Está en la página 1de 8

Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: 270501042


Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) Aplicar plan sanitario según especie animal y legislación vigente.
Versión NSCL 3

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Fecha de Revisión
Estado Producto
X (dd/mm/aa): 31/12/2021
31/12/2025

Fecha de Aprobación Consejo Directivo No. Acta de Aprobacion


24/09/2015
Nacional (dd/mm/aa) CDNS 1523

Mesa Sectorial PRODUCCION PECUARIA Código Mesa 70501


Centro de Formación:
Regional Extensión de Vigencia Norma hasta 31/12/2021 Centro de Biotecnología
Extensión fecha de revisión a 31/12/2025 CUNDINAMARCA
Agropecuaria.

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)

Desarrollar faenas
Aplicar plan
Proveer bienes pecuarios de acuerdo con Cuidar especie animal según pecuarias según
sanitario según
requerimientos del mercado y normativa principios de bienestar y bienestar animal y
especie animal y
nacional e internacional. buenas prácticas pecuarias. buenas prácticas
legislación vigente
pecuarias.

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición
Es cuando un animal se encuentra en buenas condiciones, está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, cuando puede expresar su comportamiento natural, dismi
Bienestar Animal
sensaciones desagradables como estrés, dolor, miedo y angustia.
Son todas las medidas sanitarias preventivas y de control que empleadas en forma permanente evitan la entrada y salida de agentes infectocontagioso en un sistema pro
Bioseguridad
animal.
Designa una enfermedad inscrita en una lista por la autoridad veterinaria y cuya presencia debe ser señalada a esta última en cuanto se detecta o se sospecha, de confor
Enfermedad de Declaración Obligatoria
la reglamentación nacional.
Salud animal Estado en que el animal ejerce normalmente todas sus funciones biológicas permitiendo una mayor producción en términos de bienestar animal.

Enfocado principalmente en el control, prevención y erradicación de las entidades que afectan los diferentes sistemas de producción animal y refuerzan las medidas de m
Plan Sanitario diagnóstico de laboratorio para disminuir los factores de riesgo que afectan la sanidad animal. Los esquemas de manejo, vacunación y desparasitación son generales y se
adaptar e interpretar a cada predio o región en particular, ya que la epidemiología de una enfermedad varía de una región a otra e incluso entre predios.

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que se Criterios de desempeño específicos
Consecutivo
desarrollan para cumplir con la función Los resultados esenciales de la actividad son:
son:

1.1 La identificación de anomalías corresponde con los procedimientos técnicos y principios de bienestar animal.

1.2 La identificación de manifestaciones de lesión cumple con los requerimientos técnicos y principios de bienestar animal.

1.3 La sujeción del animal cumple con el procedimiento técnico y principios de bienestar animal.

1.4 La higiene en el área anatómica del animal cumple con los requerimientos técnicos.
1 Suministrar tratamiento
1.5 La aplicación del tratamiento del animal cumple con procedimiento sanitario y prescripción del profesional.

1.6 El manejo del animal tratado corresponde con las buenas prácticas sanitarias y principios de bienestar animal.

1.7 El cumplimiento del plan sanitario corresponde con los criterios técnicos del profesional y legislación vigente.

1.8 El cumplimiento del tiempo de retiro de los medicamentos corresponde con la recomendación técnica del fabricante.

2.1 La prioridad de atención de primeros auxilios corresponde con las indicaciones técnicas del profesional.

2.2 La inspección inicial cumple con la urgencia del animal e indicaciones técnicas del profesional

2.3 El alistamiento de insumos sanitarios corresponde con el procedimiento técnico.


2 Prestar primeros auxilios
2.4 La toma de signos vitales en el animal cumple con el procedimiento técnico e indicaciones del profesional.

2.5 La aplicación de los primeros auxilios corresponde con procedimiento técnico y recomendación del profesional.

2.6 El seguimiento a los primeros auxilios en el animal cumple con el procedimiento técnico y recomendación del profesional.

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) Aplicar
Aplica plan sanitario según especie animal y legislación vigente.
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
de la actividad)

1 1 y2 La atención a emergencias está de acuerdo con reacción del animal y recomendación del profesional.
A Gestión de contingencias
2 x

1 El manejo de insumos sanitarios está de acuerdo con recomendación técnica del fabricante y legislación vigente.
B Seguridad y salud en el trabajo 1y2

2 1y2 El uso de los elementos de protección personal corresponde al tipo de riesgo y normativa de seguridad y salud en el

1 1y2 El manejo de los residuos está de acuerdo con la legislación ambiental.


