Está en la página 1de 30

PSICOLOGÍA DE LA INTERACCIÓN SOCIAL

1. INTRODUCCIÓN
• Las personas pasan su vida interaccionando con otras en
diferentes contextos
• Esta interacción moldea nuestro comportamiento particular
(y también cómo se manifiestan nuestros rasgos de
personalidad)
• De ahí que para comprender la conducta de las personas,
debamos considerar el contexto social en el que esta se
manifiesta
• Podemos hablar de diferentes contextos sociales:
o Nivel macro: factores contextuales más distantes como el contexto económico,
político o social → Por ejemplo, el descenso de compra de viviendas (conducta)
en el 2009 se explica, en parte, por la crisis económica (contexto)
o Nivel micro: factores contextuales más próximos a la persona, esto es, su
pertenencia e identificación con un determinado GRUPO → Por ejemplo, si una
persona participa en manifestaciones, actividades, sesiones informativas sobre
el calentamiento global (conducta) es probable que el grupo de referencia de
esta persona sea un grupo con valores relacionados con el ecologismo
(contexto)

• Modelo ecológico del desarrollo humano:

• Sin obviar otros factores de carácter más general, la psicología social adopta un nivel
de análisis micro en el cual el contexto social vendrá representado por los GRUPOS a
los que una persona pertenece.

1.1 Grupo
• Un grupo consiste simplemente en dos o más personas que interactúan y son
interdependientes.

1
• En la sociedad real, apreciamos que los grupos varían de muchas formas.
• No obstante, a pesar de su inmensa variabilidad, todos los grupos comparten ciertos
rasgos que afectan su funcionamiento, siendo algunos de los más importantes:
o Roles diferenciados, con diferentes responsabilidades
o Normas de comportamiento
o Una estructura de comunicación, con ciertos patrones de intercambio de
información
o Una estructura de poder que determina quienes son los que tienen y ejercen
mayor influencia.

• Cuando las personas se juntan en grupo, crean un organismo social con características
propias y únicas, y con una dinámica que puede afectar considerablemente la vida de
sus miembros
• Por ejemplo:
o Una empresa concreta, con sus diferentes políticas y las personas que la
integran
o Un colegio, el cual puede transmitir a presentar unos u otros valores en función
de si es público o privado, religioso o laico
o Una Universidad, cuya interacción entre los miembros va a ser diferente si se
trata de una universidad online o presencial
o Nuestro grupo de amigos, ya sean los de toda la vida o los que conocemos
desde no hace mucho
o Nuestra familia y sus integrantes (p. ej. padres, hermanos, hijos, tíos, abuelos
con sus diferentes formas de pensar, sus creencias y costumbres

2. APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS


2.1 Precedentes históricos de la psicología social de los grupos
• W. Wundt (1832-1920): padre fundador de la Psicología complementariedad entre el
estudio de la mente del individuo, experimental, y el de los elementos constitutivos de
una mente colectiva, social, dotada de unidad psicológica, que se manifiesta en el
lenguaje, la cultura y los mitos
• G. Tarde (1843-1904), E. Durkheim (1858-1917) o G. Le Bon (1841-1931): psicología de
las masas. Conciencia colectiva, imitación en la base de la interacción social, contagio
mental a través de la sugestión, difusión y disminución de la responsabilidad en las
masas, etc.

2.2 Orientación individualista de la Psicología Social


• Allport (1924): “no hay psicología de los grupos que no sea esencial y enteramente una
psicología del individuo”.
o Programas de investigación sólo-juntos (alone-together): las personas influían
unas en el rendimiento de otras bien por interacción o por sentimientos tales
como rivalidad o competición. En consecuencia y en palabras de Turner: La
Psicología Social no era necesaria como ciencia distinta; es decir, se trata de una
parte de la Psicología, si bien con una identidad propia.

• Murphy y Murphy (1931): Psicología Social Experimental


o Se genera una subcultura que distinguía entre los verdaderos científicos y los
tildados de filósofos (Jackson, 1988). Por supuesto, los primeros eran
experimentalistas, individualistas y positivistas; es decir la psicología social, al
2
menos en EE.UU. pasaba a ser una psicología social experimental (Lindzey y
Aronson, 1985).
2.3 Años 30 a 60
GOLDEN AGE de la Psicología Social (período de innovación teórica y metodológica):
Consecuencia de fuertes fenómenos sociales (aparición de estados autoritarios, fascistas) y la
Gran Depresión en EEUU, muchas figuras ilustres de las diferentes disciplinas científicas
emigraron a EEUU favoreciendo un cambio de hegemonía científica
• Supuso un gran avance en la Psicología de los Grupos, pasando a ser considerados estos
como objeto de conocimiento científico

• Se asentarían los tres grandes ejes (teoría, metodología y aplicaciones) que definen el
trabajo en psicología social, y en psicología social de los grupos:
a) Nuevos modelos teóricos explicativos de los comportamientos sociales
(Moreno, Lewin, Sherif, Asch, Heider, Allport…)
b) Mejores métodos y técnicas de investigación (por ejemplo, medición escalar o
índices sociométricos, desarrollo de técnicas experimentales, medición de
actitudes)
c) Desarrollo de importantes aplicaciones.

2.4 A partir de los 70


• Voces críticas que generaron una pérdida de interés progresiva y desvirtuación de los
estudios sobre grupos en Ps. Social, los grupos pasaron a ser una extensión de las
explicaciones individuales Este estado condujo a una serie de situaciones:
a) La Psicología Social se hace insensible a los procesos intergrupos ya que sólo se
centra en el funcionamiento cognitivo y/o motivacional del individuo
b) Realizar una lectura de la conducta social desde una sola dimensión es
insuficiente, ya que la fragmentación no puede conducir a una explicación del
todo
c) Las teorías individualistas olvidan generalmente el efecto de contexto
d) La preponderancia de lo individual ha hecho a la Psicología Social insensible a
muchas cuestiones
e) La generalización de los datos individuales a grupos es, en muchas ocasiones,
imposible

• No fue hasta los años 90 cuando el grupo volvió a cobrar su protagonismo


3
3. CONCEPTO DE GRUPO. ESTRUCTURA Y TIPOS DE GRUPO.

¿Qué se entiende por grupo?


• Martin Shaw (1976): "un conjunto de al menos dos personas que van, durante cierto
tiempo, a interactuar, a influirse mutuamente y a percibirse como un ‘nosotros’”
• Conceptos clave:
o Conjunto de personas
o Que interactúan entre ellas
o Mantienen una relación de interdependencia
o Con elementos en común, que los definan como miembros de un grupo
o Con conciencia de membrecía
o Satisfacen sus necesidades dentro del grupo
o Comparten creencias grupales y/o convicciones
o Tienen algún grado de actividad coordinada

• Grupo ≠ agregado (conjunto de personas formados por azar)

3.1 Tipologías de grupo


GRUPOS PRIMARIOS:
1. Reducido número de miembros
2. Soporte emocional
3. Relación personal cara a cara
4. Comunicación información
5. Elevada y próxima interacción
6. Fuerte sentimiento de intimidad y pertenencia
7. Identificación con los objetivos de grupo
8. No se utilizan como medios para conseguir metas
9. Estructura poco rígida

GRUPOS SECUNDARIOS:
1. Más numerosos
4
2. Comunicaciones más formales y diferidas (menos cara a cara)
3. Muchos ni se conocen.
4. Estructura más rígida y formal
5. Con normas formales y sanciones basadas en reglamentos
6. Se utilizan a los miembros como instrumentos para lograr objetivos y metas.

3.1.1 Tipologías de grupos de Robert Merton


GRUPOS DE PERTENENCIA
1. Mera categoría de referencia.
2. Comparten una característica en común.

