Está en la página 1de 310

Locura y sociedad: alienismo tardío,

psicopatología e higiene mental en


la modernidad colombiana 1900-
1968

Tesis de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales presentada por

Jairo Gutiérrez Avendaño

Director de Tesis
Jorge Márquez Valderrama

Universidad Nacional de Colombia


Sede Medellín
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
2016
Tabla de contenido

Memoria y agradecimientos .................................................................................................. 8


Introducción............................................................................................................................. 12
Objeto de estudio e hipótesis ......................................................................................... 12
Delimitación geográfica y temporal .............................................................................. 12
Estado actual de la investigación .................................................................................. 15
Historiografía tradicional o de bronce............................................................................ 15
Historiografía crítica o revisionista ................................................................................. 16
Balance historiográfico .................................................................................................... 19
Metodología y fuentes....................................................................................................... 29
Estructura del trabajo ....................................................................................................... 32
Una sinopsis a través de murales .................................................................................. 33
Primera parte. Intramuros .................................................................................................... 41
Capítulo uno ............................................................................................................................ 42
Asimilación entre indigentes-locos y primera separación asilar en Colombia ..... 42
De la Jaula del San Juan de Dios al Manicomio de Sibaté ..................................... 42
De la Casa de Locos en la Barranca del Convento al Manicomio de Bermejal en
Medellín ................................................................................................................................. 49
Del Asilo de Locos en la Casona de San Isidro al Hospital Psiquiátrico
Universitario del Valle del Cauca ................................................................................... 57
Situación socioeconómica............................................................................................... 61
Tablas de oficios ............................................................................................................... 63
Capítulo segundo ................................................................................................................... 65
Desmonte del “gran encierro”, pervivencia del modelo manicomial ....................... 65
El naufragio de los locos: procedencia y permanencia........................................... 65
De los pacientes de los asilos de Cundinamarca y otras regiones .......................... 65
De los pacientes del Manicomio Departamental de Antioquia .................................. 66
De los pacientes del Asilo San Isidro ............................................................................ 67
Tablas de procedencia .................................................................................................... 69
Permanencia en los Asilos de locos y de locas de Bogotá 1907-1922 ................ 72
Permanencia en el Manicomio Departamental de Antioquia (1903-1930) ........... 73
Primer periodo 1903-1910 .............................................................................................. 73
Segunda década 1910-1920 .......................................................................................... 73
Tercera década 1920-1930............................................................................................. 75
Reingresos del Manicomio 1930-1968.......................................................................... 76
Permanencia del Asilo Psiquiátrico San Isidro del Valle del Cauca 1958-1968 78
Tablas de motivos de salida ............................................................................................ 83
Tablas de tiempo de permanencia................................................................................. 84

2
Capítulo tercero ...................................................................................................................... 86
Responsabilidad de internamiento y afrontamiento familiar ..................................... 86
Carga psicopática familiar: darle cuerpo a lo no patológico ................................. 95
Interdicción como mecanismo de protección familiar ........................................... 101
Solicitantes del ingreso de pacientes a los asilos .................................................. 102
Capítulo cuarto ..................................................................................................................... 104
Psicopatología y terapéutica: de la locura maniaco-depresiva a la esquizofrenia
................................................................................................................................................... 104
Diagnósticos en los asilos de Cundinamarca .......................................................... 104
Diagnósticos en el Manicomio Departamental de Antioquia................................ 107
Diagnósticos del Asilo San Isidro del Valle del Cauca .......................................... 111
Tratamientos: alienismo, convulsoterapia, electrochoques, psicofármacos y
métodos modernos .......................................................................................................... 117
Tratamientos en el Asilo San Isidro y antecedentes del Hospital de día .......... 122
Una “camisa de fuerza química” .................................................................................. 124
Tablas de diagnósticos................................................................................................... 126
Tablas de tratamientos ................................................................................................... 134
Capítulo quinto ..................................................................................................................... 136
Semiología y contenido cultural de los delirios........................................................... 136
El desvío del surco: nosografía del delirio................................................................ 136
Polo intelectual ................................................................................................................. 141
Delirio de grandeza ........................................................................................................ 141
Delirio reivindicativo ....................................................................................................... 144
Delirio de rebeldía en la “Huelga de señoritas” ......................................................... 144
Polo corporal ..................................................................................................................... 146
Delirio hipocondríaco ..................................................................................................... 146
Polo erótico........................................................................................................................ 147
Delirio erotomaníaco ...................................................................................................... 147
Delirio celotípico ............................................................................................................. 148
Polo actitudinal ................................................................................................................. 149
Delirio de persecución ................................................................................................... 149
Delirio místico-religioso ................................................................................................. 150
Escrúpulo religioso extremo, éxtasis místico e histeria ....................................... 160
“Santa locura” o “abnegación incomprendida” en la Madre Laura Montoya .. 163
Tocada por el rayo de Dios, embriaguez espiritual y delirio de amor divino ......... 164
Evangelizar a los “indios infieles”, impropio de muchachas rebeldes .................... 165
Psiquiatría y religiosidad................................................................................................ 166
Segunda parte. Extramuros............................................................................................... 173

3
Capítulo sexto ....................................................................................................................... 174
Influjo del degeneracionismo en la psiquiatría colombiana ..................................... 174
Degeneración psíquica e higiene mental como terapéutica................................. 182
Pobreza y locura como enfermedades sociales .......................................................... 187
La doble “desposesión”: tanto de sustento como de subjetividad ................... 193
Espectáculo y contagio, emergencia del sentimiento filantrópico..................... 196
Capítulo séptimo .................................................................................................................. 203
Mens sāna in corpore sānō: practicar la higiene es “saber vivir” en el ideal
moderno.................................................................................................................................. 203
Inclusión de la higiene mental en la salud pública y cambio de concepto por el
de salud mental................................................................................................................. 203
Incorporación de lo mental en los campos de la higiene y la medicina social en
Colombia............................................................................................................................. 210
Convergencia entre eugenesia, higiene mental y psicotecnia en Iberoamérica
............................................................................................................................................... 216
Liga brasileira .................................................................................................................. 216
Liga chilena ..................................................................................................................... 218
Liga peruana ................................................................................................................... 219
Liga uruguaya ................................................................................................................. 219
Liga española .................................................................................................................. 220
Liga cubana ..................................................................................................................... 221
Liga argentina ................................................................................................................. 221
Liga mexicana ................................................................................................................. 223
Transposiciones entre eugenesia, puericultura e higiene mental en Colombia
............................................................................................................................................... 224
Institucionalización de la higiene mental .................................................................. 227
Instituto de Higiene Mental de la Beneficencia de Cundinamarca ......................... 234
Sobreexcitación nerviosa de los tiempos modernos ............................................. 241
Medición de los estímulos sensoriales, surmenage y neurastenia ........................ 243
Impresiones nocivas del consumo de cine y literatura ............................................. 244
Capítulo octavo ..................................................................................................................... 249
Ortopedia mental: cruces entre psicotecnia, paidopsiquiatría y psicopedagogía
................................................................................................................................................... 249
Concepciones de anormalidad y peligrosidad infantil........................................... 249
Niños mezclados con adultos en cárceles y manicomios .................................... 255
Patologización de la infancia: discolía de la pubertad y hebefrenia .................. 259
Un “laboratorio de almas” ............................................................................................. 263
Psicotecnia como dispositivo de higiene mental .................................................... 264

4
La infancia como población objetivo en las campañas de higiene mental de las
décadas del cuarenta y sesenta ................................................................................... 268
Conclusiones......................................................................................................................... 272
Prospectivas .......................................................................................................................... 278
Fuentes y bibliografía.......................................................................................................... 280

5
Índice de imágenes
Imagen 1. Serie mural “Pasado y presente de la psiquiatría en Antioquia” ................... 34
Imagen 2. Mural “Viajando a la locura” ................................................................................ 36
Imagen 3. Serie mural 2 “Pasado y presente de la psiquiatría en Antioquia” ................ 38
Imagen 4. Serie mural 3 “Pasado y presente de la psiquiatría en Antioquia” ................ 39
Imagen 5. Mural “Ego, Yo y Súper yo” ................................................................................. 40
Imagen 6. “Reclusos en el Manicomio de Sibaté” .............................................................. 43
Imagen 7. “Manicomio de Cundinamarca. El Médico Director pasando visita en
compañía de los Hermanos Enfermeros de la Compañía de San Juan de Dios” .......... 47
Imagen 8. “Manicomio de Cundinamarca. Grupo de enfermos tomado por el Cronista
de Cromos” ................................................................................................................................ 48
Imagen 9. Cincuentenario del Hospital Neuropsiquiátrico Julio Manrique de Sibaté
1937-1987.................................................................................................................................. 49
Imagen 10. Portón de entrada al Manicomio de Antioquia ............................................... 51
Imagen 11. Lázaro Uribe, las Hermanas de la Caridad y el personal de Manicomio ... 52
Imagen 12. “Vista de los enajenados, Manicomio Medellín”, departamento de mujeres
..................................................................................................................................................... 54
Imagen 13. “En el departamento de mujeres” ..................................................................... 55
Imagen 14. Placa de restauración de la Casona “San Isidro”, Cali ................................. 57
Imagen 15 . Restauración actual de la Casona de San Isidro ......................................... 59
Imagen 16. Departamentos que remitían a los asilos de Cundinamarca y Antioquia .. 68
Imagen 17. Boleta de entrada del Asilo de Locas de Bogotá, 1922 .............................. 106
Imagen 18. Historia clínica Manicomio Departamental de Antioquia, 1921 .................. 110
Imagen 19. Historia clínica Hospital Psiquiátrico San Isidro, 1956 ................................ 116
Imagen 20. Cuestionario de evaluación periódica Hospital Psiquiátrico San Isidro ... 117
Imagen 21. Escena de “Oscuro domino”, drama de Tedeschi Parmeno, Compañía
Gobelay-Fabregas, Teatro Bolívar ...................................................................................... 151
Imagen 22. “Un perverso constitucional con signos somáticos degenerativos” .......... 180
Imagen 23. Eulogio Parrado. Alienado criminal ................................................................ 187
Imagen 24. Visita al comedor del Manicomio de Sibaté, 1920....................................... 189
Imagen 25. Encadenados en la Casona de San Isidro, Cali, década del 40 ................. 200
Imagen 26. Cadena y grilletes del asilo. ............................................................................ 200
Imagen 27. Cama con cadenas, Casona de San Isidro, Cali, década del 50 .............. 202
Imagen 28. Locos en malas condiciones ........................................................................... 202
Imagen 29. Niños en el Manicomio de Cali. ...................................................................... 256

6
Imagen 30. “Dos juventudes que se pierden” ................................................................... 256
Imagen 31. Niñas en el Asilo psiquiátrico de San Isidro de Cali, década del 60 ......... 257
Imagen 32. Niños en pabellón de adultos. Manicomio Departamental de Antioquia.. 258
Imagen 33. Pabellón Infantil en la década del sesenta ................................................... 259

7
Memoria y agradecimientos
Una de las primeras asesorías la recibí de la profesora Sandra Caponi, invitada
de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil, en el Seminario Problemas
de filosofía e historia de las ciencias, realizado en 2012 en la Universidad
Nacional de Colombia, sede Medellín, coordinado por el Profesor Jorge H.
Márquez V., director de la presente tesis. En este aproveché aportes relevantes
en las sesiones que ofreció con los títulos de: “Locos y degenerados: una
genealogía de la psiquiatría ampliada”, “Morel, Magnan, Kraepelin, la teoría de
la degeneración”.
Agradezco al grupo de investigación Producción, Apropiación y
Circulación de Saberes – PROCIRCAS, UNAL – Sede Medellín, coordinado por el
profesor Márquez, por la gestión y asesoría para inscribir la presente tesis en
tres versiones de la “Convocatoria del Programa nacional de proyectos para el
fortalecimiento de la investigación, la creación y la innovación de la Universidad
Nacional de Colombia” (2013 – 2015, 2016 – 2018).
A los participantes del IV Coloquio Latinoamericano de Biopolítica,
realizado en 2013, que hicieron parte de la mesa “Salud Mental y Biopolítica”,
la cual sesionó en la Universidad del Rosario, Bogotá D.C. En esta tuve
oportunidad de presentar avances y compartir inquietudes con otros
investigadores, que influyeron en mi interés por la higiene mental y la
“ortopedia del alma”, así como sobre el influjo de la teoría de la degeneración
en la psiquiatría colombiana, en especial a Abel F. Martínez M., cuya tesis
doctoral en Historia contribuyó de forma relevante a la crítica de fuentes,
muchas de ellas afines con mi trabajo y con el que pude intercambiar
comentarios sobre el tema.
A la Red de Etnopsiquiatría y Estudios Sociales en Salud - Enfermedad,
adscrita al grupo de Antropología Médica de la Universidad de los Andes, en la
línea de Memoria social de la locura, coordinada por el Profesor Carlos A. Uribe
T., en la que tuve oportunidad de presentar avances en dos ocasiones, en
septiembre de 2013 y en febrero de 2014, donde también recibí críticas de la
historiadora Olga M. Cruz M. quien adelantaba su tesis doctoral en historia de
la locura en la época colonial.

8
Con ambos investigadores de la Red participé en el II Coloquio del
Seminario Interdisciplinario en Salud Mental. Miradas históricas a la psiquiatría
y al psicoanálisis, realizado en 2013 en la Universidad Veracruzana, en Xalapa,
México, donde pude compartir con los profesores Cristina Sacristán G., y
Andrés Ríos M., cuyos trabajos influyeron de forma crucial en la crítica de
fuentes de mi tesis y con quienes coincidí en el V Encuentro de la Red
Iberoamericana de Historia de la Psiquiatría, bajo su coordinación en Ciudad de
México, en 2014.
Asimismo, aproveché el contacto del profesor Ríos-Molina. y le envié un
artículo publicado en 2012 del que se derivó mi proyecto de tesis, sobre el cual
me hizo comentarios que me reafirmaron sobre la investigación que quería
emprender. De igual manera, recibí aportes y bibliografía en el Seminario
Historia de las enfermedades mentales, que impartió en el Doctorado en
Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquia, en 2014.
Con la Red de Etnopsiquiatría… presenté, en 2015, nuevos avances en
el XV Congreso de Antropología en Colombia, en el simposio “Antropología e
historia de las prácticas alrededor del cuerpo, la salud-enfermedad y la
medicina”, en la Universidad del Magdalena, Santa Marta, el cual fue
coordinado por la Red y recibí comentarios del Profesor Uribe T. a quien
agradezco por sus aportes.
A los integrantes de la Red Iberoamericana de Historia de la Psiquiatría
(RIHP), en su V y VI Encuentro, realizados en Ciudad de México en 2014 y en
Santiago de Chile en 2016, en especial al profesor Rafael Huertas G., de quien
leí varios de sus libros y artículos, imprescindibles para la fundamentación de
mi tesis; y a al que envié mi proyecto que, a pesar de encontrarse delicado de
salud, se tomó el trabajo de leerlo y de compartirme comentarios alentadores.
Al Grupo Historia de la Salud (GHS), adscrito a la Facultad Nacional de
Salud Pública de la Universidad de Antioquia, coordinado por el Profesor Álvaro
L. Casas O., quien me permitió total acceso a los archivos documentales
recopilados en la línea de Historia de la locura y la psicopatología, entre ellos
sobre el Hospital Mental de Antioquia y abundantes fuentes impresas, los
cuales fueron cruciales para la construcción de la tesis; además del
permanente diálogo sobre el tema, junto con Jana C. Congote D., investigadora
del grupo y coordinadora del Semillero del GHS, con quienes participé en un

9
libro colectivo en el que publiqué resultados de mi tesis, así como la
colaboración en las primeras ediciones de la revista Salus. Historia de la Salud,
2015-2016.
El GHS organizó la Jornada Académica “Perspectivas históricas de la
Salud Pública y la Psiquiatría en América Latina”, en el marco del 8 Congreso
Internacional de Salud Pública… realizado en 2013, en la Facultad Nacional de
Salud Pública (FNSP) de la UdeA; jornada en la que presenté avances y recibí
comentarios de la Profesora Ana M. Carrillo F., invitada de la UNAM, con quien
coincidimos en el V Encuentro de la RIHP en México y donde fue una amable
anfitriona con el grupo de Colombia.
De dicha Jornada del GHS de 2013 en Medellín, surgió la iniciativa de
convocar a investigadores para conformar la Red Colombiana de Historia de la
Salud Mental, la cual se vincularía a las actividades de la RIHP. Una vez, creada
la nueva Red participé en el Primero y Segundo Encuentro de la RCHSM, en
2014 y 2016, en la FNSP, UdeA. En el último, la historiadora Olga M. Cruz M.
ofreció la conferencia central sobre “Perspectivas teóricas y metodológicas de
la línea de Memoria social de la locura”, perteneciente a la Red de
Etnopsiquiatría… a quien agradezco por aceptar la invitación y por sus aportes
durante la misma.
El GHS organizó, en la FNSP, el Seminario de autor: Norberto Aldo Conti.,
psiquiatra e investigador de la Asociación de Psiquiatras Argentinos, quien
orientó las sesiones sobre “Historia de los trastornos afectivos”, “Epistemología
e Historia de la Clínica”, e “Ideología y locura”, en 2014, seminario en el que me
asesoró sobre el agrupamiento de las nosologías psiquiátricas clasificadas en
el Manicomio Departamental de Antioquia. Con el profesor Conti participamos
en el V Encuentro de la RIHP en Ciudad de México, en 2014.
La RCHSM y el GHS organizaron el Ciclo de conferencias "Historias de
locura, psicopatología y medicina legal", en el Auditorio de la Biblioteca Central
de la UdeA, en 2015, en la que presenté avances y compartí comentarios con
los participantes. Constan aquí mis agradecimientos a todos los integrantes de
la Red por sus aportes, en especial a Juan D. Lopera E., cuya tesis de
doctorado en Ciencias Sociales tiene afinidad con mi interés por el tránsito de
la “higiene mental” a la “salud mental” y con quien he conversado sobre el
tema. Así como, a José A.F. Silva M., en su tesis de maestría en Historia sobre

10
el Manicomio Departamental de Antioquia, con quien tuve fuentes y críticas en
común sobre el establecimiento y su terapéutica, además del diálogo sobre
este campo de investigación.
A la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Católica Luis
Amigó por la asignación de tiempo dedicado a la tesis en dos versiones de la
“Convocatoria para la financiación de productos de investigación” 2014-2015 y
2015-2016.
A Erika Giraldo Gallego por su apoyo en la transcripción de los datos de
entradas y salidas del Asilo de Locos y de Locas de Cundinamarca, a Henry
Gómez Flórez por su apoyo en el análisis estadístico y software cualitativo.
Igualmente, Amalia Dávila por su asesoría en la reestructuración de las bases
de datos y tablas de frecuencias. A Cristina Restrepo Duque por su ayuda en la
fotografía de documentos del Archivo Central de la Beneficencia de
Cundinamarca y de la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá. A Lina M. Silva
Ramírez por su infaltable participación y comentarios en las presentaciones de
avances. A todos los que aportaron a la realización de esta investigación, hasta
en los más mínimos detalles, espero que se sientan incluidos, aunque no
alcance a nombrarlos a todos.

11
Introducción

Objeto de estudio e hipótesis

Esta contribución al estudio de la historia social y cultural de la psiquiatría, tiene


por objeto la locura en la modernidad colombiana, durante la primera mitad del
siglo XX. Esta entidad nosológica se asumió como constructo sociocultural,
enfrentado a la trasgresión del orden social y natural, fenómeno que desborda
el dominio de la medicina y participa de la vida cotidiana. Esta tesis será
comprendida desde una doble perspectiva, la locura intramuros y extramuros.
La tesis será comprendida desde una doble perspectiva, la locura intramuros y
la locura extramuros.
De este modo, se propuso responder la pregunta ¿cuáles fueron las
rupturas y continuidades entre la aparición de las teorías psicopatológicas, los
modelos asistenciales, las formas clínicas y la mentalidad sociocultural en el
surgimiento de la psiquiatría en Colombia? La hipótesis que buscó responder a
cuestión es: en el surgimiento de la psiquiatría moderna en Colombia, pervivió
un alienismo tardío, basado en determinantes sociales y predisponentes
hereditarios, que se mantuvo en transposiciones discursivas y prácticas entre
degeneracionismo, eugenesia e higiene mental, extendidas a los ámbitos de la
vida pública y privada.

Delimitación geográfica y temporal


Esta investigación abarca los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y
Valle del Cauca, en los cuales ocurrieron hechos relevantes de la historia de la
psiquiatría en el país, que separaremos en cuatro conjuntos.
El primer conjunto de hechos es de orden institucional asilar. Lo
constituyen las fundaciones de los primeros asilos psiquiátricos, entre 1870 y
1880, en las dos ciudades principales del país, Bogotá y Medellín. Por un
tiempo, las de estas ciudades fueron las únicas instituciones que atendían a
centenares de “atacados de perturbación mental” según el término técnico,
remitidos de diversas regiones del país, como se verá en el apartado “El

12
naufragio de los locos: remisión y procedencia” del capítulo cuarto, en el cual
se incluye un mapa que ilustra el desplazamiento de pacientes.
El segundo conjunto es de orden epistemológico y afectó la medicina de
las enfermedades mentales en sus diversas prácticas (enseñanza, etiología,
clínica y terapéutica). En Bogotá y Medellín se crearon las primeras cátedras
de enfermedades mentales entre 1913 y 1926, en un periodo en el cual
predominó el influjo de las teorías de la degeneración y de la eugenesia, las
cuales atraviesan como hilo conductor la presente tesis, en especial en el cruce
de los saberes de la psiquiatría, la psicología experimental, la puericultura y la
psicopedagogía, en auge en Colombia durante la primera mitad del siglo XX.
El tercer conjunto también se inserta en el devenir de la medicina y tiene
que ver con la introducción de la psicoterapia, la psiquiatría dinámica y su
orientación comunitaria, desde la década de 1950, en particular en el moderno
Hospital Psiquiátrico San Isidro en la ciudad de Cali, institución que, en el
ámbito latinoamericano, contribuyó al avance de los estudios longitudinales
sobre la esquizofrenia.
El cuarto conjunto es el surgimiento de las teorías, campañas e
instituciones de higiene mental en Colombia, su inclusión en la agenda de la
salud pública en los años cincuenta y su redefinición como salud mental,
conforme a las directrices del Comité de Expertos de Higiene Mental de la
Organización Mundial de la Salud, como se verá en el capítulo séptimo.
Asimismo, este movimiento de defensa de la salud psíquica se caracterizó por
la denuncia de las deficiencias del modelo de atención manicomial, la
proposición, planeación y fundación de los modernos hospitales mentales en
Colombia a finales de la década del cincuenta.
La psiquiatría moderna se delimita según tres paradigmas: alienismo
(1793-1854), desde que Pinel fue nombrado médico del Hospicio de Bicêtre,
hasta la publicación del artículo de ruptura de J-P Falret, De la non existence
de la monomanie, en oposición a la unidad de la patología mental.1 Mientras
que según Lantéri-Laura, a finales del siglo XIX, en la terapéutica y en la
clínica, el alienismo y la degeneración habían perdido vigencia en Occidente,
en Colombia, cobraron fuerza durante la primera mitad del siglo XX. En las tres

1Lantéri-Laura, G. Ensayo sobre los paradigmas de la psiquiatría moderna. Madrid: Fundación


Archivos de Neurobiología – Editorial Triacastela; 2000, pp. 66-67.

13
primeras décadas del Manicomio Departamental de Antioquia, las historias
clínicas se firmaban bajo el cargo de “médico alienista”.
De acuerdo con Trillat, el final del alienismo marcó el inicio de la
psiquiatría propiamente dicha, sin embargo, “no existe sincronismo entre la
aparición de las ideas en psiquiatría y la de las prácticas. Ateniéndose a la una
o a la otra, lo único que se observa son traslapos, tensiones entre un estado
antiguo y otro nuevo, situaciones permanentemente críticas, anticipaciones y
resurgimientos”2.
El segundo paradigma es el de la psicopatología y se puede situar entre
el surgimiento de las enfermedades mentales (1854-1926), hasta cuando estas
fueron definidas en plural en el Congrès des médecins aliénistes et
neurologistes de France et des pays de langue française en Ginebra y
Lausana, donde E. Bleuler presentó en francés su concepción sobre el grupo
de las esquizofrenias, ampliamente acogida en Europa y de la cual se derivó
luego el concepto de estructura psicopatológica3.
El tercer paradigma es el de las grandes estructuras psicopatológicas
(1926-1977). Este se mantuvo hasta cuando se introdujo en psiquiatría la
noción de estructura en la fenomenología de E. Minkowski en su Traiteé de
psychopathologie y la teoría organodinámica de Henri Ey en su obra La
conscience4.
En Colombia, durante la primera época de funcionamiento de los asilos
1870-1910, predominó la nosología de “locura maniaco-depresiva”; seguida por
la psicosis, que apareció por primera vez en la década 1910-1920; hasta la
irrupción de la esquizofrenia en la década 1920-1930 (asociada a la demencia
precoz de la que derivó la monomanía en Esquirol y posteriormente la
esquizofrenia en Bleuler). El diagnóstico de esquizofrenia tuvo mayor desarrollo
en las primeras décadas de funcionamiento de los modernos hospitales
psiquiátricos en Cundinamarca (1938), Valle del Cauca (1955) y Antioquia
(1958).

2 Trillat, Étienne. Una historia de la psiquiatría en el siglo XX. En: Postel, Jacques y Quétel,
Claude (Coord.) Nueva Historia de la Psiquiatría. México D.F.: Fondo de Cultura Económica,
2000.
3 Lantéri-Laura, 2000, p. 68.
4 Lantéri-Laura, 2000, p. 68.

14
Estado actual de la investigación

Historiografía tradicional o de bronce

En Occidente, la historia de la psiquiatría se inscribe en dos corrientes


principales, la tradicional o “de bronce” y la crítica5. La primera está constituida
por los trabajos realizados exclusivamente desde la clínica por parte de
médicos y psiquiatras, entre los años treinta y cincuenta. Según Rafael
Huertas, predominaron revisiones historiográficas y reflexiones metodológicas
de origen sajón, en las que solo se tuvieron en cuenta aportes publicados en
lengua inglesa, criterio que produjo una visión reduccionista y de etnocentrismo
científico.
Estas “ofrecen una visión cómoda, confortable y, en cierto modo,
‘heroica’ del pasado que tuvo, como objetivo fundamental, la legitimación
científica y social de la medicina mental y de sus profesionales” 6. Asimismo, en
la reconstrucción historiográfica realizada por Cristina Sacristán, este tipo de
historia se produjo cuando estos profesionales de la salud se desempeñaron
como jefes de pabellón y de consulta externa, director de manicomio o de
hospital psiquiátrico.

(…) posiblemente la conciencia de saberse miembros de una élite científica ligada


a la administración pública y a la profesionalización de la psiquiatría, los condujo a
indagar el pasado para encontrar un lugar en él. Sin decirlo de manera explícita,
algunos sienten que hicieron o están haciendo historia; por eso, después de
reseñar la evolución histórica de la especialidad hacen una semblanza de sí
mismos, de su contribución personal o de la institución a la que pertenecen,
llegando así hasta el presente7.
Es así como la presente tesis recoge el discurso clínico y administrativo
de los médicos de los asilos, así como tesis de medicina y artículos científicos,
en los cuales, al referirse a las causas de la locura y de la degeneración de la
raza en Colombia, plantearon condiciones históricas, antropológicas y
sociológicas para fundamentar sus explicaciones etiológicas.
La tradición de historia de la psiquiatría en el país se reconoce en primer
lugar en los géneros de la semblanza, reseña histórica y psicografías de

5 Sacristán, Cristina. Historiografía de la locura y de la psiquiatría en México. De la hagiografía


a la historia posmoderna. Frenia, Revista de Historia de la psiquiatría, Vol. 5, No. 1, 2005, pp.
9-33.
6 Huertas, Rafael. Historia cultural de la psiquiatría. (Re)pensar la locura. Madrid: Los libros de

la catarata, 2012, pp. 13-14.


7 Sacristán, 2005, pp. 9-33.

15
personajes notables de la cultura, la política y la medicina, escritura cultivada
desde la publicación en 1942 de la revista Anales Neuropsiquiátricos del
Frenocomio de Mujeres de Bogotá8, editada por Edmundo Rico Tejada9 en
colaboración con Luis Jaime Sánchez10.
En esta publicación se destacaban los que llamaron médicos escritores
y, asimismo, aparecieron los primeros ensayos de historia de la especialidad,
en particular los de Humberto Rosselli, quien no en vano en 1948 obtuvo el
título de médico con la tesis histórica “La Medicina en la Independencia de
Colombia”, temática sobre la que publicó varias entregas. De hecho, Rosselli,
es reconocido por escribir la clásica obra Historia de la psiquiatría en Colombia,
publicada en 1968, en dos volúmenes, en los que ordenó y amplió las reseñas
anteriores desde 1949, presentadas en diversas revistas académicas.

Historiografía crítica o revisionista

Esta corriente surgió en los años sesenta y setenta, la cual propuso un


abordaje más amplio e interdisciplinario desde las ciencias sociales (historia
social, antropología, sociología, etc.) y, según Huertas, se dio relevancia a los
análisis “externalistas”, que asumen la locura y la práctica psiquiátrica desde
presupuestos sociales y culturales, más allá de una visión iatrocéntrica o
reduccionista a la disciplina y autoridad médica11.
En la perspectiva crítica se reconocen tres tendencias historiográficas: la
primera, se interesa por el “orden y desorden psiquiátrico”, en cuanto a los
“espacios de la locura”, la institucionalización de la marginación del enfermo
mental y las contradicciones del tratamiento moral en la dinámica y

8 Posteriormente en 1956 cambió de nombre por Clínica de Nuestra Señora de la Paz, de la


Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. En 2016 conmemoró 60 años de servicio.
9 Se graduó de Medicina de la Universidad Nacional en 1926, realizó estudios de clínica médica

y neuropsiquiatría en Paris, donde permaneció cerca de tres años. Profesor de Psicología en la


Universidad Nacional; profesor agregado de Clínica Neurológica y Psiquiátrica en 1934;
profesor titular de Clínica médica. Desde 1944 desempeñó la Cátedra de Clínica Psiquiátrica,
época en la que fue director del Asilo de Locas.
10 Se graduó de Medicina en la Universidad Nacional en 1943. Desde 1937 se vinculó a la

Cátedra de Psiquiatría y Neurología, época en la que fue sucesivamente practicante, jefe de


servicio, jefe de consulta externa del Frenocomio de Mujeres de Bogotá. En 1951 fue director
del Frenocomio de Sibaté. En 1947 publicó el primer tratado de Psiquiatría general y
psicopatología en el país.
11 Huertas, Rafael. Historia de la psiquiatría, ¿por qué?, ¿para qué? Tradiciones historiográficas

y nuevas tendencias, Frenia, Vol. 1, No. 1, 2001, pp. 9-36.

16
funcionamiento del manicomio. Se destacan los trabajos de M. Foucault, E.
Goffman, T. Szasz y R. Castel, referidos en la presente tesis.
La segunda, es la relación “historia, medicina y sociedad”, en la que
Huertas incluyó el aporte de G. Lanteri-Laura sobre la cronicidad de la
psiquiatría, por encargo de la revista de la escuela de Annales que, en su auge,
influyó en el surgimiento de la historia cultural y social; así como en la
compilación de la Nueva historia de la psiquiatría publicada por J. Postel y C.
Quétel en 1987, que tiene el sello de la propuesta de la Nouvelle Histoire de la
tercera generación de la escuela de Annales de la década del setenta12.
La historia social de la medicina, como tal, se atribuye a H. Sigerist,
continuada por sus discípulos E. Ackerknecht y G. Rosen. Posteriormente, se
publicaron los trabajos de R. Porter13 de 1987 y de A. Skull14. De acuerdo con
Huertas, en esta perspectiva se inscribe E. Shorter, quien arremete contra

la historia de la psiquiatría de los sectarios que han hecho de esta materia un castillo
de arena que cuadrara dentro de sus ideologías (...) los historiadores fanáticos se han
apoderado de la historia de la psiquiatría para ilustrar cómo sus fantasmas favoritos
personales —sea el capitalismo, el patriarcado o la propia psiquiatría— han convertido
a los que protestan en enfermos, encerrando en los manicomios a aquellos que
desafiaban el orden establecido (...) Los hijos de los años sesenta insistían en que los
psiquiatras y sus instituciones carcelarias no nos conducían hacia el ‘progreso’ 15

En la perspectiva de historia de los síntomas de los trastornos mentales,


representada por G. Berrios, quien fundó en 1989 junto a R. Porter la revista
History of Psychiatry, se destaca la Escuela psicopatológica de Cambridge,la
cual plantea el modelo de convergencia entre la perspectiva histórica, clínica y
cuantitativa para la recalibración de la semiología psiquiátrica. De este modo,
según Berrios,

Por ejemplo, cuando se enfrenta con un delirio, el clínico desea conocer la historia de
los términos “equivalentes” en los idiomas pertinentes (etimología histórica y
comparativa), de las conductas y cambios cerebrales que intervinieron (paleontología
conductual), y de las teorías y conceptos (historia conceptual). Para completar esta
tarea el clínico debe conocer las presentaciones actuales de los síntomas, su

12 Huertas, 2001, p. 24.


13 Micale, M. y Porter, R. (eds.), Discovering the History of Psychiatry, N.York/Oxford, Oxford
University Pres. ——— Porter, Roy. Historia social de la locura. Barcelona: Crítica, 1989
14 Scull, Andrew. Psychiatry and its historians. History of Psychiatry, No. 2, 1991, pp. 239-250;

———— La locura: una breve introducción. Madrid: Alianza, 2013


15 Shorter, Edward. Historia de la psiquiatría. Desde la época del manicomio a la era de la

Fluoxetina. Barcelona: J & C, Ediciones Médicas, 1999.

17
incidencia y prevalencia y las características estructurales (análisis clínico), y,
finalmente, estar informado de las mediciones (psicometría) 16

Por otra parte, la Red Iberoamericana de Historia de la Psiquiatría17 fue


creada en el marco del XIV Congreso de la Sociedad Española de Historia de
la Medicina, realizado en Granada, España, en 2008, con el apoyo del Instituto
de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En 2001, la
Red creó la revista Frenia, la cual contó con 11 volúmenes hasta 2011, en la
que se publicaron contribuciones de diversas regiones de Iberoamérica y
Europa.
En Iberoamérica se destacan otras publicaciones en las que se publican
aportes de historia de la psiquiatría, tales como: Asclepio, Revista de Historia
de la Medicina y de la Ciencia, creada en 1948 y editada por el CSIC; la revista
Dynamis, Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam,
editada desde 1981 en cooperación entre la Universidad de Granada, la
Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Cantabria y la
Universidad Miguel Hernández; asimismo, la revista Manguinhos - História,
Ciências, Saúde, editada en Brasil desde 1994 por la Casa de Oswaldo
Cruz/Fiocruz; la Revista latinoamericana de psicopatología fundamental,
editada desde 1998 por la Associação Universitária de Pesquisa em
Psicopatologia Fundamental, adscrita a la Pontifícia Universidade Católica de
São Paulo.
Si bien en Colombia no existe una revista especializada en historia de
las ciencias y en particular de la psiquiatría; los avances de la psiquiatría con
respecto de sus antecedentes en psicopatología y terapéutica, así como de sus
precursores, se encuentra en la Revista Colombiana de Psiquiatría, editada
desde 1964 por la Sociedad Colombiana de Psiquiatría, creada en 1961; de
igual forma se encuentra una producción dispersa en revistas de la disciplina
histórica y, en general, de ciencias humanas y sociales, así como de la salud.

16 Berríos, Germán. Historia de los síntomas de los trastornos mentales. La psicopatología


descriptiva desde el siglo XIX. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2008, p. 27.
17 La Red está conformada por grupos de investigación pertenecientes al CSIC (España), la

Sección de Historia de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN), la Universidad de


Buenos Aires (Argentina), el Capítulo de Historia y Epistemología de la Psiquiatría de la
Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), la Casa de Oswaldo Cruz/Fiocruz (Brasil), el
Instituto Mora (México), la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antioquia
(Colombia), el Museo Nacional de Medicina Enrique Laval (Chile) y la Universidad de Paris III
(Francia).

18
Balance historiográfico

A partir del presente balance y de la interacción en redes académicas en


historia de la psiquiatría, se destaca que los trabajos en este campo en
Colombia se caracterizan por tener delimitaciones institucionales locales y
regionales, principalmente en los departamentos de Cundinamarca y Antioquia,
debido a que tuvieron mayor tiempo de funcionamiento y centralización de la
atención de pacientes remitidos de los otros departamentos, como se mencionó
en el apartado anterior.
Asimismo, se encuentran trabajos dedicados a la fundación y
funcionamiento de otras instituciones psiquiátricas, como el Asilo Psiquiátrico
San Isidro y posterior moderno Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del
Cauca, estudiados en tres trabajos de pregrado, como son el de Julio Arbeláez
y Enrique Pérez18; Mateo Montes19; y Diana Orejuela20; por otra parte, en
Bucaramanga, sobre el Instituto Psiquiátrico San Camilo, presentado por Eide
Escobar21; y en Cartagena, la transición del antiguo pabellón de alienados del
Hospital de Santa Clara al Hospital Sanatorio de San Pablo estudiada en la
monografía de Kenny Maturana y Alcides Terán22. Estas historias fueron
comparadas en cuanto a los modelos de atención, las formas clínicas y las
terapéuticas, comentadas en los primeros capítulos de la presente tesis, con el
fin de consolidar mejor el alcance del trabajo al territorio nacional.
Los trabajos presentados en Bogotá no tienen suficiente incursión en el
archivo de historias clínicas e informes médicos del sistema de asilos
psiquiátricos de la Beneficencia de Cundinamarca, al igual que no han
estudiado los registros de los manicomios de otros departamentos.

18 Arbeláez, Julio C., Pérez, Enrique. Análisis de la forma de intervención utilizada en el


Hospital Psiquiátrico San Isidro de Cali para el tratamiento de la “Locura”. Trabajo de grado en
Psicología. Universidad del Valle, Cali 1983.
19 Montes, Mateo. La participación de la Universidad del Valle en la constitución del Asilo San

Isidro como Hospital Psiquiátrico, 1955-1970. Trabajo de grado en Sociología. Facultad de


Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle, Cali, 2016.
20 Orejuela, Diana, La locura en Cali: de una mirada asistencial a una mirada clínica, el caso del

Asilo San Isidro 1940-1970. Trabajo de grado en Licenciatura en Historia. Facultad de


Humanidades, Universidad del Valle, 2014, p. 58.
21 Escobar, Eide. La enfermedad mental en el nororiente de Colombia. Evolución terapéutica en

la relación médico – paciente en el Instituto Psiquiátrico San Camilo de Bucaramanga 1953-


1967. Trabajo de grado en Historia. Universidad Industrial de Santander, 2009.
22 Maturana, Kenny; Terán, Alcides. Entre el desorden y el deterioro social: alienados mentales

en la ciudad de Cartagena, 1950-1955. Trabajo de grado en Historia. Universidad de


Cartagena, 2013.

19
De igual forma, las investigaciones realizadas en Medellín no han
interrogado los archivos de la capital del país, a donde, entre 1850 y 1950, era
remitida la mayoría de “atacados de perturbación mental” e indigentes de
diferentes regiones y municipios con convenios interadministrativos con la
Beneficencia de Cundinamarca, incluido el Manicomio de Bermejal en Medellín
y el Asilo de San Isidro en Cali.
Por otra parte, ha sido recurrente, principalmente en Antioquia, utilizar la
clasificación de las historias clínicas por medio de bases de datos y
estadísticas, para dar cuenta de la nosología, la terapéutica y los tipos de
diagnóstico en la población, según las correlaciones entre la procedencia, sexo,
edad, raza, estado civil y ocupación. Sin embargo, los trabajos producidos
hasta el momento no han profundizado lo suficiente en tres contenidos de las
historias clínicas que son significativos en la presente investigación, a saber, el
“Certificado médico”, el espacio de “Observaciones” y la “Historia clínica del
enfermo” (con un su único o varios ingresos); de estos tres tópicos se resaltan
los relatos de los comportamientos, creencias y concepciones sobre los hechos
ocurridos en la cotidianidad privada (familiar) y en el espacio público. Estos
relatos condujeron a la remisión del “loco” o del indigente por parte de la familia
o de las autoridades, así como a la declaración del tipo de tratamiento médico y
de contención.
A finales del siglo XIX y durante la primera mitad del siglo XX, los
imaginarios colectivos y las representaciones sobre la locura y la pobreza,
ambas consideradas como enfermedades sociales y como problemas de
eugenesia más allá de las formas clínicas de diagnosticar y del examen
judicial, produjeron alteridades radicales, así como heterologías y
heterotopías, o la invención mítico-científica que ha creado una imagen y una
historia de los Otros, enajenados en situación de doble desposesión, es decir,
como carentes de sustento material y como carentes de subjetividad, situación
donde los ubica el discurso del progreso moral y mental de la nación, durante el
proceso de modernización colombiana.
La elección de las fuentes se basó en resultados de investigaciones
contemporáneas, propuestas desde 1997. Esta selección se ha hecho luego de
una búsqueda propia de fuentes históricas correspondientes al periodo
delimitado. Su organización, selección y sistematización fue sometida a la
20
confrontación y discusión con cuatro líneas de investigación, tales como: 1)
etnopsiquiatría y cultura psi, 2) biopolítica, higiene y medicalización 3) historia
de la salud, 4) historia social.

1. Etnopsiquiatría y cultura psi


La Red de Etnopsiquiatría y Estudios Sociales de Salud-Enfermedad, creada
en 2002, pero con trabajos iniciales desde 1994, es un espacio interdisciplinario
e interinstitucional, coordinado por el grupo Antropología Médica (1997) de la
Universidad de los Andes.
Dentro de las líneas afines de la Red, se encuentra la de Memoria social
de la locura, la cual “estudia la genealogía y contextos de producción y uso de
diagnósticos y tratamientos sobre la locura; además, se detiene en el análisis
de las concepciones sobre el sufrimiento psíquico, desde una perspectiva
histórica y sociocultural a través del tiempo”.23
En este sentido, el antropólogo Carlos A. Uribe, coordinador de la Red,
acude a una paráfrasis de Marcel Mauss, en su Ensayo sobre el don, para
afirmar que “las enfermedades mentales parecen ser un ejemplo de
‘fenómenos totales’, caracterizados por una compleja dialéctica que involucra lo
biológico, lo psicológico y lo sociocultural, todo dentro de un tejido de
representaciones culturales sobre el cuerpo, la subjetividad, el género, la
enfermedad, la experiencia y, en general, la realidad”.24
De esta Red se destacan una serie de trabajos del profesor C.A. Uribe
en torno a las relaciones magia y locura, violencia simbólica y enfermedad
mental. Asimismo, sobre la clasificación de los “síndromes culturales
psiquiátricos”, tales como esquizofrenia, delirios, psicosis y otros trastornos
asociados al ámbito moral y social25.

23 Suárez, Roberto; Uribe, Carlos. Red de Etnopsiquiatría y Estudios de Salud-Enfermedad.


Bogotá: Universidad de los Andes (en línea). Recuperado 18/10/2012.
24 Uribe, Carlos. La controversia por la cultura en el DSM-IV. Revista Colombiana de

Psiquiatría, Vol. 29, No. 4, pp. 345-366.


25 Uribe, Carlos A. Op. cit, 2000, pp. 32-41.  Narración, mito y enfermedad mental:

hacia una psiquiatría cultural. Revista colombiana de Psiquiatría, Vol. 28, No. 3, 1999, pp. 219-
238.  El ritual y la locura: psiquiatría y cultura en Colombia. En: Rev. Col. Psiquiatría.
Vol. 27, No. 1, 1998, pp. 32-41.  Creencias populares y enfermedad mental. En:
Boletín Aexmun, Facultad de Medicina, Universidad Nacional, Vol. 9, No. 2, 1999, pp. 25-28.
 Magia y locura: la violencia simbólica y la enfermedad mental. Revista de la Facultad
de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Vol. 45, No. 4, 1997, pp. 189-194.

21
Asimismo, se presenta el trabajo de Olga M. Cruz (2006), sobre Historia
de la locura en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII, a partir de la
teoría humoral de la época y de los documentos judiciales en archivos
coloniales. Plantea que las enfermedades mentales tuvieron más importancia
“por las implicaciones sociales de las conductas que se derivaban de dichas
patologías, que por el interés mismo en la entidad clínica y en el paciente” 26.
Actualmente, está terminando su tesis doctoral en Historia sobre el delirio en
este mismo periodo.
De igual forma, en 2008, la antropóloga María A. Ospina, presentó su
tesis de maestría sobre la relación entre género y enfermedad mental a través
de la etnografía de narrativas dolientes, que privilegiaron el punto de vista de
las pacientes en la Clínica de Nuestra Señora de la Paz en Bogotá, mediante
un proceso de inmersión como investigadora y paciente al mismo tiempo27.
Este trabajo estuvo precedido del contexto histórico del Asilo de Locas de
Bogotá en la primera mitad del siglo XX, cuyas fuentes se ubicaron en informes
médicos almacenados en el Archivo General de la Beneficencia de
Cundinamarca28. Asimismo, derivó en un trabajo posterior sobre la
medicalización del sufrimiento y el mercado farmacéutico en el capitalismo
biomédico, a través de la experiencia de la referida clínica de mujeres29.
Por otra parte, en esta perspectiva de historia cultural de la locura, la
tesis de maestría en Historia de Diana L. Rodríguez, abordó la locura entendida
como un pasaje pintoresco de la vida diaria de la ciudad, que puede observarse
a través de las categorías de representación y de estereotipo de personajes
locos en Bogotá, entre 1850 y 1930, a través de la prensa, revistas, crónicas,
dibujos y fotografías de la época30.

26 Cruz, Olga. La enfermedad mental como patología orgánica y social en el Nuevo Reino de
Granada durante el siglo XVIII. Trabajo de grado en Historia. Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá, 2006.
27 Ospina, María A. Entre el amor y el fármaco. Los pacientes afectivos frente a la práctica

psiquiátrica en Bogotá, Colombia. Tesis de Maestría en Antropología, Universidad de los


Andes, Bogotá, 2008.
28 Ospina, María A. “Con notable daño del buen servicio”: sobre la locura femenina en la

primera mitad del siglo XX en Bogotá. Antípoda No. 2, enero-junio de 2006, pp. 303-314.
29 Ospina, María A. De escarabajos y otros bichos: intimidades del paciente mental en los

laberintos del capitalismo biomédico. Maguaré, Vol. 25, No. 1, enero-junio, 2011, pp. 241-276.
30 Rodríguez, Diana. Los locos de Bogotá: del tratamiento y las representaciones de la locura

en Bogotá, 1850-1930. Trabajo de grado en Historia, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá


D.C., 2013.

22
2. Biopolítica, higiene y medicalización
En este balance se encuentra una serie de trabajos que hacen alusión al
debate acerca de la decadencia de la raza y se refieren a la locura de forma
tangencial como una de las consecuencias de la modernización social. Es el
caso del trabajo de Zandra Pedraza, inscrito en la antropología histórica, que
desde 1996 abrió un camino de estudios críticos sobre el debate de la
degeneración de la raza en Colombia, en relación con las estrategias de
eugenesia, discurso que estará muy presente en los inicios de la psiquiatría en
Colombia31, como se expondrá a lo largo de la presente tesis.
Asimismo, la investigadora analizó las visiones del progreso y la felicidad
que, en cuanto a un estado mental ideal, fueron promovidas a partir de las
hiperestesias o intensidades de la actividad “interior” sobre las emociones,
inteligencia, sentimientos, ideas y pasiones en los ámbitos íntimo, familiar,
social y público; y, en efecto, la preeminencia de la corporeidad como recurso
central para la formación de un sujeto moderno y el establecimiento de un
orden social en Colombia32 entre 1830 y 1990.
Por otra parte, se destaca el trabajo de Sandra L. Castañeda, en el que
abordó la emergencia de las tecnologías de normalización en el país, en
particular los dispositivos manicomiales y los peritajes jurídico-psiquiátricos, en
el marco del discurso degeneracionista, a finales del siglo XIX y XX33.
Igualmente, se incluyen los aportes de Carlos E. Noguera, en torno a la
relación que se estableció entre medicina y política, con respecto a la higiene y
la eugenesia promovida como estrategias de normalización y medicalización
para la prevención de la degeneración física, mental y moral, en la primera
mitad del siglo XX en Colombia34.
Este fenómeno de alteridad, normalización y administración de la vida de
los individuos que debían ser objeto de intervención en defensa del orden

31 Pedraza, Zandra. El debate eugenésico: una visión de la modernidad en Colombia. Revista


de Antropología y Arqueología, Vol. 9, No. 1-2, 1996, pp. 115-159.
32 Pedraza, Zandra. En cuerpo y alma. Visiones del progreso y de la felicidad. Educación,

cuerpo y orden social en Colombia (1830-1990). Bogotá: Universidad de los Andes, 2011, pp.
289-385.
33 Castañeda, Sandra L. “Una genealogía del racismo en Colombia: continuidades y

discontinuidades del siglo XIX al XX”. En: Castro-Gómez, Santiago (Ed.). Pensar el Siglo XIX:
Cultura, Biopolítica y Modernidad en Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana -
Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, Pittsburgh, 2004.
34 Noguera, Carlos E. Medicina y política: discurso médico y prácticas higiénicas durante la

primera mitad del siglo XX en Colombia. Medellín: Fondo Editorial Eafit, 2003.

23
público y moral, ha tenido una marcada tendencia a partir de Foucault, en
cuanto a los dispositivos disciplinarios y de control35, biopolítica36 y
gubernamentalidad37, como una nueva mirada que trasciende más allá de la
historia de las políticas oficiales de la institución psiquiátrica y jurídica38.
Sin embargo, de acuerdo con Huertas, es preciso señalar que no se
trata de una investigación que reduzca su metodología al paradigma
foucaultiano del poder y el control psiquiátrico, debido a que sus principales
críticas apuntan a que resultan trabajos descontextualizados y muy
especulativos, que aparecen con un talante contestatario atribuido a una
supuesta antipsiquiatría, sin suficiente evidencia empírica que compruebe sus
afirmaciones y, asimismo, porque estos suelen dejar de lado las bases
económicas y políticas de las distintas formas de marginación y de control
social39.
Por otra parte, en Antioquia, se destacan dos trabajos pioneros: el
primero, de Claudia Zuleta y Patricia Mora (1993), quienes realizaron la
clasificación y descripción del archivo de historias clínicas del Hospital Mental
de Antioquia40, desde 1903 hasta 1930, en la línea de Historia de la cultura
material, adscrita al grupo “Historia Moderna de América: dominación,
resistencia y creación cultural” de la Universidad Nacional de Colombia, sede
Medellín, coordinado por el profesor Luis Miguel Córdoba O.

35 “Vigilancia, ejercicios, maniobras, calificaciones, rangos y lugares, clasificaciones, exámenes,


registros, una manera de someter los cuerpos, de dominar las multiplicidades humanas y de
manipular sus fuerzas, se ha desarrollado en el curso de los siglos clásicos, en los hospitales,
en el ejército, las escuelas, los colegios o los talleres: la disciplina. Foucault, Michel. Vigilar y
castigar. El nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI, 2003, p. 4.
36 Se refiere a dos polos de poder sobre la vida: el primero, la anatomopolítica, centrada en los

mecanismos de control del cuerpo individual. El segundo, lo define como biopolítica, centrada
en los mecanismos de intervención y regulación de la vida del cuerpo-especie en las
poblaciones. Foucault, Michel. Historia de la sexualidad 1. La voluntad de saber. México: Siglo
XXI, 1981, p. 168.
37 De forma general, se trata de una historia que se concentra en la institucionalidad y la forma

como se constituye un Estado administrativo desde el cual se ejerce la biopolítica,


principalmente sobre la seguridad, el territorio y la población. Foucault, Michel. Seguridad,
territorio y población. Buenos Aires: Siglo XXI, 2006, p. 136.
38 Márquez-Valderrama, Jorge. Normalización y biopolítica en psiquiatría y en salud mental.

Cadernos de Pesquisa Interdisciplinar em Ciências Humanas, Florianópolis, v. 15, n. 107, p.


29-48, dez. 2014.
39 Huertas, Rafael. Historia Cultural de la Psiquiatría. Madrid: Los libros de la Catarata, 2012.
40 Zuleta, Claudia M. y Mora, Astrid H. Clasificación y descripción del Archivo de historias

clínicas del Hospital Mental de Antioquia. Trabajo de grado en Historia. Medellín: Universidad
Nacional de Colombia, 1993.

24
El segundo, es el trabajo de Claudia Montagut (1997) sobre la formación
del discurso psiquiátrico en Antioquia, que se caracterizó por tres campos de
despliegue: la política como problema social del loco; la moral, el control de sus
comportamientos; y la antropología-biología, como la conceptualización natural
y eugenista de la criminología41; trabajo orientado en la línea de Políticas y
prácticas de subjetivación y gubernamentalidad del grupo “Narrativas modernas
y crítica del presente”, coordinado por el profesor Alberto Castrillón A.
En esta última línea se inscribe la tesis de maestría en historia de José
A. Felipe Silva (2012), en torno a tres fenómenos en los que confluyen lo
orgánico, lo psíquico y lo cultural: la corporeidad de la locura en la que, a su
vez, se constituye una subjetividad negada dentro de un espacio positivado de
contención de lo otro, en tanto desviación y anormalidad42.
En esta perspectiva, la tesis doctoral de María F. Vásquez (2015),
comprendió las condiciones discursivas e institucionales que permitieron la
apropiación del concepto de degeneración, sus filiaciones teóricas y los
dispositivos para clasificar y evaluar la población de Colombia desde finales del
siglo XIX y la primera mitad del siglo XX43.

3. Historia social
En este campo se destaca el trabajo resultado de la tesis doctoral de Estela
Restrepo Zea, iniciada en 1998 y publicada en 2011, adscrita al grupo de
Historia Social y de la Cultura de la Universidad Nacional de Colombia, obra
que dedica el último capítulo a los asilos de indigentes, de locos y locas que
pertenecieron a este hospital, el cual intitula “La perdutta gente: sombríos,
taciturnos y pesarosos 1860-1885”. En este aporta precisiones sobre el origen
de los primeros establecimientos de asistencia social para esta población
enajenada, en los programas de la Beneficencia de Cundinamarca44.

41 Montagut, Claudia. El discurso psiquiátrico en Antioquia 1870-1930: una cartografía de la


exclusión. Trabajo de grado en Historia, Universidad Nacional, Medellin, 1997.
42 Silva, José A.F. Espacio, Cuerpo y Subjetividad en el Manicomio Departamental de

Antioquia: 1875-1930. Tesis de Maestría en Historia. Medellín: Universidad Nacional de


Colombia, Medellín, 2012.
43 Vásquez, María F. Degenerados, criminosos e alienados. Para uma história do conceito de

degeneração na Colômbia, 1888-1950. Tesis de Doctorado en Ciencias Humanas,


Universidade Federal de Santa Catarina, Florianopolis, 2015.
44 Restrepo, Estela. El Hospital San Juan de Dios. Una historia de la enfermedad, pobreza, y

muerte en Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, La silueta ediciones, 2011, p.


461.

25
El grupo Historia social de la Universidad de Antioquia, orientó el trabajo
de Adriana González (2004), con el que empezó su incursión a los archivos
institucionales, expedientes judiciales, historias clínicas e informes médicos,
sobre los tratamientos psiquiátricos y psicológicos en la transición del
Manicomio al Hospital Mental entre 1930 y 1970, que se inscribe en el contexto
de las políticas higienizantes y excluyentes del proyecto modernizador45.
Al anterior le siguió el proyecto de historia institucional y terapéutica del
Hospital Mental de Antioquia, en conmemoración de sus 125 años, (1875-
2003), coordinado por Luciano López, cuyo propósito fue entender la forma
como surgió la estigmatización social, que afecta de diversas formas la
cobertura y prestación de los servicios de salud mental46.
En la Maestría en Historia, de la que hace parte este grupo de la UdeA,
se presentó el trabajo de Dina Herrera (2015) sobre la formación, discurso y
trayectoria del médico Lázaro Uribe Cálad, director del Manicomio
Departamental de Antioquia durante 26 años, desde 1920 hasta 1946, a partir
del cual se indagó por la nosología y tratamiento del alienismo en el modelo
asistencial o manicomial, asimismo, en el contexto de modernización urbana y
de mentalidad civilizatoria de la época47.
De igual forma, el trabajo de sociología de Alejandra Vanegas (2015),
tuvo como fuentes las historias clínicas del Manicomio Departamental e inicios
del Hospital Mental, entre 1935 y 1965, en el que abordó la enfermedad
psíquica como un objeto elaborado culturalmente, “es decir no como un hecho
natural, sino como una realidad que se construye en la interacción social
cotidiana, por medio del lenguaje y las prácticas”48.
La Red Internacional de Historia Social, de la que hace parte el referido
grupo de la UdeA, en alianza con la Universidad Autónoma Metropolitana de
México, editaron un número temático de la revista Trashumante con el título
“Historia social de la psiquiatría en América Latina”, que reunió trece artículos
sobre este campo, presentados por integrantes de redes de estudios sociales y
45 González, Adriana. Tratamientos psiquiátricos y psicológicos en Antioquia 1930 1970.
Trabajo de grado en Historia. Universidad de Antioquia, 2004.
46 López, Luciano; Rueda, Doris y Suárez, Jorge (2007). Historia institucional y terapéutica del

Hospital Mental de Antioquia, en sus 125 años, 1878-2003.


47 Herrera, Dina. Biografía de un alienista: Lázaro Uribe Cálad 1920-1946. Tesis de Maestría en

Historia. Universidad de Antioquia, Medellín, 2015.


48 Vanegas, Alejandra. Elaboración cultural de la locura y la enfermedad mental en Medellín y

Antioquia, 1935-1965. Trabajo de grado en Sociología. Universidad de Antioquia, 2015.

26
culturales de los saberes psi de Iberoamérica, incluyendo las mencionadas
anteriormente.

4. Historia de la salud
En cuanto a esta perspectiva, se encuentran dos líneas que han aportado al
respecto: la primera, es la de Historia de la locura y la psicopatología en
Colombia del grupo interuniversitario Historia de la Salud GHS49, que inició
en 1998; y, la segunda, es la de “Prácticas y representaciones sobre salud,
enfermedad y terapéuticas” del grupo Producción, Circulación y Apropiación de
Saberes PROCIRCAS creado en el año 2000. De este último, se encuentran
los trabajos dirigidos actualmente por el profesor Jorge Márquez Valderrama en
el marco del grupo PROCIRCAS, así como del seminario de investigación de
posgrados en historia de la medicalización.
Estos dos grupos se ubican en una perspectiva de historia social,
cultural y de las ciencias, en torno a las representaciones, prácticas y discursos
sobre cuerpo, enfermedad, salud, higiene urbana, medicalización, así como a
las relaciones entre saber y poder en las políticas de salud en Colombia.
Del primer grupo (GHS), se encuentra el trabajo de Álvaro Cardona
(2002), que hace un recorrido, a grandes rasgos, desde el siglo XVII hasta el XX,
en el que plantea que “las explicaciones somáticas y psicosociales de la
enfermedad mental han sido asumidas alternativamente durante todo el
período por alienistas y psiquiatras, determinando diferentes tipos de
enfrentamientos al tratamiento de la locura, sin llegar a un acuerdo definitivo” 50.
Se reseñan los trabajos de Álvaro Casas sobre la relación entre el
desarrollo urbano, la migración a consecuencia del proceso de industrialización
y el surgimiento de los primeros establecimientos de contención de la locura,
intervenida como un problema de orden público51. Asimismo, el proyecto
“Nosología psiquiátrica y enfermedad mental en Antioquia, siglos XIX y XX”

49 Reunió trabajos colectivos de integrantes de la Facultad Nacional de Salud Pública y la


Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia, así como de la
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, sede
Medellín.
50 Cardona, Álvaro. Somaticismo y socio-psicologismo en el desarrollo histórico de la psiquiatría

desde el siglo XVII. Anales de la Academia de Medicina de Medellín, 2001-2002, No. 5, vol. 13-
14, pp. 69 – 78.
51 Casas, Álvaro. Desplazamiento y aislamiento. Alienados mentales en la ciudad de Medellín.

1878-1930. Asclepio, Rev. Hist. Med. Cien. Vol 60, No 2, 2008, pp. 119-142.

27
(2012), el cual se basó en la clasificación de los diagnósticos de las historias
clínicas del antiguo Manicomio Departamental de Antioquia52.
Esta última investigación tuvo como antecedente el proyecto de
depuración del archivo clínico pasivo del Hospital Mental de Antioquia, para su
posterior entrega en custodia al Laboratorio de Fuentes Históricas de la
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, efectuado entre 2007 y
2008. Este aportó una muestra de historias clínicas digitalizadas hasta 1930,
una base de datos en Excel de la información de los expedientes, así como un
informe de inventario y caracterización del contenido del archivo53.
En esta misma línea, se publicó un estudio de Diego Duque y Gladys
Quiceno (2011) sobre el alcoholismo como enfermedad social y los primeros
diagnósticos de psicosis alcohólica en el Manicomio Departamental de
Antioquia, entre 1900 y 1930, así como los diferentes enfoques clínicos y los
recursos disponibles para su tratamiento54.
Se incluye también, la investigación de Manuela Barrios (2012), el cual
analizó un caso de locura documentado en el municipio de Amalfí, Antioquia,
en 1908, las formas de clasificación de las enfermedades mentales en la época
y algunos referentes del reconocimiento social de la locura55.
Al anterior le sigue el trabajo de Susana Rodas y Héctor Llano (2012), en
el que realizaron un acercamiento a las historias clínicas del Manicomio
Departamental de Antioquia en las tres primeras décadas del siglo XX, con el fin
de conocer la evolución institucional y terapéutica de la psiquiatría en este
departamento56.
Por otra parte, el grupo Historia Moderna y Contemporánea de la UdeA,
orientó el trabajo de Ana Cadavid (2011) que, como la mayoría de trabajos, se

52 Casas, Álvaro; Rodas, Susana y Llano, Héctor, Nosología psiquiátrica y enfermedad mental
en Antioquia 1802-1960. Proyecto de investigación, Grupo Historia de la Salud, Facultad
Nacional de Salud Pública, Comité para el Desarrollo de la Investigación. Medellín: Universidad
de Antioquia; 2013.
53 Gómez, Mirta. Depuración del archivo clínico pasivo del Hospital Mental de Antioquia.

Proyecto ejecutado por el Hospital. Medellín: HOMO, 2007-2008.


54 Duque, Diego y Quiceno, Gladys. Psicosis alcohólica en el Hospital Mental de Antioquia,

Colombia 1900-1930, Iatreia, Facultad de Medicina UdeA, Vol. 24, No. 1, enero-marzo de 2011,
pp. 97-104.
55 Barrios, Manuela. La locura y las formas de nombrarla a finales del Siglo XIX y principios del

XX: estudio de caso en un Municipio Antioqueño. Trabajo de grado en Psicología. Medellín:


Universidad de Antioquia, 2012.
56 Rodas, Susana y Llano, Héctor. La historia clínica y otros dispositivos de control como

técnica de la medicina alienista en Antioquia a principios del siglo XX. Trabajo de grado en
Psicología. Medellín. Universidad de Antioquia, 2012.

28
basó en las historias clínicas de la transición del Manicomio al Hospital Mental,
entre 1930 y 1970, para comprender las relaciones entre el significado de la
locura, las transformaciones en el discurso clínico y el funcionamiento
institucional57.
Finalmente, la tesis doctoral de Juan D. Lopera, orientada por el Grupo
de Historia de la Salud y vinculada al grupo “El método analítico y sus
aplicaciones en las Ciencias Sociales y Humanas” de la UdeA, discute los
antecedentes del concepto técnico de salud mental definido por la OMS, que se
remontan al Movimiento de Higiene Mental de la primera mitad del siglo XX, en
relación con una acepción más amplia, con la “salud psíquica”, entendida como
sabiduría práctica58.
Las líneas de investigación en historia de la psiquiatría de los últimos
cuatro años, se pueden seguir en las redes académicas y eventos referidos al
principio a modo de memoria. En síntesis, la presente tesis converge en las
siguientes seis temáticas: “modelos y prácticas asistenciales”, “diagnóstico y
constitución del paciente psiquiátrico”, “psicopatología”, “enfermedad mental,
modernidad y progreso”, “de la higiene mental a la salud mental”, “psiquiatría
infantil. Patologización de las conductas cotidianas”. Las otras líneas en las que
no se profundizó, dadas las delimitaciones conceptuales, metodológicas y
espacio-temporales, se sugieren al final del trabajo en la prospectiva para
nuevos estudios sobre este campo en Colombia.

Metodología y fuentes

La presente es una investigación histórico-hermenéutica, inscrita en las


corrientes de la historia social y cultural de la psiquiatría. Es preciso destacar lo
que refiere Huertas sobre las historias clínicas como fuente de investigación
histórica, proceso que implica dos momentos, a saber, uno descriptivo o de la
narración de un episodio de la vida del paciente, y otro intelectivo o de
“reflexión epicrítica”, en el que el médico explica cómo entiende el caso clínico,
por lo tanto, es una “reflexión comprensiva de la subjetividad del paciente. En

57 Cadavid, Ana, “¡Todos estamos locos!”. Estigma de la locura en Antioquia. 1930-1970


Trabajo de grado en Historia. Medellín: Universidad de Antioquia, 2011.
58 Lopera, Juan D. Sabiduría práctica y salud psíquica. Tesis de Doctorado en Ciencias

Sociales. Universidad de Antioquia, Medellín, 2014. Publicada en libro, Bogotá: Editorial San
Pablo - Fondo Editorial Universidad Eafit, 2016.

29
definitiva, la incorporación de la subjetividad obliga al clínico, según esta
concepción, a introducir en las historias precisas descripciones de
comportamientos y de actitudes del enfermo, así como abundantes
expresiones verbales recogidas literalmente”59.
Otros autores coinciden en proponer el análisis de esta fuente
documental para estudiar la epidemiología histórica psiquiátrica, la psiquiatría
transcultural, el estudio de la historia natural de la enfermedad, la demografía
de la locura, las grandes variaciones seculares de incidencia y prevalencia
entre otros aspectos60. También se asume una mirada crítica de estos
expedientes como dispositivos de control social, en tanto privilegian un discurso
hegemónico del personal de salud y excluyen las voces subalternas,
deslegitiman otro tipo de narrativas, aportan un sustento científico y médico a
las desigualdades sociales y convierten a la persona enferma en un
diagnóstico61.
La metodología constituye un estudio descriptivo retrospectivo de una
serie de 800 ingresos registrados en los libros de entradas y salidas del Asilo
de Indigentes y Locos de San Diego, del periodo 1907-1922; y 400 ingresos del
Asilo de Locas de Bogotá, del periodo 1918-1922, los cuales reposan en el
Archivo Central de la Beneficencia de Cundinamarca. Estos libros tipo kardex,
consignaban los datos personales, fecha de ingreso y de retiro, motivo de
salida, y el tipo de diagnóstico, pero sin una anamnesis de la evolución del
paciente.
De igual forma, se realizó un análisis de primera mano de tres bases de
datos de historias clínicas del antiguo Manicomio Departamental de Antioquia,
las cuales no contaban con un análisis estadístico – descriptivo, según las
variables: ingresos por año, género, tipo de ingreso, lugar de procedencia,
edades, estado civil, ocupación, situación económica, responsable de la
remisión, tiempo de permanencia, cantidad de ingresos y reingresos, motivos
de salida, diagnósticos y síntomas recurrentes y tratamientos.
59 Huertas, Rafael. Las historias clínicas como fuente para la historia de la psiquiatría: posibles
acercamientos metodológicos. Frenia, Vol. 1, No. 2, 2001, pp. 7-33.
60 Livianos, Lorenzo. La historia clínica como fuente para la historia de la psiquiatría. En:

Fuentenebro, Filiberto; Huertas, Rafael; Valiente, C. Historia de la psiquiatría en Europa.


Madrid: Ed. Frenia, 2003, pp. 773-784.
61 Ordorika, Teresa. Las historias clínicas: narraciones útiles para el análisis de la

psiquiatrización de la sociedad. En: Marmitt, Yonissa (Ed.). Narrativas sobre loucuras,


sofrimentos e traumas. Curitiba: Máquina de escrever, 2016, p. 60.

30
La primera base contiene 2000 registros, entre 1903 y 1930,
completados por Casas, Rodas y Llano62, a partir del proceso de depuración
del archivo clínico pasivo del Hospital Mental de Antioquia, realizado por Mirta
Gómez63, entre 2007 y 2008. Se destaca que los autores no incluyeron la
transcripción de las narrativas clínicas porque ambos proyectos tuvieron por
objeto clasificar las nosologías psiquiátricas.
Para procesar la información se reestructuró el orden en que se
encontraba la información, el cual no permitía realizar tablas de frecuencias,
por lo tanto, se agruparon variables más específicas, dada la multiplicidad de
formas de referirse a un mismo ítem o criterio y, asimismo, se unificaron los
datos repetidos y desagregaron nuevas variables convenientes para el análisis,
como se verá en las tablas del capítulo segundo sobre la procedencia y
permanencia en el asilo, así como en el cuarto sobre la psicopatología y
terapéutica.
La segunda base es una muestra intencional de 52 casos compilados en
Excel por Cadavid64 y elegidos por tener mayor número de reingresos por
hospitalización y control, en total 930 registros, entre 1921 y 1970. De esta
última se destaca la transcripción total de las historias, información que fue
procesada mediante el software de análisis cualitativo Atlas.ti65, unidad
hermenéutica que arrojó información inédita, no contenida en las variables
cuantitativas, a partir del testimonio o la experiencia del paciente y la
semiología de los trastornos.
La tercera base es una muestra intencional de 77 historias clínicas de
naturales o residentes del municipio de Bello, donde empezó a funcionar desde
1958 el moderno Hospital Mental de Antioquia, la cual contó con la
transcripción completa y también fue analizada en el mismo software
cualitativo.
Estos resultados se cruzaron con los descriptores de los expedientes del
fondo “Dementes e impedidos” del Archivo Histórico Judicial de Medellín, en
particular las demandas de interdicción, el cual reposa en el Laboratorio de

62 Casas, Rodas y Llano, 2013.


63 Gómez, 2007-2008.
64 Cadavid, 2011.
65 El acrónimo Atlas.ti viene del alemán Archiv für Technik, Lebenswelt und Alltagssprache

(archivo para la tecnología, el mundo de la vida y el lenguaje cotidiano y la extensión “.ti” se


refiere a la interpretación textual.

31
Fuentes Históricas de la Universidad Nacional, sede Medellín, donde también
se encuentra el archivo pasivo de historias clínicas del Manicomio
Departamental de Antioquia y el moderno Hospital Mental, en custodia desde
2007 y actualmente cuenta con 69754 carpetas, desde 1903 hasta 1987.
Los resultados anteriores se compararon con una serie de 152 historias
clínicas de la primera década de servicio (1958-1968) del Asilo Psiquiátrico San
Isidro del departamento del Valle del Cauca, las cuales se encuentran en la
dependencia de Estadística y Archivo, a cargo de la Subgerencia Científica de
dicha entidad.
Estas fuentes primarias se cruzaron con expedientes de archivos
históricos, como el de Antioquia, el de Santiago de Cali, la Sala de Historia de
la Medicina y la de Patrimonio Documental de la Universidad de Antioquia; así
como material impreso e historiografía del periodo de estudio, tales como:
informes de los médicos y directores de los asilos, entidades de higiene mental;
igualmente se consultaron las primeras tesis de psiquiatría de la Facultad de
Medicina de la Universidad Nacional, entre otros documentos de la Sala de
libros Raros y Manuscritos de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la
República.
Finalmente, los resultados se pusieron en discusión con teorías y
autores fundamentales de historia de la psiquiatría e investigaciones recientes
referidas en el apartado anterior sobre el estado actual de la investigación.

Estructura del trabajo

Este se divide en dos partes, intramuros y extramuros. La primera abarca la


mayor extensión del trabajo, hasta el Capítulo 5 de 8 que lo conforman. En el
primero, se pregunta por las condiciones de posibilidad con las que se crearon
instituciones para la contención y tratamiento de la locura. El segundo constata
¿hasta cuándo duró la época de “gran encierro” como terapéutica del alienismo
y cuándo empezó el desmonte manicomial en Colombia?
El tercero interroga ¿de qué manera las familias y las comunidades
afrontaron las conductas de sus integrantes con desórdenes mentales y cuál
fue su responsabilidad frente al internamiento?
En el cuarto se indaga por la evolución psicopatológica y terapéutica de
la locura, al igual que su relación con las referidas ideologías científicas de la

32
época. El quinto se buscó responder ¿de qué manera los delirios constituyeron
una gradación de la manía, la psicosis y la esquizofrenia?, así como ¿es
posible observar en las historias clínicas la expresión de imaginarios culturales
en los contenidos alucinatorios, sobre política y economía, religión y
espiritualidad, sexualidad y erotismo?
En la segunda parte (extramuros), el sexto capítulo interroga sobre la
incidencia del degeneracionismo en la cuestión social de la salud y en la
higiene mental. El séptimo, sobre la incorporación de la higiene mental en la
salud pública y el surgimiento del concepto técnico de salud mental. El octavo y
último capítulo, presenta cómo la extensión de la psiquiatría concentra su
accionar en la higiene mental de la infancia, población que a lo largo de los
capítulos anteriores se alude desde los diagnósticos en los asilos, pasando por
la clasificación de la infancia anormal hasta la corrección de menores.

Una sinopsis a través de murales

“Pasado y presente de la psiquiatría en Antioquia” (1982) es el título de una


serie de murales coloridos de gran formato, pintados en el Hospital Mental de
Antioquia por el artista antioqueño Antonio Herrera, luego de dos décadas de
funcionamiento del establecimiento desde 1959. El principal, de más de dos
metros de alto y de ancho, está instalado en el costado izquierdo de la
recepción, por donde se ingresa al bloque administrativo y están ubicados los
módulos de información y admisión. La plástica del mural transmite a los
visitante impresiones sobre el mito, la fantasía, la ciencia y la historia cultural
de la locura (Imagen 1).
Los conjuntos que configuran estos murales resumen los
acontecimientos que atraviesan la presente tesis. En la base del primero se
retratan los precursores de la psiquiatría en Occidente y en el país, estos están
incompletos por la instalación de un mobiliario de oficina junto al mural. En
ambos extremos se destacan los avances científicos de la especialidad: en la
parte inferior izquierda se observa la psicofarmacología que se empezó a
administrar en los asilos de Estados Unidos y se extendió a todo el mundo
durante la década del cincuenta, como se verá en el capítulo cuarto; seguido
del hombre de bata blanca en el laboratorio, que representa la neurología y
psiquiatría biológica, también característica de la misma década. En el extremo

33
derecho, se aprecia una escena de la introducción de la terapia de
electrochoques, empleada en Colombia desde los años cuarenta,
principalmente en casos de psicosis y depresión aguda.

Imagen 1. Serie mural “Pasado y presente de la psiquiatría en Antioquia”

Fuente: Antonio Herrera Cardona, 1982. Hospital Mental de Antioquia. Foto: Peláez, R y
Gutiérrez, J. 2013.

Si se interpreta en orden descendente, desde el extremo superior


izquierdo hacia la base del mismo, se aprecia el reduccionismo al complejo de
colonización, que asumía el fenómeno de la locura asociado con el mito del
primitivismo, al igual que la degeneración de la raza, como lo plantearon los
discursos médicos y políticos de la primera mitad del siglo XX, también en
relación con la inclinación al delirio, el diagnóstico de la debilidad mental y de la
infancia anormal, como se verá en el capítulo sexto.

34
Al lado de las tres posturas sumisas y melancólicas se levanta una
ventana que hace una transición hacia el delirio y la alucinación, donde
aparece un ser alado, rostros desdoblados, que aluden a la mente escindida o
esquizoide, junto con una criatura reptiliana verdosa.
En el centro un sacerdote impone a su diestra una cruz con un oráculo
por el que se vería la luz de Dios para exorcizar la posesión del mal sobre el
hombre caído en sinrazón; a la izquierda empuña lo que parece un instrumento
quirúrgico para la extracción de la locura, así representa la figura del cura del
alma y del cuerpo.
No en vano, hubo casos en los que algunos pacientes confundieron al
psiquiatra de turno al que llamaron “Padre”. También puede aludir al delirio
místico-religioso tan presente en la idiosincrasia cristiana del país, como se
verá en el capítulo quinto sobre las narrativas delirantes. En la imagen, estas
fantasías recaen en el lecho del sufrimiento psíquico del hombre abrazado por
un gesto que alude al “poder del cerebro”.
En la siguiente secuencia, a la derecha, un resplandor marca la luz del
progreso y, con el puño en alto, el hombre declara la conquista económica de
la civilización y de la industrialización, proceso modernizador en oposición al
atraso en que estaba sumida la nación, tema que se retoma en lo sucesivo de
la serie mural. Este fenómeno produjo un “acrecentamiento nervioso”, como se
verá en el capítulo séptimo sobre la intensificación de los estímulos y de la
neurastenia.

35
Imagen 2. Mural “Viajando a la locura”

Fuente: Antonio Herrera Cardona, 1982. Hospital Mental de Antioquia. Foto: Peláez, R y
Gutiérrez, J. 2013.
El imaginario de la aceleración del tiempo y de la vida está relacionado
con el mural “Viajando a la locura” (1982), plasmado por Herrera en el mismo
hospital, donde actualmente es la pared frontal de una pequeña habitación en
la que se encuentra una cama hospitalaria en uso. La obra muestra la
migración del campo a la ciudad y el fenómeno de la multitud en medio del
inquietante flujo automotor, con una flecha que señala en contravía a la
dirección a la que se dirigen las familias en busca de oportunidades en las
nuevas fábricas y talleres.
La alcantarilla destapada alude al aumento de problemas de salubridad y
riesgos que afrontan los urbanitas. La mirada del niño por debajo de la
muchedumbre interpela al espectador, al mirar hacia atrás expresa un

36
momento de cambio y la incertidumbre del porvenir que exige la “lucha por la
vida”, expresión generalizada en discursos y vox populi modernos.
En efecto, en esta época, se consideró que el proceso de
industrialización que produjo el éxodo del campo a la ciudad, acrecentó la
“neurastenia rural”, por el “cáncer de la empleomanía y funcionarismo”. Se
destaca que, en la historia de la psiquiatría, la construcción de los primeros
hospitales mentales, fueron inaugurados según retóricas y simbolismos de
modernidad.
A esta epopeya de locura y civilización, en el primer mural (Imagen 1) le
sigue el cuadro de consumo de sustancias psicoactivas que en los manicomios
se clasificaron como toxicomanías, en las que se incluía la adicción al alcohol,
mariguana, cocaína y morfina, causas exógenas de delirios y trastornos
asociados a la degeneración, según factores predisponentes o hereditarios, así
como determinantes o ambientales. La imagen es el típico transcurso de la
decadencia de las drogas que lleva hasta la muerte, muy usada en la
publicidad de prevención y rehabilitación.
En el centro de la primera mitad del mural se observa una escena del
traslado de un loco del campo a la ciudad, que ocasiona conflicto y
desplazamiento para su familia por las condiciones de remisión de los
pacientes al manicomio, desde municipios cercanos y de zonas remotas.
Asimismo, representa la concepción de la criminalización de la locura que,
según el código de policía de la época, debían ser detenidos y conducidos a la
inspección de permanencia para su ingreso a los asilos de indigentes y de
locos.
En el siguiente conjunto, a la derecha, se encuentra una pose común en
el imaginario de la locura, como es la “loca desgreñada” sentada con camisa de
fuerza y a sus espaldas cinco gestos que la poseen: éxtasis, miedo, ira,
melancolía y depresión. Según las narrativas de historias clínicas del
Manicomio, se observa que en el diagnóstico de delirio la mayoría de casos se
presentaron en mujeres dedicadas a los oficios domésticos y en muchas se
prestó atención a la relación de su fisonomía con cuadros patográficos,
retratados por pintores y fotógrafos en el siglo XIX, como se verá en el capítulo
quinto sobre las narrativas delirantes.

37
Esta representación de la locura como una entidad femenina también se
aprecia en otro de los murales instalados a lo largo de un pabellón, en el que
aparece el gesto de la locura encadenada y con camisa de fuerza, a su diestra
la atiende el psiquiatra y a su izquierda la cuida una hermana de La Caridad.
No en vano, como se verá en el epígrafe de Silva de la primera parte, la
imagina de brillantes harapos, mitad joven y bella, mitad cadavérica, seductora
y espeluznante.
Al extremo izquierdo se evoca el fenómeno de aturdimiento y confusión
por la agitación de la vida en el proceso de modernización urbano-industrial, al
igual que en el siguiente mural (Imagen 4). Al extremo derecho, aparecen
hombres despojados de sí, en harapos, hambrientos y encadenados. En esta
serie se plasma la estrecha vecindad entre locura y pobreza consideradas
enfermedades sociales por el higienismo y la “cuestión social” de la salud, que
Imagen 3. Serie mural 2 “Pasado y presente de la psiquiatría en Antioquia”

buscaron intervenir las condiciones de vida de las clases miserables por ser
consideradas factores determinantes de males degenerativos, como se verá en
el capítulo sexto.
Fuente: Antonio Herrera Cardona, 1982. Hospital Mental de Antioquia. Foto: Peláez, R y
Gutiérrez, J. 2013.

En el siguiente mural (imagen 4) predomina la entidad femenina de la


locura en diversas facetas, como es la mujer obrera, el gesto de la rebelde, la
mujer afro, la histérica, la deprimida y la melancólica. La compañía de figuras
masculinas son posturas de poder, como la del director del manicomio, el
psiquiatra, y el personal de enfermeros. En el centro superior, se representa lo
que parece ser una lobotomía, por tratarse de un quirófano y una paciente con
la cabeza vendada.

38
Imagen 4. Serie mural 3 “Pasado y presente de la psiquiatría en Antioquia”

Fuente: Antonio Herrera Cardona, 1982. Hospital Mental de Antioquia. Foto: Peláez, R y
Gutiérrez, J. 2013.
El gesto de soltar las cadenas es significativo en la historia de la
psiquiatría, como se conoció por el célebre acontecimiento de Philippe Pinel,
cuando en 1795 ordenó cortar los grilletes de los alienados de los asilos de
Bicêtre y de La Salpêtrière, escenas pintadas por Charles Müller en 1849 y por
Robert-Fleury en 1878, liberación que se replicó en todos los continentes,
incluyendo a Colombia donde tardíamente continuaron encadenando a los
locos en los manicomios durante la primera mitad del siglo XX, como se verá
en el capítulo sexto, en el caso del Asilo de San Isidro en Cali, donde su primer
director coincide en emular el gesto de Pinel al ordenar el corte de cadenas, de
esta situación se exhiben grilletes y fotos en el Museo Casona de San Isidro,
restaurada dentro del moderno Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del
Cauca, edificación adecuada con una sala de piezas históricas y un auditorio.
Centrado en lo alto del primer mural, alza vuelo el alma liberada de las
cadenas de la locura, en posición horizontal flotando en el sueño, atraída por
una fuerza que la hala del brazo del grillete, estirado hacia arriba y con el
cabello suspendido o gravitando en aire. Esta postura es afín con la que flota
en la obra de Herrera “Ego, Yo y Super yo”, mural de gran formato que también
abarca todo el corredor de un pabellón, imagen con la que conviven pacientes,
visitantes y personal de salud.

39
Imagen 5. Mural “Ego, Yo y Súper yo”

Fuente: Antonio Herrera Cardona, 1982. Hospital Mental de Antioquia. Foto: Peláez, R y
Gutiérrez, J. 2013.
El ascenso del ser se debate en medio de ondas luminosas que parecen
una tormenta solar, que alude a la conciencia insondable, sobre las aguas del
inconsciente y de la ensoñación. La búsqueda del Yo establece una tensión
entre lo estructurado y desestructurado, urbano civilizado y antiguo primitivo, el
Súper yo y el Ello. A diferencia de la anterior pose (Imagen 1), en estado de
arrojo o flacidez del cuerpo en reposo y el rostro decaído, este otro gesto
(Imagen 5) está en movimiento en posición danzarina y el rostro elevado en
trascendencia, expresión que inspira fuerza de superación, liberación y
despertar de la pesadilla de la oscura noche del alma.

40
Primera parte. Intramuros

¡La locura!, ¡Dios mío, la locura! A veces, ¿por qué no decirlo, si hablo para mí
mismo?... ¡Cuántas veces la he visto pasar, vestida de brillantes harapos,
castañeteándole los dientes, agitando los cascabeles del irrisorio cetro, y
hacerme misteriosa mueca con que me convida hacia lo desconocido! En una
alucinación que la otra noche me dominó por unos minutos las joyas que
brillaban sobre el terciopelo negro del enorme estuche, se trocaron a la luz de
la lámpara que las alumbraba en los mágicos arreos de su vestido de reina;
otra noche en una pesadilla que me apretó con sus garras negras y de la cual
desperté bañado en sudor frío, una cabeza horrible, la mitad mujer de veinte
años, sonrosada y fresca pero coronada de espinas que le hacían sangrar la
frente tersa, la otra mitad, calavera seca con las cuencas de los ojos vacías y
negras, y una corona de rosas ciñéndole los huesos del cráneo, todo ello
destacado sobre una aureola de luz pálida, una cabeza horrible me hablaba
con la boca, mitad labios de rosada carne, mitad huesos pálidos, y me decía:
«¡Soy tuya, eres mío, soy la locura!».