C Gestión ambiental
2 x

1 1y2 El diligenciamiento de registros de información sanitaria cumple con legislación vigente.


D Gestión de la información
2 x

1 X
E Oportunidad
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)
Comportamiento, Bienestar Animal y Buenas Prácticas Sanitarias: concepto, principios, interpretación y legislación. (1.1; 1.2; 1.6)

Conducción, sujeción e inmovilización: Técnicas, métodos. (1.3)

Limpieza, higiene, desinfección : Conceptos, procedimientos, insumos, uso, concentraciones, periodicidad. (1.4)

Implementos e insumos sanitarios pecuarios: conceptos, tipos, características, uso. (1.8; 2.3, B1)

Enfermedades en especie pecuaria : concepto, manifestación y cuarentena. (1.1; 1.2)

Primeros auxilios: concepto, manejo, aplicación, identificación de heridas, lesiones, recomendación del profesional. ( 1,2; 2.1; 2.2;2.4; 2.5; 2.6)

Signos vitales en especie pecuaria: medición y registro de temperatura y frecuencia respiratoria; observación de pigmentación de mucosas. ( 2.4)

Plan y programa sanitario de especie pecuaria: concepto, características, procedimientos de prevención, control de enfermedades de control oficial, enfermedades endémicas y legislación. (1.7)
Tratamientos: concepto, tipo preventivo y curativo, manejo, conservación, prescripción, presentación, dosis, vías de administración, precauciones y restricciones, tiempo de retiro y funciones del Médico Veterinario
legislación. (1.5; 1.8)
Normatividad: Seguridad y Salud en el Trabajo y Ambiental. Clasificación de riesgos. (B.1; B.2)

Plan de contingencia: conceptos, interpretación, protocolos y atención de emergencias. (A.1)

Información y Trazabilidad: Registros, diligenciamiento, técnicas. (D.1)

Residuos: concepto, clasificación, técnicas de manejo y disposición. (C1 )


Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

1. Alistamiento de implementos e insumos sanitarios .


2. Inmovilización de animal.
Directo:
3. Limpieza e higiene del área anatómica animal a tratar.
Evidencias de desempeño
4. Aplicación de tratamiento sanitario.

5. .Registro sanitario diligenciado.


De producto:
6.Formato de cronograma sanitario aplicado.

1. Conocimientos asociados a insumos de limpieza, y desinfectantes, plan sanitario, enfermedades ; buenas prácticas sanitarias, vías de aplicación d
medicamentos y biológicos , manejo y conservación, prevención y control de enfermedades de control oficial .
Evidencias de conocimiento

2. Conocimientos asociados a primeros auxilios, toma de constantes vitales y normativa de funciones de médicos veterinarios .

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) En lasanitario
Aplicar plan elaboración/actualización
según especie deanimal
la Normayparticiparon:
legislación vigente.
Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad
Federación Colombiana de Ganaderos
Julio Ernesto Dallos Proyectos Estratégicos Tunja
FEDEGAN
Centro de Atención al sector Agropecuaria.
José Julián Forero Duarte Instructor Pecuario Duitama
CEDEAGRO SENA

Pedro A. Hurtado Mayordomo Finca el Cortijo Duitama


Felipe Peña Administrador Finca el Cortijo Duitama
Nury E. Puerto Medico Veterinaria Zootecnista Aprisco Bonanza Duitama
Antonio Munera Administrador Finca San Antonio Tunja

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad


Profesional Especializado G. Federación Nacional de Ganaderos FEDEGAN-
Wendy Sierra Montería
Información n GANACER
Pascual Orozco Profesional Especializado Instituto Colombiano Agropecuario ICA Montería
José Fernando Argel Jefe de Oficina Instituto Colombiano Agropecuario ICA Montería
Corporación Colombiana de Investigación
Yesid Ibunsaro Investigador Montería
Agropecuaria CORPOICA
Medico Veterinaria Zootecnista -
Ramiro Barrios de Ávila Secretaria de Salud Departamental Montería
Zoonosis
Ana María Rendón Medico Veterinaria Zootecnista Rancho Guadalupe Tierra Alta - Córdoba
Alcides Montiel Vargas Medico Veterinaria Zootecnista Trabajador Independiente Montería
Directora Facultad Ingeniería
Lina Fernanda Velázquez Universidad Pontifica Bolivariana Montería
Agropecuaria
Cesar Orlando Arango Evaluador SENA Montería
Luz Adriana Ramírez Gerente Granja Porfin Roldanillo
SENA- Centro Latinoamericano de Especies
Jony Ariel Mejía Abad Instructor Tuluá
Menores