GRUPOS DE REFERENCIA: Orientan la conducta, los juicios y las actitudes según aquello que
percibe o que entiende que es aceptable por los miembros del grupo. Funciones:
• Normativa: se expresa en varios procesos de motivación, y el grupo de referencia parece
ser una fuente de desarrollo de actitudes sociales, orientaciones y reglas de
comportamiento
• De comparación: se expresa en los procesos de percepción, donde el grupo de
referencia aparece como un estándar, utilizando el cual una persona puede evaluarse a
sí misma y evaluar a los demás.

5
3.2 ¿Por qué se forman los grupos?
• Instinto de afiliación, similar al observado en especies animales
• Las personas se unen y forman grupos en la medida en que son instrumentos (grupos
instrumentales) para obtener objetivos concretos
• Necesidades que se ven satisfechas al formar parte de un grupo poder, aceptación o la
posibilidad de alcanzar cualquier objetivo o meta que individualmente sería difícil de
afrontar
• Experimento de Schachter (1959):
o Grupo de universitarias sometidas a un experimento.
o Podían recibir descargas
o Les preguntaron si preferían esperar la finalización solas o acompañadas.
o 63 % prefirieron acompañadas

• Experimento de Schachter (1959) segunda parte → Se les permitió esperar con otras
que estaban realizando el mismo experimento o con estudiantes que ayudaban al
profesor:
o El 60% prefirieron esperar con otras en su misma situación.
o Las personas que experimentan sentimientos de ansiedad veían aumentar sus
impulsos de afiliación, pero estos se orientan de manera muy selectiva hacia
quienes están en su misma situación.

• La preferencia por unos grupos u otros no se explica solamente por estas circunstancias.
Diferentes teorías han tratado de describir lo que nos motiva a pertenecer o
identificarnos con unos determinados grupos y no con otros:
o Paradigma de la similitud atracción
o Teoría de la categorización del yo
o Teoría de la identidad social
o Teoría de la distintividad óptima
o Teoría de la autoverificación

4. LAS NORMAS GRUPALES


4.1 ¿El grupo siempre comporta consecuencias positivas?
El grupo funciona como “marco de referencia” para sus miembros, les orienta en cuanto a:
• La veracidad de sus opiniones y percepciones.
• Los comportamientos más apropiados en cada momento.

Si nos desviamos, nos comportamos de forma diferente a lo que el grupo considera que es la
forma correcta de actuar, a la norma, esto puede comportar sanciones.

Las sectas: aberraciones de la afiliación


Grupo que exhibe una devoción excesiva a una persona, idea o cosa y que emplea técnicas anti
éticas de manipulación para persuadir y controlar (a sus adeptos) diseñadas para lograr las
metas del líder del grupo trayendo como consecuencias actuales o posibles, el daño a sus
miembros a los familiares de ellos o a la sociedad en general

4.2 ¿De dónde surgen estas normas?

6
• Pueden ser impuestas, diseñadas para un fin determinado o pensadas para una
situación concreta (p.ej., las normas que rigen el comportamiento en un aula de una
asignatura concreta).

• Pero ante situaciones novedosas, para las que no se tiene previamente establecida una
norma, los grupos crean sus propias normas a través de un proceso de normalización:
→ Normalización: Proceso de influencia recíproca que hace que cuando las
diferentes partes de un grupo no disponen de una norma previa clara y ésta se
crea, tiende a mantenerse en el tiempo.

4.3 ¿Qué son las normas sociales?


Son productos sociales formados en el transcurso de la interacción social que representan
generalizaciones estandarizadas referentes a la conducta esperada de los miembros en
situaciones y temas que son de alguna importancia para el grupo
• Productos sociales
• Surgen en el transcurso de la interacción entre los miembros del grupo
• Estándares de conducta dentro de un grupo

4.4 ¿Qué papel juegan las normas grupales?


• Regulan comportamientos
• Modelizan
• Predicen comportamientos futuros

Katz y Kahn (1978): “las normas son expectativas generales de demanda para todos los que
desempeñan un rol en un determinado sistema o grupo”, tratan de regular los comportamientos
de los integrantes del grupo y establecer unos márgenes de libertad aceptables.
• ¿Qué se espera de mí en el grupo?
• ¿Cómo se supone que me debo comportar con los miembros de mi grupo y en mi grupo?
• ¿Qué consideran los miembros de mi grupo que está bien que haga y qué no haga?

Tienen un importante papel modelizador sobre los comportamientos, al ser compartidos por
todos de manera más o menos formal.

Esto es, ver cómo se comportan los demás, me enseña, me sirve de modelo, para saber cómo
me debo comportar.

Permiten sostener una consistencia conductual que proporciones las bases para la predicción
de comportamientos futuros.

Por lo tanto, nos ayudan a disminuir la incertidumbre en cuanto a cómo se va a comportar una
persona de nuestro grupo, o el grupo en sí, ante una situación determinada.

Esto, además, también puede ayudar a sentar las bases para la confianza mutua.

5. LA COHESIÓN
5.1 ¿Qué se entiende por cohesión?

7
Hogg y Vaugham (2011): “la propiedad que tiene un grupo de unir afectivamente a las personas,
como miembros de un grupo, unos con otros y con el grupo como un todo, dando al grupo un
sentido de solidaridad y unidad”.

Shaw (1976) señalaba que se había dado al menos tres significados al término «cohesión»:
• Atracción hacia el grupo, incluyendo la resistencia a abandonarlo.
• Adherencia a las normas (formales e informales) del grupo, a la moral o nivel
motivacional evidenciado por los miembros del grupo.
• Coordinación de esfuerzos de los miembros.

Se trata de una propiedad variable, su nivel puede variar mucho entre unos grupos y otros, pero
necesariamente debe existir en alguna medida si de verdad se trata de un grupo.

Por lo tanto, podemos hablar de nivel de cohesión: grado en que los miembros de un grupo lo
encuentran atractivo o el grado en que desean permanecer en él.

5.2 La cohesión como resultante de un campo de fuerzas


Pese a las diferentes inflexiones, el denominador común es claro, la cohesión hace referencia al
grado en que los miembros de un grupo están motivados para permanecer en él y se adhieren
a las normas y valores del mismo

Festinger recogía esta idea con precisión, cuando escribía que la cohesión de grupo es la
resultante de todas las fuerzas que actúan sobre los distintos miembros para permanecer en el
grupo o, lo que es lo mismo, defiende que la cohesión es la fuerza que obliga a los miembros de
un grupo a no abandonarlo y a continuar adheridos a él

Siguiendo los clásicos planteamientos de Kurt Lewin, pensaban que se trataba de «un campo de
fuerzas que, basado sobre la atracción del grupo y sus miembros y el grado en el que el grupo
satisface los objetivos individuales, actúa sobre el individuo

8
5.3 La cohesión como resultante de un campo de fuerzas
Desde la perspectiva de Festinger, los factores que contribuyen a la atracción interpersonal
contribuyen también a la cohesión grupal

La investigación apoya sin figuras este hecho aquellos factores que incrementen la atracción
interpersonal incrementarán también la cohesión del grupo (por ejemplo, metas compartidas,
semejanza, identificación, cooperación, aceptación interpersonal, amenazas compartidas lo que
facilitará, por ejemplo, la conformidad y la obediencia voluntaria a las normas de grupo, la
identificación con sus valores, o una buena comunicación

La diferencia principal entre ambos fenómenos es que la atracción interpersonal hace referencia
a las atracciones individuales, mientras que la cohesión grupal incluye además la fuerza y el
patrón de esas atracciones dentro del grupo

