Está en la página 1de 15

Bienvenido a tu curso

DESARROLLO SUSTENTABLE

MTRO. ISRAEL LOZANO JIMÉNEZ


Agenda del día (semana uno)

Ø Bienvenidos al curso de Desarrollo Sustentable


Ø Competencia a desarrollar
Ø Pregunta de reflexión
Ø Dinámica grupo
Ø Conceptos generales
Ø Problemática
Ø Reflexión
Foro de presentación.
https://aula01.utel.edu.mx/mod/f
orum/discuss.php?d=2191

Foro de consultas y comentarios:


https://aula01.utel.edu.mx/mod/f
orum/discuss.php?d=2163

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

martes, 28 de febrero de 2023


Elegir modalidad de evaluación.
3
Competencia a desarrollar

Distinguir la eficiencia económica de la eficiencia


ambiental mediante el estudio de los conceptos
vinculados con las elecciones a corto y largo plazo,
para describir la relación entre los recursos naturales
y los recursos económicos.

martes, 28 de febrero de 2023 Mtro. Israel Lozano Jiménez / Docente UTEL 4


Pregunta de reflexión

¿Cómo se vincula la calidad ambiental con la eficiencia


económica y de mercado?

martes, 28 de febrero de 2023 Mtro. Israel Lozano Jiménez / Docente UTEL 5


Ingresa a:
menti.com
y coloca el código

4732 9426

https://www.menti.com/cw4umwk9nz

Mtro. Israel Lozano Jiménez / Docente UTEL


Conceptos generales

Su definición se gestó por primera vez en el documento nombrado como Informe


Brundtland (Nuestro Futuro Común) documento publicado en 1987 como resultado de
los trabajos de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo de la Organización
de las Naciones Unidas (ONU).

“Es aquel que cubre las necesidades de las generaciones actuales


sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para
alcanzar sus propias necesidades.”

martes, 28 de febrero de 2023 Mtro. Israel Lozano Jiménez / Docente UTEL 7


Conceptos generales

Recursos Naturales

Son aquellos bienes que provee la naturaleza y SIN intervención


del hombre y que son utilizados por las personas ya sea para
consumirlos directamente o bien para ser utilizados en algún
proceso de producción.

Renovables vs No renovables

martes, 28 de febrero de 2023 Mtro. Israel Lozano Jiménez / Docente UTEL 8


Calidad de Vida

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la calidad de vida es:


"la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el
contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en
relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus
inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de
modo complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su
nivel de independencia, sus relaciones sociales, así como su relación
con los elementos esenciales de su entorno".

(Organización Mundial de la Salud.


Constitution of the World Health Organization 1946)

martes, 28 de febrero de 2023 Mtro. Israel Lozano Jiménez / Docente UTEL 9


Calidad Ambiental
Para comprender el significado y alcance del concepto de calidad
ambiental es preciso partir del la definición de calidad según el
Diccionario de la Real Academia Española (2001) “la calidad se define
como la propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que
permiten juzgar su valor. Conjunto de condiciones que contribuyen a
hacer agradable y valiosa la vida.”

Bajo tal concepto, el Observatorio Ambiental de la Unión Europea


(2010) define la calidad ambiental como “el conjunto de propiedades,
elementos o variables del medio ambiente, que hacen que el sistema
ambiental tenga mérito suficiente como para ser conservado”.

martes, 28 de febrero de 2023 Mtro. Israel Lozano Jiménez / Docente UTEL 10


Problemática

En el siglo XX, entre 1950 y 1986, se duplicó la población mundial


y se cuadriplicó el consumo de combustibles fósiles.

La destrucción de bosques tropicales ha ido intensificando, a


finales de la década de los 70´s se estimaba en unas 75,000
hectáreas, en la actualidad sobrepasan las 200,000.

Si a esto le sumamos las persistentes pérdidas de tierra


cultivable, la creciente emisión de contaminantes en la
atmósfera, la escasez de agua dulce, parece lógico aceptar que la
velocidad con que estamos consumiendo los bienes naturales no
se ajusta en absoluto a los ritmos que la naturaleza sigue para el
remplazo de los recursos renovables.

martes, 28 de febrero de 2023 11


Mtro. Israel Lozano Jiménez / Docente UTEL
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


martes, 28 de febrero de 2023 Mtro. Israel Lozano Jiménez / Docente UTEL 12
En 1989 desaparecía una especie por día, se calcula que entre
1990 y 2020 desaparecerán del 10 al 38% de las especies
existentes.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

martes, 28 de febrero de 2023 Mtro. Israel Lozano Jiménez / Docente UTEL 13


Reflexión

Recordando nuestra pregunta:

¿Cómo se vincula la calidad ambiental con la


eficiencia económica y de mercado?

martes, 28 de febrero de 2023 Mtro. Israel Lozano Jiménez / Docente UTEL 14


martes, 28 de febrero de 2023 Mtro. Israel Lozano Jiménez / Docente UTEL 15

También podría gustarte