemá- turales históricas y de coyuntura
con su propia fisonomía y trayec-
tico, se desordena y reordena no mediadas por partido político
toria pero articulada con las demás
contingentemente sin ideas claras alguno que, por lo menos parte de
en una interrelación de afectación
sobre un hacia donde ir, más allá las cuales, podrían obtener satis-
mutua en un contexto de gobierno
de atender las urgencias del día facción en una nueva Constitución
débil y, por ende, con escasa efica-
a día. Política del Perú.
cia y gobernabilidad para atender
toda una pluralidad de agendas a A la crisis política en su último En los cien días de gobierno de la

14 Marzo 21
Sra. Dina Boluarte la indignación
nacional movilizada con momen-
tos de “vandalismo”, muertos y
heridos; bloqueo de carreteras y
avenidas y su punto más alto con
la “toma de Lima”, no obtuvo, sin
embargo, el logro de la agenda
maximalista por la represión
gubernamental, el desgaste mate-
rial y psicológico de la pluralidad de
manifestantes regionales y, entre
otros, la oposición creciente de un
sector poblacional importante des-
afecto a esta forma de protesta,
especialmente en su forma violen-
tista; salvo el caso de la región
de Puno donde persisten bolsones
de resistencia quechua y aimara,
especialmente en la zona aimara
(Chucuito, Ilave, Juli, Zepita, Des-
aguadero, etc.) aunque matizados
con espacios de flexibilización para
que la vida comercial recobre tran-
sitoriamente su dinamismo como
está ocurriendo en estos momen-
tos. Fuente: Trome.
El puntillazo en esta tendencia mativos— la protesta social ha convocan más bien la unidad y un
decreciente de la fuerza pro- perdido vida. sentimiento de ayuda nacional.
testante lo está dando induda-
blemente el ciclón Yaku con sus Súmese a ello las repercusiones ¿Cómo encontrar por lo menos
efectos adversos en el Perú, para diferentes de ambos fenómenos: los puntos iniciales de una narra-
empezar porque los reflectores mientras que la protesta social no tiva alternativa en acuerdo con la
nacionales de la información se convoca con similar sentido a toda nueva y compleja situación que
han concentrado en el desastre que la población, el sentido de la unidad vivimos en el país, para actuar en
está sucediendo especialmente en nacional y, por el contrario, podría concordancia con ella? Es el reto
el norte del Perú y ya no en la pro- advenir en diferencias, oposiciones del pensamiento político en la
testa social y, como bien señala el y antagonismos; los fenómenos actual hora del país para ayudar
dicho aquel —de que solo existe lo de la naturaleza como las lluvias a encontrar una salida en el túnel
que aparece en los medios infor- y huaicos de efectos desastrosos de crisis donde estamos.

15 Marzo 21
16 Marzo 21
¿Sin
recursos?…
SENTIR DE CADA DÍA
Denis Rojas

—…Que el Estado peruano no tiene recur- urgente, que exige acción inmediata, el —Respondió Simón.
sos para enfrentar los daños de Yaku, ¡qué cobro a tiempo de los impuestos al sector
—Carajo, eso no lo cambia nadie… —Afirmó
se ha creído esta señora!. —Levantó la voz formal, sobre todo a la gran empresa.
Francisco.
Don Simón visiblemente contrariado. Aunque se incomoden quienes tienen
poder para evadir, eludir y retrasar el pago —Por lo menos la Dina no, pues no afecta-
—Es que son muchos los destrozos genera-
de impuestos. ría a quienes la pusieron en la presidencia.
dos por el ciclón y cuand… —Respondía don
Por eso, cuando la oigamos decir “No hay
Francisco queriendo contradecir a Simón. —Si ¿no?, en eso estoy de acuerdo; por
recursos”, recordemos que no es cierto, lo
ejemplo Telefónica, la SUNAT le ganó largos
—¡Hay que ser muy tontos para creerle!… si que no hay es un esfuerzo por recuperar lo
procesos judiciales y una sentencia del Tri-
de verdad no hay recursos, ¿por qué el Con- que es nuestro.
bunal Constitucional le dio una amnistía
greso gasta millones en remodelar oficinas y
para viajar por todo el mundo sin traer nada
para los peruanos?, y ¿cómo tienen recur-
sos para comprar bombas lacrimógenas, y
mover a los policías y soldados a disparar a
la gente que protesta? —Respondió Simón.
—Bueno, pero no te olvides que el inútil de
Castillo ha dejado así al Estado, sin capaci-
dad de responder ante estas desgracias…
—Dijo Francisco con tono socarrón.
—¡Ahora llénate la boca con Castillo!...
este es un problema de siempre, de todos
los gobiernos que no priorizan resolver las
necesidades del país, que no planifican el
gasto. Cada pocos años hay ‘niño’, sismos,
y tantas desgracias, ¿cómo es que nunca
estamos preparados?… —Simón conocía la
posición de su entrañable amigo, así que lo
paró de una sola.
—Bueno, en eso creo tienes razón, ni los
ministerios ni los gobiernos regionales y Fuente: Diario El Peruano y Business Insider México.
locales están preparados, mientras la pobla-
ción se jode… pero la verdad es que poner camuflada que incentiva el retraso en el —¿Vez?, pero al final, no queda sino acudir
al día a todas esas instituciones exige recur- pago de impuestos a las demás empresas. a la solidaridad del sector privado, la res-
sos que no tenemos. —Francisco le dio la –Respondió Francisco mostrando preocu- ponsabilidad social empresarial ha crecido
razón a medias y continuó —Pero hay salida pación. y es bueno que se manifieste en momentos
y la Dina está pidiendo a las empresas que como estos. —Francisco pretendió concluir
—Es que estos procesos el PJ son por millo-
pongan ‘su pedacito’. la conversación afirmando su razón.
nes y la Sunat se enfrenta a grandes bufetes
—Oye viejo, pero ponte a pensar, el Estado de abogados que demoran por años los —No creo que esté bien tener un Estado
tendría recursos de sobra con solo ampliar procesos, sin que el país tenga acceso a los dependiente, que se muestra incapaz
la base tributaria. —Simón se puso más téc- recursos que necesita, recursos que quedan de actuar para la ciudadanía si no es con
nico en su respuesta. en manos de estas mala empresas. ‘ayuda’ del sector privado. Si quieren dar,
que den, pero lo que tiene que hacer es
—Ese Simoncito, ahora si te pusiste inteli- —Bueno, pero cuando SUNAT gana un pro-
conminarlos a que paguen de inmediato lo
gente, te estás refiriendo a los informales ceso de años, cobra también los intereses
que deben, que sean verdaderamente res-
que deberían de pagar impuestos. –Respon- tributarios. —Argumentó Don Francisco.
ponsables... —Concluyó Simón indignado.
dió Francisco sintiendo que había ganado
—¡Nada!... el Tribunal Constitucional deci-
a su amigo. (Basado en artículo de Marissa Glave, Diario La Repú-
dió anularlos. Me pregunto ¿defendiendo
—Si, en parte, pero además hay otro camino el interés de quién? ¿del pueblo peruano? blica, marzo 17).

