Está en la página 1de 389

Salustio y la identidad de Roma

Crisis política y cambio cultural en el fin de la República


Daniel Nieto Orriols

Salustio y la identidad de Roma

Crisis política y cambio cultural en el fin de la República


ORDIA PRIMA
Studia 11

Editores de la colección:
Guillermo De Santis
Fabián Mié
Gustavo Veneciano

Nieto Orriols, Daniel


Salustio y la identidad de Roma : crisis política y cambio cultural en el fin de la
república / Daniel Nieto Orriols. - 1a ed. - Córdoba : Brujas, 2021.
390 p. ; 23 x 16 cm. - (Ordia Prima. Studia / 11)

ISBN 978-987-760-366-8

1. Estudios Literarios. I. Título.


CDD 809.04
A Giovanna
Sumario
Presentación........................................................................................................ 13
Prólogo .................................................................................................................. 15
Abreviaturas ........................................................................................................ 27
Introducción ....................................................................................................... 29
Sobre los estudios de la identidad romana ......................................................... 32
Identidad, romanización e imperialismo: de la visión clásica a la visión
actual .......................................................................................................................... 33
Etnicidad: práctica cultural, rechazo y discrepancia ........................................ 38
Paradigma cultural: cosmovisión, discurso, ciudadanía .................................. 43
La identidad en Salustio. Aproximación al texto en el contexto .................... 49
Estructura de la investigación .............................................................................. 56

I. SALUSTIO El autor y su obra en la Tardorrepública


1. Salustio .............................................................................................................. 61
Salustio y sus orígenes: de la provincia a Roma ................................................ 74
De la carrera política y la educación .................................................................... 76
Principales ideas estoicas en el siglo I a. C. ....................................................... 80
2. Salustio y sus obras ..................................................................................... 87
Textos espurios ........................................................................................................ 87
Trabajos de reconocida autoría salustiana ......................................................... 91
Monografías.............................................................................................................. 93
De orden analístico ................................................................................................. 96
Del propósito a los recursos narrativos .............................................................102
Recursos narrativos ...............................................................................................111
Tipo textual ............................................................................................................111

9
Recursos narrativos y retóricos .......................................................................114

II. De la ciudadanía a la crisis de la identidad


en Salustio
Preámbulo ...........................................................................................................127
1. La identidad republicana: el ciudadano romano .......................131
Res publica como bien común ............................................................................132
Libera res publica ....................................................................................................136
Auctoritas .................................................................................................................140
Mos maiorum .........................................................................................................143
Civitas: la construcción de una identidad común ..........................................148
2. Del quiebre de la República al quiebre de la identidad ..........153
La crisis de la identidad: una mirada global al quiebre
de la ciudadanía .....................................................................................................157
Cartago: metus hostilis y romanitas .....................................................................162
Catón el Mayor y el fundamento de la tradición: apogeo y crisis de la
romanidad ...............................................................................................................170
Faccionamiento e inestabilidad: de la ruptura de los Graco al quiebre
total de Sila .............................................................................................................176
Sila y el quiebre de la República ................................................................178
La crisis entre lo privado y lo público: Roma y la mujer ..............................182
La crisis de la auctoritas como crisis de la res publica .....................................184
La intervención extranjera ..................................................................................186

III. Salustio y la identidad:


de la construcción y la destrucción del ser romano
1. Preliminares .................................................................................................193
2. Los límites de la romanidad: construcción y destrucción
del ser romano .................................................................................................205
Hacia la destrucción de la romanidad: desde la escena individual a la
colectiva ..................................................................................................................208
Catilina ....................................................................................................................208
Jugurta .....................................................................................................................221

10
La destrucción colectiva del ser romano ..........................................................231
Hacia la construcción de la romanidad: del discurso senatorial al ejemplo
itálico .......................................................................................................................237
La expresión de la romanidad: Julio César y Catón el Menor......................238
El papel ejemplar de los itálicos..........................................................................247
Entre el vicio y la virtud: Metelo y Mario.........................................................255

IV. La teoría del ser romano en salustio


1. Claves de la romanidad ...........................................................................267
Adérbal: un discurso romano .............................................................................268
Geografía y etnografía de África: digresión o romanización .......................281
Alcances del ser romano en el imperialismo: el carácter simbólico
de Boco ....................................................................................................................285
2. Las claves de la teoría del ser romano en Salustio: anima,
virtus y mos maiorum ........................................................................................291
Anima .......................................................................................................................291
Virtus ........................................................................................................................294
Mos maiorum ..........................................................................................................298

Conclusiones .....................................................................................................307

Bibliografía General
Fuente principal...............................................................................................315

APÉNDICES .........................................................................................................349

INDEX. Fuentes, Nombres y Conceptos .................................................383

11
Presentación

El presente libro ofrece un estudio de la identidad romana en el


último siglo de la República a partir de un análisis sistemático de las obras
de Salustio, historiador y político insigne del siglo I a. C. Brindamos una
interpretación de un problema central de la comunidad romana en un periodo
álgido de la historia de la Urbs, toda vez que los cambios permanentes en la
composición social de Roma, con énfasis desde el proceso imperialista en
el Mediterráneo, afectaron directamente la cultura y el ideario político que
definía a Roma y a los romanos, cuestión que decantó con fuerza en el período
de la Tardorrepública.
El contenido del texto constituye parte esencial de mi tesis de
Doctorado en Historia, desarrollado en la Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso, entre los años 2014 y 2018, bajo la dirección del profesor Dr. Raúl
Buono-Core Varas. La versión del escrito actual fue editada en el marco del
proyecto de investigación Fondecyt de Iniciación Nº 11200433.
Múltiples personas e instituciones favorecieron el proceso
de investigación, por lo que el presente escrito resulta de un apoyo
fundamental y permanente del que afortunadamente soy deudor y del que
estoy profundamente agradecido. Deseo dar las gracias, en primer lugar,
a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que guio mi formación
académica de postgrado y confió en mi proyecto. En segundo lugar, a la
Universidad Andrés Bello, institución en la que me desempeño como
académico y que me brindó su apoyo y patrocinio en el desarrollo de una
estancia de investigación en Italia y en España. En tercer lugar, a la ANID –

13
Presentación

ex CONICYT-, que me entregó financiamiento en el marco de la Beca de


Doctorado Nacional. Agradezco también a la Università degli Studi de Pisa, a
la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y a la biblioteca
de la Scuola Normale Superiore di Pisa, que me recibieron en una estancia de
investigación en 2018. Un especial reconocimiento a los profesores Umberto
Laffi y Elena Torregaray, quienes me orientaron con bibliografía, conceptos y
perspectivas que resultaron fundamentales en el estudio. Asimismo, doy gracias
a la Dra. Cecilia Ames y al Dr. Alejandro Bancalari, quienes formaron parte del
tribunal de mi examen de doctorado y cuyos atentos comentarios y sugerencias
me permitieron evaluar y mejorar algunos aspectos de mi propuesta.
Agradezco además a familiares, profesores y amigos. Un especial
reconocimiento a la profesora Dolores Parra, filóloga hispanista que
leyó detenidamente mi trabajo y colaboró con excelentes correcciones y
aportaciones lingüísticas. A mi amigo el Dr. Augusto Sarrocchi, quien, desde
la mirada literaria, contribuyó con importantes reflexiones. A Paulina Dardel,
profesora de literatura y expresión que me aportó en asuntos de estilo y
redacción. Al Dr. Sebastián Aguilera, que, desde la filosofía antigua, aportó en
los aspectos referentes al estoicismo medio romano. A la Dra. María Gabriela
Huidobro, amiga y colega que no solo leyó y comentó mi trabajo, sino que ya
en mis estudios de licenciatura me introdujo en el mundo clásico y desde ese
momento me ha apoyado como profesora, investigadora y decana.
Un especial agradecimiento a quien dirigió el trabajo doctoral que
hoy toma forma en este libro, el Dr. Raúl Buono-Core Varas. Con paciencia y
dedicación volcó sus conocimientos y experiencias en mi proceso formativo,
suscitando reflexiones profundas que superaron el plano académico y se
insertaron en el plano humano.
Agradezco, asimismo, al comité editorial de Ordia Prima Studia, en
especial al Dr. Guillermo De Santis, quienes aprobaron la publicación de este
texto en su colección de investigaciones sobre la Antigüedad Griega y Latina.
Finalmente, un profundo sentido de gratitud a Giovanna, mi esposa,
quien me ha apoyado incondicionalmente a lo largo de los años; su fuerza y su
carácter, su inteligencia y su cariño, han sido fuente de inspiración y el soporte
fundamental para concluir este libro. A ella dedico el trabajo de estas páginas.

14
Prólogo

Este libro de Daniel Nieto es un profundo análisis para comprender


los quiebres y características de la identidad romana desde mediados del siglo
II al I a. C., siguiendo la obra de Cayo Salustio Crispo, nacido en Amiterno, en
la región de la Sabina, probablemente el año 86 a. C. Es una época donde se
producen profundas transformaciones políticas y culturales que llevan a los
romanos a cuestionar las definiciones ligadas a las tradiciones de la romanidad.
Salustio nos muestra la declinación de la idea de romanidad asociada a la
civitas, que conlleva a una adaptación de los romanos a los cambios de finales
de la República. En ese sentido concatena su visión personal con el complejo
desarrollo que tuvo Roma a partir de la crisis del sistema republicano. Un
período marcado por rupturas y conflictos, pero también rico en perspectivas
y propuestas. Roma ya ha dejado de ser un Estado local con pretensiones
hegemónicas solo en Italia para transformarse en una potencia mediterránea
con propósitos imperialistas de carácter universal.
Como consecuencia de las Guerras Púnicas, el paulatino predominio
de la militarización en Roma conduce inevitablemente a esa generación
a la tragedia de las Guerras Civiles. A mediados del siglo I a. C. vemos los
momentos más horrendos vividos por la sociedad romana, a tal punto que
hubo familias enteras que desaparecieron como consecuencia de las grandes
proscripciones desatadas por los grupos sucesivamente vencedores. Es una
época en que Roma ve la presencia bien perfilada de partidos o facciones. El
tema ha sido ampliamente estudiado para ver cómo se van formando estos
grupos que ya no tenían como primera meta la República, base fundamental
de su existencia, y, si la tenían, era de alguna manera algo retórico, porque,

15
Prólogo

antes que nada, estaban ligados por juramentos alrededor de un caudillo.


El título de una de las obras de Salustio, La conjuración de Catilina, es
un buen ejemplo de esta situación. Conjuración significa una conjunta que
jura, si es necesario hasta la muerte, con el objetivo de hacer triunfar algunos
propósitos, defenderse recíprocamente, o bien defender a su jefe o su líder.
Es una época de desolación, de angustia, de conquistas y exitosas
campañas militares, de una Roma campesina y local convertida ahora en
una potencia en el Mediterráneo, algo que muchos de espíritu tradicional y
republicano aún no terminaban de digerir. Es una situación que va a tener una
transformación decisiva con Octavio y la Reforma Constitucional del año 27
a. C., en que Octavio pasa a definir una situación preeminente dentro de las
magistraturas romanas.
La militarización, en cuanto a un reclutamiento cada vez más vivo a
objeto de responder a las demandas que la guerra en frentes cada vez más
amplios exigía, genera una situación creciente de profesionalismo en la
guerra. Este fenómeno conduce a que grupos inmensos del antiguo ejército
de ciudadanos, siempre ansiosos de acabar pronto las campañas para volver a
la vida civil y reintegrarse a la vida doméstica, ahora no tengan sino una lejana
posibilidad de conseguir, a la vuelta de 25 años, un licenciamiento que los
acantona en regiones limítrofes, constituyendo las numerosas nuevas colonias
que van a surgir a medida que los territorios conquistados e incorporados a
Roma aumenten.
Mientras tanto, la única meta de esos hombres es distinguirse en la
batalla, lo que les permite ir subiendo en el escalafón del ejército. Ya los cargos
del ejército no tienen relaciones con los cargos civiles, por lo menos para estos
hombres que han sido reclutados, ya sea por su condición de ciudadanos de
menos categoría (proletarios), ya sea como grupos de federados (itálicos o
provinciales), para quienes se da el cursus honorum en combinación con los
grados del ejército. Estos hombres solo tienen esta posibilidad: avanzar en el
escalafón militar hasta llegar a ser un Centurión, cargo que ya era de categoría.
Pero fuera de este ascenso en el escalafón, no podían desertar o licenciarse
por su cuenta, sino que debían esperar el plazo (25 años) y en ese momento,
a los que habían superado los encuentros, se les concedía una parcela y

16
Daniel Nieto Orriols

pasaban a ser colonos en alguna región donde tampoco la vida era plácida,
porque habitualmente eran las zonas expuestas a asonadas o invasiones más
peligrosas en las fronteras (limes).
Esto conduce a una transformación importante, al parecer en rasgos
bien nítidos, lo que se podría llamar “la psicología del militar profesional”,
la persona que vive para la guerra, con ella y de la guerra. La militarización,
pues, exige de un estado de guerra permanente. Ahora bien, costear estos
grandes ejércitos (por la proporción con el resto de la población no era un
gran ejército, pero para las posibilidades logísticas de la época aparecía como
inmenso, pues llegó a bordear los 500.000 hombres en su época de mayor
expansión) y mantenerlos en pie de guerra exigía una tributación, volcar
las fuerzas vivas de la República en el servicio, el mantenimiento de estos
ejércitos. Entonces, vuelve a producirse uno de los grandes contrasentidos
de la Historia de Roma, de esas grandes paradojas que van a ir marcando
fuertemente la crisis cada vez más aguda en que se debatirá la República y
posteriormente el Imperio. Todo un mundo que se esfuerza en costear un
ejército con el propósito indudable de conseguir la paz. Todos esto se hace
desde el punto de vista cívico, de los particulares, de los ciudadanos que no
están comprometidos en el juego militar, con el propósito de obtener la paz.
Hay que mantener un ejército para derrotar a los bárbaros, para solucionar
las sublevaciones que corroen la República. Pero se ve que cuanto más se
fortifica el ejército menos posibilidades hay de obtener la paz, porque el
ejército necesita de la guerra. Entonces, en algún momento, los ciudadanos
más avisados comienzan a caer en la cuenta de que todo este gran esfuerzo
que hace la República por la paz en el fondo no es sino para perpetuar la
guerra. Y es allí, entonces, donde comienza a producirse el gran desaliento
del espíritu cívico, al ver que los sacrificios inmensos que tienen que impulsar
no redundan en conseguir la paz sino en prolongar la guerra.
Son las épocas en que estas mismas guerras permiten destacarse a
generales que han hecho o están haciendo el cursus honorum, como es el caso
de César, en largas campañas que lo llevan a ser considerado como el hombre
de mayor talento militar de su época. De la campaña de las Galias el mismo
César dejó una minuciosa descripción en su Comentarios a las guerras de las
Galias. Pero, dentro del clima de desprestigio de las magistraturas que había

17
Prólogo

en la época, de apetitos personales de los grandes jefes, el profesionalismo


dentro del ejército va a llevar a lo que podemos llamar el primer gran golpe de
Estado que sufre la República.
Hasta este momento, todos los que habían usado y abusado de la
República habían podido hacerlo siempre respetando las distintas exigencias
constitucionales, y había sido desde cargos oficiales que habían manejado
a su antojo la República. En cambio, la decisión de César (vencedor de las
Confederaciones Galas y de regreso a Italia) de ingresar con su ejército
al territorio sagrado de la República donde solo se podía entrar en hálito
pacífico y entrar en armas en un territorio donde solamente el Senado podía
permitir que un General transitase con su ejército, señala la primera gran
crisis constitucional de la República. Es lo que la Historia conoce como el
Paso del Rubicón.
El prestigio que tiene César, con todo, no va a ser garantía para
solucionar estas tensiones que tienen su expresión a nivel político, pero que
para comprenderlas hay que bucear en la intimidad de estar personalidades
que pretenden empinarse hasta la gloria, o bien en fuerzas más profundas: el
problema del empobrecimiento que seguía penando en las tierras peninsulares,
muchas de ellas bastante agotadas y, junto con esto, el enriquecimiento de
todos aquellos que habían podido aprovecharse de esa situación de confusión
que ya se prolongaba por más de dos generaciones. Todas estas tensiones
sociales y económicas, sin solución, desgarran la República; es la época de las
grandes facciones, de las luchas de partidos.
Tenemos testimonios de algunos autores de la época en que puede
seguirse con facilidad el estado de ánimo. Más que el estudio mismo de los
problemas constitucionales o de la narración precisa de los acontecimientos,
lo interesante es el testimonio de algunos contemporáneos que captan, ya sea
porque estén ampliamente comprometidos en el juego político, como es el caso
de Salustio o Cicerón, o por poseer una especial sensibilidad que los hace
darse cuenta por sobre todas estas fuerzas en juego, los anhelos profundos de
los hombres de ese instante. Y generalmente esa especial sensibilidad es una
característica del artista, de los poetas.

18
Daniel Nieto Orriols

Virgilio, en su Egloga IV, nos pone en una perspectiva que supera lo


que podríamos llamar la crisis interna de la República para exigir planear
sobre el mundo antiguo, el mundo mediterráneo, que igualmente se había
venido desgastando en una lucha secular que prácticamente no se había
detenido desde las campañas de Alejandro a finales del siglo III a.C. Todas
las generaciones posteriores habían visto en Oriente (Siria, Grecia misma,
Egipto, Macedonia) y en Occidente un estado permanente de guerras que
llevaban y traían ejércitos. El ejército profesionalizado, antes que en Roma,
había sido una invención de las monarquías helenísticas. El mercenario
es una institución que aparece ampliamente desarrollada en estos reinos
helenísticos. Y las poblaciones de estos reinos se habían acostumbrado a
ver pasar a estos ejércitos para una campaña que se iba a dar en un extremo
del mundo y concentran ese ejército de distintos reinos que se apresta a ir
a una batalla decisiva. Y en el curso de esta historia hubo tres o cuatro de
estas batallas decisivas que cambiaron totalmente el mapa, pero que no
solucionaron nada, porque en el fondo volvían a dejar el mismo desequilibrio
y las mismas tensiones. Las poblaciones se habían visto en la necesidad de
soportar el paso en una y otra dirección de estas bandas de mercenarios y
trataban de hacer su vida al margen del problema militar. Se comienza a dar
cada vez más la separación entre la vida militar, que está encargada a estas
bandas, y lo que es la vida civil, intelectual, religiosa, que trata engañosamente
de seguir funcionando como en situaciones normales, cosa que no podía
darse cuando el ejército no era mercenario y cuando todos estos hombres
que hacían la vida civil estaban movilizados en el ejército. Así, la institución
del mercenario crea un gran engaño en la Historia, porque da la impresión
de que la Historia puede seguir funcionando al margen y que se entrega a
estos grupos la decisión del poder. Y efectivamente, gracias a esto, en parte, el
mundo helenístico pudo entregar a la Historia una serie de aportes culturales.
Era un mundo donde la ciencia se seguía desarrollando, se cultivaban las artes,
aparecieron corrientes filosóficas, etc.
Pero hay, de todas maneras, algo que se rompe en la intimidad del
hombre. No se puede cerrar totalmente los ojos ante esta realidad que es
la guerra, que, aunque no afecte de modo directo a la población civil, está

19
Prólogo

dándose como una constante en el mundo helenístico y está siendo cada vez
más permanente en el mundo romano, ya que no es la guerra de expansión
o de conquista, sino que ahora la guerra se está dando dentro del mundo
romano, cuando no se sabe exactamente para qué. En los otros casos se
sabía más concretamente, era para ganar territorios que garantizarían la
paz para la República. Pero ahora la motivación es vencer al ejército de
Pompeyo, de Marco Antonio o de César. Y estos son romanos. Entonces
comienza a darse esta situación de perplejidad en un estado de inquietud
que corroe el ánimo. Y es una situación que no se prolonga por diez o veinte
años, sino que los afecta por generaciones, de manera que los que nacen lo
hacen dentro de este ambiente y sin, al parecer, ninguna esperanza para que
eso se resuelva en su generación y puedan entregar un mundo en paz a la
generación venidera. No está entregado a la posibilidad de una generación
solucionar el problema. Comienza a ser ya como un lastre histórico con el
que este mundo tiene que seguir avanzando.
En esta situación pareciera que no queda sino mirar las fuerzas
superiores, o sea, a los dioses; escudriñar en el destino de los pueblos, para
ver si allí se puede encontrar la esperanza que ya el mundo de la Historia
niega. Por eso es que con toda razón se ha conectado esa situación de
desesperanza frente a la Historia que vive el mundo antiguo, hundido en este
mundo sin horizonte, con el surgimiento y el entusiasmo que provocan en
amplios sectores de la población las religiones de salvación y las religiones
de misterios.
En verdad, a veces los mismos reyes helenísticos se querían
presentar como salvadores, y entre los reyes de Egipto es corriente ver el
nombre de “soter” (salvador). Pero, al lado de esto que podríamos llamar
la religión oficial de las dinastías gobernantes, surgen entonces todos estos
movimientos que son expresión de una religiosidad popular. Hay que tener
mucho cuidado para, en el caso de las religiones en estos instantes, como el
caso de Roma, distinguir una religión oficial, en muchos casos acartonada,
sin alma y que independiente del estado de la religión tiene la posibilidad
de exigir sus propios privilegios y demostrarse. Por aquí se comienza
a percibir esta necesidad de encontrar una solución mística, teológica,

20
Daniel Nieto Orriols

para el problema religioso. En este caso, aunque se tuviera la mejor buena


intención, ni los hombres más sobresalientes podían con él. Pareciera que la
solución no puede proceder de la prudencia o de la justicia de los hombres,
sino de otro plano, de los dioses. El desarrollo de este proceso empalma con
antiguas tradiciones que señalaban que la Historia del mundo estaba sujeta
a ciclos. En Hesíodo ya se puede ver cómo se plantea en el pensamiento
griego esta visión de los grandes ciclos de la Historia de la Humanidad.
Desde la Edad de Oro, de los Dioses, en una decadencia hasta la Edad de
Hierro, que según Hesíodo era la propia generación. Hay, pues, un ciclo
que aparece dorado y que va degenerando, pero con la confianza de que
en algún momento se toca fondo y se restaura la Edad Dorada y vuelve así
a iniciarse el ciclo. La Historia no tiene pues un solo desarrollo, un único
curso, sino que se da sucesivamente en estos ciclos. La idea del ciclo lleva
aparejada la idea de degeneración. Lo que ha sido la generación original del
género humano, ese nivel óptimo, de excelencia de la humanidad, comienza
a degenerar, a perder parte de su virtus, declinar.
Horacio, autor de esta segunda mitad del siglo I a.C. y que vivió en
su juventud esta acumulación de males que eran las guerras civiles, tiene en
una Oda esta conclusión: “Somos hijos de padres perversos, pero nosotros
somos peores que nuestros padres, y estamos a punto de dar a luz una
generación aún peor”. El paso de cada generación está aquí marcado de una
manera cada vez más fatídica por este sentido de la degeneración. Parecía
que no había ninguna salida a nivel de lo que son las fuerzas internas de la
sociedad o del hombre.
Virgilio es el gran exponente de este pensamiento en su Égloga IV.
Es poco después del asesinato de César y cuando ha prendido de nuevo la
guerra civil; es un momento en que los historiadores han querido establecer
una comparación entre la composición de esta égloga y un pacto entre
los caudillos que al parecer compone este poema. Virgilio aparece como
profeta y no solo aquí: en la Eneida también asume ese papel. En el mundo
antiguo se aceptaba con facilidad que el poeta tuviera algo de profeta,
porque el poeta no respondía solamente a su propia acción, sino que la
inspiración, que era sagrada, eran las Musas, le permitía tener visiones que

21
Prólogo

no estaban concedidas a cualquier mortal. De esta manera, llevado por la


creación poética, el poeta puede entregarnos algunas visiones y ser, pues, un
poco profeta.
La fuerza de la poesía en esta Égloga es tal que llegó a impresionar
fuertemente a las generaciones cristianas de los siglos posteriores, que
quisieron encontrar en esta Égloga no solo una profecía respecto al Imperio
Romano y a la situación del Imperio, sino una profecía respecto al mundo
y a la Historia universal. Por eso es que en el pensamiento de muchos
autores cristianos de los primeros siglos Virgilio pasa a ser un profeta del
mundo pagano, una de esas personas que tuvieron la posibilidad de recibir
también esta gracia como para profetizar desde fuera lo que los profetas
del Antiguo Testamento estaban profetizando desde el seno de Dios. Hay,
pues, en el fuero cristiano, como una revelación que se concede también
a los gentiles, y Virgilio había sido uno de los favorecidos. Y esto explica
también el prestigio de Virgilio en la época medieval, ya que es el poeta más
conocido, más leído de quien se conserva el mayor número de manuscritos
y que influye profundamente en la mentalidad medieval, no solamente por
esto, sino por la grandeza que uno encuentra, en general, en cada verso que
escribe.
Hay una esperanza del romano en la Providencia. La humanidad no
está abandonada del todo y ya está por alborear el nuevo día. El hombre
providencial va a ser Octavio. Y por mucho que uno quiera entender desde
el punto de vista de las reformas constitucionales, las fuerzas que tuvo
en sus manos Octavio para dar este golpe de suerte extraordinario en la
Historia de la República y en la Historia del mundo no pueden explicar
suficientemente lo que es este momento histórico. Hay algo más allá, por lo
menos de nuestras posibilidades de conocimiento. Disponemos de fuentes
que en algunos casos son fuentes oficiales (Los Senatus Consultum), en
otros son fuentes que proceden de historiadores muy posteriores (Tácito),
pero que sin duda tuvieron acceso a documentación oficial importante;
cantidad de documentación epigráfica, iconográfica, numismática, y de
modo particular, las llamadas Res Gestae Divi Augusti. Las Res Gestae es
un documento dictado por el mismo Augusto; es una autobiografía oficial

22
Daniel Nieto Orriols

que se inscribió, al parecer, en varios lugares del Imperio, en mármol o en


bronce, en algunos de los templos levantados en honor a Augusto, y que se
han encontrado especialmente en Asia Menor, en Ancyra (Actual Ankara)
y en otras ciudades. Con estas fuentes podemos estudiar con bastante
precisión los sucesivos momentos que conducen a Augusto a esta situación
preeminente dentro de la República, que significa claramente la instauración
de un nuevo régimen, el Principado. Pero el estudio pormenorizado de
las distintas magistraturas que simultánea o sucesivamente tuvo a su
cargo Augusto no alcanza a explicar, a dar cuenta de la influencia de la
participación y el sentido que le tocó a este hombre en la Historia de Roma.
Como alguno sostiene, la acción de Augusto supera a la suma de todas las
magistraturas que acumula. Y esto generalmente se da porque no se puede
explicar una situación histórica por la suma de los distintos elementos que
configuran esa situación histórica. La suma de estos elementos siempre
supera los sumandos, al igual que en una personalidad. El prestigio que
significa pasar el cursus honorum y el acumular a la vez la mayor parte de
estas magistraturas en sus manos, y todavía manda eso en el caso de una
personalidad como es Augusto.
Estos son los tiempos que vive Salustio, refiriéndose en su obra a
varios casos que vivió o conoció; él mismo se vio envuelto en los vaivenes
de la política romana, señalando que desde muy joven se habría sentido
atrapado por la situación política que lo rodeaba, porque también le
interesaba hacer un cursus honorum con el fin de conocer mejor la situación y
realidad del Estado romano. Esto lo lleva a tener amigos y enemigos, y todos
sabemos que así funciona la política hasta hoy. Por eso, recibe acusaciones
sobre problemas típicos de la política que lo presentan como una figura
deshonesta; y por otra parte, sus permanentes afirmaciones moralizantes a
la sociedad de su época que recogemos en su obra, en las que recomienda
a los ciudadanos romanos prudencia y moderación. Resulta evidente que
figuras como Varrón s e empeñan en d estruir su i magen p olítica l legando
a acusarlo de adulterio, algo que, por lo demás, era bastante común en la
sociedad romana de esos tiempos. El objetivo político más progresivo que
defiende Salustio será, además de atacar a la nobilitas como monopolizadora

23
Prólogo

del poder, el dar apoyo incondicional al sector social representado por los
homines novi para que pudieran llegar a los máximos órganos de dirección
política, lo que nos retrotrae al período de la lucha entre el patriciado y la
plebe.
Son momentos de la Historia de Roma donde el conflicto, la
agitación social que sigue a la muerte de Sila, la ebullición de los tribunos,
las consecuencias como resultado de la conjuración de Catilina, el pacto
entre Pompeyo y César para repartirse el poder, y los turbulentos días del
consulado de César presentan una Roma sumida en una gran confusión.
Salustio navegaba políticamente en este ambiente, en el cual había jóvenes
de familias ricas que giraban en torno a las figuras políticas de Pompeyo
y César y otros, que hacían seguramente lo mismo en torno a personajes
como Craso o Catilina. Salustio, al parecer, acompaña a Pompeyo en su
campaña en Asia Menor, siendo después tribuno en un conflictivo momento
en el que se intentó procesarlo. La purga por su discutible actuación como
tribuno de la plebe se producirá en el transcurso de la censura de Apio
Claudio Pulcher, que culmina con su expulsión del Senado, siendo acusado,
al parecer, de una conducta inmoral, siendo condenado políticamente. Esto
lo llevará a ubicarse en el bando de César, convirtiéndose en uno de sus
más devotos admiradores y defensores, logrando que César le devolviera
su sitio en el Senado, y suma y sigue. Necesitaríamos muchas páginas más
para continuar el relato. Eran tiempos políticamente frenéticos, mientras
Roma continuaba conquistando el mundo y transformándose en la mayor
potencia del mundo antiguo.
El rechazo que presenta Salustio hacia el modelo de identidad
romana se plantea en este libro en tres aspectos: en primer lugar, a partir
de los valores republicanos tradicionales entre los siglos V-IV a.C., que
se asocian al mos maiorum; en segundo lugar, la relación entre el espíritu
virtuoso (anima) con el bien común, y en tercer lugar, construyendo
un pasado que visualiza la grandeza romana de los primeros tiempos,
sustentada en los valores, espíritu y bienestar. Para Salustio, la identidad
romana se condice con un espíritu forjado en la romanidad.

24
Daniel Nieto Orriols

Generalmente los problemas de la identidad romana se han enfocado


en la época imperial, por lo que esta investigación centrada en los últimos
siglos del período republicano es indudablemente una gratísima novedad.
El período que se estudia en el libro corresponde a uno de transición,
en el que las sucesivas crisis y la inestabilidad política tuvieron como
consecuencia el fin de la República y la consolidación del Imperio. Salustio,
navegando con dificultad en el último siglo de la República, escribe sobre
los cambios de ese período y establece un perfil de la identidad romana que
significan un conflicto con las definiciones de su tiempo.
Por todo lo anterior, considero este libro una investigación sólida y
novedosa. Es un valioso aporte para la crítica de uno de los autores romanos
menos estudiado, pero un gran referente histórico, político, literario,
artístico e ideológico.

Raúl Buono-Core V.
Profesor Emérito
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

25
Abreviaturas1

AHDE Anuario de Historia del Derecho Español


AJA American Journal of Archaeology
AJPhil American Journal of Philology
ANRW Aufstieg und Niedergang der römischen Welt
AW Ancient World
BAR British Archaeological Reports
Cl. Ant. Classical Antiquity
CAH Cambridge Ancient History
CW Classical World
G&R Greece and Rome
HAnt. Hispania Antigua
HSCPh Harvard Studies in Classical Philology
JRA Journal of Roman Archaeology
JRASS Journal of the Roman Archaeology Supplementary Series
JRS Journal of Roman Studies
MH Miscellanea Greca e Romana
REHJ Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
SER Semana de Estudios Romanos
St. Ital. Di Fil. Clas. Studi Italiani di Filologia Classica
TAPhA Transactions of the American Philologic Asociation
WA World Archaeology

1
En las fuentes clásicas seguimos las abreviaturas del Oxford Classical Dictionary (4ta. Ed.),
disponible online en: http://classics.oxfordre.com/staticfiles/images/ORECLA/OCD.
ABBREVIATIONS.pdf

27
Introducción
Durante el último siglo republicano, Roma se vio inmersa en un
período de profundas transformaciones. Múltiples factores conllevaron la
fractura del modelo político y, junto con ello, la ruptura de los principios, los
fundamentos y los valores que definían a Roma y a los romanos. Los cambios
que la sociedad experimentó durante los siglos precedentes, especialmente
entre el III y II a. C., conformaron una comunidad cada vez más numerosa
y heterogénea frente a la cual la res publica, concebida desde una realidad
histórica por completo diferente, perdió sentido y validez.
La paulatina integración de nuevos miembros a la Urbs afectó
directamente en la composición social y en la práctica política, factores que
pusieron en jaque un modelo de carácter oligárquico y que a poco andar
condujeron al quiebre de la institucionalidad que lo había sustentado durante
más de cuatro siglos. El enfrentamiento entre optimates y populares y la lucha
entre nobilitas y novitas devinieron en una inusitada violencia que minó los
fundamentos jurídicos de la República, situación que propició la inestabilidad
política y la presencia de reiteradas crisis que cambiaron para siempre el modo
en el que los romanos se gobernaron, así como también la manera en la que se
percibieron y se definieron como miembros de una comunidad sociocultural.
El quiebre del modelo político, pues, vino aparejado de la fractura de los
conceptos y valores en los que se fundamentaba, momento en el que la
ideología2 republicana perdió sentido y coherencia con los simbolismos que
representaban el ser romano.
2
Utilizamos los términos ideológico e ideología como referencia al conjunto de ideas que forma
parte de una cosmovisión y, por lo tanto, que fundamenta una mirada de los individuos hacia sí
mismos y hacia la realidad.

29
Introducción

Los códigos que durante la República habían definido a los romanos –


que se plasmaban en la ciudadanía- perdieron el sentido ante una comunidad
cuyos orígenes y legitimidad política requería de una vinculación con Roma
más allá de aquella que otorgaba la civitas en términos jurídicos. En el contexto
de disputas y debates en el que la sociedad romana se había transformado, la
tradición valórica y cultural de la Urbe necesitaba de una reinterpretación,
momento en el que las definiciones de la comunidad y de sus miembros
abandonaron la romanidad ciudadana y establecieron nuevas concepciones
de la identidad.
Desde estas consideraciones, el presente libro busca comprender
los quiebres y las características de la identidad romana en el siglo I a. C.
a partir de uno de sus protagonistas: Salustio. Como autor y político de la
época, sus escritos dan cuenta de las transformaciones políticas y culturales
que condujeron a los romanos a cuestionar las definiciones tradicionales de la
romanidad y a ofrecer nuevas perspectivas. En este marco, el foco de nuestro
estudio dice relación con la caducidad de la romanidad ligada a la civitas y
la adecuación del ser romano a la nueva realidad del último siglo de la res
publica.
El supuesto que subyace a nuestro análisis sugiere que la mirada
de Salustio dialoga con su tiempo y que su discurso histórico resulta de
un contexto que afectó a Roma en su conjunto. Precisamente por ello, la
aproximación al autor y a las circunstancias que posibilitaron su propuesta
permite comprender la época y la comunidad a la que perteneció.
Para el desarrollo de la investigación abordamos los tres textos
historiográficos de legítima autoría de Salustio -Bellum Catilinae, Bellum
Iugurthinum e Historiae-, desde los que identificamos los problemas, las
características y las definiciones de la identidad romana. Como resultado de
la inestabilidad y de las crisis, los escritos forman parte de la lucha faccionaria
y las ideas clave del autor se condicen con su postura política, su condición de
homo novus y sus orígenes itálicos.
Una revisión general de las obras de Salustio permite comprender
que los cánones tradicionales de romanidad no representan una fórmula
adecuada para definir la identidad. Antes bien, demuestra la existencia de

30
Daniel Nieto Orriols

un cuerpo social foráneo que responde a un comportamiento esperado para


romanos y, como contraparte, un modo de ser inconexo en los miembros de
pleno derecho de la Urbs. Bajo este horizonte, Salustio propone un modelo
de identidad romana a través de recursos narrativos e historiográficos que le
permiten reflexionar sobre conductas, valores y situaciones del pasado y, a la
vez, situarlas en un diálogo con el presente.
A partir de ello, entonces, nuestra propuesta considera que Salustio,
rechazando el modelo de la identidad ciudadana, define la romanidad
mediante tres aristas. En primer lugar, a través del mos maiorum, advirtiendo
en la tradición valórica de la República de los siglos V-IV a. C. el ideal de
romanidad; en segundo lugar, atendiendo a una perspectiva del anima que,
en coherencia con los presupuestos estoicos de su época, vincula el desarrollo
de un espíritu virtuoso con el bien común del estado. Finalmente, y en tercer
lugar, construyendo un pasado que advierte la grandeza romana en períodos
fundacionales, caracterizados por los valores, el espíritu y el bienestar de
Roma como consecuencia de la unidad entre sociedades foráneas en un solo
cuerpo social y cultural. Para Salustio, así, la identidad romana se condice con
un espíritu forjado en la romanidad, lo que comprende como una esencia que
se ha formado en la virtus, resultado, en último término, del comportamiento
de cualquier individuo que ha asumido el mos maiorum.
El libro que presentamos busca ser un aporte en los estudios de
la identidad romana de la época republicana a través de un autor cuya
importancia política e historiográfica no se condice con su presencia en las
investigaciones de la romanidad. A pesar de su participación activa en el cursus
honorum y de la preponderancia de sus escritos en la posteridad, hasta donde
conocemos, no ha sido abordado sistemáticamente en los análisis del ser
romano, sino que sus ideas comparecen de manera tangencial. De este modo,
su tratamiento resulta del todo significativo para valorar sus textos como
fuentes de la romanidad y para profundizar en un período menos trabajado
por la historiografía de la identidad, cuestión que la crítica llama a resolver y
que, como veremos, ofrece interesantes desafíos desde diversos paradigmas.

31
Introducción

Sobre los estudios de la identidad romana


El estudio de la identidad romana constituye un tema de reciente
discusión historiográfica.3 Solo en la segunda mitad del siglo XX, a
propósito de la descolonización y del surgimiento de los paradigmas de
postguerra, el problema de la romanidad se estableció como un objeto
de investigación en sí mismo.4 Si bien las características que definen al
mundo clásico se abordaron durante el siglo XIX, especialmente en
la historiografía alemana e italiana, se trata de estudios cuyo interés
principal son las características político-jurídicas que consolidaron la
πόλις y la civitas en el mundo antiguo.5 El tratamiento cultural de las
mismas quedaba entonces supeditado a los elementos constitutivos del
ámbito cívico y al modo en el que estos, de forma concreta o ideológica,
generaron una pertenencia sociopolítica en sus miembros, susceptible de
aprehender y definir desde la institucionalidad.
El desarrollo de la historiografía decimonónica y de la primera mitad
del siglo XX se mantuvo, en términos generales, en esta línea interpretativa;
perspectiva que, no obstante, fue duramente criticada por los estudios
de la romanidad en la segunda mitad de siglo, con fuerza desde 1970. El
surgimiento de nuevas corrientes historiográficas a la luz de los problemas
contemporáneos suscitó una relectura del Mundo Clásico que amplió la
mirada tradicional y el enfoque hacia ámbitos que afectaron directamente en
la interpretación de la identidad. A partir de ello, el estudio del ser romano
ha sido objeto de interpretaciones múltiples, cuestión que ha generado una
profunda discusión que no logra acuerdo respecto de lo que implicó ser
romano.

3
Los problemas y las características de la historiografía de la identidad romana y de su evolución
en estrecho vínculo con las circunstancias históricas de los siglos XIX al XXI los desarrollamos
con detalles en Nieto (2020: 367-397). Asimismo, un análisis pormenorizado de las líneas
teóricas de la romanidad, sus fundamentos conceptuales y sus propuestas específicas ofrecemos
en Nieto (2019: 219-251).
4
Véase Hingley (2006), Machuca (2014: 34), Revell (2016: 6-8).
5
Véase Polverini (1993), Hurtado (2005: 40-41).

32
Daniel Nieto Orriols

El desarrollo de los estudios de la identidad ha generado un debate


entre visiones universalistas, relacionadas con la romanización-imperialismo,
y visiones de carácter local, que han posibilitado distinguir elementos de la
identidad provincial. Este diálogo enriquece la discusión sobre los agentes
de la romanitas y, aunque en disputa y controversia, amplían el espectro de la
construcción de la identidad de la Urbs. Así, a partir del modo en que conciben
la romanidad y sus factores de desarrollo, en la actualidad distinguimos
tres líneas teóricas principales. En primer lugar, las visiones históricas que
advierten la identidad a partir de la teoría de la romanización, en su versiones
clásica y renovada. En segundo lugar, y vinculadas a la arqueología, las que
rechazan dicho concepto, relevan el de etnicidad y promueven los de rechazo
y discrepancia. En tercer lugar, y como vía de encuentro de las anteriores, la
identidad cultural, que promueve una perspectiva más amplia en cuanto a
fuentes y vías de análisis. Derivado de esta última encontramos, finalmente,
importantes análisis que refieren la identidad romana como civitas.

Identidad, romanización e imperialismo:


de la visión clásica a la visión actual
En los análisis de la identidad, la conceptualización de la romanización
constituye uno de los enfoques más relevantes. Desde sus orígenes a fines del
siglo XIX, estableció un conjunto de supuestos y definiciones sobre la Urbs
y sus miembros que a inicios del XX marcó la dirección de los estudios de
la romanidad, y que ya en la segunda mitad de siglo, a partir de los enfoques
postcoloniales, se erigió en el centro de la discusión sobre los alcances
socioculturales de la expansión romana.
Fundada en la idea moderna de nación y en los paradigmas
historiográficos de la segunda mitad del siglo XIX, la versión clásica de la
teoría de la romanización6 se desarrolló a la luz del proceso de imperialismo
europeo, circunstancia que llevó a una interpretación del mundo antiguo
según las claves político-ideológicas del mundo moderno. Interesada en los

6
Bancalari (2007: 68).

33
Introducción

procesos y efectos de la conquista romana, la teoría centró su atención en


fuentes y en análisis enfocados en la Urbs como agente unificador,7 principio
desde el cual se entendió la conquista como un proceso de integración cuyos
efectos eran, al tiempo que institucionales, culturales. En su concepción
original, la romanización se asume como un proceso de transformación total
de los pueblos conquistados, lo que supone el abandono de la cultura nativa
y la asunción de la romana, generada, promovida e instaurada mediante los
procesos de provincialización. A través de la construcción de ciudades, el
establecimiento del sistema jurídico y administrativo romano propició unas
circunstancias que favorecieron el proceso de aculturación, fase en la que el
ejército y sus simbolismos, la vida en la urbe y sus necesidades políticas, el
contacto con colonos romanos y su interacción propiciaron el abandono de
la identidad indígena y la transformación hacia la romanitas.8
El principio que funda esta propuesta radica en la mirada esencialista
de unos romanos que se definen a partir de las características jurídicas de
la civitas.9 Desde esta perspectiva, en los estudios de la romanización se
comprende que el ser romano se define por la vida marcadamente institucional
desplegada en el espacio público, situación que se comprende homóloga en la
Roma misma y en las ciudades incorporadas y fundadas a imagen y semejanza
de la Urbe en los territorios incorporados.10 En esta perspectiva, la romanidad
se vincula directamente con la pertenencia a la ciudad y las definiciones que
sus miembros adquirieron en sus diversas categorías ciudadanas, como si

7
El espectro de las fuentes analizadas por la romanización es amplio, pues se enfocan en fuentes
literarias, numismática, epigrafía, arte y vestigios arqueológicos. Los problemas con estas son,
por un lado, su interpretación fundada desde una visión de Roma como agente culturalmente
superior, capaz de transformar la identidad de los pueblos conquistados en un proceso de
civilización; y, por otro, que la mayoría de las fuentes utilizadas son romanas. Sobre las fuentes
del imperialismo, sus características y alcances véase Wells (2004: 258-277).
8
Véase Bartel (1980: 14-22), Alonso-Nuñez (1989: 7-10).
9
La afirmación no es extraña, puesto que surge desde la relevancia de las normas y de la ciudad
que las mismas fuentes clásicas manifiestan a la hora de definir a los romanos y a su comunidad.
Ejemplos ilustrativos en Pol. 6. 2. 3-6; 43-58; Diod. Sic. 31. 6. 1; Cic. Rep., alusiones importantes
desde la fundación en 2. 12. 26; Verg. Aen. 6. 850-853.
10
Harris (2002: 52).

34
Daniel Nieto Orriols

se tratara de un reconocimiento de la propia Urbs en función de los niveles


de transformación al ser romano. En definitiva, la propuesta en cuestión
concibe al Estado como el principal agente transformador a través de unos
mecanismos especialmente dispuestos para ello, cuyo éxito es susceptible de
medir a través del grado de permanencia o de abandono de las costumbres
indígenas.11
La interpretación de esta teoría resulta sumamente interesante para
el problema de la identidad, su definición y sus alcances, puesto que se
enmarca en una corriente intelectual profundamente influida por el contexto
histórico de la Europa del siglo XIX e inicios del XX. Tanto la construcción
de los estados nacionales como la expansión imperialista de las potencias
europeas, a partir de 1870, impulsaron una revisión de la historia antigua
en clave moderna, ocasión en que la lectura del mundo clásico no solo se
vio afectada por el contexto político de Europa, sino que incluso articuló
discursos nacionalistas que influyeron en la interpretación de la identidad
moderna y antigua.12 El cambio del Antiguo Régimen supuso la construcción
de nuevas entidades políticas que reelaboraron su identidad acorde con
la nueva concepción de la nación, que abandonó su sentido original13 y
adquirió una connotación política asociada al marco jurídico de los estados
nacionales.14 Y en este proceso la historia, así como los nuevos métodos de
11
Alonso-Nuñez (1989: 7-8).
12
Véase Wulff (2007: 44-5), Aurell y Burke (2013 :200-202).
13
Desde el mundo clásico el término nación, del latín natío, -onis, hacía referencia a pueblo,
clase, raza, secta, especie. En Roma, el concepto se relacionaba directamente con la diosa del
nacimiento y hacía alusión a un grupo de individuos susceptibles de identificar y caracterizar
por sus costumbres, su lugar de procedencia y sus antepasados comunes (así, por ejemplo, Plin.
HN 5. 146: “La parte más fértil de Galacia la ocuparon los tectósages. Y estas son ciertamente
las naciones en todo este ámbito”; Tac. Ger. 4. 1-2: “Me adhiero a la opinión de que los pueblos
de Germania, al no estar degenerados por matrimonios con ninguna de las otras naciones, han
logrado mantener una raza peculiar, pura y semejante solo a sí misma”; Virg. Aen. 1. 5-7: “mucho
sufrió también en rudas lides/mientras fundaba su ciudad y al Lacio/transportaba sus dioses, alta
empresa/que dio principio a la nación latina,/a los antiguos próceres de Alba/y a las murallas
de la excelsa Roma”). De ahí que natio derive de nascor, natus, esto es, nacer, proceder, provenir
de, surgir.
14
Hobsbawm (2002:11-21).

35
Introducción

la arqueología, la numismática y la papirología, se instrumentalizaron en


función de propósitos contemporáneos, erigiéndose en una de las piedras
angulares que elaboraron la tradición y construyeron una identidad vinculada
con los marcos institucionales del Estado.15
En esta línea, la historia antigua grecorromana se transformó en un
importante espacio de reflexión. Su análisis desde las circunstancias de la
recomposición sociopolítica de Europa y luego en función de los intereses
del imperialismo generaron una aproximación al mundo antiguo a partir de
nociones que permitieron legitimar el origen de las nuevas naciones modernas,
así como también los posteriores procesos de expansión de los nuevos
imperios por el orbe.16 De este modo se percibe en importantes historiadores
como Theodor Mommsen y Fustel de Coulanges (1893: 506-507), quienes
ofrecen miradas sobre Roma que inspiraron la historia nacional de sus pueblos
y subyacen en las disputas territoriales del imperialismo de su tiempo.17 O,
por ejemplo, en los últimos trabajos de Ettore Pais (1899: VIIss), cuyo interés
destaca el ámbito del Estado romano, su superioridad y su capacidad para
consolidar una comunidad política unitaria, estable y hegemónica. Más allá
de los detalles, son estudios que influyeron profundamente en la mirada hacia
Roma y en la forma de apreciar la romanización, puesto que asumieron el
Estado como la fuerza proyectiva de la cultura y de la ley, que concibieron,
al igual que los romanos, como el fundamento de la civilización. Tanto en la
Roma antigua como en la Europa del siglo XIX, pues, la expansión del poder
político se comprendía como la piedra angular de la identidad.
Precisamente desde estas nociones, Francis Haverfield, promotor
de la teoría de la romanización, ofrecía estudios sobre la expansión de la
cultura romana en Britania y, en coincidencia con Mommsen y con Arnold,
aseguraba que la transformación de la identidad nativa hacia la romana
respondía a un proceso unilateral y totalizante desarrollado por la Urbs a
través de su historia.18 La interpretación de la romanización en esta línea
15
Smith (1997: IX-X, 8-15), Gellner (2001: 13-20), Hobsbawm (2002a) y (2004: 23).
16
Cf. Momigliano (1997: 272-725), Recio (1999: 134-140), Buono-Core (2006: 55-56).
17
Cf. Momigliano (1997: 274), Carreras (2000: 15ss), Marco (2005: 18-20), Duplá (2005: 219-
225).
18
Arnold (1906), Haverfield (1915), Mommsen (1945).

36
Daniel Nieto Orriols

se funda en el supuesto de que la colonización e integración eran procesos


efectivos,19 y si bien se comprende que los diversos escenarios suponen
adaptaciones del modelo romanizador, en todos ellos se asume un carácter
de transformación total.
La mirada totalizante de esta primera versión de la teoría de la
romanización fue duramente criticada por los estudios postcoloniales, que
centraron su mirada en los pueblos conquistados e impugnaron el término,
a su juicio carente de sentido histórico real. De acuerdo con buena parte de
estas perspectivas, la romanización entendida como un proceso unilateral
constituye un absurdo, así como también considerar su efectividad real en
todos los territorios dominados políticamente por Roma.20 Precisamente
desde estos cuestionamientos, el paradigma fue sujeto de reconsideración y
en nuestros días mantiene un juicio más equilibrado.
En tanto fase de encuentros e integraciones, la versión actualizada
de la romanización considera que los procesos de intercambio e influencias
culturales fueron bilaterales y dieron pie a la construcción de múltiples formas
de vivir la pertenencia a Roma.21 No se trata, sin embargo, de una teoría carente
de homogeneización. La creatividad de los romanos estriba en su capacidad
de construir una realidad social y política flexible y adaptable que, de forma
total o parcial, altera las culturas locales y consolida un modelo global de vida
cívica de alcance universal.22 En este sentido, la aproximación a la romanitas
se genera de forma casuística, en función de las características nativas de
pueblos que, en ocasiones, incluso generaron procesos de romanización
autónomo, sea por imitación, sea por emulación o por conveniencia. Con
todo, en cualesquiera de sus interpretaciones, el centro de la construcción
de la identidad romana fue la ciudad, espacio que permitió el encuentro, el
intercambio y la formación de espacios de convivencia que posibilitaron la

19
Freeman (1997: 27).
20
Andreu (2009: 213-225), Fitzpatrick (2011: 27-54), Parker (2011: 3-4), Andrade (2013: 105-
110).
21
Cf. Brunt (1976: 161-174), Millet (1990) y Woolf (1997: 339-350), (2003-2004: 169-173).
22
Witcher (2000: 213-225), Harris (2002: 51-64), Bancalari (2007: 89ss), Sweetman (2007:
61-81), Hitcher (2007).

37
Introducción

formación del ser romano en las provincias. A este respecto, la mirada en la


civitas no responde a modelos de orientación solo jurídica o política como
en la interpretación clásica. En su versión renovada, integra aspectos que
trascienden el marco de las instituciones y rechazan el esencialismo jurídico
de la identidad, comprendiéndola, principalmente, desde perspectivas
culturales e ideológicas.23
A pesar de sus transformaciones, el término romanización es un
concepto ambivalente, polisémico y ampliamente discutido, principalmente
por las visiones de la subalternidad y la alteridad generadas por las corrientes
intelectuales de la segunda mitad del siglo XX. No obstante, durante los
últimos años ha tomado fuerza desde la lectura de perspectivas culturales
que lo conciben como un proceso que, a través de sincretismos, adaptaciones
y simbolismos, estableció convergencias en la heterogeneidad geográfica y
cultural del orbe romano.
Las propuestas de la actual teoría de la romanización constituyen
reflexiones sumamente interesantes para comprender la multiplicidad cultural
que Roma enfrentó en la construcción de su imperio universal. Sin embargo,
y porque su interés radica en los procesos de unificación, sus planteamientos
no parecen reconocer lo suficiente las particularidades de las comunidades
étnicas que vivieron los procesos de colonización romana, y promueven, de
igual modo, una imagen de Roma como cultura superior y atractiva. Estos
son, precisamente, los fundamentos del debate con la segunda corriente de la
identidad: la etnicidad.

Etnicidad: práctica cultural, rechazo y discrepancia


El surgimiento de los paradigmas de postguerra y los procesos de
la descolonización de Asia y África generaron la renovación en los estudios
históricos de las hasta entonces colonias europeas, lo que supuso un cambio
en la perspectiva de la historiografía tradicional, centrada en el devenir de

23
En esta línea, Finley (1973: 47), Sherwin-White (1973: 402ss), Hubeñák (1987: 139), Herrera
(1989-1990: 21-36), Grimal (1991: 6), Harris (2002); Bancalari (2015: 85-90).

38
Daniel Nieto Orriols

las colonias bajo el poder de las civilizaciones dominadoras.24 El desarrollo


de los enfoques subalternos promovió una relectura de las fuentes y un giro
hacia la cultura material, a partir de la cual se generaron importantes estudios
que debatieron con los paradigmas de la primera mitad del siglo XX, influidos
por la mirada eurocéntrica y por el estructuralismo.25 La construcción de una
nueva aproximación a los pueblos conquistados produjo una revisión de la
mirada orientalizante de la historiografía, cuyos fundamentos conceptuales
se rechazaron por estar sustentados en una ilusoria superioridad de la cultura
occidental.26 La mirada hacia las comunidades conquistadas se produjo desde
una reivindicación de su pasado, proceso que condujo hacia análisis más bien
locales, interesados por reincorporar en la historia a unas comunidades cuyo
desarrollo específico se había omitido en privilegio de la mirada global del
imperialismo, de sus beneficios y de su legitimación.27 Acompañando dichos
cambios, el desarrollo de nuevas corrientes intelectuales -influidas por la
antropología, el post estructuralismo y el neo marxismo- afectó directamente
el abordaje de la historia, lo que no solo influyó en los análisis del pasado
reciente, sino en el de períodos más lejanos además.28
Las transformaciones sociopolíticas y culturales de este proceso
incidieron directamente en los estudios de la identidad, toda vez que las
definiciones que la historiografía tradicional generó sobre los pueblos
conquistados en el imperialismo se desarrollaron desde principios reprochados
por las nuevas perspectivas, que centraron su atención en la etnicidad. Si bien
se trata de un concepto que marca presencia a partir de 1970, su aplicación
24
Véase Rowlands (1998: 327-333), Van Dommelen (2008: 51-54).
25
Hingley (1997: 87-96), Webster (2001: 209-225), James (2001: 187-209), Mattingly (2002:
536-540) y (2011).
26
La mirada en cuestión advierte el modo en el que el juicio de la historiografía occidental se
sustentó en una noción de superioridad cultural frente a Oriente, noción esta última que adquirió
sentido generalizante y que se asoció a una inferioridad sociocultural. Desde lógicas binarias,
Oriente se transformó en ejemplo de otredad, en la que se alojaron los opuestos negativos de
los principales valores de la cultura occidental. Respecto del concepto orientalismo y de sus
consecuencias en la historiografía véase Said (2014).
27
Cf. McLeod (2000: 6ss), Young (2001: 335-426) Conversi (2012: 437-481).
28
Véase Mattingly (1996: 49-70), de Angelis (1998: 539-549), Van Dommelen (1997: 305-
323), Delgado (2008: 19-49).

39
Introducción

al mundo antiguo promueve una revolución en los estudios de la romanidad.


Los procesos de imperialismo romano se interpretaron en condiciones
homólogas a las contemporáneas, lo que generó una revisión de aquellos
pueblos indígenas subyugados por Roma y supuestamente transformados
a la identidad de la Urbs. Este último aspecto ha llevado a que los análisis
centren su atención en casos particulares, con el objeto de profundizar en los
elementos específicos que definen a los grupos étnicos que convivieron con
el poder de los romanos.
Las investigaciones de la expansión romana desde el paradigma de
la etnicidad vuelven complejo el panorama de las definiciones identitarias,
puesto que se orientan a demostrar las divergencias de los pueblos y grupos que
habitaron en los dominios de la Urbs. Son análisis que, en ocasiones, incluso
discrepan entre sí, ya que resulta difícil delimitar el mismo término ante el
escenario plural de las étnias que convivieron en Roma, así como también ante
los factores que permiten su identificación comunitaria. La imprecisión de la
etnicidad radica en su amplitud, puesto que se propone abarcar la diversidad
de aspectos que inciden en la formación de las comunidades étnicas y en la
construcción de sus referentes identitarios, de modo que adquiere sentido
como proceso y como resultado. Como proceso, advierte los aspectos que
inciden en la formación de la identidad étnica; como resultado, aquello que
permite a que colectividad se identifique a sí misma como grupo cultural.29
Es, de esta manera, un concepto que reemplaza al de identidad, puesto que lo
contiene y lo aplica a comunidades específicas.
Los factores que incurren en la conformación de la etnicidad son
debatibles e imprecisos, pues el dinamismo de la vida social no permite
establecer criterios ni unívocos ni homogéneos. Así, mientras que algunos
señalan la ideología, las creencias y la vida material,30 otros se ocupan del
lenguaje, la ascendencia y el territorio;31 y si el pasado, la nacionalidad y la
herencia biológica resultan destacables,32 vitales son también las tradiciones,

29
Nash (1989: 1), Nieto (2019: 228).
30
Weber (1978: 385-397).
31
Smith (1986).
32
Nash (1989: 5-6).

40
Daniel Nieto Orriols

las costumbres y las leyes.33 Aspectos todos que, sin lugar a dudas, evidencian
la complejidad del término y de su aproximación metodológica.
Más allá de la diversidad de enfoques y propuestas, los análisis de la
etnicidad decantan en dos corrientes teóricas de capital influencia, a saber,
primordialista e instrumental. Sus diferencias radican en los factores objetivos
y subjetivos que inciden en la adhesión a una cultura y a sus prácticas.34
Los primordialistas consideran importantes los lazos de consanguineidad
que afectan en el traspaso de la identidad, que se configura por tradición,
valores, religión e historia.35 Es una identidad característica de cada grupo
y su propósito es la cohesión y la estabilidad, adquiriendo así una condición
estática. Es precisamente en este aspecto en el que se diferencia la corriente
instrumental, que considera absurda una noción de identidad inmutable.36
Su posición destaca el modo en que los cambios sociales afectan la vida de
las etnias, situaciones que alteran sus formas de vinculación, sus costumbres
y, en consencuencia, su identidad. En este sentido, concibe sus principales
factores de desarrollo los ámbitos social, económico y político, motivos
que la llevan a estudiar los fenómenos de encuentros y de intercambios
culturales37 y a destacar los aspectos que tornan a la identidad como objeto
de transformaciones.
La perspectiva instrumental permite referir la incorporación de
nuevos miembros, explicar las confluencias culturales y relevar la conciencia
del individuo y los factores de conveniencia en la construcción de la identidad;
no obstante, la visión algo extrema de sus presupuestos dificulta entender la
influencia de estructuras más estables con preponderancia en la construcción
de la sociedad –familia, instituciones, tradición-. En este sentido, el debate
entre ambas corrientes muestra la necesidad de establecer factores comunes
para entender el desarrollo de grupos étnicos en términos complementarios,
puesto que ambas dimensiones confluyen de manera natural.38
33
Barlett (1994: 197-220).
34
Jones (1997).
35
Shils (1957: 122), Geertz (1963: 108-110), Kellas (1991: 19), Jones (1997: 64).
36
Barth (1969: 10).
37
Véase Jones (1997: 54-79).
38
McKai (1982: 401-403), Jones (1997: 80).

41
Introducción

A pesar de sus divergencias, los estudios de la etnicidad destacan el


rol de las diferentes comunidades y etnias en la historia de la Urbs. Desde una
perspectiva que las asumía romanizadas completamente por mecanismos
de la administración y la política del poder central, la mirada casuística ha
permitido identificar que las comunidades locales no solo influyeron en la
construcción sociopolítica de la colonización,39 sino que incluso negociaron
su identidad con Roma a partir de intereses y necesidades, provocando
así influencias y adaptaciones culturales mutuas.40 Los análisis desde esta
perspectiva ofrecen aportes significativos a la investigación de la historia
romana, ya que establecen categorías de análisis y factores identitarios antes
no considerados por la teoría clásica de la romanización. De esta manera,
más allá de sus diferencias, los estudios de la etnicidad convergen a la hora de
rechazar el paradigma de la romanización, con énfasis en la consigna de una
aculturación total y unilateral de Roma a las etnias locales.41 El argumento
principal de esta corriente advierte que las etnias con que la Urbs entró en
contacto mantuvieron aspectos de su identidad local incluso bajo la vida
provincial.42 Lengua, religión y costumbres sociales nativas conforman, entre
otros, los elementos identitarios que las sociedades indígenas conservaron
bajo el dominio romano, que en muchos casos se aduce meramente político,
mas no cultural.43
Desde estas consideraciones, el paradigma de la etnicidad ofrece
algunas interpretaciones extremas que argumentan la imposibilidad de referir
la extensión de la identidad romana en las provincias, y destacan, incluso, el
rechazo hacia la romanización y la generación de identidades discrepantes
con el poder central.44 Se trata de estudios que, fundados principalmente
39
Véase Prosdocimi (1978), Millet (1990), Torelli (1995), Wallace-Hadrill (2000), Keay y
Terranato (2001), Hingley (2005), Carla-Uhink (2017).
40
Véase Jones (1997: 135), Scopacasa (2015: 39-56), Twedie (2015: 92-106).
41
Alcock (1997: 1-14), Barrett (1997: 151), Woolf (2001: 90-100), Wells (2004: 243-258).
42
A partir de un análisis de los territorios occidentales del Imperio, en esta línea véase Fear
(1996), Barrett (1997), Alcock (1997), Beltrán (1999), Woolf (2001), Laurence (2001),
Mattingly (2002), Crawley (2003).
43
Bénabou (1976) y (1978), Leveau (1978).
44
Véase Jones and Miles (1979), Hingley (1997: 87ss), Mattingly (2011: 20ss).

42
Daniel Nieto Orriols

en la arqueología, desarrollan la historia del imperialismo romano desde


generalizaciones, lo que los ha llevado a simplificar los procesos de la
construcción de la vida provincial y a sobreinterpretar las fuentes materiales,
testimonios estos últimos que, por lo demás, no agotan el espectro de la
identidad.45 Del mismo modo, la noción de unos romanos colonizando solo
políticamente resulta del todo inadecuada, por cuanto no es posible escindir
el sentido político-jurídico de Roma de su cosmovisión e ideología que,
desde la década de 1990, se consignan en la noción de cultura política.46
En este sentido, aunque la etnicidad destaca la historia local a través de
nuevas fuentes y agentes promotores de la identidad, en ocasiones se sostiene
en principios tan monolíticos como los que rechaza: de una romanización
absoluta y unilateral a una identidad de rechazo y discrepancia. Asimismo,
los conceptos de etnia y grupo étnico resultan imprecisos, por cuanto se
utilizan para referir aspectos sociales tan diversos que diluyen el sentido
de convergencia de la construcción social de Roma, y obvian, además, sus
diferenciaciones regionales. Y es que el concepto mismo de etnicidad está
cargado de una emocionalidad reivindicativa de la que no resulta sencillo
apartarse, aun cuando en los últimos tiempos, en función de los paradigmas
culturales, ha adquirido matices más tenues.

Paradigma cultural: cosmovisión, discurso, ciudadanía


Desde la década de 1980, el desarrollo del paradigma cultural
ha renovado los análisis de la identidad. Como resultado de la crítica
postmoderna y sus repercusiones en la historiografía ha respondido a los
problemas de la verdad histórica desde la teoría del discurso, y su aplicación
al estudio del mundo romano ha puesto en valor la relevancia del individuo y
de los diferentes roles que cumple en la sociedad.
A través de una amplia perspectiva epistemológica y metodológica,
esta línea de investigación ha aproximado -y alterado- los estudios de la
romanización y de la etnicidad, pues considera los diversos espectros de la
45
Nash (1989: 1).
46
Véase Hölkeskamp (2019).

43
Introducción

cultura como factores constitutivos de la identidad. En este marco, el ámbito


político-jurídico es tan relevante como el de las prácticas socio-culturales,47
puesto que todos se comprenden como resultado de unas nociones colectivas
sobre la realidad, cuya manifestación se consolida bajo una dimensión común:
el discurso.48 Su carácter simbólico es el principal foco de atención, ya que
refiere el modo en que la sociedad comprende el mundo y lo explicita a través
de códigos comunes aprehensibles por quienes comparten la cultura.49
La principal novedad de esta corriente estriba en la interpretación
que ofrece sobre los ámbitos de la romanidad, que la lleva a distinguir agentes
y variables novedosas allí donde las teorías previas ya habían desarrollado
sus análisis. En este sentido, la mirada cultural advierte la importancia de los
individuos y sus particularidades en los procesos de construcción identitaria,
que resultan de la interacción entre los planos privado y público y del despliegue
personal en la vida social. Se trata de una propuesta que otorga dinamismo a
la identidad, pues entiende que los roles que los individuos asumen en las
diferentes etapas de su vida alteran la percepción hacia sí mismos y hacia
el grupo. Así, estatus social, sexo, ocupación y edad constituyen elementos
primordiales, y sus cambios son, a la vez, causa y efecto de la identidad.50
Influida por la globalización de los siglos XX y XXI, los estudios de
la corriente cultural se aproximan al mundo antiguo desde la conjunción
de planos de desarrollo histórico y social, lo que permite reconocer tanto
los vínculos de comunidades políticas de alcance universal como las
particularidades de grupos específicos. Es una perspectva que, asumiendo
que los individuos se desempeñan en diferentes facetas y niveles, entiende
la identidad desde los marcos sociales regulatorios que permiten la unidad
respetando la diversidad.51 Precisamente por ello, los estudios en esta línea
47
Laurence y Berry (2001: 1-2).
48
Interesantes y útiles discusiones conceptuales respecto de la aproximación metodológica y
teórica de la identidad romana en Gardner (2013: 1-25), Revell (2016: 2ss).
49
Véase Habinek (2001: 3-7), Revell (2016: 2-39).
50
Así, nuevos sujetos y variables han surgido como objetos de investigación identitaria, como se
percibe en el interés por la mujer, los niños, los esclavos y en temáticas asociadas a estos, como
el género, la familia, el cuerpo y la sexualidad. Véase Kolonsy-Ostrow (1997), Revell (2016: 8).
51
Keaveney (1987: 35), Gruen (1993: 12ss), David (2000: 135-139), Witcher (2000: 213-225),

44
Daniel Nieto Orriols

promueven el análisis de la romanidad en dos escalas interrelacionadas: global


y local. La escala global considera aquellos elementos que Roma extendió
en la construcción sociopolítica del imperialismo que cimentaron espacios
comunes de interacción entre los pueblos que convivieron bajo su poder.
La escala local, por su parte, el modo en que estos elementos se adaptaron
a los territorios y fueron dotados de sentido por los pueblos desde unas
particularidades que, asimismo, se traspasaron a los romanos. Estamos así
ante un horizonte que asume la romanidad a partir de confluencias, en las que
la imbricación de aspectos centrales y locales consolidan y definen los marcos
regulatorios de la conducta pública y privada. En definitiva, el paradigma en
cuestión alude a la identidad en función del vínculo dialógico entre el marco
social global y sus adaptaciones subjetivas, ejercicio que consolida y refleja
el comportamiento esperado de los miembros de la comunidad y de los
foráneos, esto es, los otros.52
La propuesta de una romanidad construida socialmente está inspirada
en la teoría de la estructuración de Anthony Giddens,53 y su principal aporte
es la idea de reciprocidad de la experiencia personal con la comunitaria:54 el
diálogo del individuo con las normas sociales implica la adecuación entre la
subjetividad y el rol esperado por la sociedad, proceso que, sin adquirir formas
homogéneas, de igual modo cohesiona.55 Se trata de un planteamiento del todo
relevante que discute con la teoría de la etnicidad en su versión discrepante,
puesto que no asume las diferencias como rechazo a la romanización, sino
como expresión del ser romano en un imperio de carácter poliétnico.56 Así

Revell (2016: 48-55).


52
Véase Gruen (2010: 1-5).
53
Giddens (1995) advierte la relación entre sujetos y estructuras sociales en un ordenamiento de
tipo dialéctico, lo que supone que las acciones de los hombres generan estructuras sociales cuyo
rol es el establecimiento de normativas para, a su vez, controlar las acciones. En este sentido, el
sistema de Giddens adquiere flexibilidad y movilidad de las estructuras, cuya relación acción-
estructuración conlleva cambios en la sociedad que afectan el modo en el que estas se definen a
sí mismas.
54
Cf. Said (2009: 39).
55
Revell (2016: 10).
56
Gruen (1994: 12ss), Revell (2016: 48-55).

45
Introducción

entendida, la romanitas permite su adaptación a las circunstancias provinciales


y la identificación de los individuos con la comunidad y con el poder central
en varios grados. En esta línea se plantean interesantes estudios desde un
modelo de escalas que alude la romanidad en tres niveles: global, intermedio
y local.57 En el primero se advierte un ser romano general o universal que
se asume, de forma analógica, como una identidad nacional; en el segundo,
una noción identitaria de tipo regional; en el tercero, una identificación local.
Definiciones que, conciliadas, conforman la romanidad.58
El modelo en cuestión señala la expansión de la Urbs y la construcción
de espacios de unidad a través de la cultura política, noción que reconsidera
tópicos y problemas criticados por las corrientes postcoloniales. Imperialismo
y romanización constituyen buen ejemplo, ya que su tratamiento adquiere
nuevo sentido y, como ya hemos referido, ha permitido el ajuste y la
renovación de las teorías clásicas. A partir de estas renovaciones la ciudad
adquiere la función principal, toda vez que en esta se percibe el centro de
la construcción del ser romano.59 En tanto lugar físico, la urbe alberga la
imagen, la espacialidad y los símbolos que representan una idea de Roma
subyacente en las estructuras político-jurídicas con las que los miembros de
la comunidad dialogan en la vida cotidiana, a partir de las cuales despliegan
su propia interpretación de la romanidad.60 Por eso, la ciudad no es solo un
soporte que exhibe la romanidad, sino un “elemento autoidentificatorio de
los indígenas como individuos”.61
Son precisamente estas nociones de la ciudad y de su capacidad para
otorgar sentido y unidad a las comunidades incorporadas a Roma las que
han promovido una revisión de la civitas como marcador identitario.62 Su
estudio se desarrolla a partir de la renovación de la teoría de la romanización,
57
Keaveney (1987: 35), David (1996: 135-139), Witcher (2000: 213-225).
58
Gruen (1993: 1-4), Revell (2009: 140), Roselaar (2015: 1-2).
59
David (2000: 19-20), Dench (2005: 3-4), Duplá (2006: 207-220), Andrés (2007: 257-259),
Roselaar (2012: 9), Gardner (2013).
60
En esta línea véase Braund (2001: 10-23), Laurence (2001: 2-3), Fornis (2007: 213-215),
Revell (2009: 1-40).
61
Pina Polo (2011: 51).
62
Dench (1995: 10ss), Steel (2001: 8-10, 73-76), Roselaar (2012: 9) y (2015: 9-10).

46
Daniel Nieto Orriols

influenciada por la mirada cultural. Desde las nociones del ciudadano romano,
la civitas constituye un referente de la romanidad a escala global, puesto que
otorga un reconocimiento entre Roma y sus miembros más allá de diferencias
étnicas, geográficas, lingüísticas o históricas.63 Se trata, en este sentido, de una
condición política y cultural que actúa tanto en la regulación de la conducta
pública como en la construcción ideológica de la ciudadanía, ámbitos
que se traducen en el reconocimiento de pertenencia a una communitas
delimitada64 cuyas lógicas definen una identidad aceptada implícitamente
por sus miembros.65 Desde estas consideraciones, la preponderancia de la
civitas como agente identitario se encuentra en su carácter simbólico y en
las implicanciones comunitarias de su constitución y potestad. Después de
todo, el imperium romano no se ejerció ante territorios o grupos cualesquiera,
sino ante comunidades políticas que, vinculadas, construyeron un espacio
cívico definido y comprendido desde su espacio en el orbis romanus.66 Una
delimitación social, política y cultural que, en definitiva, establece un criterio
de referencia sobre el ser romano desde circunstancias y lugares diversos.
Los estudios de la identidad romana desde una perspectiva cultural
aportan conceptos, nociones y factores relevantes para comprender los
procesos de construcción de la romanidad. Sus investigaciones permiten
comprender el escenario de una Roma multicultural que supo adaptarse a las
diferentes circunstancias provinciales en procesos que, a través de traspasos,
de adaptaciones y de sincretismos, generaron una romanitas universal por sus
capacidades de apropiación y de interpretación. Ahora bien, aun cuando se
trata de una propuesta holística que contribuye significativamente al debate,
su amplitud también vuelve ambiguas las definiciones que inciden en la
construcción identitaria, así como sus aproximaciones metodológicas. Así
ocurre con categorías como género y edad, cuya transversalidad no admite
definiciones específicas en los diversos segmentos socioeconómicos de
la comunidad; o, por ejemplo, con niños, mujeres y esclavos, grupos poco

63
Véase Gardner (1993), Pereira (2005: 143-144), Andrés (2007: 257-259), Wulff (2011: 34).
64
Heater (2007: 63), Horrach (2009: 7-8), Blanch (2013: 167-168).
65
Véase David (2000: 19-20).
66
Caballos y Lefebvre (2011: 2).

47
Introducción

accesibles en las fuentes disponibles y de quienes parece exagerarse sus


niveles de consciencia identitaria. Del mismo modo, las teorías de género
que se vinculan a corrientes feministas nos parecen inabordables en la
Antigüedad, pues resulta anacrónico identificar estas categorías en un mundo
clásico que se desarrolló desde códigos sociales y culturales propios. Si bien
valoramos el esfuerzo por entender la historia romana comparadamente,
interpretaciones desde categorías modernas adaptan criterios de análisis a
escenarios temporal y paradigmáticamente disímiles. En este sentido, aunque
los estudios centrados en detalles y múltiples roles sociales complementan el
escenario de la romanidad, al mismo tiempo apartan el principal aspecto en
cuestión, a saber, qué es ser romano, o, en última instancia, qué significaba
serlo para Roma. La identidad es ante todo un referente que se construye
desde la cultura y que adquiere validez desde su reconocimiento social. Es,
de este modo, producto de acuerdos comunitarios, por lo que es imposible
entenderla sin una noción común que unifique, cuestión que implica omitir,
al menos parcialmente, sus discrepancias.
Desde estas consideraciones, si bien la romanidad asociada a la
ciudadanía es una vía coherente en algunos episodios de la historia romana,
en otros resulta del todo inadecuada, particularmente en aquellos momentos
en que la institucionalidad de Roma se vio puesta en jaque. De este modo
ocurre en la Tardorrepública, época de crisis en que la noción de ciudadanía-
identidad perdió sentido y otros elementos pasaron a componer la romanitas.
Así, la civitas representa un punto de partida para entender la identidad
romana bajo algunas circunstancias, pero también un interesante objeto de
análisis para referir su quiebre.
La civitas, pues, constituye un referente general imposible de aplicar a
todo el devenir de la Urbs, motivo que evidencia la necesidad de profundizar
en la romanidad de cada período histórico, ejercicio que en este libro
proponemos a partir de Salustio.

48
Daniel Nieto Orriols

La identidad en Salustio.
Aproximación al texto en el contexto
El extenso repertorio bibliográfico que compone el estudio de la
identidad romana conforma un cuadro sumamente heterogéneo. Desde
el ámbito político hasta el cultural, los enfoques son complejos y diversos,
pues, a partir de diferentes concepciones teóricas y metodologías, abordan
el amplio espectro de la sociedad romana para definir, delimitar o rechazar la
romanidad y su extensión. El recorrido por las principales líneas de estudio
de la romanidad da cuenta de la indeterminación del concepto identidad,
que ha devenido en una variedad de análisis fundados, precisamente, en la
amplitud del término, susceptible de relacionar con casi cualquier aspecto de
la vida. La vastedad del concepto ha generado un interesante diálogo entre
corrientes contrapuestas que ha decantado en la construcción de perspectivas
novedosas y complementarias, así como también en el reconocimiento de
nuevos problemas y agentes de la identidad. Sin embargo, dicha amplitud
también constituye el fundamento de una profunda ambigüedad, resultado
de préstamos conceptuales y de adaptaciones disciplinarias difíciles de
delimitar y definir.67
67
El concepto identidad, ligado originalmente a la filosofía, ha sido cuestionado tanto por la
filósofía del lenguaje como por las ciencias sociales, que lo han utilizado y transformado para referir
entidades con características completamente opuestas. Desde su acepción filosófica original, en la
que el concepto de identidad refería un principio ontológico a partir del cual “toda cosa es igual a
ella misma” (Ferrater 2014: 436-443, esp. 437-438), y que suponía individualidad e inmanencia, ha
sido cuestionado por constituir un absurdo. Así, por ejemplo, Wittgenstein, quien exhibía lo vacío
del término. Si lo que refiere a sí mismo supone una doble referencia (entre lo que se dice igual y
lo mismo), ya no puede hablarse de una sola cosa, sino solo en vistas de su representación. En este
sentido: “Parece que la identidad de una cosa consigo misma no provee un paradigma infalible de la
identidad […] ¿Dos cosas son idénticas cuando son como una sola cosa? ¿Y cómo debería explicarse
al caso de dos cosas lo que me muestra es única cosa?” (Wittgentein 1999: 31). Del mismo modo,
desde la noción filosófica, su apropiación por las ciencias sociales lo ha dirigido hacia un escenario
absolutamente contrario, obviando el carácter inmanente del objeto con identidad, así como también
su condición inmutable. De lo individual se pasa a lo colectivo; de lo inmanente a lo móvil. Aun cuando
no contamos con una definición unívoca del término, ni tampoco delimitada, las disciplinas próximas
a la sociología lo aplican para referir aquellas características que definen a una comunidad y a sus
individuos como miembros reconocibles de una colectividad y a sí mismos. En esta línea, Descombes

49
Introducción

Más allá de que las múltiples definiciones de la identidad romana


sean aportes para comprender el pasado de la Urbs, el tratamiento de la
romanidad constituye todavía un horizonte farragoso, necesario de precisar,
a través de sus fuentes, en los diferentes períodos de la historia romana. La
extensa temporalidad histórica de Roma conllevó múltiples cambios en las
formas de organización social, en el ejercicio del poder político y jurídico y
en la cultura, que afectaron directamente en el modo en que los miembros
de la comunidad romana entendieron su identidad. La identidad romana,
definitoria de lo que podemos referir como un modo de ser romano, no
fue un principio inmutable o transversal a toda la historia de la Urbs, sino
que se transformó en función de los problemas de la realidad histórica de
Roma.68 No se trata de una concepción en permanente cambio o sin aspectos
estables; por el contrario, algunos elementos definitorios de la romanidad
fueron, sin duda, más permanentes. No obstante, las diversas generaciones
de romanos que se apropiaron de estos les otorgaron significado a partir de
sus necesidades y circunstancias.69 En este sentido, la identidad romana no
se entiende desde concepciones extremas como una cuestión inmóvil o en
permanente cambio. Su dinamismo radicó en su capacidad para referir el ser
romano desde diferentes espacios y tiempos, desde diferentes realidades.
Por ello, para entender lo que implicó la romanidad se requiere aproximar
las construcciones de la identidad en función de cada período histórico

(2015: 16): “si nos decimos que una y otra tienen comportamiento ‘identitario’, queremos indicar que
ambas encuentran en esa manera de comportarse un medio para afirmar su pertenencia comunitaria
o reivindicar un lazo social que les procura una sensación de dignidad o la impresión de ocupar el
lugar que les corresponde en el mundo”. La psicología, en tanto, lo utiliza para referir la relación entre
un individuo consigo mismo y con el medio, cuestión que lo define. Así, Erikson (1974: 208): “en
ocasiones, parece haber remitido a un sentimiento consciente de la individualidad singular; en otras, a
la aspiración consciente a una coherencia de las experiencias; y en otras aun, el término tiene el sentido
de una solidaridad con los ideales de un grupo”. Un repaso por la historia del término identidad, por
sus cambios y transformaciones desarrolladas por las ciencias sociales, con énfasis por la psicología, la
antropología y la sociología encontramos en Gleason (1983: 910-931) y Descombes (2015: 13-68).
68
Cf. Giardina (1991: 16).
69
Véase Citroni (2003: 149ss), Moatti (2008: 36-42).

50
Daniel Nieto Orriols

con cambios socioculturales relevantes; cuestión que, por lo demás, no fue


omitida por los propios romanos.70
En este marco, el período de nuestro estudio constituye un proceso
de profundos cambios sociales y culturales. La inclusión de nuevos miembros
a la ciudadanía optimo iure, las transformaciones del sistema jurídico, las
influencias del helenismo en la cultura y la inestabilidad política conllevaron
una transformación en el modo de entender la romanidad, cuyos códigos
definitorios previos, establecidos principalmente desde el ámbito cívico,
no se ajustaron a la realidad cambiante de fines de la época republicana.71
Así, aproximarse a la identidad romana de la Tardorrepública constituye un
desafío complejo, toda vez que, tanto las circunstancias históricas de la crisis
de la Urbs como la inclusión de nuevos actores al escenario sociopolítico,
suscitaron diferentes visiones de la realidad y, junto con ello, de la identidad.
Considerando que la identidad presenta múltiples acepciones, para
el desarrollo de nuestro estudio la entendemos como un referente que
permite identificar, tanto a un individuo como a un grupo, como parte de
una comunidad sociocultural común definida, caracterizada y referible.
Definida, por cuanto presentó límites que la separaron de otras comunidades;
caracterizada, por cuanto dichos límites le otorgaron un modo de ser específico;
y referible, puesto que, a partir de ese modo de ser, podemos señalar al grupo
de individuos como una comunidad específica en el tiempo y el espacio, así
como identificarla a ella o a sus miembros en calidad de romanos o foráneos.
Se trata de un conjunto de características que hicieron que la colectividad
romana fuera esa y no otra, resultado de un proceso de reflexión consciente
de la comunidad misma.72 De este modo, nuestra aproximación a la identidad
romana se propone a partir de un análisis de aquellos aspectos que los propios
miembros de la Urbs advirtieron como referentes de su sociedad, producto

70
Véase Res Gestae 3.3; 7; 9.2; 25.2; 35.1; Verg. Aen. 1.370-375; Livy 1.8-12. Véase también
Zanker (1992), Dewar (2003: 143-159), Ames y De Santis (2010: 103-114), Bancalari (2010:
122-124), Rothfus (2010: 425-452), Torregaray (2013: 6), Cruz (2016: 32).
71
Véase Steel (2001: 8), Roselaar (2012: 2-4), Cairo (2015: 217-230).
72
Cf. Assman (1997), Jones (1997: 128), Moatti (2003: 81-83), Revell (2009: 192), Arno
(2012: 12).

51
Introducción

de un modo colectivo de comprender la realidad a partir de un conjunto de


códigos culturales que constituyeron su cosmovisión. Desde esta, quienes
conformaron la comunidad sociocultural romana se percibieron a sí mismos
como integrantes y percibieron a otros como foráneos. La percepción de
un romano respecto de sí y de otros individuos la consideramos, entonces,
resultado de su identidad.
Cuando aludimos a la percepción nos referimos al modo en que
la comunidad romana, a partir del conjunto de principios conceptuales,
simbólicos e ideales que conformaron su cosmovisión, conocieron,
interpretaron y comprendieron el devenir, otorgándole orden y sentido a partir
de criterios fundados en su mentalidad.73 Así, abordar la identidad romana
supone elucidar lo que los propios romanos entendían de sí mismos y de su
lugar en el mundo, toda vez que, a partir de dicha comprensión, definieron el
comportamiento esperado de los miembros de una comunidad específica y
referible.74 Con todo, la romanitas no se trata de una pura abstracción, sino de
un conjunto de principios atendibles en el devenir, identificables a través de
actos coherentes con las definiciones de un modo ser susceptible de percibir
y de representar.
En cuanto productos de la cultura, las representaciones dan cuenta
de la forma en que los individuos perciben la realidad, y estas se manifiestan
a través de códigos culturales compartidos entre miembros de una misma
comunidad cultural.75 Desde esta perspectiva, las representaciones de la
romanidad ofrecidas por los propios romanos son resultado de su modo
de entenderla desde parámetros o delimitaciones. No se trata de que las
representaciones sean la romanidad; son producto de esta última, pero a
la vez la construyen. En este sentido, la función dual de la representación
es decidora en el estudio de la romanitas, ya que las fuentes mediante las
cuales aproximamos la identidad romana constituyen representaciones
historiográficas desde las que Salustio actualiza el pasado y lo vincula con el

73
De la percepción y su relación con la identidad y la memoria véase Labek (2003: 39-40).
74
Cf. Roselaar (2012: 9).
75
Véase Moscovici (2000: 31), Chartier (2005).

52
Daniel Nieto Orriols

presente, construyendo así la memoria histórica de su pueblo.76


Bajo estas consideraciones, las obras de Salustio poseen dos
dimensiones. Por un lado, aquella de la que el autor da cuenta: la dimensión
del relato. Por otro, la que remite a la propia dimensión de su autor, esto es,
la cultura romana de la Tardorrepública, momento en que Salustio redactó
sus escritos. Las definiciones de Roma y de los romanos resultan de un
modo de percibir y de entender la realidad; y esta es, precisamente, la que
nos interesa comprender. Desde esta perspectiva, para abordar la identidad
requerimos atender las dos dimensiones de los textos, cuyo análisis permite
una aproximación a la romanidad y hacia algunas de sus características en
los tiempos de nuestro autor. Como textos historiográficos, los trabajos de
Salustio ofrecen un relato de los acontecimientos anteriores a su escritura.
En este sentido, aun cuando ciertos hechos que se narran resultan cercanos
al autor, se trata de eventos del pasado interpretados por Salustio. De cabal
importancia resulta este aspecto, por cuanto la información que se expresa
es resultado de una elección de qué decir y cómo hacerlo, lo que supone
considerar, por un lado, el propósito de las obras, y, por otro, el modo más
adecuado para llevarlo a cabo. A diferencia de otros géneros literarios, el
historiográfico requiere establecer un directo vínculo entre la realidad que se
narra y la del lector77, por lo que la selección de la información y la manera
de integrarla78 es de suma relevancia: responde, en definitiva, a la imagen que
Salustio quiso entregarnos del pasado.
En cuanto al contenido de los textos, la explicación de los eventos
entrega múltiple información sobre Roma y los pueblos extranjeros, y en la
exposición de las tres obras que conforman la composición de Salustio las
características de los romanos y de los foráneos son coherentes y reiteradas.

76
En términos generales, por memoria histórica entendemos el vínculo entre un individuo o
un grupo con su pasado, a partir de un proceso de edición efectuado en términos invididuales y
colectivos y desde unos propósitos inspirados a la luz del presente. Respecto al concepto véase
Le Goff (1991: 131), Assman (1997), Torregaray (2002: 296-297), Rodríguez-Mayorgas (2007:
11-19), Peña (2019: 14-22).
77
Nieto Orriols (2014: 137-142).
78
Cf. Ankersmit (2011: 103-105).

53
Introducción

Así, tenemos un texto que permite identificar las características de la


romanidad. Si bien la narración no constituye el pasado mismo sino “una tesis
acerca del pasado”79 fundada en una suposición razonable, tanto la suposición
como la tesis se fundamentan en una manera de entender e interpretar los
hechos, cuestión que constituye una percepción, producto, en definitiva, de
una cosmovisión romana. Desde esta perspectiva, aunque la información
que entregan las fuentes se proponga desde la subjetividad, constituye un
referente verdadero de la realidad fuera del texto, esto es, la de su autor. Es a
partir de esta que Salustio, miembro de la comunidad sociocultural romana,
construyó su relato. La interpretación es la de un romano, y los códigos de
representación utilizados son consecuentes con su romanidad. Bajo estas
consideraciones, la relevancia de los textos no solo radica en su información
explícita, sino también en la forma en que se dispuso en la narración –decisión
de su autor-, o, como ilustrativa y un tanto taxativamente lo expresara White
(1992: 11-13), en el “contenido de la forma”.
Los diversos recursos narrativos utilizados para referir las características
de los hechos o de los individuos, así como la forma en que se ordena y se
argumenta, constituyen problemas necesarios de dilucidar. El dominio de
Salustio en tanto historiador es el pasado a través del texto, por lo que el orden
que aplicó a la trama mediante recursos y modos específicos de narración son
imprescindibles para aproximar su manera de entender la realidad y construirla
narrativamente. Palabras, frases y conceptos son producto de una elección
adecuada a un propósito, así como también de un modo de entender el pasado y
de otorgarle sentido desde el presente. De manera que, para entender los escritos
de Salustio, se requiere atender la relación entre el texto y el contexto, cuyo
dinamismo estableció un vínculo dialógico entre el escrito y su autor.80
Nos encontramos, entonces, ante una dimensión textual de las obras,
resultado de las circunstancias históricas que otorgaron a Salustio un modo

79
Tozzi (2011: 8).
80
Sobre la relación entre el contexto, el autor y la construcción del discurso véase Van Dick
(2012: 11-13). Respecto del modo en que el lenguaje figurado constituye un vínculo directo
entre el modo de entender la realidad y su explicitación textual véase Lakoff y Johnson (2005:
39-42, 59-62).

54
Daniel Nieto Orriols

de entender y de representar la realidad. Las características del escrito, sin


embargo, no se limitan a la realidad narrada. Por su directa relación con
el contexto, las referencias que el autor utiliza para aludir al pasado son
contemporáneas a su público lector, y, desde esta perspectiva, el texto se
establece como intermediario entre el autor, el contexto y el lector, quien
comprende la obra y le otorga sentido al decodificarla mediante un lenguaje
común.81
Así, para aproximarnos a las fuentes no basta entenderlas como
productos de la cultura, sino también como productoras de una realidad
literaria e histórica. En efecto, los textos históricos, por el hecho de construir
y de ordenar una trama referente al devenir, prefiguran la realidad más allá
del escrito: por un lado, la realidad subsistente en sí misma, esto es, a la que
se alude en la narración; por otro, la realidad de los propios lectores, en la
que el autor pretende influir. Tal y como advierte Habinek (2001: 4), resulta
fundamental aludir las dimensiones social y política de los textos romanos,
por cuanto su propósito de lectura los transforma en agentes de construcción
cultural y conceptual. La recepción de las obras supone la adquisición de
ambas contrucciones, lo que promueve un cambio en sus lectores y, por
tanto, altera la realidad. En este sentido, no podemos disociar el escrito de
su entorno, ya que este es, al mismo tiempo, producto y agente del mismo.82
Como escrito, remite al contexto en que se formuló, a partir del cual podemos
conocer la cultura que le dio forma, comprender su propósito y establecer
su rol identitario activo en tanto instrumento sociopolítico. Texto, autor
y público son, pues, entidades indisociables para comprender el devenir
histórico y los problemas de la identidad. De ahí que en el análisis de Salustio
no solo resulte necesario atender los aspectos que menciona, sino también
los que omite.
El conocimiento del contexto resulta, entonces, tan importante como el
texto mismo. Es en su relación en la que podemos dilucidar los problemas que
encierra la narración más allá de su contenido explícito y aproximar los principios
que su autor consideró en la construcción de una narración en la que los romanos
81
Véase (Habinek 2001: 3-4).
82
Aurell (2006: 824).

55
Introducción

se definieron de un modo específico a través de recursos especialmente destinados


para ello.83 Conocer las circunstancias en que la obra fue creada posibilita, en
palabras de Aurell (2006: 823): “adentrarse en la intencionalidad, la ideología,
la manipulación, las motivaciones y los objetivos de los textos históricos […]
el texto histórico no es nunca un objeto aislado, inherente en sí mismo, sino que
es esencialmente relacional. Su significado pleno emerge solo en el momento en
que se conoce bien el ambiente y el contexto en que fue elaborado”.
Bajo estas consideraciones, para comprender la romanidad desde
Salustio efectuamos un análisis de las obras y del momento en que el
se escribieron, lo que supone considerar al autor, los textos y el público
objetivo. Elucidando sus propósitos, pues, identificamos las características
constitutivas de la romanidad. Desde esta perspectiva, aun cuando Salustio
entregue información solo verosímil respecto de los eventos que narra, esta
no altera nuestra aproximación a la identidad, toda vez que no solo interesa el
contenido de las representaciones, sino también la forma en que las presentó.
Son estas las que permiten comprender un modo común de entregar un
mensaje coherente entre el autor y la comunidad romana. Así entendida, la
obra de Salustio remite a la romanidad.
En definitiva, contamos con un recurso historiográfico que permite
reconocer a un individuo que se autopercibe como parte de una comunidad
y que nos refiere a ella: Salustio habla de Roma y desde Roma; integrándose,
además, en el relato. De este modo, aludir la identidad romana desde las obras
implica hacerlo desde su verosimilitud. La visión del autor respecto de la
romanitas no solo constituye un modo de definir el ser romano en el pasado
que refiere, sino hacerlo desde y para su propio tiempo. Después de todo, “la
historiografía codifica una realidad pasada para fusionarla con el presente”.84

Estructura de la investigación
Dividimos el libro en cuatro capítulos. El capítulo I introduce la
vida del autor y su obra, para lo que profundizamos en la mirada política y
83
Cf. Gunderson (2003: 22).
84
Aurell (2006: 825).

56
Daniel Nieto Orriols

en la formación intelectual de Salustio a fin de comprender algunas claves


de interpretación de sus escritos. Desde estas consideraciones, analizamos
con particularidad las características de las fuentes trabajadas. El capítulo II
desarrolla la mirada de la identidad romana republicana y la crisis manifiesta
en Salustio. En él abordamos los conceptos que fundamentaron la identidad
durante el período republicano y su manifestación en la civitas. Planteamos,
además, los principios tradicionales que formaron la ideología republicana,
constituyeron la base teórica desde la que Salustio muestra una crisis del ser
romano y sentaron la base de su propuesta. La originalidad de Salustio y su
mirada de la romanidad son los temas que desarrollamos en el capítulo III. En
este se identifica la novedad de Salustio, al que se comprende en su dimensión
de estoico, de homo novus y de inclinación popular. Asimismo, analizamos
casos que sostienen la teoría de Salustio respecto de una identidad romana
susceptible de construcción y destrucción, independientemente del vínculo
legal con Roma. Finalmente, en el capítulo IV entregamos los principios
centrales de la propuesta salustiana y nos detenemos en la interpretación de
los conceptos centrales que la fundamentan. Para terminar, ofrecemos las
conclusiones de nuestro estudio.

57
I
SALUSTIO
El autor y su obra en la Tardorrepública

59
1. Salustio

Resulta sumamente complejo aludir con precisión a Salustio antes de


su acceso a las magistraturas senatoriales la década del 50 a.C. La información
de la que disponemos respecto de su vida es sucinta y de carácter tangencial,
y corresponde a referencias posteriores, principalmente de autores antiguos
y tardoantiguos. Aunque Salustio85 se refiere a sí mismo en alguna de sus
obras, no se explaya lo suficiente como para concluir sobre su vida antes del
ejercicio político. El autor es cauto; las alusiones a su vida se presentan solo
en la medida en que sirven a su cometido político-intelectual.86
La carencia de información ha conllevado que la biografía de Salustio
se configure a partir de testimonios secundarios que, si bien despejan
ciertas dudas respecto de episodios específicos de su vida, constituyen el
fundamento de numerosos cuestionamientos. Incoherencias no menores
entre diversos autores que se refieren a su desempeño público y privado lo
erigen como individuo controversial. Desde las fechas de su nacimiento y de
su muerte hasta su comportamiento moral conforman problemas que ponen
en entredicho las características y los propósitos de su ejercicio político
e historiográfico. En este marco, a partir de algunas fuentes coetáneas, de
otras posteriores a nuestro autor y desde sus propios escritos, podemos
comprender algunos rasgos de su vida que permiten una aproximación a su
propuesta, resultado del complejo período político, social y cultural del siglo I

85
Sall. Cat. 3. 3-5; 53. 2; Iug. 4. 2; 4. 4.
86
Respecto de los alcances autobiográficos de los textos salustianos véase Brescia (2015: VI-VI).

61
Salustio. El autor y su obra en la Tardorrepública

a. C. La indagación a este respecto, sin embargo, requiere distinguir entre dos


etapas en la vida de Salustio, separadas por la magistratura tribunicia del 52
a. C. A partir de esta, nuestro conocimiento resulta más específico, toda vez
que las principales referencias al autor se centran en su carácter público, bien
como político, bien como historiógrafo. Por contraparte, antes del tribunado
las referencias son más reducidas y aportan detalles menores. De este modo,
nuestra aproximación a este periodo de la vida de Salustio es resultado de
suposiciones centradas, principalmente, en su contexto político-cultural.87
En cuanto a las fuentes que aportan datos sobre su vida, probablemente
la información más completa se encontraría en De Viris Ilustribus de Suetonio,
quien, dedicando un capítulo completo a historiadores romanos, incluiría
a nuestro autor.88 Aunque la pérdida casi completa de la fuente no permite
conocer directamente a Salustio, San Jerónimo constata su influencia en su
propia composición de vidas ilustres. En el prólogo, expone: “Me has instado,
Dexter, a imitar el ejemplo de Tranquilius al ofrecer una cuenta sistemática de
los escritores eclesiásticos, y a hacer por nuestros escritores lo que él hizo por los
ilustres hombres de letras entre los gentiles”.89 Se trata de una mención explícita
al trabajo de Gayo Suetonio Tranquilo, que utiliza igualmente en la construcción
de su Crónica.90 Es precisamente en esta última en la que el Padre de la Iglesia
(Chron. 1930. 3), posiblemente siguiendo a Suetonio, refiere el nacimiento de
Salustio el 86 a. C. en Amiternum, Sabinia; información que coincide con la
Consularia Constantinopolitana91 y con el Chronicon Pascale (668. X), obra esta
última que precisa el nacimiento el 1 de octubre. Con la fecha de su muerte, en
cambio, no tenemos la misma certeza. El Chronicon (1980. 8) de San Jerónimo
la indica el 36 a. C., especificándola “cuatro años antes de la batalla de Actium”.
La Consularia92 y el Chronicon Pascale (715) la registran el 38 a.C. y el 39 a. C.

87
Véase Syme (2002: 28).
88
Cf. Baldwin (1983: 382ss), Wallace-Hadrill (2013: 50-58), Ramírez de Verger (1992: 19-20),
Bradley (2002: 371).
89
Jer. De Vir. Ill. proem.
90
Jer. Chron. praef.
91
Chronica Minora 668. 1.
92
Chronica Minora 716. 1.