Cooperativa de Ganaderos del Centro y Norte


Javier Largo Jurado Asesor Técnico Tuluá
del Valle del Cauca COGANCEVALLE

Asociación Colombiana de Porcicultores


Natalia Toro Navarro Profesional Técnica Bogotá
ASOPORCICULTORES -FNP
Yovana Mairene Ríos Carmona Productor INSEMINEMOS Tuluá

Coordinador Programa Inocuidad y Asociación Colombiana de Porcicultores


Alejandro Ávila Tuluá
Bienestar ASOPORCICULTORES -FNP
Juan Carlos Ordoñez Ganadero Asociado Comité de Ganaderos del Cauca Popayán
Corporación Colombiana de Investigación
Edwin Castro Rincón Investigación Pasto
Agropecuaria CORPOICA
Dora Lidia Hidalgo Líder CCL Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Pasto
Cooperativa de Productos Lácteos de Nariño
Gustavo Galvis Asesor Técnico Pasto
Ltda. COLACTEOS
Asociación Comercializadora Agropecuaria del
Flavio Yaqueno Productor Lechero Pasto
Sur ACCAS
Asociación Agropecuaria ASOVIGUASAR _
Oscar Armando Tipas Ceballos Productor Lechero Pasto
Finca Santa Rosa N0 1
María del Carmen Agredo Líder CCL SENA Centro Agropecuario Popayán

Asociación Agropecuaria Asoviguasar _ Finca


Álvaro Efraín Peña Aza Productor Lechero Pasto
El Chorro
Federación Colombiana de Ganaderos
Patricia Rodríguez Profesional Proyectos Pasto
FEDEGAN FNG

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
La orientación metodológica estuvo a Aplicar plan sanitario según especie animal y legislación vigente.
Carmen Rosa Guevara Bolaños Regional Cundinamarca Centro de Formación: Centro de Biotecnología Agrope
cargo de:

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

ANCO Iván Acevedo Presidente Bogotá


ACOVEZ Alejandra Arciniegas Delegada Vicepresidente Bogotá
CADENA APICOLA - MADR Mónica Cepeda Delegado Bogotá.
ASOPORCICULTORES -FNP Alejandro Ávila Delegado Bogotá
CADENA CARNICA BOVINA - MADR Alejandra Hernández Delegado Bogotá

CADENA EQUINA ASNAL Y MULAR -MADR Evelyn Naranjo Delegado Bogotá

ASOPORCICULTORES -FNP Mónica Ximena Pérez Delegado Bogotá

Esta norma toma como referente la norma: 270501042 Vr 2 Establecer plan sanitario según especie animal, plan de producción y normatividad vigente, elaborado por (Organismo o entidad): Servicio Nacional de
Aprendizaje SENA del año: 2010 y se puede consultar en: http://certificados.sena.edu.co/claborales

Control de Cambios
Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Actualización de la Norma Sectorial de Competencia Laboral con los lineamientos de la guía metodológica para la Normalización de Competencias La

Soporta programas de formación y certificación de competencias laborales.


Vencimiento vigencia de la Normade Competencia Laboral.

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

270501042

31/12/2021

1523

70501

Centro de Biotecnología
Agropecuaria

el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)

Términos Técnicos Utilizados


Definición
as condiciones, está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, cuando puede expresar su comportamiento natural, disminuyendo
lor, miedo y angustia.
s y de control que empleadas en forma permanente evitan la entrada y salida de agentes infectocontagioso en un sistema productivo

a por la autoridad veterinaria y cuya presencia debe ser señalada a esta última en cuanto se detecta o se sospecha, de conformidad con

e todas sus funciones biológicas permitiendo una mayor producción en términos de bienestar animal.

vención y erradicación de las entidades que afectan los diferentes sistemas de producción animal y refuerzan las medidas de manejo y
s factores de riesgo que afectan la sanidad animal. Los esquemas de manejo, vacunación y desparasitación son generales y se deben
n en particular, ya que la epidemiología de una enfermedad varía de una región a otra e incluso entre predios.