17 Marzo 21
Hidrocarburos y Minería

Extractivismo petrolero

Petroperú Jorge Manco Zaconetti


Investigador UNMSM
y experto en Minería

con integración e Hidrocarburos

vertical
Justamente las pérdidas se generan

P ara que la historia negra no se repita es de interés nacional


la integración vertical de Petroperú con lotes de petróleo
y gas de su propiedad. Por ello, Perúpetro debe transferir los
por no ser una empresa integrada,
por ello tanto la refinería privada La
Pampilla de Repsol como Petroperú
han arrojado pérdidas económicas
contratos del noroeste a la petrolera estatal, para evitar que la durante el 2022.
producción siga disminuyendo. La refinería modernizada de Por ello es importante la “integra-
Talara requiere el petróleo del noroeste con urgencia. ción vertical”, refinería con petróleo
y gas de su propiedad para generar
las sinergias que se convertirán en
ganancias positivas para la empresa
y el país. Es la forma técnico mate-
rial de operar en el sector.
En la primera semana de marzo
llegó a Lima, a las instalaciones de
la refinería de Conchán para depo-
sitarse en los tanques, el primer
cargamento de diésel y gasolinas
limpios de azufre por más de 40
mil barriles, íntegramente refinado
por la Refinería de Talara.
Esto constituye un gran paso en
el proceso de poner a punto a la
refinería que debe estar procesando
al 100% sus 16 nuevos procesos
industriales que deben operar al
unísono a más tardar a fines de
agosto. Es decir, para esa fecha
todas las unidades deben funcio-
Fuente: El Peruano. nar como una orquesta, solo que
ahora serán 95 mil barriles diarios
Están próximos a su vencimiento recursos económicos financieros ni
procesados, donde se incluyen 45
varios contratos en el noreste laborales. Es más, en los resulta-
mil barriles diésel, 30 mil de gasoli-
(Talara) y se manifiesta un gran dos económicos del 2022 han sido
nas de alto octanaje, 7 mil barriles
lobby de parte de la Sociedad de deficitarios en gran parte a los altos
diarios de GLP y turbo la gasolina
Hidrocarburos y de la Sociedad de precios internacionales del crudo, la
de aviación, entre los más impor-
Minería, Petróleo y Energía, para guerra Rusia y Ucrania entre otros
tantes; todos los combustibles lim-
que esos lotes vuelvan a ser priva- factores explicativos.
pios de azufre, tal como lo exigen
tizados como en los años noventa
Por las alzas de los precios del las normas ambientales.
del siglo pasado con la dictadura
petróleo y derivados, Petroperú
fujimorista. En ese sentido, por el interés
ha tenido que pagar por un barril
público y estrategia nacional
Los argumentos esgrimidos que se de crudo más de 100 dólares y en
de desarrollo, el petróleo de la
arguyen van desde las posiciones gasolinas casi 250 dólares por un
Cuenca Talara y del Zócalo Con-
ideológicas liberales sobre el rol barril, en los primeros meses del
tinental deben ser transferidos en
subsidiario del Estado, dado el inte- año pasado. Es más, abona precios
su integridad a Petroperú, y será
rés de las empresas privadas, en internacionales por la producción
la misma quien seleccione a sus
seguir explotando dichos lotes. Por local extraído de los campos que
socios estratégicos que aportaría
otro lado, Petroperú, la empresa alguna vez fueron de la petrolera
capital y tecnología, o si se prefiere
petrolera estatal, no tendría los estatal.

18 Marzo 21
contar con empresas de servicios llega a los 7 mil barriles, lo cual y altos funcionarios de Perúpetro, la
que se encargan directamente de debe ser preocupante, pues cada agencia de contratos en el sector,
la producción. Hay varias formas día que pasa la producción tiene el principal accionista de Petrotech
de asociación. una tendencia decreciente. (Kallop) se vio forzado a trans-
ferir el contrato de hidrocarburos
En esta coyuntura crítica, Tala- El lote Z-2B es un caso especial
del Z-2B al Consorcio Savia, inte-
ra-Petroperú debe ser abastecida propio del escándalo, pues en la lici-
grado por dos importantes empre-
por la producción del lote X y VI/ tación de 1993 ganó una empresa
sas estatales Ecopetrol de Colombia
VII, hoy bajo la administración de la de servicios de transporte como
y KNOC de Corea del Sur.
empresa estatal china CNPC, pode- Petrotech, que no calificaba porque
rosa transnacional asiática que en no tenía producción ni reservas pro- El escándalo de esta transacción
el sector de hidrocarburos detenta badas que demostrar. no acotada por Perúpetro, el orga-
el 100% del capital en el lote 58 nismo de supervisar los contratos,
El contrato del lote Z-2B es un con-
y el 46% en el lote 57, donde el consiste en la perversa práctica de
trato particular según la legislación
operador es la transnacional espa- Petrotech de valorizar las reservas
en hidrocarburos, pues se trata de
ñola Repsol. probadas 95 millones de barriles,
un “Contrato de Servicios”, donde el
que eran propiedad del Estado
Solamente en estos dos lotes, el X petróleo en el subsuelo y extraído
peruano, y valorizar las instalacio-
y VI/VII, se asegura una producción es propiedad del Estado, el mismo
nes marinas en especial las pla-
cercana a los 16 mil barriles diarios que retribuye a la empresa con el
taformas que eran propiedad de
de petróleo y más de 15 millones 84.5% de la producción. Con esa
Petroperú por el viejo asunto de
de pies cúbicos diarios que pueden participación la empresa opera-
la Belco-AIG (aseguradora inter-
alimentar la generación de ener- dora del Z-2B genera sus ingresos
nacional).
gía de la Refinería de Talara que y beneficios.
tiene una capacidad superior a los Es decir, Petrotech vendió por más
A diferencia de la mayoría de con-
100 megavatios. Ahora la refinería de 900 millones de dólares las
tratos petroleros donde el capital
modernizada va a generar su propia reservas probadas y las instala-
privado abona una regalía para
energía. ciones que no eran suyas. Es más,
acceder a la propiedad sobre los
quien las sustituye en las opera-
Z-2B RENTABLE Y COMPLEJO hidrocarburos, en los “contratos de
ciones en el Z-2B, EL Consorcio
servicios” el Estado paga una retri-
En noviembre de este año vence Savia prometió invertir más de 3
bución en especie al contratista.
el contrato por el Z-2B, lote que 000 millones de dólares, elevar la
históricamente ha sido operado por Es más, en el contrato del Z-2B producción a 50 mil barriles diarios
la norteamericana Belco (años 60), el Estado es el propietario de las y construir 30 plataformas nuevas.
por la filial de Petroperú, Petromar reservas en el Zócalo Continental ¡Nada de esto se ha cumplido!
(1987/1993), ya privatizado el con- y además, por medio de Petro-
Para que la historia negra no se
trato por Petrotech (1994/2009), perú, detenta la propiedad sobre
repita es de interés nacional la
por el consorcio Savia (2009 al las plataformas marinas, más de 80
integración vertical de Petroperú
2018) y desde marzo del 2018 es plataformas que se paran derrum-
con lotes de petróleo y gas de su
responsable el banco de inversión bando por falta de mantenimiento,
propiedad. Por ello, Perúpetro debe
chino De Jon Capital. al margen de la contaminación
transferir los contratos del noroeste
resultante.
Como resulta evidente, este lote y a la petrolera estatal, para evitar
el contrato respectivo ha pasado En el 2009, por el asunto del que la producción siga disminu-
por varias manos. Y la producción “escándalo de los petroaudios” yendo. La refinería modernizada
antes de la privatización bordeaba que comprometía a miembros del de Talara requiere el petróleo del
los 22 mil barriles diarios, hoy no poder Ejecutivo del gobierno aprista noroeste con urgencia.

Fuente: El Gas Perú.

19 Marzo 21
En Karla Calle
Vídeos para compartir:
La selección de esta semana de
movimiento Karla Calle
Apuntes a Lápiz...

Marcos Sifuentes en la Edición Espe-


cial de La Encerrona del viernes 17 nos
presenta un reportaje sobre los perso-
najes que rodean a la presidenta Dina
Boluarte.
Tiempo: 8 minutos

Canal Red analiza el informe del think


tank Rand Corporation (uno de los grupos
de analistas más influyentes de EE. UU.),
calificado como el reclamo más exhaustivo
hecho hasta ahora por expertos para
evitar continuar afectando sus intereses.

