Está en la página 1de 2

HUERTA CONTRERAS ANA PAULA

MATRÍCULA 202311577
SEMINARIO I

CONTROL DE LECTURA
INVESTIGACIÓN: UN CAMINO AL CONOCIMIENTO
CAPÍTULO I FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

TESIS

El conocimiento científico es resultado de un proceso estricto y sistematizado, en el cual


intervienen elementos distintos que nos permitirán establecer, a través del método
científico, la reconstrucción conceptual del mundo en forma amplia, profunda y exacta
(investigación).

ARGUMENTO

El conocimiento surge a partir de interrupción de lo cotidiano, se diferencia entre el


conocimiento inmediato y el mediato/intelectual. Todo conocimiento parte de la
observación asumiendo que el entorno condiciona al fenómeno observado, aunque para
términos de esta lectura utilizaremos mejor la concepción de hecho, el cual es un modelo
teórico de interpretación que habrá que establecer o probar.

Sin embargo para establecerse como conocimiento científico es necesaria la utilización del
método científico1, contrastando empíricamente con respaldo en el marco teórico
(definiciones).

La disciplina que estudia y examina el valor de los métodos o formas en que se elabora el
conocimiento científico se llama epistemología. Ésta se divide en tres distintas ramas:

a) Epistemología tradicional: determina las condiciones de nuestro conocimiento.


b) Ciencias cognitivas: desarrollo de la informática, problemas en torno a la
inteligencia artificial y tiene repercusiones en medicina, pedagogía e informática.
c) Epistemología empírica: toma al conocimiento como cualquier fenómeno social sin
pronunciarse sobre su valor.

De lo anterior se concluye que el conocimiento científico debe de ser fáctico, trascender los
hechos, utilizar la ciencia-analítica y la investigación especializada, y ser claro y preciso.

1
Procedimiento planeado que se sigue en la actividad científica para profundizar los conocimientos
adquiridos, posteriormente demostrarlos de forma racional mediante la comprobación.

Página 1 de 2
HUERTA CONTRERAS ANA PAULA
MATRÍCULA 202311577
SEMINARIO I

OPINION

Introducción bastante teórica a la construcción de conocimiento, mucha información sobre


los elementos que intervienen en este proceso: hechos empíricos, sujeto científico, criterios
de verdad, hipótesis y contrastación.

REFERENCIAS

Barrantes, R. (2002) Investigación: un camino al conocimiento. Un enfoque cuantitativo y


cualitativo. Editorial Universidad Estatal a Distancia.

Página 2 de 2

También podría gustarte