Está en la página 1de 3

La transformación

de la cultura organizacional
del fuero penal santafesino,
durante el proceso de cambio
hacia un sistema adversarial

Tesista
José Luis Longo Gasser

Director de tesis
Gustavo Edgardo Blutman

Durante los ‘90 del siglo pasado en Argentina implementaron y se analizaron las caracterís-
y Latinoamérica, y en la década anterior en ticas de la cultura organizacional del fuero pe-
Estados Unidos y Europa principalmente, se 179
nal, observada tanto en el sistema inquisitivo
introdujeron fuertes reformas en la estruc- como durante el actual sistema adversarial.
tura de los Estados, las cuales produjeron Si bien el tratamiento de los temas cambio
cambios en la organización de los mismos. y cultura organizacional no es novedoso, se
Los diferentes países latinoamericanos realizó un abordaje que los fusionó, efectuan-
efectuaron modificaciones en sus marcos do una orientación del trabajo a la reinvención
jurídicos internos y para ello introdujeron organizacional de los sistemas penales pro-
reformas constitucionales de envergadura, ducto de las reformas administrativas en los
las que incluyeron entre sus ejes reformistas sistemas judiciales.
lo relativo a la independencia de la justicia y Nos fijamos como objetivo general el ana-
las nuevas formas de participación ciudadana. lizar los impactos en la cultura organizacional
Estos temas fueron alentados fundamental- durante los procesos de cambio organizacio-
mente por los organismos internacionales a nal en el ámbito de la justicia penal y como
fin de mejorar la eficiencia en el empleo de objetivos específicos: describir el proceso
los recursos disponibles en el seno de los de reforma del sistema procesal penal de la
Poderes Judiciales provincia de Santa Fe, identificar los princi-
En este estudio se describe el proceso pales cambios organizacionales en los fueros
de reforma del sistema procesal penal que penales de aquellas provincias argentinas que
introdujo la provincia de Santa Fe a partir del hayan implementado sistemas procesales
10 de febrero de 2014. Se identifican los penales de tipo adversarial y analizar las ca-
principales cambios organizacionales que se racterísticas de la cultura organizacional del

DAAPGE 31 / 2018 / pp. 179–181


fuero penal santafesino antes y después del Mediante el trabajo de campo que se realizó
cambio del sistema procesal. a los miembros que pertenecen actualmente
Nuestra unidad de análisis fue el fuero penal al sistema adversarial y que habían integrado
del Poder Judicial de la provincia de Santa algún juzgado del proceso inquisitivo, se pro-
Fe, específicamente la primera instancia en cedió a recolectar los elementos cualitativos
el Distrito Judicial N° 1. Nos inclinamos por y cuantitativos con los cuales se efectuó un
esta elección por la representatividad de la análisis comparativo de la cultura organiza-
provincia de Santa Fe en el ámbito nacional, cional presente en cada uno de los sistemas
sea por razones demográficas como también de enjuiciamiento.
por la dimensión de su Poder Judicial en com- Para dar respuesta a los objetivos es-
paración con el resto de las sedes judiciales pecíficos, primariamente se desarrolló un
que implementaron sistema de enjuiciamiento trabajo exploratorio en el que encontramos
adversarial y en lo particular, el Distrito Judicial que respecto de los cambios de los sistemas
N° 1 se escogió por ser la segunda sede en im- procesales en las diferentes provincias en las
portancia dentro del territorio provincial, uno de que se implementó, incluida Santa Fe, en
los dos distritos que posee primera y segunda ninguno de los casos se dio en un solo paso
instancia funcionando por separado, y debido o movimiento sino que, por el contrario, el
a la facilidad de acceso a la unidad de análisis. recorrido histórico de la legislación procesal
Nuestras preguntas de investigación fueron evidenció que los cambios normativos tuvieron
¿la modificación del sistema procesal penal como antecedente principal el camino iniciado
ha sido un verdadero cambio organizacional? por promotores latinoamericanos del sistema
¿Qué tipo de cambios estructurales se han adversarial y luego las reformas constituciona-
180
implementado en el fuero penal? ¿El cam- les que abrieron la puerta a la inclusión de la
bio de sistema ha traído una modificación nueva legislación procesal. Lo siguiente fue la
en la cultura organizacional del fuero penal modificación de la estructura organizativa de
santafesino? los Poderes Judiciales y la generación de una
Con relación a la investigación a desarro- nueva gestión de justicia. Identificamos que
llar, esta al inicio fue de tipo exploratoria, estos procesos, que no suceden de manera
mediante el proceso de revisión de material reiterada por la complejidad intrínseca de su
e información existente, intentando profun- implementación, son por lo tanto de natura-
dizar sobre temas acerca de los cuales se leza discontinua, y por el origen exógeno y la
desconocía, y esto nos permitió obtener los profundidad de la reforma son disruptivos.
datos necesarios para progresar en nuestro Respecto a nuestras preguntas que en-
trabajo. En un siguiente paso, el estudio fue caminaron el trabajo, y sobre la base de lo
de tipo descriptivo, y allí se buscó especificar analizado, concluimos que, por la naturaleza
sobre lo observado. y origen del cambio, por la transformación
Se utilizaron instrumentos tanto cuantitati- sustancial de la estructura organizacional del
vos como cualitativos de recolección de datos, fuero penal, por la necesidad de adoptar nue-
los últimos atendiendo a que en nuestro caso vos conocimientos, habilidades o actitudes
de estudio se recabó información de valores y por parte de sus integrantes, la modificación
presunciones culturales invisibles a la simple del sistema procesal entra en nuestra defini-
observación. ción de cambio organizacional.

La transformación de la cultura organizacional del fuero penal santafesino / José Luis Longo Gasser
Concluimos que los resultados obtenidos y con integrantes de la oficina que poseen
nos señalarían que los miembros identificaron mayor tolerancia a la incertidumbre.
al sistema inquisitivo con el modelo de organi- Finalmente como aportes al conocimiento
zación burocrático tradicional, que funcionaba nuestro trabajo destaca la importancia de dar
en una estructura con profunda distancia de continuidad a la tarea realizada haciendo foco
poder, escasez de innovación y baja tolerancia en los siguientes aspectos: estudiar el impac-
a la incertidumbre, que poseía características to del cambio en otra sede judicial, realizar
de un tipo de cultura altamente burocratizada nuevos monitoreos entre los miembros de la
y apática. Con relación al sistema adversarial, organización analizada, estudiar una nueva
los datos indicarían una identificación con el variable el «liderazgo» y estudiar la «cultura
modelo de organización posburocrático, en el organizacional» como variable independiente.
cual existe una mejor distribución de poder

181

Para citar este artículo:


Longo Gasser, J.L. (2018). «Recensión de tesis: “La transformación de la cultura organizacional del fuero
penal santafesino, durante el proceso de cambio hacia un sistema adversarial”», DAAPGE, año 18, Nº 31
(jul–dic), 2018, pp. 179–181. Santa Fe, Argentina: UNL.

DAAPGE 31 / 2018 / pp. 179–181

También podría gustarte