Fuerza excesiva
en las portestas de Perú
El diario norteamericano presenta un reportaje que elaboró sobre la actuación
de las fuerzas de seguridad peruanas.

Michel Azcueta nos brinda una reflexión sobre la


responsabilidad de los daños que año a año dejan las
catástrofes, presentadas como “naturales” sin identificar
los reales responsables...

@votantepromedio nos muestra los esfuerzos


recientes del desprestigiado congreso por controlar
las elecciones dando potestad a este poder del Estado
para que pueda acusar a los encargados de los
procesos electorales...

Rosa María Palacios llama la atención


por la falta de explicación del gobierno
por la muerte de peruanos durante las
manifestaciones. Comenta sobre
los gastos de los congresistas por sus viajes al extranjero
y “saluda” la reinscripción del APRA en el JNE.

20 Marzo 21
Economía

2023: Todos lo asumen...

Llegará Alejandro Narváez


Director del Instituto
Internacional

una dura de Economía y Empresa

recesión económica
los antiguos egipcios, “tiempos de

¿ qué es una recesión? Una recesión, es generada cuando vacas flacas”.


el valor de los bienes y servicios que se producen en un Los pronósticos para el 2023
país cae durante un periodo mínimo de 6 meses. Es decir, BlackRock, el mayor gestor de
la actividad económica se contrae, aumenta el desempleo, inversiones del mundo, que maneja
montos que superan el Producto
disminuye el consumo de los hogares y las inversiones, y
Bruto Interno (PBI) de todos los
se achica el gasto público. Es lo que llamaban los antiguos países del mundo (excepto Estados
egipcios, “tiempos de vacas flacas”. Unidos y China), acaba de publicar
su informe llamado, “2023 Global
outloock”. Este documento dice:
“La Gran Moderación, 40 años de
actividad económica e inflación
prácticamente estables, ha ter-
minado. Los bancos centrales se
enfrentan a una disyuntiva en este
nuevo periodo: vivir con la infla-
ción o con el daño causado a la
economía, es decir, en recesión”.
La Reserva Federal de los Estados
Unidos (FED) está buscando un 2%
para la inflación como objetivo de
largo plazo, pero para logar este
objetivo la economía norteameri-
cana tendrá que entrar en rece-
sión, añade el informe.
Fidelity Investments en su informe
Outlook 2023: Navigating the poly-
Fuente: Perú Retail.
crisis (Navegando la policrisis)
Muchos de nosotros hemos leído o el próximo año del 20%. advierte que el mundo va camino
escuchado noticias que nos aler- a un escenario donde confluyen
Una reciente encuesta de la con- varias crisis (alimentaria, climática,
tan acerca de la posibilidad real
sultora KPMG, revela que 9 de cada migratoria, energética, geopolítica,
de que ocurra una recesión econó-
10 directores generales de gran- económica, financiera con subidas
mica en el 2023. Por ejemplo, el
des empresas se preparan para de tasas de interés que elevan el
Banco Mundial (BM) sostiene que
una recesión. El 97% de directores costo del endeudamiento, etc.),
el riesgo de una recesión global el
financieros recortarán sus costos donde la clave será como navegar
próximo año aumentará en medio
en un 10% anual. Pero ¿qué es en ese entorno y cómo adaptarse
de la alta inflación, las políticas
una recesión? Una recesión, es a él. Si la FED continúa aumen-
restrictivas de los bancos centrales
generada cuando el valor de los tado la tasa de interés, el dólar se
y las consecuencias de la creciente
bienes y servicios que se producen hará más fuerte, lo cual hará que
escalada del conflicto entre Rusia
en un país cae durante un periodo se acelere la recesión en el resto
y Ucrania. Por su parte, el jefe de
mínimo de 6 meses. Es decir, la del mundo, agrega el estudio de
J.P. Morgan (el banco más grande
actividad económica se contrae, Fidelity.
de Estados Unidos) Jamei Dimon,
aumenta el desempleo, dismi-
advierte de una recesión mundial Otros pronósticos
nuye el consumo de los hogares
y un desplome de las acciones en
y las inversiones, y se achica el Los organismos multilaterales
la bolsa de valores de Wall Street
gasto público. Es lo que llamaban tienen el mismo pronóstico que

21 Marzo 21
los anteriores. El Fondo Monetario
Internacional (FMI), en su informe
Perspectivas de la Economía Mun-
dial (octubre de 2022), revela que
el crecimiento económico mundial
caerá de 3.2% este año a 2.7%
el 2023. Además, estima que los
países que representan aproxima-
damente un tercio de la economía
mundial registrarán durante dos
trimestres consecutivos una con-
tracción del PBI en el nuevo año.
Las proyecciones de crecimiento
mundial hechas por la CEPAL
(diciembre 2022), van en la misma
dirección que las del FMI. Estima
para 2023 un crecimiento del PBI
de 2.6% (2022: 3.1%), principal-
mente como consecuencia de los
efectos de la guerra entre Rusia
y Ucrania. Las economías avan- Pronósticos para el crecimiento de la economía mundial según FMI. Fuente: El Economista.
zadas crecerían un exiguo 0.6%,
mientras que las emergentes y en pagando en el mundo entero, prin- ción de inseguridad alimentaria?,
desarrollo lo harían un 3.7%. Para cipalmente por la hegemonía del etc.
América Latina y el Caribe (ALC) dólar en la economía global.
Por otro lado, esos mensajes recu-
el organismo proyecta una expan-
La tesis de una inflación transi- rrentes de los “sólidos fundamen-
sión mediocre de 1.3% para 2023
toria, fue otro graso error de los tos macroeconómicos”, de que
(2022: 3.7%).
bancos centrales. Luego, al obser- somos “los mejores” en el manejo
El Informe de la OCDE (noviembre var que la inflación no era pasa- del déficit fiscal, la deuda externa,
2022) es ligeramente optimista. jera, se equivocan nuevamente y de la política monetaria, lo único
Sostiene que el escenario central suben tasas a un ritmo sin pre- que motivan es que no hagamos
no es una recesión mundial, pero cedentes con el afán de frenar el nada, que todo siga igual, todos
habrá una desaceleración signifi- aumento de precios. Por supuesto felices y contentos. Lo real es que
cativa del crecimiento de la econo- sin éxito. La cosecha será una el país está sumido en una pro-
mía global en 2023, así como un recesión económica inducida en funda crisis económica, social, polí-
nivel aún alto, aunque decreciente, 2023 y quien sabe si se prolon- tica, moral, etc. Véase al respecto,
de inflación en muchos países. No gue hasta el 2024. En un mundo los informes del BM, FMI, CEPAL,
obstante, el ministro de Economía donde la deuda global asciende FAO, Oxfam, etc. son indiscutibles.
de Alemania, Robert Habeck pro- a 350% de su PBI, de continuar
El plan “Impulso Perú” de Burneo
nostica una recesión para Europa esas subidas de tasas, las conse-
y el nuevo plan de Contreras
en el 2023. Inglaterra admite cuencias serán devastadoras para
“Punche Perú” que acaba de estre-
abiertamente que en el 2023 habrá el mundo entero, incluyendo a las
nar, en mi opinión, son más de lo
recesión. En suma, estamos ante economías desarrolladas donde la
mismo, excepto pequeños matices.
una recesión ampliamente pronos- deuda pública está en máximos
Como dice el refrán “cada maes-
ticada y la mayoría ya lo asume. históricos.
trillo con su librillo”. ¿Así adónde
Solo faltaría saber la profundidad
Y la economía peruana vamos? No es serio. Necesitamos,
y la duración de la misma.
¿cómo queda? un plan disruptivo, un plan anti-
Los errores crisis expansivo con un horizonte
El Banco Central de Reserva (BCR)
de los bancos centrales de largo aliento. Hay que diseñar
al subir la tasa de referencia nomi-
otra política económica que piense
La pregunta de cajón: ¿Ha cam- nal a un ritmo acelerado durante
en el crecimiento con equidad, con
biado el mundo del dinero gratis o 2022 (de 2.5% a 7.5%) ha adop-
inclusión, porque sin crecimiento
dinero barato? Yo creo que sí. ¿Por tado el discurso de los halcones
con equidad todo será peor, tanto
qué? Porque la tasa de interés de de la FED que prefieren controlar
las variables económicas como las
referencia del dinero de 0% (nega- la inflación en lugar de evitar la
sociales.
tiva en algunos países) fijada por dolorosa recesión que produce más
los bancos centrales (FED, BCE, desempleo, más pobreza y más Finalmente, debo dejar constancia
Banco de Japón, Banco de Suiza, hambre. El BCR parte del supuesto que no soy catastrofista, ni mucho
etc.), durante muchos años, ha errado, de que la inflación peruana menos. Soy optimista por natura-
sido una aberración, un sinsentido. es de demanda y no de oferta. ¿De leza. En mis publicaciones, sólo
Hemos visto billones de dólares y qué demanda se puede hablar en me limito a tomar correctamente
euros en bonos cotizando en tasas un país donde el subempleo bordea los datos públicamente disponibles
de interés negativas en los merca- el 45% de la PEA, con una pobreza e interpretarlos, y si ello ayuda a
dos de valores. Las consecuencias multidimensional de 36.8%, con tomar mejores decisiones a quie-
de esas malas decisiones se están 16.6 millones peruanos en situa- nes me siguen, ¡enhorabuena!

