Está en la página 1de 21

Plantilla Evidencia Integral:

Microeconomía en un entorno global


2023

Licenciatura:

Materia: Microeconomía en un entorno global

Grupo: EQUIPO 9

Docente: Edgar Villa Tovar

# Nombre de los integrantes Campus

1 Karla Melissa Reyes Serrano Lomas Verdes

2 Camila Rodriguez Silva Lomas Verdes

3 Julio Eduardo Redonda Tovar Lomas Verdes

4 Geraldine Sanchez de la Barquera Labra Lomas Verdes

5 Ricardo Adrian Salinas Velazquez Lomas Verdes

6 Josue Ramirez Ramirez Lomas Verdes

7 Fernanda Jael Quijano Chávez Lomas Verdes


8 Arath Ríos Hernandez Lomas verdes

Bloque 1

Actividad 1. Análisis de contexto internacional


En clase, sin entrega de evidencia

1.1 Elabora en Jamboard una tabla comparativa con la información principal sobre la
industria del cannabis medicinal en América.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


1.2 Responde las preguntas de Blackboard.

Actividad 2. Características del producto

Determina las características del producto a proponer con este proyecto, para ello, completa la
siguiente tabla.

¿A qué empresa pertenece mi Grupo benavides


Empresa
proyecto?

¿Qué tipo de producto nuevo Shampoo que contiene extractos de


ofrecemos? CBD.

Producto ¿Cómo se llama nuestro producto? Crecebd

¿Por qué la empresa requiere este Para tener mejores ventas y más
nuevo producto? clientes.

¿Quién es el consumidor final? Los pacientes

¿Cuál es el target del nuevo producto? Que los consumidores conozcan


este producto innovador y en pocos
días puedan notar cambios de
fortalecimiento, crecimiento y mejor
Público hidratación.

¿Qué tipo de beneficio obtienen los Este shampoo reconstruye de forma


consumidores? efectiva las fibras del cuero
cabelludo además de fortalecerlo,
además contiene propiedades y
vitaminas que hidratan el cabello.

¿Por qué es importante centrarse en Principalmente porque es un


crear productos con el uso de aceite compuesto natural que ha sido
CBD para personas que… (audiencia)? sometido a varias investigaciones
ya que han arrojado resultados
positivos ya que el CBD se puede
Justificación tomar de manera terapéutica y
medicinal. Hoy en día el CBD
también se encuentra en diversos
productos artesanales es por eso
que en nuestro producto se
encuentra el aceite del CBD.

Actividad 3. Agentes económicos


©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados
3.1 Completa la siguiente tabla con los hallazgos de tu investigación de la competencia.

Valquer Laboratorios
Empresa competencia

Valquer Shampoo (extracto de cannabis)


Producto que ofrece

Es un shampoo con activo de CBD, el cual ayuda a calmar e


Características del producto hidratar el cuero cabelludo. No contamina al no tener un
envase de plástico y es un producto vegano

¿Cuáles son las Existen diferentes accionistas y empresas que llevan el


organizaciones, empresas o control de este, pues “cualquiera” puede invertir en este
personas que fungen como negocio siempre y cuando se trate por un margen legal.
los diferentes agentes
económicos inmersos en la
economía del aceite CBD?

3.2 Completa la siguiente tabla con el precio del producto de la competencia.

El precio del producto es de $595

Demanda mensual Precio

80 productos $17,040

310 productos $66,030

550 productos $117,150

3.3 Calcula la función de la demanda de cada uno de los productos seleccionados.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Actividad 4. Teoría del consumidor racional