5.4 La cohesión desde la perspectiva de las Teorías de la identidad social y la categorización


del yo
La cohesión también puede entenderse como una ATRACCIÓN INTRAGRUPAL → el grupo es un
conjunto de individuos que se perciben a sí mismos como miembros de una categoría social,
gracias a las semejanzas intracategoriales y las diferencias intercategoriales
a) Las variables que aumentan la atracción interpersonal incrementan la identificación
b) Los procesos de categorización social producen una percepción estereotipada de sí
mismo y del endogrupo aumentando la percepción de semejanza intagrupal

9
6. LA COMUNICACIÓN
6.1 Importancia de la comunicación
• Nos comunicamos desde que nacemos → la transferencia de información o ideas como
forma de supervivencia

• Uno de los cimientos de las relaciones interpersonales

• Se puede encontrar con cualquier ámbito en el que se desarrolle la actividad humana

• La comunicación efectiva (habilidad interpersonal) permite entender a las personas y


permite interactuar e influir sobre los demás

• La comunicación también puede ser no verbal

• La comunicación interpersonal es un proceso interactivo que incluye un esfuerzo del


individuo por lograr significado y responder a él. Implica transmisión y recepción de
signos y símbolos verbales y no verbales que proceden no solo de otra persona sino
también de los entornos físicos y culturales tanto del emisor como del receptor.

6.2 Modelo lineal, bidireccional o interactivo


Un mensaje, traducido en forma simbólica (codificación) parte de una fuente (emisor) hacia uno
o varios destinatarios (receptor) a través de algún medio (canal). El receptor del mensaje
también retraduce o comprende (decodificación) el mensaje emitido lográndose una
transferencia de significado. Todo episodio de comunicación probablemente producirá algún
cambio en el comportamiento del receptor (efectos). Esos cambios son, por un lado,
10
consecuencia de la recepción de la información y, por otra, mensajes
(retroalimentación/feedback) hacia la fuente de la que procedía el mensaje

6.3 Proceso de comunicación como una condición transaccional


Los participantes interactúan activamente y pueden influirse mutuamente, todas las personas
están implicadas en el envío (codificación) y la recepción (decodificación) de mensajes
simultáneamente.

No obstante, todo mensaje está sujeto a interferencias (ruido) que pueden llegar a alterar el
significado del mensaje, alterando el contenido de la comunicación:
• Interferencias mecánicas: factores ajeno a las personas. Ej. Hablar donde hay mucho
ruido.
• Interferencias de comunicación: relacionado con la subjetividad para decodificar los
mensajes → percepción subjetiva del ser humano. El procesamiento de la información
humana se ve alterada por procesos cognitivos:
o Heurísticos: atajos cognitivos que facilitan la toma de decisiones.
o Sesgos cognitivos: estereotipos, prejuicios

7. EL CONFLICTO
Cuando hay interacción entre dos actores, puede que sus necesidades y objetivos entren en
conflicto

¿Cuándo surge el conflicto?


• Cuando las parte implicadas lo perciben como tal.
• Debe existir una oposición u obstrucción
• Debe haber dos o más partes cuyas acciones, intereses u objetivos parecen ser
incompatibles

Las fuentes de conflicto interpersonal son muchas y variadas: estructurales, situacionales,


emocionales y afectivas. Dos dimensiones:
• Carácter estructural o instrumental: estudio del poder.
• Carácter afectivo o expresivo: actitudes, estereotipos, representaciones recíprocas.

Perspectiva tradicional del conflicto:


• El conflicto es algo negativo, que debe ser evitado
• El conflicto es producto de una mala comunicación, ausencia de franqueza y confianza,
fracaso al responder a las necesidades de los subordinados

Perspectiva actual del conflicto:


• El conflicto es algo natural en los grupos y organizaciones, inevitable y que no
necesariamente tiene que ser negativo
• Se considera un signo de un buen funcionamiento del grupo siendo determinante para
lograr el cambio o la innovación dentro del grupo

7.1 Tipos de conflicto


• En función de dónde se producen:
o Conflicto interpersonal
o Conflicto intra-grupal

11
o Conflicto inter-grupal

• En función de sobre qué se discute:


o Conflicto relacional
o Conflicto de tarea (o proceso)

• En función de sus efectos para el grupo:


o Disfuncionales: dificultan las relaciones
o Funcionales o productivos: favorecen el desempeño de un grupo y facilitan la
consecución de objetivos

El conflicto es productivo cuando “hay una discusión abierta y una confrontación sobre ideas y
proyectos.

En este caso el conflicto puede considerarse como un problema a ser trabajado mediante
métodos de resolución de problemas

Se trata de evitar una situación de ‘victoria o derrota’ derrota’, y las ideas son libremente
discutidas y confrontadas en vistas a alcanzar la mejor solución posible para un único grupo

8. TOMA DE DECISIONES
• Proceso cotidiano: tener que elegir entre diferentes alternativas.

• Cabe preguntarse ¿Existen diferencias entre la toma de decisiones en solitario y en


grupo? Desde una óptica racional, Gigoney Hastie (1993) defendían que los grupos en
comparación con los individuos aislados son más capaces de representar una diversidad
de metas y valores, de distribuir (no de diluir o difuminar) la responsabilidad en
decisiones , y de conseguir el compromiso de muchos actores a la vez en el curso de la
acción.
• Siguiendo dicho planteamiento, Burn propone 6 etapas en el proceso de toma de
decisiones:
1. Definición del problema
2. Identificación de las alternativas
3. Recogida activa de información
4. Evaluación de las alternativas
5. Toma de decisiones
6. Implementación de la decisión

8.1 Toma de decisiones en grupos


• Críticas al modelo racional: cuestionamiento a raíz de los resultados de una serie de
experimentos:
• Se propone un modelo secuencial en el proceso decisional de 4 etapas:
1. El grupo trata de identificar y analizar el problema tornándolo comprensible
para la mayor parte posible de los integrantes del grupo.
2. El grupo, una vez identificado y comprendido el problema, elabora posibles
soluciones; para ello, en ocasiones, establece criterios específicos o niveles
mínimos a alcanzar para una solución aceptable.
12
3. El grupo desarrolla una evaluación de las distintas soluciones planteadas y su
viabilidad. Una vez finalizado el proceso, el grupo toma su decisión optimizando
posibles beneficios y minimizando costos asociados.
4. El grupo finalmente toma la decisión.

• Este proceso está influenciado por Procesos o efectos de la interacción grupal:


o Facilitación y tendencia al riesgo
o La polarización grupal
o El pensamiento grupal (groupthinking)

8.1.1 La facilitación y la tendencia al riesgo


• Stoner (1961, 1968): ¿Cuáles son los efectos de la interacción grupal y del
conservadurismo sobre el riesgo en la toma de decisiones?
• Riesgo y conservadurismo: el grado en el que quien toma la decisión está dispuesto a
exponerse a un posible fracaso en la búsqueda de un objetivo deseable.
• Conformismo: resultado de un proceso de influencia por el que los miembros de un
grupo social modifican su comportamiento, sus opiniones y sus actitudes para encajar
con la mayoritaria dentro del grupo.
• Se nos plantea una situación en la que debemos tomar una decisión individualmente. A
continuación, las personas se reúnen para llegar a un consenso. ¿Qué ocurrirá? 3
posibles escenarios:
o ¿La decisión grupal reflejará el promedio de las opiniones iniciales de los
miembros del grupo?
o ¿La decisión grupal reflejará una solución más conservadora que el promedio
de las decisiones individuales anteriores?
o ¿La decisión grupal reflejará una solución más arriesgada que el promedio de
las decisiones individuales anteriores?