22 Marzo 21
dice que eso es legítimo. A mí Tacuri, Ruth Luque y Susel Paredes Esta gesta ya es histórica”.
no solo me parece absoluta- votaron a favor del predictamen Juan Robles: Regreso al medioevo:
Cazador mente ilegítimo, sino totalmente
inmoral.
para que las elecciones se lleven a
cabo este 2023.
el alcalde de Lima insinuando que
una cadena de oración desvió el
de Troles Esto de que cada vez que caen
lluvias fuertes, aguaceros y
En conclusión. Los mensajes de
Dina Boluarte exigiendo al Con-
curso del ciclón Yaku, el mismo
López Aliaga llamando a la gente
Juana Ariza huaicos, las autoridades nacio- greso que se vote de inmediato el a rezar, y la prensa atendiéndolo
nales corren a hacer su show, adelanto de elecciones para el 2023 calladitos sin conminarlo a hablar
Laura Arroyo: ¿Es frustrante ver revela la inopia intelectual y la fueron un simple hueveo jugado en serio, sin hacerle el pare a
que la dictadura se sigue soste- incapacidad estratégica de las auto- en pared con el Congreso. Según tamaña estupidez, que en boca de
niendo a punta de bala? Sí. ¿Es ridades nacionales, regionales y encuestas, el 82.3% pide adelanto una autoridad es negligencia. Las
indignante que ante un reclamo locales. Ni que fuera la primera vez. de elecciones y los impresentables creencias religiosas no se respetan,
democrático movilizado durante Eso por no mencionar la miseria del Congreso solo tienen 6% de se toleran mientras no nos pongan
tres meses los “representantes” moral que significa robar aprove- aprobación. No representan a en peligro, y que un alcalde metro-
políticos no cedan? Sí. chándose de esa circunstancia. nadie. politano a cargo de una emergencia
Este gobierno acaba de aprobar pida invocar la ayuda “divina’
¿Es vergonzoso ver cómo el poder
la Resolución Ministerial N°. supera los límites.
mediático le lava la cara a su régi- Hugo Navarro: HACE unos días,
men y se ha vuelto su órgano de Dina Boluarte salió a decir que no 039-2023-PCM donde enmarca
propaganda dejando de informar? tenía presupuesto para motobom- los lineamientos de la publici- Walther Salas: Siempre los indi-
Sí. bas, maquinaria y carpas, para dad estatal (mermelada) para el cadores de pobreza y pobreza
atender los fenómenos naturales. período 2023-2024. Esto era lo que extrema evidenciaron una lectura
En estos cien días de gobierno hay de nuestra cruda realidad, somos
La prensa (su prensa) la fotografía querían hacer los que perdieron en
muchas cosas indignantes y frus- un país con brechas profundas y
en medio de un charco de agua las elecciones 2021-2022.
trantes, pero como decía desde que desigualdades insospechadas. El
llegué por Lima, también hay una cuando a pocos metros no existía
tal aniego. Cecilia Méndez: Me identifico crecimiento económico, años atrás,
pulsión profundamente esperanza- mejoró la estadística con el efecto
dora, no solo por su capacidad de Obvio, nada es gratis. Que los con cada palabra de Laura Arroyo
Gárate. de poner “un poco de sencillo” en el
resistencia firme y amor por el país, medios salgan a lavarle la cara a
bolsillo, tanto al Estado, empresas y
sino también porque en estos tres Boluarte y Otárola no es gratuito “Ver y oír a los padres y madres de
trabajadores, pero no por ello deja-
meses YA HAY ciertas victorias. ya que han recuperado la publi- soldados rescatados abrazando a
mos de ser “pobres”.
Que más del 70% exija la renuncia cidad estatal que el presidente sus hijos y denunciando a Boluarte
de Boluarte es una victoria del Perú Castillo les quitó: 16 604 857.00 ha como responsable es algo más que En el caso nuestro, Arequipa siem-
movilizado. Que el 71% hable de la aprobado la PCM. No hay plata una declaración. Está ahí eviden- pre fue vista como una ciudad
necesidad de una nueva Constitu- para damnificados, pero sí para la ciada la potencia de la solidaridad próspera, a pesar de sus problemas
ción, también. Que la aprobación mermelada. Gobierno de mierda. de clase que hoy opera en el Perú y poca inversión en sectores pro-
del Congreso esté a punto de lan- mucho más que cualquier otro ductivos; observábamos cotidia-
Hoy martes, la Comisión de
zarse al abismo, lo mismo. Que la clivaje político. Todo esto es lo namente la presencia de niños,
Constitución, con votos de Acción
deslegitimidad de los poderes que que ni la dictadura ni su brazo ancianos y personas enfermas
Popular, Alianza para el Progreso
cogobiernan en la dictadura de mediático propagandístico quieren pidiendo “ayuda” en las calles,
(APP) y los extremos de izquierda
coalición (poder económico, mediá- que sepamos. No quieren que nos parques, puertas de iglesias, semá-
y derecha, enviaron el predictamen
tico, judicial, castrense, etc.) siga en enteremos de la solidaridad del foros o instituciones públicas; se les
sobre el adelanto de elecciones al
aumento también es una victoria. pueblo con su propio pueblo. No llamaba “mendigos”, hoy se les dice
archivo.
quieren que veamos que los fami- “vulnerables”; todos ellos son parte
El Perú movilizado marca la Con 9 votos a favor y 12 en contra, del paisaje urbano. Muchas veces
agenda y ya no los poderes y las liares de las víctimas saben muy
no se aprobó el adelanto de eleccio- se trataba de ocultar su existencia
élites. Pero también es el Perú bien que sus hijos son enviados a
nes para este año. Llamó la aten- de muchas formas, pero eso no ayu-
movilizado el que está constru- enfrentarse con sus propios herma-
ción el voto en bloque de la ban- daba en nada a reconocerla, evi-
yendo una nueva hegemonía de nos y hermanas. No quieren, sobre
cada del partido de César Acuña en denciarla y, por lo tanto, abordarla
sentidos comunes que años atrás todo, que sintamos la esperanza
contra de nuevos comicios, ya que desde las causas que la generan.
nos parecía imposible. Y lo hace que supone pertenecer a un Perú
meses atrás se mostraban a favor de
exigiendo democracia. La plata- con gente tan democrática y digna Hoy en nuestras “calles” se han
dicha propuesta.
forma de demandas es exactamente que ayer una vez más nos ha ense- sumado, de hace buen tiempo,
Los congresistas que votaron en ñado lo que realmente significa nuevos personajes pretendiendo
la misma desde el 8 de diciembre contra de la demanda ciudadana
hasta hoy. No han tocado ni una LA DEFENSA DE LA VIDA. No hacer de todo por sobrevivir, vale
que se repite en protestas a nivel quieren que sepamos que en ese saber ¿qué fueron antes de estar
coma y han logrado que sea un nacional son: Alejandro Cavero
pedido mayoritario. Eso es hacer sur que terruquean hay una ola aquí? solo sabemos que son pro-
(Avanza País), Adriana Tudela de patriotismo de la que podemos ducto de la tiranía, descalabro eco-
política. Eso es sostener la disputa. (Avanza País), Gladys Echaíz sentirnos orgullosas y orgullosos. nómico y social del régimen venezo-
Y esa es ya una victoria que nece- (Renovación Popular) y Walde- Y que ese Perú democrático, ya en lano. Como siempre dijo mi abuela,
sita de todas las manos y voces mar Cerrón (Perú Libre). A estos las calles, está cada vez más cerca aquí somos buenos acogiendo y
para concretarse en la caída del se sumaron Luis Aragón (Acción de llegar a todos los rincones. La ayudando, pero ahora ellos son el
régimen. La democracia hoy está Popular), Ilich López (Acción Popu- dictadura los manda a matar y a nuevo rostro de la ciudad, con todo
en las calles. En esta disputa resulta lar), Wilson Soto (Acción Popular), morir, pero el pueblo salva. Recuér- lo que significa y que suma a nues-
bastante difícil tener claro el bando Eduardo Salhuana (APP), Lady dalo la próxima vez que alguien te tros rostros vulnerables, expresión
en el que se debe estar. Los y las Camones (APP), Alex Paredes diga equidistante, que son iguales de una realidad que por ahora la
demócratas tenemos el deber de no (Bloque Magisterial), Hamlet Eche- los que matan que los que ponen el observamos y comentamos, nada
solo oír el clamor democrático, sino verría (Perú Democrático) y Víctor cuerpo. Recuérdalo la próxima vez más. Finalmente, al margen de
también acompañarlo y defenderlo. Cutipa (Perú Bicentenario). que alguien te diga que corresponde crisis, migraciones y ausencias
En contraste, Hernando Guerra a un iluminado de centro liderar de gestión, la pandemia también
José Távara: Elegida por la García, Luis Alegría, Patricia las protestas. La democracia ya es y contribuyó a evidenciar más aun a
izquierda gobierna con y en favor Juárez, Alex Flores, Jaime Quito, ya está ahí. Sus liderazgos ya están nuestra ciudad, con muchos nuevos
de la derecha y la ultraderecha. Y Alejandro Aguinaga, Germán siendo. Su acción política también. rostros.

