Está en la página 1de 2

“Año del bicentenario del Perú, 200 años de independencia”

Facultad Ciencias Económicas


Escuela profesional de Contabilidad

Docente:
Purizaga Sorroza, Maritza Asunciona
Curso:
Sociología
Ciclo I
Tema:
Hechos sociales
Integrantes:

Zárate Távara, Arthur Bryan

Tumbes – Perú
2021
1. Menciona 3 de fenómenos o hechos sociales de acuerdo a la
clasificación que hace René Works, que se producen en la región
Tumbes.

 DE NUTRICIÓN:
- Es malo comer con luces apagadas.
- En el desayuno tenemos costumbre de comer pan con café.
- Es de mala educación comer sin vestimenta o moverse de su lugar cuando ya
comenzaron a comer.
 DE REPRODUCCIÓN:
- Las personas tienden a gustarse o enamorarse, siendo tan jóvenes se dejan
tentar por la lujuria lo cual en algunos casos llegan a reproducirse sin
intención.
- Después del matrimonio, planean en ser padres, ser una familia.
- En fiestas las personas se embriagan y tienen actos sexuales, lo cual eso
conlleva a reproducirse, aunque no siempre se reproducen.
 DE RELACIÓN:
- Celebrar cumpleaños de las personas, ayuda a socializar y generar más
confianza con sus seres queridos.
- El 12 de octubre se celebra la fiesta de “Cautivo de Ayabaca”, las personas de
todo Tumbes llegan a celebrar con misas, recorridos y espectáculos (llamados
Castillo y Toro loco).
- En bautizo, se hace una pequeña celebración en una iglesia.

2. ¿Qué opinas sobre la teoría de la imitación biológica planteada por


Gabriel Tarde?
No encuentro lógica alguna acerca de la teoría, ya que no se trata de gestos sino
de genética. Además, los gestos no influyen en nuestro aspecto físico, pero si
mental. Ya que los gestos los realizamos consiente e inconscientemente.

También podría gustarte