A raíz de los resultados de sus experimentos:


• Concluyen que las decisiones de grupo (tomadas por unanimidad o por mayoría) son
más arriesgadas que la media de las decisiones individuales. Es más, esta decisión de
grupo influye sobre los individuos, de tal manera que sus miembros, tras la discusión en
grupo, llegan también a tomar decisiones más arriesgadas que las que habrían tomado
antes de la discusión.

Posibles explicaciones:
• Difusión de la responsabilidad en el grupo: posibilidad de repartir entre todos los
miembros la responsabilidad de sus decisiones de forma que si estas fueran erróneas,
nadie cargaría al completo con las consecuencias negativas.
• Valor cultural del riesgo: la sociedad favorece la competencia, valorando y
recompensando las acciones arriesgadas. En grupo, al compararse con los otros
integrantes, algunas personas se dan cuenta de que ellas no asumen tanto riesgo como
pensaban (menos que la media del grupo) y, en consecuencia, aumentan el riesgo en
sus decisiones.
• Otras explicaciones alternativas menos apoyadas: mayor influencia de la persona más
persuasiva (liderazgo); familiaridad con la situación tras la discusión.

En resumen, las decisiones grupales son más arriesgadas que las tomadas individualmente
cuando se dan las siguientes características:

13
• Cuando se concede una gran importancia al riesgo (algo que no se da en culturas no
competitivas).
• Cuando participan en el grupo personas que se consideran a sí mismas como más
atrevidas que la media.
• Cuando existe inicialmente una divergencia de ideas entre los miembros en lo que
concierne al riesgo.
• Cuando las decisiones, si son erróneas, no entrañan ninguna consecuencia grave para
los miembros del grupo.

Los resultados de estos experimentos no pueden extrapolarse directamente a las decisiones que
tomamos en nuestra vida diaria → especialmente porque las decisiones tomadas en los
experimentos no acarrean ningún tipo de repercusión directa y grave para los sujetos.

9. LA POLARIZACIÓN GRUPAL
Stoner: En ciertas ocasiones el grupo empuja a sus miembros hacia decisiones más arriesgadas,
mientras que en otras lo conduce hacia decisiones más conservadoras.

Si tenemos en cuenta que durante el transcurso de la discusión se darán argumentos en pro y


en contra de las distintas opiniones mantenidas por los miembros, en una proporción similar a
la de los miembros que se adhieren a cada alternativa del problema, entonces, cabe esperar un
predominio de argumentos en favor de la postura mayoritaria y consecuentemente estos
argumentos llevarán al grupo en la dirección de la mayoría.

Polarización del grupo: tendencia a que los grupos tomen decisiones que son más extremas que
la reflejada por la media de las posiciones iniciales de los individuos, en la dirección ya favorecida
por esa media.

Stoner ha demostrado empíricamente que el contenido de la discusión grupal está muy


correlacionado con las posiciones individuales previas a la discusión en grupo, lo que permite
hacer una predicción sobre la dirección del cambio tras la discusión.

Posibles explicaciones al fenómeno:


1. Influencia informativa: cuando un grupo discute un problema hay un número
determinado de argumentos alternativos para las distintas opciones de solución y, en
función de la información aportada a través de estos argumentos, se produce el cambio
de opinión en una u otra dirección.
2. Fortalecimiento de la autoidentidad: los miembros del grupo desean definir su identidad
más clara y distintamente, frente a otros grupos relevantes de los cuales esperan
decisiones más arriesgadas.
3. Influencia normativa: las actitudes relativamente extremas son socialmente más
deseables y una persona que se presente de esta manera obtendrá mayor aprobación
social.
4. Procesos de categorización social: proceso de 3 etapas:
a) Categorización de uno mismo como miembro del grupo (el endogrupo
b) Identificación de las características, comportamientos y normas prototípicas del
endogrupo, que le diferencian de otros grupos ajenos
c) Estereotipación de uno mismo como miembro del endogrupo.

14
9.1 Pensamiento de grupo
Irving Janis denominó Groupthinking al fenómeno que puede convertir las decisiones grupales
en muy extremas e, incluso, irracionales.

Modo de pensamiento grupal en el que deseo de alcanzar un acuerdo unánime “a cualquier


precio” anula la motivación que empuja a adoptar procedimientos de toma de decisiones
adecuados, racionales.

Explica aquellas situaciones en las que las personas que participan en un grupo adoptan, se
acomodan o se someten a la opinión colectiva aunque ésta no coincida con su punto de vista
personal.

Proceso que se produce cuando un grupo toma decisiones erróneas porque las presiones
grupales llevan a un deterioro de la “eficiencia mental, las pruebas de realidad y el juicio moral”.

• Presión informacional: Es la que se origina al ver que la mayoría coincide con un


determinado punto de vista, lo que les lleva a pensar que no es posible que tanta gente
esté equivocada.

• Presión social: La que se produce por la necesidad de ser aceptados por el grupo y un
espíritu de tribu que empuja a evitar el conflicto.

El grupo ignora activamente opciones alternativas y tiende a acometer acciones irracionales que
deshumanizan a los otros grupos.

Un grupo es especialmente vulnerable al groupthink cuando sus miembros tienen backgrounds


similares, cuando está aislado de las opiniones externas, y cuando no hay reglas claras para
tomar la decisión.

Janis ha identificado una serie de síntomas o características que favorecen la aparición del
pensamiento grupal, pero no son condiciones suficientes. Su aparición no es determinante para
que se dé el fenómeno del groupthinking.

15
Es especialmente latente cuando:
• Los grupos están muy cohesionados
• Cuando están bajo una presión abrumadora para tomar una decisión muy relevante por
unanimidad

10. LOS GRUPOS Y SU INFLUENCIA


La percepción de grupos se divide en procesos inter-grupales e intra-grupales. En ambos es
crucial el proceso de categorización:
• Cuando se percibe a una persona, inmediatamente es “colocada” en un grupo al cual se
cree que pertenece, según los estereotipos de la persona perceptora.
• Cuando sus características son similares a las de nuestro grupo (endogrupo), entonces
esa persona será evaluada positivamente.
• Cuando sus características difieren de las del endogrupo, esa persona será catalogada
como “opuesta” a nuestro endogrupo (y a nosotros mismos), por lo que puede ser una
amenaza a nuestra identidad o nuestros objetivos, sobre todo en un contexto
competitivo o de escasez de recursos.

En la percepción entra en juego nuestra cognición social (esquemas, prejuicios, estereotipos,


sesgos, etc.) que nos ayuda a conformar de forma rápida y automática qué pensar de las
personas que vemos y a tomar decisiones sobre cómo comportarnos al respecto con esas
personas → labor adaptativa, pero a veces impreciso.

11. INFLUENCIA SOCIAL. DEFINICIÓN Y MODALIDADES


• Influencia como proceso social: proceso a través del cual, durante las interacciones
sociales directas o simbólicas, los individuos forman, mantienen, difunden y modifican
sus modos de pensamiento y de acción.
• La influencia no solamente se da a nivel comportamental, sino también cognitivo y
emocional.

¿Cuándo se da la influencia?
Cuando las cogniciones, sentimientos y acciones serían distintas de lo que hubieran sido sin la
presencia del agente de influencia.

La influencia social puede darse a través de:


• Procesos directos: de forma observable el comportamiento de una persona es
manifiestamente influenciado por un agente externo.
• Procesos indirectos: las personas se ven influenciadas a través de normas, valores,
creencias…

La influencia puede darse:


• En función del objetivo: conseguir un cambio comportamental o actitudinal.
• En función del escenario: comunicación directa cara a cara, a través de los mas media.