62
Daniel Nieto Orriols

respectivamente, apuntando ambas el 13 de mayo. De acuerdo con la crítica,


la fecha más coherente es la que plantea San Jerónimo, pero se ha considerado
rebajarla en un año (35 a. C.) para adecuarla a la batalla de Actium del 31 a. C.93
Su nombre completo, Gayo Salustio Crispo, lo encontramos en el
Bellum Africanum (8. 3) de Julio César, toda vez que tanto San Jerónimo
como Tácito (Ann. 3. 28) se refieren al historiador como Salustio Crispo y
Gayo Salustio, respectivamente.
El tribunado del 52 a. C., 94 como ya hemos señalado, corresponde al
primer cargo del que tenemos certeza sobre la carrera política de Salustio, aun
cuando es razonable inferir que previo a este ocupara la cuestura en el 55 a. C.,
primer escalafón natural en el cursus honorum.95 Más allá de ser una posibilidad
–que, por cierto, resultaría extraña por la juventud de Salustio en esa época-
,96 no tenemos información adicional de la cuestura, por lo que no podemos
considerarla en su desempeño. Del mismo modo ocurre con el supuesto cargo
de procuestor de Siria el 51 a. C., evaluación de Mommsen (1879: 434-435, n
42) a propósito de la respuesta que Cicerón (Fam. 117) entrega a un tal Caninio
Salustio ante solicitudes de dinero y de recomendación ante Bíbulo, gobernador
de aquella provincia. La respuesta, seca y puntual, no se ajusta al estilo que
Cicerón utilizaba con sus amistades o familiares cercanos, lo que hace pensar que
el Salustio de la carta no es el amigo de Cicerón Gneo Salustio, sino el historiador.
La procuestura permite explicar que a poco andar nuestro autor fuera elegido
para ocupar cargos de alta responsabilidad administrativo-política difíciles de
conseguir sin experiencia97 –como ocurriría en África-, más aún si consideramos
el álgido período político en que se desempeñó. Sin embargo, la propuesta,
especulativa, constituye una suposición mayoritariamente desestimada.98
Al fin y al cabo, no solo resulta extraño que Salustio ocupe un cargo de cierta
93
Véase McGushin (1977: 1), Ramsey (2007: 1).
94
Algunas diferencias en el año en Asc. Mil. 37. 45. 49. Véase también Pelling (2002: 348).
95
Véase Lipparini (1957: VIII), Earl (1966: 306), Ramsey (2007: 2), Santos Yanguas (1998-
1999: 35), Kytzler (1989: 188).
96
Véase Syme (2002: 28), Segura (1997: 8).
97
Malitz (1975: 62). Véase también Belrán (2008: 49), Segura (1997: 12).
98
En esta postura: Broughton (1952: 242). Véase también Syme (2002: 32ss), Earl (1966: 305),
Santos Yanguas (1998-1999: 27), Gruen (1995: 206-207).

63
Salustio. El autor y su obra en la Tardorrepública

relevancia a corta edad, sino además que solicite una recomendación ante un
representante –Bíbulo- de la facción optimate más extremada, contraria a las
ideas que con posterioridad Salustio promulgó. Con todo, la carrera política
del amiternio se vio interrumpida con su expulsión del senado el 50 a. C.
Aunque los motivos de su salida no son claros, se asocian a un
comportamiento moralmente reprobable que llevó a los censores Lucio
Calpurnio Pisón y Apio Claudio Pulcher a poner el nombre de Salustio en la
nota censoria.99 Las fuentes coetáneas que refieren este suceso, además de ser
confusas, aducen actos impúdicos fuera de la moral de la época. Así, cuando
Horacio (Sat. 1. 2. 40-49) advierte el mal comportamiento de hombres con
mujeres casadas pone como ejemplo a nuestro autor,100 cuestión que se
condice con las palabras que supuestamente Cicerón dirige a Salustio en la
Invectiva contra Salustio, que recriminan la deshonestidad y la obscenidad de
la vida del amiternio.101 Aunque no precisan el hecho específico, se trata de
una referencia a un suceso que algún tiempo después explica Aulio Gelio,
quien, comentando el Pius aut de Pace, texto perdido de Varrón, manifiesta
en Noches Áticas (17. 18) que nuestro autor fue sorprendido en adulterio
por Anio Milón, quien además lo azotó a conciencia con un látigo de cuero y
solo dejó que se marchara una vez que Salustio le entregó cierta cantidad de
dinero.
Las referencias al suceso no despejan la incógnita. La indicación de
Horacio, que habla de una liberta, no resulta coherente con el comentario de
Aulio Gelio, quien alude a la mujer de Milón, a saber, Fausta, hija de Sila. Por
su parte, las referencias de la Invectiva a la vida licenciosa de Salustio tampoco
precisan el hecho. No podemos desestimar la información de antemano; sin
embargo, a partir de estos antecedentes no es posible señalar que el hecho en
cuestión sea el verdadero detonante de su expulsión del senado.102 Testimonios
de otros autores de la Antigüedad respecto del comportamiento éticamente
reprobable del autor tampoco precisan el motivo. Así, por ejemplo, Lactancio

99
Ps. Cic. In Sal. 6. 16-17. Véase también Segura (1997: 12), Martinez-Pina (2008: 332).
100
Cf. Moralejo (2008: 72).
101
Ps. Cic. In. Sal. 5. 13-14.
102
Cf. Whitehorne (1975: 425-430), Katz (1985: 127ss).

64
Daniel Nieto Orriols

(Div. Inst. 2. 12. 12-14) se refiere a Salustio como disoluto, apuntando luego
las incoherencias entre los dichos moralizantes del historiador y las acciones
de su vida; de modo similar a lo que encontramos en Símaco (Ep. 5. 68. 2),
quien lo señala como un modelo de desidia y con costumbres poco propicias
a imitar. Se trata de referencias generales a un comportamiento impropio a los
códigos morales de su época, fundados, probablemente, en lo que el propio
Salustio reconoce de sí mismo. En efecto, es el historiador quien describe su
mal comportamiento durante la juventud, refiriendo un desempeño vicioso
en el ámbito político:

Cuando yo era jovencito, al comienzo, como la mayoría,


me dejé llevar con pasión a la política, y en ella me pasaron
muchos lances adversos. Pues en lugar de vergüenza,
desprendimiento y mérito personal, imperaban la osadía, el
soborno y la avaricia. Y si bien mi espíritu desacostumbrado
a las malas conductas rechazaba tales vicios, con todo,
en medio de tamaños desafueros, mi frágil edad estaba
prisionera y corrompida por la ambición. Y siendo así que
disentía de las malas costumbres de los otros, el ansia por un
cargo público me atormentaba con idéntica maledicencia y
envidia que los demás.103

El alegato de Salustio no refiere conductas de la vida privada, sino


acciones públicas incorrectas asociadas a la inmadurez de su juventud;
argumento que, de todos modos, utiliza a su favor a lo largo de sus obras. Y
son estos actos políticos los que aumentan la controversia, ya que no solo se
refieren a su desempeño previo a la expulsión del senado, sino principalmente
a sus movimientos administrativos posteriores. Desde esta perspectiva,

103
Sall. Cat. 3. 1-5: Sed ego adulescentus initio, sicuti plerique, studio ad rem publicam latus sum,
ibique mihi multa advorsa fuere. Nam pro pudore, pro abstinentia, pro virtute, audacia largitio, avaritia
vigebant. Quae tamesti animus aspernabatur, insolens malarum artium, tamen inter tanta vitia
imbecilla aetas ambitione corrupta tenebatur; ac me, cum ab relicuorum malis moribus dissentirem,
nohilo minus honoris cupido eadem qua ceteros fama atque invidia vexabat.

65
Salustio. El autor y su obra en la Tardorrepública

lo más probable es que los ataques contra la moral carnal de Salustio sean
producto de problemas políticos de la década de los 50, cuyo propósito bien
pudo ser la degradación de nuestro autor en el senado para que la oposición
se tornara más fuerte.104 Conclusión que, por lo demás, resulta comprensible
si consideramos los sucesos en que Salustio se vio involucrado como tribuno
de la plebe luego de la muerte de Publio Clodio.
La candidatura al consulado durante el 52 a. C., que enfrentó al
optimate Tito Annio Milón con los pompeyanos Quinto Escipión Metelo
Nasica y Publio Plaucio Hipseo, devino en el asesinato de Clodio, conflicto en
que nuestro autor no pasó inadvertido. En efecto, Publio Clodio, candidato a
la pretura que apoyaba a Plaucio, murió en manos de Milón, en Bovilas, en un
enfrentamiento que involucra al amiternio, suceso al que Cicerón y Asconio
se refieren. En su comentario al Pro Milone de Cicerón, Asconio (Asc. Mil.
37) cuenta que el ingreso del cadáver de Clodio a Roma se acompañó de un
discurso que implicó a los tribunos Quinto Pompeyo Rufo, Tito Munacio
Planco y Salustio. Desconocemos las palabras de este último, pero Asconio
explica que los implicados conformaban una agrupación contraria a Milón105
y que su discurso provocador llevó al pueblo a inclinarse contra este último y
contra quien a poco andar fuera su defensor, Cicerón. El evento en cuestión,
del que Cicerón (Mil. 45) también informa, da cuenta del escandaloso
escenario provocado por la muerte de Clodio, cuyas consecuencias no solo
cayeron contra Milón en la supuesta contio suscitada por los tribunos,106 sino
también en la respuesta que al día siguiente dio el pueblo ante las palabras que
nuevamente emitieron Munacio Planco y Pompeyo Rufo, lo suficientemente
instigadoras como para que la multitud partidaria de Clodio incendiara la
curia hostilia.107
Los complejos sucesos del 52 a. C. ponen al descubierto aspectos de
la vida de Salustio que permiten despejan algunas dudas sobre las acusaciones
morales en su contra, asociadas, al igual que su expulsión del senado, a su

104
En esta línea Ramsey (2007: 4), Katz (1985: 130-133), Santos Yanguas (1998-1999: 30).
105
Asc. Mil. 47.
106
Asc. Mil. 45.
107
Cf. Earl (1966: 310-311), Gruen (1995: 337-339), Segura (1997: 9-10).

66
Daniel Nieto Orriols

inclinación popular y a la disputa política de la época, inmersa en la crisis


que llevaría a la República a su fin. El partidismo de Salustio no solo lo
condujo a emitir el señalado discurso contra el asesino de Clodio junto a sus
colegas tribunos, sino a transformarse en el más duro crítico de Milón. Sus
palabras tuvieron directa injerencia en el resultado del juicio en su contra,
especialmente por la actitud que tomaron los partidarios de Clodio. A este
respecto, Asconio (Mil. 41-42) pone al tanto de los duros momentos que
Cicerón debió enfrentar en la defensa de Milón, en que la actitud enfurecida
de los asistentes, que no parecían temer ni a la fuerza militar, llevó a que el
arpinate no expresara sus palabras con la continuidad y firmeza habitual frente
al furor del pueblo,108 provocando, en consecuencia, resultados contrarios a la
suerte de Milón.
No sabemos hasta qué punto las referencias de Asconio son precisas,
pues no tenemos registro de las palabras que Salustio profeririera contra
Milón. Sin embargo, la visión del amiternio contra los optimates no es una
novedad,109 ni tampoco su postura contra Cicerón, que con posterioridad
evidenciaría en sus escritos.110 En este sentido, tanto las acusaciones a
Milón por la muerte de Clodio y sus consecuencias –el exilio de Milón-
como la ideología contraria a Cicerón podrían evidenciar cierto nivel de
influencia de Salustio en la escena política, y, consecuentemente, explicar
el intento de Cicerón por desvirtuar su moral, probablemente exagerando
o descontextualizando su comportamiento. Se trataría de una estrategia
política que terminó con la expulsión de Salustio del senado, situación que
no es extraña si consideramos que la censura ya había sido instrumentalizada
y utilizada como herramienta política en la década del 70 a. C.111

108
Asc. Mil. 42.
109
No podemos definir a Salustio como popular, pues la crítica que planeta en sus obras no se
establece solo contra la facción optimate, sino principalmente ante todo aquel que no se condice
con los estándares que él considera adecuados a la sociedad romana. Con todo, sus ideas y sus
alianzas políticas se aproximan más a la facción de los populares.
110
Sall. Cat. 22. 3.
111
Véase Syme (2010: 91).

67
Salustio. El autor y su obra en la Tardorrepública

Aun cuando los acontecimientos referidos dan cuenta de ciertas


posibilidades razonables sobre las acusaciones contra Salustio y su expulsión,
las consecuencias del incendio de la curia suscitan profundas dudas sobre
su relevancia política y respecto de sus capacidades de alianza. En este
marco, luego de que los disturbios provocados por la muerte de Clodio
fueron controlados por Pompeyo, para ese entonces Cónsul112 sine collega,113
los clodianos involucrados en el incendio fueron juzgados y culpados,
incluyéndose a los instigadores Munacio Panco y Pompeyo Rufo.114 Las
acusaciones a estos últimos, empero, debieron esperar casi un año al término
de su inmunidad tribunicia, momento en que Cicerón se haría cargo del juicio
en su contra. Las pruebas de Cicerón lograron la condena de ambos, situación
en la que Cneo Pompeyo no intervino.115 En este escenario, resulta sumamente
llamativo que Salustio, habida cuenta de su enemistad con Cicerón y pese a
emitir un discurso proClodio que probablemente incrementó la molestia de
los incendiarios, ni siquiera fuera llamado a juicio.
Más allá de que Salustio no emitiera las palabras el día del incendio,
su presencia y su intervención previa bien podría transformarse en motivo
para someterlo al proceso judicial, más aún si consideramos que Cicerón tuvo
cerca de un año para su preparación. La situación, que provoca dudas, puede
considerarse desde dos perspectivas. La primera es planteada por Earl,116
y supone que Salustio, durante la fecha en cuestión, no sería un político
relevante, por lo que probablemente pasó inadvertido del suceso. Se trataría
de un tribuno joven sin mayor relevancia. Aunque razonable, nos parece
inadecuada, pues la consideración hacia Salustio como un político poco
importante resulta incoherente con los esfuerzos por expulsarlo del senado.
Si Salustio no hubiese sido un político con cierta preponderancia ¿Por qué
112
Respecto de los escándalos electorales y la crisis política que se venía gestando desde el 54 a.
C., que llevarían a Pompeyo al consulado sine collega, resultan ilustradoras las cartas de Cicerón
a sus familiares y amigos, especialmente las dirigidas a Ático. Buena síntesis de la situación de la
época en Cic. At. 92 (4. 18).
113
Plut. Vit. Pomp. 54.
114
Plut. Vit. Pomp. 55.
115
Plut. Vit. Pomp. 56.
116
Earl (1966: 311).

68
Daniel Nieto Orriols

construir una dudosa reputación para introducirlo en la nota censoria del 50


a. C., cuestión que, por lo demás, implicó tiempo y recursos en un período de
crisis políticas tendientes a la dictadura? Bajo estas consideraciones, no parece
verosímil que Salustio se erija como un político cualquiera. Antes bien, debió
mantener, al menos, ciertas habilidades para negociar y consolidar un estatus
que lo llevó a su destitución. Ello no implica asumirlo como un individuo
connotado o de gran influencia. Probablemente se trataba de un político
con capacidades suficientes como para establecer alianzas poderosas. Este
es, precisamente, el modo en que lo considera la segunda perspectiva, que
advierte en Salustio un político hábil, quien, probablemente estableciendo
una alianza con Cneo Pompeyo, obtuvo su protección ante un posible juicio
en su contra.117 La compleja lucha política que llevó a la República a su
fin se prestó para múltiples alianzas, cuyo pragmatismo se condice con los
movimientos que Pompeyo hizo durante su consulado, en los cuales César,
que con posterioridad apoyaría el desempeño político de Salustio, también
participó. A este respecto, debe considerarse que para la época en cuestión
-52 a. C.- Pompeyo todavía se decantaba por los populares, situación que lo
llevó a relacionarse amistosamente con César. Así se observa, por ejemplo, en
el apoyo que le entregó en su presentación al consulado in absentia mediante
la promulgación de la ratio absentis, argumento que el propio César esgrimió
en su postulación.118
Desde esta perspectiva, el amparo que Salustio recibió de Pompeyo
no resulta extraño, por cuanto la alianza que pudieron establecer sería, en el
contexto de la época, parte del común ejercicio político.119 Si consideramos
que el discurso que Salustio profirió a favor de Clodio constituye prueba de
su partidismo popular, también permite considerar un posible acercamiento
a Pompeyo, que para el 52 a. C. se hizo partícipe ante Clodio apoyando su
candidatura a la pretura.120 Ahora bien, serían estas alianzas –efímeras, por

117
Cf. Syme (2002: 33-42). Véase también Segura (1997: 13-14), Ramsey (2013: 35ss).
118
Cic. At. 126; Caes. BCiv. 1. 32. Véase también Gruen (1995: 475-476).
119
Respecto del pragmatismo de las alianzas del período véase Gruen (1995: 47ss, 337-357); y de
cómo estas, promoviendo la violencia, constituyeron el fin de la República: Flower (2011: 135-153).
120
Segura (1997: 11).

69
Salustio. El autor y su obra en la Tardorrepública

cierto- las que lo apartaron del senado. El cambio de Pompeyo y su apoyo a la


causa optimate, que dio pie a su enfrentamiento con César, permite relacionar
directamente esta situación y la expulsión de Salustio el 50 a. C., de la que
Dion Casio advierte (40. 63-64). La destitución resultaría de la disputa
política polarizada entre Pompeyo y César, momento en el que Salustio
asumiría el bando cesariano.121 No contamos los antecedentes específicos
del momento en el que Cayo Salustio se vinculó con César, pero su probable
alianza previa con Pompeyo, así como la relación con sus colegas tribunos pro
Clodio, permite vislumbrar una asociación del último tiempo de su tribunado.
Ello constituye un dato fundamental, por cuanto posibilita comprender que
Salustio tomó partido por César cuando la guerra civil era inminente y no
antes. Como expresa Syme (2002: 29), estos datos sirven para “cambiar y
quizás derribar el supuesto de que Salustio fue siempre e indefectiblemente
partidario de César”.122 Con todo, César se transformaría en el promotor de
la carrera política de Salustio, pues le retornó el rango senatorial mediante
la pretura, además de otorgarle varias responsabilidades militares y político-
administrativas en las provincias que, hasta donde sabemos, nuestro autor
aprovechó con más que suficiencia.
Desde la expulsión de Salustio del senado con la nota censoria no
tenemos más información sino hasta el año siguiente, en plena Guerra Civil
(49 a. C.), cuando César lo puso al mando de una legión en Iliricum. Se
trata de un dato más bien tardío que ofrece Orosio (6. 15. 8-9), quien hace
referencia a Salustio a propósito de la derrota que sufrió ante los pompeyanos
Octavio y Libón, poniendo en evidencia su fracaso al apoyar a Gayo Antonio,
legado de César, atrapado en la isla de Curicta. Además del dato de Orosio, no
disponemos de antecedentes que refieran nuevamente a Salustio contra los
pompeyanos ese año, ni tampoco en relación con otras campañas militares
hasta la muerte de Pompeyo. No obstante, a partir del 47 a. C. su nombre vuelve
a aparecer en función de la rebelión de las tropas cesarianas en Campania. De
acuerdo con Apiano (BCiv. 2. 92), el desgaste de las fuerzas militares de César,
cuyo servicio militar fue extendido más de lo que fijaba la ley, conllevó una
121
Lipparini (1957: VIII), McGushin (1997: 3-4), Syme (2002: 33-35), Ramsey (2007: 4).
122
Véase también Paul (1966: 88).

70
Daniel Nieto Orriols

revuelta no menor contra el vencedor de las Galias, quien debió mantener


arduas negociaciones para contar con sus servicios en la campaña africana,
próxima en el itinerario de la Guerra Civil. Se trataba, sin duda, de un asunto
complejo, pues las exigencias de las legiones eran el licenciamiento y el fin
de sus actividades militares. Por lo mismo, se requería astucia y capacidad de
negociación. Y es precisamente en este escenario en el que aparece nuestro
autor, aunque nuevamente con resultados indeseados. Dion Casio (42. 52.
2) comenta que Salustio, quien recuperó el rango senatorial mediante su
nombramiento como pretor, debió escapar de las tropas cesarianas que casi
lo mataron. César lo envió a tratar el asunto ofreciendo generosas dádivas
que, al menos a través del amiternio, no tuvieron buena acogida.123 El mismo
César debió resolver el problema.124
El mal desempeño de Salustio en los cometidos solicitados por César
se ha considerado prueba de la poca experiencia e incapacidad de nuestro
autor para el trabajo militar y político, aunque ello resulta contradictorio con
el apoyo y poder que le brindara César a un individuo sin las capacidades
suficientes y en un escenario complejo.125 A este respecto, el mismo César
(BAfr. 8. 3-4), ya en sus campañas en África el 46 a. C., señala recibir ayuda
fundamental de Salustio, quien, encomendado para la recopilación de trigo
en Cercina, llenó una flota de naves de carga que hizo llegar al campamento de
César.126 El desempeño de nuestro autor no solo significó para Julio César un
apoyo más durante la guerra en África, pues el trigo llegó en un momento de

123
App. B Civ. 92; Cass. Dio. 42. 52. 1-2.
124
App. B Civ. 2. 93.
125
Cf. Earl (1966: 311). Quien, aun cuando considera a Salustio como un político sin mayor
relevancia, se explica la alianza con César por la posible experiencia militar previa del amiternio.
McGushin (1977: 3-4) y Ramsey (2007: 4-5), en tanto, plantean que la alianza fue solo por
la necesidad de César de reclutar aliados que, habiendo fracasado, se hubieran adherido a los
líderes populares. Ambas perspectivas son razonables, aunque consideramos que la visión de
Earl es reducida. Tal y como hemos señalado, la expulsión de Salustio del senado –y lo que ello
conllevó- nos parece evidencia de que, si bien no se trataba de un político connotado, debió
mantener cierto nivel de relevancia o capacidad de negociación que Earl no considera; cuestión
que, para el período, se debió de transformar en una herramienta útil.
126
Caes. BAfr. 34. 1-4.

71
Salustio. El autor y su obra en la Tardorrepública

suma necesidad, después de que las fuerzas de Juba I, rey númida, arremetieron
y comprometieron el contingente y los recursos del militar popular.127 César
había despachado emisarios con cartas a Cerdeña y a las provincias vecinas
solicitando apoyo militar y alimenticio y, posteriormente, a Rabirio Póstumo
a Sicilia, con órdenes de traer consigo al segundo contingente.128 El primero
en responder fue el pretor amiternio, que aseguró el abastecimiento necesario
a las tropas de César en Cercina.
El cambio en la suerte de nuestro autor trajo consigo enormes dádivas,
incluso más allá de las permitidas por la ley y, probablemente, por el mismo
César. Luego de que Juba I y las fuerzas pompeyanas fueron derrotadas en
Tapso el 46 a. C., Salustio aparece nuevamente junto a César en la nueva
provincia de África Nova, de la cual fue su primer gobernador. La provincia,
creada por César de una parte de los territorios del Reino Númida, quedó
desde sus inicios en manos de Gayo Salustio, quien la gobernó en calidad de
procónsul con poder militar.129 No sabemos con especificidad cuáles fueron
los movimientos políticos o estratégicos de Salustio durante su período de
gobernador de la provincia africana, aunque por Dion Casio (43. 9. 2-3)
conocemos los resultados finales de su administración, que no fueron sino
de una profunda corrupción y rapacidad. Precisamente por los delitos
cometidos durante su mandato en África Salustio fue juzgado de repetundis
a su regreso a Roma el 45 a. C., acusación de la que César lo absolvió a él y a
otros procesados por corrupción.130
Como se observa en las fuentes, el desempeño político y militar
de Salustio no solo fue precario, sino también cubierto de vicios. Ello,
ciertamente, dificulta comprender por qué César le otorgó importantes
responsabilidades en ambos planos, así como también que insistiera en
devolverle la dignidad senatorial mediante la pretoría. Sin embargo, y aunque
confusos, los antecedentes permiten comprender que probablemente se
trataba de un individuo con cierto nivel de experiencia militar y administrativa.

127
Caes. BAfr. 6-8.
128
Caes. BAfr. 8. 1.
129
Caes. BAfr. 97. 1.
130
Cass. Dio. 43. 47. 4.

72
Daniel Nieto Orriols

De otro modo no se entienden a su cargo ni la legión en el 49 a. C. en


Iliricum ni aquellas tres legiones africanas del 46 a. C., y menos aún que el
vencedor de las Galias le entregara el gobierno de África Nova si de él no
hubiese conocido sus capacidades de organización.131 Ni el historiador ni el
dictador comentan el porqué de su alianza política. Fuera por su amistad con
los sabinos132 o porque en el amiternio viera a un político útil en un período
en que el pragmatismo de los pactos era una constante, lo cierto es que el
apoyo de César llevó a nuestro autor a obtener una fortuna lo suficientemente
relevante como para disfrutar de una vida de ocio, momento en que dedicó
sus esfuerzos al ejercicio historiográfico.133 La acusación y absolución del 45
a. C. constituye el último dato sobre Salustio en términos de su desempeño
en cargos públicos. Luego de ello se retiró por completo de la escena política.
En este marco, no conocemos cuál fue su reacción ante el asesinato de César
en los idus de marzo del 44 a. C., pero, de acuerdo con los antecedentes
disponibles, Salustio ya estaría inmerso en el desarrollo de labores anexas
a la política en la comodidad de sus lujosos Horti Sallustiani,134 adquiridos,
al parecer, mediante los recursos de su cuestionable quehacer en África. De
todos modos, el aprecio por el dictador se refleja en sus obras en más de una
ocasión.135
Más allá del desempeño de Salustio en sus diferentes cargos o de
su suerte en el campo militar, será precisamente el concierto político de su
época el que lo lleve a iniciar su trabajo como historiador, fundado en su
posición contraria a los optimates. En este sentido, aun cuando no podemos
referir a Salustio como un popular propiamente tal, toda vez que en sus obras
critica ambos bandos por igual, tanto su desempeño en la política como en la
historiografía está marcado por su condición de homo novus, producto de sus
convicciones ideológicas y, consecuentemente, de sus orígenes provinciales.
Los planteamientos que Salustio manifestara a los romanos en sus obras

131
Earl (1966: 306-307).
132
Plut. Vit. Caes. 1. 5.
133
Cf. Ramsey (2007: 5).
134
Ramsey (2007: 5); Segura (1997: 15), Comber & Balmaceda (2009: 1-2).
135
Sall. Cat. 49. 1-3; 51. 1-43; 53. 6; 54. 2-6; Sall. Hist. 11.

73
Salustio. El autor y su obra en la Tardorrepública

son, en cierta medida, consecuencia de su vida anterior a las magistraturas,


comprensible a través de las características sociales, políticas y culturales del
período en que vivió y del inmediatamente anterior.

Salustio y sus orígenes: de la provincia a Roma


Aunque no contamos con información específica sobre Salustio antes
del tribunado del 52 a. C., tanto sus orígenes sabinos como el devenir romano
del último siglo republicano permiten aproximar el escenario en que vivió su
infancia y su juventud, proceso fundamental para entender los planteamientos
políticos y culturales que manifestó en sus obras.
De acuerdo con Earl (1966: 302-303), los orígenes amiternos de
Salustio constituyen una pieza clave para comprender las características de
su pensamiento político, así como también de su posición social y su posible
formación intelectual. A este respecto, si consideramos que en el 89 a. C., tras
la Guerra Social, Amiterno contaba con la ciudadanía optimo iure, Salustio
desde su nacimiento fue un ciudadano romano de pleno derecho. No se
trataría, sin embargo, de una aproximación inicial de los sabinos a la cultura
romana. Aun cuando las fuentes no son del todo claras respecto a cuándo
los amiternios obtuvieron la ciudadanía, sabemos que al menos desde fines
del siglo III a. C. los sabinos contaban con la civitas sine suffragio, por lo que
mantuvieron una profunda relación con Roma y sus costumbres. La época
de incorporación no es precisa, por cuanto los datos que ofrecen los textos
historiográficos dejan espacio a dudas. Veleyo Patérculo (1. 14. 6-7), la fuente
más específica, entrega la fecha más antigua y advierte que la ciudadanía sin
derecho a voto les fue concedida a los sabinos durante el consulado de Manio
Curión y Cornelio Rufino, esto es, el 290 a. C. Siguiendo en antigüedad
encontramos un dato de Dionisio de Halicarnaso (Ant. Rom. 20. 1. 5-8), quien
señala a los sabinos como miembros de las fuerzas romanas contra Pirro en
la batalla de Asculum, lo que permite vislumbrarlos como socii ya en el 279
a. C. Por su parte, Tito Livio (28. 45. 19), si bien no señala cuándo fueron
incorporados, advierte que en la guerra contra Aníbal, cuando Escipión
fue autorizado a reclutar voluntarios y recursos entre todos los aliados de

74
Daniel Nieto Orriols

Roma, todo el territorio sabino, incluyendo Amiterno, aportó con soldados;


información coincidente a la que Polibio ofrece en sus Historias (2.27).136
Más allá de la fecha en específico, el análisis de las fuentes materiales,
especialmente de los centros cívicos, arrojan una influencia temprana de
Roma en las comunidades sabinas, lo que resulta coincidente con los datos
aportados por las fuentes literarias.137 En este sentido, lo más probable es
que a mediados del siglo III a. C. los sabinos efectivamente contaran con la
ciudadanía sine suffragio y que mantuvieran una proximidad sociocultural
relevante que, de forma natural, los habría llevado a una mutua influencia en
el proceso de la romanización.138 A diferencia de otras comunidades itálicas
que igualmente obtuvieron la ciudadanía optimo iure el siglo I a. C., pero
que mantuvieron arraigadas costumbres asociadas a una identidad local en
los siglos posteriores a la unificación de la Península Itálica, en el siglo I a.
C. los sabinos ya formarían culturalmente parte de la comunidad romana.139
Se trata de un detalle de suma relevancia, ya que permite comprender que
Salustio no solo nació como un romano de derecho, sino también en términos
socioculturales. Así, la formación intelectual y política que recibió en los años
de su juventud influyó directamente en el modo en que concibió su época. La
mirada sobre su realidad y su pasado fue, pues, la de un romano de su tiempo,
profundamente marcada por las circunstancias sociales, políticas y culturales
de la segunda mitad del siglo II a. C., así como también por las crisis políticas
del siglo I a. C. En estos procesos nuestro autor tomó parte, bien a través de su
intervención política, bien a través de su construcción histórica.
Comprender la mirada de Salustio, entonces, requiere de una
aproximación a dos problemas que, desarrollados desde mediados del siglo
II a. C., afectaron directamente en su tiempo. En primer lugar, los conflictos
políticos y sociales que dieron pie a las guerras civiles y a la caída de la
República, de los que Salustio comenta a lo largo de sus obras. Aunque no
necesariamente dedica espacio extendido a cada proceso, se ocupa de otorgar

136
Cf. Kent (2012: 71-77).
137
Véase Torelli (1995: 191-194, 226), Kent (2012: 191ss).
138
Torelli (1995: 191-194), Di Farzio (2012: 337-342).
139
Earl (1966: 302).

75
Salustio. El autor y su obra en la Tardorrepública

significancia a los individuos, las facciones y las características generales de la


sociedad que llevaron a la Urbs a una situación de crisis de la que nuestro autor
es plenamente consciente. No se trata, por tanto, de una visión apartada de
sus intenciones. La interpretación que ofrece es dirigida por sus propósitos.
La perspectiva propopular de nuestro autor se configuró desde la crisis de
su época, profundamente marcada por los conflictos de la etapa histórica
precedente. Por esta razón, para comprender la visión de Salustio es necesario
aludir, en segundo lugar, a las transformaciones culturales que influenciaron en
su educación y su formación intelectual. Sobre este último proceso, ni Salustio
ni otras fuentes advierten qué tipo de instrucción recibió,140 sin embargo,
dos aspectos permiten entender su formación y las posibles influencias en
su pensamiento. Por una parte, aquellas ideas, conceptos y afirmaciones
que constituyen el fundamento de sus obras. Por otra, la aproximación a
la educación típica de los individuos de su condición económica y social,
susceptible de aludir considerando sus orígenes provincianos y su carrera
política. Son estos aspectos, en definitiva, los que posibilitan comprender el
marco sociocultural en el que Salustio construyó su narración.

De la carrera política y la educación


Aunque la carrera política de nuestro autor encierre un conjunto de
misterios, su desempeño en cargos públicos con cierta astucia evidencia
que sus orígenes municipales no fueron impedimento para ejercer la
política en un período de profunda inestabilidad institucional, época
en la que una educación estrictamente romana era indispensable para
el ejercicio político. Si consideramos que Salustio ocupó cargos de
relevancia, no es extraño que tuviera la preparación necesaria para ello,
como lo entrevemos en el apoyo que le brindaron dos políticos notables
en el siglo I a. C.: Pompeyo y César.

140
Cf. McGushin (1977: 1).

76
Daniel Nieto Orriols

En los diferentes escenarios en que desempeñó sus labores


demostró conocimiento de los códigos necesarios para su cumplimiento
en circunstancias conflictivas, lo que permite considerar a Salustio como
un individuo preparado, como otros homines novi de su tiempo, para ejercer
con propiedad en el espacio público. Derecho, gramática, retórica, filosofía
e historia eran áreas de conocimiento obligadas para quienes dedicaban
su vida al ejercicio de la política.141 Así lo vemos, por ejemplo, en su rol de
tribuno, cuando estableció coaliciones que lo mantuvieron por un tiempo
a salvo de acusaciones judiciales y, con posterioridad, en sus acuerdos con
César después de su gobierno en África Nova, cuando fue absuelto de las
acusaciones de repetundis. Estrategias premeditadas o no, lo cierto es que el
devenir de Salustio da cuenta del dominio de los códigos de alianza política de
su tiempo, los que habrían requerido, además de perspicacia, entendimiento
de algunos principios legales. No por nada nuestro autor estuvo en más de
una ocasión al borde de la condena, pero nunca realmente sentenciado.
De las habilidades retóricas tenemos la evidencia en su discurso
ante la plebe luego de la muerte de Milón que, como advertimos, tuvo la
fuerza suficiente como para causar estragos posteriores en la Curia, así como
también para hacerlo pasar a la historia en boca de uno de los oradores más
relevantes de la República, Cicerón. Del mismo modo, sus conocimientos
gramaticales y sus habilidades de expresión no solo le permitieron escribir
historia, sino también ser recordado por su particular estilo discursivo.
Los mismos antiguos lo destacan por su dominio en esta materia, como lo
distinguen Quintiliano por su prosa de profundidad y concisión (Inst. 2.3),
Frontón por su paronomasia elegante y sustanciosa (Ep. 160. 2; 185. 1), y
aunque Suetonio lo recuerde por su exceso de arcaísmo (Gram. et rhet. 10.
5-14), San Agustín lo referirá con posterioridad por su elocuencia (De civ. D.
7. 3. 2). De este modo, su manejo en la política y, por supuesto, su desempeño
como historiador, permite contemplarlo como un romano educado en los
principios y contenidos específicos de su época, que responde, en términos
generales, a la formación recibida por la clase acomodada de su tiempo y por

141
Rawson (2002: 38-47).

77
Salustio. El autor y su obra en la Tardorrepública

los miembros de la aristocracia provincial142 de la que Salustio probablemente


formó parte.143
Con todo, tenemos la certeza de que la formación intelectual de Salustio
estuvo fuertemente influenciada por las corrientes filosóficas helenísticas de
su época, producto de la rica discusión intelectual promovida en Roma desde
mediados del siglo II a. C.144 La adopción de la παιδεία griega en Roma trajo
consigo no solo un sistema educativo con características específicas en cuanto
a etapas y a materias adecuadas a la correcta formación de ciudadanos, sino
también la adaptación de sus fundamentos conceptuales a la realidad romana,
afectando directamente en el plano intelectual de la Tardorrepública.145 La
reflexión suscitada en Grecia por las corrientes filosóficas de los siglos II y I
a. C. no quedó ajena a intelectuales y políticos romanos, quienes, mediante
su desempeño en territorios helenísticos o a través la educación recibida en
Roma, asimilaron los conceptos griegos y los adaptaron a los problemas de su
cultura.146 Así, por ejemplo, el conocimiento del griego, idioma académico,
diplomático y de amplio dominio entre las clases acomodadas romanas de los
siglos II y I a. C., conllevó la transformación y producción de nuevos vocablos
latinos para referir conceptos propios del helenismo,147 cuya integración trajo
consigo nuevos términos a la lengua y un conjunto de conceptos e ideas a
la cultura que, sin más, devinieron en una nueva aproximación cognoscitiva
de la realidad.148 De acuerdo con Rodríguez-Mayorgas,149 la noción respecto
de la historia constituye un buen ejemplo, por cuanto evidencia cómo el
concepto griego de ἱστορία, sin parangón con ningún vocablo latino, adquirió

142
Véase Marrou (2004: 300-335). Cicerón, aunque particularizada, entrega buena síntesis de su
educación en Cic. Brut. 304-316.
143
Earl (1966: 302).
144
Gruen (1994: 53-81).
145
Véase Marrou (2004:315-319), Rawson (2002: 54), Joyal, McDougall & Yardley (2009:
166), Reydams-Schils (2015: 123-125).
146
Rawson (2002: 3-9).
147
Véase Cic. Fin. 1; 2; 4-3; 10, Rodríguez-Mayorgas (2003: 507ss) y (2007: 100), Fruyt (2000:
18-23).
148
Rodríguez-Mayorgas (2007: 100).
149
Rodríguez-Mayorgas (2007: 101) y (2007a: 263-284).

78
Daniel Nieto Orriols

el sentido relacional entre memoria y registro indagatorio en la República,


atendido de forma totalmente opuesta por los Anales Máximos, fundados en
una concepción diferente del pasado y de su conocimiento. La introducción
del género historiográfico griego trajo consigo el conocimiento de un nuevo
modelo epistemológico, así como un conjunto de reglas estilísticas para su
exposición que afectaron directamente en la construcción de la memoria
histórica de Roma y, junto con ello, en la concepción de la identidad.150 Nos
encontramos, pues, ante una revolución cognoscitiva que afectó directamente
a nuestro autor, quien no solo aludió al pasado de la Urbs desde estos términos,
sino también desde los conceptos y perspectivas de análisis de las principales
corrientes filosóficas del helenismo de su tiempo.151
Epicureísmo y estoicismo, perspectivas filosóficas influyentes en
la sociedad romana, promovieron una profunda discusión en los planos
del conocimiento y de la ética, cuyas doctrinas afectaron la reflexión
epistemológica y moral de los intelectuales del período, grupo al que
Salustio, por sus alusiones a la historia en su obra, demuestra pertenecer. A
este respecto, aunque en la Invectiva se acusa a nuestro autor de pertenecer a
círculos neopitagóricos a partir de su supuesta cercanía con Nigidio Fígulo
(Ps. Cic. In. Sal. 5, 14.), no contamos con otros antecedentes que refieran su
proximidad con ese tipo de teorías, y su influencia, por lo demás, tampoco se
distingue en sus escritos. Por el contrario, en sus análisis a la historia romana
se destacan los principios filosóficos del estoicismo, cuyos fundamentos
sustentan, con primacía, su interpretación del pasado y del presente de la
Urbs. Este último constituye un aspecto de suma relevancia, toda vez que
las características que el estoicismo romano adquirió en la Tardorrepública
constituyeron el fundamento para que buena parte de los intelectuales de
la época otorgaran sentido al devenir,152 así como también significado a
conceptos clave para referir el conflictivo período desde el cual Salustio
construyó su narración.

150
Rodríguez-Mayorgas (2007: 100).
151
Véase Mehl (2014: 10-17).
152
Véase Rawson (2002: 55-61 y 79-99).

79
Salustio. El autor y su obra en la Tardorrepública

A través de Cicerón153 sabemos con detalle de la popularidad del


estoicismo en la Roma del siglo I a. C., así como de la relevancia y la influencia
que adquirieron las propuestas de Panecio y de Posidonio en los intelectuales
y en la sociedad en general. Las modificaciones que ambos autores generaron
a la vertiente estoica griega original conllevó su aceptación generalizada en
Roma, por cuanto el carácter pragmático que adquirieron sus presupuestos se
adecuaron rápidamente a los intereses de la sociedad, afectando directamente
en su mentalidad y estableciéndose como fundamento ideológico de
importantes pensadores del período.154 Después de todo, el mismo Cicerón
–aunque se definía como académico- se erigió como intelectual próximo al
estoicismo, por lo que no es extraño que Salustio recibiera las influencias de
esta filosofía durante su infancia y su juventud.155
No sabemos si nuestro autor conoció a Panecio a través de la lectura
directa, mas conocía las obras de Posidonio156 y de Cicerón, directamente
influidos por el primero. De Posidonio es probable que conociera sus textos
sobre historia romana, y, de acuerdo con la crítica, posiblemente para la
elaboración de sus escritos utilizara varias obras del arpinate.157 Por vía directa
o indirecta, lo cierto es que las principales ideas estoicas están presentes en
nuestro autor.

Principales ideas estoicas en el siglo I a. C.


El estoicismo desarrollado en Roma durante el último siglo
republicano adquirió diversos matices.158 Sin embargo, cuatro aspectos clave
de esta escuela helenística conforman, de manera general, el punto en común
de sus diferentes vertientes, y constituyen, a nuestro parecer, las influencias más

153
Véase Cic. Fin.; Nat. D.; Div.
154
Cardona (2015: 40-41).
155
Mineo (1997: 45).
156
Véase Earl (1961: 3), Syme (2002: 240ss).
157
Earl (1961: 3-4).
158
Respecto a sus características véase Arnold (1911: 99-120), Bréhier (1962: 472-480), Long
(1977: 205-219), Reydams-Schils (2005: 10ss).

80
Daniel Nieto Orriols

relevantes en Salustio. El primero es la concepción de mundo organizado por


la divinidad. El segundo, la condición universal del ser humano, emparentado
entre sí por su naturaleza. Directamente relacionado al anterior encontramos
el tercero, que advierte las características del espíritu humano –anima-.
El cuarto aspecto relaciona el actuar individual y el colectivo en función
del bien y la virtud. No se trata de aspectos apartados. Se interrelacionan y
afectan mutuamente, adquiriendo sentido en los diversos contextos en que
se señalan. Ideas referidas, por una parte, al marco general del universo y de
su composición, y, por otra, al desempeño del hombre en función a esas ideas
en virtud de su cognoscibilidad. En otras palabras, alusiones a la naturaleza,
al conocimiento y al comportamiento que en Salustio adquieren especial
sentido al referir la identidad.
Aunque Salustio no defina su perspectiva filosófica ni ofrezca
explícitamente una visión de la doctrina, a la construcción de sus obras les
subyace, en mayor o menor medida, los cuatro aspectos señalados, a partir
de los cuales interpreta el devenir romano y construye el argumento de la
trama.159 Ideas transversales a sus obras, fundamentales para comprender la
conceptualización del ser romano.
El primer aspecto, original de la corriente del estoicismo griego,
trata de la concepción del mundo estructurado racionalmente por la
divinidad. Para el estoicismo, la realidad del hombre se concebía como parte
de un sistema universal organizado bajo leyes o reglas de carácter general,
establecidos por una inteligencia providencial160 y aprehensibles al hombre
en tanto ente dotado de entendimiento. La capacidad intelectual le permitía
comprender las reglas que construían el mundo, reconocer el orden del
sistema y, en consecuencia, actuar en su conformidad.161 La vida humana no
159
Véase Tiffou (1974: 159-178).
160
Casadeús (2007: XVs), Nestle (2010: 287ss), Cardona (2015: 35).
161
Cic. Fin. 3. 6. 21 ofrece buena síntesis: prima est enim conciliatio hominis ad ea, quae sunt
secundum naturam. Simul autem cepit intellegentiam vel notionem potius, quam appellant ἔννοιαν illi,
viditque rerum agendarum ordinem et, ut ita dicam, concordiam, multo eam pluris aestimavit quam
omnia illa, quae prima dilexerat, atque ita cognitione et ratione collegit, ut statueret in eo collocatum
summum illud hominis per se laudandum et expetendum bonum, quod cum positum sit in eo, quod
ὁμολογίαν Stoici, nos appellemus convenientiam, si placet, —cum igitur in eo sit id bonum, quo omnia

81
Salustio. El autor y su obra en la Tardorrepública

era ajena a la estructura del cosmos. Participando en este se relacionaban y


afectaban mutuamente; de ahí que el discernimiento de las leyes, definidas
por la Iustitia, permitía actuar en coherencia con ellas.
Aunque en su vertiente tradicional esta concepción promovía al
hombre la imperturbabilidad del espíritu y su aspiración a la sabiduría, su
desarrollo en Roma asumió una condición eminentemente práctica,162
planteando, por un lado, la mutalibidad entre mal y bien, y, por otro, el
modelo adecuado para el sustento de la libertad, coherente con la voluntad
providencial. Si los actos de los hombres afectaban el devenir, resultaba
imprescindible que fueran adecuados al orden divino, por antonomasia
correcto y justo. No se trataba, entonces, de una pura abstracción, sino
de una doctrina que instaba a los hombres a actuar en conformidad con
ciertas normas, cuya aplicación a la sociedad romana se planteaba en el
ámbito jurídico, relevante en la definición de Roma como entidad política
y social.163 En definitiva, una adaptación a los principios culturales romanos
relacionados con los conceptos de pietas y iustitia, en la cual relevando la
primera se respetaba la segunda. De cabal importancia resulta este último
aspecto, por cuanto la adopción de esta perspectiva por los romanos otorgó
el fundamento teórico para la legitimación de su avance por el orbe, como
se advierte en varias fuentes del período salustiano que, refiriéndose a la
política expansiva romana, no solo justificaron la conquista mediante el
referenda sint, honeste facta ipsumque honestum, quod solum in bonis ducitur, quamquam post oritur,
tamen id solum vi sua et dignitate expetendum est; eorum autem, quae sunt prima naturae, propter se
nihil est expetendum: “La primera inclinación del hombre es hacia las cosas que están de acuerdo
con la naturaleza; pero tan pronto como adquiere entendimiento, o, más bien, noción, llamada
por ellos énnoia, y ve en lo que debe hacer un orden y, por decirlo así, armonía, la estima mucho
más que todas las cosas que amó al principio, y así, por el conocimiento de la razón comprende
que es allí donde reside aquel supremo bien del hombre que debe ser alabado y deseado por sí
mismo. Consistiendo el supremo bien en lo que los estoicos llaman homología y nosotros, si te
parece, llamaremos armonía; residiendo, pues, en esto ese bien al que todo debe referirse, los
hechos morales y la moralidad misma, que es considerada como el único bien, aunque se origina
después, es sin embargo lo único que por su fuerza y dignidad es deseable, mientras que ninguno
de aquellos impulsos primarios de la naturaleza merece ser buscado por sí mismo”.
162
Nestle (2010: 295-296), Cardona (2015: 42).
163
Por ejemplo, Cic. Off. 1. 79.

82
Daniel Nieto Orriols

bellum iustum, sino también a través de la conveniencia de los pueblos de vivir


en el marco jurídico de Roma.164 Se trata de la concepción de la conquista
y de su capacidad para transformar las sociedades a la vida civilizada, cuyo
fundamento descansa, precisamente, en el segundo aspecto del estoicismo
que nos interesa relevar, esto es, la humanidad como un todo emparentado.
El segundo aspecto dice relación con la universalización del género
humano, ya presente en los estoicos antiguos, pero reforzados durante el
período medio.165 A este respecto, el estudio de la naturaleza humana de los
estoicos de la época romana hunde sus raíces en Platón y en Aristóteles, cuyas
doctrinas sobre la naturaleza humana y las funciones del cuerpo y del espíritu se
erigieron en el fundamento de la universalidad y en el principio diferenciador
de los hombres. Como sustancia unificada de cuerpo y anima, las facultades
humanas residían en esta última, aspecto común en esencia y en estructura
a toda la humanidad.166 La naturaleza del hombre en tanto ser dotado de
capacidad de intelección otorgaba una condición de igualdad esencial, lo que
derivaría en una consideración de todos los seres humanos como miembros
de una comunidad universal.167 No se trataría, empero, del reconocimiento

164
Algunos ejemplos del siglo I a. C. en Diod. Sic. 4. 19; 20. 90. 3; Caes. BGall. 1. 37; BCiv. 1. 8.
7-8.
165
Cf. Daraki y Romeyer-Dherbey (1996: 50-52).
166
Para un análisis de las características del alma estoica, sus partes y sus facultades véase Diog.
Laert. 7. 156-158.
167
Resulta ilustrativa la expresión de Cicerón en Fin. 5. 23. 65: in omni autem1 honesto, de quo
loquimur, nihil est tam illustre nec quod latius pateat quam coniunctio inter homines hominum et
quasi quaedam societas et communicatio utilitatum et ipsa caritas generis humani. Quae nata a primo
satu, quod a procreatoribus nati diliguntur et tota domus coniugio et stirpe coniungitur, serpit sensim
foras, cognationibus primum, tum affinitatibus, deinde amicitiis, post vicinitatibus, tum civibus et iis,
qui publice socii atque amici sunt, deinde totius complexu gentis humanae: “en todo lo moral que
venimos hablando nada hay tan glorioso ni que se extienda con más amplitud que la unión de
los hombres con los hombres, esa especie de sociedad y comunidad de intereses y ese amor del
género humano que, originada en el momento mismo del nacimiento, puesto que los padres
aman a los hijos y toda la familia está unida por los lazos del matrimonio y de la estirpe, va
propagándose al exterior, primero por el parentesco, luego por las afinidades, después por las
amistades, más tarde por los ciudadanos y por las de los aliados de y amigos políticos, y, en fin,
por la unión de todo el género humano”.

83
Salustio. El autor y su obra en la Tardorrepública

de una condición de igualdad. El desarrollo del individuo dentro o fuera de


las normas de la estructura de la naturaleza suponía su perfeccionamiento o
deterioro, evidenciable en el comportamiento inicial de los hombres y en el
resultado final de sus acciones, tendientes al bien o al mal.168 Las obras de los
seres humanos en coherencia con la divinidad supondrían el desarrollo del
devenir bajo los principios de bien; las obras contrarias, bajo el mal. Su ruptura
conllevaría, por un lado, la necesaria vindicación bajo forma de destino
y, por otro, el deterioro moral del individuo. Bajo estas consideraciones, la
incorporación de pueblos diversos al alero político de la Urbs permitía su
justificación mediante el argumento de la justicia y la moral, vinculadas en el
espacio público romano a través de la ley. En definitiva, un sistema filosófico
no solo adecuado a las características de la mentalidad romana en cuanto a
conceptos y valores, sino también útil a sus intereses políticos expansivos.
Después de todo, “la noción de una República cosmopolita regida por una
sola ley sintonizaba con el proyecto de expandir el dominio de Roma en el
mundo”.169
Los dos aspectos señalados previamente tienen directa relación con
el modo en que los estoicos concibieron el anima, cuyo carácter, de probable
origen platónico, fue conceptualizada por Posidonio. El anima, entendida
como la parte principal del hombre, constituye el centro de atención de la
doctrina estoica del período de Salustio, toda vez que a ella atribuye el origen
de las acciones efectuadas a través del cuerpo. De acuerdo con el estoicismo
de Posidonio, el anima se conforma por dos componentes: uno racional y
otro irracional. Las pulsiones irracionales del espíritu eran las originarias
del mal, por cuanto no permitían comprender o adecuar el entendimiento
al orden universal y darían pie a las pasiones. Por lo mismo, y a diferencia
del componente racional, no podía recibir enseñanzas. No por ello el
hombre quedaba a expensas del destino. Por el contrario, gracias a la parte
racional, susceptible de educar, el componente irracional del alma podría ser
sometido a habituación, para lo cual era necesaria la existencia de un marco

168
Cic. Fin. 5. 23. 66-24; 5. 72; Diog. Laert. 7. 87-88.
169
Casadesús (2007: XXVI).

84
Daniel Nieto Orriols

de acción delimitado por normas de comportamiento.170 En último término,


la inmortalidad del anima171 así lo exigía.
La necesidad de este marco referencial se vincula con el cuarto
aspecto en cuestión, esto es, el cuerpo moral romano, que ofrece el camino
adecuado al correcto desarrollo del individuo en sociedad, fundado en la
libertad y el bien común.172 Este último es uno de los aspectos más relevantes
de la perspectiva filosófica romana, cuyo vínculo entre desarrollo individual
y colectivo adquirió especial sentido, a través del estoicismo, en el período en
que Salustio escribió sus obras. Como ocurrió en la mayor parte de la historia
republicana, la búsqueda de la libertad y del bien de la comunidad romana
representó el argumento central del pensamiento y del discurso político
del último siglo, cuya relación estableció los fundamentos para definir la
identidad.173 Libertad y bien común eran, pues, conceptos utilizados desde
la fundación de la República, por lo que el período de crisis no sería la
excepción, aun cuando las diferentes interpretaciones de aquel bien común
se efectuaran desde perspectivas contrapuestas.174 En este sentido, más allá
de la visión promovida por optimates o populares, la búsqueda de ese bien
conllevó la definición del interés de la comunidad, y su carácter abstracto o
espiritual adquirió sentido en función de uno de los conceptos más relevantes
y complejos de definir en el período, esto es, la virtus.175 Concebida como
parte del espíritu, la virtud se torna alcanzable a todos los hombres, y así el

170
Respecto del alma en Posidonio véase Diog. Laert. 7. 157-159, Cardona (2015: 42).
171
Respecto a la existencia del alma después de la muerte del cuerpo, las visiones del estoicismo
nos son unívocas. Al parecer, las definiciones platónicas y aristotélicas se contrapusieron en
los estoicos romanos, mas en Salustio vemos una posición principalmente platónica (así, por
ejemplo, Iug. 2. 2-3). Las ideas generales del estoicismo están presentes en nuestro autor, desde
donde construye su teoría de la romanidad. Respecto de los límites de la influencia platónica y
otras posible en Salustio véase La Penna (1973: 34-42).
172
Cardona (2015: 42).
173
Connolly (2007: 1). Véase también infra II. 1.
174
Véase Grimal (1998: 19-49).
175
Respecto de las transformaciones del concepto de virtus en la época de Salustio véase Earl
(1961: 20ss), La Penna (1973: 50-53), McDonnell (2003: 235ss), Balmaceda (2007: 285-304),
Comber & Balmaceda (2009: 20-27) Balmaceda (2017: 48-82).

85
Salustio. El autor y su obra en la Tardorrepública

sistema axiológico romano adquiere pleno sentido en el ámbito práctico. La


virtud constituye uno de los principales conceptos utilizados por nuestro
autor, cuya relación con la romanidad se entiende en el carácter universal y
modelable del anima.176
En síntesis, la relación de los cuatro aspectos señalados refiere las
claves del estoicismo romano del sigo I a. C., que otorgaron el sustento a
conceptos relevantes en la crisis política y social de la Tardorrepública y el
fundamento a partir del cual nuestro autor interpretó la historia romana que,
en definitiva, trasuntó en sus escritos.

176
Véase infra IV. 2.

86
2. Salustio y sus obras

De las obras asociadas a Salustio encontramos dos grupos


diferenciados en razón de su legitimidad. El primero, sin duda sobre la autoría
salustiana, lo conforman tres obras historiográficas coherentes en el estilo de
escritura, en el uso de conceptos y en su posible propósito. Su vinculación
con nuestro autor fue reconocida desde la Antigüedad. El segundo grupo,
de autoría apócrifa, también lo componen tres obras, disímiles en cuanto al
tema que tratan y al estilo narrativo, sin mayor reconocimiento en el mundo
antiguo177 y más difíciles de relacionar con el objetivo que el autor manifiesta
en el resto de sus escritos.

Textos espurios
El último grupo, esto es, el de dudosa autoría, lo compone, por un
lado, la Invectiva in Ciceronem, discurso breve contra las acciones políticas y
jurídicas del cónsul y contra su carácter petulante y desonesto:178

[…] hombre casquivano, suplicante de los enemigos, ora de


un bando, oral del otro, leal con nadie, senador inconstante,
patrono mercenario, de cuyo cuerpo ni una sola parte está
libre de infamia: su lengua es falaz, sus manos, más que
177
Solo la Invectiva contra Cicerón será referida por Quintiliano, quien la consideraría de autoría
de Salustio. Véase Quint., Inst. 4. 1. 68; 9. 3. 89. Véase también Segura (1997: 36-37).
178
Ps. Sall. Cic. 2. 2. 1-2.

87
Salustio y sus obras

ladronas, su gula, inmensa, sus pies, fugitivos, y lo que no se


puede nombrar honestamente, lo más deshonesto de todo.179

Texto que, recurriendo a los planos público180 y privado181 de


Cicerón, construye su retrato a partir de una imagen desvergonzada, inmoral
y corrupta, contraria a la que el propio arpinate evidencia como adecuada
a lo largo de sus obras. Advirtiendo los orígenes foráneos del orador182 y su
conducta arbitraria como cónsul, refiere su carácter altanero y advenedizo,
señalando para ello el mal que ha causado a la República.183 En definitiva, un
escrito cuyo tema central es la conducta reprochable de Cicerón.
Por otro lado, en el grupo de pseudoautoría encontramos las Epistulae
ad Caesarem senem de re publica. Se trata de dos cartas dirigidas a Julio César
antes de su muerte,184 en las que el autor da cuenta de su visión respecto
del vencedor de las Galias y del modo en que debería dirigir políticamente
Roma. Además de abordar el mismo período histórico, esto es, el tiempo
inmediatamente posterior al triunfo de César sobre Pompeyo, las epístolas

179
Ps. Sall. Cic. 3. 5: […] homo levissimus, supplex inimicis, amicis contumeliosus, modo harum,
modo illarum partium, fidus nemini, levissimus senator, mercennarius patronus, cuius nulla pars
corporis a turpitudine vacat, lingua vana, manus rapacissimae, gula immensa, pedes fugaces; quae
honeste nominari non possunt, inhonestissima.
180
Ps. Sall. Cic. 1. 1.
181
Ps. Sall. Cic. 2. 2, 3.
182
Ps. Sall. Cic. 4. 7.
183
Ps. Sall. Cic. 3. 5-6: Te consule fortunatam, Cicero? Immo vero infelicem et miseram, quae
crudelissimam proscriptionem eam perpessa est, cum tu perturbata re publica metu perculsos
omnes bonos parere crudelitati tuae cogebas, cum omnia iudicia, omnes leges in tua libidine erant,
cum tu sublata lege Porcia, erepta libertate omnium nostrum vitae necisque potestatem ad te unum
revocaveras: ¿Roma afortunada por ser tú cónsul, Cicerón? Más bien Infeliz y desgraciada, que
sufrió una proscripción cruelísima cuando tú, desquiciada la República, obligas a rendirse ante tu
crueldad a todas las personas de bien paralizadas de espanto, cuando todos los procesos, todas las
leyes, dependían de tu capricho, cuando tú, suprimida la ley Porcia y abolida la libertad, te habías
atribuido la potestad de vida o muerte sobre todos nosotros.
184
No hay acuerdo respecto de la fecha precisa de las cartas. Para Vretska (1961: 48), la primera
sería del 46 a. C., mientras que Syme (2002: 319) la data el 48 a. C. La segunda, de acuerdo con
Meyer (1922: 571), sería del 49 a. C. Para Syme (2002: 319-320), en tanto, del 50 a. C.

88
Daniel Nieto Orriols

se asemejan en tres aspectos fundamentales. Primero, en su ánimo partidista


hacia César. Segundo, en la perspectiva filosófico-moral que subyace algunas
afirmaciones.185 Y, tercero, en la propuesta política para conducir la República
romana. Las epístolas, sin embargo, se distancian tanto en el énfasis otorgado
a los temas referidos como en la relevancia del recuerdo de la República
anterior a los conflictos.186
La primera epístola es marcadamente partidista de César y, más que
una carta, se asemeja a una fuente propagandística. En este sentido, si bien la
obra insta a César a actuar bajo un conjunto de preceptos legales y valóricos
para salvaguardar el bien de la res publica,187 el tono en que refiere a su persona
se enmarca en el encomio, y su finalidad parece ser la legitimación de su
gobierno. Así, desde el inicio de la carta, señala al dictador: “has aventajado
tanto a los demás que antes se cansan los hombres de elogiar tus actos que tú
de hacer cosas dignas de alabanza”,188 complementando luego su perfil como
“bueno y valiente”.189 Relevando su triunfo ante Pompeyo, conforma, además,
una imagen desde la clemencia,190 animándolo, finalmente, a encargarse del
estado y a superar todas las dificultades191 provocadas a la República.
La segunda epístola enfatiza el concepto de libertad popular que el
autor asocia al poder de los optimates erradicado por César.192 Aun cuando
se desprende un apoyo a este último,193 no se manifiesta con la misma fuerza
y explicitud que en la primera epístola, sino como medio para destacar la
causa plebeya. Es una fuente que construye una imagen benevolente de los

185
Principalmente en la reflexión de corte estoico referida a los males de la República y en algunas
afirmaciones sobre el devenir, el destino, la virtud y el bien común del pueblo romano. Así lo
vemos, por ejemplo: Ps. Sall. Ad Caes. sen 1. 4. 1-3; 1. 5. 1-4; y en 2. 5. 1-8; 2. 7. 4-6.
186
Ps. Sall. Ad Caes. sen. 2. 5. 1-8.
187
Ad Caes. sen. 1. 5. 1-6.
188
Ad Caes. sen. 1. 1. 2-3: qui tantum alios praegressus es, ut prius defessi sint homines laudando facta
tua quam tu laude digna faciundo.
189
Ad Caes. sen. 1. 1. 6: bonus atque strenuus sis.
190
Ad Caes. sen. 1. 7-8.
191
Ad Caes. sen. 1. 6. 3.
192
Ad Caes. sen. 2. 2. 3.
193
Ad Caes. sen. 2. 1. 4-5.

89
Salustio y sus obras

populares194 por encima de los nobiles, a quienes culpa de los males de la


Urbs.195 Con todo, mediante un excurso sobre la República anterior a que los
plebeyos perdieran sus tierras y su libertad –entre el fin de las guerras púnicas
y el tribunado de Tiberio Graco-, destaca la grandeza romana obtenida por
la concordia entre patricios y plebeyos, producto de la búsqueda del bien
común de la Urbs.196
Aun cuando algunos aspectos de las cartas a César se vinculan
con el pensamiento de Salustio, especialmente su visión histórica y su
perspectiva política, son textos que, junto con la Invectiva, se alejan del marco
historiográfico reconocido en nuestro autor, así como también del estilo
retórico utilizado en sus obras legítimas. La Invectiva es, sin duda, la obra más
lejana al pensamiento y al propósito de Salustio; sin embargo, la similitud de
las cartas no permite reconocerlas como propiedad del amiternio. Aspectos
de forma y de trasfondo han permitido a la crítica especializada relacionarlas
con escuelas retóricas del Imperio.197
El análisis especializado de estas tres obras ha promovido un ingente
debate sobre su autoría, cuyo resultado ha conllevado una discusión que
discrepa respecto de su legitimidad. Fechas de publicación, anacronismos,
arcaísmos gramaticales e incoherencias de textos y contextos constituyen,
entre otros, criterios utilizados para refrendar198 o impugnar199 la autoría
de Salustio. La bibliografía a este respecto es vasta, y constituye, con énfasis

194
Ad Caes. sen. 2. 8. 2.
195
Ad Caes. sen. 2. 3. 4-6.
196
Ad Caes. sen. 2. 5. 1-8.
197
Cf. Ernout (1962: 12ss), Goodyear (1982: 269), Segura (1997: 40-42), Pelling (2002: 349).
198
Varios trabajos recopilatorios advierten los problemas y las posturas más relevantes desde el
mundo antiguo hasta nuestros días, las que referimos más adelante. A modo referencial, resultan
significativas las siguientes obras que afirman la autoría de Salustio sobre los textos apócrifos:
Meyer (1922: 570-572), Clift (1945: 93-121), Funaioli (1948: 56), Vretska (1961: 35-43),
Wistrand (1968: 5ss).
199
Obras representativas que otorgan carácter espurio a los escritos: Reiztzetnstein y Schwartz
(1898: 87-108), Rolfe (1931: XIX-XX), Gabba (1957: 317–339), Becker (1973: 742 y ss),
Goodyear (1982: 268-280, esp. 269), Pabón (1991: XX-XXIII), Syme (2002: 318-332), Pelling
(2002: 348-349).

90
Daniel Nieto Orriols

desde el siglo XIX, el núcleo de excelentes trabajos de investigación abocados


a la autoría salustiana.200 Con todo, y aunque no contamos con una postura
unívoca, actualmente la visión más aceptada por la crítica advierte las tres
obras como espurias.

Trabajos de reconocida autoría salustiana


El primer grupo de obras que hemos referido, de legítima autoría de
Salustio, lo componen tres textos historiográficos cuyas características de
estructura y narración permiten clasificarlas en dos categorías. La primera,
correspondiente a la monografía histórica, la conforman el Bellum Catillinae
y el Bellum Iugurthinum. La segunda, de orden analístico, la componen las
Historiae.
Resulta complejo precisar la fecha de publicación de estos escritos. Ni
Salustio ni otras fuentes mencionan su publicación y, además, el autor tiende
a evadir información respecto de fechas, incluso en la narración de épocas
anteriores a él. Sabemos, no obstante, que las obras no pasaron inadvertidas
entre los estudiosos del mundo antiguo. Así lo vemos, por ejemplo, en las
referencias favorables o contrarias de los intelectuales de la Antigüedad.201 Con
200
Un extenso repertorio bibliográfico conforma el estudio de las obras señaladas. Algunos
trabajos de síntesis ofrecen una perspectiva general que permite comprender la materia. De
primera utilidad nos parece la catalogación de Leeman (1965: 43-65), que, si bien no trabaja ni
explica la materia en específico, ofrece un recuento de los principales trabajos en función de los
problemas señalados, lo que permite recurrir de forma simple a la bibliografía publicada hasta
1964. De especificidad en la materia, pero cubriendo hasta 1950, la obra de Chouet (1950) entrega
un balance bibliográfico de los autores a favor y en contra la autoría, aunque omite importantes
obras que la rechazan. Por su parte, el “Apéndice II” de Syme (2002: 314-351) se adentra en los
problemas más relevantes de las fuentes y señala una detallada discusión bibliográfica actualizada
también hasta 1964. Breves pero funcionales nos parecen las introducciones de Pabón (1991:
XX-XIV) y de Segura (1997: 36-46), actualizadas, la primera hasta 1991, y la segunda hasta
1997. Finalmente, Novokhatko (2009: 111-145, esp. 136-145) entrega una revisión más extensa
y detallada respecto de la Invectiva.
201
Tac. Ann. 3. 30. 2; Quint. Inst. 6. 1; 4. 7; 6. 2; Suet. Gram. et rhet. 1. 10. 5-14; 15. 5-10; Lactant.
Div. inst. 2. 12. 12-14; Symm. Ep. 5. 68. 2; Mart. Epig. 14. 191; August. De civ. D. 1. 5; 5. 12. 4 y
6; 7. 3. 2.

91
Salustio y sus obras

todo, algunos datos permiten advertir el posible orden de su composición. La


claridad, la coherencia estructural y las características narrativas constituyen
los criterios filológicos para determinar las fechas en que Salustio pudo
trabajar en las obras. El estilo narrativo más claro y fluido, así como la
profundidad, la interrelación y el desarrollo de ideas del proemio, evidencian
al Bellum Iugurthinum como un texto más maduro que el Bellum Catillinae,
estableciéndose entonces como posterior a este último. Las Historiae, por su
parte, se clasifican en el último lugar, habida cuenta, además del estilo, de que
son obras sin terminar a consecuencia de la muerte de Salustio el 35 a. C.202 Al
inicio de esta última composición, Salustio comenta de su trabajo previo, en
el que señala haber “escrito la historia del pueblo romano en lo que concierne
a las campañas exteriores y a las actuaciones en el interior desde el consulado
de Marco Lépido y Quinto Cátulo en adelante”.203
Desconocemos si la mención de nuestro autor es al contenido
las mismas Historiae; sin embargo, la alusión al tratamiento de campañas
exteriores bien puede tratarse de una referencia al Bellum Iugurthinum, y
las interiores, posteriores al consulado de Lépido y Cátulo (78 a. C.), a la
conjuración de Catilina del 63 a. C.
En el proemio del Bellum Catilinae (3. 1-2) Salustio informa de sus
actividades como historiador, que, como señalamos, comenzaron luego de
que su carrera política llegara a término en África. Sabemos así que solo
comenzó a escribir con posterioridad al 45 a. C., mas una referencia a Catón
y a Julio César204 en pasado permite suponer que nuestro autor solo escribió
respecto a la conjuración tras la muerte de César, esto es, el 44 a. C. En opinión
de Syme (2002: 128) y de Ramsey (2007: 6), el Bellum Catilinae no sería
escrito antes del 42 ni terminado antes del 41 a. C., momento en el que todos

202
Respecto de criterios filológicos y orden de publicación véase Paul (1984: 1-2), Segura (1997:
16-17), McGushin (1994: 4), Syme (2002: 215-239), Ramsey (2013: XXXI-XXXIII).
203
Sal. Hist. 1. 1: Res populi Romani M. Lepido Q. Catulo consulibus ac deinde militiae et domi gestas
conposui.
204
Sall. Cat. 53. 6: Sed memoria mea ingenti virtute diversis moribus fuere viri duo M. Cato et C.
Caesar: mas en nuestro recuerdo hubo hombres de enormes virtudes, aunque de carácter
diametralmente opuesto, Marco Catón y Gayo César.

92
Daniel Nieto Orriols

los conjurados habrían muerto.205 Seguiría el Bellum Iugurthinum, elaborado


entre el 41 y el 39 a. C. Finalmente, las Historiae se habrían escrito entre el
39 y el 35 a. C., quedando interrumpidas por la muerte de Salustio. De las
tres obras señaladas, las dos primeras, que se conservan íntegras, abordan un
tiempo y problema específico cada una.

Monografías
La primera, el Bellum Catilinae, muestra el esfuerzo de Catilina
por romper con el poder político del consulado de Cicerón, producto de
la inestabilidad política, jurídica y social suscitada por las disputas entre
optimates y populares en la década de los 60 a. C. A través de la narración,
Salustio advierte de forma breve las condiciones que llevaron a Roma a una
disputa política jamás vista en la República, donde el escenario de violencia,
el extremo partidismo faccionario y el interés personalista suscitaron la
destrucción de la concordia republicana y provocaron la crisis de la Urbs. A
lo largo de la monografía, el autor construye una imagen de Roma en crisis
general, en la que el ejercicio político ilegítimo de Catilina, que pretende
hacerse con el poder por la fuerza violentando las costumbres, las leyes y la
tradición, no es sino resultado de la destrucción interna de Roma en tanto
comunidad política y cultural.206
Se trata de un suceso contemporáneo a Salustio, que probablemente
conoció por vía directa o por los comentarios de romanos vinculados al
suceso, por lo que sus fuentes pudieron ser múltiples. Él mismo advierte de
la tradición oral de la que echó mano,207 a lo que se incluyen documentos
oficiales, personales y literarios que, de una u otra forma, se vislumbran
en el relato. Las actas senatoriales pudieron serle útiles para reconstruir la

205
Respecto de las fechas y las circunstancias de publicación véase también Segura (1997: 16-
17).
206
Un completo análisis de Catilina como personaje histórico e historiográfico en el amiterno
entrega Wilkins (1994: 7), quien advierte, además, las diferencias entre el Catilina de Salustio y
el de Cicerón.
207
Sall. Cat. 14. 7; 17. 7; 19. 4; 48. 7.

93
Salustio y sus obras

discusión política pública, a lo que se incluyen las memorias de políticos,


textos literarios y discursos. De Cicerón contaría con varios recursos, como el
discurso In toga candida, las cuatro catilinarias, ocho discursos que publicaría
el 60 a. C. y el elogio a Catón. Asimismo, contaría con el Catón de Bruto y con
el Anticatón de Julio César. Las fuentes en cuestión le habrían proporcionado
una amplia imagen del momento, acompañada con la crítica y el drama
necesarios de la narración. Por lo mismo, las actas del senado pudieron servir
de complemento, a lo que se sumarían las memorias de políticos y algunas
cartas.208 De estas, Salustio transcribe tres: de Manlio a Marcio Rege,209 de
Catilina a Cátulo210 y de Léntulo a Catilina.211 De todos modos, no podemos
confiar en que el contenido de esta última sea verídico, toda vez que, además
de que difiere rotundamente del que le atribuye Cicerón,212 el Bellum Catilinae
presenta varios errores históricos.213 Así ocurre, por ejemplo, con una supuesta
primera conspiración de Catilina en el 66-65 a. C.,214 inexistente e incluso
improcedente con el desempeño del político ese año, cuando se presentaría al
consulado; o, citando otro ejemplo, con la incoherencia que suscita la estadía
de Manlio en Fésulas,215 habida cuenta de que luego se lo ubica en Roma.216
Los errores permiten contemplar que si bien los detalles cobran
relevancia dentro de la narración en la medida que posibilitan construir una
imagen histórica del momento, son producto, posiblemente, del objetivo de
Salustio, que al parecer no fue tanto narrar una historia sin errores cuanto
construir una imagen nefasta de Catilina, de los optimates y, en general, de la
Roma de la época.

208
Respecto de las fuentes véase Ramsey (2007: 8-9), Segura (1997: 20).
209
Sall. Cat. 30.
210
Sall. Cat. 35.
211
Sall. Cat. 44.
212
Cic. Cat. 3. 4. 1-9.
213
Los errores de Salustio desde puntos de vista histórico y filológico se encuentran en Goodyear
(1982: 275), McGushin (1977: 298-301), Segura (1997: 24-27), Syme (2002: 69-102).
214
Sall. Cat. 17; 20-21.
215
Sall. Cat. 24. 2.
216
Sall. Cat. 27. 1-2.

94
Daniel Nieto Orriols

La segunda obra, el Bellum Iugurthinum, se refiere a un período más


distante a la época de Salustio, esto es, la guerra de Jugurta (112-102 a. C.).
El texto, más extenso que su primera monografía, aborda, por un lado, el
conflicto entre los herederos al trono de Numidia –Adérbal y Jugurta-, y, por
otro, la disputa entre este último y Roma. A través de la narración, Salustio
ofrece un retrato del devenir africano de fines del siglo II a. C., para lo cual se
remite a períodos previos no solo de Numidia, sino también de Mauritania,
de Cartago y, en general, de la zona de influencia romana en África.217 Del
mismo modo, el autor evidencia las características de Roma en la guerra
contra Jugurta, estableciendo una directa relación entre los males de la guerra
y la crisis política romana. Se trata de una fuente que construye la imagen de
una Urbs decadente a partir del desarrollo de una guerra en el extranjero.
Al igual que en el Bellum Catilinae, a ojos de Salustio la lucha entre
facciones ha llevado al mal generalizado de Roma. La pérdida de la concordia
entre patricios y plebeyos en función del bien común ha devenido en una
crisis política y moral producto de la decadencia del espíritu republicano. En
este marco, la segunda monografía de Salustio cumple una función similar a
la primera: construir la imagen de una Urbs degenerada en la que los datos
históricos se erigen más bien como recurso que como fin último. Errores
históricos, cronológicos y geográficos se dejan ver en la narración, lo que
resulta llamativo si consideramos que Salustio estuvo en África bajo las filas
de César y luego como primer gobernador de África Nova. Así, por ejemplo,
las referencias al sitio de la ciudad de Cirta218 o, como detalladamente apunta
Syme (2002: 144-148), las incoherencias respecto del devenir militar de
Mario y de Metelo. De acuerdo con Syme y con Paul, las fallas posiblemente
son resultado de la compleja tarea de adecuar sucesos acaecidos en lugares
paralelos, Roma y Numidia, y de las diversas versiones de las fuentes utilizadas
para su construcción.219
Aunque es complejo identificar las fuentes precisas utilizadas en la
construcción del Bellum Iugurthinum, reconocemos dos posibilidades. En
217
Iug. 17. 1-2; 19. 7. Las influencias en África las abordamos en infra IV. 1.
218
Cf. Iug. 21. 2 y 23. 1.
219
Syme (2002: 142-150), Paul (1984: 2-4).

95
Salustio y sus obras

primer lugar, aquellas que el propio autor menciona en 17. 7: unos libros
púnicos del rey Hiempsal II que habría revisado en una versión traducida220
y la tradición oral de los habitantes de África. En segundo lugar, las fuentes
que no menciona. De acuerdo con Syme y con Paul, posiblemente le fueron
útiles los trabajos sobre Numancia de Sempronio Aselio y de Rutilio Rufo, la
autobiografía de Sila y el Bruto de Cicerón;221 y, en opinión de Badian, tal vez
los discursos de Cayo Fanio respecto de Tiberio Graco.222

De orden analístico
La integridad del Catilina y del Jugurta se contraponen de manera
rotunda a la condición incompleta de las Historiae, que conservamos solo
de manera fragmentaria. Cinco libros conforman la supuestamente más
ambiciosa composición histórica de Salustio,223 cuyo contenido, aunque
sucinto, ofrece un recorrido desde el 78 al 67 a. C. El tratamiento de la historia
lo encontramos en múltiples fragmentos que evidencian el texto de manera
indirecta224 y en cuatro discursos y dos cartas que lo hacen de manera directa

220
Visiones contrarias a estas fuentes traducidas encontramos en Matthews (1972: 330-335). Cf.
también Oniga (1995: 51-68).
221
Syme (2002: 152-156), Paul (1984: 2-4).
222
Badian (1972: 677).
223
McGushin (1977: 4).
224
McGushin ofrece un breve pero útil recorrido de la transmisión de las Historias de Salustio,
aunque una obra de suma relevancia es la monumental recopilación decimonónica de
Maurenbrecher, que apunta alrededor de quinientas citas fragmentarias. No obstante, para la
revisión crítica de los fragmentos, así como de su transmisión indirecta, resulta fundamental
el trabajo de Funari. Este, en dos volúmenes, ofrece traducción bilingüe y comentario crítico.
Se trata de un análisis que propone un nuevo orden de los fragmentos, abandonando el de
Maurenbrecher. De Funari y La Penna encontramos, además, un comentario crítico erudito,
sumamente útil, al libro I de las Historiae. Especialmente relevante es la introducción de La Penna.
Respecto de las obras señaladas véase McGushin (1994: 6-10), Maurenbrecher (1891: 1-14),
Funari (1996, I y II; de la transmisión: XX-XLIV), La Penna e Funari (2015); especialmente útil
la sección de prolegómena (1-42). Con todo, la dispersión de los textos en diferentes autores no
permite establecer un orden definitivo. Cf. La Penna (1963: 5ss); véase también Pecere (1978:
131-138).

96
Daniel Nieto Orriols

e íntegra. Los discursos, por orden de aparición, siguen el hilo conductor


general de las Historias, que ofrecen una visión política y social de Roma
desde la muerte de Sila hasta el mandato extraordinario conferido a Pompeyo
por la ley Gabinia el 67 a. C. El primer discurso, de Marco Lépido al pueblo
romano, se plantea en contra de Sila y en defensa de Marco Emilio como jefe
y promotor de la libertad.225 El segundo, de Filipo en el senado contra las
acciones de Lépido, promueve la defensa del estado.226 El tercero, de Gayo
Cota al pueblo romano, insta a entregarlo todo por el bien de la res publica.227
Finalmente, el cuarto, del tribuno Macro a la plebe, critica la tiranía oligárquica
e insta a la plebe a recuperar la libertad enfrentándose a la nobleza.228
Por su parte, las epístolas se organizan de manera similar. La primera
carta, de Pompeyo al senado romano, se queja del abandono de su ejército
en España.229 La segunda, de Mitrídates al rey Arsaces –que con seguridad
se trata de una invención de Salustio-,230 advierte los problemas de la
conquista romana, asociando los vicios desplegados en el imperialismo por el
Mediterráneo.231 Los cinco libros que contienen los fragmentos, los discursos
y las cartas adquieren orden anual, lo que permite asociar la fuente al género
analístico, alejándose de la estructura monográfica de las obras precedentes.
El estado parcial e inacabado de las Historiae dificulta identificar las fuentes
utilizadas para su elaboración, aunque McGushin (1994: 5) admite que el De
Pompeyo de Varrón pudo servirle como base estructural. Del mismo modo,
su escasez informativa afecta en la interpretación, ya que tampoco permite
advertir de forma clara el objetivo general de la obra. Con todo, una mención
de Salustio en el Bellum Iugurthinum admite algunas consideraciones. Luego
de que Salustio explica el triunfo de Mario a los númidas de la llanura próxima
al río Muluya,232 introduce a Sila en el relato señalando:
225
Sall. Hist. 1. 55. 1-27.
226
Sall. Hist. 1. 77. 1-22.
227
Sall. Hist. 2. 47. 1-14.
228
Sall. Hist. 3. 48. 1-28.
229
Sall. Hist. 2. 98. 1-10.
230
Segura (1997: 309, n65).
231
Sall. Hist. 4. 69. 1-23.
232
Iug. 92. 5-94. 7.

97
Salustio y sus obras

Y puesto que los hechos nos obligan a mencionar a un


hombre tan importante, me ha parecido oportuno decir unas
palabras sobre el carácter y maneras del mismo; porque en
ningún otro lugar voy a hablar de los hechos de Sila, y Lucio
Sisena, que los ha descrito mejor y más detalladamente que
nadie entre los que contaron esta historia, se me antoja que
habló de él con poca libertad de expresión.233

Se trata de una mención explícita de su voluntad por no abordar la


historia de Sila, habida cuenta del trabajo anterior de Lucio Cornelio Sisena.
Si consideramos que las Historias de Salustio comienzan en el 78 a. C., su
intención bien pudo ser continuar la obra de Sisena, centrando su atención
en los eventos históricos más relevantes en función de sus propósitos.234 Estas
últimas, si bien no es posible referirlas con exactitud, por el orden anual de
la información y por el carácter crítico que adquiere, es probable que fueran
muy similares a las de sus textos anteriores, a saber, demostrar el cuadro
de decadencia política, jurídica y moral de Roma. En este sentido, aunque
se trata de fragmentos breves, en ellos se repasa la conflictiva condición
política y social de la década de los 70 a. C., producto de la incompetencia
administrativo-gubernamental de la oligarquía. Así, se abordan la revuelta de
Lépido,235 la tercera Guerra Mitridática,236 la rebelión de los esclavos liderada
por Espartaco237 y, finalmente, se termina con el ascenso de Pompeyo.238
La visión general que se promueve es la de una Roma decadente, lo que
entrevemos de manera transversal en el escrito.239

233
Iug. 95. 2: Sed quoniam nos tanti viri res admonuit, idoneum visum est de natura cultuque eius
paucis dicere. Neque enim alio loco de Sullae rebus dicturi sumus et L. Sisenna, optume et diligentissume
omnium qui eas res dixere persecutus, parum mihi libero ore locutus videtur.
234
Cf. Segura (1997: 31).
235
Sall. Hist. 1. 1; 55; 66; 69; 77.
236
Sall. Hist. 1. 77; 2. 47, 7; 69.
237
Sall. Hist. 3. 96. A-D; 98. A-D.
238
Sall. Hist. 3. 48. 21; 88.
239
Sall. Hist. 1. 11-12; 77. 1-5; 3. 48. 1-7; 48. 24; 4. 46; 69. 5-15.

98
Daniel Nieto Orriols

Aun cuando no sabemos qué período se proponía cubrir con


las Historiae, su alejamiento del formato monográfico, conservando los
principales tópicos relacionados con la decadencia de la República, permite
suponer que las Historiae forman parte, junto al Bellum Catilinae y al Bellum
Iugurthinum, de una composición histórica mayor. Salustio no informa
respecto de la elección del género historiográfico de las Historiae, mas resulta
coherente que su elección fuese producto de una visión complementaria a las
monografías. En sus dos primeras obras refiere aspectos de sus pretensiones
historiográficas, desde donde es posible elucidar los alcances de la monografía
y cómo la analística bien serviría de complemento. En el proemio del Bellum
Catilinae señala:

Determiné escribir la historia del pueblo romano


selectivamente, según que un período u otro se me antojasen
dignos de recuerdo.240

La arbitrariedad de Salustio no resulta incomprensible en su


contexto, en el que las parcialidades de índole política y jurídica amenazaban
con destruir la República. No obstante, sus elecciones no fueron azarosas.
Al presentar el tema a desarrollar expresa los motivos de su selección, que
manifiestan algunos aspectos de sus objetivos. Advirtiendo su libertad
para escribir historia, sin arraigos en partidismos o temores,241 apunta su
interés por la conjuración de Catilina en razón de considerar “este hecho
particularmente digno de recuerdo por lo insólito de la criminal acción y
del peligro”.242 La función mnemónica del texto es evidente, por cuanto se
trata de historiografía; sin embargo, la referencia al suceso como criminal y
peligroso manifiesta la intención por enmarcar los hechos con animosidad.
Del mismo modo, en el proemio a la segunda obra, Salustio también aclara
los motivos de su elección:

240
Sall. Cat. 4. 2: statui perscribere carptim res gestas populi Romani ut quaque videbantur digna
memoria.
241
Sall. Cat. 4. 2.
242
Sall. Cat. 4. 4: nam id facinus imprimis ego memorabile existimo sceleris atque periculi novitate.

99
Salustio y sus obras

Voy a escribir sobre la guerra que libró el pueblo romano con


Jugurta, rey de los númidas; primero, porque fue una guerra
grande y con alternativas en la victoria; segundo, porque
entonces, por primera vez, se le hizo frente a la arrogancia de
la nobleza.243

La perspectiva de Salustio es clara: establecer animosidad ante la


nobilitas, evidenciando la posibilidad de enfrentarse a su poder. Pero, al
mismo tiempo, advierte del conflicto que supuso dicha oposición a la Urbe,
que rompió con el modelo tradicional de ejercicio político en la República.
La concordia y la unidad que sustentaban Roma devinieron, pues, en su
destrucción, afectando a la Urbs en su completitud. Así se desprende de las
palabras de Salustio cuando apunta que dicho enfrentamiento “perturbó todo
lo divino y lo humano y alcanzó tal grado de locura que el final de las pasiones
políticas fue la guerra y la devastación de Italia”.244 Los proemios reflejan
la intención del amiternio por explicar sucesos específicos no tanto por el
interés en los eventos mismos, sino más bien en función de su utilidad, esto
es, mostrar cómo Roma, desde la destrucción de Cartago, se embarca en un
camino decadente.245 De este modo, más allá de los detalles de la conjuración
y de la guerra en África, el carácter acotado de las obras permite vincularlas
con los motivos de la crisis romana, para lo cual el género monográfico resulta
sumamente útil. Si ambas obras se plantean para demostrar la decadencia
de Roma, ora al interior de la Urbs, ora en el extranjero, se trata de textos
que nos parece coherente entenderlos en sentido complementario; cuestión
que, por cierto, resultaría sumamente atingente al cometido salustiano. A
pesar de su efectividad, el carácter anual de las Historiae, sin adentrarse en
la especificidad de los problemas, ofrece una visión panóptica del devenir

243
Iug. 5. 1-2: Bellum scripturus sum quod populus Romanus cum Iugurtha rege Numidiarum gessit,
primum quia magnum et atrox variaque victoria fuit, dehic quia tunc primum superbiae nobilitatis
obviam itum est.
244
Iug. 5. 2-3: divina et humana cuncta permiscuit eoque vecordiae processit ut studiis civilibus bellum
atque vastitas Italiae finem faceret.
245
Sall. Cat. 10. 1-6; Iug. 41. 2-6; Sall. Hist. 1. 11; 12.

100
Daniel Nieto Orriols

romano de la época de mayor crisis de la República, cuyo efecto es el mismo


que el de las monografías, esto es, construir una imagen de inestabilidad y de
crisis en Roma. De manera que, aunque sucintos, los fragmentos evidencian
los conflictos internos de la Urbs. Frases agudas ayudan a construir un
panorama decadente, advirtiendo, al igual que en las obras anteriores, el mal
de la sociedad:

se llamaba a alguien bueno o mal ciudadano no en virtud de


los méritos contraídos para con el estado, puesto que todo el
mundo estaba por igual corrompido, si no que se consideraba
persona de bien al que era más rico y poderoso para cometer
injusticia, porque defendía la situación vigente.246

Aun cuando los fragmentos disponibles trazan un recorrido entre el


78 y el 67 a. C., al igual que las monografías, las Historiae abordan de manera
referencial períodos históricos previos a fin de exponer la decadencia suscitada
en su época.247 A lo largo de los textos, múltiples frases permiten entrever una
intertextualidad248 que nos parece revela una intención por entregar un relato
histórico común entre las tres fuentes.249
Así considerado, el Jugurta se ordenaría como antesala a la crisis
devenida en la época del propio Salustio, explicando los males de Roma a
partir del quiebre político, jurídico y social republicano en función de dos
dimensiones: la Roma interna, referida en la ruptura del ejercicio político

246
Sall. Hist. 1. 12: bonique et mali cives adpellati non ob merita in rem reblicam-omnibus pariter
conruptis-sed uti quisque locupletissumus et iniuria validior, quia praesentia defendebat, pro bono
ducebatur.
247
Sall. Hist. 1. 11; 12.
248
La vemos principalmente en la idea de crisis y decadencia, que se presenta a través de tópicos
como la venalidad de Roma y el rol de la fortuna. Algunos ejemplos de venalidad en Sall. Cat. 10.
5; Iug. 8. 2; 20. 1; 28. 1; 31. 25; Sall. Hist. 1. 55. 17. De la fortuna: Sall. Cat. 2. 5-6; 8. 1; 10. 1-2; 20.
15; 51. 13; 51. 25; Iug. 1. 3; 2. 3; 62. 1; 93. 1-2; Sall. Hist. 1. 77. 21; 2. 47. 2; 47. 5; 47. 8. Con todo,
la intertextualidad la encontramos especialmente en los prólogos del Sall. Cat. y del Iug. Respecto
de la similitud de prólogos véase Rambaud (1946: 115-130).
249
Cf. Canfora (1972: 137-148), Évrad (1997: 13-26), Brescia (2015a: X-XII).

101
Salustio y sus obras

tradicional a propósito del gobierno de los Graco y los períodos posteriores;


y la Roma externa, en la crítica guerra contra Jugurta, problemática,
precisamente, por los conflictos interiores de la Urbs. A partir de esta obra
se establece una directa vinculación entre las relaciones de política exterior
de Roma y el desempeño político y social interno, promoviendo una visión
de dependencia entre el temor de una potencia por la pérdida de su poder y
el desarrollo institucional y moral de su sociedad. El Catilina, por su parte,
se erigiría como ejemplo del conflicto interno de una República no solo
corrupta, sino dividida en facciones y decadente en términos valóricos. La
reflexión desarrollada en ambas obras posibilitaría, entonces, comprender
la decadencia diacrónica de Roma que devendría en la inestabilidad y en
la crisis total. Las características del proceso general no se observan en las
monografías, que adquieren principalmente una función de explicación y
reflexión. Precisamente por ello, las Historias, marcando el devenir anual,
pondrían de manifiesto los sucesos más relevantes de la historia romana. Las
Historiae serían, pues, el marco general para entender el desarrollo de eventos
específicos, tratados con detalle en las monografías.

Del propósito a los recursos narrativos


Tanto la estructura narrativa como los recursos retóricos utilizados en
las obras de Salustio son resultado de su interés por mostrar la decadencia de
la Urbs, cuestión que, sin lugar a dudas, el amiternio consiguió a través de su
composición histórica. La elaboración de un conjunto de relatos coherentes,
cohesionados y, en cierta medida, interconectados, le permitió construir una
imagen de Roma en crisis absoluta, cuyos fundamentos sociales, políticos y
culturales más relevantes se advierten en destrucción. Debido a ello, Salustio
construye sus escritos utilizando la historia como recurso de acción frente a la
conflictiva realidad de su tiempo. El sentido práctico que la sociedad romana
otorgó a la historiografía250 lo movió a escribir durante su época, de cuyos
250
Con carácter práctico nos referimos a la función política y social que cumplió la historiografía
en la antigua Roma, bien legitimando los procesos políticos internos y externos de la Urbs
individual y colectivamente, bien estableciéndose como instrumento educativo. En cuanto al

102
Daniel Nieto Orriols

propósitos específicos informa en sus dos monografías. En los proemios


comenta su ejercicio como historiador y en ellos identificamos dos funciones
claramente definidas, aunque, ciertamente, vinculadas.
Por un lado, Salustio refiere el rol social de la historia, en tanto busca
promover el desarrollo de la virtus. La historia no es, pues, una labor de
mero acopio informativo. Los eventos del pasado deben adquirir sentido en
sus lectores, quienes son alentados a obrar en función de aquellos hombres
relevantes de la historia romana. Se trata de la función moralizante de la
historia,251 cuyo rol activo buscó transformar las acciones moralmente malas,
nocivas a la República, en buenas; propuesta coherente con sus textos, que
brindan claro ejemplo del correcto comportamiento de los romanos de
antaño, así como del nefasto de aquellos hombres de su tiempo. En este
sentido, las obras de Salustio se proponen restablecer la condición moral de
los ciudadanos de la Urbs, como si se tratara de un recurso para engrandecer
el espíritu romano trayendo el pasado al presente.252 Así parece referirlo en
rol legitimador, tanto los anales como las historias de autores griegos sobre Roma sustentaron el
modelo político desarrollado en la Urbs desde la caída de la monarquía, lo que adquirió énfasis,
en los siglos II y I a. C., en la legitimación del imperialismo. (Así lo vemos, por ejemplo, un poco
antes de Salustio, en Pol. passim, esp. 6; Diod. Sic. 4. 19; 31. 9; 32. 2. 5). En cuanto al sentido
educativo, las influencias de la historiografía helenística propugnaron el rol moralizante de la
historia, para lo cual los exempla constituyeron su principal herramienta. En la época de Salustio
esta función es clara, aunque adquirió mayor desarrollo con el devenir del Imperio, especialmente
a partir de Tito Livio. Con todo, la declaración de la historia como maestra de vida y su función
educativa la vemos, por ejemplo, en la época de Salustio, en Cic. De or. 2. 36; Diod. Sic. 1. 1-5.
251
Véase Roller (2009: 214-230), Balmaceda (2013: 14-15), Mehl (2014: 18-19).
252
Respecto de la función del pasado en el presente romano en la historiografía, concordamos
con Roller (2009: 215), quien advierte que, bajo la mirada del pasado como ejemplar, subyace
la concepción de que la unidad entre pasado y presente es principalmente ética, por cuanto los
valores morales del pasado se asumen en continuidad, en tanto que se trata de la misma sociedad.
En este sentido, Salustio presenta un quiebre de la sociedad romana por el abandono de los
valores tradicionales, distanciando así el pasado y el presente, pero entregándonos una obra que
pretende unificarlos. En definitiva, la visión pesimista y decadente que muestra es para promover
cierto temor en la sociedad de su tiempo, a la que pretende persuadir mediante la construcción
de un enemigo frente al cual cohesionarse: la sociedad faccionaria de su tiempo perdida en los
vicios por el abandono de los valores culturales del pasado. Sobre el rol del miedo en Salustio en
vistas de su objetivo político véase Kapust (2011: 38-43).

103
Salustio y sus obras

el proemio del Jugurta cuando apunta su labor, legitimándola a partir de los


prohombres del pasado:

Pues yo he oído muchas veces que Quinto Máximo, Publio


Escipión y otros ilustres varones de nuestra ciudad solían
decir que cuando contemplaban los retratos de sus abuelos
se les inflamaba el espíritu con gran vehemencia, instándoles
a practicar la virtud. Naturalmente, aquella cera, aquellas
imágenes no tenían en sí una fuerza tan grande, sino que
esa llama crecía en el pecho de los hombres singulares al
recuerdo de las gestas, y no se extinguía hasta que su virtud
igualaba la fama y gloria de los mismos.253

Aunque distantes al tiempo de Salustio, los romanos señalados se


caracterizaron por su ejemplaridad al servicio de la res publica, labor que el
historiador se propone desarrollar a través de sus obras. La escritura de la
historia se plantea como actividad que persigue el bienestar de la Urbs, toda
vez que brinda ejemplos para actuar en su beneficio. Se trata entonces de una
labor de carácter noble, por cuanto constituye una actividad que beneficia a
la República: busca explicar los problemas políticos y sociales de su tiempo
y evidenciar la grandeza del pasado, adquiriendo así un tono moralizante. En
definitiva, una actividad moral cuyo propósito es instar la práctica de la virtud
a través de los exempla del pasado glorioso de Roma.
Por otro lado, Salustio deja entrever una función política. A través de la
representación de hechos, de personajes, de circunstancias y, especialmente,
mediante su caracterización, promueve una imagen crítica de su tiempo,
manifestando una clara posición política que asevera y defiende con fuerza.254
En su análisis de los acontecimientos pasados y contemporáneos, la res
253
Iug. 4. 5-7: Nam saepe ego audivi Q. Maxumum, P. Scipionem, alios praeterea civitatis nostrae
praeclaros viros solitos ita dicere, quom maiorum imagines intuerentur, vehementissume sibi animum
ad virtutem adcendi. Scilicet non ceram illam neque figuram tantam vim in sese habere, sed pectore
crescere neque prius sedari quam virtus eorum famam atque gloriam adaequaverit.
254
Véase Syme (2002: 83), Mathieu (1997: 27-31), Luque (2005: 176-177), Ramírez (2007:
247).

104
Daniel Nieto Orriols

publica romana, otrora grandiosa debido a la excelencia de los ciudadanos, se


encuentra sumida en una profunda crisis moral que ha afectado el ejercicio de
la política y el comportamiento privado de los individuos, llevando a Roma
a una crisis total.255 Así podemos observarlo en los numerosos episodios en
que Salustio menciona que el pueblo romano no actúa por el bienestar de la
comunidad, sino solo por intereses partidistas.256 Acusa a la facción optimate
del senado, especialmente a la nobilitas, responsabilizándola de esta situación.
Son ellos quienes, sin importar el ejercicio de la virtud, promovieron en
Roma la venalidad. A pesar de estas recriminaciones, la política de Salustio
constituye un problema a la hora de entenderlo en su contexto. La visión
que ofrece de los optimates bien podría resultar de su partidismo popular,
idea que se fortalece si consideramos que en sus obras los líderes de esta
facción parecen mejor evaluados. Así ocurre, por ejemplo, con César en el
Bellum Catilinae (51. 1-43), cuya intervención en el senado se erige como
ejemplo. No obstante, la situación se torna menos clara cuando observamos
varios episodios en que los optimates adquieren, al igual que Julio César, un
rol protagónico positivo. De este modo lo vemos en Catón el Menor,257 que
respondiendo a César en el senado se plantea como paradigma de virtud y
moralidad;258 o en Sila, quien, frente a Boco, manifiesta las principales ideas
que marcaron culturalmente a Roma en su pasado glorioso.259 Asimismo,
un caso representativo que complejiza la idea de Salustio como miembro
faccionario lo entrevemos en el retrato que presenta de Mario, homo novus y
líder de los populares a quien, aun cuando reconoce de espíritu íntegro y de
buenas prácticas, lo destaca, al mismo tiempo, por su negativa ambición.260 En
este marco, la denodada crítica contra los optimates no supone que Salustio se
ordene como miembro de la faccio popular. El reproche a la sociedad romana
de su época se extiende a las dos facciones, puesto que, en primer lugar, la

255
Balmaceda (2013: 44).
256
Sall. Cat. 10. 5; 35. 10; Iug. 8. 2; 20. 1; 28. 1; 31. 25; 41. 4.
257
Sall. Cat. 52. 1-36.
258
Sall. Cat. 53. 6-54, 6. Respecto de Catón de Útica y su utilidad en la narración véase infra III. 2
259
Iug. 102. 5-12.
260
Iug. 63-64.