¡Loco!... ¡El loco, en el cuartucho oscuro del manicomio, oloroso y orines de


ratón, envuelto en la camisa de fuerza!... el loco con el cabello cortado al rape,
recibiendo en las flacas espaldas huesosas el chorro helado de la ducha, bajo
el ojo imperturbable del hombre de ciencia que anota sus gestos violentos y
sus entrecortadas blasfemias para convertirlos en una precisa y razonada
monografía… 66

José Asunción Silva, De sobremesa 1887-1896.

66 Novela del poeta colombiano, publicada en 1925. Reconocido precursor del Modernismo en
el país. La primera fecha del título corresponde a la muerte del padre y la segunda anunciaba
el año en que se suicidó y en que paradójicamente el manuscrito original se perdió en un
naufragio. Esta obra contempla el pathos del artista y la locura como expresiones relevantes de
fin de siglo.

41
Capítulo uno
Asimilación entre indigentes-locos y primera
separación asilar en Colombia

De la Jaula del San Juan de Dios al Manicomio de Sibaté


En el tránsito de la medicina autónoma hacia la medicina para el progreso
(1891-1910)67, la fundación de los asilos en Colombia no fue muy posterior a la
de otros países de América Latina, como son el Manicomio de Rio de Janeiro y
la Casa de Orates de Santiago de Chile, inaugurados en 1852, el Hospicio de
Lima en 1859, la Casa de Locos de Buenos Aires en 1863, el Manicomio
Nacional de Uruguay en 1880 y el Asilo de Quito en 188768.
En los primeros años de la República, la policía tenía la orden de
perseguir y recoger a la población emergente de locos, indigentes y
degenerados que deambulaba por el centro de ciudades principales como
Bogotá y Medellín. En la capital entre 1820 y 1827, según Lino de Pombo,
Gobernador de la Provincia de Cundinamarca, estos sujetos eran subidos a la
“Jaula del Hospital San Juan de Dios”, un carruaje enrejado que recorría
periódicamente las calles en medio de la aglomeración de los curiosos y de
continuas pullas al pobre enfermo incómodamente enjaulado69.
Como se verá en las reseñas institucionales, el dispositivo de la jaula fue
instalado tanto en el manicomio de Antioquia como en el del Valle del Cauca, y
perduró hasta finales de la década del cincuenta con la apertura de los
modernos hospitales mentales en ambos departamentos.
Según las leyes de policía general, la forma de captura consistía en
impedir el tránsito de los “orates” por las plazas, calles y caminos públicos o en
conducirlos a la exclusión hasta los límites de la ciudad70. En efecto, según lo

67 Quevedo, Emilio; Pérez, Germán; Miranda, Néstor, et al (Coords.). Historia de la Medicina en


Colombia. Tomo III, Hacia una profesión liberal (1865-1918). Cali: Tecnoquímicas, 2010, pp.
141-156.
68 Delgado, Honorio y Trellez, J.O. La Psychiatrie dans la Amerique du Sud. Annales Medico-

Psychologiques, No. 4, avril, 1939. En: Rosselli, Humberto, Historia de la Psiquiatría en


Colombia, Bogotá, Editorial Horizontes, 1968, v. 1, pp. 160-161.
69 Pombo, Lino de, Recopilación de Leyes de la Nueva Granada, Bogotá, Imprenta de Zoilo

Salazar, 1845 sobre Policía General, Título 2º, Sección 2ª Seguridad Pública, Art. 74, p. 77, En:
Rosselli, 1968, pp. 74-104.
70 Pombo, 1845, pp. 74-104.

42
constata Estela Restrepo, el Código de Policía de 1844 dispuso que los
atacados de perturbaciones mentales fueran conducidos según la siguiente
clasificación: los furiosos al Hospital de Caridad, los rudos y los melancólicos a
la Casa de Refugio; y que los recogidos en las levas como negligentes,
cobardes pusilánimes fueran enganchados como gente de servicio 71.
Con la implementación del Código de Beneficencia, sancionado en 1858,
se buscó recoger a la población flotante de locos y otros desposeídos, de
subjetividad y de sustento; dicha norma estableció que los locos fuesen
recibidos en el Hospital San Juan de Dios. Lino de Pombo, manifestó que las
condiciones impuestas para el internamiento eran tan exigentes que más bien
tendían a excluirlos de la casa que a admitirlos en ella. Esta era la razón por la
que los locos y todos sus congéneres andaban libremente por las calles sin que
nadie se preocupara por recogerlos ni curarlos72.
Imagen 6. “Reclusos en el Manicomio de Sibaté”

Fuente: Luis Benito Ramos, 1935. Colección de Arte del Banco de la República

El 15 de agosto de 1869, para definir las políticas de administración de la


asistencia social, el Estado Soberano de Cundinamarca decretó por Ley la
creación de la Junta General de Beneficencia como establecimiento público,

71Restrepo, 2011, p. 531.


72Pombo, Lino de, Discurso pronunciado por el presidente de la Junta de Beneficencia, en el
acto de colocar la primera piedra del Manicomio de Cundinamarca, En: Revista Médica de
Bogotá, año 31, No. 374 (agosto 1913); pp. 249-250. Biblioteca Médica Universidad de
Antioquia, Sala de Historia de la Medicina.

43
encargado de administrar los centros de caridad de su jurisdicción. La Junta
tuvo bajo su dirección el Hospital San Juan de Dios, fundado en 1554.

Desde 1870 el gobierno liberal introdujo la política social dentro de su


agenda. Según Beatriz Castro, en la transición de un gobierno a otro, “lo social”
empezó a incluirse en las políticas de los siguientes periodos; incluso, fue
paulatinamente recogido, por los gobiernos conservadores73.
De este modo, aunque la Junta General de Beneficencia era dependencia
pública regional, fue un referente que influyó en la creación y funcionamiento
de otras beneficencias departamentales. De acuerdo con la profesora Castro,
cuando los gobiernos conservadores alcanzaron el poder durante el periodo de
la Hegemonía Conservadora, 1880-1930, el modelo de administración de la
Junta permaneció y pudo desempeñar sus actividades de asistencia con
normalidad74.
Hacia 1919, funcionaban las siguientes instituciones de beneficencia:
Hospicio, Asilo de Locos, Asilo de Locas, Asilo de Mendigos, Asilo de Mujeres
Indigentes, Asilo para Niños Desamparados, Casa de Preservación para Niñas,
Manicomio de Cundinamarca. Cada una contaba con un síndico y el recaudo
por Impuesto de Registro era administrado por estos, bajo los parámetros
fijados por la Junta General75.
El Estado soberano de Cundinamarca expidió la Ley del 17 de noviembre
de 1875 que ordenaba la construcción o compra de un edificio para enajenados
y dementes varones. En 1879, el Congreso de la República emitió la Ley 23 por
la cual cedió al Estado de Cundinamarca el edifico del antiguo convento de San
Diego, que había pertenecido a la comunidad de los Franciscanos, para el uso
exclusivo de mantener en él un asilo para indigentes y locos 76. El asilo estaba
localizado en el lugar que hoy ocupa el Hotel Tequendama.
Según Lino de Pombo, era recurrente que asimilaran los indigentes a los
locos, como si el hecho de ser lo primero tuviera por causa haber perdido la

73 Castro, Beatriz. Caridad y Beneficencia. El tratamiento de la pobreza en Colombia 1870-


1930. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009, p. 116
74 Castro, 2009, p. 117.
75 Archivo Central de la Beneficencia de Cundinamarca. Informe que el Presidente de la Junta

General de Beneficencia de Cundinamarca presenta a la Honorable Asamblea del


Departamento, en sus sesiones de 1919. Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, pp. 4-14. En
adelante se citará: ACB.
76 Pombo, 1913, pp. 249-250.

44
razón. El hacinamiento y las malas condiciones de la edificación hacían que
este pareciera más una casa colonial de corrección o de castigo para
empedernidos criminales, que un asilo destinado para la beneficencia y la
caridad…77
Desde 1870 funcionaba en Bogotá el Asilo de Locos e Indigentes de San
Diego78, y el Asilo de Locas, desde 1874, con el propósito principal de encerrar
enajenados y desposeídos; pero, debido al incremento de mendigos, que
vagaban por la ciudad y que debían ser recogidos por la policía en
cumplimiento de una orden de asepsia social, se desató una crisis de
hacinamiento causante de todo tipo de necesidades, recurrentes a finales del
siglo XIX y durante la primera parte del XX.
La primera separación de los cuatro grupos de asilados y pacientes, que
por cerca de treinta años habían estado reunidos y hacinados en el edificio del
antiguo convento de San Diego (liquidado en 1917), se dividieron en cuatro
diferentes locales, todos de propiedad de la nación y administrados por la
Hermanas de la Caridad: las locas fueron al antiguo polvorín, llamado El
Aserrío; los locos, al que había estado sirviendo de hospital militar, antes la
quinta de Ningunaparte; los indigentes varones, a las casas del Molino de la
Hortúa, y las mujeres al Asilo de San José, en Tresesquinas79.
En 1918 se conformó una comisión para evaluar el funcionamiento de los
establecimientos de la Beneficencia, la cual informó de la preocupante
situación de hacinamiento y se procedió a la separación de indigentes y locos,
así como a los niños de los adultos80. A partir de esta visita se recomendó la
construcción de un moderno hospital psiquiátrico en las afueras de la ciudad,
cuya construcción se localizó en el municipio de Sibaté, por la Ordenanza 48
de 1919.

77 Pombo, 1913, pp. 249-250.


78 El primer síndico fue Daniel E. Coronado, quien había asistido a las lecciones clínicas de
Jean-Martin Charcot en La Salpetriere en 1877. Ver: Quevedo y cols., 2010, p. 182. En 1897,
Antonio Gómez Calvo fue nombrado médico del asilo de San Diego, quien estuvo 25 años a
cargo, fue de los primeros que se preocupó por un tratamiento científico de las enfermedades
mentales y un trabajo sistemático de los diagnósticos clínicos psiquiátricos. Seguía la
clasificación de Morel, en cuanto al alcoholismo como el principal causante de la locura en
Colombia. Ver: Rosselli, Humberto. Evolución de la psiquiatría en Colombia. En: Jaramillo,
Jaime (ed.) Apuntes para la historia de la ciencia en Colombia. Bogotá: Colciencias, 1971, p.
157.
79 Matiz, Clemente, Informe del Presidente de la Junta General de Beneficencia presentado a la

Honorable Asamblea de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1920, p. 123.


80 Castro, 2009, p. 135.

45
En 1919, a la crisis hospitalaria se sumó la queja de desigualdad en la
atención, porque los pensionados recibían un trato diferenciado en cuanto a
alimentación y habitación. Sin embargo, dadas las precarias condiciones
materiales del establecimiento no era posible realizar una separación locativa
entre pensionados y asilados. Esta situación generaba inconformidades entre
los pacientes y sus familias, quienes exigían de parte y parte un mejor trato
para sus parientes81.
Según dejó constancia Maximiliano Rueda, Médico Síndico del Asilo de
Locas en 1918, el sobrecupo por el creciente número de enfermos
provenientes de todas partes del país, ocasionó un hacinamiento tal que,
cuando tres años atrás se destinaba una pieza por enfermo, más tarde se
hacinaban cuatro pacientes en cada una82. El psiquiatra atribuyó esta situación
a la penuria económica que atravesaba el país, la cual imposibilitaba la
dotación hospitalaria necesaria, como baños para el tratamiento de las
psicosis, gabinete de electroterapia, rayos X, laboratorios químico y
bacteriológico etc., los cuales se esperaba fueran instalados en el nuevo
Manicomio Departamental que se construía en ese momento83.
El psiquiatra Alfredo de los Ríos, al describir los inicios de la psiquiatría en
Colombia, sostiene que la delimitación de la locura se daba a partir de la
habitual confusión con la criminalidad, y como segundo elemento señala que la
locura no se situaba como objeto de estudio de la medicina, para la cual
tampoco existían terapias específicas, puesto que aún los medios de
contención física eran quizás bastante primarios84.
En 1920, el Síndico del Asilo de Locos, Julio Escobar S. se manifestó
sobre las considerables necesidades del establecimiento, pero “todas quedan
eclipsadas ante la inaplazable necesidad de proveer a la ciudad de un
manicomio que merezca su nombre...”85. De igual manera, ese mismo año lo
registró un informe del Síndico del Asilo de Locas, Daniel Merizalde, en el que

81 Rueda, Maximiliano, Informe del Médico Síndico del Asilo de Locos presentado a la Junta
General de Beneficencia de Cundinamarca, Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1919, p. 61.
82 Rueda, Maximiliano, Informe del Médico Síndico del Asilo de Locas presentado a la Junta

General de Beneficencia de Cundinamarca, Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1920, p. 60.


83 Rueda, Maximiliano, 1920, p. 60.
84 De los Ríos, Alfredo. Un siglo de psiquiatría en Antioquia, En: Boletín Comité de Historia de

la Medicina. Medellín, Vol. 3, No. 1, 1981, p. 170.


85 Escobar, Julio, Informe del Síndico del Asilo de Locos presentado a la Junta General de

Beneficencia de Cundinamarca, Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1920, p. 17

46
reportó la crisis asistencial por hacinamiento e higiene básica que aquejaba a
esa institución86. Para mejorar la administración y las condiciones del lugar se
recurrió a la Comunidad de Hermanos de San Juan de Dios, la cual envió dos
religiosos con experiencia en el manejo de manicomios en España87.

Imagen 7. “Manicomio de Cundinamarca. El Médico Director pasando visita en


compañía de los Hermanos Enfermeros de la Compañía de San Juan de Dios”

Fuente: Archivo Central de la Beneficencia de Cundinamarca. Informe de la Junta General.


Bogotá: Casa editorial La Cruzada, 1920.
Dos años más tarde, el Director-Síndico del Asilo de Locas informó que,
debido al hacinamiento, dormían de a dos en una sola cama, con las
consecuencias higiénicas y de dignidad humana que esta situación conllevaba.
Las atacadas de excitación cerebral que debían ser aisladas en celdas, no
tenían otro lecho que un pedazo de junco que desgarraban en poco tiempo, y
quedaban en contacto directo con el frío del suelo, sumado a la harapienta
desnudez que era cubierta precariamente con vestidos donados por damas
caritativas de la élite bogotana88.

86 Gómez, Calvo, 1920, p. 47


87 Gómez, Calvo, 1920, p. 123
88 Rivas, Luis M., Informe del Director-Síndico del Asilo de Locas presentado a la Junta General

de Beneficencia de Cundinamarca, Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1922, p. 90

47
El servicio médico del Asilo de Locas, a cargo del doctor Antonio Gómez
Calvo, se limitaba a un tratamiento general, de tal manera que “este
establecimiento, lejos de ser un manicomio, era una casa de reclusión”, donde
se internaban las que sufrían de algún trastorno cerebral, y a quienes sus
familias no podían o se rehusaban atender en sus casas89. Con respecto a los
actores que incidían en el internamiento, se encuentra principalmente la familia.

Imagen 8. “Manicomio de Cundinamarca. Grupo de enfermos tomado por el Cronista de


Cromos”

Fuente: Archivo Central de la Beneficencia de Cundinamarca. Informe de la Junta General.


Bogotá: Casa editorial La Cruzada, 1920.
La mayor causa de remisión al asilo era el conflicto que generaba el loco
en el seno familiar. Por otra parte, en el caso del Asilo de Locas, en 1922,
había pacientes curadas o que presentaban ligeras perturbaciones, quienes,
por haber sido remitidas desde lugares remotos, permanecían en el
establecimiento a la espera de poder retornar a sus familias. Para aliviar en
parte esta situación se expidió la ley de creación de manicomios
departamentales90.

89Rivas, Luis M., 1922, p. 90.


90Gómez, Antonio, Informe del Médico del Asilo de Locas presentado a la Junta General de
Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1922, p. 96.

48
Es así como, a partir de la década del veinte, los locos fueron separados
gradualmente de los indigentes en algunas ciudades que tenían su propio asilo
psiquiátrico, en las otras permanecían mezclados con los indigentes o con los
prisioneros en las cárceles. De acuerdo con Beatriz Castro, en la asistencia
social constituían el grupo que se encontraba en las peores condiciones de
atención; de este modo pasaron de ser sitios de contención a ser lugares de
tratamiento médico91.
Imagen 9. Cincuentenario del Hospital Neuropsiquiátrico Julio Manrique de Sibaté 1937-1987

Fuente: Archivo Central de la Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Información y


publicaciones, 1987

De la Casa de Locos en la Barranca del Convento al Manicomio de


Bermejal en Medellín

En el caso de Antioquia, por Acuerdo del 13 de abril de 1878, la Corporación


Municipal de Medellín dispuso la creación de un “Hospital para locos”, término
que no tuvo aplicación debido a las condiciones y dimensiones tan básicas del
establecimiento, el cual se denominaba “Casa de enajenados” o “Casa de
locos” en el discurso administrativo y “Casa de alienados”, según el discurso
médico.

91 Castro, 2009, p. 161.

49
Esta institución empezó a funcionar en la “Barranca del Convento” (hoy
entre Palacé y Junín) y se trasladó al crucero de la calle Pichincha con la
carrera de Pascasio Uribe, luego estuvo ubicada en la calle Maracaibo con
Girardot y, por último, en la Avenida La playa con carrera Córdoba, donde está
actualmente el Palacio de Bellas Artes.
En 1881, el Municipio señaló la situación adversa en la que se encontraba
la Casa de enajenados, por falta de recursos. No alcanzaba ni para la
manutención de los de los admitidos, quienes tuvieron que pasar hambre y
convivir con la insalubridad. Estas condiciones inadecuadas obligaron a que la
Ley 127 del 17 de marzo de 1882, por la cual se fundó el “Manicomio de
Antioquia”, estableciera, a su vez, la incorporación de la Casa de enajenados a
la nueva institución y, asimismo, se admitiera la remisión de enfermos mentales
de todos los municipios del departamento92.
El Manicomio, situado en la Ceja de los Bermejales, Paraje o Alto del
Bermejal (cuya casona fue restaurada en 1995 para instalar el actual Centro
Cultural del Barrio Aranjuez), en ese entonces aislado a 1500 metros de la
ciudad, fue construido sin acoger las recomendaciones técnicas de la
Academia de Medicina de Medellín, que habían sido incluidas en la Ordenanza
Nº 24.
Según los médicos, se necesitaba un espacio suficiente para construir las
instalaciones adecuadas de acuerdo con las proyecciones de su demanda y su
crecimiento a futuro; sin embargo, el lote solo medía 13.140 m 2, y debía
albergar 132 celdas de dos metros y medio de ancho por cinco de largo,
dimensiones que resultaban precarias y frente a las cuales hubo una fuerte
crítica por parte de la Academia de Medicina, debido a que “este inconveniente
que no se pudo ó no se supo obviar, obligó al arquitecto Sr. D. Luis Johnson, á
construír (sic) un convento en vez de una casa de enajenados”93.

92 Concejo Municipal de Medellín, Acuerdo No. 23 de junio de 1822, Vol. 226, En: Rosselli,
Humberto, 1968, pp. 165-168.
93 Londoño, Juan B., Manicomio Departamental, En: Anales de la Academia de Medicina de

Medellín, Año VIII, enero, 1897, No. 6 y 7, p. 204, Sala Historia de la Medicina, Universidad de
Antioquia.

50
Imagen 10. Portón de entrada al Manicomio de Antioquia

Fuente: Francisco Mejía 1939. Archivo fotográfico Biblioteca Pública Piloto

De este pronunciamiento se destaca que las exigencias de la Academia,


según el médico Juan Bautista Londoño director del Manicomio entre 1914 y
1917 y primer catedrático de psiquiatría en Antioquia, obedecían a que
“partimos del principio de que el loco es, entre todos los desheredados, el sér á
quienes las sociedades… deben ver con más consideraciones, y de que una
casa de locos es algo así como el reflejo de la cultura intelectual y moral de los
pueblos”94.
De manera semejante, seis décadas más tarde, Foucault afirmaría que
“una historia de la locura sería una historia del Otro —de lo que para una
cultura es, a la vez, interior y extraño y debe por ello excluirse (para conjurar un
peligro interior), pero encerrándolo (para reducir la alteridad)”95; de ahí que,
conocer el trato que se procura a los otros, los excluidos por fuera de la norma
social, jurídica y moral, es una forma de develar la concepción de humanidad
que tiene una sociedad.
Durante el mandato del gobernador Marceliano Vélez, el Manicomio pasó
de ser municipal a tener carácter departamental, por la Ordenanza No. 24 del
94 Londoño, Juan B., 1897, p. 204.
95 Foucault, Michel. Las palabras y las cosas. Buenos Aires: Siglo XXI, 1989, p. 9.

51
27 de julio de 1888, según la cual estaría bajo la administración de las
Hermanas de la Caridad, y en este tendrían preferencia los locos furiosos y
todos aquellos monomaniacos que atentaran contra su vida, los exhibicionistas
y los de manía incendiaria. De esta manera, empezó a funcionar en abril de
1892, cuando fueron trasladados 39 asilados que estaban en la Casa de
enajenados en liquidación.
Este control de ingreso se efectuaba según la Ordenanza No. 37 de 1888,
sobre Policía, en el capítulo XVII de locos y dementes, “siempre que se
presente en algún lugar un loco furioso, será asegurado inmediatamente…
para evitar cualquier perjuicio que pueda ocasionar á los habitantes ó á sus
propiedades” (pp. 213-215).

Imagen 11. Lázaro Uribe, las Hermanas de la Caridad y el personal de Manicomio

Fuente: Miguel A. Lalinde. Archivo fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto.

El personal encargado de la vigilancia de los enajenados no tenía el


entrenamiento adecuado, como lo evidencia un informe que envía el director
del Manicomio al Secretario de Gobierno de la ciudad, en 1914: “No he logrado
que los que hay se posean de la importancia de su papel. Por decreto especial
fueron asimilados a policías... espero llegar a darles el carácter que tienen

52
realmente, a saber: enfermeros especialísimos, inteligentes y listos, no sé si lo
lograré…”96.
En la “era del alienismo”, a principios del siglo XX, se vaporizan las
fronteras entre tratar y penalizar, y la psiquiatría no deja de despertar
sospechas sobre el propio accionar de sus profesionales y sus prácticas
psiquiátricas, como lo afirma Jaques-Alain Miller, “los trabajadores de la salud
mental se reconocen próximos a los de la policía y la justicia, que son
trabajadores también. Y esa proximidad les ofusca, tratan de alinearse en otro
lado, pero eso es también una confesión. La salud mental tiene, por tanto,
como objetivo —no puedo imaginar otro— reintegrar al individuo a la
comunidad social”97.

Un informe de 1940, remitido por el médico Lázaro Uribe Cálad director


de la Cátedra clínica de enfermedades mentales desde 1923 y del Manicomio
Departamental hasta 1946 señalaba las precauciones que debían tomar las
autoridades por los casos de alienados remitidos en lamentable estado de
salud. Esta cautela tenía por fin evitar casos tan indignos como los que
ocurrían cuando había que auxiliar a enfermos que eran abandonados en
situación de postración en la puerta del Manicomio, mientras se hacían las
diligencias oficiales de su asilamiento. Uribe Cálad denuncia que muchos
enfermos morían uno o dos días después de ser internados por no haber
recibido atención oportuna98.
La reclusión de los “locos furiosos” correspondía a disposiciones de la
arquitectura penitenciaria; de hecho, para referirse a las celdas en el
Manicomio Departamental se utilizaba con frecuencia el término de jaulas, por
supuesto criticado por los médicos asesores de la construcción del mismo que,
como J.B. Londoño, citaban tratados franceses de avances sobre los criterios
de aislamiento de los enajenados, como H. Dagognet, que sostenía que las
celdas no eran solo un problema higiénico, sino que también “allí la constitución
del loco se aniquila, el juego de las disposiciones orgánicas se perturba, se
produce una especie de cretinización y el marasmo es con frecuencia el fin de

96 Rosselli, 1968, p. 309.


97 Miller, Jacques-Alain. Salud mental y orden público. En: Pharmakon, dic.-jun, 1997-1998, No.
6-7, pp. 91-101.
98 Uribe, Lázaro. Manicomio Departamental, Informe del Director, Secretaría de Higiene y

Asuntos Sociales, Capítulo VIII, 1940, pp. 104-112, Archivo Histórico de Antioquia.

53
una existencia sometida á esa clase de secuestración”99. Al respecto, en 1906,
catorce años después de la apertura de la Casa de enajenados, en el informe
del médico director se evidenciaban las condiciones precarias del alojamiento:

Había en ella 92 enajenados: 46 hombres y 46 mujeres. El edificio tenía celdas y


pasadizos tan oscuros que se necesitaba luz artificial para entrar en ellas. Estas tenían
el piso entablado con madera verde, desajustado, lo que dificultaba el aseo y las volvía
fétidas. Como no había suficientes celdas, en algunas dormían hasta 3 enfermos.
Había 10 enajenados furiosos y no había suficientes jaulas para encerrarlos… 100.

Imagen 12. “Vista de los enajenados, Manicomio Medellín”, departamento de mujeres

Fuente: Benjamín de la Calle M. 1910. Archivo fotográfico Biblioteca Pública Piloto.

El Reglamento del Manicomio, emitido en 1915, advertía en el capítulo


XVI de los medios de contención o seguridad, que estos “son perjudiciales
porque aumentan la agitación de los enfermos, quienes los consideran un
castigo. Un buen empleado no hace uso de ellos sino excepcionalmente; el
empleado perezoso o medroso los aplica a cada momento”101.

99 Londoño, 1897, p. 204.


100 Archivo Gobierno Ramos, Archivo Gobierno Ramos, 1906. En: Zuleta, Claudia M. y Mora,
Astrid H. (1993). Clasificación y descripción del Archivo de historias clínicas del Hospital Mental
de Antioquia (trabajo de grado de la carrera de Historia). Medellín: Universidad Nacional de
Colombia, pp. 35-36.
101 Berrío, 1915, p. 24.

54
De hecho, en 1921, dos décadas después de fundado el Manicomio,
unos reporteros de la Revista Sábado visitaron las instalaciones del Bermejal,
en cuyo recorrido entraron a las celdas y se sorprendieron porque:
Ya en 1918 se pensaba en eliminar las jaulas de madera construidas de fortísimos
listones, angulosos e hirientes que con fiereza desgarraban las carnes de los infelices,
y se pensaba sustituirlas con celdas de cemento que ni hirieran los cuerpos de los
enjaulados ni lastimen el alma de los visitantes, pero las jaulas subsisten, sin embargo,
como una ignominia para el manicomio102.
La persona en estado de locura con frecuencia era considerada
“peligrosa porque atenta contra sí misma, contra los demás o la moral pública”,
declaración recurrente en treinta y ocho de las historias clínicas de Bello, el
49% de la muestra; casos característicos por la “tendencia al suicidio” y el
“espíritu destructivo” de ropas y objetos en quince de ellos. Estos enajenados
fueron remitidos por la Inspección de permanencia de Medellín y cinco por el
Alcalde de Bello.
Imagen 13. “En el departamento de mujeres”

Fuente: Manuel A. Lalinde. En: E y J. En el Manicomio. Revista Sábado. Vol. 01, No. 1, 1921,
pp. 118-119

102 E y J. En el Manicomio. Revista Sábado. Vol. 01, No. 1, 1921, pp. 118-119

55
El antiguo Manicomio de Bermejal excedió su capacidad, como en su
momento ocurrió con la Casa de enajenados y, por tanto, las condiciones
hospitalarias para la atención de los pacientes rápidamente se volvieron
inapropiadas. De ahí que la primera Junta Departamental de Higiene,
conformada en 1913, había considerado el traslado del establecimiento del
Bermejal al sector de Fontidueño (en Bello), con fines de instalar allí una
colonia agrícola para laborterapia de los enfermos103.
Sin embargo, décadas después, se conformó una comisión liderada por
Lázaro Uribe Cálad, para gestionar la construcción del nuevo Hospital Mental
de Antioquia. Fue así como, por Ordenanza 153 de 1948 del gobierno
departamental, se dispone la conformación de una junta para asesorar la
construcción del establecimiento en el municipio de Bello. En 1948 se efectúa
la compra del terreno de 285 cuadras de extensión y cuatro años después, el
20 de julio de 1952, se inició la construcción, con la intervención del arquitecto
Nel Rodríguez, con la inauguración oficial por parte del gobernador Braulio
Henao Mejía y bajo la responsabilidad de la Beneficencia de Antioquia. Seis
años después fue entregada y puesta en funcionamiento la obra. El 3 de
diciembre de 1958 se trasladaron los primeros pacientes del Manicomio al
Hospital Mental, proceso que duró hasta 1962, tras el cierre definitivo del viejo
edificio de Bermejal.

103
Pérez, Francisco, Memorias del Secretario de Gobierno, Sala de Publicaciones Oficiales.
Medellín: Imprenta del Departamento, 1914, p. 154, Archivo Histórico de Antioquia.

56
Imagen 14. Placa de restauración de la Casona “San Isidro”, Cali

Fuente: Museo Casona de San Isidro, Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca

Del Asilo de Locos en la Casona de San Isidro al Hospital


Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca
Si bien la era del alienismo se terminó en Europa a finales de del siglo XIX, en
Colombia este se mantuvo durante la primera mitad del siglo XX, época en que
continuó la concepción de la locura como una patología social heredo-
degenerativa, que se curaba con tratamiento moral. De hecho, los médicos del
Manicomio Departamental de Antioquia —que empezó a funcionar en 1892 con
39 pacientes trasladados de la liquidada Casa de Locos de Medellín— tenían el

57
término oficial de alienistas, cuando los de Bogotá eran médicos síndicos, y los
enfermos eran llamados alienados, enajenados y dementes en los oficios de
remisión de pacientes de otros departamentos.
La casona había sido construida por las Empresas Municipales entre
1936 y 1937 como correccional o Casa de Menores de Meléndez, esta
edificación, junto al Pabellón de Carnes y la Clínica de Maternidad formaba
parte de las obras ejecutadas con motivo del IV Centenario de Cali. La
inauguración fue anunciada el periódico Relator, junio 7 de 1937. Según la
programación se inauguró el 26 de julio, fuera del perímetro urbano, pero por
su lejanía no tuvo cubrimiento en el sitio por parte de la prensa. La ciudad solo
llegaba hasta San Fernando, y porque a diferencia de las demás obras
inauguradas en la conmemoración, no era una construcción de concreto,
símbolo en esa época de progreso y modernidad104.
En la Casona de San Isidro desde su apertura en 1944, la situación de los
internos era rudimentaria sin una adecuada intervención terapéutica,
“correspondían con bastante exactitud a las de la época anterior a Pinel, hacia
mediados del siglo XVIII en Francia”105; porque, como son conocidos los
testimonios de sus directores, el Dr. Carlos A. León Saltos, en 1955 aseveró
que “el asilo no era sino un repositorio de desechos humanos provenientes del
rechazo o desamparo social”.
Al tiempo que trascurrió la construcción del moderno hospital psiquiátrico,
se fundó la Facultad de Medicina de la Universidad del Valle en 1950, en la que
se creó el Departamento de Psiquiatría en 1955, en cabeza del doctor León,
momento en el que se le designó como ente consultor y científico del Asilo San
Isidro106.
Según lo informó el doctor León, quien recientemente había realizado su
práctica clínica en centros psiquiátricos de Estados Unidos, manifestó que
estaba aterrado de ver que las condiciones asistenciales eran inconcebibles, “ni
siquiera en el establecimiento penal más abyecto. La desnutrición y la carencia
104 Centro de Investigaciones en Territorio, Construcción y Espacio, Estudio de valoración para
la recuperación arquitectónica y urbanística de la antigua casona del Hospital Psiquiátrico
Departamental San Isidro, Cali: Universidad del Valle, CITCE, 2003, PP. 5-7.
105 Campo, Gerardo. Departamento de Psiquiatría de la Universidad del Valle: 50 años de

historia, Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. 34, No. 4, 2005, pp. 483-484
106 Montes, Mateo. La participación de la Universidad del Valle en la constitución del Asilo San

Isidro como Hospital Psiquiátrico, 1955-1970. Trabajo de grado en Sociología. Facultad de


Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle, Cali, 2016, p. 8.

58
casi absoluta de facilidades higiénicas, se manifiestan elocuentemente y los
medios de restricción, cuyo uso, la falta de drogas adecuadas impone, es factor
capital para el profundo estado de deterioración física y mental en que la
mayoría de los pacientes se encuentra”107.

Imagen 15 . Restauración actual de la Casona de San Isidro

Fuente: Museo Casona de San Isidro, Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca

En efecto, en Colombia predominó un alienismo tardío, que para 1940,


según lo informó Francisco Gómez Pinzón, profesor de la Clínica Neurológica y
Psiquiátrica de la Facultad de Medicina de Bogotá:

Quien haya visitado lo que, en Bucaramanga, en Cúcuta y en algunas otras capitales


denominan equívocamente manicomios tendrá que convenir en que la situación de los
enfermos mentales en Colombia, corresponde exactamente a la que vivieron en Europa
a principios del siglo XIX, antes de las reformas de Pinel y Esquirol, que propugnaron
para que el enajenado mental fuera considerado como un enfermo y de esta forma fuera
atendido108.

107 León, Carlos y Mejía, Rómulo, Informe del Jefe del Departamento de Psiquiatría de la
Universidad del Valle y del Director del Asilo San Isidro, enviado a la Junta Directiva del Asilo,
Cali, octubre 24 de 1955, Archivo Histórico del Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del
Cauca, AHPUV.
108 Gómez, Francisco. Higiene Mental. Revista de la Facultad de Medicina, Vol. IX, No. II,

agosto de 1940, p. 89-91.

59
La población de enfermos mentales del antiguo Asilo San Isidro era
fluctuante debido a que las condiciones precarias del establecimiento, incluido
el hacinamiento, obligaron al traslado de centenares de “dementes” y “atacados
de perturbación mental” hacia establecimientos de Bogotá, según consta en las
remisiones recibidas por la Beneficencia de Cundinamarca109 y como lo
confirma un informe presentado por las Hermanitas de la Caridad 110, en el que
reportaron 246 pacientes enviados a dicho departamento en 1937.
El Servicio Seccional de Salud Pública del Valle del Cauca, en 1940,
informó que el Asilo contaba con una capacidad para noventa pacientes, pero
para la época era necesaria la hospitalización de casi quinientos enfermos en
el Valle del Cauca111. Entre 1940 y 1950, la población aumentaba de veinte a
noventa pacientes por año; así, pasó de tener 468 a 632 en diez años.
Asimismo, eran trasladados al Hospital Mental San Rafael de Pasto
(hombres), desde 1932, y al Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
(mujeres) en la misma ciudad, desde 1949. Las remisiones a dichas regiones
generaron contratiempos, no solo a los pacientes y a sus familias, sino también
a las instituciones, debido a que dificultó el acompañamiento y sostenimiento
por parte de sus acudientes, así como demora en el retorno de los que vivían
en lugares remotos.
Todavía, quince años más tarde, en 1955, el Asilo de San Isidro reportó
doscientos enfermos en una penosa situación, cerca del doble de la población
que podía atender112. Una vez construido el nuevo Hospital Psiquiátrico en
1961, tenía capacidad para novecientas personas, pero la población en el Valle
del Cauca seguía requiriendo la hospitalización de cuatrocientos a quinientos
enfermos mentales, como en dos décadas atrás.
Para el periodo estudiado de los primeros diez años del nuevo Hospital,
en el archivo de historias clínicas se encontró una serie de 152 casos entre
1958 y 1968, (82 mujeres y 70 hombres) aunque el establecimiento empezó a
funcionar en 1961, de este primer año se registraron 13 pacientes y en
109 Beneficencia de Cundinamarca, Libros de entradas, convenios con departamentos, Bogotá,
Archivo central, consulta, enero de 2013.
110 Orejuela, Diana, La locura en Cali: de una mirada asistencial a una mirada clínica, el caso

del Asilo San Isidro 1940-1970 (Trabajo de grado Licenciatura en Historia). Facultad de
Humanidades, Universidad del Valle, 2014, p. 58.
111 Orejuela, 2014, p. 58.
112 Hospital Psiquiátrico San Isidro. Informe del Presidente de la Junta Directiva del Asilo San

Isidro, dirigido al Director Departamental de Higiene, Fortunato Aljure, octubre 25 de 1955.

60
adelante incrementó de 3 a 8 pacientes por año. Esta poca cantidad pudo
deberse a dichos traslados y a la implementación del modelo de “Hospital de
día” o “sin camas”, basado en la atención ambulatoria que reducía el impacto
social y económico de la hospitalización, servicio sobre el que se comentará
más adelante.
Debido a este nuevo servicio de consulta externa, según se reportó en
1967, San Isidro fue el hospital psiquiátrico que más pacientes atendió en
Colombia con un total 2029 pacientes, seguido por el Hospital Mental de
Antioquia que tuvo 866, situación demográfica que se verá relacionada con el
tipo de ingreso, permanencia y motivo de salida113.

Situación socioeconómica

Las ocupaciones en las tablas 1 y 2 permiten observar la posición


socioeconómica de los pacientes, en relación con los ingresos y el grado de
escolaridad, así como la supuesta predisposición a los trastornos mentales. De
hecho, según Pedro Anzola, en su tesis sobre la locura moral, las profesiones
intelectuales y militares predisponían a las psicopatías114, de igual modo para
Vasco, entre las carreras liberales prevalecía la demencia precoz (monomanía
y esquizofrenia), mientras que la parálisis general (producida por la sífilis)
atacaba especialmente a los militares, artistas, médicos, etc; seguido de los
obreros manuales, de los que se registraba un notable aumento entre los
trabajadores de industrias metalúrgicas y con sustancias tóxicas115, este riesgo
laboral era típico entre las causas de degeneración en el Traité de Morel y
seguidores de esta extendida teoría.
Por otra parte, Anzola atribuyó que la influencia del estado civil era
determinante porque el celibato y la viudez predisponían a la psicopatía, noción
que se apoyaba en reportes de los alienistas clásicos, quienes estimaron que
se presentaba en el 61% de los internos de los asilos en Europa116. Por su

113 Orejuela, 2014, p. 107.


114 Anzola, Pedro. De la locura moral. Tesis para el doctorado en Medicina y Cirugía, Facultad
de Medicina y Ciencias Naturales. Bogotá: Imprenta Hernando Santos, 1904, p. 23. Biblioteca
Luis Ángel Arango, Sala de Libros raros y manuscritos.
115 Vasco, Eduardo. Temas de higiene mental, educación y eugenesia. Medellín: Bedout, 1948,

p. 79.
116 Anzola, 1904, p. 23.

61
parte, Vasco coincide tal cual en este último planteamiento sobre la represión
afectiva de tales estilos de vida117.
En la estadística del Manicomio Departamental de Antioquia, la gran
mayoría de pacientes se desempeñaba en oficios domésticos, el doble de
cualquier otro oficio. Un dato recurrente es que la agricultura es el segundo
oficio entre la población atendida, aunque por encima se encontraba la
cantidad de pacientes que no tenían ningún oficio (ver Tabla 1).
En el Asilo San Isidro de Cali se encontró que la ocupación más ejercida
fue la de oficios domésticos y varios, similar al caso del manicomio de
Antioquia, en su totalidad mujeres (44), seguido por los desempleados o sin
oficio conocido (27); un tercer grupo es el de 20 estudiantes, 12 hombres y 8
mujeres, además de 10 obreros hombres y 11 agricultores, en su mayoría
hombres y una mujer, entre otros empleos de uno y dos casos (ver Tabla 2).
En cuanto a los ingresos económicos, en el asilo de Cali se registró que
los pacientes oscilaban entre ingresos medios (49, el 41%) y bajos (36, el
23%), seguido por ingresos altos (12, el 8%) y unos pocos pensionados (7),
aunque de un gran número no se obtuvieron datos (53, el 34%). Cifras que
indican que, en a mediados del siglo XX, la enfermedad mental había dejado de
asociarse con la pobreza como en épocas anteriores, desde la segunda mitad
del siglo XIX.

117 Vasco, 1948, p. 79.

62
Tablas de oficios

Tabla 1. Oficios de los pacientes del Manicomio Departamental de Antioquia, 1921-1960


Oficio n %
Oficios domésticos 376 38,3%
Agricultor 174 17,7%
Sin oficio conocido 94 9,6%
Obrero 69 7%
Ex agente de policía 60 6,1%
Comisionista 34 3,5%
Abogado 28 2,8%
Negociante 27 2,7%
Latonero 21 2,1%
Costurera 18 1,8%
Pintor 15 1,5%
Policía 15 1,5%
Maestro 12 1,2%
Minero 11 1,1%
Carretero 10 1%
Empleado 8 0,8%
Estudiante 4 0,4%
Lotero 4 0,4%
Zapatero 2 0,2%
Total 982 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 2. Oficios del Asilo Psiquiátrico San Isidro del Valle del Cauca 1958-1968
Oficio Mujeres Hombres Total
Agricultura 9 9
Ayudante de camión 1 1
Caja 1 1
Carretilla 1 1
Cerrajería 1 1
Cigarrería 1 1
Comerciante 1 1
Construcción 3 3
Decoración vitrinas 1 1
Diseñador 1 1
Docencia 3 3
Empleado 2 2
Enfermería 1 1
Estudiante 8 12 20
Ferrocarril 1 1
Jefe de Personal 1 1
Jornalero 1 1
Limosna 1 1
Modistería 2 2
Monja 1 1
Ninguno 11 15 26
Obrero 1 3 4

63
Odontología 1 1
Oficios domésticos 43 43
Oficios varios 1 1
Pesca 1 1
Pintura 1 1
Policía 2 2
Prostitución 1 1
Reciclaje 1 1
Venta ambulante 1 1 2
Ventas 2 1 3
Sin datos 13 8 21
Total 86 74 160
Fuente: Archivo de Historias Clínicas. Cálculo: el autor

64
Capítulo segundo

Desmonte del “gran encierro”, pervivencia del modelo


manicomial

El naufragio de los locos: procedencia y permanencia

Y si este sistema está ya maltratado por la herencia o por la enfermedad, o


desequilibrado por el desorden y la intemperancia, entonces basta un empujón,
una de estas terribles zancadillas que a menudo presenta la vida, para que el
cordaje misterioso reviente sus amarras y la nave de la conciencia naufrague
en mares de locura118.

De los pacientes de los asilos de Cundinamarca y otras regiones


Entre los años 1918 y 1919, de una muestra de 400 ingresos del Asilo de
Locas, según la Tabla 3, el 68% procedían de Cundinamarca, y los
departamentos que le siguen son cercanos a este, como son Boyacá en 11% y
Tolima en 6%. Por otra parte, el Asilo de Locos de San Diego, entre 1907 y
1912, de una muestra de 800 ingresos, según la Tabla 4, el 66% procedían del
mismo departamento, similar al otro asilo de mujeres.
La Beneficencia estableció convenios con trece departamentos para la
atención de enfermos mentales: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas,
Cauca, Huila, Magdalena, Nariño, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del
Cauca, por una pensión de $10 pesos. Allí llegaban de todas partes del país, lo
que constituía un moderno “naufragio de los locos” que, como el mito de la
Stultifera navis, viajaban largas jornadas por tierra y embarcaciones (si venían
de la costa o zonas rivereñas), al arbitrio de guardias que los conducían a la
capital sin ningún tratamiento médico, como lo refirió Gerardo Campo, sobre el
Asilo San Isidro de Cali en los años cincuenta119.
En la Región del Caribe, el Hospital Sanatorio de San Pablo en Cartagena
fue fundado en 1953, dos décadas más tarde que el Manicomio de Varones de
Barranquilla, que funcionaba desde 1933; según la crónica de Aníbal Esquivia,

118
Vasco, 1948, p. 13.
119
Campo, G. Departamento de Psiquiatría de la Universidad del Valle: 50 años de historia.
Rev.Col.Psiq., vol. XXXIV / No. 4 / 2005: 483-484

65
zarpó una embarcación con 52 locos a bordo, desde Cartagena por el Río
Magdalena con rumbo a Cundinamarca, cuando clausuraron el viejo asilo para
dementes, ubicado donde actualmente funciona la Cruz Roja, los enfermos
desamparados eran enviados al Manicomio de Sibaté, así relata que cuando se
hallaban en plena travesía por el río, uno de los locos se arrojó a las aguas, y el
contratista que lo vigilaba

[…] no vaciló un instante y se echó también al agua en persecución del orate. Braceó
con todo empeño, tomó al loco por los cabellos y lo arrastró de regreso al buque.
Tripulantes y pasajeros de la nave recibieron a De Lavalle como un héroe. Valiente,
osado, cumplidor de su deber, amante del prójimo y otros calificativos más, le fueron
prodigados. Él, como único comentario balbuceó: “eran setenta del alma que se me
salían del bolsillo”120.
De hecho, el periódico El Porvenir de Cartagena, en 1917, denunciaba
que los dementes eran recluidos en la cárcel y otros vagaban por las calles,
considerados una amenaza contra el orden público, razón por la que eran
detenidos por la policía. Frente a esta situación insistían: “como quiera existe
una disposición legal que ordena el envío de los locos al manicomio de Bogotá,
nos permitimos recordarla a la Gobernación a fin de que se haga otra remesa
de ellos como si mal no recordamos se hizo no lejanos días”121.

De los pacientes del Manicomio Departamental de Antioquia

En la primera época de funcionamiento 1903-1910, el 68% procedían de otros


municipios de Antioquia, en su mayoría zonas rurales, de estos se destaca la
subregión del Oriente en un 26%, seguido del Suroeste en un 10%. Del área
urbana de Medellín, el 26% y, por último, un 6% del Departamento de Caldas
(ver Tabla 5).
En la segunda década 1910-1920, de una muestra de 324 ingresos, el
64% procedían de otros municipios de Antioquia, similar al periodo anterior, de
los que igualmente se destacan igualmente las subregiones del Oriente,
Suroeste. Del área urbana de Medellín, el 24% se mantuvo cercano a la época
anterior. De otros departamentos, el 10% procedían de Caldas, Quindío y
Risaralda, entre otros casos individuales de Bogotá, Barranquilla, Chocó,
Santander y Valle del Cauca (ver Tabla 6).

120De la Vega, Rodolfo. Locos callejeros. El Universal, Cartagena, 15 de septiembre de 2012.


121El Porvenir, “Locos”, Cartagena, abril 25 de 1917. En: Maturana, Kenny; Terán, Alcides.
Entre el desorden y el deterioro social: alienados mentales en la ciudad de Cartagena, 1950-
1955. (Trabajo de grado en Historia), Universidad de Cartagena, 2013, p. 24.

66
En la tercera década, de una muestra 1571 ingresos —cinco veces
mayor a la anterior— el 69% procedían de otros municipios de Antioquia,
comportamiento similar que se mantuvo durante tres décadas. Del área urbana
de Medellín, el 22% cercano a las dos décadas anteriores. De otros
departamentos, el 6%, aunque es cercano a los periodos anteriores, se destaca
la presencia de otros como son: Atlántico, Bolívar, Sucre, Tolima, Providencia,
así como unos pocos casos individuales de España, Chile y Alemania (ver
Tabla 7).

De los pacientes del Asilo San Isidro

Para 1955, de 801 pacientes, la gran mayoría (603) procedía del área urbana,
mientras que 112 del área rural, situación que se atribuye al crecimiento
progresivo de la población y a todo el apogeo industrial que se vivía en el
departamento122. Este dato coincide con el de la serie de casos estudiados
entre 1958 y 1968, en cuanto el 57% de los pacientes residían en Cali. Esta
cifra sumada a la de otros procedentes del mismo Valle del Cauca da casi el
77% del mismo departamento. Uno que otro provenía de regiones como
Antioquia, Nariño y Caldas (ver Tabla 8).
Se destaca que el 70% de los pacientes era de áreas urbanas, un dato
que coincide con el supuesto clásico de que la locura se daba principalmente
en las urbes por la agitación de la modernidad y los regímenes fabriles y
civilizatorios, en contraste con la quietud y ambiente saludable del campo.
Según Montes, el crecimiento progresivo de la población del asilo se atribuía al
auge industrial y a las transformaciones económicas y culturales que
atravesaba el departamento123.
Sin embargo, el hecho de que casi todos sean urbanos no quiere decir
que la causa sea su modo de vida, como será reiterado en el apartado sobre
pobreza, locura y cuestión social, en cuanto a que esta consideración es un
“pensamiento pernicioso” del siglo XX, que generalizó un síntoma de la época a
una gran patología o epidemia; así como en el apartado de higiene mental, en
el que también se refiere el reduccionismo que asumía el fenómeno de
modernización como causa de trastornos mentales.

122 Orejuela, 2014, p. 61.


123 Montes, 2016, p. 32.

67
Imagen 16. Departamentos que remitían a los asilos de Cundinamarca y Antioquia

68
Tablas de procedencia

Tabla 3. Procedencias del Asilo de locas, 1918-1919


Departamento Número %
Antioquia 5 1,26%
Atlántico 1 0,25%
Bolívar 1 0,25%
Boyacá 45 11,31%
Caldas 2 0,50%
Cundinamarca 273 68,59%
Huila 5 1,26%
Magdalena 1 0,25%
Meta 3 0,75%
No reporta 17 0,50%
Nariño 2 4,27%
Santander 12 3,02%
Tolima 25 6,28%
Valle del Cauca 5 1,26%
Venezuela 1 0,25%
Total 100%
Fuente: Libros de entradas y salidas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 4. Procedencias del Asilo de locos de San Diego 1907-1912


Departamento Número %
Antioquia 16 2,00%
Atlántico 1 0,13%
Boyacá 122 15,27%
Caldas 6 0,75%
Cauca 3 0,38%
Cundinamarca 528 66,08%
Huila 7 0,88%
Nariño 1 0,13%
Sin dato 53 0,50%
Risaralda 4 1,88%
Santander 15 6,63%
Tolima 39 4,88%
Valle del Cauca 4 0,50%
Total 100%
Fuente: Libros de entradas y salidas. Cálculo: elaboración propia

69
Tabla 5. Procedencias del Manicomio Departamental de Antioquia 1903-1910

Femenino Masculino
Departamento ni fi ni fi Total ni Total fi
Depto. Caldas 2 4,35% 1 2,17% 3 6,52%
Medellín 8 17,39% 4 8,70% 12 26,09%
Nordeste 2 4,35% 1 2,17% 3 6,52%
Norte 2 4,35% 2 4,35%
Norte V. Aburrá 1 2,17% 1 2,17%
Occidente 5 10,87% 1 2,17% 6 13,04%
Oriente 8 17,39% 4 8,70% 12 26,09%
Sur V. Aburrá 1 2,17% 1 2,17% 2 4,35%
Suroeste 2 4,35% 3 6,52% 5 10,87%
Total 31 67,39% 15 32,61% 46 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 6. Procedencias del Manicomio Departamental de Antioquia 1911-1920

Femenino Masculino
Departamento ni fi ni fi Total ni Total fi
Bajo Cauca 1 0,31% 1 0,31%
Barranquilla 2 0,62% 2 0,62%
Bogotá 1 0,31% 1 0,31%
Chocó 1 0,31% 1 0,31%
Depto. Caldas 11 3,40% 10 3,09% 21 6,48%
Depto. Quindío 2 0,62% 1 0,31% 3 0,93%
Depto. Risaralda 2 0,62% 3 0,93% 5 1,54%
Magdalena Medio 1 0,31% 1 0,31%
Medellín 34 10,49% 44 13,58% 78 24,07%
Nordeste 14 4,32% 10 3,09% 24 7,41%
Norte 16 4,94% 18 5,56% 34 10,49%
Norte V. Aburrá 6 1,85% 5 1,54% 11 3,40%
Occidente 13 4,01% 13 4,01% 26 8,02%
Oriente 24 7,41% 26 8,02% 50 15,43%
Santander 1 0,31% 1 0,31%
Sin dato 3 0,93% 3 0,93%
Sur V. Aburrá 4 1,23% 4 1,23% 8 2,47%
Suroeste 30 9,26% 23 7,10% 53 16,36%
Valle del Cauca 1 0,31% 1 0,31%
Total 160 49,38% 164 50,62% 324 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

70
Tabla 7. Procedencias del Manicomio Departamental de Antioquia 1921-1930

Femenino Masculino
Departamento ni fi ni fi Total ni Total fi
Bajo Cauca 1 0,06% 1 0,06% 2 0,13%
Depto. Atlántico 6 0,38% 5 0,32% 11 0,70%
Depto. Bolívar 1 0,06% 1 0,06% 2 0,13%
Depto. Caldas 21 1,34% 27 1,72% 48 3,06%
Depto. Cundinamarca 2 0,13% 3 0,19% 5 0,32%
Depto. Quindío 5 0,32% 3 0,19% 8 0,51%
Depto. Risaralda 1 0,06% 2 0,13% 3 0,19%
Depto. Santander 1 0,06% 3 0,19% 4 0,25%
Depto. Sucre 4 0,25% 4 0,25%
Depto. Tolima 2 0,13% 2 0,13% 4 0,25%
España 1 0,06% 1 0,06%
Magdalena Medio 8 0,51% 19 1,21% 27 1,72%
Medellín 170 10,82% 186 11,84% 356 22,66%
Nordeste 59 3,76% 61 3,88% 120 7,64%
Norte 67 4,26% 89 5,67% 156 9,93%
Norte V. Aburrá 27 1,72% 38 2,42% 65 4,14%
Occidente 57 3,63% 83 5,28% 140 8,91%
Oriente 95 6,05% 147 9,36% 242 15,40%
Providencia 2 0,13% 2 0,13%
Santa Marta 1 0,06% 1 0,06%
Santiago de Chile 1 0,06% 1 0,06%
Sin dato 7 0,45% 3 0,19% 10 0,64%
Sur V. Aburrá 24 1,53% 25 1,59% 49 3,12%
Suroeste 115 7,32% 177 11,27% 292 18,59%
Depto. Chocó 7 0,45% 10 0,64% 17 1,08%
Alemania 1 0,06% 1 0,06%
Total 676 43,03% 895 56,97% 1571 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

71
Tabla 8. Procedencias del Asilo Psiquiátrico San Isidro del Valle del Cauca 1958-1968
Departamento n
Antioquia 2
Buenaventura 5
Caldas 1
Cali 91
Cauca 8
Nariño 2
Otros Valle del Cauca 19
Palmira 8
Risaralda 1
Sin datos 23
Área urbana 107
Área rural 8
Sin datos 45
Total 160
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Permanencia en los Asilos de locos y de locas de Bogotá 1907-1922


En los asilos de Cundinamarca, el tiempo de permanencia más frecuente fue el
de los pacientes que salieron el mismo año de ingreso. De los 800 casos del
Asilo de Indigentes y Locos de San Diego, del periodo 1907-1922, fueron 427
egresos (54%) y de los 400 ingresos del Asilo de Locas de Bogotá, del periodo
1918-1922, fueron 248 egresos (62%) de los casos. El segundo dato es el de
los pacientes que salieron al año siguiente de haber ingresado: el 25% y el
20% respectivamente.
En el Asilo de San Diego, durante el periodo 1907-1912, de 800
ingresos, 719 registraron el motivo de salida (90%), de estos 357 salieron
curados (49%), relacionados con 144 por mejoría (40%), junto con 40 retirados
por la familia (11%). De los que salieron por muerte, fueron 155 (21%); se
presentaron otros casos poco frecuentes por remisiones a hospitales, fuga, y
“sin enfermedad”.
En 1919, de 205 ingresos, 106 salieron curados (52%), seguidos de 49
por muerte (24%) y 13 por fuga (6%), cifras similares a las del primer periodo.
En 1921, se registraron 545 ingresos —el doble de la población que en años
anteriores—, de los cuales, 269 salieron curados (49%) —el mismo porcentaje
del primer periodo—, seguido de 216 retirados por la familia (39%) —mayor
que el 5% anterior— y 60 por muerte (11%), inferior al 21% y 24% anteriores.

72
Entre tanto, en el Asilo de Locas durante el periodo 1918-1919, de 400
ingresos, 373 registraron el motivo de salida (93%), de los cuales 135 salieron
por curación (36%) —inferior al 49% del periodo anterior del Asilo de San
Diego— relacionado con 67 por mejoría (18%) —inferior al 40% anterior en el
otro asilo—, junto con 52 retirados por la familia (14%) —cercano al 11% en el
otro asilo—, salieron por muerte 81 (22%) —similar al 21% del otro asilo—, 16
por no presentar enfermedad (4%), entre otros motivos poco frecuentes. En
1921, de 525 ingresos, una población mayor a la de años anteriores, 259
salieron curados (49%), 234 retirados por la familia (44%) —cantidad tres
veces mayor que la de años anteriores— y, por último, 32 salieron por muerte
(7%), cercano al 11% del otro asilo en el mismo año.

Permanencia en el Manicomio Departamental de Antioquia (1903-


1930)

Primer periodo 1903-1910

De esta época se registró una muestra de 46 ingresos, la mayoría permaneció


por más de 10 años (95%), 24 de ellos permanecieron entre 10 y 20 años
(52%), más mujeres (32%) que hombres (19%); seguido de 11 que estuvieron
entre 20 y 30 años (24%), los 9 restantes entre 30 y 49 años (19%). Se destaca
que no hubo pacientes que duraran menos de un año, solo hubo un caso que
estuvo un año, y otro que permaneció 5 años.
No se presentó ningún menor de edad, pocos jóvenes entre los 18 y 24
años (6%), al igual que pocos adultos mayores entre los 60 y 66 años (11%), la
mitad de la muestra se ubicó en la adultez temprana entre los 25 y los 45 años
(54%), seguido de la adultez media entre los 46 y los 59 (26%).
De 27 que registraron el motivo de salida (58%), 19 de ellos salió por
muerte (70%), más mujeres que hombres; seguido de 4 por mejoría (14%), 3
retirados por la familia (11%) y un caso por fuga.

Segunda década 1910-1920

De 324 ingresos —una muestra 7 veces mayor que la del periodo anterior—
ingresó una cantidad similar de mujeres (49%) y de hombres (50%). Del total,
214 pacientes permanecieron más de un año (66%), mientras que 110

73
estuvieron menos de un año (34%); aunque este último dato fue inferior al 54%
y 62% de los asilos de Cundinamarca en el mismo periodo.
En Antioquia, los primeros casos de pacientes que estuvieron por días y
menos de un mes fueron 18 pacientes (5,5%), seguido de 86 que estuvieron
por meses menos de un año (26,5%); los que permanecieron un año fueron 29
(13%), a diferencia del periodo anterior (1903-1910) en el que no hubo
pacientes que duraran menos de un año y la mayoría estuvo asilado por más
de 10 años.
De la permanencia anual en dicho periodo (1910-1920), hubo 95
pacientes que estuvieron entre 1 y 5 años (29%), 52 entre 5 y 10 años (16%).
Según estos datos, 147 estuvieron entre 1 y 10 años (45%), cifra que muestra
una reducción del tiempo de permanencia —opuesta al 95% del periodo
anterior en el que predominó la permanencia superior a diez años— seguido de
32 que permanecieron entre 10 y 20 años (15%), inferior al 52% anterior; 25
estuvieron entre 20 y 30 años (11%), inferior al 24% anterior; por último, 10
duraron entre 30 y 41 años (5%), inferior al 19% anterior.
En cuanto a los reingresos, se presentaron 12 (4%), de los cuales 5
estuvieron entre 1 y 4 años, 3 entre 5 y 7 años, 1 estuvo 16 años. Los que
estuvieron por meses menos de un año fueron 3 estuvieron entre 3 y 4 meses.
Ninguno estuvo por días. Se destaca que en este periodo se empezaron a
presentar algunos reingresos, contrario a la época anterior en la que no se
atendió ninguno.
Ingresaron pocos menores de edad entre los 12 y los 17 años (2%), 4
niñas y 3 niños. Jóvenes entre los 18 y 30 años, 70 mujeres (21%) y 145
hombres (23%). Adultez temprana, entre los 30 y 40 años, 36 mujeres (11%) y
43 hombres (13%). Adultez media, entre los 40 y los 60 años, 39 mujeres
(12%) y 24 hombres (7%). Adulto mayor, entre los 60 y los 75 años, 10 mujeres
(3%) y 16 hombres (5%).
De 324 ingresos durante dicho periodo (1910-1920), en 232 de ellos no
se registró el motivo de salida (71%). De los 92 casos que sí lo hicieron (28%),
56 fueron por muerte (60%), 32 mujeres (34%) y 24 hombres (26%), superior al
24% alcanzado en Cundinamarca en el mismo periodo, seguido de 23 por
mejoría (24%), 13 mujeres (14%) y 10 hombres (10%), —inferior al 69% de
dicho departamento—, 8 por retiro de la familia (8%), 5 mujeres y 3 hombres —

74
cercano al 5% del otro departamento— y pocos casos de fuga, remisión a
hospital, etc., al igual que en Cundinamarca.
En comparación con México, en este mismo periodo (1910-1920), los
pacientes que fueron trasladados de los viejos hospitales al Manicomio General
La Castañeda fallecieron después de 8 años de encierro en promedio 124,
similar al periodo anterior (1903-1910) del Manicomio en Antioquia.
Se presentaron 12 reingresos, en los que la mayoría no registró el
motivo de salida, solo dos casos por mejoría y por muerte. En general, la
ausencia de datos pudo deberse a una alta expectativa de reingresos; pero,
como se observó, no fueron tantos en la segunda década de funcionamiento.

Tercera década 1920-1930

De 1571 ingresos —una muestra 4 veces mayor que la del periodo anterior—
fueron 676 mujeres (43%) y 895 hombres (57%). Del total, 893 estuvieron
menos de un año (57%), cantidad que aumentó en comparación con la época
anterior que fue del 34%, sumada a un mayor número que estuvo por meses,
días y un año; mientras que 658 permanecieron por más de un año (41%),
porcentaje inferior al del segundo periodo que fue del 66%. Los que
permanecieron un solo año fueron 133 pacientes (20%), más que el 13%
anterior.
Según los datos, 417 pacientes estuvieron entre 1 y 10 años (26%), cifra
inferior al 45% del periodo anterior. En cuanto a los que estuvieron por más de
10 años, se presentaron 241 casos (15%), redujo a la mitad del 31% de la
segunda década y muy inferior al 95% del primer periodo.
De los que estuvieron por días menos de un mes, se presentaron 132
casos (8%) —cercano al 5,5% de la década pasada— seguido de 761 por
meses menos de un año (48%), mayor que el 26% anterior.
En cuanto a los reingresos, en la tercera década se presentaron 445
(28%), un incremento siete veces mayor que el 4% del periodo anterior. De
estos, 331 estuvieron menos de un año (75%), de los cuales 225 por meses
(51%) y 36 por días (8%); mientras que 46 por un año (10%). De 114 que
permanecieron más de un año (25%), 80 estuvieron entre 1 y 5 años (17%);

124
Ríos, Andrés, La locura durante la Revolución mexicana, Los primeros años del Manicomio
General de La Castañeda, 1910-1920, El Colegio de México; 2013, p. 50.

75
seguido de 21 que duraron entre 5 y 10 años (5%); 13 estuvieron entre 10 y 30
años (11%).
Ingresaron 55 menores de edad (3%) —cercano al 2% del periodo
anterior—, 6 niñas y 5 niños entre los 10 y 13 años, seguido de 44
adolescentes (2,5%), entre los 14 y 17 años, 24 mujeres y 20 hombres.
Jóvenes, 627 entre los 18 y los 30 años (40%) —cercano al 44% anterior—,
246 mujeres (13%) y 381 hombres (22%). Adultez temprana, 358 entre los 30 y
40 años (23%) —cercano al 24% anterior—, 161 mujeres (10%) y 197 hombres
(12%). Adultez media, 403 entre los 40 y los 60 años (26%) —inferior al 19%
anterior—, 187 mujeres (12%) y 216 hombres (14%). Adulto mayor, 90 entre
los 60 y 89 años (6%) —cercano al 8% anterior—, 38 mujeres (2%) y 52
hombres (3%).
Del total de ingresos de este periodo, en la mayoría de casos (92%) no
se registró el motivo de salida. De los 121 que sí lo consignaron (8%), 76
salieron por muerte (63%), 49 mujeres (40%) y 27 hombres (22%) —cercano al
60% anterior e igualmente más frecuente en mujeres que en hombres—
seguido de 27 por mejoría (22%), 16 mujeres (13%) y 11 hombres (9%) —
similar al 24% anterior con más mujeres que hombres—; 12 retirados por la
familia (10%), 7 mujeres (6%) y 5 hombres (4%) —cercano al 8% anterior, más
en mujeres que en hombres— así como unos pocos casos: 4 por fuga, 1 por
mal estado de salud y 1 por remisión a Casa de Pobres. De los 445 reingresos,
la mayoría no registró el dato (93%), similar al 71% de la segunda década. De
los 29 que sí lo hicieron (6%), 14 salieron por muerte (48%), seguido de 8 por
mejoría (27%), y otros casos: 3 delicados de salud, 2 por retiro de la familia, 2
por fuga.

Reingresos del Manicomio 1930-1968

En la cuarta década 1930-1940, de una muestra de 176 registros, solo 4 de


ellos fueron ingresos (2%), mientras 172 fueron reingresos (98%). En total, 58
mujeres (33%) —inferior al 43% anterior— y 118 hombres (67%), incrementó
con respecto del 57% anterior. Este último dato coincide con lo referido por

76
Vasco, en el caso de las psicosis que predominaron más en los hombres en
esta época125.
Del tiempo de permanencia, 114 estuvieron menos de un año (65%),
mayor que el 57% anterior, mientras que 38 por más de un año (22%), inferior
al 41% de la muestra de la década anterior. Los que permanecieron por un solo
año fueron 24 pacientes (13%), más que el 20% anterior.
Según los datos, 56 pacientes estuvieron entre 1 y 10 años (32%),
superior al 26% del periodo anterior. En cuanto a los que estuvieron por más de
10 años, se presentaron 6 casos (3%), porcentaje inferior al 15% de la tercera
década.
De los que estuvieron por días menos de un mes, se presentaron solo 3
casos (2%) —inferior al 8% de la muestra pasada— seguido de 110 por meses
menos de un año (62%), en incremento con respecto del 58% anterior.
En la quinta década 1940-1950, de una muestra de 96 registros, solo
hubo un ingreso, mientras que la mayoría fueron reingresos (99%), similar al
periodo anterior. En total, 29 mujeres (30%) —cercano al 33% anterior— y 67
hombres (70%), en incremento con respecto del 67% anterior. Del tiempo de
permanencia, 75 estuvieron menos de un año (78%), mayor que el 65%
anterior, mientras que 21 por más de un año (9%), inferior al 22% de la muestra
de la década anterior. Los que permanecieron por un solo año fueron 12 (12%),
similar al 13% anterior.
De los que estuvieron por días menos de un mes, se presentaron 11
casos (11%) —mayor que el 2% de la muestra anterior— seguido de 63 por
meses menos de un año (65%), cercano al 62% anterior.
En la sexta década 1950-1968, de una muestra de 112 registros, hubo 6
ingresos, mientras que la mayoría fueron reingresos (94%), similar al periodo
anterior. Este periodo se extendió hasta 1968 para hacer comparaciones con la
primera década de funcionamiento del Asilo Psiquiátrico San Isidro del Valle del
Cauca, como se verá más adelante. En total, 31 mujeres (27%) —cercano al
30% anterior— y 81 hombres (72%), similar al 70% anterior. Del tiempo de
permanencia, 98 estuvieron menos de un año (87%), en incremento con
respecto del 78% anterior, mientras que 9 por más de un año (8%), cercano al

125 Vasco, 1948, p. 79.

77
9% anterior. Los que permanecieron por un solo año fueron 4 (3%), inferior al
12% anterior.
De los que estuvieron por días menos de un mes, se presentaron 17
casos (15%) —mayor que el 11% de la muestra anterior— seguido de 62 por
meses menos de un año (55%), inferior al 65% anterior, aunque se mantiene
en más de la mitad de casos.
La base de datos conformada por una muestra intencional de 52
pacientes y sus reingresos, en total 982 casos del Manicomio Departamental
de Antioquia entre 1921 y 1970, permitió comparar y llenar vacíos de
información en dicho periodo. En esta solo 87 registraron la información
completa de fecha de entrada y salida. De esta muestra, el 94% reingresaron
desde 1930 hasta 1967. Se observa que la mayoría estuvieron hospitalizados
menos de 1 año (89%), cercano al 87% y 78% de las muestras anteriores en el
periodo (1940-1968); asimismo, se destacan los que estuvieron por días menos
de un mes (9%) —cercano al 15% y 11% de las muestras anteriores— seguido
de los que estuvieron un mes (16%) —cercano al 19% de la muestra anterior—
permanecieron entre 1 y 5 años (9%) —similar al 7% del análisis anterior.
En Antioquia, del total de la muestra intencional (1930-1967), 95 casos
registraron el motivo de salida (10%), de los cuales el 76% salió por mejoría —
cercano al 54% de la muestra de 77 casos de Bello (1920-1959)— seguido del
20% que salió por retiro de la familia y por petición propia, cercano al 13% de la
muestra de Bello. Se destaca que, en los primeros 30 años de funcionamiento
del Manicomio no se presentó este tipo de retiro en el que el paciente por sí
mismo solicitara el alta demostrando su recuperación; asimismo, se destacan
pocos casos por fuga y por muerte.

Permanencia del Asilo Psiquiátrico San Isidro del Valle del Cauca
1958-1968
De una muestra de 152 historias clínicas, en 104 de ellos (68%) no se encontró
el tiempo de permanencia; de los 53 que sí registraron la información completa
(32%), el 95% estuvo menos de un año, equiparable al 89% de la muestra de
Antioquia; de estos, el 63% hasta por quince días —cantidad superior al 15%
alcanzado en Antioquia— seguido del 32% durante un mes —el doble del 15%

78
en Antioquia—; el 5% estuvo entre 1 y 2 años, igual que el 5% en el mismo
periodo e inferior al 14% anterior en Antioquia entre 1940 y 1950.
Del total de casos del Asilo San Isidro de Cali, en 104 no se especificó el
tipo de paciente (24%). De 48 que sí registraron el dato, el 34% fueron
hospitalizados, el 40% estuvo por consulta externa y el 10% en control. Se
pudo determinar la cantidad de ingresos de 79 pacientes, de estos sólo 23
ingresaron una sola vez, los otros 56 ingresaron en más de una ocasión.
En 113 registros (74%) no se pudo determinar cuánto tiempo
permaneció y por qué motivo salió; de los 45 que sí registraron el dato, 37
salieron por mejoría (82%) —superior al 76% de la muestra en Antioquia—
seguido de 3 fugados y 3 por traslado a otro hospital, solo 1 caso por petición
familiar; estos últimos datos no son suficientes para compararlos con la
muestra de Antioquia, donde el retiro por parte de la familia y por petición
propia fue del 20%.
El presente análisis muestra que el deterioro causado por el encierro se
fue superando, puesto que, al correlacionar el tiempo de permanencia y los
motivos de salida, la gran mayoría de pacientes salía en menos de un año y a
muchos se les daba de alta por mejoría. Aunque por la cantidad de reingresos
es probable que fueran estabilizados, principalmente con psicofármacos, y
entregados al cuidado de sus familias para reducir el hacinamiento y optimizar
los precarios recursos.
El servicio de consulta externa empezó a funcionar en 1956. Este contaba
con ocho consultorios donde además se atendía el programa comunitario de
salud mental, medicina general y odontología. A este acudían no solo los
habitantes del Valle del Cauca, sino también de departamentos vecinos, puesto
que era el único hospital que contaba con este tipo de consulta psiquiátrica en
el occidente colombiano, además se resolvió que ese nuevo servicio generaría
ingresos para el sostenimiento de la institución126.
Una de las críticas que recibió el Hospital San Isidro en sus primeros
veinte años radicaba en que, según las estadísticas de 1982, más del 70% de
las consultas atendidas eran de pacientes que volvían a la institución después

126Orejuela, D.M. La locura en Cali: de una mirada asistencial a una mirada clínica, el caso del
Asilo San Isidro 1940-1970 (Trabajo de grado Licenciatura en Historia). Facultad de
Humanidades, Universidad del Valle, 2014, p. 106.

79
de haber recibido tratamiento con anterioridad. Sin embargo, con los hallazgos
de la presente tesis, se considera que es un error atribuir esta tendencia a una
falla en el servicio, en tanto suponen que los pacientes reingresaban porque no
se recuperaban por completo127.
La gran cantidad de reingresos se explica más bien por la terapéutica
basada en la consulta externa que dio origen al Hospital de Día, modelo de
atención basado en el enfoque de Bieber (1959). Este aparece referido por
González en un estudio con pacientes crónicos, según el cual se obtuvo un
beneficio considerable en el tratamiento de los esquizofrénicos, especialmente
para evitar recaídas que aunque se dieran, fueron de menor duración 128.
Asimismo, un estudio de Herz (1971) mostró que las condiciones que
expresaban mayor mejoría fueron: la reducción de la agitación, excitación,
agresividad y afecto inapropiado; la disminución de la grandiosidad, suspicacia
e ideas persecutorias, la conducta se vuelve más estable. Se destaca que el
retroceso del encierro constituyó una forma de evitar las reacciones agresivas
asociadas con una “total institucionalización”. Además, los pacientes tenían una
mayor oportunidad de mantener saludables áreas de funcionamiento, como la
preservación de los roles sociales e instrumentales, que evitaban el estrés por
la separación de sus familias129.
La relación entre el tiempo de permanencia, los motivos de salida y el
tipo de agente responsable del internamiento, permite observar el proceso de
reforma psiquiátrica que implica la desinstitucionalización, en términos de la
superación del antiguo régimen manicomial hacia la atención comunitaria a la
salud mental. Este proceso tiene siete perspectivas teóricas principales, a
saber: interpretación psiquiátrica convencional, crítica y antipsiquiátrica,

127 Arbeláez, J., Pérez, E. Análisis de la forma de intervención utilizada en el Hospital


Psiquiátrico San Isidro de Cali para el tratamiento de la “Locura”. (Trabajo de grado en
Psicología). Universidad del Valle, Cali 1983, p. 100.
128 Bierer, J. Theory and practice of psychiatric day hospitals. Lancet 2, 1959; 901.Cit.

González, V. Hospital Diurno. Revisión presentada ante la Junta Directiva del Hospital
Psiquiátrico de San Isidro, S.F. Archivo Histórico del Hospital Psiquiátrico Universitario del
Valle.
129 Herz, M. Et al. A day versus inpatient hospitalization: a controlled study. Amer. J. Psychiat.

Vol. 127 (10) 1371-1382, abril 1971. Cit. González, V. Hospital Diurno. Revisión presentada
ante la Junta Directiva del Hospital Psiquiátrico de San Isidro, S.F. Archivo Histórico del
Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle.

80
profesionalización, excarcelación, rehabilitación, psiquiatrización,
medicalización, sintetizadas por Novella130 en la Tabla 9.

130Novella, Enric. Del asilo a la comunidad: interpretaciones teóricas y modelos explicativos.


Frenia, 8, 2008, pp. 9-32.

81
Tabla 9. Interpretaciones teóricas y modelos explicativos de la desinstitucionalización
Perspectiva Cambia de Hacia Medios Explicación
Interpretación psiquiátrica Atención institucional (asilos, Atención comunitaria (UHP en Políticas profesionales y -Introducción de la moderna
convencional hospitales psiquiátricos). hospitales generales, gubernamentales (“lobbies” y psicofarmacología.
ambulatorios de día, servicios alianzas). -Aceptación de la crítica
de rehabilitación. institucional.
Crítica y antipsiquiatría Tratamiento involuntario y “Cadena terapéutica”. Poder psiquiátrico -Pacificación de las psicosis.
segregatorio de conductas -Modernas tendencias
desviadas en el asilo. antiliberales (estado
terapéutico).
-Enmascaramiento de la
coerción.
Profesionalización Dominio profesional en el asilo. Incremento de los recursos Políticas profesionales -Problemas de imagen.
institucionales, de los clientes y (aseguramiento de intereses -Lugar marginal en la asistencia
de las formas de intervención. profesionales). médica (obstáculos para
obtener más recursos).
-Rivalidad con nuevas
profesiones.
Excarcelación Grandes asilos (control social Desmantelamiento de servicios Política gubernamental -Costes crecientes del control
segregatorio). (abandono y “ghettoización”) (administración del capital) segregatorio.
-Crisis fiscal de los estados
Rehabilitación Asistencia custodial en asilos -Nuevos servicios terapéuticos y Economía política (intereses del -La gran demanda de fuerza de
para enfermos mentales programas para pacientes capital) trabajo tras la 2a Guerra Mundial
excluidos del proceso. rehabilitables. requirió la rehabilitación de los
-Asistencia custodial pacientes capaces de trabajar
(transinstitucionalización para -Transinstitucionalización:
los no rehabilitables) menor coste de residencias y
recursos no específicos.
Psiquiatrización Asilos como parte de un control Nueva psiquiatría como parte de Discursos y tecnologías para la -Cientifización
institucional externo. un complejo “psi” más amplio creación de orden social. -Mejora y sutilización de las
(tendencia hacia el autocontrol). tecnologías.
Medicalización Medicalización incompleta. -Mayor medicalización Políticas profesionales y -Intereses profesionales
(trastornos agudos, instituciones gubernamentales -Conveniencia política de la
y tecnologías médicas, medicalización
voluntariedad). -Interés de la industria
-Desmedicalización. farmacéutica
-Psicoterapización
Fuente: Novella, 2008, p. 32.
Tablas de motivos de salida

Tabla 10. Motivos de salida Asilo de San Diego, Bogotá 1907-1912


Motivo n %
Curación 357 44,6%
Muerte 155 19,4%
No reporta 81 10,1%
Mejoría 78 9,7%
Reposición 66 8,2%
Retiro por la familia 40 5%
Fuga 5 0,6%
Remisión al Hospital de Caridad 5 0,6%
Orden de la sindicatura 4 0,5%
Sin enfermedad 3 0,4
Remisión al hospital 2 0,2%
Remisión al Asilo Cualla 2 0,2%
Remisión Hospital San Juan de Dios 1 0,1%
No podía quedarse 1 0,1%
Total 800 100%
Fuente: Libros de entradas y salidas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 11. Motivos de salida Asilo de Locas de Bogotá 1918-1919


Motivo n %
Curación 135 33,7%
Muerte 81 20,2%
Mejoría 67 16,7%
Salida por la familia 52 13%
No reporta 27 6,7%
No presenta enfermedad 16 4%
Fuga 7 1,7%
Traslado al hospital 6 1,5%
Traslado a San José 5 1,2%
Orden de la sindicatura 3 0,7%
Total 400 100%
Fuente: Libros de entradas y salidas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 12. Motivos de salida Manicomio Departamental de Antioquia


Motivo n %
Mejoría 72 75,8%
Petición familiar 11 11,6%
Petición propia 8 8,4%
Fuga 4 4,2%
Sin datos 887 --
Total 982 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia
Tabla 13. Motivos de salida Asilo Psiquiátrico San Isidro, Cali 1958-1968
Motivo n %
Orden médica 37 24%
Fuga 3 2%
Traslado a hospital 3 2%
Petición familiar 1 0,6%
Sin datos 108 --
Total 152 100%
Fuente: Archivo de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tablas de tiempo de permanencia

Tabla 14. Permanencia en el Asilo de San Diego, Bogotá 1907-1912


Permanencia 1907 1908 1909 1910 1911 1912 Subtotal %
Sale el mismo año 8 83 77 52 81 126 427 54%
Sale al año siguiente 25 46 27 38 49 18 203 25%
Sale en 6 o más años 3 6 8 10 4 5 36 5%
Sale en 2 años 1 4 1 7 2 2 17 2%
Sale en 3 años 0 2 2 7 4 2 17 2%
Sale en 5 años 0 1 0 5 0 3 9 1%
Sale en 4 años 0 1 2 0 0 1 4 0%
Sin datos 1 11 13 17 25 17 84 11%
Total 800 100%
Fuente: Libros de entradas y salidas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 15. Permanencia en el Manicomio Departamental de Antioquia

Permanencia n
5 años 1
2 años 2
21 meses 2
13 meses 1
1 año 2
10-11 meses 3
8-9 meses 3
6-7 meses 4
4-5 meses 13
2-3 meses 32
1 mes 14
13-19 días 2
7 días 1
2 días 1
Mismo día 4
Total 85

Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

84
Tabla 16. Permanencia en el Asilo Psiquiátrico San Isidro, Cali 1958-1968
Permanencia n
1 año y 3 meses 1
1 año 2
1-2 meses 21
4-6 meses 2
14-21 días 16
9-10 días 5
2-7 días 6
Total 53
Fuente: Archivo de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

85
Capítulo tercero

Responsabilidad de internamiento y afrontamiento


familiar
Al cruzar los motivos de salida con el tiempo de permanencia en los asilos de
Cundinamarca, en el periodo 1907-1922 se observó que el 68% de los
pacientes tuvieron oportunidad de retorno a sus familias y cuidadores por
curación, mejoría o retiro, cantidad cercana al 54% y 62% de pacientes que
salían el mismo año de ingreso. Sin embargo, en las actas de la Junta General
de Beneficencia e informes de los médicos síndicos presentados a la misma,
hay indicios de que pudo influir una razón económica para el alta hospitalaria
forzosa debido a la crisis de sostenimiento de los asilos, como ocurrió en 1918,
cuando además de informar de “la malísima situación por la que atraviesan los
establecimientos de beneficencia”, se “ha dado de baja a 40 asilados por
carencia de recursos con qué sostenerlos”131.
En efecto, Rosen muestra que, en Europa, a finales del siglo XIX y
principios del XX, la asistencia manicomial obedecía a un principio de
económico,
...precepto fundamental de la administración y, probablemente las autoridades gastarían
lo menos posible para ‘salir del paso’. En segundo lugar, los administradores públicos
podían enfrentarse con más facilidad a la tarea de deshacerse de los pacientes que no
mejoraban y a los que no podía permitirse se acumularan en los hospitales. Con
frecuencia estos individuos eran simplemente enviados a casa, lo que demostró ser una
solución bastante satisfactoria al problema132.
Un antecedente similar ocurría en los lazaretos del país en los años
treinta, época en la que, según Obregón, el principal criterio de atención de la
lepra fue la de introducir principios de racionalidad económica 133. Así se
establecía la orden de egreso de los “curados sociales” para aquellos que
habían dejado de ser infecciosos, pero que tampoco podían ser considerados
curados en términos absolutos, quienes salían con sus parientes sanos para,

131 Beneficencia de Cundinamarca. Libro de Actas de la Junta General. Acta 2 de abril de 1918,
folio 185, nota 6; Acta 1 de octubre de 1918, folio 324. Bogotá, Archivo Central de la
Beneficencia.
132 Rosen, George. Locura y sociedad. Sociología histórica de la enfermedad mental. Madrid:

Alianza, 1974, pp. 305-306.


133 Obregón, Diana. Batallas contra la lepra. Estado, medicina y ciencia en Colombia. Medellín:

Universidad Eafit, 2002, p. 264.

86
de esta manera, descongestionar el establecimiento sin provocar “conmociones
sociales”. Sin embargo, para algunos leprosos, recibir una credencial de
curación significaba ser expulsado de su único hogar y verse obligado a
mendigar134.
Esta situación institucional ocasionó, por un lado, que emergieran grupos
de locos desamparados deambulando por las calles, hecho frecuente
denunciado por las autoridades de Cundinamarca y, por otro, la urgencia de
que las familias se ocuparan de sus parientes dementes y “débiles mentales”
sin ninguna preparación ni recursos para su manejo, condiciones sobre las que
concluye el trabajo de sociología de Vanegas135.
Frente a la crisis hospitalaria de los asilos psiquiátricos se propusieron
otras soluciones, como la prevención mediante la higiene mental que, como se
verá en el capítulo séptimo, se consideró una forma de recudir los altos costos
de la hospitalización generalizada a mediano y largo plazo; entre otras, la
implementación de un sistema de colonias136, como se verá en el capítulo sexto
sobre las colonias-hospitales en el caso de la medicalización de la pobreza.
Asimismo, el plan de asistencia externa y la política de puertas abiertas o de
hospital de día (“sin camas”); esta última se verá en el capítulo cuarto sobre
tratamientos en Colombia, en particular la experiencia pionera del Hospital
Psiquiátrico San Isidro de Cali en las décadas del cincuenta y sesenta.
Las difíciles condiciones de sostenimiento de los asilos en Colombia
eran comparables a las del Manicomio General La Castañeda de México, entre
1910 y 1920, donde según Sacristán137 y Ríos138, el fracaso como institución
terapéutica se debió a la precariedad asistencial, agravada por la corrupción
institucional que produjo desconfianza en la población, la cual optó por el
cuidado familiar en lugar del internamiento en el Manicomio, nombre que
empezó a resonar como lugar riesgoso y de estigma social.

134 Obregón, 2002, p. 265.


135 Vanegas, 2015, p. 72.
136 En Brasil, por ejemplo, a principios de siglo XX, estaba en auge el tratamiento del alienismo

en colonias agrícolas, como en el caso del Hospício Nacional de Alienados en Rio de Janeiro,
fundado desde 1841. Ver: Venancio, Ana T. Da colônia agrícola ao hospital-co colônia:
configurações para a assistȇncia psiquiátrica no Brasil na primeira metade do século XX.
História, Ciȇncias, Saúde – Manguinhos, Vol. 18, suppl. 1, pp. 35-52, dez. 2011.
137 Sacristán, Cristina, Una valoración sobre el fracaso del Manicomio de La Castañeda como

institución terapéutica, 1910-1944. Secuencia, Rev. Hist. Cien. Soc., 2001, No. 51, pp. 91-120.
138 Ríos, 2013, p. 27.

