Está en la página 1de 102

Instrucciones de servicio

Directiva 94/9/CE, grupo de máquinas II


Zona 2 categoría de máquinas 3G
Carretilla elevadora eléctrica Linde
x1151461 con mástil retráctil
con aparato detector de gas PL-G 1000 según EN 1755
R 14 / R 16 / R 20
con motores eléctricos
115 804 2584 E
0505
Linde - su colaborador Linde Material Handling GmbH & Co. KG

Linde es una empresa de ám-


bito internacional dentro del
sector de inversiones y del ser-
vicio. Con sus tres sectores
empresariales con seis divisio-
nes, es una de las grandes
empresas industriales de la
Comunidad Europea.
Fenwick-Linde, Châtellerault

La división Linde Material Hand-


ling un importante fabricante
internacional de carretillas de
manutención y de equipos
hidráulicos. Se compone de
ocho centros de producción en
Alemania Federal, Francia y
Gran Bretaña, así como de
Werk II, Aschaffenburg-Nilkheim Lansing Linde Ltd., Basingstoke
sociedades filiales en todos
paises importantes de la indus-
tria.

Las carretillas de manutención


Linde están mundialmente en
vanguardia por su alta tecno-
logía, calidad, rendimiento y
servicio.
Werk I, Aschaffenburg Werk III, Kahl am Main Linde Heavy Truck Division Ltd., Merthyr Tydfil
Prólogo
Su carretilla elevadora Linde
le ofrece lo mejor en lo que a rentabilidad, seguridad y confort El explotador (empresario) es respon- No se puede realizar ningún tipo de
de trabajo se refiere. En sus manos está conservar estas
características durante mucho tiempo y aprovechar las con- sable que la carretilla esté siempre en buen modificación en la carretilla, sobre todo la
siguientes ventajas. Estas instrucciones de servicio le pre- estado de funcionamiento. aplicación de aparatos adicionales o mani-
sentan todo lo referente a la puesta en marcha, el modo de pulaciones de la estructura sin previa auto-
conducción, el mantenimiento y la conservación. Todas las medidas correspondientes
Los trabajos de mantenimiento y de reparación no descritos rización del productor.
en estas instrucciones de servicio requieren conocimientos
a la protección contra explosión en estas
especiales y muchas veces también equipos de medición y instrucciones de servicio están señaladas El mantenimiento puede ser llevado a
herramientas especiales de taller. Se ruega dirigirse al con el símbolo . Estas deben ser tenidas cabo solamente por personal calificado (es-
concesionario autorizado de Linde. en cuenta obligatoriamente.
Los trabajos de mantenimiento y de reparación deben ser pecialistas) que sea versado en las pres-
realizados solamente por personas calificadas (especialis- cripciones de protección contra explosión.
tas) y autorizadas por Linde. Las reglas para el empleo conforme a
Para algunos de los equipos especiales son válidas las lo previsto y debido de vehículos industria- El fabricante le recomienda encargar el con-
instrucciones de operación propias que se adjuntan a la les, así como la directiva 94/9/CE, las pres- cesionario autorizado de Linde.
entrega de estas máquinas.
cripciones específicas del país y las dispo-

115 804 2584.0505


Aténgase a las indicaciones sobre la operación de la carre- En caso de cambio de componentes
tilla y realice todos los trabajos de mantenimiento según el siciones de seguridad en estas instruccio- protegidos contra explosión, tienen que ser
plan de mantenimiento regularmente, a tiempo y con los nes de servicio deben ser seguidas por el
lubricantes y materiales de servicio previstos para ello. montados de nuevo obligatoriamente com-
Anote todos los trabajos realizados en un cuaderno de personal competente, en especial por el ponentes protegidos contra explosión, com-
mantenimiento, ya que sólo así conserva el derecho a la personal encargado del manejo y manteni- probados y autorizados para esta carretilla.
garantía. miento.
Las indicaciones en el texto: delante -- detrás -- izquierda -
- derecha -- se refieren siempre a la posición de montaje de
El explotador (empresario) tiene que
la pieza descrita en el sentido de marcha hacia adelante de Todo peligro ocasionado por una utili- dejar que la carretilla sea comprobada nue-
la carretilla elevadora. zación incorrecta es responsabilidad del vamente por un especialista antes de la
empleador y no del productor Linde. puesta en marcha, después de cambios en
Finalidad de uso la protección contra explosión.
Este vehículo industrial puede ser em-
Las carretillas elevadoras Linde son destinadas para trans- pleado solamente en zonas con peligro de
portar y apilar las cargas indicadas en la placa de fabricación explosiones para las cuales ha sido autori-
del vehículo.
Llamamos su atención especialmente sobre las „Reglas
zado según el certificado adjunto.
para el empleo conforme a lo previsto y debido de vehículos
Si Ud. desea utilizar su carretilla para trabajos no citados en
industriales“ del VDMA y las normas para la prevención de
las instrucciones y es necesario de modificarla, rogamos
accidentes de su agrupación profesional. Respecto a la consulten previamente a personal autorizada y calificado
participación en el tráfico urbano o en carreteras, se exigen (especialistas).
medidas especiales según el código de circulación por
carretera.

2
Prólogo
Indicaciones técnicas Entrega de la carretilla elevadora
Es prohibido copiar, traducir o dejar a terceros estas instruc- Utilice en caso de reparación únicamente piezas de recam- Antes de que la carretilla salga de nuestra fábrica es some-
ciones de funcionamiento y de servicio, también en partes, bio originales Linde. Sólo así se garantiza que su carretilla tida a un riguroso control con el fin de garantizar que Ud. la
salvo la autorización explícita por escrito del productor Linde. Linde siga conservando el nivel técnico igual que en el reciba en perfectas condiciones y completamente equipada
momento de la entrega. según su pedido. Su concesionario-distribuidor tiene la
La empresa Linde trabaja constantemente en el desarrollo obligación de efectuar una última verificación para hacer una
ulterior de sus productos. Solicitamos su comprensión en En caso de pedidos de piezas hay que indicar además de los entrega correcta en todos los puntos.
cuanto a que las ilustraciones y datos técnicos referentes a números de piezas:
forma, equipo y know-how pueden sufrir modificaciones a los Con el fin de evitar reclamaciones posteriores, rogamos
efectos del progreso. Tipo de carretilla elevadora: _______________________ compruebe personalmente el perfecto estado de la carretilla
y que el equipo esté completo, confirmando a su concesio-
Por lo tanto no se pueden presentar reclamaciones basán- No. de fabricación/año de construcción: _____________ nario-distribuidor la entrega/recepción correcta.
dose en los datos, ilustraciones y descripciones en estas
instrucciones. 3001 x
No. ATEX INERIS 02: _________________________ La siguiente documentación pertenece a cada carretilla:

Rogamos dirija todas las consultas concernientes a su carre- Fecha de entrega: _______________________________ 1 Instrucciones de servicio para la carretilla ele-
tilla, así como los pedidos de recambios, exclusivamente a vadora
su concesionario-distribuidor. Para las piezas del grupo de construcción „Mástil de eleva- 1 Declaración de conformidad CE (el fabricante
115 804 2584.0505

ción“ hay que indicar además el número de fabricación del declara la conformidad de esta carretilla de
mástil. manutención con los requerimientos de las
directivas de la CE para máquinas)
No. de mástil de elevación: ________________________ 1 Reglas para el empleo conforme a lo previsto
y debido vehículos industriales (VDMA)
Mástil, altura de elevación: _____________________ mm 1 Certificado de protección contra explosión

Transfiera estos datos de las placas de características del


agregado, a estas instrucciones de servicio, a la entrega/
recepción de la carretilla.

Buena marcha y mucho éxito le desea

Linde Material Handling GmbH & Co. KG


Aschaffenburg

3
115 804 2584.0505
4
Placas de tipo Descripción
1 Placa de identificación de la carretilla
2 Designación del tipo de carretilla
3 Productor
4 Sigla CE
(la sigla CE confirma el respecto de la directiva de la CE
para máquinas y de todas las otras prescripciones váli-
das para esta carretilla)
5 Tensión de la batería
6 Peso propio de la carretilla sin carga
7 Peso mín. de la batería
8 Capacidad de carga nominal
9 N° de fabricación/año de construcción
10 N° del mástil (estampado)
11 N° de serie (estampado)
12 Resistencia de derivación (pegado)
115 804 2584.0505

13 Pegatina de capacidad de carga de equipos adiciona-


les
14 Placa de características N° de homologación de tipo
INERIS Atex
(en el envolvente resistente a la presión (antideflagran-
te) lado izquierdo de la carretilla)

1 2 3
x1151429

6 5 4
5
Carretilla elevadora eléctrica antideflagrante con mástil retráctil R 14, R 16, R 20 Descripción
La tecnología más moderna,
el manejo más sencillo y ergonómico,
consumo de energía controlada, de mantenimiento fácil y
filoambiental,
procesamiento sólido
y alta disposición de servicio
¡Casi todas las piezas de repuesto de Linde!
Es el éxito de una empresa con más de
9.600 trabajadores en ocho fábricas.

115 804 2584.0505


El puesto del conductor y los elementos de manejo están
ordenados según los conocimientos más novedosos de la
ergonomía. Todas las piezas han sido analizadas y construi-
das para conseguir una mayor seguridad y rendimiento del
operador en su jornada de trabajo.

x1151436

6
Índice Descripción
Página Página Página

Prólogo ............................................................................ 2 Testigo, freno de estacionamiento apretado ................ 20 Conectar la batería


Finalidad de uso ................................................................. 2 Testigo, batería desbloqueada ..................................... 20 (versión 2, protegida contra depósitos de polvo)
Indicaciones técnicas ......................................................... 3 Testigo, marcha lenta .................................................... 20 a un cargador externo adecuado ................................. 31
Entrega de la carretilla elevadora ...................................... 3 Instrumento indicador sistema de detección de gas 21 Batería: Comprobar estado, nivel y densidad del ácido . 31
Contador de horas ........................................................ 21 Cambiar la batería con aparejo elevador ........................ 32
Indicador de descarga batería ...................................... 21 Cambiar la batería (con cuadro de cambio) .................... 33
Descripción .................................................................... 5
Testigos de sobrecalentamiento .............................. 22 Ajustar la columna de dirección ....................................... 34
Placas de tipo ...................................................................... 5
Testigo de temperatura motor de tracción .................... 22 Ajustar el asiento del conductor ....................................... 34
Datos técnicos ................................................................... 10
Testigo de temperatura motor de bomba ..................... 22 Comprobar el funcionamiento de los elementos de
Descripción técnica .......................................................... 12
Testigo de temperatura motor de servodirección ........ 22 manejo ........................................................................... 35
Introducción ................................................................... 12
Testigo de temperatura freno motor de tracción o brazo Comprobar la púas y seguros de la horquilla .......... 35
Cabina del conductor y elementos de manejo ............ 12
de rueda portante .......................................................... 22
Chasis ............................................................................ 12
Tracción ......................................................................... 12 Testigo de temperatura aparato detector de gas ..... 22
Instalación eléctrica ....................................................... 12
Dirección ........................................................................ 12 Puesta en servicio .................................................... 23
Mástil, sistema hidráulico y carro de desplazamiento . 12 Reglas de seguridad ........................................................ 23
Frenos ............................................................................ 12 Especialista ....................................................................... 23
115 804 2584.0505

Aparato detector de gas ......................................... 13 Conceptos relevantes a la seguridad .............................. 25


Visión del conjunto de la carretilla elevadora ................. 14 Reglas de seguridad para el uso de lubricantes
Elementos indicadores y de manejo - manejo y otro material de servicio ............................................. 25
con dos pedales ............................................................ 15 Prueba según las disposiciones sobre prevención de
Elementos indicadores y de manejo - manejo accidentes ............................................................... 26
con un pedal .................................................................. 16 Comprobación de la protección contra explosión ... 26
Pantalla carretilla .............................................................. 17 Utilización de carretillas automotoras en terrenos de
Indicador de uso múltiple .............................................. 17 explotación .................................................................... 26
Contador de horas ........................................................ 17 Valor de emisión de ruidos ............................................... 26
Indicador de descarga batería ...................................... 18 Valores característicos de vibraciones corporales ......... 26
Indicador de posición de la rueda motriz ..................... 18 Rodaje ............................................................................... 26
Indicador de desgaste de las escobillas de carbón .... 18 Comprobaciones y trabajos diarios antes
Indicadores de sobrecalentamiento ............................. 19 de la puesta en marcha ................................................. 27
Indicador de estado actual ............................................ 19 Mantenimiento antes de la primera puesta en marcha ... 27
Indicador de nivel del líquido de frenos ....................... 19 Comprobaciones diarias .................................................. 27
Indicador de mantenimiento ......................................... 19 Comprobar la fijación de las ruedas ................................ 27
Comprobar las condiciones para la resistencia
de derivación de los bandajes ............................... 27
Abrir el capó del compartimiento de los agregados ....... 28
Desmontar la placa de piso .............................................. 28
Abrir la cubierta superior .................................................. 28
Batería: Comprobar el estado de carga ........................... 29
Cargar la batería ............................................................... 29
Extraer la batería con el carro de empuje/retracción ...... 30
Conectar la batería (versión 1) a un cargador externo
adecuado ....................................................................... 30

7
Índice Descripción
Página Página Página

Operación ..................................................................... 36 Cambio de rueda .............................................................. 50 Mantenimiento ............................................................ 65


Marcha ............................................................................... 36 Puntos de apoyo para el gato ....................................... 50 Indicaciones de mantenimiento y de seguridad .............. 65
Subir y salir .................................................................... 36 Descenso de emergencia del portahorquillas ................ 51 Generalidades .................................................................. 65
Partir en pendientes ...................................................... 36 Dirección de emergencia y desbloqueo de emergencia Reglas de seguridad para el uso de lubricantes y otro
Manejo con dos pedales .................................................. 37 del freno de estacionamiento ....................................... 51 material de servicio ....................................................... 65
Conducción .................................................................... 37 Prescripción de remolcar .................................................. 52 Reglas de seguridad ........................................................ 65
Marcha adelante ............................................................ 37 Transporte con camión de plataforma o remolque de Puesta fuera de servicio de la carretilla ........................... 66
Marcha atrás .................................................................. 37 plataforma baja .............................................................. 52 Medidas de precaución antes de la puesta fuera de
Cambio de sentido de marcha ...................................... 37 Embarque con grúa de la carretilla .................................. 52 servicio ........................................................................... 66
Manejo con un pedal ........................................................ 38 Sistema de guía en estantería .......................................... 53 Nueva puesta en servicio ................................................. 66
Frenado (manejo con dos pedales) ................................. 39 Estantería de entrada .................................................... 53 Indicaciones generales .................................................... 66
Frenado de recuperación (freno de servicio) ............... 39 Dirección 360° .................................................................. 54 Mástil de elevación y carro de empuje/retracción ........... 67
Freno hidráulico ............................................................. 39 Preselección de la altura de elevación ........................... 55 Trabajos en el mástil de elevación y carro de empuje/
Freno de estacionamiento ............................................ 39 Iniciación del sistema .................................................... 55 retracción ....................................................................... 67
Apretar el freno de estacionamiento ............................. 39 Indicaciones de la zona actualmente seleccionada .... 55 Desmontar el mástil de elevación .................................... 67
Soltar el freno de estacionamiento ............................... 39 Selección de una nueva zona ...................................... 55 Asegurar el carro de empuje/retracción
Frenado (manejo con un pedal) ....................................... 40 Almacenar cargas .......................................................... 56 contra retracción ............................................................ 67

115 804 2584.0505


Sistema de dirección ........................................................ 41 Remover carga .............................................................. 56 Mástil de elevación ........................................................... 67
Dirección ........................................................................ 41 Borrar una selección/actividad ..................................... 56 Asegurar el mástil levantado ............................................ 67
Palanca de mando central (Joystick) del dispositivo de Indicador de altura de elevación ...................................... 57 Trabajos de mantenimiento e inspección después
elevación y aparatos adicionales ................................. 42 Funcionamiento (modo „altura de estante“) ................. 57 de las primeras 50 horas de servicio ............................ 67
Levantar el portahorquillas ........................................... 42 Almacenar cargas (modo „altura de estante“) .............. 57
Bajar el portahorquillas ................................................. 42 Remover cargas (modo „altura de estante“) ................ 57 Plan de mantenimiento y de inspección .......................... 68
Avanzar el carro de empuje/retracción ......................... 42 Entrada del código conductor .......................................... 58
Retraer el carro de empuje/retracción .......................... 42 Inscribirse ....................................................................... 58
Anular la inscripción ...................................................... 58
Mantenimiento e inspección
Inclinación del portahorquillas hacia adelante ............ 42
Inclinación del portahorquillas hacia atrás .................. 42 Arreglar el menú principal ............................................. 58 según necesidad ................................................... 70
Manejo de aparatos adicionales .................................. 42 Cambiar el número PIN de supervisor ......................... 59 Limpiar la carretilla retráctil .............................................. 70
Accionamiento del desplazador ................................... 42 Conectar/desconectar la carretilla ................................ 59 Limpiar y rociar las cadenas y guías del mástil ............... 70
Manejo del dispositivo de elevación y aparatos Añadir/borrar un número PIN de conductor ................. 59 Reajustar las cadenas del mástil ..................................... 70
adicionales con palancas individuales ........................ 43 Listar los números PIN de conductor ............................ 60 Comprobar el estado de las ruedas y sus bandajes ...... 71
Tocar la bocina .................................................................. 44 Arreglar/reajustar en la posición inicial Cambiar las escobillas de carbón .................................... 71
Botón de parada de emergencia ..................................... 44 el funcionamiento de adiestramiento ........................... 60 Comprobar el aislamiento y la resistencia
Antes de cargar ................................................................. 45 Manejo de los datos carretilla (LFM) ................................ 61 de derivación .......................................................... 71
Ajustar la distancia de la horquilla ................................... 46 Registro de los datos de la carretilla ............................ 61 Comprobar, si necesario sustituir las mangueras
Tomar carga ...................................................................... 46 Clave de estado de funcionamiento ............................. 61 hidráulicas ..................................................................... 71
Transporte con carga ........................................................ 48 Registro de los datos de la carretilla - modo estándar Apretar las tuercas de las ruedas .................................... 72
Depositar la carga ............................................................ 48 (número PIN y clave de estado de funcionamiento) .... 62 Comprobar y calibrar de nuevo las cabezas medidoras
Aparcar la carretilla ........................................................... 48 Registro de los datos de la carretilla - modo especial del sistema de detección de gas ........................... 72
Fusibles ............................................................................. 49 (número PIN) ................................................................. 63 Comprobar y calibrar de nuevo el sistema de detección
Fusibles (circuitos auxiliares) ....................................... 49 Monitor de vídeo ............................................................... 64 de gas ..................................................................... 72
Fusibles (circuito de potencia) ...................................... 49 Limpiar las cabezas medidoras del sistema
Embarque mediante grúa ................................................. 50 de detección de gas ............................................... 72
Levantar la carretilla con grúa ...................................... 50

8
Índice Descripción
Página Página

Mantenimiento e inspección Mantenimiento e inspección


cada 1000 horas .................................................... 73 cada 10000 horas o 5 años .............................. 83
Comprobar el freno de estacionamiento, Cambiar el líquido de frenos ............................................ 83
si necesario reajustar .................................................... 73
Comprobar a deterioro las mangueras Datos de mantenimiento e inspección ............................. 85
y tuberías hidráulicas .................................................... 73
Mástil de elevación y cadenas del mástil: Recomendaciones de combustibles y lubricantes .......... 86
Comprobar el estado y la sujeción ............................... 73 Aceite hidráulico ............................................................ 86
Engrasar el mástil de elevación, rodillos, Grasa lubricante universal ............................................ 86
cadenas y poleas de reenvío ........................................ 74 Aceite para engranajes ................................................. 86
Engrasar las guías y rodillos del carro Mecanismo de dirección ............................................... 86
de empuje/retracción ..................................................... 75 Aceite universal ............................................................. 86
Engrasar las guías y los mecanismos del carro Espray de cadenas ........................................................ 86
de batería ....................................................................... 76 Líquido de frenos ........................................................... 86
Comprobar el estado y la fijación de los cables y Anomalías, causas y remedio (sistema hidráulico) ......... 87
conexiones de los motores eléctricos y de la batería .. 76 Esquema hidráulico .......................................................... 88
Comprobar el nivel del aceite hidráulico ......................... 76 Esquema eléctrico (equipo básico) ................................. 90
115 804 2584.0505

Engrasar el portahorquillas y el desplazador lateral ...... 77 Esquema eléctrico (sistema de detección de gas) .......... 96
Comprobar los rodillos de guía laterales ........................ 77 Índice alfabético ................................................................ 98

Mantenimiento e inspección
cada 2000 horas .................................................... 78
Control visual del desgaste de las escobillas de carbón .... 78
Comprobar el nivel del líquido de frenos ........................ 78
Comprobar el desgaste de la cinta de freno del motor
de tracción y de las zapatas de las ruedas de carga,
reajustar ......................................................................... 79
Cambiar el filtro respirador del depósito
de aceite hidráulico ....................................................... 79

Mantenimiento e inspección
cada 5000 horas .................................................... 80
Comprobar el estado de las tuberías de freno ................ 80
Engrasar los cojinetes de las ruedas de carga ............... 80
Cambiar el aceite hidráulico ............................................ 81
Cambiar el filtro de retorno ............................................... 82

9
Datos técnicos Descripción

115 804 2584.0505


10
115 804 2584.0505
Datos técnicos Descripción

11
Descripción técnica Descripción
Introducción Instalación eléctrica
Todas las carretillas elevadoras eléctricas de tres ruedas con La carretilla está dotada de un mando digital electrónico para Un motor de bomba de grande potencia con mando por
mástil retráctil de la serie R 14, R 16, R 20 cumplen con la las funciones de marcha y de elevación. El sistema responde impulsos electrónico y retardación automática de fin de
directiva 86/663 CE y son concebidas para los empleos más en pasos a los accionamientos del conductor y permite carrera permite movimientos rápidas de elevación. La retar-
duros. Las características técnicas esenciales son el resul- movimientos muy uniformes. Además, la carretilla frena dación automática en ambas direcciones en la fase final de
tado de estudios analíticos profundos de sistemas de alma- automáticamente de forma eléctrica (LBC) al soltar el pedal empuje o retracción permite transportes seguros y sin sacu-
cenamiento modernos y permiten así ciclos de trabajo muy de marcha. Esta técnica permite un máximo de rendimiento didas así como la colocación exacta de la carga.
económicos. El concepto generalmente aplicado de ergono- de la carretilla y un número elevado de ciclos de trabajo. Es Las amplias medidas de amortiguación del mástil resultan
mía ofrece el óptimo de comodidad para el manejo y facilita también posible adaptar los parámetros de la carretilla a las en funciones suaves del mástil en todas las situaciones, ya
un alto rendimiento de trabajo con un mínimo de cansancio. exigencias específicas del trabajo; la función de diagnóstico que el sistema de mando equilibra automáticamente todo
integrada permite tiempos mínimos de mantenimiento y accionamiento brusco del conductor.
Cabina del conductor y elementos de manejo máximos de empleo.
Todos los componentes y conectores corresponden por Frenos
La cabina del conductor está completamente concebida para mínimo a la clase de protección IP 54.
garantizar un alto confort de marcha. El modo de funcionamiento La carretilla está equipada con tres sistemas de frenado
y el diseño han sido analizados y concebidos para obtener un independientes.
rendimiento óptimo del conductor y de la máquina. Un diseño Dirección
avanzado y ergonómico de los elementos de manejo proporcio- 1. Con el pedal de freno se acciona el freno de servicio
La dirección eléctrica - fly by wire - evite el cansancio durante
na el máximo de comodidad de maniobra y trabajo eficaz. El hidráulico que actúa sobre la rueda motriz y la ruedas de
la marcha, garantiza una óptima maniobrabilidad y facilita

115 804 2584.0505


asiento especial suspendido en muelles permite todos reglajes carga.
por todos conceptos el transporte de cargas. Una dirección
necesarios de adaptación a la anatomía del conductor y sus 2. El freno de estacionamiento actúa mecánicamente sobre
con radio de viraje de 360° está disponible como equipo
movimientos durante el trabajo. Estos reglajes individuales son el motor de accionamiento.
especial.
el reglaje lateral del asiento, del respaldo, de la altura y el reglaje
al peso del conductor. Las palancas de accionamiento de 3. Se hace un frenado controlado eléctrico con la inversión
maniobra fácil permiten el mando exacto de todas las funciones Mástil, sistema hidráulico y carro de despla- del sentido de marcha o al soltar el pedal de marcha
del mástil de elevación. zamiento (freno de contracorriente).

