Está en la página 1de 39

CONSIDERACIONES

ÉTICAS FRENTE AL VIH-


SIDA

Msc. Varinia Subieta B.


LA BIOETICA FRENTE A LAS PANDEMIAS

NOCIONES GENERALES
Pandemia:
▪ enfermedad de todo un pueblo
▪ afectación de una enfermedad infecciosa de
los humanos a lo largo de un área
geográficamente extensa.
LA BIOETICA FRENTE A LAS PANDEMIAS

PANDEMIAS MUNDIALES
pandemias que han afectado a la humanidad a lo
largo de la historia, según la OMS:

7 pandemias declaradas desde el Siglo XIX

❑ tres en el siglo XIX


❑ cuatro en el siglo XX
LA BIOETICA FRENTE A LAS PANDEMIAS

▪ EL COLERA
▪ LA VIRUELA SIGLO XIX
▪ LA PESTE

▪ LA GRIPE ESPAÑOLA
▪ LA GRIPE ASIATICA
▪ LA GRIPE DE HONG KONG SIGLO XX
▪ EL SIDA
CONSIDERACIONES ETICAS
FRENTE AL VIH-SIDA
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

SUMARIO
▪ Historia
▪ Situación del VIH – SIDA en Bolivia
▪ LEY Nº 3729: ("Ley para la Prevención del VIH-
SIDA, Protección de los Derechos Humanos y
Asistencia Integral Multidisciplinaria para las
personas que viven con el VIH-SIDA»)
▪ Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados al
VIH - SIDA
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

SUMARIO
▪ Conflictos bioéticos relacionados con el VIH/SIDA
▪ Comportamiento del secreto profesional y la
confidencialidad
▪ Condiciones para revelar el secreto profesional
en la atención de pacientes con VIH – SIDA
▪ Cómo reducir los efectos del VIH – SIDA en el
personal de Enfermería
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

HISTORIA
▪ 6 de junio de 1980 : primera consulta (EEUU)
▪ Entre 1980 – 1981 : 5 reportes de casos y publicaciones
▪ 1982:se elabora una definición (AIDS); inicio de
estudios epidemiológicos (CDC Atlanta)
▪ 1983: se identifica el agente causal
▪ 1986: comité ejecutivo para la taxonomia de los virus,
recomienda utilizar el término de HIV o VIH
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-

SITUACION DEL VIH-SIDA EN BOLIVIA


Casos diagnosticados. Bolivia 1984-2018
Gru o etario sexo
60 y más

55- 59 • Hombres
Mujeres
50- 54 1.14

45 -49 1.49

40-44 2.14

35 - 39 3.19

30- 34 4.40

25 - 29 6.19

20- 24 8.21

15 -19 5.34

10-14 0.23

5-9
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-
SITUACION DEL VIH-SIDA EN BOLIVIA
A nivel nacional, en Bolivia al 2020 se han identificado en el sistema de salud 27.913 casos, de los cuales 23.436 son por
VIH y 4.477 por sida, notificados. Los departamentos de Santa Cruz (12332), La Paz (6158) y Cochabamba (5310) son
los que tienen un número mayor de casos de VIH/SIDA

DISTRIBUCIÓN DE CASOS NOTIFICADOS POR ESTADO DE DIAGNÓSTICO SEGÚN DEPARTAMENTOS

Departamento 1984 - junio/2020 Notificados 2020


Total VIH SIDA % VIH SIDA

Chuquisaca 970 828 142 3% 42 4


La Paz 6158 5038 1120 22% 330 57
Cochabamba 5310 4190 1120 19% 271 19
Oruro 997 772 225 4% 57 5
Potosí 457 389 68 2% 4 1

Tarija 638 467 171 2% 37 11


Santa Cruz 12332 10881 1451 44% 498 19
Beni 907 747 160 3% 75 6
Pando 144 124 20 1% 9 2
Total 27913 23436 4477 100% 1364 124
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-

SITUACION DEL VIH-SIDA EN BOLIVIA


✓ La edad de riesgo para contraer el Virus de Inmunodeficiencia
Humano (VIH) bajó de 19 a 15 años a lo largo del último año
por la falta de información y educación.
✓ Hasta 2018, la población más vulnerable estaba en el rango
de edad de 19 a 39.
✓ Entre enero y septiembre de 2019, los casos de VIH subieron
en 10% con relación al mismo periodo de enero y septiembre
del 2018, informó Valdez
✓ El 34% de la población que vive con VIH es mujer y el 66%
varón.
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

SITUACION DEL VIH-SIDA EN BOLIVIA


✓ Actualmente, los departamentos con mayor índice de
portadores de VIH son Santa Cruz, con 45.4%; La Paz,
21.5% y Cochabamba con, 19.3%.