87
No obstante, en el Manicomio Departamental de Antioquia, en el periodo
1907-1910, la correlación entre tiempo de permanencia, edad de ingreso y
motivo de salida, muestra que fue baja la carga de cuidado para los familiares o
cuidadores. Esta época podría considerarse la de “gran encierro”139, para usar
el término de Foucault, en la que una vez declarado loco, pasaba un largo
tiempo o toda su vida excluido en el asilo.
En efecto, este confinamiento total concuerda con la terapéutica de
Philippe Pinel, en su Tratado médico filosófico sobre la alienación mental
(1809), en la Sección IV, “Policía interior y reglas a seguir en los
establecimientos dedicados a los alienados”, en la que estableció en el numeral
X “Restricción extrema de las comunicaciones de los alienados con las
personas de afuera”, basado en el asilo fundado por Thomas Willis en
Inglaterra, así como en el famoso Bethlehem de Londres, en los que
impusieron restricciones a las entrevistas de los alienados con sus antiguas
relaciones personales; solo las acordaban en casos excepcionales.
De igual modo, en el asilo de La Salpêtrière de Francia, donde Pinel era
médico director, se exigió un permiso especial para la entrada de familiares y
otros visitantes. De acuerdo con lo estipulado por John Haslam, el alienado
debía estar aislado del seno de la familia, en medio del cual vive siempre
agitado, y se lo debía encerrar en un “lugar de detención” apenas su
enfermedad fuera declarada, debido a que sus parientes y conocidos podrían
remitirles a pensamientos y episodios que habrían desencadenado sus ataques
de locura140. Esta medida también estaría relacionada con la carga psicopática
que se atribuía a la familia.
No obstante, para Goffman la moratoria de salida del asilo se justificaba
para los pacientes y sus familias gracias a la introducción del concepto médico-
administrativo de la “curabilidad”, el cual “ha facilitado la reintegración de
muchos enfermos a la comunidad libre... la idea de haber gastado una parte de
los años anteriores en un tratamiento cuyos beneficios se extenderán a toda su

139 Foucault, Michel, Historia de la locura en la época clásica, T.1, México: F.C.E, 2009.
140 Pinel, 1809/2012, pp. 508-511.

88
vida, puede ayudar al paciente a encontrar un sentido aceptable en el tiempo
exilio pasado en el hospital”141.
La familia fue un agente crucial en la decisión de internamiento a los
manicomios, encabezada por las mujeres, principalmente de las madres, como
se observó en el Manicomio Departamental de Antioquia entre 1903 y 1930, así
como tardíamente en el Valle del Cauca entre 1958 y1968. Dicha instancia
familiar es similar al caso de México, entre 1910-1920, aunque no coincide con
el motivo de salida por solicitud de la familia142, el cual fue poco frecuente en
Colombia para dichas primeras décadas.
No obstante, en décadas posteriores, en la referida muestra intencional
de reingresos del Manicomio, entre 1930 y 1967, se observó que la decisión
familiar de internamiento fue disminuyendo, puesto que de 113 casos que
registraron el dato, solo 15 fueron por decisión familiar y tuvieron mayor
incidencia autoridades del orden público, como ocurrió con 54 remitidos por la
inspección de permanencia y 40 por la alcaldía.
Mientras que en Europa, Estados Unidos y otras regiones se debatía el
exceso de poder psiquiátrico según la tesis foucaultiana, por el contrario, entre
1910 y 1920, en México —similar a la situación de Colombia—, predominó la
ausencia de políticas y legislación que garantizaran la atención básica en el
manicomio, agravada por una crisis administrativa, de hacinamiento, salubridad
y necesidades de toda índole143. Al respecto, también concluye el trabajo de
sociología de Vanegas, en el caso del Manicomio Departamental de Antioquia,
donde “los médicos, lejos de encontrarse en una situación privilegiada, se
veían constantemente enfrentados a problemas cuya solución no dependía ni
de su conocimiento ni de su estatus (…) la institución debía procesar las
demandas de una sociedad que, paradójicamente, no la había dotado con las
herramientas necesarias para responder de manera adecuada a sus
requerimientos”144.
La segunda década del Manicomio (1910-1920) es una muestra del
inicio de una progresiva deshospitalización psiquiátrica en Colombia; aunque,

141 Goffman, Erving. Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales.
Buenos Aires: Amorrortu, 2009, p. 376.
142 Ríos, 2013, p. 27.
143 Ríos, 2013, p. 30.
144 Vanegas, 2015, p. 72.

89
por ejemplo, fue inferior al tiempo de permanencia de menos de un año en
México (1910-1920), donde los hombres estuvieron en promedio 7,5 y las
mujeres 1,5 meses145.
En esta década (1910-1920), dado el tiempo de permanencia, edad de
ingreso y motivo de salida, se observó que el 35% de los pacientes retornaba a
sus familias o acudientes y, por tanto, empezó a aumentar la carga del cuidado
externo, junto con la responsabilidad por la atención de niños y ancianos; a
diferencia del periodo anterior (1903-1910) en el que la mayoría salió por
muerte y no hubo edades vulnerables. Más allá del vacío del motivo de salida,
el tiempo de permanencia indicó un porcentaje similar del 34% de pacientes
que estuvieron en el asilo menos de un año; incluso, como se vio, fue mayor en
los asilos de Cundinamarca donde alcanzó el 54% y 62% en el mismo periodo.
En cuanto a la salida por petición familiar, se destaca que no ocurrió lo
mismo en el caso de México entre 1917 y 1920, donde en promedio el 43% de
los pacientes salieron, sin haberse curado, por solicitud de sus familias 146. Esta
fue una nueva relación que las familias establecieron con el Manicomio, como
en el caso de Antioquia y que contrasta con décadas anteriores cuando los
pacientes morían víctimas de alguna enfermedad crónica o se “curaban” de
alcoholismo y neurosis en un par de meses.
Sin embargo, los motivos de salida pudieron ser ambiguos, porque
algunos pacientes solicitados por sus familias, fueron dados de alta como
curados o por mejoría, como es el caso de un obrero de Ebéjico - Antioquia de
18 años de edad, paciente crónico entre 1924 y 1958, padecía de manía
intermitente, “[…] despierta su afectividad nuevamente y reclamado por el
padre de él se le da de baja. Sale por hallarse curado”. De igual forma, una
costurera de Medellín, de 22 años de edad, en 1933, sufría psicosis epiléptica,
“[…] Las visitas que realiza la familia dejan una impresión de mejoría que
justifica la salida que se verifica en la fecha. Sale por hallarse bien.”
En la tercera década 1920-1930, según el tiempo de permanencia, edad
de ingreso y motivos de salida, en esta época se observó que el 32% de la
muestra retornaba a sus familias o cuidadores, similar al periodo anterior
(1910-1920). Aunque persiste el vacío del dato de salida, por el tiempo de

145 Ríos, 2013, p. 182.


146 Ríos, 2013, p. 182.

90
permanencia, de ingresos y reingresos (2016 casos), se infiere que es mayor la
oportunidad de alta hospitalaria en el 61% de pacientes que estuvieron menos
de un año, incremento superior al 35% de la década anterior.
En la cuarta década 1930-1940, en cuanto a la edad de ingreso, en el
96% no se registró este dato, igual porcentaje se presentó en el motivo de
salida, por lo tanto, no hay suficientes casos para comparar con el periodo
anterior. Este vacío puede deberse a que la gran mayoría son reingresos y en
estos se continuaba con los datos de la(s) primera(s) entrada(s), incluso
ocurridas en décadas anteriores. Sin embargo, la oportunidad de alta
hospitalaria se puede observar en el 65% de los pacientes que estuvieron
menos de un año, similar al 61% del periodo anterior, el cual tuvo datos
completos.
En comparación con el caso de España, en el Manicomio Nacional de
Santa Isabel en Leganés 1936-1938, el tiempo de estancia fue superior, dado
que el de las mujeres fue de 7 años y el de los hombres de 5 años 147, mientras
que en Colombia esta moratoria de estancia empezó a disminuir desde la
década anterior 1920-1930, en la que el 61% de pacientes estuvieron menos
de un año y el 26% estuvieron entre 1 y 10 años.
Para este periodo, en España la mayor causa de alta fue por muerte
(71%)148, la cual fue superior a la de Colombia, puesto que en este periodo
fueron mínimos los casos por este tipo de alta, aunque fue similar a la primera
década de servicio del Manicomio de Antioquia (1903-1910) en la que fue del
70% y en la siguiente década (1910-1920) alcanzó el 61%, a diferencia de los
asilos de Cundinamarca donde fue del 24%. En Argentina, en el caso del
Hospital José A. Esteves, de Lomas de Zamora, entre 1908 y 1940, también
ocurrió el proceso de “cronificación” hasta la salida por muerte y la poca o nula
recuperación de las mujeres asiladas149.

147 Vásquez, Paloma, El Manicomio Nacional de Santa Isabel en Leganés durante la Guerra
Civil española (1936-1939): población manicomial y prácticas asistenciales, (Memoria para
optar al grado de Doctor en Medicina), Universidad Complutense de Madrid, 2013, p. 168.
148 Vásquez, 2013, p. 183. Datos estudiados inicialmente por: Tierno, Raquel. Demografía

psiquiátrica y movimientos de la población del Manicomio Nacional de Santa Isabel (1931).


Frenia, Vol. 8, 2008, pp. 97-130.
149 Golcman, Alejandra. Interpretación de la locura y acciones concretas en el Hospital José A.

Esteves, de Lomas de Zamora (1908-1971), Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales IDES-


UNGS, Argentina, 2015

91
En esta misma época, durante el régimen de Ocupación de Vichy en
Francia, cerca de 45.000 alienados murieron de inanición entre 1938 y 1941,
debido a que no existían establecimientos de asistencia externos, el manicomio
no podía liberar a los enfermos, quienes no pudieron sobrevivir a la escasez de
alimentos. Según Samuel Odier, “esta omisión de las autoridades públicas se
explicaba también por la indiferencia de la población y el espíritu eugenista que
ya prevalecía antes de la guerra”150.
El alta por curación en España fue del 5%, mientras que en Colombia
fue más del 50% en este periodo, solo podría compararse con los primeros
años de los asilos en Colombia. La remisión fue de un 2%, similar a Colombia
donde este motivo de salida es poco frecuente; por último, el traslado fue de un
22%, dato particular para dicho Manicomio de Leganés, que sufrió los embates
de la Guerra Civil Española151. Por lo tanto, en este caso, la demografía
manicomial varía, según el momento político por el que atraviesa el país.
En los periodos comprendidos entre 1940-1950 y 1950-1968, en cuanto
a la edad de ingreso y el motivo de salida, ocurre el mismo vacío de datos que
en la década anterior. Sin embargo, en la primera, la oportunidad de alta
hospitalaria se puede observar en el 78% de los pacientes que estuvieron
menos de un año, en incremento con respecto al 65% del periodo anterior y, en
la última, dicha alta se puede observar en el 87% de los pacientes que
estuvieron menos de un año, en incremento con respecto al 78% del periodo
anterior.
Al cruzar los datos de mejoría y retiro de la muestra intencional (1930-
1968), la mayoría (96%) tenía mayor oportunidad de retornar a sus familias o
cuidadores, asimismo, este egreso se confirma con el aumento de pacientes
que estuvieron menos de un año (89%).
Es preciso advertir que el reingreso frecuente y la moratoria en la salida,
también se debieron a la intención de familiares de abandonar a alguno de sus
parientes que los obligaba a una carga difícil de sobrellevar o según el término:
“imposibilidad de sus parientes para tolerarlo en la debida forma” o en otros
casos “insoportable”, en particular los que padecían delirios con accesos de

150
Odier, Samuel. La surmortalité des asiles d'aliénés français durant la Seconde gerre
mondiale (1940-1945). Frenia, Vol. 7, 2007, pp. 145-166.
151 Vásquez, 2013, p. 183.

92
furia. Como es el caso de un zapatero de Rionegro - Antioquia, desde 1940 a la
edad de 41 años, hasta los 70 años en 1969, ingresaba continuamente al
hospital por un cuadro psicótico agudo indiferenciado, tuberculosis y toda la
gama de venéreas, con muchos antecedentes de peligrosidad en su familia,
con los vecinos y de orden público, incluso estuvo varias veces en la cárcel. Así
se registró la decisión de sus familiares:

[…] insisten una y otra vez en hospitalizarlo, se valen hasta de negar la paternidad
diciendo que es un arrimado a quien quieren hacerle la caridad pero a costas del
hospital mental. Desde 1940 tuvo su primer ingreso, estuvo con mucha frecuencia, con
control mensual, en el hospital hasta que en 1969 protesta el personal de salud […]
“Por otra parte estamos de acuerdo con el psiquiatra en el sentido de que están
buscando hospitalizar y endosarlo al Hospital Mental, lo decimos porque quien trajo al
enfermo cayó en una serie de contradicciones y mentiras que así parecen demostrar la
sospecha” […] Paciente llevado a su casa donde se le explicó a sus familiares la forma
de tomar la droga y la importancia de traerlo a las citas […] 152
Asimismo, una mujer dedicada a los oficios domésticos en Cañas
Gordas, sufría de accesos de manía, paciente crónica entre 1931 y 1957, “[…]
en espera de una oportunidad propicia para enviarla a su casa. Se tiene en
cuenta que es una mujer joven y agraciada y que su marido no da señales de
vida. Al fin el marido pregunta telegráficamente por ella, se le informa que está
bien […]153
En otras oportunidades llegaban pacientes sin ninguna información y
quienes no podían responder de sí mismos, como ocurrió en 1945 con un
agricultor del Hatillo - Antioquia, en estado de paranoia, paciente crónico: “Se
trata de otro caso que hacen al hospital ‘para limpiar a Medellín’ [...] En mi
concepto es para tratar en otro lugar, pero en atención al otro doctor lo
dejamos. Para cuando mejore enviarlo a la casa de pobres [...]”154
En igual situación llegó una mujer de Frontino – Antioquia, en 1959, de
40 años de edad, en estado de desamparo, con antecedentes de psicosis
oligofrénica, de la que se registró: “No hay familiares que suministren datos. Es
demasiado difícil el interrogatorio y poco digno de crédito por lo que
frecuentemente responde en forma vaga. Cuenta que ha estado unas tres
veces en el Hospital Mental. Pero no precisa las fechas ni las causas. Llega
fingiéndose y con pocos deseos de hablar, poco a poco responde algunas

152 AHMA
153 AHMA.
154 AHMA.

93
preguntas al principio de mala gana y luego con un poco de hilaridad”155.
Igualmente se esperó evaluar su real condición para remitirla a la Casa de
Pobres.
Sobre dicha moratoria, también pudo influir la resistencia a salir de los
pacientes, puesto que algunos expresaban sentirse mejor en el asilo que en su
casa o comunidad, como es el caso de una costurera mulata en 1933, de
Medellín, con 22 años, padecía psicosis epiléptica, “pide que la dejen aquí
porque en su casa la aborrecen”156. En este sentido se pudo recurrir a la
simulación, o como en el caso anterior “fingiéndose”, tanto para ingresar como
para evadir el alta por mejoría.
Lo anterior se relaciona con un estudio del Hospital de New-Haven,
Connecticut en 1955, donde a partir de estadísticas etiológicas, se concluyó
que la posición social ocupada en una estructura de clases determinaba el
número de enfermos mentales, así como el tipo de trastorno mental, neurosis o
psicosis. Así se encontró que “pese a su horror por los hospitales psiquiátricos,
no es raro que el paciente de clase baja valore el refugio que le dan, pues la
vida de su clase exige la lucha diaria por la existencia, vida de pobreza tanto
material como psicológica, y que solo le permite los tipos de satisfacción más
transitorios y directos”157.
Por su parte, Goffman concluyó que el sentimiento de esperanza de los
pacientes por regresar a sus comunidades se encontraba en una encrucijada,
puesto que, si querían salir o hacer menos dura su existencia en el asilo,
debían “demostrar que aceptan de buen grado el puesto que allí se les
adjudica; y ese puesto consiste en apoyar el rol ocupacional de quienes, al
parecer, imponen esa condición… pueden encontrarse aplastados por el peso
de un ideal de servicio, que a las demás personas nos allana la vida”158.
En el Asilo Psiquiátrico San Isidro, fue poco el porcentaje de retiro por
parte de la familia, motivo que pudo deberse a que en el establecimiento fue
mayor la deshospitalización y, por tanto, predominó la consulta externa y de
control, tanto que no era necesaria dicha solicitud de las familias,

155 AHMA.
156 AHMA.
157 Hollingshead, A. y Redlich, F. Social class and mental illness, New York: G.P. Putnam,

1955. En: Levinson, D. y Gallagher, E. Sociología del enfermo mental. Buenos Aires:
Amorrortu, 1971 p. 179.
158 Goffman, 2009, p. 378.

94
principalmente por el funcionamiento del modelo de atención de “hospital de
día” o “sin camas”.
Al cruzar los datos de consulta externa, control, y motivo de salida, se
encuentra que más de la mitad de los pacientes retornaban en poco tiempo a
sus comunidades y lo hacían por mejoría, aunque la cifra es mayor dado que el
tiempo de permanencia fue de quince días a un mes en el 95% de la muestra
de Cali, cercano al 87% en Antioquia en el mismo periodo.

Carga psicopática familiar: darle cuerpo a lo no patológico


Posterior a Morel, el médico francés Charles Féré, en su obra La famille
névropathique, publicada en 1884, amplió dicha teoría más allá de la locura
para hacer de ella un modelo explicativo global de la herencia patológica.

Los estados mórbidos propios de cada una de esas dos ramas, los delirios
alucinatorios como las atrofias musculares progresivas, las melancolías como las
esclerosis en placas tienen, en efecto, por origen común “una enfermedad primordial y
única” del sistema nervioso, trasmitida de forma hereditaria. De ahí su coexistencia, tan
frecuentemente subrayada en los estudios clínicos, en el seno de las familias
taradas159.
Es así como, Foucault pregunta en su curso El poder psiquiátrico ¿De
qué se trata, en el fondo, cuando se pregunta a un enfermo mental cuáles
fueron las enfermedades de su familia y se anota con cuidado si su padre
murió apopléjico, si su madre sufría de reuma, si su tío tuvo un hijo idiota,
etc.?160. En efecto, puede responderse desde las historias clínicas de los asilos
psiquiátricos de Colombia, en las que predominó como primer ítem el de
“antecedentes”, en el que por lo general se consignaba, “muy recargada de
herencia psicopática por los colaterales de sus ascendientes”, así como “por
consanguinidad”, familia con antecedentes: “neuropáticos”, “de alcoholismo”,
“contagio venéreo”, “padre loco”, “madre loca”, entre otros parientes “atacados
de perturbación mental”.
La familia fue asumida como un “cuerpo ampliado” al que se atribuyó la
herencia como marcador biológico, “una especie de sustrato metaorgánico,

159 Féré, Charles. La famille névropathique. Paris, Delahaye et Lecrosnier, 1884. En: Pinell,
Patrice. Degeneración. En: Lécourt, Dominique. (Dir.). Dictionnaire de la pensée médicale.
Paris, PUF; 2004: 310-314.
160 Foucault, 2007, p. 269

95
pero que constituye el verdadero cuerpo de la enfermedad [mental]”161. La
higiene física y mental, como solución técnica de la degeneración, hizo énfasis
en la preservación de la familia sana para impedir la propagación de la
decadencia física, moral y mental en que se encontraba sumida la nación.
Así lo establecía Pablo García Medina en su Tratado elemental de
higiene… (1907- 1915), en el que reafirmaba la “degeneración por agentes
intoxicantes” planteada por Morel, con mayor relevancia el alcoholismo
considerado uno de los principales problemas a intervenir, en tanto los hijos de
alcohólicos heredaban “una predisposición a las enfermedades nerviosas,
como la epilepsia, la degeneración intelectual y el idiotismo […] heredan
tendencia al vicio de esas bebidas, de manera que el alcoholismo se perpetúa
y degenera a la familia”162.
Según Martínez, muchos de los estigmas de dicha teoría, fueron
revaluados como “simples variaciones sin significación patológica y menos
patognómica, es decir, dejaron de ser síntomas clínicos, positivas evidencias
de degeneración. Las evidencias tampoco demostraron que existiera una
degeneración progresiva que llevara a la esterilidad a familias y pueblos como
sostenía Morel”163. Sin embargo, la carga psicopática de la familia siguió
fijándose en imaginarios y representaciones sociales que asumieron que esta
es productora tanto de salud como de enfermedad, en la que influiría la
“genética”, “biocodificación”, “inconsciente”, o como quiera que se trate de un
linaje de sangre o designio de los antepasados.
De este modo, la degeneración y la locura fueron incluidas en el grupo
de las patologías sociales (alcoholismo y toxicomanías, sífilis, pobreza,
delincuencia, “mala educación”, etc.) tanto en el discurso científico de la época,
como en los diagnósticos de las historias clínicas de antiguos psiquiátricos
colombianos.
La familia en Colombia durante la primera mitad del siglo XX, según
Gutiérrez de Pineda164, se caracterizó por el tránsito de su conformación

161 Foucault Michel, El poder psiquiátrico. Curso en el Collège de France (1973-1974), Buenos
Aires: Fondo de Cultura Económica, 2007, p. 311.
162 García, Pablo, Tratado elemental de higiene y nociones de fisiología para la enseñanza de

estas materias en escuelas y colegios de Colombia. Bogotá: Arboleda y Valencia, 1915.


163 Martínez, 2015, p. 390.
164 Gutiérrez, Virginia., Familia y Cultura en Colombia: Topologías, funciones y dinámica

familiar. Bogotá: Tercer Mundo Editores, Universidad Nacional de Colombia, 1964.

96
nuclear —bajo el sostenimiento y autoridad del hombre, mientras la mujer
cuidaba del hogar y de los hijos— hacia el tipo de familia aún patriarcal extensa
y prolífica, en la que conviven miembros de diferentes generaciones.
Durante el proceso de industrialización de las grandes ciudades, en este
caso en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, se
produjo la migración del campo a la ciudad, reasentamiento en el que la familia
mantuvo un arraigo de las costumbres rurales y empezó la inserción de la
mujer en el trabajo, por tanto, sus roles del hogar recayeron sobre otras
integrantes de la familia, como tías, abuelas, hijas.
En el país, la dinámica familiar se había regido más por tradiciones
conservadoras y religiosas que por la promulgación de leyes y normas; según
Rodríguez, las que contemplaran derechos patrimoniales y jurídicos de la
esposa y los hijos, o de los hijos naturales, son muy recientes165. El Código
Civil colombiano de 1887, en sus artículos 177 y siguientes, establecía que la
capacidad de la mujer para disponer y administrar sus propios bienes
desaparecía en el momento de contraer matrimonio, y estos pasaban a ser
administrados —incluso podían ser vendidos— por el esposo sin su
consentimiento; por tanto, según Gómez, la situación jurídica de la mujer se
consideró de incapacidad civil similar a la que tenían los menores o los
discapacitados mentales166.
Este régimen patrimonial único se mantuvo durante cuatro décadas,
hasta su derogatoria con la promulgación de la Ley 32 de 1932 “Sobre
reformas civiles (régimen patrimonial en el matrimonio)”, en el contexto político
de finalización de la Hegemonía Conservadora y el inicio de la República
Liberal.
La alusión a esta legislación tiene interés en el caso de las familias con
parientes a los que se debía declarar “dementes impedidos” para administrar
sus bienes y responder económicamente de sí mismos y de sus familias. En
dichas condiciones de desigualdad de género, se analizará el afrontamiento y
la carga del cuidado que asumieron las mujeres que recurrieron a la demanda
de interdicción de sus esposos y, por tanto, el nombramiento de un curador que

165 Rodríguez, Pablo (Coord.), La familia en Iberoamérica 1550-1980. Bogotá: Universidad


Externado de Colombia, 2004, p. 273.
166 Gómez, Paola. Régimen patrimonial del matrimonio: contexto histórico que rodeó la

promulgación de la Ley 28 de 1932. Estudios Socio-Jurídicos, Vol. 17, No.1, 2015, pp. 41-76.

97
garantizara el sostenimiento de sus hogares y la protección de los bienes en
riesgo por el estado de enajenación mental de los mismos.
En efecto, los servicios de higiene mental dispusieron facilitar los
procedimientos de interdicción, porque para la mayoría de las familias
resultaban incosteables, por ejemplo, en el caso de México, según Ríos, debido
al desamparo jurídico “sólo treinta de los tres mil internos tenían tutores
legales, un problema jurídico que venía debatiéndose desde finales del siglo
XIX”167.

Sobre la legislación colombiana del siglo XIX, En Colombia, Carlos E.


Putnam publicó entre 1896 y 1908 su Tratado práctico de Medicinal Legal en
relación con la legislación penal y procedimental. El segundo tomo se consagra
a la psiquiatría forense. Putnam inicia esta especialidad en el país. Su obra fue
el referente para muchas de las nuevas tesis en este campo. Es el caso
precisamente de la tesis de medicina de Miguel Jiménez López, que el mismo
Putnam dirigió168. En ella se afirma la necesidad de interdicción de los
enajenados; se argumentan las motivaciones y los efectos de la interdicción,
cómo se debe hacer el procedimiento, y cuándo y en qué circunstancias se
puede levantar. Jiménez López coincide con su maestro en afirmar la
necesidad de superar la noción de “demente” usada generalmente en el campo
jurídico y propone en su lugar la denominación “enajenado mental”.
Esta discusión también influyó en la tesis de medicina Hipólito Castro
(1907), en particular sobre el Código Civil de 1887, el cual se encontraba
limitado frente a la interdicción, en primer lugar, porque solo incluía una
categoría total de demencia, sin contar con aquellos que, aunque padecían
perturbaciones mentales, tenían capacidad de razonamiento, categoría que
operaba en los códigos civiles europeos, como el francés. En segundo lugar,
mostraba la desprotección en la que se encontraban las personas enajenadas
frente a esta medida tutelar,

que debe ser lo más á menudo aplicada á la demencia y sin mucha demora. Los
dementes son incapaces de administrar sus bienes [...] Es en el período inicial que
comprometen sobre todo su fortuna: gastos onerosos, negocios absurdos, hechos
ridículos, confianza, abandono, credulidad extraña, facilidad de ser presa de bribones,

167Ríos, 2016, p. 59.


168Jiménez López, Miguel. Estudio médico psicológico de la interdicción judicial por causa de
locura. Tesis de medicina, Universidad Nacional de Colombia, 1899.

98
tal es la situación á la cual importa que medidas legales pongan lo más pronto posible
un término169.
Al respecto también coinciden las tesis de medicina de Carlos Aguirre
(1898)170 sobre epilepsia y la de Manuel Galán (1898)171 sobre el alcoholismo,
en cuanto a la inimputabilidad por demencia y su diferenciación en medicina de
la locura y el delirio.
En esta época, la condición de enajenado o alienado reducía la
autonomía de los asilados quienes, sin un debido proceso, perdían sus
derechos civiles, como lo denunciaba, ante el Secretario de Gobierno de
Medellín, un hombre mayor de edad asilado por orden de su padre, quien fuera
conducido de forma arbitraria en 1906, además se destaca que es uno de los
pocos registros que existen en el archivo de historias clínicas en el que el
paciente escribe formalmente en su defensa, el cual fue recuperado por Zuleta
y Mora:

Contra este indebido procedimiento vengo muy respetuosamente a quejarme ante


usted… y apoyo mi solicitud en las siguientes razones: 1) No soy dipsómano declarado,
pues si en algunas ocasiones he usado de las bebidas alcohólicas, ha sido entre los
justos límites, sin excesos perniciosos que pudieran turbar el pleno uso de mis
facultades intelectuales; 2) porque soy hijo legítimo emancipado, pues tengo 26 años y
por lo mismo estoy fuera de la patria potestad; 3) porque conforme a la constitución
actual ningún colombiano puede ser privado de su libertad ni reducido a prisión, sino en
virtud de sentencia de autoridad competente por delito que tenga pena debidamente
consignada en nuestro código penal; y 4) porque, y esto es lo más grave, que mi boleta
de conducción a este establecimiento se verificó por medio de boleta expedida por el
síndico señor… cuando ella ha debido solicitarse y expedirse únicamente por esa
secretaría que sería la competente en esta clase de asuntos172.
Por otra parte, con respecto al afrontamiento familiar, según García, este
concepto se refiere al “conjunto de esfuerzos cognitivos y conductuales,
permanentemente cambiantes, desarrollados para hacer frente a las demandas
específicas, externas o internas, evaluadas como abrumadoras o desbordantes
de los propios recursos”173. Otra connotación de dicho esfuerzo se asume
como “carga del cuidado” que, según De la Cuesta, es crucial abordarlo como
un problema de desigualdad en salud, el cual “ha permitido visibilizar un trabajo
por lo general considerado femenino y depositado en el ámbito de la privacidad
169 Castro, Hipólito. Consideraciones generales sobre la demencia y las leyes. Tesis de
Medicina y Cirugía. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1907, pp. 36-37.
170 Aguirre P., Carlos. Los epilépticos y las leyes. Apuntes clínicos y médico – legales. Tesis

para el Doctorado en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de Bogotá, Bogotá: s.e., 1898.
171 Galán, José M. Turbaciones mentales del alcoholismo. Tesis de Medicina y Cirugía.

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá: Imprenta Medardo Rivas, 1898.


172 Zuleta y Mora, 1993, p. 65.
173 García, Ana y Rodríguez, Carlos, Afrontamiento familiar ante la enfermedad mental. Cultura

de los Cuidados, 2005, Vol. 9, No. 18, pp. 45-41.

99
[...] En la región que comprende los países de Suramérica, la falta de registros
unificados, estudios y documentación que muestren la magnitud y
características del cuidado brindado por familiares hace de este un problema
aún oculto”174.
Ahora bien, de acuerdo con Donzelot, “la familia moderna no es tanto
una institución como un mecanismo que permite responder a la marginalidad
con una desposesión total de los derechos privados y favorecer la integración
positiva […] Su fuerza reside en una arquitectura social, cuyo principio es
desde siempre acoplar una intervención exterior a los conflictos o diferencias
de potencial en el interior de la familia”175. En ese sentido, para dicho contexto
histórico colombiano, se propone mostrar el rol de la familia en el
funcionamiento de la institución psiquiátrica, por tanto, se indaga si
¿predominaba más la intervención del Estado o la decisión familiar sobre el
internamiento de los pacientes en los asilos psiquiátricos?
Cuando un individuo en condición de anormal es sucesivamente
rechazado de varios sistemas por inasimilable, indisciplinable, ineducable,
según Foucault, corresponde a la familia hacerse cargo y esta, al verse
excedida en su manejo, debe excluirlo de la comunidad y conducirlo a un
establecimiento destinado para su contención y tratamiento176. Sin embargo, es
preciso advertir que la familia no ha servido de modelo para la institución
psiquiátrica, puesto que la primera tiene una función de individualización
máxima que actúa bajo la tutela de quien detenta el poder paterno [soberanía
de una relación heterotópica o de compromiso de sangre]. Contrario a ese
anonimato del poder indiferenciado [monotonía de una relación isotópica o
totalitaria del sistema disciplinario]. La vigilancia es un aspecto complementario
de la familia no es constitutivo de ella; no obstante, esta posibilita el punto de
enganche indispensable para el funcionamiento del sistema asilar, es decir la
instancia de coacción177.

174 De la Cuesta, Carmen, El cuidado familiar: una revisión crítica. Investigación y Educación en
Enfermería, 2009, Vol. 27, No. 1, pp. 96-102
175 Donzelot, Jacques, La policía de las familias. Valencia: Pre-Textos, 1990, p. 95.
176 Foucault, 2007, p. 311-312.
177 Foucault, 2007, p. 311-312.

100
Interdicción como mecanismo de protección familiar
Según el referido Archivo Histórico Judicial de Medellín, en el fondo “Dementes
e impedidos”, en el periodo 1868-1937, se encuentran 178 expedientes de
juicios por demencia, de estos 107 son demandas de interdicción y
rehabilitación de derechos, entre las cuales 97 incluyen problemáticas de
derecho de familia y patrimonio, relacionadas con vivienda, herencias y
sucesiones, que requerían su protección ante la discapacidad mental de sus
titulares, quienes ponían en riesgo sus recursos por dilapidación y pérdida de
bienes. Para esta obligación, en el total de los casos se recurrió al
nombramiento de curadores y albaceas. En estos, predomina la solicitud de
interdicción del esposo por alcoholismo, demencia senil y disipación.
El Libro Segundo del Código Judicial de 1932, en su Capítulo IV,
establecía el juicio de interdicción a dementes y sordomudos178. En primer
lugar, el proceso a los disipadores se tramitaba como ordinario, es decir, la
pretensión era discutible mediante la declaración de pruebas que lo
demostraran, a diferencia del juicio ejecutivo cuya pretensión estaba contenida
en un título valor o documento legal, como debía procederse en el caso de
posesión de tierras y disputas por herencias.
En general, 55 de los procesos se debieron a transgresión de normas y
valores; 53 por tierras, en cuanto a la “legitimación o nulidad de contratos y
enajenación de bienes adquiridos por personas en estado de demencia”; 52
refieren asuntos de matrimonio, en particular la “solicitud de interdicción para
manejar sociedad conyugal por incapacidad mental del marido”; 21 por
alcoholismo, asociado con disipación de bienes, solicitud que era frecuente
contra padre o hijo por parte de la esposa o la madre respectivamente,
asimismo, con incidentes de maltrato y lesiones personales, fuerza y violencia,
homicidio, normas y valores, y el no pago de deudas. Otros casos fueron 27
por homicidio y 3 por intento; 14 por lesiones personales; 13 por violación y 1
por intento; 14 por hurto; 8 por amparo de pobreza; 8 por embargo; 4 por fuerza
y violencia contra menor.

178“Presentada la demanda y surtido el traslado de ella al Agente del Ministerio Público,


cuando este no sea el actor, el Juez nombra facultativos de su confianza que reconozcan en su
presencia al demente o sordomudo por lo menos tres veces, en distintos días, y para que
hagan por sí solos los exámenes y reconocimientos que juzguen necesarios para ilustrarse”.
República de Colombia. Ley 105 de 1931 "Sobre organización judicial y procedimiento civil",
Cap. IV. Interdicción judicial. Diario Oficial No 21.823, de 24 de octubre de 1931.

101
El análisis del género de los solicitantes muestra que 57 demandas
fueron interpuestas por parte de hombres. De estos, 14 pidieron declarar
interdictas a mujeres, uno de ellos a su madre, uno a su hija y otro a su
sobrina. Otros 3 pidieron declarar impedido al padre. Con respecto a la
acusación de otros congéneres, se instauraron 20 demandas, 4 de estas contra
el hijo y 3 juicios de hijos contra el padre; asimismo, 2 contra el hermano.
También se presentaron 3 contra sacerdotes, una contra funcionario público y,
por último, se declaró interdicto a un demente huérfano. Del total, en 20 juicios
no se especifica el género del acusado. Cabe destacar que, fuera de la familia,
en un par de casos los solicitantes fueron fiscales del tribunal y del circuito, y
en uno por parte del apoderado.
Las mujeres solicitantes fueron 37, de estas, 24 pidieron declarar
interdictos a hombres, 11 de ellas al esposo, una al padre, una al hermano y
otra al hijo. En cuanto a la acusación de otras congéneres, se instauraron 5
demandas, 3 contra la hija y 2 contra otra pariente. Del total, en 8 juicios no se
especificó el género del acusado.

Solicitantes del ingreso de pacientes a los asilos


Los libros de entradas y salidas de los asilos de locos y de locas de Bogotá no
registraban quién fue el responsable de conducir a cada enfermo para su
atención, debido a que en el Archivo Central de la Beneficencia de
Cundinamarca solo se encuentran historias clínicas desde 1960 y dichos libros
tipo kárdex son anteriores entre 1908 y 1922.
En el caso del Manicomio Departamental de Antioquia, mediante el
análisis cualitativo del historial de los pacientes, se pudo establecer que en su
mayoría los enfermos eran enviados por sus propias familias. En segundo
lugar, estaban las remisiones hechas por las alcaldías y las inspecciones de
permanencia. En menor medida estaba el autointernamiento. Entre los actores
es preciso contar también con el personal que escribía las historias clínicas,
acompañadas de juicios de valor sobre los pacientes.
En el Hospital Psiquiátrico San Isidro en Cali, el 70% de los pacientes
(106) fueron remitidos por la familia, es el agente que más decide sobre quién
debía ser evaluado para ingresar al hospital. Este hecho coincide, en una

102
época anterior, con los asilos de Bogotá179 entre 1907 y 1919 y el Manicomio
Departamental de Antioquia180 entre 1921 y 1960. Situación que se debía a la
carga gravosa que representaba el cuidado y sostenimiento de los enfermos,
contrario al imaginario que consideraba la locura como un problema de orden
público. En efecto, el segundo actor remisor era la policía, en 14 casos (9%),
los cuales estaban asociados con agresividad y daño en bienes públicos. El
tercer agente es el mismo paciente, sólo en el 6% de los casos el ingreso se da
por decisión del mismo; entre otros casos de remitidos por amigos/conocidos
(3), la Alcaldía (1) y el asilo anterior (1).
Entre los familiares, la madre es uno de los principales actores que
conducían al enfermo (25, el 16%), seguido por el esposo (15, el 9%), la
hermana (13, el 8%), el padre (13, el 8%), el hijo/a (12, el 7%), tíos (5, el 3%),
hermano (2, el 1%), prima (2, el 1%). Datos que confirman lo hallado en un
análisis regresivo-progresivo de la intervención psiquiátrica de las dos primeras
décadas de dicho Hospital181.

179 Archivo Central de la Beneficencia de Cundinamarca, Libros de entradas y salidas,


convenios con departamentos, Bogotá, consulta enero de 2013.
180 Laboratorio de Fuentes Históricas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín,

Archivo Judicial de Medellín, certificados médicos del Manicomio Departamental de


Antioquia,1921-1960.
181 Arbeláez, Julio C., Pérez, Enrique. Análisis de la forma de intervención utilizada en el

Hospital Psiquiátrico San Isidro de Cali para el tratamiento de la “Locura”, (Trabajo de grado en
Psicología), Universidad del Valle, Cali 1983, p. 106.

103
Capítulo cuarto

Psicopatología y terapéutica: de la locura maniaco-


depresiva a la esquizofrenia

Diagnósticos en los asilos de Cundinamarca

Como se observa en el anexo estadístico de esta primera parte, la Tabla 16


muestra que de un total de 800 ingresos para el periodo 1907-1912, en el Asilo
de San Diego en Bogotá, los diagnósticos más frecuentes se agruparon en la
nosología de la “locura maniacodepresiva”182 (329 casos, 41,1%), al igual que
en el Asilo de Locas y en el Manicomio Departamental de Antioquia.
Esta clasificación fue introducida por Emil Kraepelin en la sexta edición
de su Tratado de psiquiatría en 1899. Sin embargo, a principios del siglo XX, en
Colombia aun pervivía la nosografía de vesania en los asilos de Bogotá,
asimismo, fue mínima la demencia precoz (de la que derivó la monomanía en
Esquirol y posteriormente la esquizofrenia en Bleuler). En este primer grupo se
destacan la manía aguda (110 casos), la locura circular (47 casos) y otras
manías como la crónica (31 casos), con menos frecuencia la histérica y la
impulsiva.
El alcoholismo se diagnosticó en 197 casos, (24,6%) asociado con la
locura y la manía alcohólicas. Se presentaron 90 casos de histeria (11,2%), a
su vez relacionada con manía, locura y alcoholismo. También se registraron 54
casos de epilepsia183 (6,8%) y 46 diagnósticos de degeneración, asociados con
debilidad mental, locura moral, locura hereditaria, idiocia y cretinismo.

182 Sobre psicosis maniaco-depresiva se publicaron 12 artículos, la mayoría entre 1931 y 1958,
en Anales neuropsiquiátricos de Bogotá, Revista de Medicina Legal de Colombia, Repertorio de
Medicina y Cirugía de Bogotá, Revista de Medicina y cirugía de Barranquilla, entre otras de una
sola publicación. Asimismo, aparece asociada con la neurosis obsesivo-compulsiva, en cinco
artículos desde 1926, principalmente en la década del treinta, en particular con la cleptomanía
y la psicastenia (fobia, obsesión, compulsión y ansiedad), esta última fue frecuente en los
casos de delirios, como se verá en el capítulo sobre esta nosología.
183 Sobre epilepsia se publicaron 13 artículos, la mayoría entre 1941 y 1955, en Anales

neuropsiquiátricos de Bogotá, Repertorio de Medicina y Cirugía de Bogotá, Antioquia Médica,


Revista de Medicina y cirugía de Barranquilla, entre otras de una sola publicación. Los primeros
en publicarse fueron: Arango, Miguel. A propósito del tratamiento de la epilepsia. Repertorio de
Medicina y Cirugía, Bogotá, Vol. 33, No. 398-402, agosto-diciembre de 1915; Calle, Miguel M.
Tratamiento de la epilepsia. Revista Clínica de Medellín, No. 1, diciembre de 1916, pp. 104-
107.

104
Esta recurrencia coincide con los datos de la Tabla 17 correspondiente
al Asilo de Locas de Bogotá, de 400 ingresos para el periodo 1918-1919, en el
que se encuentran 140 casos de locura maniacodepresiva (35%), de los cuales
se destacan 46 de manía aguda y 34 de melancolía. A la anterior le sigue el
alcoholismo con 82 casos (20,5%). Se registraron 50 ingresos por
degeneración (12,5%) asociados con epilepsia, locura moral, cretinismo y
debilidad mental; asimismo, la epilepsia como tal se presentó en 34 casos
(8,5%).
Por otra parte, conviene relacionar estos datos con la estadística de las
clínicas generales del Hospital San Juan de Dios de 1918, que registró tres
tipos de enfermedades mentales atendidas por fuera de los asilos psiquiátricos,
como es el caso de 30 pacientes internos por chichismo: 4 curados, 18
repuestos y 8 muertos; así como dos por neurastenia, y se destaca la atención
de 14 atacadas de histeria184.
Esta prevalencia de trastornos mentales tuvo continuidad hasta la
campaña de higiene mental de los años cincuenta, según concuerda con lo
referido por Edmundo Rico en un artículo de divulgación, en el que afirmó que:
“existen en Colombia tres afecciones mentales predominantes: la locura
maniaco-depresiva, la esquizofrenia o demencia precoz y la epilepsia”185.
En el Asilo de Locas, de 36 tipos de diagnósticos, la quinta parte
corresponde al alcoholismo, y esta “enfermedad” se presenta casi el doble de
veces que cualquier otra. La importancia de este dato radica en que para la
época el abuso de alcohol era considerado una causal común para
internamiento en un asilo psiquiátrico, por tratarse de una enfermedad social
atribuida a la degeneración.

184 Herrera, Juan D., Informe del Inspector Técnico del Hospital San Juan de Dios presentado a
la Junta General de Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada,
1919, p. 21.
185 Rico, Edmundo. Higiene mental. Revista Semana, Vol. 17. No. 409, agosto 30, 1954.

105
En efecto, según lo informó Antonio Gómez Calvo, Médico Síndico del
Asilo de Locas, en 1921, llamaba la atención la cantidad de defunciones por
disentería y por diarreas crónicas que, según el psiquiatra, se debía a que la
mayor parte de asiladas eran alcohólicas, sobre todo por el consumo de chicha,
ingesta que las hacía propensas a ese tipo de enfermedades186.

Imagen 17. Boleta de entrada del Asilo de Locas de Bogotá, 1922

Fuente: Archivo Central de la Beneficencia de Cundinamarca

186 ACB, Informe del Médico del Asilo de Locas [Antonio Gómez Calvo] presentado ante la
Junta General de Beneficencia de Cundinamarca, Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1921,
p. 47.

106
Diagnósticos en el Manicomio Departamental de Antioquia

En el Manicomio Departamental de Antioquia, según el director Uribe Cálad, los


diagnósticos no obedecían a una clasificación médica especializada, porque se
ajustaban solo a la expresión clínica de las manifestaciones morbosas que
predominaban en el conjunto de síntomas revelados por el asilado 187. Esta
última afirmación coincide con la historia conceptual de los síntomas de Berríos
y Fuentenebro188.
En el primer periodo de funcionamiento del Manicomio Departamental de
Antioquia, entre 1903 y 1910, según la Tabla 18, de una muestra de 46
ingresos, predominó el grupo de diagnósticos de locura maniaco-depresiva
(73%), los cuales corresponden a los tipos de manías (49%), incluidas la
melancolía y la locura periódica, seguido de los delirios (24%) y la imbecilidad
en (13%).
Asimismo, se presentaron pocos casos individuales de demencia precoz y
degeneración psíquica, esta última nosografía es usual encontrarla en lugar de
imbecilidad o debilidad mental. En este primer periodo hubo un par de casos
relacionados con epilepsia con el término compuesto de “manía epiléptica” y
“degenerado impulsivo epiléptico”.
En la segunda década 1910-1920, según la Tabla 19, de una muestra de
324 ingresos, el 63% corresponden al grupo de la locura maniaco-depresiva,
inferior al 73% del periodo anterior. Como lo muestra la Tabla 20, en este
fueron más frecuentes las manías (74%), superior al 49% anterior; seguido de
melancolía (8%), y con el término compuesto de “locura…” en un (15%).
La psicosis, según la Tabla 21, se presentó en un (12%), principalmente
la degenerativa y la epiléptica, seguidas de la alcohólica y la histérica, psicosis
sifilítica o parálisis general, entre otros casos individuales del tipo intermitente,
puerperal, tóxica, traumática, maniaco-depresiva.
Como se observa, la psicosis aparece por primera vez en este periodo
desde 1914 y, por tanto, presentó ambigüedad con los términos compuestos
anteriores para locura y manía; por ejemplo, arbitrariamente el mismo conjunto
de síntomas se diagnosticó como “manía histérica”, “locura histérica”, o

187Uribe, 1923, pp. 104-112.


188Berríos, Germán y Fuentenebro, Filiberto. Delirio: historia, clínica y metateoría. Madrid:
Trotta, 1996, p. 98.

107
“psicosis histérica”. El término psicosis derivó de psicopatía, para los casos de
escisión o pérdida de realidad, atribuido a Ernst von Feuchtersleben en 1845,
en su Tratado médico de las manifestaciones anímicas.
La demencia, según la Tabla 22, se presentó en un 7%, principalmente
la precoz, seguido de la senil, y en pocos casos epiléptica y alcohólica; como
se verá, esta nosografía era genérica en la medicina legal para los dictámenes
de locos criminales; asimismo, en las demandas de interdicción era muy
frecuente la relación de la demencia con el alcoholismo, como se vio en el
apartado anterior.
De acuerdo con el estudio de Duque y Quiceno189 sobre la psicosis
alcohólica en el Manicomio Departamental de Antioquia, entre 1914 y 1915, de
407 asilados, 52 de ellos (12,8%) presentaban alguna psicosis o causa
alcohólica. En 1915, de 228 alienados, 51 de ellos (22,4%) presentó este
diagnóstico.
En 1916, de 204 internos, 29 de ellos (19,1%), y en 1917, de 160 casos,
33 de ellos (20,6%), estuvieron relacionados con alcoholismo. Si se compara
con Cundinamarca, en este departamento era mayor el consumo etílico que en
Antioquia y, como se verá en la segunda parte, la lucha antialcohólica tuvo que
extremarse en dicha región mediante los asilos psiquiátricos.
Este mismo año, la Hermana Cristina, directora del Manicomio,
denunciaba que, con frecuencia, por orden de las autoridades, ingresaban al
Manicomio individuos “sin ser locos…como dipsómanos, morfinómanos a fin de
abandonar aquí esos degradantes vicios”190.
Los delirios, según la Tabla 23, se diagnosticaron en un 8%, inferior al
24% del periodo anterior; principalmente la variación de “confusión mental”,
seguido de delirio sistematizado y otros pocos de tipo alucinatorio, de
persecución, tóxico o por sustancias enervantes, místico - religioso y polimorfo.
La epilepsia, según la Tabla 24, se presentó en un 6%, superior a la
muestra anterior en la que hubo un par de casos; compuesta con psicosis y
manía, seguidas de demencia, confusión mental.

189 Duque, Diego y Quiceno, Gladys. Psicosis alcohólica en el Hospital Mental de Antioquia,
Colombia 1900-1930, Iatreia, Facultad de Medicina UdeA, Vol. 24, No. 1, enero-marzo de 2011,
pp. 97-104.
190 Alcaldía de Medellín. Correspondencia General. Carta de la Directora del Manicomio

enviada al Secretario de Gobierno, octubre 1 de 1906. En: Zuleta y Mora, 1993, p. 44.

108
La degeneración, según la Tabla 25, se presentó en un 4%, en la que se
incluyó degeneración psíquica, discolía juvenil y epilepsia. Asimismo, se
relacionó con la deficiencia mental que, según la Tabla 26, se registró
igualmente en un 4%, principalmente idiocia e imbecilidad.
En la tercera década, entre 1920 y 1930, según la Tabla 27, de una
muestra de 1571 ingresos, fue recurrente la locura maníaco-depresiva en un
49% de los casos, disminuyó en relación con el 63% y 73% de los dos periodos
anteriores. En este grupo predominaron las manías en un 80%, superior al 69 y
74% anteriores. De ahí, más allá de la obviedad, este diagnóstico correspondía
al tipo de institución que era el manicomio, precisamente basada en dicha
clasificación. Asimismo, la melancolía en un 11%, seguida del término
compuesto de “locura…” en un 8%, histeria en un 3%. Según la Tabla 28, este
último diagnóstico de histeria191 estuvo compuesto con locura, manía y
melancolía.
En esta década se destaca el primer diagnóstico de esquizofrenia desde
1921, como una variación del grupo anterior, término acuñado por Eugene
Bleuler en 1908. De acuerdo con Álvarez y Colina, esta se ha clasificado con
otros términos como: disgregación, escisión y discordancia.192
La psicosis, según la Tabla 29, se presentó en un 14%, principalmente la
degenerativa y la epiléptica, similar al periodo anterior; seguidas de la histérica
y la sífilopsicosis, así como pocos casos individuales del tipo intermitente,
puerperal, maniaco - depresiva, tóxica y traumática.
Los delirios, según la Tabla 30, se diagnosticaron en un 8% de los casos,
igual que en la muestra anterior. Fuera de los delirios típicos de persecución,
místico-religioso, histérico, hipocondríaco, alucinatorio y el celotípico, se
destaca el primer diagnóstico de paranoia en 1921. Se presentó en mayor
medida la confusión mental, seguida del delirio sistematizado y el delirio
polimorfo; este último, al igual que en la década anterior, predominó en los
casos del Manicomio, en tanto se presentaban contenidos delirantes diversos
de forma simultánea o periódicamente en un mismo caso, como se verá en el

191 Sobre histeria se destacan cinco artículos publicados, el primero de: Torres, Calixto. Una
observación de histeria en el hombre curado por sugestión. Gaceta Médica, Bogotá, Vol. 1, No.
7, abril de 1911, pp. 171-175. Los otros fueron publicados entre 1940 y 1954, en Medicina y
Cirugía de Bogotá y Revista de Medicina y Cirugía de Barranquilla.
192 Álvarez, J.M., Colina, F. Origen histórico de la esquizofrenia e historia de la subjetividad.

Frenia, Vol. XI-2011, 7-26.

109
siguiente capítulo, en el que se explican en general los tipos y síntomas del
delirio.
Imagen 18. Historia clínica Manicomio Departamental de Antioquia, 1921

Fuente: Laboratorio de Fuentes Históricas, UNAL, Sede Medellín

La epilepsia, según la Tabla 31 se diagnosticó en un 3%, inferior al


periodo anterior, compuesta en mayor medida con psicosis y manía, seguidas
de la demencia y debilidad mental. Al igual que el periodo anterior, estuvo
asociada con la peligrosidad en el caso de la epilepsia impulsiva, larvada
(oculta) y con accesos de furia.

110
La deficiencia mental, según la Tabla 32, se presentó en un 3%,
principalmente idiocia, cretinismo e imbecilidad, los cuales estuvieron
relacionados con el diagnóstico de degeneración físico-psíquica y discolía
juvenil. Como se verá en la segunda parte, este último grupo es relevante en el
caso del influjo del degeneracionismo, la eugenesia y la higiene mental, que
coincidieron en concentrar su accionar sobre la población infantil para la
prevención de las psicopatías, la delincuencia juvenil, y la decadencia de la
raza.

Diagnósticos del Asilo San Isidro del Valle del Cauca

En el establecimiento se realizaba el examen psiquiátrico según el Manual de


definiciones de la Asociación Psiquiátrica Americana, mediante entrevista y
según lo ocurrido desde la última visita. En las historias se registraba la
siguiente estructura:

 Relato del informante sobre lo que le pasa al paciente.


 Se le indaga sobre las siguientes áreas: integrativa, actividades de grupo, sexual,
somática, manipulativa, emergencia (episodios).
 Antecedentes familiares.
 Luego se observa directamente al paciente y aparecen las apreciaciones del psiquiatra.
 Se entrevista al paciente sobre lo que le sucede.
 Se evalúa su ubicación, coherencia y capacidad cognitiva:
 ¿Dónde está?, ¿por qué razón está ahí?, ¿qué fecha y día es?
 Operaciones matemáticas sencillas
 Asociar palabras: por ejemplo, “cabeza - cabello, cuarto - salón, silla - sillón,
hierba - hierbón”.
 Conocimientos generales: “descubridor de América: Colón”, “Bolívar: nos
libertó”, vegetales, insectos.
 Similitudes: “pájaro - mariposa: vuelan; pan - pastel: son de harina; río - arroyo:
en el agua”.
 Refranes: “más vale pájaro…” “dime con quién andas…” “en casa de
herrero…”
 Discriminaciones: “anciano - niño”, “sonrisa - carcajada”.
 Conciencia ética: el billete: “dramatiza la escena en la cual devuelve el
billete”193.

En los casos en que es posible la reconstrucción se describen diferentes


etapas de la vida (período prenatal, natal, infantil, pubertad, adolescente, vida
conyugal). En casi todas las historias en las que se registraron antecedentes,
estos fueron normales. Hay entonces un momento en que se pasa de la
normalidad a la locura. Sólo en algunos casos se puso a dibujar a los pacientes

193Archivo del Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca. Estadística y Archivo,
Subgerencia Científica, Cali.

111
o se les aplicó la prueba proyectiva de personalidad, test de las manchas de
tinta de Rorschach.
En la Tabla 33 se destacan las enfermedades que se diagnosticaron en
más de 5 casos, como son: 72 pacientes con esquizofrenias (46%), cerca de la
mitad, junto con la reacción disociativa en 8 casos (5%). Como se verá, la
mayoría de psicofármacos fueron antipsicóticos para este trastorno,
suministrados por primera vez en el Hospital Psiquiátrico San Isidro en 1957.
Estos datos se asemejan a una estadística de 1966, reportada por el Hospital
en la que más del 63% de los diagnósticos correspondían al grupo de las
esquizofrenias, en su mayoría la indiferenciada crónica, seguida de la aguda y
la catatónica.
En el Hospital Psiquiátrico San Isidro de Cali, la depresión fue el segundo
diagnóstico recurrente en 40 casos (26%), entre los que se destacan 19
pacientes con reacciones depresivas: angustiosa, psicótica, involucional,
conversiva; seguido de depresión neurótica (14) y psicosis maniaco-depresiva
(3).
En tercer lugar, sobresale el síndrome cerebral crónico, asociado a
trastorno convulsivo tipo gran mal en 18 casos (12%) que, como se verá, los
anticonvulsivos fueron el segundo grupo de psicofármacos más usados en
dicho Asilo. Por último, el siguiente criterio fue el de diferido (17) o aplazado por
falta de evidencia (11%).
Según el análisis de las historias clínicas, las principales causas de
ingreso fueron atribuidas a sucesos traumáticos, debidos a muerte de
familiares (padres o esposos), problemas conyugales, discapacidad física,
alcoholismo, trauma posparto, entre otros, que están relacionados con los
síntomas descritos en las historias clínicas.
Mediante el análisis de redes conceptuales, de 71 síntomas indicados, la
mayoría se comparten en diferentes diagnósticos, aunque en 22 de ellos se
encontraron síntomas únicos en cada caso. No obstante, se pudieron
establecer algunas correlaciones por proximidad y cruce entre ambas variables:
el insomnio se presentó en 35 casos (22%), en mayor medida asociado a las
reacciones depresivas, seguidas por los tipos de esquizofrenia.
El segundo síntoma más frecuente fue la agresividad en 34 casos (21%),
el cual aparece relacionado principalmente con las esquizofrenias, más que en

112
los tipos de depresión, al igual que con alcoholismo. En tercer lugar, la logorrea
en 25 casos (16%) se presentó más en las esquizofrenias que en la depresión,
al igual que se observó en el capítulo sobre la clínica de los delirios.
Un cuarto síntoma fue el delirio (de persecución, místico y de grandeza)
en 23 casos (14%), presente en la esquizofrenia más que en las otras
enfermedades predominantes. De este, llama la atención que en el Hospital
Psiquiátrico de San Isidro no se especifica como enfermedad, sino como
síntoma dentro de los diagnósticos en la década del cincuenta, a diferencia de
la época anterior de la primera mitad del siglo XX, en la que el delirio aparece
como enfermedad en los asilos de locos de Bogotá y en el Manicomio de
Antioquia.
Un grupo de síntomas que estuvo relacionado entre sí fue el llanto en 20
casos (12%), tristeza y melancolía (7), que corresponden al imaginario social
que asocia estas manifestaciones a la depresión. Las alucinaciones, como era
de esperarse junto con los delirios, fueron más frecuentes en las
esquizofrenias.
En cuanto al poco deseo de comer, se manifestó en 16 casos (10%) con
una co-ocurrencia en ambos diagnósticos sin una diferencia significativa entre
ellos; de igual forma, el nerviosismo en 15 casos (9%), la hiperquinesis
asociada a la excitación psicomotriz en 13 casos (8%) y la cefalea en 11 casos
(7%) fueron síntomas compartidos.
Los casos de ataques en 10 pacientes (6%), se atribuyeron
principalmente al síndrome cerebral crónico asociado a trastorno convulsivo
tipo gran mal, junto con epilepsia y, en menor medida, ataques de
esquizofrenia. Hablar incoherencias aparece en 10 casos (6%) asociado con la
esquizofrenia indiferenciada aguda y crónica; en efecto, este síntoma se
relaciona con la logorrea que predomina en dicho diagnóstico.
La angustia es un síntoma compartido en 9 casos tanto por los tipos de
esquizofrenia como por los de depresión. La amnesia ocurrió en 6 casos más
en las reacciones depresivas que en los tipos de esquizofrenia. La irritabilidad
en 6 casos fue un síntoma predominante en las reacciones depresivas, en
menor medida relacionado con el síndrome cerebral crónico y, a su vez,
asociado al nerviosismo.

113
Las tendencias suicidas en 6 casos se registraron principalmente en las
reacciones depresivas. La tristeza en 6 casos, como era de esperarse, fue un
síntoma exclusivo de la depresión. La afectividad aplanada poco recurrente en
5 casos, asociada con el miedo, fue un síntoma compartido tanto por la
esquizofrenia indiferenciada crónica, como por la reacción involucional
depresiva.
El nudismo en 5 casos, ocurrió en los tipos de esquizofrenia
indiferenciada aguda y crónica, y de manera mínima en la reacción psicótica
puerperal. Finalmente, la risa inmotivada se presentó en 5 casos asociada
tanto a la esquizofrenia indiferenciada aguda como a la reacción disociativa y, a
su vez, relacionada con el nudismo.
La incorporación de la psiquiatría dinámica, incluido el psicoanálisis y la
psiquiatría comunitaria, cambió la mirada clínica regida por la psiquiatría
biológica, la cual determinaba la enfermedad mental según causas fisiológicas,
hereditarias o bioquímicas, aisladas del “ruido subjetivo” que interfería en la
explicación patológica. Esta última buscaba más clasificar la enfermedad que
comprender la carga significante y la intencionalidad del rol de la persona con
trastorno mental, que encarna una forma de ser en el mundo, antes que su
alienación de la vida propia.
La esquizofrenia fue el principal trastorno diagnosticado en los primeros
diez años del Hospital de San Isidro y constituyó un movimiento de bisagra
entre la tradición de las enfermedades mentales (diacronía de las entidades
clínico-evolutivas, internación prolongada, tratamiento somático) y las grandes
estructuras psicopatológicas (sincronía de las neurosis y las psicosis,
preeminencia de la subjetividad, influjo del psicoanálisis, la fenomenología y la
psicoterapia)194.
El Departamento de Psiquiatría de la Universidad del Valle, en cabeza
del doctor León, se vinculó al Estudio Piloto Internacional sobre
Esquizofrenia195, iniciado por la OMS en 1968, el cual replicó la metodología de

194Lantéri-Laura, p. 167, 171


195León, C., León, A. Curso clínico y evolución de la esquizofrenia en Cali. Un estudio de
seguimiento de 26 años. Salud Mental, 1996; 19: 12-35.

114
Manfred Bleuler196 (hijo del precursor del término de esquizofrenia), que
consistió en el seguimiento, evolución y pronóstico a largo plazo de cohortes de
pacientes durante un periodo de 22 años, en Zurich. Este encontró un 53% de
resultados favorables y un deterioro social muy bajo, al compararlo con el
usualmente atribuido por la psiquiatría clásica sin suficiente base empírica que
lo demostrara.
En el caso colombiano, el estudio se llevó a cabo para periodos de
observación de 2, 5, 10 y hasta 26 años, en un centenar de casos de
esquizofrenia en el Hospital Psiquiátrico San Isidro. El presente trabajo coincide
con lo hallado en ese estudio, el cual reportó poco tiempo de hospitalización,
predominio de salidas por mejoría, escasa duración de los episodios de
psicosis y uso esporádico del tratamiento. Estos resultados mostraron estados
de recuperación en el 48% de los pacientes y un deterioro poco significativo.

196Bleuler, Manfred. The Schizophrenic Disorders. Long term patient and family studies. Yale
University Press, New Haven, 1978. En: León, C., León, A. Curso clínico y evolución de la
esquizofrenia en Cali. Un estudio de seguimiento de 26 años. Salud Mental, 1996; 19: 12-35.

115
Imagen 19. Historia clínica Hospital Psiquiátrico San Isidro, 1956

Fuente: Archivo del Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca. Estadística y
Archivo, Subgerencia Científica, Cali.

116
Imagen 20. Cuestionario de evaluación periódica Hospital Psiquiátrico San
Isidro

Fuente: Archivo del Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca. Estadística y
Archivo, Subgerencia Científica, Cali.

Tratamientos: alienismo, convulsoterapia, electrochoques,


psicofármacos y métodos modernos

Los periodos de la historia terapéutica fueron definidos por el médico Alberto


Morales Tobón, citado por Rosselli, de la siguiente manera: 1920-1937 “etapa
de tratamientos”, caracterizada por el aislamiento y contención (jaulas, grillos,
esposas, sacos de fuerza), de esto da cuenta uno de los casos de Bello en
1933: “Tendencia a la evasión y a la destrucción de cuanto se hallaba a su
alcance. Motivos que impusieron la contención mecánica”, así como se observa

117
en los casos de delirios en los que predominan síntomas de agresividad,
accesos de furia y peligrosidad.
Se empleó el absceso de fijación para las psicosis agitadas, introducido
por primera vez en 1914 por Antonio Gómez Calvo en el Asilo de Locas de
Bogotá197, el cual era provocado por la inyección subcutánea de una mezcla de
trementina y éter en la región glútea que provocaba una gran inflamación, altas
temperaturas y la inmovilización forzada del paciente por el dolor y el estado
febril. Se usó el arsénico, bismuto y mercurio; asimismo, hipnóticos y sedantes;
se practicaba la malarioterapia y la piretoterapia o “fiebre eléctrica”198,
provocada para tratar la parálisis general de la sífilis.
En Colombia esta patología descubierta por Fournier, fue introducida por
Martín Camacho, Médico Legista y Psiquiatra de la Universidad de Paris en
1914, primer psiquiatra con título en el país. Asimismo, implementó la
malarioterapia ideada por J.P. Lepine en 1913 y perfeccionada por J. Wagner-
Jauregg199.
Por su parte, en el Manicomio Departamental de Antioquia, se empezó a
implementar entre 1925 y 1926, por parte de Ernesto Uribe Cadavid, quien
publicó su tesis de doctor en medicina titulada Parálisis General Progresiva.
Contribución para su estudio (1928)200, la cual refirió posteriormente Eduardo
Vasco201 como tratamiento en 1948.
De acuerdo con Jana Congote, esta enfermedad estaba relacionada con
el alcoholismo y la degradación de la conducta y “fue reconocida, para los
primeros años del siglo XX en Medellín, como uno de los principales males
sociales existentes en el momento. Esta situación obligó a las autoridades a
enfrentar la sífilis, como enfermedad, de una manera pública”202.
En la etapa de 1938-1949, “época de la convulsoterapia”, terapia con
Cardiazol intravenosa en 1938 y electrochoques en 1944; predominó el uso de

197 Gómez, Antonio. Tratamiento de algunas formas de enajenación mental por los abscesos de
fijación. Revista Médica, Bogotá, Vol. 32, No. 390, diciembre, 1914, pp. 646-651.
198 Rosselli, 2009, pp. 111-121.
199 Rosselli, 2009, p. 160.
200 Giraldo, Alejandro, La parálisis general progresiva en el Manicomio Departamental de

Antioquia, 1930-1950, Trashumante. Revista Americana de Historia Social, núm. 5, enero-junio,


2015, p. 110.
201 Vasco, 1948, pp. 75-76.
202 Congote, Jana C. Las enfermedades sociales en los obreros de Medellín, 1900-1930.

Trabajo de grado de Historia. Medellín: Universidad de Antioquia, 2007, p. 122.

118
los tratamientos del periodo anterior y no había suficiente personal científico y
auxiliar. Según Vasco, la psiconeurosis se creía incurable, pero se lograron
mejorías con los tratamientos de Insulina, Cardiazol, y electrochoques
empleados por Lázaro Uribe Cálad en Antioquia203.
Al observar que los pacientes que sufrían de convulsiones pocas veces
eran psicóticos, entonces se pensó que, si las convulsiones se podían provocar
artificialmente, este procedimiento podría curar la psicosis. El primer método
que se probó fue el de inyectar insulina, que es la hormona responsable de
mantener el nivel de glucosa en la sangre y una sobredosis produce
insuficiencia en las células del cerebro, por lo que se produce una reacción
convulsiva y un coma profundo, y parecía que ese choque mejoraba a los
pacientes. No contribuyó a curar la psicosis, pero sí descubrieron que los
pacientes deprimidos se sentían eufóricos y mejoraba su estado de ánimo 204.
Los electrochoques se usaron para la depresión aguda, la cual produce
reacciones musculares fuertes en todo el cuerpo, y también se la usó como
castigo que, aunque no causaba dolor, si eran temidos por los pacientes.
Posteriormente, en la siguiente etapa de 1950-1955, se introdujeron
nuevos métodos como la insulinoterapia, narcosis prolongada, psicocirugía,
inmunoterapia, laborterapia y psicoterapia. Igualmente, modernos medios de
diagnóstico: electroencefalograma, radiología, narcoanálisis, y psicodiagnóstico
de Rorschac, que consiste en la interpretación de personalidad a partir de
manchas de tinta sobre láminas relativamente simétricas que se obtenían al
doblarlas por la mitad205.
En 1915, la Junta de inspección y vigilancia del Manicomio, en cabeza
del Gobernador Pedro José Berrío, expidió el Reglamento Interno, en el cual se
clasificaba a los enajenados según su manejo y control: calmados o tranquilos,
agitados, excitados o furiosos, sucios o gatosos y epilépticos; así como los
criminales enajenados.
En el Manicomio Departamental de Antioquia (Tabla 33), entre 1921 y
1960, de 218 certificados que declararon el tratamiento, sobresale la terapia
electroconvulsiva (46 casos) desde 1945, la laborterapia (28 casos) a partir de

203 Vasco, 1948, p. 87.


204 Vasco, 1948, p. 75-76.
205 Rosselli, 1968, pp. 503-505.

119
1954, y se practicaron 22 lobotomías realizadas entre 1957 y 1958. Esta
psicocirugía se decidía para pacientes crónicos que eran agresivos e
inmanejables y que, a su vez, no les valía ningún tratamiento, como el de
electrochoques, insulina y Serpasal, como ocurrió con un negociante de 20
años, homosexual, remitido de Liborina en 1954, pasó de la manía desde 1931
a la esquizofrenia en 1966; al igual que un agricultor de 22 años, remitido de
Envigado, maniático, masturbador y homosexual, sometido a electrochoques
antes de ordenarle la cirugía, sin lograr una reacción favorable, fue
lobotomizado en 1955 por el método de Poppen o del “picahielos” modificado,
llamado orbitoclasto, el cual se martillaba por el conducto lacrimal para
desconectar el lóbulo frontal del tálamo, incisión con la que se suprimía la
funcionalidad social y subjetividad del paciente.
Con este mismo procedimiento se intervino en 1957 a un agricultor de 26
años de Marinilla, que sufría de esquizofrenia; la decisión fue motivada por su
agresividad, luego de agredir a una monja en servicio; antes de ordenar la
operación fue sometido a 46 electrochoques, sin obtener resultado. Otro caso
fue el de un ex policía de 29 años, remitido de Támesis entre 1935 y 1958,
padecía de parálisis general progresiva por sífilis, obsesionado con el suicidio.
De esta manera, se buscaba que “fueran más manejables en el servicio”.
Al respecto, en el trabajo de sociología de Vanegas, se comenta sobre el
fracaso de la lobotomía como tratamiento, practicado a un paciente en 1955,
quien luego de la cirugía se comportaba mejor, pero “sin iniciativas personales”,
presentó varios reingresos hasta 1970, “dicen sus hermanos que después de
esta operación cada día se pone más enfermo, no habla sino a una hermana y
eso de vez en cuando (…) cada día se pone más idiota”206.
Desde el punto de vista clínico empezó a ser cuestionable, pero desde el
económico era irreprochable, en tanto una lobotomía costaba 250 dólares,
mientras que mantener a un paciente durante un año podía costar más de
35000, según lo refirió Vasco207 en 1948 sobre los asilos de Cundinamarca,
dato que indica que para la época aún no se realizaban en Antioquia, hasta
mediados de la década del cincuenta.

206 AHMA, en: Vanegas, 2015, p. 68-69.


207 Vasco, 1948, p. 77.

120
Esta operación fue más frecuente en programas masivos en
Cundinamarca, desde 1942 y hasta la década del cincuenta, donde se
practicaron 53 lobotomías en el Frenocomio de Mujeres, a un 70% de
pacientes con esquizofrenia, de a tres y cuatro cirugías cada mes208. Según la
reseña de Martín Camacho, neurocirujano del Asilo de Locas de Bogotá en
1942 y en este realizó las primeras lobotomías en colaboración con el
psiquiatra Luis Jaime Sánchez209, quienes publicaron un trabajo sobre los
primeros once casos operados en dicho asilo, a cinco melancólicos y a seis
esquizofrénicos.
Según las historias clínicas del Manicomio Departamental de Antioquia,
en los casos referidos, el cirujano que las realizó fue Luis Carlos Posada 210,
quien practicó 31 intervenciones durante cuatro años desde 1949 hasta 1953,
principalmente en esquizofrénicos paranoides y maniáticos crónicos, así como
unos pocos psicóticos epilépticos. Posteriormente, los efectos adversos de este
procedimiento fueron estudiados en dicho establecimiento por el psiquiatra
español Pedro Turó211, radicado en Medellín desde 1956.
En el mundo se había suspendido este procedimiento desde los años
cincuenta y extremado los casos en los que podía realizarse, debido a las
denuncias internacionales y a las evidencias locales del daño al individuo y a
sus familias. Sin embargo, en el Manicomio Departamental de Antioquia se
operaron 22 pacientes en dos años, entre 1957 y 1958, una o dos al mes.
Asimismo, pocas intervenciones de psicoterapia212 (6) y de psicoanálisis
(2) desde 1949 y con mayor tratamiento desde la década del sesenta; en estos
últimos, algunas historias clínicas refieren al doctor José Gutiérrez en Bogotá,

208 Camacho, Mario. Reseña histórica de la psicocirugía en Colombia. Bogotá: Academia


Nacional de Medicina, 2001, p. 51.
209 Sánchez, Luis J. y Camacho, Mario. Ensayo crítico de la actividad funcional de las zonas

frontales, en relación con el tratamiento quirúrgico de algunas psicopatías. Once casos de


lobulotomía prefrontal. Anales Neuropsiquiátricos, Vol. 1, No. 3, abril de 1943, pp. 159-202.
210 Posada Luis C. Leucotomía prefrontal bilateral método Poppen. Antioquia Médica, No. 5,

febrero de 1955, pp. 180-184; Posada, Luis C. Estudio comparativo entre la lobotomía
prefrontal de Poppen y la lobotomía bimedial. Antioquia Médica, Medellín, octubre-noviembre
de 1958, pp. 397-401.
211 Turó, Pedro. La deterioración mental en esquizofrénicos lobotomizados. Antioquia Médica,

Medellín, No. 6, pp. 133-141, marzo de 1956.


212 Se destacan las primeras publicaciones en revistas científicas entre 1953 y 1959, en la

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, y en los Anales Neuropsiquiátricos del


Frenocomio de Mujeres de Bogotá, principalmente referida como psicoprofilaxis con práctica
clínica realizada en mujeres.

121
psiquiatra colombiano formado por Erich From en México 213, que para 1952
ejerció en el Asilo de Locas de Bogotá, entre otras instituciones privadas214.
Si bien la Tabla 34 muestra un centenar de tratamientos con fármacos, de
estos se destaca que solo a partir de 1954 se empezó a suministrar
Clorpromazina (Largactil), en 13 casos, la cual fue desarrollada en Estados
Unidos en 1951 y constituyó el inicio de la farmacología psiquiátrica para el
tratamiento de la psicosis y la esquizofrenia. Se descubrió que esta droga
usada para combatir las náuseas después de la anestesia, tenía efectos de
mejoría en enfermedades psicóticas agudas. Pacientes que habían pasado
muchos años sin mejoría con esta píldora se estabilizaron215.

Tratamientos en el Asilo San Isidro y antecedentes del Hospital de


día

De 152 casos, entre 1958 y 1968, se suministraron medicamentos en 116, y de


estos, 93 fueron psicofármacos (80%). La terapia electroconvulsiva fue
frecuente en 40 casos (34%), a partir de 1957, la misma época en que empezó
a usarse en el Manicomio de Antioquia en 1951. Se intervino con psicoterapia
en una decena de casos (8%) en la década del sesenta.
La terapia ocupacional y recreativa se practicó desde 1954 en 9 de casos
(7%); esta se originó en el anterior régimen asistencial del tratamiento moral
que consideraba el trabajo como medio terapéutico (ergo/laborterapia) para la
regeneración de ciudadanos productivos a la sociedad y de esta forma
recuperar su rol como trabajadores y, por tanto, sujetos normales que tuvieran
medios de subsistencia para sí mismos y ayudar a sus familias.
Una de las críticas en los primeros años del Hospital Psiquiátrico San
Isidro era que los criterios de selección para esta terapia obedecían más a las
capacidades laborales de los pacientes que a fundamentos psicoterapéuticos

213 En 1950, Erich Fromm, a sus 50 años de edad, inició su práctica psicoanalítica en México
con un grupo de médicos psiquiatras, con quienes comenzó a hacer psicoanálisis didáctico
para formarlos como psicoanalistas. En: Saavedra, Víctor. La promesa incumplida de Erich
Fromm. México: Siglo XXI, 1994, p. 32.
214 Laboratorio de Fuentes Históricas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín,

Archivo Judicial de Medellín, certificados médicos del Manicomio Departamental de


Antioquia,1921-1960.
215 López-Muñoz, F., y Alamo, C. Historia de la psicofarmacología. Tomo II. Buenos Aires,

Editorial Médica Panamericana, 2006, p. 589.

122
que les permitiera comprender su personal situación existencial y hacerla
inteligible216.
En unos pocos se intervino con sedación y sueño prolongado en 4 casos
de esquizofrenia, camisa de fuerza en 2 y Lobotomía en 1, efectuados debido a
la agresividad de los pacientes. Se destaca una notoria superación de los
medios coercitivos y de la psicocirugía.
Que hubiera un gran número de reingresos, menor tiempo de
hospitalización y una mayoría de salidas por mejoría, se debe a la tendencia
terapéutica que hizo necesaria la implementación del nuevo modelo de
“Hospital diurno” o “sin camas”, creado en Cali en 1969 y, según lo reseñó el
doctor Víctor González, surgió en el primer hospital psiquiátrico de Moscú en
1933, en el que se habilitó una sala para tratar pacientes que habían sido
dados de alta, y que todavía presentaban alteraciones en su conducta que los
hacían de difícil manejo en sus casas.
En 1935, se replicó la experiencia en el Adams House Sanitarium de
Boston, el primer hospital diurno de Estados Unidos y en 1938 se estableció en
el Lady Richester Hospital en Love, Inglaterra. Luego, en 1946 empezó a
funcionar en el Allen Memorial Institut of Psychiatry de Montreal, Canadá, y en
1947 se estableció en el Institute of Social Psychiatry de Inglaterra,
posteriormente este tipo de hospitalización se generalizó en Norteamérica y
Europa217.
Según se mencionó atrás, como alternativa al alta hospitalaria forzosa,
este modelo de hospital abierto obedeció a un criterio económico-
administrativo218; como ocurrió en Latinoamérica, en el caso del Manicomio
General de la Castañeda en México, frente a la crisis hospitalaria en 1937, para
la atención de “enfermedades que, a su juicio, no necesitaban internamiento
como la sífilis, la parálisis general, la epilepsia o el alcoholismo, lo cual

216 Arbeláez, J., Pérez, E. Análisis de la forma de intervención utilizada en el Hospital


Psiquiátrico San Isidro de Cali para el tratamiento de la “Locura”. (Trabajo de grado en
Psicología). Universidad del Valle, Cali 1983, p. 108
217 González, V. Hospital Diurno. Revisión presentada ante la Junta Directiva del Hospital

Psiquiátrico de San Isidro, S.F. Archivo Histórico del Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle
218 Rosen, 1974, pp. 305-306

123
ayudaría, por otro lado, a disminuir el número de internos y a economizar en su
tratamiento”219.
Entre las conclusiones de la Segunda Reunión de la Asociación
Psiquiátrica de América Latina (APAL) y del IV Congreso Mundial de Salud
Mental, realizados en Ciudad de México en 1951, se enfatizó en que debía
“abandonarse o reducirse el sistema de establecimientos con gran cantidad de
enfermos, y propiciarse el régimen abierto para ciertos casos, los hospitales
psiquiátricos y los consultorios preventorios”220.
Los pacientes que ingresaban a los hospitales de día eran en su mayoría
psicóticos y neuróticos, no podían admitirse aquellos que tuvieran reacciones
peligrosas, agresivos, psicópatas y los que presentaran intentos de suicidio.
Que fueran mayores de 12 años, pero no en edad geriátrica; que tuvieran un
lugar donde vivir en comunidad; que pudieran desplazarse hasta el hospital y
retornar a sus casas y, por tanto, que la familia comprendiera y ayudara en el
tratamiento.
Los tratamientos que incluía el hospital abierto y vigentes en la actualidad
son: psicofármacos, psicoterapia individual, familiar y de grupo, terapia
recreacional y de actividad social, psicodrama, terapia de música y baile,
terapia ocupacional y de relajación.

Una “camisa de fuerza química”

Los psicofármacos más usados en la serie de historias clínicas fueron reunidos


en tres grupos: antipsicóticos neurolépticos en 89 casos (77%), anticonvulsivos
en 13 casos (11%) y antidepresivos en 5 casos (4%). Del primero se
encuentran 14, de los que se destacan la Prometazina (Fenergán) en 18 casos,
antihistamínico usado para tratar el insomnio, náuseas, temblor involuntario, y
también servía para remediar alergias cutáneas. En efecto, como se indicó, el
insomnio fue uno de los síntomas más recurrentes en los diagnósticos.
A este le sigue la Clorpromazina (Largactil) en 16 casos a partir de 1957,
desarrollada en los años cincuenta en Estados Unidos y constituye el inicio de

219 Sacristán, Cristina, Una valoración sobre el fracaso del Manicomio de La Castañeda como
institución terapéutica, 1910-1944. Secuencia, Rev. Hist. Cien. Soc., 2001, No. 51, p. 107.
220 Alcerro, Ramón. Informe acerca de las actividades de la Segunda Reunión de la Asociación

Psiquiátrica de América Latina y del IV Congreso Mundial de Salud Mental. Revista Médica
Hondureña, No. 20, 1952, pp. 80-88.

124
la farmacología psiquiátrica para el tratamiento de la psicosis y la esquizofrenia.
Este dato del Hospital Psiquiátrico San Isidro es similar al del Manicomio
Departamental de Antioquia221 donde se usó por primera vez en 1954.
Se suministró Trifluoperazina (Stelazine) en 13 casos, Trifluopromazina
(Siquil) en 11 casos, Prorclormazina (Stemetil) también en 11 casos,
Levomeprazina (Sinogán) en 8 casos, Flufenacina (Anatensol, Prolixin) en 3
casos y Reserpina (Serpasil) en 2 casos; entre otros individuales como
Perfemazina (Trilafón), Tioperazina (Mayeptil), Periciazina (Neuleptil),
Acepromazina Maleato (Plegicil). Algunos de ellos han sido descontinuados por
producir disquinesia tardía (desorden que provoca movimientos involuntarios),
reportada desde 1957 y síndrome neuroléptico maligno en los años ochenta222.
La terapia farmacológica supuso el inicio de una psiquiatría más
científica que, a la par con las otras clínicas, disponía de sustancias que tenían
efectos sobre marcadores biológicos en el sistema nervioso, por lo tanto,
rompería con el prejuicio de ser una “medicina de lo no patológico”, con un trato
más humanizado hacia el paciente, así como el inicio de la atención
extrahospitalaria, como también da cuenta del inicio de este modelo el trabajo
de sociología de Vanegas223 en el caso del Manicomio Departamental de
Antioquia.
El término “neuroléptico”, significa atadura (leptos) de los nervios, o
“camisa de fuerza química” y, no en vano, en el Hospital de San Isidro del Valle
del Cauca, en una de sus cátedras de psiquiatría el profesor decía que “cuando
apareció el Mayeptil desapareció la camisa de fuerza”. También se la llamó
“lobotomía química”, que ofrecía una “solución limpia” frente al daño de la
psicocirugía y al hacinamiento de los hospitales psiquiátricos, en tanto se dio
salida a un mayor número de pacientes estabilizados. Pero este nombre
también cobró un sentido negativo por el daño iatrogénico que causaba en el
cerebro.
Un segundo grupo es el de los anticonvulsivos en 13 casos (11%), entre
los que se encuentran el Fenobarbital (Gardenal) en 9 casos, psicotrópico

221 Laboratorio de Fuentes Históricas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín,


Archivo Judicial de Medellín, certificados médicos del Manicomio Departamental de
Antioquia,1921-1960
222 López-Muñoz y Alamo, 2006, p. 589.
223 Vanegas, 2015, p. 73.

125
usado también como sedante e hipnótico reemplazado por las benzodiacepinas
desde 1955, seguido por la Fenitoina (Epamin) en 3 casos y la Pirimidona
(Mysoline) en un caso. Estos se relacionan con el Síndrome cerebral crónico
asociado a trastorno convulsivo tipo gran mal, el cual fue el tercer diagnóstico
predominante.
Fueron pocos los antidepresivos y ansiolíticos suministrados, solo 5 casos
(4%): Amitriptilina (Mutabón) en 2 pacientes, y de forma individual Nialamida
(Niamid), Compuesto de dextroanfetamina y amobarbital (Dexamil), Dimetil
imipramina (Pertofrane), Imipramina (Toframil). Si bien, las reacciones
depresivas fueron el segundo diagnóstico más recurrente, el uso de
psicofármacos fue bajo para esta psicopatología, dato que sugiere el uso de
otros tratamientos frecuentes como los ya referidos de la Terapia
electroconvulsiva, y la integración de la psicoterapia y la terapia ocupacional y
recreativa.