El nuevo tipo de mástil triple panorámico estable de forma y


Chasis montado de modo fijo está equipado de un portahorquillas
El chasis se caracteriza por su robustez y rigidez de forma. inclinable que permite buena vista a través del mástil en
La parte trasera del chasis se compone de una pieza fundida todas las fases de elevación. Esto permite el transporte de
de acero con centro de gravedad bajo que permite una cargas más rápido y seguro. Esto tipo de construcción re-
estabilidad óptima y alta reserva de carga en grandes alturas quiere sólo dos cilindros hidráulicos montados detrás los
de apilamiento. Los motores y el sistema electrónico están perfiles del mástil.
bien protegidos en el chasis. Son de acceso fácil y requieren El portahorquillas inclinable con función de desplazamiento
poco mantenimiento. lateral integrada impide en gran parte el deslizamiento de la
carga hacia adelante y garantiza por lo tanto buenas capa-
Tracción cidades residuales en cada altura de elevación.
Debido a la integración de hasta cuatro funciones hidráuli-
La tracción está asegurada por un motor de accionamiento cas en den mástil no se necesitan enrolladores de mangue-
de 5,4 kW con regulación continua (SEM) montado sobre un ra. Los rodillos achaflanados y sellados garantizan movi-
engranaje con placa giratoria. La transmisión de fuerza mientos de elevación/de descenso suaves y rápidos.
hacia la rueda motriz se efectúa a través de un tren de La disposición del mástil exterior y del bastidor de desplaza-
engranajes recto y cónico. Con el freno de estacionamiento miento permite una buena visibilidad de la horquilla y de la
apretado en pendientes se reduce la corriente correspon- carga delante cuando poco elevadas.
dientemente al partir para evitar sobrecargas del tren de
engranajes o el freno de estacionamiento.

12
Descripción técnica Descripción
Aparato detector de gas
El aparato detector de gas está dotado de dos cabezas Al verificarse una concentración de gas superior de 10% del Precisa también comprobar o calibrar de nuevo en intervalos
medidoras (1). Una de las cabezas medidoras está límite inferior de explosividad, hay una alarma acústica; esta de 2 meses las cabezas medidoras. Inscribir los resultados
colocada junto a la rueda motriz y la otra en la altura de la se puede anular pulsando la tecla de confirmación (2) en el en el cuaderno de pruebas en el envolvente del aparato .
cabeza del conductor, fuera del tejadillo de protección. tablero de instrumentos. Sustituir las cabezas medidoras aprox. todos los 3 años.
Al alcanzar el límite superior de concentración (25% del límite Diríjase a su concesionario Linde.
inferior de explosividad) será interrumpida la señal de auto-
rización de la carretilla y la carretilla se desconecta automática
y controladamente. Quedan solamente activos la dirección y
la dirección y el freno de corriente útil (contracorriente).

INDICACIÓN
Después de la desconexión de la señal de autorización por el
aparato detector de gas la dirección queda aun 20 s activa.

Una nueva puesta en servicio está posible sólo después de


haber alcanzado un estado seguro de funcionamiento. El
sistema de detección de gas queda siempre activo.
115 804 2584.0505

ATENCIÓN
Precisa calibrar de nuevo el aparato detector de
gas todos los 2 meses o después de descarga
profunda y desconexión de la batería tampón.

2
1

1 P

x1151476 x1151445 g3352304

13
Visión del conjunto de la carretilla elevadora Descripción
1 Mástil
2 Cilindro de elevación
3 Vidrio de protección
4 Cubierta
27
5 Enchufe de la batería
6 Batería
7 Motor de bomba y bomba
8 Depósito de aceite hidráulico 26 1
9 Ruedas de carga
10 Válvula de mando hidráulico
11 Rodillos de empuje/retracción 25
12 Cabeza medidora
13 Rueda motriz
14 Engranaje
15 Cilindro de empuje/retracción
24 2
16 Motor de tracción
17 Bocina
18 Depósito de compensación de líquido de frenos
19 Zócalo de asiento/capó del compartimento de 23

115 804 2584.0505


agregados
20 Freno
3
21 Motor de servodirección/engranaje/regulador
22 Asiento del conductor
22 4
23 Volante
24 Aparato detector de gas (lado izquierdo
5
28
de lla carretilla)
31 6
25 Instrumento indicador del sistema 21
de detección de gas 7
26 Cabeza medidora 30 20
27 Cadena de carga
28 Bloqueo de horquilla
19 8
29 Horquilla 18
30 Portahorquillas
31 Desplazador lateral 17
16
15 x1151437
9
14
13 10
29
12 11

14
Elementos indicadores y de manejo - manejo con dos pedales Descripción
1 Bocina neumática
2 Conmutador de freno de estacionamiento
26 1 2 3 4 5 6
3 Conmutador alumbrado*
4 Testigo de temperatura motor de tracción
5 Testigo de temperatura freno de motor de tracción, P
brazo de rueda portante
6 Testigo de sobrecalentamiento
sistema de detección de gas (envolvente a prueba 1 2 3
de presión/antideflagrante) 4 5 6
8 7
7 Testigo de temperatura motor de servodirección 7 8 9
8 Testigo de temperatura motor de bomba 0 #
*
9 Teclado*
9 10 11 12 13
10 Luz de control 14
11 Cerradura de contacto o interruptor principal en
caso de teclados* 15
115 804 2584.0505

12 Botón de reposición aparato detector de gas


13 Pantalla 16
14 Botón de parada de emergencia
15 Palanca de mando (elevación) 25
16 Palanca de mando (empuje/retracción del mástil)
P
17
17 Palanca de mando (inclinación)
18 Palanca de mando (desplazamiento lateral)*
18
19 Pedal de marcha atrás
20 Pedal de freno
21 Pedal de marcha adelante
22 Palanca de mando
(funciones de elevación y de 22 23 24
empuje/retracción)
23 Palanca de mando
(inclinación y desplazamiento
lateral)
*
24 Palanca de mando
(aparatos adicionales)
25 Volante
x1151504
26 Teclado LFM*
* Equipo especial 21 20 19
15
Elementos indicadores y de manejo - manejo con un pedal Descripción
1 Bocina neumática
2 Conmutador de freno de estacionamiento
27 1 2 3 4 5 6
3 Conmutador alumbrado*
4 Testigo de temperatura motor de tracción
5 Testigo de temperatura freno de motor de tracción,
P
brazo de rueda portante
6 Testigo de sobrecalentamiento
sistema de detección de gas (envolvente a prueba 1 2 3
de presión/antideflagrante)
4 5 6
8 7
7 Testigo de temperatura motor de servodirección
7 8 9
8 Testigo de temperatura motor de bomba
* 0 #
9 Teclado*
9 10 11 12 13
10 Luz de control 14
11 Cerradura de contacto o interruptor principal en
caso de teclados* 15

115 804 2584.0505


12 Botón de reposición aparato detector de gas
13 Pantalla
14 Botón de parada de emergencia
16
15 Palanca de mando (elevación) 26
16 Palanca de mando (empuje/retracción del mástil) P
17
17 Palanca de mando (inclinación)
18 Palanca de mando (desplazamiento lateral)*
19 Inversor de sentido de marcha 18
20 Pedal de marcha
21 Pedal de freno
22 Interruptor hombre muerto
23 Palanca de mando (funciones 23 24 25
de elevación y de empuje/retracción)
24 Palanca de mando
(inclinación y desplazamiento
lateral) *
25 Palanca de mando
(aparatos adicionales)
26 Volante
27 Teclado LFM* x1151505

*Equipo especial 22 21 20 19
16
Pantalla carretilla Descripción
Una pantalla colocada delante del conductor visualiza las Indicador de uso múltiple Contador de horas
siguientes informaciones:
Una barra de diodos luminosos (1) sirve a la transmisión de - Al conectar la cerradura de contacto se enciende el
- Contador de horas/pantalla de uso múltiple informaciones al conductor. símbolo del reloj de arena (1) y en la pantalla de uso
Indicaciones luminosas adicionales de modo de funciona- múltiple (2) serán indicadas las horas de servicio de la
- Indicador de descarga batería
miento determinan más exactamente las informaciones indi- carretilla (cerradura de contacto conectada y conductor
- Indicador de posición de la rueda motriz en el asiento).
cadas como a continuación:
- Indicador de desgaste de las escobillas de carbón
(1) Altura de la horquilla* Esta indicación de pantalla queda activa hasta el momento
- Indicador de sobrecalentamiento de desconexión de la cerradura de contacto.
- Indicador de estado actual (2) Hora

- Indicador de nivel del líquido de frenos (3) Código de fallas (sólo comprobación)

- Indicador de mantenimiento (4) Símbolo de ayuda

- Testigo, freno de estacionamiento apretado (5) Contador de horas

- Testigo, batería desbloqueada INDICACIÓN


- Testigo, marcha lenta La indicación regular de la pantalla de uso múltiple son la
horas de servicio.
- Alcance del radioemisor*
115 804 2584.0505

- Preselección de la altura de elevación*

*Equipo especial

1 1 2

1
5 4 3 2

2 x1151306 x1151307 x1151308

17
Pantalla carretilla Descripción
Indicador de descarga batería Indicador de posición de la rueda motriz Indicador de desgaste de las escobillas de
El indicador de descarga batería consiste de un diagrama en - Con la cerradura de contacto conectada puntas (1) de carbón
barras de diez segmentos. flechas verdes contrapuestas indican la posición de la La pantalla usa una combinación de dos testigos de indica-
De la derecha hacia la izquierda hay cinco segmentos rueda motriz y girando el volante se encienden las res- ción para informar el conductor de escobillas de carbón
verdes (3), tres amarillos (2) y dos rojos (1). pectivas puntas. gastas del motor de marcha o del motor de la bomba hidráu-
lica.
Se enciende siempre sólo un solo segmento. - Los dos flechas verdes en el centro indican el sentido de
Con la batería completamente cargada se enciende el seg- marcha escogido*. INDICACIÓN
mento verde derecho. El sistema de dirección funciona con un motor eléctrico
Con la descarga continua de la batería la indicación pasa con sin escobillas.
una carga restante de 28% finalmente hacia el diodo lumino-
so rojo izquierdo que parpadea. - Se enciende el testigo de desgaste de las escobillas de
carbón (1) como también el testigo amarillo (3) cuando es
Cuando la descarga alcanza 80% (20% de carga restante) preciso sustituir las escobillas de carbón del motor de
se reducen las prestaciones. tracción.
INDICACIÓN - Se enciende el testigo de desgaste de las escobillas de
Al accionar la palanca de elevación con una descarga de carbón (1) como también el testigo amarillo (2) cuando es
preciso sustituir las escobillas de carbón del motor de la

115 804 2584.0505


80%, se enciende el símbolo de prestación reducida (4).
Precisa recargar o cambiar la batería. bomba hidráulica.

Al encenderse el indicador de desgaste de las escobillas de


* Equipo especial carbón póngase en contacto con el concesionario de Linde.

0 1 1

1 2 3
2 3
1
4
x1151309 x1151310 x1151311

18
Pantalla carretilla Descripción
Indicadores de sobrecalentamiento Indicador de estado actual Indicador de nivel del líquido de frenos
En caso de fuertes solicitaciones hace posible el sobrecalen- Con el momento del arranque se desarrolla un programa de El testigo rojo (1) se enciende cuando hay falta de líquido de
tamiento de los motores y/o del mando electrónico. En esto diagnóstico del estado de funcionamiento. Serán comproba- frenos.
caso la pantalla informa el conductor del estado de funciona- dos los siguientes parámetros y en caso de falla o error
miento actual con la combinación de dos testigos. aparece un mensaje (3). PELIGRO
- Se enciende el testigo de temperatura rojo (1) como Seat No está accionado el conmutador del asiento. Rellenar en seguida el depósito de compensa-
también el testigo amarillo (3) cuando el motor de tracción H,br Freno de estacionamiento apretado.
ción con líquido de frenos y verificar la estanquei-
está demasiado caliente. F,br Freno de pedal pisado.
No Un cerrojo adicional cierre la función. dad de todos los racores y tuberías de freno.
- Se enciende el testigo de temperatura rojo (1) como
también el testigo amarillo (2) cuando el motor de la Stop Está activada la entrada de fin de carrera de elevación.
bomba está demasiado caliente. VaLVE Durante el autodiagnóstico el mando de elevación Indicador de mantenimiento
- Se enciende el testigo de temperatura rojo (1) como ha detectado una avería en el bloque de válvulas.
también el testigo amarillo (4) cuando el motor de servo- Joy Una o más palancas de mando no en posición neutra. - Al encenderse del testigo rojo (2) hay alguna perturba-
dirección está demasiado caliente. L,boot Durante el autodiagnóstico el mando de elevación ción de sistema. En un tal caso póngase en contacto con
ha detectado una avería o la batería está totalmente el concesionario de Linde.
INDICACIÓN descargada.
Cuando un motor o el mando electrónico alcanzan tempe- T,boot Durante el autodiagnóstico el mando de marcha ha INDICACIÓN
raturas excesivas se reduce la potencia hasta se logre de detectado una avería.
nuevo la temperatura regular de servicio. Se enciende el Es también posible programar el testigo rojo (2) que se
L,Foot El pedal de freno no está accionado (sólo carretillas
testigo amarillo de marcha lenta (5) que informa el conduc- con manejo un pedal). enciende para informar del próximo vencimiento de man-
tenimiento. En este caso el testigo se enciende y la pan-
115 804 2584.0505

tor de la potencia reducida. INDICACIÓN


Los estados de bloqueo regulares son señalados por el testigo de talla de uso múltiple indica un instante el mensaje ‚serv!‚
ATENCIÓN
advertencia (1). Estados de funcionamiento con fallas o errores después de haber conectado la cerradura de contacto.
Diríjase a su concesionario de Linde si el sobre-
graves, p. ej. VaLVE, Joy, L,boot y T,boot son señalados por el Diríjase a su concesionario de Linde.
calentamiento de un motor o del mando electró-
nico es frecuente. testigo de advertencia (2). Diríjase a su concesionario de Linde.

1 2
5

1
1
3

2 3 4
x1151312 x1151463 x1151314

19
Pantalla carretilla Descripción
Testigo, freno de estacionamiento apretado Testigo, batería desbloqueada Testigo, marcha lenta
Este testigo rojo (1) se enciende con el freno de estaciona- El testigo rojo (2) se enciende cuando la batería no está Este testigo rojo (3) se enciende en caso de potencia redu-
miento apretado. bloqueada. cida de la función escogida.

PELIGRO INDICACIÓN
Una luz parpadeante del testigo rojo (1) indica Para el cambio de la batería la marcha lenta es aun posible
desgaste excesivo de las frenos. Diríjase a su con la batería extraída. Se enciende contemporáneamen-
concesionario de Linde. ¡Nunca utilice una carretilla con te el testigo de marcha lenta.
instalación de frenos averiada!
PELIGRO
¡No trabaja con la carretilla cuando la batería está
extraída.

115 804 2584.0505


1 2 3

x1151315 x1151316 x1151317

20
Instrumento indicador sistema de detección de gas Descripción
En el instrumento indicador (1) se encuentran los siguientes Indicador de descarga batería
elementos de control y de indicación:
También con la cerradura de contacto desconectada y el
INDICACIÓN botón de parada de emergencia desbloqueado este indica-
El indicador de descarga batería (3) y el contador de dor muestra el estado de carga de la batería tampón.
horas (2) son protegidos contra explosión, quier decir La batería está completamente cargada cuando está encen-
colocados en un envolvente antideflagrante. dido el diodo luminoso verde derecho (6). De acuerdo al
estado de descarga de la batería tampón se enciende siem-
Contador de horas pre un diodo de la barra luminosa (6) de la derecha hacia la
izquierda.
El contador de horas (2) funciona, pero no tiene significado
Si sólo se enciende el diodo de color naranja (5), la batería
para el aparato detector de gas.
tiene una descarga del 70% y debe ser cargada.
Al apagarse también el diodo de color naranja (5), se encien-
de en seguida el diodo rojo (4). La batería tampón está
descargada de cerca 80 %. A continuación la carretilla se
desconecta de modo controlado. Es necesario cargar de
nuevo la batería, o bien la batería tampón.
115 804 2584.0505

ATENCIÓN
Después de una desconexión completa es preci-
so calibrar de nuevo el aparato detector de gasa.

21
Testigos de sobrecalentamiento Descripción
INDICACIÓN Testigo de temperatura motor de bomba Testigo de temperatura freno motor de trac-
Al encenderse de uno de los siguientes testigos, la carre-
Al encenderse el testigo rojo (5) hay una perturbación por ción o brazo de rueda portante
tilla se desconecta automáticamente de modo controlado.
La carretilla se debe resfriar antes de una nueva puesta exceso de temperatura máxima superficial del motor de Al encenderse el testigo rojo (2) hay una perturbación por
en servicio. Si esta perturbación reaparece o continua, bomba. exceso de temperatura máxima superficial del freno.
póngase en contacto con el concesionario de Linde.
Testigo de temperatura motor de servodi- Testigo de temperatura aparato detector de
Testigo de temperatura motor de tracción rección gas (envolvente a prueba de presión/anti-
Al encenderse el testigo rojo (1) hay una perturbación por Al encenderse el testigo rojo (4) hay una perturbación por deflagrante)
exceso de temperatura máxima superficial del motor de exceso de temperatura máxima superficial del motor de
tracción. servodirección. Al encenderse el testigo rojo (3) hay una perturbación por
exceso de temperatura máxima superficial del aparato de-
tector de gas.

115 804 2584.0505


1 2 3

x1151448

22
Reglas de seguridad Puesta en servicio
Las “Reglas para el empleo conforme La medidas de protección contra ex- PELIGRO
a lo previsto y debido de vehículos indus- plosión y su respeto en la carretilla en servi- Los trabajos de inspección y mante-
triales”, las prescripciones específicas de cio están prescritas por la ley. Exigen espe- nimiento pueden ser llevados a cabo sola-
protección contra explosión y deflagración cial atención en todos los trabajos, con y en mente en zonas fuera del peligro de explo-
nacionales, de la Comunidad Europea y el vehículo. sión y sólo por personal especializado y
eventualmente aquellas inherentes al acuer- autorizado (especialistas), que estén fami-
do sobre el espacio económico europeo, El empresario tiene que ocuparse de liarizados con todas las prescripciones ne-
así como las indicaciones de seguridad in- que los trabajadores tengan conocimientos cesarias.
cluidas en estas instrucciones de servicio, de los peligros de explosión en las respecti- El fabricante le recomienda de encargar el
deben ser puestas en conocimiento de las vas zonas (zonas protegidas contra explo- concesionario autorizado de Linde.
personas responsables, sobre todo de aque- sión del tipo 2) e estén instruidos en las
llas encargadas del manejo y mantenimien- medidas de protección y que observen las Especialista
to, antes de todos los trabajos con o en la instrucciones de servicio necesarias para
Es considerado especialista toda persona que tiene una
carretilla. la seguridad. formación profesional específica y la experiencia necesaria
Las instrucciones tienen que ser repetidas en el campo de las carretillas de manutención y que tiene
115 804 2584.0505

El empresario o la persona encargada es responsable de en intervalos adecuados. también conocimientos suficientes de la legislación nacio-
instruir al conductor de todas las reglas de seguridad. Por nal de protección al obrero, de las prescripciones de preven-
favor tenga en cuenta las disposiciones y reglas de seguri- ción de accidentes, de las normas y reglas técnicas general-
dad, p. ej. para:
En unión con los decretos y disposi- mente reconocidas (normas DIN, prescripciones y reglas de
ciones legales correspondientes, prescrip- seguridad eléctrica, directrices técnicas nacionales y de la
- el manejo de la carretilla, ciones y directrices, eventualmente también Comunidad Europea o de los otros estados miembro del
- caminos y campos de trabajo, acuerdo sobre el espacio económico europeo) para poder
- el conductor (derechos, obligaciones y reglas de com-
con restricciones adicionales por parte de dictaminar sobre el estado funcional seguro de una carretilla
portamiento), las autoridades de inspección competen- de manutención.
- especiales tareas de empleo, tes, los certificados de prueba y de homolo-
- la puesta en marcha, el modo de conducir y frenar,
gación válidos para la carretilla informan Los peligros de explosión tienen que
- el mantenimiento (mantenimiento y inspección), ser eliminados antes del comienzo de los
- las pruebas periódicas y la prueba para la prevención de bajo cuales condiciones y en cuales luga-
accidentes, res puede ser utilizada, mantenida y conser- trabajos de mantenimiento.
- la eliminación de grasas, aceites y baterías,
- los riesgos restantes.
vada esta carretilla.

Como empresario o persona encargada de la carretilla, Ud.


debe preocuparse que todas las reglas y prescripciones de
seguridad tocantes a su carretilla sean respetadas.

23
Reglas de seguridad Puesta en servicio
Si el peligro de explosión ha sido elimi- No se puede comenzar con los traba-
nado y se excluye todo peligro de forma- jos, hasta que el empresario o su encarga-
ción de una nueva atmósfera de peligro do hayan determinado, que se han tomado
durante el mantenimiento, no se hacen ne- las medidas de protección contra explo-
cesario otras medidas de protección. sión y que éstas sean eficaces. La eficacia
de las medidas de protección durante la
El empresario o su encargado tienen duración de los trabajos tiene que ser con-
que determinar el lugar, comienzo, dura- trolada. El empresario o su encargado no
ción y alcance de las medidas de protección pueden anular las medidas de protección,
necesarias en unas instrucciones de servi- hasta que los trabajos de mantenimiento no
cio, por lo general por escrito, e instruir a los se hayan terminado y no exista más peligro.
trabajadores al respecto.
Después de los trabajos de manteni-
En caso de emergencias durante los miento o reparación debe asegurarse, que
trabajos de mantenimiento o reparación con la protección contra explosión necesaria

115 804 2584.0505


peligro de explosión en zonas de peligro, o para el servicio normal sea eficaz antes de la
en zonas en donde, debido a los trabajos, se nueva puesta en marcha de la carretilla.
considere seriamente pueda formarse una
atmósfera explosiva, se hacen necesario Debe ser asegurada la hermeticidad
medidas de protección. de todos los componentes eléctricos.