✓ En Cochabamba, los municipios que encabezan la lista con


mayor índice de personas que tienen VIH son Cercado con
4.054 casos, Puerto Villarroel con 242 , Sacaba con 81 y
Quillacollo con 56, según el Sistema Informativo de
Monitoreo y Evaluación del Ministerio de Salud.
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

SITUACION DEL VIH-SIDA EN BOLIVIA


✓ Las vías de transmisión del VIH son el contacto sexual en
97.4%, transmisión perinatal en 2.2% y sanguínea al 0.4%,
según fuentes del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA.

✓ Como parte de sus medidas preventivas la Organización de


las Naciones Unidas (ONU) pone en marcha el Programa
90-90-90, espera llegar a 2020 con el 90% de la población
consciente de conocer su diagnóstico, 90% recibiendo
terapia antirretroviral y contar con el 90% de la población
con carga viral suprimida.
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

SITUACION DEL VIH-SIDA EN BOLIVIA


✓ El VIH es tratado a través de una terapia antirretroviral.
Cuando un paciente cuenta con esa carga ya no es
transmisor de VIH.

✓ VULNERACIÓN AL DERECHO A LA SALUD DE


PERSONAS QUE VIVEN CON VIH EN RELACIÓN AL
INCUMPLIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE
ACCESIBILIDAD, DISPONIBILIDAD Y CALIDAD
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

SITUACION DEL VIH-SIDA EN BOLIVIA


✓ Ausencia de condiciones que garanticen el derecho a la
confidencialidad e intimidad de las PVVs
✓ Falta de personal multidisciplinario
✓ Ausencia de programas de capacitación para el personal
✓ Falta de atención continua
✓ Falta de actualización de Normas y Guías para la Atención
Integral Multidisciplinaria
✓ https://www.defensoria.gob.bo/uploads/files/evaluacion-
de-los-servicios-de-tratamiento-de-las-personas-que-
viven-con-vih-sida.pdf
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

LEY Nº 3729: ("Ley para la Prevención del VIH-


SIDA, Protección de los Derechos Humanos y
Asistencia Integral Multidisciplinaria para las
personas que viven con el VIH-SIDA»)

▪ 7 Capítulos
▪ 43 Artículos
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

LEY Nº 3729: ("Ley para la Prevención del VIH-


SIDA, Protección de los Derechos Humanos y
Asistencia Integral Multidisciplinaria para las
personas que viven con el VIH-SIDA»)

CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

LEY Nº 3729: ("Ley para la Prevención del VIH-


SIDA, Protección de los Derechos Humanos y
Asistencia Integral Multidisciplinaria para las
personas que viven con el VIH-SIDA»)

CAPITULO II

DERECHOS, GARANTIAS Y DEBERES DE


LAS
PERSONAS QUE VIVEN CON VIH-SIDA
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

LEY Nº 3729: ("Ley para la Prevención del VIH-


SIDA, Protección de los Derechos Humanos y
Asistencia Integral Multidisciplinaria para las
personas que viven con el VIH-SIDA»)

CAPITULO III
CONSEJO NACIONAL DEL VIH-SIDA
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

LEY Nº 3729: ("Ley para la Prevención del VIH-


SIDA, Protección de los Derechos Humanos y
Asistencia Integral Multidisciplinaria para las
personas que viven con el VIH-SIDA»)

CAPITULO IV PREVENCION
Y EDUCACION
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

LEY Nº 3729: ("Ley para la Prevención del VIH-


SIDA, Protección de los Derechos Humanos y
Asistencia Integral Multidisciplinaria para las
personas que viven con el VIH-SIDA»)

CAPITULO V
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y NORMAS
DE BIOSEGURIDAD
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

LEY Nº 3729: ("Ley para la Prevención del VIH-


SIDA, Protección de los Derechos Humanos y
Asistencia Integral Multidisciplinaria para las
personas que viven con el VIH-SIDA»)

CAPITULO VI TRATAMIENTO DE LAS


PERSONAS QUE VIVEN CON
VIH-SIDA E INVESTIGACION
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

LEY Nº 3729: ("Ley para la Prevención del VIH-


SIDA, Protección de los Derechos Humanos y
Asistencia Integral Multidisciplinaria para las
personas que viven con el VIH-SIDA»)

CAPITULO VII CAPACITACION DEL


PERSONAL DE SALUD Y
APOYO DEL ESTADO
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

CONFLICTOS BIOÉTICOS RELACIONADOS CON


EL VIH/SIDA
❖ desigual acceso a los medicamentos

❖ falta de información en la población de mayor riesgo

❖ exclusión

❖ confidencialidad
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

CONFLICTOS BIOÉTICOS RELACIONADOS CON


EL VIH/SIDA
❖ comportamiento de las personas

❖ Profesionales que se rehúsan a brindar atención

❖ Imposibilidad de obtener el consentimiento

informado (pérdida de memoria, depresión)

❖ Terapia experimental
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

CONFLICTOS BIOÉTICOS RELACIONADOS CON


EL VIH/SIDA
Estas circunstancias colocan el tratamiento de los
enfermos de SIDA ante otros dos problemas éticos:

➢ El de las eventuales decisiones distanásicas o


antidistanásicas.