Tablas de diagnósticos
Tabla 17. Diagnósticos del Asilo de San Diego, Bogotá 1907-1912
Locura maniaco-depresiva: circular – crónica – aguda – histérica
– impulsiva – alcohólica – piromanía – consecutiva a fiebre
tifoidea – mística religiosa – puerperal – transitoria – melancolía –
monomanía – dromomanía – cleptomanía – vesania –
hipocondría. 329 41,1%
Alcoholismo: demencia precoz – histeria – delirio de persecución
– locura epiléptica – chichismo – locura alcohólica – delirium
tremens. 197 24,6%
Histeria: manía – locura – alcohólica – transitoria. 90 11,2%
Epilepsia: locura epiléptica. 54 6,8%
Degeneración: mental – locura de las degeneradas – locura
moral – locura hereditaria – idiocia – cretinismo. 46 5,7%
Demencia: precoz – senil – abúlica 25 3,1%
Delirio: de grandeza – de persecución – erótico – delirium
tremens 24 3%
Enfermedades físicas – miseria fisiológica. 21 2,6%
Indeterminado. 7 0,9%
Corea – mal [baile] de San Vito. 2 0,2%
Locura exógena: consecutiva a erisipela – reumatismal. 2 0,2%
Sin datos 19 2,4%
Total 800 100%
Fuente: Libros de entradas y salidas. Cálculo: elaboración propia

126
Tabla 18. Diagnósticos Asilo de Locas de Bogotá 1918-1919
Locura maniaco-depresiva: aguda – crónica – circular –
transitoria – melancolía – manía religiosa – puerperal –
neurastenia. 140 35%
Alcoholismo: locura alcohólica – delirium tremens. 82 20,5%
Degeneración: epilepsia – locura de las degeneradas – locura
moral – cretinismo – debilidad mental. 50 12,5%
Epilepsia: vértigo epiléptico – locura epiléptica – cretinismo. 34 8,5%
Delirio: de persecución – delirium tremens – confusión mental. 19 4,7%
Histeria: locura histérica. 15 3,7%
Locura exógena: consecutiva a la gripa – consecutiva a fiebre
tifoidea. 15 3,7%
Indeterminado. 10 2,5%
Demencia: precoz – primitiva – senil 9 2,2%
Enfermedades físicas. 8 2%
Otras: unsinariasis – corea mal [baile] de San Vito. 2 0,5%
No reporta 16 4%
Total 400 100%
Fuente: Libros de entradas y salidas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 19. Diagnósticos del Manicomio Departamental de Antioquia, primer periodo 1903-1910

Femenino Masculino
Etiquetas de fila Ni Fi ni fi Total ni Total fi
Confusión mental 3 6,52% 1 2,17% 4 8,70%
Degeneración Psíquica 1 2,17% 1 2,17%
Delirio místico - religioso 1 2,17% 1 2,17%
Delirio alucinatorio 1 2,17% 1 2,17%
Delirio histérico 1 2,17% 1 2,17%
Delirio polimorfo 1 2,17% 1 2,17%
Delirio sistematizado 3 6,52% 3 6,52%
Demencia precoz 1 2,17% 1 2,17%
Imbecilidad 4 8,70% 2 4,35% 6 13,04%
Lipemanía 3 6,52% 3 6,52%
Locura periódica 2 4,35% 2 4,35% 4 8,70%
Manía 1 2,17% 1 2,17% 2 4,35%
Manía aguda 2 4,35% 2 4,35%
Manía crónica 6 13,04% 3 6,52% 9 19,57%
Manía epiléptica 1 2,17% 1 2,17%
Manía histérica 1 2,17% 1 2,17%
Manía periódica 3 6,52% 3 6,52%
Melancolía 2 4,35% 2 4,35%
Total 31 67,39% 15 32,61% 46 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

127
Diagnósticos periodo 1910-1920

Tabla 20. Dx. Manicomio Departamental de Antioquia

Femenino Masculino
Nosología Ni fi ni fi Total ni Total fi
Deficiencia mental 8 2,47% 4 1,23% 12 3,70%
Degeneración 3 0,93% 9 2,78% 12 3,70%
Delirio 7 2,16% 20 6,17% 27 8,33%
Demencia 10 3,09% 14 4,32% 24 7,41%
Locura maniaco depresiva 110 33,95% 90 27,78% 200 61,73%
Psicosis 18 5,56% 23 7,10% 41 12,65%
Sin diagnóstico 4 1,23% 4 1,23% 8 2,47%
Total 160 49,38% 164 50,62% 324 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 21. Dx. relacionados con locura maníaco-depresiva


Nosología ni fi
Acceso maníaco 2 1%
Delirio polimorfo 1 0,50%
Histeria 3 1,50%
Lipemanía 11 5,50%
Locura neurasténica 3 1,50%
Locura circular 3 1,50%
Locura histérica 1 0,50%
Locura maniaco depresiva 4 2%
Locura periódica 19 9,50%
Locura puerperal 1 0,50%
Manía 13 6,50%
Manía aguda 30 15%
Manía crónica 28 14%
Manía degenerativa 2 1%
Manía epiléptica 1 0,50%
Manía histérica 7 3,50%
Manía infecciosa 4 2%
Manía intermitente 9 4,50%
Manía periódica 35 17,50%
Manía puerperal 1 0,50%
Melancolía 4 2%
Melancolía aguda 6 3%
Melancolía ansiosa 2 1%
Melancolía crónica 1 0,50%
Melancolía delirante 2 1%
Melancolía senil 1 0,50%
Toxicomanía 5 2,50%
Acceso maníaco 1 0,50%

128
Total 200 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 22. Dx. relacionados con psicosis


Nosología ni %
Parálisis general 3 7,32%
Psicosis alcohólica 8 19,51%
Psicosis degenerativa 9 21,95%
Psicosis epiléptica 9 21,95%
Psicosis histérica 7 17,07%
Psicosis intermitente - excitación maníaca 1 2,44%
Psicosis maníaco depresiva 1 2,44%
Psicosis puerperal 1 2,44%
Psicosis tóxica 1 2,44%
Psicosis traumática 1 2,44%
Total 41 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 23. Dx. relacionados con delirio


Nosología ni %
Confusión mental 13 48,15%
Delirio alucinatorio 2 7,41%
Delirio de persecución 1 3,70%
Delirio místico - religioso 1 3,70%
Delirio polimorfo 2 7,41%
Delirio sistematizado 6 22,22%
Delirio tóxico 2 7,41%
Total 27 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 24. Dx. relacionados con demencia


Nosología ni %
Demencia 2 8,33%
Demencia epiléptica 1 4,17%
Demencia precoz 15 62,50%
Demencia senil 5 20,83%
Locura periódica alcohólica 1 4,17%
Total 24 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 25. Dx. relacionados con deficiencia mental


Nosología ni %
Idiocia 4 33,33%
Imbecilidad 8 66,67%
Total 12 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

129
Tabla 26. Dx. relacionados con degeneración
Nosología ni %
Degeneración 2 16,67%
Degeneración Psíquica 6 50%
Discolía juvenil 1 8,33%
Epilepsia 3 25%
Total 12 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 27. Dx. relacionados con epilepsia


Nosología ni %
Epilepsia impulsiva 2 9,09%
Confusión mental epiléptica 2 9,09%
Demencia epiléptica 1 4,55%
Manía epiléptica 4 18,18%
Psicosis epiléptica 11 50%
Psicosis epiléptica degenerativa 2 9,09%
Total 22 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Diagnósticos periodo 1920-1930

Tabla 28. Dx. Manicomio Departamental de Antioquia

Femenino Masculino Total ni Total fi


Nosología ni fi ni fi
Deficiencia mental 22 1,40% 35 2,23% 57 3,63%
Degeneración 4 0,25% 18 1,15% 22 1,40%
Delirio 45 2,86% 89 5,67% 134 8,53%
Demencia 35 2,23% 45 2,86% 80 5,09%
Epilepsia 2 0,13% 2 0,13% 4 0,25%
Esquizofrenia 1 0,06% 5 0,32% 6 0,38%
Locura maníaco depresiva 378 24,06% 396 25,21% 774 49,27%
Psicosis 84 5,35% 137 8,72% 221 14,07%
Sífilo-psicosis 4 0,25% 30 1,91% 34 2,16%
Sin diagnóstico 94 5,98% 127 8,08% 221 14,07%
Sin manifestaciones psicopáticas 7 0,45% 11 0,70% 18 1,15%
Total 676 43,03% 895 56,97% 1571 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

130
Tabla 29. Dx. relacionados con locura maníaco - depresiva

Femenino Masculino
Nosología Ni fi ni fi Total ni Total fi
Acceso maníaco 5 0,65% 10 1,29% 15 1,94%
Acceso maníaco agudo 26 3,35% 56 7,23% 82 10,58%
Acceso maníaco crónico 1 0,13% 1 0,13%
Acceso maníaco intermitente 3 0,39% 6 0,77% 9 1,16%
Acceso maníaco toxiinfeccioso 1 0,13% 1 0,13%
Acceso maníaco-depresivo 1 0,13% 1 0,13%
Excitación maníaca 4 0,52% 14 1,81% 18 2,32%
Histeria 4 0,52% 0,00% 4 0,52%
Lipemanía 16 2,06% 17 2,19% 33 4,26%
Locura neurasténica 2 0,26% 2 0,26%
Locura circular 1 0,13% 3 0,39% 4 0,52%
Locura histérica 2 0,26% 2 0,26%
Locura maníaco depresiva 3 0,39% 3 0,39% 6 0,77%
Locura periódica 3 0,39% 11 1,42% 14 1,81%
Locura periódica – excitaciones maníacas 9 1,16% 10 1,29% 19 2,45%
Locura periódica alcohólica 3 0,39% 3 0,39%
Locura periódica degenerativa 3 0,39% 5 0,65% 8 1,03%
Locura puerperal 3 0,39% 3 0,39%
Manía 13 1,68% 6 0,77% 19 2,45%
Manía aguda 117 15,10% 94 12,13% 211 27,23%
Manía crónica 34 4,39% 21 2,71% 55 7,10%
Manía degenerativa 1 0,13% 5 0,65% 6 0,77%
Manía epiléptica 1 0,13% 2 0,26% 3 0,39%
Manía histérica 13 1,68% 13 1,68%
Manía infecciosa 4 0,52% 1 0,13% 5 0,65%
Manía intermitente 29 3,74% 28 3,61% 57 7,35%
Manía periódica 25 3,23% 37 4,77% 62 8,00%
Manía puerperal 1 0,13% 1 0,13%
Manía, con acceso de furia 2 0,26% 2 0,26%
Maníaco – depresiva 6 0,77% 1 0,13% 7 0,90%
Melancolía 14 1,81% 20 2,58% 34 4,39%
Melancolía aguda 14 1,81% 11 1,42% 25 3,23%
Melancolía ansiosa 4 0,52% 4 0,52% 8 1,03%
Melancolía crónica 2 0,26% 2 0,26%
Melancolía delirante 3 0,39% 5 0,65% 8 1,03%
Melancolía hipocondriaca 0,00% 2 0,26% 2 0,26%
Melancolía intermitente 1 0,13% 1 0,13% 2 0,26%
Melancolía senil 6 0,77% 2 0,26% 8 1,03%
Toxicomanía 1 0,13% 16 2,06% 17 2,19%
Lipemanía histérica 2 0,26% 2 0,26%
Melancolía histérica 1 0,13% 1 0,13%
Total 378 48,77% 397 51,23% 775 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

131
Tabla 30. Dx. relacionados con histeria

Femenino Total ni Total fi


Nosología Ni Fi
Histeria 4 18,18% 4 18,18%
Lipemanía histérica 2 9,09% 2 9,09%
Locura histérica 2 9,09% 2 9,09%
Manía histérica 13 59,09% 13 59,09%
Melancolía histérica 1 4,55% 1 4,55%
Total 22 100% 22 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 31. Dx. relacionados con melancolía

Femenino Masculino
Nosología ni fi ni fi Total ni Total fi
Melancolía 15 16,67% 20 22,22% 35 38,89%
Melancolía aguda 14 15,56% 11 12,22% 25 27,78%
Melancolía ansiosa 4 4,44% 4 4,44% 8 8,89%
Melancolía crónica 2 2,22% 2 2,22%
Melancolía delirante 3 3,33% 5 5,56% 8 8,89%
Melancolía intermitente 1 1,11% 1 1,11% 2 2,22%
Melancolía senil 6 6,67% 2 2,22% 8 8,89%
Melancolía hipocondríaca 2 2,22% 2 2,22%
Total 45 50,00% 45 50,00% 90 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 32. Dx. relacionados con delirio

Femenino Masculino Total ni Total fi


Nosología Ni fi ni fi
Confusión mental 12 9,09% 39 29,55% 51 38,64%
Confusión mental aguda 2 1,52% 2 1,52%
Confusión mental con excitación 2 1,52% 2 1,52%
Confusión mental crónica 3 2,27% 6 4,55% 9 6,82%
Confusión mental delirante 3 2,27% 6 4,55% 9 6,82%
Confusión mental epiléptica 1 0,76% 1 0,76%
Delirio místico - religioso 5 3,79% 1 0,76% 6 4,55%
Delirio alucinatorio 1 0,76% 6 4,55% 7 5,30%
Delirio celoso 1 0,76% 1 0,76% 2 1,52%
Delirio de persecución 3 2,27% 3 2,27% 6 4,55%
Delirio histérico 1 0,76% 1 0,76%
Delirio polimorfo 5 3,79% 2 1,52% 7 5,30%
Delirio polimorfo de los débiles mentales 5 3,79% 5 3,79%
Delirio polimorfo degenerativo 2 1,52% 2 1,52%
Delirio sistematizado 7 5,30% 8 6,06% 15 11,36%
Delirio tóxico; Confusión mental 2 1,52% 2 1,52%

132
Hipocondría 2 1,52% 2 1,52% 4 3,03%
Paranoia 1 0,76% 1 0,76%
Total 45 34,09% 87 65,91% 132 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 33. Dx. relacionados con psicosis

Femenino Masculino Total ni Total fi


Nosología Ni fi ni fi
Parálisis general 2 4,88% 1 2,44% 3 7,32%
Psicosis alcohólica 2 4,88% 6 14,63% 8 19,51%
Psicosis degenerativa 3 7,32% 6 14,63% 9 21,95%
Psicosis epiléptica 3 7,32% 6 14,63% 9 21,95%
Psicosis histérica 7 17,07% 7 17,07%
Psicosis intermitente – excitación maníaca 1 2,44% 1 2,44%
Psicosis maníaco depresiva 1 2,44% 1 2,44%
Psicosis puerperal 1 2,44% 1 2,44%
Psicosis tóxica 1 2,44% 1 2,44%
Psicosis traumática 1 2,44% 1 2,44%
Total 18 43,90% 23 56,10% 41 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 34. Dx. relacionados con deficiencia mental

Femenino Masculino
Nosología ni fi ni fi Total ni Total fi
Debilidad mental 1 1,75% 9 15,79% 10 17,54%
Idiocia 5 8,77% 4 7,02% 9 15,79%
Imbecilidad 16 28,07% 22 38,60% 38 66,67%
Total 22 38,60% 35 61,40% 57 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 35. Dx. relacionados con epilepsia

Femenino Masculino Total ni Total fi


Nosología Ni fi ni fi
Demencia epiléptica 1 2% 1 2%
Imbecilidad epiléptica 2 4% 2 4%
Manía epiléptica 1 2% 1 2%
Psicosis epiléptica 15 30% 31 62% 46 92%
Total 16 32% 34 68% 50 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

133
Tabla 36. Dx. relacionados con degeneración

Femenino Masculino
Nosología ni Fi ni fi Total ni Total fi
Degeneración 1 4,35% 3 13,04% 4 17,39%
Degeneración físico-psíquica 2 8,70% 2 8,70%
Degeneración psíquica 3 13,04% 13 56,52% 16 69,57%
Discolía juvenil 1 4,35% 1 4,35%
Total 4 17,39% 19 82,61% 23 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tabla 37. Dx. Asilo Psiquiátrico San Isidro del Valle del Cauca
Nosología n %
Alucinosis alcohólica 1 0,5%
Cefalea tensional 2 1,0%
Deficiencia mental 7 3,5%
Delirio de persecución 1 0,5%
Depresión 18 9,1%
Diferido 17 8,6%
Enfermedad cerebral senil 2 1,0%
Esquizofrenia 77 38,9%
Hipocondría 1 0,5%
Homosexualidad 2 1,0%
Personalidad inestable pasivo agresiva 3 1,5%
Reacción angustiosa 15 7,6%
Reacción conversiva 5 2,5%
Reacción de adaptación a la niñez y la
adolescencia 2 1,0%
Reacción disociativa 6 3,0%
Reacción psicótica depresiva 18 9,1%
Reacción psicótica puerperal 2 1,0%
Síndrome cerebral 18 9,1%
Síndrome preclimatérico 1 0,5%
Total 198 100%
Fuente: Archivo de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

Tablas de tratamientos

Tabla 38. Tratamientos del Manicomio de Antioquia 1921 -1960


Tratamiento n %
Fármacos 114 52,3%
Terapia electroconvulsiva 46 21%
Ergo/laborterapia 28 12,8%
Lobotomía 22 10,1%
Psicoterapia 6 2,7%
Psicoanálisis 2 0,9%
Total 218 100%
Fuente: Base de datos de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

134
Tabla 39. Tratamientos del Asilo Psiquiátrico San Isidro, Cali 1958 -1968

Tratamiento n %
Fármacos 97 83%
Terapia electroconvulsiva 40 34%
Psicoterapia 10 8%
Ergo/laborterapia 9 7%
Lobotomía 1 0,8%
Camisa de fuerza 1 0,8%
Total 158 100%
Fuente: Archivo de historias clínicas. Cálculo: elaboración propia

135
Capítulo quinto

Semiología y contenido cultural de los delirios

El desvío del surco: nosografía del delirio

Desde la antigüedad, se asumió una actitud de desprestigio del mundo sensible


como desviación. Aun cuando en el mundo griego se fundó una tradición que
rechazó los supuestos atributos nocivos de la imaginación y de los sentidos, el
origen mítico y ritual de la primera filosofía estuvo caracterizado por la
invocación y la posesión de dos fuerzas del espíritu, como son los daimones o
poderes de la manía en oposición a la cordura (sophrosýne), moderación para
hacerle frente a la maldad y al espíritu de hybris que desencadenaba el
desorden224.
El concepto delirare (de: fuera y lirare: arar, lira: surco) significa salirse
del surco, no arar derecho, de ahí que implica desviación, exceso y esterilidad,
marginarse de la colectividad por la incapacidad de ser productivo y, por tanto,
su regeneración se basaba en la laborterapia como parte del tratamiento moral,
principal forma terapéutica del alienismo de Philippe Pinel, quien fuera maestro
de Esquirol.
Asimismo, se refiere al término delusion, del latín deludo: creencia u
opinión falsa sobre cosas objetivas. Desde la referida historia de los síntomas,
Berríos y Fuentenebro (1996), lo definen como acto verbal vacío. Asimismo, un
término relacionado es el de paranoia: del griego pará, ajeno, externo o
próximo a la vez, y nous: mente225.
Este antecedente histórico permite entender la noción clásica del delirio
como enfermedad de la imaginación, que ha pervivido a lo largo de la historia y,
en este caso, hasta la primera década del siglo XX; de ahí que sea relevante
esta época porque con el surgimiento de esta nosografía se introdujo por
primera vez una gradación para determinar el grupo básico de las manías,
según si el delirio se presentaba sobre un solo objeto que lo producía

224 Vernant, Jean-Pierre. Los orígenes del pensamiento griego. Barcelona: Paidós, 1992.
225 Berríos y Fuentenebro, 1996, pp. 11-13

136
(monomanía, que posteriormente derivó en esquizofrenia), o de forma circular,
sistemática, aguda y crónica.
De esta manera, pasó de la forma sustantiva del diagnóstico, a
considerarse como un síntoma que configuraba el mismo. Una de las
definiciones más recurrentes fue la de Jean-Éttiene Esquirol en 1814: “Un
hombre tiene délire cuando sus sensaciones no están en relación con objetos
externos, cuando sus ideas no están en relación con sus sensaciones, cuando
sus juicios y decisiones no se relacionan con sus ideas, y cuando sus ideas,
juicios y decisiones son independientes de su voluntad”226.
La noción de Esquirol fue utilizada por Nicolás Buendía en su tesis sobre
las monomanías (1893), en la cual definió sus causas: “los excesos de todo
género, la lectura de ciertos libros, las desgracias domésticas, las profundas
preocupaciones del espíritu, la exaltación religiosa, en una palabra, todo lo que
puede impresionar profundamente las facultades intelectuales puede dar
nacimiento a la enfermedad”227. Esta etiología fue similar a la planteada por
Pedro Anzola en su tesis sobre la locura moral (1904), en la cual afirma que la
civilización, las guerras, las revoluciones, las ideas religiosas, el estado civil y
las profesiones influyen en la patogénesis228.
En su tesis sobre el delirio de persecución, Alvarado analizó casos
remitidos del Asilo de San Diego a la Oficina Médico Legal de Cundinamarca
durante el año de 1904. Basado en Esquirol definió este cuadro patológico
como una “forma de enajenación mental caracterizada por un delirio parcial y
sistematizado en el cual ciertas ideas llevan el sello de la insania, mientras que
en otros puntos la razón queda aparentemente intacta”229. Estableció que el
delirio tenía cuatro periodos: 1) De interpretación delirante, 2) De alucinaciones

226 Esquirol, J-E. (1814). Délire. En: C. L. F. Panckoucke. Dictionnaire des sciences médicales,
par une société de médecins et de chirurgiens. Paris: Panckoucke, Vol. 8, p. 251. Bibliothèque
interuniversitaire de Santé:
http://www2.biusante.parisdescartes.fr/livanc/?do=page&cote=47661x08&p=255
227 Buendía, Nicolás. Las monomanías impulsivas. Estudio clínico y médico-legal. (Tesis para

optar al título de doctor en Medicina y Cirugía). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá:


Imprenta La Luz, 1893, p. 10. Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Sala de
libros raros y manuscritos.
228 Anzola, Pedro Pablo. De la locura moral. Tesis para el doctorado en Medicina y Cirugía,

Facultad de Medicina y Ciencias Naturales. Bogotá: Imprenta Hernando Santos, 1904, p. 36.
Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Libros raros y manuscritos.
229 Alvarado, Francisco. Delirio de persecución (Tesis para el Doctorado en Medicina y Cirugía).

Facultad de Medicina de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Tipografía de El


Mensajero, 1904. Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Libros raros y manuscritos.

137
sensoriales y desórdenes de la sensibilidad general, 3) De ideas de grandeza y
transformación de la personalidad, 4) De demencia.
Alvarado calca su estudio sobre uno de Ernest-Charles Lasègue (1816-
1883)230, Du délire des persécutions (1852). Mediante observaciones como
médico adjunto del Dépôt municipal des aliennées de la Préfecture de Police de
Paris, en colaboración con Legrand du Saulle231. Sobre esta nosología, Anzola
en su tesis evoca la de Alvarado, específicamente en relación con la locura
moral y la locura razonada.
El tratado de Lasègue también es citado en la tesis de Amaya 232 sobre
delirio no vesánico, en la de Aguirre233 sobre el delirio en los epilépticos y en la
de Galán234 sobre delirium tremens. Asimismo, en las tesis de Sáa235 y
Vásquez236, ambas sobre la histeria y su tratamiento, se cita el artículo “De
l’anorexie hystérique” publicado por Lasègue en Archives Générales de
Médicine (1873). Sobre este tipo de neurosis Vásquez y Sáa se apoyan en la
obra de Joseph Grasset (1849-1918)237 y Georges Rauzier (1862-1920)238,
Traité pratique des maladies du système nerveux (1894).
En su tesis, Amaya también acude a las definiciones de delirio de
Esquirol, Benjamin Ball (1833-1893) y Antoine Ritti (1844-1920), y a la de Jules
Cotard (1840-1889), las tres incluidas en el Dictionnaire des sciences
médicales (1882). La noción de delirio de Ball y Ritti aparece también citada en
la tesis de Aguirre sobre la epilepsia.

230 Ernest-Charles Lasègue (1816-1883) Licenciado en Letras en el Lycée Louis-le-Grand. En


1839, su interés por la psiquiatría lo motivó a realizar estudios como asistente en el servicio de
alienados de Falret en el Hôpital de la Salpêtrière, experiencia que influyó en su decisión de
estudiar en la Faculté de Médecine de Paris. Entre 1859 et 1862, fue jefe de servicio en el
Hôpital de Lourcine, La Salpêtrière, el Hôpital Saint-Antoine, y del Hôpital Necker.
231 Alienista, fue asistente de Morel en Saint-Yon. En 1856, fue nombrado médico del Hospice

de Bicêtre. Jefe del Departamento de Epilepsia de Médico la Salpêtrière.


232 Amaya, Alejandro. Contribución al estudio del delirio no vesánico. Tesis para el doctorado

en Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Imprenta de Vapor de Salamea


Hermanos, 1894
233 Aguirre P., Carlos. Los epilépticos y las leyes. Apuntes clínicos y médico – legales. Tesis

para el Doctorado en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de Bogotá, Bogotá: s.e., 1898.
234 Galán, José M. Turbaciones mentales del alcoholismo. Tesis de Medicina y Cirugía.

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá: Imprenta Medardo Rivas, 1898.


235 Sáa, Andrés. Diversas formas de histeria y tratamiento de la histeria en general. Tesis

Facultad de Medicina, Universidad Nacional. Bogotá: Imprenta de Torres Amaya, 1894.


236 Vásquez, Manuel R. Histeria traumática. Tesis Facultad de Medicina, Universidad Nacional.

Bogotá: Imprenta Nacional, 1896.


237 Profesor de Clínica médica en Faculté de médecine de Montpellier, en 1894.
238 Profesor de Patología interna en Faculté de médecine de Montpellier, en 1894.

138
Amaya se basó en la distinción entre delirios simpáticos y delirios
idiopáticos. En los primeros se incluyen los “no vesánicos”, provocados por
congestiones cerebrales y anemias cerebrales, afecciones del corazón, fiebres,
neumonía, pleuresía, entre otras causas, y que desaparecen cuando lo hace la
enfermedad determinante239. También recurre al Traité élémentaire de
pathologie générale (1884) de François Henri Hallopeau (1842-1919)240. Este
autor es citado también en la tesis de Aguirre sobre la epilepsia y en la de
Gómez241 sobre la sífilis cerebral, en particular el Traité de la syphilis (1810).
Sobre la asociación entre la sífilis y la epilepsia, las tesis respectivas de Gómez
y Aguirre acuden ambas al tratado La syphilis du cerveau (1879) de Jean-Alfred
Fournier (1832-1914)242. Este también aparece citado en la tesis de Galán
sobre la locura alcohólica.
Por otra parte, Amaya retoma la definición aportada por Achille-Louis
Foville (1799-1878)243, en su Traité du système nerveux cerveau espinel
(1844), a saber: el delirio no vesánico “es solamente, ó un síntoma accesorio, ó
una complicación de un estado morboso cualquiera de la economía, mientras
que el delirio vesánico ó locura, constituye por sí mismo una individualidad
patológica, una enfermedad propia”244. El tratado de Foville también fue citado
en la tesis de Rodríguez245 sobre la degeneración mental, así como en la de
Aguirre sobre la epilepsia y en la de Galán sobre delirium tremens.
Sobre las alucinaciones, el estupor y la inquietud como síntomas del
delirio agudo, fue recurrente la referencia al libro Clinique Medicale de L ’Hôtel-
Dieu (1861-1862) de Armand Trousseau (1801-1867)246. Ejemplos de ellos son
las tesis de Amaya sobre delirio no vesánico y de Aguirre sobre el delirio en los

239 Amaya, Alejandro. Contribución al estudio del delirio no vesánico. Tesis Facultad de
Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Imprenta de Vapor de Zalamea
Hermanos, 1894, p. 12.
240 En 1880 fue médico de los hospitales. Después de practicar la neurología durante varios

años optó por dedicarse a la dermatología. Cofundador de Société Française de Dermatologie


et Syphilologie, entre 1893 y 1902.
241 Gómez, Sérvulo. Contribución al estudio de la sífilis cerebral. Tesis de Medicina y Cirugía.

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá: Imprenta Medardo Rivas, 1895.


242 Médico del Hôtel-Dieu de Paris (1868-1876), especializado en dermatología.
243 Médico en jefe del Asile des aliénés de Saint-Yon asylum y después del Asile de Charenton.

Realizó contribuciones de neuroanatomía.


244 Amaya, 1894, p. 31.
245 Rodríguez, José M. Contribución al estudio de las degeneraciones de evolución. Idiotez.

Tesis Facultad de Medicina, Universidad Nacional. Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas, 1896.
246 Médico internista, profesor de la Faculté de médecine de Paris en 1827. Empezó en el

Hôtel-Dieu en 1831.

139
epilépticos, en las cuales se recurre sobre todo al tratado De l'épilepsie, leçons
cliniques faites à l'Hôtel-Dieu (1855).
En la tesis de Anzola sobre locura moral, describió los delirios según los
individuos en: excéntricos, orgullosos y disipadores, inventores, soñadores,
utopistas, envidiosos, místicos, fanáticos, pervertidos, mentirosos y
simuladores, sexuales, impulsivos247.
Como se mencionó en el apartado de psicopatología, en los asilos del
país no se utilizaba un manual o tratado para realizar los diagnósticos, sino que
bastaba con la observación clínica en la práctica; por esa razón algunos
médicos diagnosticaron delirio de persecución, delusión paranoide y, otros,
paranoia, para referirse al mismo conjunto de síntomas248.
La psicopatología clásica de la Escuela Francesa consideró el delirio
como mecanismo de defensa que se manifestaba en dos tipos de conducta: a)
delirios impositivos: por exaltación o necesidad de comunicar, compartir y
buscar adeptos a su sistema de creencias; b) delirios defensivos: por
depreciación o necesidad de alejarse de los otros, protección y ocultamiento.
Esquirol, por su parte clasificó el delirio como contenido y síntoma de
tres especies de monomanías:
1) Intelectuales: a) Delirio de persecución, b) Delirio de la duda, c)
Delirio de los grandes inventos.
2) Afectivas: a) Religiosa, b) Erótica, c) Ambiciosa o megalomanía, d)
Hipocondríaca o nosomanía.
3) Instintivas o impulsivas: a) Homicida, b) Suicida, c) Incendiaria o
piromanía, d) Robo o cleptomanía, e) Embriaguez o dipsomanía.

A partir de la clínica de los delirios anteriores, la Escuela Francesa los


clasifica en cuatro polos del self o Yo que está afectado:

- Polo actitudinal: a) por exaltación: delirios mesiánicos, religiosos y místicos;


b) por depreciación: delirios persecutorios, de condenación y de
autoinculpación.

247 Anzola, 1904, pp. 41-66.


248 Berríos y Fuentenebro, 1996, p. 98.

140
- Polo intelectual: a) por exaltación: delirios de grandeza, inventores e
idealistas; b) por depreciación: delirios reivindicativos y juicios querellantes.
- Polo corporal: a) por exaltación: delirios negadores de enfermedad; b) por
depreciación: delirios hipocondríacos y de invasión corporal.
- Polo erótico: a) por exaltación: delirios erotomaníacos; b) por depreciación:
delirios celotípicos249.

Polo intelectual

Delirio de grandeza
Negociante, blanco, a los 20 años de edad fue remitido de Liborina, interno
entre 1931 y 1966, a causa una pérdida de dinero, manifestaba un “delirio
sobre el partido conservador, gritar vivas al partido, impartir bendiciones que él
dice que son para la tierra y que lo hace porque tiene poder de Dios. También
hace frecuentemente un movimiento con la mano, como en actitud de detener y
preguntando sobre el motivo de dicho movimiento dice que es para detener la
tierra”250.
Tendero, mestizo, soltero, remitido de Bello a los 21 años en 1933, sufría
de hipomanía, ideación confusa, delirio de megalomanía:

…logorrea incontenible y tan rápida que en ocasiones apenas si se le entiende lo que


quiere decir: recita, perora, canta y conversa sobre temas variados y aún diversos en el
mismo minuto: política, religión, mística, arte, literatura, historia, ciencias físicas y
asuntos sociales. Esta incontinencia del lenguaje le valió el remoquete de “verdolaga”
por lo difuso y fértil, remoquete que se lo pusieron en un pueblo vecino… se le exige un
esfuerzo por contener la habladera incesante, y al efecto se propone hasta aparecer
como un callado y llamar la atención por su mutismo251.
Obrero, blanco, soltero, Rionegro, interno entre 1950 y 1967, sufría de
esquizofrenia catatónica y paranoide, afirmaba que cuando él estuvo “en un
estado anímico especial le hicieron un psicoanálisis a distancia, en que él lo oía
todo perfectamente. Habla de "revolución social" a la que cree muy provechosa
en todos los tiempos y lugares […]”. Decía que “el que no es del sistema
imperialista perteneciente a Jorge VI es comunista”. Excitado, habla
continuamente sobre política social comunista y libertad […] Es muy prolijo en

249 Capponi, Ricardo. Psicopatología y semiología psiquiátrica. Santiago de Chile: Editorial


Universitaria, 2011, p. 181.
250 AHMA
251 AHMA

141
sus narraciones y en su discurso mezcla toda una serie de ideas exóticas y
otras veces el discurso queda del todo incoherente”252
Soltera, mestiza, dedicada a los oficios domésticos, en 1951 a la edad
de 30 años fue remitida de Caldas, sufría de manía aguda, delirio polimorfo, y
años más tarde de sifilo-psicosis, “tiene ideas expansivas en las que hipnotiza,
adivina la suerte y es del servicio secreto […] Tiene un secreto que sólo se lo
puede decir al médico. Es pitonisa y lloró media hora antes de nacer. La burla
de coasiladas provocada por el atuendo extravagante que exhibe ha sido
recibida con hostilidad […] Dice que la gente la llama muñeca moderna y no es
que la llamen, sino que ella es la muñeca, la reina de los choferes y de los
ciclistas. Los godos dicen que está loca, fueron los que mataron a mi papi esto
hace veintinueve años y por eso yo tengo treinta años […]253”.
En un grupo de casos de remitidos del municipio de Bello, se encuentran
seis de pacientes: un hombre de 23 años en 1930 “se cree millonario y ocupa
altos cargos públicos”; otro de 52 años de Fontidueño en 1930 tiene “ideas de
grandeza, planes absurdos de viajes, edificaciones, empresas agrícolas,
negocios, etc […] que tiene cien millones oro en el banco […] que poseía en la
costa tres haciendas a donde iba en el día y traía cien mil reses para
beneficiarlas al día siguiente en Medellín”; una mujer de 30 años en 1931 tiene
“ideas de riqueza y de despojo”; un hombre de 44 años en 1938 “cree estar
viajando con su familia en el exterior”; una mujer de 37 años en 1941 afirma
“tener grandes herencias y que vive en palacios […]”; otra de 22 años en 1939,
“se cree enviada de dios para redimir los pecadores”254.
Mujer blanca, casada, proveniente de Rio de Janeiro, con ingresos entre
1938 y 1950, sufría esquizofrenia paranoide con ideas delirantes de
persecusión y de reivindicación mística e hipocondríaca. “Muy difícil de
manejar, inconforme, agresiva y mitómana. De humor inestable y de una
capacidad para fingir realmente sorprendente. Protesta de mil modos y en
variadísimas maneras contra su asilamiento”255.
Juez Cuarto del Distrito de Cartagena, blanco, soltero, internado desde
1949 hasta 1957, remitido de Montería, sufría de esquizofrenia catatónica,

252 AHMA
253 AHMA
254 AHMA
255 AHMA

142
delirio de grandeza y de persecución. Por la prosa con la que está escrita la
historia clínica, es significativa la forma literaria como se recrea la experiencia
del delirio del paciente:

[…] permanece sentado sobre su silla en un extremo del departamento en donde habita
con el vestido casi cubierto de decoraciones alusivas a su alto cargo de Presidente de
la República, que según él ejerce desde hace mucho tiempo. Lee continuamente y en
voz alta los artículos de orden administrativo que a diario aparecen en la prensa escrita
e imparte las órdenes, dicta los decretos, hace las observaciones, indica traslados y, en
fin, dispone, nombra y remueve dichos políticos [...] ha pasado los años de su
asilamiento y durante la mayor parte del día de pie, como soldado en custodia en la
puerta de su celda, cerca de la mesa donde coloca paquetes de periódicos, trozos de
madera, cajitas de latón, cromos y recortados en revistas, bolas de papel de estaño y
abalorios de toda condición y naturaleza, con los cuales construye monumentos
simbólicos de libertad, de derecho, de justicia o de industria, seguir sus propias
afirmaciones; o bien en posición firme, cabe el tronco de un árbol que crece en el patio
de su departamento atisbando el paso de los aviones para impartirles órdenes o
apostrofarlos en tono de discurso por múltiples e imprecisos motivos o en la mitad de
un corredor del patio como una estatua que apenas si sonríe y alza la diestra en alto
con el puño cerrado para contestar un saludo con el grito que representa para él la
consigna del día así: "Adelante ordenó Dios!" o bien "Barrigas llenas, corazones
contentos!" […] Discursos interminables sobre variados temas políticos, económicos,
religiosos, etc., temas sobre los cuales escribe también frecuentemente hasta sobre las
paredes de su pieza hasta con carbón y del suelo al techo decorando
esquizofrénicamente las paredes con sentencias, aforismos y refranes, programas de
gobierno, decretos, nombramientos, apostillas, críticas, noticias en desconcertante
fragmentación como el producto de una fantasía hirviendo a borbotones […] 256
Latonero, Yolombó, casado, manía intermitente, excitación maniaca, psicosis
maníaca, con ingresos entre 1951 y 1969:

Comenzó a trabajar en exceso, no dormir, habladera, fumadera y con ideas de


grandeza, de regalar cosas, de tener negocios extravagantes […] hablando
continuamente con idea de que ‘vamos a ser ricos y vamos a tener mina de oro’. Dice
que se siente y se le nota contento, entra en rabia cuando se le contradice, aumenta en
exceso su actividad religiosa, no se puede estar quieto, le da por comprar máquinas y
hierros viejos, por tomar alcohol y ser ingeniero. Le da por decir que tiene poderes 257.
Obrero, casado, en 1941, diagnosticado con manía intermitente, sufría
de “embotamiento de la actividad psíquica superior […] alucinaciones,
ilusiones. Aprosexia, ideas delirantes de grandeza (que es rico) ecolalia y
perturbaciones mentales bastante polimorfas”258.
Minero, casado, en 1951 presentó “perturbaciones mentales
consistentes en excitación motora o intelectual, alternado con períodos
depresivos; delirios, muchos de ellos de persecución, de grandeza, de riqueza

256 AHMA
257 AHMA
258 AHMA

143
que empezaron a manifestarse desde octubre de 1946 a consecuencia de
pérdidas monetarias”259.

Delirio reivindicativo
Carretero de La Estrella, casado, ingresó en 1945 por ciclofrenia, “crisis de
intensa excitación con tendencias destructivas y dañinas, agresividad de
palabra y de obra, locuacidad con ideas delirantes de persecución y de
perjuicio diciendo que lo internaron para perjudicarlo en los negocios. Protesta
contra el asilamiento en tonos vehementes”260.
Obrero, soltero, en 1962 ingresó logorreico y coherente. Se expresa
preferentemente en temas político sociales. A veces pronuncia la C como Z.
Falta de autocrítica […] Ideas reivindicativas desde el punto de vista social. Hay
aumento del curso del pensamiento y ocasionalmente ligera disgregación. Pide
insistentemente su salida261.
Soltera dedicada a oficios domésticos, en 1962 fue diagnosticada con
reacción esquizofrénica paranoide. Es accesible, ligeramente logorreica […] Un
afecto envuelto en un delirio persecutorio mal sistematizado. Hay incoherencia
en las ideas, reivindicativa y hostil hacia la familia por haberla traído aquí.
Ninguna autocrítica ni prospección. Permanece tendida en la grama, siempre
en el mismo punto. Aislada y callada262.

Delirio de rebeldía en la “Huelga de señoritas”


En algunos casos, las mujeres desamparadas eran remitidas a la “Casa de
arrepentidas”263, también llamada de “recogidas”, de “perdidas”, o de las
“magdalenas” (término religioso usado desde La Colonia), donde las mujeres
de vida pública, violadas y deshonradas (o abandonadas por sus maridos)
ingresaban para purgar sus penas, como le ocurrió a una de las obreras de la
Fábrica de hilados y tejidos de Bello, que padeció el acoso sexual por parte del
supervisor Manuel Velásquez, acusado de ser el culpable de encerrarla en
dicho establecimiento.

259 AHMA
260 AHMA
261 AHMA
262 AHMA
263 Esta casa de “recogimiento” y redención de mujeres fue creada en Medellín en 1912 por las

Monjas del Buen Pastor, con auxilios de la caridad y servicios públicos concedidos por el
Concejo de Medellín.

144
Este fue uno de los hechos que hizo estallar en 1920 la llamada “Huelga
de señoritas” en la Compañía Antioqueña de Tejidos, emporio textil de la
época, protesta de 400 obreras que marcó un hito en la lucha obrera en
Colombia, liderada por Betsabé Espinal, de quien se dijo estaba movida por
una “locura galante”, es decir, una “quijotada” por la efusividad del momento,
considerada delirio romántico y de rebeldía, puesto que se trataba de “cientos
de mujercitas que han tenido la locura galante y fértil de confrontar la
resistencia y furia del capital… sin más equipaje que una buena porción de
rebelión y dignidad”264; sin embargo, de acuerdo con la crónica de Spitaletta, se
dio mayor importancia a estas apreciaciones “idealistas”, que a las
reivindicaciones concretas por las que se rebelaron.
Asimismo, la prensa, como El Luchador, hacía alusión a su “anciana
madre, que estaba loca quizás de hambre”265, quien realmente pasó largos
periodos asilada durante cinco ingresos al Manicomio por manía intermitente
con ideas de persecución y de suicidio; según su historia clínica, “en noviembre
15 de 1932, su familia solicita permiso para que asista a las honras fúnebres de
su hija que muere electrocutada…” al levantar un cable reventado en su casa.
Quince años después de la muerte de su hija Betsabé, murió internada a los 84
años, en octubre 19 de 1947, “provocada por licocarditis crónica, asma y
caquexia”.
La revuelta de las “señoritas de pies descalzos”, llamadas así por ser
obligadas a ir a la fábrica sin zapatos, porque con estos eran más lentas al
caminar y llevaban barro a los talleres, tiene relevancia en el imaginario de la
locura femenina que, desde el siglo XIX, estuvo representado en una serie de
figuras, como es la revolucionaria en Esquirol, que asoció al delirio
reivindicativo y político con la lipemanía o forma de melancolía depresiva,
encarnada en un grabado de Tardieu en la Salpêtrière, que representó a
Théroigne de Méricourt, la “revolucionaria que enloqueció” y estuvo una larga
parte de su vida en el asilo, hasta su muerte. Esta imagen afianzó la creencia

264 El Espectador, 1920. En: Spitaletta, Reinaldo (2003). Huelga de señoritas (o cuando en
Bello se protagonizó un alzamiento de mujeres, liderado por Betsabé Espinal. En: Revista
Huellas de ciudad, Año IV, No. 4, dic. – mar., pp. 30-33.
265 El Luchador, 1920. En: Spitaletta, 2003, pp. 30-33.

145
de que “las féminas envueltas en política se volvían insubordinadas,
desordenadas y mentalmente inestables”266.
Otras fisionomías, presentadas por Julia Montilla, son la de la envidiosa
o “la hiena de la Salpêtrière”, de la serie “monomaníacas”, pintada por
Géricault; la suicida (melancolía e histeria), fotografiada por Diamond en el
Surrey County Lunatic Asylum, de Springfield; la furibunda celosa y homicida,
también retratada en la Salpêtrière por Duchenne de Boulongne; la liberada de
las cadenas de la Salpêtrière por Pinel, pintada por Robert-Fleury; la histérica,
la endemoniada o especie de histeria y la autómata o melancólica cataléptica,
examinadas por Charcot; recreadas por Brouillet, Richer y Londe,
respectivamente267.
De acuerdo con la autora, “estos estereotipos están relacionados con el
miedo que despertaba el empoderamiento político de las mujeres, su
emancipación sexual o el crecimiento de la prostitución y las enfermedades de
transmisión sexual”268, asimismo, Núñez critica el cuadro síntomas que
atribuyen un “feminismo espontáneo en la histérica que consiste en la protesta
desesperada, aberrante, actuada, que no llega a articularse en palabras, una
reivindicación de una feminidad que no quiere ser reducida a la
sexualidad…”269, conductas patologizadas en pro de la defensa de un orden
social y moral, cuyas representaciones pervivieron en los contenidos delirantes
de las historias clínicas en la primera mitad del siglo XX.

Polo corporal

Delirio hipocondríaco
Soltero, sin ocupación, en 1943, entró por crisis de excitación mental con delirio
de persecución e intentos violentos contra su vida “[…] ha presentado
verdadero estado maníaco con obsesión firme y limitadas a determinadas
ideas. Con frecuencia tiene tendencia a un verdadero estado hipocondríaco
alegando la ausencia de determinados órganos de su cuerpo. Perturbaciones

266 Montilla, Julia. Enajenadas. Ilustraciones médicas de la locura femenina en el siglo XIX.
Madrid: Brumaria, 2016, pp. 42-43.
267 Montilla, 2016, pp. 37-82.
268 Montilla, 2016, pp. 42-43.
269
Núñez, Cristina. Histeria de conversión y feminismo: ideología Vs. Utopía. En: Fuentenebro,
Huertas y Valiente, 2003, p. 751.

146
que empezaron a manifestarse hace catorce meses a consecuencia de
excesos alcohólicos y masturbaciones frecuentes”270.
Mujer casada, blanca, dedicada a oficios domésticos, condición obesa,
en 1948 fue diagnosticada con delirio polimorfo, “relata que su esposo no
cohabita con ella desde hace siete años, lo que le prodigó últimamente un
intenso dolor de cabeza, pues ‘la naturaleza’ le llamó el cuerpo para escapar a
la cefalea y solamente por eso se vio obligada a buscar un amante. Las
relaciones con él le suprimieron el sufrimiento cefálico, pero ahora siente
culpabilidad, pues opina que posiblemente cometió un pecado mortal” 271.
Soltera, blanca, dedicada a los oficios domésticos, remitida de Titiribí en
1935, a los 17 años de edad sufría de esquizofrenia paranoide, con delirio
místico, hipocondriaca, decía “como yo soy madre del Niño Jesús yo duermo
con él, me dijo que alabara con la chusma. Y no solo tiene apariciones en
sueños, la Virgen de Fátima, etc. […] insiste en no defecar desde hace diez
días, en quejarse de la cintura, etc. Que ahora nadie la persigue ni le quiere
hacer daño […]”272.
Casada, oficios domésticos, originaria del Brasil, en 1948 fue
diagnosticada con esquizofrenia paranoide, ideas delirantes de persecución y
de reivindicación mística e hipocondríaca.

Muy difícil de manejar, inconforme, agresiva y mitómana. De humor inestable y de una


capacidad para fingir realmente sorprendente. Protesta de mil modos y en variadísimas
maneras contra su asilamiento […] abstención voluntaria de alimentos (hasta por
cuarenta días) […] insulto a las autoridades, fobia por el marido, etc. [...] El asilamiento
es motivado porque constituye una amenaza para los familiares, pues es de dominio
público que vive con arma de fuego273.

Polo erótico

Delirio erotomaníaco
Soltera, oficios domésticos, en 1934, sufría de excitación maniaca,
“caracterizada por insomnio. Exhibicionismo, erotismo, trata de tirarle a la
madre […] a consecuencia de haber sido calumniada de que estaba
embarazada”274.

270 AHMA
271 AHMA
272 AHMA
273 AHMA
274 AHMA

147
Negociante, casado, pasó de manía aguda en 1931 a confusión mental
asténica, hasta 1957 los diagnósticos que cambiaron de la manía a la
esquizofrenia, “[…] excitación psicomotriz, desnudo y agresivo, homosexual. Se
hará consulta sobre conveniencia de lobotomía. […]”275.
Latonero, casado, en 1961 ingresó con delirio místico, afectividad
exaltada, ideas de grandiosidad familiar y erotismo. “A toda hora habla, entra
en las casas de los vecinos y se le nota muy enamorado, generoso, atento,
formal y haciendo chistes con todo mundo […] No se siente enfermo, por el
contrario, feliz y en verdad su estado es de euforia, con una actividad continua,
exagera su mímica y movimientos, con gran memoria, orientado, con ideas de
agresividad […]”276.
Mujer, casada, oficios domésticos, remitida de Liborina, a los 28 años en
1949, pasó de sufrir manía aguda a reacción maniaco-depresiva, luego
esquizofrenia indiferenciada, entre 1934 y 1964, con celtipia. “Se trata de una
solterona que adopta constantemente posiciones eróticas, su mímica es
exagerada. Sus ideas delirantes son incoherentes […] Se la llevó a la casa y ha
estado "insoportable", fugas continuas de la casa, habla de seguido y muchas
"bobadas".

Delirio celotípico
Casado, sin oficio, en 1953 fue diagnosticado con delirio místico, celotipia y
excitación psicomotora. “tiene múltiples falsos reconocimientos […] Habla de
sus muchos sufrimientos pues si a Cristo lo crucificaron un rato a él lo tienen
crucificado desde hace doce años. Se siente perseguido por sus familiares,
cree que su esposa se porta mal”277.
Casada, oficios domésticos, 1959, la asilaron por volverse
"insoportable”, “fugas continuas de la casa, habla de seguido y muchas
‘bobadas’. No duerme bien, se la pasa hablando y paseándose de un lado a
otro, etc. Insulta a todas las personas con palabras soeces […] está en la
creencia de que la van a enyerbar o a envenenar y por eso no toma los
‘remedios’ que ordena el médico […] Me han traído porque el esposo se
enamoró, por eso me han traído […] porque necesita estar libre y yo no

275 AHMA
276 AHMA
277 AHMA

148
necesito de él, pues yo trabajo y mis hijas las pongo en un costurero. No
pueden abusar de uno que está bien y si usted quiere puede examinarme a la
luz, pero choques no porque estoy muy débil […] Reconoce que tiene ‘un
acceso de celos’ […]”278.
Soltero, sin ocupación, en 1956, ingresó por toxicomanía alcohólica,
alucinaciones, ideas delirantes, de persecución y de celos, sucio, agresivo,
impulsivo, come vorazmente, miente, inmoral, sugestionable, agresividad
inmotivada de palabra contra personas y cosas. Fue enviado por la Inspección
de Permanencia279.

Polo actitudinal

Delirio de persecución
Mujer mestiza, casada y dedicada a los oficios domésticos, a la edad de 25
años fue remitida de El Retiro, sufría de melancolía intermitente y psicosis
peligrosa, “tuvo verdaderos accesos de persecución por parte de enemigos
imaginarios y temor de una segura condenación y del castigo de Dios por un
posible pecado cometido y el cual no había tenido perdón”280.
Mujer mulata, casada y dedicada a los oficios domésticos, a la edad de
40 años fue remitida de Abejorral, desorientada, en confusión mental, con
psicosis familiar, interna entre 1940 y 1967, manifestaba “actitudes impúdicas,
alucinaciones visuales y auditivas. Ideas de persecución, dice la van a matar y
pide la defiendan […]”281.
Religiosa, procedente de Neuus, Alemania, en 1941 a la edad de 54
años, sufría de “interpretaciones delirantes paranoides de persecución que le hacen
imposible sujetarse voluntariamente a las normas de su Comunidad Religiosa”,
mostraba síntomas de megalomanía, desconfianza y reticencia, “frecuentemente se
queja de la subestimación que de ella hicieron sus compañeras de la comunidad
religiosa a la que pertenece”.
Soltera, oficios domésticos, ingresó en 1935 por enajenación mental,
locuaz, orientada, presentaba ideas delirantes de matiz persecutorio. “Se cree
víctima de sus parientes quienes la difaman y calumnian [...]. Tiene

278 AHMA
279 AHMA
280 AHMA.
281 AHMA.

149
alucinaciones auditivas, oye voces que la llaman, y visuales que se le aparecen
los santos especialmente La Inmaculada y el Niño Jesús. Sus ideas son
incoherentes, pero siempre a base del maltrato que en su casa se le dan” 282.
Ex agente de policía, soltero, en 1950 presentó “perturbaciones
mentales consistentes en períodos de excitación, delirio de persecución,
amnesia anterógrada y retrógrada, inapetencia, insomnio, ataques
epileptiformes […]. El asilamiento de este alienado es motivado por su
peligrosidad”283.
Casado, sin oficio, en 1952, habla continuamente y en forma coherente,
presenta celotipia y delirio de persecución referido a sus familiares más
allegados284.

Delirio místico-religioso
Como se observa en el anexo estadístico, en el Asilo de Indigentes y Locos de
San Diego, en Cundinamarca entre 1907 y 1919 se encontró el diagnóstico de
Manía/Monomanía/Melancolía mística-religiosa, en 50 casos registrados en los
libros de entradas y salidas. Asimismo, 7 casos en el Asilo de Locas de Bogotá
entre 1918 y 1919. En las primeras décadas del Manicomio Departamental de
Antioquia, 1903 - 1930, se encontraron 18 casos entre manía religiosa y delirio
místico, de una muestra de 2000 registros. También se destaca que en los
cuestionarios de evaluación de los pacientes se incluía la pregunta “¿ha
sentido que usted tiene comunicación directa con Dios?, como se observa en la
Imagen 20, del Hospital Psiquiátrico San Isidro en Cali.

282 AHMA
283 AHMA
284 AHMA

150
Imagen 21. Escena de “Oscuro domino”, drama de Tedeschi Parmeno, Compañía Gobelay-
Fabregas, Teatro Bolívar

Fuente: E y J. En el Manicomio. Revista Sábado. Vol. 01, No. 1, 1921, pp. 118-119.

En el Hospital Psiquiátrico San Isidro del Valle del Cauca, en los


primeros diez años de funcionamiento, 1958 - 1968, aparecen 7 casos de
delirio místico, de una serie de 152 registros, pero no como enfermedad sino
como síntoma principalmente asociado a la esquizofrenia. Estas cifras, aunque
sean poco representativas, interesan para mostrar la pervivencia de dichas
entidades extáticas, alucinatorias, histéricas, de culpa y penitencia, tan
antiguas como la religión y constitutivas de la misma, durante la primera mitad
del siglo XX en Colombia.
De esta forma de delirio emergieron seis categorías: la moderación de la
devoción y la blasfemia como signo de perturbación; el manicomio, un infierno
dantesco; sentirse en el cielo, en el otro mundo; asedio del diablo y otros
espíritus; asedio de brujas; ver, oír, personificar a la Virgen y otros santos;
exaltación de ideas místico-religiosas en el delirio polimorfo.

La moderación de la devoción y la blasfemia como signo de perturbación


Mujer, oficios domésticos, sin dato de edad, en 1962: “paciente que continúa en
buena condición. Cumpliendo con su vida hogareña, social y religiosa”. Mujer,

151
oficios domésticos, sin registro de edad, en 1963: “se ha vuelto un poco
apática, pasa con suspiradera, retraída, ha abandonado un poco sus prácticas
religiosas”285.
Mujer de 49 años, oficios domésticos, en 1962, sufría de personalidad
presicótica: “la califican de callada, reservada, tímida, dedicada a las labores
religiosas y consagrada a los oficios domésticos […]286.
Maestro, sin dato de edad, en 1962, diagnosticado con psicosis
maniaco-depresiva, según consta: “El infraescrito cura de la parroquia, certifica:
Que conoce muy bien al señor […] que es viudo; que ha observado buena
conducta moral y religiosa; que en varias veces ha sufrido trastornos mentales;
y que en la actualidad se encuentra completamente enfermo de la mente”287.
Obrero de 42 años, en 1964, sufría de trastorno de la personalidad,
ideas delirantes, siente que lo persiguen, negativismo alimenticio e insomnio,
“siguió nuevamente gran logorrea y casi todo el contenido de su conversación
es de comunismo y de Fidel Castro… Reniega mucho de Dios y de la religión
católica…”288. Este caso está relacionado con el delirio reivindicativo y político.
Mujer casada, de 25 años, oficios domésticos, de Medellín, en 1937,
“sus ideas delirantes místicas la sostienen en el negativismo alimenticio; siente
pesar si toma alimentos […] continúa mejorando; hace salidas al kiosco, se
alimenta bien [...] asiste a las funciones religiosas, confiesa y comulga […]”289.
Mujer, enviada por la Alcaldía Municipal de El Retiro, tenía ropas en
desorden y sucias, en 1954 sufría de psicosis maniaco-depresiva, locura
mística, impulso al suicidio y peligrosidad contra los demás. “Por momentos
atenta contra los de la casa y contra ella misma, hasta el punto de que es
necesario atarla para impedirle cualquier acto de violencia […]”290.
Negociante de Liborina, varios ingresos desde la edad de 20 años, en
1931 y hasta 1966, se le ordenó la lobotomía en 1957, sufría de manía aguda,
psicosis periódicas, confusión mental asténica, falsos reconocimientos,
alucinaciones auditivas y visuales, agitado y con delirio onírico profesional “le

285 Archivo del Hospital Mental de Antioquia. Fondo de Historias clínicas. Laboratorio de
Fuentes Históricas de la Universidad Nacional de Colombia. En adelante se citará: AHMA.
286 AHMA.
287 AHMA.
288 AHMA.
289 AHMA.
290 AHMA.

152
han notado que se echa muchas bendiciones […] impartir bendiciones que él
dice que son para la tierra y que lo hace porque tiene poder de Dios. También
hace frecuentemente un movimiento con la mano, como en actitud de detener y
preguntando sobre el motivo de dicho movimiento dice que es para detener la
tierra […]”291. Este caso está relacionado con el delirio de grandeza.
Mujer casada, desde los 20 años en 1931, tuvo varios reingresos hasta
1968, “[…] Lo que más sobresale es su vestimenta inadecuada y sucia. Lleva
pantalones, pañuelo a la cabeza y se sostiene las ropas con tiras. Descalza.
Proviene de la cárcel de Cañasgordas donde permaneció por ocho días. Fue
arrestada por orden del cura al cual parece que molestaba para sus
ceremonias en el atrio […]”292.
Vendedor de Lotería, de Santa Rosa de Osos, con varios ingresos desde
1921, enviado por la Inspección de permanencia en 1955, padecía estados de
psicosis con crisis de locuacidad, iras, períodos de peligrosidad, “[…] tuvo una
discusión en la plaza de Berlín con un sacerdote y por eso lo llevaron a la
cárcel y luego lo trajeron al manicomio […] Narra que su estado de ánimo se
alteró porque él estima mucho a los reverendos padres agustinos y el señor
cura de San Cayetano con quien tuvo la discusión les ha hecho la guerra
[…]”293. Este caso está relacionado con el delirio reivindicativo.
Al respecto, el trabajo de Alejandra Vanegas, analizó el registro
lingüístico de las anotaciones de las hermanas de la caridad en las historias
clínicas, en las que se destaca que “además de remarcarse la expresión de
religiosidad (deseos de ir a la capilla), conviene observar cómo se valoraba de
manera positiva el retorno de las virtudes femeninas de la buena educación, la
disposición al trabajo y la piedad”294.
Por otra parte, sobre la práctica devocional moderada, también es
llamativa la asociación del médico alienista como un cura de almas, que a
veces era confundido por los pacientes con un sacerdote, como es el caso de
un agricultor de 26 años en 1933, de Cocorná - Antioquia, con frecuentes

291 AHMA.
292 AHMA.
293 AHMA.
294 Vanegas, 2015, p. 32.

153
reingresos hasta 1969, según se registra en la entrevista “En veces me llama
padre pero luego rectifica y me dice doctor” […]295.
No en vano, más allá de reducirla a una confusión, dicha transposición
de roles fue analizada por Thomas Szasz, en su genealogía de la psiquiatría
institucional originada en la Inquisición medieval, en la que los locos eran
herejes, las histéricas, brujas y el inquisidor, alienista, encargado de expulsar
los males que asediaban las vidas de hombres y mujeres débiles de fe 296. En
otros relatos populares, se sabe de procesados que confundieron la figura de
jueces en Derecho vestidos de toga como si fueran sacerdotes de sotana.

El manicomio, un infierno dantesco


El Manicomio Departamental de Antioquia tenía oscuros pasadizos, de frías
paredes de barro que conducían a las “celdas”, que tenían olores inmundos y
niguas en el piso lodoso, no en vano además de los casos de visiones
diabólicas era considerado un infierno, como lo expresa la Madre Melania de
las Hermanas de la Caridad, en 1921: “Unas horas en la Casa de Locos
sugieren al espíritu tal caudal de ideas, que uno acaba por hundirse en las
profundidades de la impotencia y se piensa si aquí el mundo es la viva realidad
de las cosas o un infierno dantesco donde todo se enmascara para aturdir el
cerebro, para embotar los anhelos”297.
No en vano, a finales del siglo XIX, en Cundinamarca, a la población de
indigentes, locos y leprosos la llamaron “la perdutta gente: sombríos, taciturnos
y pesarosos”298. La primera expresión, tomada de la Divina Comedia de Dante
Alighieri, hace alusión a los versos inscritos en el dintel de la puerta del infierno:
“Es a través de mí que se va a la ciudad doliente / por mí se va al dolor eterno /
por mí se va a donde sufre la perdida gente… ¡perded toda esperanza los que
entráis!”. De hecho, los manicomios eran considerados lugares de redención o
para purgar enfermedades del alma, como el caso de México, según lo refiere
Cristina Rivera299. Así lo refieren en Antioquia algunos casos significativos:

295 AHMA.
296 Szasz, Thomas. La fabricación de la locura. Estudio comparativo de la Inquisición y el
movimiento de defensa de la salud mental. Barcelona: Kairós, 2006, pp. 15-16.
297 E y J. En el Manicomio. Revista Sábado. Vol. 01, No. 1-33, 1921, pp. 118-119
298 Restrepo, 2001, p. 461.
299 Rivera, Cristina. La Castañeda. Narrativas dolientes desde el Manicomio General. México,

1910-1930. México D.F.: Tusquets, 2014, p. 221.

154
De forma transitiva, la denominación de “manicomio” pasó a ser
despectiva en detrimento de lo que debía ser un hospital mental propiamente
dicho. Otro caso significativo es la carta de una paciente, costurera, enviada a
su hermana, que de hecho la intitula como dicho lugar de condenación:

Infierno anticipado. Medellín abril 1 de 1956.


[…] ahora he estado tan de malas que no me ha querido la hermana llevar a la capilla,
desde el primer viernes del mes pasado me llevó a visitar, hice lo que me dijo y a las
otras compañeras las siguió llevando y a mí no. Después me llevaron a sangrarme al
patio de La Inmaculada pero no estaba la hermana Leticia […] después me sacó la
hermana María que es la que reemplaza a la hermana Isabel a que me tomaran una
radiografía de la cabeza para ver si me la cortan, pero soy tan de malas que desde que
yo vengo aquí se largan los médicos […] Lázaro Uribe Cálad pasó un día y de milagro
me hizo soltar, pues estaba atada de pies y manos y saco de fuerza. Estoy en un
esqueleto que a mí misma me da miedo mirarme en un espejo” 300.
Mujer, sin registro de edad, oficios domésticos, en 1942, sufría de manía
intermitente, presentó alucinaciones mentales visuales “[…] ve el infierno: se
siente condenada, ella dice ser la serpiente del paraíso ‘Caín, Pilatos; por su
culpa hay mucha gente condenada y se condenará mucha más’ […]” 301. Este
caso está relacionado con el delirio de condenación y autoinculpación.
Mujer de 49 años, oficios domésticos, en 1962, sufría de personalidad
presicótica: “[…] veía que el cielo se juntaba con el infierno y todo lo que
hablaba era místico hasta que al fin se volvió furiosa […]”302.
Hombre de 33 años, oriundo de Don Matías, estuvo entre 1934 y 1970
(por controles), sufría de psicosis toxi-infecciosa, “[…] delirio de persecución:
dice que tiene muchos enemigos que tratan de llevarlo al infierno. Tiene
muchísimo miedo a la muerte, últimamente, dicen sus familiares le ha dado por
rezar y por confesarse. Tiene alucinaciones auditivas. Oye voces que le
insultan y le amenazan […]303. Como se menciona, este caso está relacionado
con el delirio de persecución, delirio de condenación y autoinculpación.

Sentirse en el cielo, en el otro mundo


Jornalero de 32 años, con delirio de fabulación, blasfemo, logorréico, agresivo,
ideas de persecución, accesos palúdicos francos, sin fecha de entrada, “[…]
dice que se ha muerto muchas veces y que Dios vuelve a hacerlo y a

300 AHMA.
301 AHMA.
302 AHMA.
303 AHMA.

155
comérselo […] le parece estar en el otro mundo […]”304. Como se menciona,
este caso está relacionado con otros contenidos delirantes.
Agricultor de 67 años, demencia senil, agitado, saburra digestiva,
constipación habitual, daba respuestas incoherentes, ingresó en 1942 con
“ideas delirantes de sentirse en el cielo”305.
Mujer de 45 años, oficios domésticos, en 1965, presentó sintomatología
orgánica renal, “le dio por irse de la casa para cualquier parte, ella cree que va
para el cielo”306.

Asedio del diablo y otros espíritus


Mujer de 18 años, oficios domésticos, en 1938, sufrió de psicosis puerperal,
insomnio constante, anorexia frecuente, logorrea, agitación, alucinaciones,
megalomanía, tuvo “accesos de rabia y de rezar […] atenta contra la vida de su
esposo, del cual dice que es el diablo y que la va a asesinar”307.
Mujer, casada, a la edad de 17 años, de Rionegro, con varios ingresos al
Manicomio desde los 17 años en 1931 hasta 1960, sufría de crisis maníaca; la
describen “[…] desgreñada, actitud de alerta y un tanto agresiva. Dice: ‘yo era
la Virgen del Carmen, pero tuviese hábito por allá […] A mí me han matado
varias veces y me envenené cuatro veces […]’ Habla de un duende ‘buena
persona que me cuenta todo’. ‘A veces estoy rezando como una mariposa, de
pronto se me mete un mal pensamiento, se me mete el diablo y ahí mismo me
condeno’”308.
Mujer casada de 40 años, de Medellín, oficios domésticos, tuvo varios
reingresos desde 1962 hasta 1970, sufría de reacción esquizoafectiva, paciente
con angustia y locuacidad. Su comportamiento está dominado por
alucinaciones auditivas de matiz persecutorio, esquizofrenia paranoide:
[…] A media noche la vio su esposo al pie de la cama arrodillada con una cruz en la
mano echándole la bendición dizque para ahuyentar los demonios. Siguió con una
andadera por la iglesia del señor arzobispo “que los descase porque el haberse casado
con él fue un crimen”. Luego concibió odio contra el marido. Tenía crisis de rabia, le
tiraba a todo el que llegaba a la casa porque “iban a quitarle los hijos para quemarlos”.
Veía al diablo, oía campanas que le decían que ella era una diabla y que estaba
cometiendo un sacrilegio porque se “había casado con un hombre casado” 309.

304 AHMA.
305 AHMA.
306 AHMA.
307 AHMA.
308 AHMA.
309 AHMA.

156
Pulpero de 38 años, en 1941, diagnosticado con psicosis alucinatoria
crónica, “expresividad logorréica, sentía ‘temores de que un espíritu maligno se
encuentre cerca […]’, perturbaciones que padeció cuando cayó en
bancarrota”310
Mujer de 64 años, sin ocupación, en 1958, ideas condenación,
alucinaciones visuales y auditivas, falta de apetito:

[…] Se mantiene todo el tiempo rezando […] dice oír espíritus que le hablan
constantemente […] la voz de la hija muerta […] se mantiene mucho tiempo en una
misma posición (10 - 12 horas), durante estos episodios no habla. Lenguaje a veces
místico […] ‘Tuve que desheredar a mis hijos como hizo nuestro padre celestial con sus
hijos que no lo hizo por plata sino por sus acciones’ […] va a ser juzgada […] Dice que
los espíritus malignos han obligado a sus hijos a entregársele, pero con ella no han
podido […] ‘tengo una piquiña por todo el cuerpo, unas mujeres malignas por hacerme
el mal me pegaron esta lepra’…
- ¿La tratan de perjudicar?
‘Si unos espíritus se apoderaron de mi casa, fui donde un sacerdote, pero él me
echó una bendición con el pie’.
- No entiendo lo de los espíritus especifíqueme mejor.
Dice que una hija fallecida y otros espíritus se le revelaban en sueños diciéndole
que se la iban a llevar, estas voces las siguió oyendo luego a tal punto, que no la
dejaban dormir, ‘pero me confesé con el milagroso y los logré expulsar’ […] oía
voces de mujeres que le decían que las sacara de penas […]
- ¿Ha visto usted algo?
‘Sí, vi el espíritu infernal que entraba a llevarme, era un ser de tamaño gigante,
como una sombra pues no me atrevía a mirarlo, pero me salvé gracias al Espíritu
Santo y al artículo de fe’311.
Agricultor de 31 años, en 1968, dementizado, con excitación
psicomotora e insomnio refiere que:

[…] tiene un espíritu por dentro que lo molesta, que le causa daño y que no le deja
hacer nada, se mantiene arrodillado y rezando en un libro, se queja de que tiene los
ojos pegados, que su cuerpo es de aire, que tiene el cuerpo muerto. Ve el espíritu de
una mujer, ve al diablo […] Dice que tiene el espíritu del diablo adentro y que es este el
que lo domina […] vive dominado por otro espíritu que lo obliga a hacer maldades […]
ve personas jóvenes que se parecen a un ángel […] su cuerpo le da olor a azufre […]
que es un espíritu burlesco el que lo persigue 312.

Asedio de brujas
Mujer de 15 años, oficios domésticos, sin fecha de ingreso, sufría de delirio de
persecución, depresión, excitaciones, logorrea. Remitida de la cárcel de
mujeres por infanticidio, “dice que la persiguen las brujas […] que la honra es la
única bondad que la adorna. No orina porque peca contra el pudor” 313.

310 AHMA.
311 Archivo del Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca. Estadística y Archivo,
Subgerencia Científica. En adelante se citará: AHPUV
312 AHPUV.
313 AHMA.

157
Mujer de 27 años, sin oficio, en 1961, presentó reacción disociativa,
esquizofrenia indiferenciada, psicosis posparto, alucinaciones, ideas
referenciales, negativa a alimentarse, insomnio, hiperquinética, “empezó a
presentar ‘graves trastornos’, ‘que se le eriza el pelo, que se le recoge la piel’.
Dice que ve al diablo, que oye voces de la bruja”314.
Mujer de 26 años, oficios domésticos, en 1935, sufría de manía
intermitente, “perturbaciones mentales místicas y de diversiones (bailar). Por
momentos cree que la van a asesinar” Tuvo varios reingresos por “delirios de
persecución por parte de las brujas” y “trastornos derivados de lecturas
místicas. Tiene alucinaciones auditivas y visuales”315.
Mujer casada, oficios domésticos, de Rionegro, varios reingresos desde
1931 a los 17 años y hasta 1965 […]Dice que ha visto muchas visiones, que le
han cambiado la noche por el día y que en el manicomio siempre que iba a ver
al señor Robledo se le aparecía una serpiente, brujas hechiceras montadas en
escobas, difuntos y les reza […]316
Mujer casada de 40 años, de Medellín, oficios domésticos, tuvo varios
reingresos desde 1962 hasta 1970, sufría de reacción esquizoafectiva, paciente
con angustia y locuacidad. Su comportamiento está dominado por
alucinaciones auditivas de matiz persecutorio, esquizofrenia paranoide:

[…] Empezó a sufrir a causa de un problema consistente en que una mujer se dedicó a
molestarla con anónimos escritos y telefónicos para infundirle celos con el marido por
espacio de seis meses [...] Así fue progresando en sus trastornos hasta que a
principios del mes pasado se declararon los síntomas ya francamente. “Me trajeron
aquí porque decía que me callara y yo no podía. Unas voces me decían que yo tenía
que saber y me hacía hablar. Todos los días me decían lo que tenía que hacer porque
yo era una mujer muy mala. Las compañías me decían cosas pero no recuerdo [...] Las
voces me decían que yo era diabla, que el esposo era diablo y los diablitos eran los
niños y que había que matarlos […] Entra un médico al consultorio y la paciente lo
acusa de ‘usted es otro diablo’ [...] Cree que las coasiladas son brujas, que están en
contra de ella y les nota que están de acuerdo para hacerle mal317.

Agricultor, soltero, 25 años de edad, de Abejorral, en 1921, padecía


locura periódica y manía intermitente,

Narra con una inemotividad asombrosa la muerte violenta que dio a____ […] Cuenta
pormenorizadamente los incidentes que precedieron a la ejecución del homicidio,
detalla prolijamente como le dio de machetazos; la vuelta a su casa y las oraciones que
en compañía de su esposa rezó por el alma de la occisa hasta las dos de la mañana

314 AHPUV.
315 HPUV.
316 AHMA.
317 AHMA.

158
hora en la cual se durmió […] Como razones que motivaron su acción violenta da las
siguientes: "Que no pudo que____ abandonara el aposento donde él convivía con su
esposa en la intimidad conyugal y que lo hacía además para que esa vieja descansara
de las penalidades de este mundo."318

Años más tarde, el mismo paciente cuenta con detalle la historia sobre la
muerte que dio a “una bruja que manejaba las hierbas”.

Ver, oír y personificar a la Virgen y a los santos


Mujer, sin registro de edad, oficios domésticos, en 1944, presentó excitación
con logorrea, decía “que es la Virgen de Altagracia, se va a los montes y
reniega, se cree inspirada y cree que conversa con los santos, los cuales la
invitan a tomar tinto, dice que es brava como un ejército en orden de batalla y
que pelea hasta con el diablo”319.
Mujer casada, oficios domésticos, de Rionegro, varios reingresos desde
1931 a los 17 años y hasta 1965[…] “me hicieron meter al manicomio y ella es
devota de La Virgen del Perpetuo Socorro, vine con espíritu de La Virgen del
Carmen, y como el hombre es incrédulo y no cree en nada por eso me echó de
aquí, arriba en el alto del Pombo otro templo con el nombre de Altagracia,
reclamo yo aquí ahora […]”320.
Mujer, sin registro de edad, oficios domésticos, en 1958, ingresó con
crisis maniaca, decía: […] yo era la Virgen del Carmen pero tuviese hábito por
allá. Habla de un duende ‘buena persona que me cuenta todo’. ‘A veces estoy
rezando como una mariposa, de pronto se me mete un mal pensamiento, se
me mete el diablo y ahí mismo me condeno’321.
Mujer de 35 años, oficios domésticos, en 1959, sufría de psicosis,
ideación, exaltada: […] habla, canta, llora y ríe día y noche. Dice que habla con
la virgen, con Gaitán […]. Habla permanentemente sobre temas de santidad
[…] estuvo toda la mañana moviendo a una paciente catatónica, pues ella
podía ayudarla con el poder de la Virgen de Fátima, cosa que no podíamos
hacer con nuestra ciencia […] La virgen le ha ordenado que salve al mundo. Le

318 AHMA.
319 AHMA.
320 AHMA.
321 AHMA.

159
dijo ‘anda, soba el golpe al que le duela, sufre con el que llora’. Preguntó
‘¿cómo salvaría la humanidad con tantas moscas como existen?’322.
Latonero, casado, de Yolombó, varios ingresos entre 1951 y 1969, a la
edad de 48 años sufría de manía intermitente […] Se descubren alucinaciones
visuales. Ve a tres viejitos caminando uno detrás del otro y dice que son tres
santos que a él le ayudan […] movilidad excesiva y continuamente se pasa las
manos por la cabeza, las lanza al aire, etc. La facie es de intranquilidad […]”323.

Escrúpulo religioso extremo, éxtasis místico e histeria

Pinel, en su Tratado médico filosófico sobre la alienación mental (1809), en la


Sección IV, “Policía interior y reglas a seguir en los establecimientos dedicados
a los alienados”, estableció “Precauciones que se deben tomar ante la
exaltación extrema de las opiniones religiosas”, sobre las cuales indicaba que
debían seguirse bajo estricto criterio médico y desechar cualquier interpretación
popular y política, asimismo que se investigara si tenía incidencia impedir la
exaltación de ideas y sentimientos de dicha índole en la curación de los
“escrúpulos religiosos extremos” propios de la “melancolía devocional”324. Estas
fijaciones eran un riesgo porque muy a menudo conducían a la desesperación
y al suicidio en alienadas del hospicio de La Salpêtrière, donde Pinel oficiaba
como médico director.
Una segunda previsión era oponerse a los desdenes y el engreimiento
de la arrogancia propios de la manía devocional, para lo cual se usaba un tono
autoritario, con el fin de dominar su carácter, táctica que funcionaba en algunos
casos, porque “muchos otros resisten con una energía inflexible a todos los
medios de represión, bajo pretexto de que es mejor desobedecer a los
hombres que al Ser supremo, del cual piensan recibir inspiraciones inmediatas”
325.

Una tercera medida debía tomarse para que las “melancólicas devotas”
no presenciaran rituales religiosos, en particular en la enfermería, porque

322 AHPUV.
323 AHPUV.
324 Pinel, Philippe, Traité médico – Philosophique sur l'aliénation mentale. Paris, J. Ant.

Brosson, Libraire. Reimpresión de: Stagnaro, J.C. (Dir. Comp.) (2012). (Trad. A. Peiró, A.
Giaccone, N. Cosentino). El nacimiento de la psiquiatría: Haslam, Reil, Esquirol, Pinel. Buenos
Aires: Editorial Polemos, 1809 [2012], pp. 508.
325 Pinel, 1809/2012, p. 509.

160
podrían repetirse situaciones que ocasionaron recaídas por el estremecimiento
frente al dolor, la enfermedad y la muerte, así como el recuerdo de la pérdida
de un ser querido.
Finalmente, Pinel cuestionaba: ¿se debían permitir los pedidos
reiterados que hacen las melancólicas por devoción de conservar, cerca de
ellas, libros religiosos, para poder leerlos asiduamente y buscar nuevos
consuelos de su confesor habitual? Según el alienista, esta situación se debía
resolver como lo indicaba la experiencia clínica, la cual mostraba que este tipo
de contenidos eran un riesgo por ser “el medio más seguro para perpetuar la
alienación, o incluso para volverla incurable, y cuanto uno más consiente esas
lecturas, menos llega a calmar las inquietudes y los escrúpulos” 326.
Así ocurrió con una alienada que permanecía en calma hace algún
tiempo, pero volvió a alterarse cuando “un libro que le prestaron le recordó que
cada persona tenía su ángel guardián: a la siguiente noche se creyó rodeada
por un coro de ángeles, se adujo haber escuchado una música celestial y haber
tenido revelaciones. Le sacamos su libro, que fue quemado, pero no dejó de
tener una segunda recaída y el tratamiento se volvió más largo y más
equívoco”327. En cuanto a la visita de sacerdotes al hospicio, los casos
expuestos por Pinel mostraban que las confesiones generaban nuevas
inquietudes en las alienadas y en otros casos se resistían porque, como en el
caso anterior, solo obedecían a Dios, a Jesucristo o a otra divinidad.
El “escrúpulo” al que se refiere Pinel (que viene del latín scrupulus,
diminutivo de scrupus, piedrecilla que se mete en el zapato), según el influjo de
la teología moral, es la “inquietud de ánimo provocada por la duda acerca de si
algo es bueno o malo, correcto o incorrecto, verdadero o falso”. Para Genicot,
la conciencia escrupulosa se define, siguiendo a san Alfonso, como aquella
“que por motivos leves, sin causa o fundamento razonable, a menudo teme el
pecado donde de hecho no existe”328. Estas ideas fijas, así como el miedo de
haber cometido pecado mortal, guardan relación con los contenidos de los
delirios de condenación y autoinculpación, como se verá en casos de asilos
psiquiátricos de Colombia en la primera mitad del siglo XX.

326 Pinel, 1809/2012, p. 510.


327 Pinel, 1809/2012, p. 511.
328 Genicot, Edward. Institutiones theologiae moralis, 3 vals., Lovaina, 1931. En: Compagnoni,

F; Piana, G.; Privitera S. Nuevo diccionario de teología moral. Madrid: Paulinas, 1992, p. 46.

161
Henri Delacroix en sus Estudios de historia y psicología del misticismo,
publicado en 1908, basado en testimonios autobiográficos, cartas y otros
documentos de consagrados místicos cristianos, como son Santa Teresa de
Ávila, Madame Guyon, San Francisco de Sales y San Juan de la Cruz, se
propuso diferenciar la experiencia mística, asumida como capacidad
excepcional, forma de vida de grandes creadores y simplificadores del mundo;
más allá de los estados patológicos que usualmente se le han atribuido, así lo
refiere en su prefacio, en tanto “los bajos místicos, degenerados sin genio,
neurópatas sin poder intelectual y voluntario, alienados conocidos por un
séquito de piadosos, pululan y son legión…”329.
En efecto, expuso que en el campo de la medicina se consideraba que el
éxtasis místico era un “accidente histérico, la inmovilidad cataléptica, la
obliteración sensorial, la obnubilación mental, las visiones que aparecen al
principio o al final, la frecuente amnesia consecutiva, parecen asegurar este
diagnóstico”330.
Asimismo, según estudios sobre la obsesión y psicastenia, nosología
acuñada por el neurólogo Pierre Janet en 1893, el éxtasis oscilaba entre el
estado de ánimo escrupuloso y el estado mental histérico331. La psicastenia se
caracterizaba por periodos de miedo o ansiedad, obsesiones, ideas fijas, tics,
sensaciones de insuficiencia, autoacusación y sensaciones extrañas de rareza,
irrealidad y despersonalización.
La psicastenia se caracterizaba por periodos de miedo o ansiedad,
obsesiones, ideas fijas, tics, sensaciones de insuficiencia, autoacusación y
sensaciones extrañas de rareza, irrealidad y despersonalización. Como se
mencionó, con respecto de los escrúpulos religiosos, estos síntomas
concuerdan con los diagnósticos de delirio místico-religioso en Colombia.
En Colombia, por ejemplo, se publicó la traducción de un artículo de la
revista francesa Journal des Practiciens de 1907, sobre una crítica a la
atribución histérica de los místicos, en el que se cuestionaba el reduccionismo
de estos seres, en tanto que “Histérico o degenerado no hay término medio.

329 Delacroix, Henri. Etudes d'histoire et de psychologie du mysticisme: les grands mystiques
chrétiens. Paris: Félix Alcan, Éditeur, 1908, p. 3. Bibliothèque nationale de France. Disponible
en: gallica.bnf.fr
330 Delacroix, 1908, pp. 338-339.
331 Delacroix, 1908, p. 339.

162
Desde que exista tendencia al misticismo hay tara mental: tal es la fórmula”332;
de este modo, es establecía una distinción entre el éxtasis y la histeria, porque
se consideraba que esta última no era una enfermedad, sino “un estado
particular del dinamismo nervioso; en ella hay exceso de energía; solo que esta
no se emplea útilmente y se convierte en convulsiones, contracturas,
incoherencias en la conducta”333.
Por otra parte, Freud, en su texto Una experiencia religiosa (1928),
referido por Julia Kristeva, expone el caso de la conversión religiosa, en el que
se produce un conflicto que “parece haberse desarrollado en la forma de una
psicosis alucinatoria: voces internas que se hacen perceptibles para
desaconsejar la rebelión contra Dios […]”; asimismo, ocurre una manifestación
del complejo de Edipo, “una completa sumisión a la voluntad de Dios-padre”,
que se justifica en la ilusión y la alucinación válidas en la práctica devocional
que, según la autora, “la hace verosímil gratificando al hijo, más allá del
sufrimiento, por la gloria que le confiere la fusión con el padre”334. Así, la fe se
manifiesta como acto amoroso, en el que puede producirse una transferencia
de antiguos sentimientos, afectos, expectativas o deseos infantiles reprimidos,
hacia el padre supremo.
Como se mencionó, sobre los escrúpulos religiosos, estos síntomas
concuerdan con los diagnósticos tardíos de delirio místico-religioso en
Colombia, de los que se describirá una serie de casos, a la manera en que se
exponen en los tratados clásicos de psiquiatría, como los de Haslam, Reil,
Pinel y Esquirol335.

“Santa locura” o “abnegación incomprendida” en la Madre Laura


Montoya

La Beata Laura Montoya Upegui (1874-1949), primera santa colombiana en ser


canonizada en 2013, célebre escritora de prosa poética y mística, en su
autobiografía relató cómo sufrió una enfermedad neuropsiquiátrica a la edad de

332 Varieté. L'hystérie des mystics (La histeria de los místicos). Journal des Practiciens. p. 305.
Traducido en: Anales de la Academia de Medicina de Medellín, Vol. 14, octubre de 1907, pp.
177-179.
333 Varieté, 1907, pp. 177-179.
334 Kristeva, Julia. Al comienzo era el amor. Psicoanálisis y fe. Buenos Aires: Gedisa, 1986.
335 Stagnaro, Juan C. (Dir. Comp.). El nacimiento de la psiquiatría: Haslam, Reil, Esquirol, Pinel.

(Trad. A. Peiró, A. Giaccone, N. Cosentino). Buenos Aires: Editorial Polemos, 2012.

163
siete años, por la que fue declarada “incurable” con el diagnóstico del “Baile de
San Vito” o Corea (que viene del latín chorea, baile), asociado a la fiebre
reumática causada por la infección por estreptococos, este se caracteriza por
movimientos involuntarios anormales, el cual si bien era poco usual, algunos
casos eran tratados en el Manicomio Departamental de Antioquia. A la edad de
75 años sufrió de linfangitis coloquialmente conocida como “envenenamiento
de la sangre”, también atribuida a infección por estreptococos, por la que murió
en 1949.
Un segundo momento de experiencia con la enfermedad, lo vivió a la
edad de 16 años en 1890, cuando por una urgencia tuvo que reemplazar varios
meses a la directora de la Casa de Locos de Medellín, quien fuera su tía. Fue
entonces cuando habitó la Casa a cargo de un centenar de hombres y mujeres
durante varios meses, labor que desempeñó con una entrega tal que ella
misma decía parecer una loca por el cuidado de los locos, “parecía una vieja
directora de manicomios…”336.