24
Reglas de seguridad Puesta en servicio
El operador de la carretilla, formado según las reglas de CUIDADO Reglas de seguridad para el uso de
seguridad de su asociación profesional, debe ser instruido significa, al no prestar atención, existe peligro de
anteriormente sobre: herirse gravemente y/o de provocar daños mate-
lubricantes y otro material de servicio
riales considerables. Use y maneje los materiales de servicio siempre en modo
- las particularidades de la carretilla Linde (manejo con adecuado y respete las prescripciones del productor para el
dos pedales, palanca de mando central (Joystick), ATENCIÓN uso.
- las particularidades de la carretilla elevadora protegi- significa, al no prestar atención, se pueden pro-
Conservar los materiales de servicio sólo en recipientes
da contra explosión , vocar daños o destrucción en el material.
idóneos y en un lugar que corresponda a las disposiciones
- los equipos especiales y accesorios,
legales. Algunos de estos materiales son inflamables. ¡Evite
- las particularidades de operación y de la zona de trabajo Esta pegatina es aplicada en la carretilla en
el contacto con objetos calientes o llamas libres!
lugares donde se requiere atención especial.
El operador debe ser instruido en los movimientos de mar- Le rogamos de leer los párrafos correspon- Utilizar siempre recipientes limpios para rellenar cualquier
cha, conducción y dirección, tanto como sea necesario, dientes en estas instrucciones de servicio. líquido (aceites, ácido de batería, etc.).
hasta que domine la máquina. Siempre tenga en cuenta las indicaciones del fabricante
Sólo entonces ejercitar en estanterías. sobre la seguridad y la eliminación de productos de limpieza
y de servicio.
ATENCIÓN
Modificaciones posteriores de los parámetros Para Su seguridad se utilizan también otros símbolos de ¡No derrame aceites y otros líquidos! Recoja y neutralice
de marcha o de frenado del mando electrónico advertencia. ¡Se ruega observarlos! inmediatamente líquidos derramados con un material absor-
bente (p. ej. absorbente de aceite) y después los deseche en
115 804 2584.0505

LDC requieren de informar el conductor y de ejercitarlo


nuevamente. conformidad a las disposiciones legales.
Todas las medidas correspondientes
Para desechar viejos o impuros materiales de servicio se
Al emplear la carretilla de forma correcta y de acuerdo a las a la protección contra explosión están se- debe también respectar las disposiciones legales.
disposiciones, se asegura estabilidad en el campo de trabajo. ñaladas con el símbolo que las distingue. ¡Respete siempre los reglamentos legales!
En caso que la carretilla se volcará debido a un empleo
incorrecto por favor seguir las instrucciones indicadas en las
¡Estas deben ser tenidas en cuenta obliga- Antes de efectuar trabajos de lubricación, de cambio de filtro
ilustraciones abajo. toriamente! o de intervenciones en el sistema hidráulico, hay que limpiar
a fondo los alrededores de la pieza en cuestión.
INDICACIÓN Las piezas repuestas se deben desechar según los regla-
Conceptos relevantes a la seguridad significa, que se llama la especial atención a relaciones mentos de protección ambiental.
técnicas que posiblemente no son evidentes, también
Los conceptos PELIGRO, CUIDADO, ATENCIÓN e INDICA- para personal calificado. CUIDADO
CIÓN, empleados en estas instrucciones de servicio, indican La penetración de aceite hidráulico a presión
peligros o informaciones excepcionales, que necesitan es- salida de una fuga en el sistema hidráulico en la
pecial distintivo: piel es muy peligrosa. En el caso de lesiones una asisten-
cia médica inmediata es indispensable.
PELIGRO
significa, al no prestar atención, existe peligro de CUIDADO
muerte y/o de provocar daños materiales consi- El uso erróneo o abusivo de líquido de frenos es
derables. dañino a la salud y contamina el ambiente.

EN CASO

x1151433_es
DE VUELCO

Siga estas Sosténgase


PELIGRO instrucciones: No salte firmemente Apoyar bien los pies Hacer contrapeso

25
Reglas de seguridad Puesta en servicio
Prueba según las disposiciones sobre Valor de emisión de ruidos Rodaje
prevención de accidentes Este valor fue determinado en ciclos de medida según la La carretilla puede ser inmediatamente utilizada, pero evite
norma de la Comunidad europea EN 12053 con lotes de una carga constante de la hidráulica de trabajo y de marcha
Según las disposiciones sobre la preven- tiempo ponderados para los siguientes modos de funciona- en las primeras 50 horas de trabajo.
ción de accidentes, debe realizarse por lo miento: MARCHAR, ELEVAR y RALENTÍ.
menos una vez al año por un especialista, En las primeras horas de trabajo y después de cada cambio
Nivel de presión acústica en el puesto del conductor de ruedas, hay que apretar los elementos de fijación de
una revisión del perfecto estado de la carre- R 14 - R 20 LPAZ = 68 dB (A) rueda diariamente antes de empezar a trabajar, hasta que se
tilla de manutención. Diríjase por favor a Incertidumbre KPA = 4 dB (A) asienten, esto significa que no sea posible seguir apretán-
personal especializado y autorizado (espe- dolos.
INDICACIÓN
cialistas). Durante el empleo de la carretilla elevadora pueden pre- Los elementos de fijación de rueda (tuercas/tornillos) se
El fabricante le recomienda de encargar el sentarse valores de ruidos más bajos o altos, por ej. a deben apretar en diagonal con el par de apriete indicado.
través de otras formas de servicio, influencias del medio
concesionario autorizado de Linde. y fuentes de ruidos adicionales. Las tuercas esféricas de las ruedas deben ser apretadas en
Adicionalmente debe ser llevada a cabo cruz con un par de apriete de 140 Nm.
una comprobación visual cada dos sema- Valores característicos de vibraciones cor-
porales INDICACIÓN
nas de los dispositivos de protección con-

115 804 2584.0505


Observar las recomendaciones que se encuentran en la
tra explosión. Los valores fueran averiguados conforme a la norma provi- etiqueta en el árbol de dirección.
sional de la Comunidad europea EN 13059 en carretillas con
equipo estándar y según la hoja de características (ensayo
Comprobación de la protección contra en un trayecto ondulado de medición).
explosión Valor característico de vibraciones indicado según EN 12096
Los dispositivos de protección contra ex- Valor característico
plosión tienen que ser comprobados en de vibraciones medidas aW,ZS = 0,7 m/s²
determinados intervalos para mantener el Incertidumbre K = 0,2 m/s2
vehículo siempre en un estado de funciona-
Valor característico de vibraciones indicado para las vibra-
miento seguro. ciones en las manos y los brazos
Valor característico de vibraciones < 2,5 m/s2
Utilización de carretillas automotoras en INDICACIÓN
terrenos de explotación Los valores característicos de vibraciones corporales no
pueden servir a la determinación de las solicitaciones
ATENCIÓN
reales por vibraciones durante la utilización de la carreti-
Muchos terrenos de explotación son terrenos
lla. Estas dependen de las condiciones de empleo de la
abiertos para el tráfico público con algunas res-
carretilla (estado de caminos, modo de funcionamiento,
tricciones.
etc.) y así se deben calcular con los datos averiguados en
Por eso es aconsejable verificar si el seguro de respon-
el lugar de empleo de la carretilla.
sabilidad civil de su empresa cubre los riesgos y daños
La indicación del valor característico de vibraciones mano/
eventuales causados por su carretilla en todos los terre-
brazo es obligatoria, aunque en el caso presente los
nos de su empresa, quiere decir es preciso que el seguro
valores no indican algún riesgo.
cubre también los riesgos del tráfico público.

26
Comprobaciones y trabajos diarios antes de la puesta en marcha Puesta en marcha
Mantenimiento antes de la primera puesta Comprobar la fijación de las ruedas Comprobar las condiciones para la re-
en marcha* - Comprobar el par de apriete de todos los elementos de sistencia de derivación de los bandajes
- Apretar los elementos de fijación de las ruedas fijación de rueda. Para garantizar la resistencia de derivación de los bandajes,
- Instalación hidráulica: Comprobar el nivel de aceite como aparece en la etiqueta (1), los bandajes (2) y el suelo
- Las tuercas esféricas de las ruedas se deben apretar en tienen que estar libres de suciedades y cuerpos extraños.
- Batería: cruz con un par de apriete de 140 Nm.
Comprobar el estado de carga , nivel y densidad del Dependiente del modo de empleo de la carretilla, esto puede
ácido hacer necesario más limpiezas cotidianas.
- Comprobar el sistema de frenos En caso de duda tienen que ser comprobados los valores.
Diríjase a personal calificado y autorizado (especialistas).
- Comprobar el sistema de dirección El fabricante le recomienda de encargar el concesionario
- Comprobar la bocina autorizado de Linde.
- Comprobar el dispositivo de elevación y aparatos adicio-
nales ATENCIÓN
Los bandajes antiestáticos específicamente ho-
- Sistema eléctrico: Revisar las conexiones de cables, mologados deben portar una respectiva marca-
cables y empalmaduras de cables ción duradera.
115 804 2584.0505

Comprobaciones diarias*
- Batería: Comprobar el estado de carga
- Comprobar el sistema de frenos
- Comprobar la bocina
- Comprobar las púas y seguros de la horquilla
- Comprobar las condiciones para la resistencia de deriva-
ción de los bandajes
- Instalación hidráulica: Comprobar el nivel de aceite
- Verificar el buen funcionamiento de todos los elementos
de manejo

* Encontrará también a través del índice alfabético la


descripción de las actividades. x1151318 2 x1151497

27
Comprobaciones y trabajos diarios antes de la puesta en marcha Puesta en marcha
Abrir el capó del compartimiento de los agre- Abrir la cubierta superior
gados - Cerrar la cerradura de contacto.
Para obtener un acceso más fácil a los diferentes motores y CUIDADO - Apretar el botón de parada de emergencia (2).
el depósito de aceite hidráulico el asiento completo está Riesgos durante la maniobra manual. El asiento
- Sacar el enchufe de la batería.
montado sobre un pivote que permite orientar el asiento completo es pesado. Para el desmontaje del gru-
fuera del chasis como una sola pieza. po completo de asiento es necesaria la ayuda de una - Destornillar ambos tornillos de hexágono interior en la
segunda persona. cubierta (1). Abrir la tapa por completo.
- Destornillar el tornillo de retención (1). - para cerrar la tapa, proceder en orden inverso.
- Orientar el asiento completo fuera del chasis. Para un Desmontar la placa de piso
acceso mejor está además posible rebatir la tapa (2) en
parte trasera del capó. - Abrir el capó del compartimiento de los agregados.
- Desmontar ambos tornillos de fijación (1).
CUIDADO
Los motores pueden estar muy calientes. - Levantar la placa de piso fuera de la carretilla.
¡Peligro de escaldar o quemarse!

- Orientar de nuevo el asiento completo en el chasis.


- Atornillar y apretar de nuevo el tornillo de retención (1).

115 804 2584.0505


- Para el desmontaje del asiento completo es preciso
separar el conector para el contacto de asiento y quitar el
grupo completo del pivote.

1 2

1
x1151319 x1151320 1 x1151462

28
Comprobaciones y trabajos diarios antes de la puesta en marcha Puesta en marcha
Batería: Comprobar el estado de carga
- Tirar del botón de parada de emergencia (3). INDICACIÓN INDICACIÓN
- Conectar la cerradura de contacto (1). La descarga no debe llegar por debajo de 1,14 kg/l del ácido Hasta 120 minutos el sistema de detección de gas puede ser
de batería. alimentado por pilas, quier decir que los dispositivos de
- Verificar el estado de la batería en la pantalla (2). medida quedan alimentados durante el cambio de la batería
La carga, mantenimiento y conservación de la batería debe de accionamiento y no hace necesario una nueva calibración.
Cargar la batería realizarse únicamente según las instrucciones indicadas Además existe una segunda conexión en la batería de accio-
por el fabricante. namiento que permite de mantener vivo el sistema de detec-
CUIDADO ción de gas mismo durante le carga de la batería.
Observar las siguientes reglas para el uso y el En caso de faltar la instrucción de mantenimiento de la
batería, reclamarla al concesionario de Linde. Observar Se non se reconecta el conector (4) para la alimentación de
mantenimiento de la batería. La batería contiene tensión permanente del circuito tampón, el indicador de
ácido sulfúrico y agua que constituyen el electró- también las instrucciones de servicio para el cargador de
baterías. descarga del aparato detector de gas integrado desconecta
lito, el cual es tóxico y cáustico. Al trabajar con el sistema de detección de gas al alcanzar una tensión
baterías se debe, por lo tanto, llevar ropa protec- tampón de sólo de 23 V. La nueva puesta en servicio del
tora y gafas protectoras. Al cargar la batería se CUIDADO
No poner piezas metálicas sobre los bornes y sistema de detección de gas sólo está posible después
expiden gases. Deben mantenerse alejados todo confirmación explícita del circuito tampón con la llave de la
tipo de fuego abierto y chispas, ya que sino puede puentes de la batería - peligro de cortocircuitos!
cerradura de contacto en el aparato detector de gas.
provocarse una explosión. Los lugares en los Un encargado de seguridad debe guardar esta llave de
cuales se cargan las baterías o se almacenan CUIDADO
115 804 2584.0505

No rellenar con líquido para baterías antes de contacto, pues una nueva calibración de las cabezas
deben ser ventilados correspondientemente. medidoras es obligatoria según EN 1755 antes de la
cargarla.
puesta en servicio.
Versión 1 Versión 2

1 2
3 4 4

x1151491 x1151477 x1151500

29
Comprobaciones y trabajos diarios antes de la puesta en marcha Puesta en marcha
Extraer la batería con el carro de empuje/ Conectar la batería (versión 1) a un carga-
retracción dor externo adecuado
Es necesario extraer la batería con el carro de empuje/ - Bajar completamente la horquilla.
retracción para efectuar trabajos de inspección o de mante- - Apretar el freno de estacionamiento, desconectar la ce-
nimiento.
rradura de contacto.
- Bajar la horquilla hasta apenas sobre el suelo.
- Pulsar el botón de parada de emergencia.
- Retractar completamente el carro.
- Levantar el cerrojo (1) del enchufe de la batería y retirar
- Tirar hacia arriba el bloqueo (1) del carro de la batería y el enchufe de la batería (2) (versión 1).
extraer la batería con ayuda del carro de empuje/retrac-
- Conectar la clavija (3) del cargador de baterías con el
ción. Se enciende el testigo „batería desbloqueada“ (2)
en la pantalla. enchufe de la batería (2) (versión 1).

- Para inserir de nuevo la batería, acciona la palanca de - Poner en circuito el cargador de baterías.
retracción hasta que el testigo „batería desbloqueada“ en
la pantalla se apague. ATENCIÓN
Asegurarse antes de la nueva conexión de la
CUIDADO batería en la carretilla que la cerradura de con-
Durante la retracción de la batería cuidarse de no tacto esté desconectada y el botón de parada de emergen-
torcer cables.

115 804 2584.0505


cia pulsado.
PELIGRO
No trabaja con la carretilla cuando la batería está
extraída! Versión 1

1
2
2

x1151325 x1151316 x1151478

30
Comprobaciones y trabajos diarios antes de la puesta en marcha Puesta en marcha
Conectar la batería (versión 2, protegida Batería: Comprobar estado, nivel y densi-
contra depósitos de polvo) a un cargador dad del ácido
externo adecuado CUIDADO - Controlar si el cofre de la batería está roto, si las placas
- Bajar completamente la horquilla. Observar las siguientes reglas para el uso y el están levantadas y si hay fugas de ácido.
- Apretar el freno de estacionamiento, desconectar la ce- mantenimiento de la batería. La batería contiene
rradura de contacto. ácido sulfúrico y agua que constituyen el electró- - Desenroscar los tapones de cierre y comprobar el nivel
- Pulsar el botón de parada de emergencia. lito, el cual es tóxico y cáustico. Al trabajar con del ácido.
- Soltar el estribo (5) y plegar la cubierta (4) hacia atrás. baterías se debe, por lo tanto, llevar ropa protec-
- Presionar con un atornillador en cada de las dos abertu- tora y gafas protectoras. Al cargar la batería se - En baterías con insertos de control el líquido deberá
ras (2). La palanca (3) se desbloquea. expiden gases. Deben mantenerse alejados todo llegar hasta el fondo del inserto de control, en baterías sin
- Tirar del enchufe de la batería (6). tipo de fuego abierto y chispas, ya que sino puede inserto de control hasta 10-15 mm por encima de las
- Enchufar la clavija del cargador en el enchufe (6) de la provocarse una explosión. Los lugares en los placas de plomo.
batería. cuales se cargan las baterías o se almacenan
- Poner en circuito el cargador de baterías. deben ser ventilados correspondientemente. - En caso de faltar líquido, rellenar solamente con agua
destilada.
ATENCIÓN Sólo para versión 2 (protegida contra depó-
Asegurarse antes de la nueva conexión de la sitos de polvo): - Eliminar los residuos de oxidación de los bornes de la
batería en la carretilla que la cerradura de contac- batería y seguidamente engrasar con vaselina.
115 804 2584.0505

to esté desconectada y el botón de parada de emergencia La batería es un modelo muy resistente a


pulsado. choques y vibraciones y protegida herméti- - Apretar de nuevo firmemente los bornes de polo.
camente en una carcasa de seguridad - Comprobar la densidad del ácido con un pesa-ácidos. El
Versión 2
acrescentada. valor de densidad debe ser de 1,24 a 1,28 kg/l después
de la carga.

1 INDICACIÓN
Descargas bajo el 20% de la capacidad nominal son
descargas profundas y acortan la vida de la batería.
2

6 5
x1151501 x1151326

31
Comprobaciones y trabajos diarios antes de la puesta en marcha Puesta en marcha
Cambiar la batería con aparejo elevador
PELIGRO ATENCIÓN Por esta razón se debe tener cuidado durante el montaje de
Durante la elevación de la batería mediante grúa Asegurarse antes de la nueva conexión de la la batería, que el lado de la batería con la conexión de cable
hay que tener especialmente en cuenta, que no batería en la carretilla que la cerradura de con- y el polo negativo sea orientado hacia la pared de separación
se encuentren personas en el ámbito de trabajo de la grúa. tacto esté desconectada y el botón de parada de emergen- de la carretilla.
¡Nunca hallarse debajo la carga levantada! cia pulsado.
Utilizar solamente aparejos elevadores y grúas con suficien- En algunas baterías el polo positivo se encuentra en el
te capacidad de carga (véase la placa de características de - Para el nuevo montaje de la batería proceder en el orden mismo lado de la conexión de cable.
la batería). inverso.
- Extraer completamente la batería con el carro de empuje/ - Conectar de nuevo el enchufe de la batería (2); se debe CUIDADO
retracción. tener cuidado del enclavamiento del cerrojo de la batería. Se debe tener cuidado que la caja de la batería
- Apretar el freno de estacionamiento, desconectar la cerradu- sea seguramente enclavada en el carro de la
ra de contacto y pulsar el botón de parada de emergencia. - Introducir el conector del circuito tampón (1). batería.
- Soltar el cerrojo de la batería y retirar el enchufe (2) de la
batería. INDICACIÓN PELIGRO
- Sacar el conector del circuito tampón (1). Hasta 120 minutos el sistema de detección de gas puede ser La batería de sustitución debe corresponder en
- Fijar los ganchos del aparejo de elevación en la batería alimentado por pilas, quier decir que los dispositivos de tamaño y peso a la versión original.
y levantar la batería lateralmente. Evitar todo contacto medida quedan alimentados durante el cambio de la batería
con el mástil de elevación y el grupo propulsor. de accionamiento y no hace necesario una nueva calibración.

115 804 2584.0505


En caso de diferencias, póngase en contacto con el conce-
CUIDADO Además existe una segunda conexión en la batería de accio- sionario de Linde.
Riesgos durante la maniobra manual. La batería namiento que permite de mantener vivo el sistema de detec-
es pesada. Es preciso trabajar cuidadosamente ción de gas mismo durante le carga de la batería.
para levantar la batería fuera del chasis. Se non se reconecta el conector para la alimentación de
tensión permanente del circuito tampón, el indicador de
descarga del aparato detector de gas integrado desconecta
el sistema de detección de gas al alcanzar una tensión
1 tampón de sólo de 23 V. La nueva puesta en servicio del
sistema de detección de gas sólo está posible después
confirmación explícita del circuito tampón con la llave de la
cerradura de contacto en el aparato detector de gas.
Un encargado de seguridad debe guardar esta llave de
contacto, pues una nueva calibración de las cabezas
medidoras es obligatoria según EN 1755 antes de la
puesta en servicio.
- Para inserir de nuevo la batería, conectar la cerradura de
contacto y accionar la palanca de retracción hasta que el
2 testigo „batería desbloqueada“ en la pantalla se apague.
CUIDADO
Durante la retracción de la batería cuidarse de no
torcer cables.

ATENCIÓN
El cable de la batería está colocada de modo que
sobrepasa delante sólo un poco la batería.
x1151479

32
Comprobaciones y trabajos diarios antes de la puesta en marcha Puesta en marcha
Cambiar la batería (con cuadro de cambio)*
CUIDADO - Soltar y alzar el tornillo de apriete (4), luego doblar el - Apretar el freno de estacionamiento, desconectar la ce-
Riesgos durante la maniobra manual. La batería trinquete de retención (3) de la batería en el carro de la rradura de contacto y pulsar el botón de parada de
es pesada. Es preciso trabajar cuidadosamente batería. emergencia.
al sacar y reponer la batería con el cuadro de cambio. - Empujar la batería de la carretilla sobre el cuadro de la - Retirar el cable de puente.
batería y asegurarla con el gatillo (2). ATENCIÓN
- Conducir la carretilla junto al cuadro de cambio (1).
Asegurarse antes de la nueva conexión de la
- Extraer la batería con el carro de empuje/retracción. ATENCIÓN batería en la carretilla que la cerradura de con-
Maniobrar la carretilla hasta que la batería esté exacta- Asegurarse antes de la nueva conexión de la tacto esté desconectada y el botón de parada de emergen-
mente en frente de la vía libre del cuadro de cambio. batería en la carretilla que la cerradura de con- cia pulsado.
- Apretar el freno de estacionamiento, desconectar la ce- tacto esté desconectada y el botón de parada de emergen-
rradura de contacto y pulsar el botón de parada de cia pulsado. - Insertar el enchufe de la batería.
emergencia. - Introducir el conector del circuito tampón.
- Soltar la placa de bloqueo del enchufe de la batería retirar - Conectar el cable de puente en la batería cargada y en CUIDADO
el enchufe de la batería de la carretilla. la clavija de la carretilla. Se debe tener cuidado que la caja de la batería sea
- Sacar el conector del circuito tampón. - Tirar del botón de parada de emergencia, conectar la seguramente enclavada en el carro de la batería.
- Alzar el gatillo (2) en el cuadro de cambio. cerradura de contacto y maniobrar la carretilla hasta que
PELIGRO
el cuadro de cambio con la batería cargada esté exacta-
La batería de sustitución debe corresponder en
115 804 2584.0505

INDICACIÓN mente en frente del carro de batería.


Es posible doblar el gatillo para asegurar cada vez una de tamaño y peso a la versión de serie.
- Empujar la batería cargada sobre el carro de batería y
las dos baterías. asegurarla con el trinquete (3). No olvidarse de reponer En caso de diferencias, póngase en contacto con el conce-
y apretar el tornillo de apriete (4). sionario de Linde.
* Equipo especial
INDICACIÓN
Hasta 120 minutos el sistema de detección de gas puede
ser alimentado por pilas, quier decir que los dispositivos
2 4 de medida quedan alimentados durante el cambio de la
batería de accionamiento y no hace necesario una nueva
1 calibración. Además existe una segunda conexión en la
batería de accionamiento que permite de mantener vivo el
sistema de detección de gas mismo durante le carga de
la batería.
3 Se non se reconecta el conector para la alimentación de
tensión permanente del circuito tampón, el indicador de
descarga del aparato detector de gas integrado desco-
necta el sistema de detección de gas al alcanzar una
tensión tampón de sólo de 23 V. La nueva puesta en
servicio del sistema de detección de gas sólo está posible
después confirmación explícita del circuito tampón con la
llave de la cerradura de contacto en el aparato detector de
gas.
Un encargado de seguridad debe guardar esta llave de
contacto, pues una nueva calibración de las cabezas
medidoras es obligatoria según EN 1755 antes de la
puesta en servicio.
x1151328 x1151329

33
Comprobaciones y trabajos diarios antes de la puesta en marcha Puesta en marcha
Ajustar la columna de dirección Ajustar el asiento del conductor
Es posible ajustar la columna de dirección en altura e - Para ajustar el asiento hacia adelante o atrás es necesa- - Tirar hacia arriba la palanca (1) para ajustar el ángulo de
inclinación. rio sentarse, alzar la palanca (4) y deslizar el asiento inclinación del respaldo (3 posiciones).
ocupado en la posición deseada. Soltar la palanca (4)
- Soltar el tornillo de apriete (1). para dejarla enclavar en la próxima entalladura. CUIDADO
Ajustar el asiento sólo con la carretilla aparcada.
- Ajustar la columna de dirección en la posición deseada. - La rueda de manivela (3) sirve para ajustar la suspensión
del asiento al peso del conductor. Girando la rueda de
- Apretar nuevamente el tornillo de apriete. manivela en el sentido de las agujas del reloj se obtiene INDICACIÓN
una tensión acrescentada, girando contra el sentido de Estar sentado durante mucho tiempo carga a la columna
CUIDADO las agujas del reloj disminuye la tensión. vertebral. Prevenir con gimnasia compensatoria regular
Ajustar la columna de dirección sólo con la carre- y suave.
tilla aparcada. - La palanca (2) sirve para ajustar la altura del asiento.

