Está en la página 1de 18

DERECHO

NOTARIAL Y
REGISTRAL
USMP
FACULTAD DE DERECHO
2023-I Noveno Ciclo- Parte 1
Viernes Turno Noche-09N03 - B203
Doctora Elizabeth Amado Ramírez
CONCEPTO DE DERECHO
NOTARIAL

• Conjunto de normas jurídicas vigentes y


principios notariales que rige la actuación
del notario como profesional del Derecho
y la técnica del instrumento notarial
protocolar o extraprotocolar en aras de la
seguridad jurídica.
Rama del
Características del
Derecho Público

Derecho Notarial Derecho Adjetivo

Derecho Formal

Derecho
Instrumental
Rogación
Inmediación Consentimiento

Unidad del
Autenticación
Acto Formal

PRINCIPIOS
La DEL
DERECHO Protocolo
Forma
NOTARIAL
EL NOTARIO
• Art. 2 Ley del Notariado/ Art. 4 D.S. 010-2010-JUS
• Cabanellas, indica: “fedatario es el que da fe pública, como el Notario y otros
funcionarios, cuando se trata de cuestiones extrajudiciales”
• Encargado de dar fe de cuanto acto se realiza ante su presencia, siendo su
máximo exponente la escritura pública.
CARACTERÍSTICAS DEL EJERCICIO DE SU FUNCIÓN:
• Ejercicio Personal.
• Ejercicio Autónomo.
• Ejercicio Exclusivo.
• Ejercicio Imparcial.
• No admite suplencias.
• No admite interinatos. Art. 3 D.Leg. 1049/Art. 6 D.S.010-2010-JUS
REQUISITOS PARA SER NOTARIO
• Ser peruano de nacimiento.
• Ser abogado, con una antigüedad no menor de cinco años.
• Tener capacidad de ejercicio de sus derechos civiles.
• Tener conducta moral intachable (orientada a los principios y
deberes éticos de respecto, probidad, veracidad, transparencia,
honestidad, responsabilidad, autenticidad, respeto a las personas
y al ordenamiento jurídico).
• No haber sido destituido de la función pública por resolución
administrativa firme.
• No haber sido condenado por delito doloso.
• Estar física y mentalmente apto para el cargo.
• Acreditar haber aprobado examen psicológico ante institución
designada por el Consejo del Notariado.
ART. 10 de la Ley.
OBLIGACIONES DEL
NOTARIO
• Art. 16 Ley.
• Asistir a su oficina.
• Guardar el secreto profesional.
• Cumplir con su ley y reglamento.
• Acreditar ante su Colegio la capacitación permanente.
• Orientar su accionar profesional y personal de acuerdo a los
principios de veracidad, honorabilidad, objetividad,
imparcialidad, diligencia, respeto a la dignidad de los derechos
de las personas, la Constitución y las Leyes, entre otras.
• Identificar a los nacionales y extranjeros.
• Contar con una infraestructura física y tecnológica mínima,
etc.
PROHIBICIONES DEL NOTARIO
• Art. 17 de la Ley.
• Desempeñar labores o cargos dentro de la organización
de los poderes públicos y del gobierno nacional, regional
o local.
• Ejercicio de la abogacía, excepto para causa propia, de
su cónyuge, etc.
• Tener más de una oficina notarial.
• Delegación total o parcial de sus funciones.
• Ejercer su función fuera de sus límites, etc.
FE PÚBLICA NOTARIAL
• Doctrina: DAR FE es afirmar, con
obligación de todos de creer en
tal afirmación, que se ha celebrado
un contrato o se ha realizado un hecho, en los términos que
se narran”.
• La fe pública presupone que el notario ha percibido en
forma sensorial los hechos y dichos de las partes, sobre
todo por actos de vista y oído.
• Una vez percibido el hecho o acto –ACTUM-, éste se
documenta con presunción de verdad- DICTUM.
• FE PUBLICA = AUTENTICIDAD: verdad que se reputa
cierta.
INSTRUMENTOS NOTARIALES
PROTOCOLARES

EXTRAPROTOCOLARES
REGISTROS QUE CONFORMAN EL PROTOCOLO NOTARIAL
Art. 37 Ley
De Escrituras Públicas

De Escrituras Públicas unilaterales para la constitución de


empresas, a través de los CDE autorizados por el M.P.

