Está en la página 1de 84

Jorge Jofré

Abogado.

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

NORMAS DE CONDUCTA

A. Normas de conducta humana

“Son preceptos que rigen la conducta humana con la finalidad de realizar un valor”

1. Características generales

Deber ser.
Regulan relaciones deber ser entre un hecho antecedente y otro que puede, o no, ocurrir como
su consecuencia
Son esencialmente transgredibles.
Lo que establecen como debido puede ser incumplido, o sea, las normas de conducta humana
pueden ser transgredidas o violadas.
Valor.
Valen y son necesarias porque están fundadas o inspiradas en la idea de un valor

2. Objeto de las normas de conducta humana (actos humanos)

Son los actos que realiza el hombre y pueden ser:


Naturales
Son los que proceden de las potencias vegetativas y sensitivas de las personas, respecto de las
cuales, carece o no tiene control.
Del hombre
Son los que proceden de él, sin su voluntad, ya que se encuentran privados de ella en forma
temporal o definitiva.
Violentos
Son aquellos que se ejecutan impulsados por una fuerza externa, contra la voluntad del sujeto.
Humano
Se realizan con plena advertencia y deliberación, utilizando todas sus facultades racionales. a
este se aplican las normas, al acto humano.

“El objeto de las normas de conducta humana, es el acto humano”.

Elementos para que un acto sea acto humano:


Cognoscitivo: Consiste en el conocimiento de lo que se hace. (Yo sé, que si no respeto los 10
mandamientos, estoy en pecado; yo sé, que se debe dar el asiento a una dama)
Impedimento: La ignorancia, consiste en la falta de ciencia debida, en un sujeto capaz
Volitivo: Esta es la influencia que ejerce la voluntad en el acto humano. (Yo quiero robar)
Impedimento: Las pasiones y el miedo. Las pasiones consisten en perturbaciones del ánimo de
las personas, que producidas por efectos internos y permanentes, confunden la recta razón o
desvían la voluntad. El miedo, también son perturbaciones en el ánimo de las personas,
producidas por un riesgo real o imaginario, que amenace tanto a ella o a otra persona a la que
esté vinculada.
Ejecutivo: Consiste en la realización de un hecho externo a impulso de la libertad humana. (Yo
sé lo que es robar, yo quiero robar, luego robo)
Impedimento: La violencia, consiste en una presión física o moral, que se ejerce sobre una
persona para obligarla a manifestar su voluntad. (matár en legítima defensa)
Jorge Jofré
Abogado.

Si un acto humano tiene sus 3 elementos cumplidos, aparecen dos conceptos: imputabilidad y
responsabilidad.

Imputabilidad: Consiste en atribuir un acto a quién lo ejecutó.


Se pueden considerar bajo dos puntos de vista, física o moral.
 Imputabilidad física: Considera al sujeto como causa física del acto; todas las personas
seríamos físicamente imputables desde este punto de vista.
 Imputabilidad moral: Se consideran la concurrencia de las condiciones necesarias, para
que el acto pueda ser atribuido a la voluntad libre de las personas.
Desde el punto de vista de la norma, interesa la imputabilidad moral, todos somos físicamente
imputables.

Responsabilidad: Es la consecuencia favorable o adversa que sufre la persona que ejecuta un


acto libre.
Es la respuesta natural a la imputabilidad moral (consecuencia).
Para no ser responsable la persona, solo tiene que ser imputable físicamente.

3. Paralelismo entre leyes científicas-física-naturales y normas de conducta humana.

Leyes naturales: Consisten en el comportamiento constante y uniforme de determinados


fenómenos de la naturaleza física. En el fondo lo que estudia el ser, no el debe ser.

1º El objeto de estudio de las leyes científicas es la naturaleza. - En las normas de conducta


humana es el hombre
2º El fundamento en las leyes científicas está dado por el principio de causalidad, el
determinismo, causa–efecto -En las normas de conducta humana el efecto no siempre es el
mismo, el efecto esta dado por la libertad del hombre.
3º Las leyes científicas emiten juicios de realidad que se refieren a fenómenos generales e
inmutables. - En cambio las normas de conducta, emiten juicios de valor referentes a lo
cambiante y lo variable
4º Las leyes científicas utilizan un método inductivo o experimental (de lo particular a lo
general) - En cambio las normas de conducta humana utilizan el método deductivo (de lo
general a lo particular)

B. Normas de conducta en particular


(Trato social, Religiosas, Morales, Políticas, Jurídicas)

1. Normas de trato social o usos o costumbres sociales.

Estas son aquellas que imponen a los hombres una determinada conducta en la vida social,
fundada en principios de buena educación, decoro, protocolo o cortesía.

Características:
Son exteriores:
Significa que la conducta debe materializarse exteriormente, sin importar la intención del sujeto
que actúa. (Hipocresía)
Son unilaterales:
Implica que frente al sujeto obligado no existe otro facultado para exigir el cumplimiento de la
norma (Nadie puede demandar a otro porque no lo saludó)
Son no coactivas:
Jorge Jofré
Abogado.
Su cumplimiento no se puede imponer por la fuerza
Son relativas:
Esto implica que van a depender del tiempo y del lugar

Finalidad o el valor que persiguen: es hacer más agradable la convivencia humana.


Sanción: cuando se incumplen es la reprobación social.

2. Normas religiosas

Son prescripciones de conducta cuya finalidad es posibilitar la santidad del hombre, o sea,
plantea las exigencias que se deben cumplir para agradar a Dios y alcanzar la eternidad.

Características:
Son interiores:
Porque su campo de acción es la conciencia del individuo, importa la intención con que se
hacen.
Son unilaterales:
Imponen una obligación, pero no facultan para exigir su cumplimiento.
Son no coactivas:
No se pueden imponer por la fuerza

La finalidad o el valor que persiguen: es alcanzar la santidad, llegar a Dios, la vida eterna.
Sanción: cuando se incumplen es perder a Dios y la aplica Dios el día del juicio final.

3. Normas morales

Estas regulan las conductas de los hombres en conformidad con los dictados de la recta razón
con el fin de que puedan realizar su destino trascendente.

Características:
Son internas
Su campo de estudio es la conciencia del individuo.
Son unilaterales:
El deber impuesto por la norma moral, solo puede ser exigido por la conciencia de cada sujeto.
Son no coactivas:
Porque no pueden ser impuestas por la fuerza

Finalidad o el valor que persiguen: lograr la perfección del hombre.


Sanción: cuando se incumplen es el remordimiento, la aplica el hombre y depende de la
sensibilidad de cada uno.

La interrogante que surge en relación de estas normas, es determinar si lo que se considera


como moral o inmoral es un concepto externo al hombre que se impone sobre este o un
concepto interno que cada sujeto regula, este dilema en doctrina genera dos corrientes:

Trascendente:
Postula que el concepto de lo moral se impone al hombre y es externo a él. Argumenta
indicando que esa es la única forma que podemos explicarnos el remordimiento o intranquilidad
de espíritu, la ansiedad.

Inmanente:
Jorge Jofré
Abogado.
Postula, la idea de que lo moral se determina en forma autónoma por cada sujeto y una conducta
o una acción, va a ser moral, según sí por ejemplo le produce alegría, o le satisface una
necesidad.

4. Normas políticas

Estas son destacadas como una categoría distinta de normas por algunos autores, entre ellos
Williams, quien destaca a la política como una “forma de vida asociada”, cuya adecuada
coordinación demanda la existencia de autoridades, junto al establecimiento de sus atribuciones.
En este escenario aparecen las normas políticas y las vamos a definir como:
“Aquellas cuya finalidad es lograr el bien del cuerpo asociado”.
La actividad política persigue proteger el núcleo social, logrando la unidad del cuerpo político,
para lo que emplea diferentes medios.
Desde los sicológicos, por ejemplo, la bandera, himno nacional, fiestas patrias, que dan sentido
de unidad, hasta los medios materiales, por ejemplo la adopción de medidas arancelarias,
establecimientos de medios de comunicación.

Características:
Son externas
Son coactivas
Son institucionales
Son cerradas

Su finalidad es el bien común.

Como veremos más adelante sus diferencias básicas con las normas jurídicas son:
La norma jurídica es bilateral o sea regula relaciones entre un sujeto activo que tiene un
derecho y un sujeto pasivo que es el obligado.
La norma política es institucional, sus deberes se dirigen al grupo social y sus miembros, en
cuanto integrantes del grupo social.

La norma jurídica es abierta y centrífuga, se aplica a todos los que se encuentren en la situación
descrita por ella.
La norma política es clausurante, es cerrada, se aplica solo a los miembros de una comunidad
política.

5. Normas jurídicas
Son normas de conducta humana que regulan las relaciones de los hombres, con el fin de
establecer un ordenamiento justo de la convivencia humana.

a. Características:
Son exteriores
Le preocupa la acción humana solo desde el momento que se exterioriza (ocurra un hecho), pero
no le es indiferente la intención del sujeto que actúa, es decir, una vez que se ha materializado el
acto entra a revisar la intención del sujeto.

Son bilaterales
Que frente al sujeto obligado existe otro facultado por la norma para exigir el cumplimiento de
la obligación
Heterónomas
Esto significa que son normas que emanan de la voluntad de un 3º, distinto a sus destinatarios
(el legislador). Y esta voluntad se impone sin necesidad de obtener el consentimiento de sus
destinatarios y aún contra la voluntad de ellos.
Jorge Jofré
Abogado.
Imperativas
Imponen un deber, en el sentido que instan al sujeto a comportarse de una manera determinada.
No son consejos o constataciones de hechos.

b. Clasificación de las normas imperativas.


Sobre este punto los autores contemplan una clasificación en 2 categorías de normas
imperativas:

Normas imperativas primarias


Las normas imperativas primarias prescriben en forma directa una conducta, ordenan,
señalan y determinan, como asimismo subsisten por sí solas.
Imperativas: Aquellas que establecen una obligación de dar o hacer
Prohibitivas: Obligan a no hacer

Normas imperativas secundarias


Derogativa: Tienen por objeto abolir o dejar sin efecto una norma jurídica ya existente
Interpretativa: Son aquellas cuyo contenido aclara el sentido o alcance de otra norma.
Permisiva: Son aquellas que otorgan una concesión o permiso. La obligación consiste en
abstenerse de las conductas que limitan el ejercicio de las acciones que se autorizan.
Las normas jurídicas imperativas secundarias están subordinadas a las primarias y solo
dejan ver su contenido jurídico al relacionarse necesariamente con estas.

La derogativa se relaciona necesariamente con una derogada.


La interpretativa va ligada a la norma interpretada, y
La permisiva adquiere sentido al referirlas a normas primarias cuyo campo de acción
limitan.

Coactivas o coercitivas
La coactividad tiene la característica que existe la posibilidad de ejercer la fuerza (coacción),
para obtener el cumplimiento de la norma. Coactividad no es coacción, es la posibilidad de
ejercer la fuerza

Tipos de Coacción (Fuerza)

Coacción jurídica pura o legal.


Se presenta cuando la norma jurídica es autosuficiente, o sea, se basta asimismo,
obteniendo sus efectos por sí sola.
Coacción sicológica
Consiste en castigar a quién incumple una norma, de manera tal, que las personas se
sientan obligadas a cumplir por temor a que le sea aplicada la sanción.
Coacción física
Consiste en un mecanismo de sustitución, en virtud del cual se reemplaza al 1º obligado,
que está rebelde, en el cumplimiento de su obligación, por otro u otros sujetos, que
cumplen por él.
Con respecto a las características de coactividad, hay opiniones en el sentido de que no
sería una característica propia de todas las normas jurídicas.

1º Argumento: Las normas jurídicas se cumplen generalmente en forma espontánea,


por lo tanto, la aplicación de la coacción es algo extraordinario. Contra argumento:
Esta crítica confunde la coactividad con la coacción, la norma “siempre es coactiva”,
en la medida que existe la posibilidad de hacerla cumplir por la fuerza. El hecho que en
definitiva se ejerza o no, no le quita tal carácter.
Jorge Jofré
Abogado.
2º Argumento, Existen algunas instituciones de derecho privado que no están provistas
de coacción. (Básicamente en derecho de familia. Art. 133 los cónyuges tienen el
derecho y deber de vivir en un hogar común...) Contra argumento: Esta crítica se
contra argumenta indicando que, en este caso, no estamos frente a una norma jurídica
propiamente tal, si no que, ante un deber moral, que en ciertas circunstancias puede
producir consecuencias jurídicas, las cuales están respaldadas por la coacción.

3º Argumento: Señala que la coacción se aplica después de que un derecho ha sido


violado, o sea, corresponde a los sujetos decidir si cumple o no una norma. Contra
argumento: Esta opinión no contempla la coacción sicológica, que es previa al
incumplimiento. En todo caso si la norma se incumple, el infractor va a estar obligado
a indemnizar y esa obligación está amparada por la coacción.

4º Argumento: Se señala o se indica que en el Estado existe el poder para imponer


coactivamente el cumplimiento de una norma. En consecuencia el Estado no puede
estar sujeto a la coacción, ya que nadie puede ejercerla contra sí mismo. Contra
argumento: En estos casos para poder accionar contra el Estado, este mismo, deberá
indicar la forma en que deba procederse regulando la coacción pertinente.

c. Finalidad o valores de las normas jurídicas


(Orden; Paz; Justicia; Seguridad jurídica; Bien común)

1) Orden.
Consiste en que los individuos y las instituciones ocupen el lugar y desempeñen las funciones
que les corresponden de acuerdo con los preceptos que rigen la organización y convivencia
social.
2) Paz.
Es el estado de pública armonía y tranquilidad tanto en la esfera interna de una nación, como en
el plano de las relaciones exteriores entre los estados.
3) Justicia.
Históricamente la justicia siempre se ha apreciado como el valor jurídico por excelencia y
siempre se ha entendido en relación directa con las ideas de igualdad, proporcionalidad o
armonía.

Sin embargo, partiendo de esa idea lo que se entiende como justo puede variar, por ejemplo, se
puede entender que es justo el dar a cada uno lo mismo o según sus méritos o según sus
contribuciones o sus necesidades o su cargo, etc., expresiones que son incompatibles entre sí,
pero comparten un principio básico que consiste en que las personas de una misma categoría
deben ser tratadas de igual modo, por lo que la expresión justicia da origen a diferentes
acepciones

Justicia como virtud moral. Aquí se considera subjetivamente como una cualidad moral y/o
disposición virtuosa de la voluntad del sujeto.
ULPIANO: Justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que es suyo.
STO. TOMAS DE AQUINO: Es el hábito según el cual uno con constante y perpetua
voluntad da a cada cual su derecho

Justicia como un orden objetivo.


Desde este punto de vista se identifica justicia, como ordenamiento jurídico y se refiere a la
existencia en la comunidad de un conjunto de condiciones que aseguren que cada uno tenga,
dé y reciba lo que le corresponde, considerando al individuo en sí mismo como en sus
relaciones con la comunidad.
Jorge Jofré
Abogado.

Justicia como ideal.


En la realidad existen una multiplicidad de ideas de justicia y ello es consecuencia de las
variaciones que experimenta la intuición humana, para comprenderla y realizarla en
determinadas circunstancias históricas, es por ello que en general se suele indicar que la
justicia como ideal consiste en un orden social equitativo, que sirva de fundamento al
derecho.

4) Clasificación de justicia
Justicia general o legal. Esta tiene por objeto el bien común imponiendo a los miembros de la
comunidad la obligación de cooperar con el progreso y bienestar de esta. Aquí lo “suyo” de la
comunidad es todo lo que a ella pertenece, con el medio necesario para obtener el bienestar
social. En consecuencia cada individuo debe cumplir con sus obligaciones para con la
comunidad. (El individuo a la autoridad)

Justicia conmutativa o contractual o de cambio. Esta asegura al sujeto un respeto en la


equivalencia de las prestaciones, entre dos o más personas, garantizando a cada uno lo que le
corresponde en el plano de la igualdad aritmética. Esto de dar a cada uno lo “suyo” de cada
parte, es lo que equivale a lo que recibe de la otra, si ello no se produce, se genera una
desproporcionalidad en las prestaciones, es decir es un enriquecimiento sin causa, que en
general se encuentra sancionado por la ley.

Justicia distributiva. Esta tiene por objeto distribuir entre los miembros de la comunidad los
beneficios, los cargos y las cargas, en proporción a factores tales como sus méritos, sus
necesidades, capacidades, en definitiva al lugar que ocupan en la sociedad. Aquí lo “suyo” de
cada individuo es la parte que le debe ser asignada en proporción a su situación real, en los
bienes, cargos y cargas públicas.

Justicia social. Este es un término moderno creado por la doctrina existiendo una gran discusión
en cuanto a su concepto, aún cuando se señale que su contenido se encuentra en la conciencia de
todos. Al respecto Hübner señala que el fin propio y específico de la justicia social, es lograr
una distribución más equitativa de los bienes y las rentas, una relación más humana en las
interrelaciones entre capital y trabajo y en general un trato hacia todo miembro de la sociedad
cualquiera que sea su jerarquía que corresponda a su dignidad de persona.
En el ámbito laboral, la percepción del respeto hacia otra persona es subjetiva. Lo “suyo” de
cada persona es lo que necesita espiritual y materialmente para vivir y desarrollarse de acuerdo
a su dignidad de ser humano

d. Seguridad Jurídica; Es la garantía dada al individuo de que su persona, sus bienes y


sus derechos no serán objeto de ataques violentos o que, si estos llegan a producirse, le serán
garantizadas por la sociedad, protección y reparación.

Jorge Millas. Señala que la seguridad jurídica es el único fin o valor propiamente jurídico ya
que el ordenamiento legal solo es condición necesaria para realizar la seguridad. Para Millas, la
seguridad jurídica como valor del derecho, no es la seguridad metafísica del místico número de
la sicología del hombre equilibrado, ni la materia del hombre de fortuna, sino la de quién
conoce o puede conocer lo previsto como mandato, prohibido o permitido por el poder público,
respecto de una persona para con los demás y de los demás para con uno.

En definitiva, la seguridad jurídica es un valor de situación. La situación del individuo como


sujeto de relaciones sociales cuando sabiendo o pudiendo saber cuáles son las normas jurídicas
vigentes, tiene fundamentadas expectativas que ellas se cumplan, tenemos así entonces:
Jorge Jofré
Abogado.

Seguridad en sentido objetivo, aquí se confunde con la existencia de una organización social:
tribunales, fiscalías, policía, y además.

Seguridad en sentido subjetivo, por la convicción que tiene una persona de que la situación que
goza no será modificada por una acción contraria a los principios que rigen la vida social.

1) Aplicaciones de la seguridad jurídica en el ordenamiento jurídico nacional

1º La presunción de conocimiento de la Ley


CC Art. 8 “Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que esta haya entrado en
vigencia”
CC Art. 7 “La publicación de la ley se hará mediante su inserción en el diario oficial y desde
la fecha de este, se entenderá, conocida de todos y será obligatoria”. Este principio de
presunción de derecho, significa que no admite prueba en contrario, por lo tanto, es coacción
pura o legal.

todo hombre diligente puede conocer la norma que le es aplicable sino en el hecho de que el
deber jurídico de cumplimiento de las normas jurídicas es un efecto esencial de las mismas,
que se impone a sus destinatarios, con independencia de que las conozcan o de que las
ignoren, ya, que, de otro modo, quebraría el Estado de Derecho y los valores que, a través de
él, se pretenden realizar.1

2º El principio de reserva o legalidad penal


C80 Art. 19 # 3 “Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley,
promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al
afectado”.

De las normas anteriormente transcritas, aparece con claridad, las dos dimensiones del
principio de reserva legal en materia punitiva. Por una parte, la necesaria descripción legal
de la conducta sancionada –denominado principio de tipicidad- y, por la otra, la necesaria
descripción legal de la sanción asociada a dicha conducta.  

3º La cosa juzgada
CPC Art. 175 “Es el efecto que producen las sentencias definitivas e interlocutorias, cuando
están firmes o ejecutoriadas”.

Sentencias definitivas. Son aquellas que ponen fin a la instancia resolviendo la


cuestión o asunto que a sido objeto del juicio.
Sentencias interlocutorias. Son las que fallan un incidente del juicio, estableciendo
derechos permanentes a favor de las partes o resuelven sobre algún trámite que deba
servir de base al pronunciamiento de una sentencia definitiva e interlocutoria.
1
Particularidades sobre el art. 1452 “ que admite el error de derecho sobre un punto….” ambas cuestiones, no
existen obstáculos para admitir la eventual relevancia invalidante de un error de Derecho, porque quien lo alega no
pretende eludir el cumplimiento de la ley, sino exclusivamente demandar la nulidad de un contrato celebrado bajo el
presupuesto del desconocimiento o conocimiento defectuoso de una norma (o de la interpretación de la misma)
destinada a regir la relación jurídica que crea (o sobre la que opera) dicho contrato. Es evidente que es distinta la
situación del defraudador de impuestos, que alega desconocimiento de las leyes tributarias para intentar evitar las
sanciones fiscales, que la de quien compra un terreno para construir una casa, ignorando que la legislación urbanística
le impide edificar sobre él, y, en consecuencia, posteriormente, impugna la validez de la compraventa, invocando el
error de Derecho por él padecido: este último, en ningún momento, pretende incumplir la ley, sino que lo que
persigue es, simple y llanamente, desvincularse de un negocio, estrictamente privado, que no habría concluido de
haber conocido exactamente la reglamentación jurídica que le era aplicable.
Jorge Jofré
Abogado.
Incidente. Cuestión accesoria al juicio, que requiere de un pronunciamiento especial
del tribunal.
Una sentencia está firme o ejecutoriada (Imposible modificar el fallo) en las siguientes
situaciones:
Cuando no admite recursos en su contra.
Cuando admitiéndolos no han sido interpuestos dentro del plazo contemplado por
la ley.
Cuando admitiéndolos han sido interpuestos dentro del plazo legal y han sido
resueltos.

Efecto de cosa juzgada tiene dos aspectos:


1) La acción de cosa juzgada (demanda): corresponde a la parte que ha obtenido en un
juicio (el que ganó) y persigue que esta tenga el cumplimiento de lo resuelto.
2) La excepción de cosa juzgada: corresponde a las partes que han intervenido en un
juicio y pretende evitar una nueva discusión sobre la materia, que ya ha sido resuelta,
cuando se presenta la triple identidad:
Identidad legal de persona
Identidad de objeto pedido
Identidad de causa de pedir

4º La irretroactividad de la ley.
La ley solo puede disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo, salvo los
casos en que expresamente la ley lo faculte.

5º La prescripción extintiva art. 2492 c°c.


Es un modo de adquirir las cosas ajenas o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por
haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante un cierto
lapso de tiempo, concurriendo los demás requisitos legales.

e. Bien común
Conjunto de condiciones espirituales, culturales y materiales necesarias para que la sociedad,
pueda realizar su fin propio y establecer un orden justo, que facilite a las personas humanas que
integran la sociedad alcanzar su fin trascendente.

Características:

Totalidad: El bien común, es el bien del todo y de las partes, formando una unidad
intercomunicable y solidaria.
Igualdad proporcional: Significa que el bien común se comunica a cada persona en una escala
variable, en proporción a sus aptitudes y responsabilidades.

Categorías de bienes:

Valores de justicia y caridad: Demandan que el estado promueva la libertad, la paz, fraternidad,
solidaridad y justa convivencia de todas las personas, garantizando el ejercicio de los derechos
fundamentales de los ciudadanos.
Valores y bienes de la cultura: Bienes de la educación, el progreso científico y tecnológico,
desarrollo de las artes y en general la formación de un ambiente que asegure y estimule la
creatividad y el desarrollo del espíritu.
Bienes materiales y económicos: Cuya producción y distribución debe estar organizada de una
manera tal que beneficie la comunidad.
Jorge Jofré
Abogado.
 Forma en que la norma jurídica se presenta, la estructura se observa de tres puntos de
vista.

Estructura gramatical; relación con el lenguaje


Estructura lógica; Se refiere a la unidad de sentido, es decir analiza el juicio lógico que
encierra la prescripción.
Estructura material: vínculo interpersonal que crea la norma jurídica. Por ello es dable
distinguir:

1.- La relación jurídica (fase voluntaria)


2.- la Consecuencia jurídica (fase forzada o coactiva)

A. Estructura Gramatical

Lenguaje se define como el conjunto de signos y símbolos convencionales que permiten la


comunicación entre las personas, en su clasificación se dividen en

1. Clasificación de lenguaje
 Lenguaje natural: (Idioma) es aquel que progresivamente va adoptando la sociedad y es
utilizado en forma cotidiana o usual.
 Lenguaje artificial: Aquel creado deliberadamente en una determinada área de la cultura
con un fin preciso (lenguaje matemático o técnico; signos, Braile).

2. Funciones del lenguaje


 Informativo: Es el lenguaje que entrega datos sobre un estado de cosas existentes en el
mundo y básicamente se usa en la ciencia.
 Expresivo: Se transmiten emociones o sentimientos y se busca provocarlos en el sujeto
receptor.
 Prescriptiva o directiva: pretende ordenar o regular conductas
 Operativa o ejecutiva: El lenguaje produce automáticamente un cambio de la realidad,
constituyendo una acción

3. Relación entre el lenguaje y el Derecho.


 El derecho persigue orientar conductas regulando la vida social y por consiguiente
demanda una comunidad de lenguaje entre la norma y sus destinatarios, lo que por lo
general se dará a través del lenguaje natural, para que sea fácilmente comprendido, sin
perjuicio de utilizar un lenguaje técnico en algunos casos, para efectos de obtener una
precisión.
 Que funciones cumple el lenguaje en materia jurídica, las cumple todas con excepción
de la función expresiva. Es decir, en materia jurídica, el lenguaje cumple una función
informativa, prescriptiva y operativa.

B. Estructura Lógica

Es hablar de juicio, estos son actos mentales por medio de los cuales pensamos un enunciado;
Williams por su parte señala que es una relación entre conceptos en que uno de ellos
(predicado) afirma o niega algo del otro (sujeto).

C. Estructura material o relación jurídica


Jorge Jofré
Abogado.
La relación jurídica es el vínculo entre dos sujetos de derecho, nacido de un hecho
condicionante previsto en el derecho, en cuya virtud uno de ellos debe cumplir una determinada
prestación para con el otro, quien tiene la facultad de exigirla.

Elementos
Hechos generador o condicionante de la relación; sujetos de derecho, Vínculo que enlaza a
los sujetos; vínculo jurídico; el derecho subjetivo; el deber jurídico; y el objeto de la relación
jurídica es decir la prestación.

1. Elemento de la relación jurídica el “Hecho Jurídico”

El hecho generador o condicionante de la relación, es el que da origen a la relación jurídica.


De la naturaleza (muerte, nacimiento, transcurso del tiempo, aluvión, avulsión)

Involuntarios
Hechos
Civiles:
Cuasicontratos
Jurídicos Sin intención de producir
Hechos Voluntarios Consecuencia jurídica Penal: Cuasidelito
Del hombre jurídicas

Con intención de producir Delitos


Consecuencia Jdca. Acto jurídico.

Hechos jurídicos: son todos los hechos que ocurren en el tiempo y en el espacio y que
producen consecuencias jurídicas, estos podemos clasificarlos:

Hechos jurídicos de la naturaleza: hechos impuestos por las leyes físico-naturales en relación
Con la persona: mayoría de edad, demencia2, muerte.
Físicos: el aluvión, 3cambio de curso de un río, avulsión, formación de nuevas islas etc.

 Aluvión.

2
Declaración de interdicción por demencia, posterior nombramiento de curador de bienes. (art. 4 ley 18.600; art. 462
c° civil)
3
artículo 649 del Código Civil como "el aumento que recibe la ribera de la mar o de un río o lago por el lento e
imperceptible retiro de las aguas
Jorge Jofré
Abogado.

 Avulsión4

Hechos jurídicos del hombre:


 Involuntarios: son los ejecutados por personas que se encuentran privadas de total o
parcialmente de razón.
 Voluntarios: el hombre los realiza con pleno conocimiento y voluntad (acto humano).
 Sin intención de producir consecuencias jurídicas : son aquellos a los cuales el OJ les
asigna consecuencias jurídicas distintas a las queridas por su autor o no previstas por
este.

Civiles o lícitos o cuasicontratos5: se definen como hechos voluntarios lícitos y no


convencionales que producen consecuencias jurídicas.
Respecto de los cuasicontratos el CC reglamenta tres:
Cuasicontrato de comunidad
Pago de lo no debido
Agencia oficiosa

Ilícitos o criminales: delitos y cuasidelitos.6


4
Art. 652. Sobre la parte del suelo que por una avenida o por otra fuerza natural violenta es transportada de un sitio a
otro, conserva el dueño su dominio, para el solo efecto de llevársela; pero si no la reclama dentro del subsiguiente
año, la hará suya el dueño del sitio a que fue transportada.
5
Art. 2120. Si el negocio interesa juntamente al que hace el encargo y al que lo acepta, o a cualquiera de estos dos, o
a ambos y a un tercero, o a un tercero exclusivamente, habrá verdadero mandato; si el mandante obra sin autorización
del tercero, se producirá entre estos dos el cuasicontrato de la agencia oficiosa.
6
El art. 2284 advierte que “si el hecho es ilícito y cometido con la intención de dañar, constituye un delito”,
Jorge Jofré
Abogado.

 Con intención de producir consecuencia jurídica : El acto jurídico, lo cual se entiende


como una manifestación de voluntad hecha en conformidad a la ley con el propósito de
crear, transmitir, modificar o extinguir un derecho.

2° El Sujeto de Derecho.
Son los entes que actúan en el campo de las relaciones jurídicas con actitud para adquirir
derechos y contraer obligaciones.
Estos se clasifican en:

- Persona natural.
- Persona jurídica.

a) Personas naturales

Esta definición la encontramos en el CC Art. 55, Todos los individuos de la especie humana
cualquiera sea su edad, sexo, estirpe o condición.

1) Tipos de existencia contempladas en nuestro ordenamiento jurídico respecto a una persona


natural.

 Existencia natural: “Se inicia con la concepción”. Ante la dificultad de saber el momento de
la concepción,
Art. 76 del CC establece una regla en carácter de presunción de derecho para determinar la
época de la concepción.
Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos de 180 días
cabales ni más de 300 días contados hacia atrás desde la medianoche en que principie el día
del nacimiento.

Esto es importante porque la ley protege la vida del que está por nacer.

 La protección del que esta por nacer es de tal carácter que en nuestro ordenamiento
jurídico es posible encontrar a nivel constitucional ya una clara protección como se
desprende del art. 19n° 1 de la CPR., por otro lado el art. 1 inciso final de la ley
14.908 faculta 7a la madre del que esta por nacer solicitar alimentos en su favor.

 Evidencia de este reconocimiento se encuentra en la Ley n° 20.120 sobre


investigación científica en el ser humano, su genoma, que prohíbe la clonación
humana, publicada en el año 2006, cuyo artículo primero expresa: esta ley tiene por
finalidad proteger la vida de los seres humanos, desde el momento de la concepción,
su integridad física y psíquica, así como su diversidad e identidad genética en
relación con la investigación científica biomédica y sus aplicaciones clínicas.

