Está en la página 1de 2

FUENTES DEL DERECHO FORMALES-REALES-HISTORICAS

FORMALES=LEGISLACION-CONSTUMBRE-JURISPRUDENCIA-DOCTRINA

LEGISLACION procedimiento legislativo

1.-INICIATIVA=idea o propuesta de modificación o creación de una ley(diputados senadores,


presidente de la república e iniciativa ciudadana)tener una necesidad y llevar un fundamento
2.-DISCUSION=congreso de la unión diputados y senadores cámara de origen y revisora
3.-APROBACION=por el mismo congreso de la unión
4.-SANCION=presidente de la república-derecho de veto-1 ves por iniciativa
5.- PROMULGACION=firma del presidente
6.-PUBLICACION=diario oficial de la federación y periódicos de mayor circulación
7.-INICIACION DE VIGENCIA=cuando surte efecto la nueva ley
*vacation legis= el periodo entre publicación y vigencia

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION (SCJN)}


-máximo tribunal constitucional del país
-cabeza de poder judicial de la federación
-defiende el orden establecido en la C.P.E.U.M.
-mantiene el equilibrio entre los 3 poderes de la unión

-PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION


*s.c.j.n.
*tribunales electorales
*tribunales colegiados de circuito
*tribunales unitarios de circuito
*juzgados de distrito
*consejo de la judicatura federal
INTEGRACIÓN DE LA S.C.J.N.
presidente +10ministros=pleno de la S.C.J.N.
1era sala=civil + penal (5ministros)
2da sala =administrativa + laboral (5ministros)

LA COSTUMBRE= la costumbre del pasado se convierte en la norma del futuro

LA JURISPRUDENCIA=conjunto de principios contenidos en las resoluciones de los tribunales,


implica que la ley otorga el carácter a estas resoluciones por lo que adquieren la característica de
obligatoriedad

QUIENES PUEDEN CREAR JURISPRUDENCIA= el pleno de la S.C.J.N., las salas de la S.C.J.N. y


tribunales colegiados de distrito

Se sienta por 5 ejecutorias no interrumpidas por otra en contrario

LA DOCTRINA= convenio o conjunto de información aportada por los estudiosos del derecho, se
encuentran en libros periódicos revistas etc.

FUENTES REALES= factores o elementos que determinan el contenido de las normas (a los hechos
o lo que a acontecido)
FUENTES HISTORICAS =documentos que encierran a los textos de una ley o conjunto de leyes
(papiros libros etc)

DIVERSAS DISCIPLINAS JURIDICAS

DERECHO PUBLICO =ESTADO VS PARTICULARES (PENAL-ADMINISTRATIVO-CONSTITUCIONAL-


FISCAL-LABORAL-FAMILIAR ETC)

DERECHO PRIVADO= PARTICULAR VS PARTICULAR (CIVIL-MERCANTIL)

DERECHO SOCIAL (AGRARIO-LABORAL-FAMILIAR)

DERECHO ECONOMICO (FINANCIERO-COMPETENCIA ECONOMICA)

DERECHO CONSTITUCIONAL estudia la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus
órganos y a las relaciones de estos entre si y con los particulares

DERECHO ADMINISTRATIVO tiene por objeto especifico la administración publica (funcionarios


públicos, servidores, sujetos auxiliares interés colectivo

DERECHO PENAL conjunto de normas que determinan los delitos (acción antijuridica, típica,
culpable y sancionada por una pena) las penas (sufrimiento impuesto por el estado en ejecución
de una sentencia al culpable de una infracción penal

DERECHO PROCESAL conjunto de reglas destinadas a la aplicación de las normas del derecho

DERECHO CIVIL determina las consecuencias de los principales hechos y actos de la vida humana
con sus semejantes

*derecho de las personas (personalidad, capacidad, estado civil, domicilio)


*derecho familiar (matrimonio, divorcio, legitimización, adopción, potestad, tutela, curatela)
*derecho de los bienes (posesión, propiedad, usufructo, habitación, servidumbre)
*derecho sucesorio (sucesión, testamento y legitimidad)
*derecho de las obligaciones

DERECHO MERCANTIL estudia los preceptos que regulan el comercio y las actividades similares a
el (trueque comercio compra venta)

DERECHO AGRARIO también llamado derecho rural, regula la relación que surgen en la actividad
agraria

DERECHO LABORAL también llamado derecho del trabajo, conjunto de normas que rigen las
relación de entre trabajadores y patrones.

También podría gustarte