Está en la página 1de 2

Fotografía Infantil Dirigido a Madres de Pocos Recursos

Justificación

La justificación de esta investigación se basa en que me he dado cuenta de que son


muchas las madres que no cuentan con recursos económicos, bien sea para pagar a un fotógrafo o
comprar una cámara fotográfica para poder registrar momentos importantes de sus vidas y las de
sus hijo, como por ejemplo, nacimiento, graduaciones, bodas, cumpleaños, etc. Creo que es muy
importante registrar y guardar estos momentos, para disfrutarlos en familia y poder mostrárselos
a generaciones futuras, creo que es un valor importante para las familias y la sociedad y pienso
que el realizar la captura de estos bellos momentos que suceden en las familias de todos es
importante para mantener los valores en nuestra sociedad.

Durante mis años de estudio, pensaba: “¿Qué puedo hacer yo a través de la fotografía por
estas madres?

Al poco tiempo tuve una idea entre manos: organizar una actividad para las madres con
bajos recursos económicos, de manera que ellas tuvieran la oportunidad de poder plasmar esos
momentos importantes de sus vidas en imágenes.

Cuando trabajas con estas madres rompes con ideas preconcebidas, descubres a personas
muy interesantes a quienes la vida les ha jugado una mala pasada, cambias la forma de ver tu vida
y a las personas y algo muy importante aprendes a valorar las cosas que de verdad importan.

Y todo eso te lo enseñan personas que lo único que buscan es tener la oportunidad de
demostrar lo que valen.
Fotografía Documental Ciudad Hospitalaria Henrique Tejera

Justificación

La justificación de la investigación se basa, en primer lugar, a la promoción del arte y la


cultura a través de un medio de comunicación simple como es la fotografía. El objetivo es dar a
conocer la situación que se vive día a día en esta institución, este sentido hay una carencia de
material bibliográfico sobre este tema, por eso se tomó la decisión de realizar este trabajo para
mostrarlo a través de la imágenes fotográficas.

La sociedad venezolana es dinámica y cambiante ante los nuevos estilos que ella misma se
impone. Posturas, preocupaciones, actitudes e ideas capta el fotógrafo documentalista por medio
de su lente. Esta vertiente es una ventana que tiene el fotógrafo para testimoniar un momento de
vida. El fotógrafo paraliza el tiempo y nos lo muestra una y otra vez para recordar lo que sabemos
o lo que ignoramos.

Es por ello que, en segundo lugar, la investigación busca dar a conocer de alguna manera
lo que viven los usuarios y el personal que trabajan en la Ciudad Hospitalaria Henrique Tejera de
Carabobo. Puesto que estas fotografías recogen, recopilan y representan parte de la historia y vida
de esta comunidad, que son –en la mayoría de los casos- desconocidos o no valorados.

En tercer lugar, el interés por conocer y explorar la propia realidad social y de valorar y
difundir el trabajo fotográfico.

También podría gustarte