 A mayor abundamiento, tanto en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y


Políticos como en la Convención Americana de Derechos Humanos, se reconoce
que persona es todo ser humano y que toda persona tiene derecho a que se respete
su vida.  Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento
de la concepción, lo que nos permite concluir que el nasciturus puede y debe ser
considerado persona, y consecuentemente, titular del derecho a la vida, lo que
implica el derecho a no ser privado arbitrariamente de ella.
“si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito”.
7
Modificado por la ley 20.152.-
Jorge Jofré
Abogado.
 Estimamos que una interpretación de buena fe de estas disposiciones conduce a la
conclusión de que la persona es titular del derecho a la vida desde el momento de la
concepción o, al menos, que tales disposiciones no sirven para sustentar la tesis
exactamente contraria. Los mismos tratados internacionales establecen además que
sus disposiciones no pueden ser interpretadas para limitar, restringir o menoscabar
derechos fundamentales reconocidos o vigentes en un Estado 7.

 Por otra parte, el Código Civil define a la persona como todo individuo de la especie
humana cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición y, además de reforzar
la idea de protección de la vida del que está por nacer, obliga al juez a adoptar las
providencias convenientes para proteger la existencia del no nacido, siempre que
crea que de algún modo peligra. Si el castigo penal de la madre pone en peligro la
vida o la salud del no nacido, la ejecución de esa sanción debe diferirse hasta
después del nacimiento.

 El Código Civil confirma la calidad de persona del no nacido al reconocerle el


estado civil de hijo, al regular su capacidad para suceder por causa de muerte y para
recibir donaciones, y establece un administrador para los derechos que se le difieran
mientras se encuentra en gestación, concediendo al padre o a la madre la patria
potestad sobre el que está por nacer, y, a falta de estos, posibilita el nombramiento
de un curador de bienes.

 El Código Sanitario también protege la vida del que está por nacer, al prohibir la
realización de acciones cuyo fin sea provocar un aborto. Se trata de la misma idea
contenida en el milenario juramento hipocrático y en el Código de ética de la
profesión médica, que excluye la posibilidad de realizar acciones cuyo objetivo
directo sea poner fin a la vida de un paciente bajo consideración alguna.

 La Ley Nº 20.418, que regula materias relativas a la fertilidad, permite y regula la


prestación de métodos anticonceptivos, pero excluye aquellos cuyo objetivo o
efecto directo sea provocar un aborto, es decir, que afecten la vida de un ser humano
ya concebido.

 La Ley Nº 20.120, que regula la investigación científica en el ser humano y su


genoma y prohíbe la clonación humana, establece en su artículo 1º que ella tiene por
finalidad proteger la vida de los seres humanos desde el momento de la concepción,
prohibiendo la destrucción de embriones para la obtención de células troncales.

 La Ley sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias confiere a la


madre, cualquiera sea su edad, el derecho para solicitar alimentos para el hijo ya
nacido o que está por nacer, disposición que fue agregada en época reciente por la
Ley Nº 20.152.

 Finalmente, y corroborando la actuación invariable de defensa del que está por


nacer por parte del legislador, es útil recordar que el artículo 369 del Código
Orgánico de Tribunales se refiere a la facultad de los jueces de oír al ministerio de
los defensores públicos en los negocios que interesen a los derechos de los que están
por nacer.

 En conclusión, como se desprende de las referencias citadas, nuestro Derecho


reconoce sistemática y holísticamente el principio de justicia de que nunca es lícito
matar directamente a una persona inocente. En este sentido, los fundamentos del
Jorge Jofré
Abogado.
proyecto de ley que despenaliza el aborto lesionan la dignidad humana del no
nacido y contrarían el ordenamiento jurídico en su conjunto.

En materia civil
Art. 77 CC Los derechos que se referirán a la criatura que está en el vientre materno si
hubiese nacido y viviese estarán en suspenso hasta que el nacimiento se efectúe, y si el
nacimiento constituye un principio de existencia entrará el recién nacido en el goce de
dichos derechos como si hubiese existido al tiempo que se defirieron y en caso contrario
pasarán estos derechos a otras personas como si la criatura no hubiese existido jamás.
Artículo 75 CC La ley protege la vida del que esta por nacer, facultando al juez para tomar
todas las providencias convenientes para proteger la vida del recién nacido.

También señala que todo castigo de la madre por el cual pueda peligrar la vida o la salud de
la criatura que tiene en su seno deberá, diferirse hasta después del nacimiento

La existencia natural se puede interrumpir de conformidad a la  Ley Nº 21.030 que regula


la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales:

 Se encuentre en peligro la vida de la mujer: esta medida garantiza que la mujer


pueda tener acceso a todos los tratamientos médicos necesarios para preservar su
vida, incluso cuando impliquen la interrupción del embarazo.
 Exista inviabilidad del feto para sobrevivivir fuera del útero: permite la interrupción
en caso de que el embrión o feto padezca de una alteración estructural congénita o
genética que sea incompatible con la vida extrauterina. Para realizar la intervención
se deberá contar con dos diagnósticos por escrito de médicos especialistas en igual
sentido.
 Sea un embarazo causado por una violación: la norma indica que el plazo para la
interrupción del embarazo en esta causal es de 12 semanas de gestación. Cuando se
trata de menores de 14 años, este plazo se extiende hasta las 14 semanas en
consideración de que las niñas y adolescentes demoran más tiempo en saber que
están embarazadas.

 Existencia legal: “Se inicia con el nacimiento”, al respecto hay dos requisitos:
- Separación completa del recién nacido respecto de su madre.
- Haber sobrevivido a la separación un instante siquiera.
- Que la separación sea completa.
Si la criatura muere en el vientre materno, antes o durante la separación, o no sobrevive se
reputará no haber existido jamás, en relación a los requisitos se han elaborado dos teorías:

a) Viabilidad: para ser persona es necesario que la criatura nazca con la aptitud de seguir
viviendo.
b) Vitalidad: Para ser persona basta que la criatura haya nacido viva, esta es la corriente que
sigue nuestro Código Civil como a su vez la Constitución Política.

Este criterio que reconoce nuestra regulación ha sido el inconveniente, sumado a la falta de
regulación sobre fertilización asistida, maternidad gestacional subrogada o vientre de alquiler,
en la medida que la existencia legal surge con el nacimiento y es respecto de esa madre el
vínculo. A diferencia de lo regulado en otros países donde se permite como Ucrania, EEUU,
México, Colombia, Cánada

2) Término de la existencia legal de la persona natural.


Jorge Jofré
Abogado.

2.1.Muerte natural: Cesación de las funciones vitales, la determinación queda entregada a los
médicos, el juez no la determina.

2.2.Muerte presunta: (leer del art 80 al 94 del C° Civil) Es una resolución judicial la que
declara que un individuo está muerto en razón de encontrarse desaparecido e ignorarse si vive o
no

 La presunción de muerte debe declararse por el Juez con competencia civil, del
último domicilio que el desaparecido tuvo en Chile, tramitándose –la causa– como
no contencioso.
 Cualquier interesado podrá provocar la declaración. Para ello, ocurrirá al Juez,
justificando que se ignora el paradero del desaparecido; que se han hecho las
posibles diligencias para averiguarlo; y que, desde la fecha de las últimas noticias
que se tuvieron de su existencia, han transcurrido cinco años, a lo menos.
 Se requieren como diligencia. Se tendrá que citar al desaparecido, mediante tres
publicaciones, en el Diario Oficial, corriendo más de dos meses entre cada citación;
Deberá oírse al Defensor de Ausentes y, El Juez podrá ordenar todas las probanzas
que estime necesarias para establecer el hecho del desaparecimiento; Solicitar
oficios a todos los servicios públicos que puedan reportar antecedentes.
 La declaración de muerte presunta no puede hacerse antes de los tres meses.

desde la última citación.

En el procedimiento ordinario de muerte presunta. El Juez fijará, como día presuntivo de la


muerte, el último del primer bienio contado desde la fecha de las últimas noticias, con ello
podrá decretar la posesión provisoria de los bienes Transcurridos cinco años desde el día
presuntivo de la muerte, el Juez concederá la “posesión provisoria” (provisional) de los bienes
del desaparecido.

En virtud del decreto de “posesión provisoria” se disuelve la sociedad conyugal o el régimen de


participación en los gananciales, según cual hubiera habido con el desaparecido, se procede a la
apertura y publicación del testamento del desaparecido, se dará posesión provisoria de los
bienes a los herederos presuntivos y se producen los demás efectos de los Arts. 84 y siguientes
del Código Civil.

En cambio la posesión definitiva, de los bienes si, cumplidos los cinco años desde el día
presuntivo de la muerte, han transcurrido setenta desde el nacimiento del desaparecido; o se han
cumplido diez años, desde la fecha de las últimas noticias. Decretada la posesión definitiva de
los bienes, los poseedores “provisorios” (provisionales) podrán disponer –libremente– de los
bienes del desaparecido, sin las limitaciones de los Arts. 86 y siguientes; y todos los que tengan
derechos subordinados a la condición de muerte de éste, podrán hacerlos valer como en el caso
de verdadera muerte.

 La posesión definitiva puede rescindirse en favor del desaparecido, si reaparece; o de


sus legitimarios habidos durante su desaparecimiento; o de su cónyuge, por matrimonio,
en la misma época, según las reglas del Art. 94.
Jorge Jofré
Abogado.
Casos excepcionales en el trámite de muerte presunta. (se reduce los tiempos exigidos para
su tramitación)

 Si el desaparecido es una persona que sufrió una herida grave en la guerra o le


sobrevino otro peligro semejante, el juez fijará como día presuntivo de la muerte el de
la acción de guerra o peligro, y no siendo enteramente determinado ese día, el juez
adoptará un término medio entre el principio y el fin de la época en que pudo ocurrir el
suceso.
 Tratándose de persona que se encontraba a bordo de una nave o aeronave, perdida o
naufraga, el juez adoptará el mismo procedimiento anterior, si se sabe el día del
naufragio fijará ese día o sino fijará un término medio.
 Si se trata de personas que se encontraban en un lugar en que se produce un sismo o
catástrofe se fija como día presuntivo de la muerte, el sismo o catástrofe.

La desaparición de una persona se hubiere producido en circunstancias tales que la muerte


pueda ser tenida como cierta, aún cuando su cadáver no fuere hallado o no fuere posible
identificarlo, el juez del último domicilio que el difunto haya tenido en Chile, a solicitud de
cualquiera que tenga interés en ello, podrá tener por comprobada su muerte para efectos
civiles como se expuso y disponer la inscripción de la resolución correspondiente en el
Servicio de Registro Civil e Identificación (artículo 95 del Código Civil y artículo 44, inciso
1º, de la Ley sobre Registro Civil).

● La resolución que tenga por comprobada la muerte del desaparecido, se publicará en


el Diario Oficial, en extracto, dentro del plazo de 60 días, contado desde que aquella
estuviere firme y ejecutoriada. El extracto debe contener, al menos, los antecedentes
indispensables para la identificación del fallecido y la fecha de muerte que el juez haya
fijado (artículo 96 del Código Civil).
● El Registro Civil procederá a practicar la respectiva inscripción del fallecimiento, con el
mérito de la sentencia, sin que en este caso deba adjuntarse un certificado expedido por
un médico (artículos 44 y 45 de la Ley sobre Registro Civil).
● La resolución podrá dejarse sin efecto, cumpliendo con las mismas formalidades de
publicidad previstas en el artículo 96.  

2.3.Desaparición forzada de personas. (ley 20.377)


Artículo 1°.- Para los efectos de la presente ley, se considera desaparición forzada el arresto,
la detención, el secuestro o cualquiera otra forma de privación de libertad que sea obra de
agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el
apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de
libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, ocurrida
entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990. Ley Previo a la dictación de la
presente ley, la única manera de dar estatuto legal a los derechos de los familiares sobre los
bienes de un detenido desaparecido, era reconocer su muerte natural o presunta, a lo cual
muchos se rehusaron, ya que para ellos no era posible ni aceptable reconocer la muerte de sus
familiares sin que se hubieran aclarado las circunstancias y los responsables que rodearon el
hecho.
Jorge Jofré
Abogado.
Por ello, en junio de 2008 el Ejecutivo envió un proyecto de ley a través del cual se establecía
una nueva figura legal para regular estas materias -la desaparición forzada-, concepto que no
estaba reconocido en la legislación nacional tal como está definido en el ámbito internacional de
los derechos humanos.

Establece la ley que podrán solicitar la declaración de ausencia por desaparición forzada, el
cónyuge o los hijos de la persona desaparecida y en caso que no existieran lo podrán pedir los
descendientes, o sus ascendientes y a falta de estos sus colaterales.

Con la acreditación de esta solicitud -por medio de los certificados correspondientes emitidos
por el Servicio de Registro Civil e Identificación, o por servicios de similar naturaleza de
Estados extranjeros- el juez se pronunciará sobre la admisibilidad de la solicitud, para lo cual
tiene un plazo máximo de 30 días.

Serán prueba suficiente de la desaparición forzada, la inclusión de una persona en el Informe de


la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación o en el Informe de la Corporación Nacional
de Reparación y Reconciliación, así como en informes de comisiones de la misma naturaleza
que pudieran crearse, ya como detenida desaparecida, ya como ejecutada, en el caso en que no
exista el certificado de defunción correspondiente.

Con la declaración de ausencia por desaparición forzada – a través de la sentencia judicial- se


disuelve el matrimonio si lo hubiera y se transfieren los bienes del desaparecido a los hijos y el
cónyuge, y en ausencia de estos, a los ascendientes o colaterales, según corresponda y de
acuerdo a las reglas de esta ley.

Los solicitantes de la declaración de ausencia por desaparición forzada, así como los
beneficiarios de las trasferencias reguladas en la presente ley, gozarán de privilegio de pobreza
y las transferencias estarán exentas de todo impuesto.

2.4. La muerte judicialmente comprobada.


Las tragedias del tsunami del 2010 y del desastre aéreo de Juan Fernández impulsaron al
legislador a reformar las reglas jurídicas sobre la muerte presunta y la desaparición de personas.
El 8 de febrero de 2012 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 20.577, por la que se modificó
la presunción de muerte con el objeto de abreviar los plazos para obtener esa declaración en los
casos de pérdida de una nave o aeronave y de sismo o catástrofe. Ahora bastarán tres meses para
el primer supuesto, y seis para el segundo.
 
Además de este ajuste de plazos, la ley incorporó al Código Civil una nueva figura jurídica,
diferente a la clásica institución de la muerte presunta por desaparición de personas. Se la
denomina "comprobación judicial de la muerte" y aparece en un párrafo distinto al de la
presunción de muerte, lo que demuestra desde ya la necesidad de no confundir ambas
instituciones.
 
La muerte presunta procede cuando una persona desaparece pero no se sabe si vive o ha
muerto. De allí que exija el transcurso de plazos que hagan probable el deceso y que su eficacia
se desarrolle por etapas en la medida en que esa probabilidad se va incrementando.
 
Pero existen casos en los que la desaparición de la persona se produce de tal manera que,
aunque no pueda examinarse o identificarse el cadáver, es posible efectuar un juicio de certeza
(no de mera probabilidad) de que ha fallecido. Un caso que puede ilustrar esta posibilidad, en
que no hay duda de la muerte pero no puede ubicarse el cadáver, es la histórica explosión del
Jorge Jofré
Abogado.
Transbordador espacial Challenger en 1986. Es también lo que ha sucedido con los tripulantes
del Casa 212 cuyos restos no han podido ser ubicados, y lo que podría pasar con el piloto o los
pasajeros de la avioneta estrellada en las cercanías de Quellón.
 
Se comprende que en casos como éstos no resulta lógico que se apliquen los plazos y las
restricciones de la muerte presunta. No se trata de desaparecidos, sino más bien de muertos
cuyos cadáveres se han destruido o desaparecido.
 
Siguiendo lo que ya han considerado legislaciones extranjeras (Italia, España, Portugal,
Quebec), el nuevo artículo 95 del Código Civil dispone que, si la desaparición de una persona
se ha producido en circunstancias tales que la muerte pueda ser tenida como cierta, aun
cuando su cadáver no haya sido hallado, cualquier persona que tenga interés en ello podrá
pedir al juez de su último domicilio en Chile que tenga por comprobada su muerte y ordene
la inscripción en el Registro Civil. La misma regla se aplica a los casos en que no es posible
la identificación del cadáver. No son exigibles plazos de espera, no se otorgan decretos de
posesión provisoria ni se requieren cauciones, como en la muerte presunta. Lo único que se
pide es que un extracto de la resolución se publique en el Diario Oficial.
 
Para evitar dudas el legislador ha señalado expresamente que esta comprobación opera sólo para
efectos civiles y no puede aplicarse a las personas "detenidas desaparecidas" con el objeto de
exonerar a quienes tengan responsabilidades penales en su desaparición.
 
Con esta prevención, puede decirse que nuestra legislación se ha enriquecido con la figura de la
comprobación judicial de la muerte. Ella debiera ayudar a enfrentar, de una manera más
expedita y más ajustada a la realidad, estos dolorosos casos de muertes en los que no resulta
posible ubicar ni identificar los restos de los fallecidos 8.

Consecuencias jurídicas de la muerte ya sea natural o presunta.

o Se termina el matrimonio.
o Apertura de la sucesión por causa de muerte. (art 951)
o La responsabilidad penal se extingue.
o Se extingue el mandato.
o Se extingue el usufructo vitalicio (art. 770 C° Civil)
o La responsabilidad civil se transmite a los herederos.
o Se termina la convivencia civil (ley 20.830 art. 26)
o Se termina el contrato de trabajo.

b) Las personas jurídicas.

CONCEPTO. SAVIGNY, define a las personas jurídicas como seres creados artificialmente,
capaces de poseer bienes, de tener patrimonio. El jurista alemán, los concibe como una ficción
teórica que nuestro Código recepciona en su artículo 545, cuyo tenor es el siguiente: “Se llama
persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones
civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente.

Tomando en cuenta sus elementos, los podemos definir como entes colectivos integrados por
personas y bienes adscritos a una personalidad común y a los que se les reconoce una
personalidad jurídica distinta de las personas naturales que las integran.
8
Comentarios diario ConstitucionaL, Hernan Corral.
Jorge Jofré
Abogado.
ELEMENTOS ESENCIALES. Son dos:

1.- ELEMENTO MATERIAL, esto es, un conjunto de personas o bienes con una finalidad
común.

2.- ELEMENTO IDEAL, reconocimiento explícito por parte de la autoridad de su


individualidad, de su capacidad de actuar en el mundo jurídico

NATURALEZA JURIDICA. Discutida en la Doctrina, hay teorías que aceptan y otras que
niegan las personas jurídicas.

1. - TEORIAS QUE LA ACEPTAN

1.1. - TEORIA DE LA FICCION, postula que solo existen las personas naturales, siendo las
personas jurídicas entes ficticios. Esta teoría parte del supuesto que el derecho subjetivo es un
poder atribuido a una voluntad y que en tal sentido solo un hombre puede ser naturalmente
sujeto de derechos. Sin embargo, agrega Savigny, el derecho positivo puede modificar esta regla
natural y considerar la capacidad jurídica en relación con otros seres ficticios a los cuales se les
llama personas jurídicas. Esta teoría es la que acepta nuestro Código Civil, según se desprende
del artículo 545 y de la historia fidedigna del establecimiento de la ley.

1.2. - TEORIA DE LA REALIDAD, postula que las personas jurídicas no son entes ficticios,
sino poderosas individualidades sociales, se trata de organismos sociales, es una realidad
objetiva. Se vincula esta teoría con la concepción orgánica de la sociedad, que reconoce la
existencia de múltiples órganos intermedios, entre el Estado y el individuo. Uno de tales, es la
persona jurídica.

CLASIFICACION. Se dividen en personas de Derecho Público y Derecho Privado.

a) Son personas de Derecho Público: el Estado, la Nación, el Fisco, las Municipalidades, las
Iglesias, las Comunidades Religiosas y Establecimientos que se costean con fondos del erario.

Con respecto a estas personas se puede señalar que las disposiciones de los artículos 545 y
siguientes del Código Civil no se aplican, como se indica en el artículo 547, a las personas
jurídicas de derecho público, en cuanto a la organización y administración de las mismas.

En tales aspectos, se rigen por la Constitución, leyes administrativas y reglamentos de los


servicios públicos. Lo anterior, no supone sin embargo, que tales personas jurídicas queden por
completo excluidas del Código Civil: por ejemplo, rige el artículo 2497, respecto de la
prescripción. Por lo demás, debemos tener presente que el Fisco, en sus relaciones contractuales
con los particulares, queda sujeto a las normas del Derecho Civil como cualquier otro
contratante. Cabe señalar que la enumeración del artículo 547 no es taxativa o limitativa, sino
meramente ejemplar, y por lo demás no podía ser de otra forma, pues las personas jurídicas de
derecho público no son tales por mencionarlas el Código Civil, sino por disponerlo así normas
de derecho público.

b) Las personas jurídicas de Derecho Privado, se clasifican en Personas Jurídicas sin fines de
lucro y con fines de lucro.
Jorge Jofré
Abogado.
1) Las personas jurídicas con fines de lucro son las sociedades. (Estas pueden ser:  Civiles
o comerciales, según sea la naturaleza del objeto social;  De personas o de capital según sea la
importancia que se le asigna a la persona de los socios o al capital aportado por estos; y
Colectivas, en comanditas (simples o por acciones), anónimas y de responsabilidad limitada,
según la organización interna y las modalidades de su relación con terceros.)

- Las personas jurídicas sin fines de lucro se clasifican en Corporaciones y Fundaciones.

- Naturaleza del fin: las personas jurídicas de derecho público tienen por objeto servir fines
públicos, mientras que las de derecho privado cumplen con los objetivos señalados por los
asociados o fundadores o persiguen la obtención del lucro.

- Fuente de Recursos: en el caso de las personas jurídicas de derecho público provienen por lo
general de todos los habitantes de la nación; en cambio, en las de derecho privado, provienen de
aportes, donaciones, cuotas sociales, etc.

(Nuestra jurisprudencia ha adoptado diversos criterios: 1) Iniciativa para la creación


del ente: las personas jurídicas de derecho público obtienen su existencia en virtud de
resoluciones de la autoridad, mientras que las de derecho privado emanan
directamente de la iniciativa de los particulares. 2) Potestad Pública: las personas
jurídicas de derecho público están dotadas de potestades públicas, vale decir, gozan
de imperio, en virtud del cual pueden dictar normas de carácter obligatorio. )

REGULACIONES JURIDICAS DE LAS PERSONAS JURIDICAS DE DERECHO


PRIVADO. Se encuentran reguladas en diversas leyes:

1) En el Código Civil:  En los artículos 545 al 564, en lo que respecta a las Corporaciones o
Asociaciones y Fundaciones;  En los artículos 2053 al 2115, respecto de las sociedades.

2) En el Código de Comercio:  Artículos 348 y siguientes acerca de la sociedad.

 En el apéndice del mismo, Ley número 3.918 sobre Sociedades de Responsabilidad


Limitada y también la Ley número 18.046 sobre las Sociedades Anónimas y su
Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 587 del Ministerio de Hacienda.
 Ley 20.659 Constitución y modificación y disolución de sociedades (empresa en un día)

3) El Código del Trabajo, específicamente cuando se alude a las organizaciones sindicales.

4) Las Leyes Especiales:  Los Decretos Leyes 2.757 y 3.163, relativos a las Asociaciones
Gremiales;  La Ley número 19.499 sobre saneamiento de vicios formales que afecten a las
sociedades; y  La Ley número 19.857, sobre empresas individuales de responsabilidad
limitada.  La Ley número 20.393, sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas, por la
comisión de ciertos delitos.

2) Las personas jurídicas sin fines de lucro.

Se dividen:
Jorge Jofré
Abogado.
a) Fundaciones: “Una fundación (se forma) mediante la afectación de bienes a un fin
determinado de interés general.”

b) Corporaciones o asociaciones a diferencia de las fundaciones tienen como elemento básico


un conjunto de personas, mientras que en las fundaciones el elemento básico es la existencia
de un patrimonio o conjunto de bienes destinados a la obtención de un fin.

Lo anterior implica que tratándose de las Corporaciones o Asociaciones es fundamental la


existencia de las personas y no de bienes, mientras que en las fundaciones, lo importante es que
se disponga de bienes requiriéndose un número mínimo de personas necesario para su
administración. Aunque señalábamos que no es el fin el aspecto que distingue a una corporación
o asociación de una fundación, si cabe precisar que los sujetos a quienes en definitiva
beneficiarán suelen ser distintos. Las corporaciones o asociaciones tienen asociados y el fin
común perseguido puede incluso beneficiarlos, como acontece con una corporación deportiva y
de recreación, que beneficia a sus asociados exclusivamente. Por ello, el artículo 545 indica que
las personas se reúnen en torno a objetivos “de interés común a los asociados”. En cambio, las
fundaciones tienen destinatarios, es decir, aquellos beneficiarios señalados por el fundador, y
que son ajenos, usualmente, a los integrantes de la fundación. Pero el fin de la fundación ha de
ser, según expresa el artículo 545, “de interés general”, es decir, que sea socialmente
significativo para la comunidad. Por lo demás, reiteradamente el Código Civil alude a las
fundaciones agregándoles la expresión “de beneficencia pública” (artículo 545) o simplemente
“de beneficencia” (artículos 562 y 563). Ello denota que el “interés general” de que habla la ley
dice relación con el interés de un sector relevante de la sociedad.

I.- Constitución de las corporaciones o asociaciones y fundaciones.

En lo que sin duda constituye un cambio sustancial en la obtención de personalidad jurídica por
corporaciones y fundaciones, la Ley número 20.500, 9publicada en el Diario Oficial con fecha
16 de febrero de 2011 y vigente a partir del 17 de febrero de 2012, introdujo numerosas
modificaciones al Título XXXIII del Libro I del Código Civil. Ahora, en lugar del antiguo
régimen en que se solicitaba al Presidente de la República la concesión de la personalidad
jurídica, se pasa a un régimen de registro, en el que la petición para constituir la asociación o la
fundación se tramita ante el municipio y ésta se constituye como tal, por el solo ministerio de la
ley, mediante su inscripción en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro a
cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación. De esta manera, en la constitución de estas
entidades deja de intervenir el Presidente de la República Las Personas Jurídicas.

Formalidades del acto constitutivo. El acto constitutivo es solemne, debiendo constar en


escritura pública o en escritura privada, y en este último caso siempre que sea suscrita
ante notario, oficial del Registro Civil o funcionario municipal autorizado por el alcalde
(artículo 548, inciso 1º, del Código Civil). En el acto constitutivo, será necesario (artículo 548-1
del Código Civil):

● Individualizar a quienes comparezcan otorgándolo.

● Expresar la voluntad de constituir una persona jurídica.

9
Ley sobre asociación y participación ciudadana en la gestión pública.
Jorge Jofré
Abogado.
● Reproducir y Aprobar los estatutos.

● Designar las autoridades inicialmente encargadas de dirigir la persona jurídica. b. Contenido


de los estatutos. La materia se encuentra regulada en el artículo 548-2 del Código Civil. Nos
referiremos primero a las menciones generales o comunes para ambas clases de personas
jurídicas, y después aludiremos a ciertas menciones especiales que deben contener los estatutos
de las corporaciones o asociaciones, y aquellas que sólo deben contener los estatutos de las
fundaciones. Los estatutos tanto de las corporaciones o asociaciones como de las fundaciones,
deberán referirse a las siguientes materias:

● El nombre y domicilio de la persona jurídica. Dispone el artículo 548-3, que el nombre deberá
hacer referencia a la naturaleza, objeto o finalidad de la persona jurídica. No podrá coincidir o
tener similitud susceptible de provocar confusión con ninguna otra persona jurídica u
organización vigente, sea pública o privada, ni con personas naturales, salvo con el
consentimiento expreso del interesado o sus sucesores, o salvo si hubieren transcurrido veinte
años desde su muerte. El domicilio es relevante, pues determina el municipio ante el cual debe
practicarse el depósito de los estatutos.

● La duración, a menos que la persona jurídica que constituya por tiempo indefinido, lo que
habrá que declarar.

● La indicación de los fines a que estará destinada la persona jurídica.

● Los bienes que forman al patrimonio inicial, si los hubiere (en realidad, esto sólo podría
ocurrir tratándose de una corporación o asociación, pues una fundación no puede constituirse
sin bienes), y la forma en que se aporten.

● Las disposiciones que establezcan los órganos de administración, cómo serán integrados y las
atribuciones que les correspondan.

● Las disposiciones relativas a la reforma de estatutos y a la extinción de la persona jurídica,


indicándose la institución sin fines de lucro a la cual pasarán sus bienes en este último evento.

Optándose por centralizar en los municipios su tramitación. Lo anterior obedece a la


constatación de que la formación de una corporación o fundación es una manifestación del
derecho de asociación, reconocido en nuestra Constitución Política (artículo 19 número 15), y
no un acto de concesión de la autoridad central. En todo caso, el Ministerio de Justicia conserva
un rol importante, cual es fiscalizar las corporaciones y fundaciones, para que no se aparten de
sus fines propios.

II.- Depósito del acto constitutivo. Objeción o aprobación por el secretario del municipio.
Establece el inciso 2º del artículo 548 que una copia del acto constitutivo, autorizada por el
ministro de fe o funcionario ante el cual fue otorgado, deberá depositarse en la secretaría
municipal del domicilio de la persona jurídica en formación. El plazo para efectuar el
depósito será de 30 días, contado desde el otorgamiento del acto constitutivo. Con todo, este
plazo no regirá para las fundaciones que se constituyan conforme a disposiciones
testamentarias. Es razonable la salvedad, pues lo usual será que en este caso, el acto constitutivo
de la fundación se realice después de transcurridos 30 días desde el fallecimiento del testador.
Nada dice la ley para el caso que no se pida el depósito del acto constitutivo dentro del plazo
Jorge Jofré
Abogado.
mencionado. Entendemos que habría que volver a realizar el acto constitutivo, y que el primero
ya no podría generar efectos jurídicos.

Del estudio de los antecedentes por el secretario municipal, y en particular si se cumplieron o no


los requisitos que la ley o el reglamento señalen, puede resultar que éste formule una objeción o
que apruebe el acto constitutivo:

● Objeción al acto constitutivo: deberá ser fundada y realizarse dentro de los 30 días siguientes
a la fecha del depósito.

● Aprobación del acto constitutivo: si transcurriere el plazo de 30 días contado desde el


depósito del acto constitutivo sin que el secretario municipal hubiere notificado observación
alguna, se entenderá por el solo ministerio de la ley que no objeta la constitución de la
organización. Lo mismo ocurrirá cuando se hubieren presentado nuevamente y en forma
oportuna los antecedentes subsanando las objeciones planteadas por el secretario municipal. En
ambos casos, el secretario municipal, de oficio y dentro de quinto día, archivará copia de los
antecedentes de la persona jurídica y los remitirá al Servicio de Registro Civil e
Identificación, a menos que el interesado solicitare formalmente hacer la inscripción

III.- Inscripción del acto constitutivo y obtención de personalidad jurídica. Recibidos los
antecedentes por el Servicio de Registro Civil e Identificación, éste procederá a realizar la
pertinente inscripción en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro. Cabe
señalar que el mencionado Servicio carece de la facultad para objetar el acto constitutivo,
debiendo limitarse a llevar a cabo la citada inscripción. La asociación o fundación gozará de
personalidad jurídica a partir de esta inscripción.