Cialdiani (1984): sistematizó las técnicas de influencia dirigidas a que las personas acaten
mensajes o peticiones, en 6 principios psicológicos:
1. Reciprocidad: los seres humanos culturalmente se ven compelidos a devolver favores u
obsequios, o satisfacer las deudas adquiridas. Las personas ofrecen beneficios a otras si

16
estas nos lo ofrecen a nosotras (principio de convivencia). Para modificar los
comportamientos de otras personas hay que conseguir que éstas perciban que les han
hecho un favor, para así lograr la reciprocidad.
2. Escasez: nos motiva e impulsa a actuar compitiendo por los recursos escasos. Se valora
más lo que es más difícil de conseguir.
3. Aprobación social: tendemos a actuar de manera que logremos la aceptación por parte
de grupo. Nos ayuda a pensar que asumimos menos riesgos.
4. Simpatía: atendemos más y nos impulsa a actuar de manera más fuerte las acciones de
las personas en las que confiamos o tenemos cariño.
5. Autoridad: atendemos más y nos impulsa a actuar de manera más automática, sobre
todo si la figura de autoridad y el líder es legítima, a la que le damos credibilidad (va
mucho más allá del concepto de poder)
6. Compromiso y coherencia: en ocasiones nos vemos empujados a actuar, de forma
mecánica o voluntaria, incluso aunque un análisis racional de la situación nos lo
desaconseje, con tal de seguir siendo coherentes con nuestra conducta.

¿Cuáles son las potenciales fuentes de influencia?: Los grupos, las personas, la cultura, el
ambiente físico…

11.1 Principales modelos de Influencia social

En todo proceso de influencia interactúan al menos, tres entidades sociales:


• El poder: entidad dominante.
• La población: blanco de las influencias de la mayoría y minoría.
• La minoría: grupo más pequeño y contrario a norma.

Moscovici → dos MODELOS DE INFLUENCIA:

• Funcional, tradicional y estático:


o Objetivo: homogeneización social (por los efectos de los procesos de influencia
social) al reducir las divergencias.
o Presupuesto: mantiene las formas de pensar y actuar mediante la transmisión
de unas personas a otras.
17
• Genético, innovador y dinámico:
o Objetivo: explicar la innovación y el cambio social (como consecuencia de los
procesos de influencia)
o Presupuesto: mayor interés en el reconocimiento de la influencia de los grupos
minoritarios.

El modelo genético parte de la premisa que todo individuo en un grupo y todo grupo en una
sociedad es, al mismo tiempo, fuente potencial y receptor potencial de influencia, al margen de
la cantidad de poder que el sistema social le atribuya.

Esto es contrario del modelo tradicional que postula que el poder es asimétrico.
Tradicionalmente la clave ha sido el poder y el objetivo el control social, mantener el estatu quo.

No obstante, la influencia social también puede ser un factor de cambio cuando la minoría es
capaz de influir sobre la mayoría solo por su estilo comportamental (modelo genético)
Según estos modelos, son 3 las modalidades de influencia social:
1. El conformismo: modificación de actitudes y comportamientos propios fruto de una
presión real, imaginada o encubierta de otras personas o grupos con el objetivo de
conciliarlos → control o resolución de conflictos.

18
La conformidad se sirve de un proceso de comparación social. La minoría busca ajustarse
a la mayoría a fin de no ser considerado un inadaptado.

2. Normalización: proceso que lleva a los integrantes de un grupo a equilibrar y


homogeneizar posiciones, compromisos y aspiraciones en torno a una norma
reguladora de actitudes y comportamientos que no se habían establecido previamente
→ anular discrepancias y referencias respecto de un estándar → evita los conflictos.

3. Innovación: cuando personas o minorías sin poder ni recursos especiales, impulsan


mediante sus acciones, ideas o formas de comportamiento y/o pensamiento nuevas, o
influyen para favorecer cambios en el punto de vista recibido → generadora de
conflictos.

La influencia minoritaria implicaría un proceso de VALIDACIÓN o identificación con la posición


minoritaria generada a partir de la actividad cognitiva surgida en el intento de responder al
porqué la minoría se mantiene consistente en su posición.

Ojo!!! Se puede producir conversión también ante una mayoría, de igual modo que el
conformismo y la normalización pueden intervenir tanto en la influencia mayoritaria como en la
minoritaria.
• La influencia minoritaria implica conversión
• La influencia mayoritaria implica conformidad simulada, es decir, no se induce un
cambio real y sostenido.

12. CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA


12.1 Conformidad
Dos formas básicas que explican el proceso de conformidad:
• Influencia normativa: deseo de agradar (Conformidad Normativa).
• Influencia informativa: deseo de acertar (Conformidad Informativa).

La forma más poderosa de influencia es la que emana de las normas sociales:


• Reglas sociales, aprendidas durante nuestro ciclo vital
• Transmitidas formal o informalmente por los diferentes agentes de socialización
• Nos influyen hasta el punto de no cuestionarlas, nos llevan a un procesamiento
automático de la información y decisiones rápidas
• Permiten eliminar incertidumbres
• Nos informan de lo que se debe o no se debe hacer frente a diferentes situaciones
• Prescribe, a su vez, actitudes apropiadas esperables o deseables para el grupo

Asch: autor que ha estudiado el proceso de conformidad ante la presión del grupo

Conformidad: cambio de comportamiento o actitud de un individuo a fin de armonizarlo con el


comportamiento o actitud de un grupo.
Una simple opinión o comunicación dentro del grupo, puede llevar a una persona a revisar sus
propios puntos de vista e incluso modificarlos en favor de la opinión mayoritaria → es la
influencia normativa (deseo de agradar, aprobación social) la que precipita la influencia
mayoritaria.

19
La conformidad, conjuntamente con la cohesión grupal, ayudan al mantenimiento y la
uniformidad de los grupos. Características que incrementan la probabilidad de la conformidad:
1. Cuando el estímulo sobre el que se emite el juicio es ambiguo.
2. Cuando un gran grupo de personas defiende la opinión contraria.
3. Cuando el individuo se encuentra solo frente a la opinión prácticamente unánime de los
demás.
4. Cuando el individuo mantiene una actitud favorable hacia el grupo.

Además de las características anteriores, parece que la presión ejercida por la pertenencia a un
grupo (membrecía) es el denominador común para cualquier definición de conformidad.

Para este autor, el conformismo social ayuda a entender cómo es que la presión grupal puede
modificar el comportamiento de los individuos.

Los experimentos de Asch pusieron de manifiesto que la condición necesaria para que se dé
conformidad es una mayoría unánime.

Ojo!!! Eso no quiere decir, que cuanto mayor tamaño tenga el grupo de la mayoría unánime,
mayor conformismo. La unanimidad es mucho más crucial que el tamaño del grupo, por eso
la presencia de disidentes reduce la conformidad porque rompe la unanimidad.

Crutchfield amplió los estudios de Asch. El estímulo sobre el que tomar la decisión no era
perceptivo, sino de contenido social (opiniones, actitudes) y encontró todavía mayor
conformidad.

Una explicación es que, en este tipo de estímulos, la subjetividad o ambigüedad es más latente.

Frente a una opinión mayoritaria y “normativa” del grupo, las personas pueden optar por
“conformarse” (traicionando su opinión personal) o estar en desacuerdo y “desviarse” de la
norma del grupo. En esta última situación, puede haber sanciones por parte del grupo e intentos
de persuasión hacia la norma del grupo.

La conformidad puede ser de dos tipos:


• Simulada: no hay una interiorización y responde a la presión normativa.
• Conversión: interiorización e influencia normativa.

12.2 Obediencia
Importancia de las investigaciones de Milgram y Zimbardo.

Obediencia: es una forma de influencia social activa y deliberada que hace referencia al cambio
de comportamiento que resulta del cumplimiento de una orden dada por una figura de
autoridad.

