Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

FACULTAD DE POSGRADOS
CURSO: MARKETING GERENCIAL II

Fecha: ________________________

NOMBRE: ____________________________________________________ CARNÉ: ________________

NOMBRE: ____________________________________________________ CARNÉ: ________________

NOMBRE: ____________________________________________________ CARNÉ: ________________

NOMBRE: ____________________________________________________ CARNÉ: ________________

Actividad de aprendizaje
Laboratorio Inbound Marketing

Instrucciones: con su enfoque estratégico como “Mercadólog@” y de acuerdo


con su experiencia y conocimientos, reúnase en los equipos ya asignados y
desarrolle lo que se solicita.

En el siguiente detalle podrá identificar el tipo de comercio a trabajar de acuerdo


con el número de los equipos ya conformados.

a) Fábrica de muebles /equipo No. 1


b) Tienda de electrodomésticos /equipo No. 2
c) Ropa para bebe /equipo No. 3
d) Venta de Alfombras /equipo No. 4
e) Restaurante italiano /equipo No. 5
f) Floristería/equipo No. 6
g) Zapatería /equipo No. 7
h) Servicios funerarios /equipo No. 8

1. Diseñe la estrategia de inbound marketing

 PASO 1: Identificar las palabras clave


Cree una cuenta en Google Keyword planner y llegue únicamente hasta
la pantalla en donde puede identificar las palabras clave, para evitar el
pago con tarjeta y elija las más apropiadas para su estrategia.
 PASO 2: Oferta de valor
Una vez se tienen identificadas las palabras clave, debe crear contenido
optimizado para esas palabras clave que genere valor real a los
visitantes, para lograr retenerlos y que se queden con la marca el tiempo
suficiente para convertirlos en leads.
 PAGO 3: Medio digital
Cree un blog en la plataforma WIX.com, para publicar el contenido
elaborado en el paso 2 para atraer posicionamiento SEO.
Realice un video de marketing de contenidos según la empresa
asignada y subirlo a YouTube.

El entregable de este taller es una presentación en Power Point que incluya:


1. Un pantallazo de la ventana donde se muestran las palabras clave en
función a la industria
2. Enlace del Blog donde se publicó el contenido creado
3. Video publicado en YouTube

También podría gustarte