IV.- Del patrimonio de las corporaciones o asociaciones y de las fundaciones. Se refiere a


esta materia el artículo 556, siendo necesario distinguir según se trata de corporaciones y
fundaciones. En cuanto a las corporaciones o asociaciones, se integra su activo por:

● Los bienes muebles e inmuebles, adquiridos a título gratuito u oneroso, por actos entre vivos
o por causa de muerte.

● Los aportes ordinarios o extraordinarios que la asamblea imponga a sus asociados, con arreglo
a los estatutos.

● Los frutos naturales y civiles que produzcan los bienes y aportes antes mencionados. Sobre el
particular, advierte la ley que las rentas, utilidades, beneficios o excedentes de la asociación no
podrán distribuirse entre los asociados ni aún en caso de disolución.

Respecto de las fundaciones, se integra su activo por:

● Los bienes destinados a la fundación por el fundador. Estos bienes podrán destinarse:

a. Por una asignación testamentaria, dejando un legado para tal efecto (artículo 963, inciso 2 del
Código Civil).

b. Por una asignación modal, contenida también en un testamento (artículo 1089 del Código
Civil).
Jorge Jofré
Abogado.
c. Por una donación modal, lo que supone un contrato de donación en el cual se impone al
donatario una carga o modo.

d. Por una declaración unilateral de voluntad del fundador, distinta del testamento.

De la fiscalización de las corporaciones y fundaciones. Establece el artículo 557-1 que


corresponderá al Ministerio de Justicia la fiscalización de las asociaciones y fundaciones (inciso
1º). En ejercicio de esta potestad, el Ministerio podrá requerir a los representantes de las
asociaciones y fundaciones que presenten para su examen:

● Las actas de las asambleas (en el caso de las corporaciones) y de las sesiones de directorio (en
el caso de las corporaciones y de las fundaciones).

● Las cuentas y memorias aprobadas.

● Los libros de contabilidad, de inventarios y de remuneraciones.

● Cualquier otra información respecto del desarrollo de sus actividades (inciso 2º). En el
ejercicio de esta fiscalización, el Ministerio podrá ordenar a las corporaciones y fundaciones
que subsanen las irregularidades que comprobare o se persigan las responsabilidades
pertinentes, sin perjuicio de requerir del juez las medidas que fueren necesarias para proteger de
manera urgente y provisional los intereses de la persona jurídica o de terceros (inciso 3º). El
incumplimiento de las instrucciones impartidas por el Ministerio de Justicia se mirará como
infracción grave a los estatutos (inciso 4º), lo que puede originar la disolución de la persona
jurídica, por sentencia judicial.

Ciertas obligaciones que la ley impone a las corporaciones y fundaciones. Disponen los
artículos 557-1 y 557-3 que las corporaciones y fundaciones estarán obligadas a:

● Llevar contabilidad de conformidad con los principios de contabilidad de aceptación general


(artículo 557-1, inciso 1º).

● Confeccionar anualmente una memoria explicativa de sus actividades (artículo 557-1, inciso
1º).

● Confeccionar un balance aprobado por la asamblea, en el caso de las corporaciones o


asociaciones, o por el directorio, en el caso de las fundaciones (artículo 557-1, inciso 1º).

● Someter su contabilidad, balance general y estados financieros al examen de auditores


externos independientes designados por la asamblea de asociados en el caso de la corporación o
por el directorio en el caso de una fundación, de entre aquellos inscritos en el Registro de
Auditores Externos de la Superintendencia de Valores y Seguros.

Sólo como antecedente a lo expuesto, encontramos las corporaciones municipales son


personas jurídicas de derecho privado, creadas en virtud del artículo 12 del Decreto con Fuerza
de Ley N° 1-3.063, de 1980, del Ministerio del Interior, que autorizaba a las municipalidades a
constituir este tipo de organizaciones10,

10
Dictámenes de CGR 66.271/2015; 16.073/2017; art. 129 Ley orgánica de Municipalidades 18.695; ley
20.527.
Jorge Jofré
Abogado.
conforme a las normas del Título XXXIII, del Libro I del Código Civil para los efectos de la
administración y operación de los servicios de salud, educación y atención de menores,
traspasados desde el Gobierno Central a las municipalidades en la década de los 80. A partir de
1988, con la entrada en vigencia de la Ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de
Municipalidades y un fallo del Tribunal Constitucional, dicha disposición se modifica y solo se
permitió a las municipalidades la constitución o participación en corporaciones o fundaciones
de derecho privado, sin fines de lucro, destinadas a la promoción y difusión del arte, cultura y
deporte, o el fomento de obras de desarrollo comunal y productivo, dejándose establecido que
entre los fines artísticos y culturales que se proponga dicha entidad en ningún caso se
comprenderá la administración y la operación de establecimientos educacionales o de atención a
menores.

Posteriormente, con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.500, de 2011, sobre Asociaciones y


Participación Ciudadana en la Gestión Pública, cambia nuevamente el cuerpo normativo que
regula la creación de este tipo de organizaciones, al introducir modificaciones tanto al
procedimiento para la obtención de personalidad jurídica de las mismas (anteriormente se hacía
ante el Ministerio de Justicia, ahora ante la Secretaría Municipal), como a otros aspectos del
Título XXXIII, del Libro I del Código Civil, tales como (I) el contenido que deberán tener los
estatutos de las personas jurídicas que se regulan bajo dicha normativa; (II) la composición del
directorio como responsables de la dirección y administración de estas; y (III) el establecimiento
de la obligatoriedad de llevar la contabilidad de acuerdo a los principios de contabilidad de
aceptación general, entre otros aspectos. Asimismo, la entrada en vigencia de dicha ley también
modificó la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, todas normas que en su conjunto
enmarcan a la fecha el accionar de las corporaciones. En este contexto, en la actualidad se
identifican dos tipos de corporaciones municipales, que se diferencian en el objeto de su –

 creación: aquellas que se crearon para administrar.


 servicios públicos traspasados a los municipios (educación, salud y atención a
menores), cuya creación ya no está permitida según la ley pero que permite la
continuidad de las constituidas con anterioridad a dicha modificación normativa; y
aquellas creadas para la promoción y difusión del arte, cultura y deporte, o el fomento
de obras de desarrollo comunal y productivo, que sí pueden seguir constituyéndose en
virtud de la legislación actual.

V.- De la disolución de las corporaciones y fundaciones y del destino de sus bienes.

I) De la disolución de las corporaciones o asociaciones. Dispone el artículo 559 que las


asociaciones o corporaciones se disolverán:

a. Por el vencimiento del plazo de su duración, si lo hubiera.

b. Por acuerdo de la asamblea general extraordinaria, cumpliendo los requisitos formales


establecidos en el artículo 558, a los que ya nos referimos. En este caso, la disolución constará
en un decreto alcaldicio.
Jorge Jofré
Abogado.
c. Por sentencia judicial ejecutoriada, en caso de: ● Estar prohibida por la Constitución o la ley.
● Por infringir gravemente sus estatutos. ● Por haberse realizado íntegramente su fin. ● Por
hacerse imposible la realización del fin de la asociación. La sentencia, por regla general, sólo
podrá dictarse en juicio incoado a requerimiento del Consejo de Defensa del Estado (el que
ejercerá la acción previa petición fundada del Ministerio de Justicia), en procedimiento breve y
sumario.

Con todo, en el caso de haberse realizado íntegramente el fin de la asociación y también si se


hiciera imposible su realización, la sentencia podrá asimismo dictarse en juicio promovido por
la institución llamada a recibir los bienes de la asociación (también alude la ley a las
fundaciones), en caso de extinguirse. Por ende, sólo dos personas tienen legitimación activa: el
Consejo de Defensa del Estado y la institución en la que se radicarán los bienes de la
corporación o fundación, a su disolución. Recuérdese que tal institución debe quedar señalada
en los estatutos (artículo 548-2). Copia autorizada de la sentencia será remitida al Servicio de
Registro Civil e Identificación, para los efectos de inscribir la disolución en el Registro
Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro (artículo 9º, inciso final, de la Ley número
20.500).

d) Por las demás causas previstas en los estatutos y en las leyes. Un caso encontramos en la Ley
número 20.393, que establece responsabilidad penal de las personas jurídicas en ciertos delitos.
Su artículo 8º dispone que se podrá aplicar a una persona jurídica la pena de disolución o
cancelación de la personalidad jurídica.

II) De la disolución de las fundaciones. Las fundaciones pueden disolverse por las siguientes
causales:

a. Por aquellas causales aplicables a las corporaciones, según lo recién señalado, salvo la
letra b del acápite precedente, que no se aplica por aludir a un órgano propio de las
corporaciones o asociaciones. Las causales de disolución de las asociaciones
establecidas en el artículo 559 se aplican también a las fundaciones (con la salvedad
mencionada), atendido lo dispuesto en el artículo 563: “Lo que en los artículos 549
hasta 561 se dispone acerca de las corporaciones y de los miembros que las componen,
se aplicará a las fundaciones de beneficencia y a los individuos que las administran.
b. Por la destrucción de los bienes destinados a su manutención (artículo 564). En
realidad, en este caso sería necesario que una sentencia judicial lo declare,
correspondiendo al caso en que se hace imposible la consecución de los fines previstos
por el fundador.

Del destino de los bienes de la corporación o fundación, una vez disuelta. Consigna el
artículo 561 (que alude a las corporaciones pero que también se aplica a las fundaciones por
disposición del artículo 563), que disuelta la corporación (o fundación), se dispondrá de sus
“propiedades” (es decir, de sus bienes):

● En la forma que para este caso hubieren prescrito sus estatutos; o

● Si en ellos no se hubiere previsto este caso, pertenecerán dichas propiedades al Estado, con la
obligación de emplearlas en objetos análogos a los de la institución.
Jorge Jofré
Abogado.
RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS En nuestro derecho esta materia,
por regla general, debe circunscribirse a la Responsabilidad Civil, puesto que la
Responsabilidad Penal solo puede hacerse efectiva en las personas naturales, únicas capaces de
cometer delitos. No obstante, una persona jurídica sí podrá responder civilmente por aquellos
hechos punibles cometidos por aquellos que hubiesen actuado a nombre de la primera. Dispone
al efecto el artículo 58 del Código Procesal Penal: “Responsabilidad penal. La acción penal,
fuere pública o privada, no puede entablarse sino contra las personas responsables del delito. /
La responsabilidad penal sólo puede hacerse efectiva en las personas naturales. Por las personas
jurídicas responden los que hubieren intervenido en el acto punible, sin perjuicio de la
responsabilidad civil que las afectare.” Excepcionalmente, las personas jurídicas pueden tener
responsabilidad penal, conforme a lo dispuesto por la Ley número 20.393, publicada en el
Diario Oficial de fecha 2 de diciembre de 2009. Esta responsabilidad sólo puede originarse
por la comisión de los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y
cohecho a funcionario público nacional e internacional. Afecta a las personas jurídicas de
derecho privado, con y sin fines de lucro, y a empresas del Estado. Esta responsabilidad se
configurará cuando una de las personas naturales con facultad de dirección al interior de la
empresa, algún subordinado de ella o algún funcionario que tenga facultades de administración
y supervisión, cometa alguno de los delitos mencionados en interés o provecho directo de la
empresa, y ésta no haya adoptado o implementado modelos de organización, administración y
supervisión para prevenir estos delitos, o habiéndolos implementado, estos hayan sido
insuficientes.11

En cuanto a la Responsabilidad Civil, se debe distinguir en Responsabilidad Contractual o


Extracontractual. Tratándose de la Responsabilidad Contractual, deben concurrir dos requisitos
fundamentales para que la persona jurídica sea responsable: a) Que se contraiga una obligación
a nombre de la persona jurídica. b) Que la o las personas que contraigan la obligación actúen
con personería suficiente, es decir no excedan los límites de su mandato, artículos 545 y 552.
Concurriendo estos requisitos, las personas jurídicas deberán responder civilmente pagando la
indemnización de perjuicios que en derecho proceda. A su vez para que se disponga por el juez
el pago de indemnización de perjuicios se requiere acreditar: a) Incumplimiento de una
obligación; b) Incumplimiento irrefutable, vale decir culpa o dolo del deudor (el incumplimiento
no obedece a casos fortuitos o fuerza mayor); c) Que el deudor se encuentre en mora; d) Que el
incumplimiento ocasione perjuicios al acreedor, esto es daño material o moral.

En cuanto a la Responsabilidad Extracontractual de las personas jurídicas, distinguimos según


se trate de daños ocasionados por delitos o cuasidelitos que son al mismo tiempo penales y
civiles o por delitos o cuasidelitos exclusivamente civiles. En cuanto a la responsabilidad civil
que pueda derivar de la comisión de delitos o cuasidelitos penales y civiles, debemos atenernos
a la regla contemplada en el inciso 2º del artículo 58 del Código Procesal Penal, ya citada, en
relación con los artículos 2314 y siguientes del Código Civil. Respecto de delitos o cuasidelitos
exclusivamente civiles, la responsabilidad de las personas jurídicas se funda en las normas
contempladas en los artículos 2314 y siguientes del Código Civil. (Para Carlos Ducci, se incurre
en esta responsabilidad por los daños que produzca la actividad de una persona jurídica

11
La ley 20.393 a su vez fue ampliada en su catálogo de delitos con ley 21.132 (contaminación de aguas; violación
de veda de productos; pesca ilegal de productos del fondo marino; procesamiento y almacenamiento ilegal de
productos escasos ) además la ley 21.121 incorporo otros delitos como Administración Desleal, Corrupción Privada,
Negociación incompatible y Apropiación indebida entre otros nuevos delitos para las empresas
Jorge Jofré
Abogado.
realizada por intermedio de cualquiera de las personas que la integran, tengan o no
representación. Como fuente de la obligación se cita el artículo 2320 del Código Civil, uno de
cuyos ejemplos alude a los empresarios y dependientes bajo el cuidado de los primeros.
Alessandri, sin embargo, siguiendo a los autores franceses, señala que el delito o cuasidelito
civil que origina la responsabilidad extracontractual, debe haberse cometido por el órgano a
través del cual se manifiesta la voluntad de la persona jurídica, o sea la mayoría del directorio o
la asamblea según el caso y además actuando en el ejercicio de sus funciones. Se refuta lo
anterior, señalándose que para contraer responsabilidad civil extracontractual no se requiere
poseer capacidad para ejecutar o celebrar actos jurídicos considerando que dicha
responsabilidad se origina por hechos jurídicos y no por actos jurídicos)

Atributos de la personalidad.

En general son cualidades o características inherentes a las personas en cuanto a sujetos de


derecho y que lo habilitan para actuar a la vida jurídica.

Nombre; Capacidad de goce; Nacionalidad; Domicilio; Patrimonio; Estado civil

1) Nombre DL. 4808; LEY 17334; LEY 19585; LEY 21.334)

Conjunto de palabras con las que se identifica jurídicamente a una persona.

El nombre de una persona natural tiene dos partes:

 Nombre personal o de pila: este lo determina libremente el que solicita la inscripción del
nacimiento en el registro civil, de conformidad al art. 31 del DL.4808 el cual a su vez
contempla una limitación que el nombre no podrá ser extravagante, ridículo, impropio de
persona, equivoco respecto del sexo o contrario al buen lenguaje.

 Nombre patronímico familiar o vulgarmente llamado apellido : (ley de filiación 19.585) hay
que distinguir si la persona es de filiación matrimonial, lleva el del padre y después el de la
madre. Si es de filiación no matrimonial (pero ha sido reconocido por al menos uno de
ellos), aquí al menos obligatoriamente lleva el apellido de quien lo reconoció, si lo
reconocen ambos, primero el del padre y después el de la madre.
 Caso de hijos de filiación desconocida : estos llevan el o los apellidos que determinan las
personas, que soliciten la inscripción en el registro civil.
 Cambio de nombre: regulado por la ley 17.344 se refiere al cambio de nombre y
apellidos el cual se solicita a los tribunales de justicia, solamente una vez en la vida. En
que casos se puede cambiar:
 Cuando unos u otros sean ridículos, risibles o menoscaben moral o materialmente.
 Cuando el solicitante haya sido conocido por mas de cinco años, con motivos
plausibles, con nombres y apellidos o ambos, diferentes a los otros.
 Hijos de filiación no matrimonial o desconocida, para agregar un apellido cuando
hubiere sido inscrito con uno solo o para cambiar uno, cuando fueren iguales.
 Características del nombre civil.
a) No es comerciable.
b) No es susceptible de una cesión entre vivos ni transmisible por causa de muerte.
c) Es inembargable.
d) Es imprescriptible: no se pierde por no usarlo ni se gana por su uso.
e) Es irrenunciable.
Jorge Jofré
Abogado.
f) Es, por regla general, permanente.
g) Es uno e indivisible: de ahí que las sentencias que se dictan en materia de nombre,
produzcan efectos absolutos y no relativos.

 Protección del nombre. El derecho al nombre está protegido, y un uso fraudulento del
mismo acarrea la imposición de penas y eventualmente responsabilidad civil. Diversos
preceptos del Código Penal se preocupan de la materia:
● Art. 214: incurre en un delito, aquel que usurpa el nombre de otro. A la pena se sumará
indemnización de perjuicios, si como consecuencia de la usurpación se ocasiona daño a la
fama o intereses de la persona cuyo nombre se usurpó. ● Art. 193: comete delito el
empleado público que, abusando de su oficio, cometiere falsedad contrahaciendo o
fingiendo letra, firma o rúbrica. ● Art. 197: se refiere a toda persona que, con perjuicio de
tercero, cometiere en instrumento privado alguna de las falsedades antes indicadas. ● Art.
468: se refiere al que defraudare a otro usando de nombre fingido.

 El sobrenombre. El sobrenombre o apodo carece de todo valor jurídico, no forma parte


de la designación legal de la persona. Para identificar a ciertos delincuentes, más
conocidos por sus sobrenombres en el mundo del hampa, puede tener importancia sin
embargo, y por ello, el art. 321 del Código de Procedimiento Penal (todavía vigente
para los delitos cometidos antes de entrar en vigencia la reforma procesal penal)
dispone que en la primera declaración se le preguntará al inculpado, entre otras cosas,
su apodo, si lo tuviere.
 El seudónimo. Se encuentra recogido por la Ley de Propiedad Intelectual, en cuyo art.
5, letra e), 12se define la obra seudónima como aquella en que el autor se oculta bajo un
seudónimo que no lo identifica; el art. 8 establece que se presume que es autor de la
obra la persona que figure como tal en el ejemplar que se registra, o aquella a quien,
según la respectiva inscripción, pertenezca el seudónimo con que la obra es dada a la
publicidad.

Propósitos y estructura de la ley

El 14 de mayo de 2021 se publicó en el Diario Oficial la ley n° 21334, que lleva por título
“Sobre determinación del orden de los apellidos por acuerdo de los padres

El artículo 5.° dispone que

“en todas las disposiciones legales y reglamentarias vigentes, en que aparecieron los términos
'apellido paterno y apellidos materno', deberá entenderse que se hace referencia al vocablo
'apellidos'”.

La ley se propone dos grandes objetivos:

1. posibilitar que el orden de los apellidos se invierta por acuerdo de los padres al
momento de la inscripción de nacimiento del primer hijo en común; y,
2. facultar a las personas a cambiar el orden de sus apellidos o asumir el apellido de otro
ascendente.

Es posible cambiarse el nombre y los apellidos.

12
Ley 17.336 art 5° letra e) Obra seudónima: aquella en que el autor se oculta bajo un seudónimo que no lo
identifica, entendiéndose como tal, el que no haya sido insc21rito conforme a lo dispuesto en el artículo 8°;
Jorge Jofré
Abogado.
Si el cambio de nombre existía en el DL 4808 de manera acotada, con la ley 19585 amplio la
casuística y finalmente con la ley 21.334 se han ampliado pero remitida estas dos últimas
regulaciones sólo a los apellidos.

 JUEZ COMPETENTE CAMBIO DE NOMBRE Y ORDEN DE LOS


APELLIDOS JUZGADO CIVIL DEL DOMICILIO.
 JUEZ DE FAMILIA, EN PROCEDIMIENTOS DE FILIACIÓN.

I Cambio de nombre.

Toda persona tiene derecho a usar los nombres y apellidos con que haya sido individualizada
en su respectiva inscripción de nacimiento.
    Sin perjuicio de los casos en que las leyes autorizan la rectificación de inscripciones del
Registro Civil, o el uso de nombres y apellidos distintos de los originarios a consecuencia de
una legitimación, legitimación adoptiva o adopción, cualquiera persona podrá solicitar, por
una sola vez, que se la autorice para cambiar sus nombres o apellidos, o ambos a la vez, en los
casos siguientes:
    a) Cuando unos u otros sean ridículos, risibles o la menoscaben moral o materialmente.
    b) Cuando el solicitante haya sido conocido durante más de cinco años, por motivos
plausibles, con nombres o apellidos, o ambos, diferentes de los propios.
    c) En los casos de filiación no matrimonial o en que no se encuentre determinada la
filiación, para agregar un apellido cuando la persona hubiera sido inscrita con uno solo o para
cambiar uno de los que se hubieren impuesto al nacido, cuando fueren iguales.
    d)Cuando el solicitante desee invertir el orden de los apellidos fijado en su inscripción de
nacimiento. Incorporado por la ley 21.334.
    e) Cuando el solicitante desee usar uno u otro apellido de un ascendiente en línea recta
hasta el segundo grado. Incorporado por la ley 21.334.

 En los casos en que una persona haya sido conocida durante más de cinco años,
con uno o más de los nombres propios que figuran en su partida de nacimiento,
el titular podrá solicitar que se supriman en la inscripción, en la de su
matrimonio y en las de nacimiento de sus descendientes menores de edad, en su
caso, el o los nombres que no hubiere usado.
 Sin perjuicio de lo dispuesto en los incisos anteriores, la persona cuyos nombres
o apellidos, o ambos, no sean de origen español, podrá solicitar se la autorice
para traducirlos al idioma castellano. Podrá, además, solicitar autorización
para cambiarlos, si la pronunciación o escrituración de los mismos es
manifiestamente difícil en un medio de habla castellana.

II. Apellidos

II.I. En procedimiento de filiación.

Breves Comentarios.

No obstante que conforme al art. 33 del Código Civil se considera iguales a todos los hijos, es
posible distinguir diversas clases de filiaciones:

a) Filiación determinada e indeterminada (art. 37). Filiación determinada es aquella que tiene
reconocimiento jurídico, sea respecto de ambos progenitores, sea respecto de uno de ellos.
Filiación indeterminada es aquella que a pesar de existir en la realidad, no ha sido reconocida
por el Derecho respecto de ninguno de los progenitores.
Jorge Jofré
Abogado.
b) La filiación determinada se clasifica a su vez en filiación determinada por naturaleza,
adoptiva (art. 179) y determinada en favor de un segundo padre o una segunda madre. La
filiación por naturaleza es aquella que se origina por vínculos de sangre. La filiación adoptiva es
aquella regulada por la Ley Nº 19.620 sobre adopción de menores. La filiación determinada en
favor de un segundo padre o de una segunda madre, es aquella creada por la Ley Nº 21.400, ya
citada.

c) La filiación determinada por naturaleza se clasifica a su vez en filiación matrimonial y no


matrimonial. La filiación es matrimonial cuando existe matrimonio entre los progenitores al
tiempo de la concepción o del nacimiento del hijo (art. 180, inc. 1º). Es también filiación
matrimonial la del hijo cuyos progenitores contraen matrimonio con posterioridad a su
nacimiento, siempre que la filiación haya estado previamente determinada por los medios que
este Código establece respecto de quienes contraen matrimonio, o bien se determine por
reconocimiento realizado por ambos progenitores en el acto del matrimonio o durante su
vigencia, en la forma prescrita por el art. 187. Esta filiación matrimonial aprovechará, en su
caso, a la posterioridad del hijo fallecido (art. 180, inc. 2º, que recoge los casos de legitimación
de pleno derecho, en la antigua nomenclatura del Código Civil).

 Procedimiento
 Filiación no matrimonial

Voluntaria: Opera por el reconocimiento de uno de los progenitores o de ambos. El


reconocimiento del hijo tendrá lugar mediante una declaración formulada con ese determinado
objeto por alguno de sus progenitores o ambos (art. 187, inc. 1º).

Forzada o judicial; Opera cuando el Tribunal acoge una acción de reclamación de filiación,
estableciendo en la sentencia que se dicte la maternidad o paternidad respectiva.

 Filiación adoptiva; Cuando adopten a un menor dos mujeres casadas entre sí. En este
caso, la filiación será matrimonial. No hay impedimento para que dos mujeres casadas
entre sí puedan adoptar, pues el art. 20 de la Ley Nº 19.620 sobre Adopción de
Menores, señala que podrá otorgarse la adopción “a los cónyuges chilenos o
extranjeros”, sin distinguir si se trata de cónyuges de distinto o del mismo sexo.

 Mediante repudiación.

Quien puede repudiar. Sólo el hijo de filiación no matrimonial tiene derecho a repudiar el
reconocimiento de paternidad o maternidad que a su respecto se hubiere hecho (art. 191, inciso
1º). Además, será necesario que el hijo no haya aceptado el reconocimiento en forma expresa o
tácita. La aceptación es expresa cuando se toma el título de hijo en instrumento público o
privado, o en acto de tramitación judicial. Es tácita cuando se realiza un acto que supone
necesariamente la calidad de hijo y que no se hubiere podido ejecutar sino en ese carácter (art.
192).

La repudiación es un acto personalísimo, que sólo el hijo puede realizar, salvo:

i.- si se trata de un hijo interdicto por demencia o sordomudez;

ii.- si el reconocimiento recayere en un hijo fallecido;

iii.- si el reconocido
Jorge Jofré
Abogado.
II.II. Cambio del orden de los apellidos.

Esta reforma se contiene en dos artículos que se agregan al Código Civil , en un párrafo 2.° al
título I del libro I que pasa a denominarse “De las personas, en cuanto a su nombre, nacionalidad
y domicilio”. El párrafo 2.° que se denomina “Nombre de las personas” contempla dos nuevos
artículos: los artículos 58 bis y 58 ter. El primero señala lo que es el nombre y como está
compuesto:

“Nombre es el conjunto de palabras que sirve legalmente para identificar a una persona.  Está
formado por el o los nombres propios, y por el o los apellidos con que se encuentre
individualizada en su respectiva inscripción de nacimiento” (artículo 58 bis).

El artículo 58 ter se refiere a la transmisión del primer apellido del padre y el primer apellido de
la madre, y regula dos situaciones:

1. si padre y madre están determinados al momento de la inscripción; o,


2. si solo uno de ellos esta determinado.

Si padre y madre están determinados y se trata de inscribir al primero de los hijos comunes, el
orden de transmisión de los apellidos paterno y materno se determinará por acuerdo de los
padres que debe manifestarse al momento de inscribir el nacimiento del hijo. A falta de acuerdo,

“se entenderá su voluntad de que [sic] el primer apellido del padre anteceda al primer apellido
de la madre en las partidas de nacimiento de todos sus hijos comunes” (artículo 58 ter inciso
2.°) 2 .

Si la filiación está determinada sólo para uno de los progenitores, se inscribirá el hijo con el
apellido del padre o madre que esté determinado, pero si luego se determina la paternidad o
maternidad que falta, hay que distinguir: si tienen hijos en común se estará al orden que se haya
acordado para ellos; en caso contrario, el apellido del padre o madre que se determina con
posterioridad se pondrá a continuación del apellido del padre o madre que inscribió el
nacimiento, a menos que haya acuerdo entre los padres para invertir ese orden (artículo 58 ter
inciso 4.° ).

La norma parece dar a entender que el niño con un único padre o madre sólo puede tener un
apellido: el del padre o madre determinada, pero es claro que este progenitor podrá añadir
otro apellido e incluso con precedencia al suyo, siguiéndose así la regla que se da en el nuevo
n.° 3 del artículo 31 de la ley n.° 4808 sobre inscripción de nacidos cuya filiación no se
encontró determinado y que establece que se inscribirá con el o los apellidos que indique el
requirente.

Las normas reiteran que los hijos comunes no obstante deben llevar los apellidos en el orden
con los que fue inscrito el primero de ellos:

“En cualquier caso, todos los hijos que una madre y un padre tengan en común deberán
inscribirse siempre con el mismo orden de apellidos, conforme al orden que en aplicación de las
disposiciones del presente artículo se hubiere fijado en la inscripción de nacimiento del primero
de sus hijos comunes” (artículo 58 ter inciso 5.°).

Para concordar con estas normas se modifica el artículo 31 de la ley de Registro Civil que
explicita el contenido de la inscripción de nacimiento. Se dispone que
Jorge Jofré
Abogado.
“Las de nacimiento deberán contener, además de las indicaciones comunes a toda inscripción,
las siguientes: […] 3° El o los nombres del nacido, que indique la partida que requiera la
inscripción, y el o los apellidos del nacido que correspondan , de conformidad con las
disposiciones del Párrafo 2 del Título I del Libro I del Código Civil. Tratándose de la
inscripción de un nacido cuya filiación no se encuentre determinada, se inscribirá con el o los
apellidos que indiquen la persona que requiere la inscripción” (artículo 31 n.° 3.° LRC).

La reforma legal olvida modificar el decreto con fuerza de ley n.° 2128, de 1930, que contiene
el reglamento orgánico del Servicio de Registro Civil, que sigue hablando de hijos legítimos e
hijos ilegítimos, y que en el artículo 126 inciso 2.° sigue disponiendo que el Oficial que inscriba
el nacimiento de un hijo matrimonial deberá poner los nombres que solicite el requirente y “se
le pondrá a continuación el apellido del padre y en seguida el de la madre”.  Hemos de entender,
sin embargo, que ha habido una derogación tácita en cuanto a que ello sólo es así si no hay
acuerdo en contrario de los padres.

III. Cambio de orden de los apellidos por vía administrativa

Se reforma la ley de Registro Civil, ley n.° 4808, con el objeto de que pueda modificarse la
inscripción de nacimiento e invertir el orden de los apellidos. Esta regulación se contiene en los
nuevos artículos 17 bis, 17 ter y 17 quáter que se incorporan en la referida LRC. Se dispone que
toda persona mayor de edad podrá pedir, por una sola vez, el cambio de orden de sus
apellidos. Para ello debe presentar una solicitud en el Servicio de Registro Civil que debe
contener el orden de los apellidos que pide y la rectificación de ellos en todos los registros
con que se le hubiera identificado en el Servicio de Registro Civil e Identificación. Si se trata
de extranjeros se exige acreditar su permanencia en el país y que previamente hayan inscrito
su nacimiento en la oficina de Santiago del Servicio.