Tocada por el rayo de Dios, embriaguez espiritual y delirio de amor divino

En su testimonio de vida, en un apartado del capítulo II, “Primera gracia


extraordinaria” relata la escena más característica de su experiencia extática,
en la que sintió en su cuerpo una energía como si fuera eléctrica, que la
atribuyó a la posesión de la presencia divina:

Aquel rayo fue un conocimiento de Dios y de sus grandezas, tan hondo, tan magnífico,
tan amoroso… Por fin terminé llorando y gritando recio, recio, como si para respirar
necesitara de ello. Por fortuna estaba a distancia de ser oída de los de la casa. Lloré
mucho rato de alegría, de opresión amorosa, y grité... Volvía los ojos al cielo y gritaba,
llamándolo como una loca. Lloraba porque no lo veía y gritaba más. Siempre el amor
se convierte en dolor. Este casi me mata337.
En el capítulo IX, “Supremo dolor del pecado”, sobre su sensación de
contrición y delirio de amor divino, expresó: “Mi interior todo era clavos, sangre,
cruz, pretorio, calvario, espinas... Las lágrimas eran la savia con que salpicaba
mi alma; estas cosas y un amor parecido a locura, acompañaban mi oración”338.
En el capítulo X, “Estudiar a Dios es el cielo”, relató su experiencia de
erotismo, éxtasis y delirio místicos: “Unos gozos de los atributos de Dios, me

336 Montoya, Laura. Autobiografía o historias de las misericordias de Dios en un alma. Medellín:
Bedout, 1971 / Cargraphics, 2008, p. 112.
337 Montoya, 1971/2008, p. 61.
338 Montoya, 1971/2008, p. 154.

164
sacaban de casillas, como suele decirse y me ponían loca… que llamo locura
¿será lo que llaman embriaguez espiritual? Sobre todo, con la vida divina tuve
un día una terrible que me hizo lanzar gritos locos. Por fortuna, estaba sola en
un huerto y nadie vio ni oyó aquel escándalo339. Esta escena la describe en
otros lugares de su testimonio como el momento en que fue “tocada por el rayo
de Dios”.
En el capítulo XIX, “Cedí las gracias”, reitera la experiencia de
incomprensión de sus acciones y declara la que va a ser su consigna
combativa frente a los señalamientos de intransigencia y delirio: “Pero, como la
locura es la característica de mi alma, estampo estas cosas aquí, con temor de
escandalizar a quienes no alcancen a conocer muy bien las apreturas del amor
encerrado en un miserable e impotente cuerpo de barro”340.
En el capítulo XXIX, “Cómo se mitigaban mis dolores”, recurre a la
sensación extática anteriormente descrita para afirmar su convicción de una
legítima locura validada en el discurso de la mística cristiana.

Perdóneme padre de mi alma este arranque del cual sin embargo no puedo arrepentirme,
porque él no expresa aún lo que siento, aunque sí me parece que estoy loca... En estos
días le pregunté al señor Builes si las almas se enloquecían y me contestó que sí… Pues
desde entonces me enloquecí. ¿No es locura llamar a Dios como entonces lo llamaba? ¡Yo
creo que gente más juiciosa se contiene y además no se acorrala tanto en esas agonías!341

Evangelizar a los “indios infieles”, impropio de muchachas rebeldes

En 1914, la misión que emprendió la fundadora de la comunidad de las


“Lauritas” en Colombia, consistió en la travesía de un grupo de mujeres jóvenes
a la región selvática de Dabeiba en el departamento de Antioquia, con el
propósito de intervenir con la catequesis a la comunidad indígena Catíos,
asentamiento donde se instalaron durante 11 años hasta 1925. Para la época,
esta fue una arriesgada aventura que les valió la acusación de encontrarse en
una verdadera locura. Así lo expresa en el capítulo XVIII, “Sólo la gloria de
Dios”,

A muchos les parecía loca. Por eso me presenté una vez al padre Muñoz y le dije: -
Padre, a los locos les siguen la idea o los llevan al manicomio. Si a mí me llevaran a
aquel lugar, me harían mucha caridad porque allí al menos podré decirle a Dios: estas
murallas me impidieron y quedaré tranquila convencida de mi locura. El padre se rió y

339 Montoya, 1971/2008, p. 168.


340 Montoya, 1971/2008, p. 179.
341 Montoya, 1971/2008, p. 455.

165
me dijo: -Es que no está tan loca que merezca el manicomio; pero si sigue,
seguramente, habrá que llevarla342.
En el capítulo XX, “Quise servir hasta para rueda de carro”, narra todas
las actividades para reunir fondos para el viaje, muchas de ellas
controversiales, como la del establecimiento de la adoración nocturna para las
mujeres, según ella, “una de las tantas locuras que el deseo de esa gracia, que
veía tan lejos, me hizo inventar” 343.
En el capítulo XXI, “Dios dirige las cosas cuando son suyas”, cuenta que
un sacerdote en el confesionario la increpó: “Le prohíbo seriamente continuar
en la empresa de los indios y aún pensar en ellos. Eso no es factible ni es para
su sexo, ni tiene trazas sino de una gran locura”344. En el capítulo XXXII,
“Abnegación incomprendida”, un médico de confianza de la familia de la madre
Laura las abordó en el camino y le dijo:

Mira, yo quiero ver a tus hijas y saber si están locas… - ¡Es que yo sé quiénes son ellas
y lo que en Medellín dejaron y sólo estando locas rematadas, pueden haber venido a
buscar estos negros tan asquerosos, sometiéndose a estas cosas! Eso de consumir
una juventud en una quijotada es cosa muy seria y, además, al principio creí que era
espíritu de novelería y que pronto regresarían; pero la cosa va larga y todos nos hemos
quedado esperándolas. Dime, ¿qué las detiene o qué esperan? ¡Creo que sólo por un
arranque de locura insigne pueden consumirse en esta clase de trabajos! - No te
equivocas, le dije, sí, están locas, pero de una locura desconocida para ti y para
cuantos ignoran lo que es amor de Dios. Ya de esta locura no se curarán; pero a ellas
las hace felices. No te explico, porque no me entenderías jamás345..
Contra todos sus opositores y obstáculos, las Lauritas lograron su osada
misión en tiempos de hegemonía conservadora y en los que el rol social de la
mujer era considerado pasivo e inequitativo, razón por la que desobedecer los
impedimentos interpuestos contra su misión era un síntoma de rebeldía,
conducta que para la época era patologizada en el género femenino en
términos de manía, histeria y delirio.

Psiquiatría y religiosidad

En 1837 se registró el primer peritazgo psiquiátrico realizado por una junta


médica en Medellín, Colombia, en el cual se diagnosticó manía intermitente
padecida por un sacerdote controversial de la época, y estuvo basado en

342 Montoya, 1971/2008, p. 277.


343 Montoya, 1971/2008, p. 314.
344 Montoya, 1971/2008, p. 314.
345 Montoya, 1971/2008, pp. 516-517.

166
antecedentes hereditarios, en causas morales como los sustos de tedio por la
vida, las dificultades domésticas y la devoción exagerada346.
Este episodio, también fue comentado por Rosselli, en cuanto al
imaginario de la psiquiatría en sus inicios, la cual “depende en gran parte de la
actitud hacia la vida que adopta la población en general, incluyendo muchos
médicos. Se consideran los desórdenes mentales como resultado del pecado
moral y la conducta contra la ética: creen que la pérdida de la razón es un justo
castigo que la cólera divina descarga sobre el individuo”347.
El fanatismo religioso fue considerado entre las causas psíquicas de la
locura, por parte de médicos como Putnam en 1913 quien, como se refirió en el
apartado sobre pobreza, locura y cuestión social, afirmaba que la raza
colombiana estaba influida por atavismos ancestrales cargados de
“supersticiones, los amuletos, la adivinación y la brujería con sus agüeros y la
creación fantástica de un espíritu maligno que persigue a las criaturas
humanas[…]”, los cuales degeneraban en locura348. Estas mismas atribuciones
sobre el carácter fanático, reivindicador y sectario del pueblo colombiano,
coincidieron Jiménez349, Uribe350 y Vasco351.
Se observa la confluencia del delirio de persecución con el místico, el de
grandeza, el erótico y el de celos, a los que Alvarado dedica un apartado de su
tesis a cada uno y consideró que la influencia de las ideas religiosas
exageradas en la producción de la locura era innegable. El alienado
antiguamente atribuía las voces y alucinaciones a presencias demonológicas y
a creencias de condenación e impenitencia; pero, según él, en los tiempos
modernos “acusa á las corporaciones, á los cuerpos colectivos como los
jesuitas, los fracmasones, etc., ó bien da á sus acusaciones explicaciones
científicas por medio de la física, la química, la electricidad o el magnetismo”.
Asimismo, acude a Esquirol para afirmar que “las ideas amorosas son fijas,

346 De los Ríos, 1981, p. 170.


347 Rosselli, 1968, p. 506.
348 Putnam, 1913, pp. 248-259.
349 Jiménez., Miguel, Nuestras razas decaen. Algunos signos de degeneración colectiva en

Colombia y en los países similares. Memoria presentada al Tercer Congreso Médico


Colombiano reunido en Cartagena en enero de 1918. Bogotá: Imprenta y Litografía de Juan
Casis, 1920, p. 27.
350 Uribe, 1923, pp. 188-198.
351 Vasco, 1948, p. 83

167
dominantes, como son fijas y dominantes las ideas religiosas en la teomanía ó
en la lipemanía religiosa”352.
Por ejemplo, en el caso de México, sobre la promoción de la higiene
mental, se consideró que las concepciones religiosas y metafísicas eran
causantes de desórdenes sociales y mentales que influían en la degeneración
de la raza, puesto que “era muy frecuente que sujetos con delirios
persecutorios, demencias y esquizofrenia fuesen militantes de movimientos
religiosos o masónicos”353. Según Raúl González (1939), sobre la psicología de
la religión, se asumía que el miedo era la causa tanto de la religiosidad como
de la locura, ambas atribuidas a manifestaciones de “mentes primitivas” 354.
Según las narrativas clínicas, se observa que en el delirio místico-
religioso, la mayoría de casos se presentaron en mujeres dedicadas a los
oficios domésticos, en muchas se prestó atención a su “apariencia personal”
como descripción relacionada con los síntomas, en la que entraron
“desgreñadas” o desordenadas, delgadas o “enflaquecidas”, desnutridas, entre
otros calificativos que, según las concepciones de la imagen femenina de la
locura, “en el semblante y en la gesticulación del cuerpo podemos leer una
subversión de los códigos sociales y culturales que llevó al alienismo y la
psiquiatría a patologizar y clasificar visualmente cualquier estado contrario al
ideal normativo”355, como lo ilustra el mural “Presente y pasado de la psiquiatría
en Antioquia (1982) en la introducción (Imagen 1). En efecto, la fisonomía de la
bruja en la edad media, fue transpuesta en la histérica del siglo XIX, que
Charcot y Freud remitieron desde los expedientes de la Inquisición, régimen
que también refieren Szasz356 y Ackerknecht357 en sus historias de la
psiquiatría.
Según Szasz, los psiquiatras franceses Pinel, Esquirol y Charcot, fueron
“los responsables directos —dentro del campo médico— de la clasificación de

352 Alvarado, 1904, p. 25.


353 Ríos, A ¿Cómo prevenir la locura? Psiquiatría e higiene mental en México, 1934-1950.
México D.F.: UNAM - Siglo XXI; 2016, p. 141.
354 González, Raúl. “Nota sobre algunos aspectos psicológicos de la religión”, Archivos de

Neurología y Psiquiatría de México, Vol. 3, No. 2, 1939, pp. 439-449. En: Ríos, Andrés ¿Cómo
prevenir la locura? Psiquiatría e higiene mental en México, 1934-1950. México D.F.: UNAM -
Siglo XXI; 2016, p. 142.
355 Montilla, J. Enajenadas. Ilustraciones médicas de la locura femenina en el siglo XIX. Madrid:

Brumaria; 2016, p. 80.


356 Szasz, 2006, pp. 87-88.
357 Ackerknecht, 1993, p. 18.

168
las brujas como pacientes mentales”. Pinel, en su Tratado sobre la locura
(1801), afirmó que “en resumen: los endemoniados de todo tipo deben ser
clasificados entre los maniacos o entre los melancólicos. Por su parte, Esquirol
fue quien más influyó en que el acusado de brujo se enviara al asilo psiquiátrico
en lugar de ir la cárcel por impostor358.
Esta imagen pervivió hasta la primera mitad del siglo XX; no en vano,
como se vio, la presencia de la bruja en el contenido delirante estuvo asociado
con la envidia (o ser miradas con malos ojos), intriga y calumnia por parte de
vecinas, coasiladas y otras mujeres, así como ser tentadas por el diablo.
De hecho, el retrato pintado por Gèricault llamado “La monomanía de la
envidia” (1820), por encargo de Esquirol en la Salpêtrière, alude a que esta
conducta era considerada particularmente un problema femenino, en tanto, “el
afán de ascenso social de las féminas será visto como un mal o vicio moral que
infringía la ética burguesa, una patología. La envidia será entendida no en su
acepción positiva (deseo de emulación, afán de ser como alguien) sino
enfermiza (perversidad nacida de la soberbia y pecado capital). Según cómo y
hasta dónde se emule será un vicio y, en tanto que vicio, locura359.
En Colombia, según la tesis de Pedro Anzola se consideró a la envidia
como una forma de locura moral que la padecían más las mujeres que los
hombres360. En Colombia, la visión femenina de la época estuvo influida por el
degeneracionismo, que afirmaba el prejuicio de que “el misticismo domina a la
mujer, sobre todo, que depositaria inmaculada de la moralidad de la raza, se
desvía hacia el idealismo asceta…”361, puesto que estas actitudes menguaban
la capacidad de defensa del hogar que debía asumir frente a la decadencia
física, moral y mental, sobre todo el riesgo del alcoholismo declarado
“enfermedad social”.
Asimismo, el ideal de la mujer estuvo consagrado por el dogma de la
Inmaculada Concepción que, desde 1854, marcó el inicio de la devoción

358 Szasz, 2006, pp. 85-86.


359 Montilla, 2016, p. 82.
360 Anzola, P. De la locura moral. Tesis para el doctorado en Medicina y Cirugía, Universidad

Nacional de Colombia. Bogotá: Imprenta Hernando Santos; 1904.


361 López de Mesa, Luis. El problema del alcoholismo y su posible solución. Repertorio de

Medicina y Cirugía, Bogotá, 1915, pp. 115-117. En: Martínez, A. (2015). “La mayor controversia
científica de la intelectualidad colombiana”. Miguel Jiménez López y la Degeneración de la
Raza (1913-1935). Tesis de doctorado en Historia. Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia – UPTC, p. 29.

169
mariana, culto que tuvo enorme difusión y arraigo en Colombia, e influyó en la
imagen de la madre en valores de pureza, abnegación y sacrificio362.
Los síntomas más recurrentes fueron las alucinaciones visuales y
auditivas, logorrea o locuacidad, insomnio, negativismo alimentario
acompañado de miedo a ser envenenado, excitación psicomotora o
hiperquinética, accesos de furia controlados con camisa de fuerza y otros
medios de contención, intento de suicidio y tendencia a la fuga de la casa, por
lo tanto se consideraba de peligrosidad para sí mismos y para los demás,
conductas que concuerdan con los casos expuestos por Pinel en La
Salpêtrière, a principios del siglo XIX.
Entre las psicopatologías más recurrentes en las que se manifestaron
los delirios se encuentra el grupo de las manías, principalmente la intermitente,
psicosis maniaco-depresiva y melancolía; seguido por la esquizofrenia
paranoide, y también fue frecuente en la psicosis puerperal o posparto;
asimismo, se presentó en la parálisis general progresiva (neurosífilis) y en el
síndrome cerebral agudo o estado de confusión agudo, nosografía moderna
dada al delirio.
En esta época no se utilizaba un manual generalmente aceptado para
realizar los diagnósticos, sino que bastaba con la observación clínica en la
práctica. Por esa razón algunos médicos declararon delirio de persecución,
delusión paranoide y, otros, paranoia, para referirse al mismo conjunto de
síntomas.
Los cuadros clínicos observados son similares a los referidos por
Delacroix (1908) y Rosen (1974) sobre el éxtasis y la locura por posesión, así
como en García-Albea363 en el caso de Teresa de Ávila, y en Pires364 sobre los
casos de histeria religiosa en Portugal. Por otra parte, el estudio de Sacks365
sobre las alucinaciones, en particular sobre las migrañas visuales, en las que
se perciben auras, sonidos, voces, tactos, etc., y puede llegar a sentirse
levitaciones que en lo cotidiano se asumen como experiencias místicas o
362 Rodríguez, 2004, p. 273.
363 García-Albea, E; García-Albea, J. La epilepsia de la carmelita Teresa de Jesús. En: Sáenz,
M., Valiente C. y Fuentenebro, F. (Eds.). Los umbrales de la locura: una aproximación
fenomenológica, histórica y cultural. Madrid: Editorial Complutense; 2012.
364 Pires, Tiago. Intimaçoes do êxtase feminino: dois momentos da cultura da histeria em

Portugal. En: Marmitt, Yonissa (Ed.). Narrativas sobre loucuras, sofrimentos e traumas.
Curitiba: Máquina de escrever; 2016.
365 Sacks, Oliver. Alucinaciones. Buenos Aires: Anagrama, 2013.

170
“llamadas de Dios”; como se vio en los expedientes analizados en Colombia,
era frecuente el dolor de cabeza intenso, sensación de ensanchamiento y
estiramiento de la misma durante los accesos delirantes.
Los “ataques extáticos” y sus alucinaciones están relacionados con
algunos casos de epilepsia del lóbulo temporal, similar a lo referido por
Sacks366, no en vano fue llamada “enfermedad sagrada” desde los griegos con
Hipócrates, quien le atribuyó su origen a una posesión o inspiración divina,
reacción convulsiva que también estuvo rodeada de interpretaciones
demonológicas en la Edad Media, con las consabidas consecuencias de la
Inquisición.
Más allá de los muros de las instituciones psiquiátricas, es conocida la
historia médica de santas epilépticas como Juana de Arco (o “la loca”), Rosa de
Lima, vulgarmente llamada “Santa loca de Lima”, por sus ataques y delirios, así
como los controvertidos diagnósticos de histeria que pesaron sobre Teresa de
Ávila, cuando experimentaba sentimientos intensos de “bienestar”, “placer” (no
sexual), “plenitud”, “paz”, “belleza”, entre otras calificaciones, en las que se
revela una capacidad de autoobservación y de descripción para narrar lo
“indescriptible” y relatar con precisión estos “inefables” sentimientos y estados
de conciencia367, virtudes literarias de las que también gozó Laura Montoya en
su obra.
La misión de la santa colombiana constituyó una resistencia a la
patologización del delirio místico-religioso, una actitud inconfesa de
antipsiquiatría. En su testimonio revela la experiencia de institucionalización del
delirio como consigna y actitud exigida en su misión evangelizadora, causa por
la que luchó en contra de las acusaciones de que estaba loca y, por el
contrario, apropió una retórica del delirio con la que caracterizó sus acciones de
“santa locura” por la obra de Dios.

366 Según Sacks, se han expuesto pruebas sobre este fenómeno en algunos estudios, entre
ellos el de Kevin Nelson The spiritual doorway in the brain: a neorologist's search for the God
experience (La puerta espiritual en el cerebro: la búsqueda de un neurólogo por la experiencia
de Dios, 2011). También refiere la novela Lying awake (Acostada despierta, 2000), de Mark
Salzman, cuya protagonista es una joven monja carmelita que sufre ataques extáticos en los
que entra en comunión con Dios. “Resulta que los ataques están provocados por un tumor en
su lóbulo temporal, y hay que extirparlo antes de que sea grande y la mate. Pregunta el autor,
pero ¿si se lo extirpan, le arrancarán también su portal al cielo, impidiendo que vuelva a estar
en comunión con Dios?.
367 García-Albea, 2012.

171
No obstante, frente a esta patologización de la devoción se plantea una
crítica a la “hiperreligiosidad” de la epilepsia extática, que tradicionalmente
obedece a interpretaciones filosóficas, ultramorales, sentimientos de culpa,
entre otros lugares comunes; de este modo, se plantea una oposición a que se
acepte la religiosidad como una categoría clínica, puesto que un individuo hipo
o hiperreligioso correría el riesgo de ser considerado un enfermo368 .
La religión en el contexto colombiano es una forma simbólica
fundamental de la cultura, por lo tanto, son predecibles sus expresiones en el
contenido delirante de los pacientes, de ahí que, no toda alusión teológica y
demonológica sea suficiente para declarar el delirio místico-religioso
propiamente dicho369.
Diversos estudios epidemiológicos evidencian que las creencias
religiosas también contienen atributos asociados a la voluntad de recuperación
de la salud mental, a saber, conciencia de Dios, aceptación de la gracia y el
amor de Dios, el arrepentimiento y la responsabilidad social, fe y confianza,
participación en la religión organizada, compañerismo, ética, tolerancia y
apertura a las experiencias de los demás370.
Frente a la pregunta ¿cómo podemos distinguir la creencia genuina en
Dios de la creencia loca en Dios, o, más generalmente, la religiosidad sana de
la locura religiosa? Se asume que no hay una manera objetiva y ética de hacer
la distinción y que una de las posturas más aceptables puede ser la neurótica,
en tanto, la locura y la cordura, la religión y el ateísmo, pueden ser vistos como
dos extremos entre los medios neuróticos371. Según lo comentado sobre la
interpretación psicoanalítica, se atribuye una analogía entre el ritual obsesivo y
el ritual religioso, en tanto ambos se producen por sentimientos de culpa y
deseos reprimidos, cuyos mecanismos de defensa recurren a lo ritual.

368 García-Albea, 2012.


369 Miranda, Carlos (2004). Vigencia del delirio místico en la semiología contemporánea.
Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. XXXIII, No. 2, pp. 172-181
370 Moreira-Almeida, A; Lotufo-Neto, F; Koenig, H. Religiousness and mental health: a review.

Rev Bras Psiquiatr; 2006; 28(3):242-50


371 Berman, D. Religion and madness. Journal of Religion and Health; 2006; Vol. 45, No. 3, pp.

359-370

172
Segunda parte. Extramuros

“Nordau se pasea por entre las obras maestras que ha producido el espíritu
humano en los últimos cincuenta años. Lleva sobre los ojos gruesos lentes de
vidrio negro y en la mano una caja llena de tiquetes con los nombres de todas
las manías clasificadas y enumeradas por los alienistas modernos. Detiénese
al pie de la obra maestra, compara las líneas de ésta con las de su propio ideal
de belleza, la encuentra deforme, escoge un nombre que dar a la supuesta
enfermedad del artista que la produjo y pega el tiquete clasificatorio sobre el
mármol augusto y albo. Vistos al través de sus anteojos negros, juzgados de
acuerdo con su canon estético, es Rosetti un idiota, Swinburne un degenerado
superior, Verlaine, un medroso degenerado, de cráneo asimétrico y cara
mongoloide, vagabundo, impulsivo y dipsómano; Tolstoy, un degenerado
místico e histérico; Baudelaire, un maniático obsceno; Wagner, el más
degenerado de los degenerados, grafómano, blasfemo y erotómano. ¡Dichoso
clasificador de manías que no has sentido la vida y no has encontrado en tu
vocabulario técnico la fórmula en qué encerrar las obras maestras de las
edades muertas! […] vuelve tus manos rudas hacia el fondo de los siglos y
distribuye tiquetes de clasificación patológica a esos que sintieron y expresaron
lo que sienten los hombres de hoy! ¡Oh, grotesco doctor alemán, zoilo de los
Homeros que han cantado los dolores y las alegrías de la Psiquis eterna, en
este fin de siglo angustioso, tu oscuro nombre está salvado del olvido!”

José Asunción Silva372

372En su novela De sobremesa (1925), el personaje José Fernández, que el poeta encarnó de
su propia vida y temple de ánimo melancólico, leyó este fragmento de una memoria hallada
contra Max Nordau, crítico, escritor, publicista y médico europeo; conocido por su obra
Entartung (1892) (Degeneración), una crítica de las diversas corrientes artísticas y culturales
del fin-de-siècle, a las que consideraba degeneradas y decadentes. Este epígrafe es un caso
sui generis de apropiación de la teoría del degeneracionismo, por fuera del discurso científico,
en la literatura colombiana moderna. Según Silva, cuando estuvo en Paris asistió a las
lecciones de Charcot en la Salpetriére, al cual personificó en el doctor Charvet en su novela.

173
Capítulo sexto

Influjo del degeneracionismo en la psiquiatría


colombiana
La universal teoría de la degeneración se atribuye al psiquiatra austro-francés
Benedict A. Morel en el Traité des dégénérescences physiques, intellectuelles
et morales de l'espèce humaine…, publicado en 1857. En el prefacio, Morel
afirma que, luego de visitar los principales asilos de alienados de Europa y de
interactuar con los médicos que los dirigían, las nociones que tenía sobre las
enfermedades nerviosas crónicas, en sus Études cliniques sur l'aliénation
mentale, habían cambiado conforme a su nueva nosografía373.
En la segunda parte de los prolegómenos, se refiere a las
“Consideraciones generales sobre los principios que deben guiar la medicina
en el tratamiento de las degeneraciones”, establece que “los seres
degenerados forman grupos o familias que poseen elementos distintivos en la
naturaleza de la causa que los ha hecho invariablemente lo que son en
realidad: un desvío mórbido del tipo normal de la humanidad”374.
Así, Morel definió su teoría según tres nociones: predisposición o
herencia, causas predisponentes y causas determinantes, ambas podían ser
tanto físicas como morales y sociales375. Pretendía sustituir una clasificación
sintomática por una etiológica hereditaria común de las formas de alienación y
del conjunto de las idiocias, puesto que al conocer dichas causas se podría
elaborar un sistema clasificatorio de nosografías y, por tanto, la respectiva
terapéutica; planteamiento comentado por Patrice Pinell y Sandra Caponi376.

373 Morel, Benedict. Traité des dégénérescences physiques, intellectuelles et morales de


l'espèce humaine… Paris: J. B. Bailliére, Académie Impériale de Médecine, 1857, Vol. 1, p. V.
Disponible en: Bibliothèque Nationele de France, Gallica:
http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k850762.r=B%20A%20Morel
374 Morel, 1857, p. 74.
375 Pinell, Patrice. Dégénérescence. En: Lécourt, D. (Dir.). Dictionnaire de la pensée médicale.

Paris, PUF, 2004, pp. 310-314. (Trad. Jorge Márquez V.), Seminario de Tesis y Proyectos,
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Universidad Nacional de Colombia, sede
Medellín, 3 de septiembre de 2015.
376 Caponi, Sandra. Loucos e degenerados. Uma genealogía da psiquitria ampliada.

Manguinhos: Fiocruz, 2012, p. 22.

174
De las fuentes analizadas en la presente tesis, para el contexto
colombiano, emergieron una serie de clasificaciones de la degeneración: a)
médico-legal, b) manicomial, c) etiológica, d) diagnóstico-patológica, e)
profiláctico-terapéutica. Estas se relacionan con seis tipos de causas que
clasificó Morel y que predominaron en el discurso de la decadencia de la raza
en el país, tales como:
1) Por agentes intoxicantes:
a. Alcoholismo (capítulo I), sobre el que trata extensos apartados y sus
daños físicos, intelectuales, psíquicos y morales377.
b. Del reino vegetal y mineral (capítulo II), en el que incluye el consumo
de hachisch, opio y tabaco; intoxicación saturnina (por plomo),
fósforo, arsénico, mercurio y ergotina378.
c. Por sustancias alimentarias alteradas, (capítulo III), como son: el
ergotismo convulsivo y gangrenoso (causado por el ergot o
cornezuelo que contamina el centeno y otros cereales), la pelagra (o
piel áspera), la cual en la época se consideraba una enfermedad
infecciosa379.
d. Paludismo y su determinismo geográfico (capítulo VII), en el que se
refiere principalmente a la patología comparada entre regiones380.
2) Por el medio social, como las producidas por actividades industriales, la
miseria y las profesiones insalubres.
3) Por antecedentes de enfermedad o de un temperamento malsano.
4) Por causas físico-morales.
5) Por enfermedades congénitas o adquiridas en la infancia.
6) Por influencias hereditarias381.

Dichos factores etiológicos se explicaban mediante analogías y


diferencias entre los tipos de agentes en relación con los climas y la
perturbación atmosférica y, a su vez, con determinadas civilizaciones y razas;
así como las implicaciones de los mismos en la higiene pública y privada. Otras

377 Morel, 1857, pp. 79-140.


378 Morel, 1857, pp. 141-203.
379 Morel, 1857, pp. 204-268.
380 Morel, 1857, pp. 612-680.
381 Para una síntesis de dichas causas ver: Caponi, 2012, pp. 85-86

175
semejanzas se establecían entre lo fisiológico y lo intelectual, al modo de la
teoría de los temperamentos, en la que se atribuyen caracteres psíquicos a
órganos del cuerpo afectados.
Estas influencias se verán en el siguiente capítulo sobre la manera en
que se equipararon dos ámbitos contrarios, como es el caso del surgimiento de
la “higiene mental” en el contexto de apropiación y difusión del
degeneracionismo por parte de psiquiatras, pediatras y pedagogos en
Colombia.
En efecto, el Tratado estableció la diferencia entre las enfermedades
asociadas a la degeneración y las alienaciones de origen accidental, cuya
causa inmediata e indiscutible es casi siempre única y adquirida. De acuerdo
con la referida definición de Pinell, “estas últimas son las únicas que pueden
ser sensibles a una terapéutica, mientras que las otras, al ser hereditarias, son
incurables”382; por lo tanto, los clasificados como degenerados solo recibirían
una asistencia de aislamiento y contención.
En Colombia, las primeras tesis sobre psiquiatría clínica se presentaron
a finales del siglo XIX y principios del XX, según la Tabla X. En general, las
tesis coinciden en utilizar referentes bibliográficos afines. En ocasiones, se
citan unas a otras. En cuanto a lo teórico comparten el alienismo iniciado por
Pinel y Esquirol, la teoría de la degeneración de Benedict-Auguste Morel (1809-
1873), y la clínica basada en la antropología criminal y la medicina legal de la
Escuela positivista italiana383.

382Pinell, 2004, pp. 310-314


383Las tesis colombianas se consultaron en la Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala Libros raros y
manuscritos, y en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá,
colección Libros valiosos. Las tesis y otros textos, casi todos producidos y publicados en
Francia, aparecen en la sección “Sistema nervioso” del catálogo de la antigua biblioteca de la
Facultad de Medicina y Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia,
consultable en el Archivo central e histórico de la Universidad Nacional de Colombia.

176
Tabla 40. Tesis de psiquiatría, Facultad de Medicina de Bogotá 1893-1912

Autor Título Año Presidente de


tesis
Nicolás Buendía Monomanías impulsivas. Estudio clínico y 1893 Policarpo Pizarro
médico-legal
Alejandro Amaya Contribución al estudio del delirio no vesánico 1894 Policarpo Pizarro
Andrés Sáa V. Diversas formas de histeria y tratamiento de la 1894 Josué Gómez
histeria en general
Sérvulo M. Gómez Contribución al estudio de la sífilis cerebral 1895 Daniel E.
Coronado
Manuel R. Vásquez Z. Histeria traumática 1896 Heliodoro Ospina
José María Rodríguez Contribución al estudio de las degeneraciones de 1896 J.M. Lombana
evolución. Idiotez Barreneche
Carlos Aguirre Plata Los epilépticos y las leyes. Apuntes clínicos y 1898 J.M. Lombana
médico – legales Barreneche
Manuel J. Galán Turbaciones mentales del alcoholismo 1898 J.M. Lombana
Barreneche
Julio Rodríguez Neurastenia (agotamiento nervioso) 1898 Carlos Esguerra
Miguel Jiménez Estudio Médico Psicológico de la interdicción 1889 Carlos E. Putnam
López judicial por causa de locura
Lisandro Reyes Contribution à l'étude de l'état mental chez les 1889- Georges Maurice
enfants dégénérés 1890 Debove
Francisco Alvarado Delirio de persecución 1904 Gabriel Camargo
Pedro Pablo Anzola De la locura moral 1904 Gabriel Camargo
Hipólito Castro Consideraciones generales sobre la demencia y 1907 Gabriel Camargo
las leyes
Demetrio García V. Psicología patológica de la emotividad y de la 1912 J.M. Lombana
voluntad Barreneche

Fuente: Biblioteca Central UNAL, Biblioteca Luis Ángel Arango

Estos postulados fueron asimilados en la tesis de Anzola sobre locura


moral y en la de Aguirre sobre la epilepsia, al igual que en las tesis de Reyes
(Paris, 1890) y de J.M. Rodríguez (1896), ambas sobre la degeneración mental.
Los dos últimos definieron al “idiota” como “el último término de una familia en
vía de degeneración”384. Señalaron la necesidad de intervenir, a la vez, en las
causas degenerativas, que vienen cargadas de “vicios de desarrollo”, y en las
causas accidentales o de decadencia moral y social385. Por otra parte, J.M.
Rodríguez evoca la clasificación presentada por Morel en sus Études cliniques
(1852), en los que estableció las categorías de debilidad mental, imbecilidad e
idiotismo. Sin embargo, las tesis de Morel cobraron fuerza en Colombia más
tarde, durante la primera mitad del siglo XX, cuando entre las teorías
dominantes en etiología de la locura estaba la del degeneracionismo.

384 Reyes, Lisandro, Contribution à l’étude de l’état mental chez les enfants dégénérés. Paris:
Ollier-Henry; 1890. Disponible en Bibliothèque Nationele de France, Gallica:
http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k5707941w/f6.item.r=lisandro%20reyes
385 Rodríguez, 1896, p. 30.

177
La tesis de Lisandro Reyes, publicada en francés, fue citada por
Nordau386 en su obra alemana Entartung (Dégénérescence), en el primer
apartado del tercer capítulo sobre la psicología de la ego-manía, más
específicamente de la monomanía. En su tesis Reyes planteaba que la
monomanía podía ser aparente y, tras esa apariencia, indicar un profundo
desorden orgánico: “…entre los niños degenerados no hay realmente una
monomanía exclusiva. Entre ellos una idea delirante aislada puede durar algún
tiempo, pero con mayor frecuencia se sustituye a la vez por una nueva
concepción”387. Nordau consideró la degeneración como un mal de fin de siglo,
cuyas causas principales eran morales y culturales, y entre ellas contaba la
decadencia del arte.
Esta etiología de causas internas (hereditarias o atávicas) y externas
(decadencia moral y social) también aparece en la tesis sobre neurastenia de
Rodríguez388, quien la consideraba como “la enfermedad del siglo”, reforzada
por los ritmos y el acrecentamiento nervioso de los tiempos modernos, así
como por las exigencias de supervivencia social y laboral. El mismo Rodríguez
utilizó el Traité de Morel y las consideraciones de Valentin Magnan (1835-
1916)389 tomadas de las conferencias De l’enfance des criminels (1889). En
estas conferencias, Magnan estableció una nueva distinción entre alienados
delirantes y degenerados lúcidos, así como en L´obsession criminelle morbide,
de 1892, en la que fue categórico en afirmar que no hay una predisposición
natural a la transgresión, puesto que la inclinación al delito y al crimen no es de
la persona normal, sino de los degenerados hereditarios. Cabe mencionar que

386 Médico, escritor y sociólogo alemán. Miembro de la Société philologique hellénique de


Constantinople desde 1902. Su obra Entartung fundamentó la expresión de “arte degenerado”
(Entartete Kunst), adoptada por el régimen nazi para censurar el arte moderno y promover un
arte nacionalista llamado “arte heroico”.
387 Reyes, 1890, s.p. En: Nordau, Max. Degeneration. New York: Appleton and Company, 1895,

p. 242. Recuperado de: https://archive.org/details/degeneration1895nord


388 Rodríguez, Julio. Neurastenia (agotamiento nervioso). Tesis para el Doctorado en Medicina

y Cirugía, Facultad de Medicina de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá:


Imprenta y librería de Medardo Rivas, 1898.
389 Alienista, en 1867 comenzó a trabajar en l'Hôpital Sainte-Anne. Estudiante de Baillarger y

Falret. Fue uno de los primeros médicos en interesarse por el problema del alcoholismo como
enfermedad, a partir de la teoría de Morel, en la que el alcoholismo es una causa principal de
degeneración.

178
esta postura fue adoptada también por Anzola en su tesis sobre locura moral y
por García en su tesis sobre psicopatología de la emotividad390.
En Magnan se destaca el alcoholismo como una de las causas
principales de la degeneración. Tomada originalmente de Morel, esta tesis de
la herencia alcohólica hizo carrera en la clínica y la terapéutica de las
enfermedades nerviosas desde la segunda mitad del siglo XIX hasta
comienzos del XX. Y en esta línea argumentativa de Morel y Magnan se ubican
las tesis de Galán sobre la locura alcohólica y el delirium tremens y la de
Aguirre sobre la epilepsia. En esta última, la epilepsia está etiológicamente
asociada a la concepción de alcoholismo de Magnan, tomada de Étude
expérimentale et clinique sur l’alcoolisme (1871). En Latinoamérica, el
alcoholismo como factor degenerativo tuvo un auge más prolongado que en
Europa, pues marca el discurso psiquiátrico aun a mediados del siglo XX,
cuando se dio la transición de la higiene mental al concepto técnico de salud
mental de la OMS.
Las tesis de Rodríguez, Anzola, Sáa y J.M. Rodríguez coincidieron en la
referencia a Lasègue y a Legrand du Saulle (formados en la clínica de Esquirol
y de Morel), quienes asociaron el delirio y la obsesión con el debilitamiento
nervioso y, a su vez, con la degeneración. En este sentido, la mayor influencia
en esas cuatro tesis fue el libro de Legrand du Saulle, La folie héreditaire
(1873). Esta comorbilidad se puede constatar igualmente en el texto del
“Reglamento del Manicomio Departamental de Antioquia”, expedido en 1915,
concretamente en el apartado sobre “los alienados que se recibirán
preferentemente”:
a) los maniáticos; b) los lipemaniacos con angustia, tendencia al suicidio y con delirios
fuertes; c) los delirantes crónicos, alucinados y sistemáticos; d) los degenerados
con delirio de persecución; e) los degenerados que tengan obsesiones e
impulsiones; f) los idiotas, los dementes seniles y orgánicos, y los imbéciles cuando
tengan manías, delirios alucinatorios, etc.; g) los paralíticos generales; h) los
epilépticos e histéricos cuando tengan delirios e impulsiones graves; i) los
alcohólicos, morfinómanos, cocainómanos cuando tengan delirios y atenten contra
su vida […] j) los atacados de confusión mental 391.

390García, Demetrio. Psicología patológica de la emotividad y de la voluntad. Tesis de Medicina


y Cirugía. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá: Arboleda y Valencia, 1912.
391 Berrío, Pedro J. “Reglamento del Manicomio expedido por la Junta de inspección y

vigilancia”. En: Recopilación de las ordenanzas, decreto y reglamento, etc., referentes al


Manicomio Departamental de Antioquia. Medellín: Imprenta Oficial, 1915, pp. 25-28, Sala
Historia de la Medicina, Universidad de Antioquia. En: Gutiérrez, J., y Marín, Y. (2012). Poder
psiquiátrico, formas clínicas y clasificación de la locura como enfermedad social, en el caso del
Manicomio Departamental de Antioquia 1920-1959. Rev. Katharsis, (12), 197-224.

179
Imagen 22. “Un perverso constitucional con signos somáticos degenerativos”

Fuente: Uribe, Guillermo, 1954, pp. 25-39.

La predisposición hereditaria se identificaba por la evidencia frenopática


de las cachets typiques o stigmatas392, marcas o signos de degeneración que
caracterizan las diferentes familias y grupos de degenerados. Estos indicadores
patognómicos son también aceptados en la tesis de Reyes: “[…] en lo físico, la
degeneración se manifiesta desde el nacimiento por estigmas que se
reconocen fácilmente”393. A esta forma de diagnóstico, basada en la
observación de los cuerpos y en su consecuente clasificación, se recurre
también en varias tesis: en la de J. M. Rodríguez, quien cita a Reyes; en la de
Anzola y en la de García, basados ambos en el primer capítulo del tratado de
Alexandre Cullerre (1849-1934)394, Les frontières de la folie de (1888), “La folie,
l´hérédité et les dégénérescenses Intellectuelles”, en el que el médico francés
recurre a los “Stigmates physiques, intellectuels et moraux de la
dégénérescence héréditaire”. En la misma vía fueron citadas otras obras de

392 Morel, 1857, p. 37.


393 Reyes, Lisandro, Contribution à l' étude de l' etat mental chez les enfants dégénérés. Paris:
Ollier-Henry; 1890. En: Rodríguez, José, Contribución al estudio de las degeneraciones de
evolución. Idiotez. Tesis Facultad de Medicina, Universidad Nacional. Bogotá: Imprenta de
Medardo Rivas, 1896, p. 3.
394 Médico director de Asile d'aliénés de la Roche-sur-Yon. Miembro de la Société médico-

psychologique.

180
Cullerre: Nerviosisme y neuroses (1887) y Traité practique des maladies
mentales (1890).
Por otra parte, sobre la neurastenia, Rodríguez recurrió al texto de Jules
Dallemagne (1858-1923)395, Dégénérés et déséquilibrés (1895). Este autor
francés era reconocido por sus observaciones sobre los estigmas anatómicos,
biológicos y sociológicos de la criminalidad. En la misma orientación teórica,
Rodríguez citó también el tratado La famille névropathique (1884) de Charles
Féré (1852-1907)396. Féré extendió la teoría de Morel más allá de la alienación
mental, para hacer de ella un modelo explicativo global de la herencia
patológica y de la prevalencia de las enfermedades nerviosas en las familias
degeneradas397. Asimismo, en la tesis de Aguirre sobre epilepsia se cita el
tratado Dégénérescence et criminalité (1888) del mismo Féré.
Sobre esta asociación coincidieron las tesis de Rodríguez, Alvarado,
García, Galán y Aguirre, en concreto en la idea de la necesidad de estudiar
biológica e integralmente las familias neuropáticas para demostrar la influencia
de la degeneración y una suerte de comorbilidad entre locura, delirio, histeria,
epilepsia, parálisis, neuralgias y otras enfermedades nerviosas. Esta relación
también se encuentra en las Leçons cliniques sur les maladies mentales et sur
les maladies nerveuses (1883) de Félix Voisin (1794-1872)398. Voisin es citado
por J.M. Rodríguez, Aguirre y Galán. De igual forma, esta teoría etiológica fue
acogida por Rodríguez, Reyes y Anzola cuando suscriben la tesis expuesta en
De la folie chez les enfants (1888) de Jacques-Joseph Moreau de Tours (1844-
1908)399. Este último autor también fue citado por Amaya para apoyar sus ideas
sobre las alucinaciones en el delirio no vesánico.

395 Profesor de medicina legal en Université libre de Bruxelles.


396 Alienista, en 1881 comenzó a trabajar como asistente de Charcot, en el Hospital de la Pitié-
Salpêtrière de Paris. Fue nombrado jefe del laboratorio del Hospice de Bicȇtre en 1887, donde
permaneció el resto de su de carrera.
397 Féré, Charles. La Famille névropathique. Paris, Delahaye et Lecrosnier, 1884. En: Pinell,

Patrice. Degeneración. En: Lécourt, D. (Dir.). Dictionnaire de la pensée médicale. Paris, PUF;
2004: 310-314.
398 Alienista, estudiante de Esquirol, precursor del tratamiento a los niños idiotas, fundador de

una sección para esta población en el Hospice de Bicêtre; miembro del Conseil d´hygiène et
salubrité du départament de la Seine, de la Societé de Médecine de Paris, de la Societé
médico-psychologique y de la Académie de Médecine.
399 En 1826 ingresó como asistente de Esquirol en la Maison de Charenton. En 1840 comenzó

en Bicêtre, en 1861 a la Salpêtrière padre de la psiquiatría experimental y el iniciador de los


estudios sobre las farmacopsicosis.

181
En cuanto a la predisposición, Rodríguez, Alvarado y Aguirre citaron en
sus tesis respectivas el Traité philosophique et physiologique de l'hérédité
naturelle… (1847-1850) de Prosper Lucas (1808-1885)400 y La hérédité dans
les maladies du système nerveux (1886) de Jules Dejerine (1849-1917)401. Este
último también fue referido por Vásquez en su tesis sobre histeria.

Degeneración psíquica e higiene mental como terapéutica

El alienismo como modelo asistencial de los establecimientos psiquiátricos en


Colombia, operó basado en una clasificación manicomial de la degeneración;
por ejemplo, según se refirió en el reglamento del establecimiento psiquiátrico
de Antioquia402. De las referidas bases de datos en la primera parte, entre 1903
y 1930, de 1200 ingresos del Asilo de Locos de San Diego y el de Locas de
Bogotá, se declararon 96 diagnósticos de degeneración. En el Manicomio de
Antioquia, de 2000 historias clínicas, se registraron 132 diagnósticos.
Aunque estas cifras no sean significativas en estadística, permiten ver
que cientos de diagnósticos de degeneración estuvieron asociados con
“debilidad mental” (idiocia, imbecilidad, cretinismo, etc.), alcoholismo, locura
moral, epilepsia, demencia precoz, psicosis y manías. Como se mencionó, esta
nosología será influyente en el surgimiento de la higiene mental y
psiquiatrización de la infancia en adelante. Asimismo, el degeneracionismo
asumió que la nación se encontraba en un estado pueril, analogía del
infantilismo al que se atribuían expresiones como retraso físico y mental,
raquitismo, discapacidad y primitivismo de la población, mito que será
comentado más adelante.
Posteriormente, la teoría de Morel tuvo una difusión de “retórica de la
exageración” por parte de Miguel Jiménez López403 en su Cátedra Inaugural de
Psiquiatría en la Facultad de Medicina de Bogotá, impartida en 1916, cuyo

400 En 1864 trabajó como médico en el Bicêtre. En 1867 fue nombrado jefe de la sección de
mujeres en el l'Hôpital Sainte-Anne. En 1882 fue director del Hospice du Mans. Darwin
describió en The Origin of Species (1859), “como el más completo y mejor sobre este tema”.
401 Neurólogo. En 1895, comienza a trabajar en el Hôpital Salpêtrière y en 1901 obtiene la

cátedra de la Historia de la medicina, y en 1911, la de neurología en la Université de Paris.


402 Berrío, 1915, p. 25-28.
403 Siendo estudiante de último año fue practicante ad honorem en el asilo de San Diego y se

graduó en 1899 con la tesis “Estudio médico psicológico de la interdicción judicial por causa de
locura”. Sobre su biografía intelectual y una crítica al discurso degeneracionista, ver la tesis
doctoral de Abel Martínez, 2015.

182
tema fue “La locura en Colombia y sus causas”, según la cual esta se debía a
una “viciosa” educación de la juventud, al alcoholismo y la sífilis404.
La clasificación de la locura causada por la degeneración coincidió con
la concepción de la locura moral en la tesis de Anzola, atribuida a “la
civilización, guerras y revoluciones, ideas religiosas, estado civil, profesiones,
educación, herencia…”, similar a los factores etiológicos de la locura expuestos
por Uribe Cálad en la Cátedra del Manicomio Departamental de Antioquia”405,
en la que también hacía énfasis en la propensión hereditaria o psicopática,
asociación con el contagio sifilítico, psicosis alcohólica, miseria y mala
educación, estos mismos factores también fueron señalados por Vasco en sus
trabajo sobre higiene mental, educación y eugenesia de 1948, comentada más
adelante406.
La Cátedra de Jiménez propició un conocido debate convocado con el
título de “Los problemas de la raza en Colombia”, en el Teatro Municipal de
Bogotá en 1920, con siete conferencias unas a favor y otras en contra, que
tuvieron un interés masivo de espectáculo, al punto de anunciarlo como “La
mayor controversia científica de la intelectualidad colombiana”. Para el objeto
del presente trabajo, de estos discursos interesan los que se refieren a las
causas, diagnóstico y tratamientos de la “degeneración psíquica”.
No obstante, según Abel Martínez, el degeneracionismo de Jiménez fue
radical en la herencia transmitida a través de la sangre, “nunca habla de genes,
ni dominantes ni recesivos, ni habla de genotipos ni de fenotipos, ni de
mutaciones […] Nombra a Mendel y nombra la Eugénica, pero su herencia no
es mendeliana y su fuerte determinismo geográfico anula la posibilidad de la
existencia de la eugenesia […]”407, de tal modo que la teoría de Morel sucumbió
ante la aceptación de los trabajos genéticos de Mendel a principios del siglo
XX408. Sin embargo, este reduccionismo hereditario se mantendrá en Colombia
en los traslapes entre degeneración, eugenesia e higiene mental, como se verá
en el siguiente apartado.

404 Jiménez L, Miguel. La locura en Colombia y sus causas. En: Revista Cultura, Vol. III, N°. 16,
1916, pp. 216-233.
405 Uribe, 1923, pp. 188-198.
406 Vasco, 1948, p. 79.
407 Martínez, 2015, p. 340.
408 Martínez, 2015, p. 391.

183
La estructura del discurso degeneracionista se basó en la de Jiménez, a
saber: degeneración física y psíquica, etiología, signos patológicos, y
terapéutica409. Esta fue usada tanto por adeptos como por opositores para
replicar sobre sus planteamientos.
Se destaca que el punto de partida fue la clínica ejercida en los asilos
psiquiátricos como medio legitimador para estudiar el factor individual de
degeneración y darle una noción etiológica. Asimismo, la estadística
manicomial en el país, sirvió para exagerar la supuesta magnitud que había
alcanzado la degeneración de la raza.
Según Jiménez, el número de locos en Bogotá había aumentado en los
últimos veinte años en un 150%, basado en las estadísticas de Antonio Gómez
Calvo, Médico del Asilo de Locas, de las que interpretó que, en la primera
década del siglo XX, la población se duplicó en los primeros siete años,
posteriormente en 1911 aumentó un 25% y en 1913 esta creció casi el 50%410.
Sin embargo, de acuerdo con Abel Martínez, resulta ser un dato forzado
porque mezclaba incremento de ingresos de los años anteriores, con el número
total de locas internadas al final de 1912, resultado que invalida totalmente su
conclusión de un “exceso de casi: el 50 por 100”411.
Asimismo, según las estadísticas reportadas por Maximiliano Rueda
Gálvis, médico del Asilo de Locos en 1916, cada año se daba un incremento
del 25%412. Según Martínez, es una prevalencia errónea, porque utiliza
promedios por lustro y no datos brutos, más no la incidencia de la locura, en
tanto “sin datos de la población, no se puede obtener la tasa de crecimiento y,
el incremento que calcula, tampoco puede ser de un 25% anual con las cifras
que aporta, cifra que no se duplica cada cuatro años.
Otra fuente utilizada por Jiménez fue el registro de la Oficina Médico-
Legal de Bogotá, en que constaba el número de exámenes para diagnosticar

409 Jiménez., Miguel, Nuestras razas decaen. Algunos signos de degeneración colectiva en
Colombia y en los países similares. Memoria presentada al Tercer Congreso Médico
Colombiano reunido en Cartagena en enero de 1918. Bogotá: Imprenta y Litografía de Juan
Casis, 1920.
410 Jiménez, 1920, pp. 22-23.
411 Martínez, 2015, p. 61.
412 Jiménez, 1920, pp. 22-23.

184
por demencia, el cual mostraba que entre 1912 y 1915, la cantidad de
exámenes crecía de veinte a un centenar de casos por año413.
Junto con los supuestos incrementos anteriores, según Martínez, estas
reducciones de “cantidades que son más bien cualidades y, luego,
progresiones a medias, incrementos exagerados y mezcla de ingresos con
hospitalizadas, hacen evidente la manipulación de los datos”414.
Los signos de decadencia eran observables en la involución ideológica y
moral, el verbalismo o “hablar sin pensar”, atavismos de los grupos étnicos
originarios: indígena, europeo, criollo. Consideró como signos psicopatológicos
de la colectividad colombiana: “la emotividad, que va de lo individual a lo
colectivo, que implica la sugestibilidad masiva, impulsividad e inestabilidad
mental, que es en último término el carácter dominante de la población
colombiana, que se evidenciaba en la tendencia al sentimiento de frustración
por la paradójica forma de emprender iniciativas para luego abandonarlas”415.
Asimismo, refiere que la población se mantenía en un estado casi habitual de
neurosis colectiva.
Estos caracteres de la personalidad habían sido afectados por la
conmoción de las guerras internas (sesenta y cinco) y el cambio de once
constituciones políticas en el curso de un siglo que, según Jiménez, solo por
estas conductas ya el país merecería un estudio por parte de psiquiatras416. En
cuanto a los signos de decadencia moral, los señaló de: fanáticos,
reivindicadores, sectarios, estafadores, toxicómanos, etc.
La extensión de la enfermedad mental se asoció con el aumento de la
sífilis y el alcoholismo, la miseria y las dificultades de la vida en los últimos
años, la agitación política, las catástrofes regionales, como han sido los
temblores, las epidemias, las inundaciones, la pérdida de cosechas, entre otros
factores417.
Tal y como se mencionó sobre el tratado de Morel, se debían a factores
atmosféricos; alimentación insuficiente, intoxicaciones alimenticias, carencia de

413 Jiménez, 1920, pp. 22-23.


414 Martínez, 2015, p. 62.
415 Jiménez, 1920, p. 27.
416 Jiménez, 1920, p. 27.
417 Jiménez, 1920, p. 24

185
higiene, alcoholismo, chichismo, endemias tropicales, locura, sífilis,
tuberculosis, miseria, etc.418
Fuera de las medidas de higiene física y mental, la terapéutica radical
que Jiménez proponía era la inmigración para el cruzamiento con razas sanas
y mejor dotadas de cualidades físicas, morales e intelectuales. Esta
racionalidad fue una de las que más se emparentó con la eugenesia. En esta
solución, propugnaba por la consigna “Gobernar es poblar” de Juan B.
Albeerdi419, a la que Jiménez agregó: “pero poblar regenerando”420.
Se destaca que la enfermedad mental fue incluida dentro de los signos
patológicos de la degeneración física; relación que estableció una mutua
dependencia entre el orden corporal y el psíquico que, por tanto, se hibridó con
la higiene mental, la cual predominó en la terapéutica de la degeneración.
En efecto, los contradictores de Jiménez, solo estuvieron de acuerdo con
él en la higiene física, mental y moral como terapéutica, como es el caso de
Emilio Robledo, Director General de Higiene del Departamento de Caldas,
quien sostuvo que esta debía basarse en “Paz, higiene y educación, de
acuerdo con las necesidades modernas, tal es, en síntesis, el trípode
terapéutico para la curación de esta enfermedad de retardo que
padecemos”421.
De igual manera, para Alfonso Castro —médico, escritor y político— “el
remedio de los males de nuestro tiempo se sintetizaba en dos palabras: higiene
y educación”422, de las cuales fue recurrente indicar que estaban desarticuladas
y se requería, por tanto, la disciplina de la ergonomía para evitar la fatiga
escolar, el fortalecimiento de la actividad basada en el trabajo manual, el
ejercicio, así como el aseo corporal y la alimentación balanceada423.

418 Jiménez, 1920, pp. 25-26.


419 Autor de las Bases y puntos de partida para la organización política de la República
Argentina (1852), que fundamentó la Constitución de 1853.
420 Jiménez, 1920, p. 42.
421 Robledo, Emilio. ¿Existe una degeneración colectiva en Colombia? Medellín: Tipografía

Industrial, 1920, p. 18.


422 Castro, Alfonso. Degeneración colombiana. Medellín: Lit. e Imp. J.L. Arango, 1920, p. 73.
423 Castro, 1920, pp. 74-77.

186
La mayoría de conclusiones del discurso de la degeneración recayeron
sobre la infancia “semilla del porvenir”, la puericultura y la escuela, guiadas por
los preceptos de la educación católica, donde se centralizaría la terapéutica
contra la degeneración. Con estas últimas soluciones, coincidía Lázaro Uribe
Cálad, para el caso de Antioquia y Caldas, quien consideraba la educación
como medio de higiene mental para prevenir y remediar la degeneración424.
Imagen 23. Eulogio Parrado. Alienado criminal

Fuente: García, Demetrio, 1912, p. 145.

Pobreza y locura como enfermedades sociales

Desde los primeros tratados de medicina mental como el de Esquirol, por


ejemplo, se consideraba que “el hombre en demencia está privado de los
bienes de que en otro tiempo gozaba; es un rico que ha empobrecido; el idiota

424 Uribe, 1923, pp. 188-198.

187
ha vivido siempre en el infortunio y en la miseria”425. La estrecha vecindad entre
la pobreza y la locura dentro de los asilos, consideradas como patologías
sociales, era frecuente desde el siglo XVIII y a lo largo del XIX, como lo señalan
los sociólogos Rothman y Bastide, en tanto la utilización del término “pobre”
abarcaba diversas condiciones sociales: “los debates y legislación sobre los
pobres incluían a viudas, huérfanos, enfermos, ancianos, inválidos y locos sin
que se observara entre ellos una clara diferenciación. La característica
identificatoria era la necesidad, moralmente definida, más que las especiales
circunstancias que la producían”426. Por ejemplo, en el caso de Antioquia,
según Jurado, en el censo de 1851 fueron clasificados como “desocupados,
indigentes e inhábiles” los siguientes individuos:

[…] limosneros, mendigos, valetudinarios, enfermos ancianos y pordioseros, entre otras


categorías como ciego, demente, idiota, loco, retirado y tullido, sin que sea clara la
diferenciación entre muchas de ellas y los criterios que se tuvieron en cuenta para
hacer tal clasificación. Estas cifras son apenas un indicio del fenómeno, pues no
incluye a los pobres con trabajo, que fueron la mayor parte de la población durante todo
el siglo XIX427.
Como se mencionó en el capítulo tercero sobre la introducción de un
principio económico en la atención de la locura, similar al de la lepra, de igual
forma, la idea de que estas eran enfermedades de pobreza y que los asilados
eran solo personas enfermas que necesitaban hospitales y tratamientos se hizo
más frecuente en la literatura médica, en contra del aislamiento obligatorio en
prisiones perpetuas que, para el caso de la lepra, fue una persecución que duró
cuarenta años hasta los años veinte428.
En la época moderna confluyeron el higienismo y la medicina social en el
propósito de la “cuestión social”, en tanto problemática de las condiciones de
existencia de las clases pobres429. De hecho, como se verá más adelante, era
frecuente el término de higiene o profilaxis social; por ejemplo, como fue
tratada por el médico Luis Cuervo Márquez430 en un artículo de 1917. De

425 Esquirol, J-E. Des maladies mentales considérées sous les rapports médical, hygiénique et
médico-légal (1838). En: Stagnaro, 2012.
426 Rothman, David J. The Discovery of the asylum, Boston, Little Brown, 1971, p. 4. En:

Bastide, Roger, 1983, p. 201.


427 Jurado, Juan C. Pobreza y nación en Colombia, siglo XIX. En: Revista de Historia

Iberoamericana, Vol. 3, No. 2, 2010, pp. 47-71.


428 Obregón, 2002, p. 253.
429 Quintanas, Anna. Higienismo y Medicina social: poderes de normalización y formas de

sujeción de las clases populares. Isegoría, No. 44, enero-junio, 2011, pp. 274-275.
430 Cuervo, Luis. Medicina Social. En Revista Médica de Bogotá, Vol. 35, No. 418, abril, 1917,

pp. 204-207.

188
acuerdo con Ríos, sobre la emergencia de la higiene mental en el caso de
México, “el ideal de modernidad estaba revestido por un halo de clasismo,
donde la pobreza era sinónimo de insalubridad, inmoralidad, vicios,
enfermedades, atraso, etc.”431

Imagen 24. Visita al comedor del Manicomio de Sibaté, 1920

Fuente: Archivo Central de la Beneficencia de Cundinamarca. Informe de la Junta General.


Bogotá: Casa editorial La Cruzada, 1920.

En la misma época, un recuento histórico de cien años de psiquiatría


divulgado en 1917 por Emil Kraepelin, afirmaba que dicha clasificación de
patología social constituía “por lo menos un tercio de todos los trastornos
mentales tratados en nuestros hospitales […] la naturaleza de la mayoría de
enfermedades es todavía oscura… pero nadie negará que las futuras
investigaciones descubrirán nuevos hechos en una ciencia tan joven como la
nuestra […]”432.
Desde la fundación del Asilo de Indigentes y Locos de San Diego en
1883, según la historiadora Restrepo, pobres, achacosos, indigentes y
enfermos mentales tuvieron que padecer las consecuencias del hacinamiento
por la ineficiencia del Estado para cumplir con los deberes económicos
pactados para la asistencia social y por la falta de terapéutica en los asilos. Por

431
Ríos, 2013, p. 60.
432Kraepelin, Émil. Cien años de psiquiatría. Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría,
1999, pp. 150-152.

189
esta razón, ese asilo no tenía la capacidad para internar el creciente número de
mendigos deambulando por la ciudad y, de esta manera, se consideró que el
centro no podía ocuparse de la función de “limpieza social” de la capital433.
De acuerdo con Noguera, a finales del siglo XIX y primera mitad del XX,
se referían con el término de enfermedades sociales: la sífilis, la lepra, la
tuberculosis, así como la prostitución, el chichismo, la criminalidad, la
mendicidad, la epilepsia, la locura, entre otros como el idiotismo, cretinismo,
etc.434. Es preciso recordar que para Morel, la miseria y la degeneración era la
consecuencia directa del alcoholismo435. Así refiere un artículo del médico
bumangués Martín Carvajal, en el que manifestaba su preocupación por el
alcoholismo, “tósigo maldito” causante de degeneración física, mental y moral:

…a grandes rasgos, la descripción del terreno en donde germinará la simiente fecunda


de las grandes enfermedades: locura, con su tornasolada gama de formas; la
degeneración hereditaria, con su cortejo de epilépticos, imbéciles, idiotas; la tuberculosis,
la criminalidad, el suicidio, la mendicidad, la prostitución, la despoblación, la ruina moral
y material de las personas, las familias, las sociedades, las naciones y las razas, todo
por este tósigo maldito que en mala hora apareció en las retortas de los alquimistas de la
Edad Media436.
En la historia de la locura era recurrente el reduccionismo al complejo de
colonización, que asumía el fenómeno de la locura asociado con el mito del
primitivismo, al igual que la degeneración de la raza, como lo plantearon los
discursos médicos y políticos de la primera mitad del siglo XX, como se
mencionó atrás sobre la inclinación al delirio religioso, así como en el
diagnóstico de debilidad mental y será retomado más adelante con respecto a
la infancia anormal. Como se vio, este imaginario lo ilustra el mural “Presente y
pasado de la psiquiatría en Antioquia” (1982), interpretado en la introducción
(Imagen 1).
Frente a esta actitud, en 1913, Putnam atribuía como causa del atraso,
entre otros factores ambientales, a la pervivencia de “hábitos de la prehistórica
familia indígena, con sus atavismos ancestrales”437, tal cual lo refirió Jiménez

433 Restrepo, Estela. El Hospital San Juan de Dios 1635-1895. Una historia de enfermedad,
pobreza y muerte en Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2011, p. 461
434 Noguera, Carlos E. Medicina y política. Discurso médico y prácticas higiénicas durante la

primera mitad del siglo XX en Colombia. Medellín: Fondo editorial Eafit, 2003, p. 183.
435 Morel, 1857, pp. 4-5.
436 Carvajal M. Contribución a la lucha antialcohólica: alcohol, alcoholismo y locura. Rev. Med.

(Bogotá), 1919, 37, 176. En: Noguera, Carlos E. 2003, p. 183.


437 Putnam, 1913, pp. 248-259.

190
López, sobre la herencia de los grupos étnicos originarios: indígena, europeo,
criollo”438; al igual que Lázaro Uribe Cálad, en 1923, quien, consideraba que:

Los conquistadores de estas comarcas trajeron en sus venas la sangre de Doña Juana
la Loca y de aquel gran monarca que sufrió la obsesión de la cronometría [Alfonso X, El
Sabio]; aventureros nacidos en las tierras de la brujerías y de los sortilegios; tierra
madre del más genial de los sistematizados reivindicadores que registran las crónicas
psiquiátricas; soldados tan megalómanos como fanáticos, capaces de las más
estupendas hazañas como de actos del más refinado sadismo; conquistadores que
mezclaron su sangre ardiente con la del aborigen apático y melancólico, preparado ya
para las degeneraciones físicas por sus bárbaros procedimientos para deformar el
cráneo439.
Por otra parte, el médico Emilio Robledo, en oposición a Jiménez, no
estuvo de acuerdo con la consideración de la deformación de los cráneos entre
los indígenas como signo de degeneración, en tanto que el sistema de De Gall
no tendría aplicación en estos grupos y que las deformaciones físicas no eran
muy frecuentes en los registros antropológicos y médicos del país440.
En cuanto a la degeneración psíquica, el escaso aporte al capital
intelectual de la humanidad si bien no es significativo, para Robledo, no se
atribuía a una degeneración colectiva, sino a causas como la actitud pasiva y
renuente instaurada por la opresión y el sometimiento durante el
Descubrimiento y la Colonia441.
Sobre la incidencia del proceso civilizatorio, promovido por el ideal de la
nación para formar un sujeto moderno, en 1922, Maximiliano Rueda Galvis,
uno de los precursores de la psiquiatría en el país, hizo un llamado para
atender de manera urgente los estragos sociales que ocasionaban los
crecientes brotes de sífilis en la capital y también acusó al alcoholismo y al
chichismo de ser “enemigos de la raza, de la patria y de la sociedad”442.
Asimismo, dos años más tarde, fuera del chichismo, incluyó dentro de
las “fuentes etiológicas de las enfermedades de la mente”, a la civilización y la
sifilisasión443, como también lo señala Julio Manrique, el mismo año, con
respecto al determinismo que pesaba sobre Cundinamarca y Boyacá

438 Jiménez, 1920, p. 27.


439 Uribe, 1923, pp. 188-198.
440 Robledo, 1920, p. 4.
441 Robledo, 1920, p. 7.
442 ACB. Informe del Médico-Director [Maximiliano Rueda Galvis] del Asilo de Locos presentado

ante la Junta General de Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial de La


Cruzada, 1922, p. 84.
443 ACB. Informe del Médico-Director [Maximiliano Rueda Galvis] del Asilo de Locos presentado

ante la Junta General de Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial de La


Cruzada, 1924, p. 116.

191
denominadas “zona de la chicha” o “zona de la miseria” donde se producían el
mayor número de enfermedades mentales444. Estos factores coinciden con las
mismas etiologías reportadas por Lázaro Uribe Cálad, Médico Alienista del
Manicomio Departamental de Antioquia445.
Según la sociología norteamericana, la locura era tratada como un mal
físico, pero se consideraba que sus causas se producían por circunstancias
sociales; “el control de la conducta era, por supuesto, un medio principal para
producir las supuestas curas. Muchos de los primeros psiquiatras vinculaban
los orígenes etiológicos de la enfermedad mental a factores sociales, entre los
que se incluía la misma civilización”446.
Carlos E. Putnam, uno de los precursores de la psiquiatría como
medicina legal en el país447, en la exposición de motivos de un proyecto de ley
en 1913, que reformó los artículos de los códigos civil, penal y judicial de la
República, el cual trataba sobre la clasificación de la demencia y organización
del servicio médico-legal en el país, atribuía a la civilización, la educación, la
herencia racial, la miseria, el alcoholismo, los cuales eran determinantes con
los que se clasificaban las enfermedades sociales:

Se observa que la civilización no se difunde de una manera regular y ordenada; la


instrucción de las clases pobres es tan rudimentaria en las poblaciones alejadas de los
centros en que hay alguna cultura, que esos moradores continúan viviendo con los
mismos hábitos de la prehistórica familia indígena, con sus atavismos ancestrales, sus
supersticiones, los amuletos, la adivinación y la brujería con sus agüeros y la creación
fantástica de un espíritu maligno que persigue a las criaturas humanas… Fácilmente se
comprende que aquel medio social no puede dar productos sanos en una raza abatida
por el fanatismo y la miseria y envenenada por las enfermedades y el alcoholismo,
causas todas nocivas para el normal funcionamiento del sistema nervioso 448.
Aunque, según Rosen, dicha asociación entre civilización y enfermedad
mental constituían un prejuicio en la época, “ha sido la investigación de este
problema la que en gran medida ha conducido a los actuales estudios sobre

444 Manrique, Julio. Informe del Médico Síndico del Asilo de Locas. Bogotá: Archivo de la
Beneficencia de Cundinamarca, 1924, p. 128.
445 Uribe, 1923, pp. 188-198.
446 Giddens, Anthony, Modernidad e identidad del yo, Barcelona: Península, 2000, p. 203.
447 Putnam, Carlos E. Tratado Práctico de Medicina Legal en relación con la Legislación Penal y

Procedimental del País. 2 tomos. Bogotá: Imprenta de Antonio M. Silvestre, 1896. Nota: la
actividad psiquiátrica del siglo XX se inició con la publicación en 1908 del segundo volumen,
dedicado a la psiquiatría forense, uno de los primeros tratados completos sobre la materia
escritos en el país. En: Rosselli, 1968, p. 157
448 Putnam, Carlos E. Informe presentado a la Academia Nacional de Medicina por el Doctor

Carlos E. Putnam. En: Revista Médica de Bogotá, Año XXXI, septiembre de 1913, pp. 248-259.

192
epidemiología de la enfermedad mental, y a la preocupación por la tensión
social en la etiología de dicha enfermedad”449.
Sin embargo, de acuerdo con Charles Tilly, es preciso advertir que lo
anterior tiende a reducirse a lo que él definió como postulados perniciosos del
pensamiento social del siglo XX, cuando se asume que: “una amplia variedad
de comportamientos reprobables incluyendo la locura, el asesinato, la
bebida, el crimen, el suicidio y la rebelión resulta de la tensión producida por
un cambio social excesivamente rápido”450.
Esta tensión entre las fuerzas del desorden y del orden, tiende al
reduccionismo de una tipificación bipolar que produjo desde el siglo XIX
dogmatismos de clasificación y posturas totalitarias sobre el cambio y el control
social, en este caso sobre las causas y consecuencias de la pobreza y la locura
como fenómenos intervenidos por dispositivos de exclusión y diferenciación
social.

La doble “desposesión”: tanto de sustento como de subjetividad

Desde finales del siglo XIX, la medicalización de los hospitales marcó un


tránsito de la asistencia caritativa al manejo médico, al pasar de las “casas para
pobres enfermos” a “casas para enfermos pobres”451. En efecto, la asociación
entre pobreza y enfermedad mental se sustentaba, por ejemplo en 1887, en
informes del Manicomio Departamental de Antioquia, en los que Ricardo
Escobar Ramos, médico director, concluía que la principal causa de la locura
era la pobreza o la carencia de medios de subsistencia452.
Hacia 1920, la relación entre vulnerabilidad social y locura se
evidenciaba en que la administración y asistencia médica de los asilos de
indigentes y de locos funcionaban conjuntamente. Cada asilo fue requiriendo
de un establecimiento médico para la atención de los internos, al punto que se
habían convertido en “colonias-hospitales”; incluso los vecinos acudían a la
caridad para pedir consultas médicas, como en el caso del Asilo de Mujeres

449 Rosen, 1974, p. 211.


450 Tilly, Charles. Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes. Madrid:
Alianza, 1991, p. 27.
451 Quevedo, Emilio; Pérez, Germán; Miranda, Néstor, et al (Coords.). Historia de la Medicina

en Colombia. Tomo III, Hacia una profesión liberal (1865-1918). Cali: Tecnoquímicas, 2010, p.
176.
452 Rosselli, 1968, p. 172.

193
Indigentes y la Colonia de Mendigos. Allí también enviaban a los enfermos
incurables, epilépticos y “degenerados” de varios municipios del país. No en
vano, en esta doble condición, los pobres y mendigos también eran clasificados
en: sanos, enfermos, curables e incurables.
La pobreza, a la par con la locura, se constituyeron como objetos de
saber y de poder a partir de la modernidad, en tanto “desposesión de la
subjetividad”, en términos de Foucault453, de una “secuestración de la
experiencia” según Giddens454, despojo del rol social y de la autonomía
individual también asociados a la “muerte civil”, de acuerdo con Goffman 455.
Así, de forma paralela al funcionamiento de las instituciones de exclusión, la
locura se separó de la pobreza y se deshizo esta asociación característica de la
época clásica. La miseria entró en el dominio de la economía, al margen de la
internación pública y, de esta manera, dejó de ser considerada una enfermedad
social456.
En ese mismo momento surgió la idea de la “corrección”, por cuanto “el
secuestro del loco y del criminal se aceleró cuando estas categorías se
disociaron de la pobreza en general y cuando se llegó a creer que todo
individuo era intrínsecamente capaz de cambiar”457. Al respecto, conviene
destacar la investigación de Silva (2012) sobre la incidencia del espacio
positivado, la objetivación del cuerpo y la desposesión de subjetividad en el
caso del Manicomio Departamental de Antioquia458.
Con respecto a la “miseria” como uno de los factores etiológicos de la
locura en Antioquia y Caldas, Lázaro Uribe Cálad afirmaba que:

A estas conclusiones hemos llegado al seguir la observación de esos enfermos


que se presentan hemaciados, famélicos, esqueléticos, que no tienen otras
causas que justifiquen suficientemente la aparición de la psicosis… hay regiones
señaladamente prolíficas en estos alienados, lo que nos parece un dato que
puede corroborar la tesis que estamos exponiendo; por otra parte, parece que en
esas regiones las épocas de escasez y de falta de trabajo retribuido son las más
propicias al brote de las locuras por miseria459.

453 Foucault, Michel. Historia de la locura en la época clásica, T.1. México: F.C.E., 2009
454 Giddens, Anthony. Modernidad e identidad del yo. Barcelona: Península, 2000.
455 Goffman, 2009, p. 27.
456 Foucault, Michel. Historia de la locura en la época clásica, T.1. México: F.C.E., 2009.
457 Giddens, Anthony, Modernidad e identidad del yo. Barcelona: Península, 2000.
458 Silva, José A (2012). Espacio, Cuerpo y Subjetividad en el Manicomio Departamental de

Antioquia: 1875-1930 (Tesis de Maestría en Historia). Medellín: Universidad Nacional de


Colombia.
459 Uribe, 1923, p. 196.

194
En Bogotá, en el caso del Asilo de Locas, el médico Julio Manrique
señalaba, en 1928, que “la mayor parte de las enfermas que llegan a nuestro
Asilo pertenecen a la clase más pobre de nuestra sociedad. Casi todas son
labradoras o sirvientas, lo que quiere decir que han vivido en las peores
condiciones higiénicas, mal alojadas, mal comidas y pobre alimentadas”460.
Un caso que coincide con lo anterior es el estudiado en New-Haven
(Connecticut, 1958) en el que, a partir de estadísticas etiológicas, se concluyó
que la posición social ocupada en una estructura de clases determinaba el
número de enfermos mentales, así como el tipo de trastorno mental, neurosis o
psicosis, en tanto “el género de vida de la clase baja aparece como un
estimulante del desarrollo de los desórdenes psicopáticos. Inferimos (de
nuestros datos) que el gran número de psicosis en las áreas desheredadas es
el efecto de las condiciones de vida de los estratos socioeconómicos inferiores
de la sociedad”461.
Estos resultados son afines a los de la sociología del enfermo mental de
Levinson y Gallagher, en tanto la clase social constituye una fuente ampliada y
extrahospitalaria de experiencia e influencia vitales en las que el paciente está
expuesto a informaciones, valores, actitudes y sentimientos acerca de la
enfermedad mental462.
La locura por miseria obraba unas veces debido a las grandes penas
morales que ocasionaba la pobreza, y otras, por la desnutrición avanzada. A
partir de una muestra de 77 historias clínicas del antiguo Manicomio de
Bermejal en Medellín463, entre 1920 y 1959, se presentan tres diagnósticos que
aluden a la pobreza como causa de perturbación mental: un agricultor de 50
años en 1927 “lanza gritos e insultos a consecuencia de la pobreza en que se
encuentra. Se ha impresionado debido a la escasez de pan para sus hijos”;
mujer de 50 años ocupada en oficios domésticos en 1930 “…está afectada por

460 Manrique, Julio. Informe del Médico Síndico del Asilo de Locas. Bogotá: Archivo de la
Beneficencia de Cundinamarca, 1924, p. 128.
461 Hollingshead, August y Redlich, Frederick. Social class and mental illness, a community

study. New York, 1958, p. 242. En: Bastide, Roger. Sociología de las enfermedades mentales.
México: Siglo XXI, 1983, p. 189.
462 Levinson, Daniel y Gallagher, Eugene. Sociología del enfermo mental. Buenos Aires:

Amorrortu, 1971, p. 194.


463 Gutiérrez, Jairo y Marín, Yamid (2012). Poder psiquiátrico, formas clínicas y clasificación de

la locura como enfermedad social, en el caso del Manicomio Departamental de Antioquia,


1920-1959. Katharsis, IUE, No. 14, pp. 197-224.

195
enajenación mental, enfermedad que está caracterizada por gritos, insomnio,
amenazas e insultos; ha comenzado hace ya quince días a consecuencia de la
suma pobreza en que hoy se encuentra con su esposo e hijos…”; mujer de 18
años ocupada en oficios domésticos en 1936, “opina el médico que debe
trasladarse al manicomio departamental por su alienación y ser
extremadamente pobre”464.
En Cundinamarca, por su parte, el Síndico del Asilo de Locas, en 1919,
manifestó “la circunstancia muy alarmante de que el número de alienadas, tal
vez por la pobreza y el hambre que hoy aflige a la clase menesterosa, aumenta
diariamente”465. De hecho, según lo informó el médico del establecimiento se
registraron muertes ocasionadas por “miseria fisiológica”466.
Asimismo, por las ocupaciones que tenían en su mayoría hombres
agricultores y mujeres en oficios domésticos es probable que muchos de los
asilados tuvieran dificultades económicas, situación que reducía los medios y la
capacidad de las familias para facilitar la recuperación y retiro de sus parientes,
puesto que algunos eran abandonados en el establecimiento o, como se refirió,
por su procedencia de lugares remotos, pasaron largas esperas antes de
retornar a sus hogares.

Espectáculo y contagio, emergencia del sentimiento filantrópico

Un caso de exhibición de la anormalidad en Colombia se encuentra a finales


del siglo XIX, en tiempos de la fundación del Asilo de Indigentes y Locos en el
antiguo convento de San Diego en 1870, según lo relata Cordovez Moure
(abogado, escritor y político), en sus Reminiscencias de 1899, permitían a
locos y anormales salir de los asilos a mendigar, “algunos idiotas monstruosos
de ambos sexos… medio cubiertos con ruanas… en tal estado de repugnante
desaseo que donde quiera que se detenían dejaban la semilla de la plaga que
llevaban consigo”467.

464 Manicomio Departamental de Antioquia. Historias clínicas. Laboratorio de Fuentes


Documentales. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, 2012.
465 ACB. Informe del Síndico del Asilo de Locas [Daniel Merizalde] presentado ante la Junta

General de Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1919, p. 62.


466 ACB. Informe del Médico del Asilo de Locas [Antonio Gómez Calvo] presentado ante la

Junta General de Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1919,


p. 65.
467 Cordovez Moure, José M. Reminiscencias de Santafé y Bogotá, editado por Gerardo Rivas

Moreno. Bogotá: Fundación para la Investigación y la Cultura (FICA), 1899/1997, pp. 909-910.

196
Como personajes de la “corte de los milagros”, descritos en Los
miserables de Victor Hugo, se valían de exhibir estigmas y hacer
excentricidades para el divertimento de los que pagaban algún centavo por el
acto. Así lo expresaba el autor, “¡y pensar que había seres racionales para
quienes era inocente diversión hacer bailar a esos desgraciados y burlarse de
las barbaridades inconscientes que realizaban!”468.
Así, en cada ciudad aparecen relatos de periodistas y escritores sobre
chiflados, locos, orates, bobos, entre otros, que perviven en la memoria de la
cultura popular, como los reseñados por Rosselli (1968), así como en las
referidas tesis de Diana Orejuela sobre Cali (2014); Diana L. Rodríguez sobre
Bogotá (2013); Kenny Maturana y Alcides Terán sobre Cartagena (2013); y
Eide Escobar sobre Bucaramanga (2009).
Dentro de las consideraciones sobre la determinación del
establecimiento de un orden social asociado a la psicopatología, en 1849, fue
muy extendida la tesis de las “epidemias psíquicas”, planteada por R. Wirchow,
según la cual “si la enfermedad es una expresión de la vida individual en
condiciones desfavorables, las epidemias deben ser síntomas de trastornos
graves de la vida social”469. De hecho, en Colombia el médico Carlos De Greiff,
en 1899 se refería en términos epidémicos al incremento de los trastornos
mentales a finales del “siglo de los nervios” porque, la degeneración se hacía
colectiva por vía de la imitación y la sugestión, en tanto advertía que “un loco
hacía ciento”470.
Así, en el país se propagaron actitudes de prevención del contagio por
exposición nociva a grupos de miserables y locos, que “ofende la moral pública
y sus penalidades y humillaciones mortifican a la sociedad”, por mostrar un mal
ejemplo, carecer de dignidad y decoro, y por presentar un “lastimoso cuadro de
miseria y degradación moral”, por ofender el pudor con sus harapos y
desnudez”471.

468 Cordovez, 1899/1997, p. 910.


469 Rosen, 1974, p. 211.
470 De Greiff, C. Decadencia Mental. Anales de la Academia de Medicina de Medellín, Año XI T.

11, N° 1 y 2 agosto de 1899, pp. 48-52.


471 Tamayo, M. Informe que remite la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales sobre asilos

para mendigos, sus condiciones, necesidad, urgencia actual, etc. Septiembre 17 de 1886. En:
Registro Municipal. Año 12, No. 297 (11, oct. 1886); pp. 1235-1236. En: Restrepo, 2011, p.
531.

197
En esta época, Enrique Cortés, el síndico del Asilo de Indigentes y
Locos, frente a la falta de recursos para el sostenimiento de los internos, refiere
que “…a granel ostentando su asqueroso desamparo de un modo ofensivo a la
decencia i peligroso para la salud de la ciudad. Indolentes algunos, viciosos
otros, su apariencia, modales i conducta [eran] una deshonra i vergüenza para
una ciudad civilizada i cristiana”472. En otro informe, Juan Obregón, Presidente
de la Junta de Beneficencia, manifestó que el Asilo contribuía “…al bienestar i
comodidad de la población…” porque gracias a él la ciudad se hallaba “…sino
completamente libre, por lo menos mui aliviada del repugnante aspecto i de las
exigencias de los mendigos que en considerable número infestaban la
ciudad”473.
En 1919, las políticas de beneficencia en Cundinamarca se referían en
términos del “cuidado de la parte más desvalida de la sociedad, como son los
infelices desheredados, verdaderos rezagos humanos”474. Similar a este
lenguaje lastimero y pudoroso, esta población era considerada con la expresión
dantesca de “la perdutta gente”, así como “sombríos, taciturnos y
pesarosos”475, como también se menciona en el apartado sobre el delirio
místico-religioso.
Al respecto, según Moscoso, la simpatía producida por la
espectacularización del padecimiento expuesto al público es el sentimiento que
origina la asistencia caritativa, puesto que “los sentimientos de compasión, de
impotencia, de indignación, de vergüenza o de lubricidad que acompañan al
dolor de otros provienen siempre de emociones presentidas. En la base de la
mirada humanitaria y de la conciencia filantrópica, la simpatía hacia el
sufrimiento ajeno configura nuestra experiencia del daño”476.

472 Cortés, Enrique. Relación de una reunión de los suscriptores para el sostenimiento del asilo.
Bogotá, 14 de octubre de 1872. Revista de los Establecimientos de Beneficencia, año 2, No.
32, 1872, p. 473. En: Restrepo, 2011, p. 481.
473 Obregón, Juan. Informe que el Presidente de la Junta general de Beneficencia dirije a la

Gobernación del Estado Soberano de Cundinamarca. Bogotá, 27 de agosto de 1874. Revista


de los Establecimientos de Beneficencia, año 3, No. 68 (15 oct. 1874), p. 858. En: Restrepo,
2011, p. 493.
474 Matiz, Clemente, Informe del Presidente de la Junta General de Beneficencia presentado

ante la Honorable Asamblea de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1919, p.


3.
475 Restrepo, 2011, p. 461.
476 Moscoso, Javier. Historia cultural del dolor. México: Taurus, 2011, p. 84.

198
De acuerdo con Rosen, para entender el origen y funcionamiento de la
asistencia social, es preciso “considerar la ayuda a los pobres para comprender
las filosofías y los modos de acción con los que la comunidad trataba de
resolver este problema a través de aquellas agencias”477. Por su parte, según
Huertas, para una historiografía crítica de la psiquiatría debe tenerse en cuenta
la que procede de la historia social, en particular la relevancia actual de
investigaciones históricas sobre la pobreza, la marginación o la exclusión
social478.
En un informe del Síndico del Asilo de Indigentes Mujeres, en 1921, se
manifestó que debía crearse una policía de beneficencia para acabar con “el
repugnante espectáculo de personas haraposas, medio desnudas y
desaseadas, que mortifican a los transeúntes, en las calles y plazas; siendo en
muchos casos agentes transmisores de enfermedades contagiosas y, en otros,
verdaderos rateros que para facilitar sus fines se cubren con el manto de la
mendicidad”479.
En el antiguo Asilo de San Isidro en Cali, el primer acto del nuevo director,
como el de Pinel en Francia, fue llevar a un herrero para cortarles las cadenas
a los pacientes que estaban sujetados480. La Junta directiva, el mismo año
manifestó que “era necesario mantener enfermos en calabozos, hacinados
vergonzosamente por falta de drogas, de enfermeros y enfermeras y sin
tratamiento. Habría que volver a las épocas medievales, a la infame Bedlam,
para encontrar escenas similares a las que se presencian a diario en San
Isidro”481.

