Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.


UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN MENCIÓN BANCA Y SEGURO.
CATEDRA: GERENCIA SOCIAL.
SECCION: M1011

POLITICAS PUBLICAS EN LA GESTION SOCIAL

ELABORADO POR:
TIGRERA, LUIS
C.I: 27.911.504

MARACAIBO, MARZO DE 2023


A.- Enuncie una Política Social (preferiblemente asociada al proyecto que
viene realizando) ya sea del sector público o privado “real” de su
preferencia.
STAY HERE.
Programa de televisión destinado a la remodelación y/o construcción de casas y
parques para el bienestar social de las personas y el sector en el cual se va a
trabajar.
B.- Describa las tres dimensiones: (Principios, Instrumentos y Cualidades)
relacionados con esa política (Si es grupal cada miembro del grupo debe
describir: (1) principio; (1) Instrumento (1) Cualidad.) Identificando el autor
(alumno) responsable de cada concepto emitido
S. Privado – Principios y argumentos sustentables: es un proyecto que tiene por
objeto sacar adelanta la educación con motivación ecológica, además de culturizar
el sector mediante apoyo de los mismos habitantes involucrándose en el proyecto.
S. Privado – Instrumento: A través de un programa televisado, con el fin de
promover una acción social, a través de una carta de solicitud siendo enviada por
el consejo municipal del sector con apoyo de la alcaldía y gobernación.
S. Privado - Cualidades: para beneficio de la población actual y futura del sector
además de promover la educación ecología y la valoración que debe tener el
medio ambiente.
C.- En relación a la Política Publica enunciada por Usted, emita su opinión
razonada de los criterios en la formulación de una política social:
Oportunidad, ¿Considera Usted que la época o momento que se llevó a cabo esta
política fue el adecuado? Si (X) No () redacte su respuesta.

R= Si, debido a que el tema de la ecología siempre es algo que se debe promover
porque en un bien no solo para el sector y la población si no para las futuras
generaciones quienes aprenderán la importancia del medio ambiente.
Calidad ¿Considera Usted que como resultados de la implementación de esa
política pública los bienes y/o servicios generados satisfacen las necesidades de
la población objeto de intervención? Si (X) No () redacte su respuesta.
Si, debido a que es un sector que esta olvidado por los organismos responsables
de plazas y partes, por ende, es importante que la población sepa que son
recordados y así promover las relaciones interpersonales entre vecinos y amigos
del sector.
Transparencia y equidad ¿Considera Usted que la implementación de esa política
pública fue entendida por toda la población objeto de intervención, y sin
preferencias para grupos específicos? Si (X) No () redacte su respuesta.
Si, ya que se trata de remodelación de un área verde que actualmente esta
descuidada y es para el beneficio del sector y la comunidad.
Apropiación social ¿Considera Usted que la aplicación de esa política pública
sirvió para la resolución de un problema, o transformó de manera positiva la
realidad de la población objeto de intervención? Si () No (X) redacte su respuesta.
Debido a que un parque realmente no solucionaría los problemas que posee el
sector sin embargo es una propuesta social para darle una visión distinta a los
habitantes actuales y futuros.

También podría gustarte