 Se excluirán las personas que se encuentren procesadas o formalizadas, o respecto de


las cuales existan órdenes de arresto o detención pendientes u otras medidas cautelares
personales, y las condenadas por crimen o simple delito que merezcan pena
aflictiva. Estas últimas personas podrían cambiar los apellidos de manera judicial a
través de la ley n.° 17344, siempre que no se trate de personas condenadas por alguno
de los delitos en los párrafos V y VI del título séptimo del libro segundo del Código
Penal ( violación, estupro y otros delitos sexuales).
 El Director Nacional del Servicio pedirá informes a los distintos y verificará el
cumplimiento de los requisitos, tras lo cual deberá dictar una orden de servicio en la que
podrá recibir, rechazar o declarar inadmisible la solicitud. Se modifica la letra v) del
artículo 7.° de la ley n.° 19477, orgánica del Registro Civil, para incorporar como
atribución del Director Nacional la de dictar resoluciones y “órdenes de servicio”.
 El Director Nacional debe declarar inadmisible la solicitud si el solicitante no es
mayor de edad, si se trata de una persona procesada o formalizada o de otras que
no tienen derecho a este cambio. Si acoge la solicitud, el Servicio procederá a
practicar las modificaciones y subinscripciones pertinentes, tras lo cual se emitirán los
nuevos documentos identificatorios, para lo cual se citará a la persona interesada para
que concurra de manera personal a retirar esos nuevos documentos.
  El Servicio, además, debe comunicar esta rectificación al Servicio Electoral, Servicio
de Impuestos Internos, Tesorería General, Carabineros, Investigaciones, Gendarmería,
Superintendencia de Salud y otras instituciones. Se debe informar también a las
asociaciones de notarios, conservadores y archiveros judiciales, para que estos informen
a sus asociados del cambio de orden de los apellidos de la persona solicitante (artículo
17 ter inciso 7.° letra n). El solicitante puede pedir que se informe a otra institución
pública o privada, exponiendo las razones que justifican esa comunicación.
Jorge Jofré
Abogado.
 El cambio del orden de los apellidos no altera al número de rol único nacional y sólo
afecta al solicitante y no a sus ascendientes. No obstante, respecto de los hijos se señala
que el cambio “provocará el cambio del respectivo apellido de transmisión a los hijos
menores de edad, debiendo procederse por igual respecto de todos ellos”. Se
excepciona a los hijos menores de edad pero mayores de 14 años, ya que estos
manifestarán su consentimiento, mediante declaración escrita extendida ante el
Oficial de Registro Civil. En estos casos, la orden de servicio que acoja la solicitud
deberá ordenar las correspondientes rectificaciones en las partidas de nacimiento de
todos los hijos menores de edad.
 Si se trata de hijos mayores de edad, una vez modificado el orden de los apellidos del
padre o madre por este procedimiento administrativo o por el judicial de la ley n.°
17344, podrá solicitar ante el Servicio de Registro Civil el cambio del respectivo
apellido de transmisión.

La ley dispone que el cambio de apellidos no afectará la filiación del solicitante ni la titularidad
de los derechos y obligaciones patrimoniales que podrían corresponder a la persona con
anterioridad a la inscripción del cambio. Tampoco afectará a “las” provenientes de las
relaciones propias del derecho de familia en todos sus órdenes y grados, “las” que se
mantendrán inmodificables. La preposición “las” pareciera dar a entender que sólo son las
obligaciones las que no son afectadas, pero es obvio que se trata de un error y que deben incluir
también los derechos. Igualmente se dispone que la rectificación no afectará las garantías,
derechos y las prestaciones de salud u otras que podrían corresponder a la persona con
anterioridad a la inscripción del cambio.

En todo caso, los efectos jurídicos del cambio serán oponibles a terceros desde el momento en
que se extienda la inscripción rectificada.

Una vez rectificada la inscripción de nacimiento, el solicitante sólo podrá usar en el futuro, en
todas sus actuaciones, sus apellidos en la forma en que han sido rectificados. Se tipifica como
delito

“el uso de los apellidos en el orden primitivo y la utilización de los apellidos en la forma en que
han sido rectificados para eximirse, impedir, dificultar o eludir el cumplimiento de cualquier
obligación”, lo que es sancionado con presidio menor en su grado mínimo. Se ve que son dos
conductas: el uso del orden antiguo de los apellidos o el nuevo orden con el que fueron
rectificados, siempre que se haga con el objeto de eximirse, impedir, dificultar o eludir el
cumplimiento de cualquier obligación.

IV. Cambio de apellidos por vía judicial

Este procedimiento ocurre si se tratare de un menor de edad que careciere de representante legal
o, si teniéndolo éste estuviere impedido por cualquier causa o se negare a autorizar al menor
para solicitar el cambio o supresión de los nombres o apellidos a que se refiere esta ley, el juez
resolverá, con audiencia del menor, a petición de cualquier consanguíneo de éste o del defensor
de menores y aun de oficio.

 sobre Registro Civil. No obstante, podría servir en caso de quien solicite el cambio de
orden de los apellidos sea un menor de edad, lo que deberá efectuar su representante
legal o, en caso de ausencia, impedimento o negativa, el juez puede acceder al cambio
solicitado con audiencia del menor ya petición de cualquier consanguíneo, el defensor
de menores e incluso de oficio (artículo 1.° inciso 5.° de la ley n.° 17344).
Jorge Jofré
Abogado.
 Debe oírse a la Dirección del Registro Civil y se señala que esta deberá informar si
el solicitante registra condenas, los datos de las partidas de nacimiento de cada uno de
sus hijos, los datos de su cónyuge o conviviente civil, y todo otro antecedente que
resultare relevantes. El juez debe oficiar a Carabineros de Chile, Policía de
Investigaciones y Ministerio Público, con el objeto de que informen si el solicitante se
encuentra procesado o formalizado, tuviere condenas pendientes, si existieren a su
respecto órdenes de arresto o detención pendientes o se encontrará sujeto a otras
medidas cautelares personales.

V. Algunos comentarios críticos

Se considera que no era necesario modificar el Código Civil para definir el nombre y dar las
reglas sobre la imposición de los nombres y apellidos. Esto tiene su lugar más natural en la
LRC. Por otro lado, si se buscaba modificar el Código Civil podría haber incorporado en el
artículo 58 bis el derecho al nombre, por ejemplo trasladando la regla del artículo 1.° de la ley
n.° 17344 de que “toda persona tiene derecho a usar los nombres y apellidos con que haya sido
individualizada en su respectiva inscripción de nacimiento”.

 Además, si el nombre tiene una función social y jurídicamente debería ser estable y, en
general, inmutable, pero esta reforma permite que se cambie el orden de los apellidos
incluso por vía administrativa sin necesidad de causal alguna, aunque se limita a las
personas mayores de edad , y no se incluye a los hijos mayores de 14 años si no
consienten, ni a los hijos mayores de edad que deben pedirlo de manera autónoma.
 Siendo así la estabilidad que la ley intenta al exigir que todos los hijos comunes lleven
el mismo apellido no se logrará, ya que tendrían hermanos con un orden de apellidos y
otros con el inverso. Algo similar sucede al agregarse como causal de cambio judicial
de nombre conforme a la ley n° 17344 el cambiar el orden de los apellidos sin agregar
nada más que la voluntad, lo que nuevamente solo se extiende a los hijos mayores de 14
años si estos consienten . Además, se agrega una nueva causal al cambio de nombre por
vía judicial cuando se desea usar el apellido de un ascendiente, pero no se entiende por
qué se permite esto sin el consentimiento del mismo.
 Se señala que esta nueva ley contribuiría a la igualdad entre hombres y mujeres ya que
le daría mayor visibilidad a la madre. Pero esto parece un exceso de voluntarismo. De
hecho en España se optó por esta misma solución por una ley de 1999 (ley 40/1999 de
05 de noviembre), y el orden de los apellidos de los niños inscritos siguió siendo
abrumadoramente primero el paterno y luego el materno. El 2017 entró a regir una
reforma que se agregó en la nueva ley de registro civil (ley n.° 20/2011, de 22 de julio)
para señalar que si no había acuerdo corresponderá al segundo encargado del Registro
Civil elegir tomando en consideración el interés del hijo, pero tampoco esta
modificación parece haber tenido una incidencia, y, según informes de prensa, los niños
inscritos con el apellido materno antes que el paterno no alcanzaran el 0,5%.
 Además, las restricciones que se ponen en el sentido de que todos los hijos que tienen
en común esos padres deben llevar a cabo el mismo orden que se comprometen para el
primer hijo, serán un gran desincentivo para que los varones consientan en anteponer al
primer hijo el apellido materno Y no habiendo consentimiento del padre la ley conserva
el orden actual, es decir, la precedencia del apellido paterno, y esto se conservará en
todos los hijos posteriores. Como lo usual es que sea el padre quien inscriba el
nacimiento del primer hijo no habrá acuerdo ya que no comparecerá la madre al
Registro Civil, la que normalmente estará reponiéndose del parto.

 Por eso, estimamos que si se quería visibilizar a la madre sin debilitar la función de los
apellidos debería haber optado por imponer el orden inverso al actual: que el primer
Jorge Jofré
Abogado.
apellido de la madre preceda al primer apellido del padre, lo que es habitual en los
países de habla portuguesa (Brasil, Portugal). Ahora si se quería sacrificar la estabilidad
del nombre, no se entiende por qué no se permite variar el orden de los apellidos según
los hijos que tienen los padres. Esto le daría alguna posibilidad práctica a los acuerdos,
ya que podrían alternarse el orden según los hijos que vayan teniendo en común.

 Por otro lado, debe exigir que la estabilidad del orden de los apellidos sea minada desde
el momento en que se admita que una persona mayor de edad pida por una sola vez el
cambio del orden de los apellidos en el Registro Civil; es decir, que contraríe el orden
que se impuso por acuerdo de sus padres en la inscripción de nacimiento. Es decir, si
los padres se pusieron de acuerdo en que fuera primero el apellido materno y luego el
paterno, esa persona podría cambiar ese orden y volver al tradicional (apellido paterno
primero y segundo apellido materno). Con ello se hace posible, de manera bastante
incoherente, que hijos de unos mismos padres tengan orden de apellidos
diferentes. Incluso más, si se trata de un hijo menor de edad podría pedir el cambio del
orden de apellidos conforme al procedimiento judicial de la ley n.° 17344,

 Además, no es clara la ley tanto para el cambio por vía administrativa o judicial sobre
qué sucede si los hijos menores de edad pero mayores de 14 años no consienten. Por
una parte, podría pensarse que si no lo hacen no procedería el cambio del orden de los
apellidos para el solicitante y para ninguno de sus hijos menores de edad, ya que el
nuevo artículo 17 ter en su inciso 5.° dispone que la orden del Servicio que acoja la
solicitud “deberá ordenar las correspondientes rectificaciones en las partidas de
nacimiento de todos los hijos menores de edad”; y el nuevo inciso final del artículo 4.°
de la ley n.° 17344.

 Pero del hecho de que si hay hijos mayores de edad estos no se verán afectados por el
cambio de orden de los apellidos del padre o madre, ya falta de una expresión
categórica en contra de la ley –como sí la hay en la posibilidad de cambio del orden de
apellidos que disponen los artículos 1.° y 2.° transitorios–, también podría pensarse que
si uno o más hijos mayores de 14 años no consienten, procede el cambio respecto del
solicitante, de los hijos menores de 14 y de los mayores de 14 y menores de 18 que así
lo consientan y sin afectar el orden de los apellidos de los hijos mayores de 14 y
menores de 18 que no consientan.

 Con ello, nuevamente se frustrará el objetivo de que todos los hijos comunes tengan no
sólo el mismo orden de los apellidos, sino que tengan los mismos apellidos.

 Tampoco aclara la ley si una persona mayor de edad puede cambiar el orden de los
apellidos mediante resolución del Director del Registro Civil y luego volver a
cambiarlos recurriendo al procedimiento de la ley n.° 17344. En ambos casos se señala
que es por una sola vez (nuevo artículo 17 bis de la LRC y artículo 1.° inciso 2° de la
ley n.° 17344), pero es posible entender que sería “una vez” por vía administrativa y
“una vez” por vía judicial.

 Otra problemática radica en los Hospitales para el caso del recién nacido el cual sólo
tiene madre, con padre ausente o la madre en estado de gravidez que imposibilita la
comparecencia para dejar apellidos maternos primero.

Personas jurídicas
Jorge Jofré
Abogado.
 Personas jurídicas derecho público: estas llevan el nombre que indica la ley que las crea.
 Personas jurídicas de derecho privado:
 Con fines de lucro: el que se indique en su escritura de constitución conocido como
“razón social”.
 Sin fines de lucro:
o Corporaciones: llevan el nombre que se indique en los estatutos.
o Fundaciones: el nombre que se indique en su acta fundacional.
 Personas jurídicas especiales: el que se les asigne con arreglo a la reglamentación de la ley
que lo rige.

2) Capacidad de goce

Sobre este estudio se debe tener presente que la capacidad puede ser de goce como de
ejercicio, pero sólo la de goce es atributo de la personalidad.

 Personas naturales todas tenemos capacidad de goce, excepto algunas incapacidades


especiales y particulares,
 Personas jurídicas también tienen capacidad de goce, haciendo presente que por su
naturaleza se encuentran limitadas respecto de los derechos y obligaciones que nacen de las
relaciones de familia.

a. Capacidad de goce corresponde referirse al contenido normativo de ese concepto, el cual se


define como la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones,
. La capacidad de goce es consustancial a la idea de persona. No puede existir una
persona sin capacidad de goce, ni la capacidad de goce puede entenderse sin ligarse a la noción
de persona.

Por ello, no existen incapacidades de goce absolutas. Su existencia conllevaría la negación


de la calidad de persona.

b) capacidad de ejercicio, consiste en la aptitud de una persona para actuar por sí misma en
la vida del derecho, haciendo uso de los derechos de los cuales es titular. Así, el inciso final del
artículo 1445 señala que la capacidad de ejercicio “consiste en poderse obligar por sí misma, y
sin el ministerio o la autorización de otra”. La capacidad de ejercicio presupone la existencia de
la capacidad de goce: como es evidente, para poder ejercer derechos propios se requiere
necesariamente ser titular de los mismos.
Capacidad de ejercicio, lo usual es que el titular de un derecho subjetivo tenga la facultad de
ejercerlo: el propietario es quien ejerce su derecho de propiedad, utilizándola, obteniendo rentas
de ella o consumiéndola; el acreedor es quien exige el pago de su crédito.

El principio es la capacidad. Así lo señala el artículo 1446, que dispone que “[t]oda persona es
legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces”. Sin embargo, existen
cuestiones prácticas que llevan a que, en ciertos casos, la capacidad de ejercicio se vea limitada.
Estas incapacidades son derecho estricto y, por aplicación del artículo 1446, sólo pueden ser
establecidas por ley, sin perjuicio de ciertos casos en que, en los hechos, una persona no puede
ejercer sus derechos, como por ejemplo, en el caso de los recién nacidos o las personas en
estado de coma.

Las incapacidades tienen una finalidad de protección contra los riesgos derivados del mal uso
de los derechos de ciertas personas, ya sea por su inexperiencia, ya sea por la alteración de sus
facultades intelectuales. En este sentido, la incapacidad no supone una forma hipócrita de
Jorge Jofré
Abogado.
privación de derechos, como alguna vez ha sido presentada, sino que constituye un estatuto de
protección de ciertos grupos de personas.

El incapaz no pierde sus derechos y obligaciones por tener esa calidad. Las prerrogativas y
facultades de que es titular el incapaz pueden ser ejercidas por un tercero , en su lugar, el que
actúa en representación del incapaz.

Tipos de incapacidades de ejercicio

Se dividen en dos grupos, según dispone el artículo 1447:


(a) Incapacidades absolutas: (i) dementes13, (ii) impúberes y (iii) sordos o mudos que no
puedan darse a entender claramente.

(b) Incapacidades relativas: (i) menores adultos y (ii) disipadores que se hallen bajo
interdicción.

Las personas afectas a incapacidades absolutas no pueden actuar por sí mismos en ningún caso.
Sus actos son nulos de nulidad absoluta, no producen ni aun obligaciones naturales y no
admiten caución. En consecuencia, sólo pueden ejercer sus derechos mediante la actuación de
un tercero, esto es, por medio de la representación. La razón de esta regulación se deduce de la
propia naturaleza del hecho generador de la incapacidad. En el caso de las incapacidades
absolutas, se trata de personas que no pueden expresar su voluntad externamente (como los
sordos o mudos que no pueden darse a entender claramente), o bien, que carecen de voluntad en
sentido jurídico (como los dementes o los impúberes).

En cambio, los actos de los afectos a incapacidades relativas pueden tener valor en ciertos casos
y circunstancias. En particular, los incapaces relativos pueden actuar ya sea por representación,
ya sea por autorización de su representante. Si actúan por simplemente por sí, esto es, ni
representados ni autorizados, sus actos adolecen de nulidad relativa. La voluntad de los
incapaces relativos no se estima suficientemente desarrollada como para dar lugar a actos
plenamente válidos. En un caso, se considera que los menores adultos (personas con edades
entre 12 –mujeres- o 14 –hombres- y 18 años) no han adquirido la experiencia suficiente y un
tercero podría fácilmente aprovecharse de esa inexperiencia. En el caso de los disipadores, se
trata de personas que han demostrado en los hechos que no están en condiciones de administrar
su patrimonio racionalmente (un ejemplo podrían ser los adictos al juego) por lo que, en su
mejor interés, se les priva de la posibilidad de actuación.
La protección de los incapaces se organiza sobre la base de ciertas instituciones especiales que
pretenden evitar abusos en su contra.

(a) Interdicción. La interdicción es una institución por la cual, mediante una acción judicial se
priva a ciertas personas de la administración de sus bienes. Se aplica en los casos de dementes,
sordos o mudos que no pueden darse a entender claramente y disipadores. Se busca que, por vía
de exigir intervención judicial, se reduzca la posibilidad de fraudes en perjuicio de las personas
que se pretende declarar incapaces. (esta como medida de publicidad se debe inscribir en el

13
Procedimiento de interdicción por demencia ley 19.954, Reglamento Min Salud D. 2505.
Jorge Jofré
Abogado.
Registro de Interdicciones y prohibiciones de enajenar del Conservador de Bienes Raíces
respectivo)

(b) Tutelas y curatelas. Son definidas en el artículo 338: “Las tutelas y las curadurías o
curatelas son cargos impuestos a ciertas personas a favor de aquellos que no pueden dirigirse a
sí mismos o administrar competentemente sus negocios y que no se hayan bajo potestad del
padre o madre, que pueda darles la protección debida Las personas que ejercen estos cargos se
llaman tutores o curadores y generalmente guardadores”. Son cargos obligatorios, que sólo se
aplican respecto de personas que no se hayan bajo potestad del padre o madre. El tutor y el
curador general tienen la representación legal del incapaz, la administración de sus bienes, y
debe cuidar de la persona de sus pupilos (art. 340) Se denomina tutela a la representación de un
impúber. En los demás casos, toma el nombre de curatela.

En resumen es posible sostener algunas diferencias entre Tutelas y Curatelas:


1. La tutela se da a impúberes, la curatela a púberes y otros incapaces -artículo 341-.
2. El tutor vela por la persona y los bienes del pupilo, el curador generalmente por los bienes -
artículo 428-.
3. El tutor siempre actúa representando al pupilo, el curador puede autorizar a su pupilo a
actuar.
4. Sólo existe una tutela, la del impúber. En cambio hay distintas clases de curatelas. 14
5. El menor adulto propone a la persona del curador, el pupilo no decide sobre el tutor.

c) Incapacidad legal: el art. 1447 inc. final, reconoce incapacidades especiales que por ley
pueden afectar a ciertas personas ej: art. 412 inc. 2 , que prohíbe al tutor y procurador vender y
arrendar bienes raíces; art. 1796 compra venta entre cónyuges no divorciados; art. 1798.

3) Nacionalidad. Es el vínculo jurídico que une a una persona con un Estado creando derechos
y obligaciones recíprocas.

Fuentes de la Nacionalidad de una persona natural

 Biológicas
Se fundan en el hecho del nacimiento, hay dos teorías:
 Ius solis: según el cual son nacional de un Estado, los nacidos dentro de su territorio,
cualquiera sea la nacionalidad de los padres.
 Ius sanguinis: son nacionales de un estado, los hijos de padre o madre nacionales de ese
Estado, cualquiera sea el lugar del nacimiento.
 Políticas
En general establecen un vínculo artificial entre la persona y el Estado.
 Carta de nacionalización: se materializa a través de un acto de la administración
respecto de las personas que cumplen con los requisitos legales.
 Nacionalización por ley de gracia: tal como su nombre lo indica se hace efectivo a
través de una ley a personas que han prestado servicios distinguidos a la patria.
14
Clases de Curadurías: 1. Generales: Es aquella que se extiende tanto a la persona como los bienes del pupilo. Se
someten a ésta: menores adultos, pródigos, dementes, sordomudos que no pueden darse a entender por escrito -
artículo 340-. 2. De Bienes: Son curadores de bienes, los que se dan a los bienes del ausente, a la herencia yacente, y
los derechos eventuales del que esta por nacer -artículo 343-. 3. Adjuntos: Aquellas que se dan a personas que están
bajo potestad de padre o madre, o bajo tutela o curaduría general, para que se ejerza una administración separada -
artículo 344-. Los principales casos de curadurías adjuntas se indican en forma textual en los artículos 251, 252, 248,
247, 351. 4. Especial: La que se designa para un negocio particular, y se da en los siguientes casos: el que necesita la
mujer menor de edad para pedir la separación de bienes (154); el que se designa al menor de edad, que carece de
representante legal, para aceptar la adopción (Ley 7.613, artículo 6º); el que se da a la mujer bajo patria potestad o
guarda del padre o madre viudo que desean contraer nuevas nupcias (124) -Artículo 345-.
Jorge Jofré
Abogado.

 Igualdad de los chilenos y extranjeros ante el Derecho Civil.


El CC. no reglamenta la nacionalidad, sino que se remite a la Constitución. El art. 55 señala
que las personas se dividen en chilenos y extranjeros. El art. 56 dispone que son chilenos los
que la Constitución declara tales. Los demás son extranjeros.

El art. 57 consagra el principio de igualdad entre chilenos y extranjeros en cuanto a la


adquisición y goce de los derechos civiles. De igual forma, el artículo 997 ratifica que no
hay diferencias entre chilenos y extranjeros, en lo concerniente a las sucesiones intestadas
abiertas en nuestro país. Estas disposiciones están directamente relacionadas con los arts. 14
y 16, que consagran el principio de la territorialidad.

 En Chile, esta materia está regulado por el Art.10 de la Cº80 y nos dice que son
chilenos:

Artículo 10.- Son chilenos:


     1º.- Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de
extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de
extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar por la nacionalidad
chilena;
     2º.- Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. Con
todo, se requerirá que alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o segundo
grado, haya adquirido la nacionalidad chilena en virtud de lo establecido en los
números 1º, 3º ó 4º;
     3º.- Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la
ley, y
     4º.- Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley.
     La ley reglamentará los procedimientos de opción por la nacionalidad chilena;
de otorgamiento, negativa y cancelación de las cartas de nacionalización, y la
formación de un registro de todos estos actos.

El Art. 11 de la C80 señala los casos que se pierde la nacionalidad chilena


   Artículo 11.- La nacionalidad chilena se pierde:
     1º.- Por renuncia voluntaria manifestada ante autoridad chilena competente. Esta
renuncia sólo producirá efectos si la persona, previamente, se ha nacionalizado en
país extranjero;
     2º.- Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios durante una guerra
exterior a enemigos de Chile o de sus aliados;
     3º.- Por cancelación de la carta de nacionalización, y
     4º.- Por ley que revoque la nacionalización concedida por gracia.
     Los que hubieren perdido la nacionalidad chilena por cualquiera de las causales
establecidas en este artículo, sólo podrán ser rehabilitados por ley.

 Excepciones al principio establecido en el art. 57 del CC.

En nuestro Derecho, por regla general, la nacionalidad no ejerce influencia en la adquisición y


goce de los derechos civiles (art. 57). Hay sin embargo algunas excepciones a la regla anterior,
fundadas más bien en el domicilio que en la nacionalidad, vale decir, que afectan al extranjero
transeúnte. Tales excepciones son:
a) Dentro del mar territorial (definido en el art. 593), sólo pueden realizar faenas de pesca los
chilenos y los extranjeros domiciliados: art. 611, en relación a la Ley número 4.601 y a la Ley
Jorge Jofré
Abogado.
número 18.892, Ley General de Pesca y Acuicultura. El art. 17 de la última, establece que para
solicitar autorización de pesca, el solicitante, de ser persona natural, deberá ser chileno o
extranjero que disponga de permanencia definitiva; si el solicitante fuere una persona jurídica,
deberá estar legalmente constituida en Chile. Originalmente, esta prohibición pretendía evitar el
contrabando.
b) Los que carecen de domicilio en Chile, no pueden desempeñarse como albaceas (arts. 1272,
497 número 6 y 1270).
c) No pueden ser testigos en un testamento solemne otorgado en Chile, los extranjeros no
domiciliados en el país: art. 1012 Nº 10.
d) Caso de extraterritorialidad establecido en el art. 15 Nº 2: la norma sólo se refiere al cónyuge
y parientes chilenos.
e) Caso del art. 998: sólo se refiere a los herederos chilenos.
f) Prohibición de adquirir el dominio de bienes raíces ubicados en ciertas provincias o regiones
limítrofes, para aquellos extranjeros en cuyos países rija prohibición análoga para los chilenos.
g) Las personas naturales o jurídicas extranjeras, no pueden celebrar contratos de arrendamiento
sobre predios rústicos, cuando éstos se ubican en zonas fronterizas (artículo 3º del Decreto Ley
N° 993, que regula el arrendamiento de predios rústicos).
h) No pueden ser testigos, para los efectos de una inscripción en los libros del Registro Civil, los
extranjeros que no tienen domicilio en Chile: art. 16 de la Ley de Registro Civil.

Situación de los extranjeros en Chile:

 Derecho público: no pueden optar a cargos de elección popular u otros que la ley señale.
Tampoco pueden ejercer el derecho de sufragio salvo los avecindados en Chile por más de
cinco años que cumplan con los requisitos legales, con respecto a las garantías
constitucionales estas se reconocen ampliamente a todas las personas que se encuentren en
el territorio de la república.
 Derecho privado: existe amplia igualdad con algunas excepciones muy especiales por Ej. :
Los extranjeros no domiciliados en Chile no pueden ser testigos en un matrimonio o en un
testamento.

Características de la nacionalidad.
a) Toda persona debe tener una nacionalidad incluso las personas apátridas tienen
teóricamente una nacionalidad especial conferida por la ONU
b) Toda persona debe tener solo una nacionalidad salvo el caso de tratados que permiten la
doble nacionalidad.

Nacionalidad de persona jurídica

 De derecho Público: Tienen la nacionalidad del Estado que autorice su existencia.


 Derecho Privado: Hay tres doctrinas u opiniones
 Tiene la nacionalidad del Estado en que tiene la sede principal de sus negocios.
 Tiene la nacionalidad de la que corresponde a la mayoría de los dueños del capital
asociado.
 Tiene la nacionalidad del Estado que autoriza su existencia o en que se constituye.
4) Domicilio
Es la residencia acompañada, real o presuntamente, del ánimo de permanecer en ella,
constituida por dos elementos:
 Elemento material: “residencia”, permanencia habitual de una persona en un
determinado lugar.
 Espiritual o sicológica: ánimo de permanecer.
Habitación: es la morada ocasional de un sujeto.
Jorge Jofré
Abogado.

Clases de domicilio:

I. Según su extensión.

a) Político: Según Art. 60 del CC, es el relativo al territorio del Estado en general. El que lo
tiene o adquiere se hace miembro de la sociedad chilena, aunque conserve la calidad de
extranjero.
b) Domicilio civil: Relativo a una parte determinada del territorio del Estado. Art.61 CC.

II. Según su origen.

a) Domicilio voluntario: Es el que fija libremente cada sujeto capaz.


b) Domicilio legal: Es el que impone la ley forzado a ciertas personas.
c) Domicilio convencional: Es el que fijan las partes en un contrato para todos los efectos de
que este emanan.

 Domicilio de personas naturales:


Esta se rige por el Art. 62 y siguientes del CC que establece la clasificación anterior

 Domicilio de Personas Jurídicas.


 De Derecho Público: tienen domicilio que establece la ley que los crea
 De Derecho Privado:
o Con fines de lucro: el que se fija en la escritura social.
o Sin fines de lucro: en el caso de las corporaciones el domicilio señalado en sus
estatutos y en las fundaciones es el indicado en su acta fundacional.
 Personas jurídicas especiales : tienen el domicilio que se les asigna de acuerdo a la
reglamentación que los rige.

Nuestro OJ permite la “pluralidad de domicilio”, esto es, que una persona jurídica o natural
tenga más de un domicilio si concurren los elementos de este, en dos o más lugares.
Importancia del domicilio.

Es el medio para determinar la competencia de los tribunales de justicia en materia contenciosa,


por regla general el tribunal competente es el que corresponde al domicilio del demandado.
Por ejemplo en materia sucesoria la posesión efectiva de los bienes del difunto se solicita al
tribunal correspondiente al último domicilio que este tuvo en Chile.
En materia de matrimonio, el oficial civil competente para celebrarlo es el que corresponde al
domicilio de uno de los contrayentes.

5) Patrimonio
Es el conjunto de derechos y obligaciones pertenecientes a una persona avaluables en dinero.

Con respecto a su naturaleza jurídica:

a) Teoría clásica: es un atributo de la personalidad con las siguientes características


- El patrimonio es inseparable de la persona.
- No hay patrimonio sin persona.
- No hay persona sin patrimonio.
- Cada persona tiene un patrimonio.
Jorge Jofré
Abogado.
b) Teoría moderna o del patrimonio de afectación : el patrimonio consiste en la afectación o
destino de un conjunto de bienes para la realización de un determinado fin.
- Puede haber patrimonio sin persona
- Puede haber persona sin patrimonio.
- El patrimonio es divisible.
- El patrimonio puede enajenarse.

En Chile se sigue la primera teoría.

En Chile además el patrimonio constituye una universalidad jurídica o sea una realidad,
independiente de las partes que la componen, en términos tales que el activo y el pasivo los
derechos y obligaciones pueden aumentar, disminuir o modificarse, para ello no influye en la
unidad o existencia de patrimonio que continúa siendo el mismo.

El patrimonio tiene dos partes:


- El activo: los derechos y acciones avaluables en dinero.
- El pasivo: donde encontramos obligaciones y cargas avaluables en dinero.

Características:
1) El patrimonio es importante puesto que las personas tanto jurídicas como naturales
responden de sus obligaciones civiles (pagar, indemnizar) con su patrimonio y no sólo
con el contenido de este, al momento de contraer la obligación sino su eventual
contenido futuro.
2) Con respecto a las personas jurídicas, estas tienen un patrimonio diferente de quienes
las integran según el tipo de que se trate.