105
Salustio y sus obras

disputa entre ambas conllevó el quiebre de la República; y, en segundo lugar, es


la sociedad en su conjunto la que ha decaído en los valores morales, producto
del desinterés por el bien común y la búsqueda de intereses individuales en su
mayoría intrascendentes.261 Con todo, las alusiones negativas a los populares
son, en general, menos acentuadas.
Desde esta perspectiva, aun cuando la visión contraria a los optimates
se ha interpretado como prueba de una posición partidista en el autor,262 nos
parece inadecuado concebir sus obras como instrumento político popular.263
Los esfuerzos por mostrar una crisis general nos llevan a entender a Salustio
con independencia,264 lo que no implica renegar de la función política de su
composición.265 Después de todo, esta no se fundamenta en el apoyo o el
rechazo a una causa faccionaria en específico, sino en el rol activo que propone
mediante su función social moralizante. La búsqueda del bien común de la res
publica constituye, en sí misma, una acción sociopolítica, cimentada en los
principios morales de la cultura romana.266
261
Sall. Cat. 2. 8-9; 5. 8; Iug. 2. 4.
262
Se trata de la visión inaugurada por Mommsen (1901: 489, n1) respecto de Salustio como
un propagandista político de César y del “partido” popular, que adquirió fuerza, primero, en
los análisis de Schwartz (1897: 554ss) respecto del Bellum Catilinae, en los que César adquiere
un lugar protagónico; y luego en Lauckner (1911: 36ss), a propósito del tono propopular que
adquiere el Bellum Iugurthinum a través de sus figuras paradigmáticas.
263
En esta línea véase Drexler (1928: 390-399), Ernout (1947: 16), Malitz (1975: 101).
264
Cf. Vretska (1955: 118-119), Goodyear (1982: 274-275), Segura (1997: 19-20), Santos
Yanguas (1997: 65), Mehl (2014: 90).
265
Probablemente, la independencia resultó de su expulsión de la labor política, situación que lo
llevó a manifestarse a través de la historia como último recurso. En este sentido, sus reflexiones
no serían imparciales, aunque no por ello los textos dejaron de tener sentido historiográfico. Por
el contrario, la función utilitaria de la historiografía era inherente a la sociedad romana, por lo
que no resulta extraño que nuestro autor utilizara su composición para intervenir políticamente
en su tiempo, pero, además, para construir una imagen del pasado romano en vistas de la crisis
que percibe en su momento. En este marco, nos parece imposible ponderar de forma taxativa si
la intencionalidad de Salustio fue más de carácter político que moralizante, por cuanto las dos
funciones se complementaron de manera natural tanto en Salustio como en los historiógrafos
de su tiempo.
266
Con esta afirmación referimos la intrínseca vinculación entre moral romana y ejercicio
ciudadano, cuya relación se presenta en los principios y valores más relevantes de su cultura,

106
Daniel Nieto Orriols

Es precisamente en esta línea que el autor refiere su actividad,


amparándose en una supuesta visión imparcial de los eventos de su tiempo.
De modo que, cuando se refiere a su labor como historiógrafo, señala el
beneficio que supone a la República la escritura de la historia,267 así como
también su capacidad de efectuar dicha labor con excelencia. Su “ánimo libre
de esperanzas, temores o partidismos políticos”268 lo erigen como escritor
acorde al momento. Las referencias de Salustio se dirigen a legitimar su
narración, para lo cual construye una imagen de sí mismo con integridad.
En este sentido, la visión crítica que presenta de su tiempo no queda ajena a
su desempeño reprobable en el cursus honorum, prueba de la moral corrupta
que, antes que debilidad, se transforma en útil herramienta para fortalecer
su posición de historiógrafo. Así, el ejercicio político que llevó a Salustio a
conflictos judiciales en más de una ocasión se establece como recurso para
otorgar fuerza y propiedad a su relato, en lo que parece un esfuerzo por
posicionarse sobre los hechos en una suerte de superioridad moral. De
este modo, cuando señala su desempeño político lo hace desde una mirada
crítica, advirtiendo de los males cometidos en su juventud; confesión que, en
términos pragmáticos, le permite manifestar tanto el desenfreno de su tiempo
como la consciencia moral de sus errores, en lo que parece un ejercicio de
reivindicación asociada con la actividad historiográfica. Así lo vemos cuando
se refiere al contexto de su juventud, donde señala que “en lugar de vergüenza,
desprendimiento y mérito personal, imperaban la osadía, el soborno y la
avaricia”.269 En definitiva, explica cómo ello afectó a sus ansias de ocupar
cargos públicos270 y cómo su espíritu, antes libre de vicios, fue pervertido.271
asociados, por una parte, al ejercicio colectivo de la civitas bajo normas jurídicas, y, por otra, en
el plano individual, al desempeño del individuo en el ámbito cívico en función del bien común.
Ambos planos –público y privado-, vinculados al pasado histórico de Roma como entidad
socialmente unificada y sustentados en el cuerpo de valores tradicionales, constituyen el principal
núcleo de los discursos políticos de la época de Salustio. Buen ejemplo de los fundamentos de esta
visión en Cic. Rep. 1. 1-3. Véase también Connolly (2007: 27-28), infra II. 1.
267
Sall. Cat. 3. 1-2.
268
Sall. Cat. 4. 2: mihi animus erat liber a spe, metu, partibus reipublicae.
269
Sall. Cat. 3. 3: pro pudore, pro abstinentia, pro virtute audacia, largitio, avaritia vigebant.
270
Sall. Cat. 3. 5.
271
Sall. Cat. 3. 4.

107
Salustio y sus obras

El género historiográfico se convierte, entonces, en fuente de legitimación de


su imagen:

De manera que cuando mi espíritu descansó de las


muchas miserias y peligros y resolví pasar el resto de mi
vida lejos de la política, no fueron mis planes malgastar un
buen descanso en la inactividad y la desidia, ni tampoco
pasarme la vida aplicado a cultivar un campo o a cazar,
menesteres de esclavos, sino que, volviendo al mismo
punto donde una mala ambición me había apartado de mi
propósito y mi interés, determiné escribir la historia del
pueblo romano […].272

Los males causados a la República son retribuidos mediante la escritura


de una historia que, desde una perspectiva reflexiva y moralizante, se propone
transformar la sociedad de su tiempo. Así, Salustio, de forma práctica, reviste
su obra de una moral por encima de los males de su época, legitimándola a
través de arquetipos y de circunstancias en que plantea su reflexión marcada
por la conciencia de sus errores, de los males de la Urbs y de la grandeza del
pasado. No se trata de una actividad sin intenciones políticas individuales. La
visión de ejemplaridad moral en que nuestro autor se posiciona se transforma
en un recurso para reivindicar su prestigio, lo que plantea mediante varias
afirmaciones.273 Así lo vemos cuando en el Bellum Iugurthinum (2. 4) se refiere
a su labor de historiador, que presenta, por un lado, como actividad relevante
para alcanzar el renombre por mérito; y, por otro, como producto de su elección
frente al ejercicio político, pareciendo obviar deliberadamente su censura luego
de su desempeño rapaz en África bajo las órdenes de César.274 De este modo lo
272
Sall. Cat. 4. 1-2: “Igitur ubi animus ex multis miseriis atque periculis requieverit et mihi reliquiam
aetatem a re publica procul habendam decrevi, non fuit consilium socordia atque desidia bonum otium
conterere, neque vero agrum colundo aut venando, servilibus officiis intentum, aetatem agere; sed a quo
incepto studioque me ambitio mala detinuerat, eodem regressus statui res gestas populi romani […]”.
273
Algunos ejemplos en Sall. Cat. 4. 4-5; 10. 6; 39. 6; Iug. 41. 1; 44. 2.
274
Iug. 4. 3: “Atque ego credo fore qui, quia decrevi procul a re publica aetatem agere […]”: “Y pienso
que, puesto que he decidí vivir alejado de la política […]”.

108
Daniel Nieto Orriols

interpretamos del proemio cuando advierte:

[…] a mí no me parecen en lo absoluto deseables en


estos tiempos las magistraturas y los mandos, ni en
general el desempeño de las tareas públicas, puesto que
no se confiere su honor al mérito, ni quienes lo han tenido
fraudulentamente se sienten por ello más seguros o están
más considerados.275 Agregando luego […] Por lo demás,
entre las otras actividades que se ejercen con el espíritu, es
de gran utilidad muy en primer término el recuerdo de los
hechos del pasado.276

Estamos ante una afirmación que le permite construir una imagen de


Roma bajo los marcos valóricos decadentes en que le interesa contextualizar
su narración y, a partir de esta, proponer su trabajo intelectual como un
servicio homólogo al que podría entregar en el desempeño político; cuestión
que se torna más clara cuando señala su actividad como un beneficio a Roma
más grande que el de otros,277 en lo que parece una comparación con los
políticos de su época. Así, entonces, en el ejercicio historiográfico se presenta
una forma alternativa de práctica política; si se quiere, un recurso extensivo
del ejercicio político del que Salustio había sido apartado años antes de
escribir sus obras.278 Un conjunto de palabras que pretenden trascender de
la obra misma y adquirir sentido en la realidad vívida, como si se tratara de
acciones propiamente tales. Relación dialéctica que, por lo demás, el mismo
autor refiere al señalar la relevancia de actuar, pero también la de “igualar los
hechos con palabras”.279
275
Iug. 3. 1-2: […] eis magistratus et imperia, postremo omnis cura rerum publicarum minime mihi
hac tempestate cupienda videntur, quoniam neque virtuti honor datur neque illi, quibus per fraudem iis
fuit uti, tuti aut eo magis honesti sunt.
276
Iug. 4. 1-2: ex aliis negotiis quae ingenio exercentur, in primis magno usui est memoria rerum
gestarum.
277
Iug. 4. 4.
278
Iug. 5. 1-2.
279
Sall. Cat. 3. 2: facta dictis exaequanda sunt.

109
Salustio y sus obras

Desde esta perspectiva, se trata de obras que pretenden repercutir en


su época, por lo que no solo requieren ser comprensibles a su público, sino
también verosímiles, aspecto que el propio Salustio deja ver en sus escritos.
En efecto, la credibilidad de la composición histórica constituye un problema
relevante a nuestro autor, de lo que comenta al inicio de su primera obra.
En el proemio del Bellum Catilinae, inmediatamente después de señalar el
beneficio de su obra, anuncia: “De modo que voy a despachar con brevedad
y lo más verídicamente que pueda conjuración de Catilina”.280 La intención
de veracidad no representa una novedad en nuestro autor, puesto que fue
un tópico inherente a la historiografía clásica.281 No obstante, por el ánimo
crítico y el sentido pragmático de la obra salustiana, la expresión de verdad
pretendida constituye una herramienta útil a la consecución de tres objetivos.
El primero, sustentar su imparcialidad, habilitando su escrito a su propósito
sociopolítico. El segundo, otorgar un tono de relevancia y seriedad a su
narración, tornándola así llamativa a sus receptores; el tercero, establecer
una condición historiográfica propiamente tal a su obra, esto es, un texto
que actualizando el pasado en el presente construye la memoria histórica de
Roma. En síntesis, intenciones vinculadas a la comprensión y a la repercusión
de su obra en sus lectores.
Con todo, la afirmación no goza de carácter absoluto. Reconoce la
subjetividad del autor al manifestar su posibilidad –potero-, y su aplicación
en la narración la reconocemos principalmente en la fórmula utilizada en
las reconstrucciones históricas, aspecto en que Salustio guarda gran cautela.
De este modo ocurre, por ejemplo, cuando se refiere a sucesos poco claros o
incomprobados por su antigüedad, donde incluye locuciones que, dejando
espacio a las dudas, fortalecen su credibilidad. Así lo vemos en la afirmación
respecto de los orígenes de Roma, cuya fundación asociada a los troyanos
se antecede de la duda razonable con la frase “según yo he oído” –sicuti ego
accepi-.282 Enunciado similar al que utiliza en la inclusión de algunos discursos

280
Sall. Cat. 4. 3: Igitur, de Catilinae coniuratione quam verissime potero paucis absolvam.
281
Cic. De or. 2. 15. 62-63; véase también Cic. Leg. 1. 1. 2-5.
282
Sall. Cat. 6. 1: Urbem Roman, sicuti ego accepi, condidere atque habuere initio Troiani.

110
Daniel Nieto Orriols

que precede de expresiones como habló “de esta manera” –huiusce modi-283
o se expresó del siguiente modo –hoc modo-,284 que advierten de palabras
pronunciadas en los términos señalados, mas no de reconstrucciones
textuales. Recursos que, en definitiva, permiten otorgar verosimilitud a la
narración, propiciar su relevancia y vincular la realidad pasada de la Urbs
con el presente de sus lectores, miembros de la comunidad romana a la que
Salustio pertenece, a la que escribe y a la que pretende influir.
Así, entonces, si bien el Bellum Catillinae, el Bellum Iugurthinum y las
Historiae ofrecen la imagen de la Urbs que el amiternio construye con un propósito
específico,285 no son resultado de pura ficción, sino que tienen un asidero en la
realidad conocida por él y por sus coetáneos. Se trata de una representación
historiográfica codificada por la cultura de su época, construida, en función de
sus propósitos, mediante útiles recursos compositivos.

Recursos narrativos
Tres recursos compositivos constituyen, a nuestro parecer, los más
importantes utilizados por Salustio en la construcción de su historia de
Roma. No se aplican de la misma manera en todos sus escritos, por cuanto
responden, principalmente, a la monografía, aunque algunos igualmente se
utilizan en las Historiae. Se trata, por un lado, de características de estructura
o tipo de obra historiográfica; y, por otro, de recursos literarios y retóricos
asociados a la narración. Vinculados en función de sus propósitos generales,
construyen la imagen de Roma que Salustio pretende entregar a sus lectores,
y le otorgan, además, el rol operativo necesario a su fin moralizante.

Tipo textual
El primer recurso, de carácter formal o estructural, responde a los
modelos de monografía y de analística, cuyas características complementarias
283
Sall. Cat. 50. 5; 57. 6; Iug. 102. 4.
284
Iug. 13. 9; 84. 5.
285
Syme (2002: 56, 149).

111
Salustio y sus obras

parecen entregar la utilidad que ya hemos señalado, esto es, la función de obra
conjunta o composición histórica. Las Historiae como marco más amplio de
la época que le interesa referir; las monografías, el cuadro específico y más
profundo a partir de dos problemas históricos puntuales.
Si bien las Historiae, de carácter analístico, constituyen una buena
herramienta para ordenar diacrónicamente el devenir de Roma, los anales
conforman un modelo restringido, por cuanto la información allí contenida
debe coincidir con el orden anual, y su función por sobre todo informativa
no tiende a incorporar variados recursos literarios como complemento
de la narración.286 No sabemos si Salustio estableció cambios de escritura
en los anales, ya que el estado fragmentario de la fuente no admite un
análisis del estilo en su conjunto; sin embargo, el marco diacrónico anual se
mantuvo, continuando con la tradición historiográfica romana. La estructura
monográfica, en cambio, constituye una ruptura. Salustio es el primer
historiador romano en utilizar este formato,287 lo que permite comprender su
preocupación por escribir una historia eficaz a sus propósitos, ocupando así
los beneficios del género en cuestión.288
A este respecto, si bien la composición de Salustio evidencia la crisis
de Roma en el pasado y el presente, su propósito es, además, de carácter
proyectivo, lo que supone ofrecer una obra que promueva un cambio a futuro
en sus lectores. Y para tales efectos la monografía constituye un excelente

286
Cic. De or. 2. 12. 53.
287
Segura (1997: 47), Syme (2002: 2ss), Ramsey (2013: 7).
288
El uso de este género por Salustio permite entrever su conocimiento de las corrientes
historiográficas griegas, que integradas a Roma en el proceso de helenización ya referido tendrían
gran fuerza en la educación de nuestro autor. Además, permite suponer que conocía la crítica de
Cicerón a la historia en su fórmula analística (véase Cic. De or. 2. 63-64), lo que entrega una
mirada de su intento por adoptar y adaptar las formas historiográficas griegas a las letras romanas.
Por la utilidad del género monográfico, esto último evidencia la preponderancia que Salustio
concede a su propósito, así como también el modo en que la cultura de su tiempo, de mixtura y
sincretismo –producto del intercambio cultural con los reinos helenísticos y especialmente con
los pueblos itálicos integrados a la ciudadanía plena- se estableció como la base cultural desde la
que se Salustio se refirió a la identidad. Este último tema lo tratamos en el capítulo II.

112
Daniel Nieto Orriols

instrumento.289 Su capacidad para adentrarse en los problemas históricos de


forma abrupta representa un beneficio ante la narración de largo aliento, en la
que se precisa de episodios o detalles a veces innecesarios o de un recorrido
por problemas que no apuntan directamente al objetivo del autor. En este
sentido, la posibilidad de ser breve y tajante en el término de episodios que
parecen de menor importancia o, por el contrario, de extenderse a través de la
narración en vistas de otorgar mayor profundidad a sucesos que refuerzan el
sentido de la obra, constituyen un beneficio a un texto que no solo pretende
registrar, sino también intervenir en la sociedad de su tiempo y en la posterior.
Dicho de otra manera, la monografía posibilita ahondar un tema específico
con la profundidad que resulte cómoda a su autor, obviando aquellos aspectos
históricos que no interesa señalar.
Del mismo modo, asociado a la monografía encontramos su carácter
reflexivo, que permite la intervención del autor en el relato en vistas de
otorgar mayor fuerza a las ideas referidas, así como también señalar nuevos
temas, problemas o consideraciones omitidas en la narración principal. Este
constituye uno de los principales beneficios de este tipo de obras, ya que
facilitan la proximidad entre el lector y el autor, quien, narrando u opinando,
interviene en el relato. Tanto en la conjura de Catilina como en la guerra contra
Jugurta Salustio reflexiona respecto de las principales causas socioculturales
que afectaron los conflictos, ofreciendo un cuadro de meditaciones en dos
formatos. Por un lado, en intervenciones directas e incluso vertiginosa en la
narración, cuya mención es, generalmente, sucinta. Por otro, en los proemios
de sus obras.290 Al inicio de sus monografías, Salustio expone un conjunto de
reflexiones de carácter filosófico que, vinculadas con referencias más breves
a lo largo del texto y con el sentido del escrito, ofrecen el fundamento de
su análisis,291 a partir del cual construye la imagen de lo que a su tiempo la

289
Respecto de la monografía y de sus beneficios ante los anales véase Cic. Fam. 22.
290
Sall. Cat. 1-4; Iug. 1-5. 3. La Penna considera que los seis primeros fragmentos de las Historiae
constituyen su proemio. A nuestro parecer, el carácter fragmentario de las obras no nos
permite aseverar dicha afirmación. Por lo mismo, desarrollamos nuestro análisis a partir de las
monografías. Al respecto véase La Penna (1959: 23-43, 1973: 63-67).
291
De la relevancia de las ideas del prólogo para la comprensión de la obra véase Rambaud (1946:

113
Salustio y sus obras

romanidad fue, de lo que era y de lo que debía ser. No se trata, sin embargo,
de una exposición del todo clara o explícita. En ocasiones los conceptos no se
explican con claridad, pues otorgándoles nuevo sentido se contradicen con el
uso tradicional.292 Con todo, a partir de estos podemos inferir cómo construye
una idea del ser romano coincidente con los problemas de su tiempo y, más
importante aún, con sus desafíos a futuro.

Recursos narrativos y retóricos


El segundo recurso dice relación con el carácter narrativo de sus
monografías,293 que le ofrece, a su vez, dos categorías de técnicas para la
construcción de la narración: capacidad de disposición u orden de la trama y
recursos de expresión o retóricos.294

115-130), Earl (1961: 5-17), La Penna (1973: 15ss), Tiffou (1974: 195-250), Goodyear (1982:
270-271), Segura (1997: 35-36), Syme (2002: 240-243), Vasaly (2009: 252), Levene (2011:
280-281).
292
Así ocurre especialmente con el concepto de virtus, que no sigue el sentido tradicional sino una
nueva perspectiva que el propio autor utiliza. Véase Earl (1961: 5-17). Ello ha sido interpretado
por algunos como producto de la indeterminación del término en Salustio, a quien le quedaría
por sobre sus capacidades de conceptualización, presentando contradicciones a lo largo de sus
obras. Véase Sverdloff (2008: 37-50). A nuestro parecer, más que responder a la incapacidad del
autor, las posibles contradicciones o indeterminaciones del concepto responden, precisamente, a
la crisis cultural de su tiempo, que requería de nuevas definiciones de virtus, concepto central en
la identidad romana, adaptadas a la nueva realidad del período. Lo consideramos, en definitiva,
como prueba de la crisis de la identidad y como resultado del ejercicio de Salustio por entregar
una fórmula adecuada a los cambios sociales de la Tardorrepública.
293
No desconocemos la narración de las Historiae, pero su estructura rígida no le permite utilizar
los recursos del mismo modo que en las monografías. Con todo, y como referimos más arriba, no
contamos con suficiente información de estas como para aludir las características específicas de
la narración. Los fragmentos son, en gran parte, recopilación de fuentes posteriores, susceptibles
de transformación. Por lo demás, y como hemos señalado, aun cuando existe cierto acuerdo,
el ordenamiento de los fragmentos no se puede establecer de manera definitiva. Respecto del
orden de los fragmentos véase La Penna (2015: 5ss). Cf. Pecere (1978: 131ss).
294
Se trata de recursos inherentes a la narración, cuyo formato más libre asociado a la monografía
le otorgó a Salustio las herramientas que la historiografía griega venía utilizando desde Heródoto
y Tucídides. Fue precisamente en estos historiadores helenos en quienes los romanos, volcados

114
Daniel Nieto Orriols

La primera categoría posibilita vincular episodios de diversa


procedencia geográfica y temporal en un relato coherente, estableciendo
un hilo central atendiendo a situaciones pasadas o presentes tangenciales,
pero igualmente vinculadas. Se trata de un recurso que vemos en sus dos
monografías, aunque principalmente en el Bellum Iugurthinum. En este,
utilizando el pasado refiere el presente; aludiendo al acaecer de los reinos
de Numidia y Mauritanio se vinculan con la Urbs; y apuntando episodios
breves de la Roma arcaica, en principio inconexos, reflexiona sobre el devenir
logrando unidad y cohesión.
La segunda categoría la conforman un conjunto de técnicas retóricas
o de expresión inherentes a la construcción de la trama,295 que le permiten
otorgar el sentido de crisis al devenir de Roma. Consideramos relevantes, en
primer lugar, la hipérbole296 o exageracón, que se distingue de forma evidente
en el retrato que ofrece de los hombres relevantes del acaecer romano, tanto
en sus monografías como en sus Historiae. Los casos paradigmáticos son los
que encabezan sus monografías. En función de diferentes características,
en la primera se encuentran Catilina,297 César y Catón.298 En la segunda,
Escipión,299 Jugurta300 y Mario. Buen ejemplo consideramos a este último, a
quien Salustio, refiriéndolo con benevolencia, señala que:

grande y preclaro antes, comenzó a ser considerado más


grande y más preclaro. Todas sus decisiones no bien
planeadas eran atribuidas a su valor: los soldados, sometidos
a una disciplina comprensiva y a la vez enriquecidos, lo
ponían por las nubes; los númidas le temían como a más que
mero mortal; por último, todo el mundo, aliados y enemigos,

a la historiografía griega, se inspiraron, especialmente por el modelo retórico y su impacto


dramático y emocional asociado a sus obras. Al respecto véase Mellor (1999: 6ss).
295
Sobre recursos de la narración monográfica véase Mehl (2014: 19-22).
296
Vasaly (2009: 251).
297
Sall. Cat. 5. 1-8.
298
Sall. Cat. 53. 6-54. 6. César y Catón en la comparación de sus virtudes.
299
Iug. 6. 5-7; 7. 4-7.
300
Iug. 6. 1-2; 7. 5.

115
Salustio y sus obras

pensaban que poseía una mente divina o que todo le era


revelado por voluntad de los dioses.301

Se trata de una caracterización exagerada de Mario desde la


benevolencia, que, sin embargo, evidencia la crisis general de Roma cuando
se advierte de su nociva avidez de gloria;302 situación que ocurre, de manera
similar, con los demás individuos señalados.303 Las obras de Salustio no
presentan un único protagonista, sino hombres de diversas procedencias
políticas y sociales que comparecen en los relatos para demostrar cómo, de
manera transversal, los vicios se apoderaron de Roma llevándola al colapso.304
La hipérbole la vemos, asimismo, en episodios a través de los cuales Salustio
demuestra la grandeza del pasado romano, como sucede en sus referencias
a los primeros tiempos de Roma,305 donde destaca de manera un tanto
desmesurada las virtudes de quienes construyeron la República.306
301
Iug. 92. 1-3: magnus et clarus antea, maior atque clarior habeti coepit. Omnia non bene consulta in
virtutem trahebantur; milites, modesto imperio habitis simul et locupletes, ad caelum ferre; Numidae
magis quam mortalem timere; postremo omnes, socii atque hostes, credere illi aut mentem divinam ese
aut deorum nutu cuncta portendi.
302
Iug. 63. 2.
303
Cf. Mathieu (1997: 34-35).
304
Comber - Balmaceda (2009: 10).
305
Sall. Cat. 5. 9-7-7; Iug. 8.
306
En este sentido lo advierte Syme (2002: 248-249), para quien, además, las referencias
de Salustio al pasado lejano de Roma no aportan ni siquiera datos menores, toda vez que las
referencia son producto de una idealización. Si bien consideramos que las reflexiones de Salustio
son un tanto idealizadas, entendemos este fenómeno como resultado de su propósito como
autor, que al parecer no fue tanto la precisión cuanto la construcción de una obra útil a sus
tiempos. Precisamente por ello, la construcción de la historia romana anterior a la destrucción
de Cartago resulta exagerada: le sirve como ejemplo de unidad en un momento de crisis
total. Con todo, el mostrar el pasado republicano en sentido magnífico no resulta novedad en
Salustio. Constituía un tópico frecuente en la historiografía romana republicana y de inicios
del Imperio. Como explica Connolly (2009: 193): “The historians have often been characterized
as nostalgic writers, gazing back to a perfect Republican past, or more recently, as memorializing a
political fantasy”. Véase también Conolly (2007: 26-27). En definitiva, asumir la historia tanto
arcaica como de los primeros tiempos de la República de forma grandiosa no parece alterar el
ejercicio historiográfico, puesto que formaba parte de este (De la relevancia de la ejemplaridad

116
Daniel Nieto Orriols

La disposición narrativa, las intervenciones del autor y la hipérbole


referida contribuyen a dar forma al que consideramos el segundo recurso
narrativo: la atmósfera.307 A través de la narración, Salustio envuelve en
un clima narrativo en función de sus propósitos, lo que realiza mediante
la contextualización de los eventos. Para ello, alude al escenario en que
suceden y a los individuos que se involucran, generalmente estableciendo
la relación entre los vicios y las virtudes de los implicados, la decadencia y
el apogeo de Roma y la relevancia simbólica del lugar en que ocurren los
hechos; incluyendo, en ocasiones, la imagen providencial de la Fortuna. De
este modo, cuando se refiere a circunstancias anteriores a que los romanos
entraran en el conflicto faccionario, demuestra la grandeza de Roma a través
de sus hombres virtuosos, que por lo general circunscribe en la ciudad en
actos de concordia, manifestando, además, el apoyo providencial. Se trata de
episodios que sirven de comparación con la situación conflictiva y decadente
que a Salustio le interesa demostrar, lo que efectua a través de la ambientación
acorde. Interesantes episodios introducen el relato a través de una atmósfera
de crisis, otorgando tensión a los episodios, aludiendo los vicios de quienes
participan, y refiriendo, de manera acorde, el escenario. Así ocurre, por
ejemplo, en la primera parte del Bellum Catilinae, cuando contextualiza el
inicio de la crisis política y moral en el gobierno de Sila:

Desde que, conseguido el poder público por las armas,


Lucio Sila dio mal resultado tras unos buenos comienzos,
todo el mundo robaba; saqueaba; el uno deseaba una casa,
el otro, unos predios; y los vencedores no mostraban mesura
ni moderación […] Con la inactividad, lugares amenos y

del pasado en la historiografía véase Roller (2009: 214-230). Después de todo, algunos espacios
para mostrar favorablemente situaciones o personajes no resultan extraños en la historiografía
romana, como lo vemos en Cicerón, defensor del principio de verdad, para quien, en principio,
la benevolencia en la narración no alteraría necesariamente su veracidad. Se trataría más bien de
un recurso propio de la retórica, inherente al género histórico. Cic. Fam. 22.
307
Por atmósfera entendemos el ambiente o estado anímico que engloba la narración de algunos
episodios y que los integra bajo un clima común. Véase Barthes (1977: 81-84), Abrams (1999:
14), Quinn (2006: 268).

117
Salustio y sus obras

voluptuosos habían relajado fácilmente el bravo espíritu


militar. Allí se acostumbró por primera vez el ejército del
pueblo romano al burdel, a beber, a admirar estatuas […] a
saquear los templos, a mancillar todo lo sacro y lo profano.308

Se trata de una ambientación que destaca los vicios para demostrar


la destrucción de la República, construyendo una atmósfera de desenfreno
y decadencia a través de un clima que alude tanto actos como escenarios
moralmente reprochables y que adquiere mayor fuerza cuando se advierte
lo divino; situación que se refuerza con la frase que antecede el relato y que
introduce al escenario decadente. Así parece reforzarlo Salustio revistiendo el
ambiente de connotación providencial cuando apunta: “La Fortuna empezó a
mostrarse cruel y a trastocarlo todo”.309 En definitiva, un conjunto de recursos
que permiten construir una historia no solo coherente y comprensible, sino
especialmente dramática310 en que las palabras se ordenan en función del
propósito de nuestro autor. Adquieren, por un lado, una función apelativa
que busca llamar la atención de los lectores e instarlos al cambio; y, por
otra, una función referencial que objetiva y ordena el pasado a través del
texto historiográfico. El drama generado por Salustio lo encontramos en
las monografías, en las que un tercer y último recurso se torna sumamente
relevante: los discursos.
Los discursos constituyen un recursos historiográfico preponderante
en nuestro autor, quien los introduce en sus tres obras. Se trata de una
herramienta imprescindible en la historiografía clásica, cuya utilidad se
advierte en múltiples planos.311 En Salustio lo entrevemos, en primer lugar,
308
Sall. Cat. 11. 4-7: Sed postquam L. Sulla, armis recepta re publica, bonis initiis malos eventos
habuit, rapere omnes, trahere, domum alius, alius agros cupere, neque modum neque modestiam
victores habere […] Loca amoena, voluptaria, facile in otio feroces militum animos molliverant. Ibi
primum insuevit exercitus populi Romani amare, potare, signa, tabulas pictas, vasa caelata mirari, ea
privatim et publice rapere, delubra spoliare, sacra profanaque omnia polluere.
309
Sall. Cat. 10. 1: saevire fortuna ac miscere omnia coepit.
310
Segura (1997: 46), Mellor (1999: 35), Syme (2002: 240).
311
Un detenido análisis de los discursos y de su utilidad en la historiografía clásica encontramos
en Fornara (1983: 142-163), Marincola (2011: 118-132, referencias a Salustio en 130-131).

118
Daniel Nieto Orriols

en términos compositivos. La inclusión de los discursos entrega orden al


relato y le otorga sentido en función de los problemas que le interesa relevar
a lo largo de la narración. Comparecen, entonces, como demarcadores de la
obra, toda vez que otorgan énfasis a los conflictos, ideas y problemas que se
plantean en las diferentes secciones de la composición.312 Complementando
esta función distinguimos, en segundo lugar, su utilidad contextual y de
caracterización. Las palabras emitidas posibilitan construir una imagen de
quienes las expresan, estableciéndose como una modalidad para caracterizar
a sus emisores. Al respecto colabora el escenario de la exposición, que
constituye un complemento a la caracterización, pero también a la formación
del clima narrativo. En este sentido, más allá de que los discursos vinculen
ideas a individuos, posibilitan, por sobre todo, fortalecer el drama necesario
a la narración, marcado los momentos de mayor relevancia, retardando el
desenlace de los hechos y cumpliendo, además, una función estética.313
Finalmente, y en tercer lugar, los discursos constituyen una herramienta
de principal utilidad a la mirada del autor, quien a través de estos ofrece su
visión respecto del devenir y de los individuos que los emiten, posibilitándole
establecer su perspectiva de la historia de forma indirecta. Esta constituye una
función que le permite poner en boca de individuos relevantes del pasado
palabras críticas al propio tiempo de Salustio, en un ejercicio de anacronismo
que, en definitiva, vincula pasado y presente.314 Así se observa con énfasis en
los discursos de extranjeros en Iug. 14. 1-25; 24. 1-10 y en Hist. 4. 69. 1-23,
donde Adérbal y Mitrídates –implícitamente el primero, explícitamente el
segundo- dan cuenta de la decadencia de la Urbs refiriendo los problemas y la
crisis del propio período del amiternio.
Si bien las alocuciones incluidas en las tres obras se transforman en
la voz del propio Salustio, su visión histórica a través de terceros le permite
conservar la pretendida imparcialidad de su labor, enfatizando aquellas

Véase también Paul (1966: 104-105), La Penna (1973: 325-332), Miller (1975: 45-57), Jurado
(2007: 83-85), Grant (2011: 65-78), Balmaceda (2013: 19-21).
312
Cf. La Penna (1973: 325-332), Balmaceda (2013: 19).
313
De la función estética de los discursos y sus tipologías: Marincola (2011: 127-128).
314
Cf. Marincola (2011: 130). Véase también Balmaceda (2013: 20-21).

119
Salustio y sus obras

reflexiones relevantes a la construcción de la memoria histórica de Roma y al


sentido proyectivo del texto. En este sentido, los discursos se transforman en
instrumentos clave para la construcción de arquetipos, que, sea en términos
imitables, sea reprobables, conforman los ejemplos didácticos de sus obras.
En definitiva, un recurso útil a la interpretación histórica de nuestro autor, a
la construcción de los exempla y al sustento de la verosimilitud.
La historicidad de los discursos se convierte en un problema
historiográfico relevante, toda vez que no son reproducciones textuales, sino
construcciones efectuadas por Salustio. No obstante, aun cuando el análisis
historiográfico reconoce el carácter subjetivo o utilitario de las alocuciones,
considera que estas no pudieron ser solo invenciones del autor, sino que
debieron estar basadas, al menos, en acontecimientos reales.315 Se trataría
de construcciones probablemente acomodadas por el autor en función de
los propósitos de su obra, mas no arbitrariamente inventadas. No sabemos
hasta qué punto esta es la condición de los discursos en Salustio, ya que
algunos casos resultan bastante cuestionables. Así lo vemos, por ejemplo,
en la carta de Mitrídates al rey Arsaces, cuya veracidad ha desestimado
la crítica filológica y ha reconocido las palabras como pura invención de
Salustio.316 Ahora bien, que las palabras expresadas no sean las que profirió
el monarca en cuestión no implica, a nuestro parecer, que su contenido no
sea relevante y útil.317 Bien podría tratarse de una alegoría cuyo simbolismo
permitiría a Salustio reforzar sus ideas referentes a la crisis y a la decadencia
romana. De este modo, más allá de que la alocución fuera la misma o que los
implicados fueran los mencionados, nos parece relevante preguntar por las
condiciones de posibilidad del discurso desde dos ámbitos. En primer lugar,
por la posibilidad de que el rey del Ponto dirigiera una carta a Arsaces; y, en
segundo lugar, por la posibilidad de que en sus diálogos Roma fuera relevante.
En el contexto que Salustio refiere ambas son posibles, lo que habla de las
circunstancias históricas de nuestro autor, del modo en que concibe la historia

315
Marincola (2011: 120-121).
316
Respecto de la veracidad de la carta: Radítsa (1969-1970: 689ss), Ahlheid (1988: 67ss),
Segura (1997: 309, n65).
317
En esta línea Santos Yanguas (1998: 235-237).

120
Daniel Nieto Orriols

y del público al que dirige sus obras, para quienes debía ser creíble. Las ideas
proferidas y las circunstancias de su emisión no pudieron ser incoherentes
o del todo opuestas al conocimiento, a la memoria histórica y, en suma, al
juicio de los romanos de la Tardorrepública, requisito imprescindible para su
credibilidad. De otro modo, la verosimilitud necesaria al objetivo práctico del
texto perdería vigor, y las obras, como conjunto, su función práctica moral y
política.
Tanto en los discursos como en el estilo de la narración la crítica
filológica e histórica ha reconocido dos influencias principales en Salustio:
Tucídides318 y Catón.319 El estilo arcaico y la prosa rápida y breve constituyen
aspectos gramaticales presentes en ambos autores, a los que Salustio habría
seguido. Al historiador griego es probable que lo conociera por lectura
directa, pues su historia fue conocida y popular en el siglo I a. C.,320 aunque
el estilo también pudo conocerlo por el latino Catón, símil de Tucídides en
Roma, a quien igualmente imita en la brevedad. Con todo, algunos aspectos
permiten señalar que Salustio conoció y utilizó al ateniense. Así se advierte,
por ejemplo, en el uso de discursos, que cumplen la misma función en la
Guerra del Peloponeso y en la composición salustiana,321 así como también
en la supuesta322 interpretación de la historia en clave pesimista.323 Ramsey
(2007: 10) destaca la posibilidad de que Salustio encontrara en el historiador
ateniense a un individuo que, bajo circunstancias históricas similares, no solo
318
Respecto de la relación entre Tucídides y Salustio véase Patzer (1941: 124-36), Perrochat
(1949), Paul (1966: 85-113), La Penna (1973: 372-377), Scanlon (1980, esp. 126ss), Keitel
(1987: 293-300), Drummond (1995: 52-54), Nicols (1999: 329-44), Due (2000: 311-26).
319
Respecto de la influencia romana destacamos La Penna (1973: 380-384), Ramsey (2007:
11), Dillery (2009: 77-107).
320
Cic. Orat 2. 56-57; 93; Brut. 27.
321
Véase Ramsey (2007: 55ss).
322
En nuestra opinión, el pesimismo de Salustio no responde a una interpretación de la historia
al estilo de Tucídides, sino que constituye un recurso para demostrar el término de una época
republicana en decadencia y el inicio de otra nueva en la que los itálicos, una vez incorporados a
Roma como ciudadanos optimo iure, legitiman su posición de romanos propiamente tales. Más
detalles en infra II. 2.
323
Respecto del pesimista de Salustio y su relación con el estilo trágico de la obra tucidídea véase
La Penna (1973: 360-361), Luque (2005: 186-187).

121
Salustio y sus obras

lo inspirara en términos estilísticos, sino especialmente por su experiencia


como político y como historiador. Ambos participaron en la guerra y luego
fueron expulsados del ejercicio político y militar; ambos fueron testigos de la
decadencia moral-cultural de sus coterráneos; ambos presenciaron la caída de
sus imperios; ambos, pues, escribieron con sentido práctico político, así como
también proyectivo. Más allá de las similitudes, la imitación a Tucídides no fue
tan profunda como para adentrarse en su análisis de la causalidad histórica.324
Antes bien, parece seguirlo, en términos pragmáticos, en función de la utilidad
que le brindaron sus recursos historiográficos. Así lo vemos, por un lado, en
la construcción psicológica de personajes relevantes de la historia romana
en vistas de explicar la crisis de su tiempo; y, por otro, en la ironía con que
advierte el criterio de sus coetáneos para calificar a los buenos ciudadanos,325
recurso narrativo que aparece en Tucídides con relación al discurso político,
mientras que en nuestro autor lo hace en sentido moralizante.326
Por su parte, el caso de Catón es un tanto diferente.327 De este no
solo imita su estilo arcaico, su brevedad y su sobriedad de escritura, sino
los principales ideales de la cultura romana de antaño como aquella digna
a imitar,328 producto, a nuestro parecer, de que es en ella donde concibe las
raíces de la romanidad. Catón no es, por tanto, solo un ejemplo gramatical.
Se transforma en un arquetipo de la cultura romana que Salustio se propone
destacar. Por ello, es razonable considerar que el arcaísmo por el que
Suetonio329 critica a Salustio no es solo un tema de estilo narrativo, sino un
aspecto análogo al trasfondo de su propuesta, cuya función fue retrotraer la
visión de la Roma de su época al período que Salustio se propone destacar,
y que Catón representó a través de su fama personal y de sus obras. Así,
algunos ejemplos paradigmáticos Salustio pudo encontrar en los Orígenes o
en los Dichos, obra que, de forma breve y directa, expone los principios de

324
Paratore (1969: 288), Mazzarino (1983: 3-4), Luque (2005: 178).
325
Sall. Hist. I. 12.
326
Al respecto véase Mazzarino (1983: 4), McGushin (1994: 82), Luque (2005: 178-179).
327
De la imitación advierte Suet. Aug. 2. 86. 3; Gram. et rhet. Pars 1. 10. 5-10.
328
Cf. Levene (2000: 170-191).
329
Suet. Gram. et rhet. 1. 10. 5-14.

122
Daniel Nieto Orriols

sobriedad, mesura y seriedad que nuestro autor relaciona con el bienestar de


la Urbs y con su grandeza política y moral. De manera tal que en Salustio
vislumbramos más que un imitador. Vemos un escritor pragmático que bien
pudo servirse de Tucídides por la utilidad de sus recursos historiográficos, y
de Catón, como veremos, en sentido analógico y simbólico.330

330
Infra III. 2.

123
II
DE LA CIUDADANÍA A LA CRISIS DE LA IDENTIDAD
EN SALUSTIO

125
Preámbulo

El complejo contexto histórico en que Salustio compone sus obras


resulta fundamental para entender sus planteamientos sobre la identidad,
caracterizados por alejarse del modelo establecido antes del proceso de
inestabilidad política de los siglos II y I a. C. Los profundos cambios sociales
y políticos de la República, consecuencia del imperialismo, afectaron el
ejercicio político interno y externo de Roma, sustentado en un modelo
constitucional oligárquico que perdió sentido en un escenario global, fruto
de la expansión e integración de nuevos miembros a la comunidad. La
inclusión de nuevos ciudadanos optimo iure luego de la guerra contra los socii,
la división faccionaria de la aristocracia dirigente y el astuto juego político
desarrollado a partir de las reformas gracanas confluyeron en la destrucción de
un modelo sociopolítico sustentado en conceptos y en ideales que perdieron
valor frente a una nueva realidad sociocultural.331 La transformación de la
Urbs no solo requería de nuevas formas de ejercicio del poder, sino también
de nuevas concepciones respecto del ser romano. La expansión de Roma fue
promotora de la transformación de una romanidad que, en la lucha política
de la Tardorrepública, entraría en controversia.
Dado su contexto de disputas y debates, las afirmaciones taxativas
de la identidad romana son complejas, toda vez que no fue una categoría

Respecto del proceso y de las transformaciones que afectaron el marco sociocultural véase
331

Nicolet (1984: 755ss), Gaba (1990: 270ss), Gruen (1995: 405ss), Gabba (1995: 355-356),
Gabba (2000a: 95-104), Laffi (2001: 113-135), Schiavone (2003: 61-79), Flower (2011: 61-
83), Mackay (2011: 27-28), Carla-Uhink (2017: 14ss).

127
De la ciudadanía a la crisis de la identidad en salustio

unívoca ni estática, sino, como hemos insistido, dinámica y adaptable, y a


nuestro parecer, en el contexto de Salustio, en proceso de revisión. Se trata
de una condición que, si bien subyace en los discursos del período, no es
explícita ni homogénea. La lucha entre optimates y populares, la oposición
entre nobilitas y novitas y el enfrentamiento entre una tradición aristocrática
y una nueva definición del espacio público en función de los plebeyos suscitó
la adecuación de la idea de romanidad a situaciones particulares y a posturas
políticas. Con todo, a partir de la exposición de Salustio, identificamos un
cambio de la identidad que evidencia la crisis de su sentido tradicional que,
entendida desde el rol de ciudadano, perdería su valor de referencia. Así,
desde una identidad ciudadana restringida, sin sentido ante una comunidad
cada vez más amplia y culturalmente heterogénea y en el contexto de una
crisis institucional y jurídica, nuestro autor muestra la construcción de
una romanidad más extensa, centrada en aspectos extrainstitucionales y
vinculados a un modo de ser fundado en términos abstractos, pero evidentes
en el actuar.
Nos encontramos así con una propuesta que discrepa con el modelo
tradicional de la identidad romana republicana, cuyo centro de atención era,
como señalamos, el ciudadano. Se trataba de una condición de pertenencia
a Roma asociada, por un lado, a un conjunto de conceptos e ideales
fundamentales de la República; y, por otro, de un reconocimiento jurídico
entre el individuo y la comunidad, vinculado, además, a privilegios económicos
y políticos. En este marco, aludir la identidad romana a partir de Salustio
requiere comprender los rasgos distintivos de aquella con la que disiente,
para lo cual identificamos, a continuación, las principales características de la
comunidad republicana y el sentido social de su pertenencia.
Así, en el siguiente apartado presentamos las ideas clave de la
romanidad en función de la ciudadanía. Se trata de conceptos constitutivos
de la República que representan, a la vez, el fundamento de la propuesta y
de la crítica de nuestro autor, y que exponemos para comprender el marco
ideológico con el que Salustio debatió. A partir de ello, aludimos al modo en
el que la ciudadanía se estableció como referente de la comunidad tanto en
términos prácticos como ideológicos, para luego, desde la crítica salustiana,

128
Daniel Nieto Orriols

comprender la crisis de la identidad. De cabal importancia resulta este


aspecto, toda vez que, aun cuando el amiterno discrepa con la tradición
representada en la identidad del ciudadano, su propuesta no se aleja de los
conceptos tradicionales de la res publica. Como romano de su tiempo, Salustio
construye su idea de lo que implicaba ser romano a partir de la tradición, por
lo que en su mirada, si bien crítica, encontramos principalmente un cambio
de enfoque, mas no una ruptura total de los fundamentos socioculturales de
la comunidad.332

332
Cf. Moatti (2008: 48-51, 79-80).

129
1. La identidad republicana: el ciudadano romano

Resulta complejo señalar con precisión la identidad romana en el


último siglo de la República. Como hemos referido, la inestabilidad generada
desde mediados del siglo II a. C. no solo implicó cambios en el sistema
político romano, sino también transformaciones sociales que afectaron en
el plano cultural, incidiendo directamente en la romanidad. El quiebre del
sistema político romano conllevó la transformación de la identidad, ya que los
principios jurídicos que lo definían constituían, asimismo, los fundamentos
axiológicos que enmarcaban la conducta esperada de sus miembros.
Desde los orígenes de la República, la definición de la identidad
romana se vinculó al espacio público y el comportamiento romano se delimitó
desde una moral política inherente a la participación en la comunidad.
El conjunto de valores que definían la romanitas se condecía con el rol de
ciudadano y adquiría sentido en términos prácticos e ideológicos. Prácticos,
en tanto establecía el reconocimiento jurídico y, por tanto, efectivo entre los
miembros de una sociedad legalmente constituida; e ideológicos, en tanto
otorgaba un conjunto de ideas respecto del bien común, de la moral y del
modo de entender lo propiamente romano en función de la comunidad y su
bienestar.333 De modo que la ciudadanía romana implicaba la pertenencia y
la identificación con un espacio sociocultural.334

333
Respecto de la ciudadanía romana los estudios son extensos y de larga tradición; sin embargo,
nos parecen relevantes: De Martino (1972, 1973), Sherwin-White (1973), Nicolet (1988),
Gardner (1993), Crifo (2000), Capogrossi Colognesi (2000).
334
Véase Giardina (1991: 24-25).

131
La identidad republicana: el ciudadano romano

A este respecto, cuatro conceptos clave constituyeron, hasta el


proceso de inestabilidad y de crisis de la República, el cuadro definitorio
de la identidad romana. El primero es el de res publica como bien común,
cuya vinculación otorga sentido a la esencia misma de la comunidad romana
definida en la ciudad. El segundo el de libertas, fundamental para comprender
la sujeción del bien común a la institucionalidad jurídica y política de la
Urbs. El tercero, la auctoritas, depositaria del reconocimiento social del
saber específico de ciertas magistraturas a partir del prestigio de aquellos
en los que recaía. Y finalmente, el cuarto, el mos maiorum, cuerpo valórico
fundado en la ejemplaridad de los antepasados, transversal a toda práctica
política, social y cultural de la comunidad. Conceptos que solo adquieren
sentido en su asociación y que constituyeron los fundamentos de un sistema
de organización social que estableció un estilo de vida definido por la civitas.

Res publica como bien común


Respecto de la res publica como bien común, Cicerón se erige como la
principal fuente para abordar la romanidad ligada al espacio ciudadano, lo que
aparece con claridad en su reflexión teórico-política de Roma. Desde los inicios
de su De Republica, advierte de la construcción social de la República romana,
cuya definición solo se comprende a partir de una comunidad constituida por
individuos que buscan, identifican y promueven el bien común. No se trata, en
este sentido, de una cuestión institucional o jurídica fuera de la colectividad.
Para Cicerón, comprender la República implica de suyo considerar al pueblo,
cuya natural inclinación a la agrupación supone la aplicación de un derecho
común y útil a todos. La definición que entrega en su obra refuerza la idea
de gobierno colectivo, que adquiere sentido a través de sus efectos y de su
propósito comunitario. De acuerdo con el arpinate, la res publica es “la cosa
que pertenece al pueblo”.335 Aunque no precisa qué entiende por res ni cómo
afecta al pueblo, el sentido de su escrito se ordena en referencia a la gestión
de la comunidad, de modo que la res publica la entendemos como el gobierno

335
Cic. Rep. 1. 25. 39: res publica res populi.

132
Daniel Nieto Orriols

que pertenece al pueblo. El sentido de pertenencia, empero, no conduce a la


idea de un gobierno ejercido por el pueblo, sino al modo en que este se ve
afectado por aquel. En definitiva, el gobierno que afecta a la comunidad.336
La observación de Cicerón se refiere, pues, a la práctica política,
entendida desde la concepción de la comunidad romana, esto es, la civitas.
Se trata de una consideración sumamente particular e imprescindible
para comprender la romanidad, por cuanto refleja un modo de concebir la
sociedad romana y definirla desde el marco jurídico asociado a los propósitos
colectivos de bien común y de justicia. A diferencia de la polis griega, a partir
de la cual “se deduce la condición de los que a ella pertenecen”,337 la civitas
se comprende en términos secundarios, puesto que su existencia presupone
al pueblo. La ciudad es el conjunto de cives que componen el populus, por
lo que su definición adquiere significado a partir de la comunidad que le
otorga sentido.338 Así lo advierte el arpinate cuando ofrece la explicación
de la ciudad, que define como “las agrupaciones de hombres unidos por el
vínculo del derecho”339 cuya función es la propensión a la justicia340 entre
individuos naturalmente inclinados a la vida en comunidad. El carácter
gregario de los hombres queda manifiesto en el pensamiento ciceroniano; sin
embargo, su comprensión de pueblo no contempla un modo de agrupación
cualesquiera.341 Antes bien, pueblo es, en palabras de Cicerón, “el conjunto de
una multitud asociada por un mismo derecho, que sirve a todos por igual”;342
definición que, si bien atiende a la utilidad del derecho en la medida de su
disposición, no lo hace en términos de su acuerdo. Cicerón advierte que el
pueblo no necesariamente debe consentir en el derecho que lo norma, pero
su existencia en cuanto pueblo considera un derecho común del que todos
los miembros de la colectividad pueden servirse.343 Nos encontramos así con
336
Cf. Cic. Rep. 1. 24. 41-42; véase también Nicolet (1991: 36-37), Fontán (2007: 48-49).
337
Fontán (2007: 47).
338
Véase Fernández (1998: 21), Buono-Core (2002: 15), Fontán (2007: 47).
339
Cic. Rep. 6. 13. 13: concilia coetusque hominum iure sociati.
340
Cic. Rep. 2. 34. 59.
341
Véase Zetzel (2013: 189).
342
Cic. Rep. 1. 25. 39: coetus multitudinis iuris consensu et utilitatis communione sociatus.
343
La afirmación de Cicerón responde al proceso que dio paso a la constitución de la República,

133
La identidad republicana: el ciudadano romano

una communitas, esto es, un grupo de individuos con un derecho común que
los rige y que dirige su actuar.
La relevancia que Cicerón concede al derecho resulta imprescindible
para comprender cómo el espacio público romano es definido por las leyes,
adquiriendo particularidades formales y espirituales. En términos formales, a
través de la ley se define el espacio social, se delimita la participación individual
y se reconocen niveles de pertenencia.344 En términos espirituales, la ley señala
un conjunto de principios asociados al bienestar de la comunidad. Desde esta
perspectiva, la ley entrega una forma de organización específica a la sociedad
cuyas características se evidencian en el reconocimiento y la representación
legal de la misma: la ciudadanía. La civitas, entonces, se comprende como
un referente de aquellos miembros del pueblo romano, estableciéndose
como el distintivo de pertenencia a una colectividad legalmente organizada
cuyos miembros implícitamente aceptan sus reglas y sus lógicas.345 Las
características formales que la sociedad romana adquirió mediante el derecho
constituyen el fundamento del desarrollo republicano, en el que el conjunto
de conceptos que definen el espacio público decanta en la ciudadanía. En
este marco, la civitas no solo contempla un ámbito institucional, sino que
conforma, además, el fundamento de las particularidades espirituales.
En efecto, cuando señalamos la República y la ciudadanía aludimos un
conjunto de principios cuyo significado, en términos políticos, se comprende
en el ejercicio de un gobierno orientado hacia la justicia.346 El bien común es el
centro de la vida republicana, y su horizonte no se encuentra sino siguiendo y

en que la potestas del pater, traspasada paulatinamente al espacio de lo público, originó la


construcción de un espacio común y normado por el ius publicum. El ejercicio de este ius debería
ser, de acuerdo con Cicerón, propiedad de individuos con suficiente conocimiento –idealmente
sabios- y, especialmente, reconocimiento público de su autoridad. Se trata de una alusión común
en el mundo clásico, pero que en el período republicano adquirió especial sentido en la autoridad
del senado. Cf. Herrera (1977: 129-131), véase también Zetzel (2013: 188-189), Holton (2016:
168-171).
344
Lamberti (2008: 521-561), Lamberti (2010: 41-43), Lamberti (2010a: 227ss).
345
Véase David (2000: 19-20), Pereira (2005: 157), Blanch (2013: 167-168), Torregaray (2013:
2), Bancalari (2015: 86-88).
346
Véase Cic. Rep. 2. 44. 70. Véase también Santa Cruz (1964: 159-160).

134
Daniel Nieto Orriols

respetando la Iustitia, que es, en último término, la divinidad que advierte del
devenir en coherencia con el bien. Precisamente por ello, aduce Cicerón que
“nada hay, de lo que se hace en la tierra, que tenga mayor favor cerca de aquel
dios sumo que gobierna el mundo entero que las agrupaciones de hombres
unidos por el vínculo del derecho, que son las llamadas ciudades”.347 Después
de todo, es la ley aplicada al espacio público aquella que establece el camino
de la justicia en la comunidad, trayendo consigo un modelo de vida definido
y orientado en el ejercicio de la ciudadanía. República, ciudad y bien común
conforman, pues, un entramado indisociable: la República como gobierno
del pueblo; el pueblo como ciudad; la ciudad como construcción jurídica
propensa al bien común en que cada individuo participa de forma activa en
su sustento.348
Aun cuando se trata de conceptos relevantes en el ámbito público,
son principios que afectaron directamente en el espacio privado. En este
sentido, desde la identidad ciudadana se trata de planos –público y privado-
indisociables, toda vez que ambos se definen en el espacio sociocultural de la
comunidad romana. Si la res publica implica al pueblo como entidad unida en
el derecho, se trata entonces de la unión de múltiples ámbitos privados que,
mediante el traspaso de la potestad del pater al ámbito público, han devenido
en la constitución de un ámbito cívico regido por la constitución de la ley.349
La República, pues, no es un agente externo a la sociedad; ha surgido desde
ella, otorgando los fundamentos de uno de sus principios definitorios: la
libertas.

347
Cic. Rep. 6. 13. 13: nihil est enim illi principi deo, qui omnem mundum regit, quod quidem in terris
fiat, acceptius quam concilia coetusque hominum iure sociati quae civitates appellantur.
348
Flower (2011: 11). Cf. Nicolet (1991: 62-63), Zetzel (2013: 190).
349
Véase Herrera (1977, 1989-1990: 21-24).

135
La identidad republicana: el ciudadano romano

Libera res publica


El segundo concepto clave en relación a la identidad ciudadana es el
de libertas, fundamental en Roma desde los inicios de la vida republicana.350
Se trata de un término complejo e impreciso que ya en las fuentes compone un
horizonte heterogéneo.351 Así, por ejemplo, encontramos su aplicación en los
ámbitos de la oratoria y del derecho, del ejercicio político y de la diplomacia
y, con especial énfasis, en el ámbito del individuo y sus posibilidades de
disposición.352 No obstante, la alusión más relevante a nuestro análisis la
ofrece nuevamente Cicerón, quien advierte que la libertad consiste en “no
tener dueño alguno”.353 El autor plantea una definición asociada al plano
jurídico354 que, aplicada a la comunidad, reconoce la capacidad individual de
autodeterminación en los planos personal y social. A diferencia del esclavo,
sometido al dominio ajeno y, por tanto, al servicio de su dueño, el hombre
libre es capaz de elegir y de actuar en conformidad con sus decisiones, lo que
no implica, empero, la transgresión de otras voluntades personales. En tanto
ser social, la libertad del individuo solo se comprende desde una comunidad
delimitada y regulada por la ley.
Nos encontramos así frente a lo que parece una dualidad. Por un
lado, la libertad en el plano de la individualidad, o, si se quiere, del sujeto
en cuanto persona afecta al derecho por naturaleza; y, por otro, aquella
libertad que define al individuo en función del ejercicio de su voluntad
en el plano colectivo, cuestión que de suyo considera al pueblo y que nos
conduce al derecho civil. Aunque en apariencia opuestos, se trata de planos
complementarios, toda vez que la ley cívica, fruto del derecho aplicado a la
civitas, constituye una respuesta a la naturaleza de sus miembros, los cives,
cuya esencia solo se comprende a partir de su agrupación.355 Por ello, cuando

350
Cf. Casinos (1999: 99).
351
Una excelente síntesis del concepto y sus diferentes ámbitos de aplicación ofrece Brunt (1988:
282-350).
352
Cic. Orat. 2. 102; 3. 1. 4; 3. 5. 19; Cic. Leg. 1. 13. 36; 3. 10; 15. 33; 17. 38; 17. 39.
353
Cic. Rep. 2. 23. 43.
354
Brunt (1988: 283-291), D’Ors y Escobar (2007: 114, n227), Watson (2008: 37ss).
355
Cic. Leg. 1. 5. 16.

136
Daniel Nieto Orriols

Cicerón propone “abarcar por completo el origen de todo el derecho y de


las leyes”356 y promueve explicar su naturaleza buscando en la “esencia del
hombre”,357 no establece sino el lazo entre naturaleza, sociedad y ley, que, en
el escenario de la Roma republicana, constituía el soporte de la libertas. En
definitiva, cuando Cicerón se refiere a la libertad de la Urbs lo hace a partir
de la comunidad cívica, su derecho y su autonomía. De modo que libertas en
Roma es la libertad del ciudadano, entendida en el sentido republicano de
libertad cívica.358
Sin lugar a dudas, se trata de un concepto fundamental del ser
romano, ya que otorga sentido al bien común, fundamenta un sello distintivo
a través de la ciudadanía y reconoce la igualdad en el derecho. Así, por libertas
entendemos un “ideal de ordenación de la vida social de carácter consciente,
deliberado, expresado a través de normas escritas y esencialmente político,
vinculado a la existencia de la civitas como ámbito de vida colectiva en el que
no se imponen los vínculos de sangre, sino la voluntad individual y colectiva
de construir y participar en un espacio de convivencia”.359
A este respecto, la idea de libertas se comprende a partir del sistema
de gobierno que define a la comunidad luego de la abolición de la monarquía
etrusca, por lo que los orígenes republicanos del término los encontramos en
el destierro de Tarquinio el Soberbio el 509 a. C. Así lo vemos, por ejemplo,
en Tito Livio (1. 60. 3-4.), quien advierte de la liberación de Roma luego de
doscientos cuarenta años de gobierno monárquico y asocia las instituciones
de la República y el “imperio de las leyes más fuerte que el de los hombres”360
con el pueblo romano libre. La crítica de Tito Livio no se dirige a la institución
monárquica como tal, sino al monarca Tarquinio el Soberbio en específico,
aduciendo que fue su despotismo el que tornó la libertad en un bien más
apreciable a los romanos.361 Del mismo modo lo vemos en Cicerón,362 quien
356
Cic. Leg. 1. 5. 17: tota causa est uniuersi iuris ac legum.
357
Cic. Leg. 1. 5. 17: hominis natura.
358
Wirszubski (1968: 2-6), Crawford y Beard (2000: 7ss), Negri (2010: 116-118).
359
Andrés (2015: 112).
360
Livy 2. 1. 1: imperiaque legum potentiora quam hominum peragam. Cf. Cic. Rep. 2. 28. 50.
361
Livy 2. 1. 2.
362
Por ej. Cic. Rep. 2, 13. 25; 17. 31; 18. 33.

137
La identidad republicana: el ciudadano romano

al referir la monarquía anterior al último rey etrusco destaca las virtudes


individuales de los gobernantes, así como también sus obras relevantes en
términos políticos; mas al referir a Tarquinio lo hace en vistas de sus crímenes
y sus pasiones.363 Más allá de que las actitudes arbitrarias e injustas arrogadas
al último de los reyes etruscos364 fueran verídicas o respondieran a una
exageración arquetípica del tirano necesaria a la República,365 la figura de Lucius
Tarquinius Superbus constituye un símbolo del abuso monocrático contra el
bien de una comunidad que asentaba su fuerza en la asunción colectiva del
poder. En esta línea, tanto la crítica de Livio como la de Cicerón366 se dirigen
a la forma viciada de gobierno cuya debilidad estriba en la carencia de marcos
de regulación.367 Por ello, en la República, libertas se identifica con la ausencia
de regnum y con la transferencia del dominium al ámbito colectivo.368 Así, su
estabilidad se sustenta en la constitución mixta de Roma, fruto de un proceso
histórico que decanta en un espacio político de diálogo y de acuerdo. En este
marco, el recorrido entre los períodos monárquico y republicano constituye
un referente imprescindible de la identidad, por cuanto evidencia, de acuerdo
con Tito Livio (2. 1. 3-5.), un proceso de preparación y de madurez del
estado en vistas de la constitución de un poder fundado en la concordia y la
moderación solo alcanzado una vez establecidas las condiciones necesarias
en el pueblo romano. Así lo afirma en Ab Urbe Condita cuando manifiesta las
posibles consecuencias de implementar en la Urbs un sistema republicano
antes de tiempo, explicando que “la discordia habría destrozado a un estado
en la infancia aún, al que una serena moderación en el ejercicio del poder
arropó y desarrolló hasta hacerlo capaz de asimilar el preciado fruto de la
libertad en la plenitud de sus fuerzas”.369
363
Cic. Rep. 2. 25. 45.
364
Livy 1. 46-51.
365
Véase Pallottino (1955: 141ss), Dunkle (1971: 18-20), Cornell (1989: 257), Martínez-Pinna
(2009: 13-14).
366
Cic. Rep. 2. 23. 43; 26. 47-48.
367
Dion. Hal. Ant. Rom. 4. 73-74.
368
Andrés (2015: 113). Cf. Nicolet (1991: 49-51).
369
Livy 2. 1. 6: dissipatae res nondum adultae discordia forent, quas fouit tranquilla moderatio imperii
eoque nutriendo perduxit ut bonam frugem libertatis maturis iam uiribus ferre possent.

138
Daniel Nieto Orriols

Desde esta perspectiva, en términos de la identidad ciudadana las


referencias a la monarquía y a su derrocamiento prestan utilidad en dos
términos. En primer lugar, en la construcción de un pasado que evidencia la res
publica como la evolución política y social de Roma y establece la monarquía
como experiencia conocida y superada. Una historia que posibilitaba
reafirmar la superioridad política y cultural frente a otras comunidades del
orbe, erigiéndose como instrumento de legitimación de su pueblo y como
su distintivo. En segundo lugar, en la expulsión de Tarquinio encontramos
un referente en términos prácticos, toda vez que al monarca se asocian un
conjunto de vicios que se contradicen con el ser romano, sirviendo entonces
para la definición de ciudadano por oposición al régimen monocrático.370
Se trata de recursos que permiten fortalecer la idea de libertas republicana y
que adquieren especial sentido al relevar la constitución de Roma en tanto
que soporte de su estabilidad política y de la igualdad en el derecho. En este
sentido, el carácter mixto de la constitución romana resulta fundamental al
ser romano, puesto que la conjunción armónica de elementos monárquicos,
aristocráticos y democráticos aseguraba la autorregulación y la estabilidad
política que definían la República,371 conformando, además, un sistema en
que el ejercicio del poder se sustentaba en alianzas y en acuerdos que evitaban
la arbitrariedad mediante la conservación del equilibro entre el derecho,
el deber y el poder.372 Un régimen que, sustentado en la ley, aseguraba la
libertad del ciudadano romano en los planos jurídico y político.373 Si bien
se trata de una concepción práctica y realista,374 la perspectiva política de la
libertas republicana se funda, asimismo, en una dimensión ideológica, cuyo
valor asociado a la correcta ejecución de la práctica política la reviste y le
otorga legitimidad a través de la auctoritas, tercer concepto fundamental de la
identidad del ciudadano romano.

370
Livy 2. 3-4.
371
Pol. 6. 3. 7-8; 10. 1-11; Cic. Rep. 2. 23. 42.
372
Cic. Rep. 2. 33. 57; véase tambien Pol. 6.
373
Cic. Leg. Agr. 2. 102; Livy 2. 1. 1; 4. 15; 5. 6. 17; véase también Andrés (2015: 119-121).
374
Respecto de la concepción práctica de la filosofía política romana véase Fontán (2007: 45-
46).

139
La identidad republicana: el ciudadano romano

Auctoritas
A diferencia de la libertas, cuya especificidad republicana se asocia
a la expulsión de la monarquía y fue expresada a través de las leyes,375 la
auctoritas constituye un concepto inherente a la convivencia cívica que, por su
abstracción, su originalidad y sus alcances, conforma un concepto transversal a
toda la vida social romana.376 No pertenece, por tanto, solo al ámbito político;
sin embargo, es en este en el que adquiere su expresión más evidente377 y
otorga un fundamento relevante a la identidad en el ordenamiento y guía de
la civitas. Se trata de un término genuinamente romano que, sin parangón con
otro de la época, no podemos traducir siempre de la misma forma. El propio
Dion Casio (55. 3. 5.), en su historia romana escrita en griego, conservó el
término en latín, advirtiendo a sus lectores la imposibilidad de traducirlo o
de expresarlo en otra lengua. La referencia de Dion Casio es significativa, ya
que evidencia la amplitud semántica de un término que, no obstante, bien
podemos aproximar a partir de algunos contextos en que se utilizó. Así nos
encontramos, por un lado, con el ámbito de la práctica política y jurídica; y,
por otro, con el sociocultural, relacionado con el uso y el reconocimiento del
término por los ciudadanos romanos. Aunque diferenciables, son planos que
comparecen en la constitución de la República, por lo que solo se entienden
en su interacción.
En cuanto al ámbito político y jurídico, Tito Livio documenta el término
respecto del sentido que tenía en las épocas monárquica y republicana. Cuenta que
luego de la muerte de Rómulo, con las pretensiones del pueblo por nombrar un
nuevo rey, los senadores, a fin de no perder sus derechos, se integraron en el proceso
con astucia, estableciendo que “la designación de rey hecha por el pueblo sería
válida únicamente si los senadores la sancionaban”, afirmando luego que también,
en sus propios días, “cuando se vota una ley o se elige un magistrado, se hace uso
del mismo derecho, aunque es solo una formalidad: antes de que el pueblo emita

375
Cf. Andrés (2015: 112).
376
Véase Balsdon (1960: 43); múltiples ejemplos encontramos, aplicados al marco sociopolítico
y jurídico, en Clemente (2014: 21-37).
377
Guzmán (1980: 102).

140
Daniel Nieto Orriols

su voto los senadores sancionan el resultado, desconocido aún, de la votación”.378


La afirmación de Tito Livio establece la sanción como autorización, pues señala
a los senadores como patres auctores, esto es, aquellos miembros de la sociedad
romana con la autoridad suficiente como para referirse a temas relevantes y de
directa afección social. Así lo vemos, en época monárquica, en el nombramiento
del rey, y en la republicana, en la elección de magistrados y de leyes. La precisión
del patavino resulta decidora, ya que al referirse a la sanción agrega que constituye
un derecho, lo que despeja varias dudas. En primer lugar, que se trata de una
situación ajustada al marco jurídico y, por tanto, legítima.379 En segundo lugar, y
más relevante aún, que no constituye una acción de poder aplicado, sino valorativa.
Desde esta perspectiva, el sentido que la auctoritas adquiere en términos políticos
es de complemento al poder fáctico, toda vez que aparece implicado en la decisión,
mas, en esencia, se trata de categorías contrarias. Confluyendo de manera opuesta,
establecen una teoría política caracterizada por un dualismo esencial autoridad-
potestad.380 Si bien como aspectos constitutivos del poder no se entienden por
separado, es en el proceso de aplicación donde encontramos sus principales
diferencias que posibilitan entender tanto sus alcances como su relevancia en
términos culturales.
En este marco, al referir el poder debemos considerar, por un lado,
su manifestación de potestas entendida en términos fácticos, esto es, aquellas
competencias operativas aplicables mediante los recursos específicos de
un cargo; y, por otro, el de auctoritas, entendida como una condición que,
fundada en el saber socialmente aceptado, permitía a un individuo o a
un grupo calificado emitir un juicio considerable respecto de un asunto
específico. Buen despliegue de esta dualidad la encontramos, por ejemplo,
en los procesos judiciales, en que las fases jurisdiccional y de sentencia

378
Livy 1. 17. 9: decreuerunt enim ut cum populus regem iussisset, id sic ratum esset si patres auctores
fierent. hodie quoque in legibus magistratibusque rogandis usurpatur idem ius, ui adempta: priusquam
populus suffragium ineat, in incertum comitiorum euentum patres auctores fiunt.
379
Una interesante reflexión al respecto, así como del modo en que afectaba la ciudadanía, en
Giovannini (1985: 28-32).
380
Casinos (1999: 85).

141
La identidad republicana: el ciudadano romano

diferenciaban claramente los ámbitos del poder.381 A este respecto, advierte


Domingo (1996: 485-486), la potestas la encontramos cuando el pretor,
revestido de la potestad de su cargo, ejercía la jurisdicción necesaria a la buena
marcha del litigio; mientras que la auctoritas la vemos en la sentencia del juez,
resultado de su entendimiento del caso. Las acciones del pretor constituían
la etapa procesal que requerían de poder, en tanto suponían la ejecución
de acciones concretas a la disposición del juicio. Las acciones del juez, en
cambio, no requerían de poder, sino de saber.382
Nos encontramos así con un concepto que destaca la excepcionalidad
de algunos individuos en razón de su conocimiento y su prestigio,383 que
reconoce su capacidad para ofrecer una opinión útil, necesaria e influyente
y que aplicada al marco político establece una limitación en el poder.384
Precisamente por ello, durante la época republicana385 constituyó una
concepción ligada con el sustento de la libertad, adquiriendo sentido en la
constitución mixta de Roma y en las instituciones de la res publica. La potestas
de los cónsules, que provenía del populus, encontraba su límite en el senado,
cuyos miembros gozaban de auctoritas, es decir, de una “ética pública que
la comunidad reconocerá como superior guía”386 y que establecía un peso
incrementado de su cargo.387 Se trata de un concepto fundamental en la
constitución mixta de la Urbs, cuya relevancia comenta Cicerón a propósito
de la política pública y de la estabilidad de la libera res publica, advirtiendo del

381
Al respecto véase Domingo (1996: 485-486).
382
D'Ors (1964: 565-573), Domingo (1997: 184-186). Cf. Domingo (1996: 485).
383
Grimal (1998: 36-37), Casinos (1999: 89).
384
Guzmán (1980: 101-103).
385
Los orígenes de la auctoritas son complejos, por cuanto se presentó desde los orígenes mismos
de Roma. De acuerdo con las fuentes disponibles, sabemos que se trata de un concepto presente
desde la época monárquica, asociado, como refiere Tito Livio, al rol del senado en tanto cuerpo
consultor del monarca y, de cierto modo, ratificador de su poder. No obstante, fue en la época
republicana cuando adquirió su mayor fuerza, por cuanto se ligó a la idea de libera res publica,
estableciéndose así como un reconocimiento no solo político a los patres auctores, sino también a
su función representativa de una práctica política fundada en el cuerpo moral.
386
Casinos (1999: 89).
387
Cf. Andrés (2015: 122).

142
Daniel Nieto Orriols

“poder en el pueblo y la autoridad en el senado”.388 La auctoritas, así, revestía


toda práctica política romana y conformaba parte fundamental del ideario
social de la Roma republicana.
En esta línea, aun cuando la auctoritas se adscribe a la práctica política
y jurídica, se trata de un concepto que solo mantiene valor a partir de su
reconocimiento social, por lo que su existencia depende de la percepción
de la comunidad romana hacia las instituciones de la República y hacia sus
miembros como garantes de la libertas. De este modo, que la auctoritas fuese
atribuida al senado suponía que dichos magistrados mantenían una suerte
de superioridad moral. Así, quien ostentaba la autoridad se transformaba
en ejemplo, por cuanto representaba aquellos valores fundamentales para
la consecución del bien común. Se trataba entonces de una consideración
puramente social, cuya fuerza radicaba en el reconocimiento de la experiencia
y del prestigio que manifestaba la “aprobación de ciertos individuos
socialmente valorados”.389
En definitiva, en términos socioculturales el concepto permite aludir,
por un lado, a los fundamentos ideológicos del republicanismo romano; y,
por otro, a los valores asociados al bien de la comunidad, estableciéndose
como referente de la misma. Por ello, su originalidad fue relevante, ya que
manifiesta un modo único de concebir la organización sociopolítica de la
República y las características culturales definitorias de sus integrantes, los
ciudadanos, centradas en una moral cívica. En esta, la acción pública, social e
individual se enmarcaba en un cuerpo valórico que, fundado en la experiencia
de los antepasados, permitía conducir a la comunidad hacia el cumplimiento
de la libertas, a saber, el mos maiorum.

Mos maiorum
El cuarto concepto fundamental de la identidad republicana es el
mos maiorum, cuerpo valórico que compone la moral romana fundada en
el comportamiento ejemplar de los antepasados de su pueblo. Sus orígenes
388
Cic. Leg. 3. 12. 28: potestas in populo, auctoritas in senatu.
389
Andrés (2015: 121). Buen ejemplo de la auctoritas en esta línea la vemos en la Res Gestae 34.

143
La identidad republicana: el ciudadano romano

son inciertos, puesto que, aun cuando sus primeras referencias escritas
corresponden a los siglos II y I a. C.,390 estas se refieren al mos maiorum como
costumbres ancestrales que dicen relación con la época arcaica.391 No sería
extraño que se tratara de una construcción coincidente con los orígenes de la
misma Roma;392 sin embargo, su relevancia en la identidad ciudadana radicó
en su íntima relación con la fundación de la República, transformándose,
desde la expulsión del último monarca, en el soporte de sus principios y
sus fundamentos. En este sentido, si bien el mos maiorum fue la concepción
estricta de un principio social orientativo sustentado en la tradición, no fue
estático, sino susceptible de adaptación y cuyo contenido varió, de forma
mesurada, en coherencia con los cambios sociales y políticos de la historia
romana.393
Desde esta perspectiva, el mos maiorum constituye, a nuestro
parecer, el factor más influyente en la romanidad ciudadana que hemos ido
refiriendo. Consustancial a la República fue, a la vez, depositario y fuente de
sus principios socioculturales constitutivos, y se erigió como referente de la
comunidad republicana desde sus orígenes. Los conceptos de bien común,
de libertad y de autoridad comparecen en el mos maiorum, en la medida en
que fueron los fundadores de la República quienes promovieron su búsqueda
y su consecución. Se trata de un principio que rige la vida del romano de
manera transversal, afectando las dimensiones práctica e ideológica de la
comunidad. Era, por tanto, un fundamento social insoslayable, cuya relevancia
identificamos en los ámbitos político, jurídico, social y cultural.394
Modelado en función de los patres fundadores, el mos maiorum
funcionaba como referente del comportamiento modélico que había llevado
a Roma a la grandeza en todos los ámbitos de su historia. Otorgaba, entonces,
390
Aun cuando era un concepto relevante desde la fundación de la misma Roma y, por tanto,
presente de forma implícita en los textos romanos en función de referencias y de valores
transversales a la comunidad, se trataba de alusiones a un conocimiento general que no se
encontraba fijado por escrito, labor que efectuaría, por primera vez, Catón en el siglo II a. C.
391
Sall. Cat. 5-6.
392
Véase Martínez-Pinna (2009a: 127ss, 202); Martínez-Pinna (2011: 77); Andrés (2015: 98).
393
Véase Cic. Leg. Man. 60. Véase también van der Blom (2010: 12), Andrés (2015: 101).
394
van der Blom (2010: 1-2), Andrés (2015: 95-96).

144
Daniel Nieto Orriols

un marco respecto de la conducta socialmente permitida y de la prohibida, y se


erigía como el fundamento a partir del cual promover y evaluar el ser romano
en términos privados y públicos. En términos públicos, fijaba los valores
comunitarios a promover y a los cuales aspirar, y los vinculaba directamente
con la constitución del espacio colectivo, como lo vemos en las prácticas
política y jurídica delimitadas por los mores de los mayores en tanto cuerpo
axiológico inherente al bien común. En términos privados, se presentaba
como una suerte de norma moral,395 poniendo a disposición ejemplos que
promovían la grandeza en términos espirituales, como lo vemos, por ejemplo,
en las actitudes religiosas.396 Entregaba, en definitiva, los códigos a partir de
los cuales la comunidad romana se pensaba a sí misma.
Nos encontramos así con un aspecto fundamental en la construcción
de la identidad, toda vez que, como moral colectiva, el mos maiorum se
transformaba en un recurso para promover la cohesión de la comunidad.397
Los valores que representaba se condecían con la finalidad de la práctica
política y jurídica, inspirada en el bien común que los antepasados habían
consagrado en la constitución del espacio público y en la delimitación del
poder en la misma fundación republicana. Así, el sustento de la política en el
mos maiorum legitimaba el ejercicio del poder y promovía la adhesión de los
miembros de la colectividad. En esta última, una suerte de consenso respecto
de las costumbres articulaba el espacio público político, consolidando,
por un lado, la unidad y la solidaridad de la clase dirigente; y, por otro, la
identificación de la comunidad.398 Desde esta perspectiva, la moral de los

395
Cf. Moatti (2008: 38).
396
Cic. Nat. Deo. 2.9; Cairo (2015: 227-230).
397
Hölkeskamp (2010: 44-45), Cairo (2015: 230).
398
Ello no supuso que el mos maiorum fuera una concepción clara. Se trataba de un término
impreciso que adquirió diferentes matices en función del devenir histórico interno y externo
de Roma. La tradición oral lo establecía como un marco de referencia en varios ámbitos en
que es posible rastrearlo con estabilidad (por ejemplo, en las prácticas religiosas o las actitudes
de respeto a los dioses), pero su relevancia política –en tanto instrumento de legitimación- lo
transformó en un recurso utilizado, en la lucha política de la Tardorrepública, por optimates y
populares, quienes lo interpretaron de forma disímil. Precisamente en períodos de conflicto
social o cultural vemos el esfuerzo por dejarlo por escrito y fijarlo en la memoria histórica de

145
La identidad republicana: el ciudadano romano

mayores fundamentaba un conjunto de convicciones y de convenciones


respecto de la práctica política y, especialmente, de perspectivas simbólicas
de la realidad que otorgaban sentido al devenir de la comunidad, así como
legitimidad a las funciones de sus miembros en tanto ciudadanos.399
La relevancia del mos maiorum en términos identitarios se evidencia
en la explicación que Catón realiza de lo propiamente romano en el siglo II
a. C., momento en que las influencias del helenismo en la Urbs suscitaron
una respuesta desde una posición marcadamente nacional.400 En sus Orígenes,
primera obra historiográfica en prosa latina, Catón fija por escrito la memoria
histórica de Roma, construyendo, mediante una narración centrada en los
orígenes de la Urbe y del devenir de la República,401 “una tradición de los
romanos como pueblo”.402 La escritura de la historia que Catón desarrolló
estableció por vez primera un relato oficial, fuera de la oralidad, del pasado
romano, cuyos inicios demostraban la grandeza del comportamiento
ejemplar de los antepasados. Relevando una moral irreprochable, demostraba
la transformación de Roma en una de las más importantes potencias del
Mediterráneo en los tiempos del propio Catón, por lo que su obra se erigía
como nexo entre el pasado grandioso de la Urbs y su presente, en el que los
ciudadanos se entendían como herederos.403 De este modo, la nación romana
adquiría sus características definitorias en las virtudes de los antepasados.
Mesura, prudencia y austeridad, representativas de la vida agrícola romana,404
se manifestaban como fundamentales, ofreciendo un cuadro de la romanidad

Roma, como ocurre con Catón, Cicerón y Salustio. El primero en un contexto de helenización
de la Urbs; los otros, en el conflicto político y social del siglo I a. C. Con todo, más allá de sus
derivaciones, el mos maiorum fue un cuerpo valórico de conocimiento general que, no obstante
su utilización específica, fue de profunda influencia social. Respecto de las imprecisiones del
concepto, así como de su uso político, véase Moatti (2008: 35-40).
399
Hölkeskamp (2010: 54-55).
400
Véase Letta (1984: 22-24), Chassignet (1986: XXII-XXIII), Gruen (1994: 83), Cugusi y
Sblendorio (2001: 28-29), Pina Polo (2011a: 54-55).
401
De la composición de la obra de Catón, detalles encontramos en Nep. Cat. 3. 3-4; véase
también la reciente compilación y estudio de Cornell (2013: 205-218).
402
Pina Polo (2011a: 55). Véase también García y Rodríguez (2006: 402-405).
403
Cf. van der Blom (2010: 14).
404
Véase Cic. Rosc. Am. 51.

146
Daniel Nieto Orriols

de antaño que El Mayor pretendía traer a sus tiempos en una suerte de


continuidad.
Más allá de los detalles de Catón, de su obra y del modo en que
sería utilizada por la nobilitas para la legitimación de su poder,405 se trata de
un esfuerzo por ofrecer una imagen específica del ser romano ante a otras
comunidades en el pasado,406 cuyo sentido era, para sus lectores, análogo
con el presente. El planteamiento de El Mayor ponía en valor costumbres
reconocidas por una divinidad que apoyaba el imperialismo de una Roma
hasta entonces invencible. El respeto a los antepasados se fundía así con la
religiosidad, cuya función cívica formaba parte de los códigos de romanidad
inherentes a la vida ciudadana.407 Se trataba, en definitiva, de una obra que
defendía radicalmente lo romano,408 mostraba la superioridad moral de la
Urbs y destacaba a los maiores como ejemplo de ciudadanos a imitar.
En esta línea, la referencia a los antepasados se establecía como
argumento de autoridad, por lo que su invocación legitimaba las acciones o
las decisiones que afectaban a la comunidad a través de un modelo estable.409
En este sentido, “la observancia, a modo de ritual cívico, de las reglas que
comportaba el mos maiorum aseguraba la supervivencia de la res publica”.410 Así
lo vemos, por ejemplo, en Cicerón,411 quien fundamenta en los antepasados
las costumbres beneficiosas para la comunidad.412 Tal y como señala Zetzel:
405
Gruen (1994: 1-2), Pani (2001: 78), Pina Polo (2011a: 69-70).
406
Cato. Orig. 2. frag. 33; 3. frag. 46; esp. frags. 57-60 (referencias a la edición de Cornell 2013).
407
La práctica religiosa se relacionó directamente con las costumbres de los antepasados, cuya
pietas era ejemplo a seguir en términos personales y colectivos. En este sentido, en la religión
romana, ritualizada en función de la República, adquirió especial relevancia la disposición de los
maiores hacia la divinidad, cuya función se vinculó con el devenir político. Véase, por ejemplo,
Cic. Div. 2.76; Cic. Div. 1. 84; Cic. Nat. Deo. 2. 23-24. Cf. Pina Polo (2011a: 73), Cairo (2015: 24).
408
Letta (1984: 15-23), MacMullen (1991: 430-436), Gruen (1994: 52ss), Pina Polo (2011a:
61).
409
Algunos ejemplos significativos en Val. Max. 4. 1. 3; Gell. N. A. 4. 3. 37; Cic. Tusc. 49; Cic.
Balb. 2; Cic. Orat. 2. 200; véase también Wallace-Hadril (2008: 217), Iacobini (2014: 284-306).
410
Pina Polo (2011a: 73). Véase también Lintott (1999: 1-8), Wallace-Hadrill (2008: 213ss),
Hölkeskamp (2010: 17-20), van der Blom (2010: 12).
411
Cic. Mur. 75.
412
Cic. Rosc. Am. 69.

147
La identidad republicana: el ciudadano romano

“el sistema político y social romano no fue el resultado de la sabiduría de una


persona o de una generación; este involucra ensayo y error, así como también
la sabiduría acumulada de los maiores”.413 En definitiva, en el mos maiorum
nos encontramos ante el fundamento de la identidad ciudadana, referente de
aquellos valores y principios inherentes a la República y a la civitas.

Civitas: la construcción de una identidad común


Los cuatro conceptos que hemos referido –res publica, libertas,
auctoritas y mos maiorum- constituyen el cuadro ideológico de la identidad
republicana, expresada política y culturalmente en la ciudadanía. Entendida
como la pertenencia a una comunidad normada por el derecho y definida
por valores e ideales, la civitas se erigía como su representación social y su
valor se manifiesta en términos nominales y político-jurídicos. En términos
nominales, la ciudadanía reconocía la pertenencia de un individuo a una
colectividad que perseguía el bien común y que respetaba e intentaba seguir
las normas del mos maiorum, estableciéndose como factor fundamental
de la percepción. Quien ostentaba la ciudadanía romana era considerado
miembro de la comunidad, adherente a sus fundamentos sociopolíticos y a
su cosmovisión. Un reconocimiento que, aunque abstracto, adquiría sentido
en la realidad vívida a partir de su valor en términos político-jurídicos,
pues en la ciudadanía recaían un conjunto de privilegios políticos, civiles
y económicos que denotaban distinción.414 De modo que no solo era una
marca de igualdad entre los romanos, sino que adquiría sentido frente a otros
miembros de la comunidad que no la poseían, ante quienes se transformó en
un estatuto diferenciador asociado a una exclusividad política y cultural.415
413
Zetzel (2013: 193).
414
David (2000a: 81-90), Bancalari (2015: 87-88).
415
Se trata de una diferenciación sustentada en un conjunto de privilegios que, a ojos de
quienes no eran ciudadanos optimo iure, creció en la medida en que Roma amplió su presencia
en el Mediterráneo. En este sentido, desde sus orígenes y hasta mediados del siglo III a. C., la
ciudadanía caracterizó a una comunidad pequeña asociada a derechos y a obligaciones políticas;
sin embargo, desde que la Urbs unificara la Península Itálica e inició sus conquistas por el
Mediterráneo occidental, la integración de nuevos pueblos a la comunidad política en diferentes

148
Daniel Nieto Orriols

Se trataba, pues, de un símbolo de la romanidad.


Además de asociarse a un conjunto de valores republicanos, el carácter
simbólico de la civitas, presente ya en los orígenes de Roma en el mito del
asilo de Rómulo,416 radicaba en su capacidad de convergencia. Cuenta Tito
Livio que el fundador de Roma:

Una vez realizadas ritualmente las ceremonias religiosas y


convocada a asamblea la población, que únicamente a través
de lazos jurídicos podía cohesionarse como un solo pueblo,
le dio leyes; considerando que estas serían inviolables
para aquellos hombres rudos únicamente si él mismo se
hacía respetable con los símbolos externos de la autoridad,
resaltó su majestuosidad con los demás elementos de su
presentación externa, pero sobre todo con la autoadscripción
de doce lictores.417 [Apuntando luego que, con el fin de
incrementar la población] abre un asilo en el lugar en que
actualmente hay un cercado según se sube entre los dos
bosques sagrados. Desde los pueblos vecinos un aluvión
de gentes de todas clases, sin distinción de esclavos y libres,
ansiosos de novedad, acudieron a refugiarse allí, y esta fue
la primera aportación sólida en orden a las proporciones del
trazado urbano.418

categorías trajo consigo una mirada atractiva a la ciudadanía precisamente por sus privilegios,
momento en el que la civitas se tornó un demarcador de diferenciación mayor, fortaleciendo la
idea de romanidad. Respecto al carácter de la ciudadanía y sus transformaciones ante los aliados
véase Dench (2005: 94), Andrés (2007: 260-262), Bancalari (2015: 85-87).
416
Plut. Rom. 9. 1-4; 20; Livy 1. 8; Dio. Hal. Ant. Rom. 2. 15. Cf. Gruen (1994: 6ss), Carandini
(2003: 3-18), Dench (2005: 3-4).
417
Livy 1. 8. 1-2: rebus diuinis rite perpetratis uocataque ad concilium multitudine quae coalescere in
populi unius corpus nulla re praeterquam legibus poterat, iura dedit; quae ita sancta generi hominum
agresti fore ratus, si se ipse uenerabilem insignibus imperii fecisset, cum cetero habitu se augustiorem,
tum maxime lictoribus duodecim sumptis fecit.
418
Livy 1. 8. 6-7: locum qui nunc saeptus escendentibus inter duos lucos est asylum aperit. eo ex
finitimis populis turba omnis sine discrimine, liber an seruus esset, auida nouarum rerum perfugit,
idque primum ad coeptam magnitudinem roboris fuit.

149
La identidad republicana: el ciudadano romano

La explicación de Tito Livio resulta decidora, ya que permite


identificar cómo, desde los inicios de la historia de Roma, la congregación
de diferentes pueblos a través del derecho estableció una nueva realidad. Así
entendemos la necesidad de Rómulo por decretar una ley inviolable, cuyo
reconocimiento extranjero supone la integración de nuevos miembros a la
Urbe en calidad de ciudadanos; situación que asimismo refuerza Dionisio
de Halicarnaso cuando describe la concesión de la ciudadanía a todos los
asilados que voluntariamente, una vez romanos de derecho, se arraigaron
en la comunidad.419 El mito del asilo es, en este sentido, un mecanismo de
construcción identitaria, en tanto se erige como el núcleo de fundación de una
romanidad a partir de múltiples diferencias. La obtención de la ciudadanía
establecía un horizonte en el que las divergencias perdían importancia en
función de una cultura centrada en la civitas.420
Más allá de las imprecisiones de Livio y de Dionisio, sus historias
reflejan ideas vigentes en la Roma republicana, especialmente en lo que se
refiere al carácter adaptable, permeable y trasformador de la ciudadanía. En
este sentido, la civitas no fue una condición estática. Su importancia radicaba
en su capacidad de construir una nueva realidad que los propios romanos
entendían como patria común. Así lo manifiesta Cicerón cuando advierte
de los municipios, señalando que “tienen dos patrias, una de la naturaleza,
otra de la ciudadanía”,421 apuntando luego: “es preciso que esté por encima en
nuestro cariño aquella de la que deriva el nombre de la República y de todo el
estado; por ella debemos morir y a ella debemos entregarnos por entero y en
ella debemos poner y casi consagrar todo lo nuestro”.422
De cabal importancia resulta este último aspecto, por cuanto los
diferentes grupos étnicos asociados al imperio que Roma construyó a lo largo
de su historia republicana conformaron un horizonte en el que predominaban
los aspectos de cohesión, establecidos, por medio de la ciudadanía, en el

419
Dio. Hal. Ant. Rom. 2. 15. 4.
420
Véase Dench (1995: 14ss), Wallace-Hadrill (2008: 73ss), Roselaar (2012: 9-10).
421
Cic. Leg. 2. 2. 5: municipibus duas esse censeo patrias, unam naturae, alteram ciuitatis.
422
Cic. Leg. 2. 2. 5: Sed necesse est caritate eam praestare e qua rei publicae nomen uniuersae ciuitatis
est, pro qua mori et cui nos totos dedere et in qua nostra omnia ponere et quasi consecrare debemus.

150
Daniel Nieto Orriols

desempeño colectivo por la grandeza de la Urbs. De este modo, ser ciudadano


romano suponía, de cierta manera, realizar actividades que engrandecieran
a la patria.423 Es precisamente en este marco en el que Cicerón424 argumenta
a favor de conceder la ciudadanía a Balbo y a Arquias. Sus características
individuales no eran tan importantes cuanto el servicio que podían ofrecer
a la República,425 entendido, a fin de cuentas, como bien común. Los actos
a favor de la República definirán, entonces, el sentido de pertenencia a la
comunidad romana, cuyo reconocimiento legal, político y cultural será, pues,
la civitas.426
Los aspectos de la identidad romana que hemos referido
conformaron, a lo largo de la historia de la Roma republicana, las definiciones
de la romanidad. No obstante, por su capacidad de adaptación, es necesario
comprender la ciudadanía como un fenómeno de larga duración427
y sus diferentes expresiones como resultado de las transformaciones
socioculturales presentes desde los orígenes de la República hasta su caída en
el siglo I a. C.428 En este período, su fuerza de cohesión radicó, precisamente,
en su capacidad para expresar la romanitas en una dinámica de cambio, por lo
que las definiciones que entregamos constituyen fundamentos interpretados

423
Dench (2013: 126-127).
424
Véase, por ejemplo, Cic. Bal. 2-3, 9-10; Arch. 19.
425
Steel (2001: 75-76).
426
Véase Pereira (2005: 144), Andrés (2007: 257-259), Heater (2007: 63-64), Horrach (2009:
7-8), Torregaray (2013: 1-2).
427
Bancalari (2015: 85).
428
Desde los orígenes de la Urbs hasta la caída de la República, la ciudadanía se transformó a
partir de los conflictos políticos, económicos, militares y sociales que cambiaron Roma. Así,
la guerra entre patricios y plebeyos, que transformó la ley y el ejercicio de las magistraturas,
influyó directamente en el modo de ejercer la ciudadanía, ahora bajo las limitaciones del derecho
codificado en las Doce Tablas y mediante representación plebeya en el tribunado. La unificación
de la Península Itálica, por su parte, creó nuevas categorías de ciudadano asociadas a los niveles
de pertenencia entre individuos o pueblos y la comunidad, estableciendo claramente su carácter
foráneo, aliado o de miembro con restricciones. Y, citando otro ejemplo icónico, la guerra que
Roma desarrolló con sus socii, que a la postre devendría en la extensión de la ciudadanía optimo
iure a los aliados itálicos.

151
La identidad republicana: el ciudadano romano

y utilizados por los romanos en las diversas circunstancias de su historia.429


La paulatina integración de culturas foráneas a Roma, la inestabilidad de la
institucionalidad jurídica de la República, la inclusión de nuevos miembros
a la ciudadanía tras el Bellum Sociale y el cuestionamiento popular al discurso
político optimate, sustentado en la auctoritas y en el mos maiorum, traerían
consigo una ruptura del modelo identitario tradicional, momento en que el
ser romano en tanto que ciudadano perdería validez.

429
Si bien los conceptos señalados forman parte de una tradición republicana anterior a su
escritura, los testimonios para su análisis respondieron a circunstancias políticas y culturales
que promovieron la reflexión de lo que implicaba ser romano y establecerlo por escrito. La
conquista de los reinos helenísticos y la subsecuente influencia griega en la Urbs trajo aparejada
una reflexión respecto de la sociedad y su pasado, cuyos resultados se fijaron por escrito en
textos historiográficos y filosóficos. Un proceso que, como señalamos, fijaría la memoria oficial
de Roma, instalando los conceptos más relevantes de la identidad. En esta línea encontramos,
por ejemplo, el esfuerzo de Catón. Del mismo modo, la división faccionaria del último siglo
republicano y la lucha política entre optimates y populares devino en una redefinición de los
cánones de la identidad, para lo que el pasado y los antepasados se erigieron como instrumento
legitimador. Así, a la reflexión que Cicerón nos entrega de la República y de buena parte de
los conceptos referidos a la identidad le subyace una carga ideológica que sustenta su visión de
Roma, de sus instituciones y de la romanidad en un período de inestabilidad, y sus referencias a
la ciudadanía resultan de una mirada de apoyo a los optimates.

152
2. Del quiebre de la República al quiebre
de la identidad

Las características de la identidad del ciudadano que hemos referido


constituyen el fundamento de la reflexión salustiana, a partir de la cual el
amiternio evidencia el fin de la República, la degeneración de la civitas y la
crisis de la romanidad. Su mirada de los hechos recientes y contemporáneos
resulta catastrófica, toda vez que concibe una Roma política y socialmente
destruida y sin posibilidades de restauración. No se trata, sin embargo, de
una mirada solo pesimista.430 Aun cuando en su relato se distingue una Urbs
en un contexto de profundo conflicto político y moral, la crítica de Salustio
constituye, además, el pilar de una propuesta que promueve la forma correcta
de ser romano a partir de la ejemplificación y de la oposición. En este marco,
si bien su mirada plantea el fin de la identidad ciudadana, explicita nuevas
formas de romanidad, asociadas, principalmente, a los valores tradicionales
de la res publica, pero sin una directa vinculación con el carácter institucional
y jurídico de la civitas, sino una condición abstracta alcanzable por quienes no
eran ciudadanos.
De cabal importancia resulta este último aspecto, ya que su
planteamiento es producto de un contexto de inestabilidad política suscitado,
entre otros factores, por la extensión de la civitas optimo iure tras la guerra
contra los socii, lo que conllevó la integración de nuevos agentes políticos
y la pérdida del sentido y del valor de exclusividad de la ciudadanía.431 La
430
Cf. La Penna (1973: 360s), Luque (2005: 186s).
431
Véase Gabba (1994: 104-128), Keaveney (1987: 197-205); Duplá (2006: 209-211).

153
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

incorporación de pueblos itálicos a la comunidad romana no solo implicó la


adhesión de nuevos individuos en términos sociopolíticos, sino también el
ingreso de algunas comunidades cuyo interés por la civitas fue instrumental,
independiente de sus fundamentos ideológicos o culturales.432 La extensión
ciudadana, entonces, trajo consigo un escenario cultural heterogéneo en el
que la ideología y los valores asociados a la res publica no tuvieron ni el mismo
sentido ni la misma validez. El nuevo espacio sociocultural, sin embargo, no
fue el único agente en el conflicto ciudadano. La identidad como ciudadanía
también perdió su valor por el carácter oligárquico del sistema político,
inadecuado a una realidad social cuya oposición a la nobilitas y a los optimates
promovía cambios profundos. De este modo, el conflicto político faccionario
fue, a su vez, un conflicto de la institucionalidad republicana que condujo a
la crisis de la ciudadanía-identidad y a la reflexión sobre una nueva forma de
definir la romanidad.
En este escenario, Salustio responde, de forma dual, al contexto
de inestabilidad. Su mirada es, en primer lugar, la de un homo novus cuya
relación con el poder fue conflictiva y mediada por la política faccionaria
de la Tardorrepública; y, en segundo lugar, la de un itálico que legitima
su romanidad por sobre la institucionalidad. Este último aspecto resulta
fundamental, ya que su mirada sobre el ser romano es, en definitiva, la de
un miembro de una comunidad de aspiración universal, por lo que su
propuesta, inmersa en un contexto de cambios sociopolíticos, evidencia las
transformaciones de la identidad. De modo que Salustio no necesariamente
explicita una ruptura o una crisis total de la tradición,433 sino que, mediante
un ejercicio de construcción de la memoria histórica, contempla un nuevo
modo de interpretación frente a una comunidad romana más amplia y en
proceso de definición.434
Desde esta perspectiva, su ejercicio historiográfico responde a la
necesidad de construir una nueva historia que incluya a los pueblos itálicos

432
Algunos trabajos de interés al respecto: Sherwin-White (1973: 150ss), Bancalari (1988: 9ss);
Bancalari (2004: 25-28), Carlà-Uhink (2017: 330-365, 388-395).
433
Cf. Moatti (2008: 56-62).
434
Véase Duplá (2006: 212-214).

