Está en la página 1de 7

ANEXO 2 - Guía para el desarrollo de la tarea 1

Apreciados estudiantes.
A continuación, usted podrá consultar los ejemplos e información importante para el
desarrollo de la tarea 1:
EJERCICIO 1
Para la realización del ejercicio 1 tenga en cuenta la siguiente información:
Recordemos los intervalos

Ilustración 1 Ejemplo ejercicio 1

Recordemos los símbolos de una desigualdad

Ejemplo <
5 < 10 Menor que
−6 < −5
Ejemplo
10 >9 >
−3 > −10 Mayor que
Ejemplo ≤
2≤5 Menor o igual que
Ejemplo ≥
2≥9 Mayor o igual que
Ilustración 2 Símbolos de desigualdad
Ejercicio 1: Determinación y clases de conjuntos
𝐴 = {𝑥⁄𝑥 ∈ 𝑍, −10 ≤ 𝑥 ≤ 2}
➢ Determinar por Extensión el conjunto seleccionado
A={-10,-9,-8,-7,-6,-5,-4,-3,-2,-1,0,1,2}
➢ Hallar el cardinal del conjunto
𝑁(𝐴) = 13
➢ Identificar qué clase de conjunto es (finito, infinito, unitario, vacío)
El conjunto A es finito.
EJERCICIO 2
Para la realización del ejercicio 2 tenga en cuenta la siguiente información:

Ilustración 3 Gráficas Operaciones entre conjuntos


Ejercicio 2: Operaciones entre conjuntos

Ilustración 4 Diagrama de Venn Euler ejemplo ejercicio 2

A partir del diagrama que haya seleccionado deberá dar respuesta a los siguientes ítems:

➢ Sombrear cada una de las operaciones indicadas.

C - (A ∩ B)

(A ∆ B) U C

A ∪ (B - C)
(A∩B∩C)c

➢ Determinar por extensión el conjunto obtenido a partir de las anteriores operaciones:

C - (A ∩ B)= {5,8,10}

(A ∆ B) U C= {2,5,10,4,8,6}

A ∪ (B - C)= {2,5,3,4,6}

(A∩B∩C)c= {2,5,10,8,6,3,12}

➢ Indicar el cardinal resultante de cada una de las operaciones anteriores

n(C - (A ∩ B)) = 3

n((A ∆ B) U C) = 6

n(A ∪ (B - C)) = 5

n((A∩B∩C)c) = 7

EJERCICIO 3
Para la realización del ejercicio 3 tenga en cuenta la siguiente información:

Ilustración 5 Interpretación operaciones entre conjuntos


Ejercicio 3: Aplicación de teoría conjuntos

Los estudiantes de cátedra SISSU de la universidad Nacional abierta y a Distancia UNAD aplican
una encuesta en comunidades vulnerables para obtener resultados de la situación actual. La
problemática para analizar es las dificultades dentro del hogar. Los tres grupos son: dificultad
con la alimentación, dificultad con el acceso a servicios de salud y dificultad con el acceso a
servicios públicos.

150 individuos tienen dificultad con la alimentación.

270 individuos tienen dificultad con el acceso a servicios de salud.

160 individuos tienen dificultad con el acceso a servicios públicos.

50 individuos tienen dificultad con la alimentación y dificultad con el acceso a servicios de la


salud.

68 individuos tienen dificultad con la alimentación y dificultad con el acceso a servicios


públicos.

75 individuos tienen dificultad con el acceso a servicios de salud y dificultad con el acceso a
servicios públicos.

10 individuos presentan las tres dificultades.

10 individuos no presentan ninguna de las dificultades analizadas.

A partir de la situación problémica que haya seleccionado deberá dar respuesta a los
siguientes ítems

Representar la información dada en un diagrama de Venn-Euler

Solucionar los interrogantes planteados.

➢ ¿Cuántos individuos fueron encuestados?


➢ Cuántos individuos solamente tienen dificultad con la alimentación.
➢ ¿Cuántos individuos tienen dificultad con la alimentación y con el acceso a servicios de
salud, pero no tienen dificultad con el acceso a servicios públicos?

Lo primero que hacemos es colocar el problema en términos de las operaciones entre


conjuntos.

A= dificultad con la alimentación

S= dificultad con el acceso a servicios de la salud.

P= dificultad con el acceso a servicios públicos

A= 150

S= 270

P= 160

A ꓵ S= 50

A ꓵ P= 68
S ꓵ P= 75

A ꓵ S ꓵ P = 10

(A U S U P)C = 10

Segundo iniciamos colocando en el diagrama de Venn desde la intersección de tres conjuntos,


luego de dos conjuntos y finalmente determinando los valores restantes.

Ilustración 6 Diagrama de Venn Euler ejercicio 3

¿Cuántos individuos fueron encuestados?

Ilustración 7 Diagrama de Venn para respuesta ¿Cuántos individuos fueron encuestados?.

RTA: El Universal total resulta de sumar todos los valores

= |42+40+155+58+10+65+27+10|

= 407 individuos fueron encuestados

¿Cuántos individuos solamente tienen dificultad con la alimentación?


Ilustración 8 Diagrama de Venn para respuesta ¿Cuántos individuos tienen dificultad con Alimentación?

RTA: 42 individuos solo tienen dificultad con la alimentación.

A- (S U P)

¿Cuántos individuos tienen dificultad con la alimentación y dificultad con el acceso a servicios
de la salud, pero no tienen dificultad con el acceso a servicios públicos?

Ilustración 9 Diagrama de Venn para respuesta ¿Cuántos individuos tienen dificultad con la alimentación y dificultad
con el acceso a servicios de la salud, pero no tienen dificultad con el acceso a servicios públicos?

RTA: 40 individuos tienen dificultad con la alimentación y dificultad con el acceso a servicios de
la salud, pero no tienen dificultad con el acceso a servicios públicos.

(A ꓵ S) - P

También podría gustarte