6) El Estado Civil.

El CC en su Art. 304 define “ Es la calidad de un individuo en cuanto lo habilita para


adquirir derechos y contraer obligaciones civiles”, este concepto se ha criticado ya que
confunde la capacidad civil con la capacidad de goce. Es por ello que la doctrina entrega un
concepto: “Es la situación permanente que un individuo ocupa en la sociedad, derivada
de sus relaciones de familia de la cual surgen derechos y obligaciones”

Fuentes del Estado Civil:


a) De la ley: como en el caso del nacimiento; así, un hijo tiene filiación matrimonial si es
concebido o nace dentro del matrimonio de sus padres, sin que ninguna influencia tenga la
voluntad de éstos, para reconocer o no tal estado civil.

b) De hechos ajenos a la voluntad del hombre, como la muerte. En un matrimonio, por ejemplo,
la muerte de uno de los cónyuges da al cónyuge sobreviviente el estado civil de viudo o viuda.
c) De la voluntad del hombre: matrimonio, convivencia civil 15, adopción, reconocimiento de un
hijo.
d) De sentencias judiciales: la de nulidad de matrimonio, reconocimiento forzado de hijos, la
que declara verdadera o falsa la filiación matrimonial de un hijo, etc.

Características del Estado Civil.

a) Todo individuo tiene un estado civil; siendo éste un atributo de la


personalidad, es inconcebible una persona que no lo tenga.

15
Ley 20.830.
Jorge Jofré
Abogado.
b) Es uno e indivisible, atendiendo a una misma clase de relaciones de
familia. Puede ocurrir que dos estados civiles coexistan, cuando dependen
de dos hechos distintos: el de hijo de filiación matrimonial, por mandato
imperativo de la ley; y el de casado, por voluntad del individuo. Pero la
unidad e indivisibilidad se relaciona con un mismo hecho de origen; así,
por ejemplo, no pueden coexistir en una misma persona las calidades de
hijo de filiación matrimonial y de hijo de filiación no matrimonial.
c) Las leyes sobre el estado civil son de orden público. El estado civil está
fuera del comercio humano y por ende, no puede renunciarse, transferirse
ni transmitirse. El art. 2450 dice expresamente que no se puede transigir
sobre el estado civil de las personas.
d) Además, no puede adquirirse por prescripción, pues el art. 2498 establece
que sólo puede adquirirse por este modo las cosas que están en el
comercio humano; sobre este punto, también debemos tener presente el
art. 320. A su vez, las cuestiones sobre el estado civil no pueden
someterse a arbitraje. Todo lo relativo al estado civil es de orden público,
toda su regulación está establecida por la ley y escapa a la autonomía de
la voluntad. Incluso en el matrimonio, en sí un acto voluntario, un
contrato, las consecuencias están reguladas por la ley, aun las
patrimoniales, dejándose a los cónyuges un limitado ámbito en el cual
establecer sus propias estipulaciones, como ocurre con las capitulaciones
matrimoniales y en la adopción de un régimen patrimonial.
e) Otro caso en el cual la ley deja un margen a la autonomía de la voluntad,
es el concerniente al pacto relativo a la patria potestad (artículo 244). El
que se trate de normas de orden público, también implica que en las
cuestiones sobre el estado civil debe oírse al Ministerio Público. En
síntesis, el estado civil es incomerciable, imprescriptible e intransable.
f) Es un derecho personalísimo, lo que implica: Que en los actos de estado
civil, no se admita la representación legal, sino sólo la voluntaria (arts.
103).
g) Que son estrictamente personales las acciones judiciales para adquirirlo
o protegerlo, y por lo tanto, intransferibles e intransmisibles (arts. 205;
212; 317).
h) Que son inembargables ciertos derechos inherentes a estados civiles: art.
2466. 3
i) Es permanente, lo que no significa que sea perpetuo.

Consecuencias del estado civil. Produce dos efectos fundamentales:

a) Da origen a un conjunto de derechos y obligaciones. , es aquel que crea


derechos, deberes y obligaciones para los individuos. Por ejemplo, el
marido respecto a la mujer o viceversa, el padre o la madre respecto del hijo
o viceversa, etc. Cuando hablamos de deberes nos referimos a un ámbito
ético o moral, en cambio cuando hablamos de obligaciones nos referimos a
un ámbito patrimonial
b) Da origen al parentesco. El estado civil da origen al parentesco. Así, por
ejemplo, el estado civil de casado, conviviente civil, crea parentesco entre
los familiares del marido y la mujer (se habla de parentesco por afinidad).
Hay otros hechos que crean estado civil, por ejemplo, la muerte de uno de
los cónyuges crea el estado civil de viudo o viuda.

III) Vinculo jurídico.( tercer elemento de la relación jurídica)


Jorge Jofré
Abogado.
El vínculo entre sujetos de derecho es el efecto propio de la norma jurídica: precisamente, en
virtud de la norma jurídica es que la relación interpersonal pasa a convertirse en una relación de
índole jurídica y se distingue, por lo tanto, de una relación social, política, religiosa o moral.

IV. DERECHO SUBJETIVO.

Concepto
La facultad para exigir un determinada prestación protegida jurídicamente, es decir la facultad
para exigir el deber jurídico previsto en la norma jurídica.

FUNCIÓN DEL DERECHO SUBJETIVO EN EL DERECHO PRIVADO

La relación jurídica permite comprender el derecho como un vínculo normativo entre personas,
acentuando el aspecto relacional del ordenamiento. Sin embargo, la noción de relación jurídica
tiene un rol técnico secundario en el derecho privado, en comparación con la de derecho
subjetivo.

El derecho subjetivo es la forma como el derecho concibe la autonomía que el derecho


reconoce a las personas para desarrollar su vida y su actividad del modo más libre que resulte
compatible con la libertad de los demás y con los intereses colectivos o difusos de la sociedad.

CONTENIDO DEL DERECHO SUBJETIVO

Se concluye que todo derecho subjetivo comprende un poder jurídico reconocido al titular para
realizar muy diversos intereses o bienes humanos. Así, el derecho privado reconoce derechos
subjetivos tan distintos como la propiedad sobre cosas corporales, el derecho de autor, el crédito
que emana de un contrato de préstamo de dinero, o el que se tiene sobre la honra y la
privacidad. En cada caso, el derecho subjetivo se expresa en la atribución de facultades al sujeto
titular del derecho subjetivo. En la medida que el contenido de esa atribución puede ser en
extremo diferente según el tipo de derecho subjetivo, los deberes correlativos que genera la
relación jurídica recíprocamente también pueden ser muy diversos:

LA PROTECCIÓN MATERIAL DEL DERECHO SUBJETIVO: LA ACCIÓN CIVIL O


PRETENSIÓN.

Se ha visto que el contenido de un derecho subjetivo no necesariamente coincide con la


pretensión que el derecho reconoce a su titular para hacerlo valer coactivamente ante terceros.
La acción civil o pretensión constituye un derecho conexo al derecho subjetivo: así, por
ejemplo, si un tercero interviene ilícitamente causando daño en la propiedad ajena, el
propietario tiene el derecho conexo al de propiedad de ser indemnizado de los perjuicios.

En nuestra tradición jurídica generalmente se reconoce al titular de un derecho patrimonial una


acción en naturaleza para obtener la satisfacción directa del interés cautelado por el derecho:
así, el titular de un derecho de crédito tiene la acción de ejecución forzada de la obligación y el
titular real goza de la acción reinvindicatoria para recuperar su posesión. La acción
constitucional de protección ha completado el sistema de acciones civiles en naturaleza,
extendiéndolas a derechos extrapatrimoniales. Por cierto que a veces la acción en naturaleza no
resulta posible (como cuando se ha causado un daño irreparable a una cosa ajena), caso en el
cual el titular dispone de una acción en equivalencia (la indemnización de perjuicios).

Tipos de derechos subjetivos según su objeto


Jorge Jofré
Abogado.
Los derechos extrapatrimoniales tienen por objeto un bien jurídico no susceptible de avaluación
pecuniaria, como la vida, la honra, la libertad, la intimidad privada o la relación de cuidado al
interior de la familia. Sin embargo, la infracción de un derecho extrapatrimonial puede tener
efectos patrimoniales. Ante todo, porque la lesión de un bien extrapatrimonial suele causar un
daño moral consistente en un perjuicio corporal o espiritual (lesiones físicas; dolor afectivo por
la muerte de un hijo u otra persona particularmente cercana; pérdida de la honra o la privacidad,
por ejemplo).

El daño moral no es reparable en naturaleza; sin embargo, es comúnmente aceptado en el


derecho moderno que deba ser retribuido a la víctima en la forma de una indemnización en
dinero.

Por otra parte, de la lesión de un derecho extrapatrimonial se pueden seguir, además del daño
moral, perjuicios patrimoniales. Así, de un accidente causado negligentemente, que lesiona la
integridad física.

Límites al derecho subjetivo:

1.- Concepto de abuso del derecho

La llamada teoría del abuso del derecho ha tenido acogida en la jurisprudencia nacional,
llevando a los tribunales a estimar que quien ejerce un derecho subjetivo dolosamente (con
ánimo de causar daño a otro) o culposamente (con negligencia y sin el cuidado debido),
debe responder de los perjuicios que se causen. También ha sido el abuso del derecho
conceptualizado como el ejercicio aparente de una facultad jurídica de la cual se carece, al
pretender satisfacer un interés que no está protegido en el derecho positivo, sea porque excede
al interés protegido, sea porque este se desvía. En ausencia de un interés jurídicamente
protegido, no hay derecho subjetivo y todo lo obrado en su nombre,

Alessandri Rodríguez, en cambio, entiende el abuso del derecho como el ejercicio malicioso del
mismo, o sea, con dolo o culpa, con el propósito de dañar a otro o sin que su titular reporte
utilidad alguna, sosteniendo que el abuso del derecho es la aplicación a una materia
determinada de los principios que rigen la responsabilidad delictual y cuasidelictual civil y que
“ese abuso no es sino una especie de acto ilícito  (obra citada, Tomo I, página 261) y debe
resolverse con arreglo al criterio aplicable a cualquier hecho ilícito y habrá abuso del derecho
cuando su titular lo ejerza dolosa o culposamente, es decir, con intención de dañar o sin la
diligencia o cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus actos o negocios propios.

Afirma Alessandri que “Así como el hombre debe hacer un uso juicioso y prudente de las cosas
y comete delito o cuasidelito si las utiliza con la mira de perjudicar a otro o sin la prudencia
necesaria y con ello causa un daño, del mismo modo los derechos que la ley le otorga debe
ejercerlos sin malicia y con la diligencia y el cuidado debidos. Al no hacerlo incurre en dolo o
culpa.

Elementos de Teoría de Abuso del Derecho.

La doctrina y parte de la jurisprudencia no han tenido inconvenientes en precisar que dentro de


las restricciones genéricas al dominio se encuentra el abuso del derecho, que en su concepción
más básica origina responsabilidad respecto de quien, en ejercicio de un derecho propio, lesiona
intereses ajenos.
Jorge Jofré
Abogado.
Siguiendo la doctrina y jurisprudencia se puede decir que constituyen elementos del abuso del
derecho:

 a) Que exista la adquisición, ejercicio o disposición de un derecho;

 b) Que se realice una acción u omisión relacionada con ese derecho, que reúna todas las
exigencias que la ley establece;

 c) Que de la actuación u omisión se origine daño a intereses legítimos de otras personas;
 
d) Que el acto abusivo ocasiones perjuicios a terceros de manera desproporcionada;
 
e) Que ese interés legítimo no sea reconocido como un derecho;

 f) Que el interés legítimo no esté protegido por una específica prerrogativa jurídica; 

g) Que en el daño ocasionado pueda establecerse imputabilidad, la que debe estar sustentada la
transgresión a la moral o buenas costumbres, dadas por fundamentos de inmoralidad o
antisocialidad;

h) Que el elemento de imputación se manifieste de manera subjetiva (intención) o de manera


objetiva (actuación);

i) Que el daño permita su reparación en naturaleza o por equivalencia, sobre la base de la


responsabilidad extracontractual (artículo 2314 del Código Civil) o por existir objeto o causa
ilícita en sede contractual, derivado del artículo 1467 del mismo Código.

El abuso del derecho se puede configurar respecto de la afectación de intereses relevantes, pero
nunca en el ejercicio de un derecho en contra de otro derecho, pues en este caso existe colisión
de ellos (Corte Suprema, 22 de agosto de 2008, Rol 5137-2006).

V. Deber jurídico.

En su sentido más elemental el derecho es normativo porque establece deberes de conducta. El


deber cautelado por medio de una sanción coactiva es la definición más simple que se ha dado
del derecho positivo. Por elemental que sea el deber (como ocurre con los deberes de tolerancia
que son el correlato de los derechos absolutos), en general el derecho subjetivo se soporta en
un deber de conducta que el derecho establece respecto de otros. (restringe la libertad del
sujeto pasivo en la relación jurídica) Ello se muestra especialmente cuando al derecho subjetivo
sigue la acción civil. Aquello que desde el punto de vista activo, del titular del derecho
subjetivo, aparece como acción (reivindicación, indemnización, resolución), desde el punto de
vista de quien ha infringido el deber aparece como sanción (tener que restituir la cosa que
poseía; pagar indemnización; soportar la ineficacia de un contrato).

Clases de deberes jurídicos.

c) Según su modalidad; positivos y negativos; los primeros consisten en un


dar( transferir el dominio o cualquier otro derecho real), hacer (consiste en
Jorge Jofré
Abogado.
realizar algo).Los negativos por su parte se traducen en un no hacer o
abstención.
d) Según su extensión, son simples o complejos los primeros consisten en una
acción o abstención, los segundos requieren de varias acciones.

VI.- Objeto de la relación Jurídica.

El objeto de la relación jurídica es la prestación que puede definirse como la conducta debida a
otro. La prestación puede ser de tres clases : dar, hacer o no hacer.

DAR.- es aquella que consiste en transferir el derecho de dominio o cualquier otro derecho real
sobre una cosa. Su objeto son los bienes. Bienes son cosas que prestan utilidad y son
susceptibles de apropiación. La prestación de dar supone la de entregar.

HACER.- es aquella que consiste en la ejecución de cualquier acción que no se una dar. Son
obligaciones muebles.

NO HACER.- Las prestaciones de no hacer son aquellas que consisten en una abstención u
omisión. Son obligaciones muebles.

RESUMEN: El objeto de la relación jurídica es la materia sobre la cual esta recae y es


siempre una prestación, dar, hacer o no hacer, el objeto de la prestación son cosas que se
deben entregar, hechos que se deben ejecutar o abstenciones que se deben respetar.

ORDENAMIENTO JURÍDICO ( en adelante OJ)

Williams:“Conjunto unitario jerárquicamente estructurado, dinámico, coherente y pleno de


normas jurídicas que rigen en un territorio determinado y durante un tiempo dados”

A. Características
(Jerarquía; Unidad; Dinamismo; Plenitud; Coherencia).

Jerarquía:
Un orden jurídico es un sistema estructurado jerárquicamente y que distribuye sus normas en
diferentes estratos superpuestos

Kelsen. Compara el orden jurídico con una pirámide invertida en que cada norma, tiene una
jerarquía diferente, de manera tal que las inferiores tienen su fundamento en las superiores,
tanto de un punto de vista del fondo como de la forma. Del fondo porque el contenido de la
norma inferior no puede contradecir el contenido de la norma superior y de la forma, porque la
norma inferior, solo puede ser creada por los órganos y en virtud de los procedimientos
contemplados en la norma superior.

Unidad:
La unidad del orden jurídico, está determinada porque cada una de las normas que a él
pertenecen, descansa o tiene como fundamento una misma norma, regla o principio.

Kelsen La norma que da la unidad y sirve de fundamento al ordenamiento jurídico positivo


(OJ+, el recogido en normas), no es una norma puesta por el legislador, sino a una norma
supuesta, a la que denomina NORMA HIPOTÉTICA FUNDAMENTAL (NHF) y que redacta:
“Debe obedecerse al primer legislador”
Jorge Jofré
Abogado.

¿Porque esta coacción pertenece a un orden jurídico determinado?

Porque está prescrita por una norma individual establecida en el tribunal.


Esta norma es válida porque ha sido creada conforme al Código Penal, a su vez, la validez de
este resulta de la Constitución Política del Estado (CPE), que establece el procedimiento para la
formación de las leyes, señalando el órgano competente.

Si quisiéramos determinar, cual es el fundamento de validez de la CPE, nos remontaríamos a


una CPE más antigua, hasta llegar a la primera CPE, establecida por un usurpador o por un
grupo cualquiera de personas.
La voluntad del primer constituyente debe ser considerada como poseedora de contenido
normativo y constituyente fundamental del OJ.

Para Kelsen la importancia de la norma fundamental, queda de manifiesto cuando un OJ,


sustituye a otro mediante la revolución. Por ejemplo, Monarquía-Revolución, la revolución
pretende instaurar una república, si lo logra, el orden antiguo deja de ser eficaz y pasa a serlo el
nuevo, lo que supone una nueva norma fundamental, que entrega el poder de crear la norma, no
al monarca, sino al gobernante revolucionario.

Dinamismo: Este es un ordenamiento dinámico porque no está constituido por normas fijas e
invariables, sino que, constantemente se incorporan a él nuevas normas.
El dinamismo entonces significa que el OJ regula por si mismo la creación de nuevas normas,
señalando los órganos y procedimientos necesarios para crearlas. (No son rígidas se van
modificando para adecuarse a la vida jurídica).

Plenitud: El OJ carece de vacíos o lagunas ya que todo conflicto jurídico encuentra en él su


solución.
Lo que puede ocurrir es que existan lagunas legales, pero en este caso el OJ proporciona los
medios necesarios para superarlas a través de un procedimiento conocido como integración.

Coherencia: Significa que el OJ es un todo armónico que cuenta con los medios o recursos
necesarios para superar las contradicciones jurídicas (antinomias), sinónimo de contradicciones
jurídicas que en el se puedan presentar, solucionándolos. (Entrega medios para solucionar el
problema)

B) Fuentes del ordenamiento jurídico

1) Fuentes reales o materiales:


Consisten en los factores históricos, políticos, sociales, económicos, culturales, éticos, etc., que
influyen en la creación y en el contenido de la norma.

2) Fuentes formales:
Consisten en las formas obligadas y predeterminantes, que ineludiblemente debe revestir una
NJ, para imponerse socialmente en forma coactiva (se muestra a través de una ley).

Potestades de las fuentes formales

Desde el punto de vista de órgano facultado por el OJ para crear una norma jurídica
distinguimos 7 potestades (poderes).
Jorge Jofré
Abogado.

1.-Potestad constituyente: Facultad que tiene un cuerpo político para establecer su propia
constitución se clasifican en dos categorías:

Potestad constituyente originaria: Es la llamada a establecer la NHF inicial, reside en


la Nación y generalmente se manifiesta en un acto de independencia respecto de otro
Estado, que pone término a un régimen jurídico anterior.

Potestad constituyente derivada: Reside en el órgano, que una vez establecida la


estructura fundamental del Estado, queda habilitado para introducir en la constitución
las modificaciones que considere convenientes.

2.-Potestad legislativa:
Es la potestad que el OJ otorga a ciertos órganos para crear, modificar, derogar o interpretar las
leyes. En Chile reside en el Presidente de la Republica o el Congreso Nacional.

3.-Potestad reglamentaria:
Es la potestad que el OJ otorga al Presidente de la República y otras autoridades, para crear
normas jurídicas particulares o generales, en el cumplimiento de las funciones que la CPE les
establece.
En Chile reside en el Presidente de la Republica, Ministros de Estado, Intendentes,
Gobernadores, Jefes de servicio públicos.

4.-Potestad jurisdiccional:
Es la potestad que el OJ otorga a los Tribunales de Justicia para resolver conflictos de
relevancia jurídica a través de un proceso. Reside en los Tribunales de Justicia y
excepcionalmente en algunas Instituciones (Dirección Nacional de Aduanas; SII.

Nota: Estas 4 potestades forman en su conjunto lo que se llama “potestad normativa del
Estado”, o sea, el conjunto de potestades que radica en las autoridades públicas. Las
fuentes formales que emanan de ellas, con excepción de las jurisdiccionales en general,
se conocen como legislación o ley en el sentido amplio (Pacheco).

5.-Potestad social
Es la potestad creadora de normas jurídicas que radica en todo el grupo social o en parte de él,
es la costumbre jurídica

6.-Potestad normativa de los particulares:


Es la potestad que el OJ otorga a los particulares, para crear libremente normas jurídicas, dentro
de los límites que el mismo establece. Actos jurídicos y los actos corporativos

7.-Potestad implícita del ordenamiento jurídico.


El OJ por el solo hecho de existir posee principios y criterios normativos, que lo integran,
aunque no estén expresamente formulados. Principios generales del derecho, la equidad natural.

I) FUENTES FORMALES

A. La Constitución Política del Estado (1º fuente formal)


Williams (potestad constituyente) Es la norma fundamental del OJ que se ocupa de organizar el
Estado y la forma de gobierno y de fijar las atribuciones y límites a los ejercicios de los poderes
públicos.
Hübner Estatuto jurídico básico de un Estado, que determina los atributos del poder y las
garantías individuales y sociales.
Jorge Jofré
Abogado.

1. Clasificaciones:

Según su forma de expresión:


A) Consuetudinarias: Son aquellas que la totalidad o parte de su contenido no se
incluye en el texto escrito formalmente promulgado, siendo la costumbre jurídica quién le
reconoce rango constitucional.
B) Escritas: Son aquellas cuyos preceptos se contienen en uno o más documentos, formalmente
promulgados.

C) Según su eficacia:
Nominales: Son aquellas en que algunos o todos sus preceptos no son objeto de un efectivo
cumplimiento o respeto.
Reales: Son efectivas regulaciones de la vida social (Se cumplen)

D) Según el procedimiento establecimiento para su modificación.

Rígidas: Son aquellas que establecen tramites y formalidades numerosas y complejas para su
modificación, incluso pueden llegar a prohibir la modificación de alguna de sus disposiciones
(Cláusulas pétreas) Pacheco. Son aquellas que no facultan a los poderes del Estado para
modificarlas y en consecuencia no contempla un procedimiento para tal efecto.

Semirigidas: Permiten reformar sus disposiciones de acuerdo a un procedimiento especial


(Chilena)
Flexibles: Permiten modificar sus posiciones de acuerdo al mismo procedimiento establecido
para una ley ordinaria.

E) Según su extensión:
Breves o sumarias: Se limitan a regular los aspectos más fundamentales de la organización
política.
Extensas o desarrolladas: Regulan en forma detallada los aspectos que contempla.

Contenido o funciones

Orgánica o institucional: En virtud de esta función determina la forma del Eº, también la
organización y atribuciones de los poderes del Eº
Sustantiva o dogmática: Por su intermedio se establecen los derechos y deberes constitucionales
con sus respectivas garantías
Función: Señala el órgano y el procedimiento encargado de su reforma, o sea, se refiere a la
composición y el funcionamiento (Potestad constituyente derivada). En doctrina la norma que lo
fija recibe el nombre de NORMA BÁSICA (la que se refiere a la reforma básica).

Supremacía Constitucional

A la CPE se le subordinan el resto de las FUENTES FORMALES, ( en adelante FF) esta


subordinación se cumple de un punto de vista de forma y de fondo.

Punto de vista de forma: El resto de las FF solo pueden ser creadas por los órganos y en
virtud de los procedimientos establecidos por la CPE, quién y cómo hacen una ley, la CPE
dice quien o quienes
Punto de vista de fondo: El contenido del resto de las FF no puede estar en contradicción con
el contenido de la CPE.
Jorge Jofré
Abogado.

I) Órganos para velar por el principio de la Supremacía Constitucional

a. Tribunal Constitucional (TC)

Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


     1º.- Ejercer el control de constitucionalidad de las leyes que interpreten algún precepto de
la Constitución, de las leyes orgánicas constitucionales y de las normas de un tratado que
versen sobre materias propias de estas últimas, antes de su promulgación;
16
    

Artículo 92.- Habrá un Tribunal Constitucional integrado por diez miembros, designados de la
siguiente forma:

  a) Tres designados por el Presidente de la República.


  b) Cuatro elegidos por el Congreso Nacional. Dos serán nombrados directamente por el
Senado y dos serán previamente propuestos por la Cámara de Diputados para su aprobación o
rechazo por el Senado. Los nombramientos, o la propuesta en su caso, se efectuarán en
votaciones únicas y requerirán para su aprobación del voto favorable de los dos tercios de los
senadores o diputados en ejercicio, según corresponda.
   c) Tres elegidos por la Corte Suprema en una votación secreta que se celebrará en sesión
especialmente convocada para tal efecto.
   
  Los miembros del Tribunal durarán nueve años en sus cargos y se renovarán por
parcialidades cada tres. Deberán tener a lo menos quince años de título de abogado, haberse
destacado en la actividad profesional, universitaria o pública, no podrán tener impedimento
alguno que los inhabilite para desempeñar el cargo de juez, estarán sometidos a las normas de
los artículos 58, 59 y 81, y no podrán ejercer la profesión de abogado, incluyendo la
judicatura, ni cualquier acto de los establecidos en los incisos segundo y tercero del artículo
60.

Características:
1) Ejercer un control amplio, ya que se hace efectivo respecto de fuentes emanadas del poder
legislativo y también del ejecutivo.
2) Es un control a priori, ya que se cumple antes de que la respectiva fuente entre en vigencia.
3) Conocer y resolver los recursos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
4) Si finalmente declara que una norma es inconstitucional, esa norma no podrá entrar en
vigencia

b. Contraloría General de la Republica (art.98 CPR )

Entre sus atribuciones y respecto a la supremacía de la constitución, está la de ejercer el control


de constitucionalidad y legalidad de los actos de la administración (decretos, reglamentos,
resoluciones), los cuales antes de entrar en vigencia, se someten al trámite de “toma de razón”,
ante la CGR, qué examina su conformidad con la constitución y la ley.
Sí está conforme “toma razón” del instrumento y si no lo está “lo representa” (lo rechaza).

Alternativas frente a una representación:17


16
Constitución Política de la República.
17
Artículo 99.- En el ejercicio de la función de control de legalidad, el Contralor General tomará razón de los
decretos y resoluciones que, en conformidad a la ley, deben tramitarse por la Contraloría o representará la ilegalidad
de que puedan adolecer; pero deberá darles curso cuando, a pesar de su representación, el Presidente de la República
Jorge Jofré
Abogado.

Si es el PdeR, este tiene 3 alternativas:


1. Retirar el Decreto Supremo
2. Modificarlo de acuerdo a lo indicado en la representación
3. Insistir, para que la CGR le dé curso.
Esta insistencia se materializa a través de un “Decreto Supremo de Insistencia”, dictado por
el PdeR, firmado por este y todos sus ministros, ordenando al CGR “tomar razón”.

Existen algunos temas en los cuales no se puede insistir:


 Decretos sobre gastos que exceden al límite señalado por la CPE
 Los DFL
 La representación se funda en que el Decreto o Resolución es contrario a la CPE
 La representación se refiere al Decreto Promulgatorio de una ley, por ser contrario al
“texto aprobado”
En los tres últimos casos el PdeR si no se conforma con la representación, puede remitir
dentro de un plazo de 10 días los antecedentes al TC para que resuelva la controversia.
Si la autoridad representada es otra al PdeR, solo puede retirarlo o modificarlo.

c. Tribunales Ordinarios de Justicia

Desde esta perspectiva, ante estos TdeJ los interesados pueden pedir que un acto jurídico o un
acto corporativo que se estime contrario a la CPE pueda ser declarado nulo si sus disposiciones
son contrarias a ella.

B. La Ley ( 2º Fuente formal)

1. Concepto
Etimológicamente deriva del latín Legere que significa leer, esto derivado de las costumbres
romanas de grabar las leyes en tablas y publicarlas para su conocimiento
San Agustín. De ligere, que significa elegir el camino de la vida

Aristóteles. Ley es el común consentimiento de la ciudad

Marcel Planiol. Ley es una regla social obligatoria, establecida con carácter permanente
por la autoridad pública y sancionada por la fuerza.

Sto. Tomás de Aquino. La ley es una prescripción de la razón, en orden al bien común,
promulgado por aquel que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad.

2. Elementos del concepto de ley:

insista con la firma de todos sus Ministros, caso en el cual deberá enviar copia de los respectivos decretos a la
Cámara de Diputados. En ningún caso dará curso a los decretos de gastos que excedan el límite señalado en la
Constitución y remitirá copia íntegra de los antecedentes a la misma Cámara.
     Corresponderá, asimismo, al Contralor General de la República tomar razón de los decretos con fuerza de ley,
debiendo representarlos cuando ellos excedan o contravengan la ley delegatoria o sean contrarios a la Constitución.
     Si la representación tuviere lugar con respecto a un decreto con fuerza de ley, a un decreto promulgatorio de una
ley o de una reforma constitucional por apartarse del texto aprobado, o a un decreto o resolución por ser contrario a la
Constitución, el Presidente de la República no tendrá la facultad de insistir, y en caso de no conformarse con la
representación de la Contraloría deberá remitir los antecedentes al Tribunal Constitucional dentro del plazo de diez
días, a fin de que éste resuelva la controversia.
     En lo demás, la organización, el funcionamiento y las atribuciones de la Contraloría General de la República serán
materia de una ley orgánica constitucional.
Jorge Jofré
Abogado.
Elemento formal: En relación con su procedimiento de formación y con el órgano del Estado
encargado de su elaboración.
Elemento material: Relacionado con su contenido jurídico, debiendo en principio contener
normas permanentes generales y abstractas

3. Acepciones de la Ley
Según su origen:
Ley en sentido amplio o legislación, entendiendo como tal el conjunto de normas emanadas
de las autoridades del Estado, en virtud a la potestad normativa del Estado, que según un
procedimiento preestablecido, abarca

normas generales emanadas del poder público:


Constitución; Tratados internacionales; Ley en sentido estricto (que incluyen las Leyes Orgánicas
Constitucionales –LOC– y las Leyes de Quórum Calificado –LQC) ; Decretos Ley (DL) ;Decretos
con fuerza de ley (DFL); Decretos Supremos (DS),

En el caso de ser generales son denominados Reglamentos ƒ Simples Decretos ƒ Autoacordados dictados
por los tribunales superiores para la tramitación de ƒ asuntos judiciales (por ejemplo, autoacordado sobre
tramitación del Recurso de ƒ Protección). ƒ

Resoluciones de diversos órganos administrativos que tienen facultades normativas y generales. Entre
las principales se pueden enunciar: o Superintendencias (de AFP, de Bancos, de Valores y de Seguros,
de Isapres), que actúan mediante “circulares”. o Banco Central, que ejerce sus facultades normativas
en materias monetarias y de cambios internacionales mediante “acuerdos”. o Servicio de Impuestos
Internos, que tiene facultades interpretativas generales de la ley, las que ejerce mediante “circulares”.

A ello se agrega la facultad de las municipalidades de dictar, con eficacia a nivel local, normas
generales sobre urbanismo, aseo, permisos para realizar actividades y sobre las otras materias de su
competencia. Las normas generales dictadas por las municipalidades se denominan ordenanzas.