- Para aumentar la altura del asiento es necesario sentarse


y mover la palanca hacia la derecha para desenclavar el
bloque. Levantar lentamente el asiento a la altura desea-
da y mover la palanca hacia la izquierda para enclavar.

115 804 2584.0505


- Para diminuir la altura del asiento es necesario sentarse
y mover la palanca hacia la derecha para desenclavar el
bloque. Abajar lentamente el asiento a la altura deseada
y mover la palanca hacia la izquierda para enclavar.

1 4

2
x1151464 x1151496

34
Comprobaciones y trabajos diarios antes de la puesta en marcha Puesta en marcha
Comprobar el funcionamiento de los elemen- Comprobar la púas y seguros de la
tos de manejo horquilla
Comprobar el funcionamiento seguro y impecable de todos PELIGRO Las púas de la horquilla tienen que ser revestidas en los
los elementos de manejo. Para su seguridad y la seguridad otras personas lugares en que puede tener roce con el suelo (pasillo) o la
la carretilla está dotada de diferentes bloqueos y carga (paletas, barril), con latón, cobre, acero inoxidable o un
- Control de funcionamiento de los frenos cerrojos. ¡De ninguna manera intente modificarlos! material equivalente con un grosor mín. de 3 mm, o fabrica-
das de acero inoxidable.
- Control de funcionamiento de la dirección CUIDADO
El ajuste del transmisor de marcha para obtener - Comprobar la púas (2) de horquilla a daños y deformacio-
- Control de funcionamiento del sistema de accionamiento un comportamiento de marcha correcto es tarea nes.
y de la instalación hidráulica exclusiva de personal adiestrado con herramientas espe- - Si el espesor de las placas de revestimiento es de menos de
ciales. En un tal caso póngase en contacto con el conce- 1 mm, es necesario sustituir los elementos prensores de
- Control de funcionamiento de la pantalla sionario de Linde. carga.
- Comprobar el buen asiento y el buen estado de los tornillos
INDICACIÓN de los retenes de púa y su mecanismo de detención (1).
Al conectar la cerradura de contacto todas las indicaciones - Cambiar la piezas dañadas.
de la pantalla se encienden un momento. En el caso de que
un indicador no se encienda es necesario llamar el taller. INDICACIÓN
115 804 2584.0505

Para la renovación de los revestimientos, consulte a


PELIGRO personal especializado y autorizado (especialistas).
¡Nunca utilice la carretilla con desperfectos de El fabricante le recomienda de encargar el concesionario
los elementos de manejo! autorizado de Linde.

2 x1151498
x1151450 x1151480

35
Marcha Operación
ATENCIÓN Subir y salir Partir en pendientes
El conducir sobre largas subidas de más del 10
% no es permitido, debido a los valores mínimos Se recomienda servirse del asidero (1) para subir y salir. Se debe observar lo siguiente para las paradas y partidas en
de frenado y de estabilidad. Antes de conducir subidas pendientes:
largas, por favor consultar a personal especializado y CUIDADO
autorizado (el concesionario de Linde). Nunca utilice el volante o las palancas de mando - Hacer parar la carretilla por un frenado controlado eléc-
para subir en la carretilla. trico y hidráulico.
Los valores de capacidad ascensional indicados en la hoja
de características han sido determinados del esfuerzo de PELIGRO - Apretar el freno de estacionamiento.
tracción y son válidos solamente para el vencimiento de Parar la carretilla primero con la llave de contac-
obstáculos en el camino y para pequeñas diferencias de to y apretar el freno de estacionamiento. - Para partir, pisar el pedal de marcha. El motor de tracción
altura. impide la marcha hacia atrás de la carretilla.
PELIGRO
INDICACIÓN Nunca salte de una carretilla en movimiento. - Soltar el freno de estacionamiento y partir con suavidad.
Adapte siempre la forma de conducir a las circunstancias
del trayecto (irregularidades, etc.), en especial en secto-
res de trabajo peligrosos, y al tipo de carga.

CUIDADO

115 804 2584.0505


Durante la marcha el mástil debe siempre estar
abajado y el carro de empuje/retracción retraído.

x1151438 x1151335

36
Manejo con dos pedales Operación
Conducción Marcha adelante Cambio de sentido de marcha
- Conectar la batería. - Pisar cuidadosamente el pedal izquierdo (5). La carretilla - Retirar el pie del pedal accionado.
- Tomar asiento en el puesto del conductor (solamente así marcha hacia adelante. La velocidad de marcha depen-
se activa el contacto debajo del asiento). de de la posición del pedal de marcha (más o menos - Accionar el pedal de marcha para el sentido de marcha
pisado). opuesto. La carretilla es frenada totalmente de forma
- Desbloquear el botón de parada de emergencia (4) - si eléctrica y es acelerada en la nueva dirección de marcha.
aun pulsado. INDICACIÓN
El pisar a fondo el pedal violentamente no brinda ninguna - Los pedales pueden ser accionados directamente de un
INDICACIÓN ventaja, ya que la aceleración máxima se regula automá- sentido de marcha en el otro.
Se debe tener cuidado que ningún elemento de mando esté ticamente.
accionado. - Durante la marcha ambos pies quedan sobre los pedales
Marcha atrás de marcha. Esto hace más fácil la conducción.
- Introducir la llave de contacto (2) en la cerradura de
contacto y girarla todo hacia la derecha. La pantalla (3) - Pisar cuidadosamente el pedal derecho (6). La carretilla INDICACIÓN
se enciende. marcha hacia atrás a una velocidad lenta o rápida de El pisar a fondo el pedal violentamente no brinda ninguna
- Alzar un poco la horquilla. Inclinar el portahorquillas acuerdo a la posición del pedal. ventaja, ya que la aceleración máxima se regula automá-
ligeramente hacia el asiento del conductor y replegar el ticamente.
mástil. INDICACIÓN
El pisar a fondo el pedal violentamente no brinda ninguna
115 804 2584.0505

- Soltar el freno de estacionamiento (1). ventaja, ya que la aceleración máxima se regula automá-
ticamente.

1 2 3
4
6

P
5

x1151451 x1151336 x1151337

37
Manejo con un pedal Operación
Conducción Cambio de sentido de marcha
- Conectar la batería. - Pisar cuidadosamente el pedal de marcha (7). La veloci- - Oprimir el otro lado del inversor de sentido de marcha (5)
- Tomar asiento en el puesto del conductor (solamente así dad de marcha depende de la posición del pedal de para cambiar el sentido de marcha.
se activa el contacto debajo del asiento). marcha (más o menos pisado). - La carretilla es frenada totalmente de forma eléctrica y es
- Desbloquear el botón de parada de emergencia (4) - si acelerada en la nueva dirección de marcha.
INDICACIÓN
aun pulsado. El pisar a fondo el pedal violentamente no brinda ninguna - El cambio del sentido de marcha es también posible sin
INDICACIÓN ventaja, ya que la aceleración máxima se regula automá- dejar el pedal de marcha o accionar el freno.
Se debe tener cuidado que ningún elemento de mando esté ticamente.
accionado. - Lado izquierdo (A) del conmutador para la marcha ade-
lante.
- Introducir la llave de contacto (2) en la cerradura de Marcha atrás
contacto y girarla todo hacia la derecha. La pantalla (3) - Lado derecho (B) del conmutador par la marcha atrás.
- Pulsar el lado derecho (B) del inversor de sentido de
se enciende.
marcha (5) para escoger la marcha atrás. INDICACIÓN
- Alzar un poco la horquilla. Inclinar el portahorquillas - Pisar el pedal de hombre muerto (6) con el pie izquierdo.
ligeramente hacia el asiento del conductor y replegar el El pisar a fondo el pedal violentamente no brinda ninguna
- Soltar el freno de estacionamiento (1). ventaja, ya que la aceleración máxima se regula automá-
mástil. - Pisar el pedal de marcha (7). La velocidad de marcha
ticamente.
depende de la posición del pedal de marcha (más o
Marcha adelante menos pisado).

115 804 2584.0505


- Pulsar el lado izquierdo (A) del inversor de sentido de INDICACIÓN
marcha (5) para escoger la marcha adelante. El pisar a fondo el pedal violentamente no brinda ninguna
- Pisar el pedal de hombre muerto (6) con el pie izquierdo. ventaja, ya que la aceleración máxima se regula automá-
- Soltar el freno de estacionamiento (1). ticamente.

1 2 3
7
4 B
6 5
A

5 x1151452 x1151339 x1151489

38
Frenado (manejo con dos pedales) Operación
Frenado de recuperación (freno de servi- Freno de estacionamiento
cio) Utilice siempre para su propia seguridad el freno de estacio- INDICACIÓN
- Soltar el pedal de marcha accionado o pisar el pedal de namiento par aparcar la carretilla o durante el apilamiento. El freno de estacionamiento será apretado automática-
marcha del sentido opuesto. mente en algunas situaciones de funcionamiento pertur-
Apretar el freno de estacionamiento bado, es también posible programar el apretado automá-
tico del freno para otras situaciones, p. ej. el abandono del
Freno hidráulico - Cuando el freno de estacionamiento no está accionado, asiento del conductor.
- Soltar los pedales de marcha (1 o 3). pulsar el interruptor rápido (2). Se acciona el freno de
estacionamiento y a continuación aparece el mensaje ATENCIÓN
- Pisar el pedal de freno (2). „Freno de estacionamiento apretado“ (1) en la pantalla. Apretar el freno de estacionamiento sólo con la
carretilla parada. ¡Bajo condiciones regulares
INDICACIÓN Soltar el freno de estacionamiento utilice de ningún modo el freno de estacionamiento para
Con el pedal de marcha se accionan los frenos hidráulicos frenar el vehículo!
- Cuando el freno de estacionamiento está accionado,
del motor de marcha y de ambas ruedas de carga.
pulsar el interruptor rápido (2). El freno de estaciona- PELIGRO
miento será soltado y a continuación se apaga el mensaje En caso de desgaste obvio, frenos dañados o
CUIDADO
„Freno de estacionamiento apretado“ (1) en la pantalla. comportamiento de frenado perturbado, diríjase
Para los frenados de emergencia pisar el pedal
de freno (2). Recomendamos familiarizarse con al concesionario de Linde. ¡Nunca utilice la carretilla con
115 804 2584.0505

el funcionamiento y efecto del freno de emergencia ejer- frenos defectos!


citando sin carga antes de la puesta en servicio de la
carretilla.

1
3 2 P
2
1

x1151341 x1151453

39
Frenado (manejo con un pedal) Operación
Frenado de recuperación (freno de servi- Freno de estacionamiento
cio) Utilice siempre para su propia seguridad el freno de estacio- INDICACIÓN
- Soltar el pedal de marcha (2) o escoger con el conmuta- namiento par aparcar la carretilla o durante el apilamiento. El freno de estacionamiento será apretado automática-
dor de inversión de sentido de marcha (3) el sentido mente en algunas situaciones de funcionamiento pertur-
opuesto o la posición neutra. Apretar el freno de estacionamiento bado; es también posible programar el apretado automá-
tico del freno para otras situaciones, p. ej. el abandono del
- Cuando el freno de estacionamiento no está accionado,
Freno hidráulico asiento del conductor.
pulsar el interruptor rápido (2). Se acciona el freno de
- Soltar el pedal de marcha (2). estacionamiento y a continuación aparece el mensaje
ATENCIÓN
„Freno de estacionamiento apretado“ (1) en la pantalla.
- Pisar el pedal de freno (1). Apretar el freno de estacionamiento sólo con la
carretilla parada. ¡Bajo condiciones regulares
INDICACIÓN
Soltar el freno de estacionamiento utilice de ningún modo el freno de estacionamiento para
Con el pedal de marcha se accionan los frenos hidráulicos frenar el vehículo!
- Cuando el freno de estacionamiento está accionado,
del motor de marcha y de ambas ruedas de carga. pulsar el interruptor rápido (2). El freno de estacionamien-
PELIGRO
to será soltado y a continuación se apaga el mensaje
CUIDADO En caso de desgaste obvio, frenos dañados o
„Freno de estacionamiento apretado“ (1) en la pantalla.
Para los frenados de emergencia pisar el pedal comportamiento de frenado perturbado, diríjase
de freno (1). Recomendamos familiarizarse con al concesionario de Linde. ¡Nunca utilice la carretilla con

115 804 2584.0505


el funcionamiento y efecto del freno de emergencia ejer- frenos defectos!
citando sin carga antes de la puesta en servicio de la
carretilla.

2 1
1 2 P

3
x1151454 x1151453

40
Sistema de dirección Operación
Dirección Radio de viraje
La dirección eléctrica es de manejo fácil. Esto es de gran R 14 ...................................................................... 1540 mm
ventaja para las maniobras en espacios y pasillos estrechos. R 16 ...................................................................... 1640 mm
R 20 ...................................................................... 1775 mm
Es necesario sujetar siempre firmemente con una mano la
manivela (1) en el volante durante la marcha.

PELIGRO
¡Nunca utilice una carretilla con sistema de di-
rección averiado!
115 804 2584.0505

1 x1151455

41
Palanca de mando central (Joystick) del dispositivo de elevación y aparatos adicionales Operación
PELIGRO Inclinación del portahorquillas hacia ade-
Emplear sólo de forma correcta el dispositivo de
elevación y los aparatos adicionales. El conductor lante
debe ser informado sobre el modo de operación del dispo- - Mover la palanca de mando (2) hacia la derecha. INDICACIÓN
sitivo de elevación y aparatos adicionales. Tener en cuenta
La función de desplazamiento lateral está desactivada
la elevación máxima.
Inclinación del portahorquillas hacia atrás para algunos tipos de aparatos.
Nunca deberán meterse las manos o el cuerpo en el mástil
o entre el mástil y el chasis. INDICACIÓN
- Mover la palanca de mando (2) hacia la izquierda. Para cada aparato adicional debe colocarse un letrero de
Accionar la palanca de mando siempre cuidadosamente. Con
el accionamiento de la palanca de mando se determinan las capacidades de carga en la carretilla y una pegatina de
velocidades de elevación, descenso e inclinación respectiva- Manejo de aparatos adicionales símbolos de las correspondientes funciones junto a la
mente. Al soltar la palanca de mando, ésta vuelve por si sola a palanca de mando.
ATENCIÓN
su posición original. Aparatos adicionales pueden ser montados en la
INDICACIÓN
Accionamiento del desplazador
carretilla retráctil, como equipo especial (p. ej.
Preste atención a los símbolos de mando con las flechas pinza o mecanismo pivotante). En este caso tener en - Hacia la izquierda: Empujar la palanca de mando (2)
de dirección. cuenta la presión de trabajo del equipo adicional. Para su hacia adelante.
INDICACIÓN operación hay una o dos otras palancas de mando. - Hacia la derecha: Tirar la palanca de mando (2) hacia
En la versión con palanca de mando central el desplaza- atrás.
miento de la palanca en una posición media (aprox. 45°) INDICACIÓN PELIGRO
activará simultáneamente las dos funciones (p. ej. eleva-

115 804 2584.0505


Para algunos aparatos adicionales, p. ej. una pinza, hay un Los aparatos adicionales que no son suministrados
ción e inclinación. cerrojo en la palanca de mando (3); para desbloquearlo es junto con la carretilla se pueden emplear solamente
preciso oprimir antes la palanca de mando. cuando el concesionario autorizado de Linde los haya verifica-
Levantar el portahorquillas do, pues la capacidad de carga y la estabilidad garantizan una
PELIGRO operación segura.
¡Nunca pise la horquilla elevada! Hay el peligro
aumentado de caerse y de magullarse.
- Tirar de la palanca de mando (1) hacia atrás.
El portahorquillas se para suavemente poco antes de la
altura máx. de elevación por desconexión automática del
motor de la bomba.

Bajar el portahorquillas
- Empujar la palanca de mando (1) hacia adelante.

Avanzar el carro de empuje/retracción


- Mover la palanca de mando (1) hacia la derecha.
El carro de empuje/retracción se para suavemente poco
antes de la fin de carrera por desconexión automática del
motor de la bomba.

Retraer el carro de empuje/retracción


- Mover la palanca de mando (1) hacia la izquierda.
El carro de empuje/retracción se para suavemente poco 1 2 3
antes de la fin de carrera por desconexión automática del
motor de la bomba. x1151465 x1151466

42
Manejo del dispositivo de elevación y aparatos adicionales con palancas individuales Operación
PELIGRO Bajar el portahorquillas Manejo de aparatos adicionales
Emplear sólo de forma correcta el dispositivo de eleva-
ción y los aparatos adicionales. El conductor debe ser - Empujar la palanca de mando (1) hacia adelante. ATENCIÓN
informado sobre el modo de operación del dispositivo de eleva- Aparatos adicionales pueden ser montados en la
ciónyaparatosadicionales.Tenerencuentalaelevaciónmáxima. Avanzar el carro de empuje/retracción carretilla retráctil, como equipo especial (p. ej.
Nunca deberán meterse las manos o el cuerpo en el mástil pinza o mecanismo pivotante). En este caso tener en
o entre el mástil y el chasis. - Empujar la palanca de mando (2) hacia adelante. cuenta la presión de trabajo del equipo adicional. Para su
Accionar las palancas de mando siempre cuidadosamente. El carro de empuje/retracción se para suavemente poco operación hay otras palancas de mando.
Con el accionamiento de la palanca de mando se determinan antes de la fin de carrera por desconexión automática del
las velocidades de elevación, descenso e inclinación respec- motor de la bomba.
INDICACIÓN
tivamente. Al soltar las palancas de mando, éstas vuelven por
si sola a su posición original. Para algunos aparatos adicionales, p. ej. una pinza hay un
Retraer el carro de empuje/retracción cerrojo en la palanca de mando; para desbloquearlo es
INDICACIÓN preciso empujar la palanca de mando en el sentido de la
Preste atención a los símbolos de mando con las flechas - Tirar la palanca de mando (2) hacia atrás.
de dirección. El carro de empuje/retracción se para suavemente poco flecha.
antes de la fin de carrera por desconexión automática del
motor de la bomba. INDICACIÓN
Levantar el portahorquillas La función de desplazamiento lateral está desactivada
PELIGRO Inclinación del portahorquillas hacia adelante para algunos tipos de aparatos.
¡Nunca pise la horquilla elevadas! Hay el peligro
- Empujar la palanca de mando (3) hacia adelante.
115 804 2584.0505

aumentado de caerse y de magullarse. INDICACIÓN


- Tirar la palanca de mando (1) hacia atrás. Para cada aparato adicional debe colocarse un letrero de
El portahorquillas se para suavemente poco antes de la Inclinación del portahorquillas hacia atrás capacidades de carga en la carretilla y una pegatina de
altura máx. de elevación por desconexión automática del símbolos de las correspondientes funciones junto a la
- Tirar la palanca de mando (3) hacia atrás.
motor de la bomba. palanca de mando.

Accionamiento del desplazador


- Hacia la izquierda: Empujar la palanca de mando (4)
hacia adelante.
- Hacia la derecha: Tirar la palanca de mando (4) hacia
atrás.

PELIGRO
Los aparatos adicionales que no son suministra-
dos junto con la carretilla se pueden emplear
solamente cuando el concesionario autorizado de Linde
los haya verificado, pues la capacidad de carga y la
estabilidad garantizan una operación segura.

1 2 3 4
x1151467

43
Bocina, botón de parada de emergencia Operación
Tocar la bocina Botón de parada de emergencia
Una bocina neumática sirve como señal de aviso cuando se Pulsando el botón de parada de emergencia (2) se desco-
maneja en lugares de poca visibilidad o cruces. necta toda alimentación de corriente y será accionado el
freno de estacionamiento.
- Presionar el mango (1) de la bocina; la bocina suena.
ATENCIÓN
INDICACIÓN Pulsar el botón de parada de emergencia sólo en
Después del bocinazo tirar del mango (1) para restablecer caso de emergencia o para dejar la carretilla sin
la capacidad funcional de la bocina. vigilancia, pero con alimentación de corriente interrumpi-
da. No utilice el botón de parada de emergencia para parar
la carretilla bajo condiciones regulares de trabajo.

Para restablecer la alimentación de corriente es necesario


tirar hacia arriba el botón rojo (2) hasta al desenclavamiento.

INDICACIÓN
Con el botón de parada de emergencia pulsado, es preciso
atenerse a las indicaciones para el arranque correcto de

115 804 2584.0505


la carretilla.

1 2

x1151468 x1151456

44
Antes de cargar Operación
Observar el rótulo de capacidad de carga (1) antes de cargar. Ejemplo
Para los aparatos adicionales observar también la capaci-
Distancia del centro de gravedad de la carga ....... 600 mm
dad de carga en el rótulo (2).
Altura de elevación ............................................... 7255 mm
PELIGRO
Los valores dados en el rótulo de capacidad de
La carga máxima, de este ejemplo, es de: ............ 1600 kg
carga y/o placas de capacidad de los aparatos
adicionales son válidos para cargas homogéneas y compac-
tas y no deben ser sobrepasados ya que perjudican la
estabilidad de la carretilla y firmeza de la horquilla y del mástil.

La distancia del centro de gravedad de la carga del respaldo


de la horquilla y la altura de elevación determinan la capa-
cidad de carga máxima.

INDICACIÓN
Las siguientes situaciones requieren una reducción de la
carga máxima y el consejo del concesionario de Linde:
115 804 2584.0505

- El transporte de cargas excéntricas o pendulares.


- Cargas con distancia del centro de gravedad importante.
- El uso de equipos adicionales o accesorios.

x1151439 x1151351

45
Ajustar la distancia de la horquilla, tomar carga Operación
Ajustar la distancia de la horquilla Tomar carga
- Levantar el seguro de horquilla (1). PELIGRO - Levantar o bajar la horquilla a la altura necesaria para
- Ajustar la distancia entre las púas de la horquilla hacia ¡Nunca pise las horquilla elevada! Hay el peligro tomar la carga.
adentro o hacia afuera según la carga a levantar. aumentado de caerse y de magullarse.
- Entrar la horquilla completamente por empuje del mástil
- Tener en cuenta una distancia equilibrada al centro del - Antes de la utilización del desplazador asegurarse que y tener cuidado que las puntas no penetren o toquen la
portahorquillas. la horquilla/carga esté completamente avanzada o le- carga detrás de la carga a levantar (pila) y que la carga
vantada encima de las guías de empuje/retracción del repose en el respaldo de la horquilla o un tope especial-
- Colocar el seguro de horquilla en un alojamiento. mástil. mente montado.