Criterios de desempeño específicos


Los resultados esenciales de la actividad son:

omalías corresponde con los procedimientos técnicos y principios de bienestar animal.

anifestaciones de lesión cumple con los requerimientos técnicos y principios de bienestar animal.

cumple con el procedimiento técnico y principios de bienestar animal.

natómica del animal cumple con los requerimientos técnicos.

miento del animal cumple con procedimiento sanitario y prescripción del profesional.

ratado corresponde con las buenas prácticas sanitarias y principios de bienestar animal.

an sanitario corresponde con los criterios técnicos del profesional y legislación vigente.

empo de retiro de los medicamentos corresponde con la recomendación técnica del fabricante.

ón de primeros auxilios corresponde con las indicaciones técnicas del profesional.

mple con la urgencia del animal e indicaciones técnicas del profesional

mos sanitarios corresponde con el procedimiento técnico.

es en el animal cumple con el procedimiento técnico e indicaciones del profesional.

meros auxilios corresponde con procedimiento técnico y recomendación del profesional.

imeros auxilios en el animal cumple con el procedimiento técnico y recomendación del profesional.

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Descripción
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:

La atención a emergencias está de acuerdo con reacción del animal y recomendación del profesional.

El manejo de insumos sanitarios está de acuerdo con recomendación técnica del fabricante y legislación vigente.

El uso de los elementos de protección personal corresponde al tipo de riesgo y normativa de seguridad y salud en el trabajo.

El manejo de los residuos está de acuerdo con la legislación ambiental.

El diligenciamiento de registros de información sanitaria cumple con legislación vigente.

Conocimientos esenciales:
arrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)
terpretación y legislación. (1.1; 1.2; 1.6)

nes, periodicidad. (1.4)

2.3, B1)

mendación del profesional. ( 1,2; 2.1; 2.2;2.4; 2.5; 2.6)

ratoria; observación de pigmentación de mucosas. ( 2.4)

s de prevención, control de enfermedades de control oficial, enfermedades endémicas y legislación. (1.7)


presentación, dosis, vías de administración, precauciones y restricciones, tiempo de retiro y funciones del Médico Veterinario y

B.2)

A.1)

Evidencias
ollo competente de la función se demuestra a través de:

1. Alistamiento de implementos e insumos sanitarios .


2. Inmovilización de animal.

3. Limpieza e higiene del área anatómica animal a tratar.

4. Aplicación de tratamiento sanitario.

5. .Registro sanitario diligenciado.

6.Formato de cronograma sanitario aplicado.

iados a insumos de limpieza, y desinfectantes, plan sanitario, enfermedades ; buenas prácticas sanitarias, vías de aplicación de
ógicos , manejo y conservación, prevención y control de enfermedades de control oficial .

iados a primeros auxilios, toma de constantes vitales y normativa de funciones de médicos veterinarios .

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

elaboración/actualización de la Norma participaron:


Ciudad

Tunja

Duitama

Duitama
Duitama
Duitama
Tunja

a validación técnica participaron representantes de:

Ciudad

Montería

Montería

Montería

Montería

Montería

Tierra Alta - Córdoba

Montería

Montería

Montería
Roldanillo

Tuluá

Tuluá

Bogotá

Tuluá

Tuluá

Popayán

Pasto

Pasto

Pasto

Pasto

Pasto

Popayán

Pasto

Pasto

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Centro de Biotecnología Agropecuaria

Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:


Ciudad

Bogotá
Bogotá
Bogotá.
Bogotá
Bogotá

Bogotá

Bogotá

gún especie animal, plan de producción y normatividad vigente, elaborado por (Organismo o entidad): Servicio Nacional de
o/claborales

Control de Cambios
Síntesis Cambio Realizado

rma Sectorial de Competencia Laboral con los lineamientos de la guía metodológica para la Normalización de Competencias Laborales.

formación y certificación de competencias laborales.


de la Normade Competencia Laboral.

GICL-F-012 V.03

También podría gustarte