Está en la página 1de 11

Difusión en sólidos Referencias

Fenoménos de transporte III


Resolución de problemas

Ing. Macarena Benítez

Facultad de Ciencias Químicas


Universidad Nacional de Asunción

14 de septiembre de 2022

Ing. Macarena Benítez FCQ Fenoménos de transporte III 14 de septiembre de 2022 1 / 11


Difusión en sólidos Referencias

Contenido

1 Difusión en sólidos

Ing. Macarena Benítez FCQ Fenoménos de transporte III 14 de septiembre de 2022 2 / 11


Difusión en sólidos Referencias

Difusión en sólidos

Ing. Macarena Benítez FCQ Fenoménos de transporte III 14 de septiembre de 2022 3 / 11


Difusión en sólidos Referencias

Difusión en sólidos

dcA cA
NA,z = −DAB · + · (NA,z + NB,z ) (1)
dz c
cA
El término de flujo masivo, · (NA + NB ), aunque esté presente, suele ser pequeño,
c
cA
ya que o xA es bastante pequeño. Por lo tanto, no se tiene en cuenta. Además,
c
se supone que c es constante, lo que da la siguiente ecuación para la difusión en los
sólidos:
dcA
NA,z = −DAB · (2)
dz
Donde DAB es la difusividad de A a través de B y suele suponerse constante, indepen-
diente de la presión para los sólidos. Nótese que DAB ̸= DBA en los sólidos. Integrando
la expresión anterior entre los valores en los puntos 1 y 2:
cA,1 − cA,2
NA,z = DAB · (3)
z2 − z1

Ing. Macarena Benítez FCQ Fenoménos de transporte III 14 de septiembre de 2022 4 / 11


Difusión en sólidos Referencias

Problema 1

Considere una placa de níquel que está en contacto con gas hidró-
geno a 358 K y 300 kPa. Determine la densidad molar y de masa del
hidrógeno en el níquel en la interfase. SH2 −Ni =0,00901 kmol/(m3 · bar)

Ing. Macarena Benítez FCQ Fenoménos de transporte III 14 de septiembre de 2022 5 / 11


Difusión en sólidos Referencias

Problema 2
Considere un recipiente de 4 L lleno de gas de dióxido de carbono a
25◦ C y 5 atm. Se utiliza un tapón de goma circular de 20 mm de diá-
metro y 10 mm de espesor para contener el gas dentro del recipiente.
Determine la tasa de pérdida de masa de gas de dióxido de carbono
del recipiente a través del tapón de goma.
DAB= 1, 1·10−10 m2 /s, S=0,04015 kmol/(m3 ·bar)

Ing. Macarena Benítez FCQ Fenoménos de transporte III 14 de septiembre de 2022 6 / 11


Difusión en sólidos Referencias

Problema 3

Un tapón plano de 30 mm de grosor con una superficie de 4, 0 · 10−4


m2 y fabricado en caucho vulcanizado se utiliza para cerrar una aber-
tura en un recipiente. El gas CO2 a 25◦ C y 2,0 atm de presión está
dentro del recipiente. Calcule la fuga o difusión total de CO2 a través
del tapón hacia el exterior en kmol de CO2 /s en estado estacionario.
Suponga que la presión parcial de CO2 en el exterior es cero. La so-
lubilidad del gas CO2 es de 0,90 m3 de gas (a TPE de 0◦ C y 1 atm)
por m3 de goma por atm de presión de CO2 . La difusividad es de
0, 11 · 10−9 m2 /s.
(Çengel y Ghajar, 2020; Geankoplis et al., 2018)

Ing. Macarena Benítez FCQ Fenoménos de transporte III 14 de septiembre de 2022 7 / 11


Difusión en sólidos Referencias

Problema 4

Se utiliza una ventana de SiO2 de 2,0 mm de espesor y 1,0·10−4 m2


de superficie para ver el contenido de un recipiente metálico a 20◦ C.
El recipiente contiene gas helio a 202,6 kPa. Utilice DAB = 5, 5 · 10−14
m2 /s y S = 0, 01 m3 TPE/(m3 · atm), para calcular pérdida de He en
kmol/h en estado estacionario.

Ing. Macarena Benítez FCQ Fenoménos de transporte III 14 de septiembre de 2022 8 / 11


Difusión en sólidos Referencias

Difusión a través de sólidos porosos

Anteriormente utilizamos la ley de Fick y tratamos el sólido como un material homo-


géneo uniforme con una difusividad experimental DAB . Ahora, nos ocupamos de los
sólidos porosos que tienen poros o vacíos interconectados en el sólido que afectan a la
difusión.
La difusividad efectiva DA,eff , en un solido poroso puede ser corregida con respecto
a la difusividad binaria con dos nuevos términos, ϵ, que representa la fracción vacía
dentro del sólido y τ llamada tortuosidad, que corrigen las desviaciones del camino de
difusión, y se relacionan así:
ϵ
DA,eff = · DAB (4)
τ
Entonces, la densidad de flujo a través de sólidos porosos se expresa:

ϵ · DAB CA,1 − CA,2 ϵ · DAB PA,1 − PA,2


NA,z = · = · (5)
τ z2 − z1 τ ·R·T z2 − z1

Ing. Macarena Benítez FCQ Fenoménos de transporte III 14 de septiembre de 2022 9 / 11


Difusión en sólidos Referencias

Problema 5

Se desea calcular la velocidad de difusión del gas CO2 en el aire en


estado estacionario a través de un lecho de arena poco compacto a
276 K y una presión total de 101325 Pa. La profundidad del lecho es
de 1,25 m y la fracción vacía ϵ es de 0,30. La presión parcial de CO2
es de 2,026·103 Pa en la parte superior del lecho y de 0 Pa en la parte
inferior. Utiliza τ de 1,87, DCO2 −Aire =1,42·10−4 m2 /s.

Ing. Macarena Benítez FCQ Fenoménos de transporte III 14 de septiembre de 2022 10 / 11


Difusión en sólidos Referencias

Referencias bibliográficas I

Geankoplis, C., Hersel, A., y Lepek, D. (2018). Transport processes and separation
process principles (5th ed.). Prentice Hall.
Çengel, Y. A., y Ghajar, A. J. (2020). Heat and mass fundamentals and applica-
tions (6th ed.). McGraw Hill.

Ing. Macarena Benítez FCQ Fenoménos de transporte III 14 de septiembre de 2022 11 / 11

También podría gustarte