23 Marzo 21
EconomÍa

Patricia Isaac Bigio

y Magda Politólogo economista e historiador

Benavides
actual izquierda que viven de las

C uando Dina Boluarte llega al poder, Patricia no la acosa por


sus matanzas y se lleva muy bien con ella.
componendas con la derecha y acu-
mulan prebendas. En 1981 Magda y
su esposo fueron repuestos.
A diferencia de esta luchadora
social, Patricia se ha convertido en
la heroína de los poderosos y de la
ultraderecha. Gracias a ella, Pedro
Castillo fue empapelado con más de
50 cuadernos fiscales y se convirtió
en el único presidente que bajo un
“régimen constitucional” su domici-
lio fue requisado y luego su libertad
fue conculcada.
Cuando Dina Boluarte llega al poder,
Patricia no la acosa por sus matan-
zas y se lleva muy bien con ella.
Como ambas ya han cumplido su
rol, los magnates del poder buscan
removerlas. EEUU pide adelantar las
elecciones y la Junta Nacional de
Justicia demanda investigar a quien,
desde el inicio, muchos criticaron
por los lazos que su familia tiene
Fuente: Radio Nacional. con los narcos y la fuji-dictadura.
Hasta hace poco, la señora Benavi- julio 1977 y mayo 1978, los cuales La fiscal, quien se jactaba de poder
des más conocida del Perú era produjeron la caída de la dictadura investigar a quien quisiese, cues-
Magda, una de las dos únicas muje- militar. Dicho matrimonio fue des- tiona que con ella se quiera hacer
res que estuvieron entre los 100 pedido, al igual que otros 6 mil líde- lo mismo. Esa altanería trabajará
constituyentes de 1978-79. Ella fue res sindicales. Magda pasó 3 meses en su contra.
la primera parlamentaria marxista y presa. Siendo
feminista del país. Juró en su curul parlamenta-
“por la revolución socialista, por los ria del POMR
trabajadores del Perú y sus reivindi- y del FOCEP,
caciones, por la emancipación de la ella y su hogar
mujer, y por el proletariado interna- fueron dinami-
cional”. Para ella “la mujer peruana tados, mientras
es doblemente explotada, es doble- que constan-
mente oprimida y no es cierto que temente reci-
tengamos derechos iguales a los bió amenazas
que tiene el hombre, por cuanto de muerte.
nosotras, al salir de nuestro tra- Su silueta tan
bajo, seguimos laborando en la casa característica
realizando quehaceres del hogar, aparecía en
tampoco tenemos iguales salarios”. casi todas las
Magda y su marido Luis Bordo movilizaciones,
fueron dirigentes laborales del lo contrario de
Banco de Crédito. Como tales par- varias congre-
ticiparon en los paros nacionales de sistas de la Fuente: Revista con la A.

24 Marzo 21
¡No jodan!
POEMAS URBANOS
Andrés Sotil Chávez

¡No jodan! La gran respuesta


del alcalde mundialista
tras tanto huayco a la vista
tan indigno pa´ esta gesta.

Se escuda en los pasados:


En la Susana tan chora,
en Muñoz que nadie llora,
en los seres más odiados,
los caviares despreciados:
el viejito PPK
y el Lagarto que caerá
aunque al Mudo se lo salta,
seguro que le da palta
las quejas del más allá. Y esto es solo el inicio
se nos viene un nuevo Niño,
Y aunque es una gran verdad esto solo fue un guiño.
que rico nos han robado, Con este Porky sin juicio
(aunque falté ser juzgado), y Dina en ejercicio
es en esta tempestad el futuro se ve gris.
que se ve la humildad Mas lejos de ser Paris
y el deseo de trabajar y más cerca de lo mismo.
por los que se fue a buscar Esto es un continuismo
cuando se fue candidato. de nuestro voto infeliz.
Ya no sigas tu arrebato
y déjate de “Porkyar.” Mas yo sueño que mi Lima
algún día despegará,
Machito con la SUNAT a Santiago pasará
Bravazo pa´ difamar en metros y en su estima
pero para gobernar y que marcará la rima
se esconde en la Deidad de toda nuestra Nación,
y en la triste vanidad con salud y educación
de sentirse superior con seguridad real
cuando es un vil deudor e infraestructura dorsal
atrasador del Estado que asegure la ecuación.
perdido y desconcertado
ante el puesto y su rigor. Dina y Porky se irán
caerán tarde o temprano,
Estamos a nuestra suerte y la tarea del peruano
sin lampas y sin gobierno es cruzar el río Jordán
con líderes hasta el perno con un buen pensado plan
Porky y la Dina inerte. pa´ que el futuro juzgar
Cien días con tanta muerte no sea solo renegar
desconcierto general por tanta oportunidad
¿y todo sigue normal? perdida por mezquindad
La gente está enlodada y por tanto relinchar.
de Dina ya bien cansada
y hartos de tanto mal. ¡Ya no jodan y lárguense ya!