4.1 Registra los datos solicitados.

Entidad federativa Estado de México

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Salario mínimo $207

Ingreso máximo $6.91


destinado al aceite CBD

Producto 1 a graficar Shampo CRECEBED

Producto 2 a graficar Valquer Shampoo

4.2 Elabora una gráfica del consumo de ambos productos.

4.3 Explica, en un párrafo de máximo 70 palabras, la interpretación que haces de la gráfica


anterior.
En la gráfica anterior se muestra cómo la marca “Crecebd” tiene un consumo mayor por 50
unidades en comparación con “Valquer Shampoo”.
En la primera muestra “Crecebd” gana por 30 ventas (de 50 a 80), y para las últimas
muestras gana por 50 (de 400 a 450).
Es probable que esto se deba a una combinación de factores, como la calidad del producto,
la eficacia en el cuidado del cabello, el precio y la percepción de la marca. En general, una
diferencia de 50 unidades indica una brecha significativa en la preferencia del consumidor
entre ambos productos.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


4.4 Asumiendo que el indicador de confianza de la ENCO es directamente proporcional al
cambio en la renta de ambos consumidores, ¿cuál es la renta actual de los consumidores?
Elabora una nueva gráfica que responda la pregunta anterior.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


4.5 Explica, en un párrafo de máximo 70 palabras, la interpretación que haces de la gráfica
anterior.
Podemos apreciar que aun si la cantidad de competencia de los productos es igual, la
capacidad que podemos tener para adquirir cualquiera de estos productos sea cual sea es
relativamente igual aunque el producto de CBD tiene una más atractiva oferta

Actividad 5. Economía conductual


En clase, sin entrega de evidencia

5.1 Responde las preguntas de Blackboard.


5.2 Participa con tu grupo en el análisis de la economía conductual y lluvia de ideas sobre los
elementos que influyen en el proceso de decisión.

Actividad 6. Evaluación Mayahii. Parcial 1

Recuerda obtener tu constancia Mayahii del Bloque 1 a través de la Academia y verificar que
se vea reflejada en Blackboard.

Actividad 7. Examen Parcial 1


Cuestionario automatizado

Concluye este parcial contestando el examen automatizado en la plataforma. Sólo tienes una
oportunidad.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Bloque 2

Actividad 8. Inflación
En clase, sin entrega de evidencia

8.1 Elabora gráficas con datos sobre la inflación en México.


8.2 Comenta dos de las tres razones por las que ocurrió la inflación.
8.3 Responde las preguntas de Blackboard.

Actividad 9. Costo de producción

9.1 Registra los datos investigados sobre materiales, suministros y salarios.

Oficio del Salario por zona


trabajador geográfica

1.Químicos $13,265
mensual
es

2.Investigadores $48,000
mensual

3.Productores $22,521/
mes

4.Diseñadores $17,313
gráficos mensual

5. Personal de $11,565
Marketing por mes.

6.Empacadores $6,181
por mes

7.Personal $14279
encargado de la mensual
extracción del es
CBD

Materiales o Precio del


©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados
suministros último mes

1. Aceite de $596
CBD

2. Botella de $84
plástico
con
dispensad
or

3.Shampoo sin $53.93


sulfatos.

4.Aceite de coco $154

5. Aceite de $40
almendra

6. Aceite de $395
romero

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


9.2 Establece el costo total, el costo variable total y el costo fijo total, completando los datos
solicitados en la siguiente tabla (K= $1890).

Cantidad de Costo fijo total Costo variable total Costo total


producción (CFT) (CVT) (CT)
(Q) (K x Pk) (L x w) CT=CFT + CVT

50 94,500 4,725,000 4,819,500

80 151,200 12,096,000 122,447,200

170 321,300 54,621,000 54,942,300

310 585,900 181,629,000 182,214,900

400 756,000 302,400,000 303,156,000

490 926,100 453,789,000 454,715,100

550 1,039,500 571,725,000 572,764,500

9.3 Genera las curvas de costo total a corto plazo.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


9.4. Responde a la pregunta: ¿cuál es la interpretación que tienen cada una de las curvas
generadas?

En el costo variable total, se muestra un incremento de 500,000 unidades gradualmente hasta


finalizar con los 5 datos.
Para el costo fijo total, este aumenta al principio de 400,000 a 500,500 y de ahí gradualmente
fue aumentando 500,000 hasta finalizar con los 5 datos.