Ley en sentido estricto, aquella elaborada básicamente, por el poder legislativo, en la forma
establecida por el OJ.

Según su contenido:
Ley en sentido material, contiene normas permanentes, generales y abstractas.
Ley en sentido formal, son aquellas en cuyo trámite de formación, se han cumplido todas
las etapas establecidas por el OJ, pero cuyo contenido, eventualmente no reúne las
características de ser permanentes, generales y abstractas.

4. Ley en Chile

Art 1 CC La ley es una declaración de la voluntad soberana, que manifestada en la forma


prescrita por la constitución, manda, prohíbe o permite.

Sin embargo el elemento material en nuestro ordenamiento jurídico, sale a relucir si


concordamos el Art. 1 del CC, con el Art. 63Nº 20, de la C80, “Solo son materias de ley, toda
otra norma de carácter general y obligatorio, que estatuyó las bases esenciales de un OJ”.
art 1 i. 4 C80, “El Eº está al servicio de las personas y su finalidad es promover el bien común,
para lo cual debe contribuir a crear, las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno
de los integrantes de la comunidad nacional, su mayor realización espiritual y material posible,
con pleno respeto a los derechos y garantía que esta constitución establece”.
Si consideramos que el poder legislativo forma parte del Eº, concluimos que también debe
perseguir como finalidad, el bien común y sus actos deben tener tal orientación.
Jorge Jofré
Abogado.
5. Clasificaciones de ley

Según si manda, prohíbe o permite:


Leyes imperativas: Ordenan dar o hacer algo
Leyes prohibitivas: Son las que prohíben una determinada acción
Leyes permisivas: Autorizan un accionar

Según su finalidad inmediata:


Leyes innovativas: Se refiere a materias no reguladas en leyes anteriores
Leyes interpretativas: Son las que fijan el sentido o alcance de un precepto legal ya
existente
Leyes modificatorias: Alteran un texto legal ya existente
Leyes derogatorias: Dejan sin efecto otra ley anterior

Según la C80:
Ley de Reforma Constitucional: Su finalidad es modificar algún precepto constitucional,
según el procedimiento establecido en él Cap. 14 de la C80, se dicta en el ejercicio de la
potestad constituyente
Quórum: 3/5 partes de los senadores y diputados en ejercicio, si la reforma dice relación con
los capítulos 1; 3; 7; 10; 11; 14; el quórum son 2/3 partes de diputados y senadores en
ejercicio

Ley Interpretativa de la Constitución: su finalidad es fijar el sentido o alcance de un


precepto constitucional. Se dicta en el ejercicio de la potestad constituyente
Quórum: 3/5 partes de senadores y diputados
Pasan por el control del TC y no pueden ser objeto de delegación.

Leyes Orgánicas Constitucionales: su finalidad es regular materias que específicamente


señala la CPE, por ej: organización y funcionamiento del Sistema electoral, del TC, Tribunal
Calificador de Elecciones. Se dicta en el ejercicio de la potestad legislativa
Quórum: 4/7 partes de diputados y senadores en ejercicio,

Antes de su promulgación son examinados por el TC y el Congreso no puede autorizar al


PdeR para que dicte DFL, sobre las materias que deben ser objeto de este tipo de leyes.

Ley de Quórum Calificado: La CPE indica que materia es objeto de este tipo de leyes, ej.
Control de armas, conductas terroristas, establecimiento de pena de muerte.

Quórum de mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio ( ½ + 1)

Ley Ordinaria: Es aquella cuya aprobación, modificación o derogación, necesita voto de la


simple mayoría de diputados y senadores, sujetándose al procedimiento de formación
establecido en los artículos 62 y siguientes de la CPE. (Los que asisten ese día a sesionar).

6. Procedimiento de formación de una Ley Ordinaria en Chile

a) Iniciativa
Consiste en la facultad que tiene la autoridad establecida en el OJ, para proponer un proyecto
de ley al congreso.
El PdeR lo materializa a través de un documento llamado “mensaje” y también pueden tener
iniciativa los miembros del congreso a través de un documento llamado “moción”, la cual debe
ir firmada por un máximo de 10 diputados o de 5 senadores.
Jorge Jofré
Abogado.
Existen algunas materias que son de iniciativa exclusiva de ciertas autoridades, por ejemplo:
Cámara de diputados: Materias sobre tributos y reclutamiento
Senado : Amnistías e indultos generales
PdeR: Administración financiera o presupuestaria del Eº, alteración política o
administrativa del país

b) Discusión
Es el conjunto de actuaciones mediante las cuales el poder legislativo delibera sobre un
proyecto de ley. La cámara que comienza a revisar este proyecto, recibe el nombre de “cámara
de origen”, como resultado de este estudio la “cámara de origen”, puede adoptar dos actitudes:
 Desechar el proyecto de ley, en este caso no se puede volver a insistir sino hasta 1 año.
Excepto si el proyecto es de iniciativa del PdeR, pues en tal caso este puede solicitar que el
mensaje pase a la otra cámara y si este es aprobado en general, por los 2/3 de los miembros
presentes, vuelve a la cámara de origen y en esta se considerará desechado si se rechaza por
el voto de los 2/3 de los miembros presentes.
 Lo aprueba, en este caso el proyecto pasa a la “cámara revisora”.

La “cámara revisora” puede adoptar 3 actitudes:


 Desechar totalmente el proyecto:
En este caso se forma una comisión mixta, integrada por igual número de diputados y
senadores que se someten al procedimiento contemplado en el Art. 67 C80.
 Introducir enmiendas o adiciones al proyecto sobre materias que tengan relación directa con
las ideas matrices fundamentales:
En este caso el proyecto vuelve a la cámara de origen y si esta no aprueba las adiciones o
enmiendas, también se forma una comisión mixta, que se somete al procedimiento
contemplado en él Art.68 de la C80.

c) Aprobación
 Aprobar el proyecto de ley. Acto por el cual el poder legislativo acepta un proyecto de ley y
este se remite al PdeR.

d) Promulgación o veto
El Presidente de la República recibe el “proyecto de ley” aprobado por el congreso y puede
tener las siguientes actitudes:
 Lo rechaza. En este caso se señala que hace uso de su derecho a VETO, debe devolver el
proyecto a la cámara de origen con las observaciones pertinentes, en un plazo de 30 días.
o Si ambas cámaras rechazan todas o algunas de las observaciones señaladas en el
veto presidencial e insisten en el “proyecto original”, con el voto de los 2/3 de los
miembros presentes, éste se devuelve al Presidente quién deberá promulgarlo.
o Si ambas cámaras aprueban las observaciones, devuelven el “proyecto de ley” al
PdeR para que se promulgue.
 No devuelve el proyecto al congreso dentro de 30 días desde su remisión y mantener
silencio. Se entiende que aprueba el proyecto de ley y deberá promulgarlo.
 Promulgarlo expresamente; la promulgación es el acto por el cual el ejecutivo reconoce la
existencia de la ley y ordena su cumplimiento;

El plazo para promulgarla es de 10 días contados desde que ello fuere procedente.

La promulgación se materializa por un Decreto Supremo Promulgatorio, en el cual, se


transcribe el texto de la ley (se copia) y tiene que ir a la CGR para que ésta “tome razón”.

*¿A que se limita la CGR?


Jorge Jofré
Abogado.
A revisar el tenor del Decreto Supremo Promulgatorio y que el texto transcrito en el sea
idéntico al texto aprobado por el congreso.

*¿Qué hace si el texto transcrito no es el mismo? Lo “representa” (lo rechaza)

*¿Qué se hace frente a esta representación? El representado es el PdeR; entonces este puede
retirar el Decreto Supremo Promulgatorio o puede modificar los puntos discrepantes
corrigiéndolos y no puede insistir sin hacer las modificaciones observadas por la CGR.

e) Publicación
Una vez que la CGR “toma razón18” de este proyecto de ley, es remitida al DIARIO OFICIAL
Es el acto por el cual el proyecto de ley aprobado y promulgado, es dado a conocer a los
ciudadanos para su información y cumplimiento.
El plazo para publicar es de 5 días hábiles siguientes a la fecha en que quedó totalmente
tramitado el Decreto Supremo Promulgatorio.

Efectos de la publicación:
a. La fecha de la ley es la de su publicación en el diario oficial. El diario oficial aparece
todos los días hábiles; los días inhábiles son los domingos y los festivos. Los feriados o
festivos son aquellos que la ley declara como tales.
b. Por regla general, la ley entra en vigencia, o sea obliga, desde la fecha de su
publicación, salvo que ella misma indique otra regla al respecto.
c. La ley se presume conocida por todos los habitantes de la República y es obligatoria 19.
(regulado en el Código Civil).

Efectos de la publicación.

a. Vigencia
Desde que una ley entra en vigencia se impone y hace obligatoria respecto de todas las
autoridades, los jueces, el estado y sus órganos y las personas en general. La pregunta por la
fuerza obligatoria de la ley se refiere a los requisitos para que las leyes vinculen a todos los
habitantes de la República. El Código Civil regula esta materia en los artículos 6º a 8º.
18
La toma de razón, es un control obligatorio de la juridicidad de los actos administrativos, que vela por el resguardo
del principio de probidad, por el derecho a una buena Administración y por el cuidado y buen uso de los recursos
públicos. Que, de acuerdo con los artículos 98 y 99 de la Constitución Política de la República, la Contraloría General
ejercerá el control de legalidad de los actos de la Administración y que, en el ejercicio de esa función, tomará razón
de los decretos y resoluciones que en conformidad a la ley deben tramitarse por esta Contraloría, o representará la
ilegalidad de que puedan adolece
19
Art. 6º. La ley no obliga sino una vez promulgada
en conformidad a la Constitución Política del Estado
y publicada de acuerdo con los preceptos que siguen.

Art. 7º. La publicación de la ley se hará


mediante su inserción en el Diario Oficial, y desde
la fecha de éste se entenderá conocida de todos y
será obligatoria.

Para todos los efectos legales, la fecha de la ley


será la de su publicación en el Diario Oficial.

Sin embargo, en cualquiera ley podrán establecerse


reglas diferentes sobre su publicación y sobre la fecha
o fechas en que haya de entrar en vigencia.

Art. 8º. Nadie podrá alegar ignorancia de la ley


después que ésta haya entrado en vigencia.
Jorge Jofré
Abogado.

El principio es que las leyes sólo son obligatorias cuando se cumplen dos requisitos:
1. la promulgación, que se realiza mediante el decreto supremo en
virtud del cual el Presidente de la República ordena, como jefe del
Poder Ejecutivo, que sea observada;
2. la publicación, que es el acto en virtud del cual la ley es hecha
conocida a todos quienes deben observarla (artículo 6º).
b.La ley entra en vigencia usualmente el mismo día de su publicación. Esta regla admite las
excepciones de la retroactividad, afectando sucesos ocurridos antes de su dictación, y de la
vacancia legal, que la posterga para más adelante.
c.Presunción de conocimiento. La ley se presume conocida por todos, desde su publicación (art.
7º), con el efecto de que nadie puede alegar ignorancia de la ley después de su entrada en
vigencia (art. 8º). La presunción de conocimiento envuelve la inexcusabilidad o inadmisibilidad
de la alegación de desconocimiento efectivo de la ley. La norma original del Código, tomando
en consideración la escasa población del país y la relativamente larga extensión de su territorio,
establecía un sistema de vigencia escalonada de la ley. En la actualidad (y desde 1949), una vez
entrada en vigencia la ley se aplica instantánea y simultáneamente en todo el país. Por regla
general la publicación de la ley trae consigo la aplicación inmediata de la misma y,
consecuencialmente, la presunción del art. 7º. Esta presunción de conocimiento de la ley, por
injusta que pueda parecer en un caso concreto, es una exigencia inevitable de seguridad jurídica:
en un sistema normativo la aplicabilidad u obligatoriedad de las reglas no puede estar sujeta a
discusión.

Si pudiere ser alegada la ignorancia de la ley, su obligatoriedad sería ilusoria, porque ella sería
permanentemente alegada para eximirse de cumplir los deberes. Distintas normas del Código
Civil asocian el desconocimiento del derecho a una presunción de mala fe. Esta es una
exigencia de seguridad jurídica, pues se pretende evitar que alguien se sustraiga del imperio
del derecho con la excusa del desconocimiento. Es el caso del artículo 706 que regula la buena
fe como calidad de la posesión: el poseedor de una cosa está de buena fe si tiene la conciencia
de haberla adquirido por medios legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio. Esto es, si el
poseedor cree que el vendedor de la cosa que actualmente posee era el dueño, está de buena fe,
porque un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe. Pero, por el contrario, si
creía, también por error, pero ahora de derecho, que la mera posesión material transforma al que
tiene la cosa en dueño no podría alegar buena fe, porque el error en materia de derecho
constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en contrario (artículo 706).

En derecho, sin embargo, los principios admiten excepciones. Eso también ocurre con la
inexcusabilidad del error de derecho, en aquellos casos en que aceptarlo es de justicia y no
acarrea consecuencias inadmisibles desde el punto de vista de la seguridad jurídica. De hecho,
en el propio derecho civil hay normas que permiten excusar el error de derecho por razones
extremas de justicia. Es la situación del pago de lo no debido, esto es, cuando alguien paga a
otra persona algo, creyendo, por error, que se lo debía. Ese pago produce un enriquecimiento sin
causa, porque el que recibe se enriquece sin que tenga justificación jurídica para hacerlo, por lo
que da lugar a una obligación restitutoria. El Código hace prevalecer este principio incluso en
casos de error de derecho. 20

VIGENCIA DE LA LEY. EFECTOS DE LA LEY EN EL TIEMPO


20
Ejemplos encontramos en diversos artículos Del que da lo que no debe no se presume que lo dona, a menos de
probarse que tuvo perfecto conocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho como en el derecho” (art. 2299). Antes se
había expresado que “se podrá repetir lo que se ha pagado por error de derecho, cuando el pago no tenía por
fundamento ni aun una obligación puramente natural” (art. 2297). También en el derecho tributario, el error de
derecho sufrido por personas presumiblemente desinformadas acerca de la ley tributaria, produce ciertos efectos
atenuantes (Código Tributario, art. 107 Nº3 y 4).
Jorge Jofré
Abogado.

La ley es de naturaleza histórica, tiene un tiempo en el que rige y un espacio en que se aplica.
Los efectos de la ley en el tiempo plantean preguntas relativas a su vigencia. la ley tiene un
momento en que inicia su vigencia y otro en que ésta termina.
Los efectos de la ley en el espacio se refieren al alcance territorial de aplicación de la ley. La ley
chilena difiere de la argentina o de la italiana, por lo que surge el problema de la delimitación de
los respectivos ámbitos geográficos y personales de aplicación. Tanto por la sucesión de leyes
diferentes en el tiempo, como por la diversidad de leyes en el espacio, surgen problemas de
conflictos de leyes que plantean difíciles preguntas técnicas, que hacen necesario el
establecimiento de alguna regla de segundo orden, que establezca un criterio para determinar
cual de las leyes (la anterior o la posterior; la nacional o la extranjera) debe aplicarse a una
cierta relación.

 En materia de conflicto de leyes en el espacio existe incluso una disciplina autónoma,


como es el derecho internacional privado, que define reglas de conflicto sobre la base
de los distintos elementos materiales de la relación jurídica afectada por la colisión de
legislaciones aplicables.
 En cuanto al conflicto de leyes en el tiempo, éste se produce porque las relaciones
jurídicas con frecuencia no son instantáneas, sino que se prolongan a lo largo del
tiempo. Así, es posible que dos leyes de contenido normativo diferente, dictadas
sucesivamente, resulten aplicables. La materia está regulada por algunos principios
dados por el Código Civil y por normas específicas establecidas por la Ley sobre Efecto
Retroactivo de las leyes. Respecto de la vigencia de la ley existen dos preguntas
principales: ¿desde cuándo rige una ley? (iniciación de vigencia); ¿hasta cuándo rige
dicha ley? (término de vigencia).

 Principios que rigen la iniciación de vigencia de la ley 97. El inicio de la vigencia de la


ley está regida por dos principios: vigencia inmediata e irretroactividad.
(a) Vigencia inmediata de la ley: el principio, ya analizado, es que la ley inicia su vigencia
en la fecha de la publicación (arts. 6º y 7º).
(b) Irretroactividad de la ley: el principio establecido por el Código Civil es que la ley sólo
puede disponer para lo futuro y no tendrá jamás efecto retroactivo. Ello con la sola
limitación de que las leyes interpretativas, que se limitan a declarar el sentido de otras leyes,
se entienden incorporadas en las leyes que interpretan (y tienen ficticiamente la fecha de
vigencia de éstas). En cualquier caso, estas últimas no pueden afectar en manera alguna los
efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio (art. 9º;
Constitución, art. 76).

 Excepción al principio de la vigencia inmediata: La excepción al principio de vigencia


inmediata de la ley es la llamada vacancia legal. La vacancia legal se produce cuando
una ley comienza a regir en una época posterior a la de su publicación (art. 7º inc.
tercero). Esta situación se puede deber a que la ley establezca un plazo o una condición
para su propia entrada en vigencia. El artículo final del Código Civil es un ejemplo de
vacancia legal. El decreto promulgatorio es de fecha 14 de diciembre de 1855 y su
artículo final establece: “El presente código comenzará a regir desde el 1º de enero de
1857 (...)” Es usual en Chile que las leyes que alteran fundamentalmente normas
vigentes, contemplen una vacancia legal. Tal fue el caso, por ejemplo, de la reforma
procesal penal. En Chile hay, además, un caso de vacancia general: las leyes que
modifican impuestos entran en vigencia el primer día del mes siguiente de su
publicación (Código Tributario, art. 3º). También lo constituía el art. 7º original del
Código: la ley entraba en vigencia transcurridos seis días desde su promulgación (la
fecha de ésta era la del periódico en que se insertaba) y luego lo hacía escalonadamente
en el país. La vacancia legal de la ley nueva, produce como efecto reflejo la
Jorge Jofré
Abogado.
ultractividad de la ley antigua, puesto que ésta sigue rigiendo en el período entre la
publicación de la ley nueva y su entrada en vigencia.

EXCEPCIÓN AL PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD: RETROACTIVIDAD El principio


en materia de efectos de la ley en el tiempo es la irretroactividad. La sola excepción general son
las leyes interpretativas en la forma que se ha comentado (art. 9º). Sin embargo, ese principio
está establecido en una norma meramente legal y no constitucional. A pesar de lo categórico de
sus términos, obliga al juez y no al legislador, quien puede dictar un precepto legal contrario a
otro precepto legal, sin más límite que la Constitución. De esta forma el legislador puede
modificar el principio de irretroactividad del Código Civil, dictando leyes con efecto
retroactivo. En circunstancias que el principio es la irretroactividad de la ley, la retroactividad,
esto es el efecto excepcional de que una ley rija hechos acaecidos con anterioridad a su entrada
en vigencia, es siempre de derecho estricto y por consiguiente debe ser establecido
expresamente por el legislador. La retroactividad es una institución excepcional que afecta
la seguridad jurídica. En efecto, el derecho establece las consecuencias de nuestros actos y,
como es obvio, nuestra conducta está determinada por un cálculo de dichos efectos, de modo
que si la ley altera con posterioridad esas consecuencias, modifica el marco de previsiones que
ha determinado nuestro actuar. La retroactividad no se presume y en casos límites, como en
materias penales y de garantías constitucionales, no procede ni siquiera bajo norma legal
expresa. Atendido el principio de irretroactividad de la ley, los jueces tienen el deber de
interpretar y aplicar las leyes de una manera que no resulte retroactiva.

Como comentario general, es oportuno indicar que permitir la retroactividad estaría


afectando lo derechos adquiridos y la de las relaciones jurídicas, puesto que el derecho
incorporado al patrimonio de los sujetos, no podría ser modificado a posteriori por ya este
haberse incorporado con respeto a la regulación de su oportunidad, lo cual no ocurre de las
meras expectativas. Lo característico de la relación jurídica es que tienen un momento en que
ella se crea, luego produce sus efectos, y finalmente se extingue. Hay relaciones que se
extinguen inmediatamente después de producidos los efectos. Tal es, por ejemplo, el caso en
una compraventa al contado, en que al momento del contrato se cumplen las obligaciones del
comprador y del vendedor. Pero otras relaciones jurídicas producen sus efectos durante un
cierto período de tiempo (arrendamiento, préstamo, matrimonio). la relación jurídica
establece criterios especialmente útiles para estas relaciones de larga duración, distinguiendo
su constitución, sus efectos y su extinción:

(a) En cuanto a su constitución, las relaciones jurídicas constituidas bajo una ley
persisten bajo la ley nueva aunque ésta fije nuevas condiciones para dicha
constitución;
(b) En cuanto a los efectos, se rigen por la ley vigente al momento en que estos
efectos se producen, de modo que los efectos pasados se rigen por la ley antigua y los
futuros por la ley nueva;
(c) En cuanto a la extinción, se rige por la ley vigente al momento en que ésta
ocurre.
Jorge Jofré
Abogado.

Pérdida de vigencia de la ley.

En principio, la ley tiene vigencia indefinida, esto es, mantiene su fuerza obligatoria hacia el
futuro, sin limitación. Con todo, la vigencia de la puede terminar, ya sea por derogación, ya sea
por cumplimiento del plazo o condición establecido por la propia ley.

a. Derogación. La derogación es el efecto de un acto del legislador que deja sin efecto una ley
anterior, sea porque la suprime, sea porque la reemplaza por otra. El término “derogación”
proviene del derecho romano, que distinguía entre la abrogatio (derogación de toda una ley) y la
derogatio (derogación de parte de una ley). Hoy, la diferencia es irrelevante y ambos conceptos
caen bajo la denominación de “derogación”. 119. La derogación tiene que emanar de un órgano
facultado. En general es competente para derogar una ley el mismo órgano que la dictó. Así,
sólo una ley ordinaria o común puede derogar una ley común; sólo una ley orgánica
constitucional puede dejar sin efecto las disposiciones de una ley de esta naturaleza; sólo un
reglamento puede derogar un reglamento, etc. Excepcionalmente la derogación de un DL o de
un DFL, corresponde al legislador, por tener jerarquía de ley. No puede decirse lo mismo de los
tratados internacionales que, aunque se les reconozca rango o jerarquía de ley no pueden ser
derogados por el poder legislativo, sino con observancia de los procedimientos del derecho
internacional. También es competente para derogar normas un órgano jerárquicamente superior
a aquél que las dictó.

El Presidente de la República está subordinado al Congreso Nacional respecto de su potestad


reglamentaria de ejecución, de suerte que si se dicta una ley que se contradice con las
disposiciones del reglamento, éste se entiende derogado. No ocurre lo mismo respecto de la
potestad reglamentaria autónoma, en cuyo ámbito de materias el Presidente no está sometido a
la ley, sino sólo a la Constitución. Con la entrada en vigencia de la Constitución de 1980 se
planteó la cuestión de si las normas legales contrarias a la nueva Carta se entendían tácitamente
derogadas por ella. La Corte Suprema, conociendo de recursos de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad (que previo a la reforma constitucional eran de su competencia) sostuvo en
algunos fallos que correspondía aplicar las reglas generales sobre derogación de las leyes y que,
por consiguiente, competía a los jueces del fondo o de la instancia (aquellos que están
conociendo directamente del asunto litigioso) resolver y declarar la derogación de las leyes que
habían pasado a ser inconstitucionales en virtud de la nueva Constitución. Sin embargo, parte
importante de la doctrina sostuvo que las normas constitucionales son demasiado amplias para
ser aplicadas directamente por los jueces en cada caso concreto, en particular si la propia
Constitución ha instituido un recurso específico para el control de constitucionalidad de las
leyes. En definitiva, la jurisprudencia ha acogido esta doctrina y ha decidido en el sentido que es
a la propia Corte Suprema a quien corresponde declarar la inconstitucionalidad de leyes dictadas
con anterioridad a la Constitución actualmente vigente. De este modo, las reglas sobre
derogación tácita por una norma superior no rigen respecto de la Constitución. Respecto de los
actos administrativos la doctrina tradicional sostenía el principio de que son siempre revocables
por la misma autoridad que lo dictó.

Existen diversos tipos de derogación:

1)la derogación de la ley puede ser total o parcial (art. 52), dependiendo de si ella incluye toda
la ley o sólo algunas de sus normas.

2)puede ser expresa o tácita. La derogación expresa, a su vez, puede ser especial u orgánica.
Hay derogación expresa cuando el legislador señala expresamente que otra ley, o algunas de sus
Jorge Jofré
Abogado.
normas quedan derogadas. La derogación es expresa “cuando la nueva ley expresamente dice
que deroga la antigua” La derogación expresa es especial cuando se enuncian precisamente las
leyes o normas legales que se derogan. Es orgánica cuando se derogan todas las leyes referidas a
las materias que se tratan en la ley posterior derogatoria. La derogación orgánica revela el deseo
del legislador de normar completamente una materia, prescindiendo de toda la legislación
vigente sobre el particular, sea o no lógicamente incompatible con la nueva ley, sin hacer otra
mención que la de quedar derogadas todas las normas sobre la materia.
Hay derogación tácita “cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse
con las de la ley anterior” (art. 52). La derogación tácita presenta mayores problemas jurídicos,
porque siempre es el resultado de un acto de interpretación de la ley. La derogación tácita
supone que dos leyes, una anterior y otra posterior, tienen contenidos lógicamente
contradictorios entre sí. La dictación de una ley general no significa la derogación tácita de una
especial anterior, por inconciliable que resulte con ella. Sólo una nueva ley especial que regule
la misma materia la deroga en lo que resulte incompatible. Tampoco una ley especial posterior
deroga una general anterior sino en la materia específica a que se refiere aquélla, quedando
subsistente ésta en las restantes materias.

b. Cumplimiento de plazo o condición. Algunas leyes tienen un plazo de vigencia. Cumplido


ese término la ley deja de ser obligatoria. Este plazo puede ser expreso (cuando se señala la
fecha de término de vigencia, como en el caso de las disposiciones transitorias de la
Constitución) o tácito (cuando la ley tiene una cierta finalidad y ésta se cumple). Ejemplos de
leyes sujetas a plazos expresos hay variados. Uno reciente es la Ley Nº19.583 (conocida como
la “Ley del Mono”) que permitía la regularización de construcciones urbanas (nuevas
construcciones y ampliaciones) sin recepción definitiva, cuya vigencia finalizó el 31 de marzo
de 2002.
c. Desuso. Cuando una norma legal durante un largo período de tiempo no es aplicada se dice
que ha caído en desuso. En general el desuso, la costumbre de no aplicar cierta ley, no es
aceptado como forma de poner término a la vigencia de la ley. E

EFECTOS DE LA LEY RESPECTO DE LAS PERSONAS

El principio que rige en cuanto a los efectos de la ley respecto de las personas es el de la
territorialidad de la ley chilena. El art. 14 establece que “la ley es obligatoria para todos los
habitantes de la República, inclusos los extranjeros”. El ámbito personal de aplicación de la ley
chilena se extiende a todos los habitantes; no sólo a los domiciliados sino también a los
residentes e incluso a los transeúntes. En consecuencia, la ley no reconoce a los individuos una
especie de estatuto personal, sino, por el contrario, la ley del territorio rige para todo el que lo
pisa.
El principio supone, a contrario sensu, que a los chilenos se les aplica la ley chilena mientras se
encuentren en su territorio, pero fuera de éste se les impone la ley extranjera. Esta regla se ve
confirmada por la amplia protección que establece la Constitución a los extranjeros. La norma
que establece las garantías (art. 19) asegura a todas las personas, sin efectuar distinción sobre la
base de su nacionalidad, sexo u otras calidades personales. En especial, la igualdad ante la ley se
encuentra reconocida como derecho fundamental en varias disposiciones del mismo artículo
(especialmente art. 19 N°s. 2 y 3). El Código Civil reitera este principio al disponer que la ley
Jorge Jofré
Abogado.
no reconoce diferencia entre el chileno (categoría definida, de acuerdo con el art. 56, por las
normas constitucionales) y el extranjero (entendido como todo el que no es chileno) en cuanto a
la adquisición y goce de los derechos civiles reglados por el Código (art. 57). 128.

Sin embargo, el principio de no discriminación en cuanto a la aplicación de la ley respecto de


los extranjeros reconoce ciertas excepciones. Ante todo, de acuerdo con los principios del
derecho internacional, la ley chilena reconoce a los agentes diplomáticos y a los estados y
organizaciones internacionales una inmunidad de jurisdicción, en virtud de la cual no pueden
ser llevados ante tribunales chilenos.
Por otro lado, en diversas leyes se distingue entre chilenos y extranjeros respecto de ciertos
derechos. En muchos casos se trata de discriminaciones que obedecen a principios de
reciprocidad:

1)La propia Constitución reconoce la ciudadanía sólo a los nacionales.


2) Los derechos políticos están reservados, por regla general, exclusivamente para ellos.
3)El DL N°1.939, de 1977, impone restricciones a los extranjeros para la adquisición de bienes
raíces en zonas fronterizas.
4) Hay ciertas actividades que se encuentran reservadas para los nacionales, como la pesca, la
navegación (marítima y aérea) respecto de puntos al interior del país (cabotaje) y las
telecomunicaciones.
5)La ley impone ciertas limitaciones a los extranjeros no domiciliados en Chile (transeúntes, de
acuerdo con el art. 58) respecto del ejercicio de ciertos derechos. Así, el art. 497 les impide
ejercer una tutela o curatela y el art. 1012 no les permite ser testigos en un testamento solemne
otorgado en Chile.

Aplicación extraterritorial de la ley chilena


El principio de territorialidad de la ley sustituyó el sistema basado en los estatutos personales
que seguían a la persona donde estuviese. Con todo, nuestra legislación reconoce
excepcionalmente casos de aplicación extraterritorial de la ley chilena respecto de chilenos
residentes en el extranjero. El artículo 15 del Código Civil expresa una regla contraria e
inconsistente con la del artículo 14, ya que establece un estatuto personal unilateral, en virtud
del cual los chilenos domiciliados o residentes en el extranjero quedan sujetos, en ciertas
circunstancias, a las leyes chilenas. En cambio, los extranjeros se rigen en Chile siempre por la
ley chilena. Las materias en que la ley chilena se aplica al chileno en el extranjero (art. 15) son
las relativas
a: (a) estado [civil] de las personas (casado, soltero o viudo, por ejemplo),
(b) capacidad para ejecutar actos que hayan de tener efecto en Chile (15 N°1), y
(c) obligaciones y derechos de familia (alimentos, por ejemplo), pero sólo respecto de cónyuges
o parientes chilenos (15 N°2 la aplicación extraterritorial de la ley chilena en materias de familia
requiere que ambos sujetos de la relación sean chilenos. En definitiva, sólo se aplica a la familia
chilena que emigra y a la que casualmente se forma en el extranjero.

C. Recopilaciones y códigos ( 3º fuente formal)


Recopilaciones: Son colecciones de leyes agrupadas conforme a criterios tales como: orden
cronológico; números, materia, etc. Para conservar su individualidad.