➢ El paternalismo profesional.
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

CONFLICTOS BIOÉTICOS RELACIONADOS CON


EL VIH/SIDA
➢ El de las eventuales decisiones distanásicas o
antidistanásicas:

tiene lugar siempre que el enfermo resulta incapaz de


firmar una decisión personal sobre los medios
extraordinarios que el personal médico debe utilizar o
está autorizado a retirar, llegando al punto de no
retorno, en la atención al paciente.
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

CONFLICTOS BIOÉTICOS RELACIONADOS CON


EL VIH/SIDA
➢ Paternalismo profesional

se produce siempre que el personal médico, dada la


incapacidad del paciente para tomar decisiones sobre
la aplicación de las medidas terapéuticas o sobre el
internamiento hospitalario, asume tal responsabilidad
en presunto beneficio del enfermo.
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA NUEVOS
ENFOQUES BIOÉTICOS RELACIONADOS CON EL
VIH/SIDA
✓ La infección por VIH, ya no mata como antes
✓ Las estrategias terapéuticas (antirretrovirales
combinados) para frenar su evolución, acaban
convirtiéndola en un proceso crónico.
✓ Antes, a partir del VIH, teníamos que aprender a
morir, ahora tenemos que aprender a vivir con ella.
.
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

CONFLICTOS BIOÉTICOS RELACIONADOS CON


EL VIH/SIDA
✓ Este enfoque, no solo es para seropositivos, sino
también para personas con SIDA desarrollado

✓ El reto está en incorporar a los enfermos a una vida


social e individual.
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

COMPORTAMIENTO DEL SECRETO


PROFESIONAL Y LA CONFIDENCIALIDAD
✓ la salud no es sólo un bien personal, sino también
un bien social VALOR RELATIVO
✓ el interés social de la salud exige la revelación del
secreto profesional cuando el silencio riguroso que
en otras circunstancias se exige puede hacer
peligrar la vida de terceros.
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

COMPORTAMIENTO DEL SECRETO


PROFESIONAL Y LA CONFIDENCIALIDAD
✓ la responsabilidad del médico se identifica también
con la de prevenir la difusión de enfermedades
contagiosas
✓ el médico debe tratar de persuadir a la persona
infectada a dejar de exponer a un tercero en juego
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

COMPORTAMIENTO DEL SECRETO


PROFESIONAL Y LA CONFIDENCIALIDAD
✓ si la persuasión no obtiene resultados, las
autoridades deben ser informadas, y si la autoridad
no toma las medidas correspondientes, el médico
deberá informar y aconsejar a esa tercera persona
en riesgo.
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

Condiciones para revelar el secreto profesional en


la atención de pacientes con VIH – SIDA

1. Que la necesidad de revelar nazca de la exigencia


de proteger un bien y(o) un derecho igual o
superior a aquel que se quiere resguardar. En este
caso sería la vida.

2. Que el médico haya hecho toda tentativa para


convencer al paciente de la necesidad de revelar el
secreto.
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

Condiciones para revelar el secreto profesional en


la atención de pacientes con VIH – SIDA
3. Que se adopten todas las cautelas y que se le
ofrezca asistencia sicológica al informado.

4. Que no se revele más de lo que el fin de tal


revelación exige.

5. Que el destinatario de la revelación sea la persona


que está en peligro de contagio.
.
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

Condiciones para revelar el secreto profesional en


la atención de pacientes con VIH – SIDA

Dada la complejidad del tema y las implicaciones que


la revelación de una información de esta índole puede
tener, es importante un adecuado apoyo para el
médico que se halla en la situación de revelar o no un
secreto obtenido en el ejercicio de su profesión.
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

Cómo reducir los efectos del VIH – SIDA en el


personal de salud

✓ Evitar transmisión de la tuberculosis y de los


agentes patógenos de la sangre
✓ Aplicar seguridad en el manejo de inyectables
✓ Cumplimiento de deberes éticos
CONSIDERACIONES ETICAS FRENTE AL VIH-SIDA

Cómo reducir los efectos del VIH – SIDA en el


personal de salud

✓ Mejorar las estrategias de formación


✓ Abordar los miedos
✓ Crear entornos de trabajo seguros
✓ Disponer de todos los suministros y equipos
✓ Cuidado y seguimiento luego de las exposiciones
G r a c i
a s

Virus Bas-Congo
(BASV)

También podría gustarte