CUIDADO - El desplazador permite deslizamientos laterales de la - Levantar cuidadosamente la carga fuera de la pila.
Riesgos durante la maniobra manual. La horquilla carga de 100 mm del centro hacia la izquierda o derecha.
- Inclinar la horquilla hacia atrás hasta que repose de modo
es pesada. Es preciso trabajar cuidadosamente estable.
durante el ajuste de las púas de horquilla. INDICACIÓN
Reponer el portahorquillas nuevamente en posición cen- - Retraer completamente el carro de empuje/retracción.
INDICACIÓN tral antes de bajar el mástil, para evitar el deterioro de las - Bajar la carga con cuidado hasta que esté un poco
El centro de gravedad debe estar en el centro, entre las guías del carro de empuje/retracción. encima de los brazos de carga.
púas de la horquilla.
- Acercarse a la carga a tomar lo más cuidadosa y exacta- CUIDADO
mente posible. El centro de gravedad debe estar en el

115 804 2584.0505


Al retraer o bajar la horquilla se debe tener cuida-
centro, entre las púas de la horquilla. do que la carga esté encima o entre los brazos de
- Parar antes de la pila. Poner la horquilla en posición carga.
vertical y accionar el freno de estacionamiento.

x1151352 x1151353 x1151354

46
Tomar carga Operación
PELIGRO PELIGRO
Cuando la carga esté levantada, no debe encon- ¡Nunca levante personas el la horquilla! Para
trarse ninguna persona debajo de la carga. Con- levantar personas una plataforma aérea espe-
ducir la carretilla retráctil sólo con el carro de empuje/ cial es la condición imprescindible. Se debe tener en
retracción retraído, la carga bajada y el portahorquillas cuenta la compatibilidad de la plataforma aérea y su
inclinado hacia el puesto del conductor. método de fijación con la carretilla. Se ruega dirigirse al
concesionario autorizado de Linde.
115 804 2584.0505

e3362301 x1151444

47
Transporte con carga, descargar Operación
Transporte con carga Depositar la carga
INDICACIÓN - Acercarse cuidadosamente a la pila/estantería o donde - Retraer completamente el carro de empuje/retracción.
En los transportes es regla general que el expedidor debe la carga deba ser depositada.
CUIDADO
cuidarse de la carga y del amarre seguro de las mercan- - Apretar el freno de estacionamiento.
Nunca tiente liberar la horquilla o la carga atascadas
cías. Por ello tener en cuenta la paletización impecable y - Levantar la horquilla a la altura correcta, quiere decir un
las perfectas condiciones de embalajes, paletas, etc. El poco más alto de la altura de apilamiento. agarrandolas con la mano pasando por el mástil de
transportista debe encargarse de la expedición de la - Si necesario, soltar el freno de estacionamiento y colocar elevación durante la toma o lo depositar de cargas. Nunca
carga en condiciones de seguridad. la carretilla exactamente en frente y lo más cercano abandonar o estacionar la carretilla con carga levantada.
- Marchar hacia adelante en el interés de óptima vista. posible de la pila.
- Conducir con el carro de empuje/retracción retraído, - Apretar el freno de estacionamiento. Aparcar la carretilla
portahorquillas inclinado hacia el asiento del conductor, - Avanzar el carro de empuje/retracción.
- Aparcar la carretilla de modo que no constituye algún
la carga centrada y apoyada en el respaldo de la horquilla PELIGRO peligro o obstáculo.
o en la rejilla de apoyo de carga* y elevada un poco Para ello, atender a que no sean desplazadas o
encima de los brazos de carga. dañadas cargas detrás ni al lado de la carretilla. - Retraer completamente el carro de empuje/retracción.
- Reducir la velocidad de marcha con mala visibilidad o en - Inclinar el portahorquillas, hasta que la horquilla esté en - Bajar completamente la horquilla.
pistas ásperas o húmedas. línea horizontal.
- Transportar siempre la carga cuesta arriba en trechos de - Apretar el freno de estacionamiento (1).
- Bajar lentamente el portahorquillas hasta que la horquilla
subida o bajada. quede libre. - Desconectar la cerradura de contacto y retirar la llave de
- No viajar nunca por trechos inclinados lateralmente, ni contacto (2).

115 804 2584.0505


virar en ellos. CUIDADO
- Si no existe la visibilidad necesaria, trabaje con algún guía. Bajar el portahorquillas sólo hasta la carga ya no - Pulsar el botón de parada de emergencia (3).
- Nunca transportar cargas inestables. repose sobre la horquilla. No dejar reposarse la - En caso de que la carretilla esté fuera de servicio por largo
horquilla sobre cargas apiladas o en la estantería. tiempo, es preciso desconectar la batería.
* Equipo especial

1 2
3

x1151357 x1151358 x1151457

48
Fusibles Operación
Fusibles (circuitos auxiliares) Fusibles (circuito de potencia)
- Abrir el compartimiento de los agregados. Es preciso quitar la placa de fijación (7) para obtener acceso
- Desmontar la placa de piso. a estos fusibles.
- Retirar la tapa.
Hay los siguientes fusibles de circuito auxiliar: - Quitar la placa.

1 1F2 5A Cerradura de contacto, circuito de mando Hay dos fusibles de circuito de potencia:
2 5F1 5A Pantalla
8 Motor de tracción,
3 1F6 5A Bocina
motor de bomba hidráulica 1F1 425 A
4 1F8 5A Freno de estacionamiento
5 6F1 5A Alumbrado* 9 Motor de servodirección 3F1 50 A

6 1F4 5A Convertidor

INDICACIÓN
Bien que los fusibles de automóvil se podrían encajar,
estos no son admitidos. Sólo los fusibles originales de
115 804 2584.0505

Linde poseen bastante capacidad de tensión para garan-


tizar el funcionamiento correcto con la respectiva tensión
de la carretilla.
* Equipo especial

7 6 5 4 3 2 1

x1151482 x1151481

49
Embarque mediante grúa, cambio de rueda Operación
Levantar la carretilla con grúa Puntos de apoyo para el gato
PELIGRO PELIGRO
Utilizar solamente una grúa y cables, bragas o Utilizar solamente un gato con suficiente capaci-
eslingas que soporten el peso de la carretilla. dad de carga. Para el peso de la carretilla y de la
Peso de la carretilla, inclusive batería – vea la placa de batería, vea las correspondientes placas de característi-
características. cas.

PELIGRO - Colocar el gato en el chasis debajo el bastidor (1) par


Durante el levantamiento de la carretilla con la levantar la rueda de tracción.
grúa es estrictamente necesario verificar que
ninguna persona se encuentre en el radio de orientación - Colocar un gato debajo de cada brazo de carga (2) para
de la grúa. ¡Nunca hallarse debajo de la carretilla levanta- efectuar trabajos en las ruedas de carga.
da!
PELIGRO
- Retraer completamente el carro de empuje/retracción. No levante la carretilla más alto del necesario,
asegurar la carretilla levantada con calzas apro-
- Fijar dos eslingas en el travesaño superior del mástil. piadas.

115 804 2584.0505


- Proteger adecuadamente los lugares que entran en Se recomienda asegurar la carretilla arriba en el mástil con
contacto con las eslingas. un cable de amarre en una viga transversal del edificio.

2
1

2
x1151440
1 x1151441

50
Descenso de emergencia, dirección de emergencia y desbloqueo de emergencia del freno de estacionamiento Operación
Descenso de emergencia del portahorqui- Dirección de emergencia y desbloqueo de
llas emergencia del freno de estacionamiento
En un caso de emergencia está aun posible bajar el porta- INDICACIÓN - Ligar el vehículo de arrastre (con suficiente fuerza de
horquillas manualmente para poder desplazar la carretilla En caso de una avería total el freno de estacionamiento tracción) con un cable o una eslinga apropiados en el
en un lugar seguro. será apretado automáticamente y no está más posible chasis de la carretilla averiada.
guiar la carretilla. Proceder como a continuación para
La válvula de descenso de emergencia (2) en el lado dere- desplazar la carretilla del pasillo: - Retirar la carretilla muy cuidadosamente del pasillo.
cho del desplazador sirve para descender manualmente el
portahorquillas. - Abrir la cubierta de los agregados. CUIDADO
Aplicar el procedimiento antes citado sólo para
- Detornillar el tornillo tapón (1). - Enroscar tres tornillos M5 x 20 (1) en el disco de freno y retirar la carretilla fuera del pasillo. Fuera del
separar las zapatas del disco de freno. pasillo es preciso primero descargar la carretilla y conti-
- Introducir una llave macho hexagonal en el agujero y nuar con el procedimiento de remolque regular.
abrir lentamente la válvula para bajar el portahorquillas. - Con la herramienta especial (2) que engrana en la corona
dentada del engranaje está posible girar la rueda motriz
- Asegurarse después del descenso del portahorquillas manualmente con la ayuda de una alargadera y carraca.
que la válvula será nuevamente cerrada y el tornillo tapón
(1) enroscado. INDICACIÓN
115 804 2584.0505

Engrasar ligeramente el agujero (3) antes de introducir la


herramienta especial (2).

1 2

2
x1151469 x1151365

51
Procedimiento de remolque, transporte con camión de plataforma o remolque de plataforma baja Operación
Prescripción de remolcar Embarque con grúa de la carretilla
PELIGRO - Durante el remolca je una persona debe tomar asiento en PELIGRO
El sistema de servodirección, así como los siste- la carretilla averiada para aplicar los frenos, si necesario. Durante el embarque con grúa de la carretilla debe
mas hidráulico y de tracción no funcionan en Remolcar la carretilla, pero no sobrepasar la velocidad prestarse especial atención a que ninguna persona
tanto que el enchufe de la batería no esté conectado. En máx. recomendada de 2,5 km/h para el remolcaje. se encuentre en la zona de trabajo de la grúa! ¡Es también
este caso es posible frenar la carretilla durante el remol- - Calzar las ruedas después del remolcaje. estrictamente prohibido de hallarse debajo de la carretilla
caje sólo con el pedal de freno. levantada!
INDICACIÓN CUIDADO
- Avanzar el carro de empuje/retracción y bajar la carga. Reducir la velocidad hasta el mínimo absoluto para el Utilizar solamente eslingas, grúa y aparejos con
- Depositar la carga. remolque en rampas. Tener presente la calzas necesa- suficiente capacidad de carga.
- Fijar un cable o una cadena apropiados en el vehículo de rias. Peso de la carretilla, inclusive batería – vea la hoja de
arrastre (con suficiente fuerza de tracción y de frenado) características.
y enganchar el cable o la cadena en el portahorquillas de Fijar las eslingas anulares en los puntos de sujeción previs-
la carretilla. tos para levantar la carretilla. Los lugares de sujeción en su
Transporte con camión de plataforma o re- carretilla elevadora no están marcados expresamente.
- Sacar el enchufe de la batería.
molque de plataforma baja
- Levantar la rueda motriz con una otra carretilla elevadora
o símil. - Bajar el mástil de elevación.

115 804 2584.0505


- Apretar el freno de estacionamiento.
PELIGRO - Bloquear la carretilla con calzas.
Levantar la rueda motriz sólo tanto que ya no - Amarrar la carretilla con bragas.
toque el suelo.

x1151366 x1151483

52
Sistema de guía en estantería* Operación
Estantería de entrada
- En este sistema las paletas son depositadas sobre tacos
en en lado derecho y izquierdo del pasillo de estantes.

- Antes de entrar en el pasillo de estantes se debe tener


cuidado que los rodillos de guía (4) estén alineados con
los carriles guía (3).

- Elevar la carga/paleta (1) hasta la altura de almacenaje.


Entrar en el pasillo y avanzar hasta el taco destinado.

- Depositar la paleta sobre el taco (2).

Este sistema permite una utilización óptima de los pasillos y


estantes, pero requiere una rotación sistemática de almace-
namiento.
115 804 2584.0505

* Equipo especial

x1151372

53
Dirección 360°* Operación
Dirección 360°
En este sistema el soporte giratorio de la dirección no posee INDICACIÓN
topes, el que permite inversiones de sentido de marcha El inversor de sentido de marcha regresa en la posición
continuando a girar el volante en la misma dirección. neutra después del accionamiento.
- Conectar el enchufe de la batería. - El indicador de posición de la rueda motriz ya no parpa-
- Sentarse en el asiento del conductor. dea y un único diodo luminiscente (1) muestra el sentido
de marcha.
- Tirar del botón de parada de emergencia (4) - si aun pulsado.
- Soltar el freno de estacionamiento.
- Introducir la llave de contacto en la cerradura de contacto
y girarla todo hacia la derecha. La pantalla se enciende - Pisar cuidadosamente el pedal de marcha. La velocidad
y dos diodos luminiscentes (1 y 2) opuestos en el indica- de marcha depende de la posición del pedal de marcha
dor de posición de la rueda motriz muestran la posición (más o menos pisado).
actual del volante.
INDICACIÓN
- Elevar la horquilla del suelo. Inclinar el portahorquillas El pisar a fondo el pedal violentamente no brinda ninguna
hacia atrás y retraer el carro de empuje/retracción. ventaja, ya que la aceleración máxima se regula automá-
- Pisar el pedal hombre muerto con el pie izquierdo. ticamente.
- Oprimir uno de los dos lados del inversor de sentido de INDICACIÓN

115 804 2584.0505


marcha (3) para escoger el sentido de marcha deseado. Al abandonar el asiento del conductor o soltar el pedal
Lado izquierdo (A) para la marcha adelante y lado dere- hombre muerto es necesario escoger de nuevo el sentido
cho (B) para la marcha atrás. de marcha después de haber tomado asiento; con ello se
reactiva la función de marcha. Una función de temporiza-
* Equipo especial
ción puentea breves tiempos de asiento no ocupado.

1 4
B
3
A
P

2
x1151373 x1151458 x1151459

54
Preselección de la altura de elevación* Operación
La preselección de la altura de elevación permite al conduc- Iniciación del sistema INDICACIÓN
tor maniobras exactas de almacenar y remover cargas por La zona seleccionada queda memorizada después de la
entrada de la respectiva altura de estante con ayuda del INDICACIÓN desconexión con la cerradura de contacto. Pero, al des-
teclado en la carcasa del árbol de dirección. Al arrancar la carretilla con la horquilla elevada sobre la altura conectar la batería, el sistema selecciona la zona 1 con la
de referencia, sólo están disponibles los movimientos lentos reconexión de la batería.
La preselección de la altura de elevación permite la progra-
de elevación. Se encenderá el testigo amarillo (7) de velocidad
mación de hasta 25 alturas de estante en 4 diferentes zonas
de la estantería para almacenar y remover cargas.
lenta, para indicar al conductor la potencia reducida. Selección de una nueva zona
- Conectar la cerradura de contacto.
- Conectar la cerradura de contacto.
INDICACIÓN - Bajar la horquilla debajo de la altura de referencia. - Pulsar la tecla „#“ y en seguida el número deseado de
Con el sistema instalado la pantalla en el campo visivo del zona (1 hasta 4) en el teclado.
conductor muestra informaciones estándar de preselec- INDICACIÓN INDICACIÓN
ción de la altura de elevación. Estas informaciones se Antes de desconectar la carretilla se recomienda bajar la Es necesario pulsar las teclas dentro de un 1/2 segundo.
encuentran también en la pantalla auxiliar en el tejadillo de horquilla siempre al suelo para evitar los movimientos
protección. INDICACIÓN
lentas de elevación. La selección de una zona es sólo posible en combinación
con la programación de alturas de estante. Diríjase a su
La pantalla se constituye de dos diodos luminiscentes de
dirección (1 y 2), una pantalla numérica (3), dos diodos
Indicaciones de la zona actualmente selec- concesionario de Linde.
luminiscentes (4 y 5) para almacenar y remover y una cionada - La pantalla muestra un momento la zona actualmente
indicación de modo (6). seleccionada.
115 804 2584.0505

- Conectar la cerradura de contacto.


INDICACIÓN
- Pulsar la tecla „#“ del teclado. La zona seleccionada queda memorizada después de la
desconexión con la cerradura de contacto. Pero, al des-
- La pantalla muestra un momento la zona actualmente conectar la batería, el sistema selecciona la zona 1 con la
* Equipo especial seleccionada. reconexión de la batería.

2 3 4

1 6 5
7

x1151376 x1151377 x1151378

55
Preselección de la altura de elevación* Operación
Almacenar cargas - Accionar hasta el tope la palanca de mando para elevar/ - Colocar la carretilla en el pasillo delante del punto correc-
bajar, según la indicación de la pantalla, dentro de 5 segun- to de almacenaje.
- Conectar la cerradurade contacto y, si necesario, referir- dos. Sigue el movimiento de elevar o bajar con toda - Inclinar la horquilla todo hacia adelante.
se al sistema. velocidad, luego hay un corto recorrido de retardación y a - Entrar con el teclado el número de uno o dos dígitos (1
- Asegurarse de la selección de la zona correcta. continuación hay la parada a la altura seleccionada. El hasta 25) de la altura requerida para el estante.
- Tomar la carga para depositar (almacenar). indicador de modo (4) parpadeará durante toda la operación
- Colocar la carretilla en el pasillo delante del punto correcto indicando así el modo de funcionamiento automático. INDICACIÓN
de almacenaje. - Soltar la palanca de mando para elevar/bajar. Ahora el Para las alturas de estante superiores de 9, es necesario
- Inclinar la horquilla todo hacia adelante. seleccionador de altura de elevación regresará en el pulsar las teclas dentro de un 1/2 segundo.
- Entrar con el teclado el número de uno o dos dígitos (1 modo de funcionamiento manual. El indicador de modo
hasta 25) de la altura requerida para el estante. A (4) dejará de parpadear y la pantalla (3) indicará la INDICACIÓN
continuación pulsar la tecla „#“ . distancia hacia la próxima altura de estante. Si la altura de estante no está programada, hay un sonido
INDICACIÓN - Introducir la carga en el estante con la palanca de mando pío largo y aparece el mensaje „Err“.
Para las alturas de estante superiores de 9, es necesario de empuje /retracción.
pulsar las teclas dentro de un 1/2 segundo. - Accionar la palanca de mando para elevar/bajar para - En la pantalla (3) aparece la altura de estante seleccio-
depositar la carga manualmente. nada y el diodo luminiscente (6) se enciende y indica el
INDICACIÓN modo de remover.
Si la altura de estante no está programada, hay un sonido - Sacar la horquilla de la paleta con la palanca de mando
- Uno de los diodos luminiscentes de dirección (1 o 2) se
pío largo y aparece el mensaje „Err“. de empuje /retracción.
encenderá para indicar la necesidad de elevar o bajar.
- En la pantalla (3) aparece la altura de estante seleccio- - Accionar hasta el tope la palanca de mando para elevar/

115 804 2584.0505


nada y el diodo luminiscente (4) se enciende y indica el
Remover carga bajar, según la indicación de la pantalla, dentro de 5 segun-
modo depositar, respectivamente almacenar. dos. Sigue el movimiento de elevar o bajar con toda
- Conectar la cerradura de contacto y, si necesario, referir-
- Uno de los diodos luminiscentes de dirección (1 o 2) se velocidad, luego hay un corto recorrido de retardación y a
se al sistema.
encenderá para indicar la necesidad de elevar o bajar. continuación hay la parada a la altura seleccionada. El
- Asegurarse de la selección de la zona correcta.
indicador de modo (6) parpadeará durante toda la operación
indicando así el modo de funcionamiento automático.
- Soltar la palanca de mando para elevar/bajar. Ahora el
seleccionador de altura de elevación regresará en el modo
de funcionamiento manual. El indicador de modo (6) dejará
de parpadear y la pantalla (3) indicará la distancia hacia la
próxima altura de estante.
- Introducir la horquilla en la paleta con la palanca de
2 3 4 mando de empuje /retracción.
- Introducir la carga en el estante con la palanca de mando
de empuje /retracción.
- Accionar la palanca de mando para elevar/bajar para
elevar la carga manualmente.
- Retirar la horquilla del estante con la palanca de mando
de empuje /retracción.

Borrar una selección/actividad


Para borrar una selección o para regresar en cualquier
momento durante una secuencia de operaciones en el modo
de funcionamiento manual, es preciso o soltar la palanca de
mando para elevar/bajar, o no accionar la palanca de mando
1 5 6 para elevar/bajar dentro de cinco segundos o accionar la
x1151379 x1151380 palanca de mando y soltarla inmediatamente.

56
Indicador de altura de elevación* Operación
El indicador de altura de elevación (LHI) muestra la posición Funcionamiento (modo „altura de estante“) Almacenar cargas (modo „altura de estante“)
de la horquilla.
INDICACIÓN - Levantar la carga hasta que sea indicada la altura de
INDICACIÓN
El indicador de altura de elevación no está programado estante deseada.
Si la carretilla está dotada de un indicador de altura de
para alturas dentro de la elevación libre. Durante la fase - Continuar a levantar la carga hasta que el diodo (5) se
elevación, la pantalla muestra normalmente la informa-
de elevación la pantalla muestra cinco rayas horizontales. encienda.
ción de la altura de elevación. Estas informaciones se
encuentran también en una pantalla auxiliar* montada en
- Levantar la horquilla más alto de la elevación libre. INDICACIÓN
el tejadillo de protección.
- El par de cifras (3) en la izquierda indica la altura de Levantando la carga se enciende y se apaga nuevamente
La pantalla se constituye de dos diodos luminiscentes de
estante. el diodo (6).
dirección (1 y 2), un indicador numérico bipartido (3 y 4) y de
dos diodos luminiscentes (5 y 6) para las operaciones de - Las tres cifras (4) en la derecha indican en conjunto con
los diodos luminiscentes (1 o 2) la distancia y la dirección - La carga está ahora elevada a la altura correcta para
almacenar y remover.
hacia la altura de estante (3). El ejemplo en la ilustración almacenarla en el estante.
El indicador de altura de elevación ofrece dos variantes de
indicación. El modo „altura corriente“ indica la altura de la indica: Es preciso elevar la horquilla de 300 mm para
horquilla en mm. El modo „altura de estante“ indica el número alcanzar el nivel 4 de altura de estante. Remover cargas (modo „altura de estante“)
del estante y a través de los diodos luminiscentes informa del - Los dos diodos luminiscentes de dirección (1 y 2) se - Levantar la horquilla hasta que sea indicada la altura de
estado de la horquilla (tomar o depositar carga). apagan alcanzada la altura de estante. estante deseada.
INDICACIÓN - Continuar a levantar la horquilla hasta que el diodo (6) se
115 804 2584.0505

El conductor no puede ajustar el modo de funcionamiento. encienda.


INDICACIÓN - La horquilla está ahora a la altura correcta para tomar la
El indicador de altura de elevación es simplemente un indica- carga.
dor; ni retarda ni detiene los movimientos de elevación.

2 3 4 5

kg
?

1 6

x1151381

57
Entrada del código conductor* Operación
La unidad de entrada del código conductor se constituye de un Anular la inscripción Arreglar el menú principal
teclado (2) de doce dígitos y está integrada en la carcasa del
árbol de dirección. - Pulsar la tecla „CLR“ (3) y mantenerla pulsada un segun- INDICACIÓN
do. Las modificaciones del menú principal es la tarea exclusiva de
El teclado sirve al conductor de entrar el número individual personal enseñado y autorizado (supervisor) por parte del empre-
- Desconectar el interruptor giratorio. sario (jefe). Se ruega dirigirse al responsable de parco móvil.
de identificación (PIN) de cinco cifras le asignado. Este
código impide la utilización de la carretilla por personas no INDICACIÓN - Conectar el interruptor principal (1) .
autorizadas. Dejando libre el asiento del conductor por un cierto tiempo, - Entrar por el teclado el número PIN de cinco cifras del
la carretilla se desconecta automáticamente y el conduc- supervisor, seguido de la cifra „0“.
Inscribirse tor debe entrar de nuevo el número individual PIN para INDICACIÓN
continuar el trabajo. El número PIN de supervisor entrada en fábrica es el
- Conectar el interruptor principal (1) . número 98765. Se recomienda cambiar este número PIN
- Entrar el número individual PIN de cinco cifras (2) de supervisor después de la entrega de la carretilla.
por el teclado. - Pulsar la tecla ENT.
Ahora el sistema está listo para entrar un código de super-
INDICACIÓN visor válido.
El número PIN entrado en fábrica para el conductor es el Existen las siguientes códigos de supervisor válidos:
número 12345. ´001´ = cambiar el número PIN de supervisor
´002´ = conectar/desconectar la carretilla

115 804 2584.0505


- Pulsar la tecla ENT (4).
´004´ = añadir/borrar un número PIN de conductor
´005´ = listar los números PIN de conductor
´006´ = arreglar/reajustar en la posición inicial para un
* Equipo especial usuario en adiestramiento

2 1

3 4

x1151460 x1151383 x1151384

58
Entrada del código conductor* Operación
Cambiar el número PIN de supervisor Conectar/desconectar la carretilla Añadir/borrar un número PIN de conductor
- Inscribirse como supervisor y acceder a los menús de - Inscribirse como supervisor y acceder a los menús de - Inscribirse como supervisor y acceder a los menús de
ordenes de supervisor. ordenes de supervisor. ordenes de supervisor.
- Entrar´001´ por el teclado. - Entrar´002´ por el teclado. - Entrar´004´ por el teclado.
- Pulsar la tecla ENT.
- Pulsar la tecla ENT. - Entrar´0´ para desconectar la carretilla. - Pulsar la tecla ENT.
- Entrar de nuevo el número PIN de supervisor. Todos los números PIN de conductor serán invalidados - Para borrar un número PIN existente de conductor:
y la carretilla ya no está lista para el servicio. Entrar el número PIN de conductor.
- Entrar el nuevo número PIN de supervisor para confirmar.
Confirmar el borrado con ´1´ o interrumpir con ´0´.
INDICACIÓN
- Añadir un nuevo número PIN de conductor:
El número PIN de supervisor queda pero válido.
Entrar el nuevo número PIN.
Confirmar el nuevo número PIN con ´1´ o interrumpir con ´0´.
- Entrar´CLR´ para anular la inscripción.
- Entrar´1´ para conectar la carretilla. Todos los números
PIN de conductor serán validados y la carretilla está lista
para el servicio con todas sus funciones.
- Entrar´CLR´ para anular la inscripción.
115 804 2584.0505

* Equipo especial

x1151385 x1151386 x1151387

59
Entrada del código conductor* Operación
Listar los números PIN de conductor Arreglar/reajustar en la posición inicial el
- Inscribirse como supervisor y acceder a los menús de funcionamiento de adiestramiento
ordenes de supervisor. El supervisor puede entrar nuevos usuarios como´conductores Entrar ´1´ para arreglar la carretilla a un conductor en adies-
- Entrar´005´ por el teclado. en adiestramiento´. Con ello se reduce la potencia de la carretilla tramiento. Las prestaciones de la carretilla serán reducidas
para este tipo de conductor, el que le permite de ejercitar para este usuario.
- Pulsar la tecla ENT.
seguramente la conducción, así como las operaciones de
- En la pantalla aparece el primero número PIN de conduc- mando de la carretilla y del mástil hasta que domine la carretilla. Entrar ´0´ para clasificar el usuario como conductor normal.
tor. Para este usuario está disponible toda la potencia de la
- Utilizar la tecla ENT para hacer pasar todos los números - Inscribirse como supervisor y acceder a los menús de carretilla.
PIN de conductor. ordenes de supervisor.
- Entrar´006´ por el teclado.
INDICACIÓN
- Pulsar la tecla ENT.
La pantalla indica con cinco rayas el fin de la lista.
- Para arreglar/reajustar en la posición inicial el funciona-
- Para abandonar la lista es posible pulsar en cualquier miento de adiestramiento:
momento la tecla ´CLR´. Entrar el número PIN usuario.