Los experimentos realizados por Milgram revelan que el nivel de obediencia a la autoridad
promedio era usualmente bastante elevado.

Esta obediencia se veía afectada por diferentes variables: estatus y prestigio de la fuente de
autoridad, comportamiento de los otros participantes, características de personalidad como el
autoritarismo.

20
La esencia de la obediencia radica en el hecho de que una persona se considera a sí misma como
el instrumento que permite satisfacer lo deseos de otra, y por ello no se considera a sí mismo
como responsable de sus acciones

La conformidad y la obediencia comparten la premisa de que “se renuncia al juicio individual


ante una presión social externa”
¿Qué diferencia los procesos de conformidad y obediencia?
1. En la conformidad no hay demanda explícita para actuar de determinada forma,
mientras que en la obediencia hay unas instrucciones precisas.
2. En la conformidad los que nos influyen son los iguales buscando homogeneidad, en la
obediencia hay una diferencia de estatus o jerarquía.
3. La conformidad tiene que ver con la necesidad psicológica de ser aceptado por los
demás e implica participar con ellos es una situación grupal. La obediencia tiene que ver
con el poder social y estatus de la figura de autoridad y en un contexto jerarquizado.

13. EMOCIONES
• Son patrones de comportamiento genéticamente anclados.
• Cuatro dimensiones:
o Fisiológica: Preparación física para la adaptación ambiental. Ej. Subida de
presión arterial
o Subjetiva: Pensamientos, sentimientos e imágenes. Significado subjetivo que
otorgamos a la emoción
o Expresiva: Gestos faciales y corporales dirigidos a comunicarnos e interactuar.
Ej. Expresar tristeza sirve para reclamar ayuda de nuestro entorno
o Funcional: Nos ayudan a modular nuestra conducta. Las emociones surgen en
respuesta a acontecimientos vitales, pensamientos o imágenes.

13.1 Zonas cerebrales implicadas en las emociones


• Regiones subcorticales, en el sistema límbico y tronco cerebral.
• La amígdala (estructura cerebral situada en el sistema límbico) se ha relacionado con las
emociones, su estimulación directa produce reacciones subjetivas de miedo y aprensión
• Sistema Nervioso Autónomo (SNA): encargado de la activación fisiológica.
o Ante una amenaza se activa el SNA simpático.

21
o En un estado de reposo, cuando no hay amenaza, se activa el SNA
parasimpático.
13.2 ¿Qué

desencadena y nos permite reconocer cada una de nuestras emociones?


• Teoría periférica de la emoción:el precursor del estado subjetivo del sujeto es un estado
fisiológico.
• William James (1890): Cada emoción se caracteriza por un patrón de activación
particular que permite a la persona reconocer qué es lo que está experimentando.
• Para Cannon (1927) y Bard (1928), no hay diferencias entre patrones de excitación del
sistema nervioso simpático para distintas emociones y, por tanto, las emociones tienen
una base puramente cognitiva.De manera que, para estos autores, los estados
fisiológicos de las emociones no pueden preceder a la vivencia subjetiva.

13.2.1 EXPERIMENTO: El efecto del contexto en la etiqueta emocional


EL PROBLEMA
En distintos momentos del día las personas experimentan señales corporales de activación
fisiológica, pero ¿cómo identifican y etiquetan las emociones que están experimentando?
¿Existen diferencias fisiológicas entre los diversos estados emocionales?

HIPÓTESIS
Si una persona se encuentra en un estado de excitación para el cual no tiene explicación
inmediata, «etiquetará» ese estado y describirá sus sentimientos según la información
disponible.

Si el individuo sí tiene una explicación adecuada de esa excitación (por ejemplo, «me siento así
porque acabo de recibir una inyección de adrenalina»), no surgirá ninguna necesidad de
evaluación y etiquetación en términos emocionales.

RESULTADOS
22
Los participantes indicaron que se sentían menos felices cuando sabían que su excitación se
debía a la inyección de adrenalina que cuando carecían de información sobre el efecto de la
inyección o cuando tenían información errónea.

CONCLUSIÓN
Según los resultados, James y Lange tienen razón al decir que una excitación fisiológica puede
preceder a la experiencia emocional.

Pero también coinciden con Cannon y Barden que los estados fisiológicos son cualitativamente
muy parecidos, o cuanto menos ambiguos, y cuando una persona no tiene explicación para su
activación fisiológica tiende a etiquetar dicho estado en función de las cogniciones que tenga
disponibles.

13.3. Perspectiva neuropsicológica a la emoción


• En ocasiones podemos experimentar la emoción antes que la cognición. Y esto ocurre
porque algunas vías neurales no pasan por el córtex cerebral (responsable de las
cogniciones).
• Si presentamos un estimulo de una cara feliz la respuesta emocional es muy rápida,
tanto que es imposible que se procese conscientemente, pero los músculos faciales
imitarán sutilmente la expresión facial.
• La amígdala, envía más rutas neuronales hacia la corteza que viceversa por lo que las
cogniciones están influidas por las emociones, lo que hace que muchas cogniciones
dependan directamente de la emoción
• Emoción: experiencia multidimensional con al menos tres sistemas de respuesta:
o Cognitivo/subjetivo
o Conductual/expresivo
o Fisiológico/adaptativo.

• Estos sistemas de respuesta no siempre son síncronos, sino que cada uno puede tener
especial relevancia en una emoción en concreto, en una persona en particular o ante
una situación determinada → Difícil lograr una clasificación exhaustiva de todas las
emociones posibles.
• A este respecto, una clasificación muy extendida es la propuesta por Robert
Plutchik(1980):
o Primarias: alegría, tristeza, miedo, enfado, aceptación, rechazo, anticipación y
sorpresa.
o Complejas, creadas a partir de la combinación de las primarias: amor, sumisión,
sobrecogimiento, decepción, remordimiento, desprecio, agresión y optimismo.

• Por su parte, Izard lo que propone es una serie de requisitos que debe cumplir cualquier
emoción para ser considerada cómo una emoción básica → REQUISITOS QUE DEBE
CUMPLIR UNA EMOCIÓN PARA SER CONSIDERADA BÁSICA:
o Tienen un sustrato neural específico y distintivo
o Tienen una expresión o configuración facial específica y distintiva
o Poseen sentimientos específicos y distintivos
o Derivan de procesos biológicos evolutivos
o Manifiestan propiedades motivacionales y organizativas de funciones
adaptativas.

14. El comportamiento agresivo


23
14.1 conceptualización
• Conductas agresivas: conjunto de comportamientos observables presentados por una
persona o grupo y considerados por otros como provocadores de forma más o menos
consciente e intencional de un perjuicio o un daño (físico, moral, psíquico o social) a otro
u otros seres vivos.
• Cualquier forma de conducta que, aun fracasando en su pretensión, tiene intención de
infringir algún tipo de daño (difamar, acusar).
• Agresión, tradicionalmente:
o Biológica.
o Función de supervivencia

• En la actualidad…
o Ha perdido su utilidad social y personal en muchos de los casos (p.ej.,
conducción agresiva)
o En ocasiones, cuando surge ante una respuesta que no supone una amenaza
evidente, se considera como un auténtico trastorno del comportamiento.
o Diferentes manifestaciones: violencia escolar, violencia de género y familiar,
etc.
o Elevada comorbilidad con otros trastornos: psicopatía, esquizofrenia,
adicciones.