154
Daniel Nieto Orriols

como miembros legítimos de la comunidad y que reconozca su carácter


de romanos propiamente tales.435 La incorporación de las élites locales de
Italia a la política de la Urbs y el consecuente surgimiento de los homines
novi transformó a Roma en términos de su sociedad y de su cultura. En este
sentido, además de su carácter histórico, la devastación de la República por
los propios romanos constituye un simbolismo, cuyo propósito es evidenciar
el término de una Roma asociada al poder y a la legitimidad tradicional de
la nobilitas. La virtus consanguínea de los nobiles no sería ya argumento para
reclamar la autoridad. La construcción de una nueva sociedad supondría, de
manera análoga, la construcción de la virtus por los actos, cuya consecución se
lograría a través de un programa del que nuestro autor entrega algunas claves.
Para estos efectos, el contexto histórico que Salustio construye refiere
la identidad romana en dos planos. Por un lado, en términos de su quiebre,
lo que advierte en función de la destrucción de la res publica; y, por otro,
mediante referencias a nuevas formas de romanidad. En este marco, aun
cuando la destrucción de la República constituye el argumento central de
su propuesta, la caída de Roma no se presenta en un relato de decadencia
progresiva, sino en un período de inestabilidad política general marcada
por momentos de crisis. En ellos encontramos los principales ejemplos de
romanidad, bien como referencias a su destrucción, bien a su construcción.
En términos globales, en la composición de Salustio distinguimos dos
fases de inestabilidad sociopolítica desde mediados del siglo II y mediados del
I a. C., separadas por la dictadura de Sila y demarcadas por dos momentos o
situaciones de crisis. La primera fase se origina con la derrota de Cartago en la
435
La incorporación de los pueblos itálicos a la identidad romana el proceso no fue homogéneo,
toda vez que las diferencias étnicas fueron manifestadas por algunos autores del período anterior
al Bellum Sociale (véase, por ejemplo, a Virgilio en este sentido en Ames y De Santis 2010: 104-
114). No obstante, algunos pueblos, como los sabinos, jugaron un rol preponderante, mirada
que Salustio comparte y construye desde su propia identidad. Respecto de la imagen de los
sabinos y de la identidad romana véase Ames y De Santis (2014: 10ss). Aun cuando los ejercicios
de construcción identitaria fueran variados, el caso de Salustio representa el de un romano
que construye la memoria de la Urbs sin ofrecer profundas distinciones étnicas en los pueblos
itálicos, sino que más bien los destaca desde una imagen ejemplar que tiende a homogeneizarlos
y a presentarlos como paradigma.

155
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

tercera Guerra Púnica el 146 a. C., donde se presentan dos puntos álgidos de
crisis. En primer lugar, el contexto de las reformas gracanas, especialmente el
del tribunado de Tiberio. En segundo lugar, la guerra de Jugurta, que explicita
la corrupción y la venalidad de los romanos. La segunda fase se origina con
la dictadura de Sila, que es, al mismo tiempo, la primera de sus crisis. Esta
constituye el punto de partida de una profunda degeneración política, jurídica
y valórica de la comunidad, que desemboca en la segunda y más importante
crisis: la conjuración de Catilina.

Cuadro resumen
Proceso de inestabilidad política y crisis que demarcan la obra

Fases Primera Segunda


Reformas Guerra de Conjuración de
Crisis Dictadura de Sila
gracanas Jugurta Catilina
Períodos 133-122 a. C. 112 - 105 a. C. 81-80 a. C 63 a. C.
Quiebre Destrucción de la
Res publica Inestabilidad sociopolítica inicial
definitivo res publica

Nivel de Decadencia generalizada de la


Decadencia inicial
decadencia República y de la romanidad

Las afirmaciones de Salustio respecto de una nueva identidad son


tangenciales, aunque no por ello menos reiteradas y extendidas. Constituyen
referencias cruzadas a lo largo de sus textos, a las que es posible acceder por
medio de tres vías. En primer lugar, a través de la exposición general de la
inestabilidad política romana. En segundo lugar, a partir de los discursos
que Salustio integra en su relato. Finalmente, y en tercer lugar, mediante los
proemios de sus dos monografías, cuyo diálogo no solo permite reconocer
los conceptos del ser romano, sino especialmente aquellos que permiten
llegar a serlo. Aunque las presentamos de manera individual, no se trata de
vías excluyentes. Las referencias a la identidad solo se comprenden a partir de
una lectura de Salustio como una composición en que individuos, discursos
y conceptos comparecen en la construcción de una imagen de la destrucción
y de la construcción de la romanidad.

156
Daniel Nieto Orriols

Desde estas consideraciones, en el apartado que sigue abordamos


aspectos de la identidad romana en función de la representación de la crisis.
En ella identificamos la ruptura del modelo ciudadano, es decir, la caducidad
de la identidad como civitas. Se trata de una idea que plantea la destrucción
de la República y el quiebre de la identidad.

La crisis de la identidad: una mirada global al quiebre


de la ciudadanía
Las tres obras que conforman la composición de Salustio establecen
la destrucción definitiva de Cartago como punto de inflexión en la ruptura del
ser romano.436 Los fundamentos ideológicos y espirituales del republicanismo
sufrieron un profundo quiebre cuando la Urbs perdió el temor frente a un
enemigo poderoso, momento a partir del cual nuestro autor fija el abandono
de las costumbres de los antepasados, el inicio de una vida cargada de vicios y
el fin de la República y de la romanitas ciudadana.
En sus Historiae, Salustio advierte que en Roma, tras la Tercera
Guerra Púnica, “hubo tiempo libre para ejercitarse en las desavenencias,
surgieron muchísimas revueltas, sediciones y a la postre guerras civiles”,
situaciones que llevaron a que ya no se distinguiera al buen romano por sus
“méritos contraídos con el estado”, sino por ser “más rico y más poderoso para
cometer injusticia, porque defendía la situación vigente”.437 La eliminación
de los cartagineses, pues, traería consigo el alejamiento del mos maiorum.
Los comentarios que Salustio vuelca en sus Historiae conforman la visión
general de su composición histórica, que se adentra con mayor profundidad
y extensión en sus monografías. Los males de la Urbs durante la guerra contra
Jugurta y los crímenes de la conjuración de Catilina se comprenden por el
decaimiento moral de los romanos, cuyo comportamiento evidencia el fin de
436
Sall. Cat. 10-13; Iug. 41. 2-5; Sall. Hist. 1. 11-12, 16.
437
Sall. Hist. 1. 12: Postquam remoto metu Punico simultates exercere vacuom fuit, plurumae turbae,
seditiones et ad postrerum bella civila orta sunt, dum pauci potentes, quom in gratiam plerique
concesserant, sub honesto partum aut plebis nominee dominations adfectabant; bonique et mali cives
adpellati non ob merita in rem publicam -ominus pater conruptis- sed uti quirisque locupletissumus et
iniuria validior, quia praesentia defendebat, pro bono ducebatur.

157
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

la comunidad romana como entidad sociocultural. Las palabras de Salustio,


en este sentido, se plantean como si la República hubiese dejado de existir.
Son numerosas las referencias al desequilibrio de Roma por la
pérdida del bien común,438 como se aprecia, por ejemplo, cuando advierte de
la esencia enferma de la civitas: en el contexto histórico de Catilina, a pesar
del dominio romano sobre Oriente y Occidente y de la abundancia de paz
y riquezas, “hubo, con todo, ciudadanos que se lanzaron obstinadamente a
destruir el estado y a sí mismos”.439 La mención de Salustio es reveladora,
por cuanto aborda la destrucción del estado y del ciudadano como proceso
unívoco y como consecuencia de una enfermedad cívica que se apoderó del
“espíritu de la ciudadanía”.440 Un conflicto que nuestro autor remarca con su
valoración del “imperio del pueblo romano extraordinariamente miserable”,441
referencia estratégica que explicita la devastación valórica de Roma, vincula
los conceptos republicanos del poder y establece una imagen catastrófica de
la Urbe. De modo que el relato histórico de Salustio establece una mirada
crítica en términos globales. El abandono del mos maiorum fue una actitud
de todos los romanos,442 lo que supone considerar el desequilibrio de Roma
desde sus cimientos y en todos sus escenarios. Así, dentro y fuera de la Urbs,
la crisis converge en el desempeño ciudadano, que es, en última instancia,
aquello que definía la identidad. En esa línea parece expresarlo cuando señala
la destrucción de Roma en el Bellum Catilinae (37. 2-8), en que menciona a
un populus faccionado que llevó a la guerra civil y a la caída de la República.
Una representación icónica que demuestra, desde los fundamentos de la
comunidad, su término; y que se complementa, en el escenario político
exterior, con el Bellum Iugurthinum.
En buena medida, el debilitamiento de la Urbs es consecuencia de la
discordia de la comunidad. La persecución del bienestar individual supuso la
transgresión de ese pacto cívico implícito para la búsqueda y la consecución

438
Véase, por ejemplo, Sall. Cat. 37. 1-10; 38. 3-4; Iug. 25. 3; 29.1.
439
Sall. Cat. 36. 4-5: fuere tamen cives qui seque remque publicam obstinatis animis perdium irent.
440
Sall. Cat. 36. 5: animos civium.
441
Sall. Cat. 36. 4: mihi populi Romani multo maxume miserabile.
442
Sall. Cat. 3. 5; 5. 8; 5. 9; 9. 1; 52. 10-13; Iug. 4. 7. 9; 4. 9; Sall. Hist. 1. 16.

158
Daniel Nieto Orriols

del bien común. Las leyes que regulaban el espacio público, que limitaban
el poder y que aseguraban la libertas, controlaban la inclinación natural de
los hombres a la gloria personal,443 pero en los tiempos de Salustio eran
principios transgredidos por el desenfreno de los cives.444 Así, comenta en sus
Historiae:

las primeras peleas surgieron entre nosotros por un defecto


de la naturaleza humana que, inquieto y desenfrenado,
siempre está inmerso en luchas por la libertad, por la gloria
o por el poder.445 Apuntando luego: la discordia y la codicia,
así como la ambición y otros vicios que normalmente
surgen con los tiempos de prosperidad, aumentaron mucho
después de la destrucción de Cartago. De hecho, los abusos
infringidos por los más poderosos y, como consecuencia, la
secesión entre patricios y plebeyos y otro tipo de disputas
internas, existieron desde el principio.446

443
Sall. Cat. 6. 7.
444
A pesar de la mirada negativa de Salustio a los hombres, de acuerdo con La Penna (2015:
129): “Non si può parlare di un pesimismo radicale di Sallustio sulla natura umana”. En sus
obras (por ej. Sall. Cat. 7. 3-7) demuestra cómo esa naturaleza, si bien puede corromperse por
los vicios, puede también manifestarse positivamente en la lucha por la libertad y por la gloria.
Este último aspecto es sumamente relevante, por cuanto constituye la base para comprender
la mirada sobre los romanos. Romano es aquel que, venciendo las inclinaciones a los vicios, ha
logrado desarrollar un espíritu virtuoso a partir de lo cual desarrolla una vida en una comunidad
definida. Si bien la ley que controla el espacio público permite controlar las desviaciones hacia el
mal, solo una voluntad ordenada en el mos maiorum permite establecer una naturaleza romana.
Se trata de un aspecto fundamental del pensamiento de Salustio que se relaciona con la virtus
y que adquiere especial sentido en la definición de la identidad romana de carácter abstracto
que señalamos con anterioridad, cuya alusión a la naturaleza constituye, a nuestro parecer, una
declaración de universalidad. Los detalles los profundizamos en infra IV. 2.
445
Sall. Hist. 1. 7 (1. 13 La Penna): Nobis primae dissensiones vitio humani ingenie venere, quod
inquies atque indomitum Semper in certamine libertatis aut gloriae aut dominationis agit.
446
Sall. Hist. 1. 11 (1. 15. 2 La Penna): discordia et avaritia atque ambitio et cetera secundis rebus
oriri sueta mala post Carthaginianis excidium maxume aucta sunt. Nam iniuriae validiorum et ob eas
discessio plebis a patribus aliaque dissensiones domi fuere iam inde a principio.

159
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

Las palabras de Salustio resultan decidoras por dos aspectos


fundamentales. En primer lugar, porque dan cuenta de su perspectiva estoica
de la historia,447 en la que la idea de discordia se comprende por la intervención
de la Fortuna para equilibrar un cosmos vulnerado, consecuencia de los actos de
los ciudadanos inobservantes de la iustitia.448 En segundo lugar, la exposición
establece un paralelismo entre la inestabilidad del tiempo del propio Salustio
y la época más crítica de Roma, como se desprende de la analogía entre la
secesión de su época y aquella del “principio”. Nos encontramos así ante una
referencia directa a la secessio plebis,449 que representa, asimismo, un punto de
interés en dos términos. Por un lado, constituye una crisis fundamental de la
historia republicana que manifiesta la importancia de la cohesión social y de
la conservación de la justicia. Un momento clave que desvela la escisión de la
comunidad y los males que causaron la arbitrariedad y el abuso del poder. La
referencia de Salustio es, por tanto, crucial, ya que ligando pasado y presente
consolida una idea de inestabilidad profunda. No obstante, y por otro lado,
con la superación del conflicto encontramos una Roma unificada, resultado
de las XII Tablas que establecieron la igualdad de los ciudadanos ante el
derecho y el acceso de los plebeyos a las magistraturas. Una Roma ejemplar
que Salustio destaca enalteciendo los valores que han sido destruidos.
Se trata de un planteamiento que se ejemplifica desde aquellos que
desempeñan cargos públicos, quienes demuestran la carencia de auctoritas
y un ejercicio político nocivo a la libertas.450 Así se desprende del apoyo de
los senadores optimates a Jugurta, resultado de las dádivas del rey númida a
los romanos;451 o, citando otro ejemplo, de los procedimientos jurídicos y
políticos nefastos del Estado, producto de las banderías del pueblo.452 Sin
más, una Roma nefasta que entrevemos tanto en el ejercicio del poder ante
los foráneos como en su incapacidad de promover el bien en su comunidad,

447
Al respecto véase Mineo (1997: 45).
448
Véase supra II. 1.
449
Sall. Cat. 1.11.
450
Iug. 39-41.
451
Iug. 13. 6-8; 15. 2; 16. 1-2.
452
Iug. 41. 1.

160
Daniel Nieto Orriols

consecuencia de los vicios arraigados a partir de la última guerra contra


Cartago (149-146 a. C.). A este respecto, insiste el amiternio:

Antes de la destrucción de Cartago, el pueblo y el senado


romano trataban con calma y mesura, entre ambos, los
asuntos públicos, y no había entre los ciudadanos pugna por
la gloria y el poder. El miedo al enemigo mantenía a la ciudad
dentro de los buenos modos. Pero cuando el temor se les fue
del pensamiento, hicieron acto de presencia esas dos cosas
que ama la prosperidad: la frivolidad y la altanería. De este
modo, el ocio que habían anhelado en época de crisis, una
vez logrado, resultó más desagradable y amargo que aquella.
Pues la nobleza comenzó a tomarse a capricho su superior
función, el pueblo su libertad, y cada cual a llevarse para sí,
saquear y robar. De esta manera, todo fue arrastrado a una
parte u otra, y la República, que estaba en medio, quedó
desgarrada.453

Salustio exhibe el desequilibrio de Roma desde los cimientos


socioculturales de la comunidad, como se afirma a propósito de la disputa
sobre los asuntos públicos entre ciudadanos. Si bien las referencias negativas
a la nobilitas se entienden por el conflicto con la novitas, la mención del
pueblo y de su transgresión a la libertad resulta concluyente: los valores de los
antepasados ya no son un punto de referencia.454 El abandono de las costumbres
ancestrales que habían dado forma a la comunidad eran fundamentales para
su conservación, por lo que resulta coherente que su transgresión genere

453
Iug. 41. 2-6: Nam, ante Carthaginem deletam populus et senatus Romanus placide modesteque inter
se rem publicam tractabant, neque gloriae neque dominationis certamen inter civis erat; metus hostis
in bonis artibus civitatem retinebat. Sed ubi illa formido mentibus decessit, scilicet ea quae res secundae
amant, lascivia atque superbia incessere. Ita quod in advorsis rebus optaverant otium, postquam adepti
sunt, asperius acerbiusque fuit. Namque coepere nobilitas dignitatem, populus libertatem in lubidinem
vortere, sibi quisque ducere, trahere, rapere. Ita omnia in duas partis abstracta sunt, res publica, quae
media fuerat, dilacerata.
454
Un interesante análisis en Bianco (1975: 79-82).

161
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

recelos hacia la auctoritas y la libertas. La referencia al mos maiorum, de este


modo, se utiliza con una función de legitimidad argumentativa,455 cuestión
que, por su trascendencia sociocultural, no suscita mayores inquietudes.
La insistencia de Salustio en la Tercera Guerra Púnica, empero,
sí genera cuestionamientos. ¿Por qué Salustio escoge un enfrentamiento
específico de menor impacto político y económico que los anteriores con
Cartago para demarcar la irrupción de vicios en la Urbe? ¿Por qué omite otros
procesos de conflicto relevantes –como las guerras macedónicas, la conquista
de Numancia o la guerra contra los galos- que bien supusieron enemigos
importantes?456 O, en último término, ¿por qué no establece como proceso
de cambio la conquista de los reinos helenísticos, que ya a mediados del siglo
II a. C. afectó la cultura romana y promovió la respuesta nacional de Catón?

Cartago: metus hostilis y romanitas


No sabemos con certeza los motivos de la elección de Salustio. Al
igual que en otros episodios de su obra, no profundiza en la explicación de
los criterios empleados para la selección de episodios o para el análisis de los
datos. Sin embargo, no se trata de información prescindible. La observación
temporal de nuestro autor es clara y persistente, a saber, mediados del siglo II
a. C. Si consideramos la referencia en términos históricos, el período señalado
constituye el inicio de los disturbios sociales y de las disputas políticas que
llevaron a Roma a la inestabilidad y al faccionamiento, momento que, como
hemos señalado, Salustio identifica con el alejamiento moral. Desde esta
perspectiva, la mención de la última guerra contra Cartago es coherente, mas
no despeja las dudas respecto de la insistencia en esa y no otras guerras del
mismo período, ni tampoco por qué el miedo a los cartaginenes mantendría
a los romanos “dentro de los buenos modos”,457 es decir, siguiendo el mos
maiorum.

455
Véase Wallace-Hadril (2008: 217), Iacobini (2014: 284-306). Cf. supra II. 1.
456
Cf. Sampson (2010: 4-13).
457
Iug. 41. 2: metus hostilis in bonis artibus civitatem retinebat.

162
Daniel Nieto Orriols

En su reciente comentario a las Historiae, La Penna (2015: 131) ofrece


importantes luces del pensamiento político de Salustio y del problema en
cuestión. Como lo hiciera en Sallustio e la rivoluzione romana,458 el estudioso
insiste en que la importancia de Cartago para nuestro autor radica en el carácter
de enemigo poderoso e histórico de Roma,459 erigiéndose así en el agente
más importante para inspirar el metus hostilis. El temor a un enemigo fuerte
mantendría la concordia ciudadana, en tanto que la unión de la comunidad
resultaría fundamental ante un posible enfrentamiento.460 Nos encontramos,
de este modo, ante un concepto clave de la identidad, puesto que el metus
hostilis se consolida como un elemento clave en la ideología republicana.
La conservación de la libertas, que supone un gobierno de acuerdos por el
bien común de la ciudad, se establece como la base del ejercicio político
centrado en la moderación, así como también de la participación ciudadana
fundamentada en la mesura, aspecto clave para la estabilidad de la ciudad.
Desde esta perspectiva, si bien el correcto comportamiento de los romanos
se definía desde el mos maiorum, el metus hostilis constituía un motor de
inspiración, y su relevancia estriba en que se construía a partir de un elemento
externo a la comunidad, si se quiere, un otro.461 La discusión icónica sobre el
458
La Penna (1973: 232ss).
459
En una mirada complementaria, hace algunas décadas Scanlon advirtió que el rol de Cartago
era el de ejemplificar el sentido de transformación y decadencia de los imperios y la sucesión
o reemplazo de unas entidades políticas por otras más poderosas y fuertes, rol a partir del cual
aprender las lecciones de la historia. El fundamento de su reflexión radica en la concepción
polibiana de la historia y muestra un paralelismo entre la caída de Cartago y la que podría ser,
según Salustio, la caída de Roma. Precisamente por ello, los ejemplos que el autor muestra sobre
el bien común no solo radican en el mundo romano, sino que, incluso, los aborda en el mundo
cartaginés. Buena prueba de ello es el excurso sobre Cartago y los hermanos filenos en el Bellum
Iugurthinum (Iug. 79), que demuestran un caso de sacrificio por bien común. Con todo, el rol de
Cartago que advierte Scanlon se plantea, con énfasis, desde el excurso de África (véase Scanlon
(1988: 138-175). Se trata de un análisis no menos complejo y criticado en algunos de sus puntos
más relevantes. Así, por ejemplo, Mortensein-Marx (2001: 179-200) advierte, por un lado, que
el análisis de Scanlon malinterpreta las características que Salustio entrega a los cartagineses y a
los otros pueblos de África; y, por otro, plantea que la presentación de los cartagineses se dirige a
ponderarlos como un imperio poderoso opuesto a Roma. Véase también Moreno (2014: 41-45).
460
Véase también Earl (1961: 46-50), Kapust (2011: 38-43).
461
De este modo, explica Mineo (1997: 46): “La cohésion morale et politique de la Rome de

163
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

metus hostilis la encontramos en los supuestos discursos que Catón y Escipión


pronunciaron en el senado respecto de la destrucción de Cartago antes de
la Tercera Guerra Púnica.462 Para Catón, la destrucción era inminente, por
cuanto se trataba de un enemigo poderoso capaz de beneficiarse de las
posibles discordias internas del pueblo romano. Escipión, en tanto, aboga
por su conservación, temeroso de que Roma se corrompiera al terminarse el
miedo a la ciudad rival.463 La historia demostraría que Escipión tenía la razón
y que el debate de la destrucción no lo era solo respecto de Cartago, sino de
Roma. La relación entre ambas se establecía, pues, tanto en la supervivencia
como en la disolución.464 Desde esta mirada, precisamente, Salustio transmite
su evaluación de Roma, donde la aniquilación de Cartago, su enemigo más
poderoso y persistente, conllevó también la aniquilación de la República.465
En este marco, las referencias al metus hostilis aparecen a lo largo de las
obras y en constante progresión, resultado de la evolución del pensamiento
político del autor. Así, por ejemplo, aunque el Bellum Catilinae aborda un
problema que poco o nada refiere con el exterior, en un importante episodio
del inicio, cuando Salustio (Cat. 6. 2-6.) manifiesta la grandeza de Roma
en tiempos de los antepasados, apunta las guerras contra pueblos vecinos
que ponían a prueba a los ciudadanos, quienes “protegían con las armas
libertad, patria y parentela”.466 Nuestro autor presenta así, en su primera
obra y de manera incipiente, la idea del enemigo externo y del temor como
factor de cohesión social, propuesta que, por cierto, se complementa con
las referencias a la destrucción de Cartago.467 Se trata de un planteamiento
que se profundiza en el Bellum Iugurthinum nuevamente con el fin de los
Salluste, ne dépend pas uniquement du bon vouloir des citoyens; elle subit aussi le déterminisme
de pressions extérieures qui modifient le delicat rapport de forcé entre les acteurs de la vie
civique. De fait, le thème du metus hostilis, et en particulier celui de la peur inspirée par Carthage
constitue une autre référence essencialle pour la réflexion sur le devenir historique de la cité”.
véase también Fields (2007).
462
Plut. Vit. Cat. Mai. 27. 2. 5; Plin. H. N. 15. 74-75; Flor. Ep. Livy 1. 31.
463
Flor. Ep. Livy 1. 31. 5.
464
Jacobs (2010: 123).
465
Cf. Comber - Balmaceda (2009: 24-25).
466
Sall. Cat. 6. 5: libertatem, patriam prentesque armis tegere.
467
Sall. Cat. 10. 2-4.

164
Daniel Nieto Orriols

cartaginenes, y que permite comprender cómo la pérdida del metus Punicus


propició el desequilibrio que se evidencia en el conflicto con Jugurta. A este
respecto, a pesar de las desavenencias y los desequilibrios que este último
generó en Roma, en Salustio no encontramos un metus hostilis asociado a
Numidia, lo que se entiende en términos políticos y militares. En términos
militares, por cuanto el poderío de los númidas era inferior al de la Urbs o al
de Cartago, por lo que no revestía un temor a la destrucción de Roma; y, en
términos políticos, porque el reino de los númidas era un aliado romano desde
que Masinisa entregara su apoyo a Roma en la Segunda Guerra Púnica.468
No por nada el mismo Jugurta había desempeñado funciones militares en
Numancia.469 Desde esta perspectiva, los conflictos del Bellum Iugurthinum
no son tanto una provocación del propio Jugurta cuanto resultado de una
actitud inadecuada de los romanos, cuya pérdida del metus Punicus propició
la desregulación de los cives.470
Aunque en el Bellum Iugurthinum la articulación del metus hostilis es
clara, son las Historiae las que nos ofrecen la noción más madura y precisa. En
su última obra se presenta una mirada del temor al enemigo que ya no solo se
transforma en una concepción pragmática de la comunidad, sino en una suerte
de perspectiva filosófica de la historia que había dado a Roma su forma en el
devenir.471 El respeto por la Iustitia, característico de la comunidad republicana,
no constituía una actitud natural del pueblo romano, sino que respondía a su
temor inherente hacia agentes externos peligrosos que resultaba en la concordia.
El caso de Cartago está bien documentado en las Historiae; sin embargo, no se
trata del único ni del más relevante, sino del más próximo a la crisis de su
tiempo. En efecto, a propósito de las desavenencias entre patricios y plebeyos
en los primeros tiempos de la República, advierte que:

tuvieron lugar de puertas adentro desde el mismo comienzo,


y tras la expulsión de los reyes, hubo un comportamiento

468
Iug. 5. 4.
469
Iug. 7.1-7.
470
Cf. La Penna (2015: 13-14).
471
Cf. Mineo (1997: 46).

165
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

conforme a derecho, justo y comprensivo, solo mientras


duró el miedo que inspiraban Tarquinio y la grave guerra
con Etruria472 […] El final de las discordias y disputas entre
ambas partes lo constituyó la segunda guerra púnica.473

El problema del metus hostilis es claro en el pensamiento de nuestro


autor. Antes de Cartago lo inspiraron primero Taquinio y después los
etruscos, como si se tratara de una situación circular y reemplazable a lo
largo de la historia romana. Los problemas en Roma no parecen encontrar
otra solución sino mediante el temor a un enemigo poderoso, como lo
refiere el mismo Salustio en función, primero, de Tarquinio el Soberbio, cuya
expulsión promovería la fundación de la res publica, y, con posterioridad, en
función del conflicto con Etruria, enemigo externo poderoso que establecería
el metus Etruscus.474 La exposición del amiternio, entonces, establece el metus
hostilis desde los orígenes mismos de la República, por lo que bien podemos
considerarlo como uno de sus elementos fundantes. Sin ir más lejos, la
República misma es producto del temor a la arbitrariedad de la monarquía
tarquinia, lo que conllevó la congregación del pueblo y la expulsión de El
Soberbio. En este sentido, nos parece fundamental comprender que, cuando
Salustio advierte del fin del metus, afirma el inicio del fin de la comunidad
romana. Los valores y conceptos constitutivos de la res publica surgirían desde
el temor, por lo que su ideología y sus principios culturales serían desdeñados
con la idea de plena seguridad. Una declaración que, por el probable carácter
general de las Historiae, Salustio expone en términos globales, promoviendo
una mirada de la historia republicana desde lo que podemos concebir como
uno de sus ejes conductores. Progresión y decadencia, concordia y discordia,
pues, resultan inherentes al metus hostilis en la Roma de Salustio.
Aun cuando la exposición del amiternio deja en claro la relevancia
del metus hostilis y su importancia en la crisis de la romanidad, su declaración

472
Sall. Hist. 1. 10. 2: dissensiones domi fuere iam inde a principio, neque amplius quam regibus exactis,
dum metus a Tarquinio et bellum grave cum Etruria positum est, aequo et modesto iure agitatum.
473
Sall. Hist. 1. 10. 5: Discordiarum et certaminis utrimque finis fuit secundum bellum Punicum.
474
La Penna (2015: 131).

166
Daniel Nieto Orriols

referente a la Segunda Guerra Púnica y al término de las disputas entre


patricios y plebeyos suscita otros cuestionamientos, puesto que la afirmación
de las Historiae no es coherente con otras ideas que plantea en sus monografías,
en las que destaca períodos de unidad posteriores a la secessio plebis. Que la
unidad de Roma se lograra frente a Cartago se comprende en función del
metus Punicus, pero la mención específica del segundo enfrentamiento revela,
a nuestro juicio, intenciones que se alejan de la precisión histórica.
En efecto, más que la importancia específica de cualquiera de las guerras
contra la potencia africana y de sus consecuencias inmediatas, las referencias a
Cartago apuntan a hechos emblemáticos que aluden al devenir de Roma en
términos alegóricos e históricos. En términos alegóricos, las guerras refieren la
cohesión de Roma tras un enemigo común y se erigen como escenario propicio
para ejemplificar la virtus de los antepasados. Así ocurriría, por ejemplo, en
la Segunda Guerra Púnica, con la derrota de Aníbal en Zama, que permite
inferir la fortaleza de Roma en la estrategia y la virtud de sus hombres y no
en su capacidad militar, aspecto en que el general cartaginés era, por cierto,
superior.475 Los romanos ganarían la guerra por la unidad de su pueblo en la
defensa de la res publica, para lo cual el respeto de sus valores y de su tradición
resultaba imprescindible. Se trata entonces de un recurso útil para concebir
la importancia de la unidad ciudadana, así como también para configurar un
discurso relativo a la identidad. Precisamente en ese sentido señala Salustio a
Escipión y a otros antepasados ilustres en más de una ocasión.476
Con todo, la mayor preponderancia de la afirmación la entendemos
en términos históricos, puesto que, más allá de su carácter simbólico, Cartago
representa el inicio del imperialismo romano por el Mediterráneo, proceso
en que la expresión de una imagen de Roma frente a otras comunidades se
transformó en asunto de reflexión y de definición. Tras la Primera Guerra
Púnica, los romanos iniciaron su proceso de expansión y de conquista
fuera de la Península Itálica, lo que supuso la adaptación, la creación y la
implementación de diversos mecanismos para la interacción con pueblos

Pol. 15. 11. 1-5.


475

Sall. Cat. 5. 9; 12. 3-4; 33. 2; 51. 4-5; 51. 6; 51. 37; Iug. 8. 2; 22. 2-3; 55. 1; 85. 12; Sall. Hist. 1.
476

55. 2.

167
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

extranjeros, frente a quienes Roma construyó un discurso de sí misma


acorde a sus objetivos políticos.477 A partir del siglo III a. C., se desarrolla
un conjunto de mecanismos diplomáticos destinados a la construcción
de un discurso sobre Roma en tanto entidad políticamente poderosa y
culturalmente superior, para lo cual las características definitorias del pueblo
romano se exhibían con unidad tanto en el interior como en el exterior de la
Urbs.478 Los protocolos para la recepción de embajadas extranjeras, así como
el envío de los legati ante comunidades foráneas, constituían recursos para
expresar una idea del pueblo romano ante el orbe, situación que requirió
de la reflexión y del acuerdo del senado respecto de las características de la
comunidad. Diplomacia, política e identidad se imbricaban directamente.
Así lo vemos, por ejemplo, en las transformaciones culturales que en el
siglo II a. C. influyeron en el comportamiento de los legati, cuyas actitudes
suscitaron dudas respecto de lo que implicaba el ser romano. Un interesante
episodio a este respecto ofrece Diodoro Sículo a propósito de la tercera Guerra
Macedónica, cuando el desempeño de los legati ante el monarca provocó más de
una molestia en el senado:

Cuando los embajadores romanos informaron de que habían


burlado a Perseo sin recurrir a las armas, algunos miembros del
senado hicieron un movimiento para elogiarlos. Sin embargo, los
hombres de más edad no estaban satisfechos con lo que se había
hecho, y dijeron que no habían llegado a ser romanos por imitar a
los fenicios, ni a sacar lo mejor de sus enemigos por bellaquería que
por valentía.479

477
Al respecto véase Auliard (2006), Eckstein (2006: 118ss), Eilers (2008: 5ss), Buono-Core
(2013: 112ss).
478
Véase Torregaray (2008: 165-168; 2009: 128-132), Buono-Core (2010: 55-58).
479
Diod. Sic. 30. 7. 1:
 

168
Daniel Nieto Orriols

En definitiva, las guerras púnicas propiciaron la reflexión respecto


de la identidad; por sobre los detalles de cada enfrentamiento, se trata de
procesos paradigmáticos en que los romanos implicados, ora en la batalla, ora
en la diplomacia, representan los exempla de virtud republicana.
Desde estas consideraciones, y a propósito de los modelos de
romanidad, Salustio manifiesta que “el estado romano […] se condujo con
los mejores principios morales y la más grande concordia entre la segunda
y tercera guerra púnica”.480 La afirmación constituye una precisión temporal
del período que antecede a la crisis de la identidad romana, cuya referencia
conduce al 201-146 a. C. Si bien apunta un período coincidente con la
unidad y el posterior desequilibrio de Roma a partir del metus Punicus, la
declaración de esa época como aquella en que los romanos sostuvieron la
moral más destacable de su historia no coincide con la interpretación de
otros episodios de sus obras481 y, además, el tono taxativo con que lo señala,
promueve dudas sobre sus intenciones. Desconocemos si se trata de un error
o de una imprecisión deliberada; no obstante, por el cariz pragmático de su
obra, no parece una expresión inocente, sino un punto de referencia para
aludir, de forma indirecta, a una romanidad en la que destacan tres aspectos
fundamentales. En primer lugar, un conjunto de valores culturales asociados
a un mos maiorum de carácter tradicional. En segundo lugar, una imagen del
ser romano que integra, de manera inicial, a los itálicos. Finalmente, y, en
tercer lugar, el reiterado quiebre de la identidad ciudadana.
480
Sall. Hist. 1. 11 (1. 15. 1 La Penna): Res romana […] optimis autem moribus et máxima concordia
egit inter secundum atque postremum bellum Carthaginiense. Funari y La Penna advierten que la
fórmula destacada en negrita es original de Salustio, mas no hay mayor explicación de ese uso y
no el de res publica, que es, en esencia, un concepto que alude lo romano. Por el contexto de crisis
de la identidad que Salustio refiere, cabe la posibilidad de que el período aludido, por el carácter
ejemplar, se presente con una fórmula específica para destacar los propiamente romano, en lo que
podría constituir una mención relevante al problema de la romanidad. Con todo, lo planteamos
solo como una especulación incipiente. Véase Funari (1996: 32), La Penna (2015: 131-132).
481
Sall. Cat. 6. 5-6; 7. 3-7; 9. 1-5. Si bien no se expresa explícitamente la moral destacada, se trata
de episodios que relevan el buen comportamiento de los romanos, cuyos actos, propensos al
bienestar del estado, no resultan sino siguiendo los principios morales de los antepasados, y que,
por lo mismo, generan cuestionamientos a la afirmación de Salustio en sus Historiae. Se trata de
episodios de suma relevancia en el análisis identitario que abordamos en infra III.

169
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

Catón el Mayor y el fundamento de la tradición: apogeo y


crisis de la romanidad
Si bien la idea de una moral transgredida constituye una constante
en las obras de Salustio, los valores culturales de la República no siempre
se plantean de manera explícita, pues en ocasiones se expresan a partir de
circunstancias, de episodios o de individuos que establecen el ideario definido
por nuestro autor. Las alusiones al mos maiorum, por ejemplo, referencian un
cuerpo ideológico interpretado y utilizado en función de la lucha política
en la época de Salustio. La intención por señalar unos mores específicos, así
como por integrar a los itálicos en la historia, la identificamos en la relación
que se establece con el período en cuestionamiento (201-146 a. C.), que nos
parece una referencia analógica al ideario catoniano.
El contexto histórico que Salustio destaca responde, casi en su
totalidad, al de la vida de Catón el Mayor (234-149 a. C.), quien sin duda fue
ejemplo y referente para el amiternio.482 Tanto la labor historiográfica como
la vida del intelectual parecen interesar a nuestro autor,483 lo que se destaca en
dos aspectos relevantes al análisis de la identidad. Por un lado, en el carácter
con que advierte las virtudes de los antepasados; y, por otro, en la imagen de
Catón el Menor en el relato.484
El primer aspecto resulta bastante claro a lo largo de la composición,
como se desprende de las alusiones a un mos maiorum fundado en una visión
tradicional que, del mismo modo que Catón, destaca aquellas virtudes
asociadas a la austeridad y al servicio a la res publica.485 El trabajo en beneficio a
Roma, producto de la mesura y de la prudencia, así como también la búsqueda
del bien común, se establecen como principios a imitar, lo que identificamos
a través de dos categorías de exempla. El primer tipo lo conforman los casos
individuales, en los que resultan paradigmáticos Quinto Máximo y Publio
Escipión, “ilustres varones de nuestra ciudad […] que cuando contemplaban
los retratos de sus abuelos se les inflamaba el espíritu con gran vehemencia,
482
Cf. Sall. Hist. 1. 4.
483
Supra I. 2.
484
Sall. Cat. 52. 2-36; 53. 1; 53. 6; 54-55.
485
Sall. Cat. 3. 1; 9. 1-5; 5. 9; 9. 1; Iug. 4. 7.

170
Daniel Nieto Orriols

instándoles a practicar la virtud”.486 Individuos que, luchando en la Segunda


Guerra Púnica, engrandecieron a la Urbs. El segundo tipo lo forman los
ejemplos colectivos. Así, refiriéndose a períodos anteriores a la corrupción,
Salustio sostiene que

los ciudadanos porfiaban con los ciudadanos en las buenas


cualidades. En los sacrificios a los dioses eran generosos;
de puertas adentro, ahorrativos; con los amigos, leales; con
estas dos cualidades, audacia en la guerra, equidad cuando
sobrevenía la paz, sacaban adelante al estado y a sí mismos.487

El anonimato de los romanos es del todo significativo, ya que posibilita


configurar una idea de populus y destacar el bien común antes que el personal.
En definitiva, en términos individuales o colectivos, nuestro autor entrega
una imagen de los valores de Roma inspirados en el ideario catoniano.
El segundo aspecto, como referimos, viene dado por la presentación
de Catón de Útica en el Bellum Catilinae, a quien Salustio caracteriza de forma
excelsa. Integridad y severidad, moderación y decoro, austeridad y recato,
constituyen, entre otros, los rasgos que el autor488 atribuye a Catón el Menor,
cuyas elocuentes palabras a propósito de qué hacer con los conjurados,
suscitaron la aprobación inmediata de las autoridades del senado. Una vez
emitido el discurso, cuenta Salustio que “cuando Catón tomó asiento, todos
los excónsules y, asimismo, gran parte del senado, elogian su criterio, ponen por
las nubes su entereza espiritual y se reprenden los unos a los otros llamándose
cobardes. Catón es considerado un hombre ilustre y extraordinario”.489

486
Iug. 3. 5-6: civitatis nostrae praeclaros viros […] quom maiorum imagines intuerentur,
vehementissume sibi animum ad virtutem adcendi.
487
Sall. Cat. 9. 2-4: cives cum civibus de virtute certabant. In suppliciis deorum magnifici, domi parci,
in amicosfideles erant. Daubus his artibus, audatia in bello, ubi pax evenerat aequitateseque remque
publicam curabant.
488
Sall. Cat. 54. 2. 6.
489
Sall. Cat. 53. 1: Postquam Cato adsedit, consulares omnes itemque senatur magna pars sententiam
eius laudant, virtutem animi ad caelum ferunt, alii alios increpantes timidos vocant; Cato clarus atque
magnus habetur.

171
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

Llama poderosamente la atención la favorable imagen que Salustio


perfila de Catón el Menor, toda vez que era miembro de la facción optimate
que el amiternio tanto desdeñaba. Su carácter conservador y justo que, de
acuerdo con Plutarco,490 le mereció el reconocimiento entre los romanos,491
bien podría explicar la mirada benevolente de nuestro autor. No obstante, si
consideramos que en el tiempo en que Salustio escribió su monografía Catón
ya había demostrado su posición favorable a Pompeyo492 y un acérrimo
anticesarismo,493 el asunto se torna más complejo. En este marco, no parece
razonable considerar que la mención benevolente respecto de Catón el Menor
sea solo para relevar su preponderancia; antes bien, parece constituir un
recurso que destaca el ideario tradicional de su bisabuelo, Catón el Mayor.494
Las referencias a Catón el Censor a lo largo de la obra salustiana no
son una novedad, puesto que, como hemos reiterado, tanto en el estilo como
en algunas ideas centrales del mos maiorum, las influencias de El Censor son
evidentes. Las alusiones encubiertas, empero, constituyen una arista menos
explorada que permite comprender influencias más allá del estilo. Syme
(2002: 112-113) destacó una posible referencia indirecta a Catón el Mayor
en el discurso de César al senado, cuya mención a la benevolencia de los
romanos ante los rodios en la guerra contra Perseo495 sugiere la alocución
de Catón luego de la victoria contra Macedonia. Se trata de un discurso no
menor que Tito Livio (45. 25. 2-4.) destaca por su moderación y que era
ampliamente conocido en la Antigüedad,496 por lo que serviría a Julio César
como argumento de autoridad. La exposición de Syme es sin duda interesante
y refuerza la idea de que Salustio promovía a Marco Porcio Catón en su
obra;497 sin embargo, dos características adicionales fortalecen esta visión
sobre las intenciones de nuestro autor.
490
Véase Plut. Vit. Cat. Min. 3. 1-2; 21. 5-10; 44. 11. 14.
491
Plut. Vit. Cat. Min. 3. 9-10.
492
Véase Plut. Vit. Cat. Min. 48.
493
Véase, por ejemplo, Plut. Vit. Cat. Min. 59. 10.
494
Cf. Balmaceda (2017: 60).
495
Sall. Cat. 51. 5.
496
Syme (2002: 112).
497
Cf. Earl (1973: 114-116).

172
Daniel Nieto Orriols

La primera dice relación con los discursos de César y de Catón de


Útica en el senado romano, que tanto en su forma como en su contenido,
establecen un paralelismo entre los discursos de Escipión y de Catón el Mayor
respecto de Cartago.498 Las opiniones mesuradas de César, que promueven el
castigo de los conjurados pero que intentan evitar su muerte, coinciden con
las que Escipión plantea sobre los cartagineses, similitud también evidente en
Catón el Menor y su bisabuelo, quienes promueven la destrucción total del
enemigo. Nos encontramos así con un episodio fundamental que releva las
ideas de Catón el Censor en lo que parece una actualización de su pensamiento
en la crisis de la conjuración. De este modo, la intervención de El Menor en
el relato no responde a un interés de Salustio por destacar su personalidad,
sino a un interés por traer al presente las palabras de su ancestro. Con todo,
las referencias no carecen de crítica. Si la destrucción de Cartago promovida
por El Mayor llevó al fin del metus Punicus y, en consecuencia, al desequilibrio
de la Urbs, no se trata de una decisión que Salustio elogie, así como tampoco
la pena de muerte que se arguye ante Catilina. Ambas evidencian una rigidez
nociva a la res publica, diferente a la moderación y la suavidad que Tito Livio
(45. 25. 3) destaca de Catón frente a los rodios, y que, sin más, caracterizaban
el diálogo constitucional republicano.499 Así, la participación de Catón el
Mayor no se entiende por su personalidad o sus propuestas sobre Cartago,
sino por los valores que subyacen a su reflexión. La segunda característica que
destaca la figura de El Mayor se expresa en las palabras de Catón de Útica, en
que no sobresale tanto su rigidez500 cuanto los fundamentos de un discurso
que despunta los valores asociados al pensamiento de su ancestro y a la
grandeza de Roma por el espíritu virtuoso de sus antepasados. Promoviendo
la pena de muerte ante el conjurado e instando a los romanos a actuar de
forma estricta frente a quienes pretendían violentar la República, expone:

No vayáis a pensar que nuestros antepasados hicieron


grande de chica la nación por las armas. Si así fuese, nosotros
498
Plut. Vit. Cat. Mai. 27. 2. 5; Plin. H. N. 15. 74-75; Flor. Ep. Livy 1. 31.
499
Pol. 6. 11-18.
500
Plut. Vit. Cat. Min. 1. 3-4; 2. 1-5; Val. Max. 3. 1-2.

173
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

tendríamos una mucho más floreciente, porque poseemos


mayor número de aliados, ciudadanos, armamento y
caballería que ellos. Fueron otras cosas las que los hicieron
grandes, que nosotros no tenemos: en el interior, la
laboriosidad, en el exterior, un poder justo; y un espíritu libre
para tomar decisiones, sin ataduras de culpa o pasión.501

Las palabras de El Menor establecen un directo vínculo con Catón


el Censor, a través del cual se manifiestan los valores de un pasado ejemplar,
pero carentes en la realidad de su época. Se trata, en este sentido, de un
recurso para expresar una idea de Roma en pasado y en presente de manera
contrapuesta. Así lo vemos en el discurso en el senado, que destacando el
espíritu libre de los maiores nostros –es decir, la generación de ancestros
anterior a la implicada en el conflicto- advierte que hicieron “de chica a
grande la República”; planteamiento contrapuesto con su tiempo, donde en
vez de las virtudes reinan “el lujo y la avaricia, estrecheces públicas y opulencia
privada”,502 que promoviendo en los hombres la individualidad, llevaron al
abandono del estado.503 Las palabras de Catón de Útica reflejan el abandono
del bien común, que no es sino una referencia al quiebre de la res publica,
propuesta que Salustio destaca y que compara con la grandeza de un pasado
coincidente con el de Catón el Censor, cuyo vínculo resulta evidente con el
uso de la fórmula maiores nostros, sin duda, decidora.
El carácter simbólico que Catón el Censor mantuvo en la sociedad
romana bien permite comprender su incorporación en la obra de Salustio, ya

501
Sall. Cat. 52. 19-22: Nolite existimare maiores nostros armis rem publicam ex parva magnam
fecisse. Si ita res esset, multo pulcherrimam eam nos haberemus, quippe sociorum atque civitum,
praeterea armorum atque equorum maior copia nobis quam illis est. Sed alia fuere quae illos magnos
fecere, quae nobis nulla sunt: domi industria, foris iustum imperium, animus in consulendo liber neque
delicto neque lubidini obnoxius.
502
Sall. Cat. 52. 22: luxuriam atque avaritiam, publice egestatem, privatim opulentiam.
503
Sall. Cat. 52. 23: ubi vos separatim sibi quisque consilium capitis, ubi domi voluptatibus, hic
pecuniae aut gratiae servitis, eo fit ut impertus fiat in vacum rem publicam: como cada cual por su
cuenta se acoge al plan que a cada uno interesa, como en vuestra casa sois esclavos del placer y
aquí del dinero o del nepotismo, resulta que se produce el asalto a un estado inerme.

174
Daniel Nieto Orriols

que su ejercicio político como un homo novus y sus aportes en la historia y en


la defensa de las tradiciones lo erigieron como paradigma de romanidad.504
Las definiciones que Catón hiciera del mos maiorum fueron recogidas por
Salustio. Con todo, es razonable considerar que las influencias catonianas en
nuestro autor surgieran, además, por el carácter proitálico de los Orígenes que
consideraban a los itálicos como miembros plenos de la comunidad.
Ahora bien, si se trata de un individuo notable, ¿por qué Salustio no
lo menciona explícitamente, habida cuenta de que se inspira en su ideario?
Nos parece que pudo responder, precisamente, al carácter extremadamente
nacional de Catón. Si bien las propuestas de este último plantean una Roma
que integra a los pueblos itálicos, critican fuertemente la transformación de
las costumbres romanas a consecuencia del ingreso de la cultura helena a
Roma, situación que lo llevó a ser considerado, en la misma Antigüedad, un
opositor al helenismo505 y a la integración de foráneos a la Urbs.506 En este
contexto, y bajo el interés de Salustio por expresar nuevas formas extensivas
de romanidad, Catón, en tanto que individuo, no resulta útil en términos
explícitos, pues no era un ícono de popularidad. Después de todo, no en vano
sus comentarios intelectuales y sus actitudes políticas le trajeron, de acuerdo
con Plinio,507 la animadversión de la mayoría. Desde esta perspectiva, más que
en términos arquetípicos, el rol de Catón el Censor es de carácter simbólico
y referencial. Simbólico, por cuanto representaba el ideario asociado a un
mos maiorum que Salustio utiliza para explicitar, a la vez, la destrucción y la
construcción de la romanidad; y referencial, puesto que, mediante el recuerdo
de los tiempos de Catón, establece un período de definiciones valóricas e
identitarias que han perdido su validez. En definitiva, si a ojos de Salustio
las ideas de Catón constituyen buen ejemplo de romanidad, la exposición
favorable al período entre la segunda y la tercera Guerra Púnica es del todo
comprensible, así como también el hecho de que señale el inicio del quiebre

504
Véase supra I.2.
505
Véase Put. Vit. Cat. Mai. 22. 1-5; Cic. De Rep. 3.9.
506
Cf. Gruen (1994: 52ss), quien advierte en Catón un defensor de lo romano más que un
detractor de la cultura helenística.
507
Plin. H. N. 7. 100.

175
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

identitario el 146 a. C. Fue en ese momento cuando acabó el metus Punicus y


comenzó el fortalecimiento de la nobilitas, la inestabilidad política y las crisis.
En este contexto, aun cuando la destrucción de Cartago en buena
medida consolidó la hegemonía romana en el Mediterráneo, sus resultados
supusieron el fortalecimiento de una política oligárquica que condujo a la
destrucción de la República. Las transformaciones de los Graco, la Guerra
Social y, especialmente, el faccionamiento político, trazaron el camino
que llevó a la República a la inestabilidad y a la crisis de sus fundamentos
culturales definitorios. Se trata de características que Salustio evidencia en la
crítica a su tiempo, marcado por la corrupción, la arbitrariedad y la injusticia,
actitudes opuestas a los tiempos de Catón y que solo se vislumbran a partir de
la segunda mitad del siglo II a. C.

Faccionamiento e inestabilidad: de la ruptura


de los Graco al quiebre total de Sila
A partir del 133 a. C., los cambios que introdujeron las reformas
gracanas no solo influyeron en el plano socioeconómico, sino que
promovieron un cambio político que afectó las bases constitucionales de
Roma y el ejercicio y la concepción del poder.508 La estrategia de Tiberio para
la aprobación de la reforma al ager publicus fue el primer indicio del quiebre
del sistema republicano oligárquico, cuyos fundamentos dejaban de tener
sentido ante una población urbana, tanto romana como aliada, cada vez más
numerosa y empobrecida.509 En este marco, la destitución de Marco Octavio
del tribunado510 mediante el principio del bien común del pueblo,511 inició un
conjunto de procedimientos que llevaron a un escenario de arbitrariedades
legales.512 El modelo político de la República quedó así desdeñado, y, junto

508
Véase Betti (1982: 147), Andrés (2015: 82-91).
509
de Ligt (2004: 728ss).
510
Plut. Vit. Ti. Gracch. 12.
511
Plut. Vit. Ti. Gracch. 15; App. BCiv. 1. 51; véase también Berstein (1978: 160ss), Stockton
(1992: 61-86), Betti (1982: 51, 79-80).
512
Cf. Iug. 31. 11. 14; 42. 1-2; von Urgern-Sternberg (2014: 80).

176
Daniel Nieto Orriols

con ello, un sistema que, a través de interacción y de acuerdo, de consenso y


de colaboración,513 había sustentado el equilibro y la estabilidad política entre
patricios y plebeyos durante más de tres siglos.514 No se trataba, sin embargo, de
un modelo adecuado a los tiempos previos de Salustio. La realidad social desde
fines de las guerras contra Cartago lo tornó inapropiado a las necesidades de
los ciudadanos, que requerían de mayor productividad y representación ante
una nobleza con fuerza y oposición.515 Por ello, la aprobación de la ley agraria
representa el inicio de un sistema político en colapso ante una comunidad que
se había transformado.516 En este escenario, aun cuando Tiberio pagó el precio
de su enfrentamiento con su asesinato a manos de los optimates, las reformas
no cambiaron de dirección. Las leyes capita civis, Acilia y frumentaria no solo
buscaban esclarecer procesos judiciales, mejorar la administración provincial
y regular el precio del trigo, sino también debilitar a la aristocracia senatorial y
establecer a los populares en un escenario de preponderancia.517 No por nada
Apiano nos señala que, a consecuencia de las reformas judiciales, el poder del
gobierno sufrió un giro, pues en el senado solo mantuvo la dignidad, mientras
que el poder efectivo quedó en manos de los caballeros.518 Se trata del inicio
de un conjunto de prácticas que llevaron a Roma a la decadencia política y
moral, de la que Salustio se hizo parte.519
Más allá de la especificidad de las reformas, la agresiva fórmula que
adquirió su aprobación abrió un escenario de violencia que trajo el fin de la
res publica en términos políticos y culturales.520 Los fundamentos ideológicos

513
Pol. 6. 11-18, esp. 15-18. Véase también Mackay (2011: 30-32), von Urgern-Sternberg (2014:
79-80).
514
Véase App. BCiv. 1. 1.
515
Iug. 41. 6: Ceterum nobilitas factione magis pollebat, plebis vis soluta atque dispersa in multitudine
minus poterat: Por lo demás, la facción noble tenía mucho más poder, la fuerza de los plebeyos,
sin cohesión y dispersa en la muchedumbre, podía menos.
516
Cf. Nicolet (1984: 756), Flower (2011: 65).
517
App. BCiv. 1. 21-22.
518
App. BCiv. 1. 22.
519
Véase Iug. 12. 2-3; 31. 7-8.
520
Sobre la violencia de la República y su relevancia para comprender el proceso de revolución
política y constitucional véase Flower (2011: 80-96), Mackay (2011: 24-25).

177
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

del republicanismo perdieron significación ante una sociedad para la que el


sistema tradicional resultaba inadecuado, y cuyo intento de conservación
solo profundizó una crisis que, de acuerdo con Salustio, llevó a Roma al
descalabro durante la dictadura de Lucio Sila. A partir de ahí se inició el
proceso de quiebre total.

Sila y el quiebre de la República


Por su complejidad, la presentación que Salustio ofrece de Lucio
Sila a lo largo de sus obras resulta fundamental para abordar la inestabilidad
521

de Roma. La benevolencia con que lo presenta en algunas secciones del


Bellum Iugurthinum se contradice de manera rotunda con la mirada que
promueve en el Bellum Catilinae y en las Historiae, en las que adquiere un
tenor profundamente negativo. A partir de un cuadro de constante oposición,
el amiternio advierte de un sujeto con virtudes y con vicios, cuyo desempeño
en los asuntos romanos no pasa inadvertido al desarrollo histórico de la Urbs.
Si bien las referencias a Sila son reiteradas en todos sus textos,522 la única
mención explícita sobre su vida y sus características se encuentra en el Bellum
Iugurthinum, en el que se construye una imagen que, aunque en algunos
aspectos positiva, se contrapone de forma drástica con una degeneración
progresiva a partir de la guerra civil. De manera breve y puntual, advierte de
Sila:

Noble, de linaje patricio […] instruido por igual en la


literatura griega y latina, era de gran ánimo, y estaba ansioso
de placeres y más aún de gloria; cuando no tenía nada que
hacer era un disoluto, aunque el placer nunca lo apartó de
sus actividades […] era fácil de palabra, astuto y sencillo en
la amistad; poseía una increíble profundidad de espíritu para
fingir o disimular sus asuntos y era pródigo en muchas cosas,

521
Cf. La Penna (1973: 226-232), Comber - Balmaceda (2009: 14-15).
522
Sall. Cat. 5. 6; 11. 4-5; 16. 4; 21. 4; 28. 4; 37. 4; 51. 32-35; Iug. 95. 3-4; 96. 1-4; 102. 5; Sall. Hist.
1. 55. 2; 1. 55. 7; 2. 21; 3. 48. 1; 48. 9.

178
Daniel Nieto Orriols

y especialmente con el dinero. Y siendo como fue el más feliz


de los mortales antes de su victoria en la guerra civil, jamás
su suerte estuvo por encima de sus capacidades, y muchos
dudaron si tenía más de esforzado o de dichoso. Pues lo que
hizo después no sabría decir si me produce más sonrojo o
repugnancia describirlo.523

Desde un punto de vista narrativo, la presentación de Lucio Sila en el


Bellum Iugurthinum constituye una digresión, pues la descripción de Salustio
no contribuye directamente a comprender el relato y su incorporación en el
texto incluso adolece de una lógica estructural. Si bien destaca la relevancia
del individuo en razón de justificar su caracterización,524 el resultado de esta
última no parece condecir su importancia, ya que se trata de una presentación
breve y fuera de contexto que, asimismo, se torna confusa por el cuadro de
contradicciones que lo definen. Desde esta perspectiva, y considerando
que Salustio es un autor que no se desvía de manera inocente, ¿qué función
cumple una descripción de Sila que no explica lo suficiente para entender su
vida, ni contribuye a la comprensión de la guerra? De acuerdo con la crítica,525
el retrato del dictador responde a una presentación tipológica que se repite en
Mario526 y en Catilina.527 Así entendido, la intención de Salustio bien podría
ser mostrar la corrupción de un espíritu potencialmente virtuoso a causa de la
degeneración de la República, conformando, por tanto, un recurso más para
evidenciar el contexto de decadencia política y moral.

523
Iug. 95. 3-4: Igitur Sulla gentis patriarcae nobilis fuit […] litteris Graecis et Latinisiuxta [atque
doctissume] eruditus, animo ingenti, cupidus voluptatum sed gloriae cupidior; otio luxurioso esse,
tamen ab negotiis numquam voluptas remorata, nisi quod de uxore potuit honestius consulti; facundus,
callidus, et amicitia facilis; ad simulanda negotia altitudo ingeni incredibilis; multarum rerum ac
maxume pecuniae largitor. Atque illi, felicissumo ómnium ante civilem victoriam, numquam super
industriam fortuna fuit, multique dubitavere fortior an felicior esset. Nam postea quae fecerit, incertum
habeo pudeat an piget magis disserere.
524
Iug. 95. 2.
525
Cf. La Penna (1973: 226), Paul (1984: 236).
526
Iug. 62. 2.
527
Sall. Cat. 5. 5.

179
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

Se trata de una suposición significativa; no obstante, la mención de


Lucio Sila revela intenciones más profundas respecto de su utilidad en la
composición, puesto que, a diferencia de Catilina y de Mario, la presencia de
Sila aparece en todas las obras de Salustio, por lo que su interés en el dictador
sobrepasa el de los otros individuos. Se trata, de hecho, del único personaje
que se inserta de manera transversal en toda su composición histórica, en la
que asume una función preponderante en función de dos roles asociados a
la destrucción de la Urbs, a saber, como promotor de su quiebre definitivo y
como demarcador de momentos de decadencia.
En cuanto a la ruptura definitiva, Salustio presenta la dictadura de Sila
como la culminación de un período de inestabilidad política inicial que, a su
vez, inaugura un proceso de decadencia generalizada de la institucionalidad
y de la romanidad. Tanto la polarización de las facciones como el acceso
al poder mediante la guerra civil se plantean como efectos de una crisis
que se manifiesta en la dictadura de Sila, quien se propone como ícono
representativo de los males que afectaron la res publica y su destrucción. En el
gobierno de Lucio Cornelio Sila, entonces, no solo encontramos la ruptura
del orden constitucional, sino también el quiebre definitivo de los valores de
la República. No se trata, sin embargo, de un período que el autor narre con
detalle. Antes bien, solo establece referencias tangenciales que demarcan una
trama de decadencia, transformándose así en otro recurso de la narración.
Desde estas consideraciones, el rol que Sila asume en el relato es fundamental,
ya que representa aquellos vicios que Salustio critica, y se convierte, por tanto,
en símbolo de la crisis romana. De este modo, su mención constituye un
reproche a la transgresión de los valores romanos y, al mismo tiempo, otorga
una carga negativa al relato a partir de la construcción de una atmósfera de
decadencia.528
A través de referencias directas529 e indirectas,530 casi la totalidad de
sus intervenciones establecen un paralelo entre sus características personales,
su gestión política o militar y el contexto moral que advierte del quiebre de
528
Véase supra I. 2.
529
Sall. Cat. 11.4-6; 28. 4-5; 51. 32-36. Sall. Hist. 1. 55. 2; 1. 55. 7; 2. 21; 3. 48.1; 3. 48. 9.
530
Sall. Cat. 5. 6; 16. 4; 21. 4; 37. 4.

180
Daniel Nieto Orriols

la República y del mos maiorum. Así los vemos, de manera directa, cuando
Salustio comenta que “para hacer más leal a sí el ejército que había capitaneado
en Asia, Lucio Sila lo había tratado contra la costumbre de los antepasados
condescendientemente y con demasiadas consideraciones”;531 o, de manera
indirecta, cuando explica las actitudes insurrectas e inmorales de Catilina,
quien solo desea conquistar el estado tras la dictadura de Sila,532 contexto en
el que se habrían exacerbado la luxuria y la avaritia,533 “costumbres corruptas
de la ciudad”.534
Aunque en situaciones diferentes, ambas intervenciones configuran
una atmósfera negativa a la res publica, toda vez que evidencian la ruptura
de los valores ciudadanos e inauguran un contexto que se relaciona con la
decadencia. Del mismo modo lo encontramos en sus Historiae: la carta de
Lépido al pueblo romano manifiesta explícitamente la dictadura arbitraria e
injusta de Sila como la promotora en la pérdida de la libertad.535 Un conjunto
de referencias al dictador que relaciona el abandono del mos maiorum y el
escenario de quiebre republicano; alusiones que, en definitiva, descubren la
caducidad del ser romano como ciudadano. Precisamente de este modo lo
entendemos cuando Salustio explicita el bienestar de la ciudad en el pasado
y la posterior invasión contagiosa de defectos y de vicios, lo que conforma
una idea decadente de la época que se reafirma con la idea de que “la ciudad
cambió, el poder se convirtió de muy justo y excelente en cruel e intolerable”.536
Las ideas que Salustio desarrolla en sus tres obras muestran una Roma
sin posibilidades de restauración. Una imagen que abarca todos los ámbitos
de la sociedad, incluyendo el mundo privado, en el que la mujer adquiere un
rol preponderante.
531
Sall. Cat. 11. 5: L. Sulla exercitum, quem in Asia ductaverat, quo sibi fidum faceret, contra maiorem
maiorum luxuriose nimisque liberaliter habuerat.
532
Sall. Cat. 5. 6.
533
Respecto de la relevancia y relación de estos vicios con la ambición y la decadencia de Roma:
Ramsey (2007: 88).
534
Sall. Cat. 5. 8: corrupti civitatis mores.
535
Sall. Hist. 1. 55.
536
Sall. Cat. 10. 6: civitas immutata, imperium ex iustissimo atque optimo crudele intolerandumque
factum.

181
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

La crisis entre lo privado y lo público: Roma y la mujer


Aun cuando la mujer537 cumple un rol secundario en el relato, en el
Bellum Catilinae entrevemos dos fórmulas que la integran y que explicitan
una crisis que ha llegado a lo más profundo de la comunidad, esto es, la casa
y la familia. La primera fórmula dice relación con intervenciones colectivas.
Así, por ejemplo, en el contexto de la conjuración, nuestro autor muestra a
mujeres que, actuando descontroladamente, expresan desconfianza ante la
comunidad y temor por la suerte de la misma Roma. Desesperadas y fuera
de sí, advierte que “se daban golpes, tendían al cielo sus manos suplicantes,
compadecían a sus hijos pequeños, no paraban de hacer preguntas, se
asustaban con cualquier rumor, se arrancaban todo y, olvidándose del fasto
y los placeres, desconfiaban de la suerte y de la patria”;538 actitudes que
respondían al temor por el desequilibrio del estado y por la guerra entre los
propios romanos. Como ocurre con los ciudadanos ejemplares, el anonimato
de las mujeres constituye un recurso para demostrar a la comunidad como un
todo, lo que posibilita al autor mostrar una crisis generalizada que ha afectado
a Roma en su más profundo sentir.
Como contraparte, la segunda fórmula se plantea con ejemplos
individualizados. Resulta sumamente interesante a este respecto el papel que
nuestro autor otorga a una tal Fulvia en el relato, quien por sus actitudes a

537
Varios estudios se detienen en el rol y las descripciones de la mujer en las obras de Salustio,
cuyo principal foco es el caso de Sempronia (Sall. Cat. 25. 1-4). Omitimos este caso porque
no representa, a nuestro parecer, una idea de la identidad romana o de su crisis, ya que su
reflejo parece construirse a partir de la enemistad de Salustio con los optimates. Como modelo
de mujer presenta tanto vicios como virtudes, pero no adquiere una definición clara. Sus
estudios y conocimientos resultan interesantes para comprender las posibilidades de formación
intelectual de la comunidad femenina de la clase alta del siglo I a. C., así como también cierta
participación política. Con todo, de acuerdo con la crítica, se trata de una mujer controversial y
muy probablemente producto de las intenciones de Salustio por mostrar una idea nociva de la
mujer en la política. Respecto a Sempronia véase: Boyd (1987: 183-201), Cadoux (1980: 93-
122), Paul (1985: 9-22), Ibáñez (2006-2007: 67-89), Posada (2011: 169-182).
538
Sall. Cat. 31. 3-4: (Ad hoc mulieres, quibus rei publicae magnitudine belli timor insolitus incesserat),
adflictare magnitudine belli timor insolitus incesserat, adflictare sese, manus suplices ad caelum tendere,
miserari oarvos liberos, rogitare, omnia pavere, superbia atque deliciis omissis sibi patriaeque diffidere.

182
Daniel Nieto Orriols

favor de Roma se erige como ejemplo. Cuenta Salustio539 que la mujer, noble,
mantenía una relación informal y problemática con el conjurado Quinto
Curio, quien la violentaba físicamente y la amenazaba con la espada en caso de
no seguir sus órdenes. Ella, no obstante, una vez enterada de la conspiración y
al comprender el peligro que representaba para la Urbs, comentó a muchos de
la conjuración de Catilina, situación que promovió un miedo tan profundo
entre la nobilitas que llevó a Cicerón al consulado y a la detección del acto
sedicioso. Desconocemos los detalles de la vida de Fulvia, pues Salustio
no entrega mayores precisiones. Junto con nuestro autor, Apiano la señala
como una mujer de la aristocracia,540 y Floro la refiere como una prostituta
infame, aunque menos perjudicial que los patricios. 541 De acuerdo con
Syme (2002: 135-136), se trataría de una mujer emparentada con la esposa
de Marco Antonio, lo que permite comprender que nuestro autor no refiera
mayores comentarios.542 Más allá de sus características personales, lo cierto
es que Salustio entrega la imagen de una mujer que interviene en la esfera
política, situación que promueve dos reflexiones. Por un lado, se trata de un
ejemplo de la profundidad del conflicto de la comunidad, en que la mujer,
cuyo ámbito de acción es el privado, se transforma en pieza clave para la
defensa de la República y de sus instituciones. De este modo se desprende
cuando Salustio advierte que Fulvia salvó a Cicerón mediante la advertencia
del intento de los conjurados por asesinarle. 543 Por otro lado, la intervención
se erige como exempla de bien común, puesto que, independiente del temor
a los ataques y de las amenazas de Curio, Fulvia, consciente del peligro que
sufría la res publica, actúa por el bien de la comunidad.
Si el caso de Fulvia responde a esta segunda reflexión, constituye un
ejemplo relevante del deber ser de un romano; sin embargo, no conforma
la regla general de su tiempo. La idea que promueve nuestro autor es la de
una comunidad en transgresión, lo que observamos en el comportamiento

539
Sall. Cat. 23. 3-6.
540
App. BCiv. 2. 3.
541
Flor. Ep. 2. 12. 16.
542
Syme (2002: 135-136), véase también Posada (2011: 175).
543
Sall. Cat. 28. 2-3.

183
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

inadecuado de los ciudadanos en su conjunto y, como hemos referido, con


énfasis en el de las autoridades políticas.

La crisis de la auctoritas como crisis de la res publica


Como hemos observado, la inestabilidad social, política y cultural en
la que Roma se ve inmersa durante el último siglo republicano se manifiesta
en todas las esferas de la vida. Bien común y mos maiorum aparecen como
conceptos transgredidos por actos que representan un peligro a la libertas.
El comportamiento reprobable de los ciudadanos conforma un cuadro de
evidente decadencia, aunque la imagen de una Roma devastada por completo
se refleja especialmente en el ámbito político, en el que encontramos un
conjunto de autoridades carentes de aquello que, por la naturaleza de su
cargo, deberían ostentar, esto es, la auctoritas. La transgresión moral de
quienes ejercen el poder es un tópico central en la composición de Salustio.
Algunos ejemplos paradigmáticos manifiestan la dinámica sociopolítica
que se genera en un pueblo que respalda acciones inmorales e injustas. Un
excelente ejemplo de la degradación de la auctoritas se presenta en el Bellum
Catillinae544 en quienes apoyan la causa conspirativa: Publio Léntulo Sura,
Publio Autronio, Lucio Casio Longino, Gayo Cetego y Publio y Servio Sila,
individuos de la clase senatorial de los que, en virtud de sus cargos públicos,
se esperaría una moral superior. En este contexto, es representativo el caso de
Lucio Vargunteyo, senador romano que, so pretexto de visita, daría muerte a
Cicerón en la propia casa del cónsul.545
Como fundamento de la República, la auctoritas solo mantenía
significación por su reconocimiento social, aspecto a partir del cual Salustio
pone en entredicho a los hombres y al pueblo de su tiempo. Así lo vemos
con Pompeyo y con Craso, que mediante ataques al senado “se iban haciendo
famosos y poderosos”.546 La fuerza de los tribunos, hasta ese entonces de
orientación popular, resultaba del apoyo de un populus contrario a la nobleza,
544
Sall. Cat. 17. 3.
545
Sall. Cat. 28. 1.
546
Sall. Cat. 38. 1: ipsi clari potentesque.

184
Daniel Nieto Orriols

posición política que, aunque Salustio también mantiene, no afecta a la


denuncia de una conducta transgresora de la ley y de la tradición. Su mirada
opuesta se funda en las implicaciones de un hecho que contraviene el diálogo
y el acuerdo necesario para la consecución del bien común, perspectiva que
refuerza la idea de que la auctoritas se pervirtió en quienes deberían liderar
Roma fundados en su dignitas. Una crítica que, en definitiva, sobrepasa las
individualidades y los partidismos e ilustra el abandono de los principios
fundantes de la comunidad:

desde aquellos tiempos, cuantos perturbaron el estado


con hermosos conceptos, los unos como defendiendo los
derechos del pueblo, los otros, para robustecer al máximo la
autoridad del senado, cada cual peleaba por su propio poder,
fingiendo el bien público. Tales individuos no conocían
mesura ni límite en su agresividad: ambos bandos explotaban
la victoria con saña.547

Del mismo modo se observa en el Bellum Iugurthinum, en el que


Salustio demuestra la carencia de auctoritas y una Roma venal que solo
persigue el bienestar individual.548 Si la res publica es el gobierno del populus
en función de un bien definido por la libertas, el desarrollo de la guerra
contra Jugurta prueba la completa omisión del bien y de la libertad, así como
la existencia de un pueblo fuera de la institucionalidad. De esta manera se
percibe en la constante actitud de apoyo de los senadores a la causa injusta del
rey númida, cuyos regalos y dinero pudieron más que la honra y la verdad.549
Estamos ante una crítica relevante en términos identitarios, toda vez que
exhibe el comportamiento inadecuado de ciudadanos que, al margen de su
posición política, debían responder a los cánones definitorios mínimos de
547
Sall. Cat. 38. 3-4: post illa tempora quicumque rem publicam agitavere honestis nominibus, alii
sicuti populi iura defenderent, pars quo senatus auctoritas máxima foret, bonum publicum simulantes
pro sua quisque potentia certabant. Neque illis modestia neque modus contentionis erat: utriuque
victoriam crudeliter exercebant.
548
Iug. 16. 1-2.
549
Iug. 13. 6-8.

185
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

la romanidad. Precisamente por ello, la transgresión de los senadores no se


entiende como un simple ataque de Salustio a los optimates, sino como el
reflejo de una romanitas fracturada. Bajo estas consideraciones, la autoridad
política injusta y el pueblo que entrega su apoyo a quienes vulneran la
tradición y la estabilidad, ponen al descubierto una Roma que no responde
a los cánones definidos por la República. Después de todo, incluso la ley que
definía el ámbito público, la institucionalidad y el carácter civilizado de los
romanos, había sido conculcada.
La efectividad de la perspectiva que Salustio nos ofrece a partir de
la propia mirada romana se complementa con la incorporación de foráneos
en el relato, quienes, a través de su participación en los contextos de crisis
o mediante locuciones específicas, ponen al descubierto el término de la
romanidad ciudadana.

La intervención extranjera
De las intervenciones extranjeras que Salustio integra en el relato,
dos categorías destacan en función de la crisis de Roma y del ser romano. La
primera la componen las intervenciones de foráneos con Roma; y, la segunda,
de foráneos entre sí.
En la primera categoría, el Bellum Catilinae proporciona un excelente
ejemplo de la decadencia de Roma en el desarrollo diplomático, con énfasis
en el rol que adquieren los embajadores galos en la conjura. A este respecto,
cuenta Salustio que Catilina:

encarga a un tal Publio Umbreno que contacte con los


embajadores de los alóbroges y, si es posible, los introduzca
para aliarse para la guerra, considerando que, agobiados por
las deudas a nivel público y privado, siendo además el pueblo
de los galos belicoso por naturaleza, se los podría atraer
fácilmente a un proyecto de esta clase.550
550
Sall. Cat. 40. 1-2: Igitur P. Umbreno cuidam negotium dat, uti legatos Allobrogum requirat eosque,
si possit, impellerat ad societam belli, existimans publice privatimque aere alieno oppressos; praeterea,
quod natura gens Gallica bellicosa esset, facile eos ad tale consilium adduci posse.

186
Daniel Nieto Orriols

Umbreno prometía liberarlos de las deudas agobiantes con Roma,


situación frente a la cual los embajadores, buscando el bienestar de su pueblo,
en un primer momento aceptan el pacto.551 Para beneficio de la República, la
decisión de los alóbroges no se mantuvo y, acto seguido, revelaron el asunto a los
romanos,552 momento a partir del cual Cicerón utiliza a los mismos embajadores
en la estrategia contra Catilina.553 Se trata de un episodio que Salustio explica
con detalles y que describe claramente la crisis política y cultural romana. En el
ejercicio de la diplomacia se percibe la ruptura de sus principios jurídicos, así
como un cambio en la concepción respecto de su utilidad. Cicerón da buena
prueba de ello, toda vez que violenta los códigos tradicionales de la diplomacia
y solicita a una embajada extranjera un rol activo en la política interna de Roma,
otorgándole un papel que no le corresponde. Sin lugar a dudas, es un ejemplo
icónico, puesto que es el cónsul, el magistrado de más alto rango, quien sobrepasa
los límites de la ley y de la tradición. Tanto Catilina como Cicerón, ciudadanos
de pleno derecho, solicitan ayuda a un grupo de extranjeros para la destrucción
de la propia comunidad romana, situación que se torna incluso más llamativa
si consideramos que se trata de galos, esto es, un grupo de bárbaros belicosos.
Para bien o para mal de la comunidad romana, en el episodio se evidencia el
quiebre jurídico, institucional y moral con el que Salustio decreta el fin de la
romanidad.
En la misma categoría, varios ejemplos de la crisis se presentan en el
Bellum Iugurthinum. El contexto africano contempla múltiples interacciones
de foráneos con Roma; no obstante, aquellas que consideran al propio
Jugurta son las más representativas. Así lo vemos en la primera intervención
de los embajadores romanos en el conflicto, cuando la mediación inicial de
Roma tras la muerte de Hiensal no conllevó un castigo a la acción criminal de
Jugurta, sino que, por el contrario, otorgó los mejores territorios al asesino.554
Mediante promesas y dinero, Jugurta lograría el beneplácito de los legati,
acto que ratificaría lo que había escuchado a sus amigos en Numancia: “que

551
Sall. Cat. 40. 3-5.
552
Sall. Cat. 41. 2-5.
553
Sall. Cat. 41.5-44. 4.
554
Iug. 16. 2-5.

187
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

en Roma todo estaba en venta”.555 El comentario de Jugurta es del todo


significativo, ya que su exitosa participación en Numancia556 supuso una
convivencia estrecha con los romanos y le permitió aprehender su cultura. Al
fin y al cabo, se trata de un foráneo cercano a Publio Escipión557 que incluso
aprendió el latín,558 por lo que conocía a los romanos con propiedad. Por ello,
el mejor ejemplo del Bellum Iugurthinum lo encontramos en las palabras que
el propio Jugurta emite sobre Roma: “¡ciudad venal y llamada a perecer al
instante, si llega a encontrar un comprador!”.559
Por su parte, la segunda categoría de intervenciones extranjeras
es menos frecuente que la primera; sin embargo, por el tenor de los
encuentros, sus resultados son decidores, como ocurre, de forma ejemplar,
en la interacción entre Mitrídates y Ársaces en las Historiae.560 La carta de
Mitrídates constituye el documento que refleja, a nuestro parecer, la mejor
crítica extranjera al comportamiento de los romanos, en lo que supone una
mirada nefasta de la Urbs, de su institucionalidad y de su cultura. Se trata de
un texto que de principio a fin pone en entredicho el comportamiento de los
romanos en el contexto de su expansión por el Mediterráneo, lo que se explica
mediante múltiples ejemplos de destrucción y de abusos hacia los pueblos
conquistados. La carta presenta así, desde un panorama histórico en la boca
de monarcas extranjeros, una mirada de la decadencia moral de Roma.561 Por
un lado, expone un conjunto de afirmaciones que aducen el deseo insaciable
de poder de Roma; y, por otro, actitudes poco honorables de los romanos en
la lucha, que contemplan, incluso, el trato vejatorio hacia los derrotados. En
este contexto, y en la búsqueda de apoyo a la causa antirromana, Mitrídates
advierte a Ársaces del peligro:

555
Iug. 20. 1: omnia Romae venalia esse.
556
Iug. 8-10.
557
Iug. 8. 2-9.
558
Iug. 101. 6-8.
559
Iug. 35. 10: Urbem venalem et mature perituram, si emptorem invenerit!
560
Sall. Hist. 4. 69.
561
Cf. Syme (1958: 45-55), Dorey (1966: 104), Becker (1973: 720-754), Donaire (1989: 143-
152).

188
Daniel Nieto Orriols

Pues los romanos tienen uno y el mismo antiguo motivo para


guerrear con todas las naciones, pueblos y reyes: el deseo
insaciable de mando y de riquezas. Por él emprendieron
primero la guerra con el rey de los macedonios, Filipo,
simulando amistad en tanto se veían acosados por los
cartagineses […] luego, derrotado Filipo, Antíoco se vio
despojado de todo el territorio a este lado del Tauro y de diez
mil talentos. Luego le tocó el turno a Perseo […] en cuanto
a Eumenes, cuya amistad airean jactanciosamente […] lo
convirtieron de rey en el más desgraciado de los esclavos
[…] Por último, a la muerte de Nicomedes, saquearon
Bitinia.562

La crítica responde, en esencia, a un análisis filosófico que profundiza


una mirada devastadora. La descripción de Mitrídates repasa los triunfos
históricos de Roma ante potencias del Mediterráneo, mas en su mirada
comparecen los vicios y las deslealtades de una Roma política y jurídicamente
degenerada que, obviando la relevancia de las actitudes honorables y bajo
el marco de la ley, no responde sino a una conquista de carácter barbárico.
Así se aprecia, por ejemplo, en el caso de Eumenes, a quien, tras confiarle la
guardia del territorio sometido, bajo engaño, los romanos lo transforman en
esclavo.563 Con todo, el fundamento de la crítica se presenta en la perspectiva
estoica del destino, que suponía, frente al enemigo, una conducta mesurada
en la guerra y en la paz. La concepción de un universo en equilibrio requería
de la constante observancia de la Némesis, cuya vindicación providencialista,
bajo forma de destino o de justicia, requería actuar con prudencia y mesura.
Se trataba de actitudes, de valores y de reflexiones que, de acuerdo con los
562
Sall. Hist. 4. 69. 5-9: Namque Romanis cum nationibus, populis, regibus cunctius una et vetus
causa bellandi est, cupido profunda imperi et divitiarum; qua primo cum rege Macedonum Philippo
bellum sumpsere, dum Carthaginiensibus premebantur amicitiam simulantes […] ac mox fracto
Philippo Antiochus omni cis Taurum agro et decem milibus talentorum spoliatus est. Persen deinde,
Philippi […] Eumenen, quoius amicitiam gloriose ostentant […] sumptibus et contumeliis ex rege
miserrumum servorum effecere.
563
Sall. Hist. 4. 69. 8.

189
Del quiebre de la República al quiebre de la identidad

propios romanos, fundamentaban su conquista, ya que les permitía legitimarla


y construir una imagen de sí como pueblo espiritualmente superior.
Aunque pragmática, se trataba de una perspectiva que conformaba
uno de los fundamentos de la identidad, por cuanto subyacía en los conceptos
de iustitia y de pietas e inspiraba el metus hostilis. En este marco, autores
coetáneos a Salustio564 evidencian, precisamente desde una posición estoica,
la idea de una Roma mesurada y justa, definiendo a la comunidad romana
desde aquellas características que Salustio critica a través de extranjeros. Más
allá de los detalles de la carta, nos encontramos, pues, con la percepción de
una República que ha perdido su idiosincrasia.

§§§

A lo largo de sus obras, los ejemplos con que Salustio demuestra la caída
de la República permiten contemplar el fin del modelo identitario romano
en términos ciudadanos. Los fundamentos ideológicos del republicanismo
perdieron sentido frente a una comunidad social heterogénea. La nueva
realidad social que se configuró con el imperialismo no solo requería de
transformaciones en un sistema político inadecuado a los problemas y
características del populus, sino también nuevas ideas de lo que implicaba ser
romano. Las tres obras de Salustio advierten, desde los propios ciudadanos,
la idea de romanidad en crisis; y nos ofrecen, al mismo tiempo, algunas claves
novedosas. Bien en su destrucción, bien en su construcción, la identidad
romana se distingue en los escenarios de crisis más importantes de cada
proceso, a saber, la conjuración de Catilina y la guerra contra Jugurta. Son
precisamente los momentos más álgidos de quiebre los que van esbozando
los códigos para la construcción de una nueva identidad.

564
Véase, por ejemplo, Diod. Sic. 32. 4. 4; 32. 5.

190
III
SALUSTIO Y LA IDENTIDAD:
DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA DESTRUCCIÓN
DEL SER ROMANO

191
1. Preliminares

El tratamiento de la historia del último siglo republicano que Salustio


ofrece evidencia un cuadro de decadencia progresiva en todos los ámbitos de
la sociedad romana, cuyos efectos se manifiestan de manera transversal. En los
planos público y privado, los ciudadanos exhiben el quiebre de la República
en términos políticos y culturales, una crisis de la que no quedan dudas
con el comportamiento de romanos que transgreden los códigos definidos
por la ideología republicana y por la tradición. Tanto en Roma como en el
exterior, nuestro autor muestra el abandono del bien común y la búsqueda
desmesurada del bienestar individual, actitudes que conllevan la destrucción
de la communitas y de la identidad. La idea de una República devastada, que
recorre todos los trabajos de Salustio, conduce, pues, a la comprensión de una
romanidad igualmente destruida.
Aun cuando la mirada pesimista que caracteriza el análisis del
amiternio muestra una comunidad en una crisis generalizada, no constituye
una perspectiva exclusiva del autor, ni tampoco el rechazo al comportamiento
errático de los romanos de su tiempo.565 Antes bien, su evaluación se condice
con la de Cicerón, quien reprocha la conducta de varios ciudadanos y entrega
pautas de comportamiento adecuado a los romanos.566 Tanto en sus escritos
privados como en los públicos encontramos referencias a la inestabilidad de
los tiempos de Salustio, así como también una mirada crítica al desempeño de

565
Véase Hawthorn (1979: XXIV-XXVI).
566
Véase Gabba (1979: 132-133).

193
Salustio y la identidad:de la construcción y la destrucción del ser romano

políticos carentes de la auctoritas inherente a su cargo. Los retratos de Catilina


y de Verres son, probablemente, los más representativos, toda vez que ambos
son interpelados por el horror de sus actos contrarios al espíritu republicano y
al populus romano, crítica a partir de la cual Cicerón, desde los conceptos que
fundamentan la República, entrega el perfil de la romanidad en función de la
civitas que ya hemos presentado.567 Los fundamentos de la correcta forma de
ser romano son transversales a su obra; sin embargo, en su De Officiis plasma
el sentido último de su perspectiva, que, como manifestara inicialmente en su
De Republica, consolida la relación entre la moral del ciudadano y el bienestar
del estado.568
La crítica de Cicerón es clara y persistente: los romanos de su tiempo
no se comportan como deberían, lo que es producto del decaimiento moral.
La evaluación que desarrolla sobre Roma no solo es relevante en la reflexión
de nuestro autor, sino que incluso la utilizó en la elaboración de sus escritos.
Es el propio Salustio (Cat. 31. 6) el que manifiesta su conocimiento de las
Catilinarias y, como referimos, es casi seguro que las utilizara como fuente
en su propia composición.569 La imagen que Cicerón y Salustio presentan de
Catilina es similar, por cuanto en ambos el conjurado simboliza al enemigo
de la comunidad romana en términos políticos e ideológicos, y constituye,
de forma dual, motivo y resultado de la crisis de su tiempo. Desde esta
perspectiva, y aunque opuestos en la escena política faccionaria, en ambos
autores entrevemos semejanzas, pues el fundamento de sus análisis lo
componen los conceptos sustentados en la tradición, como evidencian sus
constantes alusiones a la res publica y al mos maiorum. Se trata, después de
todo, de los principios a partir de los cuales se argumenta desde y a favor de la
567
Véase supra II. 1.
568
El análisis del ideario político ciceroniano y sus proyecciones en la identidad romana ha sido
ampliamente estudiado durante los últimos años. El estudio de Steel (2001) es, a nuestro parecer,
sumamente destacable y útil, y marca el análisis de las últimas aproximaciones al respecto. Así
lo vemos, por ejemplo, en los ya referidos trabajos de van der Blom (2010), de Arno (2012),
de Dench (2013) y de Cairo (2015), que desarrollan el sentido de la identidad romana a partir
de la reflexión política de Cicerón, del sentido de la extensión de la civitas y de la moral, y que
advierten en su discurso como parte de un vehículo de legitimación personal.
569
supra I. 2.

194
Daniel Nieto Orriols

comunidad política romana, lo que obviamente genera coincidencias en los


dos escritores.570
En este sentido, aun cuando las diferencias de Cicerón y Salustio en el
espacio político son indudables,571 las conveniencias respecto del diagnóstico
de la sociedad romana dejan en claro que Salustio no debate con todas las
ideas del arpinate, sino que respeta los argumentos que aducen el necesario
retorno de los ciudadanos a la virtud de los antepasados que dirigieron y
magnificaron la República.572 La afirmación de ambos autores, de este modo,
se dirige hacia la legitimación de la romanidad a través de los maiores, lo que
supone desarrollar la virtus y rechazar los vicios característicos de sus tiempos.
El argumento en cuestión se fundamenta en una concepción estoica573 del
hombre, que concibe una clara separación entre los ámbitos sensible y racional
y cuya importancia radica, por un lado, en la facultad para escapar de los
apetitos sensibles propios de los animales y, por otro, en desvelar el correcto
camino hacia el desarrollo de las virtudes que se asocian al bien común y a
los valores de la comunidad romana.574 Se trata de un supuesto que subyace
570
Véase Cic. Rep. 1. 31; Iug. 41. Cf. Lepore (1990: 881-882), Moati (2008: 62).
571
Véase La Penna (1973: 83-93). Véase también supra I. 2.
572
Gabba (1979: 137-140).
573
Aun cuando Cicerón no se consideraba un estoico del todo, sus reflexiones son, sin duda,
simpatizantes del estoicismo de la fase media. Múltiples afirmaciones en sus textos se condicen
con esta corriente filosófica, lo que vemos con énfasis en su aplicación política. De hecho, el De
Officcis es un texto de clara inspiración estoica, pues los fundamentos que subyacen al sentido
del deber dentro de una comunidad organizada son considerados desde el sentido de aceptación
de la naturaleza y de su traspaso a la sociedad. La propuesta política de Cicerón, que concibe
la comunidad romana desde el marco jurídico, no se aleja del sentido divino del mismo, esto
es, como leyes que se condicen con el orden de la naturaleza divina del cosmos. Precisamente
desde esta consideración, su propuesta de defensa política a ultranza del modelo político vigente
responde al sentido de aceptación estoica de la realidad, cuyo orden y estabilidad se entienden
como parte de un orden universal mayor. En otras palabras, la organización política que propugna
se entiende como parte del supremo bien, que, de acuerdo con Cicerón, se corresponde con: “eso
que los estoicos llaman concordancia y nosotros “adecuación” a la naturaleza” (véase Cic. Fin. 3.
21).
574
Respecto de este asunto, Cicerón, explicando la visión de los estoicos, pero también, en parte,
inspirado por ella: “Dicen los estoicos que es estimable (creo que podemos llamarlo así) lo que
por sí mismo está de acuerdo con la naturaleza o produce algo que lo está, de suerte que es

195
Salustio y la identidad:de la construcción y la destrucción del ser romano

en ambos autores y que resulta coincidente incluso en la expresión de sus


ideas. Así, algunos planteamientos de los proemios de Salustio encuentran un
paralelo con el De Officiis. En este último, Cicerón señala la diferencia entre
hombres y animales, y hace recaer en la fuerza de la razón el eje para explicar
el vínculo entre la autodeterminación del ser humano y su condición gregaria:

Hay esta gran diferencia entre el hombre y la bestia: que


esta, no teniendo otra cosa que el sentido, se acomoda a
solo aquello que se le pone por delante con muy corto
sentimiento de lo pasado y futuro. Mas el hombre, que
participa de las luces de la razón, por la cual conoce las
causas de las cosas y sus consecuencias, no se le ocultan sus
progresos ni antecedentes; compara los semejantes, y une
a las cosas presentes las futuras; registra fácilmente todo
el curso de la vida, y previene lo necesario para pasarla. La
misma naturaleza por medio de la luz de la razón concilia
unos hombres con otros, así para el habla recíproca como
para la vida sociable […] no es tampoco pequeño el efecto
de la fuerza de nuestra naturaleza y de la razón, que solo el
hombre, entre todos los animales, es capaz de conocer el

digno de ser elegido porque tiene cierto valor merecedor de estima, que ellos llamar axía; por el
contrario, dicen que no merece estima lo opuesto a lo anterior. Establecidos, pues, los impulsos
primarios de tal manera que lo que está de acuerdo con la naturaleza debe ser apetecido por sí
mismo y lo opuesto debe ser rechazado, el primer deber es conservarse en el estado natural;
luego, retener las cosas conformes con la naturaleza y rechazar las contrarias; una vez encontrado
este criterio de selección y rechazo, sigue la selección hecha debidamente, y después, que sea
perpetua, y, por fin, consecuente y acorde con la naturaleza; es en esta selección donde por
primera vez comienza a estar y a comprenderse lo que es y lo que en verdad puede llamarse bien.
La primera inclinación del hombre es hacia las cosas que están de acuerdo con la naturaleza;
pero tan pronto como adquiere entendimiento, o, más bien, noción llamada por ellos énnoia, y
ve en lo que debe hacer un orden y, por decirlo así, una armonía, le estima mucho más que todas
que todas las cosas que amó al principio, y así, por el conocimiento y la razón comprende que es
allí donde reside aquel supremo bien que debe ser alabado y deseado por sí mismo”. Cic. Fin. 3.
20-21.

196
Daniel Nieto Orriols

orden, el decoro y aquella regla y medida que debe guardarse


en las palabras y en las obras.575

La reflexión del arpinate expresa, a modo de síntesis, las ideas centrales


de su planteamiento político,576 cuyo desarrollo supone reconocer un conjunto
de valores que establecen el derrotero del comportamiento ciudadano y
la legitimidad del desempeño en la política. Decoro, constancia y orden
se erigen como valores fundamentales para dirigir la vida y las intenciones
del romano,577 toda vez que fundan los cuatro principios de la honestidad:
prudencia, justicia, fortaleza y templanza. De acuerdo con Cicerón, siempre,
desde uno de estos principios, procederá lo honesto.578 Y en esta perspectiva
ocupan un lugar primordial las actividades relacionadas con la preservación
de la sociedad y con dar a cada quien lo suyo,579 vitales para “mantener la unión
y sociedad entre los hombres”.580 La relación que se establece entre la equidad
y el bien de la sociedad se dirige a legitimar la conducción de la comunidad
por la aristocracia, por lo que la obra de Cicerón es, en buena medida, una
exhortación destinada a refundar la ética de la res publica, con énfasis la de la
clase dirigente del estado.581 Así, aunque la meditación del arpinate en su De

575
Cic. Off. 1. 4: sed inter hominem et beluam hoc maxime interest, quod haec tantum, quantum sensu
movetur, ad id solum, quod adest quodque praesens est, se accommodat paulum admodum sentiens
praeteritum aut futurum; homo autem, quod rationis est particeps, per quam consequentia cernit,
causas rerum videt earumque praegressus et quasi antecessiones non ignorat, similitudines comparat
rebusque praesentibus adiungit atque annectit futuras, facile totius vitae cursum videt ad eamque
degendam praeparat res necessarias. Eademque natura vi rationis hominem conciliat homini et ad
orationis et ad vitae societatem ingeneratque […] Nec vero illa parva vis naturae est rationisque. quod
unum hoc animal sentit, quid sit ordo, quid sit, quod deceat, in factis dictisque qui modus.
576
Un completo análisis del carácter político del De Officcis, así como sus coincidencias y
divergencias con Salustio, encontramos en Gabba (1979). Del pensamiento político ciceroniano
y sus influencias en el problema en cuestión véase Wood (1991: 14ss), Steel (2001: 4-20),
Gastaldi (2014: 348-368).
577
Cic. Off. 1. 4.
578
Cic. Off. 1. 5.
579
Cic. Off. 1. 5.
580
Cic. Off. 1. 5: societas hominum coniunctioque servetur.
581
Gabba (1979: 132). Precisamente en este sentido afirma: “Le soluzioni ciceroniane si

197
Salustio y la identidad:de la construcción y la destrucción del ser romano

Officis expone la crisis política y moral de la Urbs, no concibe otra forma de


gobierno que la República oligárquica, en la que los optimates, a razón de su
virtud, se erigen como los correctos líderes de Roma. No existe un modelo
diferente para Cicerón, ni tampoco forma alguna de cambio que contradiga el
ideal político o que transforme la estructura social del estado.582 De acuerdo
con el arpinate, pues, el conflicto de la Urbs radica en la moral desviada de los
ciudadanos, quienes no siguen el correcto modo de obrar. Nada tiene que
ver el sistema político y menos aún las instituciones; son estas las únicas que
otorgan a Roma la estabilidad y que pueden devolver el ordenamiento político
y social que afiance la concordia.583 A pesar de las transformaciones sociales
del último siglo, Cicerón no concibe un cambio en el ejercicio del poder, sino
la conservación del sistema que ya había sustentado en su De Republica.584 De
cierto modo, entonces, el De Officiis es “un acto de fe y de esperanza en las
posibilidades de regeneración de la clase dirigente romana”.585 En este marco,
la equidad que el arpinate manifiesta insinúa la restricción de solo algunos a
las labores del estado, lo que conlleva la conservación del orden establecido
tradicionalmente y sostiene la romanidad en el reconocimiento institucional
de la civitas.
Las ideas de Cicerón legitiman su propia romanidad de orígenes
itálicos a través de la ciudadanía.586 En este sentido, si bien resulta extraño que
como homo novus apoye la tradición de aquella nobilitas que lo despreciaba,
la defensa de Cicerón no es tanto a la clase dirigente cuanto a su propio rol
como ciudadano modélico, imagen a partir de la cual fortalece el ser romano

muovono nell'ambito di una concezione politica e morale aristocratica, presuppongo una clase
di governo unita, rica di virtù, dotata di magnitudo animi, e consapevole dei propri compiti e dei
propri doveri, una struttura politica basata sui gradus dignitatis con i modi di comportamento
appropriati, sia da parte dei principes, sia da parte della multitudo”.
582
Gabba (1979: 129). Véase también Mitchell (1984: 21-41), Pina Polo (1994: 76-80), Blanch
(2011: 154-156), Andrés (2013: 6).
583
Véase del Pozo (1993: 57ss), Materiale (2004: 147-152), Andrés (2013: 2-5), Zetzel (2013:
192-194).
584
Cic. Rep. 1. 31; véase también Sest. 96-99.
585
Gabba (1979: 135). Véase también Moati (2008: 58-61), Luque (2005: 44-47).
586
Cf. Sagristani (2015: 338-339).

