Está en la página 1de 5

DERECHOS HUMANOS

MARCO NORMATIVO QUE SUSTENTA A


LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

ALUMNAS: GERALDINE SÁNCHEZ DE LA


BARQUERA LABRA Y SAMANTHA
CONTRERAS VÁZQUEZ
MATRÍCULAS: (100209121)(100211003)
PROFESOR: DR. ALEJANDRO RIVERA CANO.
CDMX,LOMAS VERDES
FECHA DE ENTREGA: 28 DE NOVIEMBRE 2022
"MARCO NORMATIVO QUE
SUSTENTA A LA COMISIÓN DE
DERECHOS HUMANOS"

MARCO NORMATIVO

Constitución Política de
los Estados Unidos Acuerdos Normativos Normas en materia de
migración
Mexicanos Conjunto de leyes, normas
decretos, reglamentos de El Estado mexicano
garantizará a los migrantes
carácter obligatorio que rigen
que pretendan ingresar de
Contiene los principios y a un país forma regular al país o que
objetivos de la nación, así residan en territorio
nacional con situación
como los derechos del
migratoria regular, así
individuo. como a aquéllos que
pretendan regularizar su
situación migratoria en el
país, el derecho a la
Contiene preservación de la unidad
Por el que se ordena implementar Por el que se ordena la emisión,
el Sistema de Control Interno y de sistematización, compilación y familiar
Gestión de Riesgos de la publicidad de los Acuerdos
Comisión Nacional de los Normativos emitidos por el
Derechos Humanos Presidente de la Comisión
136 artículos y 19 Nacional de los Derechos
transitorios distribuidos en Humanos.

9 títulos.
Reglamento de la Ley
Las disposiciones de esta Ley son de orden
LEY DE MIGRACIÓN de Migración
público y de observancia general en toda la
República y tienen por objeto regular lo
relativo al ingreso y salida de mexicanos y
extranjeros al territorio de los Estados
Unidos Mexicanos y el tránsito y la estancia
de los extranjeros en el mismo.

Esta ley es de suma importancia pues Art 2° La aplicación de este Reglamento


fortalece el reconocimiento de la corresponde a la Secretaría de
integralidad, universalidad, progresividad, Gobernación, al Instituto Nacional de
inalienabilidad e indivisibilidad de los Migración, a la Secretaría de Relaciones
derechos humanos de las personas Exteriores y a las demás dependencias y
migrantes, independientemente de su entidades de la Administración Pública
situación migratoria. Federal, cuyas atribuciones estén
vinculadas con la materia migratoria.

Art 11° La Secretaría deberá realizar,


promover, apoyar y coordinar estudios e
investigaciones en materia de migración
con el fin de generar insumos
Hospitalidad y solidaridad internacional necesarios para la formulación de la
con las personas que necesitan un nuevo política migratoria.
lugar de residencia temporal o permanente
debido a condiciones extremas en su país
de origen que ponen en riesgo su vida o su
convivencia, de acuerdo con la tradición
mexicana en este sentido, los tratados y el
derecho internacional.
Normas en materia de la vida libre
de violencia para las mujeres

Establece r la coordinación entre la


Federación, las entidades federativas, Contiene
las demarcaciones territoriales de la
Ciudad de México y los municipios para
prevenir, sancionar y erradicar las
violencias contra las mujeres,
adolescentes y niñas, así como los Empoderamiento de las Mujeres: Es un proceso por
principios y mecanismos para el pleno medio del cual las mujeres transitan de cualquier
acceso a una vida libre de violencias, situación de opresión, desigualdad, discriminación,
así como para garantizar el goce y explotación o exclusión a un estadio de conciencia,
ejercicio de sus derechos humanos inclusión, autodeterminación y autonomía, el cual se
manifiesta en el ejercicio del poder democrático que
emana del goce pleno de sus derechos y libertades

Perspectiva de Género: Es una visión científica,


analítica y política sobre las mujeres y los hombres.
Se propone eliminar las causas de la opresión de
género como la desigualdad, la injusticia y la
jerarquización de las personas basada en el género.
Promueve la igualdad entre los géneros a través de
la equidad, el adelanto y el bienestar de las mujeres;
contribuye a construir una sociedad en donde las
mujeres y los hombres tengan el mismo valor, la
igualdad de derechos y oportunidades para acceder
a los recursos económicos y a la representación
política y social en los ámbitos de toma de
decisiones
Referencias:
Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (25 de junio de 2018). Recuperado
de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/47_250618.pdf
Secretaria de gobernación (2012). Ley de Migración y su Reglamento.
http://www.inm.gob.mx/static/marco_juridico/pdf/Ley_de_Migracion_y_Reglamento.pdf
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). (15 de enero de 2018). Marco
normativo [Sitio Web]. Recuperado de https://www.cndh.org.mx/cndh/marco-normativo

También podría gustarte