De Testamentos

De Protesto

De Actas de Transferencias de bienes muebles registrables

De actas y escrituras de procedimientos no contenciosos

De constitución de garantía mobiliaria y otras afectaciones


sobre bienes muebles

Otros que la ley señale


ESCRITURA PÚBLICA
• Art. 51 LN.
• PARTES:
a. Introducción: nombre de los otorgantes y naturaleza del acto
jurídico. Art. 55 LN.
b. Cuerpo: declaración de voluntad de los otorgantes, documentos,
etc.
c. Conclusión: fe de haber leído el instrumento, ratificación, entrega de
bienes, transcripción literal de documentos, impresión dactilar y
suscripción de todos los otorgantes así como la suscripción del
notario.
• Tiene dos planos:
Del negocio: pertenece al derecho sustantivo.
Del instrumento: pertenece al derecho notarial.
Nulidad de escrituras públicas: art. 123-A y 123-B de la LN.
TRASLADOS
DE
DOCUMENTOS
PROTOCOLARES

PARTE TESTIMONIO BOLETA


Art. 85 LN Art. 83 LN Art. 84 LN
DOCUMENTOS
EXTRAPROTOCOLARES…
1. Actas: art. 94 D.Leg. 1049
• Autorización de viajes de menores.
• Destrucción de bienes.
• Entrega.
• Juntas, directorios, asambleas, comités y demás actuaciones.
• Inventarios y subastas.
• Sorteo y de entregas de premios.
2. Certificaciones: art. 95 y sgts. D. Leg. 1049.
• Cartas Notariales.
• Copias Certificadas.
• Certificación de firmas.
• Certificación de Reproducciones.
• Certificación de apertura de libros
• Poderes.
• Constancia domiciliaria.
• Constancia de Supervivencia.
…DOCUMENTOS
EXTRAPROTOCOLARES
• Las actas y certificaciones son susceptibles de
incorporarse al protocolo notarial, a solicitud de parte
interesada.
• Da fe de la realización del acto, hecho o circunstancia,
de la identidad de las personas u objetos, de la
suscripción de documentos, confiriéndole fecha cierta.
• Para garantizar la seguridad jurídica, el notario podrá
utilizar el sistema de comparación biométrica brindado
por RENIEC.
LA TECNOLOGÍA EN LA LEY
DEL NOTARIADO PERUANO
• Art. 16: Obligaciones del notario: infraestructura tecnológica mínima. Ejm.
Interconexión con su colegio.
• Art. 24: Fe pública notarial se extiende a los instrumentos que utilicen
tecnología de firmas y certificados digitales.
• Art. 32: En instrumentos protocolares se permiten los insertos escaneados.
• Art. 55: Obligación de acceder a la base de datos de RENIEC para las
imágenes, datos y comparación biométrica.
• Art. 82: Responsabilidad por la expedición de formatos digitales, con
seguridad y debe ser verificable.
• Art. 86: Se permiten los traslados con medios distintos al papel.
• Art. 91: Indices en archivos electrónicos siempre que utilicen tecnología de
firmas y certificados digitales.
• Art. 21 Rgto. El escaneado debe encuadrarse exactamente.
• Art. 29 Rgto.: Para los casos que el notario de fe de identidad.
Concordancia con el art. 55 de la ley.
PROCESOS NO CONTENCIOSOS
LEY 26662
Rectificación de partidas
Adopción de personas capaces
Patrimonio familiar
Inventarios
Comprobación de Testamentos
Sucesión Intestada
Separación convencional y divorcio ulterior. Ley 29227-
y su reglamento D.S. 009-2008-JUS.
Reconocimiento de Unión de Hecho. Ley 29560
Convocatoria a Junta obligatoria annual.
Convocatoria a Junta General.
Designación de apoyo para personas adultas mayores que tengan calidad de
pensionistas o beneficiarios de la Ley Nº 29625, Ley de devolución de dinero del Fondo
Nacional de Vivienda (FONAVI) a los trabajadores que contribuyeron al mismo, o para
los beneficiarios o usuarios de programas nacionales de asistencia no contributivos.
PROCESOS NO CONTENCIOSOS
REGULADOS POR LA LEY 27157
• Los regulados por la Ley 27157 :
Prescripción adquisitiva
Título supletorio
Rectificación de áreas y linderos.
Deslinde

Ley 27333
del 30/07/2000.

También podría gustarte