INDICACIÓN

115 804 2584.0505


La pantalla indicará ´1´, cuando el usuario seleccionado ya
está conductor en adiestramiento, si no será indicada la
cifra´0´.

x1151388 x1151389

60
Manejo de los datos carretilla (LFM)* Operación
Registro de los datos de la carretilla Clave de estado de funcionamiento
El aparato registrador de datos (1) sirve para memorizar los INDICACIÓN INDICACIÓN
datos de la carretilla y se encuentre en el montante izquierdo Esta clave da informes sobre el estado de funcionamiento Al notar uno de los estados de funcionamiento (p. ej.
del tejadillo de protección. de la carretilla. problema de marcha) diferente de aquel entrado de regla
Este aparato posee un teclado (3) de 12 teclas. En caso de Las siguientes claves (cifras) son disponibles: (0 = carretilla en estado perfecto de funcionamiento) sólo
reglaje estándar memorizado, el número PIN (número de después de la entrada, es necesario salir del programa
identificación personal) de 5 cifras asignado a un determina- 0 = Carretilla en estado perfecto de funcionamiento
girando el botón en el sentido de las manecillas del reloj
1 = Diríjase al servicio posventa (no está posible arran-
do conductor asegura que solamente personal autorizado hasta el tope y a continuación es nuevamente preciso
car la carretilla)
haya acceso a la carretilla. Sólo después de la entrada del entrar en el programa con la clave 3 (problema de marcha.
2 = Plazo de mantenimiento (está posible arrancar la
número PIN y eventualmente también de una clave de estado
carretilla)
de funcionamiento (dependiente del modo de reglaje) la 3 = Problema de marcha
carretilla está lista para el servicio. 4 = Problema de elevación
5 = Problema de guiar
INDICACIÓN 6 = Daño causado por accidente
Existe la posibilidad de extender el número PIN de 5 a 8 7 = Definido por el usuario**
cifras. 8 = Definido por el usuario**
Antes de entrar el número PIN es preciso preguntar el 9 = Definido por el usuario**
responsable del parque móvil sobre el número de dígitos ** El usuario puede determinar individualmente los men-
115 804 2584.0505

del PIN y el modo de reglaje de la carretilla. sajes de las claves 7, 8 y 9.


Diríjase al responsable del parque móvil para infor-
marse de los mensajes representados por las claves.
* Equipo especial

61
Manejo de los datos carretilla (LFM)* Operación
Registro de los datos de la carretilla - modo
estándar (número PIN y clave de estado de
funcionamiento)
Anunciarse y arrancar la carretilla: INDICACIÓN INDICACIÓN
Si se enciende pero el diodo rojo (1), la entrada del número Si se iluminan simultáneamente con luz permanente am-
- Apretar el freno de estacionamiento. PIN fue incorrecta. Pulsar la tecla asterisco (4) y entrar el bos diodos, verde (2) y rojo (1), los datos deben ser leídos.
- Pulsar cualquier de las teclas para activar el aparato número correcto. Después de más de tres tentativas Por favor informe inmediatamente al responsable del
registrador. incorrectas de entrada (reglaje en fábrica), el diodo rojo (1) parque móvil.
El diodo luminiscente verde (2) parpadea. queda encendido y parpadea el diodo verde (2). Ahora la Apagar la carretilla y despedirse:
- Entrar el número PIN personal y la clave de estado de entrada de un número PIN válido está bloqueada para 10 - Girar el botón contra el sentido de las manecillas del reloj
funcionamiento (reglaje en fábrica = 0 0 0 0 0). minutos, todavía es posible interrumpir esta fase con un hasta el tope y apagar la carretilla.
En una carretilla debidamente arreglado por consiguien- número PIN especial. ¡Pregunte el responsable del parque - Después de un tiempo de retardo (reglaje en fábrica =
te el número PIN: 00000 0. móvil! 10 s), el diodo rojo (1) se enciende un instante y a
INDICACIÓN - Girar el botón en el sentido de las manecillas del reloj continuación ambos diodos, verde (2) y rojo (1) parpa-
En caso de una entrada incorrecta, una corrección del hasta el tope y arrancar la carretilla. dean aprox. 3 s. Durante esto tiempo está siempre posible
número PIN está aun posible después de haber pulsado la INDICACIÓN el arranque de la carretilla. A continuación los dos diodos
tecla asterisco (4). Si la carretilla no arranca correctamente la primera vez, se apagan y será borrado el número PIN.

115 804 2584.0505


- Confirmar la entrada con la tecla # (rombo) (3). hay la posibilidad de ulteriores tentativas de arranque INDICACIÓN
El diodo verde (2) se enciende con luz permanente. hasta que el botón giratorio sea de nuevo en la posición Con el soporte lógico de configuración FDE se puede
cero. Después de este tiempo de retardo será borrado el arreglar el tiempo de retardación entre 10 segundos y 10
* Equipo especial número PIN. minutos.
Diríjase a su concesionario de Linde.
INDICACIÓN
Al apagar la carretilla y pulsando después la tecla #
(rombo) (3) será interrumpido enseguida el tiempo de
retardo y borrado el número PIN.

62
Manejo de los datos carretilla (LFM)* Operación
Registro de los datos de la carretilla - modo
especial (número PIN)
Anunciarse y arrancar la carretilla: INDICACIÓN INDICACIÓN
Si se enciende pero el diodo rojo (1), la entrada del número Si se iluminan simultáneamente con luz permanente am-
- Apretar el freno de estacionamiento. PIN fue incorrecta. Pulsar la tecla asterisco (4) y entrar el bos diodos, verde (2) y rojo (1), los datos deben ser leídos.
- Pulsar cualquier de las teclas para activar el aparato número correcto. Después de más de tres tentativas Por favor informe inmediatamente al responsable del
registrador. incorrectas de entrada (reglaje en fábrica), el diodo rojo (1) parque móvil.
El diodo luminiscente verde (2) parpadea. queda encendido y parpadea el diodo verde (2). Ahora la Apagar la carretilla y despedirse:
- Entrar el número PIN personal (reglaje en fábrica = 0 0 0 entrada de un número PIN válido está bloqueada para 10 - Girar el botón contra el sentido de las manecillas del reloj
0 0). minutos, todavía es posible interrumpir esta fase con un hasta el tope y apagar la carretilla.
número PIN especial. ¡Pregunte el responsable del parque - Después de un tiempo de retardo (reglaje en fábrica =
INDICACIÓN móvil! 10 s), el diodo rojo (1) se enciende un instante y a
En caso de una entrada incorrecta, una corrección del continuación ambos diodos, verde (2) y rojo (1) parpa-
- Girar el botón en el sentido de las manecillas del reloj
número PIN está aun posible después de haber pulsado la dean aprox. 3 s. Durante esto tiempo está siempre posible
hasta el tope y arrancar la carretilla.
tecla asterisco (4). el arranque de la carretilla. A continuación los dos diodos
INDICACIÓN
- Confirmar la entrada con la tecla # (rombo) (3). se apagan y será borrado el número PIN.
Si la carretilla no arranca correctamente la primera vez,
El diodo verde (2) se enciende con luz permanente. INDICACIÓN
hay la posibilidad de ulteriores tentativas de arranque
Con el soporte lógico de configuración FDE se puede
115 804 2584.0505

hasta que el botón giratorio sea de nuevo en la posición


cero. Después de este tiempo de retardo será borrado el arreglar el tiempo de retardación entre 10 segundos y 10
número PIN. minutos.
* Equipo especial Diríjase a su concesionario de Linde.
INDICACIÓN
Al apagar la carretilla y pulsando después la tecla #
(rombo) (3) será interrumpido enseguida el tiempo de
retardo y borrado el número PIN.

63
Monitor de vídeo* Operación
Monitor de vídeo
El empleo del monitor de vídeo permite al conductor de
almacenar y remover cargas en gran altura sin solicitar
considerablemente cuello y hombro.
Al soltar ambos botones de fijación (1) es posible ajustar la
pantalla en la posición más cómoda.
El monitor es dotado de los siguientes elementos de manejo
e ajuste:

2 Conmutador de abierto - cerrado


3 Brillo
4 Contraste
5 Tecla de circuito de reserva (espera)

INDICACIÓN
Con el accionamiento de la tecla de circuito de reserva se
apaga la pantalla, la calefacción de la cámara queda pero
conectada. Por ello se recomienda servirse de la tecla de

115 804 2584.0505


circuito de reserva para apagar el monitor brevemente.
El monitor de vídeo debe cumplir mínimo con la clase de
protección IP54.

1
1

2 3 4 5
x1151391

64
Indicaciones de mantenimiento y de seguridad Mantenimiento
Generalidades Reglas de seguridad
Sólo es posible conservar su carretilla en un perfecto estado PELIGRO PELIGRO
de utilización, si se realizan regularmente los trabajos de En el caso de trabajos importantes en la instalación Antes de efectuar trabajos de reparación es nece-
mantenimiento y de control según las indicaciones de estas eléctrica de la carretilla elevadora o su desensam- sario apretar el freno de estacionamiento, desco-
instrucciones de servicio. Los trabajos de mantenimiento y blado es preciso efectuar las comprobaciones de seguridad nectar el conmutador de llave de contacto, sacar el enchufe
conservación sólo debe efectuarlo personal calificado y según el manual de formación técnica del personal de servi- de la batería y, si algunos trabajos no requieren otras medidas
autorizado. Ud. puede acordar mediante un contracto de cio antes de la nueva puesta en servicio de la carretilla. de precaución, asegurar con dos calzas cada rueda de carga
mantenimiento con su concesionario- distribuidor de Linde
para prevenir desplazamientos inadvertidas.
la realización de estos trabajos. Reglas de seguridad para el uso de lubri-
En el caso que se quieran efectuar los trabajos por si mismo, cantes y otro material de servicio PELIGRO
recomendamos que por lo menos los tres primeros servicios Antes de trabajos de reparación o de comprobación
de mantenimiento se efectúen por el técnico del concesiona- Use y maneje los materiales de servicio siempre en modo en la instalación eléctrica levantar la rueda motriz
rio Linde, en presencia del responsable de su taller para que adecuado y respecte las prescripciones del productor para el uso. del suelo y asegurar la carretilla contra desplazamientos.
él pueda instruir a su propio personal de taller. Conservar los materiales de servicio sólo en recipientes
Para todos los trabajos de mantenimiento hay que colocar la idóneos y en un lugar que corresponda a las disposiciones PELIGRO
carretilla elevadora sobre una superficie llana a asegurarla legales. Algunos de estos materiales son inflamables. ¡Evite
Con trabajos en al batería tomar las precaucio-
con calzas contra un desplazamiento involuntario. el contacto con objetos calientes o llamas libres!
Antes de efectuar trabajos de lubricación, de cambio de filtro nes necesarias antiincendio.
No se puede realizar ningún tipo de cambio en la carretilla, sobre o de intervenciones en el sistema hidráulico, hay que limpiar
115 804 2584.0505

todo la aplicación de aparatos adicionales o la modificación de a fondo los alrededores de la pieza en cuestión. PELIGRO
la estructura, sin previa autorización del productor. Utilizar siempre recipientes limpios para rellenar cualquier Antes de trabajos o ajustes en el carro de empuje/
Después de todos los trabajos de mantenimiento se debe líquido (aceites, ácido de batería, etc.). retracción, el portahorquillas o mástil levanta-
efectuar una prueba de funcionamiento y un ensayo de ATENCIÓN dos cerciorarse de que estos estén asegurados contra
conducción. Siempre tenga en cuenta las indicaciones del una bajada involuntaria.
fabricante sobre la seguridad y la eliminación de
INDICACIÓN productos de limpieza y de servicio. PELIGRO
Con servicio de la carretilla elevadora en situaciones extre- Cerciorarse de que los dispositivos de elevación
mas (p. ej. gran calor o frío, mucha acumulación de polvo, etc.) ¡No derrame aceites y otros líquidos! Recoja y neutralice
inmediatamente líquidos derramados con un material empleados disponen de la capacidad de carga y
deberán reducirse de forma apropiada, en la sinopsis de de la homologación necesarias. Todos los caballetes,
mantenimientos, los intervalos de tiempo indicados. absorbente (p. ej. absorbente de aceite) y después los
deseche en conformidad a las disposiciones legales. gatos, cadenas, etc. se deben someter a comprobaciones
regulares y emplear sólo debidamente.
ATENCIÓN Para desechar viejos o impuros materiales de servicio se
Antes de trabajos en el mando electrónico es abso- debe también respectar las disposiciones legales.
lutamente necesario sacar el enchufe de la batería CUIDADO
y descargar la tensión del condensador de dirección. Las piezas repuestas se deben desechar según los regla- La penetración de aceite hidráulico a presión
mentos de protección ambiental. salida de una fuga en el sistema hidráulico en la
Verificar antes de trabajos en la carretilla elevadora que la piel es muy peligrosa. En el caso de lesiones una asisten-
diferencia de tensión está inferior de 5 V entre 3F1 y el polo PELIGRO cia médica inmediata es indispensable.
negativo principal. Todos los trabajos de inspección y
La inobservancia de estas reglas puede causar el deterioro mantenimiento deben ser llevados a cabo CUIDADO
de los excitadores de interfaz CAN. Se prohibe remover o Llevar siempre la ropa protectora necesaria, quiere
sustituir componentes cuando la carretilla está con corriente.
solamente fuera de las zonas expuestas a decir gafas protectoras y careta protectora antes
explosiones y sólo por el personal califica- de trabajar con aire comprimido.
ATENCIÓN do y autorizado (especialistas), que se haya
Con el enchufe de la batería retirado se debe
tener cuidado que el botón de parada de emer- familiarizado con las prescripciones nece-
gencia está pulsado y la cerradura de contacto desconec- sarias. El fabricante le recomienda el conce-
tada antes de la reconexión. sionario autorizado de Linde.
65
Puesta fuera de servicio de la carretilla Mantenimiento
Puesta fuera de servicio de la carretilla Nueva puesta en servicio CUIDADO
Cuando quiere poner la carretilla fuera de servicio para más - Limpiar muy bien la carretilla. Para todos los trabajos de manteni-
de dos meses - p. ej. por motivos inherentes de la empresa - Efectuar los trabajos de lubricación indicados para el miento hay que colocar la carretilla sobre
- es necesario estacionar la carretilla en un lugar bien mantenimiento. una superficie llana, asegurar las ruedas
aireado, sin riesgo de hielo, limpio y seco. Además es preciso - Limpiar la batería.
tomar los siguientes cuidados. - Comprobar el estado de la batería y la densidad del contra desplazamiento involuntario, quitar
electrólito, event. cargar la batería. la llave de contacto y desconectar la batería.
Medidas de precaución antes de la puesta - Comprobar la tensión de la batería tampón.
- Verificar la presencia de agua condensada en el aceite Al efectuar trabajos con el portahorquillas y/o el mástil (o
fuera de servicio hidráulico, si necesario cambiar el aceite. también implementos) elevados, asegúrelos contra un des-
- Limpiar muy bien la carretilla. - Efectuar los trabajos de mantenimiento indicados para la censo involuntario.
- Levantar varias veces el mástil hasta el tope e inclinar primera puesta en servicio.
Al efectuar trabajos en la parte delantera de la carretilla,
también varias veces el portahorquillas hacia adelante y - Poner la carretilla en servicio.
asegure el portahorquillas inclinable con el mástil contra
hacia atrás. En caso de equipo hidráulico adicional, ATENCIÓN inclinación hacia atrás.
accionarlo también. Precisa calibrar de nuevo el aparato detector de
- Bajar la horquilla en una superficie de apoyo. Las cade- Después de cada trabajo de mantenimiento y de conserva-
gas todos los 2 meses o después de descarga
nas deben estar flojas. ción hay que efectuar una prueba de funcionamiento y de
profunda y desconexión de la batería tampón.
- Comprobar el nivel de aceite hidráulico, si necesario marcha con la carretilla.

115 804 2584.0505


rellenar. No se puede realizar ningún tipo de cambio en la carretilla,
Indicaciones generales sobre todo la aplicación de aparatos adicionales o la modifi-
- Mojar todas las partes mecánicas no esmaltadas ligeramen-
te con aceite o grasa. ATENCIÓN cación de la estructura sin previa autorización del productor.
- Efectuar los trabajos de lubricación indicados para el Los vehículos protegidos contra explo-
mantenimiento. sión tienen que ser mantenidos en períodos de ATENCIÓN
- Comprobar el estado de la batería y la densidad del tiempo regulares. El explotador (empresario) tiene que Se deben renovar las placas de características
electrólito, engrasar los polos con grasa no ácida (vase- fijar los plazos según las instrucciones de servicio del y/o las pegatinas dañadas o perdidas.
lina). fabricante y las características de la empresa. Para el lugar de colocación y el número de pedido, véase
(Respetar las prescripciones del productor de la batería.) el catálogo de piezas de repuesto.
- Cerciorase de que la tensión de la tampón no cae debajo Sólo es posible conservar su carretilla elevadora en un
23 V. perfecto estado de utilización, si se realizan regularmente los INDICACIÓN
pocos trabajos de mantenimiento y de control según las Si la carretilla elevadora debe trabajar en condiciones
ATENCIÓN indicaciones en estas instrucciones de servicio. extremas (como p. ej. frío o calor extremos, mucha acu-
Levantar la carretilla hasta que las ruedas puedan mulación de polvo, etc.) se deben reducir los intervalos
Los trabajos de mantenimiento y conservación sólo debe para los trabajos de mantenimiento.
girar libremente y asegurarla en esta posición. Así
efectuarlo personal calificado y autorizado (especialistas).
se previene la deformación duradera de los bandajes.
El fabricante le recomienda el concesionario autorizado de ATENCIÓN
INDICACIÓN Linde. ¡Respete siempre las reglas de seguridad para el
No utilice una hoja plástica, pues favorece la formación y Ud. puede acordar mediante un contrato de mantenimiento con manejo de materiales de servicio!
la acumulación de agua condensada. un taller calificado y autorizado (especialistas) la realización de
estos trabajos. El fabricante le recomienda el concesionario
INDICACIÓN autorizado de Linde. En el caso de que Ud. desee efectuar estos
En el caso de quererse poner fuera de servicio el vehículo trabajos personalmente, recomendamos que por lo menos las
durante más de seis meses, se deberán acordar medidas tres primeras revisiones sean realizadas por el técnico de su
ulteriores con un especialista en la materia. concesionario-distribuidor en presencia del responsable de su
El fabricante le recomienda el concesionario autorizado taller, con el fin de que pueda instruir a su personal de taller.
de Linde.

66
Mástil de elevación y carro de empuje/retracción Mantenimiento
Trabajos en el mástil de elevación y carro de Asegurar el mástil levantado
empuje/retracción ATENCIÓN
PELIGRO - Avanzar completamente el carro de empuje/retracción. Observar la reglas de mantenimiento y seguri-
No debe realizarse ningún trabajo de reparación - Colocar una viga de madera (1) entre el mástil y la placa dad.
o ajuste del carro de empuje/retracción, del por- de base de la batería.
tahorquillas o del mástil levantados sin antes de tomar las - Retraer el carro de empuje/retracción hasta dar tope en - Elevar el portahorquillas.
medidas de seguridad descritos a continuación. la viga de madera. - Colocar la cadena por encima del travesaño del mástil
- Desconectar la cerradura de contacto y retirar la llave de exterior (2) y por debajo del travesaño del mástil interior (3).
Desmontar el mástil de elevación contacto. Unir la extremidades de cadena.
- Pulsar el botón de parada de emergencia.
PELIGRO - Bajar el mástil hasta que haga tope contra la cadena.
- Sacar el enchufe de la batería.
Estos trabajos sólo pueden ser efectuados por el - Bajar el portahorquillas hasta el tope.
personal especializado de su concesionario de Linde.
Mástil de elevación
Asegurar el carro de empuje/retracción con- FUNCIONAMIENTO Trabajos de mantenimiento e inspección des-
tra retracción El portahorquillas es elevado mediante la cadena del cilin-
pués de las primeras 50 horas de servicio
dro central hasta la altura de carrera libre especial. Luego los
PELIGRO dos cilindros exteriores elevan el mástil interior. Debido al INDICACIÓN
Con trabajos delante o detrás del carro de empu-
115 804 2584.0505

reenvío de la cadena, el mástil interior es elevado al doble La descripción de los trabajos encontrará a través del
je/retracción es preciso asegurarlo contra re- de la velocidad. El cilindro central está dispuesto en el mástil índice alfabético.
tracción involuntaria. central extensible.
- Apretar el freno de estacionamiento. - Comprobar los elementos de manejo y su funcionamiento.
- Bajar completamente el portahorquillas.
- Comprobar el sistema de frenos.
- Apretar las tuercas de las ruedas (mínimo cada 100 horas
de servicio).
- Comprobar los bandajes a daños y cuerpos extraños.
- Cambiar el filtro de retorno.
2 - Engrasar las partes mecánicas de los cilindros de incli-
nación y de los cilindros de empuje/retracción.
- Mástil y cadenas del mástil: Engrasar con espray Linde
para cadenas.
1 - Apretar el tornillo de retención del volante.
- Apretar todas las conexiones eléctricas.
- Verificar el estado y el buen asiento de los cables y
racores PG.

x1151392 x1151492

67
Plan de mantenimiento y de inspección Mantenimiento

Trabajos a efectuar antes de la 1ra después de las Comprobaciones


(la descripción de los trabajos encontrará también a través del índice alfabético) según necesidad
puesta en servicio primeras 50 horas diarias

Para los trabajos de mantenimiento vea pág. 27 ........................................................................................................ 

Para los trabajos de mantenimiento vea página 67 .................................................................................................................................... 

Batería: Comprobar el estado de carga ........................................................................................................................................................................................... 

Verificar el buen funcionamiento de todos los elementos de manejo ........................................................................................................................................... 

Comprobar el sistema de frenos ...................................................................................................................................................................................................... 

Comprobar la bocina ........................................................................................................................................................................................................................ 

Comprobar las púas y seguros de la horquilla ........................................................................................................................................................................ 

115 804 2584.0505


Comprobar las condiciones para la resistencia de derivación de los bandajes ................................................................................................................... 