La curva de costo total a corto plazo es la suma de los costos variables y los costos fijos
totales. Esta curva muestra el costo total de producción de una determinada cantidad de
productos y puede ayudar a los gerentes a tomar decisiones sobre la producción y la
asignación de recursos.

Actividad 10. Planeación económica

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Después de revisar los Planes Nacionales de Desarrollo y el “Ensayo sobre la Metodología de
la Planificación Económica”, responde lo siguiente.

2007 - 2012 2013 - 2018 2019 - 2024

Este plan se podría Es un plan de Planificacion para


decir que es de largo plazo que el desarrollo y
planificación establece líneas planificacion para
indicativa, ya que se de acción para el la estabilidad
estan aceptando desarrollo
decisiones adoptadas económico y social
por el mercado y la del país. se enfoca
autoridad establece en objetivos a
determinadas largo plazo y en la
directrices, vinculantes creación de
al Sector Público e políticas y
indicativas para el programas para
¿Qué tipo de planeación Sector Privado. alcanzarlos. El
económica es cada uno y
segundo
por qué?
documento es una
sección del
Programa
Nacional de
Financiamiento del
Desarrollo, que se
enfoca en la
estabilidad
macroeconómica y
la protección de
las finanzas
públicas.

Este plan se basa en se enfoca en la El plan nacional


los artículos 26 y 12, estabilidad 2019-2024 es
el cual consiste en macroeconómica y Planeacion para el
tener un desarrollo cuida de las desarrollo y
democratico y con finanzas públicas. planificacion para
equidad para el Este tipo de la estabilidad
¿Qué clase de planeación crecimiento planificación se porque este tiene
económica es cada uno y económico; así se enfoca en la la meta de
por qué? establecen objetivos y gestión de los expansion de la
estrategias recursos economia e
principales de la financieros del incrementar el
nación. país y en la equipo productivo,
creación de lo cual lo haran
políticas para mediante la
garantizar la creacion de

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


estabilidad bancos,
económica y construccion de
financiera caminos, rescate
de sector
energetico, etc.
Igualmente es una
planificacion para
la estabilidad ya
que busca como
su nombre lo dice,
un mantenimiento
de la estabilidad
tanto de los
precios, como de
los diferentes
programas que
hay y los planes
de economia

Serian: 1. Metas El plan Nacional


1-objetivos Nacionales de Desarrollo
2-estrategias 2. Estrategias cuenta con tres
3-prioridades Transversales ejes centrales:
4-consulta ciudadana para Democratizar
5-sistema nacional la Productividad
6-programas . 3. Plan de acción 1.Politica y
sectiorales con objetivos Gobierno
específicos para 2. Politica social
resolver los retos a 3. Economia
los cuales se
enfrenta
4. Indicadores
¿Con qué elementos de claros,
planificación económica transparentes y
nacional cuentan? objetivos para dar
seguimiento al
cumplimiento de
las Metas
nacionales
5. Instrucciones
para la
implementación
del Plan Nacional
de Desarrollo a
través de los
Programas
Sectoriales,
Institucionales,

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Regionales y
Especiales.

Actividad 11. Producción

11.1 Gráfica de la curva de isocosto.

11.2 Gráfica de la curva de isocuanta.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


11.3 Responde ¿Cuál es el nivel de producción factible de alcanzar para cada empresa?

Depende de varios factores, como la capacidad de producción de las empresas, la demanda


del mercado, los recursos disponibles y las limitaciones operativas. Cada empresa establece
sus propios objetivos de producción en función de estos factores y de su estrategia
empresarial.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Actividad 12. Equilibrio del mercado

12.1 Registra el precio del producto de aceite CBD respecto a la cantidad demandada y la
cantidad ofrecida.

Tabla de cantidad demanda

Precio Cantidad demandada Cantidad ofrecida

130 85

100 100

60 120

12.2 Grafica la curva de demanda y la de oferta en una sola gráfica (coloca el precio en el eje
“y”).

Pega aquí tu gráfica de la curva demanda y de oferta.