25 Marzo 21
La calle
donde vivió
el poeta ASÍ HABLA MALACHOWSKI
Ana María Mlachowski Rebagliati

Manuel Atanasio Fuentes, aquel que hablaba aplauso de los más encumbrados personajes de Casín, aquella dama que amenizaba las tardes de
mucho, decía que “las calles de Lima, deben sus Lima, que allí asistían. Fue en este Coliseo donde tertulia con las dulces notas de su arpa. Muy cerca
nombres a sucesos dignos y de simpatía y colorida un día llevaron a un perro; pero, no era cualquier a la calle de la Acequia Alta vivía don Francisco
resonancia...”. La calle de Acequia Alta -cuadra perro, pues, este “raro animal se educó en París”. Mogollón. Lo curioso de este facineroso personaje,
cinco del jirón Caylloma-, debe su nombre porque ¡Caramba! Esto sucedió en épocas en que don es que, sin trabajar, gastaba plata y se daba la
las aguas de la acequia discurrían de manera más Agustín Gamarra recorría los intrincados pasillos gran vida, hasta que un día la policía lo cogió y
elevada que el resto de sus vecinas; estas aguas del viejo palacio; épocas en que no había día en confesó haber efectuado decenas de robos que
eran utilizadas por el vecindario “para la lim- que no ocurriera un ¡zafarrancho de cierrapuertas! le permitían ¡vivir a cuerpo de rey, sin trabajar...!
pieza de sus pertenencias y para el riego de sus Épocas en que por aquí, por allá y acullá andaba En esta calle de la Acequia Alta, en la esquina
sembrados...”; además, en la mayoría de ellas, con su porte elegante el eterno rival de Castilla, el con la de Gallos, allá por el año 1918, cuando Los
sea aquella de la calle de Albaquitas o esa otra entonces joven coronel Manuel Ignacio de Vivanco. Heraldos Negros estaba esperando, para salir a
que existía en la de Mariquitas, y quizá en la de Este perro, continuando con la historia, llamado la luz, el prólogo que nunca llegó de Valdelomar;
Espaderos, frente a la tienda en en una típica casona limeña
cuyas vitrinas brillaban como oro de macizo portón de madera
las espadas, estaba permitido con aldabones gruesos y oxida-
bañar a los caballos y a todos los dos, rejas y ventanas de fierro
animales domésticos mientras forjado listas para esperar al
a un lado los gallinazos solían galán enamorado; la misma
desplegar sus alas; teniendo casa que se hizo conocida
cuidado, cómo no, que el agua como el “Consulado Trujillano”
sucia no salpicara la casaca bor- pues era costumbre que truji-
dada o el calzón “tapabalazo” llano que llegaba a la villa tres
de algún distraído transeúnte veces coronada, fuera alojado
de aquellos, pues, ¡que no falta- en uno de los departamentos
ban! Esta estrecha callecita de que alquilaba una vecina fis-
Acequia Alta donde un día de gona, ubicados en los altos
1823 fue capturado José Olaya hasta que se le encontraba un
Balandra para ser llevado ante lugar dónde vivir. Uno de ellos,
Rodil, no era la misma de la de rostro avellanado “con un
Acequia Alta de Abajo el Puente rictus triste, pero no amargo”,
ni era la lejana Acequia Alta de era César Vallejo, el poeta de
Islas, aquella que recuerda a la los ojos negros “perdidos en
monja del Carmen que en el año severa profundidad”. Aquel que
1814, según el tradicionista, “se usaba “una melena azabache y
escapó del monasterio para asistir al teatro a una Minito, “jugaba a la baraja y al dominó, ponía su lacia”; que solía acompañar su traje azul marino
presentación de ópera italiana...”. nombre, señalaba las horas, sumaba, restaba, con zapatos de charol y escarpines, sombrero
La calle de Acequia Alta -ubicada a una decena de multiplicaba y dividía...”; es decir, ¡era todo un ribeteado y un bastón. Pero así como un día llegó
pasos de la plaza donde hay Cabildo y Catedral erudito!... el poeta a la “casita de la Acequia Alta” -como la
además de un colorido portal donde reinan los En esta calle de la Acequia Alta vivía, además, llamó el escritor José Diez Canseco-; un día de junio
pucheritos de la misturera- quedaba a la vuelta don Pedro Fernández, conocido maestro de piano. de 1923 la dejó, cuando se embarca para Francia
de la calle de los Gallos. Fue en esta peculiar calle, A la vuelta de esta calle estaba la famosa calle en El Oroya, en tercera clase. La casa en la calle de
aquella en donde un tiempo, en 1850, en casa de de las Mariquitas allí donde podía verse a doña la Acequia Alta donde vivió el poeta, allí en la que
don Pío Tristán, llegó a vivir junto a su madre y su Mariquita Villa Díaz, propietaria de una tienda muy cada noche se escuchaba un verso, ya no existe...
hermana, un niño llamado Paul Gauguin; ubicada surtida; era ella muy bonita, pero no tan simpática
entre San Marcelo y Minería, donde un día del como doña Mariquita Dalón, vecina de Mariquita
siglo dieciocho, en tiempos de virreyes de peluca Antonia Gándara, algo bonita y con mucha gracia, Fuentes:
empolvada, se construyó un Coliseo de Gallos. aunque dicen los que todo lo saben, que quien José Gálvez. “Nuestra pequeña historia” • Nicolás E.
Se trataba de gallos muy curiosos pues, no sólo gozaba de mayor gracia, era doña Mariquita Soria, Safadi Z. “Origen del nombre de las calles de Lima anti-
eran madrugadores, sino también, trasnochado- propietaria de una modesta casita de frágil balcón gua” • Gonzalo Bulnes Mallea. “Vallejo & Barranco”
res, pues había algunos que les gustaba hacer el con celosías y huerta escondida, ubicada un poco • Ernesto More. “Vallejo, en la encrucijada del drama
más allá de la señorial casona de doña Mariquita Peruano”
papel de cantor nocturno, para esperar recibir el

26 Marzo 21
Su
ple
m ent
oe
spe
cia
l

Litio en Puno:
¿El paraíso
o el infierno?
Neptalí Carpio
Comunicador Social
y Abogado

No es exagerado decir que el próximo gran conflicto social


relacionado con actividades extractivas, será la explotación del
litio en Puno. Hay circunstancias justificadas para ello, pero,
no cabe duda que será usado como un vehículo de venganza
frente al maltrato de las élites centralistas a ese departamento,
poniendo en entredicho la utilización aproximada de entre 2,5
a 4.5 millones de toneladas de ese metal alcalino, según cifras
oficiales. Nunca como ahora el sentido de pertenencia sobre la
explotación de ese mineral estará presente en la mente de los
puneños y cusqueños, dado que sus reservas alcanzan también a
provincias fronterizas cusqueñas.