477 Rosen, 1974, p. 305.


478 Huertas, Rafael. Historia Cultural de la Psiquiatría. Madrid: Los libros de la Catarata, 2012.
479 Gómez, Antonio. Informe del Síndico del Asilo de Mujeres Indigentes presentado ante la

Junta General de Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1921,


p. 97.
480 Perdomo, Roberto, Premio Vida y Obra al servicio de la Psiquiatría otorgado a Carlos A.

León, Rev. Col. Psiquiatría, Vol. XXV, No. 4 1996, p. 299.


481 Hospital Psiquiátrico Universitarito del Valle, Informe del Presidente de la Junta Directiva del

Asilo San Isidro, 1955, dirigido al Director Departamental de Higiene, Fortunato Aljure, octubre
25 de 1955, Archivo Histórico del Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca
(AHPUV)

199
Imagen 25. Encadenados en la Casona de San Isidro, Cali, década del 40

Fuente: Museo Casona de San Isidro, Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca

Imagen 26. Cadena y grilletes del asilo.

Fuente: Museo Casona de San Isidro, Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca

200
Esta alusión al Bethlem Royal Hospital que funcionó en Londres en el
siglo XIV, por antonomasia fue vulgarizado para significar que “se armó un
Bedlán”, un caos, locura, alboroto, etc., y por ser considerado uno de los
mayores espectáculos que abría sus puertas para la curiosidad de los que
pagaban por ver las “excentricidades” de los internos, incluso por molestarlos
para impresionarse con sus reacciones.
De igual modo, la Casona de San Isidro no se libró del exhibicionismo
que, según el médico Rómulo Mejía, primer director para 1959, “ni siquiera ha
faltado aquella [época] en que los enfermos eran mostrados a trueque de unos
pequeños honorarios destinados al sostenimiento de los mismos”482. Esta
disposición la refiere Goffman como un proceso de “mortificación del yo” que
deriva de una exhibición contaminadora de tipo físico 483 que, más allá del
contacto infecto-contagioso, producía una “humillación” del cuerpo o
disciplinamiento para el “buen manejo” médico-administrativo de los asilados.
Según el sociólogo, se trataba de un evento anual de transparencia hacia
el público, conocido como “Casa abierta”, que servía no solo para mostrar una
imagen adecuada del cumplimiento de las funciones, sino para presenciar
directamente hechos desconocidos u ocultos del sometimiento al tratamiento,
que obligaba a exponer la intimidad y dignidad del enfermo 484. No obstante,
Goffman destaca como atributo benéfico, que la apertura institucional a las
visitas individuales, la casa abierta y las inspecciones, dieron paso a la
integración e interacción de una comunidad que permanecía dividida por los
muros de la racionalidad normalizadora485.

482 Mejía, Rómulo, La asistencia psiquiátrica en el Valle del Cauca, VI Congreso Médico
Nacional, Bogotá, julio 1959, AHPUV.
483 Goffman, 2009, p. 39.
484 Goffman, 2009, pp. 35-36, 109.
485 Goffman, 2009, p. 107.

201
Imagen 27. Cama con cadenas, Casona de San Isidro, Cali, década del 50

Fuente: Museo Casona de San Isidro, Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca

Imagen 28. Locos en malas condiciones

Fuente: Museo Casona de San Isidro, Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca

202
Capítulo séptimo

Mens sāna in corpore sānō: practicar la higiene es


“saber vivir” en el ideal moderno

Inclusión de la higiene mental en la salud pública y cambio de


concepto por el de salud mental

Más allá de la Mens sāna in corpore sānō, virtud perenne para una “vida
tranquila”486, ejercitada por diferentes tradiciones culturales de Occidente, una
versión moderna se asumió como “higiene mental” (HM), cuyo primer término,
usualmente atribuido a la salud física, la salubridad y prevención de la
enfermedad, se asoció con una nueva tecnología del cuidado de sí para el
gobierno de las pasiones, el control emocional y la salud psíquica. Este sentido
se identificó con el carácter del primer movimiento que dio origen a las ligas de
higiene mental en Estados Unidos.
La historia del Mental Hygiene Movement, de acuerdo con Gerald
Grob487, constituye “un ejemplo de cómo los cambios estructurales pueden
llenar viejos conceptos con nuevos significados, y cómo una organización y un
movimiento pueden influir en la vida de grupos dependientes como los
enfermos mentales”488.
El Mental Hygiene Movement surgió en 1908 por iniciativa de Clifford
Beers, quien al tiempo que había ejercido como psiquiatra, padecía depresión y
paranoia y relató su experiencia como paciente en una institución psiquiátrica,
en su libro A mind that found itself. Esta obra propugnó por revelar y divulgar la
necesidad de trascender la prevención y la intervención de la enfermedad
psíquica e innovar en su tratamiento mediante la promoción comunitaria de la
“salud mental”. Esto exigía la implementación de reformas y medidas

486 Por ejemplo, en Colombia, uno de los primeros discursos de higiene escolar que asumió
dicha consigna —sin el referente del Movimiento de Higiene Mental norteamericano—, puede
atribuirse al publicado por De Greiff, C. Mens sana in corpore sano. En: Anales de la Academia
de Medicina de Medellín, Año XII Tomo 12, N° 1 y 2 agosto 30 de 1903.
487 Profesor emérito de Historia de la Medicina de Rutgers: The State University of New Jersey,

Institute for Health, Health Care Policy.


488 Grob, Gerald. The Mental Hygiene Movement. En Mental Illnes and American Society, 1875-

1940 (capítulo 6, pp. 144-178). Princeton: Princeton University Press, 1987. Traducción: María
Laura Moukarzel. Revisión: Hernán Scholten y Agustín Kripper.

203
administrativas que, a la postre, hicieron que esta nueva concepción (y su
concepto relacionado “higiene mental”) fuera incorporada como programa en
las políticas públicas de salud489. De todas maneras, el concepto de higiene
mental permaneció por varias décadas sin ser adoptado en el uso técnico
común y oficial hasta que, en la década de 1950, como se verá, fue definido por
el Comité de Expertos de Higiene Mental de la Organización Mundial de la
Salud.
No obstante, según Rosen, la referencia a la HM no era nueva, puesto
que en 1843 la había utilizado en Estados Unidos el médico W. Sweetser en un
artículo titulado igual que dicho concepto; asimismo, en 1857, fue incluida en
Inglaterra por J. Hawkes como parte de un “Programa para promover la
reforma sanitaria mental”; luego, en 1859, G. Cook la refiere en dos artículos
sobre la protección de la salud y la profilaxis de la enfermedad psíquica490.
Interesa este antecedente porque en el caso de Colombia, se empleaba
el concepto de HM, como parte de la higiene social, desde finales del siglo XIX,
antes de la aparición del Mental Hygiene Movement. También fue utilizado a
comienzos del siglo XX, sin que existiera en Colombia una sociedad o liga de
HM, como se vio en el debate sobre la degeneración de la raza, por médicos
como Jiménez, Castro, Cuervo y otros, quienes lo asociaron a la terapéutica de
la medicina social, así como a la eugenesia. Es el caso de Eduardo Vasco, de
quien se comenta más adelante.
De acuerdo con Rosen, la historia de la medicina social es, en gran
parte, la de la política y de la acción social en relación con los problemas de la
salud491, como lo exponen Dagfal, para el contexto de Argentina492 y Ríos, para
el de México. No obstante, antes que reducir la eugenesia a un proyecto
ideológico estatal y la higiene mental a la ampliación psiquiátrica de dicha
gubernamentalidad, es crucial comprender que ambas tuvieron en común “las
condiciones generadas por la salud pública en la década de 1930 con la

489 Lemkau, Paul V. Higiene mental. México: Fondo de Cultura Económica, 1963, p. 17.
490 Rosen, 1974, p. 329.
491 Rosen, George. De la policía médica a la medicina social. Ensayos sobre la historia de la

atención en salud. México: Siglo XXI, 2005, p. 9.


492 Dagfal, Alejandro. El pasaje de la higiene mental a la salud mental en la Argentina, 1920-

1960. El caso de Enrique Pichon-Rivière. Trashumante: Rev. Amer. Hit. Soc. No.5, 2015, pp.
10-36.

204
medicina social como referente central”493, que les permitieron su intervención y
legitimización sociopolítica.
Si bien Ríos plantea, para el caso mexicano, que la diferencia entre
eugenesia e higiene mental, “consistió en el distanciamiento de la higiene
mental con el paradigma degeneracionista y con los discursos organicistas
para comprender la enfermedad mental (…) a diferencia de la eugenesia cuyo
referente estaba enclavado en la herencia”494, en el contexto colombiano dicho
distanciamiento se estableció con la circunscripción de la eugenesia a la
puericultura, más cercana al discurso y a la práctica de la HM, aunque esta
última mantuvo rezagos del postulado de la determinación y predisposición
hereditaria hasta mediados del siglo XX, como se verá más adelante.
Las sociedades de higiene mental fueron escalando hacia la
conformación de comités nacionales con una representación de psiquiatras,
médicos de otras especialidades, biólogos, pedagogos, religiosos, empresarios,
sociedades de filantropía, representantes de la sociedad civil, entre otros de un
gran número de regiones, hasta extenderse a países de Europa, África, Asia y
Latinoamérica.
En 1930 se realizó el First International Congress on Mental Hygiene,
celebrado en Washington bajo la dirección de Beers495. Asistieron 3000
representantes de 41 países, del que no se halló registro de algún delegado
colombiano. En este evento se dio el voto unánime para que la higiene mental
se incluyera en los planes de estudio de la carrera de medicina e influyó en la
formación de la psicología experimental y la implementación de la psicotecnia,
antecedentes que posteriormente dieron origen a los primeros institutos y
programas profesionales de psicología general.
Los alcances del movimiento de HM y su congreso internacional sentaron
las bases para la conformación del primer Comité de Expertos de HM de la

493 Ríos, Andrés ¿Cómo prevenir la locura? Psiquiatría e higiene mental en México, 1934-1950.
México D.F.: UNAM - Siglo XXI, 2016, p. 154.
494 Ríos, 2016, p. 15.
495 Previo al de Washington, en Francia la Ligue d’Hygiène et Prophylaxis Mentales, en cabeza

del psiquiatra y periodista Edouard Toulouse, organizó en Paris el Congrès d' Hygiène Mentale,
en junio de 1922, con una representación de 22 países, fue en su origen un intento de celebrar
el primer congreso internacional de higiene mental; sin embargo “Estados Unidos se opuso y
reivindicó el derecho a celebrar el primer evento de este tipo por ser los creadores del
movimiento de Higiene Mental. El congreso celebrado en Paris quedó reducido a una reunión
europea.” Campos, R., De la higiene del aislamiento a la higiene de la libertad. La reforma de la
institución manicomial en Francia (1860-1940), Frenia, 1 (1), 2001, pp. 37-64.

205
Organización Mundial de la Salud, organizado en Ginebra en 1949, el cual
estuvo conformado por médicos directores de hospitales psiquiátricos de
China, Checoeslovaquia, Estados Unidos, India y Brasil.
Este Comité estableció dos principios de su accionar. El primero fue el
de la inclusión oficial de la HM en los servicios de salud pública. Según este se
propuso la creación de una especialidad en la materia, así como la divulgación
de normas de vida en colectividad que se impartieran con igual importancia a la
que se daba a la salud física.496
El segundo principio buscó concentrar los esfuerzos de la psiquiatría
terapéutica y profiláctica en las fases de la infancia, dado que resultaba más
efectiva para la prevención temprana de la psicopatología y la criminalidad. En
ese mismo campo propuso que a los maestros de escuela se les debía
adiestrar en el diagnóstico o reconocimiento de los problemas graves de
personalidad y disciplina en su estado incipiente, antes que en su tratamiento,
para lo que no estarían facultados; también se propuso que a los padres de
familia se les instruyera sobre pautas de crianza de los hijos para evitar la
inclinación a transgredir las normas497.
El Comité planteó la urgencia de cambiar el modelo manicomial de
largos periodos de hospitalización como se administraba en Europa Occidental
y Estados Unidos. Hacía notar el contraste con otros países como China e
India, en los que el cuidado familiar parecía ser un método más satisfactorio498.
Se destaca que, en Colombia, los cuidados domiciliares se propusieron
claramente en las décadas de 1950 y 1960, en los modernos hospitales
mentales de Antioquia y Valle del Cauca, los cuales entraron en funcionamiento
casi a la par, entre 1959 y 1960.
Asimismo, recomendó la terapéutica de la psiquiatría dinámica que
implicaba la aplicación progresiva y completa de las ciencias biológicas,
psicológicas, sociales y antropológicas al estudio de la etiología, patología y
tratamiento de los trastornos mentales.

496 Organización Mundial de la Salud. Informe de la Primera reunión del Comité de Expertos en
Higiene Mental, Ginebra, Oficina Sanitaria Panamericana, Washington, Serie de Informes
Técnicos, 1949, No. 31, p. 7.
497 OMS, 1949, pp. 26-27.
498 OMS, 1949, p. 8.

206
No obstante, de acuerdo con Juan D. Lopera, el concepto técnico de
salud mental emitido por la OMS respondía más a fundamentos políticos e
ideológicos que científicos, puesto que este no fue resultado de un desarrollo
“intracientífico”, es decir, no surgió de una relación directa con las
investigaciones científicas en ese campo499, sino con preceptos del saber
comportarse en comunidad.
En efecto, una de las críticas es su incompatibilidad con los postulados
del Mental Hygiene Movement, al que suele atribuirse su origen. En efecto,
desde cuando se creó la OMS, en 1946, en su Acta de constitución, se
contempló que una de sus funciones era “fomentar las actividades en el campo
de la salud mental, especialmente aquellas que afectan la armonía en las
relaciones humanas”.
Sin embargo, según lo señala Lopera, en la versión española del Acta de
constitución se tradujo mental health por “higiene mental”500. Este cambio
muestra la confusión entre ambos términos, como lo sugiere el informe de la
Segunda reunión del Comité de Expertos realizada en 1950, porque la HM “se
emplea en sentido eufemístico para designar el tratamiento psiquiátrico
temprano, presumiblemente para evitar el estigma que aún se le imputa con
frecuencia a los trastornos psicóticos establecidos y, a través de estos, a la
palabra ‘psiquiatría.’”501
Por lo tanto, el Comité definió que la primera es un procedimiento que
contribuye a la segunda, es decir, la higiene mental es el desarrollo de técnicas
y actividades que promueven la salud mental. En ese sentido, se buscó superar
la ambigüedad y establecer una especie de proceso en pro de alcanzar el ideal
de bienestar, felicidad, equilibrio, etc., que a su vez debía llevar a la “armonía
en las relaciones humanas”, contemplada en el concepto de la OMS. Resulta
evidente que este se refiere a un régimen tranquilizante de la vida o que sigue
la consigna “practicar la higiene es saber vivir”, también adoptada en los
tratados de higiene en Colombia, analizados más adelante en esta tesis.
499 Lopera, Juan D. Una historia del concepto técnico de salud mental: entre ciencia e ideología.
En: Casas, Álvaro y Congote, Jana (Eds.). Salud y Salud Pública. Aproximaciones históricas y
epistemológicas. Facultad Nacional de Salud Pública, UdeA - Hombre Nuevo Editores, 2013, p.
35-36.
500 Lopera, 2013, p. 45.
501 Organización Mundial de la Salud. Informe de la segunda reunión del Comité de Expertos en

Higiene Mental, Ginebra, Oficina Sanitaria Panamericana, Washington, Serie de Informes


Técnicos, 1950, No. 31, p. 2-3.

207
Según Grob, una de las críticas al movimiento de HM es que —a
diferencia del ideal de la profilaxis psiquiátrica de finales del siglo XIX, priorizada
en la población asilada— al descentralizar su función intramuros hacia una
acción más preventiva que terapéutica, desfavoreció una mayor atención a los
que ya se encontraban en condición de enfermos mentales, limitados en su
autonomía para defender sus intereses502.
Asimismo, de acuerdo con Paul Lemkau503, este cambio de postura,
también generó un distanciamiento de los psiquiatras con respecto a la
población normal, al igual que con la profesión médica en general504. Más allá
de la higiene mental extendida al ámbito de la vida privada, de manera
paradójica, esta resultó propicia para mejorar la reputación de la profesión
psiquiátrica, motivación que tuvo más empeño que el de aliviar el sufrimiento
psíquico de los pacientes.
Otro cuestionamiento, según Ríos en el caso de México, es que “cuando
la higiene mental fue reemplazada por el modelo de salud mental, las ligas e
individuos perdieron el liderazgo que ostentaban en el modelo anterior, debido
a que las políticas e instituciones de salud mental debían estar administradas
por el Estado y no por la sociedad civil” 505. En Colombia, por el contrario, no
existió un movimiento social en pro de la salud mental, sino que fue producto
de la gestión en instancias administrativas y ministeriales al principio fallidos, a
finales de la década del cincuenta y puestos en marcha en los años sesenta,
como se verá en el último apartado de este capítulo.
A la Segunda Reunión de la Asociación Psiquiátrica de América Latina
(APAL) y al IV Congreso Mundial de Salud Mental, realizados conjuntamente en
Ciudad de México, en 1951, asistieron delegados de Argentina, Colombia,
Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú,
República Dominicana, Venezuela y México. En este evento sobresale un
mayor uso del concepto de higiene mental, que el de mental health, recién
oficializado por la OMS el año anterior.

502 Grob, 1987, pp. 144-17.


503 Psiquiatra fundador del School's Department of Mental Hygiene, director del Baltimore's
Eastern Health District Project. Reconocido gestor de la salud mental comunitaria y de su
inclusión en la política pública de salud en Estados Unidos, su obra constituyó un referente en
varios países como Japón, Yogoslavia e Italia, así como en Latinoamérica.
504 Lemkau, 1963, p. 17.
505 Ríos, 2016, p. 202.

208
Se destaca que el presidente de la primera sesión de esta segunda
reunión de la APAL fue el médico colombiano Eduardo Vasco Gutiérrez,
precursor de la psiquiatría infantil y de la HM en el país, sobre el que se
comentará más adelante. Según el informe del secretario Ramón Alcerro,
delegado de Honduras, se destaca la intervención de A. Repond506, sobre el
tema “Esfuerzos de la comunidad en la higiene mental”, en la que comentó que
“los conocimientos, los métodos y la aplicación de la higiene mental están aún
en sus comienzos, pero lo poco que sabemos nos da a todos aquellos
dedicados a su difusión, la seguridad de que al fin será uno de los más
importantes factores en el desarrollo y mejoramiento del género humano”507.
Esta percepción era similar a la que Vasco enunciara en su libro
Breviario de la madre (1934). Ahí afirmó que la HM era casi desconocida en
Colombia y, por tanto, no se habían adelantado esfuerzos científicos para su
formación en el campo de la salud y fomentarla entre la población508.
En la reunión de 1951, Erich Fromm disertó sobre la “contribución de las
ciencias sociales a la Higiene Mental”. Sostuvo que “el psiquiatra y el psicólogo
deben armonizar su trabajo con el del economista, el sociólogo, el antropólogo
y el político científico y también con el del estudiante de filosofía y ética, para
poder presentar aún las más tentativas sugestiones para la organización de
una sociedad más encaminada al desenvolvimiento humano y a la producción y
armonía; esto es, a la salud mental”509.
Uno de los temas del evento estuvo dedicado a “La Salud Mental de los
niños”. En esta fueron ponentes P. Lemkau, A.M. Norvig, y T. Reca. Esta
última, en su intervención enfatizó que “no puede concebirse una obra de
higiene mental en América Latina separada de una acción tendiente al
mejoramiento de las condiciones de vida, vivienda y salud de la familia
latinoamericana”510.

506 Director de la Maison de la Santé de Malévoz, en Suiza. Miembro del Comité de Expertos en
Salud Mental de la OMS, fundado en Ginebra en 1949, sobre el que se comentó en el apartado
anterior.
507 Alcerro, Ramón. Informe acerca de las actividades de la Segunda Reunión de la Asociación

Psiquiátrica de América Latina y del IV Congreso Mundial de Salud Mental. Revista Médica
Hondureña, No. 20, 1952, pp. 80-88.
508 Vasco, Eduardo. Breviario de la madre. Medellín: Bedout, 1934, pp. 8-11. Biblioteca Central

UdeA, Sala de Patrimonio Documental.


509 Alcerro, 1952, pp. 80-88.
510 Alcerro, 1952, pp. 80-88.

209
Por su parte, la doctora Norvig planteó que “esta responsabilidad
descansa principalmente en la administración. Para el logro de un ambiente
social saludable en las aulas, los psiquiatras y psicólogos deben aliarse con los
maestros, para exigir una política; clara y democrática dentro del programa
escolar”511.
Se destaca que en las intervenciones sobre HM tuvo relevancia el
modelo de la Child Guidance Clinics (CGC), creado por el National Comittee for
Mental Hygiene desde la década de 1920 y que seguía vigente en la década de
1950. A este modelo del CGC se le atribuye el origen de la psiquiatría infantil,
así como iniciativas de tratamiento y prevención de la delincuencia juvenil,
trastornos de la conducta y de la personalidad para la población de 3 a 17 años
de edad, de los niños que no fueran “retrasados mentales”512. Se destaca que
la era de las CGC representó la primera vez que la salud mental de los niños se
consideró desde un enfoque independiente. En efecto, según Albord,

[…] la importancia de los médicos escolares capacitados para reconocer un


desequilibrio emocional, en su período inicial, son de suma importancia para iniciar
el tratamiento psiquiátrico antes que la desadaptación se vuelva seria o tenga
profundas raíces. Para hacer frente a esta necesidad el servicio de guía infantil
debe ser incorporado en todos los servicios médicos escolares513.

De acuerdo con Rosen, la CGC promovió la creación de la American


Orthopsychiatric Asociation514. Como se verá en adelante, en Colombia esta
corriente se enfocó en la reforma “psico-médico-pedagógica” del régimen
correccional de las casas de menores y en la creación de centros de
orientación de la infancia.

Incorporación de lo mental en los campos de la higiene y la


medicina social en Colombia

Si bien, en la primera mitad del siglo XX, se tendía al reduccionismo de asumir


que las intensidades psíquicas de la modernidad eran causantes de los
desórdenes mentales, de acuerdo con Lopera, más bien se trató de un
contexto histórico de “racionalización del mundo de la vida”, “movilización

511 Alcerro, 1952, pp. 80-88.


512 Anderson, V. The Organization and Operation of Child Guidance Clinics. En: The Public
Health Journal, Vo. 16, No. 8, august 1925, pp. 371-378. Recuperado 29/05/2015. Disponible
en: https://www.jstor.org/stable/41973349?seq=1#page_scan_tab_contents
513 Alcerro, 1952, pp. 80-88.
514 Rosen, 1974, p. 328.

210
general”, “aceleración” o “inquietud” en el que se hicieron visibles desórdenes
psíquicos que llamaron la atención de la opinión pública y, con el surgimiento
de la psiquiatría desde el siglo XIX, entraron en el dominio de la clasificación de
las enfermedades mentales515.
Antes de la adopción de disposiciones políticas, la higiene se asumió
como condición sine qua non de la vida moderna. Al Manual de urbanidad y
buenas maneras…, escrito por el venezolano Manuel Carreño y publicado por
entregas en 1853, se sumó la difusión de las reglas de Higiene del
matrimonio…, así como los Elementos de higiene privada o el arte de
conservar la salud del individuo (1864), escritos por el médico español Pedro
Felipe Monlau, a quien, según Zandra Pedraza, se atribuyó en el país la
apropiación de la distinción entre estos dos ámbitos de la higiene, a saber, el
físico y el mental516.
La reglamentación de la higiene como campo de la salud pública inició
con la Ley 30 de 1886, que creó juntas departamentales y municipales, bajo la
dirección de una Junta Central de Higiene, adscrita al Ministerio de Fomento, la
cual tuvo por objeto “obtener los datos científicos necesarios para resolver las
cuestiones que se rocen con la salubridad pública”517.
Si bien surgió por primera vez una racionalidad estatal o
gubernamentalidad que incidiría en la vida privada de los individuos para el
cambio de hábitos insalubres y la corrección de conductas indeseables para el
orden civilizador; no obstante, a raíz de la Conferencia Sanitaria de Washington
(1881), se manifestó que, en comparación con los países representados,
Colombia era el único que no tenía un servicio sanitario con las
especificaciones técnicas básicas.
Sin embargo, según Jorge Márquez, la memoria presentada del evento
evidencia que dicha Ley “no obedeció tanto a la iniciativa de un buen gobierno
o de unos médicos muy preocupados por la salud de la población […] lo que se

515 Lopera, Juan D. Sabiduría práctica y salud psíquica. Tesis de Doctorado en Ciencias
Sociales. Universidad de Antioquia, Medellín, 2014. Publicada en libro, Bogotá: Editorial San
Pablo - Fondo Editorial Universidad Eafit, 2016, p. 27.
516 Pedraza, Zandra. En cuerpo y alma. Visiones del progreso y de la felicidad. Educación,

cuerpo y orden social en Colombia (1830-1990). Bogotá: Universidad de los Andes, 2011, p.
122.
517 República de Colombia. Ley 30 de 1886 del Consejo Nacional Legislativo: que crea juntas

de higiene en la capital de la república y las de los departamentos o ciudades principales. En:


Revista de Instrucción Pública, Vol. 19, No. 07, julio de 1906, p. 19-20.

211
ve en dicha creación por decreto es el cumplimiento de exigencias
internacionales, como requisito para la inserción de Colombia en el mercado
mundial”518, asimismo, Márquez precisa que, mientras la Junta Central de
Higiene cumplía sus objetivos, las juntas departamentales y de las principales
ciudades no se instalaron por falta de recursos519.
Los preceptos de la mente sana en cuerpo sano y la higiene como
sabiduría práctica fueron comunes entre los médicos. Es el caso de Carlos De
Greiff, quien publicó artículos sobre el tema desde 1889 en los Anales de la
Academia de Medicina de Medellín, los cuales fueron integrados en su libro de
Conferencias de Higiene en las Escuelas de Medellín, en 1905, dirigidas a la
Instrucción Pública y extendidas a otros ámbitos de la urbanidad en las que se
incluyeron nociones de higiene social, moral, del matrimonio, entre otras
materias; así, utilizó el siguiente silogismo:

La higiene está íntimamente ligada a la moral y la urbanidad: casi todas las reglas
de urbanidad que nos enseña Carreño son preceptos higiénicos; el que quebranta
la moral, atenta casi siempre contra la salud, y por eso peca contra la higiene; el
que no observa los preceptos higiénicos atenta contra la salud y por consiguiente
quebranta la moral520.

Las conferencias de Carlos De Greiff, distribuidas en catorce sesiones,


divulgaron una serie de temáticas típicas de la higiene de la época, tales como
los buenos y malos hábitos, el régimen alimenticio; ergonomía escolar y
“esfuerzos de acomodación”, fatiga o recargo escolar, hidratación y purificación
del agua y baño diario, adecuada circulación del aire en relación con la
prevención de la tuberculosis; iluminación del espacio, vestido acorde con el
clima y la moral, educación física, limpieza del hogar, cuidado de los órganos
de los sentidos, higiene del alma adaptada a la moral en relación con las
medidas anteriores que influían en la salud y la conducta521.

518 Rengifo, Pío. Informe del representante de Colombia en la Conferencia Sanitaria de


Washington. Boston, 15 de marzo de 1881. Anales de la Instrucción Pública en los Estados
Unidos de Colombia, T. II, No. 7, Bogotá, abril de 1881, pp. 95-98. En: Márquez, Jorge. Ciudad,
miasmas y microbios. La irrupción de la ciencia pasteriana en Antioquia. Medellín: Editorial
Universidad de Antioquia – Universidad Nacional de Colombia, pp. 25-26.
519 Márquez, 2005, p. 15.
520 De Greiff, Carlos. Segunda conferencia sobre higiene, dictada en la Agrupación Central

número 1°. En: Instrucción Pública Antioqueña, Medellín, Colombia, Año 1, julio, No. 5-6, 1905,
p. 195.
521 De Greiff, Carlos. Conferencias de Higiene en las Escuelas de Medellín. Medellín: Tipografía

del Comercio, 1905, Sala Patrimonial Universidad Eafit, Medellín.

212
Esta última se extendía a la manera de la episteme de la semejanza
desde la cual, según Foucault, se interpretaba por analogía, conveniencia,
simpatía y emulación522; por ejemplo, la propia consigna de una mente sana en
cuerpo sano suponía que la exterioridad era un reflejo del interior; según los
hábitos se forjaba la personalidad; asimismo, determinado ambiente sano o
malsano suponía el temperamento; la iluminación influía en la irritación, no solo
de los ojos, sino del carácter; la indigestión mental se explicaba según la
asimilación alimentaria, etc. Similitudes que, como se vio, fueron características
del determinismo geográfico y climático en la retórica higienista del
degeneracionismo.
De Greiff se basó en los postulados de higiene social del médico Ray
Lyman, presidente de la American Social Hygiene Association en la década de
1920. Lyman consideraba que para lograr el propósito de la eugenesia,
mediante programas higiénico-educativos, era crucial el mejoramiento de la
“eficacia del cerebro, como instrumento material del espíritu”523. Sobre este
campo de acción, Lyman consideraba:

De no gozar de salud suficiente la raza, no hay progreso definitivo. En esa marcha


hacia la meta de la salud y la dicha, han participado las viviendas salubres, la
higienización del agua y de la leche, la mejor asistencia de las criaturas y de las
madres, y la mayor atención a la salud en la infancia, y, es más, en toda la vida 524.

Las conferencias de De Greiff, así como los discursos de otros


higienistas comentados más adelante, constituyen un referente para la historia
de la cultura física en el ámbito educativo, quienes, basados en la tradición de
la fisiología mecanicista de finales del siglo XIX, enfatizaron en el cuidado del
cuerpo mediante el ejercicio como dispositivo higiénico indispensable para
contrarrestar el supuesto retraso en que estaba sumida la nación525.
Por ejemplo, para De Greiff, “la salud y el vigor físico ejercen notable
influencia sobre el cerebro y los sentimientos […] El raquitismo físico corre
parejo con el raquitismo moral y á veces con el raquitismo intelectual, pues las

522 Foucault, Michel. Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI, 1982.
523 De Greiff, C. Mens sana in corpore sano. En: Anales de la Academia de Medicina de
Medellín, Año XII Tomo 12, N° 1 y 2 agosto 30 de 1903, p. 49.
524 Lyman, Ray. Un mensaje de higiene social. Jour. Sor. Hyg., 127, marz. 1937. Reproducido

por la Oficina Sanitaria Panamericana, 1937, p. 1150.


525 Pedraza, 2011, p. 221.

213
leyes que rigen lo moral y lo intelectual, son las mismas que rigen la materia”
526.

Por lo tanto, consideraba que el descuido de la actividad física era


causante de “esas neurosis que conducen á los hombres a la morfinomanía, el
etilismo y á todas las demás toxicomanías. Todo eso hace perder la aptitud
para el trabajo, deprime el carácter, rebaja la dignidad humana y termina en la
degeneración de la raza. ¡Ojalá tuviéramos menos intelectualidad y gentes más
fuertes y más vigorosas!”527. Esta concepción tenía un doble propósito: inculcar
un régimen mental para crear conciencia de cuidado del cuerpo.
De acuerdo con José Silva, sobre la relación entre cuerpo, espacio y
subjetividad en el Manicomio Departamental de Antioquia (1875-1930), la
hibridación de los ámbitos higiénicos, físico-moral-mental, correspondía a tres
órdenes en los que la medicina englobaba lo humano a principios del siglo
XX528.
En 1913 se realizó en Medellín el Segundo Congreso Médico de
Colombia, en el que se programó una “Sección de higiene”, de la que se
destacan tres conferencias enfocadas en el ámbito educativo: la de José
Ignacio Vernaza, la de Alfonso Castro y la de Alberto Borda. El primero se
graduó en Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, en 1912, con la
tesis “Higiene escolar”, de la que fue jurado Pablo García Medina, quien
ponderó que el trabajo tenía “claramente expuestas las doctrinas y leyes que la
higiene preconiza para contrarrestar la influencia depresora del trabajo
intelectual y para dar a los niños y jóvenes educandos el vigor y la salud que
han menester en la lucha de la vida y para asegurar el porvenir de la raza”529.
Vernaza planteaba que la educación inicial era el medio crucial de la
labor de la higiene, puesto que “en el alma de los niños es en donde debemos
modelarla, pues sus cerebros son una célula en formación en donde quedarán
vibrando, por siempre, las primeras impresiones que reciban”530.

526 De Greiff, 1899, pp. 48-52.


527 De Greiff, 1903, p. 50.
528 Silva, José A (2012). Espacio, Cuerpo y Subjetividad en el Manicomio Departamental de

Antioquia: 1875-1930 (Tesis de Maestría en Historia). Medellín: Universidad Nacional de


Colombia, p. 137.
529 Vernaza, José I. Higiene escolar (Tesis). Facultad de Medicina y Ciencias Naturales,

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Editores Arboleda y Valencia, 1912, p. 8.


530 Vernaza, 1912, p. 10.

214
Asimismo, se enfocaba en la dosificación del trabajo corporal e
intelectual en el espacio de la clase para reducir el recargo o surmenage,
causante de “decadencia psico-física” que, según se vio en el discurso
degeneracionista, se manifestaba en neurastenias, fatigas cerebrales y
diferentes dolencias, como lo refirieron también De Greiff531, Jiménez532, López
de Mesa533, Castro534, Vasco535, entre otros médicos.
El médico escritor Alfonso Castro presentó la ponencia “La higiene de
las escuelas” en el congreso médico de 1913. Sostenía que la higiene era la
base para combatir la degeneración de la raza en Colombia, solución técnica
en la que también coincidieron los médicos Miguel Jiménez López (psiquiatra),
Luis López de Mesa (psicólogo), y los higienistas Jorge Bejarano y Emilio
Robledo, entre otros, durante el consabido debate sobre la decadencia de la
raza.
El ingeniero sanitario Alberto Borda Tanco presentó la conferencia
“Higiene escolar y edificios para escuelas”, en la que definió la higiene como la
ciencia que fija reglas “aplicables a todas las funciones tanto psíquicas como
físicas, aplicables a todos los momentos de la vida, estas reglas conducen
como último fin al perfeccionamiento del individuo y a su mayor utilidad para la
sociedad”536. De estos se destaca el surgimiento del médico escolar, la
educación física, así como una inscripción en el discurso degeneracionista.
Interesa en especial la diferencia entre decadencia intelectual y psíquica, que
será comentada más adelante.
El mismo año del referido Segundo Congreso Médico en Colombia, se
llevó a cabo el Quinto Congreso Médico Latinoamericano, celebrado en Lima
en 1913, en el que participó una delegación de Colombia. Entre las
conclusiones, se recomendó la enseñanza de la higiene sexual, la campaña
antialcohólica y la enseñanza de la puericultura en las escuelas
latinoamericanas, y establecer medidas sanitarias para “la protección de la

531 De Greiff, 1905, p. 195.


532 Jiménez, 1920, p. 32.
533 López de Mesa, Luis. Higiene Mental. Plan quinquenal del Ministerio de Educación Nacional.

Anales Neuropsiquiátricos, XI, 1957, p. 17. Escritos sobre medicina (Serie documental), folios
1-6, Archivos personales. Patrimonio documental UdeA.
534 Castro, 1920, p. 14.
535 Vasco, 1948, p. 14
536 Borda, Alberto. Higiene escolar y edificios para las escuelas. En: Segundo Congreso Médico

de Colombia. Bogotá: Escuela Tipográfica Salesiana, 1913, p. 18.

215
infancia moralmente abandonada, como medio de combatir la delincuencia, el
alcoholismo, la tuberculosis y otras dolencias físicas y morales que estorban el
mejoramiento y perfeccionamiento de la raza”537.

Convergencia entre eugenesia, higiene mental y psicotecnia en


Iberoamérica

El predominio de la propensión hereditaria como determinante de la


degeneración, por sobre los factores ambientales, fue la base empírica de la
eugenesia de Francis Galton, quien estableció el perfeccionamiento biomédico
de la raza o especie humana, extendido a tres campos: la higiene (física,
mental y moral), la puericultura o cuidado materno-infantil, y la homicultura para
“labrar el cuerpo y cosechar al hombre”538.
Galton cruzó métodos de las ciencias exactas y naturales, como la
estadística y la biología, con la antropología y la psicología, de esta manera
influyó en la creación de laboratorios de psicometría y antropometría. Estas
técnicas se introdujeron en Colombia en la década de 1920.
Se destaca que las ligas de HM tuvieron en común su origen y
funcionamiento en las asociaciones de neurología y psiquiatría, asimismo una
estrecha relación de ambas con las sociedades y agencias de eugenesia, entre
las décadas de 1920 y 1930, según el registro de Sociedades e instituciones
científicas para la América Latina de la Oficina Sanitaria Panamericana (Brasil,
Chile, Perú, Uruguay, España, Cuba, Argentina, México)539. De igual modo,
todas contaban con una sección de puericultura y, al mismo tiempo, las
sociedades de esta especialidad y las de pediatría, junto con las ligas de HM,
incluyeron una sección de eugenesia.

Liga brasileira
Fue fundada por iniciativa del médico Gustavo Riedel, miembro de la Academia
Nacional de Medicina desde 1916. Según sus estatutos de 1925, la liga tuvo

537 Cuervo, Luis. Quinto Congreso Médico Latinoamericano. Informe de la Delegación


Colombiana. En: Revista Médica de Bogotá Año XXXII, No. 380, febrero, 1914, p. 75.
538 Pedraza, Zandra. En cuerpo y alma. Visiones del progreso y de la felicidad. Educación,

cuerpo y orden social en Colombia (1830-1990). Bogotá: Universidad de los Andes, 2011, pp.
211.
539 Oficina Sanitaria Panamericana. Sociedades e instituciones científicas de la América Latina.

Washington D.C.: diciembre de 1939, Publicaciones mimeografiadas; 84, p. 38. Repositorio de


la OPS/OMS: http://iris.paho.org/xmlui/handle/123456789/1092

216
por objetivo “la realización de un programa de Higiene Mental y de Eugenética
en el dominio de las actividades individual, escolar, profesional y social”540 y fue
reconocida como de utilidad pública por el Gobierno Federal en 1923.
La Liga fue promovida por la Sociedade Eugênica de São Paulo, esta
última fue la primera en crearse en Suramérica en 1920, por parte del médico
higienista Renato Ferraz Kehl, uno de los fundadores del Boletim de Eugenia
en 1929 y de la Commisao Central Brasileira de Eugenia en 1930, con sede en
Rio de Janeiro. De esto dan cuenta, por su parte, Ana T. Venancio541 y Ana M.
Galdini542.
Se destaca la asistencia de Riedel al Primer Congreso Internacional de
HM de Washington en 1930. De este evento publicó sus impresiones en las que
consta el propósito de “higienistas, eugenistas, educadores y psiquiatras
preocupados con la obra de la mentalidad de los continentes, realizarán todos,
a través de Ligas de Higiene Mental, la más bella obra de profilaxis, procurando
conservar al hombre sus calidades superiores de espíritu y
corazón”543.Posteriormente, en 1938, el médico Ulisses Pernambucano fundó
la Sociedade de Neurologia, Psiquiatria e Hygiene Mental do Nordeste
Brasileiro, en la que presidió la Liga de HM de Pernambuco.
Es relevante la incidencia de la psicología como principal conocimiento
que validó las acciones de la Liga y, a su vez, esta sociedad contribuyó a la
formación de dicha ciencia en Brasil. En efecto, el médico José Paranhos
Fontenelle, salubrista y profesor de biología educacional, higiene y estadística
aplicada a la educación, vicepresidente de la Sociedade Brasileira de Hygiene,
planteaba que “la base científica de la higiene mental es la psicología, de la
misma forma que la fisiología es el fundamento de la salud física, conviene
siempre recordar la interdependencia de las dos esferas de actividad y las

540 Souza, M. & Boarini, M. (2008). A deficiência mental na concepção da Liga Brasileira de
Higiene Mental. Revista Brasielira de Educación Especial, Mai.-Ago. 2008, v.14, n.2, p.273-292.
541 Venancio, Ana T. Historia e historiografía de la psiquiatría en Brasil: contribuciones y

perspectivas. Casa Oswaldo Cruz, Fiocruz, Brasil, 2013.


542 Galdini, Ana M. Alienação mental, raça e progresso no Brasil. Universidade Estadual de

Campinas, Brasil, 2014.


543 Riedel, G. (1930). Impressões do 1° Congresso Internacional de Higiene Mental. Arquivos

Brasileiros de Higiene Mental, 3(6), 195-198. Cit. Freire, F. & Boarini, L. Psicologia e higiene
mental em Brasil: lá história por contar. Universitas Psychologica, 13 (5), 2014, p. 197.

217
reacciones de una sobre la otra”544. Esta relación entre psicotécnica y fisiología,
aplicadas a la higiene mental, fue extendida entre las referidas sociedades
científicas en Iberoamérica.

Liga chilena
Una de las primeras en fundarse en 1920, más tarde se constituyó en
Asociación Chilena de HM, fundada en 1932 por Hugo Lea Plaza, primer
profesor de la Cátedra de Neurología de la Universidad de Chile, en compañía
de Juan Garafulic, neuropsiquiatra infantil del Hospital Manuel Arriarán, uno de
los fundadores de la Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría publicada a partir de
1947.
Esta época coincide con la fundación de la Sociedad de Neurología,
Psiquiatría y Medicina Legal de Chile, en 1937, por iniciativa de Oscar
Fontecilla, precursor de la profesionalización de la psiquiatría y creador de la
Revista de Psiquiatría y Disciplinas Conexas. Junto con su discípulo Isaac
Horvitz promovieron la inclusión de la higiene mental en los seguros sociales y
en la formación del Trabajo Social en la asistencia a los psicópatas545.
Según Marcelo Sánchez, la eugenesia permeó la medicina y las
etiologías psicopatológicas mediante una amalgama entre ciencia y
dogmatismo fascista-religioso en la modernidad chilena546. El historiador
Sánchez, junto con Cesar Leyton y Cristian Palacios, establecen que el
higienismo fue un movimiento afianzado en el proyecto de la “cuestión social” y
sirvió de bisagra para el despliegue de la teoría de la degeneración del siglo
XIX hacia la eugenesia del siglo XX, a través de delimitaciones político-
espaciales de defensa social, que los autores configuraron como “bulevares de
los pobres” en Chile547.

544 Fontenelle, J. P. (1925). Higiene mental e educação. Archivos Brasileiros de Hygiene


Mental, 1 (1), 1-10. Figueira, F. & Boarini, M.L. (2014). Psicología e higiene mental en Brasil: la
historia por contar. Universitas Psychologica, 13 (5), p. 1805
545 Araya, Claudia, Inserción de las psiquiatrías nacionales en el contexto de consolidación de

la modernización latinoamericana: Primeras Jornadas Neuro-Psiquiátricas Panamericanas,


Santiago de Chile, 1937, Nuevo Mundo Mundos Nuevos, junio 2014,
http://nuevomundo.revues.org/66931; DOI: 10.4000/nuevomundo.66931
546 Sánchez, Marcelo. Eugenesia: ciencia y religión. Una aproximación al caso chileno. Revista

de Historia Social y de las Mentalidades, Vol. 18, No. 1, 2014, pp. 59-83.
547 Leyton, Cesar; Palacios, Cristián; Sánchez, Marcelo. Bulevar de los pobres. Racismo

científico, higiene y eugenesia en Chile e Iberoamérica, siglos XIX y XX. Santiago: Ocho Libros
– Universidad de Chile, 2015.

218
Liga peruana
Surgió en 1922, a partir del Seminario Psico-Pedagógico, institución creada
“tanto para formar la conciencia psicohigiénica cuanto realizar obra profiláctica
y eupsíquica directa”548, la cual editó la Cartilla de Higiene Mental el mismo año
y, posteriormente, desde 1932, el Boletín de Higiene Mental, por iniciativa del
médico Hermilio Vasldizán Medrano, precursor de la psiquiatría en el país y
fundador de la Sociedad Peruana de Psiquiatría en 1923, primer titular de la
Cátedra de Enfermedades Nerviosas y Mentales en la Universidad Mayor de
San Marcos en 1916, fundó junto a su discípulo Honorio Delgado la Revista de
Psiquiatría y Disciplinas conexas, homónima a la de Chile y publicada desde
1917 hasta 1924, en compañía de Julio Óscar Trelles, fundador de la Escuela
Neurológica Peruana. Este grupo fue introductor del psicoanálisis, la
psicoterapia colectiva, el arte y ergoterapia, el psicodiagnóstico de Rorschac y
el método de la fenomenología en psiquiatría.

Liga uruguaya
Fundada por Antonio Sicco, quien fuera miembro de la Sociedad de Psiquiatría
del Uruguay desde 1924, esta última creada por iniciativa del profesor Bernardo
Etchepare en 1925. Por su parte, Sicco fue introductor del psicoanálisis y
psicoterapia en el país, a partir de su periodo en la Cátedra de Psiquiatría
desde 1943.
Sicco integró la medicina y la higiene en la política de salud y, de este
modo, en 1929, presentó una propuesta para “La asistencia mental y la
enseñanza de la Psiquiatría”. En 1930 rindió un informe sobre “Las
imperfecciones del sistema actual de la asistencia de alienados” y ese mismo
año elaboró el “Plan de profilaxis mental”, basado en el movimiento
internacional de HM, en pleno auge del referido Congreso de HM en
Washington, evento del que derivó las “Bases para la creación y organización
de la Liga de Higiene Mental del Uruguay”, sustentada en 1932 ante la
Sociedad de Psiquiatría549.

548 Delgado, Honorio (1936). La Psiquiatría y la Higiene Mental en el Perú. Anales de la


Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vol. 19, No. 1, pp. 109-115.
549 Puppo, Héctor. La Cátedra de Psiquiatría. Su evolución histórica. Revista de Psiquiatría del

Uruguay, No. 48, 1986, p. 26.

219
Liga española
Los preceptos del movimiento norteamericano se empezaron a difundir en 1921
por parte de José María Sacristán, discípulo del médico Santiago Ramón y
Cajal, y quien también realizó estudios con Kraepelin en Múnich. Sacristán
estuvo asociado con Belarmino Rodríguez, cofundador de la Sociedad
Española de Neurología, con José Germain, introductor de la psicotecnia como
inicio de la psicología general en el país ibérico en la década de 1920.
Este grupo de médicos adoptó los presupuestos del programa
norteamericano de 1909, cuyo objetivo era “organizar la asistencia post-
manicomial del enfermo mental, después educar al pueblo sobre lo que es la
enfermedad y el enfermo mental y finalmente atacar el problema legislativo
para modificar y orientar científicamente su asistencia”550.
Similar a lo referido en los países latinoamericanos, la peligrosidad del
enfermo mental y la defensa social fundamentaron el movimiento de HM en
España entre 1920-1936. En efecto, según Ricardo Campos, “a pesar de los
intentos de remedicalizar la locura, los psiquiatras tuvieron grandes dificultades
teóricas y prácticas para definirla científicamente, teniendo que recurrir a
conceptos sociales y administrativos como la peligrosidad social para definir la
enfermedad mental y el tratamiento que debía seguir el enfermo”551.
La Liga española de HM, creada en 1926, fue oficial por Real Orden en
1927; desarrolló sus actividades con sede en la Asociación Española de
Neuropsiquiatría hasta 1930. La higiene mental para el mejoramiento de la raza
fue incorporada entre las medidas de eugenesia impartidas por Antonio Vallejo
Nágera, médico militar que dirigió los Servicios Psiquiátricos del Bando
nacional o franquismo durante la Guerra Civil española, quien había formado
parte de la Liga de HM en la sección de “Asistencia médica y protección social
de los psicópatas”. Vallejo estableció un régimen de regeneración física, moral
y mental que incluyó la puericultura y la homicultura, la corrección de menores
y educación especial de “inferiores mentales”, lucha antialcohólica y

550 Este objetivo fue recogido por Sacristán, J. M.; Germain, J. y Rodríguez, B. (1939).
Psiquiatría Práctica e Higiene Mental (Impresiones de un viaje a los Estados Unidos). Archivos
de Neurobiología, 10, 327-415 (p. 339). En: Huertas, Rafael, El papel de la higiene mental en
los primeros intentos de transformación de la asistencia psiquiátrica en España. Dinamis, Acta
Hisp. Med. Sci Hist Illus, 15, 1995, 193-209.
551 Campos, Ricardo (1997). Higiene mental y peligrosidad social en España (1920-1936).

Asclepio, CSIC Vol. XLIX, No. 1, p. 39.

220
antivenérea, política nupcial, segregación de los psicópatas peligrosos para la
sociedad, confinamiento de los enfermos mentales graves, sometidos a largos
periodos de encierro, así como otras formas de contención, más que
terapéuticas para su regeneración552. Un reciente trabajo colectivo da cuenta
cómo la dictadura franquista se opuso a los avances republicanos de reforma
de la salud mental, y en su lugar impulsó una medicina politizada con el fin de
instaurar una “psiquiatría nacional” basada en una fuerte identificación entre
catolicismo conservador y nacionalismo exacerbado553.

Liga cubana
Por recomendación de la Primera Conferencia Panamericana de Eugenesia y
Homicultura, realizada en La Habana en 1927, se instaló una Oficina
homónima en la capital cubana, dirigida por Domingo F. Ramos, profesor de
Patología general en la clínica de la Universidad de la Habana, reconocido por
haber acuñado el término de homicultura o cultivo científico del individuo en
todas sus fases de desarrollo desde la natalidad hasta la edad adulta554.
Por su parte, la Liga Cubana de Higiene Mental, fundada desde 1929,
inició labores hasta 1948, en cabeza de Julio Reymondez, quien fuera para la
época director de la Revista del Hospital Psiquiátrico de la Habana. La Liga fue
creada por la Sociedad Cubana de Neurología y Psiquiatría, en la que
Raymonez presentó el Programa de HM en 1958 y el Proyecto de Asistencia
Psiquiátrica Nacional en 1959555.

Liga argentina
Se creó en 1929 con sede en la Sociedad de Neurología y Psiquiatría de
Buenos Aires, en cabeza de un grupo de psiquiatras conformado por Gonzalo
Bosch556, primer titular de la Cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Medicina

552 Dualde, Fernando. (2004). La profilaxis de la enfermedad mental en la psiquiatría franquista:


esquizofrenia, eugenesia y consejo matrimonial. Revista de la Asociación Española de
Neuropsiquiatría, Vol. 24, No. 92, p. 3573.
553 Campos, Ricardo y González, Ángel (Coords.). Psiquiatría e higiene mental en el primer

franquismo. Rupturas y continuidades. Madrid: Libros de la catarata, 2016, p. 11.


554 Stepan, Nancy. “The Hour of Eugenics”. Race, Gender, and Nation in Latin America. Ithaca

and London: Cornell University Press, 1991, pp. 76-79.


555 Raymonez, Julio. La Liga de Higiene Mental en Cuba. Archivos de Neurología y Psiquiatría,

Vol. 8, No. 3, 1958. En: Marqués, Pedro. Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia,
Nación (1790-1970). Madrid: Editorial Verbum, p. 175, 2014.
556 Bosch, G. (1930). Los propósitos de la Liga Argentina de Higiene Mental. Revista de la Liga

Argentina de Higiene Mental, 1 (1), 7-21. En: Hugo Klappenbach (1999). El movimiento de la

221
de la Universidad de Rosario, vicepresidente de la Asociación Argentina de
Biotipología, Eugenesia y Medicina Social, fundada en 1932, en compañía de
su estudiante Enrique Pichon-Rivière, de origen suizo y nacionalizado
argentino, quien más tarde sería el introductor del psicoanálisis en el país
austral, fundador de la Asociación Psicoanalítica Argentina; y junto con el
psiquiatra psicoanalista Mauricio Goldenberg, pionero en la psiquiatría
dinámica, trabajo de grupo, psicodrama, uso de la farmacología, desmonte del
modelo alienista-manicomial y la inserción de los pacientes a la comunidad. Se
destaca la participación del médico colombiano Luis López de Mesa en calidad
de miembro de honor de la Liga Argentina de HM desde 1938, sobre el que se
comentará más adelante.
Es conocido que Argentina fue el único país de Latinoamérica que llevó
a efectos las medidas eugénicas que buscaban un mejoramiento de la raza
mediante la política de “blanqueamiento” o inmigración para importar rasgos
culturales y emparentar con población europea557. A lo anterior se refieren
Nicolás Ferraro y Andrés Rousseaux558, cuando analizan el impacto de este
campo científico según la revista Anales de biotipología, eugenesia y medicina
social, muy influyente en la psiquiatría moderna en Buenos Aires.
En cuanto a la articulación de los “saberes psi”, de acuerdo con Ana
Talak, es preciso considerar que la producción de discursos académicos que
constituyeron la psicología general, dependió de la apropiación de diferentes
disciplinas y profesiones ya conformadas, como son la medicina y psiquiatría,
criminología, educación, entre otros.
Así, la orientación de la “nueva psicología” como ciencia positiva se
enfocó en la realización de pruebas y mediciones, por lo tanto, la expresión
“psicología experimental” se usó muchas veces como sinónimo de “psicología

higiene mental y los orígenes de la Liga Argentina de Higiene Mental. Temas de historia de la
psiquiatría argentina, No. 10, diciembre, pp. 3-17.
557 Stepan, Nancy. The hour of eugenics: Race, Gender, and Nation in Latin America. Cornell

University Press, 1991, p. 139.


558 Ferraro, Nicolás y Rousseaux, Andrés. Reflexiones sobre el impacto de la eugenesia en el

campo científico argentino. La biotipología como exponente particular en la psiquiatría


argentina. Temas de historia de la psiquiatría argentina, Vol. XVII, No. 33, Editorial Polemos,
Buenos Aires, 2014, pp. 13-20

222
científica” 559 y, a su vez, como se verá, fue asimilada en la pedagogía
experimental o psicopedagogía, en la atención de la infancia anormal.
En Argentina, Telma Reca fue considerada precursora de la Psiquiatría
infanto-juvenil, colaboró en la creación de la carrera de Psicología, y fundó el
primer Consultorio de Higiene Mental en Latinoamérica, adscrito a la Cátedra
de Pediatría del Hospital de Clínicas560, basado en el referido modelo del Child
Guidance Clinics.

Liga mexicana
La Sociedad Mexicana de Eugenesia para el Mejoramiento de la Raza, fue
creada en 1931 por iniciativa del fisiólogo Alfredo M. Saavedra, quien propuso
la creación de un Instituto de Higiene Mental para “orientar las actividades de
jóvenes y adultos; estudiando a los anormales sospechosos de delincuencia y
haciendo una obra de difusión, de profilaxia y de higiene mental”561. Asimismo,
los trabajos de Sacristán562 y Ríos563, dan cuenta del objetivo de dicha
sociedad. En 1935 se realizó en Ciudad de México una sesión preliminar de la
Federación Latinoamericana de Sociedades de Eugenesia, que desde 1933
venía gestionando su creación y en 1934 aprobó sus estatutos564.
En esta época coincide la fundación de la Sociedad Mexicana de
Estudios de Criminología, Psicopatología e Higiene Mental, creada en 1936 por
Samuel Ramírez Moreno, vicepresidente del Comité Internacional de Higiene
Mental; Saúl González Enríquez, jefe de prevención especial del Departamento
de Prevención Social, y Alfonso Millán, director del Departamento de
Psicopedagogía en Higiene, quienes editaron desde 1937 los Archivos de

559 Talak, Ana M. Eugenesia e higiene mental: usos de la psicología en la Argentina, 1900-
1940. En: Miranda, Marisa y Vallejo, Gustavo (eds.). Darwinismo social y eugenesia en el
mundo latino. Buenos Aires: Siglo XXI, 2005, pp. 563-599.
560 Talak, 2005, pp. 563-599.
561 Saavedra, A. (1932). La profilaxia de la delincuencia y la obra de conjunto de la acción

penitenciaria, Boletín de la Sociedad Eugénica para el mejoramiento de la Raza 17, p. 4. En:


Urías, Beatriz (2004). Degeneracionismo e higiene mental en el México posrevolucionario
(1920-1940). Frenia, Vol. IV, 2, p. 61.
562 Sacristán, Cristina. La locura se topa con el manicomio. Una historia por contar. Cuicuilco.

Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Instituto Nacional de Antropología e


Historia, vol. 16, núm. 45, 2009, México, pp. 163-188.
563 Ríos, 2013, pp. 55-72.
564 Stepan, 1991, p. 189.

223
Neurología y Psiquiatría de México 1937 con una orientación eugénica para
combatir la degeneración física, moral y mental de la nación565.
La Liga Mexicana fue creada en 1938, adscrita al Departamento de
Prevención Social de la Secretaría de Gobernación. Según Ríos, el logro más
relevante de esta, constituyó la creación del Instituto Nacional de
Psicopedagogía de la Secretaría de Educación Pública, para desde ahí fundar
las clínicas de la conducta, que permitieron la ampliación de la psiquiatría al
ámbito educativo y familiar566.
La caracterización que hace Ríos de esta liga es equiparable a lo
ocurrido en las ligas en Iberoamérica, a saber, la salud mental como
movimiento social que integró diversos actores de la sociedad civil y del
Estado; constituyó un saber interdisciplinario, se posicionó como agente
constructor de opinión pública a través de campañas de promoción y
prevención y, finalmente, se estableció como dispositivo de control social
materializado en instituciones para la ejecución de programas para la
armonización de estilos de vida saludables y el saber comportarse en
comunidad567.

Transposiciones entre eugenesia, puericultura e higiene mental en


Colombia

Las fuentes revisadas muestran que la eugenesia se asimiló a la puericultura,


tomando la parte por el todo, así como aparecen emparentadas en la
terapéutica de la degeneración, en el caso de menores anormales apropiada,
en 1921, por Tomás Cadavid y David Velásquez, que serán comentados en el
último capítulo, en la que se refieren a la eugénica del obstetra Adolphe Pinard,
precursor del cuidado perinatal o preconcepcional moderno que buscaba cuidar
del niño a través de la madre568.
No obstante, más allá del discurso, no era factible en la práctica, como
ocurría en el Hospicio de Bogotá, en 1922, donde Pablo Llinás y Manuel Ortiz

565 Urías, 2004, p. 59.


566 Ríos, 2016, p. 13, 58.
567 Ríos, 2016, pp. 202-204.
568 Cadavid, Tomás y Velásquez, David. Informe de la Casa de Menores y Escuela de Trabajo

San José. Medellín: Imprenta Oficial, 1921, pp. 48-49. Biblioteca Central UdeA, Patrimonio
documental, Sala Antioquia. Informe que rinde la Junta General de Beneficencia de
Cundinamarca a la Asamblea Departamental.

224
informaron que “no hemos creído que la Asamblea pretendiera establecer una
intensa obra de Eugénica cuyo primer peldaño quedara señalado en las Salas-
cunas; ni una mediana Eugenésica limitada, según el concepto de Pinard; pero
tampoco una Puericultura práctica completa, sino apenas el consumo modesto
e indeficiente de aquellas medidas protectoras de la vida de los recién nacidos
menesterosos”569.
Con la Ley 12 de 1926 “sobre enseñanza de la higiene, saneamiento de
los puertos marítimos, fluviales y terrestres y de las principales ciudades de la
República”, se derivó de la participación del país en la Pan-American
Conference of Hygiene, reunida en Washington el mismo año, a la que asistió
como delegado Pablo García Medina570, quien había publicado en 1907 el
Tratado elemental de higiene y nociones de fisiología para la enseñanza de
estas materias en escuelas y colegios de Colombia. En efecto, el tratado de
García guardaba relación con la política sanitaria que él ayudó a fundamentar,
la cual contemplaba la enseñanza gradual de tres ámbitos de la higiene en la
educación oficial: la individual o privada, la urbana o pública y la social 571.
Se destaca uno los postulados de la política sanitaria que buscaba
establecer la adopción de “sistemas eugénicos en resguardo de la vitalidad de
la raza, que proteja y eduque a la madre y al niño, que emprenda una enérgica
campaña en favor de la infancia, en el triple concepto de la higiene del medio,
de la eugenesia y de la homicultura, y que ejercite, en fin, en todos los campos
de la medicina social, una acción perseverante y enérgica” 572. Estos preceptos
confirman la convergencia entre eugenesia, puericultura e higiene mental,
sustentada en los apartados anteriores y en adelante.
Esta hibridación científica, también se constata en la Tercera
Conferencia Panamericana de Eugenesia y Homicultura, realizada en Bogotá
en 1938, bajo la coordinación del médico Jorge Bejarano, Director Nacional de

569 Llinás, Pablo y Ortiz, Manuel. 1921. “Hospicio”. Informe que rinde la Junta General de
Beneficencia de Cundinamarca a la Asamblea Departamental. Bogotá: Imprenta de La Luz,
1922, p. XLV. Archivo Central de la Beneficencia de Cundinamarca.
570 Médico fisiólogo de la Universidad Nacional de Colombia, precursor de la higiene y la salud

pública en el país, Director general de Higiene, Salubridad y Asistencia Públicas, profesor de la


Facultad de Medicina de Bogotá.
571 García, P. (1915), Tratado elemental de higiene y nociones de fisiología para la enseñanza

de estas materias en escuelas y colegios de Colombia. Bogotá: Arboleda y Valencia.


572 República de Colombia. Política Sanitaria. Exposición de motivos y Ley 12 de 1926, sobre

enseñanza de la higiene, saneamiento de los puertos marítimos, fluviales y terrestres y de las


principales ciudades de la República. Bogotá: Imprenta Nacional, 1926.

225
Sanidad, evento en el que se acordó que mejor sesionaría como parte del
programa de la Décima Conferencia Sanitaria Panamericana. Finalmente, se
consideró que sus objetivos eran más afines a los del Congreso Panamericano
del Niño, organizado desde 1915, que a los de la Conferencia Sanitaria; por lo
tanto, resolvieron celebrar sus próximas convocatorias conjuntamente con los
de dicho Congreso.
No obstante, según Nancy Stepan, este cambio, más que retornar a la
puericultura como un campo de la eugenesia, implicó una postura de
distanciamiento frente al desprestigio de dicho término573, extremado por la
política médica nazi para el exterminio de la “vida indigna de ser vivida”
(Lebensunwertes Leben), que ejecutó el proyecto de “eutanasia compasiva” a
grupos de niños anormales, locos e individuos en general que degeneraban la
raza.
En 1940, Bejarano asistió a la Cuarta Conferencia Panamericana de
Directores Nacionales de Sanidad, realizada en Washington, en la que se
discutió un balance de los progresos sanitarios en las repúblicas de América
desde la referida Décima Conferencia Sanitaria Panamericana de 1938. Del
evento se destaca la inclusión del tema de higiene mental en la nueva
agenda574 y en la intervención de Bejarano se resaltó como acontecimiento
relevante para el país la creación del Ministerio de Trabajo, Higiene y Previsión
Social, mediante la Ley 96 de 1938, en la cual se extendió la protección a la
madre en gestación y al niño, se aumentó el número de gotas de leche y salas
cuna, así como la creación de consultorios para su atención575.
Entre las décadas del veinte y treinta del siglo XX, no se encuentran
indicios de que en el país haya existido como tal un movimiento o liga de
higiene mental, aunque las fuentes muestran que a partir de 1932 surgió una
propuesta institucional de creación de un Centro de Higiene Física y Mental en
la ciudad de Medellín, por parte de Eduardo Vasco576, primer psiquiatra infantil

573 Stepan, 1991, p. 194.


574 El Tiempo. Listo el temario de la reunión de directores de sanidad. Marzo 9 de 1940.
575 OPS. IV Conferencia Panamericana de Directores Nacionales de Sanidad celebrada en

Washington, D.C., abril 30-mayo 8, 1940, Acta Final. Boletín de la Oficina Sanitaria
Panamericana, Año 19, junio de 1940 No. 6, p. 1240.
576 Médico de la Universidad de Antioquia, estudió en Ginebra y Bruselas, discípulo de Édouard

Claparède, donde cursó el diplomado de Consejero de Orientación Profesional y Psicotécnica


del Instituto de Altos Estudios de Bruselas, entre 1929 y 1930. Estuvo de asistente en la Clínica
de Niños difíciles en la que conoció personalmente a Ovide Decroly. Estos autores fueron

226
que ejerció en Antioquia, quien publicó su popular libro Breviario de la madre
sobre puericultura, entendida como eugenesia.
En el país, las publicaciones sobre esta materia en revistas científicas
empezaron a circular a partir de la década del treinta con los aportes de Vasco
en los Anales de la Academia de Medicina de Medellín, los cuales fueron
reunidos en su libro Temas de higiene mental, educación y eugenesia
publicado en 1948.
La mayoría de contribuciones se publicaron a finales de la década del
cuarenta y durante la del cincuenta, por parte de psiquiatras, pediatras y
pedagogos, en las revistas: Asociación Colombiana de Pediatría y Puericultura;
Anales Neuropsiquiátricos en Bogotá, así como Antioquia Médica y Boletín
Clínico de Medellín. De igual modo, se destaca que están enfocadas a la
infancia y, por lo tanto, prevalece la puericultura como una rama de la
eugenesia.
Según Abel Martínez, en el país la primera referencia sobre eugenesia,
específicamente, fue publicada en 1940 por Héctor Pedraza en el artículo
titulado “Eugenesia” en la Revista de Higiene de Bogotá, quien además publicó
ese año con Rubén Gamboa el libro Higiene integral y alimentación del niño,
que empieza el primer apartado con el título de “Eugenesia” 577, en el que se
refiere a los planteamientos expuestos de esta teoría para fundamentar una
política que fuera implementada en el territorio nacional. Por tal razón, de
acuerdo con Martínez, el término no surgió en el debate de la degeneración
iniciado en la década del veinte por Jiménez López, como quedó fijado en el
imaginario científico del país, sino veinte años después.

Institucionalización de la higiene mental

Desde 1948, Eduardo Vasco coincidía en lo que la mayoría de promotores de


la HM en Colombia proponía, a saber, que del mismo modo como se creó un
instituto profiláctico para combatir las enfermedades venéreas y un dispensario
antituberculoso, debía crearse un centro o instituto social de HM, en el que se

precursores de la Ligue internationale pour l'éducation nouvelle, fundada en 1921, quienes


influyeron en la pedagogía activa y la higiene mental en las casas de menores en Colombia,
como se verá, fue apropiada inicialmente por Tomás Cadavid desde la década del veinte.
577 Martínez, 2015, p. 71. Nota: también se publicó el mismo año el artículo de Vicaria,

Emiliano. Eugenesia y Escolaridad. Revista de Medicina y Cirugía, Barranquilla, No. 7, Vol. 1,


enero 1940, pp. 155-163

227
orientarían cursos y conferencias sobre “el problema hereditario, sobre razones
y normas de eugenesia bien entendida, sobre preparación a la vida
matrimonial, etc. Consulta para niños de educación difícil y de psiconeurosis
infantil y otra para enfermedades mentales de tipo no muy avanzado, así como
una oficina de orientación a la vida laboral de los jóvenes, según sus aptitudes
físicas e intelectuales”578.
Asimismo, propuso que este orientaría los fundamentos psico-médico-
pedagógicos de las escuelas especiales y de reeducación de menores, así
como el control y la HM para los psicópatas, y seguimiento a la readaptación
social de los presidiarios579. Se destaca la exigencia de que se extendiera su
accionar a la vida privada, a la intimidad del hogar, y a la mecánica del
comportamiento individual, incluso con apelación a la tutela religiosa para el
gobierno de las pasiones.
En 1953, la Sociedad de Psicopatología, Neurología y Medicina Legal de
Colombia, fundada en 1944, organizó el Primer Congreso Nacional de
Neurología, Psiquiatría y Medicina Forense, en el que recomendó al Ministro de
Higiene, “proceder a fundar en Bogotá un instituto de higiene mental como
medio eficaz de lucha contra las enfermedades mentales, y como recurso de
gran valor en la prevención del delito y de la conducta irregular del niño”.
Asimismo, resolvió declarar constituida la Liga de Higiene Mental de Colombia,
“una vez constituida la Liga se procederá a convocar el Primer Congreso de
Higiene Mental de Colombia, con representantes del cuerpo médico de las
sociedades de Neuropatología y Psiquiatría, de la justicia penal, de la Iglesia,
de los juzgados de menores, de los pedagogos, psicólogos”580.
Al año siguiente 1954, la segunda versión del Congreso, programó un
simposio sobre higiene mental y entre sus consideraciones insistieron al
Ministerio de Salud Pública crear un Secretariado de Higiene Mental con sede
en Bogotá, asimismo la creación de un Departamento de Higiene Mental y

578 Vasco, 1948, pp. 14-15.


579 Vasco, 1948, p. 15.
580 Sociedad de Psicopatología, Neurología y Medicina Legal de Colombia, “Votos aprobados

por el Primer Congreso Nacional de Neurología, Psiquiatría y Medicina Forense en su sección


de clausura del 1° de marzo de 1953”, Revista de Medicina Legal de Colombia, Bogotá, 13. 69-
70 (junio-diciembre de 1953): 82.

228
Social581. Sin embargo, tanto las iniciativas del primer congreso como del
segundo no lograron concretarse.
De igual forma, en 1955, el V Congreso Médico Social de la
Confederación Médica Panamericana, reunido en Bogotá, incluyó entre los
temas principales el de la higiene mental, en el que presentó un variado grupo
de trabajos de Colombia en este campo. Asimismo, el Congreso Médico
Nacional, en 1959, reunido en la capital, programó como uno de sus temas
principales el de la higiene mental.
En 1960, José Francisco Socarrás, en colaboración con el Grupo de
Estudios Psicoanalíticos de Colombia, organizó una serie de conferencias
sobre higiene mental, con el título “Radiografía del odio”, publicadas en la
revista Actualidad cristiana, editada por la Comunidad Dominica.
Ya en la prensa se había hecho un llamado en 1959, para que
“psicoanalistas” graduados recientemente de la Universidad Nacional,
asesoraran a los profesores de básica primaria para plantear ante las
autoridades educativas la enseñanza de la higiene mental y la educación
sexual de la niñez582.
En 1960, se dispuso la creación del Comité Colombiano para la Salud
Mental, el cual en mayo de 1961 dio origen a la Liga Colombiana para la Salud
Mental, entidad privada, afiliada a la Federación Mundial para la Salud Mental,
presidida por Guillermo Correal Sanín; sin embargo, según Rosselli, las
actividades de la Liga fueron muy escasas y, por tanto, tuvieron poco impacto
en la población583. En 1963, el Tercer Congreso Nacional de Psiquiatría,
realizado en Manizales, tuvo como tema central la “Contribución de la
psiquiatría a la higiene mental”, en particular en el ámbito universitario 584.
Es así como las fuentes ubican la fundación de una Liga Colombiana de
Higiene Mental en la década del sesenta, a partir de la creación del Centro
Piloto de HM, adscrito a la Secretaría de Educación de Bogotá, por acuerdo 110
de 1960 con tres fines: 1) Preparación del magisterio en pedagogía. 2).
Investigación de los problemas psicopedagógicos, 3). Rehabilitación y

581 Sociedad de Psicopatología, Neurología y Medicina Legal de Colombia, “Documentos


relacionados con el Segundo Congreso Nacional de Neurología, Psiquiatría y Medicina Legal”.
Antioquia Médica, 5. 1 (febrero de 1953): 3.
582 El Tiempo. Invitación a los sicólogos, El correo de El Tiempo, mayo 9 de 1959.
583 Rosselli, Historia 648.
584 Rosselli, 1968, T. 2, p. 641-646.

229
tratamiento de los niños con problemas emocionales de conducta y del
aprendizaje585.
La Liga y el CPHM estuvieron bajo la dirección de Guillermo Sánchez
Sanín586, entre 1960 y 1972. En compañía de Guillermo Correal Sanín,
psiquiatra infantil y profesor de la práctica de HM de la Facultad de Psicología,
instalaron la Liga durante la primera Semana de HM, realizada en Bogotá, el 27
de noviembre de 1961, con la participación de instancias como: Secretaría de
Higiene del Distrito, Secretaría de Educación, Secretaría de Asistencia y
Protección, Secretaría de Tránsito, Dirección de Educación Sanitaria del
Servicio Cooperativo Interamericano de Salud Pública587. En este evento
sesionaron siete mesas temáticas: la primera sobre la “Liga de HM”, seguida de
“La HM y la actitud de la familia ante el escolar”, “El escolar y su rendimiento”,
“Pubertad y escuela”, “Escolaridad y delincuencia”, “Estímulo y castigo escolar”,
“HM y religión”.
En un informe presentado por el director Sánchez, destacó que uno de
los avances más sobresalientes del Centro Piloto de HM, fue la introducción de
la palabra “mental” como término técnico dentro de la educación, puesto que
precisaba que la mente del niño, su psiquismo, personalidad, no funcionaban
aisladas en el proceso del aprendizaje, en tanto “La memoria y los
conocimientos acumulados por esta son una parte, pero la otra es el cuerpo, su
capacidad y función física, biológica, que tienen una mente la cual siente,
desea y decide. Todas estas partes hay que verlas cuando educamos y
pensamos en salud mental”588.
Sánchez aproximó el concepto de higiene mental al de salud, definido
por la OMS en 1948, entendido como “un estado de completo bienestar físico,
mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia”, por lo

585 Sánchez, Guillermo. Readaptación escolar. La higiene mental en la educación. Labores


desarrolladas por el Centro Piloto de Higiene del Distrito Especial. El Tiempo, 8 de noviembre
de 1962.
586 Médico y psicoanalista, se desempeñó como Psicoterapeuta de Grupo en el Ministerio de

Justicia División de Menores, Bogotá de 1963 a 1965; Miembro del Comité Nacional de Salud
Mental de 1967 a 1972; Miembro Fundador en 1961 de la Asociación Colombiana de
Psiquiatría. Tomado de: Academia Nacional de Medicina de Colombia. Recuperado
31/08/2015. En:
http://www.anmdecolombia.net/attachments/article/384/GUILLERMO%20S%C3%81NCHEZ%2
0MEDINA.pdf
587 El Tiempo. Semana de Higiene Mental inicia el próximo lunes. 24 de noviembre de 1961.
588 Sánchez, 1962.

230
tanto afirmaba que “Cuando hablamos de ‘felicidad’, paz, tranquilidad de la
mente o satisfacciones, hablamos, querámoslo o no de salud mental; ella tiene
que ver con todo… en el hogar, la escuela, el trabajo, la iglesia y en todas las
distracciones”589.
El CPHM, con la intervención de psicopedagogos, psicólogos, médicos
psiquiatras, sociólogos, antropólogos, asistentes sociales, representantes de la
Iglesia, estaba conformado por tres departamentos: el didáctico, de
investigaciones y el terapéutico. El primero impartía un curso de HM,
conferencias, seminarios, proyecciones y sección de publicaciones, que se
encargaba de difundir a los maestros y padres de familia, el conocimiento de la
HM.
En cuanto al área de investigación, se realizó un estudio con la
población infantil de quinto año elemental, en la que se observó que un 4%
eran retrasados mentales y un 36% presentaban trastornos mentales,
emocionales, o de conducta; de estos, un 20% presentaban rasgos neuróticos,
depresión, fobias, sonambulismo, tartamudez y tics; un 4% tenían
perturbaciones de los hábitos, por ejemplo: enuresis, chupeteo del dedo,
rabietas, desordenes sexuales: en un 4% se presentaron reacciones de la
adolescencia, que se manifestaban por impulsividad, emociones y rebeldía
incontroladas, inseguridad y otras formas de conducta anormales. Un 8% de
estos sufren de desórdenes mentales, presentaron trastornos del aprendizaje,
torpeza mental y desordenes en el lenguaje590.
En otro artículo de 1962, el CPHM reportó que el 36% de los niños
asistentes a las escuelas del Distrito padecía de trastornos mentales, razón por
la que hacían un llamado para adelantar “una permanente y coordinada
campaña en defensa de la salud de la infancia y de su protección genérica.
Factores de los cuales depende, en grado primordial, el mejoramiento humano
del país y su propia supervivencia como colectividad civilizada”591.
En cuanto a la terapéutica, disponía de un consultorio para la atención
infantil, dependencia en la que se insistía en que “no podemos seguir aplicando
métodos anti-psicopedagógicos en la educación y si lo hacemos, tendremos en

589 Sánchez, 1962.


590 Sánchez, 1962
591 El Tiempo. La Salud Infantil. Octubre 29 de 1962.

231
las futuras generaciones, hombres en donde la rebeldía se expresará en la
violencia y su creatividad potencial anulada o puesta al servicio del pillaje,
delincuencia y destrucción”592.
Por su parte, el Departamento de Asistencia y Protección Social del
Distrito, tenía una Sección de Higiene Mental que contaba con un Centro de
Observación Infantil, donde atendían a centenares de niños abandonados o
“gamines” en consulta interna y a otros tantos con trastornos psicosomáticos en
consulta externa. El equipo estaba conformado por un médico psiquiatra
director, asistentes sociales, pediatra, neuropsiquiatras, psicólogas,
paidopsiquiatras, psicopedagogos, enfermeras, personal administrativo y
servicio de electroencefalógrafo593.
A este centro conducían, principalmente, niños díscolos que recogía la
policía en las calles, así como oligofrénicos, epilépticos, psicóticos, neuróticos y
con problemas de conducta, enviados por centros de salud, consultorios
médicos, juzgados de menores, al igual que los conducidos por sus mismos
padres o familiares.
Una vez ingresaba el niño, pasaba al despacho del asistente social,
quien luego de diligenciar la historia, lo enviaba al pediatra para examen
somático, biométrico, de laboratorio, radiografía, etc. De ahí, el niño pasaba a
la consulta con el neuropsiquiatra quien administraba el uso del encefalograma
en el laboratorio del mismo centro y los test de nivel mental y personalidad en
uno de los consultorios de psicología.
El médico en junta con el equipo estudiaban el historial acumulado,
prescribían tratamiento y el niño quedaba en observación en el establecimiento:
si es de consulta interna, para iniciar allí las indicaciones médicas,
pedagógicas, sociales, psicoterapéuticas, etc., y de donde sería remitido,
después de algunos días, semanas o meses, de acuerdo con cada caso, al
hospital infantil, al centro de rehabilitación, a la clínica psiquiátrica, a la granja
de “Australia”, al albergue infantil, el amparo de niños, la ciudad del niño, el
Instituto de San Antonio, una escuela pública, una “pioneer house”, o restituido
a su propio hogar o un hogar sustituto cuando sus condiciones lo permitieran.

592 Sánchez, 1962


593 El Tiempo. El Centro de Observación Infantil. Octubre 21 de 1962.

232
En cuanto a los niños de consulta externa, se citaba, tanto a ellos como a sus
padres para tratamiento las horas que cada caso requiriera594.
A estas instancias le siguió la fundación de la Sección de Salud Mental
del Ministerio de Salud, mediante el Artículo 33 del Decreto 3224 de 1963. Este
fue el punto de partida para la aprobación de la Resolución 000679 que
estableció las “Normas y reglamentación interna para unidades psiquiátricas en
hospitales generales” y la creación del Consejo Nacional de Salud Mental, por
Decreto 3060 de 1965, el cual sentó las bases para incluir por primera vez un
Programa de Salud Mental595 en el Plan Nacional de Salud 1968-1977. Es así
como, este marco normativo marcó el despliegue de la higiene mental a la
salud mental en Colombia.
En 1966, se propuso la construcción de un “Edificio de Conducta
Infantil”, que incluía una Clínica de Conducta, con la doble finalidad de servir de
centro de observación para los niños “vagos” y de clínica de tratamiento
psiquiátrico para los “menores” que presentaran trastornos mentales; asimismo
asistía a los jardines infantiles distritales. Este centro realizaría “una labor de
higiene mental más amplia y en general preparar mejor a la familia en todos los
aspectos del cuidado de los niños”596.
La sección de Educación y Divulgación Científica del Centro impartía
cursos y conferencias a grupos de madres, padres, enfermeras, maestros,
asistentes y auxiliares sociales; asimismo, presentaba artículos sobre HM en
los diarios de mayor circulación del país, como en este caso publicados en El
Tiempo.
Se destaca la columna “Comentarios Médicos” de Jorge Bejarano
(editada desde 1940 hasta 1965, y alcanzó 256 artículos en 26 años)597, en la
que informó de su participación en la Comisión organizadora de la Primera

594 El Tiempo, octubre 21 de 1962.


595 Ministerio de Salud Pública, “Plan Nacional de Salud 1968-1977” (Bogotá: Imprenta P.E.S,
1967).
596 El Tiempo. Otros catorce jardines infantiles para Bogotá. Junio 19 de 1966.
597 En su columna “mezclaba cuestiones sanitarias con asuntos políticos, sobre la base de un

lenguaje sencillo pero técnico, dirigido a diversos destinatarios, principalmente, miembros de


las élites...” Su publicación fue motivada por “la necesidad que manifestaron los lectores de
tener mayores conocimientos en temas de higiene, en el contexto de una epidemia de parálisis
infantil que afectaba varias regiones de Colombia”. Los macrotemas fueron agrupados en:
Asuntos de gobierno (195 fuentes), alcohol (95), educación (93), asuntos campesinos (90),
infancia (86) y alimentación (79). En: Ospina, Rodrigo. Jorge Bejarano: un intelectual orgánico
del Partido Liberal, 1888-1966. Tesis de Maestría en Historia, Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá, 2012, p. 142.

233
Conferencia Nacional sobre Alcoholismo, convocada por el Departamento de
Higiene Mental del Ministerio de Salud Pública del Perú y la Comisión
organizadora del Congreso Latinoamericano de Salud Mental en Lima en 1958,
en la que aseveró que en Colombia se desconocía la propensión heredo-
degenerativa que pesaba sobre el aumento de la delincuencia infantil y con
problemas de conducta, puesto que más de la mitad de estos niños eran hijos
de padres alcohólicos, asimismo, ocasionaba improductividad laboral y el
aumento de internos por alcoholismo a en cárceles y manicomios598; como se
sustentó, eran postulados propios del degeneracionismo, que aún pervivían en
la década del sesenta en el país.
En la “Sección R/ Su salud” del periódico El Tiempo, se traducían las
columnas “¿Cómo mantenerse sano?” (How to Keep Well?) y “Mantener su
niño sano” (Keep Your Child Well) escritas desde 1959 por Theodore R. Van
Dellen, médico editor de la sección de salud del Chicago Tribune, en la que se
definió la HM como “habilidad para ajustarse a los cambios constantes que se
presentan en las situaciones de la vida. Elasticidad emocional y gran habilidad
para tomar decisiones”599.
De igual modo como se focalizó la HM en la educación básica y
secundaria, se propuso realizar un programa de HM universitaria, que
permitiera conocer, mediante el examen de admisión, algunos aspectos de la
conducta y capacidades intelectuales, para tomar medidas preventivas sobre la
salud de esta población, puesto que “permitirle a un estudiante ingresar sin
condiciones para ello es causarle un perjuicio a él, a su familia y a la
sociedad”600, este es un antecedente de los programas de permanencia para
reducir la deserción estudiantil por factores emocionales, problemas de
aprendizaje, bajo rendimiento y dificultades económicas.

Instituto de Higiene Mental de la Beneficencia de Cundinamarca


Este Instituto conformó el Comité técnico asesor en 1956, compuesto por los
directores científicos de cuatro instituciones de asistencia social de la
Beneficencia departamental y bajo la dirección del médico Julián Córdoba

598 Bejarano, Jorge. Comentarios Médicos. El Tiempo, noviembre 3 de 1957.


599 Van Dellen, Theodore. Higiene mental. Sección R/Su salud. El Tiempo, 22 de julio de 1961.
600 El Tiempo. Higiene Mental Universitaria. Temas Médicos y Sociales, 12 de marzo de 1968.