Códigos: Son cuerpos orgánicos y sistemáticos de normas referentes a una institución, noción
o materia jurídica determinada. El código en su naturaleza jurídica es una ley.
Jorge Jofré
Abogado.

*¿Cómo se crea un Código en Chile?


Igual que una ley ordinaria: Iniciativa, discusión, aprobación, promulgación y publicación.

Los Códigos más importantes en Chile con:


Código Civil 1857;
Código de Comercio 1867;
Código Penal 1875:
Código Procesal Civil 1903;

D. Tratados Internacionales (4º fuente formal)

Estos son acuerdos suscritos entre sujetos de Dº Internacional Público regidos por éste y
destinados a producir efectos jurídicos.

1. Sujetos de Derecho Internacional Público


Son los Estados soberanos y las organizaciones internacionales supranacionales (OEA-Onu-
Otan, etc.)

2. Clasificación
Según el número de partes contratantes:
 Bilaterales: suscrita por dos partes.
 Multilaterales: más de dos partes.
 Tratados abiertos: aquellos en que pueden participar sujetos que no han negociado en el
mismo.
 Tratados cerrados: aquellos que se aplican solo respecto de las partes que han negociado.

3. Formación de un Tratado Internacional

Etapa preliminar
Negociación: conjunto de actuaciones en que los sujetos estudian, discuten y buscan
posibilidades de acuerdo sobre una determinada materia.
Adopción del texto: esta es la discusión en orden al texto definitivo que se acoge.
Autentificación del texto: los representantes de las partes negociadoras, firman el “texto
adoptado”.
*Se hace esto porque el Presidente nunca negocia.

Etapa Interna: Esta tiene dos fases:


La aprobación por el poder legislativo.
La ratificación del Jefe de Estado.

Etapa externa:
Aquí se produce el canje (cambio) de los “instrumentos de ratificación” en el caso de los
tratados bilaterales o bien el depósito de dichos instrumentos en la secretaría del Organismo
Internacional pertinente en el caso de los tratados multilaterales.
Como FF del OJ el Tratado Internacional, tiene el mismo rango constitucional que una ley, ya
que se incorpora al OJ sujetándose a sus mismos trámites.

La CS y el TC velan por su constitucionalidad.

+¿Cuándo termina un tratado?


 Por una causa prevista en él.
 Por mutuo acuerdo.
Jorge Jofré
Abogado.
 Por causas de Derecho Internacional Público; por ej.:
o Violación grave del tratado;
o Desaparición de la personalidad jurídica de una parte
o Cambio de las circunstancias bajo las cuales se celebró.

E. Decretos (5º Fuente formal)

1. Decretos con Fuerza de Ley


Son decretos dictados por el poder ejecutivo sobre materias propias de una ley en virtud de una
delegación de facultades hecha por el poder legislativo.

¿Quién lo emite? El poder ejecutivo.

Está regulada por el Art. 64 21


Constitución Política de la República y en este tema hay tres
limitaciones:

a. En cuanto al tiempo:
Ya que la delegación no puede exceder de un año
b. En cuanto a la materia:
Recae sobre materias de ley, sin embargo, existen algunas materias que no se pueden hacer
efectiva esta delegación por ejemplo:
- Elecciones
- Nacionalidad
- La Autorización tampoco podrá comprender facultades que afecten a la organización,
atribuciones y régimen de las funciones del Poder Judicial, del Congreso Nacional,
del Tribunal Constitucional y de la Contraloría General de la República.
- Materias que deben ser objeto de una ley orgánica constitucional o ley de quórum
calificado
- La misma ley que autoriza la delegación puede establecer otro tipo de limitaciones:
c. En cuanto a su publicación, efecto y vigencia:
Están sometidos a las mismas normas que una ley, pueden ser incluso, objeto de un recurso
de inaplicabilidad por inconstitucionalidad y están sometidas a control por la CGR.

LA INTERVECIÓN DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

21
Artículo 64.- El Presidente de la República podrá solicitar autorización al Congreso Nacional para dictar
disposiciones con fuerza de ley durante un plazo no superior a un año sobre materias que correspondan al dominio
de la ley.
     Esta autorización no podrá extenderse a la nacionalidad, la ciudadanía, las elecciones ni al plebiscito, como
tampoco a materias comprendidas en las garantías constitucionales o que deban ser objeto de leyes orgánicas
constitucionales o de quórum calificado.
     La autorización no podrá comprender facultades que afecten a la organización, atribuciones y régimen de los
funcionarios del Poder Judicial, del Congreso Nacional, del Tribunal Constitucional ni de la Contraloría General de
la República.
     La ley que otorgue la referida autorización señalará las materias precisas sobre las que recaerá la delegación y
podrá establecer o determinar las limitaciones, restricciones y formalidades que se estimen convenientes.
     Sin perjuicio de lo dispuesto en los incisos anteriores, el Presidente de la República queda autorizado para fijar
el texto refundido, coordinado y sistematizado de las leyes cuando sea conveniente para su mejor ejecución. En
ejercicio de esta facultad, podrá introducirle los cambios de forma que sean indispensables, sin alterar, en caso
alguno, su verdadero sentido y alcance.
     A la Contraloría General de la República corresponderá tomar razón de estos decretos con fuerza de ley,
debiendo rechazarlos cuando ellos excedan o contravengan la autorización referida.
     Los decretos con fuerza de ley estarán sometidos en cuanto a su publicación, vigencia y efectos, a las mismas
normas que rigen para la ley.
Jorge Jofré
Abogado.
A la Contraloría General de la República, corresponderá tomar razón como se expuso, del
Decreto con Fuerza de Ley, debiendo rechazarlos cuando ellos excedan o contravengan la citada
autorización (Ley Delegatoria de Facultades) o cuando sean contrarios a la Constitución
Política. Ante la representación de la Contraloría General de la República, el Presidente de la
República, no tendrá la facultad de insistir y en caso de no conformarse el Presidente de la
República con la representación, deberá remitir los antecedentes al Tribunal Constitucional,
dentro del plazo de 10 días, a fin de que este resuelva la controversia (artículo 99, incisos 2º y 3º
de la Constitución Política). Lo anterior, también puede acaecer, tratándose de:

 Un decreto promulgatorio de una ley o de una reforma constitucional, por apartarse del
texto aprobado.
 Un decreto o resolución contrario a la Constitución Política.

En todos los casos anteriores, el Presidente de la República, carece de la facultad de insistencia.


Si el Tribunal Constitucional, confirma la inconstitucionalidad representada por la Contraloría
General de la República, no se podrá convertir en ley el proyecto o Decreto con Fuerza de Ley
de que se trate.

En caso de tratarse de un Decreto Supremo, este queda sin efecto de pleno derecho con el solo
mérito de la sentencia del Tribunal Constitucional.

El Decreto con Fuerza de Ley está sometido en cuanto a su publicación, vigencia y efectos a las
mismas normas que rigen para una ley cualquiera.

2. Decreto Ley:
Son decretos dictados por el ejecutivo sobre materias propias de una ley sin autorización del
poder legislativo, el cual se encuentra disuelto.

En Chile han existido tres periodos históricos de DL.


Sep 1924 – 1925 Se dictaron 816 DL.
Jun a Sep 1932 Se dictaron 669 DL.
11 Sep 1973 - 11 Mar 1981 Se Dictaron 3.600 DL.

Los DL, aplicados por los TdeJ y que han resuelto conflictos jurídicos, deben ser reconocidos
por el OJ
Los DL, modificados o afectados por las normas de gobierno constitucionalmente elegidos
también se tienen por reconocidos.
Los restantes deben considerarse nulos

Actualmente esto no reviste problemas y se reconoce validez a los DL dictados en el lapso 1973
- 1980

F. Decretos, Reglamentos, Ordenanzas, Instrucciones y Resoluciones


(6ºfuente formal).

Decretos:
Es una orden escrita emanada de una autoridad administrativa sobre materias de su
competencia y revestida de cierta formalidad. Se clasifican en:

o Simples decretos: cualquier autoridad administrativa


Jorge Jofré
Abogado.
o Decretos Supremos: emanan del PdeR, estos decretos supremos, son en general órdenes
escritas emanadas del PdeR, firmados por este y por el o los ministros respectivos o que
correspondan.
Decretos Supremos Reglamentarios o Reglamento:
Consiste en un conjunto sistemático de normas jurídicas destinada a la ejecución de las leyes
o al ejercicio y atribuciones y facultades consagradas por la constitución.

Ordenanzas. Normas emanadas de las autoridades alcaldicias que regulan materias relativas al
funcionamiento y organización municipal

Instrucciones,
Son comunicaciones que los superiores de la administración pública, dirigen a sus
subordinados, indicándoles las maneras de aplicar una ley o reglamento o las medidas que
debe adoptar para el mejor funcionamiento del respectivo servicio público.

Resoluciones,
Normas emanadas de los jefes de servicio público descentralizados para la buena
administración de estos. Estas pueden ser
 Resoluciones exentas: constituyen actos administrativos de un servicio o ministerio que
no requiere toma de razón.
 Resoluciones afectas: Al igual que la anterior difieren que para tener plena validez
deben contar previamente con la toma de razón (acto emanado por la Contraloría
General de la República)

El control de todas estas normas es la CGR

G. Jurisprudencia. (7º fuente formal)

1º Acepción
Es el conjunto de principios generales, emanados de fallos uniformes de los Tribunales de
justicia para la interpretación y aplicación de la norma jurídica.

Existen dos sistemas internacionales.


 Sistema anglosajón: los fallos de los jueces constituyen un precedente que los obliga tanto
a ellos como a los de inferior jerarquía a pronunciarse en casos similares de una forma
semejante (Inglaterra, EEUU).
 Continental europeo: Las sentencia de los jueces sólo son obligatorias para las causas que
fueron pronunciadas y no los obligan a pronunciarse de manera similar en los casos
semejantes (Chile).
Artículo 3 del CC “Las sentencias judiciales solo tienen fuerza obligatoria respecto de las
causas en que actualmente se pronunciaran”.

2º Acepción
Relaciona jurisprudencia como una norma jurídica individual emanadas de las sentencias
pronunciadas por los tribunales de justicia, para los autores que defienden esta acepción, una
sentencia judicial no es solamente aplicación de normas jurídicas, sino que además, constituye
una norma jurídica particular, ya que son frecuentes las zonas oscuras y las lagunas en los textos
legales que requieren ser solucionadas e integradas por los jueces y en tal caso la actividad de
estos constituye la creación de normas, obedeciendo lo estipulado por el Art. 10 del COT, en el
sentido de que los jueces no pueden excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley,
que resuelva la contienda sometida a su decisión. El juez no sólo aplica sino que también crea
normas en casos particulares o concretos.
Jorge Jofré
Abogado.

3° Según las reglas del código civil la jurisprudencia no es fuente del Derecho en Chile. Sin
embargo, diversas reformas procesales en materia penal (art. 376) , laboral ( o se
encuentra reglamentado en los artículos 483 22, 483-A, 483-B, 483-C y 484 del párrafo 5o,
capítulo II, título I, libro V del Código del Trabajo) a futuro civil– restringen el recurso ante
la Corte Suprema a resolver solo aquellos casos de jurisprudencia contradictoria. ¿Este tipo de
cambios procesales significan que Chile pasará a tener un sistema de precedentes vinculantes
similar al common law? los precedentes afectan, en mayor o menor grado, las prácticas
interpretativas en distintos países. Y, a partir de esa perspectiva comparada, analiza en qué
situación se encuentra Chile actualmente y en cuál terminaría de seguir con este tipo de
reformas procesales. Se concluye que es necesario el reemplazo de la teoría binaria tradicional
sobre fuentes del Derecho por otra que admita en grados y escalas. 23

En razón de lo expuesto la consideración que la jurisprudencia es cada vez vinculante, no sólo la


encontramos en materia procesal penal, laboral sino que en el derecho administrativo pasa a
tener el carácter vinculante como son los dictámenes de Contraloría General de la República 24,
Las circulares del SII.

H. La Costumbre Jurídica. (8º fuente formal)

Esta consiste en la repetición constante y uniforme de una forma de conducta en el


convencimiento de que ello obedece a una necesidad jurídica.

Elemento Material: Es la repetición de actos y conductas con constancia y uniformidad por la


mayoría de los miembros de una comunidad determinada conocida y aceptada por estos en un
período prolongado de tiempo y en un territorio determinado

Elemento espiritual: Es la convicción que dichos actos obedecen a una necesidad jurídica.

Frente al orden jurídico puede adoptar 3 posiciones:

 Costumbre jurídica según la ley: Es aquella a la cual la ley se remite otorgándole así
fuerza obligatoria.

22
Artículo 483.- Excepcionalmente, contra la resolución

que falle el recurso de nulidad, podrá interponerse recurso


de unificación de jurisprudencia.
Procederá el recurso de unificación de jurisprudencia
cuando respecto de la materia de derecho objeto del juicio
existieren distintas interpretaciones sostenidas en uno o
más fallos firmes emanados de Tribunales Superiores de
Justicia.

23
Es oportuno señalar que la jurisprudencia administrativa de Contraloría General de la República, SII es
vinculante.
24
artículo 6° de la ley N° 10.336, las decisiones y dictámenes de este Ente Contralor, en las materias de su
competencia, son obligatorios y vinculantes para los servicios sometidos a su fiscalización, los que no sólo son
imperativos para el caso concreto a que se refieren, sino que constituyen la jurisprudencia administrativa que deben
observar, lo que se fundamenta en los artículos 6°, 7° y 98 de la Constitución Política de la República.
Jorge Jofré
Abogado.
 Costumbre al margen de la ley : Rige en ausencia o en silencio de la ley, cuando existe
alguna laguna o vacío legal.
 Costumbres contra la ley: Esta en oposición a las normas legales.

La costumbre jurídica en el orden jurídico chileno.


Hay que distinguir:
 Derecho público por regla general la costumbre jurídica no constituye fuente formal,
excepcionalmente, según Enrique Silva Simma, es FF en la rama del derecho
administrativo, cuando complementa la ley, asegura su eficacia o suple el silencio de la
ley, por un tema de seguridad jurídica.
 Derecho privado:
Hay que distinguir,
 “Derecho Civil Chileno”, tiene cabida la “costumbre según la ley” y esto lo señala el
Art.2 del CC “La costumbre no constituye derecho, sino en los casos en que la ley se
remita a ella”. Ej. Art. 1938 materia de arrendamiento.
 “Derecho Comercial”: Se aplica la costumbre según la ley de acuerdo a lo señalado Art.2
del CC y, además, se aplica la costumbre al margen de la ley, y a esto se refieren los Art.
4 y 5 del código de comercio.
Art. 4 “Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley, cuando los hechos que la
constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la República o en una
determinada localidad y reiterados por un largo espacio de tiempo, que se apreciará
prudencialmente por los juzgados de comercio.
Art.5 “No constando a los juzgados de comercio, que conocen de una cuestión entre
partes, la autenticidad de la costumbre que se invoque, sólo podrá ser probada por alguno
de estos medios:
 Por el testimonio fehaciente de dos sentencias que, aseverando la existencia de la
costumbre, hayan sido pronunciadas conforme a ella;
 Por tres escrituras públicas anteriores a los hechos que motivan el juicio en que debe
obrar la prueba.
o Derecho Internacional Público: La costumbre jurídica tiene cabida como FF del derecho y
esta contemplada como norma aplicable por la Corte Internacional de Justicia, entonces la
costumbre es y no es FF.

I. Doctrina Jurídica. (9º fuente formal)

Son los estudios de carácter científico que los juristas realizan acerca del derecho, ya sea con el
propósito puramente teórico de sistematización de sus preceptos, ya con la finalidad de
interpretar sus normas y señalar las reglas de su aplicación.

La doctrina jurídica cumple tres funciones:


 Científica: Estudio y organización de normas jurídicas con el objeto de descubrir sus
principios generales y construir las instituciones fundamentales.
 Práctica: Es la exposición e interpretación del ordenamiento jurídico para facilitar la tarea
de aplicación del derecho.
 Crítica: Un juzgamiento de la justicia y conveniencia del derecho con el fin de que éste
materialice valores dentro de la comunidad.

 En Chile la doctrina no es fuente formal. La opinión de los autores no obliga, obviamente la


doctrina ejerce una gran influencia en la norma y esa influencia va a ser de acuerdo al autor.
 En Derecho Internacional Público, la doctrina jurídica si es fuente formal.

J. Acto Jurídico (10º fuente formal).


Jorge Jofré
Abogado.
Definición: un acto jurídico es un acto voluntario del hombre realizado con la intención de
producir ciertos efectos jurídicos queridos por su autor y reconocidos por el ordenamiento
jurídico.

El principio general que rige la materia de los actos jurídicos se denomina el principio de la
autonomía de la voluntad. Principio en virtud del cual los particulares puede n celebrar todos los
actos jurídicos que estimen convenientes, fijan sus contenidos y determinan sus efectos
libremente teniendo como única limitación para ello que esos actos jurídicos no sean contrarios
a la ley, al orden público, y a las buenas costumbres. Este principio se consagro en el artículo
1545 del código civil

K. Acto Corporativo (11º fuente formal)

Son normas jurídicas privadas emanadas de una institución o persona jurídica que contiene una
norma jurídica general que obliga a sus asociados. (El reglamento del club deportivo; del
estudiante de la UAS)

El sujeto de este acto es un ente colectivo y su validez emana del reconocimiento que le otorga
la legislación o el estado por medio de la ley. El código civil Art.53, indica, “Los estatutos de
una corporación tienen fuerza obligatoria sobre toda ella y sus miembros están obligados a
obedecer bajo las penas que los mismos estatutos impongan”

L. Principios generales del derecho y equidad natural (12º


fuente formal)

Principios generales de derecho


Un juez nunca puede excusarse de no resolver una cuestión sometida a su conocimiento y que le
corresponde conocer de acuerdo al principio de inexcusabilidad. Art. 10 i. 2 del COT.

Esta disposición es concordante con el articulo 170#5 del CPC, se refiere a los requisitos de
una sentencia y señala que debe contener una enumeración de las leyes o en su defecto, de los
principios de equidad con arreglo a los cuales se pronunció el fallo.

¿Que son los principios generales de derecho?

No está claro, al respecto hay tres doctrinas:


 Doctrina romanista: son las máximas o principios de justicia propios del derecho romano.
 Doctrina ius naturalista: corresponde a los principios de derecho natural
 Doctrina positivista: Son los principios que se derivan del orden jurídico positivo

Doctrina ecléctica: son los principios del Dº natural incorporados al OJ vigente o positivo.

Estos principios cumplen una triple función en Chile

 Método supletorio o de interpretación de la ley


 Es un mecanismo para integrar lagunas o vacíos legales
 Constituyen un mecanismo para solucionar las antimonias o contradicciones jurídicas.
 Los principios pueden estar presente en diferentes regulaciones
 La Constitución política presenta algunos destacables 1.- Las personas nacen libres e
iguales en dignidad y derechos (artículo 1° inciso 1°). 2.- La familia es el núcleo
fundamental de la sociedad (artículo 1° inciso 2°). 3.- El Estado reconoce y ampara a
los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y4.- El Estado está al servicio
Jorge Jofré
Abogado.
de la persona humana (artículo 1° inciso 4°). 5.- El fin del Estado es promover el bien
común.
 En materia civil
1.- Supremacía de la ley. Este principio es consecuencia de la recepción de las ideas
vigentes a la época de la promulgación de nuestro Código Civil (14 de diciembre de 1855),
que daban preeminencia a la ley como fuente formal del derecho, desplazando a un lugar
secundario a la costumbre (derecho consuetudinario). Así se encuentra expresamente
reconocido en su mensaje presidencial (exposición de motivos): “Siguiendo el ejemplo de
casi todos los códigos modernos, se ha quitado a la costumbre fuerza de ley” (párrafo IV).
Por tal motivo en su artículo 2° se expresa que “La costumbre no constituye derecho sino en
los casos en que la ley se remite a ella”. Posteriormente, el Código de Comercio, en su
artículo 4° reconoció valor a la costumbre en ausencia de ley.

2.- Irretroactividad de la ley. Es un principio de legislación universal, expresamente


consagrado en el artículo 9° inciso 1º del Código Civil: “La ley puede solo disponer para lo
futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo”. En nuestra opinión, se trata de una regla que
no solo está dirigida al intérprete, sino, también, al legislador. Lo que sucede es que para el
intérprete tiene el carácter de obligatoria; en cambio, al legislador le recuerda cual es la
regla general de derecho transitorio o inter temporal dentro de nuestro ordenamiento
jurídico.

3.- Igualdad ante la ley. “Se trata de una igualdad jurídica que impide que se establezcan
excepciones o privilegios que excluyan a unos de los que se conceden a otros en iguales
circunstancias”. Lo que este principio excluye son las diferencias arbitrarias, es decir,
aquellas que, dicho en términos amplios, no se fundan en la razón, en la justicia o en el bien
común. Esta igualdad se encuentra constitucionalmente garantizada en el artículo 19
número 2.

Sin embargo, es un principio que tiene gran influencia en nuestro Código Civil; así, por
ejemplo, establece la obligatoriedad de la ley para todos los habitantes de la República,
incluso los extranjeros (artículo 14); considera personas a todos los individuos de la especie
humana, cualquiera sea su edad, sexo, estirpe o condición (artículo 55); no reconoce
diferencias entre chilenos y extranjeros en cuanto a la adquisición y goce de los derechos
civiles que regla (artículo 57)13, y establece que la prescripción, tanto adquisitiva como
extintiva, opera en favor y en contra de toda clase de personas, sean naturales o jurídicas
(artículo 2497). Esta última regla fue establecida por razones históricas, ya que algunas de
las instituciones que señala el artículo 2497 estaban sometidas a reglas especiales en el
derecho español antiguo, que las favorecían con plazos muy largos o declaraba sus bienes
imprescriptibles.

4.- Autonomía de la voluntad o autonomía privada . Expresado en términos generales y


conforme al criterio tradicional, este principio consiste en que, cumpliéndose con los
requisitos que establece la ley y salvo prohibición expresa, los sujetos son libres para
generar, modificar, transferir, transmitir y extinguir toda clase de derechos y obligaciones.
De ello resulta el conocido aforismo de que “en Derecho Privado se puede hacer todo
aquello que no está prohibido”, encontrándose una aplicación clara de estas ideas en el
artículo 12, según el cual “podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal
que sólo miren al interés individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia”.
La faceta anterior es aquella que puede denominarse subjetiva; sin embargo, el principio
también tiene una faceta objetiva (normativa), es decir, como creador de estatutos jurídicos
particulares. La autonomía de la voluntad cumple un rol fundamental dentro de nuestro
derecho patrimonial y muy particularmente, en el campo de la contratación, tal como lo
corrobora, por ejemplo, el artículo 1560: “Conocida claramente la intención de los
Jorge Jofré
Abogado.
contratantes, debe estarse más a ella que a lo literal de las palabras”. Tan esencial es el rol
que se le reconoce a la autonomía de la voluntad en materia de contratos, que se entienden
incorporados a ellos las leyes vigentes al tiempo de su celebración; así lo reconoce
expresamente el artículo 22 inciso 1º de la Ley sobre el Efecto Retroactivo de las Leyes.

5. Libre circulación de los bienes. Nuestro Código, siguiendo las ideas postuladas en la
Revolución Francesa y recepcionadas por el Código Napoleónico, consagra la
propiedad individual, “libre de todas las trabas del régimen feudal y a salvo de cargas
que tendiesen a su inmovilización en unas mismas manos” 18; libertad que está
recogida en su propia definición: “El dominio (que se llama también propiedad) es el
derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente, no
siendo contra ley o contra derecho ajeno” (artículo 582 inciso 1º).
6. Buena fe. Fueyo, refiriéndose a este principio general, expresa que “si nos atenemos
simplemente a la noción de Derecho, al deber general de obrar con arreglo a la
corrección, a la tutela plena que el ordenamiento jurídico brinda a toda clase de
derechos patrimoniales o extrapatrimoniales, a la moral como ciencia y arte de lo bueno
y lo malo, y a tantos otros valores de alto nivel, pronto comprenderemos que el
principio general de la buena fe está involucrado y penetra el ordenamiento jurídico de
cualquier nación. (…), en caso alguno haría falta – como cosa de la esencia – una
consagración explícita en una norma positiva” Al mismo autor, conforme a los
postulados de la concepción unitaria de la buena fe, le “parece que hay una sola figura
cuyo nombre es la buena fe y que tiene por ideas opuestas lamala fe, el dolo, el engaño,
el fraude, la infidelidad, la mala intención, la malicia, la violencia, términos que
también emplea nuestro Código Civil para expresar lo contrario a la buena fe”
. Si bien es cierto que el principio general de la buena fe es uno solo y que, en términos amplios
comprende los valores de la honradez, rectitud, corrección y lealtad; no es menos cierto que en
nuestro Código, tal como se ha enseñado tradicionalmente en la cátedra de derecho civil, la
buena fe es enfocada desde dos perspectivas diferentes, lo que se traduce en efectos jurídicos
distintos e, incluso, en una manera diversa de determinarla:

a) Desde un punto de vista subjetivo, es decir, como la creencia de un sujeto de


encontrarse en una situación jurídica lícita (buena fe subjetiva o creencia). Se trata
de una cuestión de conciencia, de convicción íntima y que, en definitiva, opera
jurídicamente justificando un error (debe tratarse de un error legítimo o excusable,
es decir, no atribuible a negligencia del sujeto). “Aparece como una actitud mental,
actitud que consiste en ignorar que se perjudica un interés ajeno o no tener
conciencia de obrar contra Derecho, de tener un comportamiento contrario a él”.
Dado que se trata de un hecho psicológico, debe apreciarse en concreto, es decir, a
través de la búsqueda de la convicción íntima del respectivo sujeto, lo que,
evidentemente, en muchas ocasiones, no será nada de fácil. Por tal razón esta
búsqueda, en la gran mayoría de los casos, solo tendrá por resultado el
establecimiento de presunciones judiciales más o menos graves (artículo 1712
inciso 3º del Código Civil y artículo 426 del Código de Procedimiento Civil).
El Código Civil, cuando define en el artículo 706 inciso 1º la buena fe en materia
posesoria, claramente se está refiriendo a la buena fe subjetiva: “La buena fe es la
conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos, exentos de
fraude y de todo otro vicio”. En realidad, son numerosos los artículos del Código Civil
que utilizan la expresión buena fe en este sentido; prácticamente, casi todos los que
utilizan la expresión “buena fe”. Por su parte, el artículo 707 del Código Civil prescribe
que la buena fe se presume, excepto en los casos en que la ley establece la presunción
contraria, debiendo probarse la mala fe en todos los otros casos; regla que si bien es
cierto está ubicada dentro de las normas de la posesión, dado sus términos amplios y el
principio que establece, debe entenderse que es de aplicación general. Obedece a las
Jorge Jofré
Abogado.
más elementales reglas de convivencia social el que la buena fe se presuma, salvo que
la ley expresamente establezca lo contrario; por ejemplo, el artículo 706inciso 4º del
Código Civil, también ubicado en la posesión: “Pero el error en materia de derecho
constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en contrario”.

b) La otra perspectiva de la buena fe es la objetiva, es decir, el ejercicio de los


derechos y el cumplimiento de las obligaciones con honradez, rectitud, corrección y
lealtad (buena fe objetiva o buena fe conducta). “Consiste en la fidelidad a un
acuerdo concluido o, dentro del círculo obligatorio, observar la conducta necesaria
para que se cumpla en la forma comprometida la expectativa ajena”. Se trata de una
conducta socialmente exigida (regla de conducta) que condiciona el actuar
adecuado de los sujetos en sus relaciones jurídicas impidiéndoles silenciar,
manifestar y desarrollar su voluntad como les plazca. En este caso desaparece el
elemento subjetivo o psicológico, debiendo ser apreciada la buena fe conforme a las
convicciones más generalizadas de la sociedad, es decir, en abstracto; por lo que
serán determinantes las costumbres imperantes en cada época dentro de nuestra
sociedad. La norma más importante en esta materia es la del artículo 1546: “Los
contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente no sólo obligan a lo que
en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza
de la obligación, o que por ley o la costumbre pertenecen a ella”. “Como lo ha
entendido sostenidamente la doctrina universal, la norma de conducta con arreglo a
la buena fe no debe limitarse al ejercicio de los derechos y al cumplimiento de las
obligaciones surgidas de la fuente contractual - en caso del Código Civil chileno, el
art. 1546 - sino que tiene aplicación abierta y general, sin una necesaria
limitación” . Si bien es cierto que la referida norma es la que reconoce en términos
más amplios el aspecto objetivo de la buena fe, también es posible encontrar otras
normas del Código Civil que tienen idéntico fundamento; así, por ejemplo, ello
resulta evidente en los artículos 1569 y 1591 que, respectivamente, impiden pagos
parciales y que el acreedor sea obligado a recibir otra cosa que la que se le debe ni
aun a pretexto de ser de igual o mayor valor la ofrecida; y en los artículos 1548 y
1549, conforme a los cuales la obligación de dar (contiene la de entregar) una
especie o cuerpo cierto contiene la de conservarla hasta la entrega, debiendo
emplear el deudor el debido cuidado.

7.- Ilicitud del enriquecimiento sin causa o injusto. Se trata del incremento de un patrimonio
a costa del empobrecimiento de otro, sin causa justificada. En las relaciones comerciales y
jurídicas constantemente existe un enriquecimiento de los patrimonios a costa de otros, lo que
no constituye una razón para que el legislador intervenga, ya que se haría imposible el tráfico
jurídico (por esa razón, en un comienzo, según Abeliuk, esta doctrina “tuvo sus detractores,
porque aplicada con exagerada amplitud puede ser peligrosa y hacer tambalear la seguridad en
las relaciones jurídicas; de ahí que la jurisprudencia francesa se haya resistido en un comienzo a
aceptarla, para terminar haciéndolo pero sujeta a la concurrencia de una serie de requisitos que
veremos (…), y que eliminan su peligrosidadposible”). 25En cambio, no parece lógico que el
legislador acepte que se produzca un enriquecimiento sin causa jurídica.

8.- Responsabilidad. Es un principio que desborda ampliamente el campo del derecho civil; la
responsabilidad es común a todo el ordenamiento jurídico, presentándose en él bajo las más
diversas formas . “En el Derecho Civil, la expresión responsabilidad no se define por su
fundamento, que puede variar, sino por su resultado, es decir, por las consecuencias jurídicas
que el hecho acarrea a su autor. En este sentido se dice que un individuo es responsable cuando
está obligado a indemnizar un daño. En Derecho Civil hay responsabilidad cada vez que una
25
ABELIUK, R.; Las obligaciones; Chile; Legalpublishing – Thomson Reuters; 2014; 6ª edición; tomo I; p. 224.
Jorge Jofré
Abogado.
persona debe reparar el perjuicio o daño sufrido por otra. Puede, pues, definírsela diciendo que
es la obligación que pesa sobre una persona de indemnizar el daño sufrido por otra” . La
responsabilidad civil, según la fuente de donde emane, se puede clasificar en:

a) Contractual. Es aquella en que el daño es consecuencia de la violación de un vínculo jurídico


preexistente entre las partes, es decir, es el daño que nace del incumplimiento de una obligación
contractual. Se encuentra tratada en el Título XII del Libro IV del Código Civil, bajo el epígrafe
"Del efecto de las obligaciones" (artículo 1545 y siguientes).

b) Extracontractual. Es la que nace de la comisión de un hecho ilícito, de un delito o cuasidelito.


