Está en la página 1de 2

A: Para empezar, dinos, ¿Por qué decidiste estudiar psicología?

B: Decidí estudiar psicología por que se me hace muy importante, como


estudiante de la carrera, saber por qué la gente reacciona de cierta
manera y se me hace muy interesante el saber que las experiencias que
vas viviendo te van marcando, y que todo tiene un porqué de ser así.
A: Ok, una pregunta que es básica. ¿Qué es la psicología? ¿De qué trata?
B: La psicología es considerada una ciencia, que estudia la conducta y los
procesos mentales de las personas.
A: Y basándonos en esta respuesta dime ¿Cuál es la importancia de la
psicología para el desarrollo de una persona?
B: La importancia es intentar explicar la naturaleza de la inteligencia, la
motivación y la personalidad de las personas. Viéndolo como la
importancia de un psicólogo para alguien que no lo es, es comprender su
historia de vida, sus experiencias, el desarrollo que ha tenido y el
explicarle el porqué de sus reacciones.
A: Ok. Cuéntanos, ¿cuántas teorías de la psicología existen?
B: Bueno, pues hay muchas teorías, y realmente van cambiando con el
tiempo. Pero considero que las más famosas o más sonadas pueden ser
el Psicoanálisis, la Teoría del Conductismo, la Teoría de la Gestalt del
voluntarismo, el estructuralismo; básicamente son las terapias que se
pueden dar en una terapia clínica.
A: De todas estas que nos dijiste creo que la más sonada es el
psicoanálisis, ¿Nos puedes platicar un poco de que trata?
B: Efectivamente es la más famosa en estos tiempos, y creo que algo que
todos saben es que el padre del Psicoanálisis es Sigmund Freud. Esta
teoría se basa en irte al pasado; Freud dice que todos tus problemas o
traumas vienen de la infancia; para él todo está relacionado con lo
sexual. Y hablando un poquito de la terapia del psicoanálisis tú vas, te
acuestas en un diván; el punto es que te acuestes y digas lo primero que
te viene a la cabeza. El psicólogo que se dedica al psicoanálisis se va a ir
mucho a tu pasado, para saber precisamente el porqué de tu presente y
saber si lo quieres cambiar y por qué.
A: ¿Algo más que nos quieras decir de la psicología?
B: Pues sí. Yo creo que existe mucho el tabú de que una persona va al
psicólogo porque está enferma o loca, entonces yo creo que es muy
importante que la gente sepa que un psicólogo no es un loquero, porque
realmente la gente loca no existe, hay muchas enfermedades; y me
gustaría que en este país hubiera la cultura de ver al psicólogo, no
necesariamente como un doctor, pero, así como a veces vas al cardiólogo
o al dentista porque tienes un problema, también acudir al psicólogo.
Por qué yo creo que a veces el estrés y ese tipo de situaciones te causan
problemas y tal vez no los puedas resolver solo, además que el conocerte
a ti mismo es súper importante. Entonces si me gustaría que ese tabú
cambiara y que la gente viera diferente el ir al psicólogo.
A: Bueno, muchas gracias por tus respuestas y por tu tiempo.
B: No, gracias a ti.

También podría gustarte