198
Daniel Nieto Orriols

y la institucionalidad en que sustenta su identidad.587 Se trata de una visión


que no muestra conciencia del deterioro de un sistema político inepto frente
a la nueva realidad sociocultural generada por el imperialismo,588 problema
que, por el contrario, Salustio denuncia, demuestra y encara definiendo la
romanidad desde una nueva perspectiva.
En efecto, la propuesta de nuestro autor dista profusamente de la
solución del arpinate, toda vez que rechaza la validez del modelo oligárquico
y la institucionalidad republicana que, en la visión de Salustio, ha perdido
sentido y validez para definir el ser romano.589 De este modo, si bien los
conceptos a partir de los cuales desarrolla su análisis forman parte de la misma
tradición de Cicerón, son interpretados y utilizados desde una perspectiva
diferente que fundamenta la novedad de nuestro autor. Al igual que hiciera
el arpinate, Salustio propugna la constitución dual del hombre, relevando el
espíritu y la inteligencia por sobre el cuerpo:

Todos los hombres que se afanen por ser más que los otros
seres es bueno que se esfuercen por todos los medios para no
pasar la vida en silencio, como las bestias, que la naturaleza
creo inclinadas y esclavas del estómago. Toda nuestra
fuerza, por otra parte, radica en el espíritu y en el cuerpo. El
espíritu lo usamos más propiamente para mandar, el cuerpo
para obedecer. El uno nos es común con los dioses, el otro
con los animales. Por lo cual a mí me parece que es mejor
buscar la gloria con el recurso de la inteligencia que con el
de la fuerza, y puesto que la vida de que gozamos es en sí
misma breve, hacer que el recuerdo de nosotros sea lo más
largo posible. Pues la gloria de las riquezas y de la belleza es
lábil y quebradiza, la virtud la poseemos con lustre y para
siempre.590
587
Véase Steel (2001: 9ss), van der Blom (2010: 175ss).
588
En una mirada opuesta, de un Cicerón transformador, véase Lepore (1990: 857-883).
589
Sobre detalles de la perspectiva política de Salustio véase Hidalgo de la Vega (1984: 103ss),
Pina Polo (1994: 79-82).
590
Sall. Cat. 1. 1-4: Omnes homines, qui sese student praestare ceteris animalibus, summa ope niti decet

199
Salustio y la identidad:de la construcción y la destrucción del ser romano

Nos encontramos, sin lugar a duda, con una afirmación decidora,


puesto que, a partir de la misma consideración de Cicerón respecto del
hombre, Salustio nos conduce a una reflexión política completamente
diferente. Su planteamiento es un llamado de carácter extensivo a actuar por
el bien de Roma, idea que se sustenta en una interpretación de carácter más
bien popular que esboza una primera noción de la romanidad: a todo aquel
que persiga la virtus, su desarrollo ofrece la inmortalidad en tanto recuerdo
por los actos a favor de la res publica. La propuesta se inspira en el ideario
de Salustio en tanto homo novus, condición que intenta legitimar a través
de la virtus que se adquiere por los actos y que rechaza la nobilitas;591 sin
embargo, la reflexión se extiende más allá de la disputa política y se ordena,
a nuestro parecer, en función de tres aspectos esenciales para entender su
propuesta del ser romano. En primer lugar, la máxima de totalidad con que
se inaugura el proemio –Omnes homines- sobrepasa la civitas romana, lo que
supone considerar a aquellos que, sin ser ciudadanos, pueden integrarse
a la comunidad mediante actos que la beneficien, pero que también la
definen. En este marco, aunque Cicerón considera el acceso a la comunidad,
lo comprende desde la categoría de ciudadano que Salustio aparta de su
argumentación. Para este último, el ser romano no necesariamente se condice
con la ciudadanía –que, de hecho, demuestra corroída-, sino con un conjunto
de actos y de actitudes que, fundados en la tradición, posibilitan el desarrollo
de la virtus, y, desde allí, la romanidad. Así nos encontramos, en segundo
lugar, con un cambio entre un ser romano obtenido –o reconocido por la
civitas- y un ser romano desarrollado mediante la asunción de la cultura y de
sus prácticas sociopolíticas. Una idea que universaliza la virtus592 y la identidad

ne vitam silentio transeant veluti pecora, quae natura prona atque ventri oboedientia finxit. Sed nostra
omnis vis in animo et corpore sita est: animi imperio, corporis servitio magis utimur; alterum nobis cum
dis, alterum cum beluis commune est. Quo mihi rectius ese videtur ingeni quam virium opibus gloriam
quaerere, et, quoniam vita ipsa, qua fruimur, brevis est, memoriam nostri quam maxime longam
efficere. Nam divitiarum et formae gloria fluxa atque fragilis est; virtus clara aeternaque habetur.
591
Sobre la función política de la obra de Salustio véase: Véase Syme (2002: 83), Mathieu (1997:
27-31), Luque (2005: 176-177), Ramírez (2007: 247).
592
En este sentido, “For Sallust, virtus is open to all men engaged in all activities if they exercise
ingenium to achive egregia facinora through bonae artes, and the service of the respublica is not the

200
Daniel Nieto Orriols

romana, y que expande las fronteras de Roma no solo en términos políticos,


sino especialmente culturales. Finalmente, y, en tercer lugar, la pérdida de la
condición romana a través de un comportamiento adverso al bien de Roma
y de los romanos. Esta última se trata, sin lugar a duda, de una propuesta no
solo original, sino del todo transgresora; no obstante, a ojos de nuestro autor,
necesaria frente a una comunidad que requería de cambios.
La configuración social que Roma adquirió en el último siglo de
la República, inmersa ya en un escenario de inestabilidad y de crisis de
sus fundamentos políticos y culturales, necesitaba de nuevas formas de
vinculación que reconocieran y legitimaran la pertenencia a la comunidad
desde una mirada novedosa del ser romano.593 Y este es, en definitiva, el
ejercicio que Salustio nos ofrece en sus escritos. Por un lado, las obras de
Salustio constituyen un medio para comprender las nuevas definiciones de
la romanidad; y, por otro, un recurso para conocer el camino de su desarrollo
y de su pérdida. De manera transversal, el trabajo del amiternio se dispone
hacia estos fines, lo que plantea en los textos que contienen su reflexión más
extendida y profunda, esto es, las monografías. La propuesta de una identidad
en transformación la entrevemos en los proemios del Bellum Catilinae y del
Bellum Iugurthinum, en los que nuestro autor inaugura sus escritos con la
idea de una romanidad susceptible de pérdida. Una vez que ofrece su visión
filosófica del hombre, se centra en un marco general que permite comprender
interesantes aspectos de la identidad:

[…] cuando hacen acto de presencia la pereza en lugar


del esfuerzo, el descontrol y la arrogancia en lugar de la
autodisciplina y la equidad, junto con las costumbres cambia
la fortuna594 […] muchos mortales, entregados al estómago
y al sueño, sin enseñanza e ignorantes pasan la vida como

only, but merely the highest field”. Earl (1961: 61). Véase también Brescia (2015a: L-LI).
593
Cf. Moatti (2008: 75).
594
Sall. Cat. 2. 5-6: verum ubi pro labore desidia, pro continentia et aequitate lubido atque superbia
invasere, fortuna simul cum moribus immutatur.

201
Salustio y la identidad:de la construcción y la destrucción del ser romano

viajeros en tierra extraña595 […] Yo estimo la vida de esta


gente igual que su muerte, puesto que de ambas se guarda
silencio. Pero es que verdaderamente a mí me parece que
vive al cabo y goza de su aliento vital el que, absorto en
alguna ocupación, busca que hablen de un hecho preclaro
suyo o una buena actividad596 […] Hermoso es obrar bien
por la República […]597

Las palabras de Salustio enmarcan su propuesta identitaria. Las cuatro


ideas que plantea se dirigen a establecer un ideario del ser romano y algunas
líneas del camino para su desarrollo o su pérdida. En la primera afirmación,
en la que relaciona los vicios con el cambio de costumbres y de la fortuna,
define su época y evidencia el devenir nefasto de Roma como resultado del
abandono del mos maiorum, planteamiento que constituye uno de los ejes
de su argumentación. Si la definición que inaugura el proemio advierte del
vínculo entre acciones a favor de la Urbe y la romanidad, la segunda sentencia
deja clara una identidad que se ha perdido entre los propios ciudadanos.
Así lo vemos en la mención de los peregrinantes, cuyo sentido parece aludir
a aquellos individuos que, abandonando los valores y transgrediendo las
normas de comportamiento, han actuado contra la comunidad, situación
que los ha llevado a perder su romanitas y a transformarse en peregrini. A
este respecto, el reconocimiento que Salustio propone no se plantea desde
el sentido jurídico del peregrino,598 sino en términos más bien simbólicos
595
Sall. Cat. 2. 8: multi mortales, dediti ventri atque somno, indocti incultique vitam sicuti peregrinantes
transiere.
596
Sall. Cat. 2. 8-9: Eorum ego vitam mortemque iuxta aestimo, quoniam de utraque siletur. Verum
enim vero is demum mihi vivere atque frui anima videtur, qui, aliquo negotio intentus, praeclari
facinoris autartis bonae famam quaerit.
597
Sall. Cat. 3. 1: Pulchrum est bene facere rei publicae.
598
El concepto peregrini tuvo múltiples sentidos en la historia de Roma, puesto que se asoció
a una condición de extranjero más allá de la ciudadanía –y que cambió con el desarrollo y la
expansión romana-. Así, aun cuando su alusión principal fue de carácter jurídico-político,
adquirió también significado en términos étnicos, geográfico y económicos, entre otros (respecto
de estas acepciones, aunque más centradas en la época imperial, véase Ricci 2005: 6-8). Ello
responde a que fue un concepto en directa relación con la percepción de los habitantes del orbe

202
Daniel Nieto Orriols

que se asocian a una representación sociocultural. Se trata de una idea que se


refuerza de manera taxativa con las afirmaciones tercera y cuarta, mediante las
cuales Salustio relaciona los actos contrarios a la República con la muerte de
la romanidad. Nos encontramos así con un planteamiento cuya fuerza radica
en el sentido progresivo y concluyente de la información: de la transgresión
del mos maiorum a la generación de vicios nocivos; del peregrinaje extranjero
a la alegórica muerte de la romanidad.
Las palabras con que Salustio comienza el Bellum Catilinae, entonces,
resultan emblemáticas, ya que fundan la idea central de su interpretación
histórica de Roma, a saber, la pérdida de la identidad es consecuencia de la
inestabilidad política y de las sucesivas crisis.

romano y el modo en que consideraban a aquellos que no formaban parte de su territorio local,
más allá de que se mantuviera una condición legal común. Precisamente por ello, el sentido de la
identidad en relación con los valores tradicionales fue tan importantes a Salustio: posibilitaban
establecer un sentido de pertenencia conjunta desde diferentes realidades locales a través de la
comparecencia de aspectos culturales comunes sin por ello negar la diversidad. Se trata de una
situación que se presentó con mayor fuerza en la época imperial, pero que en tiempos de Salustio
ya tenía sentido y fuerza. Sobre los peregrinos y sus características la bibliografía es vasta; no
obstante, respecto del sentido jurídico-político en una mirada histórica véase Capogrossi
Colognesi (2000: 58-62), Buono-Core (2008: 74-80). Sobre la transformación en el estatuto de
los peregrinos a la civitas Romana: Talamanca (1991: 714-716). Una mirada de los peregrini y de
su paulatina integración en la época republicana: Lamberti (2009: 49-66). Un análisis desde la
perspectiva de los peregrinos: Todisco (2006: 193-205).

203
2. Los límites de la romanidad: construcción
y destrucción del ser romano

La propuesta de una romanidad susceptible de ser construida y


destruida constituye uno de los argumentos centrales de la obra de Salustio.
El bienestar de la República se establece como el eje a partir del cual se
define el comportamiento de quienes forman parte de la comunidad, cuyos
actos, respetando los valores y la tradición, refieren un cuerpo moral que se
erige como uno de los fundamentos centrales del ser romano. Desde esta
perspectiva, el carácter político-moralizante de la obra de nuestro autor es
fundamental para entender su propuesta historiográfica.599 La memoria
que construye sobre Roma es, por un lado, una respuesta moralizante a
la inestabilidad generada por los propios ciudadanos que demuestran el
quiebre de la identidad; y, por otro, una propuesta de integración de nuevos
miembros a partir de un criterio sociocultural, esto es, el respeto de la moral.
De este modo, el comportamiento de romanos y de foráneos comparece para
demostrar los caminos de la romanidad, en lo que establece una suerte de
catálogo de aquellas actitudes que, ora en beneficio de la comunidad, ora en
su contra, forman un programa de la identidad y su consecución.
A este respecto, la obra de Salustio se construye a través de exempla que
demuestran aspectos de la construcción y de la destrucción de la romanidad,
lo que ofrece tanto en términos globales, mediante reflexiones generales,

Mazzarino (1983: 4, 24-27). Véase también La Penna (1973: 391-393), Earl (1961: 41ss),
599

Connolly (2007: 27-28).

205
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

como específicos, por medio de personajes o situaciones particulares. Buen


ejemplo en términos globales lo vemos cuando el amiternio interviene
directamente en la narración y destaca o critica el comportamiento. Se trata
de un recurso que le permite encuadrar anímicamente el relato, por lo que, de
forma habitual, integra la confrontación de actitudes reprobables y valorables.
Así lo vemos en el proemio del Bellum Iugurthinum, en el que comenta su
tiempo en oposición a aquellos gloriosos del pasado. A partir de los actos
virtuosos de antepasados ilustres, Salustio compara su época:

por el contrario ¿quién hay con las costumbres actuales


que no compita con sus mayores en riquezas y dispendios
y no en probidad y diligencia? Incluso los hombres que se
hacen a sí mismos y que antes acostumbraban a aventajar
a la nobleza por su virtud se esfuerzan en lograr el poder y
los cargos públicos con engaños de bandidos en vez de con
buenas artes.600

Estamos ante una reflexión sumamente relevante, por cuanto desde


ella Salustio antecede la exposición de la guerra contra Jugurta, que es, en
último término, el retrato de una disputa entre la romanidad en destrucción
y en construcción. Las palabras del proemio engloban la imagen de una
identidad en tensión, lo que permite establecer animosidad frente a los
ciudadanos que operan política y militarmente contrariando el mos maiorum.
Precisamente esta es la justificación de nuestro autor para introducir su
reflexión en el inicio de la obra, a saber, “la pena y la repugnancia que me
producen las costumbres de nuestra sociedad”,601 expresión que continúa la
introducción de la guerra contra los númidas, relato que destaca la arrogancia
y la impiedad que condujeron a la “devastación de Italia”.602 La función del
600
Iug. 4. 7-8: At contra quis est omnium, his moribus, quin divitiis et sumptibus, non probitate neque
industria cum maioribus suis contendat? Etiam homines novi, qui antea per virtutem soliti erant
nobilitatem antevenire, furtim et per latrocinia potius quam bonis artibus ad imperia et honores
nituntur.
601
Iug. 4. 9: dum me civitatis morum piget taedetque.
602
Iug. 5. 2-3: Vestitas Italiae finem faceret.

206
Daniel Nieto Orriols

recurso, pues, se cumple a cabalidad: al conflicto se lo enmarca en un contexto


global de vicios y de actitudes contrarias a Roma cuya consecuencia no fue
sino su destrucción.603
De manera similar ocurre en el proemio del Bellum Catilinae. En
él, Salustio, al explicar el contexto anímico del período y señalar las “malas
costumbres”,604 evidencia aquellos vicios que parecen haber contribuido o
dispuesto hacia la conjuración: “pues en lugar de vergüenza, desprendimiento
y mérito personal, imperaban la osadía, el soborno y la avaricia”.605 La
confrontación entre virtudes y vicios resulta decidora, ya que le permite dar
cuenta de las actitudes favorables a la romanidad y vincularlas con la idea de
un espíritu que Salustio cataloga libre de miserias.606 Así, integrándose en la
obra, explica su propia transformación: “De manera que cuando mi espíritu
descansó de las muchas miserias y peligros y resolví pasar el resto de mi vida
lejos de la política, no fueron mis planes malgastar un buen descanso en la
inactividad y la desidia […]”,607 explicación que luego complementa con sus
labores historiográficas al servicio de la Urbs.608 La declaración de Salustio se
entiende por la necesidad de legitimación política e identitaria de sí mismo en
tanto itálico; no obstante, la pretensión universal de la expresión trasciende
su individualidad y adquiere sentido en dos dimensiones. Por un lado, en
términos historiográficos, establece una atmósfera negativa general al relato,
lo que predispone la animosidad del lector hacia los vicios que destruyen la
romanidad. Cumple, por tanto, la función de exempla global. Por otro lado,
el carácter anímico del relato se comprende en términos espirituales, lo que
destaca la disposición de un espíritu proclive al bien y a la romanidad. Así
lo vemos cuando alude a su animus en el pasado y el presente, en lo que
supone una suerte de progresión que lo ha dispuesto a favor de Roma y de
603
Sobre la perspectiva de la caída de la República por causa de la crisis de la moral véase Lintott
(1972: 626-638), Levick (1982: 53-63).
604
Sall. Cat. 3. 4: malis moribus.
605
Sall. Cat. 3. 4: Nam pro pudore, pro abstinentia, pro virtute audacia, largitio, avaritia vigebant.
606
Sall. Cat. 4. 1.
607
Sall. Cat. 4. 1: Igitur, ubi animus ex multis miseriis atque periculis requevit et mihi reliquam aetatem
a re publica procul habendam decrevi, non fuit consilium socordia atque desidia bonum otium conterere.
608
Sall. Cat. 4. 2. Véase supra I. 2.

207
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

la romanidad.609 Se trata de una declaración fundamental de su propuesta,


ya que el carácter espiritual se comprende en términos universales, esto es,
como espíritu de hombre, lo que constituye una declaración que lentamente
conforma el sentido de una romanidad modelable en el anima. Sin duda,
un recurso significativo que, con un carácter global, sitúa al lector en la
perspectiva de Salustio y lo dispone a comprender su imagen de la identidad.
Con todo, son los exempla específicos los que resultan más
representativos, puesto que corresponden a la aplicación de la teoría identitaria
de Salustio y ofrecen casos particularizados que nuestro autor analiza con
mayor extensión y profundidad. Fiel a su estilo, los ejemplos se plantean en
términos individuales y colectivos, en los que el desempeño de individuos y
de grupos evidencia de manera clara la construcción y la destrucción de la
identidad.

Hacia la destrucción de la romanidad: desde la escena


individual a la colectiva
Aunque las obras de Salustio brindan numerosos ejemplos de la
destrucción del ser romano, dos casos constituyen los más icónicos de
su composición historiográfica, a saber, Catilina y Jugurta. Cada uno,
encabezando un conflicto relevante, se erige como símbolo de la crisis de la
identidad.

Catilina
El caso de Catilina es, sin lugar a dudas, el más evidente y representativo.
Como ciudadano miembro del senado, su romanidad no solo se supone, sino
que, en principio, se espera manifiesta como ejemplo; no obstante, sus actos
son, de manera explícita, patrón negativo de un ciudadano que ha perdido
la identidad en un período de profundas inestabilidades. No se trata, en este
sentido, de una víctima del contexto inmoral de su época; Catilina es tanto

609
Sall. Cat. 3. 4-4. 1.

208
Daniel Nieto Orriols

promotor como resultado de la crisis de Roma, lo que Salustio deja claro con
la descripción del individuo y de sus tiempos. A partir de una exposición de
decadencia moral progresiva, caracteriza la época de Catilina como resultado
último de los males iniciados con la destrucción de Cartago, momento a partir
del cual se erradicaron la mesura y la justicia y comenzaron el ansia de riqueza
y de poder,610 de acuerdo con Salustio, la raíz de todos los males.611 A través un
cuadro de actitudes nefastas hacia la República, comenta sus consecuencias:

La avaricia minó la lealtad, la probidad y las restantes buenas


cualidades; en su lugar, enseñó la arrogancia, la crueldad,
enseñó a despreciar a los dioses, a considerarlo todo venal. La
ambición obligó a muchos mortales a hacerse falsos, a tener
una cosa encerrada en el pecho y otra preparada en la lengua,
a valorar amistades y enemistades no por sí mismas, sino por
interés, a tener buena cara más que buena naturaleza.612

La explicación de Salustio es relevante porque da cuenta de dos vicios


que considera fundamentales en la destrucción del ser romano: la avaricia
y la ambición.613 Ambos se entienden como resultado de la desmesura y la

610
Sall. Cat. 10. 3.
611
Sall. Cat. 10. 4.
612
Sall. Cat. 10. 4-6: Avaritia fidem, probitatem ceterasque artes bonas subvertit; pro his superbiam,
crudelitatem, deos neglegere, omnia venalia habereedocuit. Ambitio multos mortales falsos fieri subegit;
aliud clausum in pectore, aliud in lingua promptum habere; amicitias inimicitiasque non ex re sed ex
commodo aestimare, magisque vultum quam ingenium bonum habere.
613
Se trata de dos vicios fundamentales en la obra de Salustio a partir de los cuales se relaciona
el carácter desmesurado y los actos inmorales de los romanos de su tiempo. No obstante, aun
cuando se trata de hábitos operativos negativos, nuestro autor establece una clara diferenciación
que concibe la ambición como menos nociva que la avaricia. Avaritia pecuniae studium habet,
quam nemo sapiens concupivit: “La avaricia tiene por móvil el dinero, que nadie en su sano juicio
desea” (Sall. Cat. 11. 3), y que el amiternio relaciona con la corrupción y la venalidad de Roma.
Así, en la guerra contra los númidas, la venalidad constituye uno de los argumentos del conflicto,
lo que es declarado por algunos miembros del senado –por ejemplo, Manlio-, por Jugurta y por
el propio autor (véase supra II. 2). Se trata, en definitiva, del más pernicioso de los vicios. La
ambición, en tanto, si bien puede llevar a la transgresión de la moral y de la ley, no es mala en

209
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

desregulación que afectaron profundamente en las dimensiones social y


espiritual de la colectividad. En términos sociales lo plantea en la conducta
de romanos contrariando valores esenciales que otorgaban estabilidad y
concordia a la sociedad romana, como la lealtad y la probidad. Así lo vemos,
por ejemplo, cuando destaca la naturalidad con que se asume el ejercicio
injusto del poder,614 que comprende como la consecuencia última de la
identidad corrompida. Si la institucionalidad resultaba fundamental para el
legítimo ejercicio político y jurídico que propugnaba la libertas, la injusticia
declarada no es sino la manifestación de un poder sin regulación y de una
libertad quebrantada. Se trata de una idea que conduce directamente al plano
espiritual, que vemos implicado en dos ámbitos. Por un lado, y en directa
relación con el abuso del poder, en la vulneración de una de las claves de
la identidad romana, el respeto por la Iustitia, actitud que se evidencia en
la impiedad que nuestro autor manifiesta en su declaración. Por otro lado,
el sentido espiritual lo entendemos desde la idea de un animos hominum
dañado615 por la avaritia y la ambitio.616 Los actos nocivos a la República,
pues, se comprenden como resultado de un animus impurus. Y este es,
precisamente, el sentido que adquiere la descripción de Catilina y de la Roma

sí misma, sino en la medida en que su desarrollo sobrepase los límites de lo permitido. Así, por
ejemplo, la ambición, siguiendo el camino adecuado, puede aproximar a la virtus. Si la ambición
es bien encaminada, bien puede conducir al anhelo de la inmortalidad por el recuerdo, lo que
supone, según la propia definición del amiternio, la realización de actos a favor de Roma. De
este modo lo concluye Salustio: Nam gloriam, honorem, imperium bonus et ingravus aeque sibi
exoptant; sed ille vera via nititur; huic quia bonae artes desunt, dolis atque fallaciis contendit: Pues la
gloria, cargos públicos, poder, el valioso y el inepto los ansían por igual, solo que el primero sigue
el camino de la verdad, y el segundo, como le faltan las buenas cualidades, compite mediante
engaños y falacias (Sall. Cat. 11. 2). Sobre estos vicios véase La Penna y Funari (2015: 133-134).
614
Sall. Cat. 12. 5.
615
Buen ejemplo de esta idea se representa en Lucio Calpurnio Bestia, cónsul que, al iniciar sus
campañas militares en Numidia, sucumbió ante las ofertas de Jurgurta producto de la avaricia.
La descripción de Salustio al respecto es del todo ilustrativa (Iug. 28. 5): in consule nostro multae
bonasque artes et animi et corporis erant, quas omnis avaritia praepediebat: en nuestro cónsul había
muchas y muy buenas cualidades espirituales y físicas, todas las cuales entorpecía la avaricia.
616
Sall. Cat. 11. 1: Sed primo magis ambitio quam avaritia animos hominum exercebat.

210
Daniel Nieto Orriols

de la conjuración:617 ciudad grande y corrupta618 que se perfila como el propio


conjurado, “un espíritu impuro, enemigo de los dioses y de los hombres”.619
Desde esta perspectiva, si bien los detalles de la vida de Lucio Sergio
Catilina se comprenden desde una moral luctuosa generalizada en su época, su
caracterización lo transforma en el ícono de ciudadano cuya esencia enferma
lo ha llevado a dejar de ser romano. Catilina es, en definitiva, uno de los que
ha pasado a integrar las filas de los peregrini. En este marco, la explicación
del personaje establece directo vínculo entre su espíritu pervertido, su moral
reprobable y sus actos censurables, a partir del cual Salustio declara que se
trata de un anima pervertida por los vicios:620

[…] carácter perverso y depravado. Desde su adolescencia


resultábanle gratas las guerras intestinas, las muertes, los
saqueos, la discordia civil […] Espíritu audaz, taimado,
versátil, fingidor y disimulador de cuanto quería, codicioso
de lo ajeno, pródigo con lo propio, inflamado de pasiones
[…] Le estimulaban además las costumbres corruptas

617
Numerosas referencias que ya hemos señalado construyen la idea de una Urbs moralmente
devastada. Sin embargo, la descripción que contextualiza a los tiempos del propio Catilina resulta
decidora (Sall. Cat. 13. 3-5): lubido stupri, ganeae ceterique cultus non minor incesserat: viri muliebria
pati, mulieres pudicitiam in propatulo habere; vscendi causa terra marique omnia exquirere, dormine prius
quam somni cupido esset, non famem aut sitim neque frigus neque lassitudinem opperiri sed ea omnia luxu
antecapere. Haec iuventutem, ubi familiares opes defecerant, ad facinora incendebant. Animus, imbutus malis
artibus, haud facile lubidinibus carebat; eo profusius omnibus modis quaestui atque sumptui deditus erat:
había entrado un afán no menor de sexo, crápula y demás refinamientos: los hombres se sometían
como mujeres, las mujeres exponían su honra a los cuatro vientos; para alimentarse escudriñaban
todo en la tierra y en el mar; dormían antes de tener deseo de sueño, no aguardaban a tener hambre
o ser ni frío o cansancio, sino que por vicio anticipaban todas las necesidades. Este comportamiento
incitaba al crimen a la juventud cuando faltaban los bienes de familia. El espíritu imbuido de malas
artes no se privaba fácilmente de placeres; de ahí que se entregase más profusamente y por todos los
medios a ganar dinero y a gastarlo.
618
Sall. Cat. 14. 1.
619
Sall. Cat. 15. 4: animus impurus, dis hominibusque infestus.
620
Brescia (2015: XXI).

211
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

de la ciudad, las cuales desgarraban dos lacras pésimas y


antitéticas, el derroche y la avaricia.621

La crítica especializada identifica en la descripción de Catilina un


modelo que representa la progresiva decadencia de la aristocracia, de la cual
el líder de la conjuración se convierte en paradigma.622 Se trata, en buena
medida, de un recurso de lucha política del que Salustio no puede prescindir.
Más allá de esta función, que, por cierto, consideramos, si atendemos al
sentido que Salustio concede al espíritu y a su degeneración, las características
del conjurado nos parece que reflejan intenciones profundamente ligadas al
problema identitario.
En efecto, la presentación de Salustio deja claro el vínculo entre
el animus impurus de Catilina y el abandono del mos maiorum, cuya
manifestación en la historia se plantea mediante actos inmorales que nuestro
autor arroga a Catilina desde su adolescencia. Este último constituye un
dato sumamente interesante, por cuanto Catilina conforma, en toda la obra
de Salustio, el único caso individual que el amiternio califica negativamente
desde su mocedad. Incluso Sila, a quien se refiere con animadversión, antes de
la dictadura no presenta un carácter desviado.623 Cuando describe la juventud
de algunos individuos relevantes624 o de un colectivo de romanos,625 las
afirmaciones transitan entre aquellas que destacan actos valiosos a temprana
edad y aquellas que plantean el carácter modelable y flexible del espíritu de
los jóvenes, quienes tienden a presentar debilidad de la voluntad626 y resultan
presa fácil de los vicios. Por la naturaleza voluble de sus espíritus, Salustio
tiende a suavizar su juicio moral y, por lo general, entiende las inclinaciones
621
Sall. Cat. 5. 1-8: sed ingenio malo praevoque. Huic ab adulescentia bella intestina, caedes,
rapinae, discordia civilis grata fuere […] animus audax, subdolus, varius, cuius rei libet simulator ac
dissimulator, alieni adpetens, sui profusus, ardens in cupiditatibus […] incitabant praetera corrupti
civitatis mores, quospessima ac inter se mala, luxuria atque avaritia, vexabant.
622
Brescia (2015: XX), Ramsey (2007: 69-70). Véase también Wilkins (1994: 150-159).
623
Véase, por ejemplo, Sall. Cat. 11. 4; Iug. 96. 1-4.
624
Sall. Cat. 49. 2 (César); Iug. 6. 2 ( Jugurta); Sall. Hist. 3. 48. 23 (Pompeyo).
625
Sall. Cat. 7. 4; 12. 2; 13. 4; 14. 5; 16. 6.
626
Sall. Cat. 14. 5-7.

212
Daniel Nieto Orriols

perniciosas en circunstancias que convierten a los jóvenes en víctimas.


Precisamente de esta forma presenta a la juventud que Catilina atraía a su
lealtad, quienes caían bajo sus artimañas.627
Desde estas consideraciones, es sin dudas llamativa la presentación
que nuestro autor realiza del conjurado, que sobre todo nos parece una forma
de expresar la naturaleza enfermiza de quien se instaura como figura icónica
de la crisis del ser romano. La caracterización que Salustio aporta es, entonces,
funcional a sus objetivos, toda vez que la imagen dañina de Lucio Sergio Catilina
enmarca sus actos en el mismo derrotero.628 Las acciones previas a la conspiración
se presentan para demostrar que el resultado de sus obras es consecuencia de
una vida licenciosa, lo que resulta funcional a la expresión de un ser romano
destruido por una vida por completo desviada. Un relato que, en definitiva,
clasifica a Catilina como un miembro que ha abandonado la communitas y
cuyo acto emblemático lo vemos en su “decisión de aplastar el estado”.629 Una
expresión icónica que, al acentuar el consilium –carácter deliberativo de la acción
contra la República-, permite a Salustio despejar toda duda razonable: Catilina
opera contra Roma solo como puede hacerlo un foráneo.
La idea central que sustenta la reflexión de nuestro autor radica en la
concepción de la res publica como bien común, frente a la cual las intenciones
de Catilina resultan incoherentes. Sus actos contrarios a la comunidad no
solo se comprenden desde el carácter político de la participación del romano
en el espacio público, sino desde la condición jurídica que violenta la paz630 y
la justicia, inherentes a las definiciones del romano y de su cultura.631 De este

627
Sall. Cat. 14. 6.
628
Cf. Galassi (2014: 4ss). En una posición opuesta, explica que Catilina constituye una suerte
de héroe que perece a manos de los dirigentes de Roma.
629
Sall. Cat. 16. 4: opprimundae rei publicae consilium cepit.
630
Sall. Cat. 5. 2.
631
La idea de una Roma pacífica constituye un tópico frecuente de la época republicana, cuya
manifestación se plantea, incluso, durante la guerra. Se trata de una concepción que los propios
romanos forjaron de sí mismos y constituye uno de los fundamentos de su cultura. En este
sentido, si bien en ocasiones acomodaron situaciones para entrar en conflicto, su concepción de
paz se relaciona directamente con la libertad. La paz es resultado de la normalización del espacio
público, cuyas consecuencias llevan a la vida civilizada. Precisamente por ello, los romanos, en

213
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

modo, su quehacer, registro de aquellas acciones que destruyen la identidad,


constituye un excelente ejemplo de un romano que, a pesar de sus orígenes y
de su antigüedad, abandona la romanidad.
El carácter transgresor de Catilina se presenta en casi todas sus
intervenciones y se expresa tanto en términos morales como legales.
Relaciones personales deshonrosas632 e incitaciones de la juventud a
los vicios633 muestran el carácter inmoral de Catilina, aunque los casos
representativos se presentan en el ámbito político-jurídico, en el que cada uno
de sus actos constata el quebrantamiento de la ley. No se trata, sin embargo, de
actos ilegales cualesquiera; sus obras y sus intenciones se dirigen a minar los
pilares de la República, y, en consecuencia, los fundamentos del ser romano.
Un caso evidente lo conforman sus promesas a los conjurados, a quienes
aseguraba, entre otros beneficios, el acceso a cargos públicos,634 magistraturas
a las que solo se accedía a través de la votación; o, citando otro ejemplo, el
cuadro completo de preparativos para la conjuración, que conforman una
suerte de listado que incluye, entre otros, acechar a los cónsules, provocar
incendios y portar armas,635 aunque probablemente uno de los más icónicos
sea la planificación de asesinato a Cicerón, cónsul el año de la conjura.636

cuanto miembro de una comunidad normada, incluso establecieron simbolismos asociados a la


conservación de la paz –así, por ejemplo, la prohibición de portar armas en la ciudad-, aspectos
que, en definitiva, dieron forma a su ideología republicana y a la autopercepción. De la paz
asociada a la guerra véase: Cic. Off. 1. 11-12. Sobre la idea de la paz en Roma la bibliografía es
abundante y en general se ha centrado en el Imperio, con énfasis a partir de la pax augusta. No
obstante, se trata de un concepto cuyos orígenes son republicanos. Respecto de la guerra y la
paz en una mirada general véase Sordi (1985: esp. 3-16; 2001: 7ss). De las diferencias entre la
concepción de la pax entre la República y el imperio véase: Cornell (1993: 154-160), Eckstein
(2006a: 572-589). De la paz romana y la importancia de los tratados en la política exterior: Rich
(2008: 51-75). Respecto del discurso de la paz como instrumento político de la conquista véase
Richardson (2008: 1ss), Eckstein (2013: 78-98). De la paz en el pensamiento político romano y
su uso como vehículo del imperialismo: Cornwell (2017: 11-41).
632
Sall. Cat. 15. 1.
633
Sall. Cat. 14. 6-7.
634
Sall. Cat. 21. 2.
635
Sall. Cat. 27. 2.
636
Sall. Cat. 27. 4.

214
Daniel Nieto Orriols

El retrato de Catilina es, sin lugar a dudas, negativo; no obstante, de


acuerdo con la crítica, un episodio del Bellum Catilinae suscita profundas
inquietudes, ya que la imagen del conjurado no se condice con aquella que
se manifiesta en el resto del escrito. Se trata del episodio en el que Catilina
arenga a los conjurados a participar de la conspiración.637 El análisis del
discurso y de su propósito no conduce a acuerdos entre los estudiosos del
texto, quienes señalan diferencias en cuanto a su intención y a su función.638
La primera perspectiva, encabezada por McGushin (1977: 134-136), plantea
que el discurso constituye un recurso narrativo que otorga ritmo a la trama
y que establece el inicio de la conjuración; sin embargo, no considera la
voz de Salustio tras las palabras de Catilina.639 La segunda perspectiva, en
637
Sall. Cat. 20. 2-17.
638
La clasificación del discurso de Catilina no resulta coincidente entre los estudiosos del texto,
toda vez que, mientras que unos advierten una arenga propiamente tal, otros lo comprenden
como una contio privada. Cf. Pina Polo (1989: 6), Carmona, Harto, Iglesias-Zoido y Villalba
(2008: 537-564, esp. 554). Skard (1956), Paladini (1961) y Vretska (1976) consideran que el
discurso se ejecuta en similitud de condiciones con una arenga militar e identifican las palabras
de Catilina como las de un general antes de la batalla. De acuerdo con Scanlon (1980: 109) y
con Keitel (1987), el discurso responde a una imitación de Salustio a Tucídides, a quien sigue en
función del dramatismo que causan estas oraciones previas a los enfrentamientos y cuyo modelo
fue sumamente influyente. La imitatio o aemulatio de Salustio se corresponde con la importancia
historiográfica que Tucídides otorgó a las arengas, que instauró a través de un modelo no solo
estético, sino con los topoi esenciales de este tipo de oraciones. Véase Albertus (1908), Iglesias-
Zoido (2008: 19-40). A nuestro parecer, el discurso de Catilina efectivamente constituye una
arenga, lo que vemos en dos sentidos. Por un lado, por cuanto contiene los elementos centrales
de este tipo de discursos, que se incorporan en función de sus líneas argumentativas, una de tipo
explicativo (διδαχή) y otra de tipo exhortativo (παρακέλευσις). Por otro lado, y más relevante
aún, por cuanto se trata de un discurso cuyo carácter de arenga le otorga un valor simbólico al
episodio, cuya finalidad es la destrucción de la República. La propuesta de Catilina emitiendo un
discurso de tenor militar destaca una acción que se ejecuta para el posterior enfrentamiento con
el enemigo, que en este caso se comprende como la res publica y, por añadidura, los ciudadanos
de la Urbs, es decir, con la Roma misma. Se trata, por tanto, de un aspecto fundamental que
refuerza la imagen de un Catilina enemigo de Roma y que destaca los elementos centrales de
una acción que busca el enfrentamiento bélico ilegítimo, planteamiento que fortalece el retrato
negativo del conjurado.
639
De acuerdo con McGushin, la arenga de Catilina no se entiende sin el segundo discurso
(Sall. Cat. 58. 1-21), pues los considera complementarios en la función estructural del relato. El

215
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

tanto, identifica en el discurso un carácter simbólico que representa el inicio


del destino nefasto de Roma, así como también un medio a través del cual
Salustio critica a los optimates.640
Si bien ambas posiciones explican el rol del discurso en la construcción
o en el sentido de la trama, a nuestro parecer ninguna permite comprender de
forma clara la supuesta imagen favorable con que Salustio presenta a Catilina,
puesto que, fuera por disposición de la narración, fuera por criticar a los
políticos optimates, la incoherencia con que se muestra al conjurado restaría
fuerza a la mirada que las obras manifiestan en su conjunto. Desde esta
perspectiva, y si bien consideramos la relevancia del discurso, al analizarlo
en su conjunto nos parece que, en primer lugar, la imagen de Catilina no es
positiva ni favorable; y, en segundo lugar, que el discurso forma parte de la
exposición de un ser romano corrupto, cuya función no es otra que la de
ejemplificar un camino de la destrucción de la romanidad.
En efecto, cuatro grandes partes dividen la exposición de Catilina641
primero y segundo discurso marcan, respectivamente, el inicio y el final de la conjuración, por
lo que a cada uno le corresponde poner de manifiesto sentimientos de ilusión y de fracaso. Se
trataría, entonces, de un demarcador de la obra como los que ya hemos referido (véase supra I.
2 y II. 2. [Sila]), pero no de un recurso mediante el que Salustio opine o realice alguna crítica.
Véase McGushin (1977: 134-136).
640
La perspectiva en cuestión reconoce que los discursos de Catilina no solo dan orden al escrito,
sino que incuso les otorgan sentido. Así, la arenga se erige como manifestación de una crisis
representada en Catilina, cuyas acciones evidencian el fatídico futuro que le espera a la Urbs. Por
su parte, las alusiones negativas a la facción optimate que Catilina despunta en Sall. Cat. 20. 7-9
conducen a la idea de que se trata de un subterfugio que el propio Salustio utiliza para manifestar
su posición política. La finalidad de criticar mediante un recurso sería evitar una posible crítica a
su supuesta y declarada imparcialidad. En esta línea véase Miralles (2009: 57-78), Miller (1975:
57), Batstone (2010: 239-242), Jurado (2007: 83-88).
641
El discurso en cuestión ha sido objeto de diversos ordenamientos en función de criterios
de estructura o de contenido. En términos de estructura, siguiendo los preceptos de la teoría
retórica, véase Ullmann (1927: 17ss). En función de los principios retóricos sobre la dispositio,
véase Miralles (2009: 57-78, esp. 64). Un análisis retórico, pero siguiendo la terminología de
Hermógenes, véase Batstone (2010: 227-246, esp. 232). Privilegiando el contenido del discurso,
en tanto, destacan Engemann (1962), Vretska (1976) y Wilkins (1994). Nuestra división
se fundamenta también en el contenido del discurso, que ordenamos en función de criterios
asociados con: a) el propósito de la acción de Catilina y b) la ideas que la respaldan. Se trata

216
Daniel Nieto Orriols

en función de su propósito y de las ideas aducidas.642 La primera parte (20.


2-4) la conforma un exordio que desarrolla la captatio benevolentiae de los
concurrentes a la reunión en la que se trama la sedición del estado643. Catilina
llama la atención de su audiencia mediante hábiles palabras, que relacionan
las virtudes de los conjurados y la seguridad que estas brindan a la acción que
se propone realizar:

Si yo no conociera bien vuestro valor y lealtad, en vano se


nos habría presentado esta oportunidad; inútil hubiera sido
nuestra gran esperanza, inútilmente hubiera estado el poder
al alcance de las manos, ni yo me embarcaría en lo incierto
en detrimento de lo seguro en compañía de cobardes y
hombres hueros.644

El mensaje no representa novedad en términos ni de forma ni de fondo,


por cuanto responde al exordium de todo discurso que se propone persuadir
a sus oyentes; sin embargo, la última parte (20. 4) resulta significativa para
comprender el criterio de Catilina y su forma de incorporar a la audiencia
en su proyecto. Refiriendo su amistad con los asistentes, advierte que esta
es: “querer lo mismo y no querer lo mismo”.645 La mención de la amicitia que
Catilina aduce no parece una expresión inocente, puesto que el contexto
permite establecer una idea de amistad no necesariamente en términos

de una clasificación funcional al propósito de nuestro análisis y que consideramos atendible en


términos de la propuesta identitaria de Salustio. Nuestra propuesta presenta el siguiente orden:
1. (20.2-4) exordium y captatio benevolentiae de los auditores; 2. (20.5-13) presentación del
contexto general de la política romana en su tiempo; 3. (20. 14-15) promoción directa a tomar el
poder por la fuerza; 4. (20. 16-17) mención del servicio personal de Catilina y de sus propósitos
de ser Cónsul.
642
Véase el discurso completo en el apéndice 1.
643
Cf. Batstone (2010: 232-233).
644
Sall. Cat. 20. 2: Ni virtus fidesque vestra spectata mihi forent, nequiquam opportuna res cecidisset;
spes magna, dominatio in manibus frustra fuissent, neque ego per ignaviam aut vana ingenia incerta
pro certis captarem.
645
Sall. Cat. 20. 4: idem velle atque idem nolle, ea demum firma amicitia est.

217
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

personales, sino más bien condicionados a un mismo propósito político.


En este sentido, la amicitia bien podríamos entenderla como una suerte de
alianza en función del complot contra el estado, lo que permitiría considerar
dos dimensiones esenciales en la frase. Por un lado, se establecería como una
acción perversa sustentada en un acuerdo de naturaleza tergiversada, toda vez
que el propósito originario de la amicitia era el fortalecimiento de Roma.646
Por otro lado, si consideramos que la amicitia constituye principalmente
una alianza diplomática entre Roma y un pueblo extranjero,647 la amistad
que Salustio pone en boca de Catilina la interpretamos como referencia a la
condición foránea del conjurado; asunto que nuestro autor venía reiterando
y que, por lo mismo, no transforma la idea de un Catilina peregrinus. Una
expresión que, sin duda, adquiere más relevancia al presentarla en la
introducción del discurso.
La segunda parte de la arenga (20. 5-13) se divide, a su vez, en dos
grandes unidades. La primera (20. 5-8) expone los males generales de la
Roma del período, donde se muestra, una vez más, una imagen perversa de
sus tiempos y de la política optimate. La segunda (20. 9-13) se plantea como
conclusión de la primera y en ella se deduce la necesidad de actuar frente
a la situación vigente. En esta sección, el orador es sumamente persuasivo,
pues aventura un resultado favorable a su causa, habida cuenta de las
condiciones de los conjurados y de quienes tienen el poder. De acuerdo
con la crítica, es aquí donde se presenta la voz de un Salustio que, de
manera indirecta, condena el desempeño de los políticos de su época, lo
que realiza a través de menciones específicas que destacan la pérdida de la
libertad como resultado de una República decadente648 y la necesidad de
actuar frente a ello. La interpretación es interesante y se fundamenta, como
señalamos, en la supuesta imagen benevolente de un Catilina que juzga con
dureza la política de su tiempo; no obstante, a nuestro parecer, no resulta del
todo convincente.

646
Cf. Iug. 31. 14-16.
647
Respecto de la amicitia y su función véase: Cic. Balb. 16. 35; De Martino (1973: 31-32),
Buono-Core (2003: 23-34), Buono-Core (2013: 111-116), Burton (2011: 76ss).
648
Sall. Cat. 20. 6-7.

218
Daniel Nieto Orriols

Salustio efectúa, en todas y en cada una de sus obras, críticas directas


al ejercicio político de su tiempo y al desempeño de los optimates desde los
tiempos de Tiberio Graco. Por ello, no parece razonable que utilice a Catilina,
paradigma de la destrucción de la romanidad, para establecer una mirada
nociva de Roma. Antes bien, hacerlo mediante el conjurado promovería
legitimidad a su causa, que Salustio reprocha desde el inicio de su escrito.649
En este sentido, la propuesta de McGushin es razonable, ya que la arenga
sirve como demarcador de la trama, y, además, establece una atmósfera de
tensión. Con todo, la supuesta imagen favorable de Catilina no se entiende
sin la tercera y última parte del discurso (20.14-16), que presenta, de forma
clara y directa, una mirada negativa del conjurado y una crítica a la identidad.
En la última sección de la arenga, Catilina consolida la idea de conjuración y
anima a los concurrentes en función de los beneficios del triunfo:

¿Por qué no despertáis, pues? Mirad, ahí está la libertad que


tantas veces habéis deseado; y además a la vista están las
riquezas, la dignidad, la gloria. La fortuna ha propuesto todas
estas recompensas para los vencedores. De exhortación os
sirven más que mi discurso la situación, el momento, los
riesgos, la penuria, el magnífico botín de la guerra. Podéis
serviros de mí como general o como soldado: en cuerpo y
espíritu estaré a vuestro lado […]650

Las palabras con las que Catilina exhorta a los asistentes responden
a una reflexión por completo apartada de los cánones de la romanidad. Así
se desprende de las referencias del conjurado a la conquista de la libertas por
unos pocos, llamado que obvia el sentido que esta adquiere solo en función
de la res publica.651 Se trata, pues, de una idea de libertad pervertida, cuyo afán
649
Sall. Cat. 4. 4.
650
Sall. Cat. 20. 14-16: Quin igitur expergiscimini? En illa, illa quam saepe optastis libertas, praetera
divitiae, decus, gloria in oculis sita sunt. Fortura omnia ea victoribus praemia posuit. Res, tempus,
oratio mea vos hortantur. Vel imperatore vel milite me utimini; neque animus neque copus a vobis
aberit.
651
Véase Brunt (1988: 282-290), Casinos (1999: 98-99), Watson (2008: 37ss), Wirszubski

219
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

es el bienestar individual al que se vinculan la gloria y las riquezas, producto,


cada una, de los dos vicios que Salustio ya había destacado, esto es, la ambición
y la avaricia. La toma del estado constituye, de manera evidente, un exceso de
ambición, vicio por el cual Salustio ataca incluso a Mario, ícono popular, en
el Bellum Iugurthinum;652 sin embargo, la expresión del todo clarificadora es
la que incluye el móvil de divitiae –riquezas-, aquello de lo que, en palabras
de Salustio, “nadie en su sano juicio desea”.653 Desde estas consideraciones,
si atendemos a 20. 14, la imagen de Catilina no resulta en nada favorable
ni positiva, sino todo lo contrario. Una idea que se venía construyendo
desde el inicio de la obra y que no deja espacio a dudas con la alusión de
los botines de la guerra que Catilina aduce en 20. 15, como si la gloria y el
honor constituyeran bienes posibles de asir violentando los fundamentos
de la res publica. Con todo, el texto emblemático resulta del parágrafo 16, en
el que las referencias del conjurado a su animus constituyen el corolario del
planteamiento de Salustio: Catilina dispone su espíritu contra la comunidad
romana, lo que conforma una prueba irrefutable de su identidad destruida.
Desde el inicio de su escrito, la forma en que Salustio muestra a
Catilina construye un ejemplo de la romanidad corrupta, lo que entendemos
tanto en términos esenciales como históricos. Esenciales, en cuanto es la
esencia enferma del conjurado, su espíritu, lo que se degenera a través de
los vicios que lo llevan a abandonar la identidad. Históricos, por cuanto sus
actos, producto de su animus impurus, lo llevan a desempeñarse de manera
nociva en el devenir de la Urbs.
Tal y como señalamos, la corrupción de Catilina es tanto motor como
resultado del contexto de inestabilidad política y de las sucesivas crisis del
último siglo de la República, y, aunque representa un caso icónico, no se
trata del único. Si bien en algunos aspectos es distante a Jugurta, el retrato de
ambos se condice con una crisis de la identidad que, en el caso del africano,
reafirma varias de las propuestas novedosas de Salustio.

(1968: 3-4), Andrés (2015: 112-114), supra II. 1.


652
Iug. 63-64.
653
Sall. Cat. 11. 3: quam nemo sapiens concupivit.

220
Daniel Nieto Orriols

Jugurta
El caso de Jugurta constituye el segundo exemplum de la destrucción
de la identidad romana, lo que resulta sumamente significativo en quien
no era, ni por origen ni por vínculo legal, miembro de la comunidad de
Roma. La elección de Salustio es notable, puesto que muestra, a partir de un
foráneo, la crisis y las transformaciones de la identidad, así como también su
asociación a una ideología y a ciertas prácticas culturales específicas. Desde
esta perspectiva, son precisamente los orígenes foráneos de Jugurta aquello
que Salustio utiliza para ejemplificar la identidad en el rey númida a través de
dos ideas estrechamente vinculadas.
La primera es aquella que manifiesta en el proemio del escrito, donde
destaca la importancia de la guerra “porque entonces, por vez primera, se
hizo frente a la arrogancia de la nobleza”;654 un conflicto que “perturbó todo
lo divino y lo humano y alcanzó tal grado de locura que el final de las pasiones
fue la guerra y la devastación de Italia”.655 Las palabras con las que Salustio
comienza su segunda obra inauguran el carácter que continúa a lo largo del
tratado, en el que la crítica a los optimates y a la nobilitas constituye uno de sus
ejes.656 No obstante, el tenor de la afirmación se plantea más allá de la escena
de los hechos, toda vez que, en términos políticos y culturales, reviste la idea
de la destrucción del ser romano ejemplificada en Jugurta.
Si consideramos la frase de Salustio en su conjunto, dos aspectos
relativos a la identidad adquieren preponderancia, a saber, el carácter arrogante
de la nobilitas y la devastación de Italia. Se trata de conceptos relacionados
que se condicen con numerosos ejemplos que suceden al proemio657 y que
muestran los actos de una novitas más virtuosa. El sentido político de la

654
Iug. 5. 1: quia tunc primum superbiae nobilitatis obviam itum est.
655
Iug. 5. 2: divina et humana cuncta permiscuit eoque vecordiae processit ut studiis civilibus bellum
atque vastitas Italiae finem faceret.
656
Cf. Drexler (1928: 390-399), Ernout (1947: 16), Vretska (1955: 118-119), Malitz (1975:
101), Goodyear (1982: 274-275), Santos Yanguas (1997: 65), Segura (1997: 19-20), Mehl
(2014: 90).
657
Los ejemplos en cap. III. 2.

221
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

afirmación es evidente y no reviste mayor novedad, como destaca la literatura


especializada.658 Sin embargo, el planteamiento que media ambas ideas y que
subyace en la construcción de toda su composición histórica constituye una
de las claves para develar su propuesta de la identidad. En efecto, cuando
advierte que se perturbó lo divino y lo humano, nuevamente parece aludir
la relación entre los males de Roma y la degeneración del espíritu, lo que
interpretamos a partir del proemio del Bellum Catilinae (1. 2), donde Salustio
destaca el animus como aquello que es común entre dioses y hombres. Así
entendida, entonces, la primera idea es clara en el Bellum Iugurthinum: como
resultado del espíritu, los actos, que distinguimos como lo propiamente
humano, apuntan a una nobleza que ha llevado a la devastación de los
romanos.
En este marco, el concepto con que Salustio destaca los males de
Roma resulta decidor al problema en cuestión, toda vez que lo hace mediante
la formula Italiae, a partir de la cual distinguimos dos funciones relevantes.
En primer lugar, y habida cuenta de que hasta la fecha de la guerra contra los
númidas (112-105 a. C.) no todos los itálicos habían obtenido la civitas optimo
iure,659 el uso de la expresión parece un intento por integrarlos a la historia de la
Urbs en calidad de romanos propiamente tales.660 Nos encontramos con una
idea que se repite a lo largo del escrito661 y que nuevamente releva la propuesta
de la identidad extensiva, a saber, Jugurta constituye un ejemplo de la crisis
de la romanidad en tanto en él recayeron los actos nocivos de la nobilitas y en
tanto en él decantaron la degeneración del espíritu y la desgracia de Italia.662

658
Paul (1984: 18- 22), Piazzi (2015a: 189).
659
Sobre los itálicos, la adquisición de la ciudadanía y algunos problemas del proceso y de su
estudios véase: Sherwin-White (1973: 148-151), Luraschi (1978: 321ss), Bancalari (1988:
7-22), Gabba (2000: 11-24), Laffi (2000: 41-59), Laffi (2000a: 79-93), Lamberti (2010: 20ss),
Lamberti (2010a: 227ss), Barbati (2012: 1-46), Carlà-Uhink (2017: 330-363).
660
Véase Duplá (2006: 212-214), Sagristani (2015: 335-336).
661
El problema en cuestión lo analizamos en infra IV. 2.
662
De acuerdo con Paul, el sentido del término podría entenderse en la idea de que cuando
Salustio explica la detrucción de Italia (bellum atque vastitas Italiae) su análisis se aplica a la
guerra civil en general y no solo al pasado que narra en el Bellum Iugurthinum. Se trataría, en
este sentido, de una referencia en paralelo que consideraría los resultados contemporáneos del

222
Daniel Nieto Orriols

La destrucción de la romanidad en Jugurta se comprende, pues, como


resultado de la intervención de los propios romanos.
Desde estas consideraciones, el análisis de la romanidad en Jugurta
se presenta en dos momentos bien particularizados, separados por la muerte
de Micipsa y el ascenso de sus sucesores al trono: Jugurta, Hiénsal y Adérbal.
Una vez en el poder, el comportamiento de Jugurta manifiesta todas las
acciones tendientes a la pérdida de la romanidad, lo que se comprende tanto
en términos directos como analógicos.663 En términos directos lo vemos en
sus actos que, de forma reiterada, contravienen la moral y las costumbres
del senado romano, tergiversan el sentido político de las embajadas y de los
acuerdos, y aducen la mentira y el derecho romano de manera fraudulenta.664
En términos analógicos, en tanto, las acciones no son directas hacia Roma,
sino de Jugurta hacia otros pueblos y conforman ejemplos de todo aquello que
no responde a un romano. Así lo vemos en su comportamiento reprochable
hacia los conquistados, a quienes infundía terror,665 o en el injusto asesinato
de sus hermanos Hiensal y Adérbal, en que destacan el engaño, la violación de
la ley y el incumplimiento de los tratados y de la palabra.666
Desde un punto de vista estrictamente jurídico-político, los actos de
Jugurta no constituyen un problema a la identidad romana, por cuanto se
trata de un númida aliado y no de un ciudadano romano. Bien podríamos
entender su comportamiento como el de un bárbaro, quien, ajeno al espacio
cívico de la Urbs, actúa contra los romanos e incluso contra su propio pueblo.
El problema con Jugurta viene dado porque su condición de aliado no
constituía solo un vínculo político. Su proximidad a Roma era tan estrecha

autor, esto es, la disputa entre César y Pompeyo. Ahora bien, aun cuando es una interpretación
razonable, carece del sentido espiritual que Salustio expresa en la frase que media los parágrafos
5.1 y 5.2, lo que supone considerar el animus que el mismo Salustio destaca al inicio del proemio.
Al respecto véase Paul (1984: 22).
663
En una visión opuesta de los actos y de Jugurta como un individuo por completo africano
sin raigambre romana, interpretado desde una mirada que sintetiza la visión postcolonial, véase
Classen (1993: 273-297).
664
Véase, por ejemplo: Iug. 13. 6; 15. 1-4; 22. 2-4; 29. 1-3.
665
Iug. 20. 7-8.
666
Iug. 12. 2-6; 20. 4-8; 26. 3.

223
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

que conocía los íntimos detalles de su cultura, algunos de los cuales incluso
utilizó a su favor durante la guerra. Múltiples episodios permiten contemplar
su conocimiento de los romanos y su carácter, y particularmente el no
menos complejo funcionamiento de su sistema político. Es precisamente
su entendimiento de la Urbs lo que le permitió abusar de la voluntad de los
romanos mediante el envío de embajadas estratégicas, además de aplazar la
intervención de los romanos en la batalla. Con todo, dos aspectos resultan
fundamentales para perfilar a un Jugurta próximo a Roma. El primero dice
relación con su conocimiento del ius gentium, que aduce frente a los romanos
que cuestionan el ataque a su hermano Adérbal y solicitan el cese de las
hostilidades. Se trata de un episodio del todo significativo, ya que la respuesta
de Jugurta no destaca tanto por la mentira cuanto por la tergiversación de
los hechos en función del derecho romano, cuyo acomodo a la causa lo llevó
incluso a exhortar a los legati a partir de los principios jurídicos de Roma.
Así lo vemos en su maniobra jurídica al modo romano, cuando, de manera
falaz, explica que “Adérbal había atentado fraudulentamente contra su vida; al
descubrir el hecho, él había plantado cara a su criminal acción”,667 señalando
luego que “el pueblo romano no obraría bien ni en justicia si se le privaba del
derecho de gentes”.668
El conocimiento del derecho por Jugurta se comprende por el
contexto de alianza política entre su pueblo y el romano, cuya amicitia desde el
reinado de Masinisa669 suponía un vínculo legal que conllevaba obligaciones.
No obstante, la profundidad que Jugurta demuestra en su artimaña no
refiere el conocimiento general de un aliado, sino el de quien ha penetrado
hondamente en el sistema jurídico y en la cultura de Roma. De este modo se
advierte a través de sus palabras, que no solo destacan la ley, sino que lo hacen
desde los fundamentos del Bellum Iustum. El planteamiento que subyace a
su exposición se propone otorgar legitimidad a sus actos belicosos, lo que
constituye un acto de carácter civilizado. En este sentido, el comportamiento

667
Iug. 22. 4: Adherbalem dolis vitae suae insidiatum; quom ubi conperisset, sceleri eius obviam isse.
668
Iug. 22. 4: populum Romanum neque recte neque pro bono facturum, si ab iure Gentium sese
prohibuerit.
669
Iug. 5. 5.

224
Daniel Nieto Orriols

que se esperaría de un romano en la guerra es coherente con el del númida,


quien parece seguir de manera textual las recomendaciones de Cicerón:

Hay también algunas obligaciones que guardar en orden a


aquellos de quienes hemos recibido alguna injuria. Porque
el castigo y la venganza han de tener sus términos. Y aún no
sé si bastará que el que ha hecho la ofensa se arrepienta de
ella, así para que él no vuelva a cometer semejante delito,
como para que se contengan los demás. Deben guardarse en
la República con suma exactitud los derechos de la guerra.
Porque habiendo dos maneras de contender, una por la
disputa y otra por la violencia, de las cuales la primera es
propia de los hombres, y la segunda de las fieras; se ha de
recurrir a la segunda cuando ya no se pueda usar de la
primera.670

La imagen de un Jugurta desmesurado, cuyos brutales actos lo


perfilaban como un bárbaro, en nada se condice con la astucia y la precisión
con que se desenvuelve en la escena política y diplomática, que demuestra
su profundo conocimiento de la cultura romana. Con todo, y a pesar del
pragmatismo con que el rey númida usa el derecho de manera fraudulenta,
un segundo aspecto despeja toda duda sobre su proximidad a los romanos:
su conocimiento del latín.671
Varios episodios permiten constatar que Jugurta no solo entendía la
lengua de la Urbs, sino que incluso la hablaba, como lo relata el mismo Salustio
(Iug. 101. 6-7) al destacar que el africano gritó en latín a los romanos en el

670
Cic. Off. 1. 11: Sunt autem quaedam officia etiam adversus eos servanda, a quibus iniuriam acceperis.
Est enim ulciscendi et puniendi modus; atque haud scio an satis sit eum, qui lacessierit, iniuriae suae
paenitere, ut et ipse ne quid tale posthac et ceteri sint ad iniuriam tardiores. Atque in re publica maxime
conservanda sunt iura belli. Nam cum sint duo genera decertandi, unum per disceptationem, alterum
per vim, cumque illud proprium sit hominis, hoc beluarum, confugiendum est ad posterius, si uti non
licet superiore.
671
Sobre el desarrollo del latín en África y el bilingüismo véase: Adams (2003: 245-247), de la
relación entre la expansión del latín y la identidad (356-367).

225
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

campo de batalla. De forma engañosa pero efectiva, Jugurta manifestó haber


asesinado a Mario con sus propias manos, causando miedo y sorpresa en los
soldados romanos y aliento en el ejército del africano. Resulta significativo que
las palabras fueran entendidas en el campo de batalla, un dato que posibilita
afirmar que el africano conocía bien el sentido de las frases que expresó.
Nuestro autor explica que Jugurta había aprendido el idioma durante
su participación en la guerra de Numancia, aunque es razonable pensar que
ya lo hubiese conocido en Numidia durante su juventud. La estrecha relación
que la monarquía númida y Roma iniciaron tras la segunda Guerra Púnica672
permite inferir que el latín era conocido en las tierras de África, lo que se
torna más claro si consideramos algunas menciones de la fuente. La primera
es, en efecto, la participación de Jugurta en la guerra contra los numantinos,
donde Salustio destaca su proximidad con Escipión Emiliano, que no solo lo
consideraba entre sus cercanos, sino que, además, lo aconsejaba con palabras
elocuentes. Lo llamativo de la idea es que Salustio no menciona intermediarios
ni entre Jugurta con los soldados romanos ni entre aquel con Escipión y, por
el tenor de los consejos, es considerable que el africano comprendiera el latín
desde antes de liderar las tropas auxiliares de los númidas en Hispania.673
Ahora bien, la segunda mención es la información que Salustio puntualiza en
el encuentro de pueblos foráneos con Roma, donde especifica la presencia de
intérpretes.674 Así lo vemos, por ejemplo, en la reunión secreta que sostuvieron
Sila con Boco, a quienes solo acompañaban fidi interpretes.675 De los casos que
Salustio trata en el Bellum Iugurthinum, nunca refiere traductores entre Roma
y Numidia, lo que sin duda constituye un dato significativo para comprender
la formación de un Jugurta al parecer muy próximo a la cultura romana.
Más allá de los detalles de la guerra, los episodios que permiten
comprender a Jugurta como un ejemplo de destrucción de la romanidad se
encuentran en la primera etapa de su vida, antes de su acceso al trono. Aquí,

672
Véase Paul (1984: 264-266).
673
Iug. 7. 2.
674
Respecto de la importancia de intérpretes y de traductores en la expansión romana véase
Moatti (2006: 111-117).
675
Iug. 109. 4.

226
Daniel Nieto Orriols

Salustio entrega las claves para entender su rol en el escrito, por cuanto alude
a un Jugurta que ha sido degenerado por los propios romanos. A diferencia de
lo que ocurre con Catilina, la juventud de Jugurta es excelsa y se perfila desde
los principios y los valores que Salustio concibe sublimes. Así, cuenta que:

Tan pronto como Jugurta se hizo adolescente, corporalmente


fuerte y agraciado de cara, pero bastante más sobresaliente
por su gran inteligencia, no se dedicó a echarse a perder con
la buena vida y el ocio, sino que, siguiendo la costumbre de
su pueblo, montaba a caballo, arrojaba dardos, competía a la
carrera con los de su edad y, aunque aventajaba a todos en
gloria, era, sin embargo, querido por todos. Aparte de esto,
se pasaba el mayor tiempo en la caza, hería el primero o entre
los primeros al león y otras fieras, hacía más que nadie y
hablaba de sí mismo menos que nadie.676

La descripción de Jugurta resulta sumamente interesante al problema


de la romanidad, ya que la imagen que Salustio construye se condice con
valores asociados a la mesura, el esfuerzo y el recato, rasgos destacados de
los ilustres antepasados de Roma. No obstante, el carácter númida de Jugurta
queda claro con la frase que lo vincula con la costumbre de su pueblo, donde
incluso se precisan las actividades tradicionales de la comunidad africana.
Nos encontramos con una descripción que, aunque en un primer momento
parece contradictoria, se torna más clara en la medida en que se consideran la
función del personaje en la trama y el propósito de la obra de Salustio.
Analizada en su conjunto, la imagen de un Jugurta cuasi romano
en su juventud evidencia la disposición natural de un espíritu virtuoso677
hacia la romanidad, lo que entendemos a partir de la admiración que
676
Iug. 6. 1: Qui ubi adolevit, pollens viribus, decora facie, sed multo maxume ingenio validus, non
se luxu neque inertiae corrumpendum dedit, sed, uti mos gentis illus est, equitare iaculari, cursu cum
aequalibus certare, et quom omnis gloria anteiret, omnibus tamen carus ese; ad hoc pleraque tempora
in venando agere, leonem atque alias feras primus aut in primis ferire; plurumum facere, [et] minimum
ipse de se loqui.
677
Cf. Earl (1961: 62-63), Comber - Balmaceda (2009: 11), Balmaceda (2017: 61-62).

227
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

muestra por Escipión Emiliano y el modo en que este parece inspirarlo a


un comportamiento excelente. Así se desprende cuando Salustio explica
que “a base de tesón y de empeño, obedeciendo con toda modestia y
arrostrando muchas veces los peligros, alcanzó en breve tanto relumbre
que era vivamente querido por los nuestros y el máximo terror de los
numantinos”.678 La concepción que subyace a las palabras de nuestro
autor679 conforma el centro de la argumentación y de la propuesta, que
plantea la capacidad de transformarse en romano a partir del desarrollo de
un espíritu virtuoso. En este sentido, el retrato de un Jugurta adolescente
predispuesto hacia las buenas costumbres habla de su espíritu incorrupto,
que, en contacto con los romanos, bien pudo adquirir sus características.
Identificamos la idea en cuestión a partir de las palabras que destacan la
inteligencia del númida en su juventud,680 así como también en aquellas
que especifican que fue su espíritu generoso y agudo lo que colaboró en que
estrechara lazos de amistad con muchos romanos;681 ideas que, vinculadas,
perfilan a un individuo que de algún modo se muestra en un proceso de
transformación al ser romano. Esta última conforma una reflexión vinculada
al propósito de la obra, que, como hemos expresado, marca el camino para
la construcción de la romanidad.
A través de la descripción de Jugurta, el autor expresa un conjunto de
actitudes y comportamientos que se asocian a la predisposición del espíritu a
la identidad romana, como se destaca al evitar “la buena vida y el ocio”. Si en
la juventud se muestra a un Jugurta inclinado hacia la romanidad, y si en sus
prácticas políticas entrevemos a un conocedor de Roma y de su cultura, ¿por
678
Iug. 7. 4: multo labore multaque cura, praetereamodestissume parendo et saepe obviam eundo
periculis in tantam claritudinem brevi pervenerat ut nostris vehementer carus, Numantinis maxumo
terrori esset.
679
Syme analiza la posible veracidad en la explicación de Salustio o si se trata de un acomodo de
los hechos en función de los intereses de su obra. Más allá de la precisión histórica, lo relevante
es su resultado que, como ya hemos reiterado, no se interesa tanto por la total veracidad cuanto
por su verosimilitud y la utilidad que esta presta a su cometido. Sobre la veracidad véase Syme
(2002: 149-150).
680
Iug. 6. 1.
681
Iug. 7. 7.

228
Daniel Nieto Orriols

qué sus actos son completamente opuestos al ser romano? ¿Por qué se trata
de un ejemplo de la destrucción de la romanidad?
Salustio encuentra la respuesta en la influencia nefasta de algunos
romanos en la guerra de Numancia, cuyas palabras instigaron el animus de
Jugurta hacia los vicios,

individuos nobles y salidos de la nada para quienes valía, más


que el bien y la honradez, la riqueza, instigantes de puertas
adentro, influyentes entre los aliados, hombres de relumbrón
más que honorables, que encendían con promesas el espíritu
nada conformista de Jugurta: si el rey Micipsa falleciese,
resultaría que solo él se haría con el imperio de los númidas;
sus propias cualidades eran excelentes y en Roma todo
estaba en venta.682

Las palabras de algunos nobiles, pero también de homines novi,683


causaron estragos en el animus del joven Jugurta, para quien el poder y las
riquezas se tornaron el móvil de sus actividades. En este marco, la idea de
un espíritu envilecido por la intervención negativa de los romanos se repite
en el caso del africano, cuyo camino a la romanidad fue volcado por los dos
peores vicios que nuestro autor manifiesta con insistencia.684 La ambición de
682
Iug. 8. 1: novi atque nobiles quibus divitiae bono honestoque potiores erant, factiosi domi,
potentes apud socios, clari magis quam honesti, qui Iugurthae non mediocrem animum pollicitando
adcendebant: si Micipsa rex occidisset, fore uti solus imperi Numidiae potiretur; in ipso maxumam
virtutem, Romae omnia venalia esse.
683
La explicación de nuestro autor resulta sumamente interesante, ya que al señalar tanto a
nobiles como a homines novi en la degeneración de la virtus jugurtina, Salustio evidencia cómo
el camino que destruye el ser romano no se enmarca en un solo segmento social o político, sino
que abarca a la comunidad toda. Los vicios que manifiesta a lo largo de sus obras no representan
a un grupo solamente, sino también que no los apartan con la virtud. Precisamente por ello, en
la manifestación totalizante de Salustio encontramos una intención por mostrar cómo, frente a la
tentación del reino de los númidas, una parte de los romanos de aprovechó de Jugurta movidas
por la ambición. A este respecto, véase La Penna (1973: 187), véase también Piazzi (2015a:
190-191).
684
Comber y Balmaceda (2009: 11-12).

229
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

Jugurta, que parecía encaminarse con mesura hacia la virtus en Numancia,


se desborda por completo frente a la opción del poder absoluto del reino, así
como también frente a la avaricia, cuyos efectos entrevemos en sus acciones
totalmente descarriadas: el asesinato de sus hermanos, el asedio a su pueblo
y una guerra contra Roma que, más que esfuerzos bélicos, incrementó la
inestabilidad de la res publica. Así entendido, el caso de Jugurta constituye
un caso ejemplar de la ruptura del ser romano. Por un lado, se trata de un
individuo cuyas inclinaciones naturales fueron viciadas por los propios
romanos, por lo que sus actos se comprenden, de cierto modo, como
consecuencia de la propia crisis moral de Roma. De este modo, el retrato de
Jugurta es consecuencia de una identidad corroída entre quienes lo llevan
a la degeneración. Por otro, su caso demuestra las amplias posibilidades de
alcanzar la romanidad, pero también de perderla. Como foráneo, sus actos
previos a la influencia de algunos romanos demuestran un camino que se
dispone hacia la construcción de la identidad romana, condición que, sin
embargo, no pudo alcanzar.
Desde estas consideraciones, los actos de Jugurta establecen un
paralelismo con los de Catilina.685 Ambos, de cierto modo romanos, producto
de la degeneración de su espíritu actúan contra la Urbs.

685
Con ello no pretendemos manifestar que se trate de individuos ni en la misma categoría
ni inspirados por los mismos objetivos, pero sí por los mismos vicios. No obstante, resulta
significativo que ambos parecen aproximarse a la romanidad cuando su comportamiento
es destacado en la batalla. Mientras sigue las órdenes de Escipión, Jugurta es un ejemplo de
buen militar, lo que lo lleva a establecer amistades con los romanos. Una imagen similar a la
que Salustio entrega de Catilina en la batalla final de la obra, cuando la descripción aguerrida
del conjurado demuestra una valentía y un brío que lo destacan del resto. En ambos casos, la
descripción se entiende por el carácter viril de la acción bélica, cuyo arrojo supone, bajo los
marcos de comportamiento adecuados, el desarrollo de la virtus. No se trata de que Catilina
tenga virtus al final de la conjuración; sin embargo, el contexto permite identificar una mirada que
destaca el carácter aguerrido del personaje, lo que resulta, en paralelo con Jugurta, significativo
al problema identitario. No por nada los actos en la guerra bajo el Bellum Iustum eran, como
señalamos, una definición característica de Roma.

230
Daniel Nieto Orriols

La destrucción colectiva del ser romano


Aunque Catilina y Jugurta constituyen el centro del análisis de Salustio,
los ejemplos se complementan con la presentación de casos colectivos que le
permiten mostrar que la destrucción de la identidad no solo atañe a los enemigos
declarados de la Urbs, sino también a cualquier miembro de la comunidad que,
por sus actividades o por la disposición de su anima, contraviene el bienestar de la
res publica. Dicho análisis permite reforzar la idea de una identidad susceptible de
desarrollo y evidenciar una condición que afecta a la comunidad en su conjunto,
y no a un grupo en específico.
Tres categorías de ejemplo colectivo exhibe Salustio a lo largo de
sus monografías. Cada una se asocia a un sector preponderante del espacio
público romano, por lo que en su conjunto se establecen como muestra
representativa de la sociedad. En la primera categoría situamos a los
jóvenes, a quienes, como ya hemos señalado, nuestro autor tiende a mitigar
sus faltas en función de una suerte de espíritu inmaduro; no obstante, sus
acciones negativas igualmente constituyen prueba irrefutable de la senda de
destrucción de la romanidad. Además del ya citado episodio que explica los
males que degeneraron el espíritu de la juventud,686 varias actividades nocivas
se presentan como muestra de una corrupción en desarrollo: participaban
como testigos y signatarios falsos, no valoraban los riesgos de un juicio
y llevaban una vida licenciosa.687 Acciones que, en el plano moral o en el
jurídico, van minando la estabilidad de la República.
La segunda categoría reúne a quienes ejercen labores políticas y entre los
que se diferencia a optimates de populares. Los primeros constituyen el principal
foco de atención y se asocian a los vicios que el autor destaca con mayor frecuencia.
La situación responde, sin lugar a dudas, a su posición política contraria. De
todos modos, no por ello omite los abusos de los segundos. Casos emblemáticos
del Bellum Catilinae son, por ejemplo, el de aquellos nobles que movidos por la
ambición participaron de forma clandestina en la conjuración;688 o, citando un

686
Sall. Cat. 13. 4-5.
687
Véase Sall. Cat. 13. 3; 16. 2.
688
Sall. Cat. 17. 5.

231
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

caso popular, el de aquellos políticos que en tiempos de Catilina “preferían que


hubiera alboroto en la nación a perder ellos su influencia”,689 un mal que Salustio
denuncia y remarca. En el Bellum Iugurthinum, en tanto, claro ejemplo son los
senadores optimates que por su avaricia aceptan las dádivas de Jugurta y que
intentan detener las acciones romanas en su contra.690 Fueran optimates o
populares, homines novi o de la nobilitas, lo cierto es que Salustio presenta un
colectivo que, fingiendo el bien público, buscaba su propio poder.691
Finalmente, la tercera categoría considera a los miembros del ejército,
soldados anónimos que, mediante su comportamiento, evidencian el
abandono de las costumbres militares convenientes a la Urbs y manifiestan
acciones contrarias al espíritu de la romanidad. Así se aprecia, tiempo antes
de la conjuración, en el ejército capitaneado por Sila, cuyo régimen laxo y
vicioso conllevó la corrupción de su espíritu y la consecuente degeneración
de sus actos.692 Robaban a particulares, saqueaban al estado, mancillaban lo
divino, eliminaban a los vencidos; en fin, advierte Salustio: “¿iban a ser ellos
con sus costumbres corrompidas comedidos en la victoria?”.693 Una situación
similar cuenta el amiternio respecto del ejército a cargo de Escauro en África.
Las costumbres del general solo provocaron estragos en el contingente, y los
condujo a cometer delitos de diversa índole. Así, “hubo quienes, comprados
a precio de oro, entregaron a Jugurta elefantes; otros vendían a los desertores;
otros saqueaban pueblos pacificados”,694 actividades que no hacen sino reflejar
la corrupción del anima: “tan gran avaricia había invadido sus espíritus, igual
que si fuera la peste”.695
Las tres categorías señaladas son ejemplos que, de manera colectiva,
dejan en claro las acciones que destruyen la romanidad. No obstante, y
como es costumbre en nuestro autor, no se trata de explicaciones aisladas ni
689
Sall. Cat. 37. 10: conturbari rem publicam quam minus valere ipsi malebant.
690
Iug. 15. 2-3; 27. 1.
691
Sall. Cat. 38. 3.
692
Sall. Cat. 11. 6-7.
693
Sall. Cat. 11. 8: ne illi corruptis moribus victoriae temperarent.
694
Iug. 32. 3: Fuere qui auro corrupti elephantos Iugurthae traderent; alii perfugas vendere; pars ex
pacatis praedas agebant.
695
Iug. 32. 4: tanta vis auaritiae in animos eorum veeluti tabes invaserat.

232
Daniel Nieto Orriols

fuera de un contexto de decadencia progresiva. Los actos de la colectividad


se enmarcan en un cuadro general que refuerza tanto las obras como el
espíritu contrario a la República. A través de un conjunto de menciones y de
opiniones negativas, Salustio construye una atmósfera coherente en el relato,
cuyas principales características dicen relación con el abandono de los valores
republicanos y la adquisición de vicios. Así, por ejemplo, en el contexto de
la conjuración de Catilina, señala que “quienes tenían la posibilidad de vivir
en paz por todo lo grande y cómodamente, preferían la incertidumbre a la
seguridad, la guerra a la paz”;696 idea que con posterioridad se complementa
con la intervención siguiente: “no hay que extrañarse de que hombres sin
oficio ni beneficio, de malos hábitos y enormes pretensiones, no se hubiesen
preocupado por la cosa pública más que por sí mismos”.697
El corolario de la mirada colectiva lo conforma el discurso de Memio
en la asamblea,698 cuyas palabras son, a la vez, crítica y ejemplo de romanidad.
El texto es relevante y ha sido objeto de importantes análisis filológicos e
históricos, y su función en la obra adquiere connotaciones narrativas y políticas.
En términos narrativos, marca el momento más álgido de la primera parte del
Bellum Iugurthinum; y, en términos políticos, evidencia la opinión del autor
respecto de la nobilitas.699 Más allá de este tipo de funciones, el discurso se
696
Sall. Cat. 17. 6: quibus in otio vel magnifice vel molliter vivere copia erat, incerta pro certis, bellum
quam pacem malebant.
697
Sall. Cat. 37. 8: Quos minus mirandum est homines egentes, malis moribus, máxima spe, rei publicae
iuxta ac sibi consuluisse. Véase también Iug. 40. 3-4.
698
Iug. 31, 1-29. Véase el discurso completo en apéndice 2.
699
La crítica especializada explica que el discurso de Memio mantiene una función en paralelo
con el de Mario, por cuanto cada uno marca la primera y la segunda parte de la obra en función
del problema que a Salustio le interesa resaltar. En el primer discurso, la crítica a la nobilitas,
en el segundo, la presencia de un homine novis que actúa como ejemplo. De acuerdo con Syme
(2002: 166-167), más que hablarnos del acontecer se trata de una pieza artística que habla del
historiador. Por su parte, y lo que nos parece más relevante, es que el texto constituye un recurso
que Salustio utiliza para efectuar un análisis de la política interna de Roma, así como también
para repasar históricamente los momentos que llevaron a la inestabilidad política y a la crisis
moral. Por ello, el texto debe entenderse en atención del proemio y de los capítulos 41 y 42, en
los que se repasan los conflictos y la inestabilidad general suscitada a partir del tribunado de
Tiberio Graco y de los intereses de las facciones. En esta línea, las palabras de Memio son clave,

233
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

erige como una pieza clave en la contextualización de la destrucción colectiva


de la romanidad, dado que directa o indirectamente las palabras de Memio
destacan la idea de una comunidad que ha abandonado el correcto modo de
obrar, exponiendo así, por oposición, los valores y conceptos clave del ser
romano. El excurso es prolongado y repasa los momentos clave que marcaron
la inestabilidad política de Roma, por lo que es un medio que vehicula el
pasado con el presente y destaca la crisis moral romana en su conjunto. De
modo que, aun cuando ataca a los optimates por sus actos contra la comunidad,
achaca a los populares su inactividad y su omisión. Acusaciones ambas que
se inspiran en el ideario que Salustio ya había expresado en el proemio del
Bellum Catilinae700 y en las afirmaciones que, contrapuestas, asociaban
la romanidad a las obras en favor de Roma.701 Tales ideas, en definitiva, se
sustentan desde el sentido republicano de bien común y de libertas. De este
modo se aprecia desde el inicio del discurso de Memio, que marca el tenor de
la restante exposición:

“Muchos motivos tengo, romanos, para alejarme de


vosotros, salvo que mi interés en la cosa pública lo supera
todo: la fuerza del partido noble, vuestra resignación, la
inexistencia de derecho, y sobre todo, que la integridad halla
más riesgo que honor. Pues en verdad me avergüenzo de
tales cosas: cómo durante estos quince años habéis servido
ya que dan cuenta del problema de fondo que a Salustio le interesa tratar en su obra: manifiestan
la visión política del autor y el modo en que concibe el espíritu de los tiempos. Al respecto véase:
Vretska (1955: 88ss), Earl (1961: 68-69), Paul (1984: 97-103), Comber y Balmaceda (2009:
209-210), Brescia (2015a: LI-LII).
700
Sall. Cat. 2. 8-3.1.
701
En este marco, resultan fundamentales las palabras que Salustio dedica a la comparación entre
animales y hombres, así como también entre el recuerdo de los hombres que trascienden y los
que pasan su vida como extranjeros, que analizamos con anterioridad. La evaluación de los actos
de los optimates resulta negativa, pero la del populus no sale mejor considerada. La inactividad y
la desidia se erigen como vicios y su resultado una omisión nociva a Roma. La afirmación bien
podemos entenderla como una fórmula para evidenciar que aquellos individuos que no actúan
a favor de la Urbs lo hacen, aunque sea por inactividad, en su contra, lo que supone de suyo una
afrenta a la romanidad.

234
Daniel Nieto Orriols

de ludibrio a la arrogancia de unos pocos, cuán oscuramente


y sin vengar han desaparecido vuestros defensores, cómo se
os ha corrompido el espíritu de pereza y falta de coraje, pues
ni siquiera ahora, con los enemigos sometidos, os levantáis,
y todavía ahora teméis a estos a quienes deberías infundir
terror”.702

La expresión de Memio frente a la asamblea incitaba al pueblo a “que


no abandonasen el interés público, que no abandonasen su libertad”,703 y su
objetivo era la acción frente a quienes posponían el ataque a Jugurta. En el
marco del conflicto externo, el ataque a la nobilitas se argumenta desde los
fundamentos de una romanidad en destrucción, en la cual la desidia del pueblo
resultaba tan grave al ser romano como aquellos que traspasaban la ley. De
cabal importancia resulta esta afirmación, en cuanto destaca dos ideas clave
que refuerzan la propuesta de Salustio. Por una parte, la expresión del orador
reitera la concepción de romanidad vinculada al anima, cuestión que queda
clara cuando Memio advierte a los oyentes de la corrupción de sus espíritus
(vobis animus ab ignavia atque socordia corruptus sit); un planteamiento que
permite asociar el espíritu romano con una esencia que propende a la libertas
y que se sustenta en las acciones orientadas al bienestar de la res publica. Por
otra parte, las palabras dirigidas a la asamblea en su conjunto, cuyo sentido
último propugnan la libertad del populus, colaboran en la construcción de
aquella atmósfera de destrucción colectiva de la romanidad: es el pueblo en
su conjunto el que omite las acciones propias del romano. La importancia
del término populus que Salustio utiliza en este caso es fundamental, ya que
le permite denunciar la destrucción colectiva de la identidad y, al mismo
tiempo, relevar sus valores asociados al concepto de libertas republicana. Este
es precisamente el sentido que adquieren sus palabras sobre la esclavitud

702
Iug. 31. 1-3: Multa me dehortantur a vobis, Quirites, ni studium rei publicae omnia superet: opes
factionis, vostra patientia, ius nullum, ac maxume quod innocentiae plus periculi quam honiris est.
Nam illa quidem piget, dicere, his annis quindecim quam ludibrio fueritis superbiae paucorum, quam
foede quamque inulti pierierint vostri defensores, ut vobis animus ab ignavia atque socordia corruptus
sit, qui ne nunc timetis eos quibus decet terrori esse.
703
Iug. 30. 3: ne rem publicam, ne libertatem suam desererent.

235
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

del pueblo, que son, en última instancia, la referencia a una disposición del
espíritu y de los actos que destruyen la República y la identidad, así como una
denuncia de los romanos que, actuando contra la Urbs, se comprenden como
los enemigos a quienes se ha entregado la soberanía y la ley, en fin, “todo lo
divino y lo humano”:704

“¿Vosotros, romanos, que habéis nacido en el poder,


soportáis ecuánimemente la esclavitud?705 […] si vosotros
os hubierais preocupado por la libertad como ellos se han
enardecido por dominarlos, sin duda alguna ni el estado
estaría siendo esquilmado como ahora, ni vuestras mercedes
irían a parar a los más osados, sino a los mejores”.706

Las palabras de Gayo Memio son claras y tajantes, y constituyen una


excelente vía para comprender la destrucción colectiva del ser romano; no
obstante, el carácter inductivo del discurso, que promueve al populus a los
actos a favor de Roma, lo transforman, al mismo tiempo, en un recurso que
desvela algunas claves para la construcción de la identidad, toda vez que la
crítica y la propuesta se fundamentan en una idea del deber ser. Y es que
la exposición en boca del tribuno Memio no resulta azarosa; se trata de
un romano que Salustio destaca por sus actos a favor de la Urbs, y tanto su
criterio como su severidad son destacables en el contexto de venalidad que
caracteriza el conflicto con Jugurta.707 Nos encontramos así con un texto que
se comprende como un discurso de Roma a los romanos, y su importancia
radica en que, además de expresar una identidad en destrucción, ofrece
algunas orientaciones del camino para su desarrollo. Un conjunto de ideas
que, de forma explícita y profunda, identificamos en quienes nos entregan los
exempla de romanidad, a saber, César, Catón y los itálicos.
704
Iug. 31. 9: divina et humana omnia.
705
Iug. 31. 11: vos Quirites, in imperio nati aequo animo servitutem toleratis.
706
Iug. 31. 16: Quod si tam vos libertatis curam haberetis, quam illi ad dominationem adcensi sunt,
profecto neque res publica siculi nunc vastaretur et beneficia vostra penes ptumos, non audacissumos
forent.
707
Iug. 27. 2.

236
Daniel Nieto Orriols

Hacia la construcción de la romanidad:


del discurso senatorial al ejemplo itálico
Los ejemplos de la destrucción de la identidad en Salustio establecen
una idea general de la construcción de la romanidad a través de la oposición.
Los criterios que utiliza para mostrar a aquellos que abandonan el ser
romano sustentan los fundamentos de su teoría, en la que destacan los
valores tradicionales de la República y los actos en función del bien común.
La vinculación entre res publica y mos maiorum se instaura como el eje de su
análisis, a partir del cual se destaca un ser romano albergado en el espíritu
que, como hemos indicado, es susceptible de desarrollar siguiendo un
camino acorde. Precisamente en esta línea, Salustio entrega algunos casos
que, a modo de paradigma, representan el comportamiento esperado de
los romanos. Se trata de exempla de la construcción de la identidad, lo que
vemos, al igual que en el análisis previo, en casos individuales y colectivos.
Los primeros ejemplos se encarnan en las figuras de Julio César y de Catón
el Menor, quienes se erigen como modelos de virtud y moralidad. Son, en
definitiva, los ejemplos que establecen el parámetro a seguir. Los segundos
están representados por los itálicos, quienes, desempeñándose en coherencia
con los estándares de romanidad, se comprenden como miembros legítimos
de la comunidad romana. Conforman, por tanto, el ejemplo de un grupo
social que ha desarrollado su ser como romano.708

708
El discurso que Salustio propone sobre los itálicos se condice con el proceso que estos últimos
efectuaron en la construcción de una identidad coherente con su integración de pleno derecho
en la comunidad, situación que evidencia la necesidad por legitimarse política y culturalmente.
La mirada del autor, empero, no detalla las diferencias de las comunidades itálicas, ni tampoco da
cuenta de que fue un proceso paulatino en el que las influencias culturales fueron bilaterales. En
este sentido, las palabras de Salustio son, ante todo, una vía para legitimar su propia romanidad,
así como también un recurso para demostrar la extensión de la identidad más allá de los términos
legales de la ciudadanía. Sobre los itálicos, la pluralidad de agrupaciones étnicas y políticas y el
problema de la identidad en la República existe múltiple bibliografía. Algunas obras relevantes
que abordan el tema desde perspectivas y fuentes diversas: Gabba (2000: 11ss), Laffi (2000b:
25ss), Witcher (2000: 213-225), Bradley (2007: 295–322), Evans (2013: 335-353), Versluys
(2013: 427-440), Roselaar (2012: 141-157), Carlà-Uhink (2017: 277ss).

237
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

La expresión de la romanidad:
Julio César y Catón el Menor
Las intervenciones de Julio César y de Catón de Útica en el Bellum
Catilinae son breves y se producen mediante la emisión de discursos en el
senado. Como ya hemos señalado, ambos sugieren acciones institucionales
contra los conjurados descubiertos, por lo que se trata de alocuciones
circunscritas en un contexto de profunda tensión. Aunque la solución ante
los sediciosos es opuesta en cada orador, cada una constituye una propuesta
de futuro posible a una Roma en crisis política y cultural, y ambas son, de
cierto modo, planteamientos que vienen a salvar a la res publica en el más
amplio sentido.709
El análisis de los discursos es extenso entre los estudiosos de Salustio,
quienes concuerdan respecto de la función y del sentido que cumplen
en el relato. Según la crítica,710 el episodio constituye el centro nodal de la
monografía, toda vez que conforma una excepción al contexto de corrupción
política y deterioro moral generalizado en el resto de la obra. Ambos oradores
representan a los únicos miembros de la nobilitas que poseen virtus, la que
manifiestan a través de sus reflexiones y propuestas. Son, de esta manera,
modelos de virtud republicana que Salustio pone como ejemplo a través de la
syncrisis, esto es, la comparación entre opuestos. En esta línea, aun cuando el
discurso de César es sumamente relevante, los análisis destacan el de Catón
como el más icónico, ya que representa políticamente los valores del mos
maiorum en contraposición con un presente profundamente corrupto.711
Catón se convierte, de este modo, en un recurso que otorga continuidad a
los valores entre el pasado y el presente.712 Con todo, ambos discursos se
fundamentan en los valores culturales que Salustio se propone relevar, los
que se manifiestan a través de dos propuestas que, en principio, resultan
709
Al respecto véase Balmaceda (2017: 60).
710
En esta línea véase: Brescia (2015: XXXVIII-XXXIX), Canfora (1993: 149-155), Skelnár
(1998: 205-220), Stone (1999: 75-76), Kraus - Woodman (2006: 19), Ramírez (2007: 246-
248), Balmaceda (2017: 59).
711
Levene (2000: 171ss), Nicolai (2002: 61), Brescia (2015: XXXIX).
712
Brescia (2015: XLI).

238
Daniel Nieto Orriols

contrarias: la vida o la muerte de los conjurados. Desde la visión política


de nuestro autor, la solución hacia los enemigos de la República constituye
una alegoría del futuro de la Urbs, tal y como ocurriera con los discursos de
Escipión y de Catón el Mayor antes de la Tercera Guerra Púnica. Se trata,
por tanto, de discursos de carácter simbólico que se comprenden desde una
perspectiva complementaria.713 Bajo esta mirada, incluso, la propuesta de
Salustio no destaca a uno de los oradores por encima del otro, sino que los
pondera por igual en función de su condición y su carácter. Así, mediante
una breve mención a las vidas de César y de Catón, ofrece un catálogo de
virtudes que legitiman su rol como exempla en la obra:

De modo que su familia, su edad, su elocuencia, fueron casi


iguales, idéntica la grandeza del espíritu, así como su gloria,
aunque distinta para cada cual. A César se le tenía por grande
gracias a sus favores y a su generosidad, a Catón, por la
integridad de su vida. Aquel se hizo preclaro por su bondad
y su compasión, a este le confería dignidad su severidad.714

La presentación de los políticos resulta fundamental, puesto que, si


bien se plantean algunas diferencias, Salustio destaca la magnitudo animi par,
esto es, la igualdad de condiciones en la grandeza de su espíritu. A diferencia
del anima corrupta de Catilina y de Jugurta, César y Catón se destacan por un
espíritu en total oposición, cuya grandeza se trasunta en actos coherentes. La
igualdad de los políticos se centra así en aquello que conduce sus actos por
el bien de la República y que los anima favorablemente hacia la comunidad
en su conjunto, y, aunque sus comportamientos son por completo disímiles,
sus espíritus virtuosos, formados en la romanidad, se manifiestan a través
de obras propias del ser romano. Precisamente en este marco, comenta las
acciones de cada cual y de su reconocimiento por la comunidad:
713
Véase Syme (2002: 120), Usher (1969: 149), von Albrecht (1997: 452), Wiedemann (1993:
48-57), Balmaceda (2017: 60).
714
Sall. Cat. 54. 1-2: Igitur eis genus, aetas, eloquentia prope aequalia fuere, magnitudo animi par,
idem gloria, sed alia alii. Caesar beneficiis ac munificentia magnus habebatur, integritate vitae Cato.
Ille mansuetudine et misericordia clarus factus, huic severitas dignitatem addiderat.

239
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

César había alcanzado la gloria dando, tendiendo la mano,


siendo comprensivo; Catón, sin conceder nada. En el uno
los desgraciados hallaban refugio, en el otro los canallas su
perdición. A César se le elogiaba su condescendencia, a Catón
su firmeza. En fin, César había tomado la determinación de
trabajar, de estar alerta, desdeñar lo propio en atención a los
intereses de sus amigos y no negar nada que fuese digno de ser
dado […] En cambio, Catón se afanaba por la moderación,
el decoro, y sobre todo, la austeridad […] Prefería ser bueno
a parecerlo; de este modo, cuanto menos buscaba la gloria,
tanto más le perseguía esta.715

Complementando las intervenciones en el senado, la syncrisis


aparece en la descripción de los personajes. Su propósito es demostrar que
la romanidad no se manifiesta en actos únicos o específicos, sino en todos
aquellos que se ciñen por el mos maiorum y que propenden el bien de
Roma. Con todo, son los discursos, opuestos al igual que sus emisores, los
mecanismos más importantes para expresar las claves de la romanidad. Tal y
como señalamos, la intervención de Catón716 representa, de forma explícita,
los valores de un mos maiorum tradicional, lo que identificamos como una
directa relación al ideario de su bisabuelo Catón el Mayor.717 Los valores que
despunta se consignan en la idea de austeridad y de recato, cuya asociación
con la libertas y con la República se plantea en función de la vida del romano
y de su conservación. Así se desprende de sus palabras frente a los senadores,

715
Sall. Cat. 54. 3-6: Caesar dando, sublevando, ignoscendo, Cato nihil largiundo gloriam adeptus
est. In altero miseris perfugium erat, in altero malis pernicies; illus facilitas, huis constantia laudabatur
[…] Postremo Caesar in animum induxerat laborare, vigilare, nogotiis amicorum intentus sua
neglegere, nihil denegare quod dono dignum esset […] At Catoni studium modestiae, decoris, sed
maxime severitatis erat […] esse quam videri bonus malebat; ita, quo minus petebat gloriam, eo magis
illum sequebatur.
716
Véase el discurso completo en apéndice 3.
717
Véase supra II. 2.

240
Daniel Nieto Orriols

que reafirman la crisis de Catilina por la inacción de los romanos y por el


sentido desviado del bien de la comunidad:718

a vosotros os digo, sí, que siempre habéis tenido en más


vuestras casas, villas, estatuas y cuadros que la República:
si queréis conservar esas cosas, tengan el valor que tengan,
a las que os abrazáis, si queréis gozar de paz para vuestros
placeres, despertad de una vez y tomad bajo vuestro
cuidado la República. No estamos tratando de impuestos
ni de agravios de los aliados: lo que está en juego es nuestra
libertad y nuestra vida.719

Las palabras de Catón no solo resultan importantes como ejemplo


del romano que actúa por el bienestar de la Urbs, sino también porque
evidencian una crisis en la forma de vida republicana a partir de la vinculación
de dos conceptos centrales de la romanidad: anima y libertas. El sentido de
la última frase con que interpela a los senadores -libertas et anima nostra in
dubio est- constituye, sin duda, una alusión al peligro de la vida de Roma y de
los romanos; sin embargo, bajo la mirada de Salustio, la expresión adquiere
especial relevancia en su propuesta identitaria que plantea la construcción
del ser romano en el espíritu. El refuerzo de esta teoría la entrevemos en las
palabras con que Catón advierte de los malis moribus y del imperium populi
Romani, que, bajo el peligro de caer ante el enemigo, construye, precisamente,
el centro de la argumentación salustiana: la romanidad se construirá y se
conservará siguiendo las costumbres de aquellos que hicieron grande la res
publica.720 Una idea que, presente a lo largo del discurso, se torna más explícita
y profunda en la intervención de Julio César.

718
Sall. Cat. 52. 23.
719
Sall. Cat. 52. 5-6: vos ego apello, qui semper domos, villas, signa, tabulas vestras pluris quam rem
publicam fecistis: si ista cuiuscumque modi sunt quae amplexamini retinere, si voluptatibus vestris
otium praebere vultis, expergiscimini aliquando et capessite rem publicam. Non agitur de vectigalibus
neque de sociorum iniuriis: libertas et anima nostra in dubio est.
720
Sall. Cat. 52. 10.

241
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

El segundo discurso en cuestión721 presenta un conjunto de


reflexiones que complementan las ideas de Catón y que vienen a entregar
claves específicas del ser romano. La relevancia del discurso queda manifiesta
desde las palabras que lo inauguran, que encuentran su paralelo en las que
Salustio expone con ahínco en el proemio del Bellum Catilinae.722 En efecto,
a través de César, Salustio nuevamente destaca la preponderancia del espíritu
por sobre el cuerpo, así como también la necesidad de controlar las pasiones en
situaciones resolutivas.723 A diferencia del proemio, no obstante, la expresión
de César no se propone solo en términos teóricos o abstractos, sino que
adquiere sentido práctico a través de su ejemplificación en la propia historia
de Roma. Así se refleja cuando manifiesta a los senadores la importancia de
controlar las pasiones en la conducción de la República y lo perjudicial de un
espíritu vicioso en la práctica política,724 momento en que destaca aquello que
los “antepasados hicieron de forma sensata y correctamente controlando sus
emociones”,725 y en que explica varios conflictos en que los romanos actuaron
con mesura y control:

En la guerra contra Perseo de Macedonia, la grande y


esplendorosa República de los rodios, que había medrado
con la ayuda del pueblo romano, nos fue desleal y adversa;
pero cuando, terminada la guerra, se deliberó sobre los
rodios, nuestros antepasados, para que nadie dijese que
habíamos emprendido la guerra para hacernos con riquezas
y no para vengar un agravio, los dejaron marchar sin castigo.
Igualmente, durante las guerras púnicas, aun cuando los
cartagineses cometieron muchos actos denigrantes en paz y
durante los armisticios, jamás nuestros antepasados, si bien
tuvieron oportunidad, hicieron cosa semejante. Buscaban

721
Véase el discurso completo en el apémdice 4.
722
Sall. Cat. 1. 5-2. 4.
723
Sall. Cat. 51. 1-3.
724
Sall. Cat. 51. 1-4.
725
Sall. Cat. 51. 4: quae maiores nostri contra lubidinem animi sui recte atque ordine fecere.

242
Daniel Nieto Orriols

más por lo que fuese digno de sí mismos que lo que pudiesen


hacer contra ellos legalmente.726

La exposición de César establece un marco de acción a los romanos


de su tiempo desde las actitudes que mantuvieron la grandeza de la Urbe en
escenarios conflictivos. Destacan dos aspectos especialmente significativos:
las acciones justas en el contexto de la guerra y una suerte de clementia
asociada a la entereza espiritual que anteriormente promulgaba. Son criterios
que utiliza, en lo que resta del discurso, para demostrar los caminos de la
romanidad, y adquieren sentido a través de alusiones de dos tipos. En primer
lugar, a través de acciones negativas al ser romano, lo que entrevemos tanto
en el ejercicio político de romanos como de extranjeros; y, en segundo lugar,
mediante referencias a los antepasados que destacan los valores tradicionales
de la republica y una práctica cultural que manifiesta la integración.727
El primer tipo de alusiones propugna la importancia del derecho
en la conservación de la justicia y la mesura, perspectiva que utiliza para
fundamentar su propuesta hacia los conjurados. El ánimo de la mayoría
de los senadores por aplicar la pena capital no resulta adecuada a César,
quien destaca la importancia de atenerse de forma rigurosa a “lo previsto
por las leyes”,728 incluso ante situaciones de crisis extrema. En este sentido,
aun cuando comprende la gravedad de los actos, que, de hecho, considera
producto de “los asesinos de nuestra patria”,729 su propuesta de destierro,
sustentada en la ley Porcia, evidencia una reflexión inspirada en los
antepasados que enfrentaron a macedonios y cartagineses, quienes respetaron
el Bellum Iustum y demostraron la grandeza de su espíritu. De este modo, las
726
Sall. Cat. 51. 5-6: Bello Macedonico quod cum rege Perse gessimus, Rhodium civitas magna
atque magnifica, quae populi Romani opibus ceverat, infida et adversa nobis fuit. Sed postquam bello
confecto de Rhodiis consultum est, maiores nostri, ne quis divitiarum magis quam iniuriae causa bellum
inceptum diceret, impunitos eos dimisere. Item bellis punicis cum saepe Carthaginienses et in pace et
per indutias multa nefaria facinora fecissent, numquam ipsi per ocasionem talia fecere: magis quid se
dignum foret quam quid in illos iure fieri posset quaerebant.
727
Sobre la integración a Roma véase Roselaar (2012).
728
Sall. Cat. 51. 8: eis utendum censeo quae legibus comparata sunt.
729
Sall. Cat. 51. 25: parricidas rei publicae.