12.3 Con base en la información obtenida, responde:

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


a. ¿Cuál es la cantidad de equilibrio del Q* =
mercado del producto a ofrecer? (Se
determina donde la cantidad demandada
es igual a la cantidad ofrecida).

b. ¿Cuál es el precio de equilibrio del P* =


mercado del producto a ofrecer? (Se
determina ubicando el precio que
corresponde a la cantidad encontrada en
el inciso anterior).

c. Si el precio sube 28%, ¿qué tipo de


exceso se presenta y por qué.

Actividad 13. Evaluación Mayahii. Parcial 2

Recuerda obtener tu constancia Mayahii del Bloque 2 a través de la Academia y verificar que
se vea reflejada en Blackboard.

Actividad 14. Examen Parcial 2


Cuestionario automatizado

Concluye este parcial contestando el examen automatizado en la plataforma. Sólo tienes una
oportunidad.

Bloque 3

Actividad 15. Competencia imperfecta


En clase, sin entrega de evidencia

En el Jamboard registra las tres características de tu empresa y las respuestas a cada


pregunta.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Actividad 16. Los monopolios en México
En clase, sin entrega de evidencia

16.1 Responde las preguntas de Blackboard.


16.2 Participa con tu grupo en el análisis de las condiciones para la creación de un monopolio
y las políticas públicas que deberían implementarse.

Actividad 17. Presentando tu empresa

17.1 Redacta el texto de tu discurso de elevador.


¿Quién eres?

¿Qué ofreces?

¿De qué forma trabajarás? Explícalo

¿Cómo pueden contactarte o saber más de ti?

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


17.2 Pega capturas de pantalla del video grabado.

17.3 Pega capturas de pantalla del material visual elaborado como apoyo para el discurso del
elevador.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados


Actividad 18. Plenaria (primera parte)
En clase, sin entrega de evidencia

Participa en la actividad indicada por el docente (plenaria, brainstorming, técnica de rejilla,


evaluación de pares, etcétera), con el objetivo de socializar e intercambiar los resultados del
proyecto.

Actividad 19. Evaluación Mayahii. Parcial 3

Recuerda obtener tu constancia Mayahii del Bloque 3 a través de la Academia y verificar que
se vea reflejada en Blackboard.

Actividad 20. Cierre del proyecto

Plenaria (segunda parte)


1. Participa en la actividad indicada por el docente (plenaria, brainstorming, técnica de
rejilla, evaluación de pares, etcétera), con el objetivo de socializar e intercambiar los
resultados del proyecto.
2. Un integrante del equipo graba el desarrollo de la actividad, en formato MP4, y lo
entrega al profesor.

Video mis aprendizajes


Grabar en equipo un video de 3 minutos donde cada estudiante responda:
1. ¿Cuáles son los tres aprendizajes más importantes obtenidos durante la materia?
2. ¿Qué retos enfrentaste en el proyecto hasta el momento?
3. En comparación con otras materias, ¿qué ventajas detectas en la materia Mayahii que
favorezca tu proceso de aprendizaje?

Tomar en cuenta:
● Si el proyecto se desarrolló en equipo, se grabará un solo video por equipo, cada
estudiante responderá las tres preguntas individualmente. Considerar este factor para
no rebasar la duración máxima indicada.
● Si el proyecto se desarrolló individualmente, el video tendrá duración de 3 minutos,
máximo, para responder las 3 preguntas.
● Al grabar con un dispositivo móvil, cuidar que la posición sea horizontal y sin
movimientos bruscos (preferentemente usar tripié).
● Verificar que la calidad del audio sea apta.
● Grabar en un lugar iluminado, libre de ruido externo y eco.
● Nombrar el video como “Mis aprendizajes”
● Subir el video a Blackboard para su evaluación.
©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados
Envío de resultados a Mayahii

Para concluir, un integrante del equipo envía a UVM-Mayahii por medio del formulario
proporcionado por el docente.

Actividad 21. Examen Parcial 3


Cuestionario automatizado

Concluye este parcial contestando el examen automatizado en la plataforma. Sólo tienes una
oportunidad.

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados

También podría gustarte