234
Carvajal601, quien fuera uno de los fundadores de la Asociación Psicoanalítica
Colombiana, en 1962. Aunque interactuaba con los asilos psiquiátricos, el
comité concentró sus acciones en la población infantil de la Escuela de
Orientación Femenina, el Hospicio Campestre de Sibaté, y el Instituto San
José, así como del adulto mayor en la Dirección de ancianatos.
El Instituto estaba integrado por cinco comisiones: 1) de Reglamentos y
estatutos, la cual creó la primera reglamentación del Instituto ese mismo año;
2) Paido-psiquiátrica, la cual presentó el proyecto para la creación de la
Sección de esta especialidad en la Oficina Central de Admisión y Orientación
Infantil, en la que clasificaron 60 niñas remitidas a la Escuela de Orientación
Femenina y 80 niños al Instituto San José en 1956; también se abrió el
Consultorio psiquiátrico-infantil, así como la Sección Geriátrica y Gerontológica;
3) Psicológica, con la asesoría del Instituto de Psicología Aplicada de la
Universidad Nacional; 4) de Becas y Estudios de Especialización para el
personal médico, por medio del Instituto Colombiano para Estudios Avanzados
en el Exterior (ICETEX), creado en la época en 1950; 5) Pedagógica, se nombró
una pedagoga para la planeación de las actividades manuales, clases de
lenguaje y aritmética, y de la enseñanza primaria del Instituto San José.
Desde principios de 1956, se cambió el nombre de la “Escuela de Oficios
Domésticos” por el de “Escuela de Orientación Femenina”, dirigida por Vicente
Cortés Camacho, catedrático del curso de Higiene Mental del recién creado
Instituto de Psicología de la Universidad Nacional. La Escuela realizaba el
estudio calórico y vitamínico de la alimentación, suministro de leche con la
agencia FAO; asimismo, supervisaban el curso de economía doméstica,
educación primaria, gimnasia rítmica y deportes femeninos; la asesoría
pedagógica la ofrecía en convenio con las escuelas normales de fuera de
Bogotá, con el acompañamiento de la Escuela Familiar y Social de la
Universidad de Pedagogía de Tunja y la Escuela Superior Nacional de
Economía Doméstica de Usaquén602. También intervino la Facultad de
Odontología de la Universidad Nacional.

601 Se destaca la presentación de una ponencia del director del IHM en el Congreso
Panamericano de Higiene Mental en Brasil en 1935.
602 Beneficencia de Cundinamarca. Informes del Instituto de Higiene Mental 1956-1957. Archivo

Central de la Beneficencia, sección Sindicatura General 10-A.

235
El establecimiento tenía una sección de oligofrénicas (débiles mentales)
y con trastornos psíquicos, bajo la dirección del pediatra Carlos Albornoz
Medina, basado en las secciones de anormales de Chipaqué y el Internado
Infantil de Chía603. Para esta época se propuso en las sesiones del IHM la
construcción de una Casa de oligofrénicas y epilépticas, según el referente de
la sección que atendía esta condición mental en el Asilo de Indigentes Mujeres,
dirigido por el médico geriatra Guillermo Marroquín Sánchez, fundador de la
Sociedad Colombiana de Gerontología604.
En uno de los primeros informes de Julián Córdoba Carvajal, director del
IHM, se refería a la rehabilitación de mendigos, al “pauperismo crónico” y su
consecuencia: la mendicidad, los cuales fueron considerados, junto con el
alcoholismo, como enfermedades mentales clasificadas dentro del grupo de las
psicosis.
Para la clasificación de los mendigos por edades (anciano, adulto, niño),
se dispuso realizar un estudio del total de su personalidad, desde el punto de
vista psíquico, somático, laboral, social. Para este propósito, era indispensable
la intervención del psiquiatra, del psicólogo clínico y de la asistencia social.
Según el director Córdoba, una vez eliminados los factores psíquicos y
sociales de gravedad, debía orientarse en este personal una labor dirigida a su
readaptación laboral, así como eliminar en esta población todo factor
relacionado con la delincuencia, la prostitución y la criminalidad.
El IHM propuso la creación de una Oficina Central de Admisión y
Orientación Infantil, el cual tuvo de base la aplicación de pruebas psicotécnicas
a las poblaciones que atendía de la Beneficencia de Cundinamarca, las cuales
realizaba el personal del Instituto de Psicología de la Universidad Nacional y
eran remitidas para su análisis al Frenocomio de Varones de Sibaté. En esta se

603 Albornoz, Carlos. A propósito de un caso de pequeño mal. Revista Colombiana de Pediatría
y Puericultura, Bogotá, Vol. 10, No. 2, pp. 111-115, diciembre de 1950; Albornoz, Carlos.
Síndrome de Gregg y Oligofrenias. Revista Colombiana de Pediatría y Puericultura, Bogotá,
Vol. 15, No. 1, octubre de 1955. Nota: asimismo, entre los años 40 y 50, se destaca una
docena de artículos sobre deficiencia mental, publicados principalmente en la Revista
Colombiana de Pediatría y Puericultura, en la Revista de la Facultad de Medicina de Bogotá y
en la Revista de Medicina Legal. Por los contenidos, fuera del interés por su tratamiento y la
pedagogía de anormales, la deficiencia mental estuvo asociada con la peligrosidad del
trastorno mental.
604 Beneficencia de Cundinamarca. Informes del Instituto de Higiene Mental 1956-1957. Archivo

Central de la Beneficencia, sección Sindicatura General 10-A.

236
practicaron series de test, como son: 1) Terman, 2) Tsedek, 3) Szondi, 4)
Goldman-Eisler, 5) Rorschach, 6) Goudenogh, 7) Ballard.
1) El test de Terman medía la capacidad intelectual y constaba de diez
series en las que se evaluaba: información cultural, juicio lógico, razonamiento
verbal, habilidad numérica, atención-concentración, clasificación y
discriminación selectiva.
2) El test de Tsdek medía la actitud moral, en la que se presentaban
situaciones de la vida cotidiana para evaluar la forma en que las examinadas
juzgaban la moralidad de los actos de sus protagonistas.
3) El test de Szondi fue el más practicado en el establecimiento y
consistía en 48 láminas con fotografías de sujetos con perturbaciones
mentales, agrupadas en 6 series de fotos con 8 láminas por serie, en las que
aparecen retratadas 8 manifestaciones extremas de psicopatologías: i)
homosexualidad (representa la necesidad de ser amado con ternura por otro),
ii) sadismo (necesidad de controlar y amar agresivamente), iii) epilepsia
(controlar la agresión), iv) histeria (expresión de emociones), v) catatonia
(necesidad de permanecer apartado de otros), vi) paranoia (fusión de
pensamientos con otros), vii) depresión (someter a los objetos) y viii) la manía
(necesidad de apegarse a los objetos). Estos factores se agrupaban en parejas
que definían 4 vectores de personalidad: sexual (homosexualidad y sadismo),
ético o paroxismal (histeria y epilepsia), del yo (catatonia y epilepsia), del
contacto (depresión y manía).
4) El test psicolingüístico de Goldman-Eisler o encuesta de fluidez verbal
se compone de 19 series de preguntas relacionadas con los 19 rasgos de
carácter comúnmente referidos a la etapa oral del desarrollo (optimismo,
pesimismo, pasividad, inasequibilidad, agresividad oral, agresión, soledad,
ambición, autonomía, dependencia, culpabilidad, versatilidad,
conservadorismo, impulsividad, deliberación, exocathesis, endocathesis,
caridad, sociabilidad)605.
5) El test de Rorschach es un psicodiagnóstico proyectivo de
personalidad mediante 10 láminas que presentaban manchas de tinta con

605Villamizar, Felix. “Primeros datos de una exploración global del personal infantil que atiende
la Beneficencia de Cundinamarca”. Revista Colombiana de Psicología, Vol. 2, No. 1, 1957, pp.
75-91

237
simetría bilateral, obtenidas al impregnarlas sobre un fondo blanco y
doblándolas por la mitad. Según lo que veía en ellas el examinado, se
analizaban criterios como: tiempo de respuesta, posición, localización, forma,
movimiento, color, categoría, etc. También fue aplicado en los años cincuenta
en los asilos psiquiátricos de Cundinamarca y en el Manicomio Departamental
de Antioquia.
6) El test de Goudenogh es una medida de inteligencia general y
personalidad en niños entre los 4 y 10 años del Hospicio Campestre de Sibaté,
mediante la interpretación de la figura humana, según recursos mentales como:
asociar rasgos gráficos con el objeto real, entender los componentes del objeto
a representar, valorar y seleccionar los elementos característicos, analizar las
relaciones espaciales y de cantidad, abstraer: reducir y simplificar las partes del
objeto representado, coordinar y adaptar su trabajo viso-manual al concepto de
la representación.
7) El test colectivo de inteligencia general de Ballard, realizado a 30
estudiantes de 5° de primaria y alumnos de los talleres de juguetería, sastrería
y peluquería del Hospicio, se usaba para predecir el éxito en aprobar los cursos
de primaria, de tal manera que se pudiera realizar una orientación escolar.
Estas medidas psicométricas se reunieron y analizaron en un estudio
presentado en el Tercer Congreso Psiquiátrico, realizado en Bucaramanga en
1956, con el título “Primeros datos de una exploración global del personal
infantil que atiende la Beneficencia de Cundinamarca”606, dirigido por Félix
Villamizar Guerrero, catedrático del curso de Técnica de Entrevista en la
Facultad de Psicología de la Universidad Nacional. En este se tomó una
muestra heterogénea de cien niños del Hospicio entre los nueve y catorce
años, y cien niñas y jóvenes de la Escuela de Orientación Femenina entre los
diez y veinte años, ambos grupos de diversa procedencia, situación personal,
estado somático, entre otras características (no especificadas). Asimismo, se
tomaron medidas de talla y peso para determinar la correlación entre el estado
nutricional y el coeficiente intelectual.
El test de Terman mostró que, del grupo del Hospicio, el 10% tenía
“deficiencia mental grave”, indicada por cocientes intelectuales entre 40 y 50;

606 Villamizar, 1957, pp. 75-91.

238
por su parte, el grupo de la Escuela de Orientación Femenina, solo el 6%
estuvo en ese grado. Seguido por el 42% de “escasa mentalidad” por cocientes
entre 50 y 70, y el 35% en el segundo grupo. Un 24 % se encontró en
“deficiencia límite”, por cocientes de 70 a 80, y un 26% en la población
femenina. El 17% se encontraba en “retardo mental” por cocientes entre 80 y
90, y el 13% en el otro grupo. Un 6% con “inteligencia normal” por cocientes
entre 90 y 110, y el 18% en las niñas y jóvenes. Por último, según los datos
anteriores, era de esperarse que no se encontrara una “inteligencia superior”,
tan solo el 1% en el primer grupo por cocientes entre 110 y 120, y el 2% en el
segundo grupo607.
Los resultados de la escala de inteligencia se analizaron en relación con
las medidas de talla y peso, según el tipo medio de niños bogotanos
establecido por el referido pediatra Carlos Albornoz Medina en 1945. Así, se
obtuvo que el 82% del grupo del Hospicio y el 65% de la Escuela de
Orientación Femenina presentaba retraso en la media corporal, la cual se
relacionó con antecedentes de desnutrición al momento de ingreso, atribuidos
al impacto de la época de la violencia sobre la atención de los niños y a
factores hereditarios, raciales, endocrinos y de carácter psicológico, los cuales
incidían en la capacidad del intelecto608.
El test proyectivo de personalidad de Szondi se aplicó a los mismos
grupos de ambas instituciones, sobre el vector del ego o zona del yo, descrita
anteriormente y que corresponde a la representación de la epilepsia o control
de la agresión y de la catatonia o necesidad de permanecer apartado de otros;
así, se tomaron 7 perfiles en días diferentes y de estos se conformó un perfil
medio según la respuesta más constante (por lo menos cuatro veces la misma
en cada sesión). Finalmente, estos se agruparon en tres perfiles: “normales” 25
niñas del Hospicio de 8 a 12 años, así como 38 de la Escuela de Orientación
Femenina de 12 a 18 años; “difíciles” 50 niñas y jóvenes de dicha Escuela
entre los 10 y 20 años; “enuréticos” 20 niños entre los 8 y 11 años, junto con 12
del segundo grupo entre los 11 y 17 años, de este último grupo se sabe que los
niños que se orinaban en la cama, como una forma de remediar el problema,

607 Villamizar, 1957, pp. 75-91.


608 Villamizar, 1957, pp. 75-91.

239
era usual el maltrato psicológico y físico en sus familias, así como en algunas
instituciones de albergue.
Dado que la prueba de personalidad fue predecible para las condiciones
psicológicas promedio de los grupos de niños y adolescentes estudiados, se
buscó profundizar con la encuesta verbal de Frieda Goldman-Eisler del
Departamento de Psicología del Maudsley Hospital (Journal of Mental Science,
octubre de 1951), adaptada a las condiciones del personal en estudio. En
términos generales, los resultados de esta prueba no fueron reveladores, salvo
que había cierta inclinación a conformar el “síndrome de frustración oral
optimista” asociado con exocathesis, caridad, ambición, sociabilidad.
Los resultados de la proyección de personalidad en los grupos
examinados “era permisible esperar para grupos infantiles institucionalizados,
sometidos a una disciplina total sin interrupción, en un ambiente extrahogareño
que no suple las condiciones naturales requeridas para un óptimo desarrollo
psicológico”609. De las 50 niñas “difíciles”, refieren que su estado se debe a un
defecto en la integración social y sus tendencias estaban “sometidas
exclusivamente a las fuerzas exteriores, pero con propensión a acumularse y
hacer descargas liberadoras… ”610.
Estos resultados concuerdan con lo observado por Wall en un estudio
sobre inadaptación de niños privados de una vida familiar satisfactoria y su
incidencia en la higiene mental, en el que refiere que esta “se hace cada vez
más patente, hasta el punto de que se han emprendido numerosas
experiencias y reformas para dar a los niños sin hogar los estímulos de que
carecerían, de otro modo, en el terreno afectivo”611.
A partir de los hallazgos de las pruebas se propuso la reorganización de
los establecimientos por parte de los directores Hernando Roa Hoyos,
catedrático de psicología del niño612, y Vicente Cortés Camacho (ya referido),
ambos profesores de la nueva Facultad de Psicología de la Universidad
Nacional, quienes sugirieron como terapéutica la actividad física y lúdica diaria
o varias veces a la semana para “drenar la represión” de las fuerzas interiores

609 Villamizar, 1957, pp. 75-91


610 Villamizar, 1957, pp. 75-91
611 Wall, William. Educación y Salud Mental. Madrid: Aguilar, 1962, p. 298. Bibliothèque de

l'Unesco, Paris, disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001336/133608so.pdf


612 Roa, Hernando. La era del niño y la higiene mental. Revista Colombiana de Pediatría y

Puericultura. Bogotá, Vol. 14, No. 5, junio, 1955, pp. 401-402.

240
que producían impulsividad y agitación, asimismo generadas por las
condiciones especiales de aislamiento en que vivía el personal.
No obstante, advertían que este era el primer estudio psicosomático que
se aproximaba a estudiar esta población y, por tanto, los resultados no eran
concluyentes, pero se buscaba con ellos implementar una ficha técnica
individual que correlacionara los exámenes y mediciones de dichos
establecimientos.

Sobreexcitación nerviosa de los tiempos modernos

La vida anímica de la modernidad, como la definió Georg Simmel en los


primeros años del siglo XX, tiene un fundamento psíquico propio del individuo
urbanita: es el “acrecentamiento de la vida nerviosa, estimulado por el rápido
ininterrumpido intercambio de impresiones internas y externas”613. La fijación e
imprevisibilidad de las percepciones según la repetición y la variación que se
presentan en ellas, produjo un fenómeno que tiene ecos en el caso de los
estudios de la sensorialidad, en particular de la “atención” que, desde finales
del siglo XIX, cobró una crucial importancia por la aparición de un campo social,
urbano, psíquico e industrial cada vez más saturado de estímulos
(hiperestesiados), ámbitos en los que se consideró la inatención como un
peligro y un problema de conducta, concentración y desempeño614.
La mentalidad civilizadora estuvo influida por la retórica de los ideales de
la raza, de la gesta y de la gran empresa de “regeneración colectiva” propia del
degeneracionismo, como se sustentó atrás, y justificó la extensión de la
medicina social que propugnó por el papel del médico en la “dirección espiritual
de la sociedad moderna”615. Así, consideraron que el proceso de
industrialización que produjo el éxodo del campo a la ciudad, acrecentó la
“neurastenia rural”, por el “cáncer de la empleomanía y funcionarismo”,
ocasionados por la aspiración de salir de la miseria y alcanzar un modo de vida
con la sofisticación del imaginario del progreso. Según Castro, las neurastenias

613 Simmel, Georg. El individuo y la libertad. Ensayos de crítica de la cultura. Barcelona:


Península, 2011, pp. 375-398
614 Crary, Jonathan. Suspensiones de la percepción. Atención, espectáculo y cultura moderna.

Madrid: Akal, 2008, p. 23.


615 Gómez, 1940, p. 97.

241
se debían al surmenage o fatiga mental, a la falta de éxito y complicaciones de
la vida rutinaria moderna.616
De forma similar, según Ríos, en el caso de México, se afirmaba que “la
debilidad mental y las psicosis son el precio de la civilización industrial” 617. Así,
las reacciones y sensorialidades frente al cambio y la adaptación, exigieron la
promoción de la higiene mental, como se verá en adelante, para afrontar el
impacto sobre la salud psíquica y la orientación de la conducta moral,
principalmente, en la población trabajadora, los escolares y las familias.
De acuerdo con Vigarello, sobre el surgimiento de la higiene mental, el
“sentimiento de competencia”, capacidad adaptativa o lucha por la vida
(struggle for life), fue una expresión generalizada en el discurso civilizatorio
moderno, “dudas, interrogantes sobre las fuerzas íntimas, temor al fracaso,
hasta el punto que, por primera vez, empieza a esbozarse la noción de una
salud psicológica”618.
De este modo, en la tesis sobre neurastenia presentada en 1898 por
Julio Rodríguez, afirmaba que “la competencia entre las carreras liberales, el
comercio y la industria, crean el sobrecargo intelectual y moral, se quiere ir
siempre hacia arriba, ascender más, y como nadie permanece inactivo, la lucha
toma mayores proporciones, se hace más tenaz619.
Asimismo, Eduardo Vasco, en su obra sobre higiene mental, afirmaba
que la modernización agudizaba la sensibilidad de las poblaciones, al producir
un choque psicológico diario en la lucha por el sustento, puesto que la gente
del campo “desconocía este rudo pugilato de los diarios afanes, estas crisis de
angustia de que es víctima el hombre de estos tiempos”620.
La higiene mental, como solución técnica de la decadencia psíquica,
física y moral, advertía que “el ruido de la ciudad era perjudicial para la salud,
por eso se recomendaban salidas al campo para el descanso del cuerpo y la

616 Castro, 1920, p. 14.


617 Luis Pizarro Suárez, “Régimen Social e Higiene Mental”, Archivos de Neurología y
Psiquiatría de México, t. i, núm. 3, 1937, p. 133. En: Ríos, 2013, p. 139.
618 Vigarello, Georges. Lo sano y lo malsano. Historia de las prácticas de salud desde la Edad

Media hasta nuestros días. Madrid: Abada, 2006, p. 66.


619 Rodríguez, Julio. Neurastenia (agotamiento nervioso). Tesis para el Doctorado en Medicina

y Cirugía, Facultad de Medicina de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá:


Imprenta y librería de Medardo Rivas,1898, p. 12.
620 Vasco, 1948, p. 13.

242
recreación de la mente, los ritmos productivos y fabriles incidieron en la
percepción de los cuerpos”621.
Dadas estas condiciones, frente a las perturbaciones del hiperpsiquismo,
Castro afirmó que “desde que el medio cambia, los equilibrios de los elementos
de la vida mental se disocian, de allí resultan equilibrios nuevos y por
consiguiente, nuevas personalidades en el nuevo ser”622. Por lo tanto, esta
continua alteración era causante de que la raza y el alma nacional carecieran
de identidad y carácter fortalecidos en un sujeto moderno.

Medición de los estímulos sensoriales, surmenage y neurastenia


De acuerdo con Simmel, hacia 1903, la ciudad moderna “crea estas
condiciones psicológicas (a cada paso por la calle, con el tempo y las
multiplicidades de la vida económica profesional, social), produce ya en los
fundamentos sensoriales de la vida anímica, en el quantum de consciencia que
esta nos exige a causa de nuestra organización como seres de la
diferencia…”623. En efecto, según Jonathan Crary, la cuantificación de la
duración e intensidad de las percepciones fue una de las experimentaciones
principales de la ciencia cognitiva a mediados del siglo XIX.
En particular los estudios de la postimagen de J-F Herbart, estimaron el
“umbral mínimo” o intensidad que un estímulo debe tener para ser perceptible,
y este aseguraba que dichas mediciones mentales permitirían “controlar y
determinar la entrada secuencial de las ideas en los espíritus jóvenes y que,
más concretamente, tenían el potencial de inculcar ideas morales y
disciplinarias”624. De ahí que, el espacio público, la escuela y los talleres
adquirieron un sentido mensurable y controlado en el tiempo que incidió sobre
el comportamiento en la vida moderna.
La neurastenia o debilitamiento nervioso fue una nosología acuñada por
Beard625 en 1879 y empleó la electroterapia para intentar curarla; sin embargo,

621 Espinal, Cruz. El proceso de modernización y las transformaciones en la concepción de la


higiene y la salud. Medellín, 1950-1970. En: Domínguez, Eduardo (Editor). Todos somos
historia, T. 2, Vida del diario acontecer. Medellín: Canal Universitario de Antioquia, 2010, pp.
165-182.
622 Castro, 1920, p. 15.
623 Simmel, 2001, pp. 376-377.
624 Crary, Jonathan. Las técnicas del observador. Visión y modernidad en el siglo XIX. Murcia:

CENDEAC, 2008, p. 139.


625 Neurólogo norteamericano. Estudió Medicina en el Yale College. Profesor de la cátedra de

enfermedades nerviosas en la New York University desde 1874.

243
esta fue revaluada por los estudios clínicos de Charcot —en sus Leçons du
mardi de las que recogió una muestra publicada en tres volúmenes entre 1887-
1889, como lo refiere la tesis de J. Rodríguez626— que le dieron una evidencia
semiológica más precisa, como la seguida en la histeria, al considerar la esta
enfermedad como una de las grandes neurosis. Según el contexto expuesto
anteriormente, esta también fue atribuida al modo de vida moderno, sobre todo
en personas de clase alta y trabajos sedentarios627.
Uno de los primeros en realizar mediciones de excitación de la
neurastenia fue A. Mosso en 1896, mediante un instrumento llamado ergógrafo,
en su trabajo La fatigue intellectuelle et physique. Según Vigarello, la novedad
radicó en imaginar sus dimensiones y en proponer mecanismos de prevención,
así aparece un nuevo objeto del campo de la salud, la “higiene mental” y los
malestares psíquicos adquirieron una profundidad que no tenían628.
Asimismo, la medición de la intensidad sensorial, utilizando un
dinamómetro, fue realizada por Fleury en 1898, en su Introduction à la
médecine de l’esprit; la cual, según Vigarello, indicaba que “aumentaba la
potencia y la movilidad. Pero esta estimulación, simultáneamente aumenta la
fatiga. Esto explica el posible agotamiento provocado por excitaciones intensas
y reiteradas… habría aumentado en este fin de siglo, provocado por un entorno
natural más complejo, por intercambios más rápidos, por una brusca
aceleración de las competencias sociales”629. Es así como, en la tesis de
Rodríguez sobre neurastenia, atribuye como causas principales “el abuso de
sensaciones que impresionan vivamente el sistema nervioso; los excesos en la
experimentación de todo género de placeres, nuevos algunos, y que la
civilización ha traído consigo, hacen de la vida moderna el terreno más
apropiado para el desarrollo de la neurastenia630.

Impresiones nocivas del consumo de cine y literatura


Sobre las alteraciones de (y por) la imagen, Walter Benjamin, influido por las
ideas de Simmel, consideraba que la reproductibilidad técnica podía ocasionar
un estado psicótico en el que, incluso, se asumía que esta misma tecnificación

626 Rodríguez, 1898, p. 7.


627 Vigarello, 2006, pp. 366.
628 Vigarello, 2006, p. 366-367.
629 Vigarello, 2006, p. 367.
630 Rodríguez, 1898, p. 7.

244
creaba la posibilidad de una catarsis o purga contra la alteración producida por
“determinadas películas en las que un desarrollo forzado de fantasías sádicas o
alucinaciones masoquistas es capaz de impedir su natural maduración
peligrosa entre las masas”631.
Sobre este malestar colectivo atribuido a la reproducción mercantil de
imágenes, Crary comenta que “lo que normalmente llamamos cine, fotografía o
televisión, en realidad son elementos transitorios dentro de una secuencia cada
vez más rápida de desplazamientos y obsolescencias que forma parte del
funcionamiento delirante de la modernización”632. A propósito, viene al caso lo
que refiere Michel Melot en su historia de la imagen, sobre la intensidad de la
apropiación interior de las imágenes, o “encarnación de la pantalla”:
Su interiorización se puede volver trágica. Neurosis y psicosis son con frecuencia
enfermedades de la imagen de sí y de los otros. La débil escena constituida por el
círculo que retiene a los curiosos en una acera, un proyector, una vitrina, un estrado, un
vestido, una nariz postiza o cualquier accesorio, son necesarios para distanciar lo real
de la imagen, desconectarla, protegerla de su entorno, como la barrera separadora de
la arena del circo o al espectador de la locura 633.
Sobre la crisis de la representación, para Daniel Bougnoux “la reducción
de la escena como tal, de palabra, de teatro, de película, es irreductible a la
violencia… Es un problema psicológico y sociológico delicado saber de qué
manera esas imágenes son percibidas, su impacto según la edad y el nivel
social de sus receptores” (2006). Estos postulados, que abordan la “cultura
visual” puesta en relación con la “cultura psi”, vienen al caso para mostrar la
actitud que asumieron médicos, psiquiatras y psicopedagogos sobre la
patologización las impresiones cinematográficas y literarias en la cultura
colombiana.
Es así como, en la tesis de Rodríguez se refiere a que “las continuas y
variadas diversiones no permiten reposo; después de un día de trabajo
intelectual se concurre a teatro, a comidas, a bailes, etc…634 La música y la
literatura modernas también fueron consideradas causantes de neurastenia.
La higiene mental promovida por Tomás Cadavid, precursor de la
psicopedagogía en el país, referido más adelante, en su estudio sobre Discolía
de la pubertad, consideraba que “las lecturas eróticas, las narraciones de

631 Benjamin, Walter. La obra de arte en la era de la reproductibilidad técnica. Madrid: Abada,
2008, p. 87.
632 Crary, 2008, p. 23.
633 Melot, Michel (2010). Breve historia de la imagen. Madrid: Siruela, p. 57.
634 Rodríguez, 1898, p. 12.

245
hechos criminosos, los espectáculos salvajes, como el juego de gallos y las
corridas de toros, las representaciones teatrales o de cinematógrafo, donde la
pasión actúe, todo eso tiende a conturbar el espíritu juvenil y obra siempre de
manera funesta”635.
A este le siguió Eduardo Vasco, quien advertía con frecuencia sobre la
orientación infantil que debía impartirse frente a la “superexitación de los
nervios” por el ruido y el desorden, alterados por el consumo temprano de cine
y alcohol, estímulos que influían en el suicidio, la violencia y las
toxicomanías636.
Entre las causas de avance de las enfermedades mentales, Edmundo
Rico, ex director del Frenocomio de Mujeres, en 1954, atribuía “el alcoholismo,
la desnutrición, las desviaciones de la libido, la falta de higiene mental, la
influencia del mal cine y la desaparición de los hogares”637.
En la columna de salud del periódico El Tiempo, escrita por Jorge
Bejarano en 1964, titulada Comentarios, fuera de insistir en la crítica al “Estado
cantinero” que basaba su asistencia social en las rentas del licor, así como al
“Estado garitero”, que lo hacía del impuesto a la lotería, instaba a que era
prioritario organizar la sección de higiene mental en los hospitales psiquiátricos,
conforme lo propuso en su reunión del Ministerio de Salud Pública el 31 de
marzo, con el fin de establecer un control del consumo de contenidos de la
Televisora Nacional con películas como “La ley del revólver” o de vaqueros y
anuncios que incitaban al consumo de licor y cigarrillo638.
En Latinoamérica, como es el caso de México, según lo refiere Ríos, la
Liga de Higiene Mental se pronunció frente a la popularización del cine, en un
tono alarmista, debido a que este “al nacer traía el pecado venial de origen, del
cual para poder ser absuelto necesita de un control científico perfectamente
bien estudiado”, por lo tanto, solicitaban “la suspensión de toda exhibición
cinematográfica hasta que ésta no esté orientada y reglamentada por
individuos idóneos y por corporaciones bien preparadas”639; asimismo, en otra
publicación científica atribuían que “los contenidos solían estar cargados de

635 Cadavid, Tomás. Discolía de la pubertad. Medellín: Imprenta Oficial, 1924, p. 65.
636 Vasco, 1948, p. 12, 21, 24-27
637 Rico, Edmundo. Higiene mental. Revista Semana, Vol. 17. No. 409, agosto 30, 1954.
638 Bejarano, Jorge. Un pueblo jugador. Comentarios Médicos, El Tiempo, abril 20 de 1964.
639 Oneto, Gregorio. Higiene mental del obrero mexicano. Estudio que presenta ante el Primer

Congreso Nacional de Higiene y Medicina del Trabajo, s/e, 1937, pp. 7-8. En: Ríos, 2016, p. 52.

246
‘prácticas sexuales explícitas y adulterios’, además, las películas solían
despertar en las clases trabajadoras ‘desmedido amor al lujo, a la ostentación,
a la vida fácil y carente de responsabilidades’”640.
En cuanto a la vigilancia moral de la lectura, en un extracto del periódico
Speaker de Londres, trascrito por el gramático y ex presidente de Colombia
Marco Fidel Suárez, y publicado en La Sociedad en 1912, acerca del
denominado “criticismo moral” de la cultura, se afirmaba que: “la salud social,
no la moralidad dogmática, debe ser el blanco de las consideraciones
enderezadas a resolver aquel problema [de la ‘mala lectura’]. En lugar de
consultar a los médicos in divinis, consultemos esta vez a los médicos [como
tal]…”. Luego, hacia el final del artículo, agrega que dentro de sus acciones se
ocupaba de “señalar no solo los primores de belleza y forma, sino el valor ético
de las obras literarias y sus influencias biológicas y aun higiénicas”641.
La vulgarización de la lectura fue objeto de prevención por parte de
seguidores del degeneracionismo en Colombia, como lo afirmaba Jiménez
López, en su clase inaugural de Psiquiatría en Bogotá, titulada “La locura en
Colombia y sus causas”, impartida en 1916, en la que consideraba entre las
causas ocasionales “la importación de costumbres en decadencia, literatura
foránea sensual y decadente y la labor escandalosa de la prensa”642.
Las posturas ultramorales y antimodernistas circularon ampliamente en
la prensa conservadora en la década del veinte, como es el caso de El Obrero
Católico, que cada mes publicaba columnas sobre la “mala lectura”, en un tono
preventivo. Un fragmento de este periódico muestra una actitud intransigente
frente a los “excesos de la modernidad”:

¿Dónde está hoy, decidme, la comodidad para que las grandes muchedumbres
humanas lean libros en estas ciudades de estruendo y confusión, en que los hombres
se atropellan unos a otros, el tiempo se mide por minutos, el espacio por milímetros, los
sentidos y las potencias del alma han de estar en constante bárbara vibración, rodeada

640 Sodi de Pallares, María E. El cine en nuestros pueblos indios y mestizos. Psiquis. Revista
Mexicana de Psicología y de Higiene Mental, vol. 6, núm. 3, febrero-marzo 1948, pp. 87-88. En:
Ríos, 2016, p. 52.
641 Speaker. Libros prohibidos (extracto). Londres, 24 de agosto de1912. En: Suárez, Marco

Fidel. Pedagogía republicana. Obras, Vol. I. pp. 1393-1396. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo,
1958.
642 Jiménez L, Miguel. La locura en Colombia y sus causas. En: Revista Cultura, Vol. III, N°. 16,

1916, pp. 216-233.

247
de artefactos ruidosos que parecen invención diabólica y cuyos maravillosos efectos
cuestan la vida a tanta gente?643.

El llamado a la quietud y a guardar la compostura, como “formas dignas


de vivir la vida”, incluía también la actitud que debía asumirse para leer:
“Comprendemos que la vida moderna es toda movimiento y ruido, cosa harto
incompatibles con la dulce tranquilidad que requiere el trato con los libros […]
paz, reposo, sosiego […]”644.
La higiene mental de la lectura también fue objeto de una medicina del
trabajo intelectual, como la presentó Carlos Arturo Jaramillo en su tesis La
higiene del hombre de letras, con la que se graduó de la Facultad de Medicina
de Bogotá en 1923, la cual se ocupó de

…los hechos fisiológicos y patológicos que atañen a la vida especial que llevan los
hombres dedicados a trabajos meramente intelectuales, en el cual se hace resaltar de
manera clara la necesidad de que esta clase de individuos observen un régimen
higiénico especial, so pena de perder la salud y de sufrir enfermedades en ocasiones
irremediables645.

En esta presenta como patologías intelectuales la fatiga y el recargo


(surmenage), neurastenia y psicastenia, las cuales se evitarían con una
terapéutica o profilaxis basada en el descanso del dormir, adecuada
iluminación y ventilación, mesura en las horas de estudio, distracción o cambio
de rutina, salir de viaje, cultivar el amor y apreciar las bellas artes, evitar el
consumo de “excitantes intelectuales” como el alcohol, el café y la morfina.
Sobre la incidencia de la literatura en la salud, Roy Porter planteó un
análisis de la afirmación “leer es malo para tu salud”, en el que encontró una
serie de enfermedades del trabajo lecto-escritor referidas por algunos
escritores, tales como: picazón, gota, catarro, reumas, cálculos, enfermedad de
la vista, cólicos, estreñimiento, acidez, vértigo, vientos, entre otras
complicaciones por pasar tanto tiempo sentados; asimismo, trastornos
mentales como melancolía, “bibliomanía”, fatiga crónica, hipocondría, histeria, y
otras alteraciones causadas por una especie de “lectopatía”646.

643 El Obrero Católico. La afición por la lectura. Medellín, octubre 29 de 1927.


644 El Obrero Católico. Un buen libro. Medellín, agosto 6 de 1927.
645 Jaramillo, Carlos A. La higiene del hombre de letras. Tesis de la Facultad de Medicina,

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Editorial Minerva, 1923, p. 10.


646 Porter, Roy. Reading is bad for your health. History today, Vol. 48, Issue 3, 1998, pp. 11-16.

248
Capítulo octavo

Ortopedia mental: cruces entre psicotecnia,


paidopsiquiatría y psicopedagogía

Concepciones de anormalidad y peligrosidad infantil

“Corrige al niño y no castigarás al hombre” es la conocida sentencia pitagórica


que asumió la pedagogía como corrección y está enraizada en la definición de
“ortopedia”, que viene del prefijo ortos, “correcto o derecho”, unido al sufijo
paidós, “niño” y paideia “educación”, que significa: entrenar o educar
corporalmente al niño para que crezca sin deformidades.
La ortopedia mental, según Foucault, tuvo antecedentes en la época del
hipnotismo de Braid en 1841, para el enderezamiento de la conducta, mediante
la sugestión647, supuesto que se mantuvo en la higiene mental, que procuraba
el cuidado físico inculcado en la mente. No obstante, el concepto fue apropiado
en los inicios de la psicología experimental, por parte de Alfred Binet 648 y
Theodore Simon, dirigida a la infancia “anormal”, quienes realizaron en 1905 la
primera prueba de inteligencia para medir y estimular la atención, la memoria,
la percepción y la voluntad, acatar instrucciones y normas649. En efecto, basado
en la psicotecnia, el Mental Hygiene Movement creó el modelo de clínica de
orientación de la conducta infantil (CGC), el cual se refería a la “ortopsiquiatría”
y, a su vez, como antecedente de la paidopsiquiatría 650.
Desde finales del siglo XIX, entre las razones que motivaron la creación de
las casas de corrección de menores en Colombia, se consideró a los
delincuentes infantiles como parte del grupo de “anormales” y dentro del
conjunto de “patologías sociales” ocasionadas por la degeneración de la raza.
En efecto, esta preocupación se mantuvo durante la primera mitad del siglo XX,

647 Foucault, 2007, p. 335.


648 Pedagogo, grafólogo y psicólogo francés. Reconocido por su contribución a la psicometría y
a la psicología diferencial, diseñó el test de predicción del rendimiento escolar, en colaboración
con Théodore Simon, que fue base para el desarrollo de los sucesivos test de inteligencia.
Como se mencionó, fue López de Mesa quien estudió en Estados Unidos el test de Binet y
Simon y lo aplicó por primera vez en Colombia.
649 Vattier, G. Experimental Pedagogy in France. Journal of Educational Psychology, 1(7), 1910,

pp. 389-403.
650 Rosen, 1974, p. 327.

249
en particular explicitada en la Ley 98 de 1920, “Por la cual se crean Juzgados
de menores para que se ocuparan de la atención al menor con problemas de
conducta”.
El estudio de Criminalidad y Violencia en Antioquia, presentado por el
abogado Miguel Martínez en 1895, se refirió a la naturaleza de los
“preventorios” por la necesidad de una educación combinada con el
aprendizaje de artes y oficios como parte fundamental del proceso de
corrección de los menores651. Esta forma de nominar a las casas de corrección
como lugares de protección o de prevención, tenía también un criterio de evitar
que en el futuro la infancia “semilla del progreso y de la raza” fuera
propagadora de enfermedades, delincuencia, vagancia, vicios y otros males
sociales.
En 1908, Miguel Jiménez López, se pronunció ante la Academia
Nacional de Medicina, para proponer al Congreso Nacional la reforma del
Código Penal:

[…] en sentido que satisfaga las concepciones científicas de actualidad en los referente a
la etiología del delito y a la razón de ser de la penalidad, como mero acto de defensa
social; reforma que consulte por tanto, los dictados de la antropología criminal para
establecer en el Derecho colombiano preceptos legales desde el punto de vista de la
profilaxis y la terapéutica de la delincuencia […] Recomendar así mismo a Legislación
Nacional la fundamentación de cátedras especiales para estudios de antropología
criminal y de institutos destinados exclusivamente a la práctica de observaciones y
procedimientos tendientes al fomento y desarrollo de la psiquiatría forense entre
nosotros652

El influjo de la Scuola Positiva Italiana, de antropología criminal, con


Lombroso, Garófalo y Ferri, también fue asimilada por médicos colombianos,
como Luis Cuervo Márquez, precursor de los primeros estudios de Medicina
Social653, aunque criticada por Carlos E. Putnam, fundador de la Oficina de
Medicina Legal en el país, quienes debatieron sobre la teoría del “criminal
nato”, la cual clasificaba a los menores infractores como “criminaloides” una
subdivisión de la categoría de “delincuente ocasional” planteada por Lombroso

651 Martínez, Miguel (1992). Criminalidad y violencia en Antioquia. Medellín: Imprenta de El


Espectador, 1895/1992.
652 Academia Nacional de Medicina. Revista Médica de Bogotá, No. 334, febrero, 1908, pp.

198-204.
653 Cuervo, Luis (1921). Memoria que el Ministro de Gobierno presenta al Congreso de 1921.

Bogotá: Imprenta Nacional, p. LXXXI.

250
en su tratado L'uomo delinquente de 1876, para referirse a individuos con
predisposición al delito, al cual llegaban por oportunidad e imitación654.
De igual forma, esta teoría fue estudiada en el referido Laboratorio de
Fisiología de la Facultad de Medicina de Bogotá, en el que Alfonso Esguerra se
propuso establecer el biotipo o “perfil del hombre colombiano”, aunque criticado
por Mercedes Rodrigo, directora de la Sección de Psicotecnia de la Universidad
Nacional de Colombia.
En ese sentido, se pretendía una equivalencia del delito como fenómeno
natural prevalente en los “grados inferiores de la evolución humana” que para
Lombroso eran los primitivos y los niños, relación que coincidía con el carácter
de “infantilización” y “primitivismo” de la raza atribuida en términos de retraso e
incapacidad (sentido etimológico que comparte con “in-fancia”, incapacidad de
hablar o de responder) en la época del degeneracionismo en la primera parte
del siglo XX.
El establecimiento de una tecnología de vigilancia del alma y corrección
del cuerpo constituyó la ortopedia mental de la Casa de Corrección y Escuela
de Trabajo San José, creada por Ordenanza No. 5 del 17 de marzo de 1914,
de la Asamblea Departamental de Antioquia, en la que asumieron a los niños
anormales y atrasados según la definición de Binet y Simón: “los que no son
admisibles en escuela ordinaria ni en hospital; parécele a la escuela poco
normales, no los halla el hospital bastante enfermos”655.
Antes de la reforma, la Casa de Menores y Escuela de Trabajo tenía un
carácter de correccional basado en los modelos de reformatorios de Europa y
Estados Unidos, en particular tuvieron como referente a la Colonie agricole et
pénitentiaire pour les jeunes contrevenants de Mettray en Francia (creada en
1839), según se cita en la Ley 123 de 1890, “sobre casas de corrección de
menores y Escuelas de Trabajo” se pretendía que “la construcción, el personal
y el reglamento debían ajustarse hasta donde la situación, necesidades,

654 Se destaca que los trabajos científicos sobre patología de la delincuencia juvenil se
publicaron principalmente en la década del cincuenta, en particular: Gómez, Pío. Etiología
social de la delincuencia infantil y su profilaxis. Revista Antioquia Médica, Medellín, Vol. 5,
febrero, 1955, pp. 86-96.
655 Binet, Alfred y Simón, Theodore. Niños anormales. Barcelona: Librería y Tipografía Médicas,

1917. En: Cadavid y Velásquez, 1921.

251
costumbres y medios pecuniarios de Colombia lo permitieran”656; de hecho,
según Foucault, dicha Colonia constituyó un precedente que abrió una nueva
época en las tecnologías disciplinarias y de control, en tanto que concentró en
un mismo espacio los modelos familiar, militar, escolar y judicial657.
La exposición de motivos del proyecto de creación de la Casa de
Menores, se enmarcó en el funcionamiento de Mettray y del Elmira
Reformatory, Chemung Conty - New York (fundado en 1876), el cual se
caracterizó por emplear métodos psicológicos para la regeneración de los
menores, más que los medios punitivos, del mismo modo que se buscó
implementar en Colombia en la primera mitad del siglo XX658.
La disposición del castigo como corrección se planteaba, por ejemplo, en
la visión modernizadora de la élite de Medellín, en la mentalidad de Ricardo
Olano, uno de sus principales promotores, quien expuso en 1917 la necesidad
de crear una “verdadera casa de escarmiento” para:

[…] formar ciudadanos obedientes, prevenidos del libertinaje y la homosexualidad


dentro de los imperativos de la moral católica […] en donde se pueda vigilar,
dormitorios repartidos a lo largo de los salones […] en donde los trabajos impuestos
como castigos, sirvan de penitencia, de medio de conversión y de corrección […] donde
se pueda emplear el látigo, los reglazos y el calabozo sin oídos y miradas
impertinentes. Por supuesto un lugar en donde se instruya, se capacite y viva en el
temor de Dios659.
En esta actitud contra la decadencia de la raza, los menores díscolos y
anormales eran considerados “un lumpen de la naturaleza humana sobre el
que se ha proyectado tradicionalmente desde las visiones más fatalistas, hasta
las más ardientes empresas pedagógicas repletas de simbolismos
regeneracionistas —cuando no directamente ‘redentores’—, desde el
etiquetado nosográfico más aparentemente aséptico, hasta la beneficencia y la
educación especial”660.

656 Congreso de la República de Colombia. Ley 98 de 1920, “Por la cual se crean Juzgados de
menores para que se ocuparan de la atención al menor con problemas de conducta”. Sf.
657 Foucault, Michel. Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI,

2003, pp. 330-331.


658 Gobernación de Antioquia. Casa de Menores y Escuela de Trabajo. Compilación de

disposiciones que rigen la materia. Medellín: Imprenta oficial, 1920, p. 3.


659 Olano, Ricardo, Colombia Revista Semanal Año 1, No. 44, marzo 28, 1917. Sala Antioquia,

Biblioteca Piloto. En: Marín, Juan A. Reconstrucción histórica de la Escuela de Trabajo San
José, 1914-1991. Medellín: Funlam, 1992, p. 35.
660 Huertas, Rafael. Clasificar y Educar. Historia natural y social de la deficiencia mental.

Madrid: CSIC, 1998, p. 9.

252
Este contexto regeneracionista también fue estudiado por Del Cura en el
caso de la locura infantil en la Casa de Santa Isabel de Leganés, España, entre
1852 y 1936, en cuanto a “la necesidad de superar el pretendido proceso de
degeneración física y moral que afectaba a las sociedad de entre siglos… la
apreciación de la infancia como un valor económico y social de interés
nacional contribuyó a la aparición de normativas destinadas a asegurar su
protección y a prevenir el incremento de la delincuencia infantil”661.
Sáenz y colaboradores sintetizan la reforma de las instituciones para
anormales en Colombia en: suprimir los premios y castigos como método
terapéutico y, en cambio, establecer el examen y la clasificación, la
laborterapia, programar la actividad permanente como base del régimen
institucional, fomentar la confianza del “enfermo” en sus propias capacidades y
su permanencia al aire libre662.
El régimen reformatorio estableció que los menores admisibles eran: “1)
los condenados a prisión, arresto o trabajo en obras públicas, 2) los recluidos
por infracción de las disposiciones de policía, 3) los moralmente abandonados
y que no tengan persona capaz que los reclame para su custodia y educación,
4) los concentrados por voluntad de sus padres o tutores, y los que por vía de
amparo envíen las autoridades respectivas”663.
Una vez efectuada esta clasificación administrativa, Cadavid y
Velásquez, establecieron una triple división entre los anormales: 1) físicos
(gigantismo, infantilismo, macrocefalia, formas asimétricas del cráneo, etc.),
estos se definieron como hiposténicos o débiles de fuerza y tono muscular, e
hiperesténicos o de proporciones corporales excesivas. 2) intelectuales (idiocia,
imbecilidad, debilidad mental), esta última se clasificó en dos categorías de
atrasados (arriérés): los deprimidos o perezosos y los inestables o
indisciplinados. 3) morales (extrínsecas, perversiones sexuales y difíciles)664.
Asimismo, propusieron que debía sustituirse la noción de “pedagogía de

661 Del Cura, Mercedes. Niños en el manicomio: la locura infantil en la Casa de Santa Isabel de
Leganés (1852-1936). En: Fuentenebro, Huertas y Valiente, 2003, p. 611.
662 Sáenz, y cols., 1997, p. 55.
663 Cadavid y Velásquez, 1921, p. 14
664 Cadavid y Velásquez 1921, p. 15.

253
anormales”, según Simon y Decroly, por la de “niños de educación difícil”, por
tratarse de un concepto demasiado impreciso y despectivo665.
Esta última noción la consideraron imprecisa porque no era causal, por
lo tanto, optaron por la evidencia frenopática del estigma “los que tienen algún
defecto importante en el cuerpo o en el alma”. De hecho, como se refirió, Morel
dio un papel relevante a las cachets typiques o stigmatas, que son marcas o
signos de degeneración que caracterizan a las diferentes familias y grupos de
degenerados666. Como se refirió, este indicador patognómico también fue
asimilado en el grupo de las primeras tesis de psiquiatría de la Universidad
Nacional de Colombia, así como por Jiménez y Castro667, al igual que por
Vasco en cuanto a la ortopedia mental668.
La asimilación de los determinantes y predisponentes hereditarios,
influyó en los preceptos impartidos en la Casa de Menores, por parte de Tomás
Cadavid669 —primer director— y David Velásquez —médico—, en los que era
frecuente la alusión a la anormalidad y la criminalidad infantil como una
patología social, debida a factores como la herencia, la miseria, el alcoholismo
y chichismo (consumo de bebida fermentada de maíz), la locura, la sífilis, la
mala educación, entre otros.
Así lo expresó el director en la prensa de la época sobre los menores
díscolos: “de herencias malditas de padres desconocidos, hijos del infortunio y
del hambre, expuestos a dolores y crueldades ajenas. Muchos son enfermos
congénitos, otros adquieren sus males al contacto con sus compañeros de
infortunio”670. Por estas razones, Vasco aseguraba que los hijos naturales
serían particularmente expuestos a la locura y la delincuencia671. Estas causas
heredo-degenerativas también fueron atribuidas por parte de los médicos
Bejarano (ya referido) y Sanmartín de la Casa Correccional de Paiba, en el

665 Cadavid y Velásquez, 1921, p. 17.


666 Morel, 1857, p. 37.
667 Castro, 1920, p. 9.
668 Vasco, 1948, p. 59.
669 Nació en Medellín - Antioquia (1883-1952). Abogado de la Universidad de Antioquia. Estudió

Sociología, Pedagogía y Filosofía en la Sorbona y en la Universidad Católica de Paris. Entre


sus obras se destaca Discolía de la pubertad, premiada con la máxima distinción del Concurso
Pedagógico de la Universidad de Antioquia en 1924. Integrante de la Liga Internacional de la
Educación Nueva, fundada en Bélgica en 1921, por un grupo de pedagogos de diversos
países: Decroly en Bélgica; Dewey en Estados Unidos, Piaget, Cleparéde y Ferriére en Suiza,
entre otros; y en Colombia, junto con Agustín Nieto Caballero y Rafael Bernal Jiménez.
670 Cadavid, Tomás. Casa de Menores. El Correo Liberal, abril 19 de 1920, pp. 155-156.
671 Vasco, 1948, p. 80.

254
departamento de Cundinamarca672. De igual forma, el médico José Reyes de la
Casa de Menores y Escuela de Trabajo de Santander, atribuyó a la violencia
doméstica y la exposición al ambiente de consumo de bebidas embriagantes,
que degeneraban en “situaciones de neurosis fatales para la higiene mental del
niño”673.
Esta patología social fue recurrente en los diagnósticos de los
manicomios de la época y se extendió a la higiene mental tanto de las casas de
corrección como de las escuelas normales. Así, el influjo de la psiquiatría
estableció la base para el “tratamiento moral” que, según Huertas, fue el “arma
de los reformadores”674, practicado desde el siglo XIX por Phillipe Pinel y Jean
E. Esquirol, que consistía en la asistencia social y la readaptación al medio, a
partir de la autodeterminación propia de los asilados y mejorar sus hábitos de
vida.

Niños mezclados con adultos en cárceles y manicomios

“Niños castigados”, anunciaba un titular del periódico el Relator de Cali, en


1923, en el que denunciaron que, por falta de correccionales, mantenían
encerrados en el manicomio a un montón de niños delincuentes menores de
doce años, en contacto directo con los reclusos adultos, según lo cuestionaron,
“porque será para ellos una escuela de aprendizaje criminal. Ojalá las
autoridades se preocuparan por la organización de una casa apropiada para
los castigos correccionales de los menores de edad”675.
Años después, esta situación continuó en Cali y se volvió a publicar que
“Está en pésimas condiciones el pabellón de locos de la ciudad”, donde los
niños detenidos conviven en las condiciones sanitarias más deplorables y en
riesgo porque “son víctimas de la crueldad de los locos que, en momentos de
exaltación, les hieren a golpes”676.

672 Bejarano, Jorge y Sanmartín, Roberto. La situación de la Cárcel de Menores de Paiba.


Informe. El Tiempo, 12 de diciembre 1923.
673 Reyes, José. Algunas causas de la delincuencia infantil. Protección infantil, Revista de la

Casa de Menores y Escuela de Trabajo de Santander, Piedecuesta, agosto de 1939, año 1,


No. 3, pp. 4-5. En: Ortiz, Andrea. La Casa de Menores y Escuela de Trabajo de Santander y el
Juzgado de Menores de Bucaramanga, 1925-1939. (Trabajo de grado en Historia). Facultad de
Humanidades, Universidad Industrial de Santander, 2012.
674 Huertas, 1998, p. 96.
675 Relator. “Niños castigados”, Cali, septiembre 12 de 1923.
676 Relator. Está en pésimas condiciones el pabellón de locos de la ciudad. Cali, febrero 12 de

1930.

255
Imagen 29. Niños en el Manicomio de Cali.

Fuente: Relator, marzo 25 de 1935

Imagen 30. “Dos juventudes que se pierden”

Fuente: Relator, marzo 25 de 1935

La cárcel o “cementerio de menores”, así fue calificada en un reportaje


en 1935, bajo un titular impactante que decía “Una horripilante y pavorosa
visión del Manicomio de Cali”. La correccional se había instalado en el antiguo
local del anfiteatro, donde la sala de autopsias se convirtió en dormitorio de

256
unos cincuenta muchachos, condenados por homicidios, hurto, lesiones
personales, vagancia, entre otros delitos. Los niños permanecían harapientos y
semidesnudos; según el relato, comían la ración de alimentos en el patio
“donde se reciben emanaciones de un desagüe infecto, hediondo, propicio al
tifo”677.
Con artículos de prensa678 y documentos de patrimonio documental, se
puede constatar que tanto periodistas como historiadores se adentraron a estos
establecimientos para mostrar a la opinión pública, más allá de los muros, los
procedimientos de atención y contención de estas poblaciones excluidas de
sus comunidades por fuerza de ley en defensa del orden social y moral.

Imagen 31. Niñas en el Asilo psiquiátrico de San Isidro de Cali, década del 60

Fuente: Archivo de Gerencia, Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca

La difícil situación de encierro en antiguos pabellones de cárceles y


manicomios de Cali, antes de que existieran las correccionales o casas de
menores, también ocurrió en la misma época en Cundinamarca, la cual fue
denunciada por el director de los Asilos de Indigentes y Mendigos 679, al igual
que en Antioquia donde se pronunció el director del Manicomio Departamental,
porque entraban niños y niñas, incluso menores de diez años, por lo que era
necesaria la “creación de pequeños departamentos exclusivamente para

677 Relator. Una horripilante y pavorosa visión del Manicomio de Cali. Cali, marzo 25 de 1935.
678 Las fuentes directas del periódico Relator fueron compartidas por María del Carmen
Castrillón, quien escribió con José Fernando Castrillón el artículo: Los niños de la minoridad y
sus lugares de “reforma y corrección” en Colombia (1900-1930). Sociedad y Economía, No. 26,
2014, pp. 41-64.
679 Brigard, L. Informe del Síndico de los Asilos de Indigentes y Mendigos ante la Junta General

de Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1924, p. 23.

257
menores porque a nadie se le ocultan las funestas consecuencias que para
estos niños tiene la convivencia con alienados adultos”680.

Imagen 32. Niños en pabellón de adultos. Manicomio Departamental de Antioquia

Fuente: E y J. En el Manicomio. Revista Sábado. Vol. 01, No. 1, 1921, pp. 118-119

En la primera época de funcionamiento del Manicomio en Antioquia,


entre 1903 y 1910, no entraron menores de edad al establecimiento, pero en la
siguiente década (1910-1920) se encontraron 4 niñas y 3 niños entre los 12 y
17 años de edad, y aumentó de manera considerable en el siguiente periodo
1920-1930, cuando se registraron 55 menores de edad, 6 niñas y 5 niños entre
los 10 y 13 años, seguido de 44 adolescentes, entre los 14 y 17 años, 24

680 Uribe, 1940, p. 104.

258
mujeres y 20 hombres. Este incremento de entradas se puede observar en la
Tabla 39 entre los años 1917 y 1923.

Tabla 41. Entradas de menores de edad al Manicomio Departamental de Antioquia 1917-1923

Año Total Edades n %


1917 151 Sin dato 26 17,2%
1918 160 12 – 20 20 18,1%
1921 230 10 – 20 20 8,7%
1922 269 10 – 20 37 13,7%
1923 221 10 – 20 36 16,3%
Fuente: adaptada de Cadavid, 1924, p. 26.
Cuando un incorregible de la Casa de Menores, se volvía peligroso lo
remitían para su contención al Manicomio, como es el caso de un niño de 12
años, en 1935, perverso constitucional, con fugas periódicas.

Sale detrás de los animales (especialmente perros). Es feroz y cruel con los animales,
pues los entierra vivos. Sádico especialmente con las hembras. Tiene ideas de
destructor. Arremete contra las personas. Dice sentir malestar cuando tiene la cara de
alguien al alcance de su mano y el malestar desaparece cuando descarga el golpe
sobre la víctima681

Imagen 33. Pabellón Infantil en la década del sesenta

Fuente: Archivo Hospital Mental de Antioquia, recortes de prensa 1961-1963.682

Patologización de la infancia: discolía de la pubertad y hebefrenia

El niño díscolo (del griego dyskolos: difícil) en Colombia fue objeto de estudio y
de intervención atribuido a la pedagogía experimental, integrada por saberes

681 Manicomio Departamental de Antioquia, HC. No. 169, 1935. Laboratorio de Fuentes
Históricas, Universidad Nacional de Colombia.
682 Gómez, 2007, s.p.

259
como la psicología, biología, estadística, higiene, entre otros. En efecto, Tomás
Cadavid refiere que era imprescindible la explicación etiológica y una
terapéutica de la discolía de la pubertad con base en la Patología General de
Paul Courmont (1913), al considerar que, así como la terapéutica “será
patogénica o no será”, de igual modo enfatizó en que la pedagogía “será
psicológica o no será”683.
Una figura similar a la del díscolo fue la del “niño golfo”, que apareció a
principios del siglo XX en España y, según Huertas, es un individuo habitante
predilecto de la “mala vida”, caracterizado por haberse “desagregado de algún
modo de la disciplina social”684. El golfo también era un niño patologizado,
considerado “microbio de la vida social; echa sus ideas y sus actos disolventes
en el organismo de la sociedad; si esta tiene salud, fuerza y resistencia, el
microbio no prospera; donde la vitalidad está perdida, el microbio se
descompone y sus toxinas penetran hasta el corazón del cuerpo social” 685. Otra
definición encontrada es la de “niño rebelde, no sujeto a la acción de sus
naturales tutores, parásito de las grandes urbes en cuyas calles vive libre e
ineducado, burlando la disciplina social…”686.
Así, se localizó en la pubertad (entre los 10 y 15 años de edad) la
aparición de la psicosis juvenil o hebefrenia, asociada con la “demencia precoz”
(ancestro de la nosografía de esquizofrenia), junto con la criminalidad como
desorden de la conducta. Esta hipótesis Cadavid la respaldaba con estadísticas
del aumento de ingresos de menores de edad al Manicomio; según la Tabla 41,
en los últimos tres años, de 720 pacientes, 93 de ellos tenían de 10 a 20 años
de edad (12,9%). En el caso de España, la consideración de la infancia como
un periodo de la vida sometido a los influjos de la locura fue objeto de
discusiones entre pediatras, psiquiatras, higienistas, pedagogos y juristas
desde mediados del siglo XIX, también inscritos en la teoría del

683 Cadavid, 1924, p. 19.


684 Salillas, Rafael. El delincuente español. Hampa. Madrid: Victoriano Suárez, 1898, p. 43. En:
Huertas, Rafael. Los laboratorios de la norma. Medicina y regulación social en el estado liberal.
Barcelona: Octaedro – CSIC, 2008, p. 87.
685 Baroja, Pío. Patología del niño golfo. Obras completas. Madrid: Biblioteca Nueva,

1900/1948. En: Huertas, 2008, p. 87.


686 Sanchís, José (1916). Estudio médico-social del niño golfo. Madrid: tip. Excelsior, p. 26. En:

Huertas, 2008, p. 89.

260
degeneracionismo que atribuía a la herencia la transmisión de las
enfermedades mentales a temprana edad687.
Posteriormente, en las historias clínicas de los asilos de Antioquia y
Valle del Cauca, entre las décadas del cincuenta y sesenta, se encuentra el
diagnóstico de “reacción adaptativa a la adolescencia”, antecedente del
“trastorno oposicionista o negativista y desafiante”, clasificado en el Diagnostic
and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM-III, desde 1980 y actualmente
vigente.
Las estadísticas de delincuencia en 1933 mostraron que, de 351 casos,
un alto porcentaje de recluidos fue por delitos contra la propiedad privada, en
su mayoría por hurto (170), abigeato (12), fraude (27), abuso de confianza (7).
Muchos de ellos eran internados como incorregibles por sus familiares, otros
tantos por hurtos cometidos en el mismo hogar. Se aducía que la causa
principal de este delito cometido por menores radicaba en que “hay muchos
anormales por defectos orgánicos o por verdaderas psicosis, pero el mayor
número de delincuentes corresponde a los deformados por razones
extrínsecas”688. Es decir, los principales determinantes de degeneración infantil
eran las condiciones malsanas de la crianza y las amenazas del medio,
principalmente la miseria y la mala educación, como lo enfatizaba el informe.
Como se sustentó atrás, había un permanente interés en vincular al
delincuente juvenil con los trastornos mentales de los niños difíciles; de ahí
que, “mediante la categoría ‘higiene mental’ la psiquiatría podría ponerse en
contacto con un mayor número de personas jóvenes sobre la base de sus
‘comportamientos sociales perturbados’”689.
Con la clasificación del “niño loco”, usada desde los inicios de la
psiquiatría en el siglo XIX, empezó la psiquiatrización de la infancia, y en la que
se estableció la separación entre “niños en peligro” y “niños peligrosos” 690. Así,
antes que tratarse de psicosis infantiles, las primeras formas más comunes de
enajenación mental en las primeras edades de la vida fueron la “imbecilidad” e

687 Del Cura, 2003, p. 612.


688 Marulanda, Jesús M. Casa de Menores y Escuela de Trabajo. Medellín: Imprenta Oficial,
1921, p. 151. Sala Antioquia, Biblioteca Central UdeA, p. 154.
689 Harwood, Valerie. El diagnóstico de los niños y adolescentes "problemáticos": una crítica a

los discursos sobre los trastornos de la conducta. Madrid: Ediciones Morata, 2009, p. 61.
690 Foucault, 2007, pp. 231-232.

261
“idiotez”, simples o complicadas con epilepsia o cretinismo, como se observó
en el capítulo de psicopatologías y tablas del anexo.
La justificación de este saber “higiénico-pedagógico”, como lo definió
Cadavid, se debía al desconocimiento que tenían los educadores, padres de
familia y autoridades sobre las causas y tratamiento de la discolía de los
adolescentes, a quienes se sometía al castigo y a la represión por mano propia
o bajo el régimen de reformatorios, a donde podían ser remitidos para
internamiento voluntario por sus familias. La principal terapéutica para dicho
estado “semipatológico” era la actividad al aire libre, cultivo de la tierra, artes y
oficios que garantizaran una habilidad técnica para la vida; alimentación
balanceada, higiene mental para dosificar el trabajo escolar, y educación física
y sexual.
Según el referido informe de la Casa de Menores, así como el estudio de
Cadavid sobre Discolía de la pubertad (1924), la deficiencia mental fue
intervenida por métodos experimentales de la pedagogía activa de Ovide
Decroly (1923) del que adoptó la clasificación de anormales “sensoriales,
motores y afectivos”691; la psicopedagogía de Binet y Simone (1917), y de
Jean-René Cruchet692 (1908), disciplinas que en la Casa tuvieron por objeto
clasificar y corregir como principales acciones psicopedagógicas de los
menores difíciles.
Raymond Buysé, en su Estudio crítico sobre los orígenes de la
pedagogía moderna693, conferencia presentada en la Facultad de Educación de
la Universidad Nacional de Colombia en 1933, se refiere a la cuádruple raíz
que dio origen al movimiento de la “psicología experimental”, a saber:
patológica, antropológica, psicológica, y pedagógica, así como su incidencia en
el movimiento de pedagogía activa para la educación de anormales.

691 Sin embargo, Cadavid afirmaba que “El método de Decroly nos parece admirable, siempre
que por medio de la enseñanza religiosa se le despoje del tinte naturalista que lo caracteriza”.
Cadavid, 1924, p. 59.
692 J-R Cruchet en su texto Les arriérés scolaires (1908), define que el niño con retardo escolar

“es todo niño que desde el punto de vista escolar está retrasado 2 o 4 años en relación a la
media escolar de los niños de su edad”, citado por Cadavid en su Informe de la Casa de
Menores (1924, p. 6).
693 Raymond Buysé, profesor de Pedagogía Experimental en la Universidad de Lovaina y

colaborador de Decroly. Fundador del Laboratorio de Pedagogía Experimental de Lovaina,


Doctor en Ciencias paidológicas, coautor, junto con Decroly, de un manual sobre test mentales
(Los test mentales. Aplicaciones de la psicología a la organización humana y a la educación en
los Estados Unidos). (Sáenz, Saldarriaga y Ospina, 1997, Vol. 1, p. 82)

262
De esta manera Buysé recurre a la síntesis que Van Biervliet 694 reseñó
en su texto Premiers éléments de pédagogie expérimentale (1911), traducido al
castellano como Pedagogía experimental (1925), para uso de las escuelas
normales:

a) la raíz patológica, que consiste en el esfuerzo de los médicos alienistas, psiquiatras


(Charcot), neuropatólogos (Grasset), criminalistas (Lombroso). b) La raíz antropológica,
que comprende los trabajos de los frenólogos (Gaal), de los embriólogos (hechos de la
herencia), de los antropólogos (Broca, localizaciones cerebrales). c) La raíz psicológica
que comprende las investigaciones de Galton, Cattel, Binet, de Stanley Hall, de
Meumann, etc. d) La raíz pedagógica, en la cual se incluyen las investigaciones
concernientes a la educación de los anormales (Itard, Seguin), el estudio objetivo de los
problemas pedagógicos, no solamente para conocer la naturaleza de los fenómenos
conscientes puestos en juego, sino las diferencias susceptibles de registrarse; no las
cualidades de las funciones mentales, sino más bien su rendimiento 695.
El proyecto de educación utilitaria de la Casa asumió la capacidad física,
mental y técnica para el trabajo como acción reformadora principal de los
sujetos improductivos: indigentes, vagos, anormales, locos, entre otros
segregados que excedían los dispositivos del orden jurídico, médico, fabril y
educativo. De hecho, la Casa de Menores fue definida por Cadavid como “un
taller de regeneración moral y material”. Así, el objetivo de esta era reformar
“un hombre apto para la lucha y capaz de ser en la sociedad una unidad
utilizable”696.

Un “laboratorio de almas”

La Casa estableció un régimen panóptico, según los directores Cadavid y


Velásquez (1921), en términos de “auscultar”, “acechar”, “descubrir”, “detectar”,
“investigar” el estado oculto de la anormalidad del niño mediante técnicas de
observación permanente. Estos asumieron la labor del maestro psicopedagogo
como un “arte de corrección y reforma” en metáforas escultóricas como las de
pulir, moldear, tornear, propias de un “tallador de almas”697.
En efecto, uno de los jurados que comentó el estudio Discolía de la
pubertad de Cadavid, se refiere a un nuevo campo de saber que busca

694 Jules Jean Van Biervliet, profesor de Psicología experimental en la Universidad de Gante,
Bélgica. Miembro de la Academia Real Belga.
695 Buysé, Raymond. Estudio crítico sobre los orígenes de la pedagogía Moderna I. Revista

Educación. Facultad de Educación Universidad Nacional. 1 (3), 1933, pp.134-146. En: Yarza,
Alexander (2011). Preparación de maestros, reformas, pedagogía y educación de anormales
en Colombia: 1870-1940 (Tesis de Maestría en Educación). Medellín: Universidad de Antioquia,
pp. 209-210.
696 Cadavid y Velásquez, 1921, p. 23.
697 Cadavid y Velásquez, 1921, p. 24.

263
“penetrar el fondo de las almas, sin olvidar que su envoltura es de barro y que
sus resonancias interiores no pueden ser desatendidas por los encargados de
modelar su existencia”698. En ese propósito, se consideró que la escuela debía
ser un “laboratorio de almas”699 (afín a los “laboratorios de la norma” que refiere
Huertas700) para realizar pruebas psicotécnicas que permitieran evaluar las
capacidades humanas.
Sin embargo, el director Cadavid advertía que la psicología escolar era
una ciencia muy reciente en el medio colombiano y que, por tanto, no se
podían precipitar en dar una exactitud cuantitativa a los resultados
psicométricos, porque “se sabe que los actos del espíritu no pueden someterse
a medida matemática, digamos como el área de un terreno, no; lo que se
valora es el fenómeno que acompaña al acto psíquico” 701. Según este
planteamiento, era fundamental cruzar dichos datos con la observación clínica,
la experiencia de vida y los antecedentes familiares del adolescente.
De acuerdo con lo expuesto, la coexistencia de prácticas de corrección,
tecnologías psicopedagógicas y biomédicas, estuvo afianzada por los ideales
de formación de un nuevo sujeto moderno que buscaron establecer acciones
para impedir la reproducción de las desviaciones de la ley natural transpuestas
al orden social. No obstante, luego de casi tres décadas de su fundación, en
una entrevista a Cadavid para la revista Raza en 1948, decía:

De esta obra maravillosa no ha quedado ni la sombra. No fue suficiente que el espíritu


revolucionario de Barrios Ferrer, le diera al reformatorio un impulso de carácter científico,
ni que la brillante rectoría de Tulio Gaviria, lo elevara a la altura de las mejores
correccionales por su disciplina de responsabilidad. Hoy estamos en capacidad de
afirmar que aquella casa, en vez de ser un laboratorio de rehabilitación humana, es una
prisión de características horrendas 702.

Psicotecnia como dispositivo de higiene mental

Según se comentó, López de Mesa participó del resonado debate de la


degeneración de la raza en Colombia, cuya postura establecía una dicotomía
entre agitación y actividad, puesto que la primera era la causante de dicha
decadencia física, mental y moral, por lo tanto, el disciplinamiento de la

698 Toro, G. Conceptos. En: Cadavid, 1924, p. 3.


699 Cadavid y Velásquez, 1921, p. 57.
700 Huertas, 2008.
701 Cadavid, 1924, p. 31.
702 Bravo, Lucio. La vida ejemplar, docta, sencilla del maestro Tomás Cadavid Restrepo. En:

Revista Raza, Vol. 4, No. 22, julio de 1948, pp. 6-7.

264
actividad como base de las estrategias de la pedagogía activa, formarían
sujetos equilibrados y evitaría el surgimiento de agitadores o desadaptados
sociales703.
De acuerdo con Klaus y Muñoz, este médico antioqueño consideraba
que en el caso de los débiles mentales “quisieran, también, ser superhombres
y, no pudiendo imponer su inteligencia, no pudiendo conducirse en acción, se
hacen agitadores e inmorales”704. De esta manera consideró la eugenesia, la
homicultura y la higiene mental como una relación crucial en el programa
educativo de la nación.
Como se precisó en los apartados anteriores, la psicotecnia fue el
principal recurso de intervención de la higiene mental y fue una bisagra que
desplegó cruces entre la psicología, la psiquiatría, la pedagogía y la
puericultura; de este modo, en la historia de la psicología en el país, la primera
prueba de inteligencia la realizó el médico Luis López de Mesa, basado en
Alfred Binet —de quien se comentará más adelante en el capítulo sobre
paidopsiquiatría—, la cual se aplicó a una población de niños indigentes en
Medellín en los años veinte.
López de Mesa fue integrante de academias científicas nacionales, con
una trayectoria multifacética, que derivó hacia la psicología, la sociología, la
política y la educación. A él se atribuye la asimilación de las ideas de Kraepelin
en Colombia, para el ejercicio de una psiquiatría clínica, luego de
especializarse en Psicología experimental y Psiquiatría en Harvard, en 1917.
En efecto, fue precursor de la psicotecnia junto con Mercedes Rodrigo
Bellido, quien arribó a Colombia en 1938, exiliada de la Guerra Civil Española,
invitada por Agustín Nieto Caballero, Rector de la Universidad Nacional de
Colombia, para que dirigiera el proceso de selección y admisión de estudiantes
a las carreras de Medicina y Derecho, como se hacía en Europa y Estados
Unidos.
En dicha Universidad, la psicóloga española fundó la Sección de
Psicotécnica, en la que procesaba los datos obtenidos de los estudiantes, en

703 Runge, Andrés y Muñoz, Diego. Actividad vs. agitación en el pensamiento de Luis López de
Mesa: relaciones entre pedagogía y eugenesia en la Colombia de principios del siglo XX.
Revista Colombiana de Educación, N.º 61, 2011, pp. 21-51.
704 López de Mesa, Luis. Civilización contemporánea. París: Agencia Mundial de Librería 14,

Rue de Saints-Pères, p. 184. En: Klaus y Muñoz, 2011, pp. 21-51.

265
particular los que suministraba el Laboratorio de Fisiología dirigido por el
profesor Alfonso Esguerra Gómez, quien aspiraba a determinar lo que él
llamaba el “Perfil del Hombre Colombiano”.
Al igual que se refirió en las ligas de higiene mental en Iberoamérica,
dicha disciplina técnico-experimental dio origen al Instituto de Psicología
Experimental, creado en 1937, dirigido por Leo Walter, establecimiento adjunto
a la Escuela Normal Superior, para efectuar estudios sobre el desarrollo mental
de los niños y, de esta manera, agruparlos para una educación más eficaz
según sus capacidades intelectuales705.
Así, de acuerdo con Sáenz, Saldarriaga y Ospina, entre 1930 y 1957, en
Colombia, la psicología experimental surgió como disciplina aplicada a la
pedagogía activa, como se comentará más adelante, para la orientación de la
conducta infantil, la pedagogía de anormales y reforma del régimen de
corrección de menores706.
En esta misma época, entre 1947 y 1948, se creó el primer programa
profesional con el que inició el Instituto de Psicología Aplicada adscrito a la
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la dirección
de Mercedes Rodrigo y siendo Rector López de Mesa, entre otros
precursores707.
En el archivo personal de López de Mesa se encuentran las notas que
preparó para una conferencia presentada en la Liga Argentina de Higiene
Mental, realizada en Buenos Aires el 18 de mayo de 1936, la cual se trató de la
contribución a la raza del arte americano, la nación y el progreso 708. Esta tuvo
un guión similar al de la disertación en la Junta de Higiene Mental en
Cundinamarca, que constaba de ocho puntos:

I) Psicología de los grupos raciales colombianos. II) Psicología de los grupos raciales
mestizos del Pacífico: mineralización aborigen. III) Psicología de los grupos raciales del
sur (Argentina y Chile). IV) A pesar del afecto hacia lo europeo y de la pureza de
sangre, América imprime un sello ineluctable de sensibilidad y por ende de nueva

705 Peña, Telmo. La psicología en Colombia: historia de una disciplina y una profesión. En:
Historia social de la ciencia en Colombia [Tomo IX]. Bogotá: Colciencias, 1993.
706 Sáenz, Javier; Saldarriaga Oscar y Ospina, Armando. Mirar la infancia: pedagogía, moral y

modernidad en Colombia, 1903-1946. Bogotá: Colciencias, UdeA, FNC, Uniandes, T. I, 1997.


707 Hernández, Edwar, et al. De la Sección de Psicotecnia al Laboratorio de Psicometría: seis

décadas de algo más que medición psicológica en Colombia. Avances en Medición, 1 (1),
2003, 6-16.
708 López de Mesa, Luis. En la Liga de Higiene Mental, Buenos Aires. Discursos y conferencias

culturales y científicas, Archivo personal, (Serie documental) Folios 1-6, 1936. Biblioteca
Central de la Universidad de Antioquia, Sala de Patrimonio Documental.

266
ideología. V) Psicología del rapazuelo bogotano: animal madurado prematuramente,
animal en defensa, engaño genial. VI) Mi prueba de conocimientos: hallazgos. VII)
Carencia de imaginación creadora, predominio de fantasía. Falta de atención:
fatigabilidad. Estados mentales vagarosos, imprecisión conceptual y afectiva,
melancolía, tabicamiento mental, psicastenia, tono vital flojo (meiopragia). VIII)
Psicología femenina, posible cambio.709
Esta relación de temas permite ver que en su trayectoria se caracterizó
por asumir la educación, el mejoramiento de la raza, la economía y la “voluntad
creadora” como principales factores del desarrollo nacional.
La Campaña de Cultura Aldeana durante el periodo de la República
Liberal entre 1934-1936, impulsada por López de Mesa, promovió la formación
de una mentalidad civilizadora y el aumento del nivel cultural, principalmente de
las regiones menos desarrolladas del país, “mediante los elementos educativos
modernos, de la radiodifusión, el cinematógrafo, las bibliotecas, la designación
de médicos, odontólogos y abogados, y la constitución, dotación y manutención
técnica de una Comisión de Cultura Aldeana, compuesta por peritos en
urbanismo, salubridad pública, agronomía y pedagogía, además de un relator
literario o perito en sociología”.710 En el campo de la salubridad se destaca la
promoción de la higiene física, intelectual y moral que, a su vez, contempló los
preceptos de la estética, entendida como educación de las sensibilidades y
buen gusto de la población.
En efecto, en 1957, propuso incluir la higiene mental en el primer Plan
Quinquenal de Educación de Colombia, que buscó realizar reformas básicas en
todas las ramas educativas. Expresada en la retórica de salvación de la raza
decadente, se refiere a la debilidad de carácter del colombiano, similar a lo que
planteaba Jiménez López, atribuida al atraso cultural de la época, al
considerarlo “habitante efímero de un mundo fugaz, su arte renuncia al tema o
la substancia y se acoge a los elementos que le constituyen; su literatura
prefiere la revista corta y el periódico volátil; su diálogo es apenas noticiero y su
amatividad no se individua sino en episodios transeúntes”711.

709 López de Mesa, Luis. Disertación en la Junta de Higiene Mental. Escritos sobre medicina
(Serie documental), folio 1, Archivos personales. Patrimonio documental UdeA.
710 Molano, Alfredo; Vera, Cesar. Evolución de la política educativa en el siglo XX, UPN, 1984,

p. 75.
711 López de Mesa, Luis. Higiene Mental. Plan quinquenal del Ministerio de Educación Nacional.

Anales Neuropsiquiátricos, XI, 1957, p. 17. Escritos sobre medicina (Serie documental), folios
1-6, Archivos personales. Patrimonio documental UdeA.

267
Este proyecto centralizó la actuación de la higiene mental en la
pedagogía, la cual se basaba en un “doble tratamiento educativo”, de liberación
económica, mediante la intensificación e integración de la instrucción técnica,
labores de artes y oficios desde el preescolar hasta la educación superior; y de
la “misión tutelar del espíritu” se encargarían las escuelas normales, escuela
militar y seminarios, a los que López de Mesa llamó “viveros de la nueva
república”, por ser los focos más visibles de irradiación de “virtudes dignas de
contagio” para el enaltecimiento de la raza712.
Por otra parte, se refiere a “la consideración psicológica de que el
aprendizaje requiere buen espacio mental de asociación y rumia, que lo enlace,
esfuerce y consolide, un espacio de asimilación personal”713. Este precepto,
como se comentó, fue promovido por el higienismo propio de la teoría de la
degeneración, desde principios del siglo XX como parte de la “higiene
intelectual” para evitar el surmenage o recargo de actividad en la educación, la
cual consistía en “conservar la salud del educando a través de los estudios,
tareas y programas escolares, con tal de que no haya fatiga ni cansancio [...] se
ocupa en la repartición o distribución del trabajo del alumno, en el tiempo que
trascurre en la escuela”714. La higiene mental, como se reitera, se centralizó en
la población infantil como “semilla del progreso” y en las escuelas como
formadoras de sujetos civilizados o modernos.

La infancia como población objetivo en las campañas de higiene


mental de las décadas del cuarenta y sesenta

En 1940, el referido Francisco Gómez Pinzón, profesor de la Clínica


Neurológica y Psiquiátrica de la Facultad de Medicina de Bogotá, pronunció
una conferencia sobre Higiene Mental en la Radiodifusora Nacional —incluida
en su principal obra Temas de Neurología y Psiquiatría, publicada en 1942— y
motivada por el creciente número de enfermos mentales, en comparación con
la disminución de los casos de enfermedades infecto-contagiosas, lograda
mediante tratamientos modernos de curación y profilaxis, exigencia equiparada

712 López de Mesa, 1957, p. 18.


713 López de Mesa, 1957, p. 20.
714 Lanao, José Ramón (1935). Higiene escolar primaria privada y pública, [s.p.i.]. 134 p. Cit.

Noguera, Carlos. Los manuales de higiene: instrucciones para civilizar al pueblo. Revista
Educación y Pedagogía, Vol. 14, No. 34, p. 281.

268
que también se presentó en Latinoamérica, como en Argentina 715 y en
México716.
Por lo tanto, se insistía en que de la misma forma en que se luchaba
contra la viruela, la fiebre amarilla, el cólera, la peste bubónica, etc., se
promoviera una campaña de prevención de las enfermedades mentales, hasta
entonces no realizada porque aún existía la creencia de que eran inevitables e
incurables y, según Gómez, para la época existían más de 2000 enfermos
recluidos en Bogotá, Sibaté y Medellín y solo se contaba con 6 psiquiatras en
todo el país, aun cuando se había estimado que se necesitaban por lo menos
40 especialistas.
En esta década aun prevalecía el modelo degeneracionista, que atribuía
a una serie de factores ocasionales o determinantes de los trastornos
psíquicos, tales como: los hereditarios que pueden referirse a la herencia
psíquica o a la toxinfecciosa; los orgánicos y los psicológicos
De este modo, asumía la herencia psíquica en pleno hibridado con la
eugenesia, puesto que seguía la recurrencia de imponer medidas que
impidieran la reproducción de los “tarados mentales”, así, quien aspirara a ser
padre de familia debía exigírsele capacidad biológica para la preservación de la
raza.
En cuanto a la herencia toxinfecciosa, se consideró su origen en la sífilis,
el alcoholismo y las intoxicaciones endógenas debidas a deficiencias
glandulares, como la tiroides, consideradas endémicas en algunas regiones de
Colombia por carencias nutritivas, como se replicó de la tesis de Jiménez
López.
Los factores orgánicos atribuidos a las enfermedades infecciosas con
localizaciones cerebrales o meníngeas, por los traumatismos cerebrales y por
las intoxicaciones endógenas y exógenas que pueden afectar el normal
funcionamiento psíquico.
Los factores psicológicos, provocados por choques emocionales,
traumatismos psíquicos, “contagio mental”, educación, represión, ambiente
familiar y en general por todos los estímulos que desde el momento del

715 Dagfal, 2015, p. 28.


716 Ríos, 2016, p. 154.

269
nacimiento obraban sobre el psiquismo de cada persona717, también coinciden
con los señalados López de Mesa y Jiménez López en la década del veinte.
En este periodo se continuó recalcando que los factores que actuaban
durante los primeros años de la vida y durante la infancia eran los que
marcaban una huella más profunda en la psicología personal, por lo tanto, era
la etapa en que debía afianzarse la prevención de los trastornos mentales, con
la capacitación en higiene mental dirigida a padres de familia y maestros. De
este modo, Gómez enfatizó en la necesidad de corregir las pequeñas
anomalías de la conducta e “instituir un tratamiento racional cada vez que un
niño se manifiesta perezoso, falto de atención insubordinado o deprimido” 718.
De hecho, como se mencionó en el apartado sobre las ligas de HM y se
verá en adelante, la higiene mental promovió la creación de instituciones de
orientación de la personalidad infantil, basados en el modelo Child Guidance
Clinics (CGC), vigente desde la década del veinte y hasta la del cincuenta del
siglo XX. En efecto, en esta última década tuvo mayor relevancia la CGC en
Colombia.
Para la época se insistió en la necesidad de promocionar la HM a través
de los medios, frente al aumento de las enfermedades mentales y a la
insuficiente capacidad y voluntad para prevenirlas. Es así como, Gómez señala
tres errores fundamentales, propios de una mentalidad médica anquilosada en
la metafísica medieval:
El primero era que solamente el sujeto que encajaba en el concepto
vulgar de la locura era el que requería tratamiento. El segundo declaraba que la
locura era incurable, criterio que se reducía al aislamiento como medida
defensiva de la sociedad, porque el loco era inútil someterlo a tratamiento. El
tercero asumía que la locura era fatalmente inevitable y, por tanto, se consideró
como una calamidad cuya aparición no se podía prevenir719.
La crisis de la atención psiquiátrica se mantuvo hasta la década del
sesenta, según el veterano médico Antonio Gómez Calvo, uno de los primeros
directores del Asilo de Locas de Bogotá en las décadas del diez y veinte, quien
se pronunció en la prensa sobre la grave situación de la salud mental del país,

717 Gómez, 1940, p. 94.


718 Gómez, 1940, p. 95.
719 Gómez, 1940, p. 526.

270
en la que recalca sobre las causas sociales de la psicopatología, todavía
rezagos del degeneracionismo, tales como: delincuencia juvenil, violencia,
suicidio, alcoholismo y prostitución. Ante esta situación, hacía un llamado hacía
un llamado sobre la necesidad de una campaña de higiene mental.
En el artículo afirmaba que solo había 137 psiquiatras para 17 millones
de habitantes y que solamente el 1% de los médicos graduados se inclinaba
hacia la psiquiatría; cada uno contaba con 5 enfermeras especializadas y dos
trabajadoras sociales con estudios en este campo. Según se discutió por parte
de la Academia Nacional de Medicina, casi nada se ofrecía en materia de
prevención y de acuerdo con el informe sobre Salud Mental en Colombia,
presentado por Augusto Esquivel, “se debe hacer notar que hay nueve
departamentos de Colombia donde no existen psiquiatras ni forma alguna de
asistencia…”
Fuera del déficit de presupuesto que no permitía el aumento del personal
y mejoras de infraestructura, Gómez consideraba que “el hecho de que las
beneficencias en algunos casos no están siempre orientadas en los conceptos
de salud mental, puede explicar parcialmente algunas de las dificultades
presentes en algunos de los hospitales”.
Con respecto al modelo tardío del alienismo, Gómez señaló que “son
grandes manicomios donde asilan, más que tratan, cientos de pacientes en
terribles condiciones […], continúa siendo un lugar desastroso para los fines de
la recuperación efectiva. Los pacientes están allí virtualmente aislados de todo
contacto social constructivo y lejos de sus parientes y amigos”, asimismo
agregó que había una inadmisible cantidad de epilépticos y retardados
mentales, quienes no deberían estar en esas instituciones”720.