Instalación hidráulica: Comprobar el nivel de aceite ...................................................................................................................................................................... 

Limpiar la carretilla ............................................................................................................................................................................................................................................................. 

Limpiar y rociar las cadenas y guías del mástil ................................................................................................................................................................................................................. 

Reajustar las cadenas del mástil ....................................................................................................................................................................................................................................... 

Comprobar el estado de las ruedas y sus bandajes ........................................................................................................................................................................................................ 

Cambiar las escobillas de carbón .............................................................................................................................................................................................................................. 

Comprobar, si necesario sustituir las mangueras hidráulicas ......................................................................................................................................................................................... 

Apretar las tuercas de las ruedas ...................................................................................................................................................................................................................................... 

Comprobar y calibrar de nuevo las cabezas medidoras del sistema de detección de gas (cada 2 meses) ......................................................................................................................... 

Comprobar y calibrar de nuevo el sistema de detección de gas (tarea de un especialista) (cada 2 meses) ......................................................................................................................... 

Limpiar las cabezas medidoras del sistema de detección de gas ........................................................................................................................................................................... 

68
Plan de mantenimiento y de inspección Mantenimiento

Trabajos a efectuar cada 1000 horas cada 2000 horas cada 5000 horas cada 10000 horas o 5 años*
(la descripción de los trabajos encontrará también a través del índice alfabético)

Comprobar el freno de estacionamiento, si necesario reajustar ............................................. 


Comprobar a deterioro las mangueras y tuberías hidráulicas ................................................ 
Mástil de elevación y cadenas del mástil: Comprobar el estado y la sujeción ....................... 
Engrasar el mástil de elevación, rodillos, cadenas y poleas de reenvío ................................ 

Engrasar las guías y rodillos del carro de empuje/retracción ................................................. 


Engrasar las guías y los mecanismos del carro de batería ..................................................... 
Comprobar el estado y la fijación de los cables y conexiones
de los motores eléctricos y de la batería ............................................................................. 
Comprobar el nivel del aceite hidráulico .................................................................................. 
Engrasar el portahorquillas y el desplazador lateral ............................................................... 
115 804 2584.0505

Comprobar los rodillos de guía laterales* ................................................................................ 

Control visual del desgaste de las escobillas de carbón


(una vez después de las primeras 2000 horas de servicio,
más tarde cada 1000 h) .......................................................................................................................................... 
Comprobar el nivel del líquido de frenos .................................................................................................................... 
Comprobar el desgaste de la cinta de freno del motor de tracción
y de las zapatas de las ruedas de carga, reajustar ............................................................................................... 
Cambiar el filtro respirador del depósito de aceite hidráulico .................................................................................... 

Comprobar el estado de las tuberías de freno ............................................................................................................................................. 


Engrasar los cojinetes de las ruedas de carga ............................................................................................................................................ 
Cambiar el aceite hidráulico ......................................................................................................................................................................... 
Cambiar el filtro de retorno ............................................................................................................................................................................ 

Cambiar el líquido de frenos ............................................................................................................................................................................................................................ 

* Equipo especial

69
Mantenimiento e inspección según necesidad Mantenimiento
Limpiar la carretilla retráctil Reajustar las cadenas del mástil
PELIGRO CUIDADO INDICACIÓN
Todos los trabajos de inspección y mantenimien- Llevar siempre la ropa protectora necesaria, Durante la utilización de la carretilla las cadenas pueden
to no deben ser levados a cabo en zonas con quiere decir gafas protectoras y careta protecto- alargarse y por ello es preciso reajustarlas regularmente.
peligro de explosión. ra antes de trabajar con aire comprimido.
PELIGRO
INDICACIÓN Limpiar y rociar las cadenas y guías del La comprobación y el ajuste de las cadenas del
La necesidad de limpieza de la carretilla depende de su mástil sólo debe efectuarlo personal especial-
uso. En caso de trabajos en sitios con medios agresivos,
mástil mente adestrado y autorizado. La evaluación del estado
como por ejemplo: agua salada, fertilizantes, químicos, CUIDADO de las cadenas es también una tarea de un especialista
cemento, etc. se debe limpiar la carretilla a fondo después Las cadenas del mástil son elementos de segu- autorizado. Se ruega dirigirse al concesionario autorizado
del trabajo. ridad. El emplear detergentes en frío, químicos, de Linde.
Si Ud. utiliza vapor o un desgrasador fuerte como medio cáusticos o ácidos así como cloruros puede llevar inme-
de limpieza, hágalo de manera muy cuidadosa. La grasa diatamente al deterioro de las cadenas.
de los cojinetes libres de mantenimiento se destruye y no
se pueden engrasar de nuevo. - Engrasar las guías del mástil de elevación en su longitud
completa. Elevar el mástil hasta el tope para obtener
- Pulsar el botón de parada de emergencia. acceso a las guías de rodillos que con el mástil replegado

115 804 2584.0505


- Desconectar el enchufe de la batería. normalmente son escondidos.

PELIGRO
Por motivo de seguridad es prohibido limpiar la
parte delantera de la carretilla con un aparato de
limpieza alta presión, porque existe el peligro que el agua
penetre los envolventes antideflagrantes con la conse-
cuencia de la destrucción del mando electrónico (varia-
dor) o de otras partes (p. ej. el motor de tracción). Así se
pierde la protección contra explosión y deflagración.
Además el efecto de frenado es muy reducido durante los
primeros frenazos.

ATENCIÓN
Limpiando con aparatos de limpieza, no irradie
nunca directamente los envolventes antidefla-
grantes, el sistema eléctrico, los motores eléctricos y los
aislantes, pero tápelos primero.
En el caso de una limpieza con aire comprimido, limpiar las
suciedades persistentes con productos de limpieza en
frío.
Limpie muy bien las bocas de llenado de aceite y sus
alrededores, así como los engrasadores antes de que
empiece los trabajos de lubricación.

- Secar la carretilla después del lavado.

x1151395 x1151396

70
Mantenimiento e inspección según necesidad Mantenimiento
Comprobar el estado de las ruedas y sus Cambiar las escobillas de carbón Comprobar, si necesario sustituir las man-
bandajes Para la comprobación de las escobillas de carbón se ruega gueras hidráulicas
- Levantar la carretilla elevadora con un gato y asegurarla dirigirse a una persona calificada y autorizada (especialis- Las mangueras hidráulicas se deben sustituir cuando nece-
con maderas escuadradas. ta). sario.
El fabricante le recomienda el concesionario autorizado de Para la comprobación de las mangueras hidráulicas se
- Verificar que las ruedas giren libremente y eliminar todos Linde.
los cuerpos extraños (virutas, piezas metálicas, piedre- ruega dirigirse a una persona calificada y autorizada (espe-
citas) que puedan estorbar el movimiento. cialista).
Comprobar el aislamiento y la resisten- El fabricante le recomienda el concesionario autorizado de
- Sustituir los bandajes gastos o deteriorados. Linde.
cia de derivación
PELIGRO Para la comprobación del aislamiento y de la resistencia de
Los bandajes desgastados pueden perjudicar la derivación se ruega dirigirse a una persona calificada y
estabilidad de la carretilla. autorizada (especialista).
El fabricante le recomienda el concesionario autorizado de
Linde.
115 804 2584.0505

x1151443 x1151398 x1151399

71
Mantenimiento e inspección según necesidad Mantenimiento
Apretar las tuercas de las ruedas Comprobar y calibrar de nuevo las ca- Limpiar las cabezas medidoras del sis-
CUIDADO bezas medidoras del sistema de detección tema de detección de gas
Comprobar la fijación de las tuercas de la rueda de gas (cada 2 meses) - Quitar las caperuzas protectoras (1)y limpiarlas.
motriz mínimo todas las 100 horas de servicio.
INDICACIÓN - Limpiar las cabezas medidoras sólo con un paño seco y
Después de cada cambio de rueda, hay que apretar las Este trabajo debe ser realizado únicamente por personal limpio.
tuercas de rueda hasta que se asienten, esto significa que no calificado y autorizado (especialistas).
- Reponer las caperuzas protectoras.
sea posible seguir apretándolas. El fabricante le recomienda el concesionario autorizado de
Linde. En caso de suciedad tenaz, diríjase a su concesionario de
Linde.
- Levantar la parte con la unidad motriz de la carretilla
elevadora con un gato (1).
- Asegurar la carretilla en ambos lados con maderas
Comprobar y calibrar de nuevo el
escuadradas. sistema de detección de gas (cada 2 meses)
- Girar la unidad motriz hasta que las tuercas de fijación de INDICACIÓN
la rueda motriz sean visibles en la entalladura del chasis. Este trabajo debe ser realizado únicamente por personal
- Comprobar el apriete de las tuercas (2). calificado y autorizado (especialistas).
El fabricante le recomienda el concesionario autorizado de
Linde.

115 804 2584.0505


Para el apriete correcto recomendamos apretar las tuercas
de fijación de la rueda según el esquema en la ilustración
más debajo.
Par de apriete: ......................................................... 140 Nm.

1
2

x1151400
1 x1151495 x1151476

72
Mantenimiento e inspección cada 1000 horas Mantenimiento
Comprobar el freno de estacionamiento, si Comprobar a deterioro las mangueras y tu- Mástil de elevación y cadenas del mástil:
necesario reajustar berías hidráulicas Comprobar el estado y la sujeción
INDICACIÓN - Comprobar el exterior de las mangueras a puntos que- INDICACIÓN
Para la comprobación del freno de estacionamiento se bradizos, grietas, protuberancias, etc. . Las cadenas de mástil se deben comprobar con regulari-
ruega dirigirse a una persona calificada y autorizada - Las mangueras no deben ser torcidas, plegadas, magu- dad y según las prescripciones legales en vigor.
(especialista). El fabricante le recomienda el concesiona- lladas o tensadas.
rio autorizado de Linde. PELIGRO
- Sustituir las mangueras dañadas. La comprobación y el ajuste de las cadenas del
PELIGRO - Todas las abrazaderas deben estar presentes. Sustituir mástil sólo debe efectuarlo personal especial-
Es generalmente prohibido utilizar una carretilla todas las abrazaderas desgastadas o deterioradas que mente adestrado y autorizado. La evaluación del estado y
con frenos desgastados o dañados. puedan cortar o dañar la manguera. el ajuste de las cadenas sólo está permitido con la respec-
tiva autorización. Diríjase a su concesionario de Linde.
- Prestar atención a puntos de roce y se debe tener cuidado
que las mangueras non entren en contacto piezas calien-
ATENCIÓN
tes o partes en movimiento.
Se deben montar exclusivamente cadenas, an-
clas de cadena y pasadores de cadena homolo-
INDICACIÓN
gados por parte de la Linde.
Las mangueras expuestas a ácidos, disolventes, depura-
dores de vapor, agua salada u ozono, se requieren inter-
115 804 2584.0505

valos de inspección más breves.

x1151399 x1151401

73
Mantenimiento e inspección cada 1000 horas Mantenimiento
Engrasar el mástil de elevación, rodillos,
cadenas y poleas de reenvío
- Las guías del mástil requieren una lubricación en su
longitud operacional total. Elevar el mástil hasta el tope
para obtener acceso a las partes de las guías de rodillos
que con el mástil replegado normalmente son escondi-
das.
- Rociar las cadenas del mástil en su longitud total con el
espray Linde de cadenas.
- Engrasar las poleas de reenvío de las cadenas y la polea
de reenvío del cilindro de elevación primario.
- Engrasar los rodillos del mástil.
- Engrasar los rodillos del portahorquillas.

ATENCIÓN
Cadenas elevadoras son elementos de seguri-
dad. El emplear detergentes en frío, químicos,

115 804 2584.0505


cáusticos o ácidos así como cloruros puede llevar inme-
diatamente al deterioro de las cadenas.

x1151402

74
Mantenimiento e inspección cada 1000 horas Mantenimiento
Engrasar las guías y rodillos del carro de
empuje/retracción
- Engrasar los rodillos (1) del carro de empuje/retracción
en ambos lados.
- Engrasar las guías (2) del carro de empuje/retracción en
ambos lados. Avanzar y retraer el carro de empuje/
retracción para asegurar que todas las guías del carro
sean engrasadas y para obtener acceso a los rodillos
traseros del carro.
115 804 2584.0505

x1151404

75
Mantenimiento e inspección cada 1000 horas Mantenimiento
Engrasar las guías y los mecanismos del Comprobar el estado y la fijación de los Comprobar el nivel del aceite hidráulico
carro de batería cables y conexiones de los motores eléctri- - Comprobar el nivel del aceite hidráulico sólo con el mástil
- Engrasar las guías del carro de batería con grasa univer- cos y de la batería recogido y el portahorquillas completamente bajado.
sal. - Abrir el capó del compartimiento de los agregados.
- Retirar el enchufe de la batería. - Leer el nivel de aceite en las marcas (1) del depósito de
- Comprobar la fijación de las conexiones. Remover todas aceite hidráulico.
- Engrasar los rodillos del carro de batería. las trazas de oxidación.
- Comprobar el buen estado y el aislamiento del cable de INDICACIÓN
CUIDADO la batería.
Riesgos durante la maniobra manual. La batería El depósito dispone de dos marcas de llenado, una iden-
- Comprobar la fijación de las conexiones de los cables de tificada con 184 y la otra con 187. Estos números se
y el carro de batería son pesados. Es preciso los motores eléctricos y verificar si hay puntos de oxida-
trabajar cuidadosamente moviendo la batería o el carro de refieren al tipo de mástil montado en la carretilla. Es
ción. posible identificar el tipo de mástil con el número de serie
batería. - Comprobar el buen estado y el aislamiento de los cables del mástil, estampado en el mástil.
de alimentación de los motores eléctricos.
- Si necesario, desenroscar la tapa de llenado (2) del
INDICACIÓN depósito y rellenar con aceite hidráulico fresco hasta la
Conexiones oxidadas y cables quebradizos llevan a caí- correspondiente marca.
das de tensión y con ello a problemas de funcionamiento. - Enroscar de nuevo la tapa (2).

115 804 2584.0505


- Remover completamente toda traza de oxidación. Susti- ATENCIÓN
tuir los cables deteriorados. Observar la reglas de mantenimiento y seguri-
dad.

x1151406 x1151484 x1151485 1


76
Mantenimiento e inspección cada 1000 horas Mantenimiento
Engrasar el portahorquillas y el desplaza- Comprobar los rodillos de guía laterales*
dor lateral - Verificar si hay desgaste y deterioro en los rodillos de
- Engrasar el borde superior (1) del portahorquillas con guía laterales.
grasa universal.
- Todos los rodillos deben estar bien fijadas y girar suave-
CUIDADO mente.
Riesgos durante la maniobra manual. La horquilla
es pesada. Es preciso trabajar cuidadosamente
moviendo las púas de horquilla sobre la placa espalda.

- Engrasar los cantos deslizantes del desplazador lateral


(2) con grasa universal.

INDICACIÓN
Después de haber lavado la carretilla, engrasar siempre
el desplazador lateral.
115 804 2584.0505

* Equipo especial

2
x1151409 x1151410

77
Mantenimiento e inspección cada 2000 horas Mantenimiento
Control visual del desgaste de las escobi- Comprobar el nivel del líquido de frenos
llas de carbón INDICACIÓN
INDICACIÓN El indicador de nivel del líquido de frenos integrado señala
Este trabajo debe ser realizado únicamente por personal una falta de líquido de frenos. No obstante este indicador
calificado y autorizado (especialistas). se recomienda comprobar el nivel del líquido de frenos
El fabricante le recomienda el concesionario autorizado de cada 2000 horas de servicio.
Linde.
- Desmontar la placa de piso o avanzar el carro de empuje/
retracción con la batería.
- Verificar, si el nivel del líquido de frenos alcanza la marca
de máximo (1). El nivel debe nunca caer debajo de la
marca de mínimo (2).
- Si necesario, rellenar con líquido de frenos según las
recomendaciones de lubricantes.

ATENCIÓN
Observar la reglas de mantenimiento y seguri-
dad.

115 804 2584.0505


1 1

2
2

x1151413 x1151493

78
Mantenimiento e inspección cada 2000 horas Mantenimiento
Comprobar el desgaste de la cinta de freno Cambiar el filtro respirador del depósito de
del motor de tracción y de las zapatas de las aceite hidráulico
ruedas de carga, reajustar - Bajar completamente el portahorquillas.
INDICACIÓN
Recomendamos de confiar este trabajo y generalmente - Abrir el capó del compartimiento de los agregados.
todo otro trabajo de ajuste de los frenos al concesionario
autorizado de Linde. - Desenroscar la tapa de ventilación con el filtro respirador
(1) y desechar ambos.
PELIGRO
Es generalmente prohibido utilizar una carretilla - Montar un nuevo filtro respirador con tapa de ventilación.
con frenos desgastados o dañados.
ATENCIÓN
¡Respete siempre las reglas para el manejo de
materiales de servicio!
115 804 2584.0505

x1151414 x1151487

79
Mantenimiento e inspección cada 5000 horas Mantenimiento
Comprobar el estado de las tuberías de freno Engrasar los cojinetes de las ruedas de
INDICACIÓN carga
Recomendamos de confiar este trabajo y generalmente INDICACIÓN
todo otro trabajo de ajuste de los frenos al concesionario Para el engrase de los cojinetes de las ruedas de carga
autorizado de Linde. póngase en contacto con el concesionario de Linde.

PELIGRO
Es generalmente prohibido utilizar una carretilla
con frenos desgastados o dañados.

115 804 2584.0505


x1151417

80
Mantenimiento e inspección cada 5000 horas Mantenimiento
Cambiar el aceite hidráulico
- Retraer para ello el carro de empuje/retracción y bajar ATENCIÓN
completamente el portahorquillas. La inobservancia causa la marcha en seca de la
- Abrir el capó del compartimiento de los agregados. bomba y llega a deterioro o destrucción anticipa-
dos.
- Remover el filtro respirador (1).
- Vaciar el depósito con una bomba de mano. INDICACIÓN
El depósito dispone de dos marcas de llenado, una iden-
ATENCIÓN tificada con 184 y la otra con 187. Estos números se
¡Respete siempre las reglas para el manejo de refieren al tipo de mástil montado en la carretilla. Es
materiales de servicio! posible identificar el tipo de mástil con el número de serie
del mástil, estampado en el mástil.
CUIDADO
El aceite hidráulico puede alcanzar temperatu- CUIDADO
ras muy altas. ¡Peligro de escaldarse! Después del nuevo llenado hacer una comproba-
ción de funcionamiento del sistema hidráulico.
- Rellenar el depósito con aceite fresco hasta la marca de
nivel correspondiente. ATENCIÓN
115 804 2584.0505

Observar la reglas de mantenimiento y seguri-


- Soltar la abrazadera (2) y retirar el tubo flexible (3).
dad.
- Llenar con aceite fresco hasta el borde del racor del tubo
flexible.

x1151494

81
Mantenimiento e inspección cada 5000 horas Mantenimiento
Cambiar el filtro de retorno
- Abrir la cubierta de los agregados. ATENCIÓN
- Soltar la abrazadera (1) el el conducto de salida. La inobservancia causa la marcha en seca de la
bomba y llega a deterioro o destrucción anticipa-
- Quitar el tubo flexible del filtro. dos.
- Aflojar la tapa del filtro apretando las dos extremidades
(2). ATENCIÓN
Respete siempre las reglas para el manejo de
- Sacar el filtro del depósito. Dejarlo vaciarse y luego materiales de servicio.
desecharlo.

CUIDADO
El aceite hidráulico puede estar muy caliente.
¡Peligro de escaldarse!

- Introducir un nuevo elemento de filtro (3) en el depósito,


reponer la tapa del filtro y hacerla enclavar.
- Llenar con aceite fresco hasta el borde del racor del tubo

115 804 2584.0505


flexible (4).
- Remontar el conducto de salida y prestar atención a la
fijación sólida de la abrazadera (1).

2
2
1

x1151488

82
Mantenimiento e inspección cada 10000 horas o 5 años Mantenimiento
Cambiar el líquido de frenos
ATENCIÓN
Se recomienda cambiar el líquido de frenos cada
10000 horas o 5 años; es válido el vencimiento
más temprano).

INDICACIÓN
Recomendamos de confiar este trabajo y generalmente
todo otro trabajo de ajuste de los frenos al concesionario
autorizado de Linde.

ATENCIÓN
¡Respete siempre las reglas para el manejo de
materiales de servicio!
115 804 2584.0505

x1151490

83
115 804 2584.0505
84
Datos de mantenimiento e inspección Mantenimiento
No. Componente Producto auxiliar/lubricante Cantidad/parámetro de regulación

1 Filtro, tubería de retorno aceite hidráulico Elemento de filtro

2 Rueda motriz Par de apriete 140 Nm

3 Instalación de frenos Liquido de frenos aprox. 300 cm3

4 Instalación eléctrica
Motor de servodirección Fusible 1 x 50 A
Motor de tracción Fusible 1 X 425 A
Circuitos auxiliares Fusibles 6X5A

5 Motores eléctricos
115 804 2584.0505

Motor de tracción Escobillas de carbón máx 40 mm/mín 17 mm


Motor hidráulico Escobillas de carbón máx 32 mm/mín 17 mm

6 Batería Agua destilada según necesidad


Grasa sin ácido (vaselina) según necesidad

7 Guías del mástil de elevación Espray Linde de cadenas según necesidad

8 Rodillos del mástil Grasa universal según necesidad

9 Cadenas de carga Espray Linde de cadenas según necesidad

10 Guías del carro de empuje/retracción Espray Linde de cadenas según necesidad

85
Recomendaciones de combustibles y lubricantes
Aceite hidráulico Grasa lubricante universal
Aceite hidráulico HLP según DIN 51524, parte 2 Grasa saponificada a base de litio según DIN 51825, P2K-20
Viscosidad según ISO VG 46.
Punto de opacidad con comprobación según IP 216.82, Aceite para engranajes
temperatura debajo -10 °C
Sólo admitidos aceites SHC
INDICACIÓN p. ej. Mobil SHC 75W90
La especificación arriba indicada vale para un aceite con
ato índice de viscosidad que permite el empleo del sistema Mecanismo de dirección
hidráulico con temperaturas ambientes entre -30 °C y
+40 °C (temperaturas del aceite entre -30 °C y +80 °C). Grasa de aplicación múltiple con 5 % de disulfuro de molib-
deno,
INDICACIÓN p. ej. Shell Aeroshell 17
Las especificaciones nombradas tienen solamente un
valor indicativo. En caso de duda, aconsejamos se dirija Aceite universal
al concesionario autorizada de Linde.
Aceite de motor SAE 20W50

Espray de cadenas

115 804 2584.0505


Espray Linde de cadenas

Líquido de frenos
Líquido de frenos DOT 3 según SAE J 1703 (p. ej. Ate tipo S)
o DOT 4 según SAE J 1704 o FMVSS 116 (p. ej. Ate tipo SL).

INDICACIÓN
El concesionario Linde está de buen grado a su disposi-
ción para informaciones adicionales.

86
Anomalías, causas y remedio (sistema hidráulico)

Anomalía Posible causa Remedio Seite

Ruidos anormales Filtro de aspiración obstruido. Cambiar el filtro. 82


Tuberías inestancas, el aceite espuma. Controlar el nivel de aceite, eventualmente llenar. 71, 73
Apretar los racores.
Avería en la bomba hidráulica, anillos de empaque- Dejar comprobar por el concesionario de Linde.
tadura dañados, por esto aspiración de aire
Aceite de viscosidad incorrecta, muy poco aceite en Cambiar el aceite, respetar la viscosidad prescrita. Rellenar 81, 86
el depósito. con aceite.

Ninguna o muy poca presión el Ruidos. Cambiar el aceite, rellenar con aceite. 81, 86
es sistema Pompa averiada, las válvulas de presión no cierran, Dejar reparar por el concesionario de Linde.
asiento de la válvula deteriorado.
Tuberías rotas o inestancas. Cambiar las tuberías o apretar los racores. 73
Aceite muy líquido, debido a esto grandes pérdidas Cambiar el aceite, respetar la viscosidad prescrita. 81, 86
115 804 2584.0505

por fuga.