No existe una vinculación jurídica previa entre las partes. Se encuentra reglamentada en el
Titulo XXXV del Libro IV del Código Civil, bajo el epígrafe "De los delitos y cuasidelitos"
(artículo 2314 y siguientes).

c) Cuasicontractual. La hay cuando se produce un daño como consecuencia de un hecho


voluntario, lícito y no convencional.

d) Legal. Es aquella en que el daño que se causa a otro es producto de la violación de una
obligación legal.

e) Precontractual. La hay cuando se causa daño a otro en el curso de la formación del


consentimiento. Solo se encuentra en germen en el Código de Comercio, en el Título I del Libro
II, bajo el epígrafe "De la constitución, forma y efectos de los contratos y obligaciones"
(artículos 98 inciso final y 100). En esta materia, incluso, en doctrina se distinguen dos etapas:
la de las denominadas “tratativas preliminares” y la de la formación del consentimiento
propiamente tal, a la que se da inicio con la formulación de la oferta. En doctrina, también, se
habla de una responsabilidad poscontractual. Según Ramos, “En ciertos casos una de las partes
de un contrato puede responder a la otra con posterioridad a su extinción. En principio, podría
parecer que terminado el contrato ya no habría ningún tipo de vinculación ni obligación entre
las partes; pero existen situaciones donde, no obstante la finalización del contrato, siguen
vigentes ciertas obligaciones26”

Equidad natural
Su concepto no es claro pero se supone que es la justicia ocupada al caso particular (criterio del
juez).

Paralelo entre los principios generales del derecho y la equidad natural

Principios Generales Equidad Natural


1) Están al interior del orden jurídico 1) Resulta del estudio del caso por la conciencia
2) Contiene una norma general valorativa del juez
3) Su conocimiento se conoce por la vía 2) Contiene una norma particular y concreta (caso)
inductiva, de lo particular a lo general 3) Su conocimiento se conoce por la vía deductiva,
de lo general a lo particular.

26
RAMOS, R.; De la responsabilidad extracontractual; Chile; LexisNexis; 2007; 3ª edición; pp.12 y 13.
Jorge Jofré
Abogado.
INTERPRETACIÓN DE LA LEY.

GENERALIDADES. La palabra interpretación admite varias acepciones:

a) INTERPRETACION MERAMENTE COGNOSCITIVA: como afán de conocimiento, que


no trasciende más allá de la mente del intérprete, no existe intención de trasmitir lo interpretado.
Por ejemplo, la lectura personal.

b) INTERPRETACION REPRODUCTIVA o REPRESENTATIVA: su finalidad es comunicar


a otros el conocimiento que se obtiene; distinguimos acá la siguiente relación: Una forma
original-----> interprete-----> forma expresada, la que no será necesariamente igual a la forma
original. Por ejemplo, la interpretación musical o dramática.

c) INTERPRETACION NORMATIVA, persigue una doble finalidad:  Dar a conocer la forma


original, lo que implica un conocimiento adecuado de esa forma.  Regular las conductas de las
personas, que deben ceñirse al precepto interpretado.

El ejemplo clásico, es la interpretación jurídica o legal. La INTERPRETACION JURIDICA o


LEGAL, consiste en la determinación del verdadero significado, alcance, sentido o valor de la
ley en general, frente a situaciones jurídicas concretas a que dicha ley debe aplicarse. Mediante
la interpretación jurídica se adapta la norma legal a la práctica, a la realidad.

Se interpretan las normas obscuras o ambiguas, sino también las que presentan una redacción
clara en su apariencia. La interpretación no presupone una dificultad en la inteligencia de la ley.
Equivocadamente, se piensa que un texto legal no requiere de una interpretación cuando su
sentido se capta rápidamente. Sin embargo, toda aplicación de una norma por transparente que
esta sea implica una labor intelectual necesaria para resolver el caso particular y concreto con la
fórmula general y abstracta dada por el legislador. Por ende, resulta evidente que no es posible
aplicar la norma sin su previa interpretación. Por lo demás, la claridad u obscuridad de una ley
es un concepto relativo que además puede variar con el tiempo, en especial al promulgarse
normas posteriores que regulan la misma materia.

NORMAS APLICABLES DEL CODIGO CIVIL Diversas normas del Código Civil regulan lo
concerniente a la interpretación:

 Artículos 19 al 24, en relación a la interpretación de la ley.

 Artículos 4 y 13, al consagrar el principio de la especialidad.

 Artículos 25 al 51, que definen varias palabras de uso frecuente en las leyes.

 Artículos 1560 al 1566, relativos a la interpretación de los contratos.

 Artículos 1056 al 1069, respecto de la interpretación de las disposiciones testamentarias.

ELEMENTOS DE LA INTERPRETACION.

Savigny, distingue cuatro elementos de la interpretación:


Jorge Jofré
Abogado.
GRAMATICAL, LOGICO, HISTORICO y SISTEMATICO. No se trata de cuatro clases de
interpretación, sino de cuatro operaciones diversas, pero que actúan conjuntamente.

a) ELEMENTO GRAMATICAL, tiene por objeto la palabra. La interpretación de las


palabras de la ley, debe tener lugar según las reglas del lenguaje.

b) ELEMENTO LOGICO, tiene una doble finalidad:  Por una parte busca desentrañar la
intención o espíritu de las leyes para lo cual investiga la “RATIO LEGIS”, es decir el propósito
perseguido por la ley, la razón que la justifica y también la “OCASSIO LEGIS”, es decir las
circunstancias particulares del momento histórico que determinaron su dictación. En esta
investigación la ratio legis es la más importante, hasta tal punto que se ha sostenido que si cesa
la razón de la ley, cesa la ley misma. También se señala que puede cambiar con el tiempo
concibiéndola como “una fuerza viviente y móvil”; en tal punto de vista se basa la
interpretación histórico evolutiva.

Por otra parte el elemento lógico busca determinar la armonía y cohesión interior de una ley, las
relaciones lógicas que unen las diversas partes de una ley.

c) ELEMENTO HISTORICO: su objeto es indagar el estado del derecho existente sobre la


materia al elaborarse o promulgarse la ley y el estudio de los antecedentes que tomó en cuenta el
legislador antes de dictar la ley que se trata de interpretar. El conocimiento de los antecedentes o
de la historia fidedigna del establecimiento de la ley que resulta del estudio de los proyectos,
actas de las Comisiones Legislativas, debates en las Cámaras, exposición de motivos con que se
acompañaron los proyectos, mensajes, etc., tiene un apreciable valor porque trasunta el
pensamiento del legislador.

d) ELEMENTO SISTEMATICO: se basa en la conexión que enlaza a todas las instituciones


jurídicas y normas en una gran entidad. Se trata de ver la relación que hay entre la ley
interpretada y el conjunto del ordenamiento jurídico. Podríamos decir que se asemeja al
elemento lógico en cuanto a establecer la armonía y coherencia de la ley, pero ahora no entre
sus diversas partes sino en su relación con todo el ordenamiento jurídico, y en especial con
aquellas leyes que versan sobre la misma materia o sobre asuntos semejantes.

LA RETROACTIVIDAD Y LAS LEYES INTERPRETATIVAS.

En el Derecho Chileno, se dice que las leyes interpretativas no pueden estimarse retroactivas.
En efecto, para que el problema de la retroactividad surja, es necesario que existan dos leyes, de
diferentes fechas, que regulan lo mismo. Tratándose de leyes interpretativas, esto no ocurre,
porque de acuerdo al art. 9 inc. 2 del C.C., se entienden incorporadas en la ley interpretada,
formando con esta una sola ley. En la práctica, sin embargo, la ley interpretativa, desde el
momento que se aplica a situaciones jurídicas ocurridas con anterioridad a su promulgación,
tiene efectos retroactivos.

LIMITACIONES DE LA LEY INTERPRETATIVA. La ficción que supone que la ley


interpretativa forma un solo todo con la ley interpretada, tiene límites sin embargo. Ellos son:

 La Ley Interpretativa no puede afectar en manera alguna los efectos de las sentencias
judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio (art. 9. inc. 2 C.C.) Cabe precisar que si en el
momento de dictarse la ley interpretativa, el litigio se encuentra pendiente, se fallará conforme a
Jorge Jofré
Abogado.
las disposiciones de la ley interpretativa, porque la excepción sólo rige tratándose de sentencias
ejecutoriadas, es decir aquellas contra los cuales ya no proceden recursos y cuyo efecto es
producir la cosa juzgada.

 Las leyes interpretativas tampoco pueden afectar las transacciones celebradas en el tiempo
intermedio que va desde la ley interpretada a la ley interpretativa, pues estos contratos se
equiparan en sus efectos a las sentencias (art. 2460 C.C.)

 La última limitación dice relación, con el efecto retroactivo de las leyes interpretativas que en
los hechos se produce, como ya se indicó. Al respecto, esta retroactividad no puede afectar las
Garantías Constitucionales. En materia Civil una ley interpretativa no puede transgredir la
Garantía Constitucional del Derecho de Propiedad contenida en el art. 19, numeral 24 de la
Constitución Política. En materia Penal, la limitación proviene del art. 19, numeral 3, inc. 8, de
la Constitución, que establece el Principio de la Legalidad, consagrado en los siguientes
términos: “ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con
anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al afectado”.

CAPITULO FINAL:

El Código Civil chileno.

Código es toda ordenación sistemática de reglas legales relativas a una determinada rama del
Derecho o una parte orgánica de ella.

a) Génesis del C.C.CH.


Larga fue la gestación de nuestro código civil. Antes de su promulgación, se aplicaban en Chile
las leyes españolas (la Novísima Recopilación, la Nueva Recopilación, las Leyes de Estilo, las
Leyes de Toro, el Fuero Real, el Fuero Juzgo, las Siete Partidas) y ciertas leyes especiales
dictadas para América o Chile. A esta legislación, se agregaron después de la Independencia
algunas leyes patrias. Entre estas, en materia civil, cabe destacar:

* La relativa al matrimonio de los no católicos (1844);


* Las referidas a la prelación de créditos (1845 y 1854, ambas redactadas por Andrés
Bello);
* La de sociedades anónimas (1854).
* La trascendencia de Andrés Bello.

Nace en Chile la idea de la codificación conjuntamente con la emancipación política, pues


además de las consideraciones filosóficas, sociales y económicas, la legislación española que se
aplicaba era anacrónica y confusa. Pero sólo con la llegada de don Andrés Bello al país, en el
año 1829, cobra fuerza la idea de un proyecto de código
civil. El venezolano, nacido en Caracas el 29 de noviembre de 1781, estudió derecho, filosofía y
medicina, además de leer a los clásicos como Horacio y Virgilio. A los 19 años, acompaña al
naturalista alemán Von Humboldt en sus exploraciones por Iberoamérica. Viajará a Londres
como ayudante de Simón Bolívar en 1810. Se avecindaría en esa ciudad por casi 20 años, hasta
su viaje a Chile. En su período londinense, Bello se desempeña como secretario de las
legaciones de Chile y Colombia y cultiva una sólida amistad con Mariano Egaña. Será éste
quien le proponga su viaje a Chile, para asumir como Oficial Mayor del Ministerio de
Relaciones Exteriores. Con algo menos de 50 años y con una formación humanista de primer
nivel, Bello comienza su “aventura” chilena en medio de la anarquía que enfrentaba a pipiolos
Jorge Jofré
Abogado.
y pelucones. La instauración del Estado Portaliano posibilitaría que su aporte fuere canalizado
en la obra jurídica extraordinaria que nos dejó como legado. Pero además de jurista, Bello es el
redactor de una "Gramática de la lengua castellana" (1847) de nombradía en toda
Hispanoamérica, constituyendo esta obra la más importante de su género durante mucho
tiempo, tanto en España como en América. Según el erudito español Menéndez Pelayo, con esta
obra Bello “Fue el salvador de la integridad del castellano en América”.

Llegado a Chile, Bello comienza a trabajar en forma privada y silenciosa. En 1835, tenía
realizado cerca de la tercera parte de un Proyecto de Código Civil y había preparado ya un
tratado completo sobre la “Sucesión por causa de muerte”.
* Comisión de Legislación del Congreso Nacional: en 1840, el Congreso Nacional creó una
“Comisión de Legislación del Congreso Nacional” con el objeto de que se aplicará a la
“codificación de las leyes civiles, reduciéndolas a un cuerpo ordenado y completo, descartando
lo superfluo o lo que pugne con las instituciones republicanas del Estado, y dirimiendo los
puntos controvertidos entre los intérpretes del Derecho”.

La Comisión, mixta, estaba compuesta de dos senadores y tres diputados, y entre sus miembros
figuró por el Senado el propio Andrés Bello. El trabajo de la Comisión se comenzó a publicar
en el diario “El Araucano” desde mayo de 1841, con el fin de que aquellos que así lo desearen,
formulasen sus observaciones. El primer objeto de su trabajo fue la “Sucesión por causa de
muerte”, a la cual se le dio prioridad por ser la parte más defectuosa de la legislación civil
vigente.
* Junta Revisora: establecida por ley de 29 de octubre de 1841, estaba compuesta de tres
diputados y dos senadores, elegidos por cada cámara. Su misión consistía en examinar los
títulos que la Comisión presentara al Congreso, y en proponer las modificaciones pertinentes.
* Fusión de la Comisión y de la Junta Revisora: por ley de julio de 1845, se refundieron ambos
órganos. En noviembre de 1846 la nueva Comisión publicó un cuaderno de la
“Sucesión por causa de muerte”. En agosto de 1847 se publicó el “Libro de los contratos y
obligaciones convencionales”. En 1848 y 1849 el trabajo de la Comisión se hizo esporádico
hasta que dejó de reunirse y de hecho se extinguió.
* Presentación del Proyecto por A. Bello y Comisión Revisora del mismo: no obstante lo
anterior, A. Bello continuó trabajando solo y logró presentar concluido el Proyecto en 1852.

El Gobierno nombró el mismo año la Comisión Revisora del Proyecto, de la que también
formaba parte A. Bello. Integraban dicha Comisión, entre otros, Ramón Luis Irarrázabal,
Manuel José Cerda, Antonio García Reyes y Manuel Antonio Tocornal. El mismo decreto del
Gobierno que nombró la Comisión Revisora dispuso que el trabajo presentado por Bello y
conocido como "Proyecto de 1853" se imprimiese y distribuyese a los ministros de corte, jueces
letrados y miembros de la Facultad de Leyes de la Universidad, para sus observaciones.

La Comisión Revisora, dirigida por el propio Presidente de la República Manuel


Montt, celebró más de 300 sesiones e introdujo diversas modificaciones, la mayoría de ellas
propuestas por el propio A. Bello. Este proyecto de 1853, con las innovaciones que la Comisión
Revisora le introdujo, es el llamado “Proyecto Inédito”, así llamado porque se mantuvo sin
imprimir hasta que en 1890 se incorporó en las “Obras Completas” de A. Bello.
Después de dos revisiones, fue presentado por el Gobierno a la deliberación del
Congreso, a fines de 1855. Es el denominado “Proyecto Definitivo”.

* Aprobación del Proyecto por el Congreso: el 22 de noviembre de 1855 el Presidente de la


República, Manuel Montt, presentó el Proyecto Definitivo. El mensaje fue redactado por A.
Bello. Después de algunos trámites, el Congreso aprobó el Código en globo. La ley aprobatoria
fue promulgada el 14 de diciembre de 1855, y su artículo final dispuso que comenzaría a regir el
Jorge Jofré
Abogado.
1 de enero de 1857, fecha en la que quedarían derogadas, aun en la parte que no fueren
contrarias al código, las leyes preexistentes sobre todas las materias que en él se tratan.

Ocho años después de la entrada en vigencia del código, fallece en Santiago, el 15 de noviembre
de 1865, A. Bello, con casi 84 años, 25 de los cuales entregó a Chile, sin incluir su servicio en la
legación nacional en Londres.

b) Fuentes del C.C.CH.

b.1) De legislación positiva: el Derecho Romano; el Código Civil francés (también llamado
“Código de Napoleón”, promulgado el 15 de marzo de 1803); ciertas leyes españolas derivadas
de las Siete Partidas; la Novísima Recopilación y el Fuero Real; los códigos de Luisiana, Sardo,
de Austria, de Prusia, de las Dos Sicilias, del Cantón de Vaud, Holandés y Bávaro.-
b.2) Doctrinarias: se consultaron obras de diversos autores, tales como Savigny, los
comentaristas franceses de su código civil (Delvincourt, Rogron, Mourlon), algunos juristas
españoles, entre ellos Gregorio López, Matienzo y en especial Florencio García Goyena (autor
del Proyecto de Código Civil Español). Respecto del libro de las obligaciones y los contratos, el
autor más seguido fue Roberto Pothier, considerado el padre espiritual del código napoleónico.

c) Estructura del C.C.CH.


De divide en el Mensaje, un título preliminar, cuatro libros y un título final de un solo artículo.
Se compone de un total de 2524 artículos, más el artículo final al que se hizo referencia.

* Título preliminar: compuesto por 53 artículos, trata de todo lo relativo a la ley (su
definición, promulgación, efectos, interpretación y derogación) y da la definición de varias
palabras de uso frecuente en las leyes.
* El Libro Primero se titula “De las personas” y se extiende desde el art. 54 al 564, ambos
inclusive (511 artículos). Reglamenta lo relativo a las personas naturales, su nacionalidad y
domicilio, principio y fin de su existencia; el matrimonio; los esponsales; obligaciones y
derechos entre los cónyuges (entre ellos, los bienes familiares y la separación parcial o total de
bienes); la filiación; de las acciones de filiación; de los derechos y obligaciones entre los padres
y los hijos; la patria potestad; las pruebas del estado civil; los alimentos que se deben por ley a
ciertas personas; de las tutelas y curadurías; y de las personas jurídicas.
* El Libro Segundo se titula “De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce” y se
extiende desde el art. 565 al art. 950 (386 artículos). Reglamenta lo concerniente a los bienes; el
dominio; los modos de adquirirlo; la posesión; las limitaciones al dominio (la propiedad
fiduciaria, el usufructo, el uso o habitación y las servidumbres); la acción reivindicatoria; y las
acciones posesorias.-
* El Libro Tercero se titula “De la sucesión por causa de muerte, y de las donaciones entre
vivos” y se extiende del art. 951 al art. 1436 (486 artículos). Regula lo relativo a la sucesión
intestada; la ordenación del testamento; las asignaciones testamentarias; las asignaciones
forzosas; la revocación y reforma del testamento; la apertura de la sucesión; los albaceas; la
partición de bienes; pago de las deudas hereditarias y testamentarias; beneficio de separación;
las donaciones entre vivos.-
* El Libro IV se titula “De las obligaciones en general y de los contratos”, y se extiende del
art. 1437 al art. 2524 (1.088 artículos). Se ocupa de la definición de los diversos tipos de
contratos; de los requisitos de los actos jurídicos; de las clases de obligaciones; del efecto de las
obligaciones; de la interpretación de los contratos; de los modos de extinguirse las obligaciones;
de la nulidad; de la prueba de las obligaciones; de los regímenes patrimoniales matrimoniales;
de los diversos contratos; de la cesión de derechos; de los cuasicontratos; de los delitos y
cuasidelitos civiles; de la prelación de créditos; y de la prescripción.-

d) Principios fundamentales del Código Civil y del Derecho Civil chileno.


Jorge Jofré
Abogado.

d.1) La omnipotencia de la ley.


Este principio es consecuencia de la recepción de A. Bello a las ideas vigentes en su época, que
daban preeminencia a la ley, por sobre los postulados de la llamada escuela historicista. Ello
implica que la ley, desplaza a un lugar secundario a la costumbre, entre las fuentes formales del
derecho. El derecho escrito, cobra absoluta preeminencia, por sobre el derecho consuetudinario.

Tal principio se refleja en diversas disposiciones del CC:


En el art. 2, que rechaza la costumbre, salvo según la ley;
En el art. 3, en cuanto sólo el legislador puede interpretar una ley de un modo generalmente
obligatorio; las sentencias judiciales no sientan precedente, tienen efecto relativo;
En el art. 5: el CC. deja una puerta “entreabierta” a los jueces, pero sólo a modo de
sugerencia;
En el art. 8: consecuencia fundamental del principio, en cuanto nadie puede alegar
ignorancia de la ley, después que ha entrado en vigencia;
En el art. 10: los actos jurídicos que contravienen la ley, serán, por regla general, nulos o
carentes de valor (en relación a los arts. 1466 y 1682);

d.2) La igualdad ante la ley.


Tal principio también es una consecuencia de los postulados, en la época en que se redacta el
CC. recientes, de la Revolución Francesa, entre ellos, el principal: todas las personas nacen
iguales, “en dignidad y derechos”, como reza nuestra Constitución Política.
Se recepciona el principio en los siguientes arts. del CC.:
En el art. 33, el establecer que la ley considera iguales a todos los hijos;
En el art. 55, al definirse a las personas naturales;
En el art. 57, al establecerse la igualdad entre chilenos y extranjeros, en cuanto a la
adquisición y goce de los derechos civiles;
En el art. 75, en cuanto a la protección del que está por nacer;
En el artículo 982, al establecerse que en la sucesión intestada no se atiende al sexo ni a la
primogenitura;
En el artículo 997, al establecerse que los extranjeros son llamados de la misma manera que
los chilenos, a las sucesiones abintestato abiertas en nuestro país;
En el art. 2497, al disponer que las reglas relativas a la prescripción se aplican igualmente a
favor y en contra de todas las personas naturales capaces y personas jurídicas de derecho
público o de derecho privado;
d.3) Constitución cristiana de la familia y el matrimonio monogámico.
La familia es el pilar básico del ordenamiento jurídico-social chileno. El matrimonio se concibe
como monogámico y teóricamente, indisoluble3. Consagran lo anterior el art. que define el
matrimonio y los arts. 105, 106 y siguientes, relativos a los requisitos para contraer matrimonio.

d.4) La buena fe.


Este principio se encuentra en el trasfondo de todas las instituciones, sin estar expresado en una
fórmula general. La norma más directa, interpretada a contrario sensu, es el inciso final del art.
44, que define el dolo como elemento del delito civil. En el campo contractual, en todo caso, la
mala fe no siempre consiste en una intención positiva, pudiendo estar también subyacente en
una actitud negligente.

Bajo la denominación de buena fe, distinguimos dos situaciones:


1º Estar de buena fe: aquí, la buena fe aparece como una actitud mental, actitud que consiste en
ignorar que se perjudica ilegítimamente un interés ajeno o no tener conciencia de obrar contra
derecho.
2º Actuar de buena fe: consiste en la fidelidad a un acuerdo, observar la conducta necesaria para
que se cumpla en la forma prometida la expectativa ajena.
Jorge Jofré
Abogado.

Ambos aspectos de la buena fe están considerados en nuestro Derecho: El primero, por ejemplo,
en los artículos 706, 906 y siguientes, 913, 1267, 1576 inciso 2º, 1916, 2202, 2295, 2297, 2468.
El segundo, por ejemplo en las normas del pago -1590, 1591-, en la pérdida de la cosa que se
debe -1670, 1672-, en normas relativas al efecto de las obligaciones -1548,
1549-, en la compraventa -1827, 1858, 1861-, etc.
La norma general de la buena fe como conducta, la encontramos en el art. 1546.
De todas las normas citadas, podemos concluir que la buena fe está permanentemente protegida
por nuestro Derecho.
A su vez, en diversas normas se sanciona la mala fe, por ejemplo: arts. 94 Nº 6; 658;
662; 663; 897; 1468 (norma que establece la sanción de la mala fe en forma más amplia); 1814,
etc.
La legislación privada parte del supuesto de que los particulares están y actúan de
buena fe en sus relaciones jurídicas. El art. 707 establece al respecto un principio general. Es
decir, existe una presunción general de buena fe en el ámbito del derecho privado.

Las presunciones de mala fe son escasas: por ejemplo, la del último inciso del art.
706, que por lo demás desaparece en el art. 2510 números 2 y 3; 968 Nº 5; en el giro doloso de
cheques; en el ámbito del CPC, art. 280.
.
d.5) La reparación del enriquecimiento sin causa.
Se entiende por enriquecimiento sin causa la utilidad o enriquecimiento que obtiene una
persona, sin que una causa legal lo justifique. De ahí que la ley arbitre los medios para subsanar
esta situación, cuando ella se materializa.

Es considerado este principio por nuestro CC. en diversos preceptos, como por
ejemplo:
En la accesión, arts. 658; 663; 668; 669;
En las prestaciones mutuas, arts. 905 al 917;
En la nulidad de los actos de un incapaz y con igual criterio, en la nulidad del pago:
arts. 1688; 1578;
En la lesión en la compraventa: arts. 1889; 1890, 1893;
En la acción de reembolso del comunero contra la comunidad: art. 2307;
En la acción de restitución del pago de lo no debido: arts. 2295; 2297; 2299;
En el derecho de indemnización por los responsables civiles por hechos de terceros: art.
2325.-
Es tan amplia la recepción en nuestro derecho civil del principio de la reparación del
enriquecimiento sin causa, que se ha creído ver en ella, una fuente adicional de obligación, más
allá de las que señalan los arts. 1437, 2284 y 2314.
d.6) La responsabilidad.
Es otro principio general, que no sólo abarca el derecho privado, sino que es común a todo el
ordenamiento jurídico.
La ley, como precepto emanado del Estado, lleva aparejada una sanción por su infracción. La
más general de las sanciones es la responsabilidad, la que puede implicar una pena (cuando se
ha cometido un delito) o el resarcir los perjuicios, como sucede con la responsabilidad civil.

En materia civil, se distinguen dos campos fundamentales de responsabilidad:


La responsabilidad de aquellas personas que no han cumplido oportunamente la obligación
derivada de un contrato: responsabilidad contractual; ésta, en todo caso, es más amplia, pues
comienza en la fase precontractual (por ejemplo, la responsabilidad que la ley eventualmente
impone al oferente, aunque se retracte oportunamente) y se prolonga en la fase postcontractual
(por ejemplo, tratándose de la obligación de saneamiento de la evicción);
La responsabilidad de aquellas personas que por culpa o dolo, han cometido un hecho
Jorge Jofré
Abogado.
ilícito que causa daños a terceros: responsabilidad extracontractual.

d.7) El interés superior de los hijos, y en particular de los no emancipados.


Este principio se instauró con fuerza en el Código Civil, a consecuencia de la reforma que a sus
normas introdujo la Ley número 19.585, de 26 de octubre de 1998. En este sentido, el Código
Civil, alude a este interés en diversos artículos, como por ejemplo
147, 201, 222, 225, 229, 234, 236, 242, 244, 245, 254, 255, 1792-21, etc.
Por ello, bien podemos afirmar que hoy, es uno de los principios fundamentales del
Código Civil chileno. Cabe advertir que este principio no está circunscrito exclusivamente a los
hijos menores de edad, aunque la mayoría de las normas que lo consagran se refieren a ellos. A
propósito del estudio de la historia fidedigna del establecimiento de la Ley número 19.947,
nueva Ley de Matrimonio Civil, consta del Segundo Informe de la Comisión de Constitución,
Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, que se intentó restringir el tenor del artículo 3º
al “interés superior de los hijos menores”,
d.8) Protección al cónyuge más débil. Este principio de protección del cónyuge más débil se
recoge en diversas materias de la Ley de Matrimonio Civil, tales como la necesidad de presentar
acuerdos regulatorios, tratándose de la separación de hecho, de la separación judicial, del
divorcio, o de la nulidad, así como en lo concerniente a la compensación económica a que tiene
derecho el cónyuge más débil, tratándose del divorcio y de la nulidad.

En todo caso, no se trata de un principio creado por la Ley de Matrimonio Civil,


pues ya estaba consagrado en el Código Civil, por ejemplo:
En las normas relativas a los bienes familiares (artículos 141 a 149);
En las disposiciones de la sociedad conyugal destinadas a proteger a la mujer
(especialmente en lo que se refiere a las limitaciones a la administración ordinaria de la
sociedad conyugal, establecidas en el artículo 1749; en las normas que favorecen a la
mujer para el pago de las recompensas que se le adeuden, al liquidarse la sociedad
conyugal, según lo dispuesto en el artículo 1773; y en el beneficio de emolumento que
opera en favor de la mujer, consagrado en el artículo 1777);
En aquellas que consagran el crédito de participación en los gananciales, al término de
dicho régimen (artículos 1792-20 al 1792-26);
Lo mismo ocurre en las normas de alimentos, tanto del Código Civil (artículos 321 al
337) como de la Ley 14.908 sobre Abandono de Familia y Pago de pensiones
Alimenticias.
d.9) Mayor protección a la propiedad y posesión de los bienes raíces.
A lo largo de todo el Código Civil, constatamos una mayor protección que el legislador
despliega, para cautelar los derechos que se tienen y ejercen sobre bienes inmuebles

Se extiende también esta mayor protección, a la posesión de los inmuebles. Los motivos que
explican lo anterior, dicen relación a factores más bien históricos, considerando que la base de
la fortuna de las personas, tradicionalmente, ha sido la propiedad inmobiliaria (cuestión que
puede resultar muy discutible, sin embargo, si tenemos en cuenta que hay bienes muebles
extraordinariamente valiosos, como acontece por ejemplo con una obra de arte de un artista
reputado). Esta hiper- protección a los bienes raíces, se observa, por ejemplo, en las siguientes
disposiciones:
• La compraventa de bienes inmuebles es un contrato solemne, que debe efectuarse por escritura
pública, mientras que la compraventa de bienes muebles es un contrato consensual (artículos
1443 y 1801).
• La tradición de los inmuebles se efectúa por la inscripción del título en el Registro respectivo
del Conservador de Bienes Raíces competente (artículo 686). La tradición de los bienes muebles
se realiza por la entrega material o simbólica de las cosas mediante uno de los medios señalados
en la ley (artículo 684), significando una de las partes a la otra que le transfiere el dominio.
Jorge Jofré
Abogado.
• En materia de prescripción adquisitiva ordinaria, para los muebles se requiere un plazo de 2
años, mientras que para los inmuebles el plazo es de 5 años: artículo 2508.
• En materia de sucesión por causa de muerte, los herederos no pueden disponer de los
inmuebles, mientras no se les haya otorgado la posesión efectiva de los bienes dejados por el
causante y se hayan practicado las inscripciones que contempla el artículo 688: la inscripción
del decreto judicial (si la herencia fuere testada o intestada abierta en el extranjero) o resolución
administrativa del Registro Civil (si la herencia fuere intestada abierta en Chile) que confiere la
posesión efectiva, la inscripción especial de herencia y eventualmente de adjudicación en la
partición. Tratándose de los bienes muebles, la ley no exige estas diligencias.

También podría gustarte