Es casi seguro que la explotación del litio y y Cusco. Tiene múltiples usos: sirve para el
las expectativas que ya empieza a generar almacenamiento en red, para fabricar vidrio y
formen parte de una nueva oleada de minería cerámica resistente al calor, grasas industria-
informal y otras actividades delictivas. Por lo les, e incluso se utiliza en tratamientos para
pronto, Puno lideró el 2022 el ranking regio- el trastorno bipolar y la depresión. Sus nive-
nal de petitorios de concesión con un total les de rentabilidad más recientes se dan en la
de 662 solicitudes, de un total de 5,969 a industria de los teléfonos, las computadoras
nivel nacional, la mayoría de ellas en el Sur portátiles, las tabletas, las cámaras digitales
del país y que tiene como eje motivador la y muchos otros dispositivos alimentados por
explotación del litio, como expresión de lo baterías con iones de litio. Pero, el desarro-
que se ha dado en llamar “La fiebre del Oro llo más impresionante que ha impulsado el
blanco”. litio, desde que salió al mercado por primera

27
vez en la década de 1990, es por el auge
Varias controversias de los vehículos eléctricos. Como se puede
observar, sus mejores ventajas no están en
Observando el panorama de manera positiva, la mera explotación, sino en su industriali-
es cierto que la explotación y la industria- zación. He aquí una primera advertencia a
lización de litio puede ser muy beneficioso un enfoque exclusivamente extractivita.
para el país, el sur y, en especial, para Puno
Los yacimientos de litio encontrados
en Puno, que abarcan cerca de 93,000
Has, se sitúan en una zona geográfica
de difícil acceso. Comprende los distri-
tos de Macusani y Corani de la provincia
de Carabaya de Puno, y parte de Cusco.
En esta zona se encuentran 7 comu-
nidades campesinas quechuas, que
se dedican a la crianza de camélidos
(alpacas) y a la elaboración de artesa-
nías a partir de la fibra de alpaca. Estas
comunidades afrontan, históricamente,
una situación de abandono por parte del
Estado peruano (Ver mapa).

No obstante, existen varias controversias asevera que el uranio se encuentra a flor


sobre el tema. La primera se refiere a que del suelo en Corani y ni la población ni las
un sector, entre los cuales se encuentra el alpacas que se alimentan de pastos mueren
Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la o han muerto por radiación. Añade que el
ONG CooperAcción, pues el litio en el caso uranio está cientos de metros, más abajo.
de Puno, no se puede extraer solo, sino que Por tanto, no habría inconvenientes para su
está mezclado con el Uranio algo que difiere explotación, en el marco de la actual legis-
de su explotación en el caso de países como lación. Sin embargo, esta controversia no ha
Argentina, Chile o Bolivia, donde éste se sido resuelta y escalará a mayores niveles
encuentra en salares. Este sector opina que cuando se elabore el Estudio de Impacto
este mineral se encuentra en una roca dura Ambiental (EIA).
volcánica, asociado a un mineral radioactivo, De cualquier modo, en el Perú es la primera
junto con el uranio y de gran impacto nega- vez que se va a explotar este mineral mez-
tivo al medio ambiente. Sería preocupante clado o lo menos cercano al uranio, lo cual
que se oculte deliberadamente este binomio sería un reto para los empresarios mineros,
inseparable litio-uranio, para no poner en para la propia ciencia, para los organismos
evidencia los primeros problemas y límites de gestión y supervisión ambiental, si como
del proyecto de explotación y que han dado para el propio Derecho Minero y Ambiental.
lugar a varias observaciones de la autoridad El propio MINEN ha advertido que Macusani
ambiental y energética. Yellowcake no tiene experiencia ni tecnología
En cambio, para otros sectores entre los para esta nueva experiencia de explotación,
cuales se encuentran los directivos de Macu- sobre todo si se confirma que el litio está
sani Yellowcake, subsidiaria de la canadiense mezclado con el uranio.
Lithium Américas (titular del proyecto), y La otra controversia surge respecto al poten-
otros especialistas, aseguran que el yaci- cial de industrialización que tendría la zona
miento de litio de Falchani no está mez- de Puno donde existe el litio para conver-
clado con uranio. Alegan que el proyecto de

28
tirse en un potente cluster de fabricación
uranio se localiza en los distritos de Corani de carros eléctricos, baterías, entre otros
e Isivilla, mientras que el litio se ubica en productos. Ulises Solís, Gerente General de
una zona separada, en el distrito de Cha- la minera canadiense, Macusani Yellowcake,
caconiza. Por tanto, no sería necesaria una señala que la construcción de carros eléc-
norma específica de minerales radioactivos. tricos es un mito ya que el negocio princi-
Guido Arroyo, geólogo especialista en uranio, pal es producir bicarbonato de litio, lo cual,
solo permitiría fabricar baterías. Si esto es a 4.5 millones de toneladas. Pese a que las
verdad su impacto industrial estaría reducido reservas de litio se descubrieron el año 2017,
en gran parte al uso medicinal y la fabri- el Instituto Geológico de EE.UU., no reconoce
cación de baterías, dejando sin opción a la ese potencial, ubicando al Perú en el rango
alternativa de crear un polo de desarrollo, a de otros, mientras que Chile (35.70%), Aus-
partir de una industrialización para vehículos tralia (23.80%), Argentina (10.36%), China
eléctricos. Eso explica porque la empresa (7.68%), Canada (3,67%) y Brasil (0.96%)
titular del proyecto solo proyecta construir aparecen en los primeros seis lugares con
una fábrica de refinamiento y de empaque reservas de litio (Ver grafico). Una expli-
del bicarbonato de litio. cación de porqué el Perú marcha a la zaga
Otro tema polémico se refiere al tamaño de es porque la minera canadiense, Macusani
los yacimientos de litio en el Perú. Para las Yellowcake, no ha realizado los estudios téc-
entidades internacionales que estudian los nicos necesarios de exploración, precisa-
principales países potenciales con reservas mente porque al estar el litio mezclado con
de litio el Perú no tendría el potencial de 2.5 el Uranio su medición se hace más compleja
y costosa. Por esta razón, Según el Servicio

29
30
Fuente: Huaral.pe.

Geológico de Estados Unidos, el Perú solo la corporación Macusani Yellowcake, titular


tiene 880 mil toneladas de litio en su territo- de este proyecto. No obstante, se reconoce
rio como recursos estimados, una cifra dia- que el litio de Puno es de alta calidad.
metralmente opuesta a las cifras que exhibe En sentido estricto, para la comunidad cien-
tífica que estudia el litio,
para que una reserva de
este mineral alcalino sea
considerada como tal, se
requiere una evaluación
exhaustiva de los depósi-
tos de litio conocidos, y se
deben determinar aspectos
tales como la cantidad y
calidad del litio presente, la
forma en que el litio puede
extraerse y procesarse, el
costo de producción, y el
precio esperado del litio.
Esos estudios no han sido
hechos todavía en el Perú.

La operación clandestina de Macusani Yellowcake


y los riesgos ambientales
Como si la empresa ocultara algo y se pro- ha sido determinada como Patrimonio de la
yectara un escenario de informalidad y falta Nación, por el Instituto Nacional de Cultura.
de transparencia sobre ese proyecto de Es anecdótico recordar que en la zona el litio
explotación de litio, a fines del 2018, el Orga- fue encontrado de manera casual, cuando
nismo Especializado en Fiscalización Ambien- en realidad se realizaban las exploraciones
tal (OEFA) multó con 2 millones 301 mil 962 para encontrar uranio.

Segundo,
soles a Macusani Yellowcake por incurrir en la explotación seria
trabajos de exploración de los minerales de a tajo abierto,
uranio y litio, sin contar con la certificación mediante sistemas de trituración de cien-
ambiental. A partir de este hallazgo es que tos de miles de toneladas de roca volcánica,
la Municipalidad de la zona y otras entidades donde se encontraría litio y Uranio, sea en
se pusieron en alerta y han encontrado los forma separada o mezclada. En cualquier
siguientes problemas que configurarían un caso, se presentarían un alto peligro de
conflicto social de proporciones, además de expansión de los efectos reactivos de uranio,
las controversias señaladas: con fatales consecuencias para la flora del

Primero,

31
existe una superpo- lugar y las 7 las comunidades campesinas
sición entre las con- del entorno del proyecto. Ya se sabe que en
cesiones en Macusani, que busca explotar las explotaciones de litio en Chile, Argentina
uranio y con la de Corani, que lo intenta para y Bolivia se han presentado impactos muy
el caso de litio. No solo eso, sino que ambas negativos sobre los pobladores, la fauna y
concesiones están ubicadas sobre restos animales del lugar.
arqueológicos ubicados sobre un área que
Fuente: Wikipedia.