243
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

palabras que Salustio pone en boca de César resultan decidoras, puesto que,
de manera subrepticia, desarrollan una crítica ante la violación del derecho
por parte de los magistrados romanos, y demuestran, además, cómo aquellas
transgresiones suscitan el quebrantamiento de la moral y del anima. La
propuesta de César es coherente con una reflexión alejada de las pasiones
y de los vicios, cuestión que legitima su planteamiento ante las injusticias
cometidas en la guerra. Así, cuando se refiere a los que hablaron antes que él
en el senado, apunta que estos habían

enumerado el salvajismo de la guerra, las desgracias que


acaecen a los vencidos: muchachas y niños raptados, hijos
arrancados del brazo de sus padres, madres de familia
sufriendo los caprichos de los vencedores, templos y casas
saqueados, muertes e incendios provocados, en fin, todo
repleto de armas, cadáveres, sangre y pesar.730

Las palabras se verían reflejadas, con posterioridad, en la carta de


Mitrídates en las Historiae.731 La crítica que explica el comportamiento de los
romanos se corresponde con la transgresión de la justicia y la moral, cuya
función es demostrar un camino inadecuado a los miembros de la comunidad
romana, producto, en definitiva, de actos impulsivos en los que el espíritu no
ha discernido de manera adecuada. Así puede interpretarse de las palabras de
César, que vinculan la idea de la desmesura con la carencia de reflexión y que
deslegitiman la muerte de los conjurados: “cuando haces uso de la inteligencia,
esta predomina; si se apoderan de nosotros los impulsos, mandan estos y el
espíritu de nada cuenta”.732 Tanto los actos desmedidos en la guerra como el
ejercicio político fuera de la ley, se comprenden como acciones extrañas al ser
romano, principios que Salustio destaca a través de las palabras de un César

730
Sall. Cat. 51. 9: Quae belli saevitia esset, queae victis acciderent, enumeravere: rapi virgines, pueros,
divelli liberos a parentum complexu, matres familiarum pati quae victoribus conlubuissent, fana atque
domos spoliari, caedem, incendia fieri, postremo armis, cadaveribus, cruore atque luctu omnia compleri.
731
Véase supra I. 2.
732
Sall. Cat. 51. 3: ubi intenderis engenium, valet; si lubido possidet, ea dominatur, animus nihil valet.

244
Daniel Nieto Orriols

que se erige como modelo y que ofrece los códigos del deber ser. La idea de
la transgresión de la costumbre y de la ley en términos negativos se percibe
en la referencia de César al comportamiento de los treinta tiranos espartanos
en Atenas luego de la Guerra del Peloponeso. No solo destaca los abusos
sucesivos, sino una práctica extranjera suscitada tras un proceso de conflicto
que desembocó en el desmembramiento de Grecia.733 El episodio aborda una
situación análoga con la crisis de Roma, lo que permite prefigurar el futuro
de la Urbs en caso de continuar con la arbitrariedad jurídica y política que
Salustio venía denunciando a lo largo de la obra.
Con todo, la propuesta ejemplar del ser romano la encontramos
en el segundo tipo de alusiones: las referencias a los antepasados. Una vez
que César expresó su posición y explicó los problemas de no cumplir con
la ley Porcia –aquella que expresamente prohibía la pena de muerte a los
ciudadanos y promovía su destierro-, los antepasados nuevamente se utilizan
como argumento, mas, en este caso, ya no como concepto general, sino en
específico y en función de dos propósitos bien claros. En primer término,
como refuerzo del mos maiorum; y, en segundo término, para demostrar el
carácter plural y adaptativo de Roma. Así, habló César al senado:

Nuestros antepasados, padres conscritos, nunca estuvieron


faltos ni de prudencia ni de gallardía; la arrogancia no les
impedía tampoco imitar las instituciones de los demás con
tal de que fuesen buenas. Tomaron de los samnitas las armas
de ataque y de defensa, de los etruscos, la mayor parte de
las insignias de las autoridades. En fin, cuanto les parecía
adecuado donde fuese, entre los aliados o los enemigos, con
sumo ahínco lo reproducían de puertas adentro: preferían
imitar las cosas buenas a tener que envidiarlas.734
733
Sall. Cat. 51. 28-32.
734
Sall. Cat. 51. 37-38: Maiores nostri, patres constripti, neque consili neque audaciae umquam eguere,
neque illis superbia obstabat quominus aliena instituta, si modo proba erant, imitarentur. Arma atque
tela militaría ab Samnitius, insignia magistratuum ab Tuscis pleraque sumpserunt. Postremo quod
ubique apud socios aun hostes idoneum videbantur, cum summo studio domi exequebantur; imitari
quam invidere bonis malebant.

245
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

La referencia histórica resulta decidora: los romanos han construido


su cultura y su sociedad mediante procesos de confluencia. Las palabras de
César no son una novedad, puesto que destacan los orígenes plurales de
Roma; no obstante, lo llamativo es la fuerza con la que comenta la imitación
de “puertas adentro (domi exequebantur)”, que parece sustentar dos ideas.
Por un lado, constituye una referencia de la adaptación de la cultura desde la
propia Urbs, esto es, más que una imitación, una emulación. La precisión es
relevante, por cuanto evidencia el intento por demostrar la fuerza creadora
romana a partir de la unidad de múltiples realidades; o, en otras palabras, que
Roma no era una realidad fija, sino en permanente definición. Una idea que
bien se entiende desde el esfuerzo de Salustio por legitimar la romanidad de
los itálicos a través de César, paradigma del ser romano. Por otro lado, aunque
en directa relación, el carácter imitador que se arroga a los romanos se plantea
desde la interpelación al lector de la obra, ante quien se destaca la imitatio a
los maiores como vía para la construcción del ser romano. Esta es, después
de todo, la conclusión de César, a saber, imitar “el coraje y la sabiduría de
aquellos que con pocos recursos crearon un imperio tan grande”.735
Más allá de las diferencias respecto de los conjurados, los discursos
de Catón de Útica y de Julio César se complementan. La fundamentación
de ambos radica en un mos maiorum que lentamente se perfila desde una
República tradicional, alejada de la turbulencia social y política del último
siglo. Las referencias de Catón son claras y directas, y las de César, aunque
con mayores digresiones, no dejan espacio a las dudas: solo se persigue la
romanidad a través de la imitatio de los antepasados ilustres de la res publica.
Desde la mirada de Salustio, pues, ambos discursos representan el ideario del
ser romano, y sus interlocutores son, por la conciencia de estos principios,
exempla de la identidad. A partir de la syncrisis, entonces, nuestro autor
pavimenta un camino que conduce a la romanidad. Una escena que, sin
embargo, se completa con los ejemplos colectivos a través de los itálicos.

Sall. Cat. 51. 42: profecto virtus atque sapientia maior illis fuit, qui ex parvis opibus tantum
735

imperium fecere.

246
Daniel Nieto Orriols

El papel ejemplar de los itálicos


Una aproximación inicial a las obras de Salustio podría transmitir
un rol poco importante por parte de los itálicos. De manera explícita, solo
comparecen en el Bellum Iugurthinum en cinco ocasiones, y en ninguna
parecen asumir un papel protagónico, sino una función complementaria
a los propósitos de los grupos implicados en algún conflicto. Desde esta
perspectiva, las referencias a los itálicos son tangenciales y, a simple vista, solo
parecen aportar detalles menores en la narración. No obstante, una lectura
global de la composición historiográfica del amiternio da cuenta de que
son los detalles menores los que robustecen la imagen de los itálicos como
romanos. De manera cauta y a través de subterfugios, Salustio construye una
trama en la que los itálicos se erigen como ejemplo, cuestión que se manifiesta,
de forma directa e indirecta, en las dos monografías.736
Las intervenciones directas se presentan en el Bellum Iugurthinum,
donde destacan tres alusiones positivas y dos negativas. Las positivas
manifiestan una imagen favorable que nota, de manera específica, su arrojo
y su entereza, su prudencia y su mesura, su respeto por la ley y por la justicia;
características todas que se exponen en situaciones conflictivas a las que
otorgan cierto nivel de calma. Así lo vemos, por ejemplo, cuando brindan su
apoyo a Adérbal frente al asedio de Jugurta en dos ocasiones. En la primera
(Iug. 21. 2.), salvan la vida de Adérbal y de los suyos en Cirta, y logran, además,
retrasar el movimiento militar de Jugurta. Salustio (Iug. 21. 3.) no entrega
mayores detalles del hecho, salvo que fue una acción que, de no ocurrir, habría
acabado con la rápida muerte de Adérbal y con la consolidación del poder de
Jugurta. En este contexto, el escenario desfavorable al monarca africano que
escapaba resulta significativo en la trama, puesto que establece la idea de un
individuo vulnerado y cuya persecución resulta de la injusticia, la crueldad y
la ambición de su hermano. En este sentido, la participación de los itálicos no
solo se comprende en términos políticos, sino en lo que parece constituir un
acto de justicia. Este último es, sin duda, un aspecto fundamental que permite
contemplar a quienes protegieron al monarca como romanos propiamente

736
Cf. La Penna (1978: 75ss), Hidalgo de la Vega (1984: 112-118).

247
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

tales, esto es, cumpliendo el rol de reivindicadores frente a una situación de


injusticia.
La referencia ejemplar de los itálicos es clara a través de sus acciones
de justicia; sin embargo, se fortalece si consideramos que su participación
no solo responde a la esperada en términos morales, sino también jurídico-
políticos. La intervención de los romanos en la guerra de África era necesaria,
puesto que se trataba de un reino con el que mantenían tratados de amistad y
en el que las acciones de Jugurta habían desencadenado una guerra injusta. El
propio Salustio expresa esta última situación, que se refuerza además con el
carácter de los implicados. Respecto de Jugurta y de Adérbal:

Él era violento y belicoso; aquél, al que pensaba atacar, en


cambio, tranquilo, pacífico, de carácter apacible, propicio
para sufrir una afrenta más que temible. En consecuencia,
de pronto penetra en su territorio con un gran contingente,
apresa a muchas personas con sus rebaños y demás botín,
incendia los caseríos, asoma en son de guerra con su
caballería por la mayor parte del territorio.737

A través de la respuesta a un Adérbal que “ponía su confianza en su


amistad con los romanos”,738 los itálicos se establecen como los miembros de
la comunidad romana que cumplen el rol que a la Urbs le correspondía por
el derecho del tratado político. Con todo, la intención por presentarlos como
romanos queda fuera de toda duda a través del nombre con que los refiere,
a saber, togatorum,739 apelativo con el que se reconocía a quienes vestían de
toga en las provincias, fueran romanos, latinos o itálicos sin distinción.740
La referencia en específico se aplica a los itálicos, pero el término con que
737
Iug. 20. 2-3: Ipse hacer, bellicosus, at is quem petebat quietus, inbellis, placido ingenio, opportunus
iniuriae, metuens magis quam metuendus. Igitur ex improviso finis eius cum magna manu invadit,
multos mortales cum pecore atque alia praeda capit, aedificia incendit, pleraque loca hostiliter cum
equitatu adcedit.
738
Iug. 20. 4: amicitia populi Romani magis quam Numidis fretus erant.
739
Iug. 21. 2.
740
Cf. Carlà-Uhink (2017: 324-325).

248
Daniel Nieto Orriols

Salustio los identifica parece un intento por presentarlos como miembros de


la comunidad romana, lo que entrevemos, asimismo, con sus actos políticos
en perfecta coherencia.
Desde esta perspectiva, si bien en el período de la guerra contra
Jugurta (112-105 a. C.) no todos los itálicos tenían la ciudadanía optimo iure
–que, de hecho, solo la obtendrían en el 89 a. C. con las leyes Julia y Plaucia
Papiria tras el Bellum Sociale-, el comportamiento de los socii en el episodio
no requiere de una identificación ciudadana para concebirlos como romanos,
puesto que es su propia conducta la que los define como tales. Precisamente
en esta perspectiva, Salustio aboga por la romanidad de los itálicos, cuya
actuación en África se erige como prueba suficiente. De este modo lo vemos,
citando otro ejemplo, en la segunda ocasión en que intervienen entre Adérbal
y Jugurta, en la que destaca su rol como si se tratara de romanos, demostrando
un desempeño incluso más destacado que el de los ilustres delegados
senatoriales enviados con Jugurta.741 A diferencia de estos últimos que se
retiraron con las manos vacías y que luego caerían, producto de la avaricia,
ante las dádivas del rey númida,742 los itálicos logran pactar con Jugurta743 y
nunca se los involucra en situaciones de corrupción.
Este episodio es crucial, puesto que el acuerdo establecido se entiende
como parte de una negociación romana iniciada por los itálicos en Cirta y de
cuya prosecución “se encargaría el senado”.744 Salustio presenta así, de manera
breve y puntual, a un grupo de itálicos cumpliendo una función político-
jurídica inherente a las magistraturas romanas, como si se tratara de políticos
de la Roma misma; una idea que, incluso, se refuerza si consideramos los
resultados del pacto que, transgredido por Jugurta, suscitó la actuación
ejemplar de Memio en la asamblea y la inmediata intervención de los
romanos en la guerra. Las palabras de Memio, que destacan la acción criminal
de Jugurta,745 se refieren a la violación del pacto y a sus consecuencias, idea

741
Iug. 25. 4-10.
742
Iug. 29. 2.
743
Iug. 26. 2.
744
Iug. 26. 2: de ceteris senatui curae fore.
745
Iug. 27. 2.

249
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

que refuerza el sentido de que la negociación de Jugurta con los italici lo era
también con Roma.
Desconocemos los detalles del pacto, pero no deja de resultar
interesante que Salustio presente una imagen ejemplar de los itálicos
participando como romanos en la política exterior de la Urbe. Con todo, la
condición paradigmática de este grupo se refuerza con su colaboración en el
ejército y con su muerte por la causa romana en África. Un caso paradigmático
lo encontramos en el asedio de Jugurta en Vaga, cuando la ciudad completa,
aprovechando las festividades y engañando a los romanos, daría muerte a
todos los soldados, incluyendo a los itálicos.746 Más allá de los detalles del
suceso, lo interesante es que Salustio muestra a romanos e itálicos como
víctimas de un engaño que acabó con sus vidas, situación que, por el contexto
del suceso, mantiene la imagen benevolente y ejemplar de los aliados. Una
intención que, del mismo modo, se demuestra con las alusiones negativas.
En efecto, como hemos señalado, de las cinco intervenciones directas
de los itálicos, en dos ocasiones Salustio reprocha su conducta, aunque la
especificación con que detalla los episodios reafirma el carácter ejemplar
con que ya los venía retratando. La primera afirmación negativa se destaca a
propósito de la moción del tribuno Gayo Mamilio Limetano, quien sugería
entablar proceso judicial contra los romanos que, ora a través del consejo, ora
a través de las acciones, habían apoyado a Jugurta.747 La propuesta de Mamilio
no encontró desacuerdo explícito entre los romanos, ya que oponerse
supondría confesar la culpa. Aquellos que temían por sus faltas, no obstante,
en secreto obstaculizaban el proceso judicial, en lo que colaboraban, entre
otros, algunos individuos latinos y aliados itálicos.748 Salustio no menciona
ni el nombre ni la cantidad de los implicados, pero la referencia a latinos y
a itálicos impidiendo el cumplimiento de la justicia les otorga una imagen
negativa. Sin embargo, las palabras de nuestro autor no parecen dirigirse
a la colectividad en general, sino solo a un grupo reducido. Así lo vemos

746
Iug. 66. 1-67. 3.
747
Iug. 40. 1.
748
Iug. 40. 2: per homines nominis Latini et socios Italicos: por individuos de la gente latina y de los
aliados itálicos.

250
Daniel Nieto Orriols

cuando menciona el apoyo de Latinis et socios Italicos, que antecede con la


expresión homines nominis. Si consideramos la imagen positiva que prima
sobre los aliados a lo largo de las obras, la alocución no es inocente, sino
una especificación para individualizar a un grupo y destacarlo de la mayoría,
situación que consolida su mirada benevolente hacia el colectivo. Fórmula
narrativa útil a la perspectiva proitálica de Salustio que se utiliza nuevamente
en la segunda afirmación negativa de los itálicos, expresada a propósito de
Tito Turpilio Silano, el único que no perdió su vida en el asedio de Jugurta
en Vaga:

En tal calamitosa situación, con los númidas apretando


encarnizadamente y la plaza cerrada por todas partes, el
comandante Turpilio fue el único de todos los itálicos que
escapó indemne. Si esto sucedió así por compasión de su
anfitrión o un pacto con él o por puro azar, no lo sabemos
bien; excepto que, por haber sido para él en tan mal trance
preferible una vida vergonzosa a una fama intachable, se nos
antoja un malvado y un miserable.749

Salustio no deja espacio a dudas: Turpilio, que ha sobrevivido al


ataque de los númidas, se aleja de la norma itálica y su carácter despreciable
solo afirma una excepción deshonrosa en el colectivo que el amiternio
establece como ejemplo. Nos encontramos así, de manera directa, con una
afirmación negativa que funciona de manera inversa al igual que la primera.
Una estrategia que, de todos modos, se complementa con las referencias
indirectas.
Tal como ocurre con las alusiones explícitas, las menciones indirectas
o implícitas se dirigen a construir una imagen favorable de los itálicos, aunque,
a diferencia de las primeras, constituyen solo menciones tangenciales.

749
Iug. 67. 3: In ea tanta asperitate saevissumis Numidis et oppido undique clauso, Turpilius
praefectus unus ex omnibus Italicis intactus profugit. Id misericordiane hispitis an pactione aut casu ita
evenerit, parum conperimus, nisi, quia illi in tanto malo turpis vita integra fama potior fuit, inprobus
intestabilisque videtur.

251
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

Son, de hecho, frases o ideas menores, pero que, integradas en el concierto


general de la imagen de los itálicos, adquieren relevancia y evidencian los
propósitos de Salustio. De manera significativa, cada monografía presenta
una observación indirecta. En el Bellum Iugurthinum (33-34) la vemos en
función de la presentación de Jugurta ante la asamblea romana, cuando
nuestro autor destaca el silencio que el rey númida pudo guardar frente a
las acusaciones del pueblo gracias a la protección que le brindó el tribuno
Gayo Bebio, presa de un soborno del africano. El episodio, que destaca la
corrupción generalizada de los romanos, adquiere especial sentido cuando
Salustio explica el comportamiento de Jugurta, quien retornó a Numidia a
los pocos días “por ordenarle el senado salir de Italia”.750 Y así, una vez fuera
de Roma, dirige a aquella ciudad las ilustrativas palabras que evidenciaban su
completa corrupción: “ciudad venal y llamada a perecer al instante, si llega a
encontrar un comprador”.751
El mensaje de Jugurta frente a la ciudad de Roma es coincidente en
Salustio y en Apiano (Pun. 1); no obstante, la expulsión de Italia por parte
del senado es incoherente con la información de Diodoro Sículo (35. 35a.)
y del mismo Apiano. El primero explica que Jugurta regresó a su tierra
sin obstáculos; el segundo, en cambio, que escapó de Roma. Se trata de
información sucinta y fragmentaria que no profundiza en el hecho, pero que,
de cualquier manera, ni destaca las instrucciones del senado ni las referencias
a Italia. Desde estas consideraciones, parece razonable considerar que la
mención explícita de Salustio forma parte de su intención por integrar a los
itálicos en la narración y destacar una imagen positiva de los mismos. De
este modo lo entendemos cuando advierte que, aun cuando la expulsión de
Jugurta fue de Italia, las palabras de este último se dirigieron solo a Roma, lo
que parece un intento por apartar a los itálicos de la crisis moral.
Más allá de los alcances históricos del hecho, lo cierto es que demuestra
las intenciones de nuestro autor por reforzar la mirada favorable en los aliados;
intención que, del mismo modo, encontramos en la primera monografía.
Tal y como ocurre en la guerra de Jugurta, la integración de los itálicos en el
750
Iug. 35. 9: issus a senatu Italia decedere.
751
Iug. 35. 10: Urbem venalem et mature perituram, si emptorem invenerit! Cf. supra II. 2.

252
Daniel Nieto Orriols

Bellum Catilinae es indirecta y tangencial, pero no por ello menos importante.


La referencia la encontramos en Cat. 31. 4-5, en la intervención que Catilina
realiza en el senado a propósito de la acusación sobre sus actos contra el
estado. Las palabras iniciales en el evento fueron emitidas por Cicerón, quien
denunció la conjura que Catilina lideraba y cuyo discurso fue, en palabras
de Salustio: “brillante y útil al estado”.752 La acusación, bien recibida por los
senadores, fue, no obstante, reprochada por Catilina, quien “empezó a pedir
a los padres que no creyesen nada a la ligera contra el”.753 Y es precisamente
en los argumentos que esgrime el conjurado donde distinguimos la presencia
de los itálicos, lo que resulta evidente cuando intenta deslegitimar a Cicerón
por sus orígenes foráneos. Así, en abierta enemistad con el cónsul, arguye
que “no fuesen a creer que él, un hombre patricio, de quien el pueblo romano
había recibido (de sí mismo y de sus mayores) tantos beneficios, tenía la
necesidad de la ruina del estado, mientras lo salvaba Marco Tulio, un forastero
avecindado en Roma”.754
Tanto en el comentario de Salustio como en las palabras de Catilina
entrevemos el propósito de destacar a los itálicos, quienes comparecen
implícitamente en la trama, de manera favorable, a través de Cicerón. La
exposición de Catilina vuelve a ser clara a este respecto: ofrece una mirada
del cónsul, un homo novus de origen itálico, como defensor de la República; y
las palabras de Salustio, antes que cuestionar el planteamiento, lo consagran.
Precisamente en este sentido interpretamos el elogio a los discursos que
Cicerón emitiera en el senado, mediante el cual valida el carácter y la fuerza
del cónsul en la protección del estado.
En este marco, la presentación favorable del arpinate, enemigo de
Salustio, no se entiende en términos personales, sino en función de integrar a
los itálicos en la historia de Roma, otorgarles un rol protagónico y fortalecer
su imagen ejemplar. Con todo, la posición política contraria al cónsul

752
Sall. Cat. 31. 6: [orationem] luculentam atque utilem rei publicae.
753
Sall. Cat. 31. 7: postulare a patribus coepit ne quid de se temere crederent.
754
Sall. Cat. 31. 7: Ne existimarent sibi, patricio homini, cuius ipsus atque maiorum plurima beneficia
in plebem Romanam essent, perdita re publica opus ese, cum eam servaret M. Tulius, inquinus civis
urbis Romae.

253
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

igualmente se refleja en el escrito, lo que se percibe en el esfuerzo de Salustio


por distinguirlo con un apelativo diferente. Cuando se dirige favorablemente
al arpinate no lo hace por su cognomen, sino por su tria nomina –Marco Tulio
Cicerón- o por su praenomen y cognomen –Marco Tulio-. No sabemos si el
sentido de esta referencia la propone para destacar la gens a la que pertenecía,
puesto que su relación con los antepasados Tulios –Servio Tulio en particular-
no fue un asunto del todo esclarecido;755 sin embargo, resulta evidente que no
se trata de una coincidencia. De las veintidós ocasiones en que el arpinate
comparece en el escrito, las cuatro ocasiones en que se lo refiere de manera
positiva se distinguen por el uso de la fórmula señalada,756 situación que se
torna más lúcida si consideramos que, tanto en las referencias neutrales como
en las negativas, utiliza el cognomen Cicerón.757 Más allá de los detalles, lo
fundamental es que el propósito de nuestro autor sobrepasó su rivalidad
política, lo que le permitió construir una imagen positiva de los itálicos
actuando a favor de Roma. Se trata, en definitiva, de un recurso narrativo con
el que forma una memoria histórica de Roma en la que los itálicos cumplen
un rol fundamental y sustentan, con un desempeño ejemplar, la teoría de la
construcción del ser romano.
Desde estas consideraciones, los casos de Catilina y de Jugurta
demuestran cómo la irrupción de los dos peores vicios destruyeron el anima
de quienes perdieron la romanidad, y refuerzan el sentido de un ser romano
que, actuando de forma contrapuesta, se consolida. Estos son, precisamente,

755
Véase Cic. Tusc. 1. 38; Brut. 62.
756
Sall. Cat. 23. 5; 24. 1; 31. 7; 51. 35.
757
De las 18 intervenciones que no son positivas, 16 son claramente neutrales o negativas, y
responden, bien a su necesaria mención por el orden de la trama, bien a alusiones que entendemos
contrarias a la República o a la tradición. Las referencias las encontramos en Sall. Cat. 22.3; 26.1;
26. 2; 27. 4; 28. 1; 28. 3; 29. 1; 36. 3; 41. 5; 43. 1; 43. 2; 44. 1; 45. 1; 48. 6; 48. 8; 48. 9. Dos
menciones de Cicerón, sin embargo, no resultan del todo claras, por cuanto se refieren al cónsul
de manera tal que, si bien es positiva, parecen destacar a sus emisores. Así lo vemos, por un lado,
en el elogio que el pueblo hace de Cicerón frente a Catilina, que se propone para demostrar las
atrocidades del conjurado (Sall. Cat. 48. 1); y, por otro, en el discurso de Julio César en el senado,
que nombra a Cicerón más para explicitar sus propias ideas que para destacar al cónsul en la
escena política (Sall. Cat. 49. 1).

254
Daniel Nieto Orriols

los casos de Julio César y de Catón el Menor, paradigmas de la romanidad que


entregan las claves para su desarrollo. Ejemplos que también se plantean, de
forma complementaria, con los casos colectivos. Así, como hemos señalado,
la mirada de Salustio es innovadora, y sus escritos son un recurso que pone a
disposición para el desarrollo de una identidad coherente con las necesidades
y problemas de su tiempo. En definitiva, la destrucción y la construcción
de la identidad recorren la trama por completo y se hunden en el fondo del
argumento de la trama, otorgando sentido y significado al desarrollo histórico
de Roma.

Entre el vicio y la virtud: Metelo y Mario


Aunque el desempeño individual y colectivo mediante el cual Salustio
entrega claves de la identidad romana resulta ejemplar, al cariz radical de
los ejemplos se integran, a modo de corolario, algunos casos que transitan
entre el vicio y la virtud. En el Bellum Iugurthinum se destacan a este respecto
Metelo y Mario, individuos que permiten profundizar algunos detalles del
ser romano en el campo militar, reforzar la idea de una identidad en directa
relación con la res publica y, al mismo tiempo, evidenciar que la lucha
faccionaria no solo constituye una afrenta a la estabilidad sociopolítica de la
Urbs, sino particularmente al ser romano. Ambos personajes han sido objeto
del análisis especializado y la opinión respecto de la función que cumplen en
el relato y del sentido que otorgan a la obra es coincidente. De acuerdo con la
crítica, son individuos que, por un lado, representan los conflictos políticos
y sociales de la Roma del último siglo; y, por otro, ejemplifican, cada uno,
un tipo diferente de virtud: Metelo en sentido militar; Mario, en términos
morales.758 En cuanto a su papel en la trama, cumplen roles principales que
alternan el protagonismo y que permiten comprender la guerra en relación
con el desarrollo político interno de Roma.759
El comportamiento de Metelo y de Mario presenta dos actitudes
fundamentales. En primer lugar, la ejemplar actividad que ambos realizan en
758
Véase Syme (2002: 158-159), McDonnell (2006: 365), Balmaceda (2017: 66).
759
Cf. Scanlon (1988: 140-160).

255
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

el campo de batalla, en la que destacan la estrategia, el brío y la inspiración ante


las tropas. Por contraparte, y en segundo lugar, las actitudes negativas de cada
uno, producto, entre otros factores, de su enemistad política consecuencia
de la disputa entre nobilitas y novitas.760 La opinión especializada destaca
el carácter superior que Salustio otorga a Mario en el relato, que humilla a
Metelo cuando asume el consulado y cuando gana la guerra contra Jugurta.
Nos encontraríamos, de acuerdo con la crítica filológica e histórica, con una
alegoría del cambio sociopolítico del último siglo de la Urbs, cuyo principal
objetivo sería demostrar la superioridad de los hombres nuevos frente a la
nobleza a través de una virtus construida mediante el ingenium y no adquirida
a través del genus.761 Precisamente por ello, en Mario, ejemplo de la virtus,
encontraríamos una suerte de héroe del Bellum Iugurthinum, y la exaltación
de sus actos sería un ícono de la destrucción de la nobilitas.762 El carácter
político e identitario de Metelo y de Mario es indudable.
El primer aspecto que llama la atención es la presentación que
Salustio ofrece de ambos individuos, cuyos orígenes disímiles no afectan en
su favorable distinción. De Metelo, destaca su energía, su fama inalterable y sin
mancha y su espíritu incorruptible ante la avaricia;763 de Mario, su “diligencia,
honradez, gran conocimiento militar, ánimo grande en la guerra, modesto en
la vida civil, dominador de sus pasiones y de las riquezas”.764 La descripción de
nuestro autor equipara a ambos generales en términos morales o espirituales
en contraposición a los vicios que había venido remarcando. La ausencia de
avaricia es explícita en Metelo, ámbito en el que, de igual modo, Mario no
queda atrás. Así, la función que cumple la descripción de los dos individuos
sobresalientes es la de reforzar la importancia de los vicios y de las virtudes,
aspecto que sobrepasa sus orígenes sociales y geográficos y que se inserta

760
Syme (2002: 157-178).
761
Oniga (1990: 11). Véase también Mathieu (1997: 33), Balmaceda (2010: 112), Brescia
(2015a: LIV-LXVII).
762
Earl (1961: 32-36), Brescia (2015a: L), Comber y Balmaceda (2009: 15).
763
Iug. 43. 1-5.
764
Iug. 63. 2: industria, probitas, militiae magna scientia, animus belli ingens domi modicus, lubidinis
et divitiarum victor.

256
Daniel Nieto Orriols

en la idea de un comportamiento coherente con el ser romano cuyo centro


de atención es el bienestar de la res publica. En esta línea, Salustio aporta
múltiples ejemplos, y por cierto bastante específicos, que evidencian los actos
excelentes de Metelo y de Mario, apegados a los cánones de romanidad que el
amiternio se propone distinguir.
Las acciones paradigmáticas de Metelo se desarrollan en el campo
militar, donde destacan su estrategia y su arrojo en la batalla. Frente a
Jugurta y sus estratagemas, Metelo brilla por su capacidad como general
para reponer las fuerzas, lo que hacía con el ejemplo al frente de las armas,
con la exhortación de las tropas y con su preocupación personal por los
heridos.765 Un comportamiento que despunta los valores de la disciplina
militar tradicional,766 así como una actitud centrada en el bienestar general de
las tropas. En el episodio que narra el primer enfrentamiento entre Metelo y
Jugurta767 vemos a un general que se guía por el mos maiorum tradicional, y el
triunfo de las fuerzas romanas se erige como un ícono de la buena conducción
de un cónsul que manifiesta los fundamentos del ser romano. Precisamente
por ello, al conocer su desempeño en Roma, Metelo y su ejército encontraron
el reconocimiento: “él y su ejército se habían comportado al estilo de los
antepasados”.768 Más allá de los detalles del combate y de los que vendrían
con posterioridad, lo relevante del episodio es el comportamiento de Metelo
y el resultado de la batalla, que Salustio establece en directa relación. Los
romanos vencieron a Jugurta gracias a dos cuestiones fundamentales: por un
lado, el general y sus soldados se comportaron en función de las costumbres
de los antepasados; y, por otro, en la búsqueda del bien común, lo que es
reconocido por los propios romanos.
Estamos, pues, ante un aspecto primordial de la identidad, que no se
entiende por completo sino a partir de la preparación que Metelo diera a sus
tropas antes del enfrentamiento. En efecto, cuando el cónsul llegó a África,
encontró un ejército “apático, nada aguerrido, incapaz de aguantar riesgos y

765
Véase Iug. 51-54.
766
Iug. 54. 1.
767
Iug. 49-54.
768
Iug. 55. 1: ut seque et exercitum more maiorum gereret.

257
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

fatigas, más hábil con la lengua que con la mano, depredador de los aliados
y él mismo presa del enemigo, no sujeto a mando ni a disciplina”.769 Ante
la situación que enfrentaba, las medidas de Metelo se basaron en “obligar a
los soldados a ejercitarse en la disciplina tradicional”,770 método con el que
“saneó al ejército en poco tiempo”.771
La referencia al detalle de la fórmula772 es reveladora, por cuanto evidencia
cómo los vicios que irrumpieron en el ejército a través de Espurio Albino, su
anterior general, destruirían la fuerza de Roma en África. Desde esta perspectiva,
la explicación de nuestro autor no parece tan relevante por el detalle militar
cuanto por su carácter simbólico: muestra a un grupo de romanos que, mediante
el camino adecuado, parece recobrar la romanidad que había degenerado. Una
idea que refuerza la propuesta de una identidad susceptible de construcción y
destrucción, y que demuestra su aplicación transversal sin excepciones. Se trata
de un planteamiento complejo y exigente, ya que establece en la romanidad una
condición que requiere prestar atención permanente al bien y a la moral desde
el anima. Las ideas que revisten esta propuesta se presentan en el proemio del
Bellum Iugurthinum y enmarcan todas las acciones de romanos y de foráneos
desde una concepción filosófica que promueve la conciencia de los actos y el
autocontrol:

El género humano se queja equivocadamente de su


naturaleza, porque, débil y efímera, a su juicio, la gobierna
más bien el azar que las dotes personales. Pues al contrario, si
bien se piensa, encontrarás que no hay otra cosa más grande
ni que sea preferible, así como que a la naturaleza le falta la
energía de los hombres más que fuerza o tiempo […] si los
hombres pusiesen tanto cuidado en los bienes reales como
el afán con que buscan lo ajeno a ellos y que en nada les va

769
Iug. 44. 1: iners inbellis, neque periculi neque laboris patiens, lingua quam manu promptior,
praedator ex sociis et ipse praeda hostium, sine imperio et modestia habitus.
770
Iug. 44. 3: quam maiorum disciplina milites laborare coegisset.
771
Iug. 45. 3: “exercitum brevi confirmauit”.
772
Véase infra IV. 2.

258
Daniel Nieto Orriols

a servir, mucho también peligroso o nocivo, gobernarían el


azar en vez de ser gobernados por él y llegarían a tal grado
de grandeza que, en vez de mortales, serían eternos por su
gloria.773

Las palabras de Salustio explicitan uno de los fundamentos de su


teoría sobre la identidad, esto es, el dominio del anima y el desarrollo de
la virtus. Esta es, precisamente, la alusión que propone con el control de
la naturaleza, que se refiere al espíritu de los hombres bajo el control de
los vicios, para lo cual el mos maiorum se presenta como recurso útil. Es el
desarrollo de las virtudes lo que promueve la construcción de la romanidad,
que se comprende en estrecha relación con la República y su bienestar. De
este modo se desprende de la última frase, que alude a la eternidad de los
hombres por su gloria, cuestión que el amiternio ya había comentado en
el Bellum Catilinae a propósito de la romanidad y de lo grandioso de obrar
bien por la República.774 Desde estas consideraciones, la caracterización
benevolente de Metelo y de sus actos es coherente, así como también su
transformación negativa frente a Mario. En efecto, las acciones de Metelo
cambian drásticamente de rumbo frente al protagonismo que Mario adquiere
en África y en Roma, lo que Salustio comenta, primero, en las trabas que
ponía al líder popular para detener su postulación al consulado,775 y, segundo,
en las acciones diplomáticas que cometía frente a Boco con el único fin de
retrasar la guerra y de perjudicar a Mario, cónsul ya electo.776 Las deplorables
acciones de Metelo se fundamentaban en la enemistad política y social que
le generaba Mario, y más que la relevancia inmediata de sus efectos, Salustio
773
Iug. 1-5: Falso queritur de natura sua genus humanum, quod inbecilla atque aevi brevis forte potius
quam virtute regatur. Nam contra reputando neque maius aliud neque praestabilius invenias magisque
industriam hominum quam vim aut tempus deese […] si hominibus bonarum rerum tanta cura
esset quanto studio aliena ac nihil profutura multaque etiam periculosa <ac perniciosa> petun, neque
regentur magis quam regerent casus et eo magnitudinis procederent, ubi pro mortalibus gloria eaterni
fierent.
774
Sall. Cat. 3. 1.
775
Iug. 64. 2-4.
776
Iug. 83. 2-3.

259
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

parece incorporarlas y comentarlas en tanto en cuanto representan el


enfrentamiento nocivo de las facciones de la Roma de su tiempo. La disputa
sociopolítica entre nobilitas y homines novi, por un lado, entre optimates y
populares, por otro, demostraban sus consecuencias en África, donde Metelo
olvida el bien común y realiza acciones que incluso perjudican a la res publica.
Desde la teoría identitaria de Salustio, el conflicto que suscita Metelo
a la hora de comprender su desempeño radica en su espíritu. Su desarrollo
como general manifestaba un anima que parecía enmarcada en las categorías
y definiciones del ser romano, por lo que sus actos incoherentes no posibilitan
ponderar su romanidad con lucidez. Sin embargo, la clave la encontramos,
justamente, en una precisión de nuestro autor sobre Metelo, de quien aun
cuando advierte “el valor, el amor a la gloria y demás cualidades que la gente
de bien anhela”,777 destaca, al mismo tiempo, “un espíritu despectivo y la
arrogancia, defecto común de la nobleza”.778 La referencia se propone en el
marco de una disputa política de la que el mismo Salustio forma parte y de
la que tomaba lugar desde su obra; empero, la especificación complementa
el sentido de su propuesta, en la que el anima constituye uno de sus ejes
fundamentales. De este modo lo vemos también en Mario, personaje del que
Salustio no obvia la mención de su espíritu.
La ejemplaridad de Mario no deja espacio a dudas. Su desempeño
en el campo militar es evidente, lo que se manifiesta a través de menciones
a su dedicación, su arrojo y su prudencia,779 y del reconocimiento que le
confieren los propios romanos. Tras su victoria ante los númidas en Capsa,
“comenzó a ser considerado más grande y más preclaro”.780 Su intención por
el bien de Roma es tal que Salustio incluso lo justifica por su desempeño
ante aquella ciudad, pues en esta el incendio de la plaza, la ejecución de
mozos númidas, la esclavización y la venta de otros y el saqueo y reparto del
botín –acciones que según el amiternio violentaban el Bellum Iutum-781, se

777
Iug. 64. 1: virtus, gloria atque alia optanda bonis superabant.
778
Iug. 64. 1: animus et superbia, comune nobilitatis malum.
779
Véase, por ejemplo, Iug. 87. 1; 88. 2.
780
Iug. 92. 1: maior atque clarior haberi coepit.
781
La apreciación de Salustio a este respecto no es clara, toda vez que las acciones de Mario

260
Daniel Nieto Orriols

justifican por considerarse fundamentales para la derrota de Jugurta.782 Se


trata, en definitiva, del romano que gana la guerra al rey que tantos problemas
causó a la Urbs. Los detalles de cada enfrentamiento se dirigen a destacar una
imagen de Mario que ofrece una expresión de un ser romano ejemplar y que
se condice con la referencia de su espíritu, que, a juicio de Salustio, es íntegro
y “maduró pronto en medio de las buenas prácticas”.783 El carácter con que
se describe a Mario es paradigmático y resulta interesante que nuestro autor
especifique su nacimiento y crianza en Arpinio, así como su formación en el
ejército y “no en la oratoria griega ni en los refinamientos de la ciudad”.784 Al
igual que se revela con las referencias al espíritu de Metelo, la exposición de
los orígenes de Mario y de su integrum ingenium forma parte de su posición
política; sin embargo, nos parece que revela, asimismo, una intención por
demostrar cómo un romano formado en las afueras de la Urbs, ciudad ya
corrupta, se erige como ejemplo a seguir. Y a este respecto, la mención de
los refinamientos y de la oratoria griega es capital, pues se entienden como
aspectos foráneos nocivos a la identidad.
Múltiples detalles destacan a Mario, pero es en su discurso a los
romanos donde nos parece fundamental su adecuación a la propuesta de
Salustio. Una vez nombrado cónsul y habiendo congregado a la asamblea
popular, presentó una alocución que destaca a los homines novi frente a la
nobleza, para lo cual legitima la virtus generada por los actos y no adquirida
no estarían fuera de derecho. Según la deditio, las ciudades enfrentadas a Roma y derrotadas
quedaban al arbitrio de los romanos, quienes podían hacer, tanto con los bienes como con los
habitantes, lo que quisieran. No era una práctica entendida como política pública –que, por
el contrario, promovía el buen trato hacia los conquistados-, sino generalmente atribuida a un
general en específico; aunque conformaba, de hecho, un acto legítimo. En este sentido, la opinión
de la crítica no destaca las motivaciones de Salustio por explicitar esta acción y se decantan por
considerar que el autor probablemente se dejó llevar por la opinión general de los optimates,
que imputaban la acción injusta a Mario. A nuestro parecer, la afirmación se entiende como un
recurso para evidenciar la importancia del bien común en una acción que, por su naturaleza,
ante el estoicismo de Salustio era execrable. Respecto del episodio véase Paul (1984: 226-227),
Segura (1997: 236, n 157), Piazzi (2015a: 228, n 327).
782
Iug. 91. 7.
783
Iug. 63. 3: artis nonas integrum ingenium brevi adolevit.
784
Iug. 63. 3: non Graeca facundia neque urbanis munditiis sese exercuit.

261
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

desde los antepasados.785 Lo interesante de las palabras de Mario son sus


argumentos, que esgrimen el bienestar de Roma como criterio para definir
a los romanos útiles a la República y para establecer la verdadera nobleza
en aquella que se adquiere mediante las acciones.786 El carácter político
de la expresión es evidente; sin embargo, resulta ilustrador cuando arguye
el fundamento de su propuesta: “es verdad que yo estimo una y común la
naturaleza que posee todo el mundo, y así el más valiente es el que mejor
linaje posee”.787 Las palabras que Salustio pone en boca de Mario descubren
el principio estoico de su razonamiento,788 en el que la naturaleza humana,
igual en términos compositivos, evidencia el eje universal de su propuesta:
todos los hombres están llamados a ser romanos en la medida en que den
forma romana a su naturaleza, a saber, en que forjen un espíritu romano. Y la
forma de lograrlo es evidente y se reitera a lo largo de las obras: imitando el
comportamiento de los antepasados que hicieron grande la República. Desde
esta perspectiva, aunque el discurso de Mario se propone como recurso
político, la discusión que subyace a sus palabras se funda en la romanidad.
Sus palabras destacan el verdadero ser romano en función de la Urbs y de su
bienestar, argumentando para ello a través de los maiores:

[…] Y si su desprecio hacia mí tiene alguna base, que hagan


lo mismo con sus antepasados, cuya nobleza, igual que la mía,
tuvo su origen en el mérito789 […] Tampoco he aprendido
las letras griegas: poco me interesaba aprenderlas, si de nada
había servido a sus maestros para alcanzar la virtud. Por el
contrario, yo soy experto en aquellas cosas que son mucho
más útiles para la República […] Haciendo estas y otras

785
Iug. 85. 13-17.
786
Iug. 85. 13.
787
Iug. 85. 15: Quamquam ego naturam unam et communem omnium existumo, sed fortissumum
quemque generosissumum.
788
Véase supra I.
789
Iug. 85. 17: Quod si iure me despiciunt, faciant ítem maioribus suis, quibus, uti mihi, ex virtute
nobilitas coepit.

262
Daniel Nieto Orriols

cosas semejantes vuestros mayores se hicieron ilustres a sí


mismos y a la República.790

El carácter ejemplar que Mario muestra, empero, se contrarresta con


algunas obras que destacan su arrogancia y desmesura, como demuestran sus
ataques a la nobilitas tras su nombramiento como cónsul. En ese momento,
cuenta Salustio que Mario “la hostigaba con insistencia y enconamiento,
infería heridas, ora a individuos, ora a la clase entera, andaba diciendo que
había obtenido el consulado como un despojo de su victoria contra ellos, así
como otras lindezas llenas de soberbia a su favor y que escocían a aquellos”.791
No sabemos si la explicación de Salustio es para mostrar una posición
política apartada de preferencias faccionarias o si es para demostrar que la
crisis moral de Roma ha llegado hasta lo más profundo de la sociedad;792 sin
embargo, la expresión se comprende si consideramos que cuando Salustio
describe el espíritu de Mario, junto con sus cualidades favorables, advierte
un solo defecto: la avidez de gloria.793 Como explica en el Bellum Catilinae,794
la gloria, en tanto resultado de los actos a favor de la Urbs, es producto de
la ambición, que constituye uno de los dos vicios que nuestro autor destaca
por su nocividad. Los actos de Mario son, en este sentido, producto de la
desmesura, y se inscriben, al igual que los de Metelo, en la lucha faccionaria.

§§§

790
Iug. 85. 32-37: Neque litteras Graecas didici: parum placebat eas discere, quippe quae ad virtutem
doctoribus nihil profuerant […] Haec atque alia talia maiores vostri faciundo seque remque publicam
celebravere.
791
Iug. 84. 1: vero multus atque ferox instare, singulos modo univorsos laedere, dictitare sese consulatum
ex victis illis spolia cepisse, alia praeterea magnifica pro se et illis dolentia.
792
Cf. Comber y Balmaceda (2009: 15-16).
793
Iug. 63. 2.
794
Sall. Cat. 11. 2.

263
Los límites de la romanidad: construcción y destrucción del ser romano

A lo largo de las obras de Salustio, los ejemplos de la identidad


romana dejan en claro el vínculo entre el espíritu, la virtud y la romanidad,
cuya relación la encontramos en la construcción y en la destrucción del ser
romano. A través de Catilina y de Jugurta, nuestro autor ofrece un conjunto
de claves que destruyen la identidad, entre las que destacan, de manera
particular, la avaricia y la ambición como promotoras del quiebre moral, esto
es, el abandono o alejamiento del mos maiorum. Por contraparte, Julio César y
Catón se distinguen como paradigmas de la identidad, toda vez que sus actos
se apegan a los cánones que Salustio perfila en el ser romano. Más allá de
los detalles, la relevancia de ambos ejemplos –destrucción y construcción-
viene dada por la idea de un ser romano susceptible de adquirir por quienes
no eran ciudadanos, lo que se entiende a partir de la universalización de la
virtus en función de la consideración estoica de una humanidad emparentada
por su naturaleza. Múltiples expresiones conducen a esta reflexión, cuyo
propósito último es demostrar que la romanidad no es única ni estática,
sino dinámica y plural. Esta es, precisamente, la mirada que ofrece Salustio a
partir de las intervenciones de Metelo y de Mario, que demuestran, además,
a dos romanos que transitan entre el vicio y la virtud. Con todo, lo que
resulta notable es el modo en que Salustio, a través de los togati, demuestra
una romanidad ejemplar fuera de la Urbs. Se trata de un planteamiento que
se condice directamente con quien es quizás uno de los personajes más
enigmáticos y menos abordados por la crítica, Adérbal. Nos parece que en el
hermano de Jugurta se alojan, pues, las intenciones de Salustio y las claves de
la romanidad.

264
IV
LA TEORÍA DEL SER ROMANO EN SALUSTIO

265
1. Claves de la romanidad

Los ejemplos de la destrucción y construcción de la identidad


en Salustio resultan fundamentales para comprender su propuesta
historiográfica, que ofrece una nueva teoría del ser romano y un conjunto
de claves para su consecución. Los principios que fundan su planteamiento
se albergan en una tradición conceptual y valórica republicana de carácter
tradicional, pero construyen una mirada novedosa en la que destacan tres ejes
interrelacionados. El primero es el espíritu, que se erige como el depositario
de la romanidad. La disposición del anima en función del bien de la res publica
constituye el centro del análisis del amiternio, quien a través de múltiples
exempla descubre una identidad que se construye a partir de la asunción del
mos maiorum. La adhesión a los valores culturales y a la moral de la Urbs es lo
que da forma a un espíritu romano.
Esta concepción del ser romano fundamenta el segundo eje, que se
comprende, a su vez, como consecuencia del primero: la universalización de
la identidad romana. La mirada estoica de Salustio advierte de una romanidad
susceptible de construir por cualquier hombre, lo que entiende a partir de la
concepción de la humanidad con una misma naturaleza corporal y espiritual.
Entendida desde estos principios, la conceptualización da forma al
tercer y último eje, que dice relación con el traspaso entre un ser romano
ligado a lo institucional y otro a la voluntad individual. La apertura de la
romanidad no solo establece un cambio en la manera de entenderla, sino
también de reconocerla en quienes no formaban parte de la comunidad en
términos legales. Se trata de un cambio radical en la manera de comprender

267
La teoría del ser romano en Salustio

el vínculo entre Roma y sus miembros, que ya no se asume desde lo jurídico


sino desde lo cultural.
Desde esta perspectiva, la identidad en Salustio transita desde
su reconocimiento por Roma a través de la civitas hacia la construcción
individual del espíritu. Los ejemplos de desempeño político y militar en las
tres obras refuerzan esta teoría, y nos parece que se ponen a disposición de
sus lectores, independiente de sus orígenes y vínculo jurídico, como claves
para construir la romanidad. Los itálicos del Bellum Iugurthinum constituyen
un caso del todo representativo, toda vez que evidencian la apropiación de la
cultura romana y una actuación coherente con los cánones definitorios de la
identidad. Una situación que, no obstante, también se presenta en Adérbal,
quien responde, de forma icónica, a un caso de romanización. Es en el africano
en quien Salustio personifica su teoría, puesto que entrega la imagen de un
foráneo que, contrario a lo esperado, se comporta como un romano.

Adérbal: un discurso romano


Las apariciones de Adérbal en el Bellum Iugurthinum se comprenden
como parte de la guerra, aunque, a diferencia de Jugurta, desde la primera
mención hasta su muerte se comporta de manera completamente opuesta.
La ambición y la avaricia de Jugurta se contrastan con las actitudes mesuradas
y prudentes de Adérbal, quien, además, a diferencia de Hiensal –tercer
heredero de Micipsa-, ni siquiera manifiesta desacuerdo o desprecio por la
incorporación de Jugurta en el testamento de su padre. Es un africano que
respeta la voluntad y la tradición de sus antepasados, actitudes que a lo largo
del escrito lo perfilan con integridad y benevolencia. Su función más evidente
en el relato es de carácter explicativo: a través de Adérbal entendemos algunos
episodios del conflicto y las conductas injustas de Jugurta. Pareciera entonces
un personaje secundario cuyas acciones se dirigen a reforzar la imagen de
uno de los protagonistas de la guerra: Jugurta. Este es, precisamente, el juicio
que prima entre la crítica especializada, que no centra su atención en el sujeto
en términos históricos, sino a partir de su servicio al propósito narrativo

268
Daniel Nieto Orriols

del amiternio.795 El carácter de Adérbal, empero, suscita cuestionamientos,


puesto que, aun cuando en el relato de la guerra no sea del todo relevante,
en la teoría de la identidad de nuestro autor resulta fundamental, y bajo este
contexto adquiere, a nuestro parecer, un rol preponderante. De este modo
figura en varias de sus intervenciones, que resultan icónicas en la propuesta de
una identidad romana extendida en el orbe y asociada a prácticas culturales.
Las intervenciones de Adérbal en la fuente se clasifican en dos tipos:
directas e indirectas. Las indirectas constituyen referencias al personaje en
la narración, pero sin protagonismo de su parte en los sucesos. Así lo vemos,
por ejemplo, cuando se contextualiza la guerra,796 cuando escapa de su
hermano797 o cuando este último trama un ataque en función de la supuesta
reacción de Adérbal ante una afrenta bélica.798 En las directas, en cambio,
Adérbal reacciona frente a las injusticias de Jugurta, dando claras señales de
protagonismo. De estas últimas, las más representativas son dos alocuciones
que expresa ante el senado romano,799 que, tanto en términos formales como
de contenido, resultan fundamentales en la propuesta identitaria de nuestro
autor.
Una vez contextualizado el conflicto númida y con Roma en
conocimiento del problema, cuenta Salustio que Adérbal, en desventaja
contra el ataque injusto de Jugurta, dirigió un discurso al senado romano
solicitando su ayuda. Una vez que hubo ingresado en la cámara, se dirigió a
los senadores del siguiente modo:800

Padres conscritos, Micipsa, mi padre, al morir, me advirtió


que yo solo debía considerar mía la administración del reino
de Numidia, siendo así que la autoridad y el poder sobre
795
En esta línea véase La Penna (1973: 180-186), Dué (2000: 311-314).
796
Iug. 5. 7; 9. 3; 10. 8; 11. 3; 13. 1-3.
797
Iug. 13. 4; 21. 2.
798
Iug. 21. 4.
799
Si bien consideramos los dos mensajes como discursos de Adérbal, el primero (Iug. 14. 1-25)
lo expresa directamente en la cámara senatorial. El segundo (Iug. 24. 2-10), mediante un mensaje
que envía a través de legados.
800
Véase el discurso completo en el apéndice 5.

269
La teoría del ser romano en Salustio

él estaban en vuestras manos; también debía esforzarme


en la paz y en la guerra por ser de la máxima utilidad para
el pueblo romano; a vosotros tenía que consideraros como
parientes, como allegados; que, si obraba así, yo encontraría
en vuestra amistad el ejército, las riquezas, la protección del
reino801 […] propio de la majestad del pueblo romano sería,
con todo, impedir la injusticia y no permitir que el reino de
nadie creciese a base de crímenes. Pero es el caso que he sido
expulsado de unos territorios que el pueblo romano dio a
mis antepasados, de donde mi padre y mi abuelo expulsaron
junto a vosotros a Siface y a los cartagineses […] al
cometerse esta injusticia contra mí, habéis sido despreciados
vosotros802 […]. Si conservase a salvo todo lo que he perdido
o, siendo de mi sangre, se ha vuelto contra mí, pese a ello,
de acontecerme algún mal imprevisto, vendría a rogaros a
vosotros, padres conscritos, pues a vosotros compete, dada
la grandeza de vuestro poder, la observancia del derecho y la
atención a todas las injusticias.803

El discurso presenta a un individuo que no solo utiliza argumentos y


conceptos propiamente romanos, sino que lo hace, además, como un romano
propiamente tal. De este modo se infiere, por ejemplo, del uso de la fórmula
patres conscripti, que emplea en más de seis ocasiones804 para dirigirse a los
senadores romanos. De casi todos los discursos en las obras de nuestro autor,
801
Iug. 14. 1-2: Patres conscripti, Micipsa pater meus moriens mohi praecepit ut regni Numidiae
tantummodo procurationem existumarem meam, ceterum ius et imperium eius penes vos esse; simul
eniter domi militariaque quam maxumo usui esse populo Romano, vos mihi cognatorum, vos adfinium
loco ducerem: si ea fecissem, in vostra amicitia exercitum, divitias, munimenta regni me habiturum.
802
Iug. 14. 8-9: Verum ego eis finibus eiectus sum quos maioribus meis populus Romanus dedit, unde
pater et avos meus una vobiscum expulere Syphacem et Carthaginiensis […] vos in mea iniuria
despecti estis.
803
Iug. 14. 16: Si omnia quae aut amisi aut ex necessariis advorsa facta sunt incolumia manerent,
tamen, si quid ex inprouiso mali adcidisset, vos implorarem, patres conscripti, quibus pro magnitudine
imperi ius et inurias omnis curae ese decet.
804
Iug. 14. 1; 3; 4; 6; 8; 12; 13; 16; 18; 25; 24. 2.

270
Daniel Nieto Orriols

solo los romanos más próximos a un comportamiento basado en el mos


maiorum emplean la fórmula patres conscripti,805 como lo hacen César y Catón
en el Bellum Catilinae. Se trata de una intervención cuyo propósito es destacar
los valores republicanos de una época anterior a la de Salustio que, como hemos
referido, constituyen el ideal de la romanidad que el amiternio se propone
entregar a sus lectores. Así, patres conscripti alude al momento en el que los
plebeyos fueron admitidos en las magistraturas, por lo que la expresión es un
recurso para vincular a Adérbal con el pasado que el autor considera glorioso
y digno de imitar. A partir de ahí, otorga un marco valórico que legitima el
discurso de un africano que, al solicitar la ayuda de Roma, atiende al modo en
que esta debería brindársela por el estrecho vínculo político e histórico que
las unía. En este contexto, la referencia de Adérbal hacia la autoridad romana
resulta decidora. Cuando señala el imperium806 romano sobre Numidia lo
menciona en su relación con el ius, por lo que adquiere sentido en función de
la auctoritas legitimada en la dignitas que, para el marco de la guerra, supone su
desarrollo a partir de los actos realizados bajo el bellum iustum. De modo que
las palabras de Adérbal lentamente construyen un retrato de la manera en la
que los romanos deberían actuar frente a la injusticia cometida ante un aliado,
estableciendo, además, una directa relación entre la grandeza de la Urbe y el
cumplimiento de la justicia. De cabal importancia resulta este último aspecto,
ya que evidencia, al igual que en su hermano Jugurta, el conocimiento de
un conjunto de principios jurídicos romanos que, sin más, constituían el
argumento propuesto por la misma Roma frente a otros pueblos en estado
de beligerancia.807 No son, por tanto, palabras al azar, sino un conjunto de
oraciones bien pensadas por Salustio para mostrar una imagen de Adérbal
como romano, cuyo actuar mesurado, respetuoso de las leyes y en función
de la tradición histórica y jurídica de Roma, permiten contemplarlo como un
romano en África.

805
Sall. Cat. 51. 1; 4; 11; 15; 26; 37; 2; 7; 35. Cf., no obstante, los casos de Filipo (Sall. Hist. 1.
77. 1: 1. 77. 9) y de Pompeyo (Sall. Hist. 1. 98. 1), que, con todo, proponen una imagen que se
condice con el planteamiento axiológico del autor.
806
ceterum ius et imperium eius penes vos esse: el derecho y la autoridad están en vuestro poder.
807
Cic. Off. 13. 2-3.

271
La teoría del ser romano en Salustio

En la obra, las palabras del africano van acordes con su


comportamiento respetuoso por la autoridad y por el derecho, lo que ocurre
incluso en circunstancias que le son poco ventajosas. Así se desprende, por
ejemplo, cuando se entrega ante su hermano luego del enfrentamiento en
Cirta,808 situación en la que respeta el derecho aun intuyendo que la muerte
lo esperaba. Desde esta perspectiva, el retrato de Adérbal no solo se condice
con el de un romano, sino con el de uno ejemplar; condición que se refuerza
aun más si consideramos que tanto el comportamiento como la expresión
de Adérbal evocan los consejos que Escipión diera a Jugurta en Numancia,
cuando le advertía del correcto vínculo que debía mantener con la Urbs. En
efecto, cuando Escipión Emiliano triunfó ante los celtíberos, antes de que
Jugurta regresara a su patria, le advirtió:

Que cultivase la amistad con el pueblo romano más bien de


una manera oficial que particularmente, y que no se habituara
a ser pródigo con nadie, pues era peligroso comprar a unos
pocos lo que pertenece a muchos. Si quería preservar sus
aptitudes, la gloria y el reino le llegarían por sí mismos; pero
si avanzaba demasiado aprisa, él mismo se daría de bruces a
causa de su dinero.809

Los consejos de Escipión destacan dos ideas clave del comportamiento


romano que se condicen con los valores y problemas de los que que Salustio
da cuenta. En primer lugar, distinguimos el bien común, que se desprende
de la importancia de establecer relaciones oficiales con Roma y no con
particulares. La relevancia de este planteamiento no solo radica en función de
la política de Jugurta o de Numidia hacia Roma, sino que constituye una crítica
al desarrollo histórico de los tiempos del autor. Salustio, a través de Escipión,

808
Iug. 26. 1-3.
809
Iug. 8. 2: […] monuit, ut potius publice quam privatim animitiam populi Romani coleret neu
quibus largiri insuesceret: periculosque a paucis emi quod multorum esset. Si permanere vellet in suis
artibus, ultro illi et gloriam et regnum venturum; sin properantius pergeret, suamet ipsum pecunia
praecipitem casurum.

272
Daniel Nieto Orriols

manifiesta la importancia del ejercicio político para el bien de la communitas,


planteamiento que critica la lucha faccionaria y las debilidades que esta
acarreaba a la Urbs y al ser romano. Ideas que, como observamos, se refuerzan
a través de Metelo y de Mario. En segundo lugar, se desprenden los dos vicios
reiterados en la obra: avaritia y ambitio, que se aluden indirectamente a través
de las consecuencias de la desmesura. En este caso, la más representativa es la
avaricia que se relaciona con el dinero. Las palabras de Escipión, exemplum de
romanidad, conforman un argumento de autoridad y refuerzan los valores y
la moral fundamentales al ser romano.
No sabemos si Adérbal conoció los comentarios que Escipión
dio a Jugurta, pues nuestro autor no profundiza ni detalla la relación de
los hermanos antes del conflicto; sin embargo, sus acciones demuestran
ejemplaridad a partir de los cánones entregados por el cónsul que derrotó a
los numantinos, Escipión Emiliano. La mesura que lo caracteriza, así como
el respeto al derecho y la justicia, se complementan con las expresiones de
su discurso que establecen un paralelo con las ideas de Escipión. De este
modo se desprende de las referencias a la vinculación histórica y oficial entre
su reino y la Urbs,810 que compara con la relación particular de Jugurta con
algunos romanos;811 o, por citar otro ejemplo, cuando rememora a su abuelo
Masinisa, quien instruyó a los númidas de manera “que no tratáramos a nadie
excepto al pueblo romano, ni aceptáramos alianzas o pactos nuevos; que
en vuestra amistad hallaríamos de sobra gran protección, y que si la suerte
de este imperio vuestro cambiaba, nosotros habríamos de perecer junto a
él”.812 Si las palabras del africano se inspiran en Escipión o si constituyen una
adecuación de nuestro autor no tenemos certezas; sin embargo, a través del
discurso, Salustio, de manera paulatina, construye una imagen de Adérbal
en las antípodas de Jugurta, esto es, en la construcción de la romanidad.

810
Iug. 14. 3; 6; 8; 12; 18; 24. 3.
811
Iug. 14. 20.
812
Iug. 14. 18: ne quem coleremus nisi populum Romanum, ne societates, ne foedera nova acciperemus:
abunde magna praesidia nobis in vostra amicitia fore; si huic imperio fortuna mutaretur, una
occiduntum nobis ese.

273
La teoría del ser romano en Salustio

Una representación que, en definitiva, se propone desde las virtudes relevantes


de la cultura romana, mas encarnadas en un númida.
El problema con Adérbal, más allá de que esté en África involucrado
en una guerra que en principio no afecta directamente a Roma, estriba en
que su condición de aliado de la Urbs no constituye, desde un punto de vista
jurídico, un estatuto de romanidad. Al igual que con Jugurta, la condición
clientelar de Numidia permitiría entender su proximidad con los romanos.
No obstante, las características y el desempeño que tornaron a Jugurta
especialmente cercano no se presentan en su hermano; salvo, por cierto, su
probable conocimiento del latín.813 Salustio no comenta nada ni de la infancia
ni de la participación de Adérbal en las guerras de su pueblo y tampoco señala
vínculos con algún romano en específico. El único dato con el que contamos
lo entrega el propio númida, que al expresarse ante los senadores aduce su
alianza y su amistad con los romanos desde su nacimiento.814 Desde esta
perspectiva, Adérbal constituye un caso complejo.
Las fuentes que narran la guerra de Jugurta o las relaciones entre
Numidia y Roma apenas si lo mencionan, y otras, de hecho, lo pasan por alto.
Plutarco (Vit. Mar. 7-11; 32. 4; Vit. Sil. 2-6), que aborda la guerra, omite palabra
sobre Adérbal; los fragmentos de Apiano (Pun. 1-5 ) sobre los problemas
numídicos tampoco lo señalan; y Tito Livio (45. 13-14), que en su repaso de
África da cuenta del vínculo entre Masinisa y la Urbe, tampoco lo nombra.

813
Salustio no detalla en qué idioma se dirigió Adérbal al senado, pero, al igual que con Jugurta, no
advierte de intérpretes o intermediarios, por lo que suponemos que lo hizo en latín. Además, por
el tenor del discurso, los conceptos que utiliza, los conocimientos que demuestra y, en definitiva,
por ser aliado de los romanos durante toda su vida, es del todo razonable que el discurso lo
emitiría en latín. El problema es que no tenemos antecedentes de esta alocución en otras fuentes,
y, por lo mismo, comprendemos que se trata de una invención retórica de Salustio para evidenciar
el carácter de Adérbal y el tenor de la guerra. No obstante, al igual que sucede con la carta de
Mitrídates en las Historiae, lo que interesa del discurso son sus condiciones de posibilidad, toda
vez que estas dan cuenta de la verosimilitud del texto en función de sus propósitos. Por ello,
no resulta tan importante si las palabras de Adérbal fueron textuales o no. Lo relevante es que
Salustio muestre a un aliado africano hablando como romano, puesto que ese hecho conforma
parte de una realidad histórica que, nos parece, intenta exponer con claridad.
814
Iug. 14. 2.

274
Daniel Nieto Orriols

Además de Salustio, Diodoro Sículo lo señala en su Βιβλιοθήκη ἱστορική


(Biblioteca Histórica). Tanto el refugio de Adérbal en Cirta como el apoyo
que le brindaron los itálicos coincide en ambas fuentes,815 pero en Diodoro
(34/35. 31) encontramos una divergencia en el mensaje frente al senado, que
se expresa a través de algunos legati. Es probable que el fragmento de Diodoro
se refiera a la segunda comunicación de Adérbal, que Salustio también pone
en boca de legados,816 aunque, de todos modos, la Biblioteca Histórica no
especifica las palabras del mensaje. El detalle confirma la relación entre el
númida y el senado durante la guerra; sin embargo, no aporta mayormente
a la comprensión del conflicto, y menos aún a entender el rol que Salustio
otorga a Adérbal en la narración. A diferencia de Jugurta, quien convivió con
los romanos en Numancia, Adérbal no adquiere mayor importancia en la
historia de la Urbs y tampoco puede vincularse directamente con una relación
jurídica más profunda que la de un aliado. Cabe preguntarse, entonces, ¿por
qué Salustio muestra a un africano actuando como romano? Y, asimismo,
¿por qué propone que un foráneo señale a los romanos cómo deberían actuar
en función de su propia ley y tradición?
La explicación encuentra sentido en términos narrativos e históricos.
En términos narrativos, podría tratarse de un recurso asociado a dos funciones:
moralizante y política. En cuanto a la primera, la imagen y las palabras de
Adérbal constituirían un recurso para criticar a los romanos a través de un
extranjero, quien, como espectador ajeno la Urbs y a sus conflictos internos,
evidencia la crisis axiológica de su tiempo. Desde esta perspectiva, el primer
discurso de Adérbal enmarca la moral romana y establece los criterios de
su transgresión, lo que se percibe con claridad en el apoyo de los senadores
de la nobilitas a la causa injusta de Jugurta, así como también en la muerte
de Adérbal, que se comprende por la inacción de Roma en la protección
hacia un aliado que en el segundo discurso suplica ayuda.817 De acuerdo
con los estudiosos del Bellum Iugurthinum,818 el carácter suplicante de las

815
Diod. Sic. 34/35. 31. 1.
816
Iug. 23. 2.
817
Iug. 24. 2.
818
Véase La Penna (1973: 353), Dué (2000: 311ss). Esta última mirada resulta sugerente

275
La teoría del ser romano en Salustio

intervenciones contribuye a la connotación trágica de la obra, que da fuerza a


la crítica y a la propuesta moralizante que busca interpelar a los lectores.
En cuanto a la función política, en Adérbal podemos considerar
un modelo de legitimación del propio Salustio, quien, en tanto historiador
y político, se comprendería en una situación análoga a la del africano.
Al igual que con Adérbal, Salustio se posiciona en una condición de
superioridad moral que otorga legitimidad a su propuesta historiográfica.819
La ejemplaridad del discurso de Adérbal, que señala a los romanos cómo
deberían obrar, se comprende en paralelo con la composición de Salustio,
que, para ser considerado, explicita los problemas que trajo a Roma la omisión
de la solicitud de Adérbal, quien tenía la razón. Como Adérbal, pues, Salustio
transmite un mensaje que sus lectores deberían considerar certero y, por lo
tanto, aceptar.
Si bien las funciones narrativas se complementan y son coherentes,
responden parcialmente a la intervención de Adérbal y al carácter romano
que expresa a través de su discurso, que es, en términos historiográficos,
un problema al rol activo de la obra.820 En efecto, tal y como señalamos, el
propósito operativo de los textos de Salustio requería de verosimilitud,821 por
lo que ofrecer un relato incoherente con la realidad constituiría un problema
a su credibilidad. En este sentido, las herramientas que Salustio utiliza en sus
discursos responden, de manera general, a cuestiones conocidas en su tiempo,
lo que ocurre con énfasis en la catalogación y la definición de los interlocutores

al problema de la identidad, por cuanto en el análisis de la obra plantea que Salustio seguiría
modelos de la tragedia para la construcción de su obra. En particular, reconoce a Eurípides, Enio
y Cátulo, y destaca, con énfasis, que la implementación sería producto del amplio público al que
se dirigía. La tragedia, conocida por diversos pueblos debido a las influencias de los modelos
griego y romano, la convertirían en un modelo comprensible y amigable a un público extenso.
Desde la perspectiva que hemos afirmado, esto es, que la obra de Salustio constituye una suerte
de manual de la romanidad, el sentido de la tragedia tiene sentido en Adérbal, toda vez que bien
podría tratarse de un ejemplo de las transformaciones de un foráneo hacia la romanidad.
819
Véase supra I. 2.
820
Con rol activo nos referimos al carácter útil en términos sociopolíticos, lo que se entiende en
función del propósito que adquiere en términos políticos y moralizantes. Véase supra I. 2.
821
Véase supra I. 2.

276
Daniel Nieto Orriols

involucrados. Cuando se refiere a extranjeros así lo señala y cuando se refiere a


romanos también. En este marco, el caso resulta paradigmático, puesto que, si
Salustio requería ser creíble, es posible vislumbrar que la inclusión de Adérbal
como romano no responda a una situación irreal, sino a una histórica que
pone al descubierto un claro ejemplo de quien ha construido su identidad:
Adérbal, pues, se ha convertido en un romano, mas un romano de África.
En términos históricos, entonces, la comprensión de Adérbal y de
sus palabras sobrepasa el carácter de recurso literario y exhibe un ejemplo
icónico de la teoría salustiana del ser romano. Por un lado, demuestra cómo,
lejos de la corrupción y de los conflictos sociopolíticos de la Urbe, el respeto
por la tradición y por las costumbres de la cultura romana ha desarrollado
la romanidad ejemplar en un africano, al punto de que incluso manifiesta
a los senadores cómo actuar. Por otro lado, Salustio, a través de Adérbal,
consolida la idea de que el ser romano ya no se condice con el reconocimiento
ciudadano, sino que radica en la apropiación cultural, y, a partir de esta, en
la formación del espíritu. Desde esta perspectiva, cabe preguntarse de qué
manera o qué factores pudieron incidir en que Adérbal conociera y asumiera
la cultura romana.
La vinculación política entre Roma y Numidia ya en el siglo III a.
C. permite suponer que la cultura romana, al menos durante el reinado de
Micipsa (148-118 a. C), padre de Adérbal, habría sido ampliamente extendida
en el reino africano, puesto que, durante la segunda Guerra Púnica, el tratado
entre númidas y romanos establecería los lazos y circunstancias para ello.822

822
Si bien Salustio atestigua una proximidad entre romanos y númidas antes de la guerra contra
Jugurta, no es del todo claro que Roma se involucrara profundamente en la política de Numidia,
y, de hecho, parece haberle otorgado libertades y propugnado su poderío en la zona. Ante el
peligro de Cartago, es probable que utilizara al reino de los númidas como defensa, para lo que
habría apoyado su poderío. Se trataba, no obstante, de un apoyo controlado y mesurado. Desde
esta perspectiva, los vínculos que Salustio manifiesta se comprenden como referencias sobre
todo culturales y conceptuales, lo que se comprende habida cuenta de que el norte de África,
a partir del 101 a. C., sería anexado principalmente a través de la ley -sobre este proceso véase
Harris (1979: 134)-. Lo más probable es que Salustio aluda al pasado de Numidia en términos
anacrónicos y que conciba la cercanía entre los pueblos desde las características de sus propios
tiempos. Con todo, las influencias se advierten en términos de las clases dirigentes, lo que sí se

277
La teoría del ser romano en Salustio

De este modo se desprende a partir de Tito Livio,823 quien advierte del tratado
entre los romanos y Sifax, rey de los númidas, quienes combatieron contra los
cartagineses.824 Para el desarrollo de la alianza y el apoyo militar, Sifax solicitó
a Roma que entrenaran a sus tropas en el combate. La instrucción estuvo a
cargo de Quinto Estatorio, quien:

alistó a los soldados de infantería para el rey entre la numerosa


juventud, y organizándolos según el modelo romano,
les enseñó a forman, maniobrar, seguir las enseñanzas y
guardar las filas, y los habituó de tal forma a los trabajos de
atrincheramiento y demás deberes militares que al poco
tiempo el rey tenía tanta confianza en la infantería como en la
caballería, venciendo a sus enemigos cartagineses al chocar
con ellos en campo abierto en una batalla en toda regla.825

La explicación de Tito Livio es interesante, puesto que evidencia


una formación proxime morem Romanum, esto es, casi al estilo romano, de
la que podemos destacar dos aspectos relevantes. El primero es el carácter
de la enseñanza, que parece más un proceso formativo que supera el puro
adiestramiento técnico. Así se infiere cuando advierte el modo en que
evolucionaron en la comprensión de la lucha y en la eficacia militar, que
suponen el aprendizaje de los conceptos y estrategias características de
los romanos. En esta línea, y en directa relación, el segundo aspecto a
destacar es, precisamente, la capacidad transformadora del modelo romano
implementado. Tito Livio no informa con detalle; sin embargo, por sus
características y sus resultados es coherente con el modelo que el propio

comprende a partir del clientelismo generado a partir del siglo II a. C. Respecto de la política
romana en Numidia en tiempos de Salustio: Paul (1984: 264-268), Sampson (2010: 12ss).
823
Livy 24. 48. 2-13.
824
Respecto de Sifax y su vínculo con Roma véase Gozalbes (2005: 69-96).
825
Livy 24. 48. 11-12: [et Statorius] ex multa iuuentute regi pedites conscripsit ordinatosque proxime
morem Romanum instruendo et decurrendo signa sequi et seruare ordines docuit, et operi aliisque iustis
militaribus ita adsuefecit ut breui rex non equiti magis fideret quam pediti conlatisque aequo campo
signis iusto proelio Carthaginiensem hostem superaret.

278
Daniel Nieto Orriols

Salustio comenta en el Bellum Iugurthinum, ese que Metelo implementó


frente a un ejército vicioso con resultados favorables. Un modelo tradicional
cuyo fundamento radicaba en los valores y en la disciplina de los antepasados,
es decir, en el mos maiorum, fundamental en el desarrollo de la identidad.
Los numerosos jóvenes que formaban parte del ejército de Sifax,826
formados en este modelo, a poco andar engrosaron las filas del reino de
Masinisa,827 padre de Micipsa, de cuya alianza con los romanos Adérbal
comenta y es, al mismo tiempo, prueba de su extremada cercanía. Más allá
de la especulación, la proximidad que Masinisa tuvo con los romanos no
solo la atestigua Salustio, sino también Apiano,828 quien explica la estrecha
vinculación entre el rey y los Escipiones, que influenciaron la política en
Numidia durante buena parte del siglo II a. C.
Si fue el propio Masinisa quien acercó su reino a la romanidad, no
resulta para nada incoherente el testimonio que Diodoro Sículo entrega de
su hijo Micipsa, a quien caracteriza como “el más civilizado de todos los
reyes númidas, y vivió mucho en compañía de educados griegos a quienes
convocó en su corte. Tuvo un gran interés en la cultura, especialmente la
filosofía, y envejeció tanto en el ejercicio del poder como en la búsqueda de
la sabiduría”.829 La inclinación del rey por la sabiduría griega se condice con
826
Livy 24. 48. 7.
827
Salustio no entrega detalles, pero el tratado inicial entre romanos y númidas sería con
el reino occidental y su monarca Sifax. Su posterior alianza con los cartagineses llevaría a los
romanos a aliarse con Masinisa, hijo de Gaia –Gala-, rey de oriente, logrando así derrotar las
fuerzas de Cartago y del reino de Numidia occidental, momento en el que los propios romanos
concederían el poder del reino a Masinisa. El vínculo entre los romanos y el reino de Masinisa
lo atestigua Apiano, que advierte de la condición clientelar de Numidia y de la estrecha relación
entre el monarca y los Escipiones, quienes, durante casi todo el siglo II a. C., influenciarían la
política interna de Numidia. En este marco, las influencias culturales en época de Sifax, que
desprendemos de Tito Livio, resultan sumamente relevantes, ya que muestra el influjo de la
cultura romana desde momentos previos a su alianza política con Masinisa, así como también la
proximidad hacia Roma entre quienes se conviertieron en opositores en la guerra. Véase: App.
Pun. 105-106; Paul (1984: 264-265), Kadra-Hadjadji (2013: 155-160).
828
App. Pun. 105.
829
Diod. Sic. 35: (Μικίψαν) ὃς ἐπιεικέστατος τῶν κατὰ Λιβύην βασιλέων γενόμενος καὶ πολλοὺς
τῶν πεπαιδευμένων Ἑλλήνων μεταπεμπόμενος συνεβίου τούτοις. πολλὴν δὲ ἐπιμέλειαν ποιούμενος

279
La teoría del ser romano en Salustio

la que los propios romanos generaron durante el siglo II a. C., con énfasis
desde la conquista de los reinos helenísticos.830 No parece extraño, en este
sentido, que el monarca cercano a los romanos generara intereses similares
a los de la Urbs, sobre todo si consideramos que algunos escritores griegos
de la época centraban su atención en Roma.831 Con todo, lo más interesante
de la expresión de Diodoro es que destaca el carácter civilizado de Micipsa,
lo que constituye una de las claves del traspaso de la cultura romana. Solo a
través de Roma se construye la civilización, y el caso de Micipsa arroja, desde
las palabras de Diodoro, un retrato coherente con el que Salustio ofrece de
Adérbal.
Desde esta perspectiva, la caracterización que el amiternio desarrollo
de los númidas se comprende desde la expansión política romana, cuyos
efectos culturales suscitaron la construcción de un espacio interconectado
en el Mediterráneo. La percepción de Salustio sobre Adérbal como un
romano es clara, y se reafirma, además, con el reconocimiento que le otorgan
los itálicos,832 ejemplos colectivos de romanidad. Adérbal, al igual que los
itálicos, actúa como romano porque forma parte de una misma comunidad
cultural, que, no obstante sus códigos comunes, se vislumbra también con
las diferencias que se manifiestan en la escena política y en sus actos frente
al senado y a Jugurta.833 En este marco, Adérbal ha adoptado y adaptado
la romanidad, y constituye, en definitiva, un ejemplo de la romanización,
proceso que Salustio muestra y ejemplifica en el Bellum Iugurthinum.

παιδείας, μάλιστα δὲ φιλοσοφίας, ἐνεγήρασε τῇ δυναστείᾳ καὶ τῇ φιλοσοφίᾳ.


830
Gruen (1994: 56ss), Rawson (2002: 3ss, esp. 54-65).
831
Buen ejemplo encontramos en el mismo Diodoro Sículo, griego que escribe para un público
principalmente romano. Cf. Rawson (2002: 61).
832
Iug. 21. 2.
833
El comportamiento de Adérbal es en muchos sentidos ejemplar, pero la pasividad que manifiesta
ante su hermano, quien comente actos de injusticia, no representa el carácter típicamente romano
que disputa y promueve –o al menos propugna verbalmente- la reivindicación de la justicia.

280
Daniel Nieto Orriols

Geografía y etnografía de África:


digresión o romanización
Por su brevedad, por su generalidad y por el sentido que adquiere
en la explicación de la guerra, el propósito del excurso sobre África834 que
Salustio integra en el Bellum Iugurthinum constituye un episodio complejo.
Tras comentar el reparto del reino de Numidia entre Adérbal y Jugurta,
Salustio dedica tres parágrafos (17-19) a la descripción de África en términos
geográficos y etnográficos, en los que destacan las características de los
pueblos que se asentaron desde tiempos remotos hasta los del propio autor.
Si bien la exposición se presenta de manera tal que los lectores se acerquen
al escenario de los eventos y a pueblos con que los romanos sostuvieron
amistad,835 su desarrollo no es del todo coherente, puesto que, por un lado, se
aborda con una brevedad y simplificación plagada de errores;836 y, por otro, la
información no aporta a la comprensión del conflicto.
La crítica especializada advierte que la descripción presenta dos
funciones generals en la obra. En primer lugar, considera que se trata de
un segmento inspirado en la historiografía helenística cuyo propósito se
relacionaría más con la demostración de la erudición del autor que con un
sentido explicativo real.837 Sería, en definitiva, un tópico historiográfico
tradicional. En segundo lugar, destaca el sentido político del episodio, que
evidencia las intenciones por demostrar las diferencias entre Roma y África,
así como por establecer límites más allá de los geográficos. La exposición
daría cuenta, entonces, del desorden endémico del norte de África, que se
plantea en el carácter nómada e incivilizado de los pueblos que lo habitan. Al
mismo tiempo, la breve narración de su historia, que se describe en términos
de involución cívica, manifestaría las diferencias entre un estado ordenado
gracias a la unidad y la anarquía que suscita la división social y política.838

834
Iug. 17-19.
835
Iug. 17. 1.
836
Cf. Syme (2002: 142-150), Paul (1984: 2 y 4), véase supra I. 2.
837
Syme (2002: 152), Wiedemann (1993: 52).
838
Véase Wiedemann (1993: 52-53).

281
La teoría del ser romano en Salustio

Desde esta perspectiva, se trataría de un recurso para demostrar los confines y


fronteras del mundo, lo que adquiere utilidad en términos prácticos y políticos.
En términos prácticos, contribuye a la construcción de una concepción del
mundo civilizado y bárbaro; en términos políticos, permite identificar en la
guerra un lugar hostil y de difícil acceso, necesitado de orden y delimitación a
través de la intervención de los romanos.839 Más allá de su utilidad, se trataría
de una digresión de la obra y de su propósito. Sería, entonces, un segmento
inconexo con el proyecto historiográfico de Salustio.
Desde el punto de vista de la trama, el episodio constituye, sin
duda, una digresión; no obstante, si consideramos el desarrollo de la teoría
identitaria de Salustio, el texto no solo resulta coherente y apropiado, sino
que entrega clara información sobre las transformaciones culturales del norte
de África tras el asentamiento romano. En efecto:

Tiene el África por límite a Occidente el estrecho de nuestro


mar y el Océano; a oriente, una llanura en declive que es el
lugar que los nativos llaman Catabambo. El mar es bravo, sin
puertos; el campo, fértil en cosechas, bueno para el ganado,
improductivo para los árboles; hay escasez de agua de lluvia y
de manantial840 […] Originariamente ocuparon el África los
getulos y libios, huraños e incivilizados, cuya alimentación
era carne de animales salvajes y el forraje de la tierra, como
las bestias. Estos individuos no eran gobernados por hábitos,
leyes o mando de nadie; nómadas, trotamundos, tenían por
residencia la que obligaba la noche.841

839
Oniga (1990: 65ss), Green (1993: 188), Comber - Balmaceda (2009: 202).
840
Iug. 17. 4-5: [Africam…] Ea finis habet ab occidente fretum nostri maris et Oceani, ab ortu solis
declivem latitudinem, quem locum Catabathmon incolae appellant. Mare saevom, inportuosum; ager
frugum fertilis, bonus pecori, arbori infecundus; caelo tarraque penuria aquarium.
841
Iug. 18. 1-3: Africam initio habuere Gaetuli at Libyes, asperi incultique, quis cibus erat caro ferina
atque humi pabulum uti pecoribus. Ii neque moribus neque lege aut imperio quouisquam regebantur:
vagi palantes, quas nox coegerat sedes habebant.

282
Daniel Nieto Orriols

La descripción de África establece dos demarcaciones definidas


y relacionadas con la teoría de la identidad. Por un lado, una delimitación
geográfica que evidencia los territorios próximos a Roma y los alejados de
ella, lo que se comprende desde la ubicación de “nuestro mar”; y, por otro, una
delimitación cultural que se plantea en los pueblos huraños e incivilizados,
que se asocian con las bestias. El sentido de la frase resulta decidora, puesto
que es una referencia en paralelo a la que Salustio manifiesta en el Bellum
Catilinae,842 que destaca el estado bestial de los hombres que no desarrollaban
su espíritu. Se trata de una reflexión característica de sus tiempos que, como
señalamos, la propone también Cicerón,843 por lo que constituye un modo
de explicitar el desarrollo cultural y, con énfasis en Salustio, un camino para
caracterizar a aquellos pueblos que no conocen la romanidad.
En este marco, la proximidad geográfica al mar de los romanos
se transforma en referencia geográfica y cultural, y se asocia al proceso
civilizatorio que los romanos propugnarían en el orbe. Así se observa en la
alusión que Salustio realiza al recorrido histórico de los pueblos que habitaron
África, cuyo acercamiento geográfico a Roma parece suscitar el desarrollo de
la vida urbana e imperial, y, los que se alejan, lo contrario.
De este modo se desprende, por ejemplo, de los persas, que, en
la medida en que se alejan del mar romano, paulatinamente desarrollan
acciones incivilizadas, cuyo momento de mayor barbarie viene dado cuando
se mezclan con los getulos y se trasforman en nómades.844 El cambio de los
persas vendría con el crecimiento de su poder, que los llevaría a separarse del
grupo y a dirigirse a los territorios de Numidia. Allí adoptaron el nombre de
númidas, y luego, de acuerdo con Salustio, “alcanzaron renombre y gloria para
sí, sobre todo los que habían avanzado más hacia nuestro mar”.845 El territorio
queda entonces delimitado por el desarrollo de los númidas, quienes solo
lograron superponerse a otros pueblos cuando se aproximaron a Roma. La
cercanía a la cultura romana como promotora de la civilización se reafirma,

842
Sall. Cat. 1. 1-4.
843
Off. 1. 4; Cf. supra III, Preliminares.
844
Iug. 18. 5-8.
845
Iug. 18. 12: nomen gloriamque sibi addidere, magis ii qui ad nostrum mare processerant.

283
La teoría del ser romano en Salustio

del mismo modo, con los pueblos que habitan alejados, como ocurre, en los
tiempos del autor, con los getulos, quienes viven “unos en chozas, y otros,
menos civilizadamente, de un sitio para otro”.846
La explicación de nuestro autor es históricamente errónea;847 sin
embargo, en su composición reafirma la propuesta general de su teoría y nos
permite comprender, desde la propia temporalidad del autor, las posibles
influencias culturales que confluyeron en el reino de los númidas. Es el
propio Salustio quien entrega luces de este proceso, lo que deducimos de
la íntima relación entre los romanos con el reino de Masinisa y de Micipsa,
así como del hecho de que “durante la guerra contra Jugurta, la mayor parte
de las ciudades de proveniencia púnica y los territorios que los cartagineses
habían ocupado recientemente, los administraba el pueblo romano con sus
magistrados”;848 situación que despeja varias dudas respecto a la influencia
política y cultural de los romanos en el África de Adérbal y de Jugurta. Desde
esta perspectiva, si bien el proceso histórico que Salustio narra en su excurso
es impreciso, constituye una instancia que ayuda a comprender su perspectiva
y su propuesta. No se trata, entonces, de una digression: el episodio de África
es una narración útil a los propósitos identitarios del autor.
Con todo, las transformaciones culturales no se restringen a los
númidas. Un caso sin duda ejemplar de la exposición del ser romano y del
modo en que este influye en un foráneo lo vemos en Boco, quien, aunque
de modo tangencial, a través de su conocimiento de Roma y de su majestad,
ilumina el proceso de traspasos culturales en África.

846
Iug. 19. 5: accepimus partim in tuguriis, alios incultius vagos agitare.
847
Véase supra cap. II. 2. 2. 1. b.
848
Iug. 19. 7: bello Iugurthino pleraque ex Punicis oppida et finis Carthaginiensum, quos novissume
habuerant, populus Romanus per magistratus administrabat.

284
Daniel Nieto Orriols

Alcances del ser romano en el imperialismo:


el carácter simbólico de Boco
La introducción de Boco en el Bellum Iugurthinum es breve y puntual,
y Salustio no entrega mayores datos respecto de sus características ni de
Mauritania, su reino.849 La única información que comenta es la del intento
de Boco por establecer una alianza con Roma en los inicios de la guerra contra
Jugurta, momento en que los conflictos internos del senado y su ambición
por el poder y las riquezas no permitieron prosperar con la posible amicitia.850
Es un episodio que nuestro autor utiliza más para criticar a la nobilitas que
para explicitar la participación del rey mauritano en el conflicto, cuestión que,
de hecho, con posterioridad profundiza. En efecto, el rechazo de la alianza
política predispone la animosidad de Boco ante los romanos, situación que
Jugurta aprovecha en la persuasión del rey para adentrarse en la guerra contra
la Urbs. Frente a las indecisiones de Boco, el númida le ofrece tentadores
regalos y promesas851 y, asimismo, lo pone al tanto de los romanos:

eran injustos, tenían una codicia profunda y eran el enemigo


común de todos; ellos tenían la misma razón para guerrear
con Boco que con él y con otras naciones, a saber, el ansia
de mandar y para ellos todos los reinos eran sus rivales;
en ese momento era él, pero poco antes habían sido los
cartagineses, al igual que el rey Perseo; después, conforme

849
La imagen que Salustio muestra de Boco y de los mauritanios en el Bellum Iugurthinum no
responde al que probablemente tenían los romanos del siglo II a. C., puesto que, aun cuando la
mayor expansión de Roma en África se efectuó en el Principado, con la derrota de los cartagineses
en la segunda Guerra Púnica y la fundación de ciudades en el norte de África, el reino mauritano
era conocido por los romanos. De hecho, el norte de África se dividía en tres partes de oriente a
occidente: la provincia romana, el reino de los númidas y el reino de Mauritania. En este sentido,
la explicación de Salustio es un a exageración que se comprende en función de su propósito
político-moralizante, en que Boco se transforma en un recurso para manifestar la posición del
autor y demostrar las consecuencias del imperialismo. Véase Gozalbes (1991: 38-55), Gozalbes
(2010: 119-144).
850
Iug. 80. 5.
851
Iug. 80. 3.

285
La teoría del ser romano en Salustio

cada cual parezca muy poderoso, así había de ser enemigo de


los romanos.852

Comentarios y regalos lograron su objetivo frente a Boco, y así,


Jugurta obtuvo el apoyo del rey. Las palabras con que el africano describe a
los romanos encuentran su paralelo en la carta de Mitrídates,853 por lo que,
al igual que en las Historiae, constituyen una crítica de Salustio a la crisis
moral de los romanos y a las consecuencias de un imperialismo negativo. La
fractura política del senado, producto del faccionamiento, se evidencia como
promotora de conflictos externos frente a Boco, lo que refuerza una idea
central en la propuesta de la identidad, a saber, la cohesión social en función
del bien común entendido desde la política interna y externa de la Urbs. Las
acciones negativas del imperialismo no solo se conciben como producto de
una ejecución política nociva ante foráneos, sino como resultado último de
una crisis moral interna que lleva a los romanos a actuar fuera de los cánones
socialmente esperados, y que, en definitiva, promueve la destrucción de la
romanidad. El desacato de los ciudadanos que Salustio observa a lo largo
de su composición historiográfica se manifiesta, en este caso, en la mirada
de una expansión inadecuada en cuanto que injusta, lo que suscita la
enemistad del rey. Mirada crítica que refuerza las ideas centrales de todas las
obras y se fundamenta en el ideario de la construcción de la identidad. El
comportamiento inadecuado de los romanos también resulta nocivo para
quienes están inmersos en el imperialismo de Roma; situación de la que,
como hemos visto, Jugurta constituye buen ejemplo. Nos encontramos con
un comportamiento que, por oposición, permite comprender sus efectos
también contrarios. Así lo vemos, de manera ejemplar, a través de algunos
romanos que respetando los valores de la República consolidan la política

852
Iug. 81. 1: Romanos iniustos, profunda avaritia, conmunis ómnium hostis ese; eandem illos causam
belli cum Boccho habere quam secum et cum aliis gentibus, lubudinem imperitandi, quis omnia regna
advorsa sint; tum sese, paulo ante Carthaginiensis, ítem regem Persen, post uti quisque opulentissumus
videatur, ita Romanis hostem fore.
853
Sall. Hist. 4. 69.

286
Daniel Nieto Orriols

romana en África y que permiten identificar un cambio simbólico en el rey


de Mauritania.
Previo a su vinculación con los romanos, la imagen que Salustio
entrega de Boco se define por su indecisión y sus errores; y sus consecuencias
se perciben en la ruptura de relaciones diplomáticas, de acuerdos políticos854
y en la alianza con Jugurta. La primera situación se comprende como
consecuencia de su barbarie, que no respeta la justicia ni la relevancia jurídica
de las alianzas. La segunda, como resultado de su espíritu ambicioso y avaro,
vicios que se infieren a partir de su interés por las promesas y los ofrecimientos
de Jugurta: regalías, poder e incluso la tercera parte de Numidia conducen a
Boco al conflicto con los romanos.855 Las acciones del rey se dirigían hacia su
beneficio personal, lo que no resulta extraño si consideramos que se trata de
un desconocedor del pueblo romano;856 sin más, un bárbaro extranjero.
El conocimiento de Roma por parte de Boco, empero, parece suscitar
un cambio en su actitud y su desempeño. Una vez que comprendió la grandeza
y el poderío de la Urbs, cuenta Salustio que a través de una embajada solicitó
su amistad a los romanos,857 y Mario, cónsul a cargo de la campaña africana,
envió a Sila como legatus ante el rey, frente a quien señaló:

Rey Boco, grande es nuestra alegría porque los dioses te han


iluminado, a ti, varón de tanta calidad, para que prefieras
por fin la paz a la guerra y no te contamines mezclándote
tú, el mejor, con Jugurta, el peor del mundo, y a la vez
para que nos quites el penoso deber de perseguir a ambos
simultáneamente, a ti, que has cometido un error, y a aquél,
el mayor de los criminales.858

854
Iug. 62. 8; 74. 1; 83. 1-3; 97. 2-3; 101. 5-6.
855
Iug. 97. 3.
856
Iug. 19. 7.
857
Iug. 102. 2.
858
Iug. 102. 5: Rex Bocche, magna laetitia nobis est, quom te talem virum di monuere uti aliquando
pacem quam bellum males, neu te optumum cum pessumo ómnium Iugurtha miscendo conmaculares,
simul nobis demeres acerbam necessitudinem, pariter te errantem atque illum sceleratissumum persequi.

287
La teoría del ser romano en Salustio

Con las referencias a los dioses y a la paz, la intervención de Sila


evoca los principios jurídicos que tornaron a la Urbs como entidad política
y socialmente justa, fundamentales en la concepción de la romanidad. En la
época republicana que Salustio rememora, era el dominio público a través
de la ley lo que había permitido la unificación de los romanos en función del
bien común, consolidando la paz de la comunidad y estableciendo un espacio
político de interacción y de acuerdos. El sentido trascendente y sagrado
del ius que revestía a la comunidad se establece como criterio clave en la
definición del ser romano, cuya función se plantea en términos espirituales.859
Precisamente por ello, el derecho se instaura como criterio para demarcar las
condiciones de Jugurta y de Boco, quienes, a partir de su proximidad con
Roma y su cultura, se establecen en categorías opuestas. Por la condición
clientelar de Numidia, cuando Sila se refiere a Jugurta como criminal lo hace
con el término sceleratissumum, que, concebido desde el ius gentium, adquiere
el sentido de profanador de la ley y la justicia. A Boco, en cambio, lo refiere
como errantem, que se asocia con la desorientación. Vemos entonces una
imagen del rey que se condice con su desconocimiento de Roma, pero que,
en la medida en que la conoce y acepta su majestad, parece transformarse.
Las palabras que Salustio pone en boca de Sila plasman un proceso
de imperialismo favorable cuyo propósito era la inclusión de las comunidades
conquistadas, atendiendo para ello a los beneficios de formar parte del
imperio de Roma:

859
La importancia del derecho queda manifiesta, mas no como reconocimiento jurídico en
términos de la ciudadanía, situación que Salustio demuestra destruida, sino a partir de las actitudes
justas que se entienden en términos políticos y espirituales. En términos políticos, las obras del
romano debían ceñirse por la ley que propugnaba la justicia. En términos espirituales, el romano
debía sostener una actitud centrada en la pietas. El respeto y la veneración por la deidad se inscribe,
así, como elemento clave del correcto comportamiento de los romanos. Con todo, no se trata de
situaciones escindibles. Como ya hemos expresado, de acuerdo con Salustio, los actos del cuerpo
son producto de la disposición del espíritu, por lo que el cultivo de este último resulta fundamental.
Quien actúa de manera correcta es porque tiene un espíritu virtuoso; quien actúa de manera errada
es porque tiene un espíritu vicioso. No se trata, de todos modos, de situaciones absolutas, sino de
procesos que transitan entre el vicio y la virtud, por lo que requieren, precisamente, de un marco
regulatorio claro y definido: la ley inspirada en el mos maiorum.

288
Daniel Nieto Orriols

A más de esto, ya desde el comienzo de su imperio, el pueblo


romano ha estimado mejor buscar amigos que esclavos,
considerando más seguro gobernar a quienes lo aceptan
que a quienes se ven obligados […] Y ojalá que hubiese
sido de tu agrado desde el comienzo; por supuesto que
habrías recibido del pueblo romano hasta la fecha muchos
más bienes que males has sufrido […] Por último, métete
esto en el fondo de tu corazón: el pueblo romano jamás ha
sido vencido en punto de hacer favores; y cuánto puede en la
guerra, tú mismo lo sabes.860

Esta segunda parte del discurso de Sila expone los valores clave de
la identidad y su importancia estriba en que a través de la referencia a la
integración nuestro autor construye una memoria histórica que enfatiza el
carácter plural de Roma y la fuerza convergente de su cultura. Una perspectiva
que resulta especialmente significativa en Boco, quien tiende a sucumbir ante
la grandeza de Roma y, de cierto modo, manifestar un cambio en su espíritu;
como si hubiese adquirido, por su interacción con Roma, algunas de sus
características. Así lo vemos en su cambio de actitud hacia los romanos, a
quienes envía una embajada solicitando amistad y alianza no sin antes “pedir
perdón porque el rey se había equivocado y dejado llevar por los crímenes de
Jugurta”.861 A diferencia del rey númida, la oferta de Roma no se sustentaba ni
en bienes ni en poder, sino en un tratado fundado en la amicitia;862 de modo
que la actitud de Boco no se condice con los vicios de su espíritu sino con la
comprensión de aquello que resulta más beneficioso a su comunidad.
Más allá de los detalles, lo que resulta interesante es que a través del
episodio nuestro autor manifiesta varios aspectos relevantes de la identidad
860
Iug. 102. 6-11: Ad hoc populo Romano iam a principio imperi melius visum amicos quam servos
quaerere tutiusque rati volentibus quam coactis imperitare [...] Atque hoc utinam a principio tibi
placuisset; profecto ex populo Romano ad hoc tempus multo plura bona accepisses, quam mala
perpessus es […] Postremo hoc in pectus demitte, numquam populum Romanum beneficiis victum
esse. Nam bello quid valeat tute scis.
861
Iug. 104. 4: postquam errasse regem et Iugurthae scelere lapsum deprecati sunt.
862
Iug. 102. 7.

289
La teoría del ser romano en Salustio

romana, así como las incidencias culturales del imperialismo y del proceso
de la romanización. El mensaje y las actitudes de Sila constituyen un ejemplo
de romanidad, lo que se entiende, por un lado, a través del comportamiento
de Sila como un embajador que representa los intereses de Roma;863 y, por
otro, mediante sus palabras que despuntan los valores más representativos
de la comunidad. En este contexto, las acciones de Sila son paradigmáticas
y reflejan el imperialismo que Salustio propugna. De este modo, si en Boco
encontramos un cambio verídico o un acomodo en la narración, la fuerza
que adquiere en la obra es por sobre todo de carácter simbólico: evidencia
que el contacto entre romanos y foráneos promueve las transformaciones del
espíritu que Salustio sostiene a lo largo de sus escritos. Con todo, se trata de
un cambio favorable que solo se produce a partir de las acciones de Mario
como cónsul y de Sila como legado, sustentadas en el mos maiorum.
En este escenario, a diferencia de Adérbal, en Boco no encontramos un
proceso de romanización, sino un interesante ejemplo a través del cual Salustio
evidencia las transformaciones favorables y desfavorables de extranjeros ante
la influencia de la Urbs, en que el correcto comportamiento, fundado en la
moral de los antepasados, se erige como piedra angular del imperialismo y
de la romanización. Conforma, pues, un caso icónico que complementa la
teoría de la identidad, en la medida que entrega luces del proceso por el cual
Roma expande su cultura y promueve la paulatina integración de nuevas
comunidades a su imperio mediterráneo.