Fluctuación de la presión de Causa como bajo „Ruidos anormales“. Causa como bajo „Ruidos anormales“.
aceite Cilindros de elevación e inclinación muestran seña- Dejar sustituir los anillos de empaquetadura por el concesio-
les de roce. nario de Linde.
Mástil de elevación no se despliega completamente Rellenar con aceite. 76
o se cae un poco después.

Temperatura muy alta del acei- Bomba averiada, válvulas inestancas. Dejar reparar por el concesionario de Linde.
te hidráulico Nivel de aceite muy bajo. Comprobar el nivel del aceite, si es necesario rellenar. 76

Falla de la hidráulica de trabajo Batería de un 80% descargada. Comprobar la batería, cargarla o cambiarla. 29, 30, 31
Fusible defectuoso. Sustituir el fusible. 49

La carretilla no arranca Transmisores de temperatura activados (el testigo Dejar enfriarse la carretilla antes de su nueva puesta en servicio. 22
se enciende) Si esta perturbación reaparece o continua, póngase en contacto
con el concesionario de Linde.
Aparato detector de gas ha activado la 2a alarma Restablecer un ambiente seguro para el funcionamiento. 13
(> 25 % del límite inferior de explosividad de mezclas
de gas).
Descarga de la batería tampón del aparato detector Cargar la batería tampón e poner de nuevo en circuito el aparato
de gas descargada. detector de gas con su llave separada. Calibrar de nuevo la
instalación de alarma. Diríjase a su concesionario Linde.

87
Esquema hidráulico
1. Depósito de aceite hidráulico

2. Filtro

3. Bomba hidráulica

4. Motor de la bomba

5. Valvula hidráulica de mando

6. Cilindro de elevación

7. Valvula limitadora de caudal

8. Cilindro de desplazador lateral

9. Cilindro de inclinación

10. Cilindro de empuje/retracción

115 804 2584.0505


88
Esquema hidráulico

5
4
m1
M

3 MP
6
P A
T
T1
A1.1
7

m2

m3
115 804 2584.0505

B1

A1

m4
25bar 8
m5

B2
9
A2

m6

m7

B3
10
A3

m8

m9
2
B4
A4

1 m10
x1151421

89
Esquema eléctrico (equipo básico)
A Administración de datos del vehículo (LFM) * 5F1 Fusible alumbrado 5 A X49 Conexión de enchufe entradas de posición de la
1A1 Unidad de potencia para motor de tracción y motor 6F1 Fusible pantalla del conductor 5 A rueda motriz
de la bomba G1 Batería 48 V X50 Conexión de enchufe entradas de posición del vo-
1A2 Mando electrónico digital LDC lante
1A4 Transmisor de marcha H1 Testigo de desconexión 1M1 1X4 Conexión de enchufe Interruptor freno de estaciona-
2A2 Mando electrónico LLC H2 Testigo de desconexión 2M1 miento
3A1 Mando de dirección H3 Testigo de desconexión 3M1 1X6 Conexión de enchufe transmisor de corriente
H4 Testigo de desconexión mando electrónico 1X7 Conexión de enchufe transmisores del motor 1M1
B1 Transmisor de cerrojo batería H5 Testigo de desconexión frenos
1B3 Transmisor de valor efectivo de corriente 1X9 Conexión de enchufe botón de bocina/inversor de
1B5 Zumbador 24 V alarma de marcha atrás* K1 Contactor de arranque sentido de marcha
1B6 Interruptor térmico motor de tracción 120 °C ± 5 °C K2 Relé circuito de carga/descarga 1X10 Conexión de enchufe transmisor de marcha
1B10 Interruptor térmico mando electrónico 80 °C ± 5 °C K3 Relé circuito de carga/descarga 1X11 Conexión de enchufe mando electrónico digital LDC
1B12 Transmisor de elevación* K4 Relé de excitación testigos 1X12 Conexión de enchufe mando electrónico digital LDC
1B13 Interruptor térmico freno 65 °C ± 5 °C KV1 Relé de desconexión 1X13 Conexión de enchufe unidad de potencia
1B14 Interruptor térmico freno 65 °C ± 5 °C 1K1 Contactor de parada de emergencia 1X14 Conexión de enchufe interruptor de pedal de freno
1B15 Interruptor térmico freno 65 °C ± 5 °C 1K13 Bobina de excitación freno de estacionamiento 1X15 Conector de diagnóstico
1B16 Interruptor térmico freno 65 °C ± 5 °C 1X19 Conexión de enchufe bobina de excitación freno de
1M1 Motor de tracción estacionamiento
1B17 Interruptor térmico cinta de freno 1M1 120 °C ± 5 °C 2M1 Motor de bomba
1B18 Interruptor térmico cinta de freno 1M1 120 °C ± 5 °C 1X32 Conexión de enchufe soporte de asiento
3M1 Motor de servodirección 1X34 Conexión de enchufe alarma de marcha
2B7 Interruptor térmico motor de bomba 120 °C ± 5 °C 9M1 Ventilador (instalación eléctrica) 1X36 Conexión de enchufe transmisor de referencia 8,5 m

115 804 2584.0505


2B8 Transmisor de revoluciones motor de bomba 9M2 Ventilador (motor de tracción)
2B15 Palanca de mando 1 (elevación /descenso/carro de 1X38 Conexión de enchufe interruptor hombre muerto
empuje/retracción) 6P1 Pantalla del conductor 2X1 Conexión de enchufe mando electrónico LLC
2B16 Palanca de mando 2 (inclinación/desplazamiento 2X6 Conexión de enchufe transmisores de carro de
R1 Resistencia circuito de carga/descarga empuje/retracción
lateral) R2 Resistencia circuito de carga/descarga
2B17 Palanca de mando 3 (funciones adicionales)* 2X7 Conexión de enchufe transmisores del motor 2M1
6R1 Resistencia para terminal de CAN-bus
2B18 Transmisor (posición de carro de empuje/retracción) 2X15 Conexión de enchufe palanca de mando 1
6R2 Resistencia para terminal de CAN-bus 2X17 Conexión de enchufe bloque de válvulas
2B19 Transmisor (fin de carrera elevación)*
2B20 Transmisor (fin de carrera elevación/despacio) S1 Cerradura de contacto 2X19 Conexión de enchufe hidráulica adicional
2B21 Transmisor (posición de carro de empuje/retracción) S2 Interruptor de parada de emergencia 2X20 Conexión de enchufe cable para empuje horquilla
S3 Interruptor de nivel del líquido de frenos 2X26 Conexión de enchufe palanca de mando 2
3B1 Unidad volante
3B2 Transmisor de dirección 90° 1S1 Interruptor de asiento 2X27 Conexión de enchufe palanca de mando 3
3B3 Transmisor de dirección 180° 1S4 Interruptor de freno de estacionamiento 2X81 Conexión de enchufe transmisor 2B20
1S5 Interruptor de pedal de freno 2X81A Conexión de enchufe transmisor de fin de carrera
3B4 Transmisor de dirección 360° *
3B5 Interruptor térmico motor de servodirección 1S11 Interruptor hombre muerto* elevación/despacio
120 °C ± 5 °C 1S13 Inversor de sentido de marcha, manejo con un pedal 2X83 Conexión de enchufe transmisor de revoluciones
2S13 Transmisor de deceleración de la velocidad de ele- 2M1
6B1 Transmisor de temperatura/desgaste de escobillas
(1M1) vación 8,5 m 3X1 Conexión de enchufe mando de dirección
6B3 Transmisor de temperatura/desgaste de escobillas U1 Convertidor 24 V 3X4 Conexión de enchufe dirección
(2M1) Codificador/mando de par de motor
1V1 Unidad de control 3X8 Conexión de enchufe transmisor de dirección 3B2
8B5 Transmisor de referencia* 2V11 Diodo
8B6 Transmisor de carga* 3X9 Conexión de enchufe transmisor de dirección 3B3
X1 Conexión de enchufe transmisor del cerrojo de la 3X10 Conexión de enchufe transmisor de dirección 3B4
D1 Diodo batería 3X15 Conexión de enchufe bloqueos de dirección
1F1 Fusible, motor de tracción y motor de la bomba 425 A X3 Conexión de enchufe botón de parada de emergencia 4X1 Conexión de enchufe bocina
1F2 Fusible de circuito de mando 5 A X5 Conexión de enchufe cerradura de contacto 5X1 Conexión de enchufe alumbrado
1F4 Fusible de circuito de mando 5 A X8 Conexión de enchufe convertidor de tensión 6X1 Conexión de enchufe pantalla del conductor
1F6 Fusible 5 A X10 Enchufe de la batería
1F8 Fusible de circuito de mando 5 A X12 Conexión de enchufe circuito de carga/descarga
3F1 Fusible motor de servodirección 50 A X48 Conexión de enchufe CAN-bus de dirección * Equipo especial

90
Esquema eléctrico (equipo básico)
6X63 Conexión de enchufe equipo adicional*
8X23 Conexión de enchufe transmisor de referencia
8X25 Conexión de enchufe codificador de altura
8X30 Conexión de enchufe cable de mástil de elevación
8X57 Conexión de enchufe transmisor de carga*
9X1 Conexión de enchufe ventilador 9M1
9X2 Conexión de enchufe ventilador 9M2
2Y1 Válvula elevar
2Y2 Válvula bajar
2Y8 Válvula, avance carro de empuje/retracción
2Y9 Válvula, retracción carro de empuje/retracción
2Y11 Válvula, inclinación hacia adelante
2Y12 Válvula, inclinación hacia atrás
2Y13 Válvula, desplazamiento lateral izquierdo
2Y14 Válvula, desplazamiento lateral derecho
2Y15 Válvula, equipo hidr. adicional 1
2Y16 Válvula, equipo hidr. adicional 2
2Y21 Válvula, girar
2Y22 Válvula, pinza
115 804 2584.0505

RV1 Resistencia en serie integrado en testigo


RV2 Resistencia en serie integrado en testigo
RV3 Resistencia en serie integrado en testigo
RV4 Resistencia en serie integrado en testigo
RV5 Resistencia en serie integrado en testigo
XG10 Conexión de enchufe circuito tampón
XG12 Conexión de enchufe circuito de carga/descarga
XGA Conexión de enchufe testigos
XGF1 Conexión de enchufe fusibles
XGS Conexión de enchufe relé de desconexión
XGT Conexión de enchufe interruptor térmico
XK1 Conexión de enchufe contactor de arranque

* Equipo especial

91
Esquema eléctrico (equipo básico)

115 804 2584.0505


92
115 804 2584.0505
Esquema eléctrico (equipo básico)

93
Esquema eléctrico (equipo básico)

115 804 2584.0505


94
115 804 2584.0505
Esquema eléctrico (equipo básico)

95
Esquema eléctrico (sistema de detección de gas)
4A1 Sistema de detección de gas

1B19 Interruptor térmico sistema de detección de gas


80 °C ± 5 °C
1B20 Interruptor térmico sistema de detección de gas
80 °C ± 5 °C
4B1 Cabeza medidora 1
4B2 Cabeza medidora 2

1Z... Diodo de marcha libre


D2 Diodo de desacoplamiento
D3 Diodo separador

6F21 Fusible detección de gas 1 A


6F22 Fusible pila 1 A
6F23 Fusible pila 1 A
6F24 Fusible detección de gas 1 A

G2 batería tampón

115 804 2584.0505


H6 Transmisor de alarma 10 % de concentración de gas

P1 Potenciómetro tensión tampón


6P3 Instrumento indicador combinado sistema de detec-
ción de gas

S5 Pulsador de reposición sistema de detección de gas


S6 Cerradura de contacto/liberación sistema de detec-
ción de gas 4A1

U2 Convertidor 48/24 V
U3 Convertidor conexión tampón

X2 Conexión de enchufe tensión permanente


X81 Conexión de enchufe convertidor U2

HD1 Testigo sistema de detección de gas


KG1 Relé desconexión zumbador
KP1 Relé inhibición de arranque
KP2 Relé de desconexión por subvoltaje batería
KV1 Relé de desconexión
RV6 Resistencia en serie pilas tampón 3R3

96
115 804 2584.0505
Esquema eléctrico (sistema de detección de gas)

97
Índice alfabético
Página Página Página

A
Abrir el capó del compartimiento de los agregados ....... 28 Cambiar el filtro de retorno ............................................... 82
Cambiar el filtro respirador del depósito
Comprobar y calibrar de nuevo las cabezas medidoras
Abrir la cubierta superior .................................................. 28 del sistema de detección de gas ........................... 72
Accionamiento del desplazador ....................................... 42 de aceite hidráulico ....................................................... 79 Comprobar, si necesario sustituir las mangueras
Aceite hidráulico ............................................................... 86 Cambiar el líquido de frenos ............................................ 83 hidráulicas ..................................................................... 71
Aceite para engranajes .................................................... 86 Cambiar el número PIN de supervisor ............................. 59 Conceptos relevantes a la seguridad .............................. 25
Aceite universal ................................................................. 86 Cambiar la batería (con cuadro de cambio) .................... 33 Conducción ....................................................................... 37
Ajustar el asiento del conductor ....................................... 34 Cambiar la batería con aparejo elevador ........................ 32 Conectar la batería
Ajustar la columna de dirección ....................................... 34 Cambiar las escobillas de carbón .................................... 71 (versión 2, protegida contra depósitos de polvo)
Ajustar la distancia de la horquilla ................................... 46 Cambio de rueda .............................................................. 50 a un cargador externo adecuado ................................. 31
Almacenar cargas (modo “altura de estante”) ................. 57 Cambio de sentido de marcha ......................................... 37 Conectar la batería (versión 1) a un cargador externo
Almacenar cargas ............................................................. 56 Cargar la batería ............................................................... 29 adecuado ....................................................................... 30
Añadir/borrar un número PIN de conductor ..................... 59 Chasis ................................................................................ 12 Conectar/desconectar la carretilla ................................... 59
Anomalías, causas y remedio (sistema hidráulico) ......... 87 Clave de estado de funcionamiento ................................ 61 Contador de horas ...................................................... 17, 21
Antes de cargar ................................................................. 45 Comprobación de la protección contra explosión ... 26 Control visual del desgaste de las escobillas

115 804 2584.0505


Anular la inscripción ......................................................... 58 Comprobaciones diarias .................................................. 27 de carbón ....................................................................... 78
Aparato detector de gas ............................................. 13 Comprobaciones y trabajos diarios antes

D
Aparcar la carretilla ........................................................... 48 de la puesta en marcha ................................................. 27
Apretar el freno de estacionamiento ................................ 39 Comprobar a deterioro las mangueras
Apretar las tuercas de las ruedas .................................... 72 y tuberías hidráulicas .................................................... 73
Arreglar el menú principal ................................................ 58 Comprobar el aislamiento y la resistencia Datos de mantenimiento e inspección ............................. 85
Arreglar/reajustar en la posición inicial de derivación .......................................................... 71 Datos técnicos ................................................................... 10
el funcionamiento de adiestramiento ........................... 60 Comprobar el desgaste de la cinta de freno del motor Depositar la carga ............................................................ 48
Asegurar el carro de empuje/retracción de tracción y de las zapatas de las ruedas de carga, Descenso de emergencia del portahorquillas ................ 51
contra retracción ............................................................ 67 reajustar ......................................................................... 79 Descripción ......................................................................... 5
Asegurar el mástil levantado ............................................ 67 Comprobar el estado de las ruedas y sus bandajes ...... 71 Descripción técnica .......................................................... 12
Avanzar el carro de empuje/retracción ............................ 42 Comprobar el estado de las tuberías de freno ................ 80 Desmontar el mástil de elevación .................................... 67
Comprobar el estado y la fijación de los cables y Desmontar la placa de piso .............................................. 28

B
conexiones de los motores eléctricos y de la batería .. 76 Dirección 360° .................................................................. 54
Comprobar el freno de estacionamiento, Dirección de emergencia y desbloqueo de emergencia
si necesario reajustar .................................................... 73 del freno de estacionamiento ....................................... 51
Bajar el portahorquillas .................................................... 42 Comprobar el funcionamiento de los elementos de Dirección ..................................................................... 12, 41
Batería: Comprobar el estado de carga ........................... 29 manejo ........................................................................... 35

E
Batería: Comprobar estado, nivel y densidad del ácido . 31 Comprobar el nivel del aceite hidráulico ......................... 76
Borrar una selección/actividad ......................................... 56 Comprobar el nivel del líquido de frenos ........................ 78
Botón de parada de emergencia ..................................... 44 Comprobar la fijación de las ruedas ................................ 27
Comprobar la púas y seguros de la horquilla .......... 35 Elementos indicadores y de manejo - manejo

C
Comprobar las condiciones para la resistencia con dos pedales ............................................................ 15
de derivación de los bandajes ............................... 27 Elementos indicadores y de manejo - manejo
Comprobar los rodillos de guía laterales ........................ 77 con un pedal .................................................................. 16
Cabina del conductor y elementos de manejo ................ 12 Comprobar y calibrar de nuevo el sistema de detección Embarque con grúa de la carretilla .................................. 52
Cambiar el aceite hidráulico ............................................ 81 de gas ..................................................................... 72 Embarque mediante grúa ................................................. 50

98
Índice alfabético
Página Página Página

Engrasar el mástil de elevación, rodillos,


I
Inclinación del portahorquillas hacia adelante ............... 42 Manejo del dispositivo de elevación y aparatos
cadenas y poleas de reenvío ........................................ 74 Inclinación del portahorquillas hacia atrás ...................... 42 adicionales con palancas individuales ........................ 43
Engrasar el portahorquillas y el desplazador lateral ...... 77 Indicaciones de la zona actualmente seleccionada ....... 55 Mantenimiento .................................................................. 65
Engrasar las guías y los mecanismos del carro Indicaciones de mantenimiento y de seguridad .............. 65 Mantenimiento antes de la primera puesta en marcha ... 27
de batería ....................................................................... 76 Indicaciones generales .................................................... 66 Mantenimiento e inspección
Engrasar las guías y rodillos del carro Indicaciones técnicas ......................................................... 3 cada 1000 horas ............................................................ 73
de empuje/retracción ..................................................... 75 Indicador de altura de elevación ...................................... 57 Mantenimiento e inspección cada 10000 horas
Engrasar los cojinetes de las ruedas de carga ............... 80 Indicador de descarga batería ................................... 18, 21 o 5 años ......................................................................... 83
Entrada del código conductor .......................................... 58 Indicador de desgaste de las escobillas de carbón ........ 18 Mantenimiento e inspección cada 2000 horas ............... 78
Entrega de la carretilla elevadora ...................................... 3 Indicador de estado actual ............................................... 19 Mantenimiento e inspección cada 5000 horas ............... 80
Especialista ....................................................................... 23 Indicador de mantenimiento ............................................. 19 Mantenimiento e inspección según necesidad ............... 70
Espray de cadenas ........................................................... 86 Indicador de nivel del líquido de frenos ........................... 19 Marcha adelante ............................................................... 37
Esquema eléctrico (equipo básico) ................................. 90 Indicador de posición de la rueda motriz ........................ 18 Marcha atrás ..................................................................... 37
Esquema eléctrico (sistema de detección de gas) .......... 96 Indicador de uso múltiple ................................................. 17 Marcha ............................................................................... 36
115 804 2584.0505

Esquema hidráulico .......................................................... 88 Indicadores de sobrecalentamiento ................................. 19 Mástil de elevación y cadenas del mástil:
Estantería de entrada ....................................................... 53 Índice ................................................................................... 7 Comprobar el estado y la sujeción ............................... 73
Extraer la batería con el carro de empuje/retracción ...... 30 Iniciación del sistema ....................................................... 55 Mástil de elevación y carro de empuje/retracción ........... 67
Inscribirse .......................................................................... 58 Mástil de elevación ........................................................... 67

F
Instalación eléctrica .......................................................... 12 Mástil, sistema hidráulico y carro de desplazamiento .... 12
Instrumento indicador sistema de detección de gas .... 21 Mecanismo de dirección ................................................... 86
Introducción ....................................................................... 12 Medidas de precaución antes de la puesta fuera de
Finalidad de uso ................................................................. 2 servicio ........................................................................... 66

L
Frenado (manejo con dos pedales) ................................. 39 Monitor de vídeo ............................................................... 64
Frenado (manejo con un pedal) ....................................... 40
Frenado de recuperación (freno de servicio) .................. 39
Freno de estacionamiento ................................................ 39
Freno hidráulico ................................................................ 39
Frenos ................................................................................ 12
Levantar el portahorquillas .............................................. 42
Levantar la carretilla con grúa .......................................... 50
Limpiar la carretilla retráctil .............................................. 70
N
Nueva puesta en servicio ................................................. 66
Funcionamiento (modo “altura de estante”) .................... 57 Limpiar las cabezas medidoras del sistema

O
Fusibles (circuito de potencia) ......................................... 49 de detección de gas ............................................... 72
Fusibles (circuitos auxiliares) ........................................... 49 Limpiar y rociar las cadenas y guías del mástil ............... 70
Fusibles ............................................................................. 49 Líquido de frenos .............................................................. 86
Listar los números PIN de conductor ............................... 60 Operación .......................................................................... 36

G
Generalidades .................................................................. 65 M
Manejo con dos pedales .................................................. 37
P
Palanca de mando central (Joystick) del dispositivo de
Grasa lubricante universal ................................................ 86
Manejo con un pedal ........................................................ 38 elevación y aparatos adicionales ................................. 42
Manejo de aparatos adicionales ...................................... 42 Pantalla carretilla .............................................................. 17
Manejo de los datos carretilla (LFM) ................................ 61 Partir en pendientes ......................................................... 36

99
Índice alfabético
Página Página

Placas de tipo ..................................................................... 5


Plan de mantenimiento y de inspección .......................... 68
T
Testigo de temperatura aparato detector de gas ..... 22
Testigo de temperatura freno motor de tracción
Prescripción de remolcar .................................................. 52 o brazo de rueda portante ............................................. 22
Preselección de la altura de elevación ........................... 55 Testigo de temperatura motor de bomba ......................... 22
Prólogo ................................................................................ 2 Testigo de temperatura motor de servodirección ............ 22
Prueba según las disposiciones sobre prevención de Testigo de temperatura motor de tracción ....................... 22
accidentes ............................................................... 26 Testigo, batería desbloqueada ........................................ 20
Puesta en servicio ............................................................ 23 Testigo, freno de estacionamiento apretado ................... 20
Puesta fuera de servicio de la carretilla ........................... 66 Testigo, marcha lenta ....................................................... 20
Puntos de apoyo para el gato .......................................... 50 Testigos de sobrecalentamiento .............................. 22
Tocar la bocina .................................................................. 44

R
Tomar carga ...................................................................... 46
Trabajos de mantenimiento e inspección después
de las primeras 50 horas de servicio ............................ 67

115 804 2584.0505


Reajustar las cadenas del mástil ..................................... 70 Trabajos en el mástil de elevación y carro de empuje/
Recomendaciones de combustibles y lubricantes .......... 86 retracción ....................................................................... 67
Registro de los datos de la carretilla - modo especial Tracción ............................................................................. 12
(número PIN) ................................................................. 63 Transporte con camión de plataforma o remolque de
Registro de los datos de la carretilla - modo estándar plataforma baja .............................................................. 52
(número PIN y clave de estado de funcionamiento) .... 62 Transporte con carga ........................................................ 48
Registro de los datos de la carretilla ............................... 61
Reglas de seguridad para el uso de lubricantes
y otro material de servicio ............................................. 25
Reglas de seguridad para el uso de lubricantes y otro
material de servicio ....................................................... 65
U
Utilización de carretillas automotoras en terrenos de
Reglas de seguridad .................................................. 23, 65 explotación .................................................................... 26
Remover carga .................................................................. 56

V
Remover cargas (modo “altura de estante”) .................... 57
Retraer el carro de empuje/retracción ............................. 42
Rodaje ............................................................................... 26
Valor de emisión de ruidos ............................................... 26

S
Valores característicos de vibraciones corporales ......... 26
Visión del conjunto de la carretilla elevadora ................. 14

Selección de una nueva zona .......................................... 55


Sistema de dirección ........................................................ 41
Sistema de guía en estantería .......................................... 53
Soltar el freno de estacionamiento .................................. 39
Subir y salir ........................................................................ 36

100

También podría gustarte