720Gómez, Antonio. Aspectos Médicos. El deplorable estado de la higiene mental en Colombia.


El Tiempo, 8 de octubre de 1966.

271
Conclusiones
La hipótesis de esta investigación plantea que en el surgimiento de la
psiquiatría moderna en Colombia pervivió un alienismo tardío, basado en
determinantes sociales y predisponentes hereditarios. Esta se mantuvo en
transposiciones discursivas y prácticas entre degeneracionismo, eugenesia e
higiene mental, extendidas a los ámbitos de la vida pública y privada. Se
confirma, en primer lugar, en la continuidad del modelo manicomial que se
constata al cruzar los datos de procedencia, permanencia, motivos de salida,
carga del cuidado y responsabilidad familiar, mediante la estadística descriptiva
de las historias clínicas, la heurística del archivo institucional y los discursos
científicos del periodo estudiado.
A principios del siglo XX, en Colombia, la atención precaria de los
primeros asilos psiquiátricos, la asimilación entre indigentes y locos, así como
la criminalización de la locura por decreto y Código de policía de 1844, forman
parte de una realidad que empezó a cambiar con la creación de políticas y
leyes de beneficencia, a partir de 1870, cuando inició la transición que acabó
con las casas de locos para instaurar asilos y manicomios con aspiraciones de
convertirse en hospitales mentales. Esta reforma produjo la clasificación y
separación paulatina de estas poblaciones desamparadas a partir de 1920.
Sin embargo, al mismo tiempo, la crisis de hacinamiento y de
sostenimiento se agravó progresivamente en las primeras décadas de
funcionamiento del nuevo sistema asilar. Esta situación estuvo ligada al modelo
asistencial del alienismo, que establecía el encierro prolongado como forma
terapéutica y, de este modo, concebía al manicomio como una “máquina de
curar” en términos de Pinel.
Con el término de “alienismo tardío” me he referido a una singular
situación histórica: mientras que, desde finales del siglo XIX, en Europa y otras
regiones occidentales, la era del alienismo había sido superada, en Colombia,
durante la primera mitad del siglo XX, pervivió, más que como estrategia
terapéutica, como una forma de contención y de control que asegurara el orden
público. Esto duró hasta la creación de los primeros modernos hospitales

272
psiquiátricos, el de Cundinamarca, en 1938, el del Valle del Cauca, en 1955 y
el de Antioquia, en 1958.
Los hallazgos coinciden con tres de las siete perspectivas teóricas de la
desinstitucionalización sintetizadas en la Tabla 9: la primera, con la
interpretación psiquiátrica convencional sobre la transición de la atención
institucional hacia la atención comunitaria, explicada por la introducción de la
moderna psicofarmacología y la aceptación de la crítica institucional; la
segunda, con la perspectiva crítica y antipsiquiátrica sobre el paso del
tratamiento involuntario y segregatorio de conductas desviadas hacia la
“cadena terapéutica” y el poder psiquiátrico, caracterizado por el tratamiento de
contención, estabilización de las psicosis y enmascaramiento de la coerción; la
tercera, con la psiquiatrización sobre el cambio de los asilos como parte de un
control institucional externo hacia una nueva psiquiatría establecida en
complejo de saberes y prácticas “psi”, que introdujo la cientifización y
perfeccionamiento de las tecnologías terapéuticas. Las otras cuatro
perspectivas se proponen para nuevos proyectos.
El régimen asistencialista fue una constante preocupación para los
estamentos políticos y médicos de la época, quienes denunciaron las
condiciones infrahumanas en que se encontraban los internos en los
establecimientos. La crítica se mantuvo y aparece enunciada incluso en el
Manual general de organización, modelo normativo para hospital psiquiátrico
(1976): “… las instituciones psiquiátricas que continúan con el modelo médico
tradicional de asistencia, ocasionan más deterioro de tipo social a las personas
que utilizan sus servicios en lugar de lograr su recuperación, para vivir consigo
mismo y con sus familiares”721. Este daño a la salud es evidente en la
documentación del periodo estudiado. Está presente en los archivos
administrativos, en los datos de cronificación, en los motivos de salida por
muerte y en la escasez de registros de curación que caracteriza al conjunto de
las historias clínicas.
El mencionado manual de 1976 consideraba a la institución tradicional
como “una pequeña sociedad que afecta el comportamiento de la gente que la

721Olivares, Antonio V. Delgado Z., Alba Judith, Manual general de organización modelo
normativo para hospital psiquiátrico, Colombia: Ministerio de Salud Pública, división de salud
mental, 1976.

273
compone de muchas maneras que este ignora. Tiene un definido sistema de
roles formado por médicos, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales,
administradores, oficinistas, auxiliares, artesanos y pacientes”722.
Esta cadena de mando funcionó tal y como Foucault la describió bajo la
categoría de “poder psiquiátrico”723 y, asimismo, su estructura es afín a las
“instituciones totales”, formadoras de sujetos disciplinados y dóciles en
dispositivos donde: “todas las actividades cotidianas están estrictamente
programadas, de modo que la actividad que se realiza en un momento
determinado conduce a la siguiente, y toda la secuencia de actividades se
impone jerárquicamente, mediante un sistema de normas formales explícitas y
un cuerpo administrativo.”724 Según el Manual, “las relaciones son impersonales
tanto entre los miembros del equipo de trabajo en sí, como con los pacientes;
es autoritaria, custodial y rígida”725.
La responsabilidad de la familia frente a la atención del enfermo mental es
una de las claves para entender la percepción social del internamiento, en
especial el juego de posiciones y los conflictos generados por la condición del
enfermo mental en la familia, una de las principales causales de asilamiento.
En cuanto al papel de la familia en la determinación del internamiento de
un enfermo mental, el caso de Colombia coincide con el de México, en el que
“si bien hubo internos enfermos que fueron remitidos por las jefaturas de
policía, juzgados, el gobierno de la ciudad, la beneficencia pública, hospitales y
cárceles, los expedientes nos muestran que la mayoría de internos fueron
llevados a las puertas de La Castañeda por decisión de sus propias familias”726.
Por otra parte, en el Manicomio Departamental de Antioquia, en las
primeras tres décadas de servicio (1903-1930), a mayor hospitalización, menor
fue la carga de cuidado familiar o de acudientes, mayor fue la frecuencia de
salidas por muerte y menor la salida por mejoría. A partir de la tercera década
del siglo XX, estas proporciones se invirtieron. Esto coincide con el retroceso
progresivo del modelo alienista que hace perder vigencia al encierro como
terapéutica. Por lo tanto, la responsabilidad de las familias de los pacientes fue

722 Olivares y Delgado, 1976.


723 Foucault, 2005.
724 Goffman, 2009, pp. 19-20.
725 Olivares y Delgado, 1976.
726 Ríos, 2013, p. 27.

274
cada vez mayor y se descargaba en las mujeres, principalmente esposas y
madres, quienes debieron recurrir a demandas de interdicción para la defensa
del patrimonio, la manutención del hogar, la protección de la integridad
personal y de sus familiares.
Hay que anotar que este proceso de deshospitalización también se debió
a la introducción de un principio de economía de la salud frente a la crisis de
sostenimiento de los asilos, sumada a la alta cronicidad de la enfermedad, que
obligó a establecer la “curación social” para los pacientes que no tuvieran
enfermedades fisiológicas o infecciosas y que no representaran un peligro en
sociedad, los cuales se entregaban al cuidado de sus familias o se dejaban
bajo la tutela de las autoridades de los municipios. Cabe agregar que la
moratoria de salida también se atribuía a los casos de abandono de personas
en los asilos. Como también hubo casos de pacientes que se resistieron a salir
a la vida del desamparo y la indigencia.
La población de los asilos debía determinarse por la proximidad
geográfica. Así, por la existencia de varios centros especializados en el país,
era esperable que los pacientes fueran llevados al más cercano, como se
observa en las estadísticas del Manicomio Departamental de Antioquia, donde
casi todos los pacientes provenían de ese departamento. Ninguno de los asilos
es representativo del territorio nacional. En ese sentido, Colombia fue menos
centralista en este aspecto que Inglaterra, Francia y México. En este último
país se destaca la gran presencia de migrantes de variadas regiones que
superó la de los capitalinos727, contrario al contexto colombiano.
La comparación de los periodos estudiados permitió seguir la trayectoria
de los cambios en la construcción médica de las formas clínicas, los
diagnósticos y los tratamientos. Estos cambios van desde la pervivencia tardía
del paradigma heredo-degenerativo, en la primera mitad del siglo XX, en los
asilos de Bogotá y Medellín, hasta la aparición de la psiquiatría dinámica
influida por la psicoterapia y el psicoanálisis, incorporada a la práctica clínica
del Departamento de Psiquiatría de la Universidad del Valle desde 1955. Este
acontecimiento incidió en la reforma del modelo de atención del Asilo de Locos
San Isidro.

727 Ríos, 2013, pp. 43-44.

275
La segunda categoría que compone a la hipótesis es el influjo de la
teoría de la degeneración en el surgimiento de la psiquiatría, en particular en el
modelo alienista, el cual retomó los predisponentes hereditarios y
determinantes sociales en la construcción de la etiología de la locura. De lo
anterior da cuenta el corpus de las 15 tesis sobre psicopatología presentadas
en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia entre 1898
y 1912, las cuales se caracterizaron por el estudio de las causas de la locura, al
igual que fue el principal enfoque de las primeras cátedras de enfermedades
nerviosas en Cundinamarca (1916) y Antioquia (1923).
La degeneración de la raza aparece como un meta-relato que atraviesa
los principales episodios de los inicios de la psiquiatría en Colombia y en
Latinoamérica. El concepto de degeneración y la teoría asociada están en la
base de las razones políticas para el confinamiento de los indigentes y locos,
pero también inspiran en parte los reglamentos de los asilos, en donde
sirvieron para orientar una forma de clasificación desde el proceso de admisión;
de igual manera incidieron en la terapéutica basada en la regeneración y en el
encierro prolongado en defensa del progreso moral, físico y mental de la
nación.
Se destaca que la teoría de la degeneración marca también la nosología
presente en los diagnósticos de las historias clínicas, asociada con la demencia
precoz, locura moral, locura hereditaria, alcoholismo, epilepsia, discolía juvenil
y hebefrenia, debilidad mental (idiocia y cretinismo). De igual forma la
degeneración aparece como causa de los delirios, por los antecedentes
hereditarios, el fanatismo, la neurastenia y la peligrosidad por los estados de
agitación.
La búsqueda de la predisposición hereditaria produjo un cuerpo
ampliado que dotó de un marcador biológico a la familia como portadora de una
carga neuropática y de estigmas frenopáticos visibles en los cuerpos de grupos
de familias degeneradas. De ahí que esta atribución heredo-degenerativa
incidiera en el aislamiento de los parientes con enfermedades, fuera en
dispensarios, asilos o casas de corrección según su diagnóstico.
La asociación de la locura con la pobreza tuvo implicaciones para la
clasificación de las llamadas “enfermedades sociales” (alcoholismo y otras
toxicomanías, sífilis, neurastenia y degeneración), definida por la confluencia

276
entre el higienismo, la medicina social y el proyecto de la “cuestión social” para
la intervención de las condiciones de vida de las personas en situación de
miseria, vulnerables a enfermedades determinadas por el medio insalubre y
oprimido.
La tercera categoría que compone la hipótesis confirma las
transposiciones discursivas y prácticas de la eugenesia, extendida a tres
campos: la higiene (física, mental y moral), la puericultura o cuidado materno-
infantil, y la homicultura para “labrar el cuerpo y cosechar al hombre”. La
higiene mental constituyó una solución técnica para prevenir y remediar la
decadencia de la raza a la que se atribuía el atraso civilizatorio en que se
encontraba sumido el país.
Esta disciplina tuvo como base científica la psicotecnia, la cual sirvió de
bisagra para cruzarse con otras disciplinas en formación, como la psicología
experimental, la psicopedagogía y la Clínica de la conducta infantil, que dio
origen a la paidopsiquiatría, considerada una “ortopedia del alma” para la
corrección temprana de los trastornos psíquicos y la delincuencia juvenil.
Asimismo, la higiene mental como liga o movimiento social, integradora de
diversas instancias científicas, estatales y civiles, así como generadora de
opinión pública sobre la protección de la salud mental, incidió en la
incorporación del cuidado psíquico en la agenda de la salud pública en
Colombia y Latinoamérica.

277
Prospectivas
Para un futuro estudio cualitativo más amplio y narrativo de las consecuencias
objetivas de la enfermedad mental para las familias, conviene observar lo que
plantea Gradillas como: retraimiento social o reducción del espacio de
interacción en comunidad, alteración de la rutina doméstica y el deterioro de la
economía del hogar. Asimismo, la carga subjetiva-afectiva, como la tristeza,
vergüenza, miedo, sentimientos de culpabilidad, de pérdida significativa, miedo
al futuro, dificultad para comunicarse con el enfermo y el agotamiento a que
puede dar lugar el conflicto en la convivencia728.
Según se mencionó en el estado actual de la investigación, quedan
propuestas otras posibilidades para proyectos afines con las siguientes líneas
de trabajo en historia de la psiquiatría y estudios críticos de los “saberes psi”,
como son: “procesos de subjetivación en los padecimientos mentales”,
“formación de psiquiatras”, “recepción e implantación de los discursos
psiquiátricos”, “textos, voces e imágenes de la locura”, “psiquiatría y
criminología”, “psiquiatría y modernidades. Liberalismo y Neoliberalismo”,
“salud mental y dictaduras iberoamericanas. Trauma, memoria y DDHH”,
“psiquiatría y psicoanálisis. Tensiones y diálogos”, “psiquiatría y subalternidad.
Etnopsiquiatría y prácticas populares”, “psiquiatría, sexualidades y género”.
En cuanto a la referida síntesis de perspectivas teóricas de la
desinstitucionalización (Tabla 9), quedan propuestas para otros estudios cuatro
de ellas: la primera es la profesionalización, sobre el cambio del dominio
profesional en el asilo, hacia el incremento de los recursos institucionales, de
los clientes y de las formas de intervención, que se explica por problemas de
imagen, lugar marginal de la asistencia médica y rivalidad con nuevas
profesiones; la segunda es la excarcelación que observa la transición de
grandes asilos para el control social y segregatorio, hacia el desmantelamiento
de servicios, que se explica por los costes crecientes del control de aislamiento
y la crisis fiscal de los estados; la tercera es la rehabilitación que pasa de la
asistencia custodial en asilos para enfermos mentales excluidos del proceso de
producción, hacia nuevos servicios terapéuticos y programas para pacientes

728Gradillas V. La familia del enfermo mental. La otra cara de la psiquiatría. Madrid: Ed. Díaz
de Santos; 2014.

278
rehabilitables y la transintitucionalización de los no rehabilitables, explicada por
la urgencia de sujetos capaces de trabajar y de un menor coste de
sostenimiento; la cuarta es la medicalización que pasa de la precaria atención
médica hacia una mayor capacidad médica y tecnológica, así como la
desmedicalización y la psicoterapización, explicada por nuevos intereses
profesionales, la conveniencia política de la medicalización y los intereses de
la industria farmacéutica.
Se propone para un nuevo estudio, el análisis de contenidos y de
discurso de la revista Anales Neuropsiquiátricos del Frenocomio de Mujeres,
publicada en Bogotá desde 1942 hasta 1960, así como de la Revista
Colombiana de Psiquiatría, editada desde 1964 y actualmente vigente, con el
fin de agrupar tendencias epistemológicas, prácticas, corrientes y escuelas en
la disciplina psiquiátrica moderna en el país.

279
Fuentes y bibliografía

Archivos

Archivo Central de la Beneficencia de Cundinamarca, Libros de entradas y


salidas, convenios con departamentos, Bogotá, consulta enero de 2013.
———— Informes de los médicos y síndicos ante la Junta General de
Beneficencia de Cundinamarca, en sus sesiones de 1919-1922, Bogotá:
Casa Editorial de La Cruzada.
———— Instituto de Higiene Mental. Informes de los directores científicos.
Sección Sindicatura General 10-A.
Archivo Histórico de Antioquia, Pérez, Francisco, Memorias del Secretario de
Gobierno. Sala de Publicaciones Oficiales. Medellín: Imprenta del
Departamento, 1914, p. 154.
———— Manicomio Departamental, Informe del Director, En: Secretaría de
Higiene y Asuntos Sociales, Capítulo VIII, 1940, pp. 104-112.
Archivo del Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle del Cauca. Historias
clínicas. Oficina de Estadística y Archivo, Subgerencia Científica, Cali.
Archivo Histórico de Santiago de Cali. Resoluciones de remisiones de
dementes, Servicio Seccional de Salud Pública del Valle del Cauca,
Consulta octubre de 2014.
Archivo del Hospital Mental de Antioquia. Fondo de historias clínicas.
Laboratorio de Fuentes Históricas, Universidad Nacional de Colombia,
Medellín, 1920-1960.
Biblioteca Luis Ángel Arango. Sala de libros raros y manuscritos. Banco de la
República, Colombia, 2012.

Patrimonio documental

Academia Nacional de Medicina. Revista Médica de Bogotá, No. 334, febrero,


1908, pp. 198-204.
Aguirre P., Carlos. Los epilépticos y las leyes. Apuntes clínicos y médico –
legales. Tesis para el Doctorado en Medicina y Cirugía. Facultad de
Medicina de Bogotá, Bogotá: s.e., 1898.

280
Albornoz, Carlos. A propósito de un caso de pequeño mal. Revista Colombiana
de Pediatría y Puericultura, Bogotá, Vol. 10, No. 2, pp. 111-115,
diciembre de 1950.
———— Síndrome de Gregg y oligofrenias. Revista Colombiana de Pediatría y
Puericultura, Bogotá, Vol. 15, No. 1, octubre de 1955.
Alcaldía de Medellín. Correspondencia General. Secretaría de Gobierno, mayo
8, 1906. En: Zuleta, Claudia M. y Mora, Astrid H. Clasificación y
descripción del Archivo de historias clínicas del Hospital Mental de
Antioquia. Trabajo de grado en Historia. Medellín: Universidad Nacional
de Colombia, 1993.
———— Correspondencia General. Carta de la Hermana directora del
Manicomio enviada al Secretario de Gobierno, octubre 1, 1960. En:
Zuleta, Claudia M. y Mora, Astrid H. Clasificación y descripción del
Archivo de historias clínicas del Hospital Mental de Antioquia. Trabajo de
grado en Historia. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 1993.
Alcerro, Ramón. Informe acerca de las actividades de la Segunda Reunión de
la Asociación Psiquiátrica de América Latina y del IV Congreso Mundial
de Salud Mental. Revista Médica Hondureña, No. 20, 1952, pp. 80-88.
Aljure, Fortunato. Informe del Presidente de la Junta Directiva del Asilo San
Isidro, dirigido al Director Departamental de Higiene, octubre 25 de 1955,
Archivo Histórico del Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle.
Alvarado, Francisco. Delirio de persecución. Tesis para el Doctorado en
Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de Bogotá, Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá: Tipografía de El Mensajero, 1904.
Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Libros raros y manuscritos.
Amaya, Alejandro. Contribución al estudio del delirio no vesánico. Tesis para el
doctorado en Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá:
Imprenta de Vapor de Zalamea Hermanos, 1894.
Anderson, V. The Organization and Operation of Child Guidance Clinics. En:
The Public Health Journal, Vo. 16, No. 8, august 1925, pp. 371-378.
Recuperado 29/05/2015. Disponible en:
https://www.jstor.org/stable/41973349?seq=1#page_scan_tab_contents
Anzola, Pedro. De la locura moral. Tesis para el doctorado en Medicina y
Cirugía, Facultad de Medicina y Ciencias Naturales. Bogotá: Imprenta

281
Hernando Santos, 1904. Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Libros
raros y manuscritos.
Arango, Miguel. A propósito del tratamiento de la epilepsia. Repertorio de
Medicina y Cirugía de Bogotá, Vol. 33, No. 398-402, agosto-diciembre de
1915.
Archivo Gobierno Ramos, 1906. En: Zuleta, Claudia M. y Mora, Astrid H.
Clasificación y descripción del Archivo de historias clínicas del Hospital
Mental de Antioquia. Trabajo de grado en Historia. Medellín: Universidad
Nacional de Colombia, 1993.
Asamblea Departamental (1888a). Ordenanza No. 24 de 27 de julio, por la cual
se establece un Manicomio en el Departamento. En: Anales de la
Academia de Medicina de Medellín, Año VIII, enero de 1897, No. 6 y 7,
p. 212, Sala Historia de la Medicina, Universidad de Antioquia.
———— Ordenanza No. 37, “Sobre Policía”, Capítulo XVII De locos y
dementes. En: Anales de la Academia de Medicina de Medellín, Año VIII,
enero de 1897, No. 6 y 7, pp. 213-215, Sala Historia de la Medicina,
Universidad de Antioquia.
Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. Índice de la Literatura
Médica Colombiana 1890-1960. Bogotá: ACFM – Ediciones Tercer
Mundo, 1965.
Baroja, Pío. Patología del niño golfo. Obras completas. Madrid: Biblioteca
Nueva, 1900-1948. En: Huertas, Rafael. Los laboratorios de la norma.
Medicina y regulación social en el estado liberal. Barcelona: Octaedro –
CSIC, 2008, p. 87.
Bejarano, Jorge. Un pueblo jugador. Comentarios Médicos, El Tiempo, abril 20
de 1964.
———— Comentarios Médicos. El Tiempo, noviembre 3 de 1957.
Bejarano, Jorge y Sanmartín, Roberto. La situación de la Cárcel de Menores de
Paiba. Informe. El Tiempo, 12 de diciembre 1923.
Berrío, Pedro J., Reglamento del Manicomio expedido por la Junta de
inspección y vigilancia. En: Recopilación de las ordenanzas, decreto y
reglamento, etc., referentes al Manicomio Departamental de Antioquia.
Medellín: Imprenta Oficial, 1915. Sala Historia de la Medicina,
Universidad de Antioquia.

282
Borda, Alberto. Higiene escolar y edificios para las escuelas. En: Segundo
Congreso Médico de Colombia. Bogotá: Escuela Tipográfica Saleciana,
1913.
Bosch, Gonzalo. Los propósitos de la Liga Argentina de Higiene Mental.
Revista de la Liga Argentina de Higiene Mental, 1 (1), 1930, 7-21. En:
Hugo Klappenbach. El movimiento de la higiene mental y los orígenes de
la Liga Argentina de Higiene Mental. Temas de historia de la psiquiatría
argentina, No. 10, diciembre, 1999, pp. 3-17.
Binet, Alfred y Simón, Theodore. Niños anormales. Barcelona: Librería y
Tipografía Médicas, 1917. En: Cadavid, Tomás y Velásquez, David.
Informe de la Casa de Menores y Escuela de Trabajo. Medellín:
Imprenta Oficial, 1921. Biblioteca Central UdeA, Sala Antioquia.
Bravo, Lucio. La vida ejemplar, docta, sencilla del maestro Tomás Cadavid
Restrepo. En: Revista Raza, Vol. 4, No. 22, julio de 1948, pp. 6-7
Brigard, Luis. Informe del Síndico de los Asilos de Indigentes y Mendigos ante
la Junta General de Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Casa
Editorial de La Cruzada, 1924, p. 23.
Buendía, Nicolás (1893). Las monomanías impulsivas. Estudio clínico y
médico-legal. Bogotá: Tesis de grado para optar al título de doctor en
Medicina y Cirugía. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Imprenta
La Luz. Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Libros raros y
manuscritos.
Buysé, Raymond. Estudio crítico sobre los orígenes de la pedagogía Moderna
I. Revista Educación. Facultad de Educación Universidad Nacional. 1 (3),
1933, pp.134-146. En: Yarza, Alexander (2011). Preparación de
maestros, reformas, pedagogía y educación de anormales en Colombia:
1870-1940 (Tesis de Maestría en Educación). Medellín: Universidad de
Antioquia, pp. 209-210.
Cadavid, Tomás y Velásquez, David. Informe de la Casa de Menores y Escuela
de Trabajo San José. Medellín: Imprenta Oficial, 1921, Sala Antioquia,
Biblioteca Central UdeA.
Cadavid, Tomás. Discolía de la pubertad. Medellín: Imprenta Oficial, 1924.
———— Casa de Menores. El Correo Liberal, abril 19 de 1920, pp. 155-156.

283
Calle, Miguel M. Tratamiento de la epilepsia. Revista Clínica de Medellín, No. 1,
diciembre de 1916, pp. 104-107.
Castro, Alfonso. Degeneración colombiana. Medellín: Lit. e Imp. J.L. Arango,
1920.
Castro, Hipólito. Consideraciones generales sobre la Demencia y las leyes.
Tesis para el Doctorado en Medicina y Cirugía. Universidad Nacional,
Facultad de Medicina y Ciencias Naturales. Bogotá, 1907. Biblioteca Luis
Ángel Arango, Sala de libros raros y manuscritos.
Carvajal, Martín. Contribución a la lucha antialcohólica: alcohol, alcoholismo y
locura. Rev. Med. (Bogotá), 1919, 37, 176. En: Noguera, Carlos E.
Medicina y política. Discurso médico y prácticas higiénicas durante la
primera mitad del siglo XX en Colombia. Medellín: Fondo editorial Eafit,
2003, p. 183.
Concejo Municipal de Medellín, Acuerdo No. 23 de junio de 1822, Vol. 226, En:
Rosselli, Humberto, Historia de la Psiquiatría en Colombia. Vol. 1.
Bogotá: Editorial Horizonte, 1968, pp. 165-168.
Congreso de la República de Colombia. Ley 98 de 1920, “Por la cual se crean
Juzgados de menores para que se ocuparan de la atención al menor con
problemas de conducta”. Sf.
Cordovez Moure, José M. Reminiscencias de Santafé y Bogotá, editado por
Gerardo Rivas Moreno. Bogotá: Fundación para la Investigación y la
Cultura (FICA), 1899/1997.
Cruchet, J-R. (1908). Les arriérés scolaires. Paris: Masson. Cit.: Cadavid, T. &
Velásquez, D. (1921). Informe de la Casa de Menores y Escuela de
Trabajo. Medellín: Imprenta Oficial. Sala Antioquia UdeA.
Cuervo, Luis (1921). Memoria que el Ministro de Gobierno presenta al
Congreso de 1921. Bogotá: Imprenta Nacional, p. LXXXI.
———— Medicina Social. En Revista Médica de Bogotá, Vol. 35, No. 418,
abril, 1917, pp. 204-207.
———— Quinto Congreso Médico Latinoamericano. Informe de la Delegación
Colombiana. En: Revista Médica de Bogotá Año XXXII, No. 380, febrero,
1914, pp. 57-76.

284
Decroly, O & Buyse, R. (1923). Les applications américaines de la psychologie
à l’organisation humaine et à l’éducation. Bruxelles: Lamertin. Cit.:
Cadavid, T. (1924). Discolía de la pubertad. Medellín: Imprenta Oficial.
De Greiff, Carlos. Conferencias de Higiene en las Escuelas de Medellín.
Medellín: Tipografía del Comercio, 1905, Sala Patrimonial Universidad
Eafit, Medellín.
———— Segunda conferencia sobre higiene, dictada en la Agrupación Central
número 1°. En: Instrucción Pública Antioqueña, Medellín, Colombia, Año
1, julio, No. 5-6, 1905.
———— Mens sana in corpore sano. En: Anales de la Academia de Medicina
de Medellín, Año XII Tomo 12, N° 1 y 2 agosto 30 de 1903.
———— Decadencia Mental. Anales de la Academia de Medicina de Medellín,
Año XI T. 11, N° 1 y 2 agosto de 1899.
Delacroix, Henri. Etudes d'histoire et de psychologie du mysticisme: les grands
mystiques chrétiens. Paris: Félix Alcan, Éditeur, 1908, p. 3. Bibliothèque
nationale de France. Disponible en: gallica.bnf.fr
De los Ríos, Alfredo. Un siglo de psiquiatría en Antioquia, En: Boletín Comité
de Historia de la Medicina. Medellín, Vol. 3, No. 1, 1981, p. 170.
De la Vega, Rodolfo. Locos callejeros. El Universal, Cartagena, 15 de
septiembre de 2012.
Delgado, Honorio. La Psiquiatría y la Higiene Mental en el Perú. Anales de la
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
1936, Vol. 19, No. 1, pp. 109-115.
Díaz, José. La educación especial y sus acciones en Antioquia. Medellín:
Secretaría de Educación y Cultura, 1987.
Didier, J. Andrés. Unidad de higiene mental del distrito especial de Bogotá.
Ponencia presentada en el Sexto Congreso Médico Nacional, julio de
1959. Carpeta de escritos varios. Biblioteca Luis ángel Arango, Sala de
libros raros y manuscritos. Banco de la República, MSS4143.
El Porvenir, “Locos”, Cartagena, abril 25 de 1917. En: Maturana, Kenny; Terán,
Alcides. Entre el desorden y el deterioro social: alienados mentales en la
ciudad de Cartagena, 1950-1955. (Trabajo de grado en Historia),
Universidad de Cartagena, 2013, p. 24.
El Obrero Católico. La afición por la lectura. Medellín, octubre 29 de 1927.

285
El Tiempo. Higiene Mental Universitaria. Temas Médicos y Sociales, 12 de
marzo de 1968.
———— Otros catorce jardines infantiles para Bogotá. Junio 19 de 1966.
———— La Salud Infantil. Octubre 29 de 1962.
———— El Centro de Observación Infantil. Octubre 21 de 1962.
———— Semana de Higiene Mental inicia el próximo lunes. 24 de noviembre
de 1961.
———— Invitación a los sicólogos, El correo de El Tiempo, mayo 9 de 1959.
———— Listo el temario de la reunión de directores de sanidad. Marzo 9 de
1940.
Esquirol, J-E. (1814). Délire. En: C. L. F. Panckoucke. Dictionnaire des
sciences médicales, par une société de médecins et de chirurgiens.
Paris: Panckoucke, Vol. 8. Bibliothèque interuniversitaire de Santé:
http://www2.biusante.parisdescartes.fr/livanc/?do=page&cote=47661x08
&p=255
E y J. En el Manicomio. Revista Sábado. Vol. 01, No. 1, 1921, pp. 118-119
Féré, Charles, La Famille névropathique. Paris, Delahaye et Lecrosnier, 1884.
En: Pinell, Patrice. Degeneración. En: Lécourt, D. (Dir.). Dictionnaire de
la pensée médicale. Paris, PUF; 2004, pp. 310-314.
Fontenelle, J. P. Higiene mental e educação. Archivos Brasileiros de Hygiene
Mental, 1925, 1 (1), 1-10. Figueira, F. & Boarini, M.L. (2014). Psicología
e higiene mental en Brasil: la historia por contar. Universitas
Psychologica, 13 (5), p. 1805
García, Demetrio. Psicología patológica de la emotividad y de la voluntad. Tesis
de Medicina y Cirugía. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá:
Arboleda y Valencia, 1912.
García, Pablo, Tratado elemental de higiene y nociones de fisiología para la
enseñanza de estas materias en escuelas y colegios de Colombia.
Bogotá: Arboleda y Valencia; 1915.
Gómez, Sérvulo. Contribución al estudio de la sífilis cerebral. Tesis de Medicina
y Cirugía. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá: Imprenta Medardo
Rivas, 1895.
González, Raúl. “Nota sobre algunos aspectos psicológicos de la religión”,
Archivos de Neurología y Psiquiatría de México, Vol. 3, No. 2, 1939, pp.

286
439-449. En: Ríos, Andrés ¿Cómo prevenir la locura? Psiquiatría e
higiene mental en México, 1934-1950. México D.F.: UNAM - Siglo XXI;
2016, p. 142.
Jiménez López, Miguel. Estudio médico psicológico de la interdicción judicial
por causa de locura. Tesis de medicina, Universidad Nacional de
Colombia, 1899.
Castro, Hipólito. Consideraciones generales sobre la demencia y las leyes.
Tesis de Medicina y Cirugía. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá,
1907, pp. 36-37.
Aguirre P., Carlos. Los epilépticos y las leyes. Apuntes clínicos y médico –
legales. Tesis para el Doctorado en Medicina y Cirugía. Facultad de
Medicina de Bogotá, Bogotá: s.e., 1898.
Galán, José M. Turbaciones mentales del alcoholismo. Tesis de Medicina y
Cirugía. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá: Imprenta Medardo
Rivas, 1898.
Gobernación de Antioquia. Casa de Menores y Escuela de Trabajo.
Compilación de disposiciones que rigen la materia. Medellín: Imprenta
oficial, 1920.
Gómez, Antonio. Aspectos Médicos. El deplorable estado de la higiene mental
en Colombia. El Tiempo, 8 de octubre de 1966.
———— Informe del Médico Síndico del Asilo de Mujeres Indigentes
presentado ante la Junta General de Beneficencia de Cundinamarca.
Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1921.
———— Informe del Médico del Asilo de Locas presentado ante la Junta
General de Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial de La
Cruzada, 1919.
———— Tratamiento de algunas formas de enajenación mental por los
abscesos de fijación. Revista Médica, Bogotá, Vol. 32, No. 390,
diciembre, 1914, pp. 646-651.
———— Estadística de las afecciones tratadas en el Asilo de Locas durante el
año de 1913. Revista Médica de Bogotá, No. 381, marzo, 1913, pp. 104-
106.

287
———— Estadísticas de las afecciones tratadas en el Asilo de Locas durante
el año de 1915, Antonio Gómez Calvo. Revista Médica de Bogotá 1916,
No. 406, pp. 42-46.
Gómez, Francisco, Higiene Mental, Revista de la Facultad de Medicina, Vol. IX,
No. II, agosto de 1940.
———— Temas de Neurología y Psiquiatría. Bucaramanga: Imprenta del
Departamento, 1942.
Gómez, Pío. Etiología social de la delincuencia infantil y su profilaxis. Antioquia
Médica, Medellín, Vol. 5, febrero, 1955, pp. 86-96.
Herrera, Juan. Informe del Inspector Técnico del Hospital San Juan de Dios
presentado a la Junta General de Beneficencia de Cundinamarca.
Bogotá: Casa Editorial de La Cruzada, 1919.
Castro, Hipólito. Consideraciones generales sobre la demencia y las leyes.
Tesis de Medicina y Cirugía. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá,
1907.
Jaramillo, Carlos A. La higiene del hombre de letras. Tesis de la Facultad de
Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Editorial Minerva,
1923.
Jiménez., Miguel, Nuestras razas decaen. Algunos signos de degeneración
colectiva en Colombia y en los países similares. Memoria presentada al
Tercer Congreso Médico Colombiano reunido en Cartagena en enero de
1918. Bogotá: Imprenta y Litografía de Juan Casis, 1920.
———— La locura en Colombia y sus causas. En: Revista Cultura, Vol. III, N°.
16, 1916, pp. 216-233.
———— Estudio médico psicológico de la interdicción judicial por causa de
locura. Tesis de doctorado en Medicina y Cirugía, Universidad Nacional
de Colombia, 1899.
Lanao, José Ramón (1935). Higiene escolar primaria privada y pública, [s.p.i.].
134 p. Cit. Noguera, Carlos. Los manuales de higiene: instrucciones para
civilizar al pueblo. Revista Educación y Pedagogía, Vol. 14, No. 34, p.
281.
Londoño, Juan B., Manicomio Departamental, En: Anales de la Academia de
Medicina de Medellín, Año VIII, enero, 1897, No. 6 y 7, p. 204, Sala
Historia de la Medicina, Universidad de Antioquia.

288
Lyman, Ray. Un mensaje de higiene social. Jour. Sor. Hyg., 127, marzo. 1937.
Reproducido por la Oficina Sanitaria Panamericana, 1937, p. 1150.
López de Mesa, Luis. Higiene Mental. Plan quinquenal del Ministerio de
Educación Nacional. Anales Neuropsiquiátricos, XI, 1957, p. 17. Escritos
sobre medicina (Serie documental), folios 1-6, Archivos personales.
Patrimonio documental UdeA.
———— En la Liga de Higiene Mental, Buenos Aires. Discursos y conferencias
culturales y científicas, Archivo personal, (Serie documental) Folios 1-6,
1936, Biblioteca Central de la Universidad de Antioquia, Sala de
Patrimonio Documental.
———— y cols. Los problemas de la Raza en Colombia. Bogotá. El
Espectador. Biblioteca de Cultura; 1920.
———— El problema del alcoholismo y su posible solución. Repertorio de
Medicina y Cirugía, Bogotá, 1915, pp. 115-117. En: Martínez, A. (2015).
“La mayor controversia científica de la intelectualidad colombiana”.
Miguel Jiménez López y la Degeneración de la Raza (1913-1935). Tesis
de doctorado en Historia. Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia – UPTC, p. 29.
Manrique, Julio. Informe del Médico Síndico del Asilo de Locas. Bogotá:
Archivo de la Beneficencia de Cundinamarca, 1924, p. 128.
Marulanda, Jesús M. Casa de Menores y Escuela de Trabajo. Medellín:
Imprenta Oficial, 1921, p. 151. Sala Antioquia, Biblioteca Central UdeA.
Matiz, Clemente. Informe del Presidente de la Junta General de Beneficencia
presentado ante la Honorable Asamblea de Cundinamarca. Bogotá:
Casa Editorial de La Cruzada, 1919.
Mejía, Rómulo, La asistencia psiquiátrica en el Valle del Cauca, VI Congreso
Médico Nacional, Bogotá, julio 1959.
Merizalde, Daniel, Informe del Síndico del Asilo de Locas presentado ante la
Junta General de Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial
de La Cruzada, 1919, p. 62.
Morel, Bénédict. Traité des dégénérescences physiques, intellectuelles et
morales de l'espèce humaine… Paris: J. B. Bailliére, Académie Impériale
de Médecine, 1857, p. 74. Disponible en Bibliothèque Nationele de
France, Gallica:

289
http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k850762.r=B%20A%20Morel
Nordau, Max. Degeneration. New York: Appleton and Company, 1895, p. 242.
Recuperado de: https://archive.org/details/degeneration1895nord
Notaría Segunda. Escritura de Venta, No. 4063, Medellín, 15 de noviembre de
1948, folio 1. En: López, Luciano; Rueda, Doris y Suárez, Jorge (2007).
Historia institucional y terapéutica del Hospital Mental de Antioquia, en
sus 125 años, 1878-2003.
Oficina Sanitaria Panamericana. Sociedades e instituciones científicas de la
América Latina. Washington D.C.: diciembre de 1939, Publicaciones
mimeografiadas; 84, p. 38. Repositorio de la OPS/OMS:
http://iris.paho.org/xmlui/handle/123456789/1092
———— IV Conferencia Panamericana de Directores Nacionales de Sanidad
celebrada en Washington, D.C., abril 30-mayo 8, 1940, Acta Final.
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, Año 19, junio de 1940 No.
6, p. 1240.
Organización Mundial de la Salud. Informe de la Primera reunión del Comité de
Expertos en Higiene Mental, Ginebra, Oficina Sanitaria Panamericana,
Washington, Serie de Informes Técnicos, 1949, No. 31.
———— Informe de la segunda reunión del Comité de Expertos en Higiene
Mental, Ginebra, Oficina Sanitaria Panamericana, Washington, Serie de
Informes Técnicos, 1950, No. 32.
Pérez, Francisco (1914). Memorias del Secretario de Gobierno 1914. En:
Archivo Histórico de Antioquia, Sala de Publicaciones Oficiales. Medellín:
Imprenta del Departamento, p. 154.
Pinel, Philippe, (1809 [2012]) Traité médico-philosophique sur l'aliénation
mentale. Paris, J. Ant. Brosson, Libraire. Reimpresión de: Stagnaro, J.C.
(Dir. Comp.) (2012). (Trad. Alicia Peiró). El nacimiento de la psiquiatría:
Haslam, Reil, Esquirol, Pinel. Buenos Aires: Editorial Polemos, pp. 508-
511
Pombo, Lino de, Recopilación de Leyes de la Nueva Granada, Bogotá,
Imprenta de Zoilo Salazar, 1845 sobre Policía General, Título 2º,
Sección 2ª Seguridad Pública, Art. 74, p. 77, En: Rosselli, Humberto,
Historia de la Psiquiatría en Colombia, Bogotá, Editorial Horizontes,
1968, v. 1, pp. 74-104.

290
Pombo, Lino de. Discurso pronunciado por el presidente de la Junta de
Beneficencia, en el acto de colocar la primera piedra del Manicomio de
Cundinamarca, En: Revista Médica de Bogotá. Bogotá. Año 31, No. 374
(agosto 1913); pp. 249-250. Biblioteca Médica de la Universidad de
Antioquia, Sala de Historia de la Medicina.
Posada Luis C. Leucotomía prefrontal bilateral método Poppen. Antioquia
Médica, No. 5, febrero de 1955, pp. 180-184.
———— Estudio comparativo entre la lobotomía prefrontal de Poppen y la
lobotomía bimedial. Antioquia Médica, Medellín, octubre-noviembre de
1958, pp. 397-401.
Putnam, Carlos E. Tratado Práctico de Medicina Legal en relación con la
Legislación Penal y Procedimental del País. 2 tomos. Bogotá: Imprenta
de Antonio M. Silvestre, 1896.
———— Informe presentado a la Academia Nacional de Medicina. En: Revista
Médica de Bogotá, Año XXXI, septiembre de 1913, pp. 248-259.
Relator. “Niños castigados”, Cali, septiembre 12 de 1923.
———— (febrero 12 de 1930) “Está en pésimas condiciones el pabellón de
locos de la ciudad”, Cali.
———— (marzo 25 de 1935) “Una horripilante y pavorosa visión del Manicomio
de Cali”, Cali.
Rengifo, Pío. Informe del representante de Colombia en la Conferencia
Sanitaria de Washington. Boston, 15 de marzo de 1881. Anales de la
Instrucción Pública en los Estados Unidos de Colombia, T. II, No. 7,
Bogotá, abril de 1881, pp. 95-98. En: Márquez, Jorge. Ciudad, miasmas
y microbios. La irrupción de la ciencia pasteuriana en Antioquia.
Medellín: Editorial Universidad de Antioquia – Universidad Nacional de
Colombia, 2005, pp. 25-26.
República de Colombia. Ley 105 de 1931 "Sobre organización judicial y
procedimiento civil", Cap. IV. Interdicción judicial. Diario Oficial No
21.823, de 24 de octubre de 1931.
———— Política Sanitaria. Exposición de motivos y Ley 12 de 1926, sobre
enseñanza de la higiene, saneamiento de los puertos marítimos,
fluviales y terrestres y de las principales ciudades de la República.
Bogotá: Imprenta Nacional, 1926.

291
———— Ley 30 de 1886 del Consejo Nacional Legislativo: que crea juntas de
higiene en la capital de la república y las de los departamentos o
ciudades principales. En: Revista de Instrucción Pública, Vol. 19, No. 07,
julio de 1906, p. 19-20.
Reyes, José. Algunas causas de la delincuencia infantil. Protección infantil,
Revista de la Casa de Menores y Escuela de Trabajo de Santander,
Piedecuesta, agosto de 1939, año 1, No. 3, pp. 4-5. En: Ortiz, Andrea.
La Casa de Menores y Escuela de Trabajo de Santander y el Juzgado
de Menores de Bucaramanga, 1925-1939. (Trabajo de grado en
Historia). Facultad de Humanidades, Universidad Industrial de
Santander, 2012.
Reyes, Lisandro, Contribution à l'étude de l'etat mental chez les enfants
dégénérés. Paris: Ollier-Henry; 1890. Disponible en Bibliothèque
Nationele de France, Gallica:
http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k5707941w/f6.item.r=lisandro%20reye
s
Richard, Gaston. Pédagogie expérimentale. 1911. En: Cadavid, Tomás y
Velásquez, David. Informe de la Casa de Menores y Escuela de Trabajo.
Medellín: Imprenta Oficial, 1921. Sala Antioquia UdeA.
Rico, Edmundo. Los delirios polimorfos. Anales Neuropsiquiátricos, Bogotá,
Vol. 32, No. 11, enero-marzo, 1957, pp. 39-43.
———— Higiene mental. Revista Semana, Vol. 17. No. 409, agosto 30, 1954.
Riedel, G. (1930). Impressões do 1° Congresso Internacional de Higiene
Mental. Arquivos Brasileiros de Higiene Mental, 3(6), 195-198. En:
Freire, F. & Boarini, L. Psicologia e higiene mental em Brasil: lá história
por contar. Universitas Psychologica, 13 (5), 2014, p. 197.
Roa, Hernando. La era del niño y la higiene mental. Revista Colombiana de
Pediatría y Puericultura. Bogotá, Vol. 14, No. 5, junio, 1955, pp. 401-402.
Robledo, Emilio. ¿Existe una degeneración colectiva en Colombia? Medellín:
Tipografía Industrial, 1920.
Rodríguez, José, Contribución al estudio de las degeneraciones de evolución.
Idiotez. Tesis Facultad de Medicina, Universidad Nacional. Bogotá:
Imprenta de Medardo Rivas; 1896. Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de
Libros raros y manuscritos.

292
Rodríguez, Julio. Neurastenia (agotamiento nervioso). Tesis para el Doctorado
en Medicina y Cirugía, Facultad de Medicina de Bogotá, Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá: Imprenta y librería de Medardo Rivas,
1898.
Rosselli, Andrés. La alucinación en psiquiatría. Anales Neuropsiquiátricos,
Bogotá, Vol. 3, No. 14, octubre-diciembre, 1950, pp. 1022-1048.
Rueda, Maximiliano. Las interpretaciones delirantes. Repertorio de Medicina y
Cirugía, Bogotá, Vol. 6, No. 4, enero 1915, pp. 122-125.
———— Informe del Médico-Director del Asilo de Locos presentado ante la
Junta General de Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial
de La Cruzada, 1922, p. 84.
———— Informe del Médico-Director del Asilo de Locos presentado ante la
Junta General de Beneficencia de Cundinamarca. Bogotá: Casa Editorial
de La Cruzada, 1924, p. 116.
Sáa, Andrés. Diversas formas de histeria y tratamiento de la histeria en
general. Tesis Facultad de Medicina, Universidad Nacional. Bogotá:
Imprenta de Torres Amaya, 1894.
Saavedra, A. (1932). La profilaxia de la delincuencia y la obra de conjunto de la
acción penitenciaria, Boletín de la Sociedad Eugénica para el
mejoramiento de la Raza 17, p. 4. En: Urías, Beatriz (2004).
Degeneracionismo e higiene mental en el México posrevolucionario
(1920-1940). Frenia, Vol. IV, 2, p. 61.
Sacristán, J. M.; Germain, J. y Rodríguez, B. (1939). Psiquiatría práctica e
Higiene Mental (Impresiones de un viaje a los Estados Unidos). Archivos
de Neurobiología, 10, 327-415 (p. 339). En: Huertas, Rafael, El papel de
la higiene mental en los primeros intentos de transformación de la
asistencia psiquiátrica en España. Dynamis, Acta Hisp. Med. Sci Hist
Illus, 15, 1995, 193-209.
Salillas, Rafael. El delincuente español. Hampa. Madrid: Victoriano Suárez,
1898. En: Huertas, Rafael. Los laboratorios de la norma. Medicina y
regulación social en el estado liberal. Barcelona: Octaedro – CSIC, 2008,
p. 87.

293
Sánchez, Guillermo. Readaptación escolar. La higiene mental en la educación.
Labores desarrolladas por el Centro Piloto de Higiene del Distrito
Especial. El Tiempo, 8 de noviembre de 1962.
Sánchez, Luis J. y Camacho, Mario. Ensayo crítico de la actividad funcional de
las zonas frontales, en relación con el tratamiento quirúrgico de algunas
psicopatías. Once casos de lobulotomía prefrontal. Anales
Neuropsiquiátricos, Vol. 1, No. 3, abril de 1943, pp. 159-202.
Sanchís, José (1916). Estudio médico-social del niño golfo. Madrid: tip.
Excelsior, p. 26. En: Huertas, Rafael. Los laboratorios de la norma.
Medicina y regulación social en el estado liberal. Barcelona: Octaedro –
CSIC, 2008, p. 89.
Silva, José A, De sobremesa 1887-1896, Bogotá, ed. Cromos, 1925.
Speaker. Libros prohibidos (extracto). Londres, 24 de agosto de1912. En:
Suárez, Marco Fidel. Pedagogía republicana. Obras, Vol. I. Bogotá:
Instituto Caro y Cuervo, 1958, pp. 1393-1396.
Tamayo, M. Informe que remite la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales
sobre asilos para mendigos, sus condiciones, necesidad, urgencia
actual, etc. Septiembre 17 de 1886. En: Registro Municipal. Año 12, No.
297 (11, oct. 1886); pp. 1235-1236. En: Restrepo, Estela. El Hospital
San Juan de Dios 1635-1895. Una historia de enfermedad, pobreza y
muerte en Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2011, p.
531.
Torres, Calixto. Una observación de histeria en el hombre curado por
sugestión. Gaceta Médica, Bogotá, Vol. 1, No. 7, abril de 1911, pp. 171-
175.
Turó, Pedro. La deterioración mental en esquizofrénicos lobotomizados.
Antioquia Médica, Medellín, No. 6, pp. 133-141, marzo de 1956.
Uribe, Lázaro (1923). Principales factores etiológicos de la locura en los
departamentos de Antioquia y Caldas. En: Revista clínica: órgano de la
Sociedad clínica del Hospital de Medellín, Vol. 03, No. 25-28, noviembre,
pp. 188-198.
———— (1940). Manicomio Departamental, Informe del Director. Secretaría de
Higiene y Asuntos Sociales, Capítulo VIII, pp. 104-112. Archivo Histórico
de Antioquia.

294
Uribe, Guillermo. Un perverso constitucional con signos somáticos
degenerativos. Anales Neuropsiquiátricos, Universidad Nacional de
Colombia, 8 (31-31) 1954, pp. 25-39.
Van Dellen, Theodore. Higiene mental. Sección R/Su salud. El Tiempo, 22 de
julio de 1961.
Varieté. L'histoire des Mystics (La histeria de los místicos). Journal des
Practiciens. p. 305. Traducido en: Anales de la Academia de Medicina de
Medellín, Vol. 14, octubre de 1907, pp. 177-179.
Vasco, Eduardo. Breviario de la madre. Medellín: Bedout, 1934, Biblioteca
Central UdeA, Sala de Patrimonio Documental.
———— Temas de higiene mental, educación y eugenesia. Medellín: Bedout,
1948.
Vásquez, Manuel R. Histeria traumática. Tesis Facultad de Medicina,
Universidad Nacional. Bogotá: Imprenta Nacional, 1896.
Vernaza, José I. Higiene escolar (Tesis). Facultad de Medicina y Ciencias
Naturales, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Editores Arboleda
y Valencia, 1912.
Villamizar, Félix. Primeros datos de una exploración global del personal infantil
que atiende la Beneficencia de Cundinamarca. Revista Colombiana de
Psicología, Vol. 2, No. 1, 1957, pp. 75-91
Vicaria, Emiliano. Eugenesia y Escolaridad. Revista de Medicina y Cirugía,
Barranquilla, No. 7, Vol. 1, enero 1940, pp. 155-163
Wall, William. Educación y Salud Mental. Madrid: Aguilar, 1962. Bibliothèque de
l'Unesco, Paris. Recuperado 30/08/2015. Disponible en:
http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001336/133608so.pdf

Artículos

Academia Nacional de Medicina de Colombia. Guillermo Sánchez Medina.


Recuperado 31/08/2015. Disponible en:
http://www.anmdecolombia.net/attachments/article/384/GUILLERMO%20
S%C3%81NCHEZ%20MEDINA.pdf
Álvarez, José M., Colina, Fernando. Origen histórico de la esquizofrenia e
historia de la subjetividad. Frenia, Vol. XI-2011, pp. 7-26.

295
Araya, Claudia, Inserción de las psiquiatrías nacionales en el contexto de
consolidación de la modernización latinoamericana: Primeras Jornadas
Neuro-Psiquiátricas Panamericanas, Santiago de Chile, 1937, Revista
Nuevo Mundo, junio 2014, http://nuevomundo.revues.org/66931; DOI:
10.4000/nuevomundo.66931
Berman, David. Religion and madness. Journal of Religion and Health, Vol. 45,
No. 3 (2006), pp. 359-370.
Campo, Gerardo, Departamento de Psiquiatría de la Universidad del Valle: 50
años de historia, Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. XXXIV / No. 4 /
2005, pp. 483-484
Campos, Ricardo, De la higiene del aislamiento a la higiene de la libertad. La
reforma de la institución manicomial en Francia (1860-1940), Frenia, 1
(1), 2001, pp. 37-64.
————— Higiene mental y peligrosidad social en España (1920-1936).
Asclepio, CSIC Vol. XLIX, No. 1, 1997.
Casas, Álvaro. Desplazamiento y aislamiento. Alienados mentales en la ciudad
de Medellín. 1878-1930. Asclepio, Vol 60, No 2 (2008). Rev. Hist. Med.
Cien, pp. 119-142.
Cardona, Álvaro. Somaticismo y socio-psicologismo en el desarrollo histórico
de la psiquiatría desde el siglo XVII. Anales de la Academia de Medicina
de Medellín, 2001-2002, No. 5, vol. 13-14, pp. 69 – 78.
Castrillón, M. (2014). Los niños de la minoridad y sus lugares de “reforma y
corrección” en Colombia (1900-1930). Sociedad y Economía, No. 26, pp.
41-64.
Dagfal, Alejandro. El pasaje de la higiene mental a la salud mental en la
Argentina, 1920-1960. El caso de Enrique Pichon-Rivière. Trashumante:
Rev. Amer. Hit. Soc. No.5, 2015, pp. 10-36.
De la Cuesta, Carmen. El cuidado familiar: una revisión crítica. Invest. y Edu.
Enfer. 2009; 27(1), pp. 96-102.
Dualde, Fernando. (2004). La profilaxis de la enfermedad mental en la
psiquiatría franquista: esquizofrenia, eugenesia y consejo matrimonial.
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Vol. 24, No. 92.

296
Duque, Diego y Quiceno, Gladys. Psicosis alcohólica en el Hospital Mental de
Antioquia, Colombia 1900-1930, Iatreia, Facultad de Medicina UdeA, Vol.
24, No. 1, enero-marzo de 2011, pp. 97-104.
Ferraro, Nicolás y Rousseaux, Andrés. Reflexiones sobre el impacto de la
eugenesia en el campo científico argentino. La biotipología como
exponente particular en la psiquiatría argentina. Temas de historia de la
psiquiatría argentina, Vol. XVII, No. 33, Editorial Polemos, Buenos Aires,
2014, pp. 13-20
Figueroa, Claudia y Londoño, Carlos. La Escuela Normal Superior y los test en
Colombia, Práxis y Saber, Vol. 5, No. 10, julio-diciembre 2014, pp. 245-
265.
Galdini, Ana M. Alienação mental, raça e progresso no Brasil. Universidade
Estadual de Campinas, Brasil, 2014.
García A y Rodríguez C. Afrontamiento familiar ante la enfermedad mental.
Cult. Cuidados 2005, 9(18), pp. 45-41.
Giraldo, Alejandro. La parálisis general progresiva en el Manicomio
Departamental de Antioquia, 1930-1950. Trashumante. Revista
Americana de Historia Social, núm. 5, enero-junio, 2015, p. 110.
Gómez, P.M. (2015). Régimen patrimonial del matrimonio: contexto histórico
que rodeó la promulgación de la Ley 28 de 1932. Estudios Socio-
Jurídicos, 17(1), pp. 41-76.
Grob, Gerald. The Mental Hygiene Movement. Mental Illnes and American
Society, 1875-1940 (capítulo 6, pp. 144-178). Princeton: Princeton
University Press, 1987. Traducción: María Laura Moukarzel. Revisión:
Hernán Scholten y Agustín Kripper.
Gutiérrez, Jairo & Silva, Lina. Ortopedia del alma. Degeneracionismo e higiene
mental en la Casa de Corrección de Menores y Escuela de Trabajo San
José, Colombia 1914-1947. Rev. Latinoam. Psicopat. Fund., São Paulo,
19(1), 2016, pp. 150-166.
Gutiérrez, Jairo. Caracterización sociodemográfica, psicopatológica y
terapéutica en la primera década de servicio (1958-1968) del Hospital
Psiquiátrico San Isidro del Valle del Cauca. Rev. Col. Psiq. 2015; 44(3),
pp. 159-165.

297
———— (2015) Clínica de los delirios en la narrativa doliente de pacientes
psiquiátricos en Colombia, 1920-1960. Memorias XVIII Encuentro
Nacional de Investigación, Fundación Universitaria Luis Amigó, pp. 114-
129.
———— & Márquez, Jorge. Pobreza y locura como enfermedades sociales en
la mentalidad civilizadora moderna, Cundinamarca y Antioquia 1900-
1960. Rev. Fac. Nac. Sal. Púb. 2014; 32(1), pp. 55-66.
———— & Marín, Yamid. Poder psiquiátrico, formas clínicas y clasificación de
la locura como enfermedad social, en el caso del Manicomio
Departamental de Antioquia 1920-1959. Katharsis 2012; 14, pp. 197-
224.
Hernández, Edwar, et al. De la Sección de Psicotecnia al Laboratorio de
Psicometría: seis décadas de algo más que medición psicológica en
Colombia. Avances en Medición, 1 (1), 2003, 6-16.
Klappenbach, Hugo. El movimiento de la higiene mental y los orígenes de la
Liga Argentina de Higiene Mental. Temas de historia de la psiquiatría
argentina, No. 10, diciembre, 1999, pp. 3-17.
Lopera, Juan D. Una historia del concepto técnico de salud mental: entre
ciencia e ideología. En: Casas, Álvaro y Congote, Jana (Eds.). Salud y
Salud Pública. Aproximaciones históricas y epistemológicas. Facultad
Nacional de Salud Pública, UdeA – Hombre Nuevo Editores, 2013, pp.
35-36.
López-Muñoz, F., y Alamo, C. Historia de la psicofarmacología. Tomo II.
Buenos Aires, Editorial Médica Panamericana, 2006.
Márquez-Valderrama, Jorge. Normalización y biopolítica en psiquiatría y en
salud mental. Cadernos de Pesquisa Interdisciplinar em Ciências
Humanas, Florianópolis, v. 15, n. 107, p. 29-48, dez. 2014.
Miller, Jacques-Alain. Salud mental y orden público. En: Pharmakon, dic.-jun,
1997-1998, No. 6-7, pp. 91-101.
Miranda, Carlos (2004). Vigencia del delirio místico en la semiología
contemporánea. Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. XXXIII, No. 2,
pp. 172-181.
Molano, Alfredo; Vera, Cesar. Evolución de la política educativa en el siglo XX,
Bogotá: UPN, 1984.

298
Moreira-Almeida, Alexander; Lotufo-Neto, Franciso; Koenig, Harold.
Religiousness and mental health: a review. Rev. Bras. Psiquiatr. 2006;
28(3): 242-50
Novella, Enric. Del asilo a la comunidad: interpretaciones teóricas y modelos
explicativos. Frenia, 8, 2008, pp. 9-32.
Odier, Samuel. La surmortalité des asiles d'aliénés français durant la Seconde
gerre mondiale (1940-1945). Frenia, 7, 2007, pp. 145-166.
Ospina, María A. De escarabajos y otros bichos: intimidades del paciente
mental en los laberintos del capitalismo biomédico. Maguaré, Vol. 25,
No. 1, enero-junio, 2011, pp. 241-276.
———— “Con notable daño del buen servicio”: sobre la locura femenina en la
primera mitad del siglo XX en Bogotá. Antípoda No. 2, enero-junio de
2006, pp. 303-314.
Pedraza, Zandra. El debate eugenésico: una visión de la modernidad en
Colombia. Revista de Antropología y Arqueología, Vol. 9, No. 1-2, 1996,
pp. 115-159.
Peña C., Telmo. La psicología en Colombia: historia de una disciplina y una
profesión. En: Historia social de la ciencia en Colombia [Tomo IX].
Bogotá: Colciencias, 1993.
Perdomo, Roberto, Premio Vida y Obra al servicio de la Psiquiatría otorgado a
Carlos A. León, Rev. Col. Psiquiatría, Vol. XXV, No. 4 1996, p. 299.
Porter, Roy. Reading is bad for your health. History today, Volume 48, Issue 3,
1998, pp. 11-16.
Puppo, Héctor. La Cátedra de Psiquiatría. Su evolución histórica. Revista de
Psiquiatría del Uruguay, No. 48, 1986, pp. 19-36.
Quintanas, Anna. Higienismo y Medicina social: poderes de normalización y
formas de sujeción de las clases populares. Isegoría, No. 44, enero-
junio, 2011, pp. 273-284.
Raymonez, Julio. La Liga de Higiene Mental en Cuba. Archivos de Neurología y
Psiquiatría, Vol. 8, No. 3, 1958. En: Marqués, Pedro. Ciencia y poder en
Cuba. Racismo, homofobia, Nación (1790-1970). Madrid: Editorial
Verbum, p. 175, 2014.
Rosselli, Humberto, Terapias psiquiátricas en Colombia antes de la era
psicofarmacológica. En: Revista Psimonart, 2 (1), 2009, pp. 111-121.

299
Runge, Andrés & Muñoz, Diego. Actividad vs. agitación en el pensamiento de
Luis López de Mesa: relaciones entre pedagogía y eugenesia en la
Colombia de principios del siglo XX. Revista Colombiana de Educación,
N.º 61. Segundo semestre de 2011, pp. 21-51.
Sacristán, Cristina. La locura se topa con el manicomio. Una historia por contar.
Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia,
Instituto Nacional de Antropología e Historia, vol. 16, núm. 45, 2009,
México, pp. 163-188.
———— Historiografía de la locura y de la psiquiatría en México. De la
hagiografía a la historia posmoderna. Frenia, Revista de Historia de la
psiquiatría, Vol. 5, No. 1, 2005.
———— Una valoración sobre el fracaso del Manicomio de La Castañeda
como institución terapéutica, 1910-1944. Secuencia, Rev. Hist. Cien.
Soc. 2001; 51: 91-120.
Sánchez, Marcelo. Eugenesia: ciencia y religión. Una aproximación al caso
chileno. Revista de Historia Social y de las Mentalidades, Vol. 18, No. 1,
2014, pp. 59-83.
Souza, M. & Boarini, M. (2008). A deficiência mental na concepção da Liga
Brasileira de Higiene Mental. Revista Brasielira de Educación Especial,
Mai.-Ago. 2008, v.14, n.2, p.273-292.
Spitaletta, Reinaldo. Huelga de señoritas (o cuando en Bello se protagonizó un
alzamiento de mujeres, liderado por Betsabé Espinal. En: Revista
Huellas de ciudad, Año IV, No. 4, dic. – mar., 2003.
Tierno, Raquel. Demografía psiquiátrica y movimientos de la población del
Manicomio Nacional de Santa Isabel (1931). Frenia, Vol. 8, 2008, pp. 97-
130.
Uribe, Carlos A. (2000). La controversia por la cultura en el DSM-IV. En:
Revista Colombiana de Psiquiatría, XXIX (4): 345-366.
———— Magia, brujería y violencia en Colombia. En: Revista de Estudios
Sociales, N° 15, 2003, pp. 59-73.
———— Magia y locura: la violencia simbólica y la enfermedad mental. En:
Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de
Colombia, N° 45, Vol. 4, 1997, pp. 189-194.

300
———— El ritual y la “locura”: psiquiatría y cultura en Colombia. En: Revista
Colombiana de Psiquiatría, N° 27, Vol. 1, 1998, pp. 32-41.
————Narración, mito y enfermedad mental: hacia una psiquiatría cultural.
En: Revista Colombiana de Psiquiatría, XXVIII, Vol. 3, 1999, pp. 219-
238.
Vattier, G. Experimental Pedagogy in France. Journal of Educational
Psychology, 1(7), 1910, pp. 389-403.
Venancio, Ana T. Historia e historiografía de la psiquiatría en Brasil:
contribuciones y perspectivas. Casa Oswaldo Cruz, Fiocruz, Brasil,
2013.

Tesis y proyectos de investigación

Arbeláez, Julio C., Pérez, Enrique. Análisis de la forma de intervención utilizada


en el Hospital Psiquiátrico San Isidro de Cali para el tratamiento de la
“Locura”. Trabajo de grado en Psicología. Universidad del Valle, Cali
1983.
Barrios, Manuela. La locura y las formas de nombrarla a finales del Siglo XIX y
principios del XX: estudio de caso en un Municipio Antioqueño. Trabajo
de grado en Psicología. Medellín: Universidad de Antioquia, 2012.
Cadavid, Ana, “¡Todos estamos locos!”. Estigma de la locura en Antioquia.
1930-1970 Trabajo de grado en Historia. Medellín: Universidad de
Antioquia, 2011.
Casas, Álvaro; Rodas, Susana y Llano, Héctor, Nosología psiquiátrica y
enfermedad mental en Antioquia 1802-1960. Proyecto de investigación,
Grupo Historia de la Salud, Facultad Nacional de Salud Pública, Comité
para el Desarrollo de la Investigación. Medellín: Universidad de
Antioquia; 2013.
Congote, Jana C. Las enfermedades sociales en los obreros de Medellín, 1900-
1930. Trabajo de grado de Historia. Medellín: Universidad de Antioquia,
2007.
Cruz, Olga. La enfermedad mental como patología orgánica y social en el
Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII. Trabajo de grado en
Historia. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2006.

301
Escobar, Eide. La enfermedad mental en el nororiente de Colombia. Evolución
terapéutica en la relación médico – paciente en el Instituto Psiquiátrico
San Camilo de Bucaramanga 1953-1967. Trabajo de grado en Historia.
Universidad Industrial de Santander, 2009.
Golcman, Alejandra. Interpretación de la locura y acciones concretas en el
Hospital José A. Esteves, de Lomas de Zamora (1908-1971), Tesis de
Doctorado en Ciencias Sociales IDES-UNGS, Argentina, 2015
Gómez, Mirta. Depuración del archivo clínico pasivo del Hospital Mental de
Antioquia. Proyecto ejecutado por el Hospital. Medellín: HOMO, 2007-
2008.
González, Adriana. Tratamientos psiquiátricos y psicológicos en Antioquia 1930
1970. Trabajo de grado en Historia. Universidad de Antioquia, 2004.
Herrera, Dina. Biografía de un alienista: Lázaro Uribe Cálad 1920-1946. Tesis
de Maestría en Historia. Universidad de Antioquia, Medellín, 2015.
López, Luciano; Rueda, Doris y Suárez, Jorge (2007). Historia institucional y
terapéutica del Hospital Mental de Antioquia, en sus 125 años, 1878-
2003.
Lopera, Juan D. Sabiduría práctica y salud psíquica. Tesis de Doctorado en
Ciencias Sociales. Universidad de Antioquia, Medellín, 2014. Publicada
en libro, Bogotá: Editorial San Pablo - Fondo Editorial Universidad Eafit,
2016.
Martínez, Abel. “La mayor controversia científica de la intelectualidad
colombiana”. Miguel Jiménez López y la Degeneración de la Raza
(1913-1935). Tesis de Doctorado en Historia. Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia – UPTC, 2015.
Maturana, Kenny; Terán, Alcides. Entre el desorden y el deterioro social:
alienados mentales en la ciudad de Cartagena, 1950-1955. Trabajo de
grado en Historia. Universidad de Cartagena, 2013.
Montagut, Claudia. El discurso psiquiátrico en Antioquia 1870-1930: una
cartografía de la exclusión. Trabajo de grado en Historia, Universidad
Nacional, Medellin, 1997.
Montes, Mateo. La participación de la Universidad del Valle en la constitución
del Asilo San Isidro como Hospital Psiquiátrico, 1955-1970. Trabajo de

302
grado en Sociología. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas,
Universidad del Valle, Cali, 2016.
Orejuela, Diana, La locura en Cali: de una mirada asistencial a una mirada
clínica, el caso del Asilo San Isidro 1940-1970. Trabajo de grado en
Licenciatura en Historia. Facultad de Humanidades, Universidad del
Valle, 2014, p. 58.
Ortiz, A. (2012). La Casa de Menores y Escuela de Trabajo de Santander y el
Juzgado de Menores de Bucaramanga, 1925-1939. Trabajo de grado en
Historia. Facultad de Humanidades, Universidad Industrial de Santander.
Ospina, Rodrigo. Jorge Bejarano: un intelectual orgánico del Partido Liberal,
1888-1966. Tesis de Maestría en Historia, Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá, 2012.
Ospina, María A. Entre el amor y el fármaco. Los pacientes afectivos frente a la
práctica psiquiátrica en Bogotá, Colombia. Tesis de Maestría en
Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá, 2008.
Rodas, Susana y Llano, Héctor. La historia clínica y otros dispositivos de
control como técnica de la medicina alienista en Antioquia a principios
del siglo XX. Trabajo de grado en Psicología. Medellín. Universidad de
Antioquia, 2012.
Rodríguez, Diana. Los locos de Bogotá: del tratamiento y las representaciones
de la locura en Bogotá, 1850-1930. Trabajo de grado en Historia,
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C., 2013.
Santa, Jazmín. Curar el cuerpo social, confundir el vicio. Prácticas de
temperancia y discursos antialcohólicos en Antioquia, 1884-1936. Tesis
de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales. Medellín: Universidad
Nacional de Colombia, 2015.
Silva, José A.F. Espacio, Cuerpo y Subjetividad en el Manicomio
Departamental de Antioquia: 1875-1930. Tesis de Maestría en Historia.
Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 2012.
Vanegas, Alejandra. Elaboración cultural de la locura y la enfermedad mental
en Medellín y Antioquia, 1935-1965. Trabajo de grado en Sociología.
Universidad de Antioquia, 2015.

303
Velásquez, Hans. De manicomio a Hospital Mental: estudio del discurso
psiquiátrico-terapéutico en Antioquia 1910-1960. Trabajo de grado en
Historia. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, 2010.
Vásquez, María F. Degenerados, criminosos e alienados. Para uma história do
conceito de degeneração na Colômbia, 1888-1950. Tesis de Doctorado
en Ciencias Humanas, Universidade Federal de Santa Catarina,
Florianopolis, 2015.
Vásquez, Paloma, El Manicomio Nacional de Santa Isabel en Leganés durante
la Guerra Civil española (1936-1939): población manicomial y prácticas
asistenciales. Tesis de Doctorado en Medicina, Universidad
Complutense de Madrid, 2013.
Yarza, Alexander. Preparación de maestros, reformas, pedagogía y educación
de anormales en Colombia: 1870-1940. Tesis de Maestría en Educación.
Medellín: Universidad de Antioquia, 2011.
Zuleta, Claudia M. y Mora, Astrid H. Clasificación y descripción del Archivo de
historias clínicas del Hospital Mental de Antioquia. Trabajo de grado en
Historia. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 1993.

Libros

Ackerknecht, Erwin, Breve historia de la psiquiatría. Seminari d'Estudis sobre la


Ciència. Buenos Aires: Editora Universitaria, 1993.
Benjamin, Walter. La obra de arte en la era de la reproductibilidad técnica.
Madrid: Abada, 2008, p. 87.
Berríos, Germán y Fuentenebro, Filiberto. Delirio: historia, clínica y metateoría.
Madrid: Trotta, 1996.
Berríos, Germán. Historia de los síntomas de los trastornos mentales. La
psicopatología descriptiva desde el siglo XIX. México D.F.: Fondo de
Cultura Económica, 2008.
Bleuler, Manfred. The Schizophrenic Disorders. Long term patient and family
studies. Yale University Press, New Haven, 1978. En: León, C., León, A.
Curso clínico y evolución de la esquizofrenia en Cali. Un estudio de
seguimiento de 26 años. Salud Mental, 1996; 19: 12-35.
Camacho, Mario. Reseña histórica de la psicocirugía en Colombia. Bogotá:
Academia Nacional de Medicina, 2001.

304
Campos, Ricardo y González, Ángel (Coords.). Psiquiatría e higiene mental en
el primer franquismo. Rupturas y continuidades. Madrid: Libros de la
catarata, 2016.
Canguilhem, George. Lo normal y lo patológico. Argentina: Siglo XXI, 1983.
Castañeda, Sandra L. “Una genealogía del racismo en Colombia: continuidades
y discontinuidades del siglo XIX al XX”. En: Castro-Gómez, Santiago
(Ed.). Pensar el Siglo XIX: Cultura, Biopolítica y Modernidad en
Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana - Instituto
Internacional de Literatura Iberoamericana, Pittsburgh, 2004.
Caponi, Sandra. Loucos e degenerados. Uma genealogía da psiquitria
ampliada. Rio de Janeiro: Fiocruz; 2012: 22.
Capponi, Ricardo (2011). Psicopatología y semiología psiquiátrica. Santiago de
Chile: Editorial Universitaria.
Castro, Beatriz. Caridad y Beneficencia. El tratamiento de la pobreza en
Colombia 1870-1930. Bogotá: Universidad Externado de Colombia,
2009.
Centro de Investigaciones en Territorio, Construcción y Espacio, Estudio de
valoración para la recuperación arquitectónica y urbanística de la antigua
casona del Hospital Psiquiátrico Departamental San Isidro, Cali:
Universidad del Valle, CITCE, 2003.
Congote, Jana C. y Casas, Álvaro L. Alcoholismo: enfermedad social en
Medellín (1900-1930). En: Congote y Casas (Comp.) Salud y salud
pública. Aproximaciones históricas y epistemológicas. Medellín:
Universidad de Antioquia-Hombre Nuevo Editores, 2013, pp. 127-148.
Crary, Jonathan. Suspensiones de la percepción. Atención, espectáculo y
cultura moderna. Madrid: Akal, 2008.
—————— Las técnicas del observador. Visión y modernidad en el siglo XIX.
Murcia: CENDEAC, 2008, pp. 139.
Del Cura, Mercedes. Niños en el manicomio: la locura infantil en la Casa de
Santa Isabel de Leganés (1852-1936). En: Fuentenebro, Filiberto;
Huertas, Rafael; Valiente, C. Historia de la psiquiatría en Europa. Madrid:
Ed. Frenia, 2003.
Donzelot, Jacques. La policía de las familias. Valencia: Pre-Textos; 1990: 95.

305
Espinal, Cruz. El proceso de modernización y las transformaciones en la
concepción de la higiene y la salud. Medellín, 1950-1970. En:
Domínguez, Eduardo (Editor). Todos somos historia, T. 2, Vida del diario
acontecer. Medellín: Ed. Canal U., 2010, pp. 165-182.
Foucault, Michel, Las palabras y las cosas, Buenos Aires: Siglo XXI, 1989.
———— Historia de la locura en la época clásica, T.1, México: F.C.E., 2009.
———— El poder psiquiátrico, Curso en el Collège de France 1973, Buenos
Aires, Fondo de Cultura Económica, 2007.
 Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI,
2003.
 Seguridad, territorio, población. Buenos Aires: F.C.E, 2005.
 Historia de la sexualidad. 1. La voluntad de saber. México: Siglo XXI,
1981.
Hollingshead, A. y Redlich, F. Social class and mental illness, New York: G.P.
Putnam, 1955. Cit: Levinson, D. y Gallagher, E. Sociología del enfermo
mental. Buenos Aires: Amorrortu; 1971: 179.
Gutiérrez de Pineda, V. Familia y Cultura en Colombia: Topologías, funciones y
dinámica familiar. Bogotá: Tercer Mundo Editores, Universidad Nacional
de Colombia; 1964.
Genicot, Edward. Institutiones theologiae moralis, 3 vals., Lovaina, 1931. En:
Compagnoni, F. – Piana, G.- Privitera S. Nuevo diccionario de teología
moral, Paulinas, Madrid, 1992.
Giddens, Anthony. Modernidad e identidad del yo. Barcelona: Península, 2000.
Goffman, Erving, Internados, Ensayos sobre la situación social de los enfermos
mentales, Buenos Aires: Amorrortu, 2009.
Gradillas, Vicente, La familia del enfermo mental. La otra cara de la psiquiatría.
Madrid: Ed. Díaz de Santos; 2014.
Harwood, Valerie. El diagnóstico de los niños y adolescentes "problemáticos":
una crítica a los discursos sobre los trastornos de la conducta. Madrid:
Ediciones Morata, 2009.
Huertas, Rafael. Historia cultural de la psiquiatría. Madrid: Los libros de la
catarata, 2012.

306
———— Los laboratorios de la norma. Medicina y regulación social en el
estado liberal. Barcelona: Octaedro – CSIC, 2008.
———— Las historias clínicas como fuente para la historia de la psiquiatría:
posibles acercamientos metodológicos. Frenia, Vol. 1, No. 2, 2001, pp. 7-
33
———— Clasificar y Educar. Historia natural y social de la deficiencia mental.
Madrid: CSIC, 1998.
Jurado, Juan C. Pobreza y nación en Colombia, siglo XIX. En: Revista de
Historia Iberoamericana, Vol. 3, No. 2, 2010, pp. 47-71.
Klaus, Andrés y Escobar, Viviana (Comp.) Educación, eugenesia y progreso:
biopoder y gubernamentalidad en Colombia. Medellín: Ed. Unaula, 2012.
Kraepelin, Émil. Cien años de psiquiatría. Madrid: Asociación Española de
Neuropsiquiatría, 1999, pp. 150-152.
Kristeva, Julia. Al comienzo era el amor. Psicoanálisis y fe. Buenos Aires:
Gedisa, 1986.
Lantéri-Laura, G. Ensayo sobre los paradigmas de la psiquiatría moderna.
Madrid: Fundación Archivos de Neurobiología – Editorial Triacastela;
2000.
Lemkau, Paul V. Higiene mental. México: Fondo de Cultura Económica, 1963.
Levinson, D. y Gallagher, E. Sociología del enfermo mental. Buenos Aires:
Amorrortu; 1971: 179.
Leyton, Cesar; Palacios, Cristián; Sánchez, Marcelo. Bulevar de los pobres.
Racismo científico, higiene y eugenesia en Chile e Iberoamérica, siglos
XIX y XX. Santiago: Ocho Libros – Universidad de Chile, 2015.
Livianos, Lorenzo. La historia clínica como fuente para la historia de la
psiquiatría. En: Fuentenebro, Filiberto; Huertas, Rafael; Valiente, C.
Historia de la psiquiatría en Europa. Madrid: Ed. Frenia, 2003, pp. 773-
784.
Márquez, Jorge. Ciudad, miasmas y microbios. La irrupción de la ciencia
pasteuriana en Antioquia. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia -
Universidad Nacional de Colombia, 2005
Melot, Michel (2010). Breve historia de la imagen. Madrid: Siruela, 2010.
Montilla, Julia. Enajenadas. Ilustraciones médicas de la locura femenina en el
siglo XIX. Madrid: Brumaria, 2016.

307
Moscoso, Javier. Historia cultural del dolor. México: Taurus, 2011, p. 84.
Noguera, Carlos E. Medicina y política. Discurso médico y prácticas higiénicas
durante la primera mitad del siglo XX en Colombia. Medellín: Fondo
editorial Eafit, 2003, p. 183.
Núñez, Cristina. Histeria de conversión y feminismo: ideología Vs. Utopía.
Fuentenebro, Filiberto; Huertas, Rafael; Valiente, C. Historia de la
psiquiatría en Europa. Madrid: Ed. Frenia, 2003, pp. 751-758.
Obregón, Diana. Batallas contra la lepra. Estado, medicina y ciencia en
Colombia. Medellín: Universidad Eafit, 2002.
Olivares, Antonio V. Delgado Z., Alba Judith, Manual general de organización
modelo normativo para hospital psiquiátrico, Colombia: Ministerio de
Salud Pública, división de salud mental, 1976.
Ordorika, Teresa. Las historias clínicas: narraciones útiles para el análisis de la
psiquiatrización de la sociedad. En: Marmitt, Yonissa (Ed.). Narrativas
sobre loucuras, sofrimentos e traumas. Curitiba: Máquina de escrever,
2016, p. 60.
Pedraza, Zandra. En cuerpo y alma, visiones del progreso y de la felicidad,
educación, cuerpo y orden social en Colombia (1830-1990). Bogotá:
Ediciones Uniandes, 2011.
Pinell, Patrice, Dégénérescence. En: Lécourt, D. (Dir.). Dictionnaire de la
pensée médicale. Paris, PUF; 2004: 310-314.
Pires, Tiago. Intimaçoes do êxtase feminino: dois momentos da cultura da
histeria em Portugal. En: Marmitt, Yonissa (Ed.). Narrativas sobre
loucuras, sofrimentos e traumas. Curitiba: Máquina de escrever; 2016.
Porter, Roy. Historia social de la locura. Barcelona: Crítica, 1989
Postel, Jacques y Quétel, Claude (Coord.) Nueva Historia de la Psiquiatría.
México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2000.
Quevedo, Emilio; Pérez, Germán; Miranda, Néstor, et al (Coords.). Historia de
la Medicina en Colombia. Tomo III, Hacia una profesión liberal (1865-
1918). Cali: Tecnoquímicas, 2010.
Restrepo, Estela, El Hospital San Juan de Dios 1635-1895, Una historia de
enfermedad, pobreza y muerte en Bogotá, Universidad Nacional de
Colombia, 2011, p. 531.

308
Richardson, Theresa. The century of the child. The higiene mental movement &
social policy in the United States & Canada. Albany: State University of
New York Press, 1989.
Rosselli, Humberto. Historia de la Psiquiatría en Colombia. T. 1 y 2. Bogotá:
Editorial Horizonte, 1968.
———— Evolución de la psiquiatría en Colombia. En: Jaramillo, Jaime (ed.)
Apuntes para la historia de la ciencia en Colombia. Bogotá: Colciencias,
1971.
Rothman, David J. The Discovery of the asylum, Boston, Little Brown, 1971, p.
4. Bastide, Roger. Sociología de las enfermedades mentales. México:
Siglo XXI, 1983, p. 201.
Ríos, Andrés ¿Cómo prevenir la locura? Psiquiatría e higiene mental en
México, 1934-1950. México D.F.: UNAM - Siglo XXI, 2016.
———— La locura durante la Revolución mexicana, Los primeros años del
Manicomio General de La Castañeda, 1910-1920, El Colegio de México,
2013, p. 27.
Rivera, Cristina. (2014). La Castañeda. Narrativas dolientes desde el
Manicomio General. México, 1910-1930. México: Tusquets.
Rodríguez, Pablo. (2004). La familia en Iberoamérica 1550-1980. Bogotá:
Universidad Externado de Colombia.
Rosen, George. Locura y sociedad, sociología histórica de la enfermedad
mental. Madrid: Alianza, 1974.
———— Rosen, George. De la policía médica a la medicina social. Ensayos
sobre la historia de la atención en salud. México: Siglo XXI, 2005.
Saavedra, Víctor. La promesa incumplida de Erich Fromm. México: Siglo XXI,
1994.
Sacks, Oliver. Alucinaciones. Buenos Aires: Anagrama, 2013.
Sáenz, Javier; Saldarriaga Oscar y Ospina, Armando. Mirar la infancia:
pedagogía, moral y modernidad en Colombia, 1903-1946. Bogotá:
Colciencias, UdeA, FNC, Uniandes, T. I, 1997.
Trillat, Étienne. Una historia de la psiquiatría en el siglo XX. En: Postel, Jacques
y Quétel, Claude (Coord.) Nueva Historia de la Psiquiatría. México D.F.:
Fondo de Cultura Económica, 2000.

309
García-Albea, Esteban; García-Albea, Julia. La epilepsia de la carmelita Teresa
de Jesús. En: Sáenz, M., Valiente C. y Fuentenebro, F. (Eds.). Los
umbrales de la locura: una aproximación fenomenológica, histórica y
cultural. Madrid: Editorial Complutense, 2012.
Scull, Andrew. La locura: una breve introducción. Madrid: Alianza, 2013.
Shorter, Edward. Historia de la Psiquiatría. Desde la época del manicomio a la
era de la Fluoxetina. Barcelona: J & C, Ediciones Médicas, 1999.
Simmel, Georg. El individuo y la libertad. Ensayos de crítica de la cultura.
Barcelona: Península, 2001.
Stagnaro, Juan C. (Dir. Comp.) El nacimiento de la psiquiatría: Haslam, Reil,
Esquirol, Pinel (Trad. A. Peiró, A. Giaccone, N. Cosentino). Buenos
Aires: Editorial Polemos, 2012.
Stepan, Nancy. The hour of eugenics: Race, Gender, and Nation in Latin
America. Cornell University Press, 1991.
Szasz, Thomas. La fabricación de la locura. Estudio comparativo de la
Inquisición y el movimiento de defensa de la salud mental. Barcelona:
Kairós, 2006.
Talak, Ana M. Eugenesia e higiene mental: usos de la psicología en la
Argentina, 1900-1940. En: Miranda, Marisa y Vallejo, Gustavo (eds.).
Darwinismo social y eugenesia en el mundo latino. Buenos Aires: Siglo
XXI, 2005, pp. 563-599.
Tilly, Charles. Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones
enormes. Madrid: Alianza, 1991, p. 27.
Venancio, Ana T. Da colônia agrícola ao hospital-co colônia: configurações
para a assistȇncia psiquiátrica no Brasil na primeira metade do século
XX. História, Ciȇncias, Saúde – Manguinhos, Vol. 18, suppl. 1, pp. 35-52,
dez. 2011.
Vernant, Jean-Pierre. Los orígenes del pensamiento griego. Barcelona: Paidós,
1992.
Vigarello, Georges. Lo sano y lo malsano. Historia de las prácticas de salud
desde la Edad Media hasta nuestros días. Madrid: Abada, 2006.

310

También podría gustarte