Tercero, otra preocupación es el


impacto negativo del
proyecto que se encuentra superpuesto sobre
ción en Puno, no solo se ha quedado en el
agua o en el suelo, sino que, según infor-
mes del Ministerio de Salud, el 58% de la
un área de 17,000 hectáreas sobre el glaciar población puneña, está expuesta todos los
Quelccaya, también llamado “Capa de Hielo días a diversas fuentes de contaminación,
Quelccaya” o “Campo de Hielo Quelccaya”. Si por el efecto de los metales y metaloides.
la explotación se desarrolla en ese lugar es Puno tiene arsénico de modo natural, no obs-
evidente que provocara no solo altos niveles tante, no existen estrategias de mitigación
de deshielo, sino la contaminación de sus adecuada y solvente. Y sobre los metales,
aguas discernientes (Ver foto). metaloides y el arsénico, ya existentes, se

Cuarto, siendo la provincia de sumarán ahora la presencia del uranio y el


Carabaya, una de las 13 litio.
que tiene Puno, se muestra en un escena-
rio de desconfianza sobre un departamento
que tiene un legado minero de deficitario
Sexto, las expectativas sobre
la explotación del litio ya
han creado “La fiebre del Oro Blanco” tal
tratamiento por el Gobierno Nacional, ahí como se expresa en la presentación de cien-
donde existen 916 pasivos ambientales, tos de peticiones de concesión, pero también
sobre diversos proyectos mineros, de los empieza a mostrarse en el enfrentamiento
cuales solo han sido atendidos en un 10%. entre las siete comunidades campesinas,

Quinto,
dando lugar actitudes más permisibles o

32
Puno tiene 13 cuencas,
de las cuales 9 están intransigentes frente al proyecto, tal como
contaminadas según la propia Autoridad se ha mostrado en la opinión de las comu-
Nacional del Agua (ANA). Puno puede ser nidades sobre los estudios hidrogeológicos
un paraíso porque tiene mucha agua, pero que se desarrollaban en enero de este año,
la gran mayoría de sus vertientes están alta- lo cual, dio lugar a la suspensión de dichos
mente contaminadas. Quinto, la contamina- estudios a inicios de este año.
Fuente: BBC.

Finalmente, queda por determinar si sobre para el sur andino el proyecto del Gas de
el área de influencia del proyecto se produce Camisea. Y en ese caso, la opinión es alta-
un proceso de consulta previa, como parte mente negativa.
de la elaboración del EIA a solicitud de las
comunidades campesinas, lo cual, puede Los planes
atizar altos niveles de confrontación. de Macusani Yellowcake
Como se puede apreciar, además de una
población indignada en toda la región Puno, La inversión inicial que desarrolla la empresa
frente a las diversas muertes y estigmati- bordea los US$ 887 millones. En la actuali-
zación producida frente a la crisis que se dad, el proyecto se encuentra en una etapa
desató desde el 7 de diciembre de este año, de exploración. Según los planes que la
los pasivos ambientales, la falta de transpa- empresa viene ejecutando, en febrero de
rencia sobre el proyecto de litio y diversas 2024 esperan tener las reservas probadas
controversias aun no resueltas, no hay que y a mediados de este año 2023 darán inicio
ser adivinos para prever que alrededor del al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para
proyecto de litio (que en realidad debería la explotación. Si se presenta en mayo del
llamarse binomio litio-uranio) se generaran próximo año la aprobación del EIA tardará
los factores de una alta conflictividad social, cuando menos 18 meses. Por lo tanto, en
lo cual, puede ser aprovechada por grupos enero del 2026 la empresa debe tener el EIA
extremistas que intenten bloquear un pro- aprobado y la autorización para el inicio de
yecto que debe hacerse realidad a condición la construcción de la planta. Por otro lado,
de afrontar con previsión y un plan integral en respuesta a la preocupación sobre un

33
para hacerlo viable, conservando parámetros probable impacto negativo del uranio, los
ambientales y garantizando sus efectos posi- representantes de la empresa reconocen que
tivos para el departamento de Puno, Cusco las concesiones de uranio están cerca a las
y todo el Sur Andino. Es obvio, que, en el de litio, no obstante, afirman que el uranio
promedio común de la gente, al abordar una no se explotará por el momento o quizá ni
posición frente a este proyecto, pronto se siquiera se explotara en el futuro.
tomara en cuenta cuanto de progreso tuvo
Dos escenarios: ambiental y de minería, avalen la explota-
ción a tajo abierto de las rocas volcánicas de
el paraíso o el infierno ambos minerales, provocando altos niveles
de radioactividad y contaminación sobre el
De las potencialidades, controversias aquí agua, la flora, el Glaciar Quelccaya y sobre la
expuestas sobre el proyecto de explotación salud de los propios pobladores. Este escena-
del litio y del propio escenario de indignación rio se entremezclaría con el crecimiento de la
y confrontación que se vive en Puno pode- minería ilegal y otras actividades delictivas,
mos prever la presentación de dos escena- transformando la “Fiebre del Oro Blanco”
rios entre este año 2023, que termina con en un espacio de alta confrontación, exten-
la presentación del EIA y el 2026, momento dida actividad extractiva que incluya, incluso
en el cual se iniciaría la explotación. a los sectores de otras y otros forasteros,

El primer escenario que con recursos del narcotráfico y la minería


podríamos definir ilegal de otras regiones. Incluso, de manera
como el ideal o de creación de un paraíso temeraria podría haber sectores informales e
en Carabaya es que el proyecto de explo- ilegales que exploten el uranio con los altos
tación del litio se de en buenas condiciones riesgos que ello implica. En realidad, ese
ambientales, de dialogo y de confianza en escenario, no solo sería el pretexto para el
este departamento, obteniendo la licencia crecimiento de corrientes políticas extremis-
social. Este escenario podría dar lugar a un tas y anti mineras, sino de expansión del
polo de desarrollo en la zona este de Puno conflicto en otras regiones del sur del país.
y en la parte baja de la provincia de Espinar La expansión radiactiva del uranio marcaria
en Cusco, creándose incluso un cluster sobre es escenario catastrófico de este escenario.
la industrialización del litio, postergando la Es cierto que pueden existir escenarios inter-
explotación del uranio, en la hipótesis de que medios, pero, por el grado de polarización e
este no se encuentre mezclado con el uranio, indignación de la población puneña, solo un
mitigando los impactos de radioactividad y comportamiento cualitativamente diferente
contaminación sobre las siete comunidades del Estado nacional, en comparación con
campesinas y el Glaciar Quelccaya. En ese otros proyectos mineros en el sur andino,
caso, no solo el éxito del proyecto, sino, los puede cambiar en términos positivos la cos-
ingresos derivados de las regalías e impues- movisión, el sentir o el imaginario de la gente
tos que pagaría la empresa, Macusani Yellow- en Puno y en gran parte del sur del país.
cake, contribuirían a aumentar los recursos
de las comunidades, las municipali-
dades y el gobierno regional. Ese no
solo sería un factor de reversión de
la alta desconfianza e indignación de
la población de Puno, sino un pode-
rosos factor de desarrollo nacional,
ubicando a Perú, como uno de los
principales productores de litio y de
sus derivados industrializados.

El segundo esce-
nario
que podríamos llamar de infierno

34
en Carabaya y de mayor polariza-
ción en Puno, es que confirmándose
la hipótesis que efectivamente el
litio está mezclado con el uranio, la
empresa Macusani Yellowcake, con
el consentimiento de las autoridades
nacionales de supervisión y control

También podría gustarte