Está en la página 1de 5

GUIA DE LABORATORIO #2

I. IDENTIFICACIÓN
CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ASIGNATURA ROBOTICA INDUSTRIAL
EXPERIENCIA CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS
ANALÓGICAS
NOMBRE DOCENTE ELIAS ALI ALVAREZ
CONSULTAS Celular : 72577809
e-mail : e3_ali@hotmail.com

II. TITULO

CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS ANALOGICAS

III. OBJETIVO

Este laboratorio tiene por objetivo introducir al estudiante en el control de


entradas y salidas analógicas mediante la implementación de programas y
circuitos de aplicación básicos, utilizando placas ARDUINO, específicamente
el ARDUINO UNO.

IV. FUNDAMENTO TEÓRICO


En el Arduino UNO se tienen 6 entradas analógicas y 6 salidas digitales.
SIM1

AREF

13
ARDUINO

RESET 12
~11 Salidas digitales
5V ~10
~9 Pin 3, 5, 6, 9, 10,
SIMULINO
POWER

GND 8
11
ATMEGA328P

DIGITAL (PWM~)

7
~6
ATM EL
ANALOG IN

A0 ~5
A1 4
Entradas A2 ~3
A3 2
Analógicas A4 TX > 1
A5 RX < 0
www.arduino.cc
blogembarcado.blogspot.com
SIMULINO UNO

Las funciones analógicas son:

Docente: Ing. Elias Ali Alvarez 7 - 23


V. MATERIALES Y EQUIPOS
• Potenciómetro de 10k[Ω]
• 1 led RGB
• 1 fotocelda LDR
• 1 led
• 1 resistor de 200[Ω]
• PC previa instalación del IDE de ARDUINO.
• ARDUINO UNO
• Cable USB
• Cables de conexión.
• Pinzas y alicates
• Multimetro digital
• Protoboard
VI. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Siga el siguiente procedimiento:
A) Ejecute el programa IDE de ARDUINO
1. Cree un nuevo SKETCH, especificando la tarjeta ARDUINO y el
número de puerto serial.
2. Realice la codificación del SKETCH.
3. Compile el SKETCH y verifique si no existen errores.
4. Conecte la tarjeta ARDUINO.
5. Transfiera la aplicación a la tarjeta ARDUINO.
B) Armado del circuito
1. Arme el circuito que corresponda en el protoboard.
2. Alimente el circuito con una tensión de 5V proveniente de la misma
placa ARDUINO.
3. Verifique resultados.
VII. CALCULOS Y/O GRAFICOS
Para cada uno de los ejercicios que se describen a continuación se pide:
diagrama de flujo, SKETCHES en el IDE de ARDUINO, simulación en Proteus
8.1 y circuito físico funcionando correctamente.
1. Diseñe e implemente un SKETCH que lea el valor de una entrada
analógica y lo muestre en el monitor serial del IDE de Arduino.

Docente: Ing. Elias Ali Alvarez 8 - 23


2. Diseñe e implemente un SKETCH que realice la comparación de una
de las señales de entrada analógica “A1” de la tarjeta Arduino
(procedente de un sensor) con un valor constante (en este caso 300).
En función del resultado de la comparación se activará la salida PIN
13 de Arduino (1 si A1 > 300 y 0 en caso contrario)

3. Diseñe e implemente un SKETCH que envíe valores de 0 a 255 a


una de las salidas PIN3 primero en sentido ascendente y después de
1 segundo en sentido descendente.

Docente: Ing. Elias Ali Alvarez 9 - 23


4. Diseñe e implemente un SKETCH que envíe valores de 0 a 255 a
una de las salidas PIN9 pero esta vez controlado desde una entrada
analógica(A0) donde se conecta un potenciómetro.
ARD1

AREF
13
PB5/SCK
12
PB4/MISO
RESET 11
~PB3/MOSI/OC2A
10
~ PB2/SS/OC1B
9
RV1 ~ PB1/OC1A
8
PB0/ICP1/CLKO
ATMEGA328P-PU
1121

DIGITAL (~PWM)

7
ANALOG IN

PD7/AIN1
6
51%

A0 ~ PD6/AIN0
PC0/ADC0 5
A1 ~ PD5/T1
A2
PC1/ADC1
PD4/T0/XCK
4 D1
PC2/ADC2 3 LED-RED
A3 ~ PD3/INT1
10k PC3/ADC3 2
A4 PD2/INT0
PC4/ADC4/SDA 1
A5 TX PD1/TXD
PC5/ADC5/SCL 0
RX PD0/RXD

ARDUINO UNO R3

5. Control de un led RGB, Un diodo led RGB realmente es un


dispositivo electrónico con 3 leds de diferentes colores en la misma
cápsula. Los LED's son R(Red) G(Green) , B (Blue) es decir Rojo,
Verde y Azul. Hay de cátodo comúm (-) o de ánodo común (+). Se
necesitan 3 pins de salida en Arduino para poder activar cada uno de
los LED: D8 Rojo, D9 Verde y D10 Azul

Docente: Ing. Elias Ali Alvarez 10 - 23


6. Realice e implemente un SKETCH que realice la medida de luz,
utilizando un sensor de luz (LDR).

VIII. CRITERIOS PARA FORMACIÓN DE GRUPOS


Individual.
IX. INFORME
1. Anexe a su informe los resultados obtenidos del punto VII.
a. SKETCHES.
b. Simulación en Proteus 8.1
c. Fotografías de los circuitos.
2. Realice e implemente un SKETCH, el cual deberá generar los colores
rojo, amarillo, verde, rosado, naranja, celeste, violeta, azul, verde claro
en un led RGB.
3. Investigue las características principales de la modulación PWM.
4. Investigue las características de un CAD (conversor análogo digital) y el
de un CDA (conversor digital análogo).
5. Conclusiones y observaciones.

Docente: Ing. Elias Ali Alvarez 11 - 23

También podría gustarte