• Violencia ≠ Agresividad
o Agresividad
▪ Conducta innata
▪ Surge y se inhibe automáticamente ante ciertos estímulos.
▪ Puede llegar a dañar, pero no hay intención de hacerlo en ocasiones
o Violencia
▪ Fenómeno de la socialización
▪ No es automática, es intencional

• La violencia consiste en poner la agresividad al servicio de ideas y creencias que la tornan


intencionalmente dañina.
• Las ideas, creencias, prejuicios y valores que vayamos asumiendo a través de nuestras
experiencias serán claves para reducir nuestra agresividad o para potenciarla.
• Por nuestra biología somos agresivos, pero por el ambiente (cultura, socialización)
podemos ser pacíficos o violentos
• Variables personales que influyen en la conducta agresiva:
o Biológicas: amígdala, testosterona, nivel de activación
o Temperamentales: neuroticismo, impulsividad, búsqueda de sensaciones
o Cognitivo emocionales: intencionalidad, hostilidad, prejuicio, disonancia
cognitiva, atribuciones externas, autoestima, empatía, etc.
o Situacionales: hacinamiento o el calor, “efecto arma”, patrones educativos
coercitivos, conflictos intrafamiliares, abuso, abandono, estar bajo los efecosde
alguna sustancia.

14.2 El comportamiento agresivo: teorías

14.2.1 Teorías pulsionales o instintivas

24
• Agresión como comportamiento innato, biológicamente determinado la violencia
forma parte de la naturaleza humana.
• Reduce al mínimo el papel de los contextos sociales: la cultura y contextos no influyen
en el desarrollo de las conductas agresivas.

14.2.2 Teorías reactivas


• Modelo de la frustración-agresión:
o Un impulso o estado de activación es condición previa para la agresión
o No se trata de un impulso innato, sino una respuesta a la frustración que sería
la condición antecedente de la agresión.
o Frustración: bloqueo o impedimento de cualquier actividad dirigida hacia una
meta bien valorada, favorecería la aparición de un impulso agresivo que
motivaría la conducta agresiva.
o Ojo! La frustración no es un factor causal para la aparición de la agresión, es
facilitador, puesto que las respuestas a un estado de frustración no siempre son
agresivas.
o Requisitos para que aparezca la frustración:
▪ Atribución externa de la dificultad para alcanzarla
▪ Quien nos impide llegar a nuestro objetivo lo hace de forma voluntaria
y arbitraria (sin justificación razonable) y podría haberlo evitado.
▪ Considerar, de forma subjetiva, que es un ataque hacia mi persona lo
que induce a un estado afectivo negativo (impulso) facilitando así el
comportamiento agresivo.

• Modelo de Zillman de transferencia de la excitación:


o Cuando dos estímulos activadores se dan contiguos temporalmente, la
activación excedente del primero proveniente de cualquier fuente (la activación
fisiológica se va disipando muy lentamente) puede transferirse al segundo
suceso.
o La manifestación agresiva estaría en función de un comportamiento agresivo
aprendido. La interpretación subjetiva del estado de activación puede
considerar apropiada una respuesta agresiva.

14.2.3 Aproximaciones cognitivas


• Desde el modelo del procesamiento de la información se entiende que la decisión de
responder agresivamente a un estímulo social o físico concreto surge de una
sistematizada serie de operaciones mentales secuencializadas.
• Acentúan el papel de los procesos centrales internos que se insertan entre el estímulo
y la conducta.
• Estas teorías pretender conocer cuáles son las características del procesamiento de la
información llevada a cabo por individuos con conductas agresivas.
• El modo idiosincrático que tiene cada persona de pensar, percibir, analizar y valorar la
realidad influye en su ajuste emocional y conductual. Se ha encontrado una relación
entre el comportamiento agresivo y la presencia de estructuras cognitivas
distorsionadas en el individuo.
• Estas distorsiones precipitan, alimentan y amparan las actividades agresivas, lo que hace
que estas personas puedan justificar su comportamiento agresivo desde su propia
perspectiva.
• Teoría neoasociacionista:

25
o Los eventos aversivos o desagradables (ej: frustración, ruido fuerte,
hacinamiento, provocación) producen efectos negativos. Y estos efectos, a su
vez, generan automáticamente pensamientos, recuerdos, reacciones motoras
expresivas y respuestas fisiológicas asociadas tanto con la lucha como con la
tendencia a huir, desencadenando diferentes emociones (ira, miedo).
o Muchos comportamientos agresivos tienen su origen, potencialmente, en
manifestaciones emocionales inapropiadas necesidad de gestionar
adecuadamente la información emocional (control de impulsos).
o Estas teorías muestran la relación básica entre emoción-cognición-acción
relación entre el conocimiento de la persona, los sentimientos que afloran ante
los sucesos y la respuesta que viene determinada por lo que realizamos

14.2.4 Teorías psicosociales


• Teoría del aprendizaje social:
o Control gradual de los impulsos agresivos a lo largo del ciclo vital como
consecuencia del proceso de aprendizaje.
o La agresividad es un patrón de comportamiento que puede ser facilitado por la
biología, pero en gran medida es aprendido; realizar acciones violentas depende
de variables psicológicas y sociales modificables.
o La teoría del aprendizaje social explica la adquisición de conductas, su
instigación y su mantenimiento → las conductas no solamente se aprenden a
través de la experiencia directa (condicionamiento clásico o instrumental), sino
mediante experiencia vicaria u observación de modelos e imitación de otras
personas.
o Foco de atención en los mass media: cuando los niños/as observan violencia en
los mass media, aprenden patrones agresivos que actúan como guías para
conductas futuras.
o No solamente favorece la aparición de comportamientos agresivos, sino que
insensibiliza ante sus consecuencias (habituación)
o Reproducción de modelos violentos: Según Whitfield, Anda, Dube y Felitti
(2003), las personas que han sido expuestas a comportamientos agresivos en el
seno familiar (o bien como observadores o bien como víctimas directas) tienen
un riesgo significativamente mayor de convertirse en maltratadores (los
hombres) y en víctimas de violencia de género las mujeres, ambos en la adultez.

15. CONDUCTA PROSOCIAL


15.1 Introducción
• Podríamos remontarnos muy atrás en la historia de la filosofía y la psicología
occidentales para encontrar reflexiones sobre los aspectos más positivos del
comportamiento social.
• De la misma forma, no es extraño encontrar textos preocupados por la acción educativa
orientados a la prevención y/o corrección de comportamientos socialmente poco
aceptables.
• No obstante, lo habitual es remontarse a McDougall (1908) para marcar el origen del
interés psicológico en los comportamientos prosociales, cuando los consideraba como
“emociones tiernas” creadas por el instinto parental.
• Con todo, como cuando hablábamos de la agresión, si bien su pasado es largo, la historia
formal de la investigación sobre comportamientos socialmente positivos es corta. Sólo

26
recientemente se ha compartido interés entre el estudio de aspectos negativos y el de
la promoción de actitudes y valores positivos.
• No obstante, en los últimos 40 años ha cobrado protagonismo la valoración e
investigación de los factores protectores, orientados a inhibir el desarrollo de
comportamientos agresivos y violentos, cambio que entronca más que con modelos no
mórbidos del comportamiento, con los defendidos por eso que se ha dado en llamar
psicología positiva.
• Factores de protección:
o Empatía
o Habilidades sociales
o Inteligencia emocional
o Autocontrol
o Autoestima
o Locus de control interno

• Actitudes y valores positivos:


o Ayuda
o Cooperación
o Solidaridad
o Comportamientos prosociales
o Actos altruistas

• Esa persona prosocial no surge espontáneamente, es un producto de las diferentes


experiencias de aprendizaje habidas en los principales contextos de interacción social,
desde los más próximos (p.ej., la familia) a los más alejados y/o vivenciados sólo
vicariamente (p.ej., exposición a los productos culturales).
• Los cuatro pilares de la Educación establecidos en el informe presentado a la
Organización de las Naciones unidas para la Educación, las Ciencia y la Cultura (UNESCO)
por la Comisión Internacional para la Educación del Siglo XXI: personas formadas en
niveles de excelencia para aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y
aprender a vivir juntos/a vivir con los demás.
• En general, los modelos que muestran el desarrollo de la prosocialidad son análogos a
los que explican la agresión y/o la conducta antisocial:
o Modelos biológicos, sociobiológicos y de rasgos, que acentúan el papel
disposicional de la genética.
o Modelos psicodinámicos, más freudianos, que la vinculan a la instancia
superego
o Modelos psicosociales: del aprendizaje social
o Modelos cognitivistas: del procesamiento de la información y
neoasociacionistas

• Las aproximaciones psicosociales y cognitivas contribuyeron al cambio de énfasis desde


las más espontáneas e individualistas decisiones de ayuda, hasta los comportamientos
prosociales más a largo plazo e institucionalizados, tales como el voluntariado.

15.2 Definición
• Conducta prosocial: toda conducta social positiva que se realiza para beneficiar a otro/s
con o sin motivación altruista, incluso puede basarse en una mezcla de motivos
altruistas y egoístas.

27
• Incluye conductas motivadas de manera altruista (mejorar el bienestar de otras
personas, aunque me suponga un coste personal) y las motivadas de manera egoísta
(comportamientos prosociales egoístas: AYUDARTE ME AYUDA)
• Son muchos los factores o variables que inciden en la aparición o no de los
comportamientos prosociales (fenómeno multicausal). Se pueden agrupar en:
o Factores endógenos o individuales: dimensión biológica (edad y sexo);
dimensión cognitiva (razonamiento moral, juicio moral, procesos de atribución,
competencia cognitiva y comunicativa); dimensión afectiva (estabilidad
emocional, autoconcepto, empatía, estilo de apego); y dimensión psicosocial
(habilidades sociales y asertividad).
o Factores contextuales o ambientales: relacionados con la familia, escuela, las
normas y valores que se aprenden durante el proceso de socialización.

15.2.1 ¿Cuándo alguien está actuando prosocialmente?


• Cuando sus acciones se orienten, intencional y conscientemente, a beneficiar a otros,
aunque fracasen en el intento. Y no serán acciones prosociales aquellas en las que falle
el componente propositivo.
• En este sentido, una conducta claramente prosocial sería la altruista, al estar motivada
básicamente por la consideración de la reducción de las necesidades de los demás.
Como tal, involucra costes y sacrificios, así como la ausencia de recompensas externas
obvias.

16. EL ALTRUISMO
Altruista es aquella persona que se ofrece para ayudar a alguien sin pedir ni esperar nada a
cambio.

16.1 Algunos conceptos


• Conducta prosocial: categoría conductual amplia. Comportamientos considerados por
una sociedad concreta como beneficiosos para los demás y para el propio sistema social,
por inclusión para uno mismo. Se realizan de forma voluntaria (por ej. Reciclar basura)
• Conducta altruista: comportamiento general de ayuda orientado por la intención
(motivacionalmente impulsada) de paliar las necesidades, o el malestar, o el peligro, de
otros sin beneficio aparente para quien la realiza. Proporciona beneficios a otro/s sin
expectativa de recibir nada a cambio (de manera desinteresada). Es más concreta: Toda
conducta altruista es prosocial, pero no toda conducta prosocial es altruista.
• Conducta de ayuda: comportamiento que beneficia o mejora el bienestar de una o
varias personas en particular (por ejemplo, auxiliar a una persona que ha caído). Implica
una interacción social más específica que la conducta prosocial.
• Conducta de cooperación: comportamientos conjuntos de dos o más personas
orientados hacia una meta común que les beneficiará a ambos. Incrementa la cohesión
grupal y las relaciones interpersonales positivas.
• Conducta de voluntariado: conductas de ayuda planificadas y mantenidas en el tiempo
realizadas, en el contexto de una organización formalmente constituida sin ánimo de
lucro, por personas que han elegido libremente prestar algún tipo de ayuda o servicio a
otros, que en principio son desconocidos, sin recibir ni esperar recompensa tangible
alguna.

16.2 Factores que mediatizan el comportamiento de ayuda


1. Presencia de otras personas en la situación
28
2. Características del receptor de la ayuda
3. Sistema de creencias
4. La difusión de la responsabilidad

16.2.1 La presencia de otras personas en la situación: El efecto espectador


• Efecto espectador: cuanto mayor sea el número de personas presentes en una situación
de emergencia, (observadores/espectadores), la probabilidad de que cualquiera de ellas
preste ayuda a la víctima disminuye sensiblemente (relación inversamente proporcional
entre el número de espectadores de una emergencia y la conducta de asistencia
implementada)
• En el proceso decisional de ayudar o no en una situación de emergencia, hay un factor
muy relevante que determina en gran medida si se ayuda o no se ayuda la presencia de
otros espectadores
• El comportamiento prosocial no espera recompensa alguna por parte de la víctima, se
obtiene lo que podríamos llamar “recompensas internas”:
o Aumento de la autoestima
o Satisfacción por haber seguido una norma social… y moral –ayudar al que lo
necesita-
o Evitar el sentimiento de culpa

• Efectos negativos de los observadores sobre la decisión de ayudar:


o La presencia de los demás inhibe la conducta espontánea de las personas.
o La inactividad de los otros espectadores funciona de modelo para cada uno (“si
ellos no hacen nada, será porque es lo correcto”).

• La existencia de otros espectadores hace que el sujeto se sienta menos culpable si no


interviene: fenómeno de la dispersión o disolución de la responsabilidad.

29
16.2.2 Características del receptor de la ayuda
• La decisión de ayudar también está relacionada con las características de la víctima:
o Su atractivo o personas que se perciben como vulnerables (personas con algún
tipo de discapacidad manifiesta).
o La identificación o semejanza percibida entre la víctima y el observador.
o La pertenencia al mismo grupo (categorización intragrupo)

16.2.3 Sistema de creencias


La atribución de culpa también se ha estudiado como efecto facilitador o inhibidor de las
conductas de ayuda:
• Hipótesis de las Atribuciones Defensivas: alteramos las atribuciones de culpa para evitar
la inferencia de que los eventos negativos pueden ocurrirnos (reducir el miedo a que
nos ocurran). Las atribuciones de culpa se correlacionan negativamente con similitudes
entre el observador y las personas involucradas en el percance, es decir, se atribuye más
responsabilidad a las personas involucradas que no son similares al observador. Asignar
responsabilidad permite al observador creer que el percance fue controlable y, por lo
tanto, evitable.

• Hipótesis del Mundo Justo: tendencia del ser humano a creer que el mundo es justo,
por tanto, la gente tiene lo que se merece y merece lo que tiene → la victimización en
este caso se ve como un error o fallo cometido por la víctima

→ ¿Cómo solucionarlo? Aumentar la información sobre las causas de la situación

16.2.4 Difusión de la responsabilidad


• Piliavin et al (1981) hablan del fenómeno de la difusión o disolución de la
responsabilidad para explicar lo que ocurre cuando no se puede observar el
comportamiento de otros observadores/posibles participantes y se racionaliza en la
siguiente dirección “cualquier otro intervendrá” o “cualquier otro habrá intervenido” .
• En otros trabajos también relacionados con la actuación ante emergencias, estos
autores también señalan que ante la visualización de una emergencia, se produce una
fuerte activación emocional que el espectador intenta reducir de alguna de las
siguientes formas:
1. Ayudar a la víctima directamente.
2. Facilitar que otros la ayuden
3. Abandonar el escenario
4. Racionalizar el caso culpando a la víctima.

• Postulan un modelo económico de la toma de decisión: las personas están motivadas


para maximizar sus beneficios y minimizar sus costos.

30

También podría gustarte