863
De este modo se desprende de las palabras que el propio Boco le dirige a Sila, evidenciando
la deuda particular que mantendría hacia él, y la actitud de Sila, que respondió breve y
modestamente en lo que al rey se refería, y en cuanto a la paz y los asuntos comunes, largo y
tendido”: Ad ea Sulla se breviter et modice, de pace et communibus rebus multi dissertuit (Iug. 111.
1). Respecto del rol público de los legati: Torregaray (2011: 320ss).

290
2. Las claves de la teoría del ser romano en Salustio:
anima, virtus y mos maiorum

Como observamos en la obra de Salustio, en la romanidad el anima


constituye un tópico frecuente. Los actos de quienes representan el correcto
modo de ser romano se asocian con los valores que fundamentan la res
publica, y su comportamiento ejemplar se comprende, en último término,
como efecto de un anima virtuosa. La supremacía del espíritu sobre el cuerpo
constituye el supuesto central del análisis moralizante de Salustio, quien a
través de múltiples ejemplos evidencia las disposiciones favorables y nocivas
del anima hacia el bienestar de la comunidad y, en consecuencia, hacia la
romanitas. De acuerdo con nuestro autor, pues, es en el espíritu donde radica
el principio y el fundamento central del ser romano.

Anima
La concepción del anima en Salustio responde a la del estoicismo
medio. La consideración de la humanidad desde su naturaleza dual –
864

corpórea y espiritual- alude al espíritu en tanto que esencia y su universalidad


supone que la transformación del anima conlleva una transformación de la
propia naturaleza del hombre, entendida como una naturaleza susceptible de
perfección. Al igual que en el Bellum Catilinae,865 en el proemio del Bellum

864
Véase supra I. 1.
865
Sall. Cat. 1. 1-4.

291
Las claves de la teoría del ser romano en Salustio: anima, virtus y mos maiorum

Iugurthinum es tajante respecto de la preponderancia del anima sobre el


cuerpo:

Igual que el género humano está compuesto de cuerpo


y de espíritu, de la misma manera todas nuestras cosas e
inclinaciones todas responden las unas a la naturaleza física,
las otras a la espiritual. En consecuencia, un rostro hermoso,
grandes riquezas, la fuerza corporal y todo lo demás de la
misma clase se disipan enseguida; los hechos singulares del
espíritu, en cambio, son inmortales lo mismo que el anima.
Finalmente, igual que hay un comienzo hay un fin de los
bienes corporales y de la fortuna, y todo lo que nace perece,
crece y envejece: el espíritu incorruptible, eterno y rector
del género humano, lo mueve todo sin ser él poseído.866

La comparación entre la condición perecible del cuerpo y de los


bienes y la inmortalidad del anima resulta decidora. La idea en cuestión
es complementaria a la que propone en el Bellum Catilinae, donde la
perennidad de la existencia se asocia a la reminiscencia de los actos en favor
de la comunidad. Las operaciones del espíritu por sobre las del cuerpo se
comprenden, de forma análoga, como acciones proclives al recuerdo y al
olvido, resultado de la asimilación entre el bien de la República y el bien
moral. Una propuesta que concibe los ámbitos político y ético del hombre de
manera inescindible.867
Desde esta perspectiva, el llamado de Salustio despunta los
fundamentos más importantes del estoicismo romano, que se comprenden
desde las obras dirigidas hacia la transformación del hombre. A diferencia
866
Iug. 2. 1-3: Nam uti genus hominum conpositum ex porpore et anima est, ita res cunctae studiaque
omnia nostra corporis alia, alia animi naturam secuntur. Igitur praeclara facies, magnae divitiae, ad
hoc vis corporis et alia omnia huiusce modi brevi dilabantur; at ingeni egregia facinora sicuti anima
inmortalia sunt. Postremo corporis et fortunae bonorum ut initium sic finis est, omniaque orta occidunt
et aucta senescunt: animus incorruptus, aeternus, rector humani generis agit atque habet cuncta neque
ipse habetur.
867
Véase La Penna (1973: 53).

292
Daniel Nieto Orriols

de la inmutabilidad de la doctrina filosófica griega, la idea de transformación


entre bien y mal del estoicismo medio romano apunta al desarrollo de un vida
coherente con el bien, y en Salustio se entiende desde una dimensión política
que propugna la concordia ciudadana y se fundamenta en el mos maiorum.
Los actos a favor de la República son moralmente buenos puesto que, en
último término, sostienen el valor más importante de la communitas: la
libertas. Una libertad que, de todos modos, no se entiende solo en términos de
ejecución política; su principio más relevante se comprende desde el anima,
cuyo control conduce al ser humano al gobierno de sí mismo, a liberarse de la
sujeción de la fortuna y a conseguir la autodeterminación.868 De este modo se
desprende de las palabras que inician la segunda monografía, que ratifican la
preponderancia de controlar y de consolidar el espíritu en el bien:

El género humano se queja equivocadamente de su naturaleza,


porque, débil y efímera, a su juicio, la gobierna más bien el
azar que las dotes personales869 […] guía y rectora de la vida
de los hombres es el anima; cuando emprende el camino de
la virtud hacia la gloria, es inmensamente enérgica, poderosa
y resplandeciente, y no necesita de la fortuna, puesto que
esta no puede dar ni quitar a nadie la probidad, la energía y
demás buenas cualidades.870

La reflexión enmarca todo el análisis de nuestro autor respecto de los


vicios y de las virtudes, y su propósito último es demostrar un modo de ser
romano que se consolida a través de la construcción de un espíritu que rechaza
los vicios y sus males. Una propuesta que se propone desde la esencia misma
del hombre, por lo que adquiere, al menos en principio, alcance universal. Así
lo inferimos del llamado de Salustio a los hombres de su tiempo, para lo cual
868
Cf. Sall. Cat. 6. 7.
869
Iug. 1. 1: Falso queritur de natura sua genus humanum, quod inbecilla atque aevi brevis forte potius
quam virtute regatur.
870
Iug. 1. 3: Sed dux atque imperator vitae mortalium animus est; qui, ubi ad gloriam virtutis via
grassatur, abunde pollens potensque et clarus est neque fortuna eget, quippe quae probitatem,
industriam aliasque artis bonas neque dare neque eripere quoiquam potest.

293
Las claves de la teoría del ser romano en Salustio: anima, virtus y mos maiorum

utiliza las fórmulas genus hominum y genus humanum; expresiones que afirman
el carácter extensivo de la identidad y cuyo principal efecto se presenta,
para bien y para mal, en los exempla de la construcción y destrucción de la
romanidad. Ahora bien, aun cuando se trata de una teoría de amplio alcance,
la propuesta no parece inspirarse en la benevolencia. Su mirada se inscribe,
en el último siglo de la República, como un discurso político. Frente a la
disputa entre nobilitas y novitas, la romanidad en el espíritu se fundamenta en
el modelo de la virtus construida por los actos, pues su trasfondo le permite
legitimar la identidad de los itálicos y, por cierto, la suya propia. Es, pues, en
este contexto en el que la virtus se erige como eje de la romanidad.

Virtus
La importancia de la virtus en la historia de Salustio es evidente.
Le otorga un lugar central y constituye, de manera explícita, un criterio
fundamental para definir el ser romano. La perversión de la moral de la Urbs, la
inestabilidad sociopolítica y las crisis recurrentes del último siglo republicano
se explican por la degeneración de la virtus.871
La virtus constituye un eje central en el análisis y se erige como uno
de los conceptos más complejos y ambivalentes.872 La crítica especializada
releva su papel en todos los escritos y destaca que su uso por parte de Salustio
se comprende desde el contexto de definiciones políticas e identitarias de la
época. En términos políticos, lo utiliza para legitimar a los homines novi; en
términos identitarios, para referir lo propiamente romano.873
El encuentro con los griegos desde mediados del siglo II a. C.
promovería la virtus como concepto central de la autodefinición de Roma,874
lo que vemos con énfasis en el tratamiento de la identidad que nuestro autor
advierte en el anima; sin embargo, no constituye un término al margen de
las transformaciones que generó el ingreso de la cultura helena en la Urbs.
871
Cf. Sall. Cat. 12. 1-2.
872
Cf. Iug. 4. 2.
873
Cf. Syme (2002: 242), McDonnell (2006: 320ss), Balmaceda (2017: 48).
874
Balmaceda (2007: 290s).

294
Daniel Nieto Orriols

El íntimo contacto entre romanos y griegos suscitó cambios en la manera de


entender y de utilizar las ideas que referían la virtus.875
En efecto, los estudiosos de Salustio advierten que el concepto
en cuestión se propone, en sus tres obras y de manera transversal, con dos
sentidos diferentes. Por un lado, desde su concepción romana tradicional,
como referencia de aquella energía inherente al hombre cuyos efectos sobre
la realidad conllevan, al mismo tiempo, la manifestación y la construcción de
la masculinidad. Una fuerza indomable que se expresa de forma icónica en
el campo de batalla y en las acciones características del hombre, que, como
guerrero ejemplar, alcanza la gloria.876 No responde, empero, a una condición
otorgada por la naturaleza sin más; está presente de forma potencial, pero
requiere de su desarrollo voluntario. Es, por tanto, un término complejo,
por cuanto considera las características que son propias del hombre y de
su desempeño militar, demostrando aquello que le es propio, a saber, la
valentía,877 manifestada siempre bajo el estricto control de la razón, facultad
propia del espíritu humano.878 Así, en la relación entre los actos y el espíritu
media la virtus, y su resultado se traduce en una condición cercana a la
romanidad impresa en el anima. Una idea que vemos con especial sentido en
los comportamientos icónicos de Metelo y de Mario en la guerra de Jugurta,
que, como señalamos, en buena medida se perfilan desde el campo de batalla.
Por otro lado, desde una mirada inspirada en los cambios del
último siglo, la crítica distingue alusiones a la virtus en términos morales,
específicamente como referencia hacia aquellos hombres que han dominado
las pasiones del cuerpo a través del cultivo del espíritu.879 En este contexto,
la virtus se comprende en dos sentidos que responden a la misma dimensión
del anima humana. En primer lugar, en tanto abstracción de aquello que
permite el desarrollo del anima en disposición hacia el bien; y, en segundo

875
Véase Rawson (2002: 3ss), Rodríguez-Mayorgas (2007: 69ss).
876
Cf. La Penna (1973: 52).
877
Véase Balmaceda (2007: 286-288).
878
Balmaceda (2007: 288).
879
Véase Earl (1961: 28ss), McDonnell (2006: 356ss), La Penna (2007: 52), Balmaceda (2017:
52-55).

295
Las claves de la teoría del ser romano en Salustio: anima, virtus y mos maiorum

lugar, en tanto expresión evidente del espíritu excelso de los hombres a través
de los actos. Una imagen que se manifiesta principalmente en los casos de la
construcción de la romanidad, y, de manera ejemplar, en César y Catón.880
Virtus que, en definitiva, se comprende como excelencia.
Las diferencias en el uso de virtus no encuentran coincidencias entre
los estudiosos de Salustio. Mientras que para Earl y La Penna responde a un
término que nuestro autor aplica principalmente en sentido moral,881 para
McDonnel es un concepto que refiere la valentía.882 Desde un punto de
vista histórico, la crítica destaca que las imprecisiones del autor responden
a las transformaciones de la cultura romana en su contacto con los griegos,
momento en que los conceptos ἀνδρεία y ἀρετή serían aludidos, de forma
unívoca, por virtus. De este modo, en términos de valor masculino se
correspondería con ἀνδρεία; en términos de excelencia, con ἀρετή.883
El estudio de este concepto evidencia la adaptación y la riqueza de
una palabra que, en la expansión romana, adquiere nuevos matices políticos
y morales en nuestro autor para sustentar su teoría de la identidad. En este
marco, las transformaciones de los tiempos de Salustio no solo contemplan
la institucionalidad que muestra destruida, sino también los fundamentos

880
Cf. Syme (2002: 242).
881
Earl (1961: 28ss), La Penna (1973: 50-54).
882
McDonnel (2003: 236).
883
De acuerdo con la crítica, el uso de un solo concepto romano para aludir a dos términos griegos
encuentra su explicación en dos motivos divergentes. Para McDonnell (2003: 236-237) se trata
de una adaptación de los romanos a conceptos griegos, frente a los cuales su lengua no tenía
significante –palabra específica-, lo que los llevó a ampliar el carácter referencial del término.
Balmaceda (2007: 289ss) discrepa con esta posición por tres motivos. El primero advierte que
la explicación de McDonnell supone una pobreza lingüística del latín, lo que implica omitir las
capacidades de adaptación y de transformación de dicha lengua. El segundo, aunque en directa
relación, señala que la explicación anterior asume que los romanos no tendrían un concepto
asociado a la excelencia –en términos de ἀρετή- sino hasta su contacto con los griegos, lo que
resulta incorrecto frente a la alta valoración del mos maiorum. El tercero, finalmente, advierte
su explicación: para los romanos, una sociedad militarizada y en la cual la política y la moral
resultaban inseparables, virtus se correspondía, de forma natural y explícita, con ambos conceptos
griegos. Que los romanos no crearan un concepto nuevo respondía, en definitiva, a que ellos
tenían el suyo propio.

296
Daniel Nieto Orriols

de una cultura cuya expansión adquirió nuevas formas de apropiación y de


expresión. Desde la legitimación de los homines novi hasta la propagación de
la cultura de Roma en el Mediterráneo, virtus adquirió una connotación cada
vez más amplia y universal,884 lo que vemos en Salustio, de manera clara, en
sus referencias a la esencia humana sin distinciones de ningún tipo. En este
escenario, su llamado a cultivar el espíritu en la virtud es, pues, un llamado
extensivo al desarrollo de un anima romana.
Así, el tratamiento de la virtus en Salustio responde a la necesidad
de adaptarla a una nueva realidad social y cultural en la que las definiciones
tradicionales dejan de tener sentido. Su propuesta renueva el significado de
un concepto ya conocido, mas respetando su carácter fundamental.885 Desde
su perspectiva, la virtus se comprende como “la producción de la civilización
como tal […] una fuerza que impulsa las obras de la civilización y de la
cultura”.886
A partir de estas consideraciones, entonces, en la teoría identitaria de
Salustio la virtus se presenta desde dos alusiones bien definidas. En primer
lugar, como abstracción de aquello a lo que se debe aspirar, esto es, la virtus
como ideal;887 y, en segundo lugar, como la condición del espíritu romano
propiamente tal. En términos modélicos, la virtus sería un ejemplo de aquello
que supone el máximo reconocimiento, desde donde es posible identificar
los valores culturales de Roma. En cuanto condición del espíritu, un estado
de desarrollo o tendencia del anima en función de dicho ideal que, de forma
clara y taxativa, se lograría practicando los valores culturales definidos por el
mos maiorum.

884
Balmaceda (2007).
885
Tiffou (1974: 136-137), Syme (2002: 242), Balmaceda (2017: 52).
886
Sverdloff (2008: 47).
887
Ello no supone que Salustio sea un idealista. Por el contrario, cuando hacemos referencia
a ideal nos referimos a un modelo o arquetipo de lo que supone la excelencia en los diversos
campos de la vida humana, la que se lograría necesariamente través de la acción (Sall. Cat. 8. 5).
Así figura cuando alude a la virtus, en que señala su presencia en todo cuanto ellos realizan (Sall.
Cat. 2. 7).

297
Las claves de la teoría del ser romano en Salustio: anima, virtus y mos maiorum

Mos maiorum
Tal y como hemos observado en Salustio, el mos maiorum constituye
un punto de referencia moral insoslayable, que tanto en el espacio público
como en el privado se erige como criterio para evaluar la conducta de los
romanos. Aquellos que destruyen su romanidad es porque se alejan del modelo
de comportamiento inspirado en los antepasados, y quienes la construyen lo
hacen, precisamente, por la apropiación de los valores culturales y de la moral
de los maiores. El espíritu romano, el anima forjada en la virtus, se consolida
siguiendo el camino que los ilustres antepasados de la Urbs dejaron como
ejemplo y que Salustio consigna en la memoria de su pueblo.
En efecto, por su utilidad política en la lucha faccionaria,888
las transformaciones que el mos maiorum sufrió en los tiempos de la
Tardorrepública forman parte relevante del conflicto moral que nuestro
autor denuncia, por lo que sus alusiones no se corresponden con una pura
abstracción, sino, de manera específica, con referencias a un cuerpo valórico
que define. A través de numerosas comparaciones entre el pasado y el
presente, Salustio establece la importancia de los antepasados de la Urbs.
La grandeza de Roma antes de la destrucción de Cartago se atribuye a los
romanos de antaño y el criterio general de su propuesta se condice con las
actuaciones realizadas por el bien de la comunidad. En este sentido, los
episodios que el autor destaca no resultan de una elección azarosa, sino que
despuntan aquellos principios morales y políticos que sustentan su propuesta
de la identidad.
En este marco, nuestro autor alude al mos maiorum a través de dos
vías. La primera se centra en las menciones a los antepasados y a su oposición
con los hombres del presente, contraste con el que argumenta su crítica
contemporánea. Así lo vemos en los discursos de César, de Catón889 y del
cónsul Lépido.890 Del mismo modo, en la descripción negativa de Catilina
y de las costumbres corruptas de la ciudad, que se confrontan con “las

888
Cf. Iug. 85. 11; Moati (2008: 35-37), Hölkeskamp (2010: 17ss), supra II. 1.
889
Sall. Cat. 51. 37; 52. 20.
890
Sall. Hist. 55. 2-5.

298
Daniel Nieto Orriols

instituciones de los antepasados en la paz y en la guerra, de qué manera dejaron


la República y cuán grande la dejaron”.891 Finalmente, en el momento en que
Salustio juzga su época frívola, avara y engreída892 frente a los antepasados,
caracterizados por su pietas y su respeto por la justicia:

Merece la pena, cuando se han visto casas y villas construidas


a modo de ciudades, visitar los templos de los dioses que
nuestros antepasados, hombres tan religiosos, edificaron.
Ciertamente, ellos decoraban los santuarios de los dioses con
su piedad, las casas propias con su gloria, y no les quitaban a
los vencidos nada excepto la facultad de hacerles daño.893

Las palabras con que Salustio se refiere a sus ancestros apuntan la


conducta esperable de los romanos.894 La pietas se condice con las conductas
religiosas en tanto que respetuosas por el derecho y la iustitia y la referencia
a los conquistados alude, de manera puntual, al tipo de imperialismo que
propugna. Se trata de explicaciones que ni detallan ni profundizan, pero que
logran su propósito. Con todo, los casos con que nuestro autor enmarca el
mos maiorum de manera más útil a su teoría de la identidad los encontramos,
en segundo lugar, en las menciones específicas de la historia arcaica y de
los primeros siglos de la República. Una vez presentado el contexto de la
conspiración de Catilina, Salustio ofrece un breve recorrido por los primeros
tiempos de la Urbs:

La ciudad de Roma, según tengo yo entendido, la fundaron


al principio los troyanos, que erraban fugitivos sin sede cierta
891
Sall. Cat. 5. 9: instituta maiorum domi militariaque, quo modo rem publicam habuerint
quantamque reliquerint.
892
Sall. Cat. 12. 2.
893
Sall. Cat. 12. 3-4: Operae pretium est, quom domos atque villas cognoveris in urbium modum
exaedificatas, visere templa deorum quae nostri maiores, religiosissumi mortales, fecere. Verum illi
delubra deorum pietate, domos suas gloria decorabant neque victis quicquam praeter iniuriae licentiam
eripiebant.
894
Cf. Ramírez (2007: 246).

299
Las claves de la teoría del ser romano en Salustio: anima, virtus y mos maiorum

al mando de Eneas, y junto con ellos los aborígenes, raza de


hombres agreste, sin leyes, sin jerarquía, libre y sin trabas.
Una vez que estos pueblos se juntaron dentro de las mismas
murallas, con ser de desigual origen, de diferentes lengua
y vivir cada cual con sus costumbres, resulta increíble al
contarlo lo fácilmente que se fusionaron. En tan poco tiempo
la multitud heterogénea y vagabunda quedó convertida por
la concordia en una sociedad organizada.895

La referencia a la unión de diversos pueblos dentro de las murallas


alude al mito del asilo de Rómulo, cuyo sentido es evidenciar el carácter
sociocultural plural de los orígenes de Urbs y destacar cómo la concordia,
centrada en el bien común, posibilitó la construcción de la communitas.
Desde un punto de vista político, la explicación legitima la propuesta de
Salustio y demuestra que los pueblos que se han integrado a Roma a través
de su historia han llegado ser, a través de la cultura, romanos propiamente
tales; situación que nuestro autor ilustra a través de los itálicos y del africano
Adérbal. En este marco, las referencias al mito fundacional son útiles en
términos simbólicos y político-religiosos. En términos simbólicos, el mito
establece el modelo de constitución de la sociedad romana que se entiende
en paralelo con los procesos de expansión e integración que Salustio expone.
En términos político-religiosos, en tanto, reviste de sacralidad la fundación
de nuevas ciudades y la construcción de nuevas comunidades a semejanza de
Roma. Tal y como ocurriría en los orígenes y en la época arcaica, la paulatina
integración de pueblos a lo largo del devenir republicano conllevaría la
construcción de una comunidad legítimamente romana, situación análoga al
proceso de expansión en África.896
895
Sall. Cat. 6. 1-2: Urbem Romam, sicuti ego accepi, condidere atque habuere initio Troiani qui Aenea
duce profugi sedibus in certis vagabantur, cumque iis Aborigines, genus hominum agreste, sine legibus,
sine imperio, liberum atque solutum. Hi postquam in una moenia convenere, dispari genere, dissimili
lingua, alius alio more viventes, incredibile memoratu est quam facile coaluerint: ita brevi multitudo
dispersa atque vaga concordia civitas facta erat.
896
No se trata, de todos modos, de una propuesta original de nuestro autor. Como analizamos,
Tito Livio advierte de la misma situación, lo que responde a las necesidades políticas por justificar

300
Daniel Nieto Orriols

Con todo, el razonamiento manifiesta la conducta de los antepasados


que lograron la concordia ciudadana y la grandeza de Roma. Así lo explica
cuando destaca el carácter benevolente de los romanos de los primeros
tiempos y lo atribuye a su espíritu capaz de controlar las excesivas libertades.897
Los detalles de cada proceso y de la conducta ejemplar de los antepasados
adquieren un rol protagónico en términos de unificación social: los maiores
ilustres de Roma se erigen como los antepasados de una comunidad cultural.
Los orígenes heterogéneos o foráneos pierden relevancia frente a una
sociedad en la que comparecían individuos que, desde su propia realidad,
interpretaban y se apropiaban de la cultura romana, que era, pues, una cultura
de alcance universal. Los romanos que engrandecieron Roma se establecen
como paradigma; y quienes los siguen por la misma senda se comprenden
como sus legítimos herederos.
Aun cuando en el escenario político de Salustio la perspectiva en
cuestión se entiende desde la lucha faccionaria y la disputa de legitimidad
de los homines novi, la mirada trasciende la situación particular y se plantea
desde una concepción general y proyectiva, lo que identificamos en el tipo
de antepasados que destaca nuestro autor. Las referencias al mos maiorum
se dirigen a los antepasados que construyeron la comunidad romana en la
justicia, a saber, los patres conscripti. En efecto, mediante los discursos de los

el imperialismo y a la necesaria reafirmación de la identidad frente a los diversos pueblos que


entraron en contacto con Roma en su expansión. La unificación de las diferentes versiones
del mito fundacional responde a necesidades de carácter político e identitario, producto de la
expansión romana y de la construcción de una comunidad con diferentes orígenes. El encuentro
de Roma con los griegos requirió de la legitimación de la antigüedad romana en un pueblo tan
antiguo y poderoso como los reinos micénicos, pero situado con independencia política. Y para
ello, los orígenes troyanos constituyeron buen recurso. Por su parte, en el proceso de expansión y
conquista en el Mediterráneo, el mito del asilo de Rómulo permitía legitimar la conquista romana
y, desde allí, construir una identidad común a partir de un proceso de unificación que en el mito
se advierte desde los orígenes mismos de la comunidad. En el mito, por tanto, encontramos un
recurso importantísimo, y si bien fue utilizado desde los orígenes de la Urbs, su uso se tornó
especialmente importante a partir del siglo II a. C. y, con énfasis, en el principado de Augusto.
Respecto del mito de Roma y de su utilidad política y social en el sentido que explicamos véase
Gruen (1994: 6ss, esp. 44-51).
897
Sall. Cat. 6. 6.

301
Las claves de la teoría del ser romano en Salustio: anima, virtus y mos maiorum

romanos más próximos a la romanidad y de menciones directas a la secessio


plebis, nuestro autor enmarca el mos maiorum en aquellos romanos de antaño
que, venciendo las disputas internas de la República inicial, consolidaron
la comunidad romana a través del derecho y del acceso de los plebeyos a
las magistraturas. Es, en este sentido, la concordia ciudadana aquello que
Salustio destaca de los patres conscripti. Así lo vemos en las palabras del
amiternio, quien al mostrar la excelencia de estos hombres no deja dudas
sobre el fundamento de su teoría: “el derecho y el bien cobraban vigor
entre ellos, más que por la fuerza de las leyes, por la propia naturaleza”.898
La construcción del ser romano la entendemos, entonces, como una suerte
de habituación en la romanidad. La aprehensión e interiorización del mos
maiorum conllevaría la disposición del espíritu en función del bien de
Roma, lo que naturalmente inclinaría a los hombres a obrar dentro de los
códigos definitorios de la comunidad republicana. Sus acciones no serían,
por tanto, producto de un bien forzado, sino de una cualidad inherente al
ser romano; en otras palabras, consecuencia de una segunda naturaleza de
carácter cultural.
Bajo estas consideraciones, toda la composición de Salustio se percibe
como un llamado a construir la identidad, lo que vemos desde la reflexión
filosófica hasta la narración histórica. En tanto compendio de la romanidad,
su obra se erige, sin más, como un manual para la construcción del ser romano.
De este modo lo vemos en el que es quizá el ejemplo más claro y elocuente:
la transformación del ejército de Metelo en el Bellum Iugurthinum.899 En
efecto, el ejército nefasto que el procónsul Espurio Albino entregó a Metelo
en Numidia900 evidencia la corrupción del espíritu del contingente a causa de
prácticas sociales indeseables:

cuando a cada cual le venía en gana, se alejaba de las banderas;


los cantineros andaban mezclados con los soldados día
y noche, y, sin ir con rumbo fijo, saqueaban los campos,
898
Sall. Cat. 9. 1: ius bonumque apud eos non legibus magis quam natura valebat.
899
Cf. supra III. 2.
900
Iug. 44. 2-5.

302
Daniel Nieto Orriols

esquilmaban los caseríos, conducían sus botines de animales


y esclavos, rivalizando entre sí, y cambiaban estas mercancías
con los mercaderes por vino importado y por otros artículos
parecidos […] en fin, todo oprobio de vagancia y disipación
que pueda decirse o imaginarse se hallaba en aquel ejército,
y algo más.901

La descripción del ejército representa los vicios que destruyen el


anima, lo que se destaca en los resultados de sus campañas militares que
perdieron la batalla ante las tropas de Jugurta.902 El mismo ejército, no
obstante, sometido a la disciplina del mos maiorum,903 al poco tiempo logró
intimidar al númida y demostrar su fuerza en la batalla. Como si se tratara de
un programa para construir la romanidad, Salustio detalla con precisión el
modelo implementado por Metelo:

suprimió por un edicto los estímulos de la vagancia: nadie


vendería en el campamento pan o cualquier otro alimento
cocido, los cantineros no seguirían al ejército, los soldados
rasos o de primera línea no tendrían, ni en el campamento
ni en marcha, esclavo o acémila; a los restantes excesos puso
coto estrictamente. Además, todos los días cambiaba de
campamento por caminos transversales, lo fortificaba con
empalizada y foso, como si el enemigo estuviese a la vista,
ponía numerosos puestos de guardia y les pasaba revista con
sus oficiales; del mismo modo, durante la marcha, se hacía
presente bien en vanguardia, bien en retaguardia, y muchas
veces en el centro, para que nadie se saliese de su fila, para

901
Iug. 44. 5: uti quioque lubebat, ab signis aberat; lixiae permixti cum militibus diu noctuque
vagabantur, et palantes agros vastare, villas expugnare pecoris et mancipiorum praedas certantes agere
eaque mutare cum mercatoribus vino advecticio et aliis talibus […] postremo quaecumque dici aut
fingi queunt ignavie luxuriae proba, <ea> in illo exercitu cuncta fueret et alia amplius.
902
Cf. Iug. 49. 2.
903
Cf. Iug. 44. 3.

303
Las claves de la teoría del ser romano en Salustio: anima, virtus y mos maiorum

que marchasen apiñados en torno a sus banderas, para que


los soldados llevasen su alimento y armas.904

El entrenamiento se inspira en los valores tradicionales de Roma y


en su fundamento entrevemos el ideario catoniano que Salustio destaca con
insistencia. La austeridad y la mesura se condicen con los principios morales
de los maiores, así como también el sentido que adquiere la intervención
de Metelo entre las fuerzas, cuyo propósito –“marchar de forma apiñada y
en torno a sus banderas”- constituye una analogía de la cohesión social que
propugna la búsqueda del bien común. En este sentido, el entrenamiento
de Metelo, imitatio de aquel desempeñado por los antepasados ilustres de
Roma, no solo otorga carácter y fuerza al ejército, sino que modela su espíritu
en la romanidad. Una transformación de la que no quedan dudas a través
de las palabras de Jugurta y del resultado de la lucha. En efecto, previo al
enfrentamiento, Jugurta, al exhortar a sus tropas, les señaló que “el combate
lo iban a librar con quienes antes habían hecho pasar vencidos bajo su yugo;
habían cambiado de general, no de espíritu”.905 El númida, sin embargo, erraba
en su apreciación. El ejército contaba con el coraje y el brío906 para vencer a
Jugurta y sus fuerzas, y su desempeño excelso,907 similar al de los antepasados
en la defensa de la Urbs, sería reconocido por la misma Roma.908 La victoria
era, en definitiva, producto de un espíritu forjado en la romanidad.
Como se observa, a través del ejército, Salustio nos entrega claras
muestras de la transformación del anima, consecuencia del programa
904
Iug. 45. 2: namque edicto primum adiumenta ignaviae sustulisse: ne quisquam castris panem aut
quem alium cibum coctum venderet, ne lixae exercitum sequerentur, ne miles <hastatus aut> gregarius
in castris neve in agmine servom aut iumentum haberet; ceteris arte modum statuisse. Praeterea
transvorsis itineribus cotidie castra moveré, iuxta ac si hostes adessent vallo atque fossa munire, crebras
ponere et eas ipse cum legatis circumire; ítem in agmine in primis modo, modo in postremis, saepe in
medio adesse, ne quispiam ordine egrederetur, ut cum signis frequentes incederent, miles cibum et arma
portaret.
905
Iug. 49. 2: cum iis certamen fore quo santea victos sub iugum miserint; ducem illis, non animum
mutatum.
906
Iug. 52. 2.
907
Iug. 52-53.
908
Iug. 55. 1.

304
Daniel Nieto Orriols

implementado por Metelo. La detallada descripción que ofrece se condice


con el modelo primigenio de los antepasados ilustres, y sus resultados son
visibles a través de los actos reconocidos por la propia Urbs. El mos maiorum
que inspira a las tropas romanas propugna su tránsito del vicio a la virtud y
constituye el exempla más evidente de la teoría de Salustio. El ser romano
radica en el espíritu y su construcción virtuosa es resultado, sin más, de la
adhesión al marco valórico que representan los que hicieron grande la res
publica: el mos maiorum de los patres conscipti.

305
Conclusiones

El último siglo de la República constituye un período de profundas


transformaciones de la comunidad romana. Los ámbitos social y cultural
se vieron inmersos en un proceso de inestabilidad política y de sucesivas
crisis que, de forma paulatina, cambiaron el modelo político republicano
y transformaron el modo de definir y de comprender el ser romano. La
integración de nuevos miembros a la comunidad y la posterior extensión de
la ciudadanía optimo iure, producto, en última instancia, del imperialismo de
Roma por el Mediterráneo, promovieron nuevas formas de vinculación y de
participación política, cuestiones que a poco andar generaron la caducidad
de un modelo republicano de carácter oligárquico frente a una comunidad
cada vez más extensa, empobrecida y heterogénea ante la que había perdido
sentido.
En este contexto, la integración de los itálicos y la lucha entre
nobilitas y novitas no solo conllevó el quiebre del modelo jurídico-político,
sino también la legitimación de aquellos que ocupaban magistraturas y que
ejercían su rol en el espacio público, quienes debieron consolidarse en el
poder a partir del pasado y de la tradición. Un ejercicio en el que los itálicos, a
través de la escritura de la historia, demostraron su pertenencia a Roma desde
una perspectiva principalmente cultural, proceso en el que las definiciones de
la romanidad migraron desde el ámbito institucional hacia el de las prácticas
culturales.
Es precisamente en este escenario en el que Salustio ofrece su
composición historiográfica. A través de tres obras, nuestro autor da cuenta

307
Conclusiones

de los cambios sociopolíticos y culturales de la Tardorrepública, en los que


identificamos las transformaciones en la consideración y la percepción de
la identidad romana. Desde la mirada de un homo novus de inclinación más
bien popular, los escritos de Salustio evidencian la caducidad del modelo
de representación identitaria tradicional y promueven nuevas formas de
vinculación entre la Urbs y sus miembros. La obra de Salustio resulta, entonces,
del proceso de nuevas definiciones políticas e identitarias de la Roma
republicana del último siglo. En este contexto, nuestro autor desempeñó su
rol como historiador sin abandonar su rol como político; ambos, en definitiva,
se funden en una obra cuyo sentido práctico conduce a una reflexión del ser
romano que se establece desde cánones novedosos.
La perspectiva que Salustio entrega en sus escritos responde, por
un lado, a sus orígenes itálicos, que no demuestran sino la romanidad de los
aliados en un contexto de profundas ambigüedades identitarias. Por otro
lado, su mirada resulta de los cambios culturales promovidos desde mediados
del siglo II a. C., momento a partir del cual los romanos se apropiaron de
ideas y teorías del estoicismo y conformaron una base conceptual relevante
entre los intelectuales. Un conjunto de conceptos que subyacen a toda la obra
del amiternio y que le permitieron construir un nuevo ideario definitorio del
ser romano. Se trata de una concepción de la romanidad que se comprende
desde la mirada política del autor, pero también desde el contexto de la crisis
social que llevó a la destrucción de la res publica, proceso que Salustio relata y
explica, pero que también analiza y critica desde los principios y fundamentos
republicanos más tradicionales.
En efecto, toda la obra histórica de Salustio conforma un discurso
que advierte del fin de la res publica como consecuencia del quiebre moral,
planteamiento que conduce a una visión en la que los romanos, violando
los principios fundantes de la comunidad política, la llevaron a una crisis
total. No se trata, sin embargo, de una mirada solo pesimista. Los escritos de
Salustio son, a la vez, crítica y propuesta. Crítica al comportamiento que llevó
a los romanos a destruir el espíritu de la comunidad republicana; propuesta
de reconstrucción de la misma a partir de los fundamentos y principios de su
tradición axiológica y moral.

308
Daniel Nieto Orriols

El ejercicio de Salustio es, de este modo, el de la construcción de una


nueva memoria histórica de Roma en la que la pertenencia a la comunidad
se fundamenta desde marcos que superan el plano político y jurídico y se
proponen, por sobre todo, desde un plano sociocultural. La restauración
de la Urbs se comprende, en este sentido, desde la dimensión primigenia
de su constitución, que supone una sociedad heterogénea conformada por
múltiples individuos unidos por la búsqueda del bien de la colectividad, esto
es, el bien común.
La consideración que Salustio mantiene sobre este bien responde al
valor que antaño inspirara la fundación de la República: la libertas, valor que,
por un lado, corresponde a un modo de concebir las facultades cívicas del
individuo y a su rol en la comunidad; y, por otro, subyace a las definiciones
del correcto comportamiento dentro de la colectividad, que se asocian a un
conjunto de valores morales que delimitan el actuar: el mos maiorum.
La perspectiva que Salustio entrega de las costumbres de los
antepasados se propone desde el criterio de la unidad del pueblo romano a
través de la concordia, condición que lo lleva a referir los siglos V y IV a. C.
como aquellos en los que centrar la atención por su ejemplaridad. La unidad y la
paz que Roma logró luego de la secessio blebis conforma, de manera específica,
uno de los ejes que nuestro autor utiliza para demostrar los beneficios que
la Urbs obtuvo de la unión de la comunidad, producto, entre otros factores,
del respeto por el derecho y la justicia. No obstante, el carácter excelso de
los romanos de este tiempo, que reconoce como patres conscripti, no resulta
tanto por la coerción de la ley cuanto por la naturaleza de los hombres, cuyo
espíritu, dispuesto hacia el bien, constituye el argumento central del análisis
de la identidad. Es el anima de los patres conscripti lo que Salustio identifica
como ejemplo de la identidad romana y, precisamente por ello, su obra es un
llamado a contemplar a los antepasados, a desarrollar la imitatio y a emular
los actos de quienes condujeron a Roma a la grandeza. La aemulatio de estos
exempla del ser romano habría de inspirar un espíritu dispuesto hacia la res
publica en cualquier individuo dispuesto a ello, principio que entiende la
romanidad desde una dimensión potencialmente universal, fundamentada
en el principio estoico de la naturaleza humana.

309
Conclusiones

En este marco, el estoicismo de los tiempos de Salustio resulta


fundamental en su propuesta. Su obra se construye desde los conceptos y
fundamentos de esa doctrina filosófica, y su público objetivo está, en mayor
o en menor medida, influido o en conocimiento de la misma. La concepción
de la identidad que construye a lo largo de sus obras es, en definitiva, una
construcción sociopolítica que se formula desde el estoicismo, perspectiva
bajo la cual propicia la universalización del ser romano a partir del desarrollo
del espíritu a través de la virtus. En la teoría del autor, pues, el desarrollo de un
anima virtuosa es aquello que define la romanidad.
La propuesta del ser romano en el anima constituye uno de los
principales aportes de la teoría de la identidad de Salustio y es el eje a partir
del cual se articulan dos ideas centrales y novedosas en su tiempo. En primer
lugar, el carácter potencialmente universal de la identidad romana; y, en
segundo lugar, el sentido de una romanidad susceptible de pérdida. Tal y como
el ser romano se fundamenta en un espíritu virtuoso que ha sido desarrollado,
la disposición hacia los vicios constituye el camino opuesto, a saber, el que
conduce a la pérdida o destrucción de la identidad. Nos encontramos así
con una teoría que no advierte la romanidad como una condición unívoca y
estática, sino múltiple y dinámica, aspecto fundamental en la interpretación
histórica de nuestro autor sobre Roma y en su percepción respecto de quienes
forman parte de la comunidad.
La noción de un ser romano susceptible de construir y destruir resulta
decidora en el contexto de Salustio, ya que establece una ruptura con la tradición
cívica y releva el papel de la voluntad individual frente a las definiciones
otorgadas por la institucionalidad. La idea de una identidad modelada en el
anima transfiere la condición de romano desde el reconocimiento legal hacia
la configuración personal, perspectiva que legitima la romanidad en quienes
no eran ciudadanos y que demuestra la pérdida de la identidad en ciudadanos
optimo iure. Si la condición romana viene dada en el espíritu, la coherencia de
los actos con los códigos definitorios de la communitas constituye la prueba
del ser romano o foráneo, independientemente de la vinculación legal con el
poder político. Así, quienes se comportan siguiendo el mos maiorum de los
patres conscripti evidencian su romanidad; los que se apartan, su quiebre.

310
Daniel Nieto Orriols

La teoría de Salustio es sumamente útil a sus propósitos políticos,


ya que le permite legitimar la identidad de los itálicos antes de la Guerra
Social y reforzar la preponderancia de los homines novi frente a la nobilitas.
Su propuesta, no obstante, sobrepasa el pragmatismo y muestra un proceso
de transformaciones sociopolíticas en el que las concepciones y definiciones
tradicionales del ser romano cambiaron a partir de la integración de las
culturas del Mediterráneo en la Urbs. En este escenario, el amiternio pone
en evidencia la apertura de Roma a nuevas formas de identificación, lo que
se comprende a partir de diversas aproximaciones a la comunidad cultural
romana desde diferentes circunstancias y contextos.
Con todo, Salustio no solo propone una nueva concepción del ser
romano, sino que también ofrece las claves para su desarrollo. A lo largo
de su composición historiográfica, casos individuales y colectivos de la
construcción y de la destrucción de la romanidad conforman los modelos
a imitar y a reprochar, y en su conjunto componen una suerte de manual del
ser romano. Toda la obra de Salustio corresponde a un ejercicio dirigido a
ese propósito y bajo ese marco adquiere incluso un sentido educativo que, de
manera constante, coherente e ilustrativa, ofrece el camino de la romanidad a
quien disponga su anima hacia ese objetivo.
En el escenario global del Mediterráneo, el encuentro de Roma con
otros pueblos propició vínculos políticos que a poco andar generaron formas
de interacción y de confluencia cultural, y sus resultados se presentan en la
construcción de una comunidad de alcance universal. Los escritos de Salustio
forman parte de ese proceso y demuestran, con énfasis, las transformaciones
y adaptaciones de la Urbs ante la nueva realidad histórica del último siglo
de la República. Frente a las nuevas exigencias sociales y políticas, la cultura
romana evidenció su dinamismo, y su fuerza radicó, precisamente, en la
capacidad de apropiación desde diversas realidades. Los escritos de Salustio,
así, descubren que la identidad romana no fue única ni estática, sino diversa y
versátil. Salustio muestra, pues, múltiples formas de ser romano.

311
Bibliografía General

313
Fuente principal

Campbell, E.H. (2007), Sallust, Bellum Catilinae, Seattle, Inopribus Press.


Comber, M. & Balmaceda, C. (2009), Sallust, Bellum Iugurthinum, Oxford,
Aris & Phillips Classical Texts, Oxford Books.
Díaz y Díaz, M. (1982), Salustio, Conjuración de Catilina, edición latina,
Madrid, Gredos.
Díaz y Díaz, M. (1987), Salustio, Conjuración de Catilina, Madrid, Gredos.
Funari, R. (1996), C. Sallusti Crispi Historiarum fragmenta, Vols. 1 y 2,
Amsterdam, A. M. Hakkert-Publisher.
Montero, M. (2015), Salustio, La conjuración de Catlina, Madrid, Alianza.
Montero, M. (2015), Salustio, La guerra de Yugurta, Madrid, Alianza.
Piazzi, L. (2015), Sallustio, La congiura di Catilina, Santarcangelo di
Romagna, Rusconi Libri.
Piazzi, L. (2015), Sallustio, La guerra contro Giugurta, Santarcangelo di
Romagna, Rusconi Libri.
Ramsey, T.S. (2007), Sallust, Bellum Catilinae, latin edition, Oxford - New
York, American Philological Association - Oxford University Press.
Ramsey, T.S. (2015), Sallust, Fragments of the Histories, Massachusetts-
London, Loeb Classical Library, Harvard University Press.
Rolfe, J.C. (2013), Sallust, The War with Catiline, Massachusetts - London,
Loeb Classical Library, Harvard University Press.
Rolfe, J.C. (2013), Sallust, The War with Jugurtha, Massachusetts - London,
Loeb Classical Library, Harvard University Press.
Segura, B. (2013), Salustio, Conjuración de Catilina, Madrid, Gredos.

315
Bibliografía General

Segura, B. (2013), Salustio, Fragmentos de las Historias, Madrid, Gredos.


Segura, B. (2013), Salustio, Guerra de Jugurta, Madrid, Gredos.

Otras fuentes

Sancho, A. (1985), Apiano, Guerras Civiles, Madrid, Gredos.


Sancho, A. (1980), Apiano, Sobre África, Madrid, Gredos.
Squires, S. (1990), Commentaries on five speeches of Cicero, Bristol/Wauconda,
Bristol Classical Press y Bolchazy/Carducci Publishers.
Cruz, N. (2016), Augusto, Res Gestae Divi Augusti, Santiago de Chile,
Ediciones UC.
Casquero, M. y Domínguez, A. (2006), Noches Áticas, León, Universidad
de León.
Cornell, T. (2013), The Fragments of the Roman Historians, Oxford, Oxford
University Press.
Chassignet, M. (1986), Catón, Les Origines, Paris, Les Belles Lettres.
Calongue, J. y Quetglas, P.J. (2005), César, Guerra Civil, Madrid, Gredos.
Calongue, J. y Quetglas, P.J. (2005), César, Guerra de África, Madrid,
Gredos.
Calongue, J., Escolar, H. y García, V. (2010), César, Guerra de las Galias,
Madrid, Gredos.
Hendricksen, G.L. and Hubbell, N.M. (1989), Cicero, Brutus,
Cambridge, Harvard University Press.
Rodríguez-Pantoja, M. (1996), Cicerón, Cartas a Ático, Madrid, Gredos.
Beltrán, J.A. (2008), Cicerón, Cartas a los familiares, Madrid, Gredos.
Herrero, V. (1987), Cicerón, Del supremo bien y del supremo mal, Madrid,
Gredos.
González, A. (2005), Cicerón, Disputaciones tusculanas, Madrid, Gredos.
Fontán, A. (1989), Cicerón, En defensa de Aulio Licinio Arquias, Madrid,
Gredos.
Aspa, J. (1995), Cicerón, En defensa de la ley Mamilia, Madrid Gredos.

316
Daniel Nieto Orriols

Rodríguez-Pantoja, M. (2013), Cicerón, En defensa de Lucio Cornelio


Balbo, Madrid, Gredos.
Aspa, J. (1995), Cicerón, En defensa de Lucio Murena, Madrid, Gredos.
Baños, J.M. (1995), Cicerón, En defensa de P. Sestio, Madrid, Gredos.
Aspa, J. (1995), Cicerón, En defensa de Sexto Roscio Amerino, Madrid, Gredos.
Baños, J.M. (1994), Cicerón, En defensa de T. Anio Milón, Madrid, Gredos.
Pabón de Acuña, C. (2009), Cicerón, Las leyes, Madrid, Gredos.
García, I. (2014), Cicerón, Los deberes, Madrid, Gredos.
Iso, J.J. (2002), Cicerón, Sobre el orador, Madrid, Gredos.
Escobar, Á. (1999), Cicerón, Sobre la adivinación, Madrid, Gredos.
Escobar, Á. (1999), Cicerón, Sobre la naturaleza de los dioses, Madrid, Gredos.
D’Ors, A. y Escobar, A. (2007), Cicerón, Sobre la República, Madrid, Gredos.
Mommsen, T. (1892), Chronica Minora. Vol. 1, Berolini, Apud Weidmannos.
Dindorff, L. (1832), Chronicon Paschale. Corpus Sciptorum Byzantinae,
Bonnae, Academiae di litterarum regiae Borussicae, Impensis ed.
Weberi.
Parreu, F. (2001), Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, Madrid, Gredos.
Walton, F.R. (1957), Diodorus Siculus, Library of History, Cambridge, Loeb
Classical Library, Harvard University Press, Vol. XI.
Walton, F.R. (1967), Diodorus Siculus, Library of History, Cambridge, Loeb
Classical Library, Harvard University Press, Vol. XII.
Russel, M.G. (2006), Diodorus Siculus, Library of History, Cambridge, Loeb
Classical Library, Harvard University Press, Vol. X.
García Gual, C. (2007), Diógenes Laercio, Vidas y obras de los filósofos
ilustres, Madrid, Alianza.
Cortés, J.M. (2011), Dión Casio, Historia Romana (L-LX), Madrid, Gredos.
Oliver, J.P. (2007), Dión Casio, Historia Romana (XLVI-XLIX), Madrid,
Gredos.
Alonso, A. y Seco, C. (1984), Dionisio de Halicarnaso, Historia Antigua de
Roma (IV-VI), Madrid, Gredos.
Jiménez, E. y Sánchez, E. (1988), Dionisio de Halicarnaso, Historia Antigua
de Roma (XII-XX), Madrid, Gredos.
Hinojo, G. y Moreno, I. (2000), Floro, Epítome de la historia de Tito Livio,
Gredos, Madrid.

317
Bibliografía General

Palacios, A. (1992), Frontón, Epistolario, Madrid, Gredos.


Moralejo, J.L. (2008), Horacio, Sátiras, Madrid, Gredos.
Sánchez Salor, E. (1990), Lactantancio, Instituciones divinas, Madrid,
Gredos.
Ramírez de Verger, A. (2001), Marcial, Epigramas, Madrid, Gredos.
Mommsen, T. (1892), Chronica Minora. Vol. 1, Berolini, Apud Weidmannos.
Segura, M. (1985), Nepote, Vidas, Madrid, Gredos.
Sánchez Salor, E. (1982), Orosio, Historias (V-VII), Madrid, Gredos.
Fontán, A., García, I., del Barrio, E. y Arribas, M. (1998), Plinio,
Historia Natural (III-VI), Madrid, Gredos.
Manzanero F., García, I., Arribas, M., Hernández, Moure A. y
Sancho, J. (2010), Plinio, Historia Natural (XII-XVI), Madrid, Gredos.
Pérez, A. (1985), Plutarco, Vidas Paralelas, Madrid, Gredos, Vol. I.
Guzmán Hermida, J. y Martínez, O. (2007), Plutarco, Vidas Paralelas,
Madrid, Gredos, Vol. IV.
Bergua, J., Salvador Bueno, S. y Guzmán Hermida, J. (2007), Plutarco,
Vidas Paralelas, Madrid, Gredos, Vol. VI.
Alcalde, C. y González, M. (2010), Plutarco, Vidas Paralelas, Madrid,
Gredos, Vol. VII.
Balasch, M. (1981), Polibio, Historias, Madrid, Gredos.
Segura, B. (1997), Pseudo Cicerón, Invectiva contra Salustio, Madrid,
Gredos.
Segura, B. (1997), Pseudo Salustio, Cartas a César, Madrid, Gredos.
Segura, B. (1997), Pseudo Salustio, Invectiva contra Cicerón, Madrid,
Gredos.
Rodríguez, I. y Sandier, P. (1916), Quintiliano, Instituciones oratorias,
Madrid, Imprenta de Perlado Páez y compañía.
Pearse, R. (2005), Saint Jerome, Chronicle. Disponible en versión
electrónica en: www.tertullian.org/fathers/jerome_chronicle_03_prt2.htm.
Santamarta del Río, S. y Fuentes, M. (2013). San Augustín, La ciudad
de Dios, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos.
Ceresa-Gastaldo, A. (1988), Gerolamo, Gli uomini
illustri: De viris illustribus, Firenze, Nardini. 
Valdés, J. (2000), Símaco, Cartas, I-IV, Madrid, Gredos.

318
Daniel Nieto Orriols

Agudo, R. (1992), Suetonio, Vida de los doce césares, Madrid, Gredos.


Rolfe, J.C. (1959), Suetonius, On Grammarians, Cambridge, Harvard
University Press.
Moralejo, J.L. (1979), Tácito, Anales, Madrid, Gredos.
Requejo, J.M. (1981), Tácito, Germania, Madrid, Gredos.
Villar, J.A. (2008), Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, Madrid,
Gredos, Vols. I, II, IV, V y VII.
López, S., Harto, M.L. y Villalba, J. (2003), Valerio Máximo, Hechos y
dichos memorables, I-IV, Madrid, Gredos.
Sánchez, M.A. (2001), Veleyo Patérculo, Historia de Roma, Madrid, Gredos.
de Echave-Sustaeta, J. (1992), Virgilio, Eneida, Madrid, Gredos.

Obras consultadas

Abrams, M.H. (1999), A Glossary of Literary Terms, Massachusetts, Heinle


& Hainle.
Adams, J.N. (2003), Bilingualism and the Latin Language, Cambridge,
Cambridge University Press.
Ahlheid, F. (1988), “Oratorical Strategy in Sallust’s Letter of Mithridates
reconsidered”, Mnemosyne 41, 1-2, 67-92.
Albertus, J. (1908), Die paraklêtikoí in der griechischen und römischen
Literatur, Estraburgo, K. J. Trübner.
Alcock, S. (1997), “The problem of romanization, the power of Athens”, en
Hoff, M. and Rotroff, S. (eds.), The Romanization of Athens, Oxford,
Oxbow, 1-14.
Alonso-Nuñez, J. (1989), “Reflexiones sobre el imperialismo romano en
Hispania”, Studia Histórica, Historia Antigua 7, 7-10.
Ames, C. y de Santis, G. (2010), “Romanidad y diversidad étnica en el
período augústeo. El ejemplo de la Eneida”, SER XV, 103-114.
Ames, C. y De Santis, G. (2014), “Ambigüedades que importan. Los
criterios etnográficos de los pueblos itálicos en la perspectiva romana

319
Bibliografía General

de la Eneida de Virgilio. El ejemplo de los sabinos”, en Ames, C. y


Sagristani, M. (comp.), Estudios interdisciplinarios de historia antigua
IV, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 10-30.
Andrade, N. (2013), Syrian Identity in the Greco-Roman World, New York,
Cambridge University Press.
Andrés, F. (2007), “Ciudadanía romana y cosmopolitismo moderno”, HAnt
XXXI, 235-266.
Andrés, F. (2013), “Cicerón y la teoría de la “constitución mixta”: un enfoque
crítico”, Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho 27, 1-29.
Andrés, F. (2015), Roma. Instituciones e ideologías políticas durante la
República y el Imperio, Madrid, Tecnos.
Andreu, J. (2009), “Regere imperio populos cacique imponer modem: sobre la
alteridad, la etnicidad y la identidad en Roma”. Tiempo, Espacio y Forma,
Serie II, Historia Antigua 22, 213-25.
Ankersmit, F. (2011), Giro lingüístico, teoría literaria y teoría histórica, Buenos
Aires, Prometeo libros.
Arno, C. (2012), How Romans Became “Roman”: Creating Identities in an
Expanding World (PhD. dissertation), Michigan, Michigan University.
Arnold, E. (1911), Roman Stoicism, Great Britain, Cambridge University
Press.
Arnold, W. (1906), Studies in Roman Imperialism. Manchester, Manchester
University Press.
Assman, J. (1997), La memoria culturale. Scrittura, ricordo e identittà política
nelle grandi civilità antiche, Torino, Einaudi.
Auliard, C. (2006), La diplomatie romaine, L’ autre instrument de la conquête,
Rennes, PUR.
Aurell, J. (2006), “El nuevo medievalismo y la interpretación de los textos
históricos”, Hispania. Revista Española de Historia LXVI, 224, 809-832.
Aurell, J. y Burke, P. (2013), “El siglo de la historia”, en Aurell, J.,
Balmaceda, C., Burke, P. y Soza, F., Comprender el pasado. Una
historia de la escritura y el pensamiento histórico, Madrid, Akal, 199-235.
Badian, E. (1972), “Tiberius Gracchus and the Beginning of the Roman
Revolution”, ANRW I, 1, 668-731.
Baldwin, B. (1983), Suetonius, Amsterdam, Hakkert.

320
Daniel Nieto Orriols

Balmaceda, C. (2007), “Virtus Romana en el siglo I a. C.”, Gerión 25, 1, 285-


304.
Balmaceda, C. (2010), “La Guerra de Yugurta: Salustio y el informe de una
crisis global”, en Cruz, N. y Balmaceda, C. (eds.), La Antigüedad.
Construcción de un espacio interconectado, Santiago de Chile, Ril
editories, 107-129.
Balmaceda, C. (2017), Virtus Romana. Politics and Morality in the Roman
Historians, North Carolina, The University of North Carolina Press.
Balsdon, J. (1960), “Auctoritas, Dignitas, Otium”, CQ 10, 1, 43-50.
Bancalari, A. (1988), “Los aliados y la ciudadanía romana”, en Revista de
historia universal, 9, 1988, 7-22.
Bancalari, A. (2004), “Coexistencia y enfrentamiento entre el derecho
romano y los derechos romanos provinciales”, REHJ XXVI, 25-39.
Bancalari, A. (2007), Orbe romano e imperio global. La romanización desde
Augusto a Caracalla, Santiago de Chile, Editorial Universitaria.
Bancalari, A. (2010), “El emperador como elemento unificador en las
provincias europeas”, SER XV, 117-133.
Bancalari, A. (2015), La idea de Europa en el mundo romano, Santiago de
Chile, Editorial Universitaria.
Barbati, S. (2012), “Gli studi sulla cittadinanza romana prima e dopo le
ricerche di Giorgio Luraschi”, Rivista di dirito romano XII, 1-46.
Barlett, R. (1994), The Making of Modern Europe. Conquest, Colonization
and Cultural Change, London, Penguin.
Barrett, J. (1997), “Romanization: a critical comment”, en Mattingly, D.
(ed.), Dialogues in Roman Imperialism, Rode Island, Portsmouth, 51-
64.
Bartel, B. (1980), “Colonialism and cultural responses: problems related to
Roman provincial analysis”, WA 12, 11-26.
Barth, F. (ed.) (1969), Ethnic Groups and Boundaries, Boston, Little Brown.
Barthes, R. (1977), “Introducción al análisis estructural de los relatos”,
en Niccolini, S. (comp.), Análisis estructural, Buenos Aires, Centro
Editor de América Latina, 1-55.
Batstone, W. (2010), “Catiline’s Speeches in Sallust’s Bellum Catillinae”, en
Berry, D. y Erskine, A. (eds.), Form and Funtion in Roman Oratory,

321
Bibliografía General

New York, Cambridge University Press, 227-246.


Becker, C. (1973), “Sallust”, ANRW I, 3, 720-754.
Belrán, J. (2008), “Introducción”, en Cicerón, Carta a los familiares,
Madrid, Gredos, 7-104.
Beltrán, F. (1999), “Writing, language and society: Iberians, Celts and
Romans in Northeastern Spain in the 2nd and 1st centuries B. C.”,
Bulletin of the Institute of Classical Studies 43, 131-151.
Bénabou, M. (1976), La résistance africane à la romanization, Paris, Éditions
la Découverte.
Bénabou, M. (1978), “Les Romains ont-ils conquis l’Afrique?”, Annales:
Économies, Sociétés, Civilisation 33, 1, 83-88.
Berstein, A. (1978), Tiberius Sempronius Gracchus: Tradition and apostasy,
Ithaca, Cornell University Press.
Betti, E. (1982), La crisi della repubblica e la genesi del principato in Roma,
Roma, Pontificia Universitas Lateranensis.
Bianco, O. (1975), La Catilinaria di Sallustio e L’ideologia dell’integrazione,
Lecce, Edizioni Milella.
Blanch, J. (2013), “Dignidad personal y libertad: libertad y ciudadanía en
la antigua Roma”, Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad
Autónoma de Madrid 17, 163-182.
Blancho, J. (2011), “Cicerón: el ciudadano y la política en tiempos de crisis”,
en Sánchez, P. y Martínez-Sicluna, C. (eds.), Historia del análisis
político, Madrid, Tecnos, 147-160.
Boyd, B. (1987), “Virtus effeminata and Sallust’s Sempronia”, TAPhA 117,
183-201.
Bradley, G. (2007), “Romanization. The End of the Peoples of Italy?”, en
Bradley, G., Isayev, E. and Riva, C. (eds.), Ancient Italy. Regions
without Boundaries, Exeter, Exeter University Press.
Bradley, K. (2002), “Suetonio”, en Hornblower, S. y Spawforth, T.
(eds.), Diccionario del Mundo Clásico, Barcelona, Crítica.
Braund, D. (2001), “Cohors: the governor and his encourage in the self-
image of the Roman Republic”, en Laurence, R. and Berry, J. (eds.).
Cultural Identity in the Roman Empire, London-New York, Routledge.
Bréhier, E. (1962) [1942], Historia de la filosofía, Buenos Aires,

322
Daniel Nieto Orriols

Sudamericana, Vol. I.
Brescia, G. (2015), “Introduzione”, en Sallustio, La congiura di Catilina,
Santarcangelo di Romagna, Rusconi Libri, III-CXIX.
Brescia, G. (2015a), “Saggio Introduttivo”, en Sallustio, La guerra contro
Giugurta, Santarcangelo di Romagna, Rusconi Libri, V-CXX.
Broughton, T.R.S. (1952), The Magistrates of the Roman Republic, New
York, American Philological Association.
Brunt, P. (1988), The Fall of the Roman Republic, Oxford, Clarendon Press.
Brunt, P.A. (1976), “The Romanization of local ruling classes in the
roman empire”, en Pippidi, D.M. (ed.), Assimilation et résistance à la
culture grecorromaine dans le monde ancient. Travaux du VIe Congrès
International d’Etudes Classiques (Madrid, Septembre 1974), Paris,
Les Belles Lettres, 161-174.
Buono-Core, R. (2002), Roma republicana: estrategias, expansión y dominios
(525-31 a. C.), Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso.
Buono-Core, R. (2003), “Los tratados en el mundo romano”, REHJ XXV,
23-34.
Buono-Core, R. (2006), “Un breve análisis de la historiografáa griega sobre
la antigua Grecia en los siglos XIX y XX”, Europa 4, pp. 55-72.
Buono-Core, R. (2008), “Notas acerca de algunas obligaciones
internacionales en el mundo romano”, SER XIV, 73-84.
Buono-Core, R. (2010), “Diplomacia romana: ¿una diplomacia moderna?”,
Anabases 12, 55-68.
Buono-Core, R. (2013), “Diplomacia y monarquía: Rómulo y Numa”,
REHJ XXXV, 111-130.
Burton, P. (2001), Friendship and Empire. Roman Diplomacy and Imperialism
in the Middle Republic (353-146 BC), Cambridge, Cambridge University
Press.
Caballos, A. y Lefebvre, S. (comp.) (2011), Roma generadora de
identidades, Madrid, Casa de Velázquez.
Cadoux, T. (1980), “Sallust and Sempronia”, en Marshall, B. (ed.),
Vindex humanitatis. Essays in honour of John Huntly Bishop, Armidale,
University of New England, 93-122.
Cairo, M. (2015), “La invocación de los antepasados en De diuinatione y

323
Bibliografía General

De natura deorum de Cicerón. Religio e identidad romana a fines de la


República”, CFC. Estudios Latinos 35, 2, 217-230.
Canfora, L. (1972), “Il programma di Sallustio”, Belfagor 27, 137-148.
Canfora, L. (1993), Studi di storia della storiografia romana, Bari, Edipuglia.
Capogrossi Colognesi, L. (2000), Cittadini e territorio. Consolidamento e
trasformazione nella ‘civitas Romana’, Roma, La Sapienza Editrice.
Carandini, A. (2003), “Il mito romuleo e le origini di Roma”, en Citroni,
M. (ed.), Memoria e identità. La cultura romana construisce la sua
immagine, Firenze, Università degli Studi di Firenze, 3-19.
Cardona, J. A. (2015), Filosofía Heleniística: estoicos, epicúreos, cínicos y
escépticos, Barcelona, Buonalletra Alcompas S. L.
Carlà-Uhink, F. (2017), The “Birth” of Italy. The Institutionalization of Italy
as a Region, 3rd-1st Century BCE, Berlin-Boston, De Gruyter.
Carmona, D., Harto, M.L., Zoido, J.C. y Villalba Álvarez, J. (2008),
“Corpus de Arengas en la historiografía grecolatina” en Iglesias-
Zoido J. C. (ed.), Retórica e Historiografía. El discurso militar en la
historiografía desde la Antigüedad al Renacimiento, Madrid, Ediciones
Clásicas, 537-564.
Carreras, J. (2000), Razón de historia: estudios de historiografía, Zaragoza,
Universidad de Zaragoza.
Casadesús, F. (2007), “Introducción general”, en Los estoicos antiguos,
Madrid, Gredos.
Casinos, F. (1999), “El dualismo autoridad-potestad como fundamento de
la organización y del pensamiento políticos de Roma”, en Polis 11, 85-
109.
Chartier, R. (2005), El mundo como representación, Barcelona, Gedisa,
2005.
Chassignet, M. (1986), “Introduction”, en Catón, Les Origines (Fragments),
Paris, Les Belles Lettres, I-LXVIII.
Chouet, M. (1950), Les lettres de Salluste à César, Paris, Societe D’Edition.
Citroni, M. (2003), “I proemi delle Tusculanae e la construzione di
un’immagine della tradizione letteraria romana”, en Citroni, M.,
Memoria e identità. La cultura romana construisce la sua immagine,
Firenze, Università degli Studi di Firenze, 149-184.

324
Daniel Nieto Orriols

Clemente, A. (2014), La auctoritas romana, Madrid, Dykinson L. S.


Clift, E.H. (1945), Latin Pseudepigrapha. A Study in Literary Attributions,
Baltimore, J. H. First Company.
Comber, M. and Balmaceda, C. (trad. y com.) (2009),
“Introduction”, en Sallust, The War Against Jugurtha, Oxford,
Aris and Phillips Classical Texts, 1-35.
Connolly, J. (2007), The State of Speech. Rhetoric and Political Thought in
Ancient Rome, Princeton-Oxford, Princeton University Press.
Connolly, J. (2009), “Virtue and violence: The historian son politics”,
en Feldherr, A. (ed.), The Cambridge Companion to the Romans
Historians, United Kingdom, Cambridge University Press.
Conversi, D. (2012: 437-481), “Nación, Estado y cultura: por una
historia política y social de la homogeneización cultural”, Historia
Contemporánea 45, 437-81.
Cornell, T. (1989), “Rome and Latium”, CAH VII, 2, 243-308.
Cornell, T. (1993), “The End of Roman Imperial Expansion”, en Rich. J. y
Shipley, G. (eds.), War and Society in the Roman World, London-New
York, Routledge, 139-170.
Cornell, T. (2013), “M. Porcius Cato”, en Cornell, T. (ed.) The Fragments
of the Roman Historians, Vol. I, Introduction, Oxford, Oxford University
Press, 205-218.
Cornwell, H. (2017), Pax and the Politics of Peace. Republic to Principate,
Oxford, Oxford University Press.
Crawford, N. y Beard, M. (2000), Rome in the Late Republic, London,
Duckworth.
Crawley, J. (2003), “Roman Africa”, en Merryweather, A. and Prag, J.
(eds.), Digresssus Supplement 1, London, University of London, 7-34.
Crifo, G. (2000), Civis. La cittadinanza tra antico e moderno, Roma-Bari,
Laterza.
Cruz, N. (ed. y trad.) (2016), “Prólogo”, Res Gestae Divi Augusti, Santiago de
Chile, Ediciones UC, 15-50.
Cugusi, P. e Sblendorio, M. (ed.) (2001), Opere di Marco Porcio Catone
Censore, Vol. 1, Torino, Unione Tipografico-Editrice Torinese.
D’Ors, A. (1964), “Las declaraciones jurídicas en Derecho romano”, AHDE

325
Bibliografía General

34, 565-573.
Daraki, M. y Romeyer-Dherbey, G. (1996), El mundo helenístico: cínicos,
estoicos y epicúreos, Madrid, Akal.
David, J-M. (1996), The Roman Conquest of Italy, Oxford, Blackwell.
David, J-M. (2000), La République romaine de la deuxième guerre punique à la
bataille d’Actium 281-31, Paris, Editions du Seuil.
David, J-M. (2000a), “Rome: citoyenneté et espace politique”, en Fiévet, C.
(ed.), Invention et réinvention de la citoyenneté, Aubertin, Sampy, 81-93.
De Angelis, F. (1998), “Ancient Past, Imperial Present: The British Empire
in T.J. Dunbabin’s The Western Greeks”, Antiquity 72, 539-49.
de Ligt, L. (2004), “Poverty and Demography: The Case of the Gracchan
Land Reforms”, Mnemosyne 57, 6, 725-757.
De Martino, F. (1972-1973), Storia della constituzione romana, Vols. 1 y 2,
Nápoles, Jovene.
Delgado, A. (2008), “Colonialismos fenicios en el sur de Iberia: historias
precedentes y modos de contacto”, en Cano, G. y Delgado, A. (eds.),
De Tarsessos a Manila. Siete estudios coloniales y postcoloniales, Valencia,
Universidad de Valencia, 19-49.
Dench, E. (1995), From Barbarians to New Men. Greek, Roman, and Modern
Perceptions of Peoples of the Central Apennines, New York, Clarendon
Press.
Dench, E. (2005), Romulus’ Asylum. Roman Identities from the Age of
Alexander to the Age of Hadrian, New York, Oxford University Press.
Dench, E. (2013), “Cicero and the Roman identity”, en Steel. C. (ed.),
The Cambridge Companion to Cicero, Cambridge University Press,
Cambridge-New York, 122-137.
Descombes, V. (2015) [2013], El idioma de la identidad, Buenos Aires,
Eterna Cadencia.
Dewar, M. (2003), “Multi-Ethnic Armies in Virgil, Lucan and Claudian:
Intertextuality, War, and the Ideology of Romanitas”, en Syllecta Classica
14, 143-159.
Di Farzio, M. (2012), “Feronia. The Role of an Italic Godness in the of
Cultural Integration in Republican Italy”, en Roselaar, S. (ed.), Process
of Integration and Identity Formation in the Roman Republic, Leiden-

326
Daniel Nieto Orriols

Boston, Brill, 337-354.


Dillery, J. (2009), “Roman Historians and the Greeks: Audiences and
Models”, en Feldherr, A. (ed.), The Cambridge Companion to the
Roman Historians, Cambridge, Cambridge University Press, 77-107.
Dindorff, L. (ed. and trad.) (1832), Chronicon Paschale. Corpus Sciptorum
Byzantinae, Academiae di litterarum regiae Borussicae, Bonnae,
Impensis ed. Weberi.
Domingo, R. (1996), “Auctoritas en Derecho Romano”, REHJ 18, 485-500.
Domingo, R. (1997), “El binomio “auctoritas-potestas” en el Derecho
romano y moderno. Persona y derecho”, Revista de fundamentación de
las instituciones jurídicas y de Derechos humanos 37, 183-196.
Donaire, J. (1989), “Salustio, Historiae, IV, 69: algunas notas para el estudio
de la carta de Mitridates”, Baetica 12, 143-152.
Dorey, T. A. ed. (1996), Latin Historians, London, Routledge & Kegan Paul.
Drexler, H. (1928), “Sallust”, Neve Jahrbücher 4, 390-399.
Drummond, A. (1995), Law, Politics and Power. Sallust and the Execution of
the Catilinarian Conspirators, Stuttgart, Franz Steiner Verlag.
Due, C. (2000), “Tragic History and Barbarian Speech in Sallust’s Jugurtha”,
HSCPh 100, 311-326.
Dunkle, R. (1971), “The Rhetorical Tyrant in Roman Historiography:
Sallust, Livy and Tacitus”, CW 65, 1, 12-20.
Duplá, A. (2005), “Imperialismo defensivo y guerra justa: de Th. Mommsen
a M. Walzer”, en Martínez-Pinna, J., En el centenario de Theodor
Mommsen, Málaga, Universidad de Málaga, 219-237.
Duplá, A. (2006), “Ciudadanía romana, nacionalidad e historiografía
tardorrepublicana: Roma e Italia”, en Marco, F., Pina Polo, F. y
Remesal, J., Repúblicas y ciudadanos: modelos de participación cívica en
el mundo antiguo, Barcelona, Universitat de Barcelona, 207-220.
Earl, D. (1961), The Political Thought of Sallust, London-New York,
Cambridge University Press.
Earl, D. (1966), “The Early Carreer of Sallust”, Historia 15, 3, 302-311.
Eckstein, A. (2006), Mediterranean Anarchy, Interstate war and the Rise of
Rome, Los Angeles, University of California Press.
Eckstein, A. (2006a), “Conceptualizing Roman Imperial Expansion under

327
Bibliografía General

the Republic: An Introduction”, en Rosenstein, N. y Morstein-


Marx, R. (eds.), A Companion to the Roman Republic, Oxford,
Blackwell, 572-589.
Eckstein, A. M. (2013), “Annexation beyond the Adriatic, 230-146 BC”, en
Hoyos, D. (ed.), A Companion to Roman Imperialism, Leiden, Brill, 78-
98.
Eilers, C. (ed.) (2008), Diplomats and Diplomacy in the Roman World,
Leiden-Boston, Brill.
Engemann, H. (1962), “Catilina spricht zu den Verschörern: Berich über
eine Interpretation zu Sallust, Coniuratio Catilinae 20, 2-17, unter
besonderer Berücksichtigung des Politischen als Unterrichtsprinzip”,
Der altsprachliche Unterricht 5, 5, 27-33.
Erikson, E. (1974), Identidad, juventud y crisis, Buenos Aires, Paidós.
Ernout, A. (1947), Salluste: Catilina, Jugurtha, Fragments des Histories, Paris,
Les Belles Lettres.
Ernout, A. (1962), Pseudo-Sallust. Lettres à César, Invectives. Texte établie,
traduit et commenté, Paris, Les Belles Lettres.
Evans, J. (2013), “Material Culture, Italic Identities and the romanization of
Italy”, en Evans, J. (ed.), A Companion to the Archaeology of the Roman
Republic, Oxford, Blackwell Publishing, 335-353.
Évrad, É. (1997), “L’Emergence du narrateur principal dans l’oevre de
Salluste”, en Poignault, R. (ed.), Présence de Salluste, Université de
Tours, Tours, 13-26.
Fear, A. (1996), Rome and Baetica: Urbanizarion in Southern Spain c.50 BC-
AD 150, Oxford, Clarendon Press.
Fernández, A. (1998), El factor jurisprudencial como elemento de identidad de
la cultura jurídica europea, Granada, Comares.
Ferrater, J. (2014) [1941], Diccionario de Filosofía, Madrid, Alianza.
Fields, B. (2007), Sallust, Jugurtha, and the Metus Hostilis, M. A. Diss.,
University of Florida.
Finley, M. (1973), The Ancient Economy, California, University of California
Press.
Fitzpatrick, M. (2011), “Provincializating Rome: The Indian Ocean Trade
Network and Roman Imperialism”, Journal of Roman World History 22,

328
Daniel Nieto Orriols

1, 27-54.
Flower, H. (2011), Roman Republics, Princeton-Oxford, Princeton
University Press.
Fontán, A. (2007), “Introducción general”, en Cicerón, Sobre la República,
Madrid, Gredos, 9-56.
Fornara, C. (1983), The Nature of History in Ancient Greece and Rome,
Berkeley: University of California Press.
Fornis, C. (2007), “La construcción de la identidad romana en Corintio”,
Habis 38, 205-224.
Freeman, P. (1997), “Mommsen through to Haverfield: the origins of
studies of romanization”, en Mattingly, D. (ed.), Dialogues in Roman
Imperialism, JRASS 23, Rode Island, Portsmouth, 27-50.
Fruyt, M. (2000), “La creéation lexicale: généralités appliquées au domaine
latin”, en Fruyt, M. et Nicolas, C. (eds.), La création lexicale en latin.
Actes de la Table ronde du IX Colloque international de linguistique latine,
Paris, Presses de l’Université de Paris-Sorbone, 11-47.
Funaioli, G. (1948), Studi di Letteratura Antica. Spiriti e forme, ifgure e
problemi delle letterature classiche, Vol. II, 1, Bologna, Zanichelli.
Funari, R. (1996), C. Sallusti Crispi Historiarum Fragmenta, Vols. I y II,
Amsterdam, A. M. Publisher.
Gaba, E. (1990), “Il proceso di integrazione dell’Italia nell II secolo”, Storia di
Roma 2, Torino, G. Einaudi, 267-283.
Gabba, E. (1957), “Note sulla polemica anticiceroniana di Asinio Pollione”,
Revista Storica Italiana 69, 317–339.
Gabba, E. (1994), “Rome and Italy: The Social War”, en Crook, J. Linot,
A. and Rawson, E. (eds.), The Cambridge Ancient History, Cambridge,
Cambridge University Press, 104-128.
Gabba, E. (2000), “El problema de la “unidad” de la Italia romana”, en Gabba,
E. y Laffi, U., Sociedad y política en la Roma republicana (siglos III-I a. C.),
Pisa, Pacini Editore, 11-24.
Gabba, E. (2000a), “Las ciudades itálicas del siglo I a. C. y la política”, en
Gabba, E. y Laffi, U., Sociedad y política en la Roma republicana, Pisa,
Pacini, 95-104.
Gabba, E. (ed.) (1995), Cultura classica e storiografia moderna, Bologna, Il

329
Bibliografía General

Mulino, 353-368.
Gabba. E. (1979), “Per un’interpretazione política del De Officiis di Cicerone”,
en Accademia dei Lincei, Rendiconti della Classe di Scienze morali, storiche
e filologiche VIII, XXXIV, 3-4, 117-141.
Galassi, F. (2014), Catiline. The monster of Rome. An ancient case of political
assassination, Pennsylvania, Westhome Publishing.
García, E. y Rodríguez, A. (2006), “Tradición griega e identidad romana:
la reflexión sobre los orígenes de Roma”, en Placido, D., Valdés, M.,
Echeverría, F. y Montes M. (eds.), La construcción ideológica de la
ciudadanía. Identidades culturales y sociedad en el mundo griego antiguo,
Madrid, Editorial Complutense, 395-406.
Gardner, A. (2013), “Thinking about Roman imperialism: postcolonialism,
globalization and beyond?”, Britannia 44, 1-25.
Gardner, J. (1993), Being a Roman Citizen, London-New York, Routledge.
Gastaldi, S. (2014), Introduzione alla storia del pensiero político antico, Bari,
Editori Laterza.
Geertz, C. (ed.) (1963), Old Societies and New States, New York, The Free
Press.
Gellner, E. (2001), Naciones y nacionalismo, Madrid, Alianza.
Giardina, A. (ed.) (1991), El hombre romano, Madrid, Alianza.
Giddens, A. (1995), La constitución de la sociedad: bases para la teoría de la
estructuración, Buenos Aires, Amorrortu.
Giovannini, A. (1985), “Auctoritas patrum”, Museum Helveticum 42, 1, 28-
36.
Gleason, P. (1983), “Identifying Identity: A semantic History”, Journal of
American History 69, 4, 910-931.
Goodyear, F. (1982), “Sallust”, en Kenney, E. y Clausen W. (eds.), The
Cambridge History of Classical Literature II, Latin Literature, Cambridge-
London-New York-Melbourne-Sydney, Cambridge University Press,
268-280.
Gozalbes, E. (1991), “La imagen de los mauri en Roma”, Latomus 50, 1,
38-55.
Gozalbes, E. (2005), “Sobre el rey Syfax de Numidia”, Studia Histórica.
Historia Antigua 33, 69-96.

330
Daniel Nieto Orriols

Gozalbes, E. (2010), “Los orígenes del reino de Mauretania”, Polis. Revista


de ideas y formas políticas de la Antigüedad Clásica 22, 119-144.
Grant, M. (2011), Historiadores de Grecia y Roma, Madrid, Alianza.
Green, C. (1993), “De Africa et eius incolis: The funtion of Geography and
etnography in Sallust’s History of the Jugurthine War (BJ 17-19)”,
AncW 24, 2, 185-197.
Grimal, P. (1991), Las ciudades romanas, Barcelona, Oikos-Tau.
Grimal, P. (1998), Los extravíos de la libertad, Barcelona, Gedisa.
Gruen, E. (1993), “Cultural Fictions and Cultural Identity”, TAPA 123, 1-14.
Gruen, E. (1994), Cultural and National Identity in Republican Rome, Ithaca-
New York, Cornell University Press.
Gruen, E. (1995), The Last Generation of the Roman Republic, Berkeley-Los
Angeles-London, University of California Press.
Gruen, E. (2010), Rethinking the Other in Antiquity, Princeton, Princeton
University Press.
Gunderson, E. (2003), Declamation, Paternity and Roman Identity. Authority
and the Rethorical Self, Nueva York, Cambridge University Press.
Guzmán, A. (1980), “Autoridad y potestad en la organización política”, REHJ
4, 101-119.
Habinek, T. (1998), The Politics of Latin Literature, Princeton-Oxford,
Princeton University Press.
Harris, W. (2002), “Roma vista desde afuera”, SER XI, 51-64.
Harris, W. V. (1979), War and Imperialism in Republican Rome, Oxford,
Clarendon Press.
Haverfield, F. (1915), The Romanization of Roman Britain, Londres, Oxford
University Press.
Hawthorn, J. R. (1979), Sallust, Rome and Jugurtha, Bristol, Bristol Classical
Press.
Heater, D. (2007), Ciudadanía. Una breve historia, Madrid, Alianza.
Herrera, H. (1977), “Res Privata, Res Publica, Imperium”, SER 1, 128-136.
Herrera, H. (1990-1991), “La constitución del ámbito cívico en el mundo
grecorromano”, Limes 2, 403-429.
Hidalgo de la Vega, M. J. (1984), “Algunos aspectos políticos del
pensamiento político de Salustio”, Studia Historica. Historia Antigua 2,

331
Bibliografía General

103-118.
Hingley, R. (1997), “Resistance and domination: social change in Roman
Britain”, en Mattingly, D. (ed.), Dialogues in Roman Imperialism,
JRASS 23, Rode Island, Portsmouth.
Hingley, R. (2005), Globalizing Roman Culture: Unity, Diversity and Empire,
London - New York, Rutledge.
Hitcher, B. (2007), The First Globalization: The Roman Empire and Its Legacy
in the 21st Century, Oxford, Oxford University Press.
Hobsbawm, E. (2002), “Introducción: La invención de la tradición”,
en Hobsbawm, E. y Ranger, T. (eds.), La invención de la tradición,
Barcelona, Crítica, 7-21.
Hobsbawm, E. (2002a), “La fabricación en serie de tradiciones: Europa,
1870-1914”, en Hobsbawm, E. y Ranger, T. (eds.), La invención de la
tradición, Barcelona, Crítica, 273-318.
Hobsbawm, E. (2004), Naciones y nacionalismo desde 1789, Barcelona,
Crítica.
Hölkeskamp, K-J. (2010), Reconstructing the Roman Republic, Princeton-
Oxford, Princeton University Press.
Hölkeskamp, K-J. (2019), La cultura política de la República romana. Un
debate historiográfico internacional, Zaragoza, Prensas de la Universidad
de Zaragoza-Editorial Universidad de Sevilla.
Holton, J. (2016) [1963], “Marco Tulio Cicerón”, en Strauss, L. y
Cropsey, J. (comp.), Historia de la Filosofía Política, México D. F.,
Fondo de Cultura Económica, 158-176.
Horrach, J. (2009), “Sobre el concepto de ciudadanía: historia y modelos”,
Factórum 6, 1-22.
Hubeñák, F. (1987), “Terra et urbs: la búsqueda de la mentalidad del
ciudadano de la Roma Republicana”, Res Gesta 22, 127-147.
Hurtado, M. (2005), Introducción a la Historia Antigua. Caracas, Fondo de
Humanidades.
Iacobini, A. (2014), “Il significato político del mos maiorum in Cicerone”,
Etica y Politica XVI, 2, 284-306.
Ibáñez, A. (2006-2007), “Salustio y Sempronia: mujer y política en la antigua
Roma”, Cudas 7-8, 67-89.

332
Daniel Nieto Orriols

Iglesias-Zoido, J.C. (2008), “La argumentación en las arengas militares de


Tucídides”, L’antiquité classique 77, 19-40.
Jacobs, J. (2010), “From Sallust to Silius Italicus: Metus hostilis and the Fall
of Rome in the Punica”, en Miller, J. y Woodman, A. (eds.), Latin
Historiography and Poetry in the Early Empire: Generic Interactions,
Leiden-Boston, Brill, 123-139.
James, S. (2001), “Romanization and the peoples of Britain”, en Keay, S.
and Terrenato, N. (eds.), Italy and the West. Comparative Issues in
Romanization, Oxford, Oxbow, 187-209.
Jones, M. and Miles, D. (1979), “Celts and Romans in the Thames Valley:
approaches to culture change”, en Burnham, B. and Johnson, H.
(eds.) (1979), Invasion and Response: The case of Roman Britain, Oxford,
BAR British Series 3, 315-325.
Jones, S. (1997), The Archaeology of Ethnicity, London - New York, Routledge.
Joyal, M., Mc Dougall, I. y Yardley, J. C. (2009), Greek and Roman
Education, London-New York, Routledge.
Jurado, M. (2007), “Funcionalidad y operatividad discursivas de la arenga
política de Catilina en el Bellum Catilinae de Salustio”, Revista de
Estudios Clásicos 34, 83-95.
Kadra-Hadjadji, H. (2013), Massinissa le Grand African, Paris, Karthala.
Kapust, D. (2011), Republicanism, Rhetoric, and Roman Political Thought,
New York, Cambridge University Press.
Katz, B. (1985), “Varro, Sallust and the Piusa ut de Pace”, Classica et
Mediaevalia 36, 127-158.
Keaveney, A. (1987), Rome and the Unification of Italy, Londres-Sidney,
Croom Helm.
Keay, S. and Terrenato, N. (eds.) (2001), Italy and the West: Comparative
Issues in Romanization, Oxford, Oxbow.
Keitel, E. (1987), “The Influence of Thucydides 7.61-71 on Sallust Cat. 20-
21”, The Classical Journal 82, 4, 293-300.
Kellas, J. (1991), The Politics of Nationalism and Ethnicity, London,
Macmillan.
Kent, P. (2012), “Reconsidering Socii in the Roman Armies Before the
Punic War”, en Roselaar, S. (ed.), Process of Integration and Identity

333
Bibliografía General

Formation in the Roman Republic, Leiden- Boston, Brill, 71-84.


Kolonsy-Ostrow, A. and Lyons, C. (eds.) (1997), Naked Trust: women,
sexuality and gender in classical art and archaeology, London, Routledge.
Kraus, C. S. and Woodman, A. J. (2006), Latin Historians, Cambridge,
Cambridge University Press.
Kytzler, B. (1989), Breve diccionario de autores griegos y latinos, Madrid,
Gredos.
La Penna, A. (1959), “Il significato dei proemi Sallustiani”, Maia 11, 23-43.
La Penna, A. (1963), “Per la ricostruzione delle Historiae di Sallustio”, St.
Ital. Di Fil. Clas. 25, 5-68.
La Penna, A. (1973), Sallustio e la rivoluzione romana, Milano, Feltrinelli.
La Penna, A. (1978), Aspeti del pensiero storico latino, Torino, Einaudi.
La Penna, A. e Funari, R. (eds.) (2015), C. Sallusti Crispi Historiae. I:
fragmenta 1.1-146, Berlin-Boston, De Gruiter.
Labek, W. (2003), “Come construiré una memoria: da Lucio Cesare a Druso
Cesare”, en Citroni, M. (ed.), Memoria e identità. La cultura romana
construisce la sua immagine, Firenze, Universidad degli Studi di Firenze,
39-60.
Laffi, U. (2000), “El sistema de alianzas itálico”, en Gabba, E. y Laffi, U.,
Sociedad y política en la Roma republicana (siglos III-I a. C.), Pisa, Pacini
Editore.
Laffi, U. (2000a), “Sobre la organización administrativa de Italia después
de la Guerra Social”, en Gabba, E. y Laffi, U., Sociedad y política en la
Roma republicana (siglos III-I a. C.), Pisa, Pacini Editore.
Laffi, U. (2000b), “La Italia romana”, en Gabba, E. y Laffi, U., Sociedad y
política en la Roma republicana (siglos III-I a. C.), Pisa, Pacini Editore.
Laffi, U. (2001), Studi di storia romana e dirito, Roma, Edizioni di Storia e
Letteratura.
Lakoff, G. y Johnson, M. (2005), Metáforas de la vida cotidiana, Madrid,
Cátedra.
Lamberti, F. (2008), “Il cittadino romano”, en Traina, G. (dir.), Storia
d’Europa e del Mediterraneo, Vol. V, Roma, Salerno, 521-561.
Lamberti, F. (2009), Romanización y ciudadanía. El camino de la expansión
de Roma en la República, Lecce, Edizioni del Grifo, 49-66.

334
Daniel Nieto Orriols

Lamberti, F. (2010), “Percosi della cittadinanza romana dalle origine


alla tarda repubblica”, en Periñán, B. (coord.), Derecho persona y
ciudadanía. Una experiencia jurídica comparada, Madrid, Marcial Pons,
17-56.
Lamberti, F. (2010a), “Civitas Romana e dirito latino fra tarda repubblica e
primo principato”, Index 39, 227-235.
Lauckner, C. (1911), Die künstlerische und politische Ziele der Monographie
Sallust über den jugurthinischen Krieg, Borna-Leipzig, Diss.
Laurence, R. (2001), “Roman narratives: the writing of archaeological
discourse - a view from Britain?”, Archaeological Dialogues 8, 90-100.
Laurence, R. and Berry, J. (eds.) (2001), Cultural Identity in the Roman
Empire, London - Nueva York, Routledge.
Le Goff, J. (1991), El orden de la memoria, Barcelona, Paidos.
Leeman, A. D. (1965), A Systematical Bibliography of Sallust, Leiden, E. J.
Brill.
Lepore, E. (1990), “II pensiero politico romano del 1 secolo”, en Gabba, E.
y Schiavone, A., Storia di Roma, Vol. II, 1. Limpero mediterraneo. La
repubblica imperiale, Turín, Einaudi, 857-883.
Letta, C. (1984), “L’Italia dei mores Romani nelle Origines di Catone”,
Athenaeum 62, 3-30.
Leveau, P. (1978), “La situación coloniale de’lAfrique romaine”, Annales:
Économies, Sociétés, Civilisation 33, 1, 89-92.
Levene, D. S. (2000), “Sallust’s “Catiline” and Cato the Censor”, CQ 50, 1,
170-191.
Levene, D.S. (2011), “Roman Historiography in the Late Republic”, en
Marincola, J. (ed.), A Companion to Greek and Roman Historiography,
Oxford, Wiley-Blackwell, 275-289.
Levick, B. (1982), “Morals, Politics, and the Fall of the Roman Republic”,
G&R 29, 53-63.
Lintott, A. (1999), The constitution of the Roman Republic, New York, Oxford
University Press.
Lintott, A. W. (1972), “Imperial Expansion and Moral Decline in the
Roman Republic”, Historia 21, 626-638.
Lipparini, G. (1957), “Introduzione”, en Sallustio, Congiura di Catilina,

335
Bibliografía General

Bologna, Nicola Zanichelli, VI-XIX.


Long, A. (1977), La filosofía helenística, Madrid, Alianza.
Luque, M. (2005), El pensamiento político de Cicerón y Salustio. Su legado
histórico en la cultura occidental, Granada, Comares.
Luraschi, G. (1978), “Sulle leges de civitate (Iulia, Calpurnia, Plautia
Papiria)”, Studia et documenta histoaiae et iuris XLIV, 321-370.
Machuca, F. (2014), “Viejos problemas, nuevos enfoques: las aportaciones
de la teoría poscolonial al estudio de la Antigüedad”, Revista Historia
Autónoma 4, 33-46.
Mackay, C. (2011), El declive de la República romana, Barcelona, Ariel.
MacMullen, R. (1991), “Hellenizing the Romans (2nd Century B. C.)”,
Historia 40, 419-438.
Malitz, J. (1975), Ambitio mala. Studien zur politischen Biographie des Sallust,
Bonn, Saarbrucker Beitrage zur Altertumskunde.
Marco, F. (2005), “Theodor Mommsen (1817-1903): aproximación a una
actividad apasionada”, en Martínez-Pinna, J. (coord.), En el centenario
de Theodor Mommsen, Málaga, Universidad de Málaga, 17-24.
Marincola, J. (ed.) (2011), “Speeches in Classical Historiography”, en
A Companion to Greek and Roman Historiography, Oxford, Wiley-
Blackwell, 118-132.
Marrou, H. (2004), Historia de la educación en la Antigüedad, Madrid, Akal.
Martinez-Pina, J. (et. al.) (2008), Diccionario de personajes históricos griegos
y romanos, Madrid, Akal.
Martínez-Pinna, J. (2009), La monarquía romana arcaica, Barcelona,
Universitat de Barcelona.
Martínez-Pinna, J. (2009a), Los orígenes de Roma, Madrid, Síntesis.
Materiale, F. (2004), “L’ideale político di Cicerone nella Pro Sestio”,
en Salerno, F. (ed.), Cicerone e la política. Atti del convegno di Dirito
romano, Napoli, Satura, 147-153.
Mathieu, N. (1997), “Portraits de la nobilitas chez Salluste”, en Poignault,
R. (ed.), Présence de Salluste, Actes du colloque de Tours, Université de
Tours, Tours, 27-43.
Matthews, V.J. (1972), “The Libri Punici of King Hiempsal”, AJPhil. 93,
330-335.

336
Daniel Nieto Orriols

Mattingly, D. (1996), “From one colonialism to another: imperialism


and the Maghreb”, en Webster, J. and Cooper, N. (eds.), Roman
Imperialism: Post Colonial Perspectives, Leicester, Leicester University,
49-70.
Mattingly, D. (2002), “Vulgar and weak ‘Romanization’ or time for a
paradigm shift”, Journal of Roman Archaeology 15, 536-540.
Mattingly, D. (2011), Imperialism, Power and Identity, Princeton - Oxford,
Princeton University Press.
Mattingly, D. (ed.) (1997), Dialogues in Roman Imperialism, JRASS 23,
Rode Island, Portsmouth.
Maurenbrecher, B. (1891), C. Sallusti Crispi Historiarum Reliquiae,
Leipzig, B. G. Teubner.
Mazzarino, S. (1983), Il pensiero storico classico, Bari, Laterza.
McDonnell, M. (2003), “Roman Men and Greek Virtue”, en Rosen, R. y
Sluiter, I. (eds.), Andreia: Studies in Manliness and Courage in Classical
Antiquity, Leiden, Brill.
McDonnell, M. (2006), Roman Manliness: Virtus and the Roman Republic,
Cambridge, Cambridge University Press.
McGushin, P. (1977), Bellum Catillinae. A Commentary, Leiden, J. Brill.
McGushin, P. (trad.) (1994), “Introduction”, en Sallust, The Histories, Vol.
2, New York - Oxford, Oxford University Press.
McKai, J. (1982), “An exploratory synthesis of primordial and mobilizationist
approaches to ethnic phenomena”, Ethnic and Racial Studies 5, 401-402.
Mehl, A. (2014), Roman Historiography, Oxford, Wiley Blackwell.
Mellor, R. (1999), The Roman Historians, London - New York, Routledge.
Meyer, E. (1922), Caesars Monarchie und das Principat des Pompeius,
Stuttgart-Berlin, J. G. Cotta’sche Buchhandlung Nachfolger.
Miller, N.P. (1975), “Dramatic Speech in Roman Historians”, G&R 22,1,
45-57.
Millet, M. (1990), The Romanization of Britain: an essay in archaeological
interpretation, Cambridge, Cambridge University Press.
Millet, M. (2003-2004), “The Romanization of Britain: changing
perspectives”, Kodai: Journal of Ancient History 13-14, 169-173.
Mineo, B. (1997), “Philosophie de l’histoire chez Salluste et Tite-Live”, en

337
Bibliografía General

Poignault, R. (ed.), Pésence de Salluste, Paris, Caesadorum XXXbis,


45-62.
Miralles, J. (2009), “Los discursos de Catilina: Sall., Cat. 20 y 58”, Emerita
LXXVII, 57-78.
Mitchell, T. N. (1984), “Cicero on the moral crisis of the late Republic”,
Hermathena 136, 21-41.
Moatti, C. (2003), “La construction du patrimonine cultural à Rome aux
Ier siècle avant et Ier siclè après J.-C.”, en Citroni, M. (ed.), Memoria
e identità. La cultura romana construisce la sua immagine, Firenze,
Universidad degli Studi di Firenze, 81-98.
Moatti, C. (2006), “Translation, migration and communication in the roman
Empire: the aspects of movement in History”, Cl. Ant. 25,1, 109-140.
Moatti, C. (2008) [1997], La razón de Roma, Madrid, Mínimo Tránsito.
Mommsen, T. (1879), Römische Forschungen, Vol. 2, Berlin, Weidmannsche
Buchhandlung.
Mommsen, T. (1901), The History of Rome, Vol. 4, London, Macmillan and
Co. Limited.
Mommsen, T. (1945), El mundo de los Césares, México D. F., Fondo de
Cultura Económica.
Moreno, A. (2014), “Los cartagineses en la reflexión político moral del
Bellum Iugurthinum”, Ágora. Estudios Classicos em Debate 16, 41-60.
Mortensein-Marx, R. (2001), “The Mith of Numidian Origins in Sallust’s
African Excursus (Iugurtha 17.7-18.12)”, AJPhil. 122, 2, 179-200.
Moscovici, S. (2000), Social Representations, Cambridge, Polity Press.
Nash, M. (1989), The Cauldron of Ethnicity in the Modern World, Chicago,
University of Chicago Press.
Negri, G. (2010), “Libertà e status libertatis. Nozioni generali introduttive”,
en Corbino, A., Humbert, M. e Negri, G. (eds.), Homo, caput,
persona. La costruzione giuridica dell’identità nell’esperienza romana,
Pavia, Iuss Press, 115-138.
Nestle, W. (2010) [1961], Historia del espíritu griego, Barcelona, Ariel.
Nicolai, R. (2002), “Unam ex tam multis prescribere orationem: riflessioni
sui discorsi nelle monografie di Sallustio”, en Marinangeli, G. (ed.),
Atti del Convegno Sallustiano, L’Aquila, Centro Studi Sallustiani, 43-67.

338
Daniel Nieto Orriols

Nicolet, C. (1984), Roma y la conquista del mundo Mediterráneo (164-27 a.


C.), Barcelona, Labor.
Nicolet, C. (1988), The World of the Citizen in Republican Rome, California,
University of California Press.
Nicolet, C. (1991), “El ciudadano y el político”, en Giardina, A., (ed.), El
hombre romano, Madrid, Alianza, 29-68.
Nicols, J. (1999), “Sallust and the Greek Historical Tradition”, en Mellor,
R. and Tritle, L. (eds.), Text and Tradition. Studies in Greek History
and Historiography in Honor of Mortimer Chambers, Claremont, Regina
Books, 329-344.
Nieto Orriols, D. (2014), “Realidad histórica y realidad literaria: los
problemas de la ficción, la realidad y las certezas en la construcción y la
producción del conocimiento”, Cuadernos de Historia Cultural 3, 133-
154.
Nieto Orriols, D. (2019), “En torno a la identidad romana: balance crítico
de sus teorías contemporáneas”, Revista de Historia 26, 2, 219-251.
Nieto Orriols, D. (2020), “Roma y la romanidad: historiografía de la
identidad romana del mundo clásico (siglos XIX-XXI), Revista de
Humanidades 42, pp. 367-397.
Novokhato, A. (2005), The Invectives of Sallust and Cicero. Critical Edition
with Introduction, Translation, and Commentary, Berlin-New York,
Walter de Gruyter.
Oniga, R. (1990), Il confine conteso. Lettura antropológica di un capitolo
sallustiano (Bellum Iugurthinum 79), Bari, Edipuglia.
Oniga, R. (1995), Sallustio e l’etnografia, Pisa, Giardini.
Pabón, J.M. (trad.) (1991), “Introducción”, Salustio, Conjugación de Catilina,
Madrid, CSIC, I-LXXVII.
Paladini, M. (1961), “Discorsi e lettere del Sallustiano Bellum Catilinae”,
Latomus 20, 1-31.
Pallottino, M. (1955), Etruscología, Milán, Ulrico Hoelpi.
Pani, M. (2001), Le ragioni della storiografia in Grecia e a Roma. Una
Introduzione, Bari, Edipuglia.
Paratore, E. (1969), La letteratura latina dell’ età republicana e augustea,
Milano, Academia.

339
Bibliografía General

Parker, G. (2011), “Egypt and Parthian in Augustan verse: the post-


orientalistic turn”, Dictynna 8, 1-16.
Patzer, H. (1941), “Sallust und Thukydides”, Neue Jahrbücher 4, 124-136.
Paul, G.M. (1966), “Sallust”, en Dorey, T.A. (ed.), Latin Historians, London,
Routledge & Kegan Paul, 85-113.
Paul, G.M. (1984), A Historical Commentary on Sallust’s Bellum Iugurthinum,
Liverpool, Francis Cairns.
Paul, G.M. (1985), “Sallust’s Sempronia. The portrait of a lady”, en Cairns,
F., Cairns, S., Williams, F. and Adkin, N. (eds.), Papers of the
Liverpool Latin Seminar, Vol. V, Liverpool, ARCA, 9-22.
Pecere, O. (1978), “Su alcuni frammenti delle Historiae di Sallustio”, Studi
Italici Di Filología Classica 50, 131-160.
Pelling, C.B.R. (2002), “Salustio”, en Hornblower, S. y Spawforth, T.
(eds.), Diccionario del Mundo Clásico, Barcelona, Crítica, 348-49.
Peña, C. (2019), El tiempo de la memoria, Santiago de Chile, Taurus.
Pereira, G. (2005), “Ciudadanía romana clásica vs. ciudadanía europea”,
Historia Antigua Online 7, 143-150.
Perrochat, P. (1949), Les modèles grecs de Salluste, Paris, Belles Lettres.
Pina Polo, F. (1989), Las contiones civiles y militares en Roma, Zaragoza,
Universidad de Zaragoza.
Pina Polo, F. (1994), “Ideología y práctica política en la Roma
tardorrepublicana”, Gerión 12, 69-94.
Pina Polo, F. (2011), “Etnia, ciudad y provincia en la hispana republicana”, en
Caballos, A. y Lefebvre, S. (comp.), Roma generadora de identidades,
Madrid, Casa de Velázquez, 39-54.
Pina Polo, F. (2011a), “Mos Maiorum como instrumento de control social
de la nobilitas romana”, Páginas 3,4, 53-77.
Polverini, L. (1993), Lo studio storico del mondo antico nella cultura italiana
dell’Ottocento, Perugia, Edizioni Scientifiche Italiane.
Posada, J. (2011), “Mujeres en Salustio: estudio prosopo-historiográfico”,
Gerión 29, 1, 169-182.
Pozo, J. (1993), Cicerón: conocimiento y política, Madrid, Centro de Estudios
Constitucionales.
Prosdocimi, A. (ed.) (1978), Popoli e civilità dell’Italia antica, Roma,

340
Daniel Nieto Orriols

Biblioteca di Storia Patria.


Quinn, E. (2006), A Dictionary of Literary and Thematic Terms, New York,
Facts on File.
Raditsa, L. (1969-1970), “The Historical Context of Mithridates’
Description of the Status of Asia in Sallust’s Letter of Mithridates”,
Helikon 9-10, 689-694.
Rambaud, M. (1946), “Les prologues de Salluste et la démonstration morale
dans son oeuvre”, REL 24, 115-130.
Ramírez de Verger, A. (1992), “Introducción general”, en Suetonio, Vida de
los doce Césares, Madrid, Gredos, 7-59.
Ramírez, M. (2007), “La actitud romana ante el pasado”, Nova Tellus 25, 2,
231-272.
Ramsey, J. T. (2007), Sallust’s Bellum Catillinae, New York, Oxford University
Press.
Ramsey, J.T. (2013), “General Introduction”, en Sallust, The War whith
Catiline-The War with Jugurtha, Loeb Classical Library, Cambridge -
London, Harvard University Press, XV-LXVI.
Rawson, E. (2002), Intelectual Life in Late Roman Republic, United Kingdom,
Duckworth.
Recio, S. (1999), “Tópicos de la xenofobia en la cultura germana: Tácito y el
nacionalismo alemán”, Aula Abierta 73, 133-158.
Reiztzetnstein, R. und Schwartz, E. (1898), “Pseudo-Sallust Invective
Gegen Cicero”, Hermes 33, 1, 87-108.
Revell, L. (2009), Roman Imperialism and Local Identities, New York -
Cambridge, Cambridge University Press.
Revell, L. (2016), Ways of Being Roman. Discourses of Identity in the Roman
West, Philadelphia – Oxford, Oxbow Books.
Reydams-Schils, G. (2005), The Roman Stoics, Chicago - London, The
University of Chicago Press.
Reydams-Schils, G. (2015), “Hellenistic and Roman Philosophy”, en
Bloomer, W.M. (ed.), A Companion to Ancient Education, Oxford,
Wiley Blackwell, 123-134.
Ricci, C. (2005), Orbis in Urbe. Fenomeni migratori nella Roma imperial,
Roma, Edizioni Quasar.

341
Bibliografía General

Rich, J.W. (2008), “Treaties, Allies and the Roman Conquest of Italy”, en De
Souza, P. and France, J. (eds.), War and Peace in Ancient and Medieval
History, Cambridge, Cambridge University Press, 51-75.
Richardson, J.S. (2008), The Language of Empire: Rome and the Idea of
Empire from the Third Century BC to the Second Century AD, Cambridge,
Cambridge University Press.
Rodríguez-Mayorgas, A. (2003), “El descubrimiento de la teoría en
Roma. Nuevas perspectivas sobre la helenización de la República
romana”, Gallaecia 22, 507-529.
Rodríguez-Mayorgas, A. (2007), La Memoria de Roma: oralidad, escritura
e historia en la República romana, Oxford, BAR International Series
1641.
Rodríguez-Mayorgas, A. (2007a), “Antes de la historia: Anales Máximos,
escritura y memoria en la Roma Republicana”, Gerión 25, 263-284.
Rolfe, J.C. (ed.) (1931), “Introduction”, Sallust, Cambridge, Harvard
University Press.
Roller, M. (2009), “The exemplary past in Roman historiography and
culture”, en Feldherr, A. (ed.), The Cambridge Companion to the
Roman Historians, New York, Cambridge University Press, 214-230.
Roselaar, S. (ed.) (2012), “Introduction”, Process of Integration and Identity
Formation in the Roman Republic, Leiden - Boston, Brill, 1-19.
Roselaar, S. (ed.) (2015), Process of Cultural Change and Integration in the
Roman World, Leiden - Boston, Brill.
Rothfus, M.A. (2010), “The gens togata: Changing Styles and Changing
Identities”, AJPhil. 131, 3, 425-452.
Rowlands, M. (1998), “The Archaeology of Colonialism”, en Kristiansen,
K. and Rowlands, M. (eds.), Social Transformations in Archaeology.
Global and Local Perspectives, London, Routledge, 318-23.
Sagristani, M. (2015), “Memoria cultural y resignificación del pasado de
Roma en Cicerón y Salustio”, SER XVII, 335-351.
Said, E. (2009) [2001], “Cultura, identidad, historia”, en Schröeder, G.
y Breunincher, H., Teoría de la cultura, Buenos Aires, Fondo de
Cultura Económica.
Said, E. (2014) [1978], Orientalismo, Santiago de Chile, Debolsillo.

342
Daniel Nieto Orriols

Sampson, G. (2010), The Crisis of Rome: The Jugurthine and Northern Wars
and the Rise of Marius, Barnsley, Pen & Sword Military.
Santa Cruz, J. (1964), “Notas sobre ‘De Republica’, de Cicerón”, Revista de
Estudios Políticos 139, 155-172.
Santos Yanguas, N. (1997), La concepción de la historia en Salustio, Oviedo,
Universidad de Oviedo.
Santos Yanguas, N. (1998-1999), “Salustio en el marco sociopolítico de
su época y de su obra: algunos datos biográficos”, Memorias de Historia
Antigua XIX-XX, 25-59.
Santos Yanguas, N. (1998), “Los fragmentos de las historias de Salustio:
su valor histórico”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Historia Antigua
11, 221-239.
Scanlon, T.F. (1980), The Infuence of Tucydides on Sallust, Heidelberg, Carl
Winter Universitatsverlag.
Scanlon, T.F. (1988), “Textual geography in Sallust’s the War with Jugurtha”,
Rasmus 17, 138-175.
Schiavone, A. (2003), “Sapere giuridico e identitá romana”, en Citroni, M.
(ed.), Memoria e identità. La cultura romana construisce la sua immagine,
Firenze, Università degli Studi di Firenze, 61-79.
Schwartz, E. (1897), “Die Berichte über die Catilinarische Verschwörung”,
Hermes 32, 554-608.
Scopacasa, R. (2015), “An Alllied of Integration: Italian Elites and
Consumption in the Second Century B. C.”, en Roselaar, S. (ed.),
Process of Cultural Change and Integration in the Roman World, Leiden -
London, Brill, 39-57.
Segura, B. (1997), “Introducción general”, en Salustio, Conjuración de
Catilina, Madrid, Gredos, 7-69.
Sherwin-White, A. (1973), The roman citizenship, Oxford, Clarendon
Press.
Shils, E. (1957), Center and Perisphery: essays in macrosociology. Selected
papers of Edward Shils, Vol. II, Chicago, Chicago University Press.
Skard, E. (1956), Sallust und seine Vorgänger, Oslo, Symbolae Osloenses
Fasc. Suppl. XV.
Skelnár, R. (1998), “La République des Signes: Caesar, Cato and the

343
Bibliografía General

Language of Sallust Morality”, TAPhA 128, 205-220.


Smith, A. (1986), The Ethnic Origins of Nations, Oxford, Blackwell.
Smith, J. (1997), Roman Villas: A study in Social Structure, London, Routledge.
Sordi, M. (ed.) (1985), La pace nel mondo antico, Contributi dell’ Instituto di
storia antica, Vol. 11, Milán, Vita e Pensiero.
Sordi, M. (ed.) (2001), Il pensiero sulla guerra del mondo antico, Milán, Vita
e Pensiero.
Steel, C. (2001), Cicero, Rhetoric, and Empire, New York-Oxford, Oxford
University Press.
Steel, C. (2001), Cicero, Rhetoric, and Empire, Oxford-New York, Oxford
University Press.
Stockton, D. (1992), The Gracchi, Oxford, Clarendon Press.
Stone, M. (1999), “Tribute to a Statement: Cicero and Sallust”, Antichton
33, 48-76.
Sverdloff, M. (2008), “Salustio y las ambigüedades de la historia: las
postulaciones histórico-filosóficas de los prólogos de Bellum Catilinae
y Bellum Iugurthinum”, Auster 13, 37-50.
Sweetman, R. (2007), “Roman Knossos: The Nature of a Globalized City”,
A JA 111, 1, 61-81.
Syme, R. (1958), “Pseudo-Sallust”, MH, 15, 46-55.
Syme, R. (2002) [1964], Sallust, University of California Press, Berkeley-Los
Angeles-London.
Syme, R. (2010) [1939], La revolución romana, Barcelona, Crítica.
Talamanca, M. (1991), “I mutamenti della cittadinanza”, Melanges de l’École
Française de Rome 103, 2, 703-733.
Tiffou, É. (1974), Essai sur le pensé morale de Salluste à la limière de ses
prologues, Canada, Éditions Klincksiesck.
Todisco, E. (2006), “La comunità cittadina e l’altro: la percepzione del
forastiero a Roma tra tardarepubblica e altoimperio”, en Angeli, M.
e Donati, A. (eds.), Le vie delle storia. Migrazioni di popoli, viaggi di
individui, circolazione di idee nel Mediterraneo antico, Roma, Giorgio
Bretschneider Editore, 193-205.
Torelli, M. (1995), Studies in the romanization of Italy, Alberta, University
of Alberta Press.

344
Daniel Nieto Orriols

Torregaray, E. (2002), “Contribución al estudio de la memoria como


instrumento en Historia Antigua. La transmisión de la memoria de los
Cornelii Scipiones”, Latomus. Revue d’Etudes Latines 61, 2, 295-311.
Torregaray, E. (2008), “El discurso del embajador: oratoria política en la
Roma republicana”, en Lopetegi Semperena, G. (coord.), Retórica
y educación: la enseñanza del arte retórica a lo largo de la historia,
Ámsterdam, Adolf. M. España Hakert Editore, 165-188.
Torregaray, E. (2009), “Legatorum Facta: la ejemplaridad de los
embajadores romanos”, Veleia 26, 127-152.
Torregaray, E. (2011), “Viajar en representación de Roma: idas y venidas
de los legati-embajadores”, en Iglesias, J.M. y Ruiz, A. (eds.), Viajes
y cambios de residencia en el mundo romano, Cantabria, PubliCan, 319-
334.
Torregaray, E. (2013), “Ser romano: poder y querer”, Antiqua, XX Jornadas
sobre Antigüedad, 1-15.
Tozzi, V. (2011), “Introducción: Realidad, experiencia y representación: una
trilogía irreconciliable para la historia y la política en las democracias
contemporáneas”, en Ankersmit, F., Giro lingüístico, teoría literaria y
teoría histórica, Buenos Aires, Prometeo libros, 1-14.
Twedie, F. (2015), “Volterrae and the Gens Caesina”, en Roselaar, S. (ed.),
Process of Cultural Change and Integration in the Roman World, Leiden -
London, Brill, 92-105.
Ullmann, R. (1927), La Technique des discours dans Salluste, Tite Live et
Tacite: la matière et la composition, Oslo, Dybward.
Usher, S. (1969), Historians of Greece and Rome, London, Methuen.
van der Blom, H. (2010), Cicero’s Role Models. The Political Stragety of a
Newcomer, New York, Oxford University Press.
Van Dick, T. (2012), Discurso y contexto. Un enfoque sociocognitivo, Barcelona,
Gedisa.
Van Dommelen, P. (1997), “Colonial constructs: colonialism and
archaeology in the Mediterranean”, WA 3, 28, 305-323.
Van Dommelen, P. (2008), “Colonialismo: pasado y presente. Perspectivas
poscoloniales y arqueológicas de contextos coloniales”, en Cano, G.
y Delgado, A. (eds.), De Tarsessos a Manila. Siete estudios coloniales y

345
Bibliografía General

poscoloniales, Valencia, Prensas Universidad de Valencia, 51-83.


Vasaly, A. (2009), “Characterization and complexity: Caesar, Sallust, and
Livy”, en Feldherr, A., The Cambridge Companion to the Roman
Historians, Cambridge, Cambridge University Press, 245-260.
Versluys, M. (2013), “Material Culture and Identity in the Late Roman
Republic (c. 200-c.20)”, en Evans, J. (ed.), A Companion to the
Archaeology of the Roman Republic, Oxford, Blackwell Publishing, 427-
440.
von Albrecht, M. (1997), A History of Roman Literature, Leiden, Brill.
von Urgern-Sternberg, J. (2014), “The Crisis of the Republic”, en
Flower, H. (ed.), Cambridge Companion to the Roman Republic, New
York, Cambridge University Press, 89-110.
Vretska, K. (1955), Studien zu Sallusts Bellum Iugurthinum, Viena, Rohrer.
Vretska, K. (1961), C. Sallustius Crispus: Invektive und Episteln, Text und
Übersetzung, Kommentar, Heidelberg, Universitatsverlag Winter.
Vretska, K. (1976), Sallustius Crispus, De Catilinae Coniuratione, Heidelberg,
Winter.
Wallace-Hadrill, A. (2000), “The roman revolution and material culture”,
en Paschoud, F., Adalberto, G. et Grange, B. (dir.), La Revolution
Romaine après Ronald Syme: Bilans at perspectives, Entretiens sur
l’antiquité classique, Geneva, Vandoeuvres, 283-313.
Wallace-Hadrill, A. (2008), Rome’s Cultural Revolution, Cambridge,
Cambridge University Press.
Wallace-Hadrill, A. (2013), Suetonius, London, Bristol Classical Press.
Watson, A. (2008), The Spirit of Roman Law, Georgia, University of Georgia
Press.
Weber, M. (1978), Economy and Society. An Outline of Interpretative Sociology,
Berkeley - Los Angeles - London, University of California Press.
Webster, J. (2001), “Creolizing the Roman Provinces”, AJA 105, 209-225.
Wells, P. (2004), “The Barbarians Speak: How the Conquered Peoples
Shaped Roman Empire”, en Champion, C. (ed.), Roman Imperialism:
Readings and Sources, Massachusetts-Oxford-Victoria, Blackwell
Publishing, 243-277.

346
Daniel Nieto Orriols

White, H. (1992), El contenido de la forma: narrativa, discurso y representación,


Barcelona, Paidós.
Whitehorne, J. (1975), “Sallust and Fausta”, The Classical World 68, 7, 425-
430.
Wiedemann, T. (1993), “Sallust Jugurtha: Concord, Discord, and the
Digressions”, G&R 40, 48-57.
Wilkins, A. (1994), Villan or Hero. Sallust’s Portrayal of Catiline, New York,
Peter Lang.
Wirszubski, C. (1968), Libertas as a Political Idea at Rome during the Late
Republic and Early Principate, Cambridge, Cambridge University Press.
Wistrand, E. (1968), Sallust on Judicial Murders in Rome, Göteborg, Acta
universitatis Gothoburgensis.
Witcher, R. (2000), “Globalization and Roman Imperialism: perspectives
on identities in Roman Italy”, en Herring, E. and Lomas, K. (eds.),
The Emergence of State Identities in Italy in the First Millenium BC.,
Londres, Accordia Research Institute, 213-225.
Witcher, R. (2000), “Globalization and Roman Imperialism: perspectives
on identities in Roman Italy”, en Herring, E. and Lomas, K. (eds.), The
Emergence of State Identities in Italy in the First Millenium BC., Londres,
Accordia Research Institute, 213-225.
Wittgenstein, L. (1999), Investigaciones filosóficas, Barcelona, Altaya.
Wood, N. (1991), Cicero’s Social and Political Thought, Berkeley-Los Angeles-
Oxford University of California Press.
Woolf, G. (1997), “Beyond Roman and Natives”, WA 28, 3, 339-350.
Woolf, G. (2001), “The Roman cultural revolution in Gaul”, en Keay, S.
and Terrenato, N. (eds.). Italy and the West: Comparative Issues in
Romanization, Oxford, Oxbow, 173-186.
Wulff, F. (2007), “Las provincias de Hispania en época Republicana: una
reflexión sobre enfoques y perspectivas”, en Santos, J. y Torregaray,
E. (eds.). Laudes provinciarum: retórica y política en la representación del
imperio romano, Vitoria, Universidad del País Vasco.
Wulff, F. (2011), “Hablando de identidades. Reflexiones historiográficas
sobre Italia entre la República y el Imperio”, en Caballos, A. y
Lefebvre, S. (comp.), Roma generadora de identidades, Madrid, Casa

347
Bibliografía General

de Velázquez, 21-38.
Young, R. (2001), Postcolonialism. An Historical Introduction, Oxford,
Blackwell.
Zanker, P. (1992), Augusto y el poder de las imágenes, Madrid, Alianza.
Zetzel, J. (2013), “Political philosophy”, en Steel, C. (ed.), The Cambridge
Companion to Cicero, Cambridge, Cambridge University Press, 181-
195.

348
APÉNDICES

349
Daniel Nieto Orriols

Apéndice 1. Discurso de Catilina a los conjurados


(Sall. Cat. 20. 2-17)

[2] Si yo no conociera bien vuestro [2] Ni virtus fidesque vostra spectata


valor y lealtad, en vano se nos habría mihi forent, nequiquam opportuna
presentado esta oportunidad; inútil res cecidisset; spes magna, dominatio
hubiera sido nuestra gran esperanza, in manibus frustra fuissent, neque ego
inútilmente hubiera estado el poder al per ignaviam aut vana ingenia incer-
alcance de las manos, ni yo me embar- ta pro certis captarem. [3] Sed quia
caría en lo incierto en detrimento de multis et magnis tempestatibus vos
lo seguro en compañía de cobardes y cognovi fortis fidosque mihi, eo an-
hombres hueros. [3] Mas dado que en imus ausus est maxumum atque pul-
muchas y trascendentes ocasiones he cherrumum facinus incipere, simul
sabido de vosotros que sois valientes y quia vobis eadem quae mihi bona
leales conmigo, es por ello por lo que malaque esse intellexi; [4] nam idem
mi ánimo ha osado emprender la ac- velle atque idem nolle, ea demum fir-
ción más grande y hermosa, y a la vez ma amicitia est.
porque he comprendido que lo que es [5] Sed ego quae mente agitavi,
bueno o malo para mí lo es igualmente omnes iam antea divorsi audistis. [6]
para vosotros. [4] Pues querer lo mis- Ceterum mihi in dies magis animus
mo y no querer lo mismo, esto es al accenditur, quom considero, quae
cabo firme amistad. condicio vitae futura sit, nisi nosmet
[5] Pero lo que yo he ideado en mi ipsi vindicamus in libertatem. [7]
cabeza ya lo oísteis to dos antes por Nam postquam res publica in pauco-
separado. [6] Por lo demás, cada día rum potentium ius atque dicionem
se me enciende más el ánimo cuando concessit, semper illis reges tetrarchae
considero cuál va a ser la condición vectigales esse, populi nationes sti-
de nuestra vida si no reivindicamos pendia pendere; ceteri omnes, strenui
nosotros mismos nuestra libertad. [7] boni, nobiles atque ignobiles, volgus
Pues desde que el estado vino a parar fuimus sine gratia, sine auctoritate, iis
en la ley y arbitrio de unos pocos po- obnoxii, quibus, si res publica valeret,
derosos, sin cesar tenían ellos de trib- formidini essemus. [8] Itaque omnis
utarios a reyes y tetrarcas, y pueblos gratia potentia honos divitiae apud
y naciones les rendían tributo; todos illos sunt aut ubi illi volunt; nobis rel-
los demás, honrados y gente de bien, iquere pericula repulsas iudicia ege-

351
Apéndices

nobles o menos nobles, éramos masa statem. [9] Quae quo usque tandem
sin influencia ni autoridad, subordi- patiemini, o fortissumi viri? nonne
nados a unos a los que, si la Repúbli- emori per virtutem praestat quam vi-
ca estuviese sana, les íbamos a servir tam miseram atque inhonestam, ubi
de espanto. [8] De modo que toda alienae superbiae ludibrio fueris, per
influencia, poder, cargos o riquezas dedecus amittere? [10] Verum enim
se hallan en sus manos o donde ellos vero, pro deum atque hominum fi-
quieren. A nosotros nos han dejado dem, victoria in manu nobis est, viget
las condenas, los fracasos, los juicios, aetas, animus valet; contra illis annis
la miseria. [9] ¿Hasta cuándo vais a atque divitiis omnia consenuerunt.
tolerar esto, hombres esforzados? ¿No Tantummodo incepto opus est, ce-
es preferible morir con arrojo a per- tera res expediet. [11] Etenim quis
der con vilipendio una vida mísera y mortalium, quoi virile ingenium est,
deshonrosa, siendo en ella el juguete tolerare potest illis divitias superare,
de la altanería ajena? [10] Pero es que quas profundant in extruendo mari et
en realidad, alabados sean los dioses y montibus coaequandis, nobis rem fa-
por la fe de los hombres, tenemos la miliarem etiam ad necessaria deesse?
victoria en la mano: pleno es el vigor Illos binas aut amplius domos contin-
de nuestra juventud, valeroso nuestro uare, nobis larem familiarem nusquam
espíritu; a ellos en cambio los años y ullum esse? [12] Quom tabulas signa
las riquezas les han envejecido todo. toreumata emunt, nova diruunt, alia
Solamente hay que empezar, la acción aedificant, postremo omnibus modis
facilitará el resto. Y es que a decir ver- pecuniam trahunt vexant, tamen sum-
dad, [11] ¿qué mortal que tenga los ma lubidine divitias suas vincere ne-
redaños de un hombre puede aguantar queunt. [13] At nobis est domi inopia,
que a ellos les sobren riquezas para ti- foris aes alienum, mala res, spes multo
rarlas en edificar en el mar y en allanar asperior: denique quid reliqui habe-
montes y que a noso tros en cambio mus praeter miseram animam? [14]
no nos llegue el patrimonio familiar ni Quin igitur expergiscimini? En illa, illa
siquiera para lo necesario? ¿Que ellos quam saepe optastis libertas, praeterea
unan dos o más casas y que nosotros divitiae decus gloria in oculis sita sunt;
no tengamos un hogar para la familia fortuna omnia ea victoribus praemia
en ninguna parte? [12] Cuando com- posuit. [15] Res tempus pericula eges-
pran cuadros, estatuas, objetos cince- tas belli spolia magnifica magis quam
lados, derriban una casa reciente para oratio mea vos hortantur. [16] Vel im-

352
Daniel Nieto Orriols

edificar otra, tiran en fin y malgastan peratore vel milite me utimini: neque
el dinero por todos los medios, no son animus neque corpus a vobis aberit.
capaces con todo, en el colmo de sus [17] Haec ipsa, ut spero, vobiscum
caprichos, de agotar sus riquezas. [13] una consul agam, nisi forte me animus
Nosotros, en cambio, tenemos escasez fallit et vos servire magis quam imper-
en casa, en la calle deudas; mal nos va are parati estis
el presente, mucho más ingrato es el
porvenir. En fin, ¿qué nos queda sino
el mísero aliento vital?
[14] ¿Por qué no despertáis, pues? Mi-
rad, ahí está la libertad que tantas veces
habéis deseado; y además a la vista es-
tán las riquezas, la dignidad, la gloria.
[15] La fortuna ha propuesto todas es-
tas recompensas para los vencedores.
De exhortación os sirven más que mi
discurso la situación, el momento, los
riesgos, la penuria, el magnífico botín
de la guerra. [16] Podéis serviros de
mí como general o como soldado: en
cuerpo y alma estaré a vuestro lado.
[17] Esto mismo, espero, haré junto
con vosotros cuando sea cónsul, a no
ser que por ventura me falle el instinto
y estéis dispuestos a ser esclavos más
que a mandar.

353
Apéndices

Apéndice 2. Discurso de Memio a la asamblea (Iug. 31. 1-29)

[1] Muchos motivos tengo, romanos, [1] Multa me dehortantur a vobis,


para alejarme de vosotros, salvo que Quirites, ni studium rei publicae om-
mi interés en la cosa pública lo su- nia superet: opes factionis, vostra pa-
pera todo: la fuerza del partido noble, tientia, ius nullum, ac maxume quod
vuestra resignación, la inexistencia de innocentiae plus periculi quam hono-
derecho, y sobre todo que la integridad ris est.
halla más riesgo que honor. [2] Porque [2] Nam illa quidem piget dicere, his
en verdad me avergüenzo de tales co- annis quindecim quam ludibrio fueri-
sas: cómo durante estos quince años tis superbiae paucorum, quam foede
habéis servido de ludibrio a la arrogan- quamque inulti perierint vostri defen-
cia de unos pocos, cuán oscuramente sores, ut vobis animus ab ignavia atque
y sin vengar han desaparecido vuestros socordia corruptus sit, [3] qui ne nunc
defensores, cómo se os ha corrompido quidem obnoxiis inimicis exurgitis
el alma de pereza y falta de coraje, [3] atque etiam nunc timetis eos, quibus
pues ni siquiera ahora, con los enemi- decet terrori esse.
gos sometidos, os levantáis, y todavía [4] Sed quamquam haec talia sunt,
ahora teméis a esos a los que deberíais tamen obviam ire factionis potentiae
infundir terror. [4] Mas, bien que esto animus subigit.
sea como digo, no obstante, mi ánimo [5] Certe ego libertatem, quae mihi
me impulsa a hacer frente al poder del a parente meo tradita est, experiar.
partido. [5] Yo desde luego pondré a verum id frustra an ob rem faciam, in
contribución el carácter libre que he vostra manu situm est, Quirites.
heredado de mi padre. Pero que eso re- [6] Neque ego vos hortor, quod saepe
sulte inútil o sea de provecho, en vues- maiores vostri fecere, uti contra iniuri-
tras manos se halla, romanos. as armati eatis. nihil vi, nihil secessione
[6] Yo no os estoy incitando a lo que opus est; necesse est suomet ipsi more
muchas veces hicieron vuestros abue- praecipites eant.
los, a enfrentaros a las injusticias con [7] Occiso Ti. Graccho, quem reg-
las armas. No hay necesidad alguna de num parare aiebant, in plebem Roma-
violencia ni de secesión: fuerza es que nam quaestiones habitae sunt; post C.
ellos mismos según su propio estilo se Cracchi et C. Fulvi caedem item vostri
hundan en el abismo. [7] Cuando mu- ordinis multi mortales in carcere neca-
rió Tiberio Graco, el que decían que ti sunt: utriusque cladis non lex, verum

354
Daniel Nieto Orriols

aspiraba a un reino, se instituyeron lubido eorum finem fecit.


procesos contra la plebe romana; tras [8] Sed sane fuerit regni paratio plebi
el asesinato de Gayo Graco y de Mar- sua restituere; quicquid sine sanguine
co Fulvio, igualmente muchas perso- civium ulcisci nequitur, iure factum sit.
nas de vuestra clase hallaron la muerte [9] Superioribus annis taciti indigna-
en la cárcel. A ambos desmanes puso bamini aerarium expilari, reges et pop-
coto, no la ley, sino su capricho. [8] ulos liberos paucis nobilibus vectigal
Admitamos que sea aspirar a un reino pendere, penes eosdem et summam
devolver a la plebe lo que es suyo; que gloriam et maxumas divitias esse.
sea conforme a derecho la venganza Tamen haec talia facinora impune
que no es tal sin la sangre de los ciu- suscepisse parum habuere, itaque pos-
dadanos. [9] Años atrás os irritabais en tremo leges, maistas vostra, divina et
silencio porque esquilmaban el erario, humana omnia hostibus tradita sunt.
porque reyes y pueblos libres pagaban [10] Neque eos qui ea fecere pudet
a una minoría de la nobleza un tributo, aut paenitet, sed incedunt per ora
porque la máxima gloria y las máximas vostra magnifici, sacerdotia et consu-
riquezas estaban en manos de los mis- latus, pars triumphos suos ostentantes;
mos. Sin embargo, haber emprendido proinde quasi ea honori, non praedae
sin castigo semejantes acciones les ha habeant.
parecido poco; en consecuencia, han [11] Servi aere parati iniusta imperia
acabado entregando a los enemigos dominorum non perferunt; vos, Quir-
vuestras leyes, vuestra soberanía, todo ites, in imperio nati aequo animo ser-
lo divino y humano. [10] Y los que han vitutem toleratis?
hecho esto ni sienten pudor ni se arre- [12] At qui sunt ii, qui rem publicam
pienten, sino que se pasean ante vues- occupavere? Homines sceleratissumi,
tras caras llenos de empaque, haciendo cruentis manibus, immani avaritia,
ostentación de sus sacerdocios y con- nocentissumi et idem superbissumi,
sulados, y una parte de ellos, de sus quibus fides decus pietas, postremo
triunfos; como si eso lo tuviesen como honesta atque inhonesta omnia quaes-
honra y no como botin. [11] Los es- tui sunt. [13] Pars eorum occidisse
clavos, que se adquieren con dinero, tribunos plebis, alii quaestiones inius-
no aguantan las órdenes injustas de sus tas, plerique caedem in vos fecisse pro
amos: ¿Vosotros, Romanos, que habéis munimento habent.
nacido en el poder, soportáis ecuáni- [14] Ita quam quisque pessume fecit,
memente la esclavitud? [12] Pero, tam maxume tutus est. metum ab scel-

355
Apéndices

¿quiénes son esos que se han apoder- ere suo ad ignaviam vostram transtul-
ado del Estado? Individuos cubiertos ere, quos omnis eadem cupere, eadem
de crímenes, con las manos ensangren- odisse, eadem metuere in unum coegit.
tadas, de avaricia insaciable, los más [15] Sed haec inter bonos amicitia, in-
malvados y a la vez los más arrogantes, ter malos factio est. [16] Quod si tam
para quienes la lealtad, decoro, piedad, vos libertatis curam haberetis, quam
en fin, todo lo honorable y lo que no illi ad dominationem accensi sunt,
lo es, sírveles de negocio. [13] Parte profecto neque res publica sicuti nunc
de ellos hallan su protección en haber vastaretur et beneficia vostra penes op-
dado muerte a los tribunos de la plebe; tumos, non audacissumos forent.
otros, en procesos injustos; la mayoría, [17] Maiores vostri parandi iuris et
en haber cometido crímenes entre vo- maiestatis constituendae gratia bis per
sotros. [14] Así es como, cuanto peor secessionem armati Aventinum occu-
ha obrado cada cual, tanto más seguro pavere; vos pro libertate, quam ab illis
se halla. El miedo que debía inspirarle accepistis, nonne summa ope nitemi-
su crimen os lo han traspasado a vo- ni? Atque eo vehementius, quo maius
sotros, por cobardes. A todos ellos lo dedecus est parta amittere quam omn-
ha unido el desear lo mismo, el odiar lo ino non paravisse.
mismo, el temer lo mismo. [15] Pero [18] Dicet aliquis ‘quid igitur censes?’
entre los buenos es amistad; entre los Vindicandum in eos, qui hosti prodi-
malos, bandería. [16] Y si vosotros dere rem publicam, non manu neque
os hubierais preocupado por la liber- vi, quod magis vos fecisse quam illis
tad como ellos se han enardecido por accidisse indignum est, verum quaes-
dominaros, sin duda alguna ni el Es- tionibus et indicio ipsius Iugurthae.
tado estaría siendo esquilmado como [19] Qui si dediticius est, profec-
ahora, ni vuestras mercedes irían a to iussis vostris oboediens erit; sin
parar a los más osados, sino a los me- ea contemnit, scilicet existumabitis,
jores. [17] Vuestros abuelos, con el fin qualis illa pax aut deditio sit, ex qua
de alcanzar sus derechos y fundar su ad Iugurtham scelerum impunitas, ad
soberanía, tomaron dos veces, arma- paucos potentis maxumae divitiae, ad
dos y en secesión, el Aventino. ¿No vais rem publicam damna atque dedecora
a luchar con todas las fuerzas vosotros pervenerint.
por la libertad que recibisteis de ellos, [20] Nisi forte nondum etiam vos
y con tanta más pasión aún, por cuanto dominationis eorum satietas tenet et
mayor deshonra es perder lo conquis- illa quam haec tempora magis placent,

356
Daniel Nieto Orriols

tado que no conquistarlo en absoluto? quom regna provinciae leges iura iudi-
[18] Alguien me dirá: “¿Qué propones cia bella atque paces, postremo divina
tú, por tanto?” Castigar a aquellos que et humana omnia penes paucos erant;
han traicionado a la República, no por vos autem, hoc est populus Romanus,
la fuerza y la violencia, cosa que aunque invicti ab hostibus, imperatores omni-
ellos se merecen sufrirla, no es digno um gentium, satis habebatis animam
de vosotros hacerla, sino con juicios y retinere: nam servitutem quidem quis
la delación del propio Jugurta. [19] Si vostrum recusare audebat?
realmente tiene la intención 19 de en- [21] Atque ego tametsi viro flagitio-
tregarse, sin duda, se mostrará obedi- sissumum existumo impune iniuriam
ente a vuestras órdenes. Pero si despre- accepisse, tamen vos hominibus scel-
cia éstas, con toda claridad juzgaréis eratissumis ignoscere, quoniam cives
qué clase de paz o de rendición es ésa sunt, aequo animo paterer, ni miseri-
en virtud de la cual se produce para cordia in perniciem casura esset.
Jugurta la impunidad de sus crímenes, [22] Nam et illis, quantum importu-
los más grandes beneficios para unos nitatis habent, parum est impune male
pocos poderosos, y para la República, fecisse, nisi deinde faciundi licentia
perjuicios y deshonra. [20] A no ser eripitur, et vobis aeterna sollicitudo
que quizá no estéis todavía hartos de remanebit, quom intellegetis aut servi-
su dominio y os gusten más que és- undum esse aut per manus libertatem
tos aquellos tiempos en que reinos y retinendam.
provincias, leyes, derechos y justicias, [23] Nam fidei quidem aut concordiae
guerras y paces, en fin, todo lo divino quae spes est? Dominari illi volunt, vos
y lo humano, estaba en manos de unos liberi esse; facere illi iniurias, vos pro-
pocos; mientras, vosotros, esto es, el hibere; postremo sociis nostris veluti
pueblo romano, invictos ante el ene- hostibus, hostibus pro sociis utuntur.
migo, soberanos de todos los pueblos, [24] Potestne in tam divorsis menti-
bastante teníais con conservar la vida. bus pax aut amicitia esse? [25] Quare
Porque realmente, ¿quién de vosotros moneo hortorque vos, ne tantum
se atrevía a rechazar la esclavitud? [21] scelus inpunitum omittatis. non pecu-
Y yo, aunque considero lo más deshon- latus aerari factus est neque per vim so-
roso para un hombre recibir una afren- ciis ereptae pecuniae, quae quamquam
ta impunemente, con todo aceptaría gravia sunt, tamen consuetudine iam
serenamente que vosotros perdonaseis pro nihilo habentur; hosti acerrumo
a hombres tan criminales, por ser con- prodita senatus auctoritas, proditum

357
Apéndices

ciudadanos nuestros, si este acto de imperium vostrum est; domi militi-


compasión no hubiese de redundar en aeque res publica venalis fuit.
vuestro perjuicio. [22] Pues para ellos, [26] Quae nisi quaesita erunt, nisi vin-
con la desfachatez de que hacen gala, dicatum in noxios, quid erit reliquom,
es poco obrar mal impunemente, si no nisi ut illis qui ea fecere oboedientes
se les arrebata la posibilidad de seguir vivamus? Nam impune quae lubet fac-
haciéndolo después, y a vosotros os ere, id est regem esse.
quedará para siempre la inquietud, [27] Neque ego vos, Quirites, hortor,
cuando comprendáis que, o tenéis que ut malitis civis vostros perperam quam
ser esclavos o que conservar la libertad recte fecisse, sed ne ignoscundo malis
por la fuerza. [23] Pues, ¿qué esper- bonos perditum eatis.
anza realmente hay de entendimiento [28] Ad hoc in re publica multo
leal o de concordia? Ellos quieren ser praestat benefici quam malefici in-
los amos; vosotros, ser libres; ellos, memorem esse: bonus tantummodo
cometer tropelías; vosotros, impedir- segnior fit, ubi neglegas, at malus in-
las. Por último, tratan a nuestros alia- probior. [29] Ad hoc si iniuriae non
dos como enemigos, a los enemigos sint, haud saepe auxili egeas.
como aliados. [24] ¿Puede haber paz o
amistad entre actitudes tan opuestas?
[25] Por esta razón, os prevengo y ex-
horto a que no dejéis sin castigo un
crimen tan grande. No se ha cometido
malversación de fondos públicos ni
extorsión con los aliados por medio
de la violencia, hechos que aunque
son graves, sin embargo, por la fuerza
de la costumbre ya se tienen en nada:
a un enemigo que no da tregua ha sido
entregada la autoridad del senado, ha
sido entregado vuestro imperio. En el
interior y en la guerra ha sido puesta en
venta la República. [26] Si no se abre
una investigación sobre estos hechos,
si no se ejerce el castigo a los culpables,
¿qué nos quedará sino vivir obedientes

358
Daniel Nieto Orriols

a aquellos que han cometido estos ac-


tos? Pues hacer lo que a uno le viene en
gana es ser un rey.
[27] Y no es que yo os invite, romanos,
a que prefiráis que vuestros compatri-
otas actúen mal en lugar de bien, sino
a que no sea que, perdonando a los
malvados, vayáis a perder a los honra-
dos. [28] Además, en la política resul-
ta más ventajoso hacer caso omiso de
una buena acción que de un mal acto:
el honrado sólo se hace un poco más
indolente si lo marginas; en cambio, el
malvado se hace peor. [29] Aparte de
esto, si no se producen afrentas, rara
vez habrá necesidad del concurso de
los tribunos.

359
Apéndices

Apéndice 3. Discurso de Catón en el senado (Sall. Cat. 52. 2-36)

[2] Mi pensamiento difiere bastante, [2] Longe alia mihi mens est, patres
padres conscritos, cuando considero conscripti, quom res atque pericula
la situación y el peligro que corremos nostra considero, et quom sententias
y cuando recapacito a solas conmigo nonnullorum ipse mecum reputo.
sobre el parecer de algunos. [3] Me da [3] Illi mihi disseruisse videntur de
la impresión de que éstos han hablado poena eorum, qui patriae, parentibus,
del castigo de quienes han promovido aris atque focis suis bellum paravere;
una guerra contra su patria, padres, res autem monet cavere ab illis mag-
altares y hogares, en tanto que las cir- is quam quid in illos statuamus con-
cunstancias aconsejan ponerse a cubi- sultare.
erto de ellos más que deliberar nuestra [4] Nam cetera maleficia tum perse-
resolución sobre los mismos. [4] quare, ubi facta sunt; hoc nisi provid-
Pues otros actos delictivos se pueden eris ne accidat, ubi evenit, frustra iudi-
perseguir cuando se han consumado; cia inplores: capta urbe nihil fit reliqui
pero éste, si no pones medios para victis.
que no suceda, cuando se produce, es [5] Sed, per deos inmortalis, vos ego
inútil implorar justicia: [5] cuando appello, qui semper domos, villas, sig-
se toma la ciudad, a los vencidos no na, tabulas vostras pluris quam rem
les queda nada. Pero, por los dioses publicam fecistis: si ista, quoiuscum-
inmortales, a vosotros os digo, sí, que que modi sunt quae amplexamini,
siempre habéis tenido en más vuestras retinere, si voluptatibus vostris otium
casas, villas, estatuas y cuadros que la praebere voltis, expergiscimini ali-
República: si queréis conservar esas quando et capessite rem publicam.
cosas, tengan el valor que tengan, a las [6] Non agitur de vectigalibus neque
que os abrazáis, si queréis gozar de paz de sociorum iniuriis: libertas et anima
para vuestros placeres, despertad de nostra in dubio est.
una vez y tomad bajo vuestro cuidado [7] Saepenumero, patres conscripti,
la República. [6] No estamos tratando multa verba in hoc ordine feci, saepe
de impuestos ni de los agravios de los de luxuria atque avaritia nostrorum
aliados: lo que está enjuego es nuestra civium questus sum, multosque mor-
libertad y nuestra vida. talis ea causa advorsos habeo.
[7] En múltiples ocasiones, padres [8] Qui mihi atque animo meo nul-
conscritos, he hablado largo y ten- lius umquam delicti gratiam fecissem,

360
Daniel Nieto Orriols

dido en este parlamento, numerosas haud facile alterius lubidini male facta
veces he protestado por la frivolidad y condonabam.
codicia de nuestros paisanos y por di- [9] Sed ea tametsi vos parvi pendeba-
cha razón estoy enfrentado a muchas tis, tamen res publica firma erat, opu-
personas. [8] Yo, que no me he per- lentia neglegentiam tolerabat.
mitido jamás ni con el pensamiento [10] Nunc vero non id agitur, bonisne
contemporizar con ningún delito, no an malis moribus vivamus, neque
estaba fácilmente en condiciones de quantum aut quam magnificum im-
perdonar los malos actos del capricho perium populi Romani sit, sed haec,
de otro. [9] Y si bien vosotros echabais quoiuscumque modi videntur, nostra
poca cuenta de ello, el Estado sin em- an nobiscum una hostium futura sint.
bargo era fuerte, su fortaleza toleraba [11] Hic mihi quisquam mansuetudi-
la dejadez. [10] Pero ahora no se trata nem et misericordiam nominat? Iam
de si las costumbres en que vivimos pridem equidem nos vera vocabula
son buenas o malas, ni cuán grande y rerum amisimus: quia bona aliena lar-
esplendoroso es el imperio del pueblo giri liberalitas, malarum rerum audacia
romano, sino si todo esto, cualquiera fortitudo vocatur, eo res publica in ex-
que sea nuestro parecer sobre ello, va a tremo sita est.
seguir siendo nuestro, o ello y nosotros [12] Sint sane, quoniam ita se mores
vamos a ser del enemigo. [11] ¿Y en habent, liberales ex sociorum fortunis,
este punto se atreve nadie a hablarme sint misericordes in furibus aerari: ne
de comprensión y de piedad? Verdad illi sanguinem nostrum largiantur et,
es que hace mucho que hemos perdi- dum paucis sceleratis parcunt, bonos
do el nombre verdadero de las cosas. omnis perditum eant.
Como despilfarrar los bienes ajenos [13] Bene et conposite C. Caesar pau-
se llama liberalidad y atreverse a malas lo ante in hoc ordine de vita et morte
acciones, gallardía, el Estado está en el disseruit, credo falsa existumans ea,
extremo en que está. [12] Bien está, quae de inferis memorantur: divorso
puesto que ésas son las costumbres al itinere malos a bonis loca taetra, incul-
uso, que sean liberales a costa de las ta, foeda atque formidulosa habere.
fortunas de los aliados, bien está que [14] Itaque censuit pecunias eorum
sean piadosos con los ladrones del publicandas, ipsos per municipia in
erario público: pero que no despilfar- custodiis habendos, videlicet timens,
ren nuestra sangre, que no se lancen a ne, si Romae sint, aut a popularibus
perder a todas las personas decentes coniurationis aut a multitudine con-

361
Apéndices

para salvar el pellejo a unos pocos can- ducta per vim eripiantur; [15] quasi
allas. vero mali atque scelesti tantummodo
[13] Bien y certeramente ha hablado in urbe et non per totam Italiam sint,
hace poco Gayo César en este parla- aut non ibi plus possit audacia, ubi ad
mento sobre la vida y la muerte, con- defendundum opes minores sunt.
siderando falso, me pareció entender, [16] Quare vanum equidem hoc con-
cuanto se dice del infierno, que los silium est, si periculum ex illis metuit;
malos por camino diferente al de los si in tanto omnium metu solus non
buenos ocupan una zona siniestra, timet, eo magis refert me mihi atque
descuidada, horrorosa y temible. [14] vobis timere. [17] Quare quom de P.
En consecuencia, fue del parecer de Lentulo ceterisque statuetis, pro certo
confiscar sus bienes y ponerlos a ellos habetote vos simul de exercitu Catili-
en prisión en los municipios, temer- nae et de omnibus coniuratis decer-
oso, según toda evidencia, de que, de nere.
estar en Roma, fuesen liberados por [18] Quanto vos attentius ea agetis,
la fuerza a manos de sus correligion- tanto illis animus infirmior erit; si pau-
arios o por una multitud comprada. lum modo vos languere viderint, iam
[15] Como si gentuza y criminales omnes feroces aderunt. [19] Nolite
sólo los hubiera en is Roma y no por existumare maiores nostros armis rem
toda Italia, o como si no pudiese más publicam ex parva magnam fecisse.
la au dacia allí donde los medios para la [20] Si ita esset, multo pulcherrumam
defensa son menores. [16] Por tanto, eam nos haberemus: quippe socio-
si teme algún peligro de su parte, esta rum atque civium, praeterea armorum
propuesta es desde luego absurda; si, atque equorum maior copia nobis
en medio del pánico general, sólo él no quam illis est.
tiene miedo, tanto más procede que yo [21] Sed alia fuere, quae illos magnos
sí lo tenga por mí y por vosotros. [17] fecere, quae nobis nulla sunt: domi
Por ello, al tomar una decisión sobre industria, foris iustum imperium, ani-
Publio Léntulo y los demás, tened por mus in consulundo liber, neque delicto
cierto que estáis decidiendo al mismo neque lubidini obnoxius.
tiempo sobre el ejército de Catilina y [22] Pro his nos habemus luxuriam
todos los conjurados. [18] Cuanto atque avaritiam, publice egestatem,
más estrictamente actuéis, tanto más privatim opulentiam; laudamus divi-
debilitaréis su estado de ánimo; como tias, sequimur inertiam; inter bonos et
vean que os ablandáis un ápice, al in- malos discrimen nullum, omnia virtu-

362
Daniel Nieto Orriols

stante los tendréis aquí a todos enva- tis praemia ambitio possidet.
lentonados. [23] Neque mirum: ubi vos separa-
[19] No vayáis a pensar que nuestros tim sibi quisque consilium capitis, ubi
abuelos hicieron grande 19 de chica la domi voluptatibus, hic pecuniae aut
nación por las armas. [20] Si así fuese, gratiae servitis, eo fit, ut impetus fiat in
nosotros ten dríamos una mucho más vacuam rem publicam.
floreciente, porque poseemos mayor [24] Sed ego haec omitto. Coniura-
número de aliados, ciudadanos, ar- vere nobilissumi cives patriam incen-
mamento y caballería que ellos. [21] dere, Gallorum gentem infestissumam
Fueron otras cosas las que los hicieron nomini Romano ad bellum arcessunt,
grandes, que nosotros no tenemos: en dux hostium cum exercitu supra caput
el interior, la laboriosidad, en el exteri- est: [25] vos cunctamini etiam nunc et
or, un poder justo; y un espíritu libre dubitatis, quid intra moenia deprensis
para tomar decisiones, sin ataduras de hostibus faciatis?
culpa o pasión. [22] En vez de estas [26] Misereamini censeo — deliquere
virtudes nosotros tenemos el lujo y la homines adulescentuli per ambi-
avaricia, estrecheces públicas y opu- tionem — atque etiam armatos dim-
lencia privada; alabamos las riquezas ittatis: [27] ne ista vobis mansuetudo
y nos entregamos a la inactividad; no et misericordia, si illi arma ceperint, in
existe diferencia alguna entre buenos miseriam convortat.
y malos; todos los premios del mérito [28] Scilicet res ipsa aspera est, sed vos
se los lleva la ambición. [23] Y no hay non timetis eam. Immo vero maxume;
que extrañarse: como cada cual por su sed inertia et mollitia animi alius ali-
cuenta se acoge al plan que a cada uno um expectantes cunctamini, videlicet
interesa, como en vuestra casa sois es- dis inmortalibus confisi, qui hanc rem
clavos del placer y aquí del dinero o del publicam saepe in maxumis periculis
nepotismo, resulta que se produce el servavere.
asalto a un Estado inerme. [29] Non votis neque suppliciis
[24] Pero dejemos esto. Unos ciu- muliebribus auxilia deorum parantur;
dadanos de la más alta alcurnia se han vigilando, agundo, bene consulundo
conjurado para poner fuego a la patria, prospera omnia cedunt. Ubi socordiae
llaman a un pueblo galo que es el más te atque ignaviae tradideris, nequi-
enemigo del Estado romano, y el gen- quam deos inplores: irati infestique
eral de los enemigos está con su ejér- sunt.
cito encima de nuestra cabeza: [25] [30] Apud maiores nostros A. Manlius

363
Apéndices

¿vosotros vaciláis todavía y dudáis qué Torquatus bello Gallico filium suom,
hacer con los enemigos apresados den- quod is contra imperium in hostem
tro de las murallas? [26] Mi opinión pugnaverat, necari iussit, atque ille
es que os compadezcáis de ellos (son egregius adulescens inmoderatae for-
unos jovenzuelos a los que la ambición titudinis morte poenas dedit: [31] vos
ha llevado a delinquir) e incluso los de- de crudelissumis parricidis quid statu-
jéis marchar con sus armas. [27] Como atis, cunctamini? videlicet cetera vita
aquéllos tomen las armas, esa blandu- eorum huic sceleri obstat.
ra y comprensión se os va a convertir [32] Verum parcite dignitati Lentuli,
ciertamente en desgracia. [28] Es ev- si ipse pudicitiae, si famae suae, si dis
idente que la situación en sí misma aut hominibus umquam ullis pepercit;
está muy mal, pero vosotros no tenéis [33] ignoscite Cethegi adulescentiae,
miedo. A decir verdad, sí lo tenéis, nisi iterum patriae bellum fecit.
muchísimo, pero por pereza y dejadez [34] Nam quid ego de Gabinio, Statil-
vaciláis, esperando los unos a los otros, io, Caepario loquar? quibus si quic-
conflando evidentemente en los dioses quam umquam pensi fuisset, non ea
inmortales, que tantas veces han salva- consilia de re publica habuissent.
do a este país de los más grandes peli- [35] Postremo, patres conscripti, si
gros. [29] La ayuda de los dioses no se mehercule peccato locus esset, facile
alcanza con los votos y las plegarias de paterer vos ipsa re corrigi, quoniam
las mujeres: estando alerta, actuando, verba contemnitis. sed undique cir-
tomando bien las decisiones, sale todo cumventi sumus. Catilina cum exer-
a pedir de boca. Como te entregues al citu faucibus urget; alii intra moenia
desánimo y a la inacción, es inútil que atque in sinu urbis sunt hostes; neque
implores a los dioses: se ponen airados parari neque consuli quicquam potest
y hostiles. occulte: quo magis properandum est.
[30] En tiempos de nuestros abuelos, [36] Quare ego ita censeo, quom ne-
Aulo Manlio Torcuato mandó matar fario consilio sceleratorum civium res
a un hijo suyo en la guerra contra los publica in maxuma pericula venerit,
galos por haber combatido al enemigo iique indicio T. Volturci et legatorum
contra lo ordenado, [31] y aquel joven Allobrogum convicti confessique sint
singular pagó con la muerte su de- caedem, incendia aliaque se foeda
scompasado valor. ¿Y vosotros dudáis atque crudelia facinora in civis patri-
qué medidas adoptar contra unos ase- amque paravisse, de confessis, sicuti
sinos sin entrañas? Cierto que el resto de manufestis rerum capitalium, more

364
Daniel Nieto Orriols

de su vida no se compadece con este maiorum supplicium sumundum.


crimen. [32] Por tanto, respetad la
dignidad de Léntulo, si él ha respetado
alguna vez la decencia o su reputac-
ión, si ha respetado a los dioses o a los
hombres. [33] Perdonad la juventud
de Cetego, si ésta es la primera vez que
hace la guerra contra su patria. [34]
Pues, ¿qué voy a decir 34 de Estatilio,
Gabinio y Cepario? Si les hubiese im-
portado alguna vez algo, no hubieran
hecho estos planes sobre la República.
[35] Finalmente, padres conscritos,
si hubiese lugar para cometer un er-
ror, por Hércules, fácilmente, dejaría
que fuerais corregidos por los hechos
mismos, puesto que menospreciáis las
palabras. Pero estamos copados por to-
das partes; Catilina con su ejército nos
aprieta la garganta, otros enemigos es-
tán dentro de las murallas y en el seno
de la ciudad, y no se puede organizar ni
decidir nada en secreto. Porlo cual hay
que darse más prisa.
[36] En consecuencia, éste es mi vere-
dicto: considerando que por los abom-
inables propósitos de unos ciudadanos
criminales la nación ha llegado a
grandísimo peligro, considerando que
por el testimonio de Tito Volturcio y
los embajadores alóbroges estos indi-
viduos resultan convictos y confesos
de haber tramado matanzas, incendios
y otras acciones espantosas y horri-
bles contra los ciudadanos y la patria,

365
Apéndices

conforme a la tradición de nuestros


mayores, procede aplicar la pena de
muerte a los susodichos confesos, reos
en flagrante delito de crimen capital.

366
Daniel Nieto Orriols

Apéndice 4. Discurso de César en el senado (Sall. Cat. 51. 1-43)

[1] Los hombres, padres conscritos, [1] Omnis homines, patres conscripti,
cuando deliberan sobre asuntos es- qui de rebus dubiis consultant, ab odio,
pinosos, deben estar libres todos de amicitia, ira atque misericordia vacuos
odio, amistad, cólera y compasión. [2] esse decet.
El espíritu no discierne fácilmente la [2] Haud facile animus verum provi-
verdad cuando andan por medio estas det, ubi illa officiunt, neque quisquam
pasiones, y nadie puede servir al mis- omnium lubidini simul et usui paruit.
mo tiempo sus impulsos y su interés. [3] Ubi intenderis ingenium, valet; si
Cuando haces uso de la inteligencia, lubido possidet, ea dominatur, animus
ésta predomina; [3] si se apoderan de nihil valet.
nosotros los impulsos, mandan éstos y [4] Magna mihi copia est memoran-
el espíritu para nada cuenta. [4] Podría di, patres conscripti, quae reges atque
contar ampliamente, padres conscri- populi ira aut misericordia inpulsi male
tos, las malas decisiones que tomaron consuluerint; sed ea malo dicere, quae
reyes y pueblos, llevados de la cólera maiores nostri contra lubidinem animi
o la compasión; pero prefiero refer- sui recte atque ordine fecere.
irme a lo que nuestros antepasados [5] Bello Macedonico, quod cum rege
han hecho sensata y correctamente Perse gessimus, Rhodiorum civitas
controlando sus emociones. [5] En la magna atque magnifica, quae populi
guerra que tuvimos con el rey rey Per- Romani opibus creverat, infida et ad-
seo de Macedonia, la grande y esplen- vorsa nobis fuit; sed postquam bello
dorosa República de los rodios, que confecto de Rhodiis consultum est,
había medrado con la ayuda del pueb- maiores nostri, ne quis divitiarum ma-
lo romano, nos fue desleal y adversa; gis quam iniuriae causa bellum incep-
pero cuando, terminada la guerra, se tum diceret, inpunitos eos dimisere.
deliberó sobre los rodios, nuestros an- [6] Item bellis Punicis omnibus, quom
tepasados, para que nadie dijese que saepe Carthaginienses et in pace et per
habíamos emprendido la guerra para indutias multa nefaria facinora fecis-
hacernos con riquezas y no para ven- sent, numquam ipsi per occasionem ta-
gar un agravio, los dejaron marchar lia fecere: magis quid se dignum foret,
sin castigo. [6] Igualmente, durante quam quid in illos iure fieri posset,
todas las guerras púnicas, aun cuando quaerebant.

367
Apéndices

los cartagineses cometieron muchos [7] Hoc item vobis providendum est,
actos denigrantes en paz y durante los patres conscripti, ne plus apud vos
armisticios, jamás nuestros antepasa- valeat P. Lentuli et ceterorum scelus
dos, si bien tuvieron oportunidad, quam vostra dignitas, neu magis irae
hicieron cosa semejante. Buscaban vostrae quam famae consulatis.
más lo que fuese digno de sí mismos [8] Nam si digna poena pro factis eo-
que lo que pudiesen hacer contra el- rum reperitur, novom consilium ad-
los legalmente. [7] Igualmente, habéis probo; sin magnitudo sceleris omnium
de procurar, padres conscritos, que ingenia exuperat, his utendum censeo,
no pueda más en vosotros el crimen quae legibus conparata sunt.
de Publio Léntulo y los demás que [9] Plerique eorum, qui ante me sen-
vuestra dignidad, ni tampoco penséis tentias dixerunt, conposite atque mag-
más en vuestra cólera que en vuestro nifice casum rei publicae miserati sunt.
buen nombre. [8] Pues si se halla un quae belli saevitia esset, quae victis
castigo apropiado a sus actos, apruebo acciderent, enumeravere: rapi virgines,
esta propuesta sin precedentes; pero si pueros; divelli liberos a parentum con-
la magnitud del crimen sobrepasa la in- plexu; matres familiarum pati quae
ventiva de todos, opino que debemos victoribus conlubuissent; fana atque
atenemos a lo previsto por las leyes. domos spoliari; caedem, incendia fie-
[9] La mayoría de los que han ex- ri; postremo armis, cadaveribus, cruo-
puesto sus pareceres antes que yo han re atque luctu omnia conpleri.
lamentado certera y enfáticamente los [10] Sed, per deos inmortalis, quo illa
avatares del país. Han enumerado el oratio pertinuit? An uti vos infestos
salvajismo de la guerra, las desgracias coniurationi faceret? Scilicet, quem res
que acaecen a los vencidos: mucha- tanta et tam atrox non permovit, eum
chas y niños raptados, hijos arrancados oratio accendet.
del abrazo de sus padres, madres de [11] Non ita est, neque quoiquam
familia sufriendo los caprichos de los mortalium iniuriae suae parvae viden-
vencedores, templos y casas saquea- tur, multi eas gravius aequo habuere.
dos, muertes e incendios provocados, [12] Sed alia aliis licentia est, patres
en fin, todo repleto de armas, cadá- conscripti. Qui demissi in obscuro
veres, sangre y pesar. [10] Pero, por vitam habent, si quid iracundia deli-
los dioses inmortales, ¿cuál era el ob- quere, pauci sciunt, fama atque fortuna
jetivo de aquellos discursos? ¿Acaso eorum pares sunt. Qui magno imperio
haceros odiosa la conjuración? Ya veo: praediti in excelso aetatem agunt, eo-

368
Daniel Nieto Orriols

¡a quien no haya conmovido un hecho rum facta cuncti mortales novere.


tan grave y atroz deberían inflamarle [13] Ita in maxuma fortuna minuma
estos discursos! [11] Pues no es así, licentia est; neque studere neque odis-
que a nadie en el mundo se le anto- se, sed minume irasci decet; [14] quae
jan chicas las canalladas que se le ha- apud alios iracundia dicitur, ea in im-
cen. Muchos se las han tomado más a perio superbia atque crudelitas appel-
pecho de lo necesario. Pero no todos latur.
tienen la misma libertad, padres con- [15] Equidem ego sic existumo, patres
scritos. [12] Quienes viven sumergi- conscripti. omnis cruciatus minores
dos en la oscuridad, si en algo yerran quam facinora illorum esse. Sed pleri-
llevados de la ira, pocos lo saben, pues que mortales postrema meminere et in
el conocimiento que de ellos se tiene hominibus inpiis sceleris eorum obliti
corre parejo con su situación social. De de poena disserunt, si ea paulo severior
quienes viven sus años en las alturas fuit.
investidos de gran autoridad, todos los [16] D. Silanum, virum fortem atque
mortales conocen sus hechos. [13] De strenuom, certo scio quae dixerit stu-
suerte que cuanto más grande es la for- dio rei publicae dixisse, neque illum
tuna menor es la libertad: no les está in tanta re gratiam aut inimicitias ex-
permitido ni entusiasmarse ni odiar, ercere: eos mores eamque modestiam
y menos aún encolerizarse. [14] Lo viri cognovi.
que en otros se llama cólera, en quien [17] Verum sententia eius mihi non
tiene poder se denomina arrogancia y crudelis — quid enim in talis homines
crueldad. [15] Yo por mi parte opino, crudele fieri potest? — sed aliena a re
padres conscritos, que cualquier casti- publica nostra videtur.
go es inferior a los crímenes que han [18] Nam profecto aut metus aut ini-
cometido. Pero la mayoría de la gente uria te subegit, Silane, consulem des-
recuerda el final y, por lo que respecta a ignatum genus poenae novom decer-
los desalmados, se olvida de su crimen nere.
y habla del castigo si éste ha sido un [19] De timore supervacuaneum est
tanto severo. disserere, quom praesertim diligentia
[16] Sé muy bien que cuanto ha dicho clarissumi viri consulis tanta praesidia
Décimo Silano, individuo valiente y sint in armis.
esforzado, lo ha dicho por amor a la [20] De poena possum equidem dic-
patria, y que en un asunto tan serio no ere, id quod res habet, in luctu atque
actúa por parcialidad o inquina; co- miseriis mortem aerumnarum requi-

369
Apéndices

nozco su carácter y ecuanimidad. [17] em, non cruciatum esse; eam cunc-
En verdad su propuesta no me parece ta mortalium mala dissolvere; ultra
cruel (pues, ¿qué puede ser cruel en neque curae neque gaudio locum esse.
contra de tales sujetos?), sino extraña [21] Sed, per deos inmortalis, quam
al espíritu de nuestra constitución. ob rem in sententiam non addidisti,
[18] Pues, en efecto, Silano, el mie- uti prius verberibus in eos animadvor-
do o el delito te ha inducido a ti, que teretur?
eres el cónsul electo, a proponer un [22] An quia lex Porcia vetat? At aliae
tipo de castigo excepcional. [19] De leges item condemnatis civibus non
temor sería superfluo hablar, sobre animam eripi, sed exilium permitti
todo cuando por diligencia del cónsul, iubent.
varón tan preclaro, hay tamañas fuerzas [23] An quia gravius est verberari
en armas. [20] Sobre el castigo puedo quam necari? Quid autem acerbum
decir lo que es en realidad, que en la aut nimis grave est in homines tanti
miseria y en la aflicción la muerte es el facinoris convictos? [24] Sin quia le-
descanso de los sufrimientos y no un vius est, qui convenit in minore nego-
tormento, que ella acaba con todos los tio legem timere, quon eam in maiore
males de los hombres y que después neglegeris? [25] At enim quis repre-
no hay lugar ni para los problemas ni hendet quod in parricidas rei publicae
para el disfrute. [21] Pero, por los di- decretum erit? Tempus dies fortuna,
oses inmortales, ¿por qué no añadíste quoius lubido gentibus moderatur.
a tu propuesta que antes se les diese [26] Illis merito accidet quicquid
una mano de vergajazos? ¿Porque lo evenerit; ceterum vos, patres conscrip-
prohíbe la ley Porcia? [22] Pues otras ti, quid in alios statuatis, considerate.
leyes igualmente no permiten quitarles [27] Omnia mala exempla ex rebus
la vida a los ciudadanos condenados, bonis orta sunt. Sed ubi imperium ad
sino concederles el destierro. [23] ignaros eius aut minus bonos perven-
¿O porque es más grave ser apaleado it, novom illud exemplum ab dignis
que ser muerto? ¿Pero es que hay algo et idoneis ad indignos et non idoneos
horrible o demasiado grave para indi- transfertur.
viduos convictos de tamaña asonada? [28] Lacedaemonii devictis Athenien-
[24] Pero si es porque resulta demasia- sibus triginta viros inposuere, qui rem
do ligera, ¿cómo cuadra respetar la ley publicam eorum tractarent.
en un asunto de menos monta y hacer [29] Ii primo coepere pessumum que-
caso omiso de ella en otro de mayor mque et omnibus invisum indemna-

370
Daniel Nieto Orriols

entidad? tum necare: ea populus laetari et meri-


[25] Pero es que, ¿quién va a criticar to dicere fieri.
lo que se adopte contra los asesinos [30] Post, ubi paulatim licentia crevit,
de nuestra patria? Las circunstancias, iuxta bonos et malos lubidinose inter-
el tiempo, la fortuna, cuyo capricho ficere, ceteros metu terrere: [31] ita
gobierna a los pueblos. [26] Cualqui- civitas servitute oppressa stultae laeti-
er cosa que les ocurra a ellos se la ten- tiae gravis poenas dedit.
drán merecida, pero vosotros, padres [32] Nostra memoria victor Sulla
conscritos, tened presente las conse- quom Damasippum et alios eius modi,
cuencias de lo que decidáis para los qui malo rei publicae creverant, iugu-
demás. [27] Toda práctica mala se ha lari iussit, quis non factum eius laud-
originado en un buen precedente. Pero abat? Homines scelestos et factiosos,
cuando el poder viene a manos de ig- qui seditionibus rem publicam exagi-
norantes o de pillos, aquel preceden- taverant, merito necatos aiebant.
te extraordinario pasa de quienes lo [33] Sed ea res magnae initium cladis
merecían y eran adecuados a los que no fuit. Nam uti quisque domum aut vil-
lo merecen y no son adecuados. [28] lam, postremo vas aut vestimentum
Los lacedemonios después de vencer aliquoius concupiverat, dabat operam,
a los atenienses les impusieron trein- uti is in proscriptorum numero esset.
ta individuos para que gobernasen su [34] Ita illi, quibus Damasippi mors
estado. [29] Empezaron éstos por dar laetitiae fuerat, paulo post ipsi trahe-
muerte sin juicio a los más criminales, bantur, neque prius finis iugulandi fuit,
odiados por todos. El pueblo se alegra- quam Sulla omnis suos divitiis explev-
ba de ello y aseveraba que obraban it.
justamente. [30] Más tarde, conforme [35] Atque ego haec non in M. Tullio
crecía la libertad de acción, elimina- neque his temporibus vereor, sed in
ban caprichosamente a la gentuza y a magna civitate multa et varia ingenia
las personas de bien sin distinción, y sunt.
a los demás los tenían aterrorizados. [36] Potest alio tempore, alio consule,
[31] De este modo, la ciudad, oprim- quoi item exercitus in manu sit, falsum
ida bajo la esclavitud, pagó un grave aliquid pro vero credi. Ubi hoc exemp-
castigo por su necia alegría. [32] En lo per senatus decretum consul gladi-
nuestros tiempos, cuando Sila, vence- um eduxerit, quis illi finem statuet aut
dor, ordenó cortar la cabeza a Dama- quis moderabitur?
sipo y a otros por el estilo, que habían [37] Maiores nostri, patres conscripti,

371
Apéndices

medrado haciendo mal al país, ¿quién neque consili neque audaciae umquam
no elogiaba su acción? Decían que eguere; neque illis superbia obstabat,
con razón habían sido muertos unos quo minus aliena instituta, si modo
hombres criminales e intrigantes que proba erant, imitarentur.
habían traído en jaque a la nación con [38] Arma atque tela militaria ab Sam-
sus revueltas. [33] Pero este hecho fue nitibus, insignia magistratuum ab Tus-
el comienzo de una gran calamidad. cis pleraque sumpserunt; postremo,
Pues según uno u otro se encapricha- quod ubique apud socios aut hostis
ba de una casa o una villa, la vasija o idoneum videbatur, cum summo stu-
el vestido de alguien, se las arreglaba dio domi exequebantur: imitari quam
para incluir a éste en el número de los invidere bonis malebant.
proscritos. [34] Así que aquéllos para [39] Sed eodem illo tempore Graeci-
quienes la muerte de Damasipo había ae morem imitati verberibus animad-
sido objeto de alegría, poco después vortebant in civis, de condemnatis
eran víctimas ellos mismos, y no se summum supplicium sumebant.
dio fin a las ejecuciones hasta que Sila [40] Postquam res publica adolevit et
atiborró a todos los suyos de riquezas. multitudine civium factiones valuere,
[35] No es que yo tema cosas así de circumveniri innocentes, alia huiusce
parte de Marco Tulio ni en los tiempos modi fieri coepere, tum lex Porcia ali-
que corren, pero en una ciudad grande aeque leges paratae sunt, quibus legi-
hay muchas y variadas maneras de pen- bus exilium damnatis permissum est.
sar. [36] En otros tiempos, con otro [41] Hanc ego causam, patres con-
cónsul que disponga igualmente de un scripti, quo minus novom consilium
ejército, puede creerse como verdad capiamus, in primis magnam puto.
alguna cosa falsa. Cuando, siguiendo [42] Profecto virtus atque sapientia
este ejemplo, el cónsul saque la espada maior illis fuit, qui ex parvis opibus
autorizado por un decreto del senado, tantum imperium fecere, quam in no-
¿quién le pondrá límite, quién le con- bis, qui ea bene parta vix retinemus.
tendrá? [43] Placet igitur eos dimitti et augeri
[37] Nuestros antepasados, padres exercitum Catilinae? minume. sed ita
conscritos, nunca estuvieron faltos ni censeo: publicandas eorum pecunias,
de prudencia ni de gallardía; la arro- ipsos in vinculis habendos per muni-
gancia no les impedía tampoco imitar cipia, quae maxume opibus valent;
las instituciones de los demás con tal neu quis de iis postea ad senatum ref-
de que fuesen buenas. [38] Tomaron erat neve cum populo agat; qui aliter

372
Daniel Nieto Orriols

de los samnitas las armas de ataque y de fecerit, senatum existumare eum con-
defensa, de los etruscos, la mayor par- tra rem publicam et salutem omnium
te de las insignias de las autoridades. facturum.
En fin, cuanto les parecía adecuado
donde fuese, entre los aliados o los
enemigos, con sumo ahínco lo repro-
ducían de puertas adentro: preferían
imitar las cosas buenas a tener que
envidiarlas. [39] Ahora bien, por esta
misma época, imitando la costumbre
de Grecia, castigaban con azotes a los
ciudadanos y a los condenados les
aplicaban la última pena. [40] Cuando
creció la República y en virtud de la
población cobraron fuerza los partidos
políticos, y se comenzó a perseguir a
los inocentes y a pasar cosas parecidas,
entonces se promulgaron la ley Porcia
y otras leyes, en virtud de las cuales se
permitía el destierro a los condenados.
[41] Esta es la razón principal, a mi
juicio, señores senadores, para que no
tomemos una medida sin precedentes.
[42] Está claro que fue mayor el coraje
y la sabiduría de aquellos que con po-
cos recursos crearon un imperio tan
grande que los nuestros, porque a du-
ras penas conservamos sus logros.
[43] ¿Es mi criterio, en consecuencia,
dejar libres a éstos y que vayan a engro-
sar el ejército de Catilina? En absoluto.
Mi parecer es el siguiente: confiscar
sus bienes, ponerlos a ellos en prisión
en los municipios que cuenten con
más medios para ello y que en el futuro

373
Apéndices

nadie pueda traer a debate su situación


ante el senado ni ante la asamblea pop-
ular; que, si alguien actúa en contra de
esto, el senado juzgue su acción con-
traria al Estado y al bien público.

374
Daniel Nieto Orriols

Apéndice 5. Discurso de Adérbal frente al senado romano


(Iug. 14. 1-25)

[1] Padres conscritos, Micipsa, mi pa- [1] Patres conscripti, Micipsa pater
dre, al morir, me advirtió que yo sólo meus moriens mihi praecepit, uti reg-
debía considerar mía la administración ni Numidiae tantummodo procura-
del reino de Numidia, siendo así que la tionem existumarem meam, ceterum
autoridad y el poder sobre él estaban ius et imperium eius penes vos esse;
en vuestras manos; también debía es- simul eniterer domi militiaeque quam
forzarme en paz y en guerra por ser de maxumo usui esse populo Romano;
la máxima utilidad para el pueblo ro- vos mihi cognatorum, vos adfinium
mano; a vosotros tenía que consider- loco ducerem: si ea fecissem, in vostra
aros como parientes, como allegados; amicitia exercitum divitias munimen-
que, si obraba así, yo encontraría en ta regni me habiturum.
vuestra amistad el ejército, las rique- [2] Quae quom praecepta parentis
zas, la protección del reino. [2] Estan- mei agitarem, Iugurtha, homo omni-
do yo dando vueltas a estos consejos um quos terra sustinet sceleratissu-
de mi padre, Jugurta, el hombre más mus, contempto imperio vostro Mas-
criminal de cuantos sustenta la tierra, inissae me nepotem et iam ab stirpe
despreciando vuestras órdenes, me ex- socium atque amicum populi Romani
pulsó del reino y de todos mis bienes, a regno fortunisque omnibus expulit.
mí, nieto de Masinisa, y aliado y amigo [3] Atque ego, patres conscripti, quo-
del pueblo romano ya desde mi naci- niam eo miseriarum venturus eram,
miento. [3] Y yo, padres conscritos, vellem potius ob mea quam ob maio-
puesto que había de llegar a este ex- rum meorum beneficia posse me a vo-
tremo de desgracia, habría preferido bis auxilium petere, ac maxume deberi
poder implorar vuestra ayuda gracias mihi beneficia a populo Romano, qui-
a mis favores y no a los de mis ante- bus non egerem, secundum ea, si de-
pasados, y sobre todo que el pueblo sideranda erant, uti debitis uterer.
romano me debiera favores de los que [4] Sed quoniam parum tuta per se
yo no necesitase, o, al menos, si sentía ipsa probitas est neque mihi in manu
falta de ellos, que hiciese uso de lo que fuit, Iugurtha qualis foret, ad vos con-
se me debía. [4] Pero puesto que la fugi, patres conscripti, quibus, quod
honradez es poco segura por sí misma mihi miserrumum est, cogor prius on-
y no estuvo en mis manos que Jugur- eri quam usui esse.

375
Apéndices

ta no fuese tal como es, he acudido a [5] Ceteri reges aut bello victi in amic-
vosotros, padres conscritos, obligado, itiam a vobis recepti sunt aut in suis
para colmo de mis desgracias, a ser una dubiis rebus societatem vostram ad-
carga antes que a serviros de provecho. petiverunt; familia nostra cum populo
[5] Los demás reyes o bien fueron Romano bello Carthaginiensi amici-
recibidos por vosotros como amigos tiam instituit, quo tempore magis fides
tras ser derrotados en la guerra o, en eius quam fortuna petunda erat.
una situación apurada suya, buscaron [6] Quorum progeniem vos, patres
vuestra alianza. Mi familia inauguró la conscripti, nolite pati me nepotem
amistad con el pueblo romano durante Masinissae frustra a vobis auxilium pe-
la guerra contra Cartago, en una época tere.
en que era más de apetecer su lealtad [7] Si ad impetrandum nihil causae
que su fortuna. [6] No permitáis, pa- haberem praeter miserandam for-
dres conscritos, que su descendencia tunam, quod paulo ante rex genere
implore en vano vuestra ayuda. fama atque copiis potens, nunc defor-
[7] Si para conseguirlo no tuviese matus aerumnis, inops alienas opes
otra razón más que mi desgraciada expecto, tamen erat maiestatis popu-
suerte, puesto que, siendo ha poco un li Romani prohibere iniuriam neque
rey poderoso por linaje, fama y recur- pati quoiusquam regnum per scelus
sos, aguardo la ayuda ajena, destruido crescere.
ahora por la calamidad y falto de me- [8] Verum ego iis finibus eiectus sum,
dios, propio de la majestad del pueb- quos maioribus meis populus Ro-
lo romano sería, con todo, impedir la manus dedit, unde pater et avos meus
injusticia y no permitir que el reino de una vobiscum expulere Syphacem et
nadie creciese a base de crímenes. [8] Carthaginiensis: vostra beneficia mihi
Pero es el caso que he sido expulsado erepta sunt, patres conscripti, vos in
de unos territorios que el pueblo ro- mea iniuria despecti estis.
mano dio a mis antepasados, de donde [9] Eheu me miserum! Hucine, Micip-
mi padre y mi abuelo expulsaron junto sa pater, beneficia tua evasere, ut, quem
a vosotros a Siface y a los cartagineses. tu parem cum liberis tuis regnique par-
El favor que me hicisteis me lo han ar- ticipem fecisti, is potissumum stirpis
rebatado, padres conscritos; al come- tuae extinctor sit? Numquamne ergo
terse esta injusticia contra mí, habéis familia nostra quieta erit? Semperne
sido despreciados vosotros. [9] ¡Ay, in sanguine ferro fuga vorsabitur?
desgraciado de mí! ¿A esto, padre Mic- [10] Dum Carthaginienses incolumes

376
Daniel Nieto Orriols

ipsa, han venido a parar tus favores, a fuere, iure omnia saeva patiebamur:
que aquél al que tú hiciste igual a tus hostes ab latere, vos amici procul, spes
hijos y partícipe de tu reino sea precis- omnis in armis erat. Postquam illa
amente el que acabe con tu descend- pestis ex Africa eiecta est, laeti pacem
encia? ¿Es que nunca va a estar en paz agitabamus, quippe quis hostis nullus
nuestra familia? ¿Siempre andará envu- erat, nisi forte quem vos iussissetis.
elta en sangre, armas y destierros? [10] [11] Ecce autem ex inproviso Iugur-
Mientras los cartagineses estuvieron tha, intoleranda audacia scelere atque
en pie, sufríamos lógicamente todas las superbia sese efferens, fratre meo
crueldades: el enemigo estaba al lado; atque eodem propinquo suo interfec-
vosotros, los amigos, lejos; toda la es- to primum regnum eius sceleris sui
peranza estribaba en las armas. Des- praedam fecit; post ubi me isdem dolis
de que esa peste fue alejada de Africa nequit capere, nihil minus quam vim
vivíamos en paz contentos, puesto que aut bellum expectantem in imperio
no existía enemigo alguno, excepto, vostro, sicuti videtis, extorrem patria
acaso, el que ordenaseis vosotros. [11] domo, inopem et coopertum miseriis
Más he aquí que de repente Jugurta, effecit, ut ubivis tutius quam in meo
comportándose con intolerable auda- regno essem.
cia, crimen y arrogancia, tras asesinar [12] Ego sic existumabam, patres con-
a mi hermano, que era al mismo tiem- scripti, uti praedicantem audiveram
po pariente suyo, convirtió, primero, el patrem meum, qui vostram amicitiam
reino de éste en botín de su crimen y diligenter colerent, eos multum lab-
luego, al no poder cogerme a mí con orem suscipere, ceterum ex omnibus
el mismo engaño, a mí, que ninguna maxume tutos esse.
cosa esperaba menos que la violencia [13] Quod in familia nostra fuit, praes-
o la guerra bajo vuestro mando, hizo titit, uti in omnibus bellis adesset vo-
que, como me veis, desterrado de la bis; nos uti per otium tuti simus, in
patria, sin casa, sin medios y cubierto vostra manu est, patres conscripti.
de miserias, me hallase más seguro en [14] Pater nos duos fratres reliquit,
cualquier parte que en mi propio reino. tertium Iugurtham beneficiis suis ra-
[12] Yo estimaba, padres conscritos, tus est coniunctum nobis fore. Alter
que, como le oí decir a mi padre, los eorum necatus est, alterius ipse ego
que cultivaban diligentemente vuestra manus inpias vix effugi.
amistad se tomaban mucho trabajo, [15] Quid agam? Aut quo potissu-
pero eran los más seguros del mundo. mum infelix adcedam? generis prae-

377
Apéndices

[13] En lo que dependió de mi familia, sidia omnia extincta sunt. pater, uti
ésta se ha esforzado por estar a vuestro necesse erat, naturae concessit. fratri,
lado en todas las guerras: en vuestras quem minume decuit, propinquos
manos está, padres conscritos, que no- per scelus vitam eripuit. affinis ami-
sotros estemos seguros en la paz. [14] cos propinquos ceteros meos alium
Mi padre nos dejó a nosotros dos, que alia clades oppressit: capti ab Iugurtha
éramos hermanos, considerando que pars in crucem acti, pars bestiis obiecti
por sus favores Jugurta sería el tercero sunt, pauci, quibus relicta est anima,
y estaría unido a nosotros. De ellos, clausi in tenebris cum maerore et luctu
uno está muerto, del otro apenas he es- morte graviorem vitam exigunt.
capado yo de sus manos impías. [15] [16] Si omnia, quae aut amisi aut ex
¿Qué puedo hacer? ¿A dónde me arri- necessariis advorsa facta sunt, incolu-
maré mejor, desgraciado de mí? Todos mia manerent, tamen, si quid ex inpro-
los apoyos de mi linaje ya han desapa- viso mali accidisset, vos inplorarem,
recido. Mi padre, como era inevitable, patres conscripti, quibus pro magnitu-
sucumbió a la naturaleza; a mi her- dine imperi ius et iniurias omnis curae
mano, quien no debió hacerlo jamás, esse decet.
un pariente, le arrebató la vida crimi- [17] Nunc vero exul patria domo, solus
nalmente; a mis allegados, amigos y atque omnium honestarum rerum
demás parientes míos una desgracia egens quo adcedam aut quos appel-
tras otra los ha quitado de enmedio. lem? Nationesne an reges, qui omnes
Apresados por Jugurta, unos han sido familiae nostrae ob vostram amicitiam
crucificados, otros arrojados a las fi- infesti sunt?
eras, unos pocos, a los que se les ha de- An quoquam mihi adire licet, ubi non
jado con vida encerrados en las tinie- maiorum meorum hostilia monumen-
blas de una mazmorra, pasan una vida ta pluruma sint? Aut quisquam nostri
peor que la muerte en medio de triste- misereri potest, qui aliquando vobis
zas y llantos. [16] Si conservase a salvo hostis fuit?
todo lo que he perdido o, siendo de mi [18] Postremo Masinissa nos ita in-
sangre, se ha vuelto contra mí, pese a stituit, patres conscripti, ne quem
ello, de acontecerme algún mal im- coleremus nisi populum Romanum,
previsto, vendría a rogaros a vosotros, ne societates, ne foedera nova acciper-
padres conscritos, pues a vosotros os emus: abunde magna praesidia nobis
compete, dada la grandeza de vuestro in vostra amicitia fore; si huic imperio
poder, la observancia del derecho y la fortuna mutaretur, una occidundum

378
Daniel Nieto Orriols

atención a todas las injusticias. [17] nobis esse.


Pero ahora, desterrado de mi patria y [19] Virtute ac dis volentibus mag-
de mi casa, solo y carente de todas las ni estis et opulenti, omnia secunda et
cosas honrosas, ¿a dónde me dirigiré o oboedientia sunt: quo facilius socio-
a quiénes apelaré? ¿A los pueblos o a rum iniurias curare licet.
los reyes, los cuales son todos hostiles [20] Tantum illud vereor, ne quos
a mi familia por vuestra amistad? ¿O privata amicitia Iugurthae parum cog-
es que me es posible ir a algún lado nita transvorsos agat. Quos ego audio
donde no haya muchísimos recuerdos maxuma ope niti ambire fatigare vos
hostiles de mis antepasados? ¿O es que singulos, ne quid de absente incogni-
alguien que fue enemigo vuestro al- ta causa statuatis; fingere me verba et
guna vez puede compadecerse de mí? fugam simulare, quoi licuerit in regno
[18] Por último, Masinisa nos instruyó manere.
de manera, padres conscritos, que no [21] Quod utinam illum, quoius in-
tratáramos a nadie excepto al pueb- pio facinore in has miserias proiectus
lo romano, ni aceptaramos alianzas o sum, eadem haec simulantem videam,
pactos nuevos; que en vuestra amistad et aliquando aut apud vos aut apud
hallaríamos de sobra gran protección, deos inmortalis rerum humanarum
y que si la suerte de este imperio vues- cura oriatur: ne ille, qui nunc sceler-
tro cambiaba, nosotros habríamos de ibus suis ferox atque praeclarus est,
perecer junto a él. [19] Gracias a vues- omnibus malis excruciatus inpietatis
tro coraje y a la voluntad de los dioses in parentem nostrum, fratris mei necis
sois grandes y opulentos; todo os sale mearumque miseriarum gravis poenas
bien y obedece. Por ello podéis velar reddat.
más fácilmente por los agravios hechos [22] Iam iam, frater animo meo caris-
a vuestros aliados. sume, quamquam tibi inmaturo et
[20] Solo temo que la amistad par- unde minume decuit vita erepta est,
ticular con Jugurta, no bien conocida, tamen laetandum magis quam dolen-
lleve a algunos a mal traer. Según ten- dum puto casum tuom.
go entendido, estos individuos pugnan [23] Non enim regnum, sed fugam ex-
con todas sus fuerzas, intrigan, os in- ilium egestatem et omnis has quae me
cordian uno a uno, para que no toméis premunt aerumnas cum anima simul
ninguna decisión sobre el ausente sin amisisti. At ego infelix, in tanta mala
conocer su causa; que yo, dicen, hablo praecipitatus ex patrio regno, rerum
con fingimiento y simulo el destierro, humanarum spectaculum praebeo,

379
Apéndices

cuando me es posible permanecer en incertus quid agam, tuasne iniurias


el reino. [21] ¡Ojalá viera yo fingiendo persequar ipse auxili egens an reg-
esto mismo a aquél por cuyo crimen no consulam, quoius vitae necisque
impío he sido arrojado a estas miserias! potestas ex opibus alienis pendet.
¡Ojalá surja alguna vez, entre vosotros [24] Utinam emori fortunis meis hon-
o entre los dioses inmortales, pre- estus exitus esset neu iure contemptus
ocupación por los asuntos humanos! viderer, si defessus malls iniuriae con-
Entonces sí que ese que ahora está cessissem. Nunc neque vivere lubet
envalentonado y se vanagloria por sus neque mori licet sine dedecore.
crímenes, pagaría, atormentado por [25] Patres conscripti, per vos, per
todas sus maldades, un grave castigo, liberos atque parentis vostros, per
por su ingratitud con nuestro padre, maiestatem populi Romani, subvenite
por la muerte de mi hermano y por mis mihi misero, ite obviam iniuriae, nolite
propias desgracias. [22] Desde este in- pati regnum Numidiae, quod vostrum
stante, hermano queridísimo del alma, est, per scelus et sanguinem familiae
aunque se te ha arrebatado la vida pre- nostrae tabescere.
maturamente y por quien jamás debió
hacerlo, pienso que es mejor, con todo,
alegrarse que dolerse de tu suerte. [23]
Pues no has perdido junto con tu vida
el reino, sino el destierro, la deportac-
ión, la penuria y todas las calamidades
que a mí me aplastan.Yo, en cambio,
desgraciado de mí, precipitado desde
el trono paterno en medio de males
tan grandes, ofrezco la representación
de los aconteceres humanos, sin saber
qué hacer, si perseguir la injusticia per-
petrada contra ti, falto yo mismo de
ayuda, o velar por mi reino, cuando
la decisión sobre mi vida y sobre mi
muerte depende del poder ajeno. [24]
Ojalá morir fuese una salida honrosa
para mis infortunios y no pareciese de-
spreciable con motivo si, harto de des-

380
Daniel Nieto Orriols

gracias, claudicase ante la injusticia.


Ahora, ni me gusta seguir viviendo ni
me es lícito morir sin deshonra.
[25] Padres conscritos, por vosotros,
por vuestros hijos y vuestros padres,
por la majestad del pueblo romano,
ayudadme en mi desgracia, salid al
paso de la injusticia que sufro, no tol-
eréis que el reino de Numidia, que
es vuestro, se desmorone entre los
crímenes y la sangre de mi familia.

381
INDEX
Fuentes, Nombres y Conceptos

383
Daniel Nieto Orriols

Fuentes 224, 226, 227, 228, 229, 232, 233,


235, 236, 247, 248, 249, 250, 251,
App. B. Civ. 70, 71, 176, 177, 183. 252, 256, 257, 258, 259, 260, 261,
App. Pun. 279. 262, 263, 269, 270, 272, 273, 274,
Asc. Mil. 63, 66, 67. 275, 280, 281, 282, 283, 284, 285,
August. De civ. D. 91. 286, 287, 289, 290, 292, 293, 294,
Caes. BAfr. 71, 72 298, 302, 303, 304, 354, 375.
Caes. BCiv. 69, 70, 83. Diog. Laert. 83, 84, 85.
Caes. BGall. 83. Dion. Hal. 138.
Cass. Dio. 71, 72. Flor. 164, 173, 183.
Cato. Orig. 147. Fronto. 77.
Cic. Arch. 151. Gell. N. A. 147
Cic. At. 68, 69. Hor. Sat. 64
Cic. Balb. 147, 218. Lactant. 91.
Cic. Brut. 78, 121, 254. Livy 51, 137, 138, 139, 141, 149, 164, 173,
Cic. Or. 103, 110, 112, 121, 136, 278, 279.
147. Mart. 91.
Cic. Div. 80, 147. Nep. 146.
Cic. Fin. 78, 80, 81, 84, 195, 196. Oros. 70.
Cic. Leg. 110, 136, 137, 139, 143, Plin. H. N. 35, 164, 173, 175.
144, 150. Plut. Vit. Pomp. 68.
Cic. Leg. Agr. 139. Plut. Vit. Caes. 73.
Cic. Mur. 147. Plut. Vit. Rom. 149.
Cic. Nat. Deo. 145, 147. Plut. Vit. Cat. Mai. 164, 173, 175.
Cic. Off. 82, 197, 214, 225, 271. Plut. Vit. Cat. Min. 172, 173.
Cic. Rep. 107, 132, 133, 134, 135, Plut. Vit. Ti. Gracch. 176.
136, 137, 138, 139, 175, 195, 198. Plut. Vit. Mar. 274.
Cic. Sest. Rosc. Am. Mil. 146, 147, Plut. Vit. Sil. 274.
Cic. Tusc. 147, 254. Pol. 103, 139, 167, 173, 177.
Cronic. Pasc. 62. Ps. Cic. In. Sal. 64, 79.
Chron. Min. 62. Ps. Sall. Invectiva in Ciceronem 87, 88, 90.
Diod. Sic. 34, 83, 103, 168, 190, 275. Ps. Sall. Ad. Caes. sen. 89.
Sall. Iug. 61, 85, 95, 97, 98, 100, 101, Quint. Inst. 87, 91.
104, 105, 106, 108, 109, 111, 113, Res Gestae 22, 51, 143.
115, 116, 119, 157, 158, 160, 161, Sall. Cat. 65, 67, 73, 92, 93, 94, 99, 100,
162, 163, 165, 167, 170, 171, 176, 101, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111,
177, 178, 179, 185, 187, 188, 195, 113, 115, 116, 118, 144, 157, 158, 159,
206, 210, 212, 218, 220, 221, 223, 160, 164, 167, 169, 170, 171, 172, 174,
178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185,

385
INDEX. Fuentes, Nombres y Conceptos

186, 187, 199, 201, 202, 207, 208, 209, Nombres


210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217,
218, 219, 220, 231, 232, 233, 234, 239, Adérbal: 11, 95, 119, 223, 224, 247,
240, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 253, 248, 249, 264, 268, 269, 271, 272,
254, 259, 263, 271, 283, 291, 293, 294, 273, 274, 275, 276, 277, 279, 280,
297, 298, 299, 300, 301, 302, 351, 360, 281, 284, 290, 300, 375.
367. Aníbal: 74, 167,
Sall. Hist. 73, 92, 97, 98, 100, 101, 122, Anio Milón: 64.
157, 158, 159, 166, 167, 169, 170, 178, Apio Claudio Pulcher: 24, 64.
180, 181, 188, 189, 212, 271, 286, 298. Arquias: 151.
San Jerónimo Chronica 62. Arsaces: 97, 120, 188.
San Jerónimo. Vit. Il. 62. Balbo 151.
Simm. Ep. 65. Bíbulo: 63, 64.
Suet. Aug. 122. Boco: 11, 105, 226, 245, 259, 284,
Suet. Gram. et rhet. 122. 285, 286, 287, 288, 289, 290.
Tac. Ann. 22, 63, 91. Caninio Salustio: 63.
Tac. Ger. 35. Escipión Metelo Nasica: 66.
Val. Max. 147, 173. Espurio Albino: 258, 302.
Vell. Pat. 74. Escipión Emiliano: 226, 228, 272,
Verg. Aen. 34, 51. 273.
Fausta (hija de Sila): 64.
Filipo (rey macedonio): 189.
Filipo: 97.
Fulvia: 182, 183.
Gayo Antonio: 70.
Gayo Bebio: 252.
Gayo Cetego: 184.
Gayo Cota 97.
Gayo Mamilio Limetano: 250.
Gayo Memio: 236.
Gneo Salustio: 63.
Hiénsal: 187, 223, 268.
Juba I: 72.
Jugurta: 10, 95, 100, 102, 113, 115,
156, 157, 160, 165, 185, 187, 188,
190, 206, 208, 209, 212, 220, 221,
222, 223, 224, 225, 226, 227, 228,
229, 230, 231, 232, 236, 239, 247,

386
Daniel Nieto Orriols

Lucio Cornelio Sila: 98, 180.


248, 249, 250, 251, 252, 254, 256,
Lucio Sisena: 98.
257, 261, 264, 268, 269, 271, 272,
Lucio Vargunteyo: 184.
273, 274, 275, 277, 280, 281, 284,
Macro: 97.
285, 286, 287, 288, 289, 295, 303,
Manio Curión: 74.
304.
Manlio: 94, 209.
Julio César 11, 63, 71, 88, 92, 94,
Marcio Rege: 94.
105, 172, 237, 238, 241, 246, 254,
Marco Emilio: 97.
255, 264.
Marco Lépido: 92, 97.
Léntulo: 94.
Marco Octavio: 176.
Libón 70.
Mario 11, 95, 97, 105, 115, 116, 179, 180,
Lucio Calpurnio Pisón: 64.
220, 226, 233, 255, 256, 257, 259, 260,
Lucio Casio Longino: 184.
261, 262, 263, 264, 273, 287, 290, 295.
Publio Escipión el Africano: 66, 74,
Masinisa: 165, 224, 273, 274, 279, 284,
104, 167, 170.
375, 379.
Publio Léntulo Sura: 184.
Metelo: 11, 95, 255, 256, 257, 258, 259,
Publio Plaucio Hipseo: 66.
261, 263, 264, 273, 279, 295, 302, 303,
Publio Sila: 184.
304, 305.
Quinto Cátulo: 92.
Quinto Escipión Metelo Nasica: 66.
Micipsa: 223, 229, 269, 270, 277, 279,
Quinto Máximo: 170.
280, 284, 375.
Quinto Pompeyo Rufo: 66.
Mitrídates: 119, 120, 188, 189, 244, 274,
Rabirio Póstumo: 72.
286.
Rutilio Rufo: 96. Catilina: 10, 16, 24, 92,
Octavio (pompeyano): 70.
93, 94, 99, 110, 113, 115, 156, 157, 158,
Perseo de Macedonia: 172, 189, 242, 285.
173, 179, 180, 181, 183, 186, 187, 190,
Pirro de Epiro: 74.
194, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214,
Pompeyo (Cneo): 20, 24, 68, 69, 70, 76,
215, 216, 217, 218, 219, 220, 227, 230,
88, 89, 97, 98, 172, 184, 212, 223, 271.
231, 232, 233, 239, 241, 253, 254, 264,
Pompeyo Rufo: 66, 68.
298, 299, 351, 362, 364, 365, 372, 373.
Publio Clodio: 66.
Catón el Mayor (el Censor): 10, 146, 147,
Sempronio Aselio: 96.
162, 170, 172, 173, 174, 175, 239, 240,
Servio Sila: 184.
Catón el Menor (de Útica): 11, 105, 170,
Sifax: 278, 279.
171, 172, 173, 174, 237, 238, 255.
Tiberio Graco: 90, 96, 176, 219, 233, 354.
Cátulo: 92, 94, 276.
Tito Annio Milón: 66.
Cayo Fanio: 96.
Tito Munacio Planco: 66.
Cornelio Rufino: 74.
Tito Turpilio Silano: 251.
Escauro: 232.
Verres: 194.
Espartaco: 98.

387
INDEX. Fuentes, Nombres y Conceptos

Conceptos 303, 304, 305, 309, 310.


Nobilitas: 23, 29, 100, 105, 128, 147, 154,
Anima: 11, 24, 31, 81, 83, 84, 85, 86, 155, 161, 176, 177, 183, 198, 200, 221,
197, 202, 208, 211, 231, 232, 235, 222, 232, 233, 235, 238, 256, 260, 262,
239, 241, 244, 254, 258, 259, 260, 263, 275, 285, 294, 307, 311.
267, 291, 292, 293, 294, 295, 297, Novitas: 29, 128, 161, 221, 256, 294, 307.
298, 303, 304, 309, 310, 311, 352, Optimates: 29, 67, 73, 85, 89, 93, 94, 105,
360, 378, 379. 106, 128, 145, 152, 154, 160, 177, 182,
Auctoritas: 10, 132, 139, 140, 141, 186, 198, 216, 219, 221, 231, 232, 234,
142, 143, 148, 152, 160, 162, 184, 260, 261.
185, 194, 271. Populares: 29, 67, 69, 71, 85, 90, 93, 105,
Bellum iustum: 83, 224, 230, 243, 106, 128, 145, 152, 177, 231, 232, 234,
271. 260.
Civitas optimo iure: 51, 74, 75, 121, Virtus: 11, 21, 31, 85, 103, 104, 114, 155,
127, 148, 151, 153, 222, 249, 307, 159, 167, 195, 200, 210, 217, 229, 230,
310. 238, 246, 256, 259, 260, 261, 264, 291,
Civitas sine sufragio: 74, 75. 292, 294, 295, 296, 297, 298, 300, 302,
Dignitas 185, 271, 368. 304, 310.
Homo novus: 30, 57, 73, 105, 154,
175, 198, 200, 253, 308.
Identidad (romanitas) ciudadana:
31, 128, 135, 136, 139, 144, 148,
153, 154, 157, 169, 186.
Libertas: 132, 135, 136, 137, 138,
139, 140, 143, 148, 159, 162, 163,
185, 210, 219, 234, 235, 240, 241,
293, 309.
Metus etruscus: 166.
Metus hostilis: 10, 162, 163, 164, 165, 166,
190.
Metus punicus: 165, 167, 169, 173, 176.
Mos maiorum: 10, 11, 24, 31, 104, 132,
143, 144, 145, 146, 147, 148, 152, 157,
158, 159, 162, 163, 169, 170, 171, 172,
175, 181, 184, 194, 202, 203, 206, 212,
237, 238, 240, 245, 246, 253, 257, 259,
264, 267, 271, 279, 288, 291, 292, 293,
294, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302,

388

También podría gustarte