Está en la página 1de 1

MERMELADA DE CURUBA-MORA “DERIVAION”

INGENIERIE Y ARQUITETURA

MAYO 2016

RESUMEN

La mermelada se define de acuerdo a la Norma Técnica Colombiana 285, es un producto de


consistencia pastosa, semisólida o gelatinosa que se obtiene por la cocción y concentración de
una o más frutas enteras, concentrado, pulpa, jugos de fruta o sus mezclas, al cual se le
agregan edulcorantes naturales, con la adición o no de agua y aditivos permitidos (ICONTEC,
2007). En la práctica realizada en los laboratorios de ceta de la universidad de pamplona, se
obtuvieron los siguientes resultados en las pruebes fisicoquímicas, (dando ºBrix __ un pH __

INTRODUCCIÒN:

Al igual que todos los alimentos


procesados para consumo humano, la
mermelada se debe elaborar con las
máximas medidas de higiene y calidad para
evitar poner en riesgo la salud de los
consumidores. Por lo tanto, se deben
seleccionar frutos maduros, frescos,
limpios y libres de sustancias tóxicas,
residuos de agroquímicos, plagas o
enfermedades o cuerpos extraños o de
cualquier otra sustancia nociva. De
acuerdo con lo establecido en la NTC 285,
las mermeladas deben cumplir con las
siguientes condiciones (ICONTEC, 2007)

También podría gustarte