Está en la página 1de 2

Curso

PROCESO DE MERCADO

Trimestre _JULIO Y SEPTIEMBRE___ Año __2019____

Nombre Completo de Brian Adalberto Rafael Pérez


Alumno (a):
Carnet Número: 18001398

No.: Fecha: 09-07-2019 Medio de Escrito


1 Información:
Prensa Libre

Tema principal: Cuántos propietarios de vehículos faltan por pagar su Impuesto


sobre Circulación de Vehículos

No. Análisis de la Noticia Respuesta


1 ¿Qué? El 42% de los propietarios de vehículos terrestre registrados
en la SAT han realizado el pago del impuesto sobre
circulación de vehículos (ISCV) que vence el próximo 31 de
julio.
2 ¿Quién? Propuesta hecha por o por Superintendencia de
quiénes: Administración Tributaria
(SAT)
Beneficiario (os): El reporte de este martes,
indica que un millón 564
mil propietarios de
vehículos, liquido el
referido impuesto de un
parque vehicular activo de
tres millones 700 mil
unidades.

Ese monto, representa el


42%, según la más
reciente actualización de
la SAT, que representa un
recaudo de Q394 millones.

3 ¿Cuándo? próximo 31 de julio.


4 ¿Dónde? A partir del 1 de agosto, el impuesto se cargará con mora,
multa e intereses a los contribuyentes.
5 ¿Cómo? El jefe de la SAT, dijo que, con el pago de la prestación de
ley que se espera sea efectiva a más tardar el próximo
No. Análisis de la Noticia Respuesta
sábado, los propietarios de los vehículos empezarán a
incrementar las operaciones en el sistema.
6 ¿Por qué? Por el pago del bono 14 a los trabajadores del sector
público y privado, la Superintendencia de Administración
Tributaria (SAT) espera que el porcentaje se incremente en
el transcurso de los días y que las personas realicen las
operaciones.
7 ¿Para qué? Para este ejercicio se espera una recaudación de Q924.8
millones de ISCV. Mientras el Especificó a la Primera
Matrícula de Vehículos Terrestres, es de Q1 mil 058
millones.

Observaciones generales:
El 42% de los propietarios de vehículos terrestre registrados en la SAT han realizado el pago del
impuesto sobre circulación de vehículos (ISCV) que vence el próximo 31 de julio.

Referencia:
Prensa Libre, Economía Guatemala.

Diseño realizado por Licda. Jackelyn